Chungara, Revista de Antropología Chilena ISSN: 0716-1182
[email protected] Universidad de Tarapacá Chile Platt, Tristan DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ISLA. GUERRA Y TRANSFORMACIÓN EN UN ARCHIPIÉLAGO VERTICAL ANDINO: MACHA (NORTE DE POTOSÍ, BOLIVIA) Chungara, Revista de Antropología Chilena, vol. 42, núm. 1, junio, 2010, pp. 297-324 Universidad de Tarapacá Arica, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32618797037 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Volumen 42, Nº 1, 2010. Páginas 297-324 Chungara, Revista de Antropología Chilena DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ISLA. GUERRA Y TRANSFORMACIÓN EN UN ARCHIPIÉLAGO VERTICAL ANDINO: MACHA (NORTE DE POTOSÍ, BOLIVIA)1 FROM THE ISLAND’S POINT OF VIEW. WARFARE AND TRANSFORMATION IN AN ANDEAN VERTICAL ARCHIPELAGO: MACHA (NORTHERN POTOSÍ, BOLIVIA) Tristan Platt1 In memoriam John V. Murra (1916-2006) El artículo combina la teoría del “archipiélago vertical” andino propuesto por John V. Murra –un modelo dinámico de las cam- biantes relaciones históricas entre las sociedades andinas, las ecologías complementarias que habitan y las formaciones “estatales” emergentes– con las teorías transformacionalistas desarrolladas para los pueblos del Amazonas. Basado en trabajo etnográfico realizado con un “archipiélago” de larga duración en los valles del Ayllu Macha (Norte de Potosí, Bolivia), este texto muestra la experiencia conflictiva de algunas “islas” vallunas, que deben invertir su pertenencia de parcialidad (“mitad”, o saya) para poder persistir entre los grupos mayores que dominan su vecindad.