ECONOMÍA ANDINA

Estrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de Raqaypampa ()

Jhonny Limbert Ledezma Rivera

ECONOMÍA ANDINA

Estrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de Raqaypampa (Bolivia)

Universidad Mayor Ediciones de San Simón-UMSS CEDEGES Abya-Yala

2003 ECONOMÍA ANDINA Estrategias no monetarias en las comunidades andinas quechuas de Raqaypampa Jhonny Limbert Ledezma Rivera

1era. edición: • Ediciones Abya–Yala. Av. 12 de Octubre 14-30 y Wilson Casilla: 17-12-719 Teléfonos: 2 506-247 / 2 562-633 Fax: (593-2) 2 506-255 / 2 506-267 e-mail: [email protected] Quito-Ecuador

• Universidad Mayor de San Simón Facultad de Medicina Escuela de Graduados y Educación Continua Centro para el Desarrollo de la Gerencia Social-CEDEGES Calle Jordán Nº E-0171 1er. piso Telefax: (591-4) 422-0420 Telf.: (591-4) 450-2070 E-mail: [email protected] -Bolivia

Diagramación: Ediciones Abya-Yala Quito-Ecuador

ISBN: 9978-22-306-1

Impresión: Producciones digitales Abya–Yala Quito-Ecuador

Impreso en Quito-Ecuador, abril del 2003 ÍNDICE

Prólogo ...... 17

Resumen...... 21

Introducción ...... 23

Capítulo I Postulados teóricos

1.1. La antropología económica...... 27 1.1.1. La economía campesina...... 29 1.2. La economía de mercado ...... 34 1.2.1. La revolución verde...... 35 1.2.1.1. Las semillas mejoradas y los agroquímicos...... 36 1.2.1.2. La dependencia fruto de la revolución verde...... 36 1.3. Las estrategias campesinas ...... 38 1.3.1. La complementariedad eco-simbiótica y el manejo paralelo de ciclos agrícolas...... 40 1.3.2. La producción diversificada...... 42 1.3.3. El conocimiento de los tipos de suelos ...... 43 1.3.4. La predicción climática ...... 46 1.3.5. La relación hombre-naturaleza...... 47 1.3.6. La organización social del trabajo y la administración del tiempo...... 52 1.3.7. La organización social y política...... 52 1.4. Las estrategias de acceso a los recursos socioproductivos...... 53 1.5. Las estrategias no monetarias de producción ...... 56

Capítulo II Aspectos metodológicos

2.1. Introducción ...... 61 2.1.1. Socialización de la propuesta a nivel de dirigentes ...... 61 2.1.2. ¿Cómo se hizo la investigación?...... 63 2.2. Proceso de la investigación...... 64 6 Jhonny Limbert Ledezma R.

Capítulo III Datos generales de la comunidad

3.1. Contextualización de la comunidad...... 69 3.1.1. Ubicación...... 69 3.1.2. Población ...... 71 3.1.3. Migración...... 72 3.1.4. Situación lingüística ...... 72 3.2. Antecedentes históricos ...... 73 3.3. Aspectos culturales ...... 74 3.3.1. La cultura alteña y sus expresiones ...... 74 3.4. Aspecto organizativo ...... 76 3.4.1. CRSUCI-R ...... 77 3.4.2. La organización sindical...... 78 3.4.3. Instituciones comunales...... 79 3.4.3.1. El Consejo Regional de Educación Alturas (CREA) ...... 79 3.4.3.2. Comité de Administración Regional al (CAR)...... 81 3.4.4. El Gobierno Municipal de ...... 81 3.5. Aspecto educativo...... 81 3.5.1. La escuela y los wawa wasis ...... 82 3.5.2. Los Yamapaqkuna...... 82 3.5.3. Alfabetización y reflexión (Grupos de Educación) ...... 84 3.5.4. El Centro de Formación Originaria de Alturas (CEFOA) ...... 84 3.6. Aspectos productivo-económicos...... 85 3.6.1. Pisos agroecológicos...... 86 3.6.2. Sistemas agrarios de producción...... 86 3.6.2.1. Sistemas agrarios ...... 87 3.6.3. Producción agrícola...... 91 3.6.4. Ganadería...... 93 3.6.5. La feria y el chhalaku...... 93 3.6.6. Otras actividades económicas...... 94

Capítulo IV Etnografía de las familias de seguimiento

4.1. Características generales de las familias de seguimiento...... 101 4.2. Descripción familiar ...... 104 4.3. La unidad familiar ...... 110 4.3.1. La unidad familiar F1...... 111 4.3.2. La unidad familiar F2...... 115 Economía Andina 7

4.3.3. La unidad familiar F3...... 119 4.3.4. La unidad familiar F4...... 122 4.3.5. La unidad familiar F5...... 125

Capítulo V Estrategias de acceso a recursos socioproductivos en los cultivos

5.1. Cultivo de papa ...... 131 5.1.1. Acceso a los recursos socioproductivos...... 131 5.1.1.1. La fuerza de trabajo...... 132 5.1.1.2. La tierra...... 136 5.1.1.3. La semilla ...... 137 5.1.1.4. El guano y el abono químico ...... 138 5.1.1.5. Los pesticidas ...... 143 5.1.1.6. Los animales de carga y de tracción ...... 143 5.1.1.7. Las herramientas...... 143 5.2. Cultivo de maíz...... 143 5.2.1. Acceso a los recursos socioproductivos...... 144 5.2.1.1. La fuerza de trabajo...... 144 5.2.1.2. La tierra...... 148 5.2.1.3. La semilla ...... 148 5.2.1.4. El guano y el abono químico ...... 150 5.2.1.5. Los pesticidas ...... 150 5.2.1.6. Los animales de carga y de tracción ...... 150 5.2.1.7. Las herramientas...... 150 5.3. Cultivo de trigo ...... 151 5.3.1. Acceso a los recursos socioproductivos...... 151 5.3.1.1. La fuerza de trabajo...... 151 5.3.1.2. La tierra...... 155 5.3.1.3. La semilla ...... 155 5.3.1.4. El guano y el abono químico ...... 156 5.3.1.5. Los pesticidas ...... 156 5.3.1.6. Los animales de carga y de tracción ...... 156 5.3.1.7. Las herramientas...... 157 5.4. Costos de producción...... 157 8 Jhonny Limbert Ledezma R.

Capítulo VI Estrategias no monetarias en la producción de los cultivos

6.1. Familias de seguimiento...... 161 6.1.1. Familia F1 ...... 161 6.1.2. Familia F2 ...... 163 6.1.3. Familia F3 ...... 164 6.1.4. Familia F4 ...... 165 6.1.5. Familia F5 ...... 167 6.2. Fuerza de trabajo y relaciones de reciprocidad y redistribución ...... 168 6.2.1. Fuerza de trabajo de la familia residente y fuerza de trabajo extrafamiliar...... 168 6.2.2. Las ausencias: la umaraqa y la mink’a...... 172 6.2.2.1. La umaraqa ...... 172 6.2.2.2. La mink’a ...... 176 6.2.3. Relaciones de reciprocidad y redistribución como capital social...... 177

Conclusiones...... 187

Referencias bibliográficas...... 191

Lista de palabras del quechua y modismos utilizados...... 201

Lista de abreviaturas y siglas...... 205 ÍNDICE DE CUADROS

1. Paradigma comparativo de las tecnologías agropecuarias andina y occidental...... 41 2. Principales especies de plantas andinas originales y/o cultivadas desde la época prehispánica hasta el presente...... 44 3. Criterios de clasificación de suelos en la zona de Raqaypampa ...... 46 4 Indicadores climáticos según clase y significado en la zona de Raqaypampa..... 48 5. Tiempo de permanencia del investigador con las familias de seguimiento. 1999-2000 (en días)...... 64 6. Población total de la central regional Raqaypampa por subcentrales ...... 71 7. Población de la central regional Raqaypampa por edades...... 72 8. Planteamiento de los maestros y de los padres de familia respecto a la escuela ...... 80 9. Caracterizador de sistemas agrarios según su ubicación en comunidades y subcentrales de la región...... 88 10. Diversidad de cultivos y variedades en la zona de Raqaypampa. 1997-1998 ...... 92 11. Familias de seguimiento. 1999-2000...... 101 12. Descripción familiar (F1 – LUA65) ...... 104 13. Descripción familiar (F2 – FRU43)...... 106 14. Descripción familiar (F3 – BEG42)...... 107 15. Descripción familiar (F4 – IGZ34)...... 109 16. Descripción familiar (F5 – JCP27) ...... 110 17. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F1. 1999-2000 ...... 113 18. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F1. 1999-2000...... 115 19. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F2. 1999-2000 ...... 117 20. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F2. 1999-2000 ...... 119 21. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F3. 1999-2000 ...... 121 22. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F3. 1999-2000...... 122 23. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F4. 1999-2000 ...... 124 24. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F4. 1999-2000 ...... 125 10 Jhonny Limbert Ledezma R.

25. Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F5. 1999-2000 ...... 127 26. Tenencia de ganado mayor y menor de la familia f5. 1999-2000 ...... 128 27. Acceso a la tierra en el cultivo de papa según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000 ...... 136 28. Acceso a la semilla en el cultivo de papa según cantidad y variedad. 1999-2000...... 138 29. Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de papa según parcelas, cantidad y tipo. 1999-2000...... 139 30. Tenencia de ganado menor, producción estimada y utilizada de estiércol en el cultivo de papa por las familias caso. 1999-2000 ...... 140 31. Cantidad y precio del abono químico. 1999-2000...... 141 32. Acceso a la tierra en el cultivo de maíz según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000 ...... 148 33. Acceso a la semilla en el cultivo de maíz según cantidad y variedad. 1999-2000 ...... 149 34. Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de maíz según parcelas, cantidad y tipo. 1999-2000...... 150 35. Acceso a la tierra en el cultivo de trigo según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000 ...... 155 36. Acceso a la semilla en el cultivo de trigo según cantidad y variedad. 1999-2000...... 156 37. Promedio de costos de producción de los cultivos de papa, maíz y trigo. Familias caso. Raqaypampa: 1999-2000 ...... 157 38. Resumen: estrategias de acceso a los recursos socioproductivos en los cultivos de papa, maíz y trigo. Promedio de las 5 familias caso. 1999-2000...... 158 39. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. 1999-2000...... 169 40. En resumen: relaciones de reciprocidad y redistribución en la zona de Raqaypampa. 1999-2000 ...... 183 ÍNDICE DE GRÁFICOS

1. Estructura organizativa de la central regional de Raqaypampa...... 79 2. Organización social del trabajo para el cultivo de papa. Familia F1. 1999-2000. (434 Hrs.)...... 133 3. Organización social del trabajo para el cultivo de papa. Familia F2. 1999-2000. (151 Hrs.)...... 133 4. Organización social del trabajo para el cultivo de papa. Familia F3. 1999-2000. (378 Hrs.) ...... 134 5. Organización social del trabajo para el cultivo de papa. Familia F4. 1999-2000. (502 Hrs.)...... 134 6. Organización social del trabajo para el cultivo de papa. Familia F5. 1999-2000. (458 Hrs.) ...... 135 7. Organización social del trabajo para el cultivo de papa. 1999-2000. (promedio familiar 385 Hrs.)...... 135 8. Raqaypampa: precio real promedio de la papa (bs./@ De 1991). 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000...... 142 9. Raqaypampa: relación papa/fertilizante químico (qq./qq.). 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000...... 142 10. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. Familia F1. 1999-2000. (594 Hrs.)...... 145 11. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. Familia F2. 1999-2000. (548 Hrs.)...... 145 12. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. Familia F3. 1999-2000. (634 Hrs.) ...... 146 13. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. Familia F4. 1999-2000. (394 Hrs.) ...... 146 14. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. Familia F5. 1999-2000. (349 Hrs.) ...... 147 15. Organización social del trabajo para el cultivo de maíz. 1999-2000. (promedio familiar 504 Hrs.) ...... 147 16. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo. Familia F1. 1999-2000. (146 Hrs.)...... 152 17. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo. Familia F2. 1999-2000. (232 Hrs.)...... 152 18. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo. Familia F3. 1999-2000. (316 Hrs.)...... 153 12 Jhonny Limbert Ledezma R.

19. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo. Familia F4. 1999-2000. (398 Hrs.)...... 153 20. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo. Familia F5. 1999-2000. (276 Hrs.) ...... 154 21. Organización social del trabajo para el cultivo de trigo. 1999-2000. (promedio familiar 274 Hrs.)...... 154 22. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. Familia F1. 1999-2000. (1174 Hrs.)...... 162 23. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. Familia F2. 1999-2000. (931 Hrs.)...... 163 24. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. Familia F3. 1999-2000. (1328 Hrs.)...... 165 25. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. Familia F4. 1999-2000. (1294 Hrs.)...... 166 26. Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. Familia F5. 1999-2000. (1084 Hrs.) ...... 167 27. Promedio de fuerza de trabajo cubierto por la familia residente, las relaciones de reciprocidad y redistribución, y las relaciones monetarias. 1999-2000. (promedio familiar de los cinco casos = 1162 Hrs.) .... 171 ÍNDICE DE FIGURAS

1. Composición de la unidad familiar F1...... 112 2. Composición de la unidad familiar F2...... 116 3. Composición de la unidad familiar F3...... 120 4. Composición de la unidad familiar F4...... 123 5. Composición de la unidad familiar F5...... 126

Dedico este trabajo a todas las comunidades andinas de Bolivia

PRÓLOGO

La investigación científica es parte de es una investigación cualitativa, en el gé- las funciones y responsabilidades de la nero de la investigación etnográfica. A Universidad en su compromiso con la través de ella puede verse cómo estas co- sociedad, en este sentido, el Centro para munidades han logrado desarrollar es- el Desarrollo de la Gerencia Social trategias no monetarias que les han per- (CEDEGES) con el apoyo de Escuela de mitido una adecuada adaptación a los Graduados y Educación Continua, el cambios históricos del mercado, garanti- aval institucional de la Facultad de Me- zando su seguridad alimentaria, y desa- dicina y en coordinación con la Direc- rrollando su autonomía e independencia ción de Investigación, Ciencia y Tecno- en sus actividades productivas. Se plan- logía de la Universidad Mayor de San Si- tean principios importantes, como el de món, viene desarrollando actividades de la economía solidaria, que se convierte formación de recursos humanos en esta en una propuesta alternativa para secto- importante área. res de población excluidos del modelo La Maestría en Investigación Cientí- de mercado vigente. fica y Tecnológica, ha permitido mejorar La utilización de elementos de inves- el nivel de competencia y calidad de pro- tigación cuantitativa en este trabajo de fesionales investigadores del medio y ha investigación (medición de la produc- permitido generar proyectos de investi- ción de papa, maíz y trigo) permiten for- gación que responden a las necesidades talecer y sustentar varias de las conclu- más sentidas de nuestra población. Una siones de la misma, al ser ellos productos muestra tangible de esta afirmación, importantes de la región. constituye la presente publicación, pro- Las conclusiones de esta investiga- ducto del Trabajo de Grado elaborado ción permiten visualizar las complejas por el Lic. Jhonny Limbert Ledezma Ri- estrategias de sobrevivencia de nuestra vera , participante de la 1º versión de la población campesina, en su interacción Maestría (2.000 / 01). con el mundo occidental y la economía Este trabajo de investigación sobre de mercado. Las relaciones de reciproci- “Economía Andina: Estrategias no mo- dad y complementariedad, componen- netarias de las comunidades andinas tes de la cosmovisión andina que son re- quechuas de Raqaypampa. Cochabamba cuperados en el trabajo, se constituyen – Bolivia”, es un buen ejemplo de lo que en una valiosa contribución para las po- 18 Jhonny Limbert Ledezma R. blaciones originarias existentes, las cua- nológico que hemos reconocido en él y les son permanentemente excluidas por por el aporte histórico que representa en los modelos neoliberales vigentes. la época que vivimos. La decisión de la publicación del pre- sente trabajo esta plenamente justificada Dr. Daniel Illanes Velarde y respaldada por el valor científico y tec- DIRECTOR CEDEGES "...no hay sistema más anticapita- lista que el sistema de reciprocidad. Casi se puede decir que es el único sistema conocido hoy que puede vencer y superar al sistema capita- lista" (Temple, 1989).

RESUMEN

Introducción nadas con base en criterios tanto técni- cos como sociales. Se tomaron en cuenta La presente investigación versa sobre aspectos relacionados con lo planteado las estrategias no monetarias en la pro- por la organización sindical regional ducción de papa, maíz y trigo en la CR- (CRSUCI-R), los sistemas agrarios de SUCI-R (Central Regional Sindical Úni- producción de la zona, los ciclos de vida ca de Campesinos Indígenas de Raqay- familiar, la influencia política organiza- pampa), de la provincia Mizque, duran- cional sobre la comunidad, etc. te el ciclo agrícola 1999-2000. Las preguntas que guiaron fueron: Resultados ¿Hasta qué punto las familias campesi- nas de Raqaypampa están produciendo En cuanto al acceso a los recursos los cultivos de papa, maíz y trigo bajo re- socioproductivos (fuerza de trabajo, tie- lativa autonomía de la economía de rra, semilla, guano, abono químico, pes- mercado? ¿Cómo funcionan las estrate- ticidas, animales de carga y tracción, y gias no monetarias en el acceso a los re- las herramientas) en los cultivos en cues- cursos socioproductivos en la produc- tión, se demuestra cómo éste se dio bajo ción de papa, maíz y trigo? relativa autonomía de la economía de La investigación se centró en los cul- mercado, priorizando la seguridad ali- tivos de papa, maíz y trigo porque son mentaria y/o autosuficiencia alimen- los tres cultivos más sembrados en cuan- taria. to a superficie en relación a los otros cul- Se puso énfasis en el estudio de la or- tivos en la zona de estudio. ganización social del trabajo, para anali- zar las relaciones de reciprocidad y re- Metodología distribución en el acceso a la fuerza de La metodología empleada ha sido trabajo. Las familias caso, durante el ci- cualitativa, con algunos aportes propios clo agrícola 1999-2000 y en referencia a de la metodología de la investigación la producción de papa, maíz y trigo uti- cuantitativa. El tipo de estudio fue etno- lizaron, en términos generales, formas gráfico, basado en el estudio de casos. Se de trabajo comunitario como la yanapa, hizo seguimiento a cinco familias duran- el ayni y el peonaje, estrategias no mone- te el ciclo agrícola 1999-2000, seleccio- tarias de producción. 22 Jhonny Limbert Ledezma R.

Las relaciones de reciprocidad y re- cultivos, y, por tanto, asegurar su pro- distribución no solamente se dan en el ducción y su alimentación. Las estrate- ámbito productivo, sino también en el gias productivas, en general, se las puede servicio a la comunidad, ejerciendo el precisar como sigue: manejo de pisos cargo de pasante de una fiesta, dirigente, agroecológicos, manejo de ciclos agríco- Yanapaq, CEFOA (miembro del Centro las paralelos, conocimiento de suelos, de Formación Originario de Altura), manejo de biodiversidad, rotación de Agrónomo Campesino o miembro del suelos y cultivos, descanso de suelos, Consejo Comunal de Educación. Estas predicción climática, relación ganade- relaciones de reciprocidad y redistribu- ría-agricultura, administración del ción confieren prestigio y poder a la fa- tiempo, organización social del trabajo, milia frente a los demás. Pero este presti- organización social y política comunal, gio y poder no es de sometimiento sino relación hombre-naturaleza, entre otras. de construcción social. Las relaciones de reciprocidad y re- Conclusiones distribución en la producción de papa, maíz y trigo, les permitieron a las fami- A grosso modo podemos decir que las lias caso producir bajo relativa autono- familias de Raqaypampa utilizan una se- mía de la economía de mercado, lo que rie de estrategias de producción que les tiene relación directa con la búsqueda de permite distribuir riesgos y diversificar garantizar la autosuficiencia alimentaria. INTRODUCCIÓN

Las comunidades andinas de Bolivia ma técnico y no así un problema políti- se encuentran en un proceso de transi- co–económico. ción, ya que las condiciones adversas en La propuesta de la Revolución Verde aspectos como el económico, el medio fue producir más. Este gigantesco au- ambiente y el político, hacen pensar que mento de la producción estaría apoyado podrían estar llegando a una situación en los siguientes elementos: difícil de resolver. Según datos de CENDA1 (Centro de - Mecanización masiva de la agricul- Comunicación y Desarrollo Andino), el tura. año 2000, la arroba de papa llegó a cos- - Empleo potente de abonos sintéti- tar $us. 0,48 (el año 1999 no subió de cos. $us. 1,20) en la Central Regional de Ra- - Empleo de semillas de estirpes mejo- qaypampa2. Pero no solamente en esta radas genéticamente. zona llegó a este precio, sino también a - Formación de técnicos agrícolas nivel departamental y nacional. ¿Qué adoctrinados en las técnicas agra- significa esto? Que el modelo económico rias. vigente podría estar llevando a una si- - Disponibilidad de créditos adecua- tuación insostenible a la economía cam- dos (Crespo 1994: 165). pesina. El Gobierno de Bolivia no tiene políticas al respecto. A su vez, siempre ha Lo que la “Revolución Verde” logró visto a las comunidades campesinas e in- fue favorecer a las empresas semilleras, a dígenas como un obstáculo al “desarro- las empresas de agroquímicos y a las em- llo capitalista”. presas agropecuarias, pero no fue una En los años ‘70, se introdujeron en solución para las comunidades andinas. los países latinoamericanos “paquetes tecnológicos“, a raíz del Plan “Revolu- [L]os paquetes tecnológicos promovidos y ción Verde”, propuesto por la FAO3 subsidiados, lejos de aumentar la eficacia (Food and Agriculture Organization, del sistema productivo campesino tradi- Organización de las Naciones Unidas cional sólo [contribuyen] al empobreci- para la Agricultura y la Alimentación). miento y a la desarticulación de ese siste- La FAO percibió la cuestión de la pobre- ma y en el mejor de los casos a la diferen- za y el hambre mundial como un proble- ciación interna del campesinado sin por 24 Jhonny Limbert Ledezma R.

ello haber mejorado las condiciones de De este conjunto de conocimientos producción (Regalsky ed. 1994: 7). mencionados líneas arriba, en la presen- te investigación pusimos énfasis en lo Situaciones similares se han verifica- que es el acceso a los recursos sociopro- do en una numerosa literatura latinoa- ductivos, la organización social del tra- mericana y asiática referida a los efectos bajo y las relaciones de reciprocidad y de la Revolución Verde (Shiva, en: Ibíd. redistribución en la producción de papa, 1994: 7). También lo que ha permitido maíz y trigo. En ese sentido, se planteó esta propuesta es una mayor dependen- las siguientes preguntas: ¿hasta qué pun- cia de las familias campesinas hacia la to las familias campesinas de Raqaypam- economía de mercado. pa4 están produciendo los cultivos de La economía campesina no utiliza papa, maíz y trigo bajo relativa autono- una tecnología mecanizada basada en mía de la economía de mercado? Y ¿có- los procesos de industrialización; más mo funcionan las estrategias no moneta- bien está basada en un conjunto de co- rias en el acceso a los recursos sociopro- nocimientos complejos en el manejo del ductivos en la producción de papa, maíz espacio – tiempo y en la biodiversidad. y trigo? Este conjunto de conocimientos com- Nos referimos explícitamente a los plejos está basado, a su vez, en una gama cultivos de papa, maíz y trigo porque de estrategias: control vertical de pisos son los tres cultivos más importantes en agroecológicos, manejo de ciclos agríco- la comunidad, tomando en cuenta la su- las, manejo de la biodiversidad, adminis- perficie que se les asigna en relación a los tración del tiempo, rotación de suelos y otros cultivos en la zona de estudio. cultivos, descanso de suelos, predicción Con esas aclaraciones, se pretendió climática, organización social del traba- investigar los tres cultivos para aproxi- jo, relaciones de reciprocidad y redistri- marse a las estrategias no monetarias bución, organización social y política, que siguen siendo utilizadas por las fa- entre otras. milias en la Central Regional de Raqay- Este conjunto de conocimientos pampa. complejos ha permitido a las comunida- El enfoque de investigación es cuali- des campesinas producir alimentos en tativo con aportes propios del enfoque condiciones de relativa autonomía y no cuantitativo. El tipo de estudio es etno- de dependencia hacia la economía de gráfico (estudio de casos). La informa- mercado, priorizando la seguridad ali- ción cualitativa presentada es enriqueci- mentaria y/o autosuficiencia alimen- da con tres años de estudio (parte de taria. 1998, 1999 y 2000) y los datos cuantita- Economía Andina 25 tivos pone énfasis en el ciclo agrícola 1. CENDA es una Organización No 1999-2000. Gubernamental que acciona en la El presente estudio de divide en seis zona de Raqaypampa desde 1985. capítulos. En el primer capítulo se hace 2. La Central Regional Indígena de Ra- mención a los principales postulados qaypampa se encuentra ubicada en teóricos que guiaron la investigación. En el extremo sudeste del departamento el segundo, se exponen los aspectos me- de Cochabamba, en la provincia todológicos del trabajo. En el tercero, se Mizque. describen los datos generales de la co- 3. Organismo especializado de la munidad. En el cuarto, se hace una des- ONU, constituido en 1945, cuyo fin cripción de las familias a las cuales se hi- es realizar una acción internacional zo el seguimiento. En el quinto, se des- contra el hambre y mejorar las con- diciones de vida. criben las estrategias de acceso a los re- 4. En todo el documento se utilizará cursos socioproductivos en la produc- indistintamente “zona de Raqay- ción de los cultivos. pampa”, “comunidad de Raqaypam- En el sexto capítulo se intenta, desde pa”, “Central Regional de Raqay- una perspectiva múltiple, analizar la ar- pampa”, “comunidades de Raqay- ticulación de las estrategias no moneta- pampa”.En todos estos casos nos es- rias en la producción de los cultivos con taremos refiriendo, salvo que se diga el acceso a la fuerza de trabajo y a la ob- otra cosa en forma explícita, al terri- tención de prestigio y poder en la comu- torio que cubre la organización sin- nidad. Finalmente, intentamos englobar dical regional del lugar: la Central el grueso de nuestro estudio en un apar- Regional Sindical Única de Campe- tado específico de conclusiones. sinos Indígenas de Raqaypampa.

Capítulo 1 POSTULADOS TEÓRICOS

En este capítulo se esbozarán algu- Es necesario, entonces, que hagamos nos lineamientos teóricos que orienta- una pequeña introducción a las implica- rán el trabajo de investigación. ciones del trabajo antropológico, por Los puntos teóricos que se tocarán cuanto éste tiene un ámbito de estudio en el presente capítulo se moverán de los amplio y complejo. conceptos más amplios a los más especí- La antropología como ciencia social ficos, intentando definir, en primer lu- y biológica se divide en antropología fí- gar, la antropología económica como un sica y biológica, y antropología sociocul- mecanismo de ubicar el área de trabajo tural. de nuestra investigación; luego, se mos- trarán diferentes aspectos de la econo- a) La antropología física o biológica es- mía de mercado y las estrategias campe- tudia la evolución del hombre y su sinas de producción y reproducción vin- comportamiento y las múltiples ca- culadas al acceso a los recursos sociopro- racterísticas biológicas en que difie- ductivos; y, finalmente, se presentarán ren entre sí las poblaciones humanas algunos elementos de las estrategias no más antiguas y modernas. monetarias de producción. Las líneas de investigación de la an- tropología biológica son: el estudio 1.1. La antropología económica del hombre producto de un proceso evolutivo, y el estudio y análisis de La presente investigación se inserta las poblaciones humanas. en el ámbito de la antropología cultural, b) La antropología sociocultural estu- en general, y de la disciplina de la antro- dia los orígenes, la historia y las for- pología económica en particular. Como mas de organización de las socieda- se sabe, el estudio de las culturas campe- des humanas y de sus culturas. Se sinas e indígenas ha recibido fuerte aten- ocupa de la evolución y el desarrollo ción, sobre todo, desde la antropología, de la cultura per se, ya pertenezca a lo cual no quiere decir que sólo esta nuestros antepasados de distintas ciencia se ocupó de las culturas campesi- épocas o a cualquiera de las socieda- nas e indígenas1. des urbanas modernas. 28 Jhonny Limbert Ledezma R.

La antropología sociocultural, puede contacto la antropología y la economía, y tener dos perspectivas de estudio: el sin- por ello contiene tres conjuntos de proble- crónico (estudio de las sociedades y las mas teóricos claves que condicionan y po- culturas en un punto dado de su histo- tencian su desempeño: los propios de la ria) y el diacrónico (estudio de las socie- antropología, los propios de la economía y dades y las culturas a través del tiempo). los específicos del contacto entre ambas. La incomprensión de cualquiera de estos Dentro de la antropología sociocul- tres aspectos lleva necesariamente a plan- tural se encuentra la antropología eco- tear como novedoso lo que no lo es y a nómica. La antropología económica se considerar como una particularidad del ocupa de la producción, la distribución - caso estudiado lo que en realidad es pro- circulación y el consumo de bienes y ser- pio de la disciplina que lo aborda (1996: vicios con sus interrelaciones sociales y 11). políticas en las diferentes culturas. Y en cuanto al objeto de estudio de la antropología económica es un campo, la antropología económica, Comas D’ar- como tal, relativamente reciente dentro de gemir afirma que éste la antropología. Sólo a partir de 1952, fe- cha de la segunda edición del libro de es muy amplio y trasciende lo que habi- Melville Herskovitz, Vida económica de tualmente se entiende como económico en las sociedades primitivas, titulado en esta sentido estricto. El enfoque holísito (o to- ocasión, Antropología económica, dicho talizador) de la antropología hace que se término empezó a ser comúnmente acep- consideren integrados los distintos domi- tado y utilizado (Contreras, en: Martínez nios de la cultura y que, por consiguiente, 1990: 7). se analice la economía en su relación con el parentesco, la organización social, la La antropología económica es una política, la religión y los sistemas de repre- disciplina nueva, pero en estos últimos sentaciones. Además, la economía se con- tiempos toma fuerza porque actualmen- sidera ‘incrustada’ en la sociedad y esto te se está en la búsqueda de otras mane- implica reconocer que las funciones eco- ras de hacer “economía”; es decir, hay to- nómicas pueden realizarse a través de di- do un deseo de salir al encuentro de mo- versos tipos de instituciones, o, recíproca- delos económicos más humanos y equi- mente, que lo económico se halla presente tativos en medio del panorama que nos e impregna muchas otras dimensiones de presenta el mundo globalizado. la vida social. Para Quirós: A la hora de establecer las conexio- La antropología económica es la discipli- nes entre economía y sociedad no pode- na que de manera sistemática pone en mos obviar, por otro lado, la propia rela- Economía Andina 29 ción que se establece entre las socieda- grupo étnico. Tal designación no signifi- des, los intercambios que existen entre ca que toda la circulación de productos ellas y el proceso de cambio que modifi- que se realiza fuera del mercado se sub- ca tales relaciones e intercambio (Comas suma dentro de los límites del grupo ét- D’argemir 1998: 11). nico (1987: 10). En ese entendido la presente investi- En tal sentido el fin último de las gación pretende aportar en algo a esta economías étnicas no es producir para la nueva disciplina de la antropología. economía de mercado sino para el au- Ahora se tratará de definir lo que se toabastecimiento; para ello “han procu- entenderá por economía campesina en rado subordinar la economía mercantil el presente estudio. La presentación que a sus necesidades familiares y colectivas haremos será muy aproximativa ya que internas, dentro de un amplio circuito se trata de un asunto que está siendo dis- de intercambios basado en redes de pa- cutido permanentemente por estudiosos rentesco, que Harris ha denominado de la realidad campesina e indígena. ‘economía étnica’” (Rivera 1992: 80). 1.1.1. La economía campesina Según Harris, la economía indíge- na–campesina funcionaliza la economía Existen muchas definiciones de lo de mercado a sus necesidades. Es decir, el que es la economía campesina, entre las fin último de la economía campesina e cuales resalta que la economía campesi- indígena no es la acumulación del capi- na es una unidad de producción y con- tal como guía a la economía de empre- sumo. sas, sino simplemente la producción y la Desde un punto de vista teórico, en- reproducción de la unidad familiar den- contramos que Temple (1986 y 1989) y tro de un marco más grande que es el ay- Harris (1987) trabajan el concepto de llu o la comunidad campesina o indíge- economía de las comunidades indígenas, na. catalogándolas como economía étnica y Como se ve, aquí los términos “cam- economía del don, son autores que refle- pesinos” o “indígenas” tienen un sentido xionan sobre la realidad andina. específico, no peyorativo. En muchas Harris designa economía étnica a la ocasiones se echa mano de todo un blo- persistencia de una circulación de pro- que semántico (“indígena”,“étnico”,“in- ductos que se efectúa fuera del mercado, dios”, “campesinos”, etc.) para aludir a donde el dinero adquiere su significado imaginarios despectivos o sutilmente distinto al vigente en la esfera de la pro- discriminantes. Por ejemplo, es frecuen- ducción mercantil, ya que sus caracterís- te ahora hablar de “etnociencia”; con ticas se derivan de la organización del ello, algunos autores califican de etno- 30 Jhonny Limbert Ledezma R. ciencia a aquél conocimiento que toda- nunca se ve un “apoyo” a la nueva vigen- vía no alcanza el rango de ciencia en sen- cia “india” incluso por organismos hasta tido estricto2. poco antes totalmente contrarias a estas Armando Muyulema presenta una denominadas “subculturas”,“culturas au- crítica a esta concepción de lo “etnocien- tóctonas”, “etnias”, “tribus”, “culturas tra- tífico”: dicionales”,“indios”,“indígenas”,“campe- sinos”, etc., cada uno de estos denominati- Una ideología con estatus de ciencia ha vos cargados con un fuerte ideologismo y construido una escala según la cual, las de imposición de una “civilización supe- expresiones y prácticas culturales de los rior” frente a otra “atrasada” e “inferior” pueblos indígenas han sido catalogadas (2000: 85). bajo el común denominador de etnias, en relación a la cultura nacional. Siguiendo Dentro de este marco, los denomi- este patrón, se habla de “etnoliteratura”, nativos “etnia”, “campesino”, “comuna- “etnomedicina”, “etnoficción”, “etnopoéti- rio” e “indígena” que se vienen utilizan- ca”, “etnoeducación”, etc. Estas categorías, do en el desarrollo de estos postulados que en el uso de ciertos estudiosos pueden teóricos no tienen una connotación des- ser de la más absoluta buena fe, la razón pectiva. En ese entendido, en el desarro- del Estado, universalmente por principio, llo de la presente investigación se utilizó las ha administrado –está administran- indistintamente los términos “comuna- do– en función de subsumir la diferencia rio”,“campesino” o “indígena”. cultural al supuesto universalismo que él Otra de las cuestiones que es necesa- encarna. De este modo, la proclama de la rio resaltar en el andamiaje teórico que interculturalidad desde el Estado, virtual- estamos tratando de construir es la refe- mente, ha condenado a muerte por sub- sunción a las culturas diferentes, no sólo rencia a la economía del don. Este térmi- reduciéndolas teórica y prácticamente a no ha sido ampliamente trabajado por una suerte de guetos subordinados, sino y, Temple (1986 y 1989). sobre todo, porque sus protagonistas no Algunos estudiosos que reflexionan tienen la autonomía política ni el poder sobre la economía étnica indican que la sobre sí mismos para desarrollarlas (1997: economía de la reciprocidad y la redis- 30). tribución, que guía a la mayoría de las comunidades campesinas e indígenas, En la misma línea, Villarroel dice: está basada en la economía del don. Lo En la actualidad, surge nuevamente la que mueve a la economía de la recipro- cuestión “india”, ya sea con motivos rei- cidad y la redistribución no son las nece- vindicatorios o como parte de políticas sidades propias sino las necesidades del nacionales o mundiales; pero hoy como “otro”. En ese entendido es una econo- Economía Andina 31 mía basada en la “solidaridad”3 y el mueven la economía de la distribución y “don”. la reciprocidad. Godelier, en referencia al concepto de “don” trabajado por Marcel Mauss, [E]l don [hay que entenderlo] como una distribución que concierne al círculo de afirma que el don parentesco periférico, cuando el excedente [e]s un acto que, al mismo tiempo, ins- de la producción no puede ser consumido taura una relación doble entre el donador dentro del marco doméstico. Nos reduci- y el receptor. Dar es compartir voluntaria- ríamos a considerar el don como una so- mente lo que se tiene o lo que uno es. Un breproducción traducida como redistribu- don forzado no es un don. El don volunta- ción (Temple 1986: 31). rio acerca al donante y al receptor y, por ser voluntario, crea una deuda / en quien En ese sentido, en las sociedades de lo recibe, es decir, las obligaciones de reci- redistribución, el prestigio ligado a la ca- bir y de devolver o de volver a dar, a su pacidad del don mide la autoridad; la re- vez. Por lo tanto, el don produce dos cosas distribución es la expresión del poder al mismo tiempo: acerca y pone ambas (Ibíd. 1986: 31). partes a distancia. Instaura una disime- Paz, en el epílogo del libro La dialéc- tría, una jerarquía, entre el que da y el tica del don de Temple, afirma que que recibe, puesto que, para que haya don, es necesario que lo dado sea aceptado. [e]l poder se expresa de este modo en el Desde Mauss, se instaura como principio prestigio; es decir, en la generosidad de la de análisis el hecho de que el don no es un redistribución. Así, la redistribución y la acto que pueda ser estudiado aisladamen- reciprocidad aparecen como dos fases dia- te, sino que forma parte de un conjunto lécticas de un mismo ciclo económico en el que nace del encadenamiento de tres obli- cual el consumo mueve la producción y la gaciones, la de dar, la de aceptar el don y reciprocidad da derecho a la gratuidad ge- la de devolver cuando uno aceptó (Gode- neralizada de la redistribución (1986: lier 1999: 176-177). 69).

Idealmente podríamos decir que las En las comunidades campesinas e familias campesinas e indígenas se mue- indígenas sigue vigente la economía del ven no por las necesidades propias sino don basada en la reciprocidad y la redis- por las necesidades del “otro”. Esta afir- tribución. En estas sociedades el presti- mación puede ser cierta hasta cierto gio y el poder no están definidos por el punto: también podría tratarse de un lema capitalista: “tanto tengo, tanto val- proceso en el que las necesidades propias go” sino por el lema: “cuanto más doy, de las familias campesinas e indígenas más soy”. 32 Jhonny Limbert Ledezma R.

En este marco de comprensión, es contacto con la economía dominante, una falacia sostener que la economía que en este caso es la economía de inter- campesina e indígena sea apenas de sub- cambio y acumulación del capital en po- sistencia: ésta produce sobreproducción cas manos: la economía de mercado. que se destina principalmente a las fies- Autores como Temple (1986 y 1989) tas. Como se sabe, en las comunidades y Harris (1987), entre otros, nos indican andinas el que es pasante de una fiesta que la economía campesina e indígena comunal gana prestigio y poder frente a subordina la economía de mercado a sus los demás. Se trata, no obstante, de un necesidades alimentarias. Pero, de otro poder que no es de sometimiento sino lado, autores como Bartra dicen lo con- de respeto dentro de las comunidades. trario: que la economía dominante (ca- Al respecto, Temple dice que pitalista) funcionaliza la economía cam- [e]s una tontería creer que la productivi- pesina; es decir, que la economía capita- dad de la comunidad no puede generar lista por una parte proletariza al campe- sobreproducción. Se evidencia lo contra- sino, pero también reproduce la econo- rio: no se puede sobrepasar la sobrepro- mía de éste, porque producen productos ducción y productividad de un conjunto baratos para el funcionamiento del mer- social organizado con una racionalidad cado. de complementariedades que optimizan a las fuerzas productivas […], pero es cierto En el capitalismo contemporáneo el cam- no queda nada para la inversión capita- pesinado ya no aparece sólo como elemen- lista cualquiera que sea el nivel de abun- to “externo” y la dominación del capital dancia de los frutos del trabajo, porque ya no puede identificarse únicamente con ellos se utilizan en competencias de fies- “descampesinización”. Los campesinos, tas, para generar el desarrollo interno de […] son hoy elementos constitutivos […] las comunidades, sus artes y sus creaciones del sistema y la dominación del capital no culturales y no para el desarrollo de fuer- sólo desmantela su economía sino que zas exteriores explotadoras como es el sis- también la reproduce (Bartra 1982: 32). tema capitalista (1989: 91). Los productos agrícolas de las eco- En ese entendido, entonces, mal po- nomías campesinas son en la mayoría de demos decir que la economía campesina los casos vendidos por debajo de los cos- e indígena sea apenas de subsistencia. tos de producción, es por eso que la eco- Esto no quiere decir que esta economía nomía empresarial no se anima a produ- sea autárquica y autosuficiente, sino que cir dichos bienes, porque sabe de sobra en la medida de sus necesidades tiene que perdería capital4. Economía Andina 33

La relación del campesino con el interior de la comunidad no es depen- mercado, no es una relación para obte- diente del flujo con el exterior. La repro- ner ganancia, como ocurre con el em- ducción de la comunidad puede estar ase- presario capitalista, sino simplemente de gurada aun cuando los intercambios con el exterior se vuelvan negativos (Ibíd., en- M-D-M (mercancía-dinero-mercancía): fatizado en el texto). se vende sólo para comprar aquello ne- cesario para el consumo. “Aquel que in- Hay que enfatizar, entonces, que el tente vender una cantidad exagerada de concepto de autosuficiencia alimentaria producto con el fin de ‘abstraerse’ del es el que más se acerca a la realidad ob- círculo M-D-M y entrar más bien al D- jeto de estudio, por cuanto las comuni- M-D como inicio de un proceso de acu- dades andinas priorizan la seguridad ali- mulación puede ser penalizado por la mentaria. comunidad haciéndose pasante de la Viendo la diversidad de elementos próxima fiesta o, de lo contrario, las en- que caracterizan a la economía campesi- vidias lo haran objeto de layqasqa5” (Re- na e indígena, quizás ahora podemos galsky 1994: 157). aproximarnos a una definición de la En ese sentido, es mejor utilizar el misma que pueda guiar de manera bási- concepto de autosuficiencia alimentaria ca la presente investigación, sin descono- y/o siguridad alimentaria6 cuando nos cer los aportes de los diversos autores al estemos refiriéndonos a la economía respecto. Pensamos, entonces, que la econo- campesina. Este concepto no desecha mía campesina es una unidad de pro- que la economía campesina tenga rela- ducción y consumo que prioriza la segu- ción con la economía de mercado. ridad alimentaria y/o autosuficiencia ali- La autosuficiencia alimentaria no mentaria. Para ello se vale de una serie significa, de ningún modo, aislamiento de estrategias de producción que van del mercado, pues sabemos que un por- desde el manejo del espacio-tiempo, centaje elevado de producción se destina hasta la organización social del trabajo. al mercado: según Regalsky (1994: 154), La solidaridad, el don, la reciprocidad, la el 27% de la producción excedentaria es redistribución, las relaciones de paren- destinada al mercado. En definitiva, tesco y el compadrazgo, hacen posible [l]a autosuficiencia indica la existencia que en el actual modelo económico –con de una flujo [sic] de energía integrado, el que se encuentra en relación– se re- con relativa independencia de los inter- produzca la economía campesina. cambios con el exterior. No interesa si el La economía de mercado utiliza pa- flujo con el exterior es alto o bajo, sino que ra sus intereses a la producción campesi- la estructura de intercambio energético al na, pero también la economía campesi- 34 Jhonny Limbert Ledezma R. na utiliza la producción de la economía concentra en pocas manos y genera de mercado. pobreza hacia abajo en las grandes mayorías. Y, lo que es más grave, en- 1.2. La economía de mercado tre esa pobreza y esa riqueza hay una relación de causalidad directa. Es La economía de mercado está basada decir, que la razón de la riqueza de en la economía del intercambio y la acu- unos pocos, cada vez más ricos, está mulación. En los términos de Smith en la pobreza de los pobres, cada vez (1958: 402), el mercado es visto como más pobres: más pobres en número una “mano invisible” que distribuye los y en condición. recursos productivos y consumo de ma- 3. El proceso de automatización y ro- nera equitativa entre la población total. botización va eliminando, progresi- Entre sus postulados sostiene que cuan- vamente, la proporción de materia do a una persona le va bien a todos les prima en los procesos industriales y anda bien (Mankiw, 1998: 9). Sin embar- la valorización del producto se vin- go, esta economía está llevando a la po- cula, más y más, a la inserción en él blación a una situación insostenible: “los de tecnología de punta. Por otro la- ricos se hacen cada vez más ricos y los do, el crecimiento económico que pobres se hacen cada vez más pobres”. Ahora se habla de la globalización genera, no crea empleos o lo hace en para alcanzar el bienestar de las econo- una proporción insuficiente (Iriarte, mías (Schuldt, 1997). No obstante, lo 2000: 547). único que se globaliza es la pobreza. La La globalización no es solución ni lo globalización a nivel económico–finan- será porque sus bases teóricas están sus- ciero presenta, desde una perspectiva tentadas en la economía de mercado7 humanista, tres aspectos totalmente ina- desarrollados por Smith (1958) y por ceptables: Milton Friedman y Rose Friedman 1. Los capitales son invertidos más en (1987). el circuito financiero que en el pro- Hemos desarrollado este apartado ductivo. Rinde más dividendos, en el de la economía de mercado con el obje- modelo vigente, la especulación que tivo de tener en cuenta que la economía la producción. campesina se mueve dentro de este mar- 2. El modelo enriquece a unos y empo- co general. brece a otros. Enriquece a unos po- Ahora trataremos de acercarnos a lo cos ricos y empobrece, aún más, a los ocurrido en torno a la “Revolución Ver- pobres. Crea riqueza hacia arriba, de” que se llevó a cabo como parte de Economía Andina 35 una propuesta de la FAO, dentro del mo- calidad, etc.). Sin embargo, si vemos con delo capitalista de producción. ojos críticos el doctrinario desarrollista, la solución de la pobreza rural no es téc- 1.2.1. La Revolución Verde nica, sino que responde a un problema estructural; es decir, el problema no está En los eufóricos años ‘60 hubo cien- en relación al incremento de la produc- tíficos que postularon que el problema ción sino al reparto de la riqueza econó- mundial del hambre tenía soluciones mica10. Antes que un problema técnico técnicas y que era posible atajarlo sin en- es un problema político: hace referencia trar en la cuestión política de fondo: la al problema de cómo funciona el sistema desigualdad Norte–Sud (Crespo, 1994: de poderes en las sociedades. Y es claro 165). Uno de los mayores problemas que que en las sociedades capitalistas el po- afecta a los “países en desarrollo” es el in- der político y económico lo sustentan tercambio comercial desigual con los unos pocos para dominar y acumular a 8 “países desarrollados” . expensas de la explotación de las mayo- Es así que en los años ’70, la FAO in- rías. trodujo a los “países en desarrollo” o De la lista de paquetes tecnológicos “subdesarrollados”9 “paquetes tecnoló- introducidos en nuestro país, lo que más gicos” a través de su plan La Revolución se difundió en las comunidades andinas Verde. Estos paquetes tecnológicos bus- fue las semillas mejoradas y los agroquí- caban el aumento del rendimiento y la micos –según ellos (los paquetistas), pa- productividad agrícola a través de semi- llas mejoradas, agroquímicos, mecaniza- ra mejorar la producción agrícola–. En ción, créditos de capital y técnicos adoc- cambio, la mecanización (tractores, mo- trinados para impulsar el “desarrollo”. tofumigadoras, cosechadoras, seleccio- Los paquetistas pregonaban que la nadoras, etc.) no funcionó debido a cier- pobreza campesina se debía a que utili- tas dificultades, como ser: zaban una tecnología atrasada (instru- a) La topografía abrupta que dificulta mentos de labranza rudimentarios, poco conocimiento sobre el manejo de siste- en grado extremo la mecanización mas agropecuarios, etc.). La solución pa- como recurso para reducir el costo ra ellos era técnica, es decir, postulaban del laboreo manual. que aumentando los rendimientos y la b) La dispersión de los terrenos aprove- productividad aumentarían los niveles chables que impide un control de los de ingresos de las familias y por ende el trabajadores y aumenta los costos de nivel de vida (mayor acceso a educación, depreciación de cualquier infraes- salud, mejores viviendas, vestimenta de tructura técnica. 36 Jhonny Limbert Ledezma R. c) La diversidad de condiciones natu- millas mejoradas no es sostenible. De rales, microclimas, topografía, dis- hecho la ingeniería genética no puede tribución de nutrientes, tipos de sue- suministrar resistencia de plagas y enfer- lo, estructuras y profundidad, varia- medades en el largo plazo, dado que los bles que impone la necesidad de organismos patógenos realizan perma- contar con conocimientos muy es- nentes mutaciones capaces de superar pecíficos que sólo pueden partir de dicha resistencia (GRAIN, 1997: 21)11. la experiencia sobre el terreno mis- Estas semillas están hechas para res- mo. ponder positivamente a la fertilización d) La suma de condiciones extremas química; de tal forma que sin la inter- condiciona los ritmos de explota- vención de estos agroquímicos, los ren- ción de la energía humana (Re- dimientos y productividades bajan con- galsky, Calvo y Espinoza, 1994: 102). siderablemente. Pero además, como se sabe, el uso indiscriminado de los agro- 1.2.1.1. Las semillas mejoradas y los químicos influye en la contaminación agroquímicos del medio ambiente. La utilización de abonos químicos tiene sus consecuen- Las semillas mejoradas son producto cias en los suelos: la tierra se vuelve más del cruzamiento genético, de la ciencia compacta al tiempo que disminuye su de la Revolución Verde. Estas semillas vida orgánica y su inmunidad, abriendo son de características homogéneas, de así camino a las enfermedades en los corto período vegetativo, resistencia y cultivos (Regalsky, 1994: 76). tolerancia a determinadas plagas y en- Entonces, el uso de agroquímicos no fermedades, no sirven para ser almace- es solución para aumentar los rendi- nadas y responden positivamente a la mientos y productividades de los culti- fertilización química. Llamadas también vos, ya que éstos son nocivos para la sa- semillas de “alto rendimiento” por los lud humana y animal. Además, degrada promotores de la Revolución Verde, tie- el medio ambiente a través de la conta- nen un rendimiento no sostenible por- minación de los suelos y de las cuencas que sufren una degeneración rápida. Se- hidrográficas. gún SEPA (Unidad de Producción de Se- milla de Papa) la característica del “alto 1.2.1.2. La dependencia fruto de la Re- rendimiento” dura como máximo 3 a 4 volución Verde ciclos agrícolas. La resistencia y tolerancia a determi- La utilización de semillas mejoradas nadas plagas y enfermedades de las se- y agroquímicos lleva a la economía cam- Economía Andina 37 pesina a la dependencia, debido a que el cual la mayoría de los campesinos se cada vez se tienen que renovar las semi- empobrece y en última instancia migra a llas mejoradas de alto rendimiento. Y las ciudades para vender su fuerza de tra- ello porque su potencial genético no du- bajo, y una minoría progresivamente se ra más de 3 a 4 ciclos agrícolas. La utili- transforma en comprador de fuerza de zación de agroquímicos debe aumentar trabajo e instrumentos de producción mo- dernos dejando de ser campesino para año tras año por efecto de la erosión de convertirse en empresario (1995: 67). los suelos. Según GRAIN (1997: 23), pa- ra obtener el mismo rendimiento de ha- Las comunidades andinas tienen las ce 10 años, hoy en día los agricultores de perder en las condiciones menciona- tienen que utilizar nada menos que cin- das porque una mayoría de los campesi- co veces más fertilizante. nos es pobre o mediano12 en el acceso a los recursos productivos (tierra, ganado, [L]a modernización y el avance tecnológi- etc.). co conduce a una dependencia creciente En ese sentido, para no depender de factores productivos externos […] (va- riedades, fertilizantes, pesticidas), la pro- mucho de las semillas mejoradas y de los ducción campesina se ve gradualmente agroquímicos, la agricultura se tiene que forzada a incorporarse cada vez más a la basar en la diversidad (policultivo). Ex- economía de mercado, lo cual la hace pro- periencias en otros lugares están demos- gresivamente más dependiente del am- trando que la agricultura ecológica es biente institucional (el mercado de los in- más productiva que la que propone la sumos, de los productos, de las institucio- Revolución Verde. GRAIN (1996: 8) nes de crédito y asistencia técnica, las po- muestra datos estadísticos en las cuales líticas gubernamentales sobre estos aspec- la agricultura ecológica obtiene mayores tos: las políticas de importación y expor- rendimientos a largo plazo que la agri- tación). El ambiente institucional en que cultura moderna propuesta por la “revo- se inserta la producción campesina afecta lución agrícola”. las decisiones de producción […] (ICA y JUNAC, 1986: 5). Hay cada vez más conciencia de que el su- puesto gran rendimiento de la Revolución Esta dependencia en algunas comu- Verde es, en el mejor de los casos, una bur- nidades se tradujo en la descampesiniza- da exageración y, en el peor, un mito en- ción. Según Paz: gañoso. […] Hay pruebas de que la agri- cultura ecológica puede tener gran rendi- La descampesinización primero apareció miento, y en el largo plazo mejor rendi- como un vocablo utilizado por la propia miento, de hecho, que los métodos de la gente rural y da cuenta del proceso según Revolución Verde (GRAIN, 1996: 9). 38 Jhonny Limbert Ledezma R.

A continuación se verá lo que se en- que tiene una de sus expresiones más ca- tiende por estrategias campesinas de bales en el hecho de que los recursos agro- producción. pecuarios: fuerza de trabajo, suelo, agua, cultivos, crianzas y clima, no se conciben 1.3. Las estrategias campesinas el uno separado del otro sino tan sólo en su interrelación múltiple, esto es, en la El objetivo de la economía campesi- síntesis constituida por la actividad agro- na no es obtener la ganancia, tal como es pecuaria concreta (1990: 40-41). la orientación de los empresarios capita- A su vez: listas, sino tan solo asegurar el autoabas- tecimiento; implica, sin embargo, mu- Una visión integral de los recursos, permi- chas dificultades que vencer como indi- tió a los pobladores andinos convertir ca Regalsky: “aparentes” desventajas, en ventajas; siendo lo característico de su labor, la pla- El campesino de las tierras altas no se guía nificación a largo plazo, con previsión de por el deseo de aumentar su capital por los factores que definen el riesgo en los An- medio de la ganancia. Su única preocupa- des: heladas, sequías, variabilidad en el ción es la supervivencia de su familia; y eso entraña ya muchas dificultades que régimen de lluvias, desbordamientos y de- vencer. Y es que las características de esta rrumbes, etc. (Araujo, 1990: 99). región montañosa -principalmente la va- riedad de los suelos, que se debe en gran En condiciones tan desventajosas parte a los distintos escalones ecológicos y como ventajosas, las familias campesinas a los microclimas-, a lo que hay que aña- supieron domesticar los cultivos, los ani- dir el carácter variable y riguroso del cli- males, el medio natural y vivir en reci- ma obligan al campesino a adoptar un procidad con la madre tierra (Pachama- sistema de producción con altos riesgos ma13). (1994: 39). Las familias campesinas para dismi- nuir los riesgos de producción, desarro- En ese entendido no es nada fácil llaron una serie de estrategias, que van producir en las condiciones tan difíciles desde lo más simple a lo más complejo. como son las montañas y serranías de la Entre las estrategias campesinas de que zona andina. Sin embargo, las familias se valen las familias podemos mencio- campesinas con una visión global, totali- nar: la organización social del trabajo, la zadora, pueden minimizar los riesgos de administración del tiempo, el manejo de la producción. Al respecto, Grillo dice: la diversidad, el manejo paralelo de los [L]a Cosmovisión Holística, totalizadora, ciclos agrícolas, el control vertical de pi- que es propia de las culturas andinas y sos agroecológicos (microclimas), la Economía Andina 39 predicción climática (sustento básico de ciones y que, por las particularidades la tecnología andina que aparentemente del espacio andino, las condiciona, se encuentra en crisis por los cambios las moldea. climáticos a nivel mundial), la relación 2) El sistema de manejo espacial comu- mítica y ritual hombre-naturaleza, la or- nal dentro del cual se reproducen, ganización social y política, el conoci- modifican o crean las prácticas, las miento de los suelos, entre otras. acciones sobre los elementos del me- El Centro de Comunicación y Desa- dio externo inorgánico (el nivel 1). rrollo Andino (CENDA) denomina El sistema de manejo espacial es de “complejo andino” a la equilibrada arti- hecho un “medio interno” que a su culación de todos estos elementos del vez condiciona las prácticas de las fa- sistema productivo, recientemente cita- milias, de los individuos que forman dos, indicando sin embargo, que dicho parte de la comunidad. complejo no se reduce al sistema produc- 3) El conocimiento derivado de esas tivo en sentido estricto. Al respecto, Re- prácticas, que pertenece a la subjeti- galsky, Calvo y Espinoza dicen: vidad de los individuos. Una familia Es necesario manejar un concepto de se desempeñará mejor o peor dentro “complejo andino” que puede incorporar de su comunidad, de acuerdo al de- tanto la idea de las estrategias desarrolla- sarrollo de esos conocimientos, de das históricamente, las prácticas produc- esa subjetividad en la cual ha apre- tivas y rituales tanto como las particulares hendido, asimilado el espacio comu- condiciones físicas y estructurales en las nal. Desde el punto de vista de los que se tiene que desenvolver la comunidad andina. No se puede explicar la realidad y miembros de una familia raqaypam- el funcionamiento de ese complejo en fun- peña, la comunidad puede ser consi- ción simplemente de “ideales andinos” así derada un “medio externo” que nor- como también le queda corto el uso de la ma el sistema de manejo espacial. categoría de estrategias o de sistema pro- Nosotros hemos denominado “me- ductivo a todos los cuales, sin embargo, dio interno” en el nivel 2 al manejo incluye (1994: 98). espacial y consideramos como “me- En otras palabras el complejo andino dio externo” la sociedad mayor en la es una estructura que relaciona los si- cual se inscribe la comunidad. guientes niveles: 4) La organización social que permite sostener ese manejo espacial y desa- 1) La tierra como elemento inorgánico, rrolla instituciones especiales a tal base sobre la cual se aplican las ac- efecto. 40 Jhonny Limbert Ledezma R.

5) El “medio externo” desde el punto de A continuación se esbozarán las vista de la comunidad y su manejo principales estrategias campesinas de las espacial es la organización social y que se valen las familias campesinas pa- modo de producción en el cual están ra el manejo productivo. inscritos: la economía de mercado. Pero este medio externo se constitu- 1.3.1. La complementariedad eco- ye a la vez en parte de la base real del simbiótica y el manejo paralelo de sistema de manejo espacial. Es tan ciclos agrícolas real como la tierra misma (Ibíd. 1994: 99-100). Una de las estrategias campesina que ha sido objeto de estudio de muchos au- En este sentido, el complejo andino tores es la teoría de la complementarie- no se reduce al sistema productivo o a las dad eco-simbiótica, que ha recibido di- estrategias de producción, sino que este ferentes nombres según los mismos au- concepto abarca al conjunto de conoci- tores: ecología vertical (Troll), transver- mientos amplios y complejos que se salidad (Condarco), control de un máxi- mencionó líneas arriba. No obstante, el mo de pisos ecológicos (Murra), zonas concepto de complejo andino tiene co- de vida natural (Tosi), movilidad girato- mo limitante el no tomar suficientemen- ria (Núñez y Dillehay), economía multi- te en cuenta el aspecto ritual simbólico de la relación hombre-naturaleza. Este cíclica (Golte), etc. (Condarco y Murra aspecto, por contraparte, ha sido am- 1987). pliamente reflexionado por Kessel, como Según Enrique Mayer y Marisol de la veremos en su momento. Cadena (1989: 9-10) dicen: Otro concepto aglutinante similar al John Murra (1972) llamó “control vertical de complejo andino es el de tecnología de un máximo de pisos ecológicos” a la es- andina. La tecnología andina es una tec- trategia que los campesinos de los nología adecuada y adaptada social, cul- pusieron en práctica para dicho manejo. tural, ecológica y económicamente a un Según esta estrategia la población buscará espacio bien definido que son los Andes acceder a parcelas ubicadas en diferentes que abarca parte del Ecuador, Perú, Bo- pisos altitudinales, a fin de diversificar livia y Chile. adecuadamente su producción agraria. Viendo las diferencias entre la tecno- En la medida que consiga controlar terri- logía andina y la tecnología occidental, torios en la mayor cantidad de ámbitos se comprenderá lo que se entiende por ecológicos, se incrementará su capacidad tecnología andina (ver cuadro 1). de manejo de diferentes ciclos productivos. Economía Andina 41 . ; s a o s d r a n , d c e i a s o c y ó r t i o i e u d . l a l c o r n c o p a e a o t s a i a s i d c c v v s f v r s e r i i e p a i é t u r t n t s j t l u t o s o t a r d p a o n a c e r l u o a e n o c a e b u p u r m . c e r m d e n o z r i , a d r e b i d p s n r o s c m a s l n i n t o b l o e i d o r a ; u c o t y a ó ) o l u ) l s e r a i s d c p é e s s r c t ; e a e 2 z c l a o i t u o a f i s t u a t z c d a r ; o r n q n n i o c e n s d r a y u a l i a a a c u n e ó o t o m a d d p r . a r c s i i p c g í i e s s r l r p e o a r i i c u o s e g s í r a u a s d m o d r u d n o ( t a o m o i p e m u a l l e r r a b o o r d o n c i e m d r o d p o n n á g a b r c e e ú t t e d u t p n a g a o i o l s d s s a c a p a c c r i a c i . l p a n a e r e n , l o e n í t p a i d p d t s r o s e ó i ; r a p d o i r ) d l a g e l s e p e e a a c l c r e a e m p a d l e m e a t d d d d i a a e ; v d . a c i a r e s n e e v , z e e e s n o r a i i i t c t a l e u d d o e t a l r d n u r o t t s p l í c e l c , c s a m a e e q a é p m n r i b g i u n a e e v d l i n a a n , a i a l r c ó t o m d ó ) m a a i r e n l v c r s i i e e o i t s i i i a i o c a d m t o s o o a c i s c r c p s o n l r e c e n l . p a s n n s r e n n i p i r a á r a s a d u r y e e c t e t e n o p i l p u o c u t s e d u d e e s n i o p a d o e t o q d a m c n l a c t d o e r l e c i i , a a r d o e a e a d a j m y ) p c a r i c r r d a n a p p t i a a a t i m . 1 n c a i s a m y ó e o n o e c i b y e i t o e : o c e h r m e d c a r l i e l d s e a d i a r c l c s p n g n i r r a r p p b a d a o s c c l t o c e a a t ; t x t i p a f n o e i , e e a s a l i i m e m n s r n t n s ) i e i r p d l o b m o e a a n u e t e r , b e s o o í 2 a i a p l e i c . o r d c g e e q d n r i d l u c s t a ; d - m d e f p á e e i r o m a g í y a q e a y o o o o o d t l ( e l v n a a z u e c m m d i d t í d i y t h y n a i r d m n e t r y a d a f r a i n g a a o e ) l e a c ó t t a s i z o v o á t e l u a ) i z g o n e e s t i r o t . u i l c s t e o v c c d a l s r o E l i c i - , g a c e d n o á u n o a r t a s c , u a n e a i l o r o n i d i y o l e n s r v a , e s n u c i e r c a d t ) e c s c l c i s i o u o . , e n c o c e p e g r d t e r x t o n s e l s r i o c t n n . t e t ó r a t p o e x á ’ s e a i r e e c m o y e p n t n s u n e t i n e - a r e p c c a d é s n é o l s r o e r e l c i t n , e c ) r c e e - c s a a e a e e r e n e s a c i e l t o e o s p ( m y l i r a t o i o n s d f e b u r i t s i e a l f o a r l c ) d p e r e o y a t p c e s y u c s d i a r c e m a e a a r i a o ñ e a n i d s r r b ) o t s c s i l r n o i p o u s r t i a t r e e e c t a a v m l o e n o c o s t i d h ( a i i n i d i l n i a d c s t e i r ó d a u r a l a n a o t a f j m n m a r a u l a i n ( : n a e h a i s i r l s d a r r t a ‘ c a i s u i t o o r o s c n d i a u r o o e a l j o n b s e m t c a q c e y a c o ó l a s d r d h a p a e a e s i m d s a t e p l d r a n a u u u n p s , o b a o i t o a ó t e i o m i a m r l s c o d s l v a m t i - d i c f i d i n n m v i c s a r e r c a o y e r n a t o t v a n e s e o s a a o i d a c c p i a a c o l l d s s c e l o i i c d u s o ) L n r i ( i b n r o i l n u a s o ( e r a e s e r g v 3 o . l l u e s l m m m c r i u d p d p f e í í g e c a t a e n c o n p y i n o t a a m o e a r . u u c . d ; i r n r a o r a d n r ó o e ) ; ) O d l p o q q a i a m a e p c a z a p d s ó t n p ( ( a t o r a 1 i c v e i e a i e z p l a c o m a ó o i g e r r l l l i s s e c a í o : l c i t c r a l a s e l u d g s d a l a a e s a a e e s t a g t d n u l a i a l l r r e r a o d a e e u ; n s i z n a o n r a t r l r m d c a u a i a a i e o u r l i d o c d c a o i o i r e e t t a v t r d a g e r l o j d p u j v i n c i o a n 1 o s s o c c r r i o r c a d o r l r a a s i a i p n r q n a i s ó t á n s e u o a n f f i a u n i n p n i o v a o b r j i s a b i f f p r l r c n e t p c c i t i d o t a t c a a a a a e a c r r o a p a a e s a l r e l l a r o n e o e n m r r c í L d B c p S o p m É s L E p a T S E i m ( B L E t P a c n o t r m u i s r e g d o r i d o o e t o d r o t v a c e l p p n a f I m e u a o c l . l L ; . E n E 3 . n C d o o . o . . , 4 a d ) s 5 c . 1 m C d s a s o s r . e t i u a e e i l g l l 2 n r l t m a r s e a y a r , a o v a a s e u l m ( r c s y d n t ’ i o r i l a b a s a a ó e e n o n e i a a a d , n d d d s s y o c m m i l s ( s i a r e a é b s o s l e r a v e t s o t d r a t o e h o z i o m e s t s n p e r n a r l r o n é y n e r a p i m o e o . r u m l o r e c s , d c y i l d - e c e d a c a e o t a ; a a a e a o ( d u ; e y s c j m t r o u r d i d c o n a n o a u s i i u t a l a c s d b e ó ñ ó l b o d i a n . i c z i o o v ‘ p a e a i e v d l m u a c c n l e i i r n o i d u s i t o o a c a r d m d e o t t c t m e q h g s e u u e c n d l n n o e t i s a o a l a y o d i u e . e r e c s p c r a a ; t i L r o q e r a r o o r s d v r a n a l . i o n i a n e p n l a o t v a t e p o a a x e . i a ó n a c d c d v m y i v e s e s i r n o e i s o i e e a t t c p m l t e d n r a l n o s d o p l a c c a e c e u i o p o c u m l r t d b d s u e i e d h m i p c p l , a l a b n i a o m d d m n i n o o o z e s o o d o a a d r a e o o i l e i j r o c t a c n r a o l a t d d c p s e i n a i p i y c i n p d n c o a l r s d d m b a b c u a e t u i l e e r a l g a r r a o n a s s a i f r n t r i e d r d v o m s a d e r s t p i f a e l o u d o , s í i y e n . a t . ; p v n o l a i o r a c d t o r n a o d a n i o s e o m p s o c a n d e n o p a i z á n p v d a c i r t o t i d a a s h m a o c e d e g r t s u a e l s i i a o v e z c m d e t a s j i p e c i u s i a i r t a e g l n m . s l ó l ; s r s a e u a d i b ) d s i s p u s l a r a i e n e n a u c b e x a t e n r e s e t a e e , t l o t e u s b a e m r d o ó s s t a a e s r m a c n t s i e a q o i , t o o e r ; n b n g l - l e e a l c o a u i i , c d i l d a d u n s a o r e i a p r t r e q a a e t i e r r r a i d n a ó i l a z u , a e o d i d l r i u d c d u u a d u a l a i q t n u a c í m e a a c r e t d r á a r c e a e o a c i r c t g o d e u i s i l o o r s s o c a r n r d m P a u o c c e f i o a d t r p u l m e n a f p s a d e e s a e l e n o . g s ’ o o á . j ó l m n f e i a n o p p o s r i d é e e e a i c n l r a a e d e s c n d d r a o s s g c c t t c d a p b r e y e o e a a s b n e e a e o o o r o r e i i n a g d r c v t v d e s d i a d a r a o i a d m r p a a m i d l t p m l 7 r - g t v a c y e n t a s s o l i y y n a r s l m e 4 l a a s t a o e m a á n o í r y a h c u e r e o ó 2 c s n p d o e o l s c e o c b - l d u m l i ‘ d m n a m u o v i n t e l c d a 5 e y i d a s s o s c n o m c ; t ó a a e y e n 4 e i l a e c s e n s l . n ó n e n a o u p e s ) i o t c 2 r i e ñ t m , o o l o o p ó ó i u o i h m e t s o r t i 3 i i o c e : i n o c a v d s t c c q d r v l d i i o c n c l s 6 a n u e v e 2 i a e f e r n a s s e i a t , c e a i e c ú 2 a r q u n c 9 a r a i t e i u n c a t d m i d e o g r a l t f s r : e e n q f 9 i t p i l f l e m l a i u n i m r é u e t o 7 p a v n 1 o s u s n i r s a r d l d i y d u a e r i e n r r P 7 t v ó l c t o o m o n i a p n n o , i i i i d p e t d c y u s 9 . e ) n r l o a ó d e t c . d s n v l c A s a e n i i a m 1 e a p n e i n y a a l a í s c á e a ; c c e ó e í i t , u f a a o d d a ó v n i e u e g s a a í o o s l c g v i e r g m c s l l c a r s q a s z s K i n s g a n u o e o o , r i e e r o a e l e p s e e e i d s : a o o a r t m d l l l a o e o l i d c d s m o s a o t r d e a í v n j h s a a a t o i v t r t c o a n e o u i e r r r l u o r a g d o l u s r n g n n n p a á n a i s u u u a p i n p c b n a e e r a s m f m p e t n t a t p c t t t g a r e a a e a o a e u a m a o l s e l s d l a a e r e n a S F G L T i r n a d l ( L c T E E É S É a n P E n d c B L 42 Jhonny Limbert Ledezma R.

El control de un máximo de pisos trategia. A pesar de que no hay mucho ecológicos permitió a las familias de las que elegir, por cuanto los intermediarios comunidades andinas disminuir los ries- (camioneros) se hacen compadres de las gos de producción al distribuir las parce- familias campesinas para poder acceder las en diferentes pisos ecológicos; en ca- a la producción14. da piso ecológico se pueden encontrar Las comunidades que tienen más de diferentes microclimas, lo que permite dos pisos ecológicos acceden a una con- asegurar la producción de los diferentes siderable diversidad de cultivos y varie- cultivos. dades. Este potencial agrícola es cuida- El manejo de varios pisos ecológicos, dosamente manejado por las familias además, permitió a las familias campesi- campesinas, lo que les permite cultivar nas diversificar su alimentación: algunas en diferentes ciclos agrícolas entre los comunidades tienen la ventaja de contar meses de septiembre a julio. Concatena- con dos a tres pisos ecológicos clara- damente, cultivar en diferentes ciclos mente diferenciados según el clima, los agrícolas les permite asegurar produc- cultivos, la vegetación y la altitud. Sin ciones y disminuir riesgos. embargo, también existen comunidades que solamente acceden a un piso ecoló- 1.3.2. La producción diversificada gico. En este caso las familias campesinas caminan más de una semana para poder La agricultura desarrollada en las co- acceder a otros productos. Son estos munidades por más de 1000 años, es una mismos casos los que presentan Condar- agricultura ecológica diversificada. La co, Murra, Troll, etc. (Condarco y Murra, producción diversificada permitió a la 1987). Actualmente es probable que ha- economía campesina minimizar el ries- yan disminuido los viajes interzonales go: un cultivo puede fracasar, pero todos que mencionan Condarco y Murra los cultivos no, ya que se cultivan en di- (1987), por la presencia de camiones que ferentes microclimas; en mérito a ello la traen productos hasta las comunidades producción diversificada de cultivos y sin necesidad de hacer caravanas largas y variedades apunta eficientemente a la se- agotadoras. ¿Qué ventajas trae la prácti- guridad alimentaria. ca de viajes interzonales y qué ventajas trae la utilización del recurso interme- La diversidad es la clave de la seguridad diarios-camioneros como mecanismo alimentaria contribuyendo a una produc- ción eficiente de alimentos, forraje y ma- de acceso a productos de otros pisos eco- teriales para abrigo y vivienda. Además lógicos? Eso sólo las comunidades lo de los cultivos, los pueblos utilizan coti- pueden evaluar al seguir una u otra es- dianamente una gran variedad de orga- Economía Andina 43

nismos vivos, de bosques y tierras comu- 1.3.3. El conocimiento de los tipos de nales, elementos que constituyen una par- suelos te integral de la seguridad alimentaria, especialmente en épocas de crisis (ONGs El conocimiento de los tipos de sue- en Leipzig, 1996: 10). los permite a las familias campesinas mi- nimizar el riesgo, por cuanto esto se ba- No se puede imaginar la familia sa en un conocimiento amplio y com- campesina dedicándose a un solo culti- plejo sobre el manejo de los tipos de vo, como ocurre en la empresa agrope- 15 suelo. cuaria . La lógica de producción em- Este conocimiento permite cultivar presarial se basa en la especialización en uno o en otro tipo de suelo; por ejem- mientras que la lógica de producción plo, en Raqaypampa cuando el año es campesina se basa en la diversificación lluvioso, en suelos chaqwas (franco are- de los cultivos, aprovechando los pisos noso), la papa presenta producciones agroecológicos y el manejo paralelo de mayores en relación a la papa cultivada ciclos agrícolas. en los suelos llink’i (arcilloso) y llampu La producción diversificada permite (franco limoso y/o limoso arenoso); si a la familia campesina, en términos em- por el contrario el año es con presencia presariales, la eficiencia de la fuerza de de poca lluvia, la papa en suelos llink’i y trabajo, por cuanto el manejo de ciclos llampu presenta producciones mayores agropecuarios hace posible que la uni- en relación a la papa cultivada en suelo dad de producción esté ocupada aproxi- chaqwa. madamente de septiembre a julio. Aun- Este conocimiento ha sido acumula- que no se descarta que en este período, do por las familias campesinas de gene- algunos miembros de la familia migren ración en generación; aunque este últi- temporalmente para vender su fuerza de mo tiempo dicho conocimiento tiende a trabajo en los centros urbanos y poder erosionarse por la salida de los jóvenes a así adquirir algunos ingresos moneta- las ciudades donde adquieren otros sa- rios. beres. Cuando los jóvenes regresan de las Las familias de esta parte del mundo ciudades ya no valoran el conocimiento (zona andina) han sido capaces de do- comunal, los tildan de conocimientos mesticar alrededor de 70 especies vege- arcaicos de los viejitos. tales. Las especies que fueron domestica- En el cuadro 3 se presenta los cono- das en la zona andina se muestran en el cimientos de tipos de suelos en la zona cuadro 2: de Raqaypampa: 44 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 2 Principales especies de plantas andinas originales y/o cultivadas desde la época prehispánica hasta el presente Principales especies de Plantas andinas originales y/o cultivadas desde la época prehispánica hasta el presente (Vavilov 1935; Hawkes 1991; Hernández y León, 1992 y Tapia, 1993).

Especie Nombre Latino Región Natural de Mayor Cultivo

I. TUBÉRCULOS Mashwa, isaño Tropaeolum tuberosum Quechua Alta y Suni Oca, Apilla Oxalis tuberosa Quechua Alta (en Aymara) y Suni Olluco, papalisa Ullucus tuberosus Qhechua Alta y Suni Papas Solanum tuberosum spp. Yunga, Qhechua y Suni Adígena Solanum ajanhuiri Solanum goniocalyx Solanum phureja Solanum stenotomum Solanum x chaucha Suni y Puna Solanum juzepczukii Suni y Puna Solanum curtilobum

II. RAICES Achira Canna edulis Yunga, Quechua baja Ajipa Pachyrrhizus tuberosus Yunga, quechua Arracacha, racacha Arracaica xanthorriza Yunga, quechua baja Camote Ipomoea batatas Chala, Yunga Quechua baja Chagos, mauka Mirabilis expansa Yunga, quechua Maca Lepidium meyenii Puna Yacón, Llakuma Polymia sonchifolia Yunga, quechua baja

III. GRANOS Achita (Huancayo, Ayacucho), Amaranthus caudatus Yunga, quechua baja Coyo (Cajamarca) Achis (Ancash) qamaya (Arequipa) Kiwicha (Qosqo)

Kañiwa Chenopodium pallidicaule Suni, Puna Quinua Chenopodium quinoa Quechua, Suni Maíz, Sara Zea mays Chala, Yunga, Quechua

IV. FRUTOS Aguaymanto Physalis peruviana Yunga, quechua Ciruela del fraile Bunchosia armeniaca Chala, Yunga Cocona Solanum tapiro Rupa rupa Chirimoya Annona cherimola Yunga Guanábana Annona muricata Chala, yunga baja Guayaba Psidium quajaba Chala, yunga Lúcma Pouteria obovata Yunga, quechua baja Economía Andina 45

Especie Nombre Latino Región Natural de Mayor Cultivo

Pacae Linqa feujllei Chala, yunga Pepino Solanum muricatum Yunga Nogal Juglans neotropica Sacha tomate Cyphomandra betacea Yunga, quechua Fresa Fragaria chiloensis Tumbo Passiflora mollisima Quechua Granadilla Passiflora edulis Maracuyá Opuntia spp. Yunga, quechua baja Tuna Carica papaya Papayas Carica candicans

Lulo, naranjilla Solanum quitoense Capulí Prunus americana Zapote Matisia cordata

V. LEGUMINOSAS Tarwi, chocho (Cajamarca) Lupinus mutabilis Yunga, quechua, Suni Frijol común Phaseolus vulgaris Chala, yunga, quechua

Ñuña, numia, poroto Phaseolus vulgaris Chala, yunga, quechua Pallar Phaseolus lunatus Chala, yunga Pallar de los gentiles Canavalla ensiformis Pajuro, sacha-poroto, basul Erithrina edulis Yunga, quechua Maní Arachis hypogaea Chala, yunga, rupa rupa Algarrobo Prosopis pallida Chala, yunga

VI. CUCURBITÁCEAS Calabaza Lagenaria spp. Yunga, quechua Loche, Jauinca Cucurbita moschata Yunga, quechua Zapallo Cucurbita maxmima Yunga, quechua Caigua Ciclanthera pedata Chala, yunga, quechua

VII. HORTALIZAS Tomate cimarrón Lycopersicum spp. Yunga, quechua baja Atajo Amaranthus sp. Col de montaña Carica Monoica Berros Spilontes oleracea

VIII. CONDIMENTOS Ajíes Capsicum annun Chala, yunga Capsicum frutescens Rocoto Capsicum pubescens Yunga, quechua baja Paico Chenopodium ambrosoides Huacatay Tagetes minuta

IX. ESTIMULANTES Coca Erythroxylon coca Tabaco Nicotiana tabacum

X. FIBRAS Algodón Gossypium barbadense Cabuya Furcraea andina

Fuente: Valladolid s./a.: 4-6. 46 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 3 Criterios de clasificación de suelos en la zona de Raqaypmapa

Categoría de clasificación Clase de suelo Características

Por su textura Llamp’u jallp’a Suelo ideal en cualquier año, seco o lluvioso. Apto para una amplia gama de cultivos. Chaqwa jallp’a Suelo arenoso, ideal para años lluviosos, pero muy poco productivo en año seco. Apto para cultivos como el tarwi, la arveja y variedades de papa susceptibles a pudrición. Llink’i jallp’a Suelo arcilloso. Susceptible a la pudrición de la papa en años lluviosos, ideal para el trigo y algunas variedades de maíz y papa. Ch’alla jallp’a Suelo pobre, constituido de arena gruesa y/o roca menuda. Poco fértil, potencialmente apto para años lluviosos.

Por su estructura Ñajch’a jallp’a Excesivamente arcilloso. Apto para determinados y/o porosidad cultivos. Phupa jallp’a Suelo poroso. Apto para la agricultura y cultivos en general.

Por su fertilidad Puruma Suelo virgen recién habilitado para cultivo. De muy buena fertilidad. T’ajra jallp’a Poco productivo. K’ayma jallp’a Poco productivo. Sumpi Terreno en descanso. De mediana fertilidad.

Por su pedregosidad Rumirara jallp’a Sumamente pedregoso y de buena humedad. Chhanka jallp’a Pedregoso. Limitado en su capacidad productiva. Mana rumiyuq jallp’a De fácil manejo para el laboreo agrícola.

Por su profundidad Uqhu jallp’a De buena profundidad. Ranqha jallp’a Suelo superficial y muy pobre.

Por su color Yana jallp’a Suelo descansado como las purumas. De buena fertilidad y productividad. Q’illu jallp’a Suelo de arcilla amarillenta mezclada con arena. Muy poco productivo y muy susceptible al anegamiento por lluvias. Oqi jallp’a De color café terroso. De fertilidad variable. Puka jallp’a Suelo rojizo. Según su asociación con otros suelos puede ser productivo. Yurak jallp’a Suelo blanquecino que requiere años relativamente lluviosos.

Por su relieve, entorno Pampa De alto potencial productivo. paisajístico y agroecológico Ladera, falda o kinray Susceptible a la erosión hídrica. Monte De mucha vegetación. Entre regular y baja fertilidad. Punta Apta para el trabajo agrícola y el pastoreo. T’uqu Potencialmente de buena productividad. Mek’a Buena capacidad de cultivo.

Por su precocidad Juch’uy jallp’a De producción precoz y poca retención de humedad. en la producción Jatun jallp’a Prolonga el ciclo de maduración del cultivo. Buena capacidad de retención de humedad.

Por el piso ecológico (clima, Chiri jallp’a Suelo de zonas frías. temperatura) Q’uñi jallp’a Suelo de zonas calientes. Templado jallp’a Suelo de zonas templadas. Permite adaptación de cultivos y vegetación silvestre.

Por su humedad Yaku jallp’a Suelo húmedo. Ch’aki jallp’a Suelo seco.

Fuente: CRSUCI-R 1999: 109-113. Economía Andina 47

1.3.4. La predicción climática ese mundo, llevando una conducta moral correcta y relacionándose con ellos por La predicción climática se refiere a la medio de oraciones, ofrendas y sacrificios, capacidad de acertar en la proximidad o ellos estarán quietos y darán al hombre su no de la época de lluvia; se trata de un protección, bendición y ayuda. Equilibrio, elemento muy importante para definir finalmente, entre la sociedad extra-hu- la fecha de siembra. Para ello las familias mana y la naturaleza: el equilibrio inter- campesinas se valen de una serie de indi- no de la sociedad extra-humana, deter- minada en gran parte por la sociedad hu- cadores: meteorológicos, plantas, ani- mana, tiene su repercusión sobre el equili- males, vientos, nubes, etc. brio de la naturaleza. Así los integrantes Por ejemplo, las principales señales de la sociedad extra-humana garantizan, que sirven para pronosticar el tiempo en en principio, el equilibrio de la naturale- la zona de Raqaypampa, se resumen en za, de modo que ella puede sustentar al el cuadro 4: hombre. Con esto el círculo se ha cerrado: todo tiene que ver con todo (Kessel y Con- 1.3.5. La relación hombre-natura- dori, 1992: 16). leza Un principio que es necesario men- La relación hombre-naturaleza es un cionar en este punto es la dualidad com- componente de la cosmovisión andina. plementaria en el mundo andino. Todo En la cosmovisión andina todo tiene vi- tiene su complemento. El principio de la da: las piedras, los cerros, la vivienda, los complementaridad es la especificación animales, etc. Si tienen vida hay que vi- de los principios de correspondencia16 y vir en armonía con ellos. Porque si se relacionalidad17. obra mal con ellos, nos pueden castigar. Ningún ‘ente’ y ninguna acción existe Sobre este aspecto, dicen Kessel y Con- ‘monádicamente’, sino siempre en co-exis- dori: tencia con su complemento específico Equilibrio entre la sociedad humana y la […]. Cielo y tierra, sol y luna, claro y os- naturaleza: si el hombre respeta a la natu- curo, verdad y falsedad, día y noche, bien raleza reconociendo las características y mal, masculino y femenino no son para propias de su vida y sus ritmos y si se el runa contraposiciones excluyentes, sino adapta a ellos, la naturaleza mantendrá complementos necesarios para la afirma- su equilibrio y dará al hombre lo que él ción de una entidad ‘superior’ e integral. quiere recibir de ella. Equilibrio entre la El principio de complementaridad se ma- sociedad humana y la sociedad extra-hu- nifiesta a todo nivel y en todos los ámbitos mana: si el hombre atiende respetuosa y de la vida, tanto en las dimensiones cós- debidamente a los muchos integrantes de micas, antropológicas, como ética y socia- 48 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 4 Indicadores climáticos según clase y significado en la zona de Raqaypampa

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

1. Meteorológicos 1.1. La presencia de nubes, en cantidad y 1.1. Si el día está con nubes ligeras, 1.1. Es un indicador del ciclo (para el clase, durante los primeros 12 días en el será mes con lluvias suaves año)*; que además nos proporciona mes de agosto. Cada día representa un (chhilchis) considerado el tiempo previsiones por mes. Es considerado mes: 1 de agosto es indicador para el mes ideal; si las nubes son espesas, el fundamental y generalizado en la de octubre (mes de primeras siembras); mes tendrá lluvias torrenciales que población; porque determina si las lluvias 2 de agosto representa al mes de noviembre, no son adecuadas; si se ven muy se adelantarán, serán normales o se y así sucesivamente. escasas y aisladas el mes será seco retrasarán y/o si será año seco o lluvioso. La cantidad de nubes se refiere a si éstas o con poca lluvia; y por último Esta definición es esencial para la llegan a cubrir el cielo, o lo hacen parcialmente, si existe total ausencia de nubes, planificación indígena del ciclo agrícola, o están ausentes; en cambio el tipo de nubes significa que en el mes al que como veremos más adelante. apunta a si son nubes ligeras, delgadas, espesas corresponde como indicador no (nimbus, cúmulus, cirrus, etc.). Algunos habrá lluvias. observadores en estas fechas asocian el comportamiento de las nubes con el del sol. 1.2. Los vientos secos por la mañana 1.2. Indica lluvia segura por la 1.2. y 1.3. Son considerados de gran (Ch’aki wayra), seguidos de vientos húmedos noche o al siguiente día. importancia por las comunidades, y por la tarde (uqhu wayra). probablemente los más infalibles. Este 1.3. Lo contrario (húmedo por la mañana y seco 1.3. No habrá lluvias. indicador es cotidiano; es decir se ve el por la tarde). comportamiento de los vientos en el día Durante el período de siembras (oct.-dic.), de Los vientos en general son muy durante el período de labores agrícolas. labores agrícolas intermedias (dic.-ene.) y conocidos por algunos observadores Tiene además una evidente explicación cosechas (mar.-jun.), los vientos son una alteños, según su procedencia y climatológica. referencia permanente de los alteños para la grado de humedad, y son vistos toma de decisiones vitales en la realización entre los indicadores más confiables. y/o previsión de ciertas actividades susceptibles de ser afectadas por la ocurrencia probable que indican los vientos. 1.4. Meses de agosto y septiembre con mucho 1.4. Va a ser buen año (con lluvias). 1.4. Es anual o para el ciclo agrícola. viento (mejor si sale de los yungas). 1.5. Vientos fríos en agosto y septiembre. 1.5. Indica también buen año. 1.5. Idem. 1.6. Humedad bajo las piedras (rumiq jump’iynin). 1.6. Si presentan humedad relativa 1.6. Es también un indicador de gran Es la humedad que se presenta bajo las piedras (como transpiración) indica buen importancia y de percepción cuando se las voltea. Se observa desde agosto año en lluvias; ausencia de humedad generalizada. Tiene carácter anual y hasta los meses de siembra (oct.-nov.-dic.). significa que el año será seco; periódico. Su explicación edafo-climática demasiada humedad bajo la piedra, está relacionada con la humedad relativa es para año con lluvias torrenciales. ambiental y la capacidad de retención de humedad de ciertos suelos. 1.7. Humo-neblina en agosto (q’usqi). Es un 1.7. Mucha neblina-humo, es 1.7. Indicador anual. indicador “nuevo”, ya que en realidad es el signo de año malo o seco. humo de los chaqueos del trópico lo que se manifiesta. 1.8. Lucero al atardecer se presenta rojizo 1.8. Será buen año o habrá lluvias 1.8. Indicador de mes o días (a veces (antawara). los siguientes días. de año). 1.9. Escarcha (chhulla) entre mayo y junio. 1.9. Buen año con lluvias en su 1.9. y 1.10. Son generalmente anuales y Escarcha retrasada (agosto). tiempo. Si se retrasa la escarcha, tienen buena aceptación. Todo lo que será año seco y las lluvias también representa frío, heladas, nevada en este se retrasan. período, es buena seña. 1.10. Nevadas en el Tunari: el 16 de julio 1.10. Indican año con buenas (Carmen) y el 15 de agosto (Asunta). lluvias.

* El mes de agosto tiene una connotación esencial en la vida de las comunidades, pues su carga simbólica y ritual es particularmente signifi- cativa para la "suerte" del hombre en el año y en el futuro, junto a los eventos de su entorno, entre los cuales el "tiempo" o clima juega un pa- pel fundamental. En otras regiones andinas, es más frecuente observar sólo los 2 a 3 primeros días de agosto, que representan para todo el año. Economía Andina 49

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

2. Biológicos Plantas (vegetales) 2.1. La tipa (Tipuana tipa): los rebrotes de hojas 2.1. Representa buenas lluvias. Un 2.1. Indicador anual, mencionado en agosto; floración y fructificación uniforme retraso en el mes de los rebrotes y con frecuencia. en noviembre. floración desigual y sin hojas, significa que será año seco.

2.2. El thaqu (Prosopis sp): flores uniformes y 2.2. Es signo de buen año 2.2. Es un indicador, sobre todo, de valle o abundantes en su época (diciembre), frutos en especialmente para el maíz. Escasa zonas de producción de maíz. Por ello abundancia (mayo). floración y producción de frutos se encuentra muy ligado a este cultivo. significa año malo en el maíz.

2.3. La kina kina (Myroxilum peruiferum): las 2.3. Floración uniforme es en general 2.3. Indicador anual, pero que según cómo flores según época y forma como florecen. buen año; floración en la copa se distribuye la floración ofrece signos superior, buen año en las alturas; flores por pisos ecológicos. en la parte inferior de la copa, buen año en montes.

2.4. El duraznero (Prunus pérsica): las flores en 2.4. Si la floración empieza 2.4. Indicador anual muy difundido agosto, su proceso de floración y distribución regularmente de abajo hacia arriba y bastante aceptado. de estas en la copa. es para buen año. Si empieza de arriba, o por el contrario solo en ciertos sectores de la copa es para mal año en lluvias y producción.

2.5. El wapurú (Myrcianthes sp): éste es un árbol 2.5. Abundante floración y 2.5. Indicador anual para la papa: se dice de las quebradas altas y húmedas, por lo que producción de frutos es signo de buena que intercalan con al thaqu, para que un se observa la floración y fructificación. producción de la papa en las alturas. año sea bueno en maíz y el otro en papa.

2.6. La tuna (Opuntia ficus índica): buena 2.6. Buena producción de papa. 2.6. Indicador anual de papa. producción de tunas.

2.7. El qhiñi (Acacia caven): las flores según 2.7. Indican buena producción de maíz. 2.7. Igual que el thaqu, es anual y época y forma como florecen. orientado al maíz.

2.8. El chilikchi (Erytrina cristagalli): cuando 2.8. Es para buen año en lluvias. Si 2.8. Es anual y para lluvias en general. florece al mismo tiempo que el rebrote solo florece en ausencia de sus hojas, de sus hojas. es para año seco.

2.9. El tarku (Jacaranda mimosifolia): si florece 2.9. Es para año con lluvias y dentro 2.9. Se encuentra junto con el chilikchi, completo y uniforme y además en su época de la época normal. Floración irregular la tipa, el duraznero y la kina kina, entre (desde agosto a ocubre). También se observa si la y fuera de época es para año también los indicadores anuales vegetales de floración se concentra más en la parte de arriba seco o irregular. Cuando florece más observación más generalizada. de la copa del árbol o en la parte inferior. Por en la parte superior de la copa, será último si se retrasa o adelanta la floración. bueno en las alturas; y lo contrario en los valles. Si se retrasa y/o adelanta la floración, también se adelantarán o retrasarán las lluvias

2.10. La nagna (Escallonia millegrana): se 2.10. Este es un signo de año bueno 2.10. Indicador anual. observa las flores a partir de noviembre; si en lluvias. Si se retrasan las flores, éstas florecen bien uniforme y desde también se retrasa la lluvia. el mes indicado. 50 Jhonny Limbert Ledezma R.

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

2.11. El chorrillo, es una gramínea perenne 2.11. Si cambia su color natural verde 2.11. Indicador periódico o eventual de que todo el tiempo está verde, ubicada en de las hojas a un amarillo rojizo es época de lluvias al que ciertas familias le lugares poco accesibles. Se observa cuando para que llueva. asignan mucha infalibilidad. cambia el color.

2.12. Las algas o laqhus en los ríos y estanques. 2.12. Cuando están flotando es para 2.12. Es anual. En las zonas donde existen Se observa si están flotando en la superficie o si año lluvioso, si están al fondo es para fuentes de agua de riego este indicador se encuentran en el fondo del lecho, o quizá año seco y si están unos y otros, será adquiere más importancia. unos arriba y otros abajo. un año regular (ni bueno ni malo).

Mamíferos 2.13. El zorro: se escucha con atención la clase 2.13. Si este aullido es “completo” es 2.13. Es anual y de referencia generalizada. de aullido que emite durante el mes de agosto para buen año en lluvias, si es (mes de apareamiento). “incompleto” será año seco.

2.14. Animales de corral: cuando las ovejas o 2.14. Éste es signo de que va a llover 2.14. Tiene carácter periódico o eventual bueyes se alegran y empiezan a bailar en el día o siguientes días. (sink’urinku).

Aves 2.15. Golondrinas migrantes (kallwa, para p’isqu): 2.15. Si vuelan alto en círculos y 2.15. Esta ave migrante, ya ha desaparecido. la forma y altura como vuelan y si lo hacen cantando es signo que anuncia lluvias. Era un indicador periódico y solo durante la cantando o en silencio. Se observa en octubre, Si vuelan bajo y en silencio es para época de siembras. noviembre. que no llueva.

2.16. Perdiz (Yuthu, wiluk’u): se observa su 2.16. Perdices con prole numerosa 2.16. Es anual, para el siguiente ciclo. Está reproducción entre abril-mayo (época de predicen buen ciclo venidero; lo mas relacionado con la producción de papa la cosecha). contrario, si se ven poca reproducción y trigo. o no se los ve, es para año seco.

2.17. Chiwanku (tordo andino): ave que se 2.17. No llega a predecir, pero su 2.17. Solo canta en la época de lluvias caracteriza por su canto destinado a pedir que canto inconfundible es escuchado (nov.-feb.), cuando se aparean y reproducen llueva. Epoca de lluvias. atentamente en meses o días que hace (más en valles). falta las lluvias.

Insectos 2.18. La tarántula (sara sapi): la especie de color 2.18. Indica que habrá lluvia en el día 2.18. Es considerado indicador infalible para negro rojizo, estando en campo abierto, y dentro de pocas horas: la tarántula lluvias en el día. La tarántula parece captar lentamente camina en busca de su guarida después de salir a buscar su alimento, con anticipación de varias horas la llegada para protegerse necesita de varias horas para retornar a de lluvia y para eso necesita protegerse. su “casa” por que camina muy lentamente.

2.19. Las arañas (kusi kusi): durante de la siembra 2.19. Si está cargado de sus huevos es 2.19. Es un indicador muy difundido para la de papa, si éstas aparecen entre los surcos buena seña, ya que habrá buena papa. Se emplea la imagen de que “igual cargando su bolsa de huevos o sin ella. producción de papa. Sin sus huevos, estaremos cargando mucha papa en la la producción será escasa. cosecha”, cuando ven al kusi kusi con sus huevos

2.20. Los grillos: se escucha su canto en los 2.20. Si cantan permanentemente y 2.20. Es para la época de siembras. primeros meses de la época de siembras con tono más grave es para que sea (oct-nov-dic). buen año. Si cantan poco o nada es para año seco.

2.21. Las cigarras: cuando chirran de día y 2.21. Es para año seco. 2.2.1. Para la época de siembras y para fuera de época. el año. Economía Andina 51

Clase de indicador y cómo se manifiesta Qué significa Temporalidad e importancia del indicador

2.22. La niwa (sut’i): si se reproduce mucho en 2.22. Esta situación indica que será 2.22. Se observa durante los meses de los terrenos del monte (especialmente donde año seco. cosecha del maíz en los montes existe mucha tierra vegetal o wanu). (abril-mayo).

Otros animales 2.23. Los sapos: presencia de sapos durante las 2.23. Es buen signo para la producción 2.23. Durante las siembras de papa siembras de papa, cuando se está arando. de papa. La ausencia de sapos se (oct-nov). interpreta como que la producción de papa será regular

*También cuando los sapos cantan continuamente *Signo de que las lluvias continuarán. * Durante el período de lluvias. en el período de lluvias.

3. Astronómicos 3.1. El sol forma una “casa” entre sus manchas 3.1. Para que llueva. 3.1. Para el mes durante período de lluvias. solares (inti wasichakun).

3.2. El sol produce calor seco (ch’aki ruphay). 3.2. Para que deje de llover. 3.2. Para la semana.

3.3. La luna ha formado una “casa” en las 3.3. Para que llueva. 3.3. Para el mes. manchas que se ven (killa wasichakun).

3.4. La luna está enferma en el mes de agosto 3.4. Mal año. 3.4. Para el año y mes. (killa unqusqa).

3.5. Cambio de luna (nueva, llena). 3.5. Habrá lluvias y vientos. 3.5. Para el día o después de cada movimento lunar.

3.6. Durante la luna nueva, sus extremos 3.6. Es un indicador de que el mes 3.6. Para el mes, durante los cambios (“cuernos”), se dirigen hacia los yungas será lluvioso. de fase lunar. (hacia el este).

3.7. Estos extremos se dirigen hacia arriba. 3.7. Predice que el mes será seco. 3.7. Idem al anterior.

3.8. Estrellas y Constelaciones (vía láctea, cabrilla): 3.8. Es para buen año en lluvias. Si 3.8. Para el año. Se ve desde agosto al inicio cuando aparecen con mucho brillo y en número no tiene mucho brillo y las estrellas de de las siembras. de 7 estrellas. la cabrilla son sólo seis, es para año seco.

4. Sociocultural 4.1. Virgen de Sik’imira (mamita sik’imira): Virgen 4.1. Si llueve o se nubla el día que 4.1. Para el año, en el mes de agosto. Es una itinerante que recorre los valles y las alturas en el llega a las alturas, significa que el año referencia de mucho respeto y mes de agosto. A su paso se observa el tiempo. que viene será malo en producción. reconocimiento. Se la considera virgen Si hace sol será buen año. pampeña.

4.2. Todos Santos: si llueve ese día o en la noche 4.2. Cuando sucede esto es para que 4.2. En Todos Santos (1-2 nov.) y para el es buena seña. sea año con buenas lluvias. resto del ciclo agrícola.

4.3. San Juan: está en función del tiempo que se 4.3. Si hay heladas es para año bueno 4.3. Para el año. da: si es muy frío y hay helada, o si está nublado en lluvias; si hay lluvia es para año y hasta llueve. malo (muy lluvioso).

Fuente: CRSUCI-R 1999: 95-99. 52 Jhonny Limbert Ledezma R.

les. El ideal andino no es el ‘estremo’, uno cial” (1994: 80). de dos ‘opuestos’, sino la integración ar- moniosa de los dos (Estermann, 1998: 1.3.7. La organización social y polí- 126-129). tica

1.3.6. La organización social del tra- La organización social y política que bajo y la administración del tiempo sustenta a la casi mayoría de las comuni- dades, es el sindicato19. El sindicato es el La familia campesina es una unidad organismo de control territorial social y de producción y consumo. Organiza la político de las comunidades. Se ocupa de producción de los cultivos, el manejo ga- regular la vida entre las familias, de regu- nadero y la artesanía. Dentro de la fami- lar el acceso a las tierras, de ordenar la lia existe una división social del trabajo convivencia entre las familias, de asegu- según el sexo y la edad, pero se tiene que rar que se cumplan los compromisos y aclarar que esta división del trabajo no contratos entre las familias, de organizar se debe entender a la manera como con- un poder de policía y de justicia (Re- cibe Smith (1958: 7-23). La división del galsky, 1998: 23). Por ejemplo, cuando trabajo en las economías campesinas es- los animales invaden los cultivos causan- tá basado en la lógica de la complemen- do daño, se arma un conflicto entre fa- tariedad. Algunos autores, como Arratia milias, entonces el sindicato responde y Sánchez (1998: 13-14), en vez de utili- poniéndole una multa al dueño del ga- zar el término de “división del trabajo” nado para frenar el conflicto. ven más conveniente emplear el término Cabe aclarar que existen varios nive- de “roles”18. les en la estructura sindical boliviana. La buena o mala administración del Empezando por la unidad básica –el sin- tiempo para hacer los trabajos en su mo- dicato–, cada nivel espacial cuenta con mento oportuno y no hacerse vencer una estructura específica. Así, varios sin- con las actividades agrícolas es clave en dicatos forman una subcentral (todavía la zona andina; por ejemplo, el no sem- a nivel local, pero integrando una zona brar en su tiempo puede llevar al fracaso más amplia); las subcentrales consti- en un determinado cultivo. Al respecto, tuyen una central regional; a su vez, las Regalsky, Calvo y Espinoza indican que centrales regionales conforman una cen- el “problema de administración del tral provincial, las centrales provinciales, tiempo se conoce […] como ‘falta de una federación y, en fin, todas las federa- tiempo’ y sus consecuencias se reflejan ciones de Bolivia componen la Confede- profundamente en la organización so- ración Sindical Única de Trabajadores Economía Andina 53

Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Ésta a) La ayuda (en quechua yanapa): es a su vez forma parte de la Central Obre- el trabajo sin retribución directa. En ra Boliviana (COB). otras palabras, es la prestación de traba- Estas son las principales estrategias jo sin cálculo explícito de retribución; es de producción que se valen la mayoría una institución muy difundida en los de las familias campesinas e indígenas en Andes. la zona andina de Bolivia. Ahora se pasa- Al respecto Harris dice: rá a las estrategias de acceso a los recur- Conocido como ‘ayuda’ (en aymara sos socioproductivos en la producción yanapaña), incluye el trabajo para los de cultivos, que se valen las familias parientes cercanos, como las obligacio- campesinas. nes más institucionales (por ejemplo, la ayuda que prestan los ahijados a sus pa- 1.4. Las estrategias de acceso a los drinos o la que suministra un hombre a recursos socioproductivos sus suegros) (1987: 31). Al margen de la autora citada, se En términos generales se definió y se puede decir que la ayuda es una relación caracterizó a las estrategias de produc- de producción que se da, sobre todo, en- ción campesina. Ahora nos centraremos tre padres e hijos. Las familias jóvenes de en lo que se entenderá por estrategias de acceso a los recursos socioproductivos. reciente formación trabajan en colabo- Las estrategias de acceso a los recur- ración mutua con sus padres por cuanto sos socioproductivos en la producción están en proceso de constitución de re- de cultivos, son aquellas a las cuales las cursos propios. El tamaño de la familia familias campesinas acceden por medio joven se reduce al padre, la madre e hijos de relaciones de reciprocidad y redistri- menores si es que los hay. Al no contar bución (yanapa, ayni, mink’a, peonaje, con la fuerza de trabajo de los hijos, se umaraqa y compañía), intercambio trabaja en colaboración mutua con los (compra), herencia, trueque y otros, se- padres. gún el caso. b) El ayni: es el trabajo que se resti- Por ejemplo, cuando la ocupación tuye con otro día de trabajo (incluye co- familiar no alcanza a cubrir las labores mida y coca) (Fonseca 1974: 90). agrícolas, la familia accede a la fuerza de El ayni tiene amplia difusión en los trabajo a través de relaciones de paren- Andes. Se trata de otra relación de pro- tesco, compadrazgo, solidaridad, reci- ducción que permite a las familias con- procidad y redistribución. tar con fuerza de trabajo extrafamiliar. Las diferentes formas de acceder a la Sin embargo, cabe aclarar que el ayni no fuerza de trabajo familiar y no familiar se reduce al acceso a la fuerza de trabajo son: extrafamiliar, sino que también incluye 54 Jhonny Limbert Ledezma R. el acceso a los animales, a la semilla, al que les va ayudar en ayni o en yanapa. guano, a la yunta20, etc. Es decir, el ayni Cabe aclarar que por peonaje no se en- ha tomado muchas peculiaridades que tiende lo mismo que en términos capita- son aplicables a las relaciones de trabajo listas, donde el “peón” o el “obrero” está y a los recursos productivos (semilla, sujeto a un patrón que le exige eficien- guano, animales, yunta). cia; además la relación es de “asalariado”. Actualmente el ayni es la relación de Mientras que en las comunidades cam- producción a la que más se acude en las pesinas la relación con el peón es de ayu- comunidades campesinas e indígenas da, de compartir un plato de merien- por cuanto ésta no requiere la interven- da22, pikcheo23 o k’awki24 si es que hay. ción de dinero. e) La umaraqa: es una institución c) La mink’a: es otra forma de contar que posibilita una fuerte inyección de con mayor mano de obra o de ofrecerla; trabajo a un cultivo en momentos críti- consiste en el pago en especie por traba- cos. A través de la umaraqa una familia jo realizado. Podría decirse que es la re- campesina puede convocar a un grupo lación de trabajo por productos agríco- numeroso de cooperantes compuesto las, aunque actualmente se extiende esta por parientes, vecinos o compadres con nominación (mink’a) a retribución en los que mantiene vínculos de reciproci- dinero21. dad. Esta institución es un recurso social En algunas comunidades como Ra- que permite enfrentar las situaciones qaypampa, por mink’a entienden el cui- dado de animales que se los realiza otra que se presentan habitualmente por la persona, y por ese servicio el dueño de irregularidad de las lluvias que hace im- los animales paga en producto o en di- previsible el momento exacto en que se nero. requerirá utilizar un fuerte contingente Otra confusión que aparece con fre- de fuerza de trabajo, generalmente en los cuencia actualmente es la traspolación momentos de siembra y cosecha (Re- del término mink’a con mink’ar en el galsky, Calvo y Espinoza; 1994: 80). sentido de “contratar”; en este caso pue- Al margen de lo dicho anteriormen- den mink’ar un peón y ser éste remune- te, la umaraqa incluye una ch’alla (ruego, rado en dinero o en producto, según el ofrenda, agradecimiento) a la pachama- caso. ma por la buena cosecha que le dará o d) El peonaje: se refiere al trabajo por la buena cosecha que le dio a la fa- por producto o dinero. Actualmente, el milia campesina. La umaraqa se realiza término peonaje es muy difundido en en la siembra o en la cosecha de los cul- las comunidades campesinas: con este tivos, según sea el caso. Si se realiza uma- término incluso se dirigen a la persona raqa en la siembra, se rogará a la pacha- Economía Andina 55 mama para que dé buena producción y compra, por ayni, por peonaje y por si es en la cosecha agradecerá a la pacha- mink’a. También hay muchos casos en mama por la buena producción. que cuentan con semilla y guano pro- No es fácil organizar la umaraqa,ya pios. que ésta implica preparar bastante comi- La llegada del fertilizante químico da y chicha. En la umaraqa vienen más puede ser por compra y por trueque. de 10 personas. Las personas que traba- El acceso a los animales (caballo, bu- jan en umaraqa no reciben ningún reco- rro) y a la yunta puede ser, además de te- nocimiento como sucede en el caso del nencia propia, por ayni (trabajo de ani- ayni, la mink’a y el peonaje. El único re- mal por trabajo de animal, trabajo de conocimiento que reciben los que ayu- animal por trabajo humano) y por flete dan es la comida y la chicha. En algunos (trabajo de animal por producto o por casos también el dueño de la parcela in- vita coca, k’awki y cigarrillos. dinero). La umaraqa normalmente inicia a La vía a las herramientas puede ser las doce del mediodía hasta las seis de la por ayni, por compra, por trueque o por tarde, tiempo a partir del cual empiezan tenencia propia previa. a beber chicha y k’awki toda la noche, al Por último el camino a la tierra pue- modo de ch’allar a la pachamama; pue- de ser por arriendo (por el uso de un den amanecer bebiendo si es que hay su- cierto tiempo del suelo se paga un mon- ficiente, inclusive puede extenderse al to de dinero, el cual no es devuelto), an- día siguiente. ticrético (se asemeja al término que se La umaraqa es una costumbre que utiliza en las zonas urbanas: cuando se sigue vigente en las comunidades cam- da una cierta cantidad de dinero hasta pesinas, en algunas con tendencia a de- un cierto tiempo por la utilización de un saparecer por la introducción de, por servicio o recurso, el dinero es devuelto ejemplo, tractores en la siembra y en la al término del plazo), compañía (el due- trilla de trigo. De la misma manera se puede hablar ño de la tierra pone tierra, trabajo y gua- del acceso a la semilla, al guano, al ferti- no, y la otra persona pone semilla y tra- lizante químico, a la tierra, a los anima- bajo), al término de la cosecha se repar- les, a la yunta y a las herramientas. ten por partes iguales la producción to- 25 La acogida a la semilla y al guano tal) , herencia, asignación sindical, puede ser por herencia, por trueque, por compra y propia. 56 Jhonny Limbert Ledezma R.

1.5. Las estrategias no monetarias distribución. En otras palabras, las rela- de producción ciones de reciprocidad se dan en el ám- bito de la producción, mientras que la En este punto se tomará como uni- redistribución se da en el ámbito del dad de análisis la organización social de consumo colectivo. Las relaciones de re- trabajo; en él se tocarán los aspectos que ciprocidad y redistribución se constitu- tienen que ver con las relaciones de reci- yen en conceptos complementarios: el procidad y redistribución. Se trata, en uno se da en el ámbito productivo y el definitiva, de lo que Bourdieu y Wac- otro en el ámbito del consumo colectivo. quant llaman capital social. Por redistribución se entiende el control social que realiza la comunidad El capital social es la suma de los recursos, para que no se den procesos de diferen- actuales o potenciales, correspondientes a ciación social al interior de la misma. Un un individuo o grupo, en virtud de que és- elemento que incluye el principio de la tos poseen una red duradera de relaciones, redistribución es la llamada “envidia” o conocimientos y reconocimientos mutuos miramiento (qhawanaku) que es un me- más o menos institucionalizados, esto es, canismo de competencia y rivalidad que la suma de los capitales y poderes que se- “nivela” la economía campesina (Re- mejante red permite movilizar (Bourdieu galsky, 1994: 177). Los principios de acu- y Wacquant, 1995: 82). mulación e intercambio, propios de la Temple (1986 y 1989) llama econo- “cultura occidental”, no se ajustan a la mía del don a las relaciones de reciproci- realidad andina, por cuanto los princi- dad y redistribución. Y en este sentido, pios de reciprocidad y redistribución no se refiere a lo mismo que Bourdieu y les permite acumular riquezas moneta- rias; permite, eso sí, acumular “riqueza Wacquant (1995) llaman riqueza o capi- social”. Y esta riqueza social es la que tal social. Se trata de aquél tipo de rique- permite, a su vez, que las familias cam- za que no puede cuantificarse moneta- pesinas se reproduzcan bajo relativa au- riamente pero que es fruto de la acumu- tonomía de la economía de mercado, lación de prestigio, de respeto, de cono- priorizando la seguridad alimentaria y/o cimiento y de la adecuada interacción autosuficiencia alimentaria. social, convertida en una red de acción Las estrategias no monetarias de social favorable al individuo y su familia. producción, no son más que las relacio- Por reciprocidad se entiende el inter- nes de reciprocidad y redistribución a las cambio de dones entre dos personas. El que se hizo referencia en el punto 1.4. don, por su parte, hace referencia a la so- (yanapa, ayni, mink’a, peonaje, umaraqa breproducción que es destinada a la re- y compañía). Y el acceso a los recursos Economía Andina 57

socioproductivos, en buena parte, se ba- ción”26, por cuanto el centro de las rela- sa en el manejo de estas estrategias. ciones sociales de producción es el Pero las relaciones de reciprocidad y “hombre”27. Las relaciones sociales de redistribución no sólo se dan en el acce- producción no las hacen las “cosas” sino so a la fuerza de trabajo, sino también en los “hombres”. En ese entendido, en las el acceso a la semilla, la tierra, el guano, estrategias no monetarias de producción las herramientas, la yunta y los animales se pondrá énfasis en la “organización so- de carga. Sin embargo, no pondremos cial del trabajo”. énfasis en estos “factores de produc-

Notas

1 También la sociología, la economía, la peda- manda, según los que los postulan, los bienes gogía, la agronomía, etc., reflexionan, anali- y servicios se distribuyen de manera equita- zan y discuten diversos temas relacionados tiva (ver Mankiw, 1998: 57-187). Sin embar- con las culturas indígena y campesina. go, la realidad nos demuestra que esto no su- 2 Para una crítica de la concepción monocul- cede, sino que la riqueza se concentra en po- tural de la filosofía y de la ciencia, ver Ester- cas manos en desmedro de la gran mayoría mann (1998: 13-45). que se hace cada vez más pobre (ver también 3 “La solidaridad la podríamos definir como el Regalsky, 2001: 6). sentimiento más profundo que impele a las 8 Las materias primas: minerales, petróleo, personas a colaborar con los demás en forma productos agrícolas, etc., que exportan los totalmente desinteresada. El hombre solida- países pobres valen cada vez menos con res- rio está convencido de que nadie puede ser pecto a los productos elaborados que tienen feliz sino se esfuerza porque los otros tam- que comprar los “países en vías de desarro- bién lo sean” (Iriarte, 2000: 523). llo” en los “países desarrollados”.A este fenó- 4 Para un acercamiento bibliográfico sobre la meno se lo llama: Deterioro continuo en los economía campesina y su relación con la términos de intercambio comercial (Iriarte, economía de mercado, véase Ledezma 1985: 14-17). (2002). 9 Los conceptos “desarrollo”, “subdesarrollo”, 5 Hechizo. “en vías de desarrollo”, tal como se los com- 6 La seguridad alimentaria sólo puede estar prende hoy en día, son una construcción garantizada si hay suficientes alimentos dis- ideológica creada con el fin de justificar el ponibles, donde las personas tienen la facili- dominio y hegemonía que buscaba consoli- dad de acceder a los alimentos y tienen la li- dar Estados Unidos a finales de la Segunda bertad de elegir con respecto a los alimentos Guerra Mundial. Fue el Presidente de ese que producen o consumen (RED DEL TER- país en aquel momento, Harry Truman, CER MUNDO, 1995: 36). quien inauguró los pseudoconceptos de paí- 7 El principio básico de la economía de merca- ses “desarrollados” y “subdesarrollados”, en do es la libre oferta y demanda de bienes y términos de dependencia de estos últimos servicios. En el mercado de libre oferta y de- hacia aquéllos: los países “subdesarrollados” 58 Jhonny Limbert Ledezma R.

deben caminar hacia el “desarrollo” que les 13 Para un acercamiento a la bibliografía sobre ofrecen los países dominantes como Estados la concepción de la pachamama, véase por Unidos. Para ello, deben “crecer económica- ejemplo Rocha (1999). mente”; esto es, aumentar su Producto Inter- 14 Para un acercamiento a la bibliografía sobre no Bruto (= el valor de mercado de todos los la presencia de los intermediarios en las co- bienes y servicios finales producidos por los munidades campesinas, véase Lagos (1997). residentes permanentes de un país durante 15 Las empresarias agropecuarias también se un determinado período). han dado cuenta que el monocultivo no es Para una excelente crítica del concepto de rentable, si no se diversifica la producción. “desarrollo” y sus afines, ver el Diccionario Aquí se rompe el discurso de las ventajas del Desarrollo editado por Wolfgang Sachs comparativas que propuso Smith, que impli- ed. (1992), sobre todo, la entrada Desarrollo caba especializarse en aquel producto que de Gustavo Esteva (1992: 52-78). permitía obtener tasas de ganancias elevadas 10 Por ejemplo, el minoritario 7% de los pro- (ver Mankiw, 1998: 52). pietarios rurales (que agrupa a patrones ga- 16 “Este principio dice, en forma general, que naderos a agroindustriales, se ubica sobre to- los distintos aspectos, regiones o campos de do en el oriente boliviano), es el más podero- la ‘realidad’ se corresponden de una manera so, que acapara el 93% de las tierras y tiene armoniosa” (Estermann, 1998: 123). acceso privilegiado al capital y a los recursos 17 El “principio de relacionalidad” o el “princi- tecnológicos (con su poder político consigue pio holístico”.“Este principio afirma que to- privilegios que tapan su ineficiencia). El otro do está de una u otra manera relacionado grupo es mayoritario (93% de sector, lo (vinculado, conectado) con todo” (Ester- constituyen medio millón de unidades fami- mann, 1998: 114). liares campesinas, pertenecientes mayor- 18 Véase Pizarro (2001). 19 La forma de organización social y política mente a las etnias oprimidas del país) pero más arraigada con la tradición cultural de la está empobrecido, aunque sólo poseen el 7% zona andina es el ayllu, aunque actualmente de la tierra, producen el 70% de los produc- no sea la más difundida en las comunidades. tos para la canasta familiar del país (Iriarte, 20 Par de bueyes que, amarrados al arado, se 2000: 344-345). utilizan para labrar la tierra. 11 GRAIN: Red de Acción Internacional por los 21 Este último dato se lo debo a Severo Villa- Recursos Genéticos. Es una Organización No rroel (comunicación personal, marzo 2001). Gubernamental con residencia en España. 22 Comida que consiste en papa cocida con 12 En la presente investigación se entenderá por mote de maíz y picante. campesinos “ricos” aquellos que tienen tie- 23 Acullico de coca con lejía. rras cultivables por encima de 10 has. y gana- 24 Agua caliente con alcohol. do bovino por encima de 50 cabezas; por 25 Utilizando la buena voluntad de las familias campesinos “medianos” aquellos que tienen campesinas, los intermediarios-comercian- tierras cultivables entre 5 y 10 has. y ganado tes, en algunas comunidades siembran en bovino entre 10 y 50 cabezas; y por campesi- compañía. Donde el comerciante pone semi- nos “pobres” aquellos que tienen tierras cul- lla y fertilizante químico y la familia campe- tivables por debajo de 5 has. y ganado bovi- sina la tierra, el guano, el trabajo, la yunta y no por debajo de 10 cabezas. las herramientas. En este tipo de relación la Economía Andina 59

producción total es repartida en partes igua- éstas toman vida. A ello aluden Kessel y Con- les al término de la cosecha (véase Lagos, dori (1992) cuando dicen que se trata de 1997). “criar la vida”. 26 Es el término que se usa en la economía de 27 Usamos aquí el término “hombre” sin inten- empresas; en la realidad andina, sin embar- ción de discriminación genérica. go, no son factores de producción sino que

Capítulo 2 ASPECTOS METODOLÓGICOS1

2.1. Introducción2 te diseño de investigación, pretendo des- cribir el proceso mismo en el que se ha Esta investigación no hubiese sido desarrollado mi trabajo; espero con ello, posible sin la colaboración de CENDA, mostrar las distintas vertientes metodo- por cuanto en 1998 me encomendaron lógicas, técnicas, procedimientos de ope- hacer la investigación sobre “Los Siste- ración y criterios de opción de los que he mas de Producción en la Central Regio- echado mano ante la realidad de estudio. 3 nal de Raqaypampa” . La investigación Con ello no niego la importancia de para CENDA tomó en cuenta dos ciclos llegar a niveles mayores de abstracción agrícolas: 1998-1999 y 1999-2000. Es por que categoricen los procedimientos se- ello que el presente estudio aprovecha la guidos, sólo pretendo decir que prefiero información existente de estos casi tres el nivel primero, básico, pero real, de lo años. Además, sabiendo que una investi- gación etnográfica implica un estudio de trabajado, a la pretensiosa categoriza- por lo menos un año. La información ción sin base experiencial. cualitativa presentada es enriquecida A continuación se procederá a deta- con tres años de estudio y los datos llar algunos aspectos de la metodología cuantitativos pone énfasis en el ciclo de investigación que es menester descri- agrícola 1999-2000. bir para tener una cabal comprensión Cuando se presenta el diseño meto- del estudio. dológico en los distintos informes de in- vestigación con calidad de tesis, es fre- 2.1.1. Socialización de la propuesta cuente tratar de encasillar la investiga- a nivel de dirigentes ción en cuestión en los modelos preesta- blecidos por las propuestas de metodo- La propuesta de la investigación fue logía de investigación científica. Lo que puesta a consideración de los secretarios frecuentemente ocurre en esos casos es generales de las cinco subcentrales con que se termina forzando el proceso de ocasión de la reunión ordinaria de la investigación al tratar de hacerlo calzar Central Regional, de Raqaypampa, lleva- en dichos moldes preestablecidos. A da a cabo el día 3 de diciembre de 1998 riesgo de parecer simplista, en el presen- en la comunidad de Raqaypampa. 62 Jhonny Limbert Ledezma R.

En esa oportunidad, el Secretario El autodiagnóstico me hizo pensar porque Ejecutivo de la Central Regional, Floren- no supe qué responder; entonces me pre- cio Alarcon decía: gunté si yo estaba equivocado y respondí equivocadamente a esa pregunta. Y no Sí, es verdad que queremos saber sobre la pudiendo saber responder, he pensado “de situación de nuestras producciones en aquí delante de otra vuelta puedo nacer”. promedio para ver cómo estamos yendo. No podía responder nada pensaba, por Si no sabemos, qué cosa vamos a enseñar eso los que respondían mentirosos yo les a nuestros hijos. Está bien, vamos decir, o decía, no sé pero como entenderán ellos, lo como en el diagnóstico [el diagnóstico hi- cieron los años 1997 y 1998] vamos a ton- que yo he entendido así esta. Y a lo que he tear, porque en el diagnóstico hemos men- entendido es que de aquí en adelante te- tido un poco, no sabíamos tan exacto. Y nemos que levantar una investigación de con estas cosas de año en año las cosas otra vuelta para conocer mejor nuestra también varían y hay que saber estas va- tierra, eso es mi pensamiento. riaciones: estamos mejorando o estamos variando mucho en nuestras vidas, esto es Otro dirigente decía: “Los resultados una idea. Lo que sí quiero decir, compañe- de la investigación realizados por Carlos ros de CENDA, sería bueno dejar un do- Espinoza hace diez años ya no son lo cumento original a la Central, y lo mismo mismo ahora, sino que es otro porque para las familias con quienes van a traba- estamos en otros tiempos”. jar. De esa manera para que nuestros hi- jos se queden con el documento, o tal vez En dicha reunión llegaron a la reso- sus nietos, para que lean cuando sepan lución de que la investigación vaya ade- leer. Porque yo también era familia de se- lante, pero el responsable de la investiga- guimiento, pero no tengo ningún docu- ción tenía que comprometerse a la devo- mento, me informaron sólo verbalmente, lución de la información, no solo en for- lo que me informaron ya lo hice perder de ma oral sino también escrita. mi mente, ya han pasado 10 años y si hay en papel se queda escrita esa información, Los raqaypampeños de esa manera yo pediría ese documento para la Central ven la utilidad de la investigación, la cual y lo mismo para las familias que van a ser se cree que será un documento de per- familias de seguimiento, de esa manera manente discusión y reflexión en las nuestros hijos verán el trabajo que hemos asambleas orgánicas y los encuentros de hecho para que digan algún día “nuestros Yanapaqkuna, Grupos de Educación4 y padres han trabajado”. en los cursos del Centro de Formación De la misma manera don Luis Alba- Originaria de las Alturas de Raqaypam- rracín (familia de seguimiento), decía: pa (CEFOA)5. Economía Andina 63

2.1.2. ¿Cómo se hizo la investiga- tema agrario de pampa semihúmeda ción? con monte seco). 2. Sistema agrario de ladera seca con monte. 3. Sistema Una vez realizada la coordinación agrario de monte seco. 4. Sistema sobre la investigación a nivel de la Cen- agrario de valle con riego y secano con tral Regional de Raqaypampa, se proce- monte. dió a la elección de las familias de segui- 3. Elegir las familias en función del ci- miento. ¿Por qué se decidió trabajar con clo de vida familiar, determinado el modelo de familias de seguimiento? por la edad de los padres de familia. Porque las familias de seguimiento per- Éstas son: 1. Familia en proceso de miten hacer la investigación en forma formación (transición): estructura fa- continua, integral y a profundidad, lo miliar pequeña, inician con el proce- que no faculta la investigación a base de so de estructuración de recursos, de- encuestas: frecuentemente ésta fragmen- penden de sus padres en términos de ta la realidad y es de corte transversal dotación de recursos7 y la edad de (sincrónico). los padres es menor a 30 años. 2. Fa- Para el seguimiento de familias se milia en formación: estructura fami- eligió a cinco, porque no es posible hacer liar grande, con recursos ya estruc- seguimiento a más, y ello por causa de turados y bajo su control directo, in- dependiente de los padres y edad de querer realizar un estudio a profundi- los padres entre 30 a 50 años. 3. Fa- dad, lo que implica quedarse por tiem- milia en disgregación: estructura fa- pos prolongados con las familias. Los miliar reducida, familia con hijos ca- criterios para la elección de las cinco fa- sados, familia que redistribuye sus milias de seguimiento fueron: recursos productivos y edad de los padres mayor a 50 años. 1. Tener presente que la Central Regio- 4. Tomar en cuenta mínimo 3 familias nal de Raqaypampa cuenta con cin- y máximo 6 de 3 subcentrales dife- co subcentrales y 40 sindicatos (te- rentes. rritorio indígena). 5. Retomar una o dos familias del se- 2. Tomar en cuenta los ecosistemas y/o guimiento de los años 1986-1988, y sistemas agrarios de producción6 en que eran las siguientes: Luis Albarra- la Central Regional cín, Alejandro Albarracín, Germán Éstos son: 1. Sistema agrario de pam- Caero, Victoriano Salazar y Patricio pa con monte seco (que a su vez se di- Romero. vide en dos: 1.1. sistema agrario de 6. Una o dos familias que sean Yana- pampa seca con monte seco, y 1.2. sis- paqkuna o CEFOAs. 64 Jhonny Limbert Ledezma R.

Estos criterios fueron consensuados seguimiento varió de acuerdo con el a nivel institucional, pero al momen- momento del ciclo productivo de los to de presentar las cinco familias ele- cultivos, extendiéndose por tiempos gidas a la Central Regional de Ra- prolongados –3 semanas por ejemplo– qaypampa, una de ellas fue descarta- en la época de cosecha. Al margen del se- da porque no apoyaba a la organiza- guimiento de familias se participó en ción sindical. Entonces otro criterio reuniones sindicales a nivel de la Cen- que fue incluido en la elección de las tral, Subcentral y Sindicato, ferias comu- familias fue: nales y fiestas. Luego, también, se parti- 7. Tomar en cuenta la positiva influen- cipó como facilitador8 de Matemáticas y cia política organizacional de la fa- Sistema Productivo en los encuentros de milia sobre la comunidad. Yanapaqkuna y CEFOAs durante estos casi tres años (parte de 1998, 1999 y 2.2. Proceso de la investigación 2000). Mensualmente permanecía en la co- El seguimiento de familias, propio munidad entre 10 a 20 días. El contacto de la investigación cualitativa, me per- con las familias, durante estos casi 3 mitió acercarne a ellas de manera paula- años, fue el siguiente: tina, por cuanto al inicio existe descon- En promedio, aproximadamente me fianza desde los comunarios. Esta des- quedaba con las familias 8 días al mes en confianza, sin embargo, va disminuyen- estos casi 3 años de seguimiento. Como do paulatinamente, en la medida que se se ve, el seguimiento de familias fue con- va participando en las faenas agrícolas. tinuo durante estos dos ciclos agrícolas La permanencia con las familias de 1998-1999 y 1999-2000.

Cuadro 5 Tiempo de permanencia del investigador con las familias de seguimiento 1999-2000 (en días)

Familia 1998 1999 2000 Total F1 1 25 25 51 F2 12 10 22 F3 1 12 10 23 F4 1 18 20 39 F5 15 20 35 Total 3 82 85 170 Economía Andina 65

En las épocas críticas del ciclo pro- • Otros instrumentos: altímetro, ter- ductivo (siembra y cosecha) me quedaba mómetro, pluviometro, wincha, bol- a dormir 3 a 4 días en la casa de las fami- sas de hule, romana, etc. lias de seguimiento. Esta particularidad permitió el acercamiento mayor hacia Otra de las cosas que hace sui géneris ellas; una vez ganada la confianza, a uno la presente investigación es que cuatro le tratan como si fuera su hijo, porque cabezas de familia de las cinco de segui- también es fuerza de trabajo en las acti- miento registraban información en los vidades agrícolas. cuadernos de seguimiento que se les fa- En la permanencia con las familias cilitó a cada una de ellas; a su vez, dos de de seguimiento se colaboraba en la siem- ellos también llenaban las boletas de se- bra, cosecha, labores culturales y otras guimiento de los cultivos de papa, maíz actividades. Por ejemplo, en la cosecha y trigo12. Realizaban estas actividades de los cultivos se hacían muestreos de la por ser familias elegidas a nivel orgánico, producción de papa, maíz y trigo, con el por tanto estaban comprometidos para fin de comparar con la producción total que la investigación salga bien y no así de la parcela. con datos falsos que puedan llevar a con- Para el registro de la información se clusiones falsas. A ello se sumaba el he- utilizaron los siguientes instrumentos: cho de que no se podía estar presente en • Diario de campo del investigador9. todas las múltiples actividades del ciclo • Diarios de las familias de seguimien- productivo. to con registro realizado por el in- Desde el inicio de la investigación mi vestigador10. motivación personal fue: ¿Cómo funcio- • Diarios de las familias de seguimien- nan las estrategias no monetarias de to con registro realizado por las mis- producción en los cultivos de papa, maíz mas familias de seguimiento11. y trigo, de manera que la economía ra- • Boletas: descripción de la familia e qaypampeña se reproduzca en condicio- información complementaria. nes de no dependencia de la economía • Boletas de seguimiento de los culti- de mercado? Con ello no se niega que el vos de papa, maíz y trigo. raqaypampeño, para vivir, necesita rela- • Dispositivos mecánicos de registro: cionarse con la economía de mercado; cámara fotográfica y grabadora. sólo se quiere enfatizar que dicha rela- • Entrevistas formales e informales ción parece no basarse en términos de sobre las relaciones socioproductivas dependencia económica, sino en la bús- (ayni, mink’a, peonaje, umaraqa, queda de lograr la autosuficiencia ali- flete). mentaria. 66 Jhonny Limbert Ledezma R.

Para analizar la información se esta- económico, con todas las limitaciones bleció la distinción de tres elementos e que tenía en el área antropológica. No insumos: etnografía de la familia, estra- obstante, con el apoyo del tutor se suplió tegias de acceso a los recursos sociopro- en parte esta carencia, a fin de presentar ductivos y estrategias no monetarias en la presente investigación. la producción de papa maíz y trigo. Para A propósito de la devolución de in- analizar los cultivos se separó la infor- formación en el proceso de la investiga- mación por familia y por cultivo; asimis- ción (parte de 1998, 1999 y 2000) fue de mo, dentro de cada cultivo se clasifica- permanente discusión los resultados en ron los factores socioproductivos en: forma oral y escrita con las familias. Los fuerza de trabajo, tierra, semilla, guano, resultados de la investigación se devolvió abono químico, pesticidas, yunta, ani- en forma oral a las subcentrales Raqay- males de carga y herramientas. En todo pampa y Santiago, y también en los en- el análisis se puso énfasis en referencia a cuentros de Yanapaqkuna y CEFOA14. A la organización social de trabajo; en ella su vez se dejó copias del documento a las se analizaron las relaciones de reciproci- cinco familias de seguimiento y a la Cen- dad y redistribución. tral Regional de Raqaypampa. En esta etapa se hizo una “umaraqa Cabe aclarar que la devolución de de ideas” para enriquecer el análisis y información no se reduce a las instancias síntesis de la presente investigación13. de reuniones sindicales o encuentros de Esta “umaraqa de ideas” se realizó el día Yanapaqkuna y cursos del CEFOA, sino 18 de marzo del 2001 y donde se contó que ésta fue continua durante el proceso con la participación de: un lingüista con de la investigación, por cuanto no sólo se formación antropológica, un antropólo- dialogaba con las familias de seguimien- go, tres agrónomos, un sociólogo, una economista, un ex-dirigente sindical y to, sino también con otras sobre la situa- una pedagoga. Este espacio fue de mu- ción del sistema productivo raqaypam- cha importancia para el enriquecimien- peño frente a la economía de mercado. to de la investigación, por cuanto el Estos espacios de interaprendizaje per- aporte y la visión de los diversos enfo- mitieron retroalimentar la investigación. ques permitió ver aspectos a los que uno Como se ve, la investigación realiza- generalmente no le da mucha impor- da ha estado marcada por varias caracte- tancia. rísticas, ha intentado: En el momento de análisis y síntesis se hizo un esfuerzo de trabajar desde los 1. Ser un trabajo en relación estrecha aportes de los ámbitos antropológico y con las instancias de control socio- Economía Andina 67

político de la comunidad (Central interaprendizaje y que la informa- Regional, subcentrales y sindicatos). ción regrese a la comunidad para 2. Ser respetuoso de los ritmos y condi- que pueda ser utilizado según sus ciones que ofrecían las comunidades expectativas y necesidades. y las familias. 5. Articular la frecuente oposición me- 3. Incorporar en el proceso de investi- todológica de teoría-práctica. gación a los propios actores sociales 6. Finalmente, articular la, también fre- de la comunidad. cuente, oposición de lo cuantitativo 4. Que se dé en un ámbito de mutuo con lo cualitativo.

Notas

1 En este capítulo asumo la primera persona 7 Estas familias en proceso de formación, du- singular como estilo de redacción. Con ello rante una o dos gestiones, todavía dependen quiero enfatizar el carácter profundamente de sus padres en el acceso a los recursos so- vivencial que ha tenido para mí la investiga- cioproductivos (tierra, semilla, fuerza de tra- ción realizada. bajo, etc.). 2 Por el carácter de investigación que se hizo se 8 El facilitador es la persona que lleva adelante vio conveniente describir todos los pasos un proceso de aprendizaje, donde los alum- metodológicos que guiaron la presente in- nos y el facilitador están al mismo nivel. No vestigación. Además, el carácter de la maes- es como en la enseñanza antigua, donde el tría fue de Investigación. profesor tiene conocimiento y los alumnos 3 De 1996 hasta agosto de 1998 fui tesista y de no. septiembre de 1998 hasta el presente (sep- 9 Aquí se registraba la información general tiembre del 2002) soy investigador en CEN- fruto de las observaciones en todas las oca- DA. siones de salida al campo. 4 Los grupos de Educación se crearon para que 10 Para cada familia tenía asignado un diario de los Yanapaqkuna capacitados hagan sus pro- seguimiento. pios grupos de discusión, análisis y reflexión 11 Como se verá luego, algunos cabeza de fami- sobre diferentes temas, pero en especial de la lia realizaban anotaciones sobre sus activida- situación política organizacional. des agrícolas, las que llevaban en un cuader- 5 El CEFOA se creó en 1997 con la finalidad no específico para tal fin. de, por un lado, formalizar el proceso de ca- 12 Al inicio de la investigación los dos eran par- pacitación que habían realizado durante sie- ticipantes de los cursos del CEFOA; actual- te años los Yanapaqkuna y, por otro, formar mente son participantes activos de los Yana- un equipo técnico de apoyo al futuro muni- paqkuna en la Subcentral de Santiago. Uno es cipio indígena (perspectiva presente en la responsable de los Yanapaqkuna educadores Organización Sindical de la zona). y el otro es Yanapaq agrónomo. 6 Los sistemas agrarios de producción son de- 13 La idea de umaraqa se tomó de las mismas sarrollados en el capítulo III, punto 3.6.2. estrategias no monetarias de producción. 68 Jhonny Limbert Ledezma R.

Como ya se dijo, el término hace referencia a 14 Fruto de un convenio entre la subcentral Ra- una inyección fuerte de fuerza de trabajo en qaypampa y CENDA, la devolución de la in- una etapa crítica del ciclo productivo. La formación sobre las distintas investigaciones “umaraqa de ideas” que se realizó fue enten- en torno al Sistema Productivo de la zona dida como un espacio de aporte de ideas al –incluyendo la mía– debe ser y es permanen- enriquecimiento de la investigación. En otras te. Así, se tiene programado realizar una se- palabras, se buscó crear un espacio de “cons- rie de seminarios con los dirigentes de la trucción social del conocimiento”. subcentral para seguir discutiendo el tema. Capítulo 3 DATOS GENERALES DE LA COMUNIDAD

El objetivo de este capítulo es pre- Charcas del norte Potosí (CRSUCI-R, sentar algunas características generales 1999: 36) (ver mapa 1). de la región; en tal sentido, hablaremos Se puede observar en el Diagnóstico de las características geográficas, socio- Municipal Consolidado de Mizque (en: culturales, político-organizativas, educa- CRSUCI-R, 1999: 37), que Raqaypampa tivas y económico-productivas de la co- actualmente tiene una superficie de 556 munidad de Raqaypampa1. km2 (55.600 ha). Considerando que la superficie total de la provincia de Miz- 3.1. Contextualización de la comu- que es de 1720 km2 (172000 ha), el terri- nidad torio de la Central Regional representa el 3.1.1. Ubicación 32% de la superficie territorial de todo el Municipio. La Central Regional Sindical Única Raqaypampa se comunica principal- de Campesinos Indígenas de Raqaypam- mente con los centros poblados de Ai- pa (CRSUCI-R) se encuentra ubicada en quile y Mizque, a los que se acude sema- el extremo sudeste del departamento de nalmente para las ferias interregionales Cochabamba, dentro de la provincia de de los días domingos y lunes, respectiva- Mizque, entre las coordenadas 65º 32’ - mente, además de servir como centros 65º 18’ de longitud oeste, y 18º 04’ - 18º de comunicación intermedia hacia el Va- 24’ de latitud sur. Limita al norte y al no- lle Alto y las ciudades de Cochabamba y roeste con los distritos/cantones de Tin Sucre. Tin, Mizque Vicho y Vicho San Vicente; Se vincula con cada uno de estos al este y sudeste con la provincia Campe- pueblos mediante dos vías de acceso a la ro ( y Novillero), y con el Muni- carretera: con Aiquile, por la antigua ru- cipio de Poroma del departamento de ta de YPFB por Ch’aky Mayu y Noville- Chuquisaca (formando colindancia en- ro, por un camino relativamente estable tre los departamentos de Cochabamba, aunque con pendientes muy pronuncia- Chuquisaca y Potosí); y, finalmente, ha- das; y, de otro lado, por San Juan, por cia el oeste y sur limita con la provincia una ruta que se encuentra desde hace al- 70 Jhonny Limbert Ledezma R.

Mapa 1 Provincia Mizque: Distrito mayor indígena Raqaypampa

Fuente: CRSUCI-R 1999: 39. Economía Andina 71 gunos años intransitable, aunque se pre- 3.1.2. Población tende rehabilitarla. Ambas tienen una distancia de 45 y 50 km, respectivamen- De acuerdo con el Autodiagnóstico, te. la población total del Distrito Mayor In- Con respecto a las rutas de acceso a dígena de Raqaypampa alcanza a 2 623 Raqaypampa desde Mizque, una de ellas familias afiliadas que representan 11 639 es por Tin Tin y Cauta, en un tramo de habitantes, de los cuales el 51% son mu- 40 km, aproximadamente, en regulares jeres (5 986 Hab.) y el 49% son hombres 3 condiciones, con dificultades de transi- (5 653 Hab.) . tabilidad durante época de lluvias prin- La Subcentral con mayor población cipalmente. La otra, de reciente cons- es la de Raqaypampa y sus 12 sindicatos trucción, es el camino nuevo hasta Sal- indígenas que alcanza el 41% del total de la población de la Central Raqaypampa; vía, que se encuentra en plena estabiliza- le sigue la Subcentral Laguna con el 29% ción. Este camino está siendo construido del total; y, finalmente las subcentrales como parte del proyecto de riego de la de Molinero (12%), Salvia (9,6%) y San- presa de Vicho Vicho. tiago (9%). De una manera general, la Además de estas vías interregionales densidad de la población en el Distrito 2 de acceso, los alteños mantienen comu- Mayor es de 21 habitantes por km2 (4,7 nicación entre las propias comunidades fam/km2); se ha determinado que el por medio de caminos y sendas en regu- promedio en la composición de miem- lar estado y otros de herradura de uso bros por familia en Raqaypampa es de cotidiano. 4,4 (CRSUCI-R 1999: 75-81).

Cuadro 6 Población total de la Central Regional Raqaypampa por subcentrales

Subcentrales N° de Flias. N° Hab. N° Hab. TOTAL Afiliadas Hombres Mujeres (Hab.) (H y M)

Raqaypampa 1 031 2 428 2 287 4 715 Laguna Grande 756 1 449 1 948 3 397 Molinero 327 767 609 1 376 Santiago 220 492 627 1 119 Salvia 289 517 515 1 032 TOTAL 2 623 5 653 5 986 11 639

Fuente: CRSUCII-R 1999: 75. 72 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 7 Población de la Central Regional Raqaypampa por edades

Edades % Descripción

0 a 9 años 36% Población infantil.

10 a 19 años 19% Adolescentes y jóvenes (desde la visión local).

20 a 40 años 28% Población adulta “mayor de edad”, con plenos derechos y obligaciones sindicales, en su mayoría afiliados al sindicato y con unidades familiares ya constituidas o en proceso de conformación.

41 años en adelante 17% Población mayor

Fuente: CRSUCI-R 1999: 83.

3.1.3. Migración falta de dinero. Entre los años 1989-1990 la migración temporal era de aproxima- Según estimaciones que aparecen en damente del 18%; el año 1998, por el fe- el CRSUCI-R, en 1990 la migración de- nómeno El Niño (año de sequía) alcan- finitiva de algunas familias y particular- zó el 28%. De este 28%, el 19 eran hom- mente de miembros jóvenes alcanzó a bres y el 9 mujeres. Los lugares de migra- una tasa aproximada de 1,2%. Para 1998 ción de los jóvenes hombres y mujeres esta tasa se triplica llegando a un 3,2%. son a Mizque, Aiquile y Santa Cruz. Los De estos 3,2%, el 2,8 son hombres y el ámbitos de trabajo son: trabajo en agri- 0,4 son mujeres. Los lugares de migra- cultura (mishkhas)4, empleadas, cons- ción de los jóvenes hombres y mujeres trucciones y otras actividades. son a Cochabamba, Chapare y Santa Cruz. Las razones por las cuales migran 3.1.4. Situación lingüística son por trabajo, por búsqueda de nuevas tierras para trabajar, por estudio, por di- Con respecto a la situación lingüísti- nero y otras. ca de Raqaypampa, no se cuenta con da- Siguiendo en la misma línea, la mi- tos específicos para la zona, se cuenta gración temporal se da por razones de con datos generales de la provincia Miz- complementariedad de trabajo, particu- que en donde el 95% de la población es larmente en años de escasa producción o quechuahablante y el 60,4% es monolin- Economía Andina 73 güe quechua; por otro lado, se tiene que vinculación con el mundo escolar. La to- hay un 34% de hablantes bilingües caste- talidad de los niños que ingresan a la es- llano-quechua (Albó 1995: 45). No obs- cuela en Raqaypampa son quechuaha- tante, la especificidad de la región no blantes y para el año 88 el 80% de los permite generalizar la información de profesores eran de habla quechua (CR- los lugares de donde se tienen los datos: SUCI-R 1999: 221). Ayapampa, Sivingani, , Vicho Vicho y Molinero (Albó 1995: 134); sólo 3.2. Antecedentes históricos este último pertenece a la Central Regio- nal Raqaypampa. La zona de Raqaypampa está históri- Para el análisis de la situación lin- camente vinculada a los Chuwis: güística de Mizque, Albó tomó en cuen- A partir de las investigaciones etnohistóri- ta un total de 163 comunidades: 47 de cas (que son escasas para la región), se ellas tienen datos proporcionados tanto considera a los Chuwis como la población por el censo de 1992 como por el Mapa étnica originaria de lo que hoy es la pro- Educativo del ETARE (Equipo Técnico vincia Mizque, parte de Campero y Ca- de Apoyo a la Reforma Educativa); 97 rrasco. Ya en el período precolonial, los comunidades han sido registradas sólo Chuwis, se constituyen junto a los Cha- por el censo del 92 y 19 sólo por el Ma- yantas, Sakakas, Moro Moros, Qhara pa Educativo (Albó, 1995: 20). Lamenta- Qharas y Chichas en parte del conglome- blemente no se especifican las comuni- rado de los señoríos aymaras que confor- maban el reino Charka del Kollasuyu. To- dades analizadas. La población a partir dos ellos desempeñaron la importante de la cual se elaboran los datos lingüísti- función de etnias guerreras del imperio cos de la provincia es de 22 431. incaico, para la contención de las frecuen- Con todo, Albó ubica la zona dentro tes avanzadas guaraníes de la región del de lo que él llama “pueblos originarios Chaco hacia la región andina (CRSUCI- rurales andinos tradicionales” (1999: 36- R 1999: 55-56). 38) en su clasificación de la realidad lin- güística boliviana. A principios de la Colonia, la pobla- Como dato obvio y en referencia es- ción originaria aún se mantiene presen- pecífica a Raqaypampa, se puede afirmar te; posteriormente realiza un desplaza- que la mayoría de la población es mono- miento hacia las zonas altas de la región, lingüe quechua. Los pocos bilingües ac- probablemente debido a la fundación de tivos tienen tal condición debido a su los pueblos con administración colonial contacto con los centros poblados de y, por otra parte, debido a la presencia de Mizque y Aiquile, principalmente en su las mit’as5, a las exigencias de pagar tri- 74 Jhonny Limbert Ledezma R. buto y, quizás, también a la malaria que miento campesino reivindicativo de la plagó la región entera. Todos estos facto- zona que luego tendría repercusiones en res impidieron el desarrollo y crecimien- los alzamientos de 1945 en Mizque y to de la población originaria. otras regiones dominadas por la hacien- Por el clima y la disponibilidad de da (Vallejos, 1995: 5-15, 78). La lucha agua en los valles se extendió la produc- por la reivindicación fue un proceso lar- ción comercial, el cultivo de la vid y la go, lleno de persecuciones, ultrajes, industria vinícola; a partir de la instau- muertes y llanto, pero también de con- ración de las primeras haciendas la re- solidación organizacional. gión tuvo mucha más importancia, pero Después de 1953, la población de ca- luego la producción se fue diversifican- da hacienda se organizó en un sindicato do (maíz, trigo, crianza de caballos, pie- del mismo nombre y dentro del propio les, miel de abeja, algodón, cera, queso, territorio. Las adjudicaciones de terre- carne, etc.). Y en las tierras altas, la pro- nos de la Reforma Agraria, legalizaron la ducción de trigo, principalmente, se im- propiedad de cada colono sobre las par- pulsó por la demanda surgida de las mi- celas que ya usufructuaba durante la ha- nas existentes en el país y, sobre todo, en cienda y remitieron a control comunal el departamento de Potosí. las tierras arrebatadas a los hacendados En este período los campesinos de- (Deheza, Clavijo y Querejazu; 1987: bían trabajar para el patrón en las tierras 139). que él les asignaba donde cultivaban só- lo lo más necesario, y por otro lado, 3.3. Aspectos culturales prestaban sus servicios en los quehaceres Ahora se describirá los aspectos cul- domésticos, transportando los produc- turales de la cultura alteña y sus expre- tos a varias zonas de comercio o reali- siones. Éste es un elemento importante zando labores como el hilado de lana, te- para poder comprender la realidad ra- jido de talegos o fabricación de muk’u6 qaypampeña. para la chicha, etc. (Deheza, Clavijo y Querejazu; 1987: 140). Asimismo, la to- 3.3.1. La cultura alteña y sus expre- talidad de las ventas estaban bajo el con- siones trol del hacendado. Esta situación se mantuvo más o La cultura alteña como parte de la menos constante hasta hace pocos años, llamada cultura andina es y está consti- en plena República. Cansados ya los tuida por un conjunto de formas propias campesinos de tanto abuso, ultraje y hu- de expresión del conocimiento e ideolo- millación, comienzan a gestar el movi- gía que se reflejan en el idioma, en la tec- Economía Andina 75 nología, en las formas de organización ceso a diversos pisos ecológicos), los cuales social, en las relaciones al interior de la se fueron articulando con un conjunto de comunidad, en los signos y símbolos que propuestas de producción y manifestacio- hacen a su cosmovisión. Esta forma de nes que surgían coherentes (tecnología, vida y de organización del mundo gira textiles, música), que en última instancia en torno a lo agrícola que es la fuente y llegan a configurar el sistema cultural al- la base de su propia identidad; las mani- teño (CRSUCI-R, 1999: 57). festaciones rituales, festivas y textiles son A manera de ejemplo de expresiones sólo una expresión de la complejidad culturales, de manifestación más bien que supone la cultura quechua, en este externa, podemos citar la vestimenta ra- sentido la cultura se va estructurando en qaypampeña como una de las caracterís- el tiempo y en el espacio, no es una cosa ticas más fuertemente reconocidas; ésta acabada para hoy y siempre, es dinámica es confeccionada por los propios comu- y se recrea constantemente. narios, es muy colorida y presenta una Al observar detenidamente el calen- terminación artística impresionante dario agrícola (determinante y determi- (tanto en el tejido, en la costura como en nado por sus fiestas, ritos, música, traba- el bordado). Ésta los caracteriza como jos, prácticas sociales, económicas y un pueblo indígena originario tanto al otras) podemos apreciar nuevamente la interior como al exterior de la comuni- complejidad que mencionábamos hace dad. un momento, pero asimismo podemos observar la complementariedad de todos [E]n la época de la hacienda, no presenta- los elementos que hacen a la cultura an- ba muchos adornos, era como la ropa de dina. los demás pueblos andinos, tejidos de lana de oveja y costurados; en cambio ahora En el caso de los alteños de Raqaypampa, presenta muchos adornos que han sido que a diferencia de la mayoría de las co- realizados después de la Reforma Agraria, munidades aymaras, qhishwas [sic] y cuando los comunarios han tenido el ac- pueblos originarios de otras regiones, ceso a las máquinas de coser (Arispe, quienes se encuentran enfrentados con 1996: 47). agudos problemas de “erosión cultural” por las fuertes olas del sistema dominante Algunas prendas son confeccionadas y sus mecanismos; tuvo en cambio en los exclusivamente por los varones y otras alteños un auge de recreación de los ele- por las mujeres. Sin embargo, cuando un mentos simbólico-ideológicos y de formas varón es capaz de confeccionar un traje de ocupación del espacio que definen lo completo, se dice que éste ya está prepa- andino (concepción dual del mundo, ac- rado para casarse. 76 Jhonny Limbert Ledezma R.

Del mismo modo, con referencia al ración de las enfermedades se realiza idioma, es sabido que el lenguaje de un considerando principalmente la subjeti- pueblo es uno de los mecanismos privi- vidad de los hechos, en contraposición legiados de expresión de la cultura y de de la “cientificidad” de las causas, y por la cosmovisión. Todo el bagaje cultural otro lado no se depende de la medicina de los pueblos se transmite de manera facultativa sino más bien de la seguridad privilegiada en el dialecto que hablan. Es alimentaria. lo que ocurre en Raqaypampa: el que- chua es el principal idioma de comuni- En el sistema andino no se trata, como en nuestro occidental y cristiano sistema de cación oral, cotidiano, familiar y organi- salud, de la ‘defensa de la vida’ como éti- zativo de los raqaypampeños, utilizando ca del individuo. Al observador le llama la la escritura del castellano solamente pa- atención la presencia de una actitud fren- ra el ámbito organizativo en cuanto a lo te a la muerte que no se compadece frente estrictamente formal (documentación, a nuestros miedos, frente a nuestro terror actas, resoluciones, convenios, cartas, a la muerte. La muerte es una parte im- etc.)7. prescindible de la vida de los andinos (Re- Uno de los elementos que también galsky, 1993: 13). hacen a la cultura andina y por ende a la Otro aspecto fundamental de los cultura raqaypampeña, es la concepción pueblos andinos es la oralidad, que ase- de salud y enfermedad, donde la enfer- mejando a los pueblos con escritura, la medad cultura quechua ha transmitido sus co- como fenómeno social es un reflejo de los nocimientos, tradiciones, costumbres, desequilibrios dentro de la comunidad prácticas, ritos y otros a las generaciones que afectan a ese individuo en particular jóvenes a través de la oralidad como par- […]. La causa más general de la enferme- te de la vida misma. Esta oralidad aún se dad radica en la relación con la tierra: si mantiene viva y se la percibe en los ella se enoja, se apodera del ánimo de cuentos, leyendas, creencias, adivinan- quien descuidadamente camina cerca de zas, chistes, canciones, etc., que se escu- una vertiente (Regalsky, 1993: 2). chan y transmiten en la comunidad.

El sistema de salud tradicional con- 3.4. Aspecto organizativo sidera al paciente como sujeto, como persona, en cuanto se constituye en par- La organización y la tenencia de la te de la sociedad, esa comunidad que tie- tierra, son elementos que marcan las lu- ne vida al igual que tiene vida la tierra, chas reivindicativas de los campesinos. los cerros y el rayo. En ese sentido, la cu- Economía Andina 77

En tiempos del Inca, los ayllus y comuni- ción del 9 de abril de 1952. dades eran dueños de la tierra. La con- quista española les arrebató sus tierras, y 3.4.1. CRSUCI-R los decretos de Melgarejo durante la Re- pública (1868) profundizaron aún más el En 1952 surge el sindicato Raqay- despojo (Solón, 1999: 7). pampa que, posteriormente, movilizó y lideró, en 1985, la formación de la Cen- Los primeros sindicatos campesinos tral Especial de Alturas que aglutinaba a surgen durante la década de 1930, en las comunidades alteñas más organiza- respuesta a los abusos de los patrones y das, mientras se creaba el mismo año capataces, al despojo de tierras al que es- también la subcentral Raqaypampa; sin taban sometidos los campesinos y a la embargo, debido a varios problemas y necesidad de educación en el campo pugnas al interior de la organización di- (Ibíd.). cha Central sólo tuvo vigencia hasta Luego de la guerra del Chaco, la si- 1989 (Calvo y Regalsky, 1994: 19-20). tuación económica del país presentaba muchos problemas, aunque el aparato A fines ya de 1996 y mediados de productivo no había sufrido daño, por la 1997, se da la reestructuración territorial distancia en que se realizó el combate, de todas las comunidades de cultura al- sin embargo, era preciso darle una nue- teña, se consolida y refuerza la organiza- va reorientación. Durante el gobierno de ción de las cinco subcentrales (Raqay- David Toro (1936-1937) los cambios se pampa, Laguna Grande, Molinero, San- marcaron principalmente por la crea- tiago y Salvía) y se aprovecha el contexto ción de dos ministerios; el de Trabajo y de municipalización del país que permi- el de Previsión Social, así también por la te la consolidación de las organizaciones aprobación del código de trabajo y la indígenas hasta llegar a conseguir, en un sindicalización obligatoria (Mesa y Gis- futuro próximo, su constitución como bert; 1999: 557-558). Municipio Indígena. De esa forma, el 12 Con el tiempo estas medidas tuvie- de agosto de 1997 se organiza la Central ron sus repercusiones en distintos luga- Regional Sindical Única de Campesinos res del país. Los movimientos de los años Indígenas de Raqaypampa (CRSUCI-R) 40, generados por los campesinos de las que agrupa a las cinco subcentrales y 40 comunidades aledañas a Mizque8, junto sindicatos o comunidades indígenas de con el de otras regiones del país, han todo el territorio alteño. constituido uno de los más grandes mo- Ese mismo año la Alcaldía de Miz- vimientos populares históricamente re- que declara a Raqaypampa como Distri- conocidos a nivel nacional: la Revolu- to Mayor Indígena. 78 Jhonny Limbert Ledezma R.

Estos hechos resultan un hito histó- o responsable de la familia (a partir de rico muy importante en la vida política los 18 años) que en la mayoría de los ca- de los alteños, por la constitución, creci- sos se trata del padre; éste tiene voz y vo- miento y madurez político-organizativa to para las decisiones que se toman a ni- que representa esta permanente lucha: vel sindical de la zona a la que pertenece son más de 20 años de continuos inten- y en la que posee sus tierras10. tos de reunir en una sola organización a las comunidades que hasta ese momento En la actualidad la organización sindical estaban dispersas (CRSUCI-R, 1999: 63). constituye un poder político muy impor- La composición de la CRSUCI-R es tante en la vida del campesino, no solo pa- la siguiente: Raqaypampa conformada ra contrarrestar la política de opresión por por 12 sindicatos, Laguna Grande por parte del Gobierno y otros sectores favore- 10, Molinero por 8, Santiago y Salvia por cidos, sino también para planificar, orga- 5 sindicatos cada una. nizar, controlar el conjunto de actividades de la propia comunidad (Arispe, 1996: 3.4.2. La organización sindical 40).

La organización social andina exis- En cada sindicato existe una mesa tente antes de la conquista española se directiva que está constituida por el diri- basaba en la constitución de ayllus y gente principal, el secretario de relacio- marcas o llajtas. Se trataba de agrupacio- nes, el secretario de actas, el secretario de nes basadas en el parentesco y en el acce- educación, los secretarios de diferentes so a la tierra. Cada llajta era gobernada carteras que tengan relación con los que- por un kuraka o kamachiq. Las llajtas o haceres y asuntos de la comunidad; éstos comunidades podían formar una uni- son elegidos democráticamente por sus dad étnica, generalmente llamada “seño- bases y su gestión dura un año. Por otro río étnico”.Estas agrupaciones de paren- lado, si bien se obtiene prestigio y respal- tesco amplio formaban las comunidades andinas que posteriormente sufrirían do comunal al llegar a ser dirigente, tam- múltiples adaptaciones y readaptaciones bién el cargo significa responsabilidad a lo largo de todo el período colonial y personal y familiar, por ende llegado el de haciendas (Espinoza, 1990: 115- momento es muy difícil negarse a una 124)9. responsabilidad así. A partir del presente siglo, muchas Luego del sindicato, la subcentral es comunidades se convierten en sindica- la organización superior y con mayor tos; éstos son organizaciones comunales responsabilidad y atribuciones. Ya a ni- de carácter político. El afiliado es el jefe vel regional, la Central (CRSUCI-R) es la Economía Andina 79

Gráfico 1 Estructura organizativa de la Central Regional de Raqaypampa

CENTRAL REGIONAL

Subcentral Subcentral Subcentral Subcentral Subcentral Raqaypampa Laguna Molinero Santiago Salvia

12 sindicatos 10 sindicatos 8 sindicatos 5 sindicatos 5 sindicatos

1. Raqaypampa 1. Laguna Grande 1. Molinero 1. Santiago 1. Salvia 2. Rumi Moqo 2. Laguna Chica 2. Tunal 2. Pukara K’asa 2. Salvia Centro 3. Pukara 3. Punku Pata 3. Ch’akatiya 3. Rosal K’asa 3. K’aspi Kancha 4. Mizquepampa 4. Yurabamba 4. Wanu K’asa 4. Salto Pampa 4. Duraznal 5. Tipapampa 5. Yuraq Yaku 5. Loma K’asa 5. Molle Pukara 5. Kalera Chica 6. Tetilla 6. Sach’ayuq 6. Kantu Loma 7. Ichhuqata 7. Rosas Mayu 7. Ch’amaka 8. Rumi Korral 8. Chaqu Mayu 8. Limpias 9. Botija 9. Qalamarka 10. Molle Urqu Grande 11. Batiya Punku 10. Qalamarka 12. Koncha Loma Chica

Fuente: CRSUCI-R 1999: 70 y observación participante. instancia organizativa de mayor peso y y control comunal se observa en el cam- poder de decisión. po educativo y su instancia principal: el Los problemas al interior de la co- Consejo Regional de Educación de Al- munidad se van resolviendo en ese or- tura. den de jerarquía (Sindicato, Subcentral y 3.4.3.1. El Consejo Regional de Educa- finalmente Central Regional). Si no se resuelve en estas instancias puede llegar ción Alturas (CREA) hasta la CSUTCB. La idea de los consejos comunales de Educación nace desde la Confederación 3.4.3. Instituciones comunales Sindical Única de Trabajadores Campe- Con la consolidación de la Central sinos de Bolivia (CSUTCB) como parte Regional de Raqaypampa, se busca tam- importante de la propuesta de cambio bién consolidar las principales instancias en la problemática educativa general. Se de lucha reivindicativa. En este caso un plantea la cristalización de dicha pro- importante mecanismo de participación puesta en la comunidad de Raqaypam- 80 Jhonny Limbert Ledezma R. pa, por presentar problemas muy gran- consejos comunales de Educación des en cuanto se refiere a la escuela. Los (CCEs) existentes en toda la región de planteamientos tanto de los maestros Raqaypampa, del mismo modo, apoyar y como de los padres de familia eran (ver contribuir en la construcción de una cuadro 8): propuesta educativa a nivel regional que En el Seminario de Educación Inter- vaya más allá de la escuela formal-esta- cultural Bilingüe realizado en Raqay- tal, rescatando los procesos educativos pampa los días 20, 21 y 22 de enero de propios. 1992, se crea el primer Consejo Comu- El CREA se reúne con los represen- nal de Educación, fruto de una ardua tantes de los CCEs de toda la región pa- discusión, análisis y debate por parte de ra discutir problemas y coordinar accio- los asistentes. nes. Éstos, en coordinación con maes- El Consejo Educativo fue pensado tros, CENDA, autoridades gubernamen- principalmente con el objetivo de con- tales y otros, organiza seminarios y am- trolar y vigilar la escuela, para lo cual, los pliados educativos para discutir la situa- miembros del Consejo eran escogidos ción educativa en general, hablar sobre por la comunidad entera. la Reforma Educativa, analizar proble- El 23 de enero de 1997 se conforma mas de la región y plantear propuestas o el Consejo Regional de Educación de Al- tomar decisiones acerca de la educación tura (CREA), con el fin de agrupar a los en toda la región.

Cuadro 8 Planteamiento de los maestros y de los padres de familia respecto a la escuela

Planteamiento de los maestros Planteamiento de los padres de familia

• Demasiada inasistencia de los alumnos, • Falta de continuidad de maestros principalmente en época de exámenes (muchos cambios). (octubre, mes de cosechas). • La cuestión educativa se encuentra en • Desinterés de los padres por la dependencia de la administración de otro educación. Distrito (Aiquile). • Maestros no permiten la participación de los padres. • Muchos abusos y maltratos de parte de los maestros para con los alumnos (maestros hijos de expatrones). • Acoso y abuso de parte del director para con algunas madres de familia. • Exigencia de contribuciones en productos (papa, maíz, etc.). • Cobros elevados por inscripciones.

Fuente: Francisco Quisbert, exdirigente de Educación de la CSUTCB, comunicación personal, 02-03-99; en: Guzman 2000: 30-31. Economía Andina 81

3.4.3.2. Comité de Administración Re- El Gobierno municipal de Mizque se en- gional (CAR) cuentra conformado por el Concejo Mu- nicipal y el Alcalde, cuyas competencias Otra de las instituciones que apoya en el marco de las leyes vigentes, en parti- el trabajo de la organización campesina cular la Ley de Participación Popular, de de la zona es el CAR; éste se encarga de Descentralización Administrativa y la Ley la administración económica de los re- Orgánica de Municipalidades [sic], tie- cursos provenientes del Proyecto de nen la función de planificar, ejecutar, su- Emergencia como apoyo a Raqaypampa pervisar y administrar el proceso de desa- por la sequía que azotó a la región ente- rrollo de la Sección Municipal, destinados ra durante la gestión 97-98. a un buen servicio a la población de su ju- Estos fondos fueron invertidos en la risdicción. Para este fin cuentan con los recuperación de la semilla, principal- recursos de coparticipación, los ingresos mente de papa, maíz y trigo y posterior- propios, el aporte local de las comunida- mente repartidos a nivel familiar en toda des y los que se puedan gestionar de las la Central. instituciones de cooperación y financia- Aunque esta experiencia de adminis- miento estatales, ONG’s y convenios in- tración es de carácter temporal, parece ternacionales (CRSUCI-R, 1999: 283). ser que ha cobrado mucha credibilidad en toda la comunidad ya que se ha podi- El Gobierno Municipal tiene la res- do comprobar el despliegue de capaci- ponsabilidad de implementar el Plan de dad innata de administración y contabi- Desarrollo Municipal a través de los lidad que tienen los comunarios, y por POAs (Planes Operativos Anuales) que otra parte, se está planteando la conti- se evalúan y re-planifican participativa- nuación de este trabajo en perspectivas mente; en este sentido, los Planes Distri- más amplias, con miras a la administra- tales como el PDDI de Raqaypampa for- ción de una posible alcaldía indígena. man parte del proceso de desarrollo mu- 3.4.4. El Gobierno Municipal de nicipal. Mizque 3.5. Aspecto educativo Si bien Raqaypampa presenta una fuerte organización comunal como Dis- Para tener una panorámica del as- trito Indígena, ya en el plano adminis- pecto educativo de la región menciona- trativo pertenece al Municipio de Miz- remos algunos elementos constitutivos que. del mismo. 82 Jhonny Limbert Ledezma R.

3.5.1. La escuela y los wawa wasis tica de los maestros, los problemas pro- ductivos (sequía), la falta de cursos su- Existen 4 núcleos escolares en el Dis- periores en la zona y otros. trito Indígena de Raqaypampa: Betta Asimismo, el programa de educa- Raqaypampa, Laguna Grande, Santiago ción inicial en Raqaypampa funciona e Ichhuqata, compuestos por 32 unida- desde el año 1992 con el apoyo de UNI- des educativas, de las cuales sólo 21 están CEF; el objetivo es preparar a la niñez en en funcionamiento. edad preescolar para su posterior ingre- Dentro el sistema educativo estos so a la escuela. Los propios comunarios núcleos y escuelas pertenecen al Distrito son quienes preparan los programas y de Educación X (que su cobertura alcan- realizan las actividades del día, pero el za a todo el Municipio de Mizque); has- seguimiento está a cargo de un profesor, ta el año 1995, el sistema educativo de quien se encarga de hacer cumplir los Raqaypampa pertenecía al distrito de objetivos del programa (Arispe 1996: Aiquile (prov. Campero), hecho que 52-53). traía consigo muchas dificultades de re- lacionamiento maestros-comunidad: 3.5.2. Los Yanapaqkuna históricamente se conocía a Aiquile co- mo el centro de permanencia de los pa- Los Yanapaqkuna son jóvenes y trones en la época de la hacienda, y con adultos elegidos por sus organizaciones el tiempo los hijos de los hacendados sindicales, para capacitarse y posterior- terminaron enseñando como maestros mente prestar ayuda a la comunidad en en la zona. lo que sea necesario. Estos mismos de- Ahora bien, la oferta escolar es redu- ben responder a la organización y a la cida, alcanza hasta séptimo de primaria ideología de la clase campesina con la en el núcleo de Raqaypampa, en Laguna realización de cada tarea, rescatando los hasta sexto de primaria, y en el resto de saberes, conocimientos y prácticas co- los núcleos y seccionales el grado supe- munales en diferentes ámbitos (educa- rior es de segundo y cuarto de primaria. ción, comunicación, agronomía y fores- Existen algunos factores que causan tación). el abandono de la escuela por parte de La experiencia educativa de los Ya- los niños, entre ellos se encuentran, la napaqkuna se deriva y sustenta, en prin- escasez de ítems, los requisitos del mi- cipio, en el trabajo de alfabetización em- nisterio (25 alumnos como mínimo pa- prendido por SENALEP en coordina- ra el funcionamiento de una unidad es- ción con CENDA el año 1987 y, por otro colar), la poca preparación teórico-prác- lado, en la coordinación entre la Organi- Economía Andina 83 zación campesina y CENDA que ha de- para que impulse el trabajo” (entrevista sembocado en el aprovechamiento de a Clemente Salazar, 1993; en: Guzmán, estos espacios de aprendizaje para reali- 2000: 35). zar permanentemente el análisis integral La capacitación se da en la práctica de la realidad (CENDA, 1999a: 3). misma de cada una de sus labores; sin En 1990 se prepara un curso de ca- embargo, paralelamente reciben capaci- pacitación integral en el que se capacita- tación teórica en encuentros denomina- ría un grupo de líderes, quienes colabo- dos de intercapacitación conjunta (cam- rarían directamente a la organización pesinos-dirigentes-técnicos) donde se sindical en el análisis de problemáticas y analizan y discuten temas diversos que a la vez intermediarían entre los progra- tienen que ver con el refuerzo de la orga- mas institucionales y la organización nización sindical (CENDA, 1999a: 4). sindical. Este grupo se denomina Yana- Estos encuentros se realizan mensual- paqkuna a diferencia de los promotores mente y tienen una duración de dos días tradicionales intensivos, con un promedio de 11 horas de trabajo por día. el promotor, por las experiencias que ya se La metodología de los encuentros habían dado, a pesar de ser miembro de recupera la concepción dialéctica que una comunidad campesina, normalmente maneja CENDA sobre la cuestión edu- termina siendo portavoz de alguna insti- cativa; “concepción dialéctica que per- tución externa que interviene en el área mita enlazar la relación entre realidad rural, antes que ser el portavoz de su co- objetiva, conciencia y acción sobre esa munidad y representante de una cultura. realidad” (CENDA, 1999a: 8). De esta Por esta razón adoptaron el nombre de “Yanapaqkuna”, es decir los que ayudan manera, el trabajo consiste en partir de en su comunidad (Vargas, 1997: 2). la práctica (de lo que se percibe directa- mente, por la experiencia, vivencialmen- Ellos han asumido la tarea de pro- te), pasar a la profundización (analizar, mover, controlar y seguir el trabajo de encontrar relaciones con lo organizativo, los Grupos de Educación, los viveros y la con lo político-comunal, explicarse cau- radio. sas, efectos, etc.) y volver nuevamente a En los Grupos de Educación, hay la práctica. Esta dinámica permite una personas que facilitan el aprendizaje de visión más clara y amplia de la realidad, sus compañeros. Ellos afirman: “Entre nos ayuda a comprenderla mejor, trans- nosotros mismos nos enseñamos de uno formarla y comprometerse con los cam- en uno, porque tenemos conocimiento. bios y solución de problemas (CENDA, Un Yanapaq tiene que salir más adelante 1999a: 8-9). Los temas de la capacitación 84 Jhonny Limbert Ledezma R. son diversos, para su mejor compren- agrícolas, como la importancia de la re- sión pueden ser agrupados en áreas: Tie- cuperación de semilla nativa, agrofores- rra y Territorio; Sistema Productivo; tería, conservación de suelos y otros que Tecnología y conocimientos prácticos; están vinculados con su propia vivencia. Lengua y comunicación; y Matemática. Sin embargo, es lamentable mencio- Los facilitadores en los cursos de in- nar que de un tiempo a esta parte (desde tercapacitación son personas de diversa el año 97 más o menos) se redujo el tra- formación profesional: comunicadores, bajo de los Grupos de Educación, mu- médicos, antropólogos, agrónomos, eco- chos ya no funcionan y los que todavía nomistas, sociólogos, lingüistas, educa- trabajan redujeron la actividad educati- dores populares, etc., pero se comple- va simplemente a la alfabetización. menta el panorama con el enfoque ideo- lógico de dirigentes y ex dirigentes sindi- 3.5.4. El Centro de Formación Origi- cales reconocidos a nivel nacional, de- naria de Alturas (CEFOA) partamental o regional y, por supuesto, la presencia importante que realizan los El CEFOA fue creado el año 1997 ancianos de la comunidad como los por- con 22 participantes, funciona en la Sub- tadores del conocimiento campesino. central Raqaypampa pero recibe a parti- Actualmente el trabajo de los Yana- cipantes de tres de las cinco subcentrales paqkuna se va desarrollándose de mane- de la Central Regional. ra intermitente, ya no como las descritas La idea de este proyecto, así como las polí- líneas arriba. Pero están funcionando ca- ticas y principios que orientan su funcio- si de manera independiente del apoyo de namiento se han elaborado con participa- CENDA. ción de dirigentes y líderes de la organiza- ción campesina de la región, Yanapaqku- 3.5.3. Alfabetización y reflexión na, técnicos de CENDA y tesistas univer- (Grupos de Educación) sitarios (CENDA, 1999a: 6).

Los Grupos de Educación son espa- En este sentido, el CEFOA resulta ser cios de reflexión a nivel comunal, dina- una instancia de la propia organización mizados por los Yanapaqkuna educado- campesina, por tanto depende de las de- res; a éstos asisten hombres, mujeres, an- cisiones que la comunidad tome a través cianos y niños que reflexionan colectiva- de la Central Regional y del CREA, pero mente sobre diversos temas, ya sea de ca- funciona también bajo convenio con rácter sindical, cultural, económico, so- CENDA, el Centro de Educación Técni- cial o político; asimismo, analizan temas ca Humanista Alternativa (CETHA) y la Economía Andina 85

UMSS con quienes coordina sus activi- En cuanto al convenio que se tiene dades en diferentes niveles e instancias. firmado con el CETHA de Cochabamba Las proyecciones son que el CEFOA se y en relación con el reconocimiento for- convierta en un proyecto regional que mal, los participantes del CEFOA se es- abarque la nación quechua de los depar- tán capacitando en el sistema semipre- tamentos de Cochabamba, Chuquisaca y sencial de adultos, acelerado, humanísti- Potosí, bajo la tutela del Consejo Educa- co y agropecuario que brinda el CETHA, tivo de la Nación Quechua (CENAQ)11. para la obtención de un título de bachi- Al momento de la creación del CE- ller a nivel técnico humanístico. FOA se planteó que éste debía ser un es- Cada año se trabaja en base a un te- pacio para ma eje de servicio a la comunidad (Diag- nóstico, Saneamiento de Tierras, etc.) y formar continua y permanentemente, las áreas de aprendizaje se enfocan en sus gente al servicio de las comunidades de las contenidos en función de dicho eje. Las Alturas, para que asuman responsabilida- áreas de aprendizaje en el CEFOA son 5: des en el manejo de la educación (maes- 1. Ciencias de la vida (Tierra y Territorio tros campesinos) y en la gestión de la fu- y Sistema Productivo), 2. Tecnología y tura 5ta. Sección Municipal (técnicos mu- Conocimientos Prácticos, 3. Matemáti- nicipales campesinos). Al mismo tiempo, cas, 4. Lengua y Comunicación (Que- construir y validar un currículum propio chua y Castellano) y 5. Educación. que satisfaga las necesidades de aprendi- El ritmo formativo intenta adecuar- zaje de las comunidades de altura (Ibíd.). se al calendario agrícola de la zona. Por ello se realizan encuentros mensuales Para esto, el trabajo educativo del entre los meses de octubre a junio y un CEFOA tiene la modalidad presencial y a curso intensivo anual entre julio a sep- distancia, en este sentido, el año 97-98 se tiembre, meses estos últimos de dismi- ha elaborado el Autodiagnóstico Regio- nución de las actividades agrícolas. nal que sirvió de base para la elabora- Aparte de estas actividades de aula, en ción del Plan Distrital de Desarrollo In- varios otros momentos los estudiantes dígena. realizan sus prácticas de apoyo y servicio El eje dinamizador del trabajo edu- a la organización y a la comunidad12. cativo de formación integral es el Con- trol Comunal sobre la Tierra y el Territo- 3.6. Aspectos productivo-económi- rio, respetando normas y costumbres cos propias e incorporando conocimiento de leyes, para realizar el análisis crítico La economía raqaypampeña gira en de los efectos y/o consecuencias en las torno a la producción diversificada de comunidades campesinas. cultivos y a ello se suma el manejo gana- 86 Jhonny Limbert Ledezma R. dero y otras actividades económicas de • Pampas chiri jallp’as, entre los 2 700 menor importancia. y 3 448 m.s.n.m. La economía raqaypampeña se pue- de dividir en tres actividades: la produc- Algunas familias de la CRSUCI-R ción agrícola, la ganadería y las otras ac- sólo consideran dos pisos agroecológi- tividades económicas de menor impor- cos: pampa y monte. La pampa es la par- tancia. te alta de la CRSUCI-R, donde cultivan Antes de pasar a la economía raqay- papa, maíz, trigo y otros cultivos meno- pampeña, es menester indicar algunos res. El monte se encuentra en la parte aspectos: los pisos agroecológicos y los baja de la CRSUCI-R; la designación de sistemas agrarios de producción. “monte” obedece no tanto a la presencia 3.6.1. Pisos agroecológicos poblada de árboles, lo que a primera im- presión deja entender, sino al clima ca- Según el PDDI-R, partiendo del aná- liente de la zona en cuestión. En ella cul- lisis del mapa de pisos agroecológicos y tivan maíz y trigo; en los últimos tiem- perfil altitudinal de la Central Regional, pos están cultivando papa por falta de considerando las grandes regiones geo- tierra en la parte alta (pampa). Cabe gráficas a nivel nacional, la CRSUCI-R aclarar que no solamente cultivan papa, se encuentra en la región de los valles, y maíz y trigo, sino una gama de produc- dentro de éstas, en las ecorregiones de tos que van desde hortalizas hasta tubér- Valles Mesotérmicos y Cabecera de Va- culos. Por ejemplo, cultivan asociados lles. Se pueden distinguir cinco pisos de con la papa: quinua, arveja, habas, cebo- paisaje agroecológico, con rango de altu- lla, tarwi, cucúrbitas (lacayotes, iscaryo- ra que oscilan entre los 1 670 m.s.n.m., tes, zapallos) y otros. como su punto más bajo a orillas del río Caine, y los 3 448 m.s.n.m., en la cumbre 3.6.2. Sistemas agrarios de produc- del cerro Jatun Urqu como la cota más ción elevada. Según la clasificación campesina de Los sistemas agrarios de producción los pisos agroecológicos se distinguen se definen como el modo en que las co- tres: munidades indígenas hacen uso de los • Montes, entre los 1 670 y 2 500 recursos territoriales para reproducir su m.s.n.m. existencia, en función del ecosistema, las • Laderas templadas, entre los 2 500 y fuerzas productivas y las relaciones so- 2 700 m.s.n.m. ciales que se establecen en su entorno (CRSUCI-R, 1999: 54-55). Economía Andina 87

Este punto es importante por cuanto aquellas comunidades que tienen sus te- las familias de seguimiento fueron elegi- rrenos principales en las pampas de zo- das en base a los sistemas agrarios de nas relativamente secas en humedad producción, para así representar ecoló- ambiental, y tienen monte propio o ac- gicamente a la Central Regional de Ra- ceden a ella vía arreglos con otras comu- qaypampa. nidades, por lo que tienen continua iti- nerancia con este piso. A este sistema 3.6.2.1. Sistemas agrarios pertenecen: Raqaypampa, Pukara, Miz- Carlos Espinoza, coordinador de la que Pampa, Koncha Loma, Tipa Pampa elaboración del Plan del Distrito Indíge- y Rumi Muqu. En este sistema agrario al na de Raqaypampa, identificó en la Cen- igual que en todas las pampas de altura, tral Regional de Raqaypampa, cuatro la papa es el cultivo más importante, se- sistemas agrarios, estos son: guido del maíz y el trigo en un mismo rango de importancia. A. Sistema agrario de pampa con La ganadería, está basada en el reba- monte seco ño de ovejas y cabras que son los que A.1. Sistema agrario de pampa seca con aportan el guano y la lana para la ropa, monte seco los equinos para el transporte y los bovi- A.2. Sistema agrario de pampa semihú- nos para la tracción. Por esta razón es un meda con monte seco sistema todavía de fuerte asociación en- B. Sistema agrario de ladera seca con tre la ganadería y la agricultura. monte C. Sistema agrario de monte seco A.2. Sistema agrario de pampa semi- D. Sistema agrario de valle con riego y húmeda con monte seco secano con monte. Son comunidades con pampas más A. Sistema agrario de pampa con húmedas que la anterior y pueden tener monte seco acceso a monte de pastoreo propio o por mecanismos de arreglo. Son representa- Sistema agrario de pampa con mon- tivas de este sistema agrario, las comuni- te seco, que por su parte tiene dos va- riantes: dades con pampa de la Subcentral Lagu- na y cuatro comunidades de la Subcen- A.1. Sistema agrario de pampa seca tral Santiago. con monte seco La estructura fisiológica es similar al anterior, con mesetas o pampas y acceso Esta variante es un sistema básica- a los montes secos; pero el determinante mente de secano y está formada por diferenciador constituye la mayor hu- 88 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 9 Caracterizador de sistemas agrarios según su ubicación en comunidades y subcentrales de la región

Sistema agrario Comunidades Subcentrales

A. Sistema agrario pampa con monte seco A.1. Sistema agrario pampa seca Raqaypampa con monte seco Pukara Mizque Pampa Koncha Loma Raqaypampa Tipa Pampa Rumi Muqu A.2. Sistema agrario pampa semihúmeda con monte seco Laguna Grande Laguna Chica Laguna Grande Yurabamba Punku Pata Rosas Mayu Yuraq Yaku

Santiago Salto Pampa Santiago Pukara K’asa Rosal K’asa

B. Sistema agrario de ladera con Salvía monte seco Salvía Centro K’aspi Kancha Salvía Duraznal Calera Chica

Sach’ayuq Laguna Chaqu Mayu

Ch’akatiya Wanu K’asa Loma k’asa Molinero Kantu Loma

Ichhuqata Molle Urqu Tetilla Raqaypampa Rumi Corral Batea Mayu

Molle Pukara Santiago

C. Sistema agrario de monte seco Botija Raqaypampa

Qalamarca Grande Laguna Grande Qalamarca Chica

Ch’amaka Molinero Limpias

D. Sistema agrario de valle con Molinero Molinero riego, secano y monte seco Tunal

Fuente: CRSUCI-R 1999: 181. Economía Andina 89 medad y profundidad de los suelos de B. Sistema agrario de ladera seca estas pampas (que cambia la composi- con monte ción vegetal del paisaje), las variedades de los mismos cultivos y sus ciclos vege- Se caracteriza por tener su principal tales (que llegan a configurar práctica- área de cultivo en las laderas intermedias mente una variante de este sistema con acceso a los montes más bajos, ya agrario). sean propios o por medio de arreglos in- La siembra de papa es realizada ma- tercomunales. A este sistema pertenece la mayoría yormente en las mesetas (pampas). Se de las comunidades del Distrito, aunque cultiva maíz preferentemente en las la- poblacionalmente menores. Se encuen- deras o en los montes debido a la exis- tra la totalidad de las comunidades de la tencia de una cierta mayor restricción a Subcentral Salvia, varias de Molinero y este cultivo; empero, en los últimos años Raqaypampa, y algunas de Laguna y viene creciendo su labranza en las pam- Santiago. pas. Son ecosistemas más degradados de- La asociación agricultura-ganadería bido a su mayor fragilidad, en cambio tienen una relativa opción de diversifica- es una constante y similar al anterior sis- ción microclimática y de variaciones al- tema. titudinales como los de Ichhuqata y Teti- Los sindicatos correspondientes a lla que demarcan cuatro pisos con voca- este sistema agrario son: Laguna Gran- ciones agronómicas diferentes y comple- de, Laguna Chica, Yurabamba, Punku mentarias. Pata, Yuraq Yaku y Rosas Mayu pertene- Su sistema de cultivos, si bien puede cientes a la Subcentral Laguna; y Santia- presentar mayores opciones de rotación, son de productividad más relativa por la go, Salto Pampa, Pukara K’asa y Rosal calidad de los suelos. En años lluviosos K’asa pertenecientes a la Subcentral San- esta zona presenta mejores rendimien- tiago. tos, frente a las pampas húmedas que no De éstos, los seis primeros tienen ac- requieren de mucha lluvia. Los cultivos ceso propio a montes comunales, en más importantes son el trigo, el maíz y la cambio los sindicatos como Rosas Mayu papa. y algunas comunidades de la Subcentral En lo que tiene que ver con la gana- Santiago no tienen monte propio dentro dería, su estructura presenta una mayor presencia de ganado caprino con rela- de su territorio y acceden a los bosques ción a las pampas. Pero en cuanto a ga- más húmedos de la provincia vecina nado equino y bovino mantienen simi- Campero. lar composición. 90 Jhonny Limbert Ledezma R.

El caso de las comunidades de Salvia La estructura productiva está centra- es el ejemplo por excelencia de manejo da en el cultivo de maíz y la ganadería del ganado bovino mediante el acceso al bovina y caprina. monte en otras regiones fuera del terri- torio. Estas comunidades tienen hierbaje D. Sistema agrario de valle con riego (derecho a uso de áreas de pastoreo, en- y secano con monte tre ellas el monte), en la zona de Chuk- llas, colindante con la provincia Carras- Este es un sistema agrario muy esca- co, mediante arreglos y acuerdos históri- so en la región, pues se limita sólo a dos cos con esas comunidades. comunidades que llegan a tener riego Los sindicatos que representan a este permanente y en caudales relativamente sistema agrario son: las comunidades de significativos en todo el Distrito Indíge- Ichhuqata, Molle Urqu, Rumi Corral, na, como es el caso de los sindicatos Mo- Batea Mayu y Tetilla de la Subcentral Ra- qaypampa; Wanu K’asa, Ch’akatiya, Lo- linero y Tunal, que se presentan justa- ma K’asa y Kantu Loma de la Subcentral mente como ejemplos de representación Molinero; Sach’ayuq y Chaqu Mayu de indígena de esta forma de aprovecha- la Subcentral Laguna; Molle Pukara de la miento del recurso agua combinado con Subcentral Santiago; y Salvia, Salvia la agricultura temporal. Centro, K’aspi Kancha, Duraznal y Cale- La cobertura de riego en cada una de ra Chica de la Subcentral Salvia. las comunidades es diferente (mayor en Tunal que en Molinero); sin embargo, la C. Sistema agrario de monte seco posibilidad de un segundo cultivo anual Son aquellos sistemas agrarios cuyo en invierno (mishkha) y la opción a ma- territorio está íntegramente en el monte yor diversidad de especies cultivadas seco, de ahí que su acceso, control y ma- (que permite la presencia de frutales) nejo se da fundamentalmente en este pi- determinan con mucha nitidez la carac- so agroecológico; tal el caso de Botija en terística de este sistema agrario a partir la Subcentral Raqaypampa; Qalamarka del riego. Chica y Qalamarka Grande en la Sub- Una vez descritas las características central Laguna; Ch’amaka y Limpias en de cada sistema agrario, que es muy im- la Subcentral Molinero, lo que no impi- portante para el presente trabajo de in- de que por estrategias complementarias vestigación, ahora se pasará a describir las familias de este piso puedan acceder a tierras de pampa como lo hacen los de las actividades económicas más impor- Qalamarka en Laguna. tantes en la zona de Raqaypampa. Economía Andina 91

3.6.3. Producción agrícola En los montes predomina el cultivo de maíz a secano13, en una estructura de La producción agrícola en la zona de cuasi-monocultivo con alternativas de Raqaypampa se basa en tres productos: trigo o cebada. la papa, el maíz, el trigo. Junto a ellos En las zonas con riego de los valles la existen varios cultivos asociados e inter- diversidad de opciones es amplia, donde calados, especialmente en la papa y el además de los cultivos mencionados, maíz. Se asocia e intercala, por ejemplo, siembran hortalizas como la cebolla, la la papa con cucúrbitas (lacayote, iscar- lechuga, la zanahoria, el tomate y otros. yote y zapayo), habas, arvejas, cebollas, También en estos lugares se encuentran papalisas, tarwi y quinua; el maíz se aso- plantas frutales como el durazno, el pa- cia con el millmi (amaranto) y cucúr- cay, la chirimoya, el higo, la guayaba y bitas. otros. Ocasionalmente ingresa en la rota- Para las familias que viven en la Sub- ción y en determinados tipos de suelo el central Molinero, las plantas frutales les tarwi, las habas, las arvejas, la avena y la reporta dinero para poder adquirir pro- linaza. ductos que no son producidos por ellos, En las pampas, el cultivo cabecera de y ante todo para la compra de materiales rotación es la papa (P), le sigue el trigo (T) y para el tercero nuevamente trigo o escolares para los niños. cebada (C), para luego ingresar a dos La característica de la agricultura an- años de descanso (DD) y retomar al ci- dina es la diversidad de cultivos y varie- clo rotatorio predominante: PTTDD. dades. Y entre las variedades de los culti- En algunas ocasiones el maíz (M) vos que son sembrados en cantidades puede seguirle a la papa, y se tiene una significativas en la zona de Raqaypampa, secuencia: PMTDD que, sin embargo, (véase cuadro 10). no es posible aplicarla en Laguna, por- Si bien se encuentran hasta 15 varie- que en ese lugar hacen descansar el sue- dades de papa y otro tanto de maíz y 9 lo de 1 a 2 años. en el trigo, no significa que todas las fa- milias lleguen a manejar esta cantidad Existe otra opción en las alturas que (ver cuadro 10). El promedio que cada es de monocultivo con maíz forrajero al- familia llega a manejar es hasta 4 varie- rededor de las viviendas. dades en la papa, 6 en el maíz y 2 en el En las laderas, la estructura es trigo (CRSUCI-R, 1999: 124). En el caso PMTCD o también PTTDD, o parcelas de los cultivos asociados como la qui- que son sólo de MMTMTT (maíz, maíz, nua, la arveja, el millmi, mantienen esta trigo, maíz, trigo, trigo, etc.). variabilidad en casi todas las familias. 92 Jhonny Limbert Ledezma R.

) s o e

t i d n a m a l d i r * e a a i m k r

m a u e a P ( V d

* s * e * i d * h a s * c a d u s q e l i i i l l ’ i r

’ h a e C d V Q

s e a d n a I ) a e

d l v l e 8 O i a o r

F i r 9 a e E S V d C 9 1 - 7 9

s 9 e a * d j * 1 n a e y ( ó d v u j ’ r

e e i a h r

v a c r a e u A d V J p m a p * y ) q a a r s q u e a y d u ( a

a n i a d R r u e *

o i i q r

ñ q e a e e S V d O d

a n * a l o

l s i 0 z e b

d a 1 * a a h

a a

b l d l l a a i e o i

n h b r

r u a a e ’ n d H V d T e a

s u

e s C a e d d d a 0 a a b 8 d e e d i A c r

. T e a e s i B e I V d r r a l a u v c i

t r * ) a y a p

r

a s o s l

* * * e o a * * ’ a * u ) a * s k v * p a )

p * * i * n c * e n ) m * * a t o * m * * d j u u a ) u u ( t l

* l a a * p * r l

l p i k s u * a * * u i l p

l u j a ’ i e * p i

n * l * u s ’ ( q ( i i k

a q u a n

o e ’ u h ( n l r m l l n a c q l

o m o l d q c l r a u i i u t i ( i

z u

a u a u i s r s

r a í c h y r k

p

i s h d a u a

o

m c s e a

a a q l c i d e c i a q l n u u i q k l a n l i m i u h ’ n l u s r r t

u r d a a a u t h z h h o y ’ u a a e ’ e u

a c P V J d A T K K C W A C Y W C P

d y

s a a i l d i i . * m s e o t a * * f r n n *

a o s e * i * o e . n r * a

* c o t * * m a o * i s a * r v r i j * n * e d * o r * e i a * e i a 0 m * i l d a * i o n

o d * l t i 8 c o a u t m o y i t

a i m

n o t g s g D d i a

u n a i s c h q u r ’ r

e o e r i e f t n a i r c a j t i h r a o s p

r r

u t b é o c d t o d u o n a e u a l

o a u a a A V Y M d C T J J M S F t y r i t u n m i m e l

. u á y t c 3

s n s 2 e e a

1 *

s

) o : e a a e s 9 l c p

s 9 p a e e 9 p u

m

1 * y q

e * e *

l u * s R * l * u - * e a a I m s * l a *

* d v l l * *

* C ( s * l * e * a a * s

a * a i e a * * a a * u U * d q e a p l * u p * i * d p q l a w S q e r * u d n a a i * h a i

a a l a a u n * l R a a r l u p a c p l a l d p

a

p r ñ l m

u r o i a d

a C i c

e r m z s a a q a

i

u v i e a i c l a a t a : f m i

a r i r a n r l p l i n p w k k k i r e r

q y n n q a a a i a t n a l u ’ a u e u ’ u u a a a o V m n g

V R P P d L M S K Y P P I C S A M i S e

* S u *

* * * F * Economía Andina 93

3.6.4. Ganadería fertilidad de la tierra que se extrae en la zona de Raqaypampa. El manejo ganadero permite a las fa- Otros productos que se obtienen de milias campesinas garantizar el guano los ovinos son: la lana y la carne. La lana para fertilizar los suelos. Luego también no es totalmente esquilada realizándose la ganadería es la caja de ahorro de las fa- únicamente de acuerdo con las necesida- milias campesinas en la zona andina. des familiares de tejido. La tenencia de ganadería en la zona de Raqaypampa es de bovinos, ovinos, 3.6.5. La feria y el chhalaku caprinos, equinos, asnos, cerdos y aves. Los bovinos aportan principalmente Los raqaypampeños concurren a dos con fuerza de trabajo en las distintas la- tipos de mercado: uno, al mercado capi- bores agrícolas, que son continuas en al- talista (dominado por las leyes del capi- gunas épocas del ciclo productivo. Por tal) en el cual son, por una parte oferen- su permanencia mayor en los montes, tes de bienes agrícolas, lo que les permi- gran parte de guano queda en las áreas te recibir la cantidad de moneda necesa- de pastoreo, recuperándose únicamente ria para constituirse también en deman- cuando éstos están en las pampas de al- dantes en ese mercado, especialmente de tura y encerrados en corrales durante las insumos, productos agrícolas que no hay noches (que no es muy significativo). en la zona, ropa, artículos manufactura- Los ovinos y los caprinos producen dos, etc. El otro es el mercado no capita- principalmente guano. Según Íñiguez lista; actuando como oferentes y deman- (1989) y Morales (1989), citados en CR- dantes de productos agrícolas vía true- SUCI-R (1999: 150) la cantidad de es- que (Hosse, 1994: 107-109). tiércol que se podría reunir en un año es En Raqaypampa, la feria (que tiene de aproximadamente unos 350 kg, no mayor atracción sobre la población total obstante, por las prácticas de manejo iti- en alturas) se realiza semanalmente los nerante y de pastoreo durante el día, ca- jueves y acuden comerciantes de Aiquile da unidad ovina o caprina llega a produ- a encontrarse con los campesinos de la cir no más de 50 kg por año, perdiéndo- misma comunidad. Los comunarios se 7 veces la cantidad comparada con la también concurren con cierta regulari- producción potencial; esto sólo se reúne dad a la feria de Aiquile el día domingo a en las noches en los corrales. comercializar parte de su producción. La producción de guano es quizás Si bien la comercialización de pro- uno de los aportes más importantes de la ductos es una alternativa de autoabaste- ganadería, porque es la única fuente que cimiento que tienen los raqaypampeños; restituye aunque sólo sea una parte de la la producción agrícola tampoco es la 94 Jhonny Limbert Ledezma R.

única actividad productiva, existen otras frutas y productos como maní, naranja, que se complementan a ésta: textiles y caña, camote, hortalizas, pacay, que costura, arreglo y construcción de vi- cambian con papa y trigo de las alturas. viendas, herrería, fabricación de herra- El trueque se realiza en medidas tradi- mientas de madera y cuero, prestación cionales conocidas como chimpus (una de servicios de tracción mecánica (trac- especie de tutumas grandes), aunque és- tores agrícolas), molinos, actividad co- ta no es la única medida, se utilizan tam- mercial (tiendas de abarrotes), elabora- bién otras medidas ya conocidas dentro ción de chicha y pan, migraciones tem- el mercado. porales y otras actividades que también El chhalaku más conocido en la re- generan ingresos económicos a las fami- gión es el que se realiza en la comunidad lias de la comunidad. Las otras activida- de Raqaypampa, se caracteriza porque se des económicas se describen en el punto realiza durante toda la noche de San 3.6.6. Juan (24 de junio). Cuando se introduce a Raqaypampa Esta práctica comercial se ha conver- la economía basada en la moneda, se ob- tido en un componente de los procesos serva una complejización de las relacio- culturales de la región; en este espacio se nes de producción, surgen nuevas for- pueden observar acciones simbólicas de mas de organizar el proceso productivo mucho trasfondo cultural: los del valle ya sea a nivel familiar, comunal o regio- se establecen en puestos fijos de la feria nal. De tal manera que está presente la en la plaza y los alteños recorren con su acción mercantil de la sociedad domi- producto, se construyen lazos de amis- nante, pero asimismo se puede observar tad que perduran por años (muchas de que la organización productiva en la co- las veces sólo ese día del año se pueden munidad gira aún sobre la base de las re- ver nuevamente) y existe intercambio laciones de producción tradicionales social. Esto es practicado tanto por hom- (CRSUCI-R, 1999: 160-163). bres y mujeres cuanto por jóvenes y por Como parte importante del inter- adultos. cambio comercial propio de la zona, y 3.6.6. Otras actividades económicas como elemento cultural, está el chhala- ku, que es un espacio de intercambio de Dentro de los sistemas de produc- productos agrícolas de la zona con pro- ción de la economía campesina existe ductos provenientes de los valles más una diversidad de actividades producti- cercanos (Tin Tin, Mizque, Aiquile, vas complementarias a la agrícola y a la etc.). Ambas regiones buscan intercam- pecuaria, entre ellas se puede señalar: biar sus productos: de los valles traen textiles y costura, arreglo y construcción Economía Andina 95 de viviendas, herrería, fabricación de he- goma de 3 a 5 cm de espesor y un chum- rramientas de madera y cuero, presta- pi14 de diversos colores y figuras con dos ción de servicios de tracción mecánica borlas de lana (ch’ampas) en las termina- (tractores agrícolas), molinos, actividad ciones, poncho de franjas coloridas e is- comercial (tiendas de abarrotes), elabo- talla15 o ch’uspa16, estos últimos tejidos ración de chicha y pan, migraciones por las mujeres. temporales y otras actividades que gene- El traje de las mujeres también es ran ingresos económicos a las familias confeccionado por los hombres y consis- campesinas del Distrito Indígena de Ra- te de las siguientes partes: pollera atavia- qaypampa. da con bordados, una blusa con ador- nos, sombrero blanco de oveja adornado a) Textiles y costura con ch’ampas y lentejuelas y abarcas de menor grosor al de los hombres. Una de las actividades a la cual los Otros textiles como los awayus, phu- raqaypampeños le prestan mucha dedi- llus17, ponchos, costales y el hilado de la cación y que les ocupa la mayor cantidad lana de sus rebaños de ovejas, son reali- de su tiempo libre es la confección de la zadas por las mujeres. vestimenta alteña. El trabajo lo realizan tanto el hombre como la mujer con una b) Arreglo y construcción de viviendas variedad de colores y figuras que expre- san la cultura del alteño. Esta actividad El arreglo de las viviendas se realiza se inicia con el hilado de la lana de ove- periódicamente, cada año, en los meses ja. El hombre se encarga desde el tejido de julio a agosto, antes del inicio del pe- del corte, la confección (cortado y costu- ríodo de lluvias. Esta actividad es llevada ra) de la vestimenta de hombres y la cos- a cabo generalmente por los miembros tura de las polleras para la mujeres. El de la familia, no se requiere mucha fuer- traje alteño tiene un costo aproximado za de trabajo. la organización consiste en de $us. 130 en material, sin tomar en el arreglo del techo de las viviendas con cuenta la fuerza de trabajo. El tiempo de torta de barro y paja, para evitar filtra- elaboración de la vestimenta les toma un ciones de agua. mes, hasta la conclusión de un traje La construcción de casas nuevas o completo y consiste de las siguientes ampliación de las viviendas se efectúa partes: un pantalón con adornos de bor- una vez concluida la cosecha de los pro- dado, un chaleco con bordados, la cha- ductos agrícolas. Las actividades consis- queta o saco detalladamente adornada ten en la fabricación de adobe para los con bordados, un sombrero de oveja muros, recojo de madera de monte para blanca adornado, una abarca de cuero y las vigas del techo, colocado de adobe 96 Jhonny Limbert Ledezma R. para las paredes y el techado de la obra. Entre estas actividades manuales están En algunos casos, para la construcción también la confección de mangos de pi- de la casa se recurre al sistema de traba- cotas, hachas, construcción de jurkas18 y jo de ayni o umaraqa. Un aspecto a seña- otras herramientas de menor tamaño. lar es el hecho de que los hombres ad- Estas son actividades permanentes del quieren conocimientos de albañilería, ya hombre andino. sea por transmisión de padres a hijos o por haber participado de anteriores tra- e) Prestación de servicios de tracción bajos en la comunidad o fuera de ella, en mecánica (tractores agrícolas), moli- las áreas urbanas. Es una característica nos y transformación de la papa en generalizada entre los alteños que cons- chuño truyan sus viviendas por cuenta propia. La demanda de transformación de c) Herrería productos agrícolas y sus derivados del trigo, la cebada, el maíz y otros, junto a También existen pequeños talleres las múltiples dificultades y los costos de herrería para el arreglo y fabricación adicionales de transporte que les signifi- de las herramientas de hierro como son caba trasladar sus productos hasta Ai- las lamphas, los azadones, las picotas, las quile, ha motivado a los alteños a insta- asuelas, las lampas, las rejas, los cuchillos lar molinos para granos. Familias parti- y otros. Esta actividad es realizada por culares han adquirido dichos molinos unos cuantos herreros en la comunidad. con el objeto de prestar servicios a los d) Fabricación de herramientas de agricultores de alturas; se encuentran madera y cuero instalados en las comunidades de Raqay- pampa, Mizque Pampa, Laguna Grande Una de las actividades más impor- y otras. tantes para los hombres alteños es la fa- En la Subcentral Laguna Grande, las bricación de sus propias herramientas familias transforman la papa en ch’uño, de trabajo para la agricultura. Entre es- ya que este lugar se encuentra por enci- tas actividades se encuentra la elabo- ma de los 3 100 m.s.n.m. y lo hace apto ración del arado de palo y sus imple- para dicha transformación. El ch’uño es mentos. Estos últimos son producidos un producto milenario en esta parte del utilizando como materia prima el cuero mundo, permitiendo su almacenamien- del ganado bovino y consiste en cortar to por más de un año. Este producto es correas para sujetar el yugo, la reja y la parte de la seguridad alimentaria para correa que sirve para dirigir a la yunta. años en que la producción no es buena. Economía Andina 97

Hace poco se introdujo la maquina- pampa que se dedican a estas activida- ria mecanizada en la agricultura. En el des. Los comerciantes que acuden sema- sindicato Raqaypampa hay como tres nalmente, no permiten a las familias tractores agrícolas de familias particula- campesinas que residen en los lugares de res. Los servicios que prestan se ubican feria desarrollar estas actividades (por la en el barbechado de los terrenos en las competencia). pampas (para el cultivo de la papa), la siembra y la trilla de trigo. h) Migraciones temporales y otras ac- tividades f) Actividad comercial (tiendas de abarrotes) Las migraciones temporales son par- te de la estrategia de complementariedad Inicialmente, la venta de abarrotes y seguridad alimentaria en la economía parecería ser una actividad exclusiva de los pueblerinos de Mizque y Aiquile ya familiar. Los alteños migran a diferentes que al campesino se lo consideraba tra- lugares: Chapare, Santa Cruz, Cocha- dicional y exclusivamente como consu- bamba, Saipina, Aiquile, Mizque y otros midor. En la actualidad esta situación es- lugares, en los períodos de menor inten- tá en proceso de cambio. En las comuni- sidad de trabajo, para ganar dinero o en dades más concurridas por su ubicación especie (maní, cebolla, tomate y otros). y vinculación caminera se han estableci- El monto de los ingresos por este con- do tiendas de venta de abarrotes por las cepto es muy variable, depende de varios familias campesinas. Estas tiendas están factores como la época, el lugar, el rubro instaladas en las comunidades de Raqay- de la actividad que realizan en el lugar, el pampa, Laguna Grande, Santiago y Mo- linero. También, esta actividad es un in- tiempo de permanencia y otros aspectos dicador que permite establecer la dife- (circunstanciales o coyunturales) en el renciación social al interior de las comu- que ejecutan el trabajo. nidades campesinas. i) Energía g) Elaboración de chicha y pan La principal fuente de energía para Las familias que viven en las comu- la preparación de alimentos es la leña. nidades con ferias locales (Raqaypampa, Aproximadamente el 8% de las familias Laguna Grande, Santiago y Molinero) y utiliza una combinación entre la leña y las que están próximas a estas ferias, ela- el gas licuado (GLP) tanto para la coc- boran chicha o pan para la venta. Son ción de alimentos como la iluminación. pocas las familias en la zona de Raqay- El promedio de consumo de leña sema- 98 Jhonny Limbert Ledezma R. nalmente es de un q’ipi (equivalente solares en los centros educativos y postas aproximadamente a 50 kg) por cada fa- sanitarias. milia. La energía que se destina para la iluminación se concretiza en la utiliza- j) Turismo ción del mechero, la vela, el gas y la lin- terna (ENERGÉTICA, en: CRSUCI-R, El asunto del turismo no es tomado 1999: 162). en cuenta por los alteños, por los proble- En cuanto al tendido de la red eléc- mas que podría traer dicha propuesta. Se trica para las alturas de Raqaypampa, la puede decir que el turismo puede traer que sólo llega a los centros poblados de diferenciación social al interior de las Raqaypampa, Santiago y Molinero, y las comunidades. Sin embargo, hay una po- comunidades que se encuentren en su sibilidad de que la Central Regional de trayecto. Por otra parte, desde hace un Raqaypampa haga un control sobre la tiempo se han implementado paneles misma.

Notas

1 Para todo este capítulo nos hemos servido, incaico en diferentes áreas y en forma rotati- fundamentalmente, de dos trabajos impor- va; durante la Colonia se generalizó para el tantes: 1. el estudio sobre Relaciones Intercul- servicio y trabajo en las minas. turales en la elaboración del Diagnóstico Co- 6 Harina de maíz empapada en saliva y secada munal de Raqaypampa (Guzmán, 2000); y, 2. al sol. Este producto es utilizado exclusiva- el Plan de Desarrollo Distrital Indígena de Ra- mente en la elaboración de la “chicha” (He- qaypampa (CRSUCI-R, 1999). rrero y Sánchez de Lozada, 1979: 240). 2 Alteño es una denominación característica 7 Para un análisis micro de usos y expectativas que se usa para referirse a los comunarios de uso del quechua y del castellano en Ra- que viven en las alturas de la provincia Miz- qaypampa, ver Garcés (1999). De igual ma- que (principalmente Raqaypampa). Los pro- nera, para un acercamiento a los usos lec- pios habitantes de la zona se autodenominan toescriturarios del quechua y el castellano en así. Raqaypampa, ver CENDA (1999b). 3 A fin de manejar información fidedigna, du- 8 Para tener un panorama más amplio de di- rante el trabajo del Diagnóstico se tuvo espe- cha época, en forma testimonial, recurrir a cial cuidado de no incluir a los jefes de fami- Vallejos (1995). lia afiliados a 2 sindicatos a la vez. 9 En cuanto a las relaciones entre estructura 4 La producción mishkha se refiere cuando los social y tenencia de la tierra, ver Murra cultivos están bajo riego. (1989: 62-81). 5 La mit’a era un sistema de organización que 10 Para un panorama más amplio de lo que son permitía el control del trabajo por turnos en los sindicatos y sus orígenes, ver Calderón y la cual la gente prestaba servicios al estado Dandler (1984) y Hurtado (1986). Economía Andina 99

11 Actualmente el CEFOA está bajo la tutela del pecialmente hojas de “coca”, cereales tosta- CENAQ. dos, harina de cereales tostados y alguna otra 12 Para una visión de conjunto de la experien- cosa que le pueda servir de alimento refrige- cia del CEFOA, ver la sistematización realiza- rio durante su trabajo o viaje (Herrero y Sán- da por un equipo institucional (Mendoza, chez de Lozada, 1979: 76). Guzmán y Garcés; 2000). 17 Frazada confeccionada en telar con lana de 13 Sólo con lluvia cultivan. El ciclo agrícola oveja hilada y teñida. La combinación de co- abarca de octubre a junio. lores caracteriza al lugar donde se teje. Es 14 Faja de lana que los campesinos usan para uno de los primeros tejidos que se encarga a sujetar el pantalón. una aprendiz. 15 Bolsita pequeña de vistosos colores, tejida a 18 La jurka tiene la forma de tridente, hecho de mano. 16 Saquillo de cuero o de tela tejida por el cam- palo. Este instrumento sirve para trillar el pesino, de la que éste se sirve para llevar es- trigo.

Capítulo 4 ETNOGRAFÍA DE LAS FAMILIAS DE SEGUIMIENTO

El objetivo del presente capítulo, que 4.1. Características generales de las será el marco general que permitirá en- familias de seguimiento tender los próximos capítulos, es hacer una descripción de las familias de segui- A continuación se describirá familia miento1. por familia2 las características generales de cada una de ellas.

Cuadro 11 Familias de seguimiento. 1999-2000

Fam. Tipo de familia Ciclo de Participantes Familia de Sistemas agrarios Subcentral a la Sindicato a Acceso a otros vida familiar del CEFOA o seguimiento a la que representa que representa que representa sindicatos- Yanapaqkuna Ciclo agrícola subcentrales 1986-1988 (Provincia Campero)

F1 Familia ampliada Familia en No Sí Manejo de pampa Raqaypampa Rumi Muqu, disgregación seca con monte seco, Raqaypampa y manejo de monte y Botija. seco

F2 Familia nuclear Familia en No No Manejo de ladera Molinero Tunal y Wanu Ch’aki Mayu- disgregación con monte seco, y K’asa Novillero manejo de valle con riego, secano y monte seco

F3 Familia ampliada Familia en No No Manejo de pampa Raqaypampa Tetilla y Pukara disgregación seca con monte seco, y manejo de ladera con monte seco.

F4 Famlia ampliada Familia en Sí No Manejo de pampa Santiago Santiago y T’ula Pampa- formación semihúmeda con Rosal K’asa. Novillero monte seco.

F5 Famlia ampliada Familia en Sí No Manejo de pampa Santiago y Pukara K’asa y T’ula Pampa- proceso de semihúmeda con Salvia K’aspi Kancha. Novillero formación monte seco, y manejo de ladera con monte seco. Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante 102 Jhonny Limbert Ledezma R.

La mayoría de las familias en las co- ne visitando de vez en cuando llevando munidades campesinas son ampliadas3, regalos o dinero (se juntan dos genera- por cuanto éstas, si bien no residen bajo ciones en las actividades agrícolas bajo la el mismo techo, realizan las actividades lógica de ayuda mutua). agrícolas en conjunto: hermanos, nietos, Y la familia F5 es ampliada porque padres, hijos que migraron o ya forma- en las faenas agrícolas trabajan en cola- ron familia y nueras, bajo la lógica de boración mutua con sus padres y her- ayuda mutua (yanapanaku). En el caso manos (se congregan dos generaciones de las familias de seguimiento, cuatro en las actividades agrícolas bajo la lógica son ampliadas y una sola es nuclear. Las de ayuda mutua). razones se pueden explicar familia por En relación al ciclo de vida familiar, familia. éste normalmente está determinado por La familia F1 es ampliada por cuan- la edad de los padres, que representan a to los cabeza de familia (padre y madre) las familias caso. Las familias F1, F2 y F3 trabajan en colaboración mutua en las están en disgregación porque por lo me- faenas agrícola con sus hijos concubinos nos uno de sus miembros ya no se en- y/o casados o con los que migraron, pe- cuentra en casa, sino que formó otra fa- ro que regresan a ayudar en las faenas milia o migró a otras zonas; los padres agrícolas, nueras y nietos (se reúnen dos de familia se encuentran en una edad generaciones en las actividades agrícolas mayor a 40 años. La familia F4 está en bajo la lógica de ayuda mutua). formación porque sus hijos son peque- La familia F2 es nuclear4 porque ños y no significan todavía una fuerza de ninguno de sus hijos todavía formó otra trabajo efectivo en las faenas agrícolas. unidad, tampoco trabaja con familiares Por último, la familia F5 está en proceso bajo la lógica de ayuda mutua (yanapa- de formación porque la fuerza de traba- naku). jo familiar está sustentada sobre la base La familia F3 es ampliada por cuan- de la ayuda de los padres y hermanos del to trabaja en colaboración mutua en las padre de familia de esta unidad. faenas agrícolas con su hijo concubino, Cabe aclarar que la familia F1 fue nuera y su padre (se reúnen tres genera- una de las familias de seguimiento en el ciones en las actividades agrícolas bajo la ciclo agrícola 1986-1987. El padre de fa- lógica de ayuda mutua). milia de F2 durante los ciclos agrícolas La familia F4 es ampliada por cuan- 1998-1999 y 1999-2000 fue campesino to en las faenas agrícolas trabajan en co- agrónomo elegido por la Subcentral laboración mutua con su madre y tam- Molinero, además, era oyente en los cur- bién su hijastra que migró pero que for- sos de los CEFOAs. El padre de familia ma parte de esta unidad porque les vie- de F3 durante los años 1999 y 2000 fue Economía Andina 103 miembro del Consejo Comunal de Edu- Molinero. Tomando como referencia los cación. El padre de familia de F4 duran- sistemas agrarios de la Central Regional te el año 1999 fue participante del CE- de Raqaypampa, el primer sindicato se FOA y desde 1995 Yanapaq5 en la Sub- ubica dentro del sistema agrario de valle central Santiago y el año 2000 fue res- con riego, secano y monte seco y el últi- ponsable de los Yanapaqkuna educado- mo sindicato se ubica dentro del sistema res que trabajan con los Grupos de Edu- agrario de ladera con monte seco. Cabe cación; además, fue secretario de Actas aclarar que esta familia también cultiva en el sindicato T’ula pampa el año 1999 en el sindicato Chak’i Mayu en la Sub- y el año 2000 fue secretario de Hacienda central Novillero de la provincia Cam- en la Subcentral Santiago. Y por último pero. el padre de familia de F5 durante el año La familia F3 reside en la comunidad 1999 fue participante del CEFOA y des- de Tranca Pampa en el sindicato Tetilla, de 1995 Yanapaq6 en la Subcentral San- pero también accede al sindicato Pukara, tiago y durante los ciclos agrícola 1998- perteneciente a la Subcentral Raqay- 1999 y 1999-2000 fue campesino agró- pampa. Tomando como referencia los nomo elegido por la Subcentral Santia- sistemas agrarios de la Central Regional go; además, el año 1999 fue secretario de de Raqaypampa el primer sindicato se Deportes en la Subcentral Santiago. ubica dentro del sistema agrario de lade- Y por último, en referencia a los sin- ra con monte seco y el segundo sindica- dicatos, las subcentrales y los sistemas to se ubica dentro del sistema agrario de agrarios a los que representan las fami- pampa seca con monte seco. lias caso, la familia F1 reside en la zona La familia F4 reside en el sindicato de Llaneo7, en el sindicato Rumi Muqu, Santiago, pero también accede al sindi- pero accede a los sindicatos Raqaypam- cato Rosal K’asa, pertenecientes a la Sub- pa y Botija, pertenecientes a la Subcen- central Santiago. Tomando como refe- tral Raqaypampa. Tomando como refe- rencia los sistemas agrarios de la Central rencia los sistemas agrarios de la Central Regional de Raqaypampa, los dos sindi- Regional de Raqaypampa, los dos pri- catos se ubican dentro del sistema agra- meros sindicatos se ubican dentro del rio de pampa semihúmeda con monte sistema agrario de pampa seca con mon- seco. La cabeza de familia también está te seco y el tercer sindicato se ubica den- afiliada al sindicato T’ula pampa de la tro del sistema agrario de monte seco. Subcentral Novillero, perteneciente a la La familia F2 reside en el sindicato provincia Campero. Tunal, pero tiene acceso al sindicato Wa- La familia F5 reside en el sindicato nu K’asa, perteneciente a la Subcentral Pukara K’asa perteneciente a la Subcen- 104 Jhonny Limbert Ledezma R. tral Santiago, pero también accede al La familia F1 tiene 9 hijos, de los sindicato K’aspi kancha perteneciente a cuales solamente viven con ellos dos –un la Subcentral Salvia. Tomando como re- hijo de 27 años y una hija de 19, el resto ferencia los sistemas agrarios de la Cen- formó su familia en la misma comuni- tral Regional de Raqaypampa, el primer dad o migró a otras zonas (Chapare y sindicato se ubica dentro del sistema Santa Cruz), a probar suerte como suce- agrario de pampa semihúmeda con de con la mayoría de los jóvenes de las monte seco y el segundo sindicato se comunidades andinas. Cabe aclarar que halla dentro del sistema agrario de lade- dos hijos migrantes (una mujer de 20 ra con monte seco. También está afiliado años y un hombre de 40) constantemen- al sindicato T’ula pampa de la Subcen- te regresan a la comunidad para ayudar tral Novillero perteneciente a la provin- a sus padres en algunas etapas críticas de cia Campero. las faenas agrícolas (siembra y cosecha Éstas son las principales característi- de los cultivos de papa, maíz y trigo). cas de las familias de seguimiento. También con uno de sus hijos concubi- nos (hombre de 33 años) en la comuni- 4.2. Descripción familiar dad trabajan en colaboración mutua pa- ra no hacerse vencer con las actividades A continuación se describirá, familia agrícolas. por familia, algunos aspectos que son El padre de familia es una persona importantes mencionar. de mucha experiencia. De joven, en el

Cuadro 12 Descripción familiar (F1–LuA65)

Nombre Sexo Edad (años) Parentesco Lugar nacimiento Estado civil Escolaridad Lee Escribe Residencia

LuA M 65 Esposo Llaneo Casado No No No Llaneo MaM F 65 Esposa K’uyku Loma Casada No No No Llaneo SaA M 40 Hijo Llaneo Separado Sexto año Sí Sí Cbba. CaA M 38 Hijo Llaneo Concubino Quinto año Sí Sí Llaneo DiA M 33 Hijo Llaneo Concubino Quinto año Sí Sí Llaneo DoA M 30 Hijo Llaneo Casado Tercer año Sí Sí Colata – Tipa pampa AuA M 27 Hijo Llaneo Soltero No No No Llaneo CaA F 25 Hija Llaneo Concubina No No No Pukara ElA F 22 Hija Llaneo Concubina No No No Chapare EsA F 20 Hija Llaneo Soltera Segundo año Sí Sí Sta. Cruz BeA F 19 Hija Llaneo Soltera Segundo año Sí Sí Llaneo Mo F 31 Nuera ---- Concubina ------Llaneo FiA M 8 Nieto Llaneo Soltero Segundo año Sí Sí Laneo Niña F 6 Nieta Laneo Soltera No No No Laneo Mujer de CaA F 35 Nuera ----- Concubina ------Llaneo

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante. Economía Andina 105 año 1966, trabajó con el MACA (Minis- Pukara de la Subcentral Raqaypampa, se terio de Asuntos Campesinos Agrope- fue a vivir al lugar de su esposo. cuarios). Con ellos hizo pruebas con va- La séptima hija, de 22 años, es con- riedades de trigo para adoptarlo o recha- cubina con un hombre de Raqaypampa, zarlo. Él llama pukllay a la experimenta- actualmente viven en el Chapare. La oc- ción de las variedades de los cultivos. tava hija, de 20 años, es soltera, migró a El padre de familia es una persona Santa Cruz, ahí trabaja de empleada en que trabaja duro; labra la tierra y cuida un restaurante; sin embargo, regresa a los bueyes. La madre en cambio cocina, ayudar a sus padres en la siembra y cose- ayuda en las faenas agrícolas y cuida el cha de papa, maíz y trigo. La última hija, ganado menor. de 19 años, es soltera, vive con sus pa- El hijo mayor de 40 años no tiene dres, sobre ella recae el cuidado cotidia- tierras en la comunidad porque tuvo no del ganado menor y en las etapas crí- problemas con el sindicato Rumi Muqu; ticas del ciclo productivo ayuda en las él vive trabajando de mecánico o en actividades agrícolas. otras actividades en la ciudad de Cocha- LuA65 opina sobre la migración de bamba, pero regresa a la comunidad en sus hijos: “yo no puedo agarrarles en la las etapas críticas del ciclo productivo comunidad, si quieren irse que se vayan, (siembra y cosecha)8; además, tiene un porque me pueden criticar luego, por lo buey en la comunidad para lo cual regre- que no les dejé irse. Además, son mayo- sa continuamente a ver cómo está su ga- nado. El segundo hijo de 38 años vive en res, saben lo que buscan en la vida”. Rumi Muqu, concubino, y migra tempo- En cuanto a la escolaridad, a seis de ralmente al Chapare a cultivar arroz (tie- sus hijos hizo estudiar y al resto no. Al ne tierras en el Chapare). El tercer hijo respecto MaM65 decía: de 33 años vive en Rumi Muqu, también No mandé a la escuela a AuA27 porque es concubino, no migra a ningún lado. El necesitaba ayuda en las faenas agrícolas y cuarto hijo, de 30 años, vive en Colata, especialmente a los niños los necesitamos en el sindicato Tetilla (Subcentral Ra- para el cuidado de los animales. A BeA19 qaypampa); por haber ayudado a una mandé muy poco a la escuela. Además, los persona en ese lugar accedió a tierras en profesores en la escuela de Raqaypampa el mencionado sindicato. El quinto hijo, no enseñan, no saben enseñar. Mejor en- de 27 años, vive con sus padres, es solte- señan en las ciudades, ahí aprenden a leer ro, sobre él recaen las faenas agrícolas y a escribir. Mi nieto, por ejemplo, de 7 cotidianas. La sexta hija, de 25 años, es años de edad está en segundo básico y no concubina con un hombre del sindicato sabe leer ni escribir. 106 Jhonny Limbert Ledezma R.

Desde el inicio de la experiencia del encuentran en el monte tiene que ir de CEFOA, DiA33 participó en los cursos, vez en cuando a ver si siguen en el mis- sin embargo, los dejó porque si bien a es- mo lugar donde les vio por última vez o te curso se va por mandato de la Organi- si cambiaron de lugar; a veces se pierden zación de las mismas bases (afiliados al y días íntegros tienen que ir detrás de los sindicato) no ven el perjuicio que trae a bueyes. La madre de familia cocina, ayu- la familia el asistir a estos cursos. Al res- da en las faenas agrícolas y también cui- pecto DiA33 decía: “Es un perjuicio ser da el ganado menor. CEFOA porque no te reconocen las ba- El padre de familia tiene una visión ses”. Asistir al CEFOA significa dejar va- “hacia afuera” de la comunidad con res- rias de las labores agrícolas. pecto a sus hijos. A sus hijas de 9 y 6 La familia F2 tiene 7 hijos, de los años, el año 2000 se las llevó a Cocha- cuales en la comunidad viven solamente bamba para que continúen sus estudios; una hija de 22 años y un hijo de 1 año; el hasta 1999 ayudaban en las tareas agrí- resto migró de la comunidad a estudiar colas, vigilaban el ganado menor y cui- o a trabajar a Cochabamba. Su hija de 18 daban del ataque de los loros a los huer- años regresa a la comunidad en la época tos de fruta9. La hija de 22 años le ayuda de siembra y cosecha de los cultivos de a su padre en el trabajo agrícola y cuida- papa, maíz y trigo. do del ganado menor; también ella cons- El padre de familia es cumplidor con tantemente visita a las dos niñas en Co- las actividades agrícolas y también cuida chabamba para que no les falte nada. La los bueyes. Esta última actividad requie- hija de 14 años vive con su tía Santa re cierto trato especial: si los animales se Cruz, de día labora y de noche estudia10.

Cuadro 13 Descripción familiar (F2 – FrU43)

Nombre Sexo Edad Parentesco Lugar Estado Escolaridad Lee Escribe Residencia

FrU M 43 Esposo Molinero Casado Segundo Poco Poco Tunal AsC F 41 Esposa Molinero Casada No No No Tunal ReU F 22 Hija Molinero Soltera Cuarto año Si Si Tunal RoU F 20 Hija Tunal Soltera Cuarto año Si Si Cbba. FiU F 18 Hija Tunal Soltera Tercer año Si Si Cbba. SiU F 14 Hija Tunal Soltera Cuarto año Si Si Sta. Cruz RoU F 9 Hija Tunal Soltera Tercer año Si Si Cbba. MaU F 6 Hija Tunal Soltera Primer año Poco Poco Cbba. WiU M 1 Hijo Tunal Soltero No Tunal

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante. Economía Andina 107

Las hijas de 20 y 18 años trabajan en Co- 18 años) migran temporalmente al Cha- chabamba de empleadas domésticas. Se- pare a ganarse algo de dinero. Trabaja en gún los padres de familia el hijo de 1 año colaboración mutua con su hijo concu- también tendrá que salir de la comuni- binado. Las hijas de 8 y 4 años están más dad a estudiar en Cochabamba. Este año al cuidado del ganado menor junto con (2000) no fue suficiente la producción su madre. Esto no significa que la hija de agrícola y pecuaria para mantener los es- 8 años y la madre no colaboren en las tudios de sus dos hijas; es por ello que faenas agrícolas, siendo la fuerza de tra- FrU43 tuvo que migrar temporalmente bajo femenina muy importante en la durante el mes de julio y parte de agosto producción y la reproducción de la uni- para trabajar y ganar algo de dinero pa- dad familiar (esto mismo verificó en la ra el estudio de sus dos hijas. zona de Cuyupaya, provincia , Según varios de los testimonios re- véase Pizarro, 2001). cogidos, hacer estudiar a los hijos en las El padre de familia es una persona comunidades campesinas es muy difícil, muy trabajadora, muy atenta con las la- por cuanto en estos lugares el dinero es bores agrícolas y pecuarias. La madre es un medio escaso y al ser éste el principal quien cocina, ayuda en las labores agrí- recurso para hacer estudiar, entonces colas y cuida el ganado menor. El hijo tienen que migrar temporalmente a mayor tiene su casa al lado de sus padres, otros lugares a conseguirlo. es concubinado y tiene una hija de 2 La familia F3 tiene 7 hijos, de los años. El hijo de 19 años es soltero y mi- cuales el hijo mayor formó su familia en gra constantemente al Chapare. El hijo la comunidad, dos de sus hijos (de 19 y de 18 años se queda más con sus padres

Cuadro 14 Descripción familiar (F3 – BeG42)

Nombre Sexo Edad (Años) Parentesco Lugar nacimiento Estado civil Escolaridad Lee Escribe Residencia

BeG M 42 Esposo Tetilla Casado Tercer año Sí Sí Trancapampa FrV F 43 Esposa Mulli Pukara Casada No No No Trancapampa JuG M 23 Hijo Trancapampa Concubino Segundo año Sí Sí Trancapampa SaG M 19 Hijo Trancapampa Soltero Tercer año Sí Sí Trancapampa FlG M 18 Hijo Trancapampa Soltero Cuarto año Sí Sí Trancapampa ElG F 8 Hija Trancapampa Soltera Segundo año Poco Poco Trancapampa GuG F 4 Hija Trancapampa Soltera No ------Trancapampa ViA F 22 Nuera Tipa Pampa Concuvina No No No Trancapampa VaG M 71 Padre del Tetilla Viudo No No No Tetilla esposo

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante. 108 Jhonny Limbert Ledezma R. para ayudarles en las faenas agrícolas, a mente, la hacen mediante el intercambio veces migra al Chapare a ganarse algo de de productos andinos con productos del dinero. La hija de 8 años aporta en las trópico tales como maíz (amarillo y mo- labores agrícolas y en el cuidado del ga- rado) y trigo por coca y arroz. Por ejem- nado menor. La hija de 4 años todavía plo, en el contacto con la familia F3, el no aporta efectivamente en las faenas día 15 de mayo del 2000, FlG18 hace po- agrícolas; sin embargo, está en proceso co había viajado al Chapare llevando de aprendizaje en el preparado de ali- maíz morado para cambiar con coca. mentos y cuidado del ganado menor. Dentro de esta diversificación, el 14 de También BeG42 viaja eventualmente mayo de 1999, una persona llegó de al Chapare a atender el terreno que tiene Cauta para hacer trueque de camote por en Compañía. Allá se queda más o me- papa en pesos semejantes; es decir, una nos entre un mes y tres semanas anual- arroba de camote por una arroba de mente (entre julio y agosto). En 1998, su papa. hijo JuG23, junto con su esposa, se fue al Un aspecto importante a mencionar Chapare, estuvo de julio a diciembre (6 es la formación de recursos productivos: meses), tiempo en el cual nació su hijita, generalmente, un hijo soltero mayor de que ahora tiene 2 años. SaG19 y FlG18 18 años, ya empieza a sembrar solo al la- van al Chapare a ganarse algo de dinero do de las parcelas de su padre y éste a su y también a ver el chaco (terreno) que vez comienza a asignarle los bueyes para tiene su padre en Compañía. La esposa que vaya pensando en cómo reproducir de BeG42 y sus dos hijas menores, de 8 y sus recursos propios. En el caso de la F3, 4 años, respectivamente, no van al Cha- SaG19, el ciclo agrícola 1999-2000, sem- pare. También SaG19 va al valle de Miz- que a cosechar maní. bró dos parcelas de maíz en el monte de La familia, como parte de la estrate- Tetilla para él solo, mientras su padre, gia de diversificación alimentaria, viaja por su parte, le asigno a él y a FlG18 los al Chapare, de donde obtiene coca, bueyes respectivos. arroz, yuca y plátano. Según FrV43, En cuanto a la escolaridad de sus hi- SaG19 y FlG18: “viajan al Chapare para jos, a todos los puso a la escuela. Por traer principalmente la coca y el arroz”. causas de estudio ninguno de ellos mi- Pero desde que el Gobierno de Bolivia ha gró como en el caso de la familia F2. empezado con la erradicación forzosa de La familia F4 tiene 5 hijos. Las eda- la coca es más difícil porque ya no hay des varían de 2 a 13 años. Los hijos son paz ni tranquilidad para trabajar ahí. Es- menores, pero los que tienen por encima ta diversificación de productos, última- de 6 años –en este caso son 3– ayudan de Economía Andina 109 cerca en los quehaceres de la familia; por ovejas y también trabaja en la chacra. La ejemplo, el hijo mayor, a veces, cuando el cuarta hija, de 5 años, ya colabora en el padre de familia tiene que asistir a algu- cuidado de los animales o en la chacra. na reunión sindical y se necesita trabajar La última hija, de 2 años, es muy peque- con yunta, él lo hace. Como nota adya- ña todavía para poder aportar en la eco- cente, hay que tomar en cuenta que los nomía familiar. niños normalmente en las comunidades Como ya se adelantó, la producción campesinas aprenden a manejar el arado agrícola y pecuaria permite a las familias de bueyes muy temprano, aproximada- campesinas que no les falte comida, pe- mente a los 10 años. ro en cambio no les da dinero. Es por El padre de familia es emprendedor, ello que actualmente casi la mayoría de con ansias de hacer cosas novedosas. las familias migra temporalmente a ga- Aparte de los 5 hijos tiene una hijastra narse algo de dinero a los valles de Miz- de 19 años que vive en Cochabamba, que, en Cochabamba o a Saipina (depar- donde en el día trabaja y en la noche es- tamento de Santa Cruz). IgZ34 migra tudia en un colegio nocturno. Por el mo- temporalmente a los valles de Mizque mento, los tres primeros hijos colaboran en las faenas agrícolas. El primero, de 13 durante agosto y septiembre a ganar al- años, ya trabaja con la yunta, como ya se go de dinero. El dinero lo necesita para dijó. El segundo, de 9 años, ayuda en la comprar materiales escolares, jabón, chacra y en el cuidado del buey y el bu- azúcar, queroseno y otros productos que rro. La tercera hija, de 7 años, cuida las no produce.

Cuadro 15 Descripción familiar (F4 – IgZ34)

Nombre Sexo Edad Parentesco Lugar Estado civilEscolaridad Lee Escribe Residencia (Años) nacimiento

IgZ M 34 Esposo Santiago Casado Quinto año Sí Sí Santiago JuZ F 33 Esposa Salvia Casada Segundo año Muy poco Muy poco Santiago LuZ M 13 Hijo Sanitago Soltero Tercer año Sí Sí Santiago MaZ M 9 Hijo Santiago Soltero Primer año No No Santiago ClZ F 7 Hija Santiago Soltera No No No Santiago CeZ F 5 Hija Santiago Soltera No No No Santiago SaZ F 2 Hija Santiago Soltera No No No Santiago JoS F 82 Madre del Wayrapa- Viuda No No No Santiago esposo Raqaypampa ViN F 19 Hijastra Santiago Soltera ------Cbba.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante. 110 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 16 Descripción familiar (F5 – JcP27)

Nombre Sexo Edad Parentesco Lugar Estado civilEscolaridad Lee Escribe Residencia (Años) nacimiento

JcP M 27 Esposo Santiago Concubino Quinto año Sí Sí Santiago CaZ F 28 Esposa Santiago Concubina Quinto año Sí Sí Santiago SoP F 4 Hija Santiago Soltera No No No Santiago ErP F 2 Hija Santiago Soltera No No No Santiago Ma F 8 Hijastra Santiago Soltera Segundo año Sí Sí Santiago JoP M 61 Padre del Salvia Casado ------Santiago esposo Ge F 61 Madre del Santiago Casada ------Santiago esposo JuP M 14 Hermano Santiago Soltero Séptimo año------Santiago de esposo ArP M 11 Hermano Santiago Soltero Sexto año ------Santiago del esposo

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

En cuanto a la escolaridad de sus hi- brar la tierra y la mujer puede cocinar y jos, a esta familia se le hace difícil hacer- cuidar el ganado menor. Es así que la F5 los estudiar porque para ello se necesita está en una etapa de prueba familiar. Las dinero. Por ejemplo, la hija ClZ7 ya tiene cuatro anteriores parejas son casadas, edad para entrar a la escuela, pero por eso indica que ya pasaron la etapa de falta de dinero no entra. Un día JuZ33, prueba familiar. madre de LuZ13, nos decía: “Llévatelo a En cuanto a la escolaridad de sus hi- LuZ13 y házmelo estudiar”. jos, sólo la hijastra en esta familia está La familia F5 es joven, de reciente yendo a la escuela de Santiago. formación: tiene 2 hijas y una hijastra. Sus hijas son demasiado pequeñas para 4.3. La unidad familiar poder colaborar en las faenas agrícolas. A continuación se pasará a describir La hija mayor tiene 4 años y la menor 2. cómo están formadas la unidad de con- En las comunidades campesinas sumo y la unidad de producción familia cuando forman la familia, frecuente- por familia. Por unidad de consumo se mente no se casan de manera inmediata: entenderá aquella unidad familiar que primero viven un tiempo en concubina- en la mayoría de los casos reside bajo el to, el cual es una etapa de prueba tanto mismo techo y consumen de la misma para la mujer como para el hombre. Ahí olla. En cambio, por unidad de produc- se pone a prueba si el hombre puede la- ción se entenderá: a) los miembros de la Economía Andina 111

Representación gráfica de la familia

Indica hombre

Indica mujer

Determina casamiento (concubinato en la mayoría de las familias jóvenes)

Señala relación de filiación (indica hijos)

Establece relación de hermandad

Fuente: En base a Amodio, 1993: 67 unidad de consumo en edad de trabajar 4.3.1. La unidad familiar F1 y b) los padres, los hermanos, los nietos, las nueras, los hijos que migraron, pero En las figuras 1, 2, 3, 4 y 5 se repre- que regresan en las etapas críticas del ci- sentan la composición familiar de cada clo productivo, los hijos concubinados uno de los cinco casos, la línea delgada y/o casados que residen en otra casa pe- encierra a los miembros de la familia ro trabajan con la familia residente bajo que forman parte de la unidad de resi- la lógica de ayuda mutua (yanapanaku) dencia y consumo familiar, mientras la lí- en las faenas agrícolas. nea gruesa encierra a quienes confor- Además de esta información se toca- man la unidad de producción o unidad de rán otros elementos de introducción, co- trabajo. Los triángulos grisados repre- mo el manipuleo de pisos agroecológi- sentan a los padres o cabeza de cada fa- cos y el manejo ganadero. milia y los hijos que han formado su Para la representación gráfica de las propia unidad familiar separada. La nu- familias de seguimiento se utilizan los si- meración indica la edad. guientes simbolos: La unidad de consumo son 4 perso- nas: el padre, la madre, el hijo de 27 años 112 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 1 Composición de la unidad familiar F1

40* migró a Cochabamba. 22* migró al Chapare 20* migró a Santa Cruz Unidad de residencia o consumo familiar Unidad de producción o unidad de trabajo

y la hija de 19. La unidad de producción En cuanto al manejo de pisos agroe- se amplía al hijo de 40 años; el hijo de 33 cológicos (definidos por el clima, los años con su esposa y su hijo e hija de 8 y cultivos y la altitud) de la familia F1, és- 6 años, respectivamente; y la hija de 20 ta accede a dos: la pampa y el monte. años. A parte de sus hijos con esposas, En la pampa, cultiva en el sindicato hijos migrantes y nietos, también accede Rumi Muqu (zona de Llaneo) y en el a la fuerza de trabajo de otros parientes sindicato Raqaypampa. En el monte tra- y vecinos para no hacerse vencer con las baja en tres sectores: Cajón T’uqu, Dole- actividades agrícolas. ta y K’ayal. Tanto la pampa como el Economía Andina 113 monte pertenecen a la Subcentral Ra- (K’ayal). El terreno que ahí tiene su fa- qaypampa. De Llaneo a Cajón T’uqu a milia lo adquirió por reciprocidad, al su- pie se tarda 3 horas, de Cajón T’uqu a gerirle ideas a un viejito sobre la forma Doleta 1hoya y 30 min. y de Doleta a de sacar agua del río: éste le dio el terre- K’ayal 30 minutos. En total, hasta el últi- no en agradecimiento. Hay que decir mo espacio en el monte se tarda aproxi- que esta familia tiene problemas con las madamente 5 horas. familias de la comunidad, porque dicen En relación a la posesión de la tierra que es una persona acaparadora, y no por parte de la familia F1, en la pampa deja tierras para aquellas personas que del sindicato Rumi Muqu, LuA65 la reci- no tienen terrenos para sembrar. bió por herencia. Los terrenos en el A continuación mostramos el nú- monte, en la mayoría de los casos, pro- mero de parcelas según cultivos y pisos vienen de la asignación sindical, excep- agroecológicos de la familia F1 en el ci- tuando en el lugar llamado Chaqo Mayu clo agrícola 1999-2000.

Cuadro 17 Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F1. 1999-2000

Cultivos Pampa Monte Total

Nro. parcelas Superficie Nro. Superficie Nro. parcelas Superficie (ha) Parcelas (ha) (ha)

Papa 3 0,50 3 0,50 Maíz 2 1,00 8 2,06 10 3,06 Trigo 2 1,15 2 1,15 Total 7 2,65 8 2,06 15 4,71

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante.

Según la superficie cultivada, el maíz Además de los cultivos de papa, maíz y el trigo son los más importantes den- y trigo, siembra otros productos como la tro el sistema productivo de la F1. Sin cebada, el camote y asociados con la pa- embargo, según el consumo sigue siendo pa y el maíz: porotos, cucúrbitas (zapa- llos, lacayos e iscaryotes), quinua, haba, la papa el más importante para la fami- arveja y otros. lia raqaypampeña (Ledezma y Rojas, Así, de las plantaciones menciona- 2000b). das, que responden a la siembra grande 114 Jhonny Limbert Ledezma R.

(producción a secano11), la F1 cultiva forraje al ganado y el ganado guano a la pequeños huertos en el monte, en el lu- agricultura. De ahí la importancia de la gar llamado K’ayal. Este lugar está cerca agropecuaria para la economía familiar del río y la familia aprovecha el cauce del campesina. mismo para sacar agua y regar los sem- La tenencia de tres yuntas hace que bradíos. Ahí cultiva papa, camote, maíz y esta familia cuente con fuerza de trabajo otros productos. Esta estrategia nace co- por medio de relaciones de reciprocidad mo consecuencia de la sequía en las Al- y redistribución en las etapas críticas del turas y también como parte de la diver- ciclo productivo de los cultivos de papa, sificación de cultivos y variedades para maíz y trigo. El ayni de una yunta es satisfacer las necesidades de la unidad equivalente a un jornal de un hombre familiar. Esta experiencia de huerto en el mayor o igual a 15 años. Una de sus yun- monte, recién viene trabajando hace 4 tas está en manos de su hijo DiA33 por- años. que no tiene mulas para poder trabajar La familia F1, para fertilizar los sue- los hace corrales itinerantes. Éstos hacen la tierra. En palabras de las familias, la referencia a la rotación de corrales en las yunta es el tractor que permite arar la parcelas; anualmente se recupera una tierra en las comunidades campesinas. parcela que estaba destinada a corral. El buey puede esforzarse hasta 9 años, Como es fácil notar, no se puede recupe- mientras que el toro lo hace menos rar todas las parcelas debido a lo que sig- tiempo. nificaría en términos de tenencia de ga- Antes DiA33 tenía yunta, pero los nado y corrales. Esta estrategia posible- dos animales se murieron por enferme- mente es utilizada por todas las familias dad. Generalmente, cuando un buey en la región de Raqaypampa. muere es carneado por el dueño. En este En cuanto a la actividad pecuaria, caso concreto, DiA33 se gastó el dinero hay que decir que ésta es tan importante de la venta de la carne. Ahora no tiene como la actividad agrícola en términos para comprarse animales para la labor de aporte a la economía familiar campe- del campo. LuA65, su padre, dice: “para sina. Algunos autores, como Mair (1996: comprarse yunta tendrá que trabajar 42), se refieren al ganado mayor y menor muchos años en la agricultura”.El gana- como la caja de ahorro de estas unida- do vacuno es un capital de la familia des. Además de la complementariedad campesina. La pérdida de una yunta im- productiva-económica anotada, se da plica un fuerte perjuicio de capital, a ve- otra más entre la actividad agrícola y la ces irrecuperable. Un buey tiene un cos- actividad pecuaria: la agricultura le da to que oscila entre $us. 150 a 300. Economía Andina 115

Cuadro 18 Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F1. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 23 Fuerza de trabajo, uso de cuero (kuyunta) y venta. Burros 4 Transporte la carga. Ovejas 23 Guano, consumo de carne, lana, trueque y venta. Cabras 11 Guano, carne, leche, trueque y venta. Chanchos 2 Carne y manteca. Gallinas 10 Huevo, carne y venta.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

El manejo del ganado menor, con la te tienen tiempo para ir a trabajar fuera colaboración de su madre, está en ma- de la comunidad, para cuidar sus huer- nos de BeA19. El ganado menor se mue- tos, para tejer, etc. Un ejemplo de ello es ve junto con la familia; es decir, del mon- la habilidad adquirida por AuA27 quien, te a la pampa o de la pampa al monte. en este período se dedica a tejer los pan- El manejo del ganado mayor está en talones raqaypampeños. manos de AuA27, con la colaboración de su padre, de DiA33 y de FiA8. Las vacas 4.3.2. La unidad familiar F2 y las vaquillas, la mayor parte del año se encuentran en el monte cerca la playa La línea punteada encierra a los hijos (río). En el monte, las parcelas son cerca- que son parte de la unidad de consumo, das con palos para que no entren los ani- pero no viven en la comunidad (ver fi- males y dañen los cultivos. LuA65 sabe gura 2). vacunar y por lo tanto él mismo contro- La unidad de consumo son 6 perso- la sus bueyes. Luego de terminar las co- nas: el padre, la madre, la hija de 22 sechas en la pampa (24 de julio), suben años, la hija de 9, la hija de 6 y el hijo de los animales para aprovechar los rastro- 1 año. A pesar de que las hijas de 9 y 6 jos que quedaron de los cultivos recogi- años no viven en la comunidad con sus dos. En el monte se terminan las cose- padres son mantenidas en sus estudios, chas el 24 de junio (fiesta de San Juan), alojamiento y alimentación. Es por eso tiempo a partir del cual se suelta a los que se las incluyó en la unidad de consu- animales para que se alimenten de ras- mo. trojos que quedaron de las parcelas reco- La unidad de producción se amplía gidas. Después de cosechar, generalmen- con respecto a la unidad de consumo, 116 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 2 Composición de la unidad familiar F2

20* migró a Cochabamba. 18* migró a Cochabamba 14* migró a Santa Cruz 9* migró a Cochabamba 6* migró a Cochabamba Unidad de residencia o consumo familiar Unidad de producción o unidad de trabajo exceptuando los últimos tres hijos. Se in- por medio de ellos acceden a otra fuerza cluye aquí a la hija de 18 años que regre- de trabajo masculino; es decir, presta sus sa a la comunidad para poder ayudarles bueyes en ayni y a cambio de eso traba- en las faenas agrícolas. F2 también acce- jan para la F2 los que se prestaron los de a otras personas para poder cubrir las bueyes. La relación es: un día de trabajo actividades agrícolas por medio de rela- con yunta, igual a un día de trabajo de ciones de reciprocidad y redistribución, un hombre. compadrazgo y amistad. Según sus mis- En cuanto al manejo de pisos agroe- mas palabras, para esta familia los bue- cológicos por parte de la familia F2, ésta yes son como sus hijos mayores porque tiene acceso a dos: ladera y monte. A di- Economía Andina 117 ferencia de la familia F1, esta unidad ac- zo FrU43 a una persona de edad cuando cede al monte de otra provincia (Cam- todavía era joven. En reconocimiento al pero), en el sindicato Ch’aki Mayu de la trabajo de FrU43 dicha persona le otor- Subcentral Novillero. En la Subcentral gó campos para que los trabaje cultivan- Molinero accede a las laderas de los sin- do maíz y trigo; además, se trata de un dicatos Tunal y Wanu K’asa. importante espacio para que el ganado De la misma manera que la familia mayor esté ahí la mayor parte del año; es F1, esta familia tiene que caminar 4 ho- decir, el lugar es utilizado como echade- 12 ras para poder acceder al último rincón ro . donde tiene sus sembradíos. Esta cami- A continuación se muestra el núme- nata se hace más lenta cuando se la efec- ro de parcelas según cultivos y pisos túa con los bueyes. agroecológicos de la familia F2 en el ci- En cuanto a la posesión de tierra por clo agrícola 1999-2000. parte de la familia F2, FrU43 recibió ter- Según la superficie cultivada en la reno en herencia en la pampa del sindi- siembra grande (producción a secano), cato Tunal. Las propiedades del sindica- el maíz y el trigo son los más importan- to Wanu K’asa son herencia de su esposa tes dentro el sistema productivo de la F2. (AsC42). La papa la cultiva en una superficie Las tierras en el sindicato Ch’aki Ma- pequeña en la siembra grande porque yu (Subcentral Novillero, provincia dispone de riego para plantar papa Campero) es fruto de un servicio que hi- mishkha.

Cuadro 19 Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F2. 1999-2000

Cultivos Ladera Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficie parcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 1 0,20 1 0,20 Maíz 8 1,00 5 0,98 13 1,98 Trigo 3 0,70 3 0,60 6 1,30 Total 12 1,90 8 1,58 20 3,48

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. 118 Jhonny Limbert Ledezma R.

La familia dispone de pequeños alrededor de su huerta una diversidad de huertitos en la orilla del río en el sindica- flores. Este espacio cuenta con una fuen- to Tunal. En estos espacios planta en for- te de agua permanente que le permite ma intercalada una serie de cultivos co- asegurar la producción. El agua viene de mo: papa, maíz, camote, arveja, cebolla, zonas altas y la comparten muchas fami- yacón, tomate, etc. En el perímetro de es- lias. Según FrU43: “no tenemos mit’as tas parcelas tiene plantas frutales de du- (turno de agarrar agua), todos utilizamos razno, pacay, higo, palta y membrillo. según nuestras necesidades y así no hay Además, el durazno es objeto de trueque miramiento (qhawanaku)”. Sólo en la por papa (una arroba de durazno la cam- limpieza de las acequias tienen que coor- bia por dos arrobas de papa). La recolec- dinar entre todos los comunarios porque ción de durazno no coincide con la cose- se tienen que mantener bien los conduc- cha de papa, por tanto los duraznos los tos de agua para maximizar el líquido. lleva a otros sindicatos con la condición En el sindicato Tunal, 40 familias tie- de que en la época de cosecha de papa le nen huertas y sólo 6 no cuentan con devuelvan lo convenido en su casa. agua que les permita disponer de huer- En un tiempo pasado, el mercado tos. Según FrU43 desde tiempos de su para el durazno era Mina Asientos de papá había huertos: “desde pequeñito Quioma, pero ahora la mina está cerra- me acuerdo que sembrabamos en los da. Actualmente, F2 no sabe dónde lle- huertos”. var el durazno para su comercialización, FrU43 tiene un concepto de seguri- porque en las ferias de Raqaypampa, La- dad alimentaria a base de la experiencia guna y Aiquile no hay mucha venta. Di- con un abuelito a quien le hizo en un ce FrU43 que, antes, “en la feria de Mina tiempo atrás un servicio. Como se recor- Asientos se podía vender en un día hasta dará, gracias este servicio FrU43 pudo 6 cargas de durazno”.Además del duraz- acceder a un terreno en Novillero. Este no vende pacay en las ferias de Raqay- abuelito hace mucho tiempo le enseñó pampa y Laguna, el jueves y el miércoles, lo siguiente: “no dispongas nunca de un respectivamente. Esta oferta de frutas alimento en forma irresponsable hasta hace que la F2 disponga de algunos in- que tengas tu producto cosechado y al- gresos monetarios extras. macenado en el silo”. También en el patio de su casa tiene A FrU43, esta estrategia le permite habilitada una huerta familiar, donde disponer siempre de un producto en silo cultiva una variedad de verduras todo el en una cierta cantidad; en definitiva año (lechuga, tomate, zanahoria, cebolla, nunca le falta grano como “rezago” (co- betarraga, repollo, etc.); asimismo tiene secha de años anteriores). Economía Andina 119

Cuadro 20 Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F2. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 10 Fuerza de trabajo y venta cuando llegan a ser viejos. Caballos y yeguas 2 Trilla de trigo y transporte de carga. Burros 1 Transporta la carga. Ovejas 12 Guano, consumo y venta a vallunos, trueque y lana. Cabras 57 Guano, consumo, trueque por ropa con vallunos y cuero. Chanchos 1 Consumo y manteca. Gallinas 5 Huevo y carne.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

En lo que respeta al manejo ganade- K’asa y Novillero para que puedan apro- ro, las familias campesinas le dan la sufi- vechar los rastrojos que quedan una vez ciente importancia a la ganadería, lo que que son recogidos los productos. les permite complementar sus gastos im- El ganado mayor está en manos de previstos. FrU43. La mayor parte del año el ganado La familia F2 tiene más cabras que mayor está en el monte de Novillero ovejas porque los espacios del sindicato porque en las laderas de Tunal no existe Tunal están formados fundamentalmen- mucha hierba para que puedan comer. te por laderas y en estos lugares las ca- Constantemente FrU43 va a ver sus bue- bras se adaptan más rápido que las ove- yes para saber cómo están o para darles jas. Según ReU22, “las cabras se adaptan sal. No obstante, después de la cosecha mucho mejor a las laderas que las ovejas, en la ladera, el ganado mayor sube del además, las ovejas en estas laderas mue- monte para poder aprovechar los rastro- ren mucho”. jos que sobran en las parcelas. El manejo del ganado menor está en manos de ReU22 con la colaboración de 4.3.3. La unidad familiar F3 su madre; este ganado permanece la ma- yor parte del año en las zonas de pasto- La composición de la unidad fami- reo de su casa en Tunal. Sin embargo, las liar F3 es como sigue (ver figura 3). ovejas y las cabras son llevadas en tiem- La unidad de consumo son 6 perso- pos de cosecha a las parcelas de Wanu nas: el padre, la madre, el hijo de 19 120 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 3 Composición de la unidad familiar F3

Unidad de residencia o consumo familiar Unidad de producción o unidad de trabajo

años, el hijo de 18, la hija de 8 y la hija de rre a relaciones de reciprocidad y redis- 4 años. La unidad de producción es la tribución con parientes, compadres y ve- misma unidad de consumo más el hijo cinos. concubinado, la nuera y el padre de 71 En cuanto al manejo de pisos agroe- años. Para acceder a fuerza de trabajo cológicos, la F3 tiene acceso a tres: pam- fuera de la familia ampliada, la F3 recu- pa, ladera y monte. Esta familia accede a Economía Andina 121 dos espacios en el monte, uno en el sin- el maíz y el trigo son los más importan- dicato Pukara y otro en el sindicato Teti- tes dentro el sistema productivo de la F3. lla. En la pampa sólo accede al piso del Esta familia está viendo la posibili- sindicato Tetilla donde reside la familia. dad de habilitar pequeñas parcelitas pa- De la misma manera que en las ante- ra cultivar papa mishkha, ya que la pro- riores familias, para ir de la pampa al ducción anual no le alcanza para el con- monte de Tetilla, a pie se tarda 2 horas y sumo familiar. En el monte de Tetilla al monte de Pukara 3 horas. existe una pequeña vertiente que puede En cuanto al ingreso a las parcelas en ser utilizada para riego. el monte y en la pampa, las tierras en el Este conglomerado familiar es uno sindicato Tetilla es herencia de BeG42. de los pocos que tiene caballos y yeguas Asimismo, se debe aclarar que todavía en el sindicato Tetilla porque en el lugar no están definidos los límites de las par- no se tiene mucha hierba para poder ali- celas por cuanto su padre aún vive. Lue- mentar. En 1999, el puma (llamado liun go también, BeG42 tiene dos hermanos, en la comunidad) se comió la cría de su los cuales reclaman tierra para sembrar. yegua. Las parcelas en el sindicato Pukara son El manejo del ganado menor está en de su esposa (FrV43). manos de FrV43, apoyada por su hija de A continuación se muestra el núme- 8 años y su nuera (ViA22). Su hijo ma- ro de parcelas según cultivos y pisos yor está en proceso de formación de re- agroecológicos de la familia F3 en el ci- cursos agrícolas y pecuarios, es por ello clo agrícola 1999-2000. que trabajan en colaboración mutua Según la superficie cultivada en la tanto en actividades agrícolas como pe- siembra grande (producción a secano), cuarias con sus padres. Cabe aclarar que

Cuadro 21 Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F3. 1999-2000

Cultivos Pampa Ladera Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficie parcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 1 0,20 1 0,20 2 0,40 Maíz 2 0,75 11 2,61 13 3,36 Trigo 1 0,19 6 1,32 7 1,51 Total 4 1,14 7 1,52 11 2,61 22 5,27

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. 122 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 22 Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F3. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 8 Fuerza de trabajo y venta cuando llegan a ser viejos. Caballos y yeguas 2 Trilla de trigo y transporte de carga. Ovejas 15 Guano, lana, carne y venta. Cabras 35 Guano, carne, cuero y trueque. Chanchos 1 Manteca y carne. Gallinas 12 Huevo y carne.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante. los jóvenes solteros empiezan a sembrar 4.3.4. La unidad familiar F4 aparte de sus padres para poder com- probar, por una parte, si pueden mante- La composición de la unidad fami- ner a una esposa y, por otra, para cubrir liar F4 es como sigue (ver figura 4). sus gastos personales. La unidad de consumo es el padre, la El ganado mayor está en manos de madre y los 5 hijos. La unidad de pro- BeG42, apoyado por FlG18 y JuG23. Y ducción está formada por los padres y también por SaG19 cuando se encuentra los 4 hijos mayores, más la madre de en la comunidad. IgZ34. A esto se suma la fuerza de traba- El pastoreo es similar a lo descrito en jo por medio de relaciones de reciproci- las anteriores familias. En la época del dad y redistribución con parientes, com- estiaje escasea el forraje para el ganado padres y vecinos. Es importante mencionar que esta mayor. La tipa es una planta forrajera familia también cultiva para la madre de que es utilizada tanto en época seca co- IgZ34 por ser una persona mayor. mo en época de lluvia para la alimenta- En cuanto al manejo de pisos agroe- ción de los bueyes y vacas. cológicos, la familia F4 tiene acceso a Respecto a la dotación de animales dos: pampa y monte. La pampa pertene- mayores, BeG42 ya les asignó una vaca o ce al sindicato Santiago. La Subcentral buey a cada uno de sus hijos varones, es Santiago casi no tiene montes y es por decir, a FlG18, a SaG19 y a JuG23. Por lo ello que la mayoría de las familias culti- tanto, cada uno tiene sus vacas, las que a va en el monte de Novillero de la provin- su vez ya tienen sus crías que están bas- cia Campero. La familia F4 siembra en el tante grandecitas. monte de T’ula pampa, subcentral Novi- Economía Andina 123

Figura 4 Composición de la unidad familiar F4

19* migró a Cochabamba Unidad de residencia o consumo familiar Unidad de producción o unidad de trabajo llero, provincia Campero. De la casa de En el monte de Novillero tiene apro- residencia de F4 en Santiago al monte de ximadamente 5 ha y en la pampa 1/2 ha. T’ula pampa la familia tarda a pie 1 hora En alquiler (arriendo) tiene 1/4 ha en la 30 minutos. pampa de Rosal K’asa; por este terreno El acceso a las parcelas por parte de paga $us. 16 por dos años. El anticrético la familia F4 se adquiere principalmente (llamado “imprenta” o mañasqa en la por herencia, alquiler (arriendo) y anti- comunidad) es de 1/2 ha en la pampa de crético. Santiago. En este caso, F4 dio $us. 32 por 124 Jhonny Limbert Ledezma R. tres años a una viuda que vive en Miz- familia decía: “uno de mis hijos se que- que; ya pasaron 6 años y la viuda no le dará a cultivar mis terrenos, el resto tie- devuelve el dinero. Éste es un problema ne que salir a las ciudades”. De sus otros que tiene que resolver el sindicato. IgZ34 hijos dice que piensa hacerles terminar está dispuesto a aumentar cierta canti- la escuela y luego ponerlos en el CEFOA. dad de dinero para ser poseedor de este El terreno que posee la F4 sólo pue- espacio. Cabe aclarar que la compraven- de mantener a una familia; al respecto, ta de tierras en las comunidades campe- IgZ34 decía: “ni para mí alcanza”. Por sinas es prohibida. La tierra en las comu- otra parte, para mandar a estudiar a los nidades campesinas no es mercancía. hijos se necesita recursos, dinero que no La esposa de IgZ34 posee tierras en les reporta la agricultura. herencia en la Subcentral Salvia. Pero Como se puede inferir de varios da- ella tiene bastantes hermanos y por eso tos hasta aquí aportados, el problema del él dice: “no puedo ir a quitarles el poco terreno que tienen”. Hay que tomar en minifundio y la migración tiene que lle- cuenta que actualmente, en los sindica- var a las comunidades campesinas a una tos, ya se da tierra a las mujeres; ello se profunda reflexión. da porque el espacio asignado al hombre A continuación se muestra el núme- ha disminuido a consecuencia del mini- ro de parcelas según cultivos y pisos fundio. Antes, las mujeres no tenían de- agroecológicos de la familia 4 en el ciclo recho a recibir tierra. agrícola 1999-2000. Por la poca posesión de tierras, esta

Cuadro 23 Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F4. 1999-2000

Cultivos Pampa Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficie parcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 2 0,29 3 0,20 5 0,49 Maíz 2 0,25 8 1,25 10 1,50 Trigo 7 1,42 7 1,42 Total 4 0,54 18 2,87 11 3,41

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. Economía Andina 125

Según la superficie cultivada en la Es por esta razón que esta familia habili- siembra grande (producción a secano), tó pequeñas parcelas en el monte de No- el maíz y el trigo son los más importan- villero; aprovechando los cauces del río, tes dentro el sistema productivo de la F4. saca agua para poder sembrar papa La producción anual de papa no al- mishkha y otros cultivos. También en es- canza ni para el consumo diario anual. tos pequeños espacios cultiva millmi.

Cuadro 24 Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F4. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 2 Para trabajo agrícola y guano. Burro 1 Para carga. Ovejas 10 Lana, guano, consumo y carne. Chanchos 1 Manteca y carne.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

Esta familia tiene pocos recursos pe- dero de su corral se había perdido, se lo cuarios en relación a las tres familias llevó el zorro (atuq). El atuq, según descritas líneas arriba. Por ejemplo, no JuZ33: “trae mala suerte para el rebaño tiene una yunta completa, sólo tiene un de ovejas, ahora se van a perder cada vez buey. Para poder acceder a otro buey tra- las ovejas”. baja en ayni con su vecino. Se prestan Como la desgracia no viene sola, el bueyes para poder trabajar la tierra. Tie- mismo año, a su burrito se lo comió el ne una vaca con la esperanza que le dará puma en el monte. Y lo que dijo JuZ33 se pequeños terneros para que en el futuro constató el año siguiente: en los días de se conviertan en yunta. Si tuviésemos abril del 2000, una oveja desapareció, que hacer una clasificación, a partir de los cinco casos, según los recursos pe- nuevamente se la comió el atuq. Ahora, cuarios, diríamos que el nivel socioeco- IgZ34 se compró otro burrito pequeño nómico de esta familia es pobre. en $us. 32. Además, también en 1999 El manejo del ganado menor está en uno de sus bueyes lo cambió por una va- manos de su hija ClZ7, con el apoyo de ca con el objetivo de que tenga crías. su madre y de CeZ5. El buey y el burro están bajo el cuidado de MaZ9, apoyada 4.3.5. La unidad familiar F5 por LuZ13 e IgZ34. Como información ilustrativa, la La composición de la unidad fami- mañana del 12 de enero de 1999, un cor- liar F5 es como sigue (ver figura 5). 126 Jhonny Limbert Ledezma R.

Figura 5 Composición de la unidad familiar F5

Unidad de residencia o consumo familiar Unidad de producción o unidad de trabajo

La unidad de consumo está formada del ciclo productivo, como son la prepa- por el padre, la madre, la hija de 4 años, ración del terreno, la siembra y la cose- la hija de 2 y la hijastra de 8. La unidad cha. de producción se reduce a tres personas: En cuanto al manejo de pisos agroe- el padre, la madre y la hijastra, que tiene cológicos la familia F5 tiene acceso a dos: a cargo el cuidado del ganado menor. pampa y monte. Esta familia accede a Por ser una familia joven cuenta con la dos espacios en la pampa: uno en el sin- ayuda de sus padres y sus hermanos de dicato Pukara K’asa y otro en el sindica- 14 y 11 años. Sin la colaboración de ellos to K’aspi Kancha. En el monte sólo tiene sería imposible cubrir las faenas agríco- acceso al sindicato T’ula pampa (Sub- las, especialmente en las etapas críticas central Novillero, provincia Campero). Economía Andina 127

El acceder hasta el último rincón de su cia en Salvia, pero por el momento no parcela le lleva hasta 5 horas a pie. trabajan esas tierras: los sobrinos de Cabe aclarar que en la zona Tablayuq JoP61 son los que están labrando esos Monte, en el sindicato T’ula Pampa, re- espacios. cién hace 6 años se habilitaron parcelas La tierra que tienen en la pampa del para la siembra de maíz, lo cual quiere sindicato Pukara K’asa (Subcentral San- decir que la frontera agrícola se sigue ex- tiago) abarca hasta el sindicato K’aspi pandiendo. Kancha en la subcentral Salvia. El paso a las parcelas por parte de la Según estimaciones de JcP27, sus pa- familia F5 se da por medio de herencia; dres tienen aproximadamente 6 ha en la sin embargo, todavía no está bien defini- pampa y 10 ha en el monte. do qué parcelas le toca a él. Es una fami- A continuación se muestra el núme- lia de reciente formación, trabaja en co- ro de parcelas según cultivos y pisos laboración mutua con sus padres. JoP61 agroecológicos de la familia F5 en el ci- y Ge61 tuvieron 11 hijos de los cuales 6 clo agrícola 1999-2000. viven, 2 migraron a Saipina y 4 residen Conforme a la superficie cultivada en la comunidad. en la siembra grande (producción a se- Los padres de JcP27 tienen terrenos cano), el maíz y el trigo son los más im- porque su madre había sido hija única portantes dentro el sistema productivo de un Mayordomo13. Inclusive se ha- de la F4. Las familias más jóvenes, ac- bían hecho quitar una parte de sus terre- tualmente, están poniendo papa en los nos por la sobrina de la madre de JcP27. montes, siendo la papa, tradicionalmen- También el padre de JcP27 tiene heren- te, cultivo propio de las alturas.

Cuadro 25 Número de parcelas según cultivos y pisos agroecológicos de la familia F5. 1999-2000

Cultivos Pampa Monte Total

Nro. Superficie Nro. Superficie Nro. Superficie parcelas (ha) Parcelas (ha) Parcelas (ha)

Papa 2 0,46 2 0,09 4 0,55 Maíz 1 0,15 7 1,50 8 1,65 Trigo 4 1,44 1 0,12 5 1,56 Total 7 2,05 10 1,71 17 3,76

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante. 128 Jhonny Limbert Ledezma R.

A diferencia de las anteriores fami- chando los cauces del río en la Subcen- lias, ésta cultiva en asociación con la pa- tral Novillero. pa, la cebolla y el tarwi. En cuanto al manejo ganadero, vea- De la misma manera que la F4, esta mos cómo se da la tenencia de ganado familia siembra papa mishkha aprove- mayor y menor en la F5.

Cuadro 26 Tenencia de ganado mayor y menor de la familia F5. 1999-2000

Tipo de ganado Cantidad Usos

Bueyes, vacas y vaquillas 6 Para trabajar la tierra y venta. Ovejas 6 Cambia con ropa, guano y venta. Cabras 10 Cambia con ropa, guano y venta. Chanchos 3 Vende y consumo (manteca) Gallinas 4 Huevo, consumo y venta.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento y observación participante.

A pesar de ser una familia joven tie- las ovejas antes eran hartas, pero ahora ne más recursos agrícolas y pecuarios están pocas”. que la familia F4. Esto se debe a que La noche del 5 de mayo de 1999, en cuenta con el apoyo de sus padres y her- el corral había fallecido una cabrita, el manos en la formación de sus bienes corral estaba demasiado lleno, posible- propios. mente por eso haya muerto. CaZ28 se La familia F5 trabaja en interrelación quejó diciendo que esto ocurría “porque con sus padres y hermanos para poder mi suegra no separa sus cabras (uywas) apurar las faenas agrícolas. Sus dos her- para que las cabras y las ovejas no se pi- manos de 14 y 11 años manejan la yun- sen unas a otras”. Como vemos, por una ta. En la mayoría de los casos trabajan la parte puede ser ventajoso que se unan parcela con 3 yuntas. las familias para cuidar el ganado me- El ganado menor está en manos de nor; sin embargo, cuando se lo hace dor- CaZ28, de Ge61 y de Ma8. A veces cuan- mir en un espacio demasiado pequeño, do están en fuertes actividades agrícolas se corre el riesgo de que los animales se se hacen ayudar con As13. As13 es hija pisen entre ellos y mueran, como ha de la hermana de JcP27. CaZ28 afirma ocurrido en el caso de esta familia. que antes “teníamos hartas cabras, pero Para ver la importancia que tiene el mi suegra las vendió de 8 en 8. También ganado en la zona, y en esta familia en Economía Andina 129

especial, podemos hacer referencia a lo rompiendo el ritmo de trabajo habitual ocurrido durante el año ‘99: el cuidado en las comunidades. del ganado mayor está en manos de En el lugar de Tablayuq monte (No- JcP27, de JoP61, de JuP14 y de ArP11. villero) está el echadero de los bueyes de Como en la mayoría de las familias ra- las familia F5. Este echadero está cercado qaypampeñas el ganado mayor se en- con troncos para que los bueyes no da- cuentra casi todo el año en el monte. El ñen las parcelas de maíz. día 12 de abril, JcP27 se encontraba Mediante este capítulo hemos inten- preocupado, porque su vaca estaba en- tado presentar algunos rasgos importan- ferma con carbunclo sintomático. Le hi- tes de la vida productiva de las familias zo poner una vacuna pero a pesar de eso se murió el 14 de abril. Luego la carneó caso. Esperamos que esta información y empezó a vender la carne, a pesar de sirva para tener elementos de análisis en que esos días estaba en plena cosecha de el objetivo central del estudio: explicitar papa. Este ejemplo, además, nos sirve el funcionamiento de las estrategias no para ver cómo frecuentemente las activi- monetarias en la producción de papa, dades agropecuarias se superponen, maíz y trigo en Raqaypampa.

Notas

1 En varios lugares del presente documento, 6 También fue Yanapaq educador al inicio de pero sobre todo en este capítulo, cuando ha- la experiencia de los Yanapaqkuna en Santia- blemos de “la familia tal”,en realidad nos es- go. taremos refiriendo a los padres de familia o 7 Esto de la residencia es un asunto relativo en a la persona cabeza de familia. la familia raqaypampeña, por cuanto un 2 Para mantener la privacidad de las familias buen tiempo -4 a 6 meses, dependiendo de de seguimiento, en todo el documento se las familias- también se encuentran en el utilizó símbolos para identificar a la unidad monte. familiar y a los miembros de la misma. 8 SaA40 era concubino con una mujer, con la 3 Se refiere a la familia compuesta, que consis- que tuvo un hijo, pero por problemas fami- te en dos o más familias nucleares unidas liares se separaron. por lazos de consanguinidad. Se obtiene su- 9 La plaga más importante que ataca a los du- mando dos o más generaciones. raznos es el loro que aparece en Todos San- 4 La familia nuclear está compuesta por el pa- tos hasta fines del año, luego desaparecen dre, la madre y los hijos/as. Sin embargo, sus paulatinamente. hijas ya migraron y regresan a ayudar en las 10 Se la llevó su tía, no porque no haya comida faenas agrícolas. en Molinero, sino por exigencia de su tía. 5 Al inicio de la experiencia de Yanapaqkuna Hace 3 años que se fue de Molinero con la en Santiago, IgZ 34 fue Yanapaq educador. fiesta de Rosario (22 de octubre del 2000). 130 Jhonny Limbert Ledezma R.

11 Producción a secano significa que los culti- 13 Mayordomo o capataz era el hombre de con- vos son producidos sin riego artificial suple- fianza del patrón en tiempos de la hacienda. mentario, sólo con la lluvia de los meses de Como era el hombre de confianza, fue el más octubre a marzo. beneficiado con las tierras en la Reforma 12 Lugar de pastoreo. Agraria de 1953. Capítulo 5 ESTRATEGIAS DE ACCESO A RECURSOS SOCIOPRODUCTIVOS EN LOS CULTIVOS

Históricamente la economía campe- “tecnicista” y a la vez ideológica de la sina raqaypampeña ha estado produ- “Revolución Verde” en comunidades co- ciendo y reproduciendo los cultivos y el mo Raqaypampa. ganado en una relación de no dependen- Los sembradíos que se analizarán cia de la economía de mercado (Re- son: la papa, el maíz y el trigo. Se trata de galsky ed., 1994). los tres cultivos más importantes del sis- En este contexto, es importante pre- tema productivo raqaypampeño según guntarse si algunos elementos de la pro- la superficie sembrada y el consumo puesta de la “Revolución Verde”,después (Ledezma y Rojas, 2000b). de aproximadamente 30 años de intro- ducción en las comunidades campesi- 5.1. Cultivo de papa nas, ha tenido éxito en la Central Regio- nal de Raqaypampa. Como ya se dijo, la Desde el punto de vista del consu- “Revolución Verde” ha intentado pene- mo, el cultivo de papa es el más impor- trar en las comunidad a través de los tante para la familia raqaypampeña. Se- “paquetes tecnológicos” que buscaba gún la superficie cultivada, ocupa el ter- implantar. Estos paquetes tecnológicos cer lugar entre los tres cultivos mencio- consistían, básicamente, en la distribu- nados. ción y difusión de semillas mejoradas, agroquímicos, mecanización, créditos y 5.1.1. Acceso a los recursos sociopro- técnicos adoctrinados para llevar ade- ductivos lante esta propuesta. Lo que queremos mostrar en este ca- En este punto se tocará el acceso a pítulo es cómo se da el acceso a los re- los recursos socioproductivos en la pro- cursos socioproductivos en las comuni- ducción de papa. Consideramos aquí los dades campesinas andinas, en general, y siguientes elementos: la fuerza de traba- en la zona de Raqaypampa, en particu- jo, la tierra, la semilla, el guano (estiércol lar. Con ello esperamos aportar algunos animal), el abono químico, los pestici- elementos que nos permitan vislumbrar das, los animales de carga y tracción, y el impacto que ha tenido la propuesta las herramientas. 132 Jhonny Limbert Ledezma R.

5.1.1.1. La fuerza de trabajo En el caso de las familias F2 y F3 son las que trabajan en menor escala bajo re- A continuación se describirá el acce- laciones de reciprocidad y redistribución so a la fuerza de trabajo en la producción en comparación a las familias F1 y F5. La de papa por las familias caso, durante el F2 cubre el 80% de la fuerza de trabajo ciclo agrícola 1999-2000. en el cultivo de papa con la familia resi- Las familias F1 y F5 son las que más dente y F3 el 72%. La familia F2, el 8% trabajan bajo relaciones de reciprocidad de la fuerza de trabajo, la cubrió con ya- y redistribución, ya que la unidad de re- napa, con sus hijas migrantes que regre- sidencia cubre el 64%, en el primer caso, san a la siembra y la cosecha de papa. La y el 42%, en el segundo, de la fuerza de familia F3, el 4% de la fuerza de trabajo, trabajo total requerida en el cultivo de la cubrió con yanapa de su hijo concubi- papa. Estas familias laboran en ayuda no. En el caso de la familia F2, el restan- mutua (yanapa) con sus padres, herma- te 12% de la fuerza de trabajo fue cu- nos e hijos. En el caso de F1, actúa en co- bierta con ayni familiar (sobrinos y her- laboración mutua con sus hijos concubi- mano de FrU 43)3. La familia F3, el 13% nos, hijos migrantes que regresan en las de la fuerza de trabajo la cubrió con ya- etapas críticas del ciclo productivo napa sindical4 y el 11% de la fuerza de (siembra y cosecha del cultivo de papa). trabajo la cubrió con Compañía, por lo En cambio, la F5 trabaja en colaboración que sembró una de sus parcelas de papa mutua con sus padres y hermanos. En en Compañía (ver gráficos 3 y 4). yanapa, el ciclo agrícola 1999-2000, la F1 Por último la familia F4, produjo la recibió el 33% de la fuerza de trabajo y la papa casi en su totalidad con la fuerza de familia F5 recibió el 30% de la fuerza de trabajo de la familia que reside en casa: trabajo requerida en la producción del el 97%. Sólo el 0,8% de la fuerza de tra- cultivo de papa. bajo la recibió de la ayuda de su madre5 El 3% de la fuerza de trabajo de F1 la y el 1,6% la recibió por medio de ayni cubrió el ayni familiar. En el caso de F5, con familiares (sobrina de IgZ34) (ver el 28% restante de la fuerza de trabajo gráfico 5). fue cubierta con ayni familiar y no fami- Veamos ahora el promedio de las liar, con peonaje no familiar que pagó en cinco familias caso en el cultivo de papa producto1 y con peonaje no familiar que durante el ciclo agrícola 1999-2000 en pagó en dinero2 (éste último apenas re- cuanto a fuerza de trabajo: la familia re- presenta el 9% de la fuerza de trabajo re- sidente cubrió el 70% de la fuerza de tra- querida en la producción de papa del ci- bajo requerida; el 28% fue cubierto por clo agrícola 1999-2000, ver gráficos 2 y medio de yanapa familiar, yanapa sindi- 6). Economía Andina 133

Gráfico 2 Organización social del trabajo para el cultivo de papa Familia F1. 1999-2000. (434 Hrs.)

Gráfico 3 Organización social del trabajo para el cultivo de papa Familia F2. 1999-2000. (151 Hrs.) 134 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 4 Organización social del trabajo para el cultivo de papa Familia F3. 1999-2000. (378 Hrs.)

Gráfico 5 Organización social del trabajo para el cultivo de papa Familia F4. 1999-2000. (502 Hrs.) Economía Andina 135

Gráfico 6 Organización social del trabajo para el cultivo de papa Familia F5. 1999-2000. (458 Hrs.)

Gráfico 7 Organización social del trabajo para el cultivo de papa 1999-2000. (Promedio Familiar 385 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante. 136 Jhonny Limbert Ledezma R. cal, Compañía, ayni familiar, ayni no fa- 5.1.1.2. La tierra miliar y peonaje pagado por producto; y apenas al 2% accedieron por medio de La forma de acceso a la tierra toma peonaje pagado por dinero. Es más, sólo diferentes modalidades en la economía la familia F5 accedió a peonaje pagado campesina. Según los estudios que hizo con dinero; ello se debe a que la familia CENDA en la comunidad de Raqaypam- tenía deudores, para lo cual tuvieron que pa, estas formas de acceso a la tierra se trabajar para pagar dicha deuda (ver dan prioritariamente por herencia pa- gráfico 6). terna, por herencia de la esposa, por Dicho de otra manera, el 30% de la asignación sindical, por Compañía, por fuerza de trabajo que fue requerida para anticrético y por arriendo (Calvo y Re- el cultivo de la papa se obtiene de fuen- galsky, 1994: 39-40). tes extrafamiliares. Y de este 30% apenas Según el cuadro 27, el tipo de acceso el 2% está mediado por relaciones de ti- de las familias caso en el cultivo de papa po monetario. La información de líneas en la zona de Raqaypampa se da vía he- arriba muestra la importancia de las re- rencia paterna y anticrético6. Hay que laciones de reciprocidad y redistribución tomar en cuenta que el sindicato, actual- en el acceso a la fuerza de trabajo; siendo mente, ya no posee tierras para poder estas economías escasas de recursos mo- asignárselas a las familias jóvenes: ya no netarios, han desarrollado una serie de hay tierras ni en la pampa ni en la ladera estrategias no monetarias en la produc- ni en los montes. Todos estos espacios ya ción de cultivos. tienen posesión individual, aunque no se

Cuadro 27 Acceso a la tierra en el cultivo de papa según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000

Familia Nro. parcelas Extensión (ha) Pisos Tipo de acceso agroecológicos

F1 3 0,50 Pampa Herencia paterna F2 1 0,20 Ladera Herencia paterna F3 1 0,20 Ladera Herencia paterna 1 0,20 Pampa Herencia paterna 1 0,21 Pampa Anticrético F4 1 0,08 Pampa Herencia paterna 3 0,20 Monte Herencia paterna 2 0,46 Pampa Herencia paterna F5 2 0,092 Monte Herencia paterna

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante. Economía Andina 137 trate de propiedad privada estrictamen- por relaciones de reciprocidad y redistri- te hablando. Y ello porque la tierra en las bución. La variedad laqmu se introdujo comunidades andinas no es objeto de en la comunidad hace 15 años desde el compraventa como sucede en la socie- valle de Mizque y la valle papa la intro- dad occidental. dujo CENDA hace 12 años a la comuni- Cuando una familia joven no dispo- dad (López García e Iriarte, 1997: 8-11 y ne de tierras para cultivar, se vale del an- 24-26). ticrético, arriendo o compañía para po- Las familias F3, F4 y F5, aparte de la der sembrar en espacios que son dejados tenencia propia, accedieron a la semilla por algunas familias (ver nota 6 de este de papa por medio de compañía, Fondos del CAR y a través del ayni con un her- capítulo). mano (ver cuadro 28). 5.1.1.3. La semilla Las variedades de papa manzana, lloqalla y k’iwsilla son nativas, es decir, El acceso a la semilla de papa por las familias F3, F4 y F5 accedieron a ellas parte de las familias se da por herencia por medio de herencia paterna o por re- paterna, herencia de la esposa, compra, laciones de reciprocidad y redistribu- cambio, compañía, ayni, peonaje, min- ción. La variedad de papa waych’a pace- k’a o mediante las instituciones que ña la introdujeron a la comunidad CE- traen semillas a la comunidad7. DEAGRO (Centro de Desarrollo Agro- El cuadro 28 muestra el tipo de acce- pecuario) y CENDA (Ibíd. 1997: 28-31). so de las familias caso en el ciclo agríco- Durante el ciclo agrícola 1999-2000, la 1999-2000 a la semilla de papa por la familia F3, al no poseer semilla sufi- medio de las siguientes formas: tenencia ciente para sembrar papa, tuvo que cul- propia, compañía, Fondo del CAR, com- tivar en compañía con su vecino; en esta pra y ayni con el hermano. compañía su vecino puso semilla y fuer- Para el ciclo agrícola 1999-2000, las za de trabajo y la familia F3 aportó tie- familias F1 y F2 manejaban ya como te- rra, guano, fuerza de trabajo y otros re- nencia propia las semillas de capiro, ru- cursos necesarios para el cultivo. Tam- na papa, valle papa, laqmu y yana papa. bién accedió a semilla vía Fondo del Sin embargo, cabe aclarar que la familia CAR; como se sabe, el Fondo está fun- F1 accedió a la semilla de papa capiro cionando orgánicamente, esta familia por medio de CENDA hace 13 años. Las está obligada a devolver por lo menos la variedades de runa y yana papa, son na- semilla sacada9. tivas del lugar; esto indica que a esta se- La familia F4, por su parte, al no po- milla accedieron por herencia paterna o seer semilla suficiente, compró las varie- 138 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 28 Acceso a la semilla en el cultivo de papa según cantidad y variedad. 1999-2000

Familia Semilla (kg) Variedad Tipo de acceso

F1 569,25 Capiro Propia 51,75 Runa papa Propia F2 80,50 Valle papa y laqmu Propia 92,00 Yana papa Propia F3 131,25 Manzana Compañía 63,25 Waych’a y yana papa Propia 103,50 Manzana Fondo CAR F4 51,75 Manzana y puka ñawi Compra 23,00 K’iusilla Propia 109,25 Valle papa Propia 80,50 Lloqalla Ayni con hermano F5 57,50 K’iusilla Propia 69,00 Capiro Fondo CAR 51,75 Valle papa Fondo CAR 57,50 Runa papa y valle papa Propia 126,50 Runa papa (ch’ali papa con saq’o8) Propia 34,50 Manzana Fondo CAR 51,75 Puka ñawi Compra 3,00 Waych’a Propia

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante. dades manzana y puka ñawi10 y también ciones de reciprocidad y redistribución accedió a la semilla lloqalla por medio (ayni, mink’a, peonaje y trueque). de su hermano. Mientras tanto, la fami- lia F5, al no poseer semilla suficiente, pa- 5.1.1.4. El guano y el abono químico ra sembrar compró semilla de puka ña- La forma de acceso al guano se da wi (el tupo en $us. 18). Las variedades de por medio de las ovejas, las cabras y el papa capiro, valle papa y manzana las ganado mayor propio. Según las fami- obtuvo del Fondo del CAR. lias, también se da por medio de trabajo Como se puede observar en el cua- por guano y compra a los vecinos. En dro 28, lo último que se utiliza en el ac- cambio el acceso al abono químico se da, ceso a la semilla de papa es el dinero; an- irremediablemente, a través de la com- tes prefieren acudir al Fondo del CAR o pra en las ferias comunales o en las ciu- a la Compañía. Aparte de estas estrate- dades de acuerdo al precio que imponen gias de acceso siguen utilizando las rela- las empresas11. Economía Andina 139

El guano usado para la producción El cultivo de papa necesita bastante de la papa en las familias caso ha prove- fertilizante. Además, es el cultivo más nido fundamentalmente de la tenencia atendido por las familias. Los cultivos de propia y que obtuvieron de las ovejas, las maíz y trigo no requieren mucho fertili- cabras y el ganado mayor12 (ver cuadro zante. Aunque este último tiempo, por el 29). Cada oveja y cabra produce anual- empobrecimiento de los suelos, el maíz mente 57,5 kg de guano, según lo expre- está siendo cultivado con abono quími- sado por las familias. Nótese que en el co por falta de estiércol animal. caso de la F5 es difícil separar el guano La familia F1 tiene 23 ovejas y 11 ca- de tenencia propia del proveniente de los bras; la familia F2 tiene 12 ovejas y 57 animales de sus padres: al tener el cuida- cabras; la familia F3 tiene 15 ovejas y 35 do del ganado menor de manera com- cabras; la familia F4 tiene 10 ovejas y 0 partida, el guano también es compartido cabras; y la familia F5 tiene 10 ovejas y (ver arriba, punto 4.3.5.). 20 cabras (ver arriba, puntos 4.3.1 al

Cuadro 29 Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de papa según parcelas, cantidad y tipo. 1999-2000

Familia Parcelas Guano Tipo de guano Tipo de Abono Tipo de (kg) acceso químico NPK acceso (18-46-00) (kg)

F1 1 575,0 Oveja y cabra Propio 46,00 Compra 2 0,0 ——- —— 23,00 Compra 3 345,0 Oveja y cabra Propio 23,00 Compra

F2 1 1610,0 Oveja y cabra Propio 0,00 ——

F3 1 1265,0 Oveja y cabra Propio 5,75 Compra 2 1150,0 Oveja y cabra Propio 11,50 Compra

F4 1 0,0 —— —— 17,25 Compra 2 287,5 Oveja y ganado mayor Propio 11,50 Compra 3 287,5 Oveja y ganado mayor Propio 5,75 Compra 4 172,5 Oveja y ganado mayor Propio 5,75 Compra 5 0,0 —— —— 5,75 Compra

F5 1 1150,0 Oveja y cabra Propio 11,50 Compra 2 1150,0 Oveja y cabra Propio y padres 5,75 Compra 3 460,0 Oveja y cabra Padres 9,00 Compra 4 345,0 Oveja y cabra Padres 2,00 Compra

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante. 140 Jhonny Limbert Ledezma R.

4.3.5). Teniendo la cantidad de ganado no se utilice de manera igualitaria, a pe- menor y mayor se hizo la estimación de sar de que el ganado menor está clara- la producción de guano por familia, con mente dividido) (ver cuadro 30). el promedio de 57,5 kg por ganado me- Como queda mostrado, según el nor. cuadro 30, las familias caso acceden al Las familias F1, F2 y F3 tienen estiér- guano, para la producción de papa, sin la col animal más que suficiente para la intervención del dinero. producción de papa. En el caso de las fa- El abono químico es un recurso pro- milias F1 y F2, el excedente de estiércol ducido y comercializado por las empre- lo utilizan para la producción de papa sas; este producto es comprado por las mishkha. La familia F3 le da el excedente familias en las ferias locales o en los mer- de estiércol a su hijo mayor que está en cados grandes. Este producto fue uno de proceso de formación de recursos pro- los componentes del “paquete tecnológi- ductivos propios. co” de la “Revolución Verde” que preten- Las familias F4 y F5 son las más jóve- día aumentar los rendimientos de los nes de los 5 casos y por tanto están en cultivos. proceso de formación de sus recursos La empresa semillerista SEPA (Uni- productivos. De estas dos familias, la F4 dad de Producción de Semilla de Papa), no tiene ningún excedente en la produc- que viene trabajando desde hace algunos ción de guano. De su lado, la familia F5 buenos años en la papa, tiene su sede en accedió al guano faltante por medio de Cochabamba. Esta compañía recomien- sus padres (el ganado menor es maneja- da 600 kg/ha de abono químico. En el do con sus padres y eso hace que el gua- caso de las familias caso no pasan de 184

Cuadro 30 Tenencia de ganado menor, produccion estimada y utilizada de estiércol en el cultivo de papa por las familias caso. 1999-2000

Familia Ganado menor Cantidad Producción Estiércol utilizado (Unidad) estimada de en el cultivo de estiércol (kg) papa (kg)

F1 Ovejas y cabras 34 1955 920,0 F2 Ovejas y cabras 69 3968 1610,0 F3 Ovejas y cabras 50 2875 2415,0 F4 Ovejas y ganado mayor 12 747,5 747,5 F5 Ovejas y cabras 30 1725 3105,0

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante. Economía Andina 141

Cuadro 31 Cantidad y precio del abono químico. 1999-2000

Familia Abono químico (kg/ha) Precio (Bs./qq.)

F1 184 130 F2 0 — F3 42 130 F4 95 130 F5 51 130 Promedio ponderado 86 130

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de papa y observación participante.

kg/ha de abono químico13. Se trata, en- Después, en el gráfico 9, vemos que en tonces, de una zona de poca rentabilidad 1991 con 1, 4 qq. de papa se podía com- para las empresas agroquímicas (ver prar 1 qq. de fertilizante químico; pero cuadro 31). para el 2000, con 6,2 qq. de papa apenas Según estudios de CENDA, en la co- es posible comprar 1 qq. de fertilizante munidad de Raqaypampa durante el ci- químico. clo agrícola 1986-1987, el promedio de El precio del abono químico sigue utilización de abono químico por fami- subiendo año tras año, mientras que el lia era de 116 kg/ha (Calvo y Espinoza, precio de la papa, en estos últimos años, 1994: 49). no sube (ver gráfico 9). Como se ve, es- Basándonos en el presente estudio tamos ante dos lógicas muy distintas de de casos, pareciera que este promedio producción: la una basada en la recipro- hubiese disminuido en la zona debido, cidad y la redistribución y la otra en el quizá, a la falta de dinero y sobre todo intercambio y la acumulación. Este in- por la subida del precio de este insumo. tercambio desigual hace que las familias Veamos, en primer lugar, la tendenden- campesinas de Raqaypampa apuesten cia del promedio de precio real de la pa- más al uso y reproducción de sus recur- pa desde el año 91 para, luego, hacer la sos propios, al tiempo que busquen ma- comparación del precio de la papa con nejar los elementos del mundo moneta- respecto al precio del abono químico. rista occidental que les sirvan para su Según el gráfico 8, si vemos los pre- sistema de vida, pero sin que se creen ne- cios reales de la papa de 1991 al 2000 ob- cesariamente relaciones de dependencia servaremos la bajada de este índice. con el mismo. 142 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 8 Raqaypampa: precio real promedio de la papa (Bs./@ de 1991). 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000

Fuente: Elaboración propia en base a INE [[email protected]]; IPC 1991, 1992, 1994 y 1999; y CENDA.

Gráfico 9 Raqaypampa: relación papa/fertilizante químico (qq./qq.) 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000

Fuente: Elaboración propia en base a INE [[email protected]]; IPC 1991, 1992, 1994 y 1999; y CENDA. Economía Andina 143

5.1.1.5. Los pesticidas familia F4 normalmente traslada el pro- ducto en su espalda y en su pequeño bu- Los pesticidas fueron otro de los ele- rro, mientras que la familia F5 accede a mentos del “paquete tecnológico” de la los animales de carga por medio de flete “Revolución Verde” para aumentar los (trabajo de caballo por producto). rendimientos de los cultivos. Este insu- En palabras de las familias campesi- mo es poco utilizado en la zona de Ra- nas, la yunta es el tractor de las comuni- qaypampa. Según las recomendaciones dades. Las familias F1, F2, F3 y F5 tienen de SEPA para el control de plagas y en- yunta propia. La familia F1 tiene 3 yun- fermedades, se requieren mínimo 6 apli- tas, la familia F2 2 yuntas, la familia F3 2 caciones. En Raqaypampa utilizan como yuntas y la familia F5 1 yunta. Sólo la fa- máximo 2 aplicaciones por parcela. milia F4 tiene un buey, el cual le obliga a En el caso de nuestras familias de es- trabajar en ayni con su vecino que tiene tudio, durante el ciclo agrícola en cues- otro buey para poder trabajar (ver arri- tión, sólo la F3 utilizó pesticidas (karate) ba, punto al 4.3.4). para el control de plagas y enfermedades en la parcela 2 de la papa. Esta familia 5.1.1.7. Las herramientas sólo hizo una aplicación con 1/4 botella (cada botella cuesta $us. 9). La forma de acceso a las herramien- tas de trabajo se da por medio de com- 5.1.1.6. Los animales de carga y de pra, trueque o elaboración propia. Las tracción azadillas, las picotas, las lamphas y las lampas14 las adquieren por compra o Para el traslado de semilla, guano y cambio. Mientras que el arado, los costa- fertilizante químico a la parcela se nece- les y los lazos son elaborados por ellos sitan animales de carga (burros, caballos mismos. y mulas). De la misma manera para el traslado de la producción cosechada. 5.2. Cultivo de maíz La familia F1 tiene 4 burros; la fami- lia F2 tiene 2 yeguas y 1 burro; la familia El cultivo de maíz es un producto F3 tiene 2 caballos y 1 yegua; la familia muy importante para las familias de Ra- F4 tiene 1 burrito pequeño; y la familia qaypampa, en términos de consumo, F5 no tiene animales de carga (ver arri- venta y trueque. ba, puntos 4.3.1 al 4.3.5). Seguiremos aquí el mismo esquema En las familias F1, F2 y F3 no existen de presentación que se usó para mostrar problemas en el acceso a los animales de el acceso a los recursos socioproductivos carga, pero sí en las familias F4 y F5. La en torno a la papa. 144 Jhonny Limbert Ledezma R.

5.2.1. Acceso a los recursos sociopro naje familiar y no familiar pagado en ductivos producto15 y por medio de peonaje no familiar pagado en dinero. En este punto se tocará el acceso a la En el caso de la familia F3, el 92% de tierra, la semilla, el guano, el fertilizante la fuerza de trabajo la cubrió con la fa- químico, los animales y las herramien- milia residente; el 7% con yanapa fami- tas. liar de su hijo concubino y el 1% con ay- ni no familiar. En cambio la familia F4 5.2.1.1. La fuerza de trabajo cubrió la fuerza de trabajo con el 100% A continuación se analizará el acceso de la familia residente en casa (ver gráfi- a la fuerza de trabajo de las familias caso cos 12 y 13). en la producción de maíz, durante el ci- Las cinco familias cubrieron, en pro- clo agrícola 1999-2000. medio, el 76% de la fuerza de trabajo En el caso de las producción de mediante la familia residente; el 23% ba- maíz, las familias F1, F2 y F5 cubrieron jo relaciones de reciprocidad y redistri- la fuerza de trabajo con la familia resi- bución (yanapa familiar, ayni familiar y dente en casa con el 76%, el 56% y el no familiar, peonaje familiar y no fami- 49%, respectivamente. liar pagado por producto); y apenas el La familia F1 cubrió el 23% con 1% por peonaje no familiar pagado por fuerza de trabajo proveniente de yanapa dinero. Además, sólo la familia F5 acce- de sus hijos concubinos y migrantes. La dió a la fuerza de trabajo por dinero en familia F2 cubrió el 13% con el trabajo la cosecha de maíz en el monte (ver grá- proveniente de yanapa de sus hijas mi- fico 15). grantes. Y la familia F5 cubrió el 36% Como vemos, de la misma manera con el esfuerzo de yanapa de los padres y que en el cultivo de papa, en el cultivo de hermanos de JcP27 (ver gráficos 10, 11 y maíz, las relaciones de reciprocidad y re- 14). distribución juegan un rol muy impor- El resto de la fuerza de trabajo de F1 tante en la organización social del traba- en el cultivo de maíz la cubrió con ayni jo. En términos generales, el 24% de la de familiares; la familia F2 la cubrió por fuerza de trabajo proviene de energía ex- medio de ayni con familiares y no fami- trafamiliar. Y de ese 24%, apenas el 1% liares. Y la familia F5, por medio de peo- se basa en relaciones monetarias. Economía Andina 145

Gráfico 10 Organización social del trabajo para el cultivo de maíz Familia F1. 1999-2000. (594 Hrs.)

Gráfico 11 Organización social del trabajo para el cultivo de maíz Familia F2. 1999-2000. (548 Hrs.) 146 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 12 Organización social del trabajo para el cultivo de maíz Familia F3. 1999-2000. (634 Hrs.)

Gráfico 13 Organización social del trabajo para el cultivo de maíz Familia F4. 1999-2000. (394 Hrs.) Economía Andina 147

Gráfico 14 Organización social del trabajo para el cultivo de maíz Familia F5. 1999-2000. (349 Hrs.)

Gráfico 15 Organización social del trabajo para el cultivo de maíz 1999-2000. (Promedio Familiar 504 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante. 148 Jhonny Limbert Ledezma R.

5.2.1.2. La tierra herencia de la esposa y, el monte, por servicio a una persona mayor (ver arri- La concepción de la tierra en las co- ba, punto 4.3.2.). La familia F3 accedió a munidades campesinas es que ésta tiene la tierra, en la pampa, por herencia pa- vida y por ello no puede ser objeto de terna y, en el monte, por herencia pater- compraventa. La tierra está representada na y por herencia de la esposa. Las últi- en la “pachamama” que significa la “ma- mas familias jóvenes (F4 y F5) accedie- dre tierra” que da de comer a sus hijos. ron a la tierra sólo por herencia paterna. Cualquier daño a la madre tierra reper- cute en forma de castigo con produccio- 5.2.1.3. La semilla nes escasas para la familia campesina. La forma de acceso a la tierra de las Como se sabe, el maíz es originario familias caso en el cultivo de maíz se da de Centroamérica, aunque no se desecha por herencia paterna, herencia de la es- la posibilidad de que algunas variedades posa, asignación sindical y servicio. La sean originarias de Sudamérica y, más familia F1 accedió a la tierra para el cul- explícitamente, de la actual Bolivia. Se- tivo de maíz, en la pampa, por herencia gún Ávila y Brandolini (en Ávila 2000) paterna y, en el monte, por asignación “los maíces bolivianos pertenecen a 7 sindical. La familia F2 accedió a la tierra, complejos raciales, 45 razas y centenares en la ladera, por herencia paterna y por de variedades” (2000: 7).

Cuadro 32 Acceso a la tierra en el cultivo de maíz según superficie y pisos agroecológicos. 1999-200

Familia Nro. Extensión Pisos Tipo de acceso parcelas (ha) agroecológicas

F1 2 1,00 Pampa Herencia paterna 8 2,0625 Monte Asignación sindical

F2 8 1,00 Ladera Herencia paterna y herencia de la esposa 5 0,975 Monte Servicio

F3 2 0,75 Pampa Herencia paterna 11 2,6125 Monte Herencia paterna y herencia de la esposa

F4 2 0,25 Pampa Herencia paterna 8 1,25 Monte Herencia paterna

F5 1 0,15 Pampa Herencia paterna 7 1,50 monte Herencia paterna

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante. Economía Andina 149

Cuadro 33 Acceso a la semilla en el cultivo de maíz según cantidad y variedad. 1999-2000

Familia Semilla (kg) Variedad Tipo de acceso

F1 144,75 Q’illu (patillo) Propio F2 51,50 Q’illu (patillo) Propio 3,00 K’ulli Propio 5,00 Yuraq Propio F3 85,00 Q’illu Propio 7,00 Aysuma Propio 6,00 K’ulli Propio 15,00 Yuraq Propio 9,00 Jank’a sara Propio F4 32,00 Q’illu Propio 9,00 Charazani Propio 6,00 Yuraq Propio 2,00 Jank’a sara Propio F5 43,50 Q’illu (patillo) Propio 7,00 Yuraq Propio 1,00 Charazani Propio 3,00 Jank’a sara (q’ara kunka) Propio

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante.

Las variedades de maíz: q’illu (pati- 1998 (fenómeno de El Niño). Luego de llo), k’ulli, yuraq, aysuma y jank’a sara esta sequía muchas familias quedaron (q’ara kunka) son locales. En el cuadro sin semilla. Es por ello que con el apoyo 33, el tipo de acceso a la semilla de maíz de CENDA se compró semillas de maíz aparece propio, porque por más de un de CEDEAGRO para experimentar si se ciclo agrícola están manejando las fami- pueden adaptar en esta zona. Sin embar- lias caso. Pero la forma de acceso a estas go, si se observa el cuadro 33, sólo las fa- semillas debió ser mediante herencia, ay- milias jóvenes (F4 y F5) siguen proban- ni, trabajo por producto, compra, true- do la adaptabilidad de la variedad de que (cambio) y Fondo del CAR. maíz charazani. Las variedades de maíz tupiceño, Si en el caso de adquisición de semi- warawara y charazani ingresaron a la zo- lla de papa teníamos que dos de las fami- na el año 1998 por medio del Proyecto lias habían adquirido una variedad a tra- de Emergencia (ver arriba, punto vés del intercambio monetario, aquí, en 3.4.3.2; y véase también Villarroel, 2000: el caso del maíz, toda la semilla se ha 19). Este proyecto se creó como produc- logrado recoger sin la intervención de to de la sequía del ciclo agrícola 1997- dinero. 150 Jhonny Limbert Ledezma R.

5.2.1.4. El guano y el abono químico Sólo la familia F3 utilizó el pesticida “karate”,mezclado con ceniza, para con- Los abonos orgánicos e inorgánicos trolar la chhaka (hormiga). Hay que de- son muy poco utilizados en el cultivo de cir que estos últimos tiempos han au- maíz porque éste no es tan exigente co- mentado considerablemente las hormi- mo el cultivo de papa; es decir, el maíz es un cultivo que desgasta la tierra en me- gas en los cultivos: éstas se comen las nor proporción que la papa. plantitas y no dejan que crezcan. A simple vista se puede observar que, a excepción de F4, ninguna de las 5.2.1.6. Los animales de carga y de otras familias utilizó alguna clase de tracción abono ni orgánico ni químico. La F4 empleó abono vegetal para la fertiliza- Las estrategias de acceso a los anima- ción de las parcelas de maíz 3, 4, 8 y 9. les de carga y la yunta son las mismas descritas en el cultivo de papa. 5.2.1.5. Los pesticidas 5.2.1.7. Las herramientas Como ya se dijo, los pesticidas son todavía poco utilizados para controlar Las estrategias de acceso a las herra- plagas y enfermedades en la zona de Ra- mientas de trabajo son las mismas que se qaypampa. describieron en el cultivo de papa.

Cuadro 34 Acceso al guano y al abono químico en el cultivo de maíz según parcelas, cantidad y tipo. 1999-2000

Familia Parcelas Guano (kg) Tipo de guano Tipo de acceso Abono químico Tipo de acceso NPK (18-46-00) (kg)

F1 0 ------0 ---- F2 0 ------0 ---- F3 0 ------0 ---- F4 1, 2, 5, 6, 7 y 0 ------0 ---- 10 172,5 Abono vegetal Propio 0 ---- 3 57,5 Abono vegetal Propio 0 ---- 4 120,0 Abono vegetal Propio 0 ---- 8 120,0 Abono vegetal Propio 0 ---- 9 F5 0 ------0 ----

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de maíz y observación participante. Economía Andina 151

5.3. Cultivo de trigo fuerza de trabajo por medio de yanapa con sus hijos migrantes. Y la familia F5 El cultivo de trigo es un producto cubrió el 49% por medio de yanapa de muy deseado como parte del trueque sus padres y hermanos. que se da durante el “chhalaku”, el 24 de La F1 trilló el trigo con tractor, con junio en Raqaypampa (ver 3.6.5.). En es- lo que cubrió el 2% de la fuerza de tra- ta fecha vienen los que producen maní, bajo. La familia F2 cubrió el 27% por cebolla, caña de azúcar y otros cultivos medio de ayni con familiares16. Y la fa- del valle de Mizque para poder trocar milia F5 cubrió el resto por medio de con trigo con los raqaypampeños (el peonaje familiar y no familiar pagado en producto más cambiado es el trigo, en grano17 (ver gráficos 16, 17 y 20). menor cantidad se cambia con papa y La fuerza de trabajo de las familias maíz). Cabe aclarar que a esta fiesta no F3 y F4 fue cubierta en un 97% y 100%, sólo vienen los propios productores del respectivamente, mediante la familia re- valle sino también los comerciantes. sidente en casa. Para el caso de la familia 5.3.1. Acceso a los recursos sociopro- F3, el resto de la fuerza de trabajo la cu- ductivos brió con ayuda mutua (yanapa) de su hi- jo concubino (ver gráficos 18 y 19). A continuación presentamos la for- Tomando los datos promedio de las ma cómo se accede a los recursos socio- cinco familias para el cultivo del trigo, la productivos en el cultivo de trigo en las familia residente cubrió el 80,6% de la familias caso. fuerza de trabajo; al 19,2% accedió por medio de yanapa familiar, ayni familiar, 5.3.1.1. La fuerza de trabajo peonaje familiar y peonaje no familiar En los gráficos que siguen mostra- pagado por producto; y apenas el 0,2% 18 mos la organización social del trabajo en provino de tractorista . Como ya se la producción del trigo para el ciclo agrí- mostró, la única familia que trilló el tri- cola 99-00. go con tractor fue F1; las otras familias Las familias F1, F2 y F5 cubrieron el trillaron con caballos, yeguas o a palo 81%, el 72 y el 41, respectivamente, con (ver gráfico 21). fuerza de trabajo de la familia residente De la misma manera que en los cul- en casa. La familia F1 cubrió el 17% de tivos de papa y maíz, las estrategias de la fuerza de trabajo por medio de yana- reciprocidad y redistribución juegan un pa con sus hijos concubinos y migran- rol muy importante en la organización tes. La familia F2 cubrió el 2% de la social del trabajo del cultivo del trigo; 152 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 16 Organización social del trabajo para el cultivo de trigo Familia F1. 1999-2000. (146 Hrs.)

Gráfico 17 Organización social del trabajo para el cultivo de trigo Familia F2. 1999-2000. (232 Hrs.) Economía Andina 153

Gráfico 18 Organización social del trabajo para el cultivo de trigo Familia F3. 1999-2000. (316 Hrs.)

Gráfico 19 Organización social del trabajo para el cultivo de trigo Familia F4. 1999-2000. (398 Hrs) 154 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 20 Organización social del trabajo para el cultivo de trigo Familia F5. 1999-2000. (276 Hrs.)

Gráfico 21 Organización social del trabajo para el cultivo detrigo 1999-2000. (Promedio Familiar 274 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento del cultivo de trigo y observación participante. Economía Andina 155 sin embargo, hay que resaltar que las fa- 5.3.1.3. La semilla milias F3 y F4 han requerido, en el pri- mer caso, una cantidad mínima de fuer- De la misma manera que en los cul- za de trabajo extrafamiliar (3%) y, en el tivos de papa y maíz, la estrategia de ac- segundo caso, ninguna. ceso a la semilla de trigo no varía. Las variedades de totora 80, estrella- 5.3.1.2. La tierra no, mariano y sawayu son semillas que las familias caso están manejando más El acceso a la tierra no varía de culti- de un ciclo agrícola, o sea, son semillas vo a cultivo sino que esta estrategia se propias. mantiene en todos los demás. Es decir, Las variedades de trigo guenda y su- todavía en la Central Regional de Raqay- rutu fueron introducidas por el Proyecto de Emergencia; sin embargo, no se están pampa la tierra no es objeto de mercan- cultivando estas variedades porque no cía, sino que el acceso a ella se da por cumplieron las expectativas de produc- medio de herencia, asignación sindical, ción en las familias (ver Villarroel, 2000: compañía, anticrético y arriendo19. 20). La familia campesina antes de adop- En el caso del cultivo de trigo las tar una variedad de un determinado cul- cinco familias accedieron a la tierra por tivo experimenta, si ésta presenta rendi- medio de la herencia paterna y sólo la mientos regulares (almacenaje, venta, familia F2 tuvo acceso también por ser- consumo), entonces la adopta; pero si vicio (ver cuadro 35; y también, punto éstas no presentan las características es- 4.3.2). peradas son desechadas. Según la familia F2: “las variedades de trigo guenda y su-

Cuadro 35 Acceso a la tierra en el cultivo de trigo según superficie y pisos agroecológicos. 1999-2000

Familia Nro. Parcelas Extensión (ha) Pisos agroecológicos Tipo de acceso

F1 2 1,15 Pampa Herencia paterna F2 3 0,70 Ladera Herencia paterna 3 0,60 Monte Servicio F3 1 0,19 Pampa Herencia paterna 6 1,325 Ladera Herencia paterna F4 8 1,415 Monte Herencia paterna F5 4 1,44 Pampa Herencia paterna 1 0,125 Monte Herencia paterna

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de trigo y observación participante. 156 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 36 Acceso a la semilla en el cultivo de trigo según cantidad y variedad. 1999-2000 Familia Semilla (kg) Variedad Tipo de acceso

F1 172,5 Totora 80 Propio F2 108,0 Estrellano Propio F3 102,0 Estrellano Propio F4 45,0 Mariano Propio 51,0 Sawayu Propio 24,0 Totora 80 Propio F5 105,0 Mariano Propio 12,0 Totora 80 Propio

Fuente: Elaboración propia en base a las boletas de seguimiento del cultivo de trigo y observación participante. rutu, el ciclo agrícola 1998-1999 fueron cultivan el trigo para aprovechar los resi- sembradas tarde, la lluvia las dejó y no duos de la fertilización del ciclo anterior. produjo”.El trigo comprado por el CAR, de la variedad de guenda, es delicado por 5.3.1.5. Los pesticidas los daños que la proporcionan aves y plagas porque, según observaciones de Los pesticidas son poco utilizados F3, éste tiende a secarse; lo propio ocurre para el control de plagas y enfermedades cuando se siembra un poco profundo, en el cultivo de trigo. Sin embargo, la fa- no quiere emerger y si sale, queda poco y milia F1 utilizó herbicida para el control crece corto (k’irinchaw). de las hierbas en la parcela 1. Un bidón Cabe aclarar que una variedad de un de pesticida lo compro con $us. 5,6. determinado cultivo es probada de 2 a 3 También la familia F3 adquirió “karate” ciclos agrícolas. Si en este período no re- con ceniza para el control de la chhaka sulta, entonces se desecha. (homiga) en las parcelas de trigo.

5.3.1.4. El guano y el abono químico 5.3.1.6. Los animales de carga y de tracción Al cultivo de trigo no ponen ni gua- no ni abono químico porque en la pam- La estrategia de acceso a los animales pa este cultivo se siembra después de la de carga y a la yunta es la misma que en papa, entonces se aprovechan los resi- los cultivos de papa y maíz. Sin embargo, duos de la fertilización del ciclo anterior. hay que tomar en cuenta que en el culti- vo del trigo se aumenta una actividad En el monte, recientemente están sem- que es la trilla y para ella se necesitan ca- brando la papa; en las mismas parcelas ballos. Economía Andina 157

La familia F1 sembró y trilló el trigo 5.3.1.7. Las herramientas con tractor. La forma de acceso al tractor varía por contrato o por hora; la hora Las estrategias de acceso a las herra- cuesta $us. 11,3. La familia F2 trilló el mientas son las mismas que fueron des- trigo con 3 yeguas propias. La familia F3 critas en los cultivos de papa y maíz. trilló el trigo con 2 caballos propios. La 5.4. Costos de producción familia F4, al no poseer caballos, trilló con palos20. Al inicio de este capítulo nos pre- Y la familia F5, de la misma manera guntábamos por el impacto que habrían que la familia F4, al no poseer caballos, tenido algunos de los componentes de la se fletó los caballos; por el día de flete “Revolución Verde” en comunidades co- pagó 1,5 arrobas de trigo en la pampa; mo Raqaypampa. Con lo mostrado has- en el monte, trilló con palos. ta aquí, si bien no se ha abordado la Cuando hablamos de flete de anima- perspectiva del intercambio monetario les nos podría hacer pensar inmediata- en términos de comercialización de pro- mente que éste se da mediante el pago de ductos con los agentes mercantiles de dinero; sin embargo, como se acaba de “fuera” (para ello ver Regalsky, ed. 1994), mostrar en el caso citado, el flete se ha sí podemos adelantar algunos datos so- realizado a través de producto. Recorde- bre el tipo de relación que tienen las fa- mos que el dinero en las comunidades es milias estudiadas con respecto a la ad- el último recurso que se utiliza en la me- quisición de recursos productivos prove- diación de las relaciones de producción. nientes de la sociedad mercantil.

Cuadro 37 Promedio de costos de producción de los cultivos de papa, maíz y trigo Familias caso. Raqaypampa: 1999-2000

Cultivo Costo no monetario Costo monetario Costo total (%) (%) ($us.)

Papa (tupo) 90 10 14,5 Maíz (pesada) 99 1 9,7 Trigo (pesada) 94 6 10,5

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. 158 Jhonny Limbert Ledezma R.

Cuadro 38 Resumen: estrategias de acceso a los recursos socioproductivos en los cultivos de papa, maíz y trigo. Promedio de las 5 familias caso. 1999-2000

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. * No se tomo en cuenta en el cálculo de los costos de producción. Economía Andina 159

Como se vio en líneas anteriores, las tes factores de producción: fuerza de tra- familias caso, durante el ciclo de estudio, bajo, semilla, guano, abono químico, produjeron la papa, el maíz y el trigo ba- pesticidas, tractor, animales de carga y jo relativa autonomía de la economía de yunta. mercado. Esto se expresa en los costos de En conclusión, las familias caso pro- producción no monetarios de los culti- dujeron la papa, el maíz y el trigo con vos. poca inyección de dinero en efectivo de- Las familias caso produjeron en pro- bido a que el acceso a los recursos socio- medio los cultivos en cuestión con el si- productivos, en la mayoría de los casos, guiente porcentaje de costo de produc- se da por tenencia propia o mediante ac- ción no monetario promedio: 1 tupo ceso a ellos por medio de relaciones de (103,5 kg) de papa con el 90%, una pe- reciprocidad y redistribución. sada (57,5 kg) de maíz con el 99% y una Para un resumen esquemático de las pesada de trigo con el 94% (ver cuadro “Estrategias de acceso a recursos socio- 37). Como nota aclaratoria, debemos productivos en los cultivos de papa, decir que para el cálculo de los costos de maíz y trigo” de las familas caso (ver producción se consideraron los siguien- cuadro 38).

Notas

1 En producto se paga 2 arrobas de papa en la daridad, reciprocidad y redistribución por cosecha, y en la siembra 1 arroba porque es parte de los hijos. escasa la producción. 6 Recordemos que Igz34 dio $us. 32 a una per- 2 El pago en dinero es de $us. 1,6 por jornal. sona que vive en el valle, por tres años de 3 El ayni es cubierto con sus bueyes, o sea, la fa- usufructo de la tierra, tiempo después del milia F2 “presta” sus bueyes y a cambio reci- cual ella tendrá que devolver el dinero. Sin be 1 día de trabajo masculino, ya que su her- embargo, IgZ34 dice: “ya pasaron 3 años y la mano y sus sobrinos no tienen yunta para señora no me devuelve el dinero”. Por eso él trabajar la tierra. está pensando arreglar la situación y quedar- 4 Por lo que BeG42 es miembro del Consejo se con la tierra. Sin embargo, será el sindica- Comunal de Educación, el sindicato le reco- to quien diga la última palabra. noce fuerza de trabajo por los perjuicios que 7 Ver punto 3.4.3.2. para el caso de los fondos implica dicho cargo. de semilla de papa nativa. 5 IgZ34 siembra aparte para su madre, papa, 8 Existen cuatro posibilidades de devolución a maíz y trigo. Su madre es una persona mayor la CRSUCI-R: a) Si es buen año (en términos y viuda. Este tipo de solidaridad, reciproci- de lluvia), el capital (o sea la semilla sacada) dad y redistribución se da con mucha fre- más 25% de incremento, b) si no es buen cuencia en las comunidades andinas; en las año, el capital, c) Si existe pérdida en la pro- ciudades hay muy poco de este tipo de soli- ducción, el 50% del capital, y d) si no produ- 160 Jhonny Limbert Ledezma R.

ce nada, se tiene que hacer un diágnóstico, de 14 El pago en producto de maíz en la cosecha es: la producción, conjuntamente harán el CAR 2 arrobas con mazorca (esto se desgrana y y la CRSUCI-R para luego tomar decisiones queda 1,5 arrobas), en la siembra se paga 1 al respecto (CRSUCI-R 1998: 9). arroba en grano de maíz. 9 La adquisición la hizo a $us. 15,5 el tupo, que 15 El hermano y los sobrinos de FrU43 no tie- equivale a 103, 5 kg. nen animales de carga, por esta razón para 10 El precio del abono químico se encuentra in- poder acceder a este recurso trabajan en ayni dexado a $us. 20 desde el tiempo del inicio de (trabajo de hombre por trabajo de animal de las reformas estructurales (año ‘85). carga). 11 La familia F4 es la única que utiliza el guano 16 En grano de trigo, en la cosecha, pagan 1 del ganado mayor de las cinco, porque, todo arroba y en la siembra 0, 5 arroba. el año los tiene en el corral y el pastoreo es 17 Dado que los porcentajes se han calculado controlado. En cambio, los bueyes de las fa- con base al tiempo de empleo de la fuerza de milias F1, F2, F3 y F5 pasan en el monte en trabajo, hacemos mención aquí del trabajo pastoreo libre la mayor parte del año. del tractorista, subsumiendo en esta categoría 12 Nótese que éste es el valor máximo de las 5 el trabajo de la máquina, esto es, del tractor. familias; el promedio se sitúa en 86 kg/ha. 18 Aunque en el anticrético y en el arriendo in- 13 Aunque etimológicamente las dos palabras terviene el dinero, pero éste sólo es simbólico tienen la misma procedencia quechua, lamp- ha designa al instrumento de labranza que porque no representa el valor mercantil que sirve para realizar las labores de aporque, tiene en la economía capitalista. mientras la lampa se refiere al instrumento 19 No podemos dejar de mencionar, por expe- que sirve para mover la tierra de un lugar a riencia propia, que la labor de trillado con otro. palo es sumamente sacrificada. Capítulo 6 ESTRATEGIAS NO MONETARIAS EN LA PRODUCCIÓN DE LOS CULTIVOS

Para intentar responder a la pregun- 6.1.1. Familia F1 ta: ¿cómo funcionan las estrategias no monetarias en la producción de papa, Recuérdese que la F1 es una familia maíz y trigo?, se hará un análisis familia en disgregación, tomando en cuenta el por familia en cuanto a la organización ciclo de vida familiar, y que la mayoría social de trabajo, por que la familia es la de sus hijos ya formaron su propia fami- que organiza las relaciones de reciproci- lia o migraron fuera de la comunidad. dad y redistribución. Veamos los porcentajes en cuanto a or- Las categorías de análisis centrales ganización social del trabajo en los tres para el presente capítulo serán las rela- cultivos. ciones de reciprocidad y redistribución La familia F1, en el proceso produc- en el acceso a la fuerza de trabajo por tivo, se vale de la reciprocidad y redistri- medio de yanapa, ayni, mink’a, peonaje bución por cuanto la fuerza de trabajo y umaraqa. Como de alguna manera ya de la familia residente no cubre las acti- se ha visto, cabe aclarar que también se vidades agrícolas. Por ello, trabaja en co- accede a los otros recursos productivos laboración mutua (ayuda, yanapa) con (guano, semilla, yunta, animales de car- dos de sus hijos concubinos en la comu- ga y herramientas) por medio de rela- nidad (la yanapa familiar representó el ciones de reciprocidad y redistribución; 26,2% del total de horas trabajadas en sin embargo, para los fines de la presen- los cultivos de papa, maíz y trigo, ver te investigación se pondrá énfasis en el gráfico 22). Como se recordará, en la co- acceso a la fuerza de trabajo. laboración mutua (yanapa) no se conta- bilizan los días trabajados en favor de 6.1. Familias de seguimiento uno u otro colaborante. La ayuda es es- pontánea en las personas; en este caso, A continuación se intentará descri- viendo que el hijo se va haciendo vencer bir familia por familia, cómo funcionan por las actividades agrícolas, el padre de las estrategias de acceso a la fuerza de familia le ayuda. Pero sucede lo mismo trabajo extrafamiliar residente. en el otro sentido: el hijo, al ver que su 162 Jhonny Limbert Ledezma R.

Gráfico 22 Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo Familia F1. 1999-2000. (1174 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. padre, LuA65, se va haciendo vencer con ayudó en ayni para poder acceder a la las actividades agrícolas, le ayuda a éste. misma. Además, uno podría pensar que Y no solamente se da en las faenas agrí- esta reciprocidad y redistribución es fría, colas sino también en el cuidado del ga- calculadora, interesada, pero no. nado: los hijos de DiA33 ayudan a cui- Los dos implicados (AuA27 y dar el ganado vacuno de su padre tanto GuA30) trabajaron un día con dos yun- en el monte como en la pampa. tas en las parcelas de LuA65 y otro día Esta familia utiliza muy poco el ayni con las mismas dos yuntas labraron las porque cuenta con la fuerza de trabajo parcelas de GuA30. Uno pensaría que si de sus hijos migrantes y sus hijos concu- le GuA30 ayudó un día, es suficiente pa- binos; apenas recibió el ayni de su sobri- ra recibir la yunta, pero no: fueron con no (el ayni familiar representó el 1,5% AuA27 (hijo de LuA65) a cumplir el ay- del total de horas trabajadas en los culti- ni. Como ya hemos dicho, el ayni es di- vos de papa, maíz y trigo, ver gráfico 22). ferente de la yanapa; en el ayni los días se Sin embargo, también esto responde a cuentan para cumplir con el compromi- una relación de reciprocidad y redistri- so adquirido. bución porque en ayni le ayudó su sobri- Por último el tractorista representó no (GuA30) en la siembra de trigo. el 0,2% del total de horas trabajadas (ver GuA30 no tiene yunta y por esta razón le puntos 5.3.1.1 y 6.2.1). Economía Andina 163

6.1.2. Familia F2 grantes que regresan en la siembra y la cosecha. Sin embargo, el ciclo agrícola Recordemos que la F2 es una familia 1999-2000 sólo una de sus hijas regresó en disgregación que vive en la Subcen- a ayudarle en las faenas agrícolas (la ya- tral de Molinero y que cuenta con cier- tos beneficios de la zona, por ejemplo, el napa familiar representó el 9,5% del to- riego y los frutales (ver arriba, punto tal de horas trabajadas en los cultivos de 4.3.2). estudio, ver gráfico 23). La F2 tiene hijas mayores, lo cual es Aparte de la ayuda de sus hijas mi- una desventaja para la familia en térmi- grantes, recibe la fuerza de trabajo en ay- nos productivos: en las comunidades ni del hermano y de los sobrinos de hay actividades propias del hombre, las FrU43. Como se recordará, en el ayni se cuales no pueden ser realizadas por las intercambia la fuerza de trabajo de hom- mujeres, por ejemplo, el arado de la tie- bre por fuerza de trabajo de hombre, pe- rra con la yunta. ro también puede darse en relación de La F2 trabaja la tierra con la familia trabajo de hombre por trabajo de animal residente y con la ayuda de sus hijas mi- o viceversa. En el caso del ayni con su

Gráfico 23 Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo Familia F2. 1999-2000. (931 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. 164 Jhonny Limbert Ledezma R. hermano y sus sobrinos, se da ayni por dre –de BeG42– es una persona mayor animales, es decir, en la siembra de papa, que necesita ayuda para poder cultivar la maíz y trigo el ayni es por yunta (F2 tierra, es por eso que trabaja en colabo- “presta” la yunta y a cambio recibe fuer- ración mutua; en cambio, con su hijo lo za de trabajo masculino). Es por esto hace por razón de estar éste formando que la familia F2 dice: “las yuntas son recién su familia (la yanapa familiar re- mis hijos mayores, porque por medio de presentó el 5,3% del total de horas tra- ellos puedo tener fuerza de trabajo mas- bajadas en los cultivos de papa, maíz y culino”. En la cosecha de maíz y trigo, el trigo, ver gráfico 24)1. El ayni no fami- ayni se dio por animales de carga: F2 liar representó apenas el 0,3% del total “prestó” animales (caballos y yeguas) y de horas trabajadas. recibió a cambio fuerza de trabajo mas- Una de las parcelas de papa la culti- culino (el ayni con familiares y no fami- vó en compañía con su vecino: el vecino liares representó el 26,6% del total de puso la semilla y la fuerza de trabajo y horas trabajadas en los tres cultivos, ver BeG42 puso guano, abono químico, gráfico 23). yunta, tierra y fuerza de trabajo. La pro- La F2, para poder trabajar la tierra, ducción total se la dividieron a mitades. acude a la fuerza de trabajo por medio En el caso descrito, la compañía no res- de relaciones de reciprocidad y redistri- ponde a una lógica de “acumulación de bución, sobre todo ayni, porque la fami- capital”, como sucede cuando el inter- lia residente y sus hijos migrantes no mediario-comerciante pone semilla y pueden cubrir la fuerza de trabajo re- abono químico (véase 1.3.1. y especial- querida para las faenas agrícolas. mente la nota 14 del capítulo I). En el ca- so de la F3 el trabajar con el vecino en 6.1.3. Familia F3 Compañía responde más a una lógica de relación de reciprocidad y redistribu- La F3 es una familia en disgregación ción. que, de la misma manera que las familias Como ya quedó dicho, la F3 también F1 y F2, se vale de una serie de estrate- recibió la ayuda del sindicato, por ser gias no monetarias para acceder a la BeG42 miembro del Consejo de Educa- fuerza de trabajo. ción en Raqaypampa. La yanapa sindical Normalmente la F3 siembra la tierra responde a un acto de reciprocidad y re- con la familia residente, con el padre y distribución de la comunidad con res- con el hijo concubino de BeG42. Con su pecto a la familia. padre y con su hijo concubino trabajan El ser miembro del Consejo, o de en colaboración mutua (yanapa). Su pa- cualquiera de las instancias políticas de Economía Andina 165

Gráfico 24 Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo Familia F3. 1999-2000. (1328 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. control comunal, implica ir a las reunio- Todas estas estrategias le permite a la nes del Consejo de Educación y realizar F3 producir los cultivos de papa, maíz y otras actividades que repercuten en per- trigo bajo relativa autonomía de la eco- juicio de la familia; es por tal motivo que nomía de mercado, porque toda la ri- durante el ciclo agrícola en cuestión, el queza social está dada por la capacidad sindicato mandó a una persona en yana- que tiene la familia de acceder a la fuer- pa (la yanapa sindical y la compañía re- za de trabajo por medio de relaciones de presentó el 6,7% del total de horas tra- reciprocidad y redistribución. bajadas en los 3 cultivos, ver gráfico 24). En síntesis. esta familia cubrió las ac- 6.1.4. Familia F4 tividades agrícolas de este ciclo median- La F4 es un núcleo en formación que te la fuerza de trabajo de la familia resi- cuenta con pocos recursos productivos dente, la compañía, la yanapa sindical, el (tierra y ganado) porque viene de una ayni no familiar y las yanapas del padre familia con pocos recursos (ver arriba, y de su hijo concubino. punto 4.3.4). 166 Jhonny Limbert Ledezma R.

En esta familia, la casi totalidad de por esta razón que ellos cultivan aparte las faenas agrícolas se cubre con la fuer- para que coseche en su beneficio; por za de trabajo de la familia residente (la ello mismo, JoS82 también aporta, aun- familia residente representó el 99,1% del que sea mínimamente, en el trabajo de total de horas trabajadas en los cultivos F4. de estudio, ver gráfico 25). La yanapa y el Las obligaciones de ayni contraídas ayni sólo fueron usados en relación a su por esta familia es cubierta por su perso- madre, su hermano y sus sobrinas. na (IgZ 34), y también mediante el tra- Como se ve, esta familia casi no re- bajo de sus hijos de 13 y 9 años o el de su currió a fuerza de trabajo extrafamiliar esposa. Cabe aclarar que el ayni comple- residencial en términos de relaciones de to es válido sólo desde los 15 años: por reciprocidad y redistribución: la ayuda debajo de esta edad sólo vale medio ay- que recibe de su madre y el ayni de su ni. Por tanto, en el caso de sus hijos de 13 hermano y sus sobrinas fue suficiente (la y 9 años, su trabajo vale medio ayni.En yanapa familiar apenas representa 0,3% el ayni femenino se intercambia el traba- y el ayni familiar el 0,6% del total de ho- jo de mujer por el trabajo de otra mujer ras trabajadas en los cultivos de papa, o también, en algunos casos, de trabajo maíz y trigo, ver gráfico 25). La madre de mujer por trabajo de hombre. En el de IgZ34 es una persona mayor que ne- caso que sus sobrinas, éstas ayudaron en cesita la colaboración de sus hijos y es ayni: las sobrinas de IgZ34 fueron a tra-

Gráfico 25 Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo Familia F4. 1999-2000. (1294 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. Economía Andina 167 bajar a la parcela de IgZ34 y, luego, la es- yanapa familiar representó 36,6% del to- posa de éste devolvió el compromiso. tal de horas trabajadas en los 3 cultivos en cuestión, ver gráfico 26). Aparte de 6.1.5. Familia F5 recibir la colaboración mutua de sus pa- dres y hermanos, acude a la fuerza de La F5 es una familia en proceso de trabajo con familiares y no familiares formación: la más joven de los cinco ca- por medio del ayni y el peonaje (el ayni sos. Aquí también recordemos que esta familiar y no familiar cubrió el 7,4%, y el familia cuenta con mayores recursos peonaje familiar y no familiar por pro- productivos (tierra y ganado) en rela- ducto el 6,5% del total de horas trabaja- ción a F4 debido a que Ge61, madre de das en los cultivos de papa, maíz y trigo, JcP27, fue hija única de mayordomo (ver ver gráfico 26). arriba, punto 4.3.5). Como se ve, ésta es la única familia, Esta familia trabaja en colaboración de los cinco casos objeto de estudio, que mutua con sus padres y hermanos. Sería pagó en dinero al peonaje no familiar (el imposible realizar todo el trabajo sólo peonaje por dinero representa 5,2% del con la familia residente, porque sus hijas total de horas trabajadas, ver gráfico 26). e hijastra son pequeñas de 2 a 8 años (la Pero también, recibió la colaboración de

Gráfico 26 Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo Familia F5. 1999-2000. (1084 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. 168 Jhonny Limbert Ledezma R. su sindicato por ser CEFOA y Yanapaq, ción, entonces, es confrontar los resulta- es decir, el sindicato mandó a una perso- dos de la presencia de estas instituciones na para que le ayude a cosechar la papa. comunitarias con los postulados ofreci- Este dato no aparece en el gráfico 26 de- dos desde la conceptualización antropo- bido a que ese día la familia F5 trabajó la lógica. parcela de sus padres. Por otro lado, cabe aclarar que a pe- 6.2. Fuerza de trabajo y relaciones sar de que pagó en dinero al peonaje, es- de reciprocidad y resistribución to no tiene el significado de salario como en la “economía capitalista”.En este tipo Veremos en primer lugar de qué ma- de economía el salario implica la rela- nera se articulan las distintas institucio- ción de patrón–empleado. En el caso de nes comunitarias con la fuerza de traba- jo de las familias residentes. En un se- las comunidades andinas, la relación gundo momento, nos preguntaremos monetaria es lo último que se utiliza en por la ausencia de algunas instituciones la mediación de las relaciones socipro- andinas de reciprocidad y redistribu- ductivas (ver capítulo V). Y con respecto ción. Finalmente, trataremos de ver las a las relaciones de subordinación patrón instituciones comunitarias mencionadas – empleado, tampoco se da en las comu- en términos de la riqueza social que ellas nidades: el peonaje implica compartir representan en la zona andina, en con- con el peón un pikcheo y comida. traposición a la riqueza monetaria que Con respecto al ayni, esta familia se busca obtener en el ámbito del merca- normalmente lo cubre por medio de su do occidental. persona, es decir, no lo cubre mediante intercambio animal–fuerza de trabajo 6.2.1. Fuerza de trabajo de la fami- masculino, como ocurre en la F2. lia residente y fuerza de trabajo ex- Hasta aquí hemos intentado mostrar trafamiliar el peso que tienen las relaciones de reci- procidad y redistribución en la organi- Partamos de una mirada sobre los zación social del trabajo de cada una de porcentajes arrojados, en términos de las cinco familias. tiempo, en cuanto a la organización so- Ahora trataremos de volver a la re- cial del trabajo en las 5 familias. flexión sobre las relaciones de reciproci- A continuación hacemos algunas re- dad y redistribución planteadas en los flexiones en torno a los datos presenta- postulados teóricos, pero sobre la base dos en el cuadro 39. de los datos que nos ha ofrecido el segui- Lo que llama la atención de la co- miento a las 5 familias. Nuestra inten- lumna familia residente son los datos de Economía Andina 169

Cuadro 39 Organización social del trabajo para los cultivos de papa, maíz y trigo. 1999-2000

Familia Total horas Familia Yanapa Ayni familiar Yanapa sindical Peonaje familiar Peonaje (dinero) trabajadas residente familiar y no familiar y Compañía y no familiar y tractorista (producto)

F1 1174 72,0 26,2 1,5 0,0 0,0 0,2 F2 931 63,9 9,5 26,6 0,0 0,0 0,0 F3 1328 87,7 5,3 0,3 6,7 0,0 0,0 F4 1294 99,1 0,3 0,6 0,0 0,0 0,0 F5 1084 44,4 36,6 7,4 0,0 6,5 5,2 Promedio 1162 75,2 14,9 6,2 1,5 1,2 1,0

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación participante. las F4 y F5: en el primer caso, la familia alto porcentaje de fuerza de trabajo de la residente cubrió el 99,1% de la fuerza de familia residente está en estrecha rela- trabajo y en el segundo el 44,4%. Trate- ción con la poca presencia de las institu- mos de encontrar las conexiones de estos ciones ayni y yanapa, y ninguna de las porcentajes con otros datos fruto de demás. ¿Qué significa este altísimo por- nuestra observación etnográfica. El centaje de fuerza de trabajo de la famlia 44,4% de la F5 se explica fácilmente por residentes tomando en cuenta el tamaño el tamaño de la unidad familiar y por su de la familia? Se pueden adelantar algu- vínculo estrecho con la familia de JcP27. nas respuesta hipotéticas provisionales: Recordemos que esta familia es pequeña 1. Se trata de una familia que no tiene en tamaño y con miembros que no están productos excedentes para poder ofrecer en edad de aportar en fuerza de trabaja; en las relaciones de reciprocidad y redis- es por ello que trabaja en colaboración tribución, porque tiene 5 hijos a quienes mutua con los padres y hermanos de alimentar. 2. Se trata de una familia que JcP27. Por el mismo hecho que la estruc- no tiene la necesidad de producir exce- tura familiar es pequeña, es que esta fa- dentes para poder vender2. milia tiene excedentes para poder acce- Si vemos los extremos porcentuales der a fuerza de trabajo extrafamiliar por en la columna yanapa familar, llama la medio del peonaje por producto. atención el caso de las F1 y F53, es decir, En el caso de la F4, a pesar de que sus la familia más joven y la de más expe- hijos son pequeños, como en F5, esta fa- riencia de los cinco casos son las que milia usó la fuerza de trabajo de la fami- más reciben fuerza de trabajo vía yanapa lia residente en un 99,1%. Si nos adelan- familiar. Tratemos de encontrar una ex- tamos a ver los datos de esta familia en plicación a este caso. Cuando la familia las otras columnas, encontramos que el recién se está formando, como la F5, és- 170 Jhonny Limbert Ledezma R. ta no posee fuerza de trabajo de los hijos carga y yunta). Esta es una estrategia que menores en edad; es por esta razón que permite a la familia F2 contar con fuerza este tipo de familias acude con más fre- de trabajo masculino extrafamiliar. cuencia a la yanapa familiar con los pa- Si vemos con cuidado la columna re- dres o hermanos (36,6%). En cambio, la ferente a yanapa sindical y compañía,ve- F1 siendo una familia en disgregación, remos que, en realidad, no se trata pro- donde los hijos ya se casaron o concubi- piamente de un promedio, ya que sólo la naron o migraron, la estructura familiar F3 accedió a fuerza de trabajo por medio también queda reducida y es por ello de yanapa sindical y compañía, lo que mismo que también acude en mayor está representado por un 6,7% del total proporción a la yanapa familiar de los de tiempo de acceso a fuerza de trabajo. hijos concubinos, de los sobrinos y de Recordemos que esta familia cuenta con los hijos migrantes (26,2%). fuerza de trabajo proveniente de la yana- La ayuda familar o yanapa familiar, pa de su hijo concubino y que, además, entonces, es de suma importancia en este ciclo agrícola contó con fuerza de las familias jóvenes y en disgregación, trabajo por medio de compañía y yana- como en el caso de las F1 Y F5, porque pa sindical (véase punto 6.1.3). esta estrategias de reciprocidad y redis- Lo propio ocurre en la columna de tribución les permiten trabajar en cola- peonaje familiar y no familiar pagado en boración mutua, en una institución producto, donde tampoco podemos ha- donde no se contabilizan los días tra- blar de promedio en sentido estricto: só- bajados. lo la F5 accedió a la fuerza de trabajo por El caso que llama la atención de la medio de peonaje familiar y no familiar columna ayni familiar y no familiar es el pagado en producto, lo que para ella re- de la F2, que a la fuerza de trabajo acce- presenta el 6,5% de la fuerza de trabajo dió por medio de ayni en un 26,6%. Sin total requerida en los cultivos de papa, embargo, por los datos ya presentados maíz y trigo. El caso de esta familia ya ha anteriormente (véase cap. IV, etnografía sido de alguna manera explicado al refe- de la familia), el dato proporcionado por rirnos a las columnas de familia residen- la columna en cuestión, es claramente te y de yanapa familiar (ver, además, comprensible: se trata de una familia punto 6.1.5). que tiene hijas mayores y que no cuenta Las únicas familias, de las cinco, que con fuerza de trabajo masculino. Para accedieron a peonaje por dinero y a trac- acceder a fuerza de trabajo masculino torista son las F1 y F5. La F1 recurrió a la acude al hermano y al sobrino por me- fuerza de trabajo vía tractorista en la tri- dio del ayni por animales (animales de lla de trigo debido a la rapidez de este Economía Andina 171 medio, y esto representa apenas 0,2% de elevado con el uso del tractor4. En cam- la fuerza de trabajo. Cabe aclarar, sin bio la F5 es la única que accedió a fuerza embargo, que en el cálculo de la fuerza de trabajo por medio de peonaje por ra- de trabajo del tractorista en beneficio de zones ya explicadas (véase 6.1.5). F1, sólo se tomó en consideración el En síntesis, el promedio de fuerza de tiempo que tardó el tractor en trillar (es trabajo cubierto por la familia residente decir, el tiempo de trabajo del tractoris- es del 75%, lo cubierto por las distintas ta). Si lo vemos en términos de obra, de instituciones de relaciones de reciproci- actividad, de producto de trabajo, este dad y redistribución es del 24% y apenas tiempo empleado por el tractor-tracto- el 1% de la fuerza de trabajo fue estable- rista representa mucho tiempo si se la- cida en términos de relaciones moneta- borara con fuerza humana y animal. Es rias. Se hace obvia, entonces, la impor- decir, la relación tiempo-producto, que tancia que tienen en las comunidades indica el rendimiento, es sumamente campesinas las relaciones de reciproci-

Gráfico 27 Promedio de fuerza de trabajo cubierto por la familia residente, las relaciones de reciprocidad y redistribución, y las relaciones monetarias. 1999-2000 (Promedio familiar de los cinco casos = 1162 Hrs.)

Fuente: Elaboración propia en base al cuadro 39. 172 Jhonny Limbert Ledezma R. dad y redistribución, en tanto que éstas 6.2.2.1. La umaraqa llegan a cubrir casi la cuarta parte de la fuerza de trabajo que es requerida en las Según lo expuesto hasta aquí, ningu- familias caso, en la producción de papa, na de las familias caso echó mano de la maíz y trigo durante el ciclo agrícola umaraqa como institución de reciproci- 1999-2000 (véase gráfico 27). dad y redistribución. Si nos atenemos a Sin embargo, cabe aclarar, que al in- este dato, pareciera que esta institución terior de cada familia caso existen dife- estuviese perdiéndose en las comunida- rencias en el manejo de las estrategias de des de Raqaypampa. A partir de nuestras reciprocidad y redistribución; es decir, observaciones etnográficas, las razones algunas familias utilizan más yanapa fa- de dicha ausencia pueden explicarse por: miliar (casos F1 y F5); otra, más el ayni a) baja producción, lo que hace innece- familiar y no familiar (caso F2); y, unas saria la presencia de fuerte inyección de pocas yanapa sindical y compañía (caso trabajo comunitario; b) conexo con lo F3), peonaje familiar y no familiar paga- recientemente dicho, la irregularidad del do en producto (caso F5), peonaje paga- tiempo (las lluvias) no permite tener do en dinero (caso F5) y tractorista (ca- buenas cosechas que a su vez requieran so F1). La única familia de los cinco ca- de la umaraqa; c) en las ocasiones en que sos que accedió a poca fuerza de trabajo se requeriría la fuerte inyección de fuer- extrafamiliar por medio de relaciones de za de trabajo que normalmente cubre la reciprocidad y redistribución es F4 (po- umaraqa, ahora se echa mano del tractor co yanapa familiar y poco ayni familiar y como sustituto de los caballos, que a su no familiar); las razones ya han sido ex- vez con más frecuencia están ausentes plicadas líneas arriba; además, puede por falta de forraje (antes sembraban tratarse de un caso sui geéneris al interior avena para los caballos, ahora ya no); y, e) no hay dinero para comprar coca, al- de la comunidad (véase cuadro 39). cohol y cigarrillo, elementos imprescin- 6.2.2. Las ausencias: la umaraqa y la dibles que debe ofrecer quien convoca a mink’a la umaraqa. Todas estas explicaciones las trataremos de mostrar según los testi- Ahora pasaremos a las ausencias de monios de los miembros de las familias las instituciones de reciprocidad y redis- caso. tribución en la producción de papa, La familia F1, durante el presente ci- maíz y trigo por las familias caso, según clo agrícola, no acudió a la umaraqa por- lo presentado en los postulados teóricos que la fuerza de trabajo de la familia re- (véase capítulo I, puntos 1.4 y 1.5). sidente y la fuerza de trabajo por medio Economía Andina 173 de yanapa familar y ayni familiar fue su- trabajo de los que van, el que llama invi- ficiente para trabajar la tierra (ver gráfi- ta comida, chicha y k’auki. Además van co 22). Sin embargo, el hijo de LuA65, porque hay borrachera, van a tomar no- DiA33, hizo umaraqa en el monte en la más” (18/06/00). cosecha de maíz, donde fueron muchas Antes, posiblemente no pensaba de personas. Quizás es válida la siguiente esa manera, porque, la umaraqa aparte pregunta: ¿cuándo una persona hace de ser un espacio de diálogo social entre una umaraqa? Según el testimonio de familias, de compartir chicha y comida, LuA65, cuando se está haciendo vencer es uno de los espacios –no la única7- que con las actividades agrícolas, la umaraqa permite el diálogo con la madre tierra. es una fuerte inyección de fuerza de tra- La relación hombre-naturaleza en las bajo en una etapa crítica del ciclo pro- comunidades andinas es muy importan- ductivo, como en el caso de DiA33 en la te, el equilibrio productivo de eso de- cosecha de maíz. pende. Es un agradecimiento a la madre El que convoca a la umaraqa tiene tierra si la umaraqa se hace en la cose- que ir casa por casa pidiendo ayuda con cha, si la hacen en la siembra es un rue- 5 coca: umaraqata ruwasani . Para hacer la go para que les dé buena cosecha. umaraqa la familia tiene que hacer chi- La actividad agrícola que más reque- cha y cocinar harta comida. El trabajo ría umaraqa era la trilla de trigo, porque normalmente inicia al mediodía hasta la ésta implicaba reunir muchos caballos puesta del sol y luego empieza la ch’alla. En este sentido, la umaraqa no es sólo para hacer pisar la paja de trigo. Pero inyección fuerte de fuerza de trabajo si- ahora que apareció el tractor, esta má- no también incluye una ch’alla a la pa- quina reemplazó a los caballos en algu- chamama por la buena cosecha. nas comunidades, por ejemplo en el sin- La F1 no hizo umaraqa porque ésta dicato de Raqaypampa (0,2% del total no fue necesaria, debido a que cuenta de horas trabajadas en la trilla de trigo con fuerza de trabajo. No obstante, de la F1, ver gráfico 22). Por otra parte, LuA65 afirma que antes sí hacia porque la parcelación de las tierras en Raqay- no tenía yunta y también sus hijos eran pampa hizo que ya no cultiven plantas pequeños. Actualmente, a partir de que forrajeras (ej. Avena) para los caballos. 6 LuA65 se hizo “Bah’ai” , ya no cree mu- Al respecto AuA27 dice: cho en la ch’alla de la pachamama; por- que él durante mucho tiempo pertene- para esta actividad ya no hay muchos cio a esta religión. LuA65 dice: “El que animales, entonces hacemos uso de los convoca la umaraqa se aprovecha del tractores. Ahora ya no hacemos uso de los 174 Jhonny Limbert Ledezma R.

animales porque antes había animales y Según BeG42 sigue vigente la uma- las personas los criaban para la trilla, pe- raqa como costumbre, al respecto, dice: ro ahora eso se está perdiendo. […] sí es “aquí como costumbre se sigue mante- verdad que es más fácil con el tractor y no niendo la umaraqa, se lo está realizando así con los animales, porque con los ani- aún en estos años”.A la pregunta de si la males el trabajo es más duro, ya que con el tractor se requiere una persona nomás” umaraqa incluye también ch’alla a la pa- (11/07/00). chamama contesta diciendo: “por su- puesto que se ch’alla en la siembra con la Si bien el tractor permite “maximi- umaraqa, incluso cuando se siembra en zar”8 la fuerza de trabajo, trae como barro o en seco; se levanta un poquito consecuencia la pérdida de la riqueza so- más cuando se ch’alla a la pachamama” cial que tiene implícita la umaraqa (véa- (14/07/00). En este testimonio se verifica se mas adelante, 6.2.3.). Sin embargo, el ritual simbólico, la importancia de la AuA27 aclara diciendo: “no es que se ha- ch’alla para asegurar buenas produccio- ya perdido, sino que el tiempo ya no nos nes. acompaña”. La F4 no hizo umaraqa porque su La F2 no acudió a la umaraqa por- producción resultó muy escasa, al punto que no fue necesario, ya que la fuerza de de no estar en condiciones de requerir trabajo por medio de la familia residen- dicha institución de reciprocidad y re- te, la yanapa familiar y el ayni familiar y distribución. IgZ34 dice: “la umaraqa se no familiar, fue suficiente (ver gráfico está perdiendo porque ahora estamos 23). cosechando poco en comparación de La F3 no hizo umaraqa porque fue antes. Mi papá acudía a la umaraqa an- suficiente la fuerza de trabajo por medio tes, porque producía mucho. Muchos de la familia residente, la yanapa fami- caballos venían, invitaba comida y chi- liar, el ayni no familiar, y la yanapa fami- cha. Yo ya no hago porque produzco po- liar y compañía (ver gráfico 24). De igual co” (12/07/00). manera, el ciclo agrícola 1998-1999, tan- El testimonio nos indica, que están to él como su hijo concubino hicieron umaraqa en la siembra de trigo. En ese cosechando poco en relación a antes. Sin ciclo, al trabajo de BeG42 fueron 10 yun- embargo, siguen haciendo umaraqa en tas y al de JuG22 fueron 5 yuntas. Ese ci- Raqaypampa. clo agrícola se hizo vencer con la siem- Al respecto, IgZ34 dice: bra de trigo, entonces para poder hacer aun se realiza la umaraqa. En estos tiem- rápido la siembra tuvo que hacer uma- pos ya no hay buena producción, antes de raqa. una superficie pequeña levantaban buena Economía Andina 175

cantidad de producto, entonces nos vencía cibido y retribuir de la misma forma, co- el tiempo y era frecuente la umaraqa, pe- mo un ayni (12/07/00). ro ahora no es lo mismo, porque sólo nos toma un rato el sembrar o recoger los pro- Entonces de este testimonio pode- ductos, incluso ya no necesitamos peones. mos deducir que la umaraqa es como un Cada vez hay menos tierra y el tiempo es- ayni a largo plazo. Sin embargo, no es tá cambiando (12/07/00). exactamente como el ayni, en el cual se contabilizan los días, en la umaraqa cada La F5 de la misma manera que las persona se compromete a devolver el fa- anteriores familias no hizo umaraqa. vor que alguna vez recibió. JcP27 dice: “realmente, podemos decir Por otra parte, la umaraqa se con- que ha reducido la umaraqa porque hay vierte también en un espacio en el que se poca producción. Si hubiese buena pro- da una especie de competencia de yun- ducción no podría hacerse el recojo y se tas, para saber cuál de las yuntas es la requeriría hacer la umaraqa para avan- más rápida en la comunidad, y eso tam- zar más, pero en estos tiempos ya no se bién es cuestión de prestigio dentro de la puede porque hay poca producción”.Es- comunidad. Al respecto, JcP27 dice: “En te testimonio nos lleva a la misma inter- la siembra de trigo, cada yunta entra a pretación de la familia F4, ahora están una melga9 y así entran en competencia, cosechando menos que antes. unos se adelantan y otros se rezagan por En síntesis, la institución de la uma- su poca fuerza” (14/07/00). raqa aparentemente no es tan utilizada Además, un dato importante es que como antes; no obstante, algunas fami- cada persona que va a la umaraqa va con lias la siguen haciendo. Según F1, sólo la su herramienta. “Sí ellos van con sus he- familia que convoca a la umaraqa se be- rramientas, porque el que realiza la neficia del trabajo de los otros y no los umaraqa no les proporciona las herra- convocados; no es como el ayni, en don- mientas. En realidad cada persona sabe de hay el compromiso de devolver el tra- que debe ir a trabajar con todas sus he- bajo. Sin embargo, al respecto IgZ34 dice: rramientas; con su arado, con su picota” (JcP27, 14/07/00). cuando les colaboramos nos atienden La umaraqa: bien; preparan chichita y otras cosas más. No nos pagan ni medio, es una costumbre Hay en la siembra de trigo y en todo, a ve- nuestra porque al siguiente año o más, ces hay en la cosecha de papa, pero pasa- ellos están en la obligación de colaborar- da la fiesta de San Andrés la hacen en la nos también, como lo hicimos nosotros. siembra de trigo. De igual forma pasadas Cada persona debe acordarse del favor re- las fiestas de la Pascua se la hace en la co- 176 Jhonny Limbert Ledezma R.

secha de papa, también en la siembra de estrategia de reciprocidad y redistribu- maíz. Pero cuando hacen umaraqa hasta ción sigue vigente, según el testimonio botan las piedras [de la parcela] y otras de los entrevistados. Indirectamente, cosas parecidas, porque cuando hay vo- también hemos mostrado su vigencia a luntad hasta eso hacen (JcP27, 14/07/00). partir de la información en referencia a la umaraqa realizada por F3 durante el Entonces, la umaraqa se puede hacer ciclo agrícola 1998-1999 y por el hijo de para la siembra de trigo y maíz, para la F1 durante el presente ciclo de estudio. cosecha de papa y maíz e, incluso, en re- Posiblemente no se hace con la misma lación a otras actividades como botar frecuencia que antes, pero las familias de piedras de las parcelas. Raqaypampa siguen reproduciendo está En conclusión, la institución de la institución. umaraqa no había sido solamente inyec- ción fuerte de fuerza de trabajo en una 6.2.2.2. La mink’a etapa crítica del ciclo productivo, sino que además incluye una ch’alla a la pa- En las relaciones de producción agrí- chamama y un espacio de competencia cola que hemos mostrado de las cinco para saber cuál de las yuntas es el más familias, no aparece la institución de la rápido en la comunidad10 -esto también mink’a que, según lo trabajado en los es cuestión de prestigio dentro de la co- postulados teóricos, es otra forma de munidad-. Podríamos decir que la uma- contar con mayor fuerza de trabajo co- raqa se vuelve un espacio festivo-ritual munitario, o de ofrecerla. Como ya se di- como parte del trabajo. La umaraqa se jo, la mink’a consiste en el pago en espe- realiza en la siembra y en la cosecha de cie por trabajo realizado. Podría decirse trigo y maíz, y también en otras activida- que es la relación de trabajo por produc- des. El tiempo de trabajo en la umaraqa tos agrícolas, aunque se extiende, en la va desde el mediodía hasta la puesta del actualidad, esta nominación (mink’a) a sol. La umaraqa se hace principalmente retribución en dinero. pasadas las fiestas de San Andrés (30 de Si recordamos lo expuesto en los noviembre), en el caso de la siembra de apartados anteriores, esta definición de trigo y maíz, o pasada la fiesta de Pascuas mink’a como retribución en especie o en (abril), en el caso de la cosecha de papa y dinero, vemos que es equiparable a la maíz. A la umaraqa van todos con sus institución del peonaje encontrado en propias herramientas (arado, picotas, Raqaypampa. Es decir, en Raqaypampa, etc.). el significado de mink’a corresponde al Uno pensaría que la umaraqa está en de peonaje. Por su parte, el significante proceso de desaparición; asimismo, esta mink’a más bien tiene el significado de Economía Andina 177 cuidado de animales realizado por otra A la vez, JCP27 decía que la mink’a persona y que es retribuido mediante el se asemeja al trabajo a destajo (por pago en producto o en dinero (normal- obra), porque se dice “por tanto [dinero mente en producto, pocas veces en di- o producto] cuidámelo los animales”. nero). Como se ve, el término mink’a sigue Dado que el manejo ganadero no fue vigente en la comunidad de Raqaypam- objeto de estudio en la presente investi- pa, pero con otra concepción diferente a gación, esta última concepción de min- la encontrada en la revisión bibliográfica k’a que hemos presentado no aparece (véase capítulo I, punto 1.4) y, por otra como parte de nuestra exposición; sin parte, su concepto más generalizado se expresa mediante otro significante: peo- embargo, lo que se pudo registrar de es- naje. ta institución en la observación etnográ- fica, es que algunas familias, al no poseer 6.2.3. Relaciones de reciprocidad y la suficiente fuerza de trabajo familiar o redistribución como capital social pasto, acuden a otras familias para que cuiden de su ganado menor por un Queremos reflexionar ahora sobre tiempo determinado a cambio de pro- las relaciones de reciprocidad y de redis- ducto. tribución de las que hemos estado ha- Por ejemplo, para IgZ34 “Cuando blando, en la perspectiva de verlas como dejamos nuestros animales debemos pa- parte del capital social que manejan las comunidades como Raqaypampa y que gar, eso entendemos en este lugar [por es el que les permite la posibilidad de re- mink’a] y en trabajo no lo entendemos”. producirse cultural, social y económica- Continúa diciendo: “Sí, se entiende más mente. Separaremos este apartado en en animales, porque cuando no hay pas- dos tipos de comentarios o reflexiones: to los llevamos a lugares donde hay pas- uno en estrecha vinculación con nues- to y los dejamos hasta dos meses”. tras observaciones etnográficas y en De la misma manera JcP27, decía: confrontación con algunos aspectos ofrecidos en los postulados teóricos, y En todo nos mink’amos, en el pasteo de los otro a partir de los datos cuantitativos y animales lo realizamos también. El que cualitativos mostrados líneas arriba (que quiere hacer pastear a sus ovejas dice al son fruto de observaciones etnográficas, pastor “tanto te voy a pagar, cuidámelo boletas de seguimiento y entrevistas for- mis animales” y el pastor responde “tanto pagame para que te lo cuide tus anima- males e informales). les”. Así se realiza la mink’a. Quisiéramos, en primer lugar, pen- sar en voz alta el significado del prestigio 178 Jhonny Limbert Ledezma R. y el poder en las comunidades andinas En un primer momento, lo dicho desde nuestra consignación etnográfica. quiere significar que el prestigio y el po- En términos generales podemos de- der vienen dados por el servicio a la co- cir que el prestigio y el poder son parte munidad; es decir, siendo dirigente sin- de una acumulación que cada familia va dical, pasante de una fiesta, miembro del realizando a lo largo de su vida. Consejo Comunal de Educación, parti- Pareciera que tradicionalmente el cipante del CEFOA, etc., se accede a es- prestigio viene otorgado por dos tipos pacios de prestigio y poder en Raqay- de cargos: el de dirigente sindical (en pampa. En términos de Temple (1986), cualquiera de sus niveles) y el de “pasan- estamos hablando de una obtención de te” importante en alguna(s) de las fiestas prestigio basada en la economía del don, comunales. Actualmente, pareciera que y en términos de Bourdieu y de Wac- además de estos espacios de acceso a ám- quant (1995) estamos hablando de un bitos de prestigio, se suman de manera tipo de economía que capitaliza y pro- complementarias otros dos: el recibir el duce riqueza social. De tal forma que el cargo de formar parte de alguna de las prestigio se mide en la capacidad que nuevas instituciones que aparecen en las tenga una persona de redistribuir. Pero comunidades (en el caso de Raqaypam- además, la reciprocidad y redistribución pa, CAR, CCE, CREA, Agrónomo Cam- se da tanto en los espacios de fiestas, or- pesino, Yanapaq, etc.) y el acceder a algu- ganización sindical, etc., cuanto en las actividades agrícolas, de lo cual hablare- no de los espacios de capacitación exis- mos más adelante. tentes en la comunidad (CEFOA, Yana- La reciprocidad se da en el ámbito paqkuna, Yuyay Jap’ina11, promotor de productivo y la redistribución en el ám- Wawa Wasis, etc.). De estos dos últimos bito del consumo colectivo. En términos podríamos decir que, para el primer ca- comparativos con nuestras sociedades so, nos mantenemos en el ámbito de un de influencia occidental donde el presti- papel, función o cargo otorgado por la gio vienen dados por el poder económi- comunidad; es decir, estamos hablando co, en cambio en las comunidades el de poder delegado; en el segundo, en prestigio y el poder vienen dados por la cambio, se trata de espacios que si bien capacidad de reciprocar y de redistri- cuentan con el aval de la organización buir. comunal (mecanismo de control social), La F1 es la que ha acumulado mayor incluye ya un cierto componente perso- prestigio y poder en comparación a las nal basado en determinadas destrezas otras cuatro familias. La experiencia de que tienen fuerte vinculación con el las personas es clave dentro de las comu- 12 mundo de la escrituralidad . nidades andinas. Una persona mayor Economía Andina 179 tiene mayor prestigio y poder porque hi- cretario de Actas en el sindicato de T’ula zo servicio a la comunidad siendo diri- pampa y el año 2000 fue Secretario de gente sindical, pasante de una fiesta u Hacienda de la Subcentral Santiago. Co- otra. Este último tiempo, como ya se di- mo se puede intuir de los datos presen- jo, los CEFOAs y los Yanapaqkuna tam- tados, la F4 es una familia pobre en re- bién van acumulando prestigio y poder. cursos productivos y sin embargo la ca- El prestigio y el poder no es de someti- beza de familia es una persona que tiene miento dentro de las comunidades cam- prestigio dentro de la comunidad. pesinas, sino de construcción de una so- El padre de familia de F5 es Yanapaq ciedad más solidaria e igualitaria. desde el año 1995, fue Yanapaq educa- El padre de familia (LuA65) es una dor. De 1997 a 1999 fue CEFOA, fue Se- persona respetada dentro de la zona de cretario de Actas en el CEFOA. El año Raqaypampa. De joven fue dirigente en 1999 fue Secretario de Deportes en la el sindicato y la subcentral Raqaypampa, Subcentral Santiago. Los ciclos agrícolas fue pasante de fiestas y realizó otros ser- 1998-1999 y 1999-2000 fue Agrónomo vicios a la comunidad. Campesino elegido por la Subcentral Las otras cuatro familias caso, en Santiago. El año 2000 fue uno de los can- comparación a la familia F1, están en didatos a subalcalde del Distrito Indíge- proceso de acumulación de prestigio y na de Raqaypampa13. poder porque aun son jóvenes. Hasta aquí hemos intentado hacer El padre de familia de la F2 está en una reflexión sobre el prestigio y el po- proceso de acumulación de prestigio y der en las familias caso, en términos de poder, porque el ciclo agrícola 1998- relación con el hecho de ser Agrónomo 1999 fue participante del CEFOA y cam- Campesino, CEFOA, dirigente sindical, pesino agrónomo elegido por la Subcen- miembro del Consejo Comunal de Edu- tral Molinero. cación, etc. Se trata, entonces, de instan- El padre de familia de F3 durante los cias que les dan prestigio y poder con años 1999 y 2000 fue miembro del Con- respecto a las demás familias14. sejo Comunal de Educación del sindica- Ahora intentaremos continuar con to Tetilla. la reflexión en torno al prestigio y el po- El padre de familia de F4 es Yanapaq der en las comunidades pero desde los desde el año 1995 en la Subcentral San- datos ya ofrecidos del ámbito producti- tiago, fue Yanapaq educador y el año vo. 2000 fue responsable de los Yanapaqku- La reciprocidad, en términos gene- na educadores. De 1997 a 1999 fue par- rales, se entiende como el “intercambio” ticipante del CEFOA. El año 1999 fue Se- de dones entre dos personas. En tal sen- 180 Jhonny Limbert Ledezma R. tido, el ayni, la mink’a, el peonaje, la ya- ciones familiares por medio del control napa, la umaraqa y la compañía son re- social que ejerce el sindicato. En ese laciones de reciprocidad. Aquí conviene marco no creemos que en las comunida- preguntarse sobre el hecho de si tales re- des hayan relaciones de reciprocidad laciones se dan de manera “simétrica” o “asimétricas”. Antes bien, tomamos co- “asimétrica”. Comúnmente se piensa que mo marco general la conclusión de que las relaciones de reciprocidad son simé- las relaciones de reciprocidad que se dan tricas cuando en el intercambio cada en las relaciones de producción son “si- uno recibe la cantidad que da, y asimé- métricas”. tricos cuando en el intercambio cada Nótese que como posibilidad básica uno no recibe la cantidad que da. En los de que hayan relaciones de reciprocidad términos de la reflexión de Temple y de redistribución hay que establecer el (1986: 7-23), ésto se gráfica diciendo que hecho de que en todas las sociedades hay el que da toma “vida” y el que recibe cosas para dar, cosas para intercambiar y “muere”. Simbólicamente sucede esta fi- cosas para guardar (Godelier, 1999: 189- gura, porque el que no devuelve es con- 190). siderado un egoísta, orgulloso, tacaño y, Todo sistema productivo está basado por ende, es alguien que tendería a acu- en la organización social del trabajo. mular recursos a costa de la comunidad. Con esta denominación se conoce al Justamente en ese marco se puede dar momento crítico de labores agrícolas en lugar a la “diferenciación social al inte- las que hay sobreposición de actividades; rior de la comunidad”: unos pueden en tal sentido, mucho de la organización acumular y otros no. social del trabajo está condicionada por Pero la comunidad se encarga, a tra- la capacidad de dar solución a este “pro- vés de distintos mecanismos de “control blema”. Es lo que en palabras de los ra- social”, de que los procesos de acumula- qaypampeños se conoce como “falta de ción no se den. La comunidad elige, por tiempo” en la organización de la produc- ejemplo, como pasante de una fiesta al ción de cultivos (Regalsky, Calvo y Espi- que tuvo buenas cosechas y también la noza, 1994: 80-102). llamada “envidia” o miramiento (qhawa- Por otra parte es menester indicar naku) que es uno de los mecanismos de que las estrategias no monetarias no só- “control social” que no permite que los lo se dan en la fuerza de trabajo, sino procesos de diferenciación social al inte- también en el acceso a la semilla, la tie- rior de las comunidades andinas se den rra, el guano, la yunta, los animales de (Regalsky 1994: 157 y 177). En lo posible carga y las herramientas, como se vio en la comunidad trata de regular las rela- el capítulo V. Por medio del trabajo hu- Economía Andina 181 mano se accede a estos recursos socio- ca la búsqueda de otras categorías eco- productivos. El no tener la posibilidad nómicas, si vale el término, para que po- de acceso a estos recursos por medio de co a poco se vaya construyendo otros ti- instituciones de reciprocidad y redistri- pos de hacer “economía” en este “mundo bución la familia campesina cae en el globalizado”. aislamiento y, por ende, pauperización y A continuación se presentarán algu- descampesinización. Justamente, lo que nos aportes en la conceptualización de no permite la pauperización y la des- las relaciones de reciprocidad y redistri- campesinización son estas estrategias no bución desde la realidad de los procesos monetarias de producción. productivos en la zona de Raqaypampa. El capital social permite la produc- Nuestra intención aquí es precisar, desde ción y la reproducción del campesino la realidad de estudio, una serie de ele- desde el momento que nace en un socie- mentos conceptuales que frecuentemen- dad basada en relaciones de amistad, te aparecen en la bibliografía antropoló- compadrazgo, reciprocidad y redistribu- gica andina. ción15. Mientras en la sociedad capitalis- La yanapa familiar, se da sobre todo ta la economía se mueve sobre la base del entre padres e hijos. En la yanapa no se intercambio y la acumulación. La lógica contabilizan los días como en el ayni, si- de producción capitalista es aumentar no que funciona en base a la voluntad y ganancias y minimizar costos. Mientras solidaridad del grupo familiar ampliado. que en la “sociedad comunitaria”,la lógi- La yanapa sindical se da cuando la ca de producción está basada en la eco- persona realiza acciones de servicio a la nomía del don y la solidaridad; las rela- comunidad, siendo dirigente o miembro ciones de reciprocidad y redistribución de alguna institución comunal (Consejo son las bases de la “economía campesina”. Educativo, Yanapaq, etc.). En este caso, la El ver a la familia campesina como comunidad le ayuda en las faenas agríco- simple agente económico que consume, las cuando se hace vencer con la siembra produce y vende, lleva a conclusiones o cosecha por servir a su comunidad. erróneas. En la cosmovisión andina la El ayni no sólo se reduce al ayni en- lógica de producción no es simplemente tre dos personas en trabajo, sino tam- producir tantos quintales de papa, maíz bién al ayni en animales o de relación de y trigo, sino convertir el hecho producti- trabajo de animal por trabajo de hom- vo en un mecanismo de construcción bre. En el ayni se contabiliza los días tra- social de prestigio. Entonces, no había si- bajados para su respectiva devolución. do tan simple el ponerse a analizar la En el ayni se comparte comida, pikcheo y economía campesina, porque esto impli- cigarrillo. 182 Jhonny Limbert Ledezma R.

El peonaje se da en las actividades co de papa para que se lo coseche una agrícolas; se paga en dinero o en produc- vez que madura el producto. to. El pago en producto por un día de La Compañía es una forma de arre- trabajo, lo llaman “paga”. La paga en la glo particular de producción que se da, cosecha de papa es de 2 arrobas, en la de generalmente, en los siguientes térmi- maíz es de 2 arrobas con mazorca y en la nos: el que es dueño de una parcela po- de trigo es de 1 arroba; en la siembra, co- ne el terreno, fuerza de trabajo y fertili- mo escasea la producción, la paga es la zantes orgánicos e inorgánicos y, com- mitad: en papa es 1 arroba, en maíz y tri- plementariamente, busca a otra persona go es 1/2 arroba. El trabajo del peonaje para que ponga semilla y fuerza de tra- se considera completo desde los 15 años, bajo. Al final de la cosecha, ambos se re- por debajo de esta edad se considera co- parten la producción en proporciones mo trabajo de medio peonaje. Al peona- iguales. Sin embargo, hay varias modali- je se le paga sobre todo en producto, an- dades de compañía pero, en cualquier tes que en dinero. El peonaje pagado en caso, el principio de repartición igualita- dinero, no se asemeja a las relaciones ria de la producción se mantiene inalte- asalariadas como sucede en las empre- rable en cualquiera de ellas. sas, ya que en ella se establecen relacio- La umaraqa, aparte de ser una fuerte nes de patrón-empleado. En las comuni- inyección de trabajo en una etapa crítica dades andinas con el peón se comparte del ciclo productivo, incluye ch’alla a la pikcheo, comida y cigarrillo. pachamama y también es un espacio de También hay peonaje femenino, por competencia de yuntas, para saber cuál ejemplo en la siembra de papa. En este de las yuntas trabaja más rápido y cuál caso la mujer cumple un jornal comple- lento, este último también es cuestión de to, pero en otras actividades consideran prestigio. Aparentemente el trabajo de la 1/2 o 3/4 de jornal del hombre; por umaraqa no se contabiliza, pero ésta en ejemplo, en la cosecha de papa. Cuando realidad funciona como una especie de la mujer ayuda en la siembra de papa, el ayni a largo plazo: no es como en el ayni dueño de la parcela le deja un surco pa- que al día siguiente o a la semana se de- ra su cosecha una vez que madura el cul- be cumplir el compromiso. En la umara- tivo. qa, moralmente la familia está compro- Los niños por debajo de 15 años son metida con las personas que vinieron a la considerados medio jornal; sin embargo, umaraqa: cuando uno de los participan- normalmente trabajan de peones en la tes convoque a su vez a hacer umaraqa,el siembra; cuando esto ocurre el dueño de convocante anterior está en la obligación la parcela está obligado a dejarle un sur- de cumplir con la “devolución”. La uma- Economía Andina 183 raqa dura generalmente desde el medio va a pedir ayuda con coquita, diciendo: día hasta el atardecer, tiempo a partir del “estoy haciendo umaraqa”. A la umaraqa cual empieza la ch’alla a la pachamama, van todos con sus herramientas (arado, comen, toman chicha y k’awki. Algunos picotas, etc.). toman toda la noche, otros se van, inclu- La mink’a se entiende en Raqaypam- sive hay algunos que al día siguiente si- pa en referencia al cuidado de los anima- guen tomando. En la umaraqa la familia les y no así en los procesos productivos

Cuadro 40 En resumen: relaciones de reciprocidad y redistribución en la zona de raqaypampa. 1999-2000

Relaciones de Se da Se recibe Observaciones reciprocidad y redistribución

Yanapa familiar Trabajo humano en Trabajo humano en actividades No se contabiliza los días actividades agrícolas. agrícolas (incluye comida y coca). trabajados para su respectiva devolución, pero si moralmente la familia está comprometida en la devolución. Además esta clase de reciprocidad se da más entre familiares cercanos (padres, hijos casados y/o concubinos o migrantes, hermanos y nietos).

Yanapa sindical Servicio a la comunidad. Trabajo humano en las actividades Es parte de la reciprocidad agrícolas por parte de la comuniad dentro de la comunidad. (incluye comida y coca).

Ayni Trabajo humano en Trabajo humano en actividades Se contabiliza los días trabajados actividades agrícolas. agrícolas (incluye comida y coca). para su respectiva devolución. Trabajo animal en actividades Trabajo humano en agrícolas. actividades agrícolas

Peonaje Trabajo humano en Producto o dinero (incluye Normalmente se paga en producto. actividades agrícolas. comida y coca).

Umaraqa Trabajo humano en Comida, coca y bebida. Además de ser un mecanismo actividades agrícolas. de inyección fuerte de fuerza de trabajo a un cultivo en momentos críticos, incluye una fiesta ritual y competencia de yuntas.

Mink’a Trabajo humano en el Producto o dinero. Generalmente se paga en producto, cuidado de animales. raras veces en dinero.

Fuente: Elaboración propia en base a boletas de seguimiento de los cultivos de papa, maíz y trigo, y observación partici- pante. 184 Jhonny Limbert Ledezma R. agrícolas. Lo que normalmente se en- timos cinco años en la zona de Raqay- tiende por mink’a en la literatura antro- pampa. Esto hace pensar que la subsun- pológica, en Raqaypampa es llamado ción del trabajo campesino raqaypam- peonaje y tiene cierta vinculación con el peño al capital aumentó17 (Ledezma y trabajo a destajo, con el trabajo por Hosse 2001: 21-23). obra. En la presente investigación –estudio Todo este manejo de riqueza social, de casos- se ha puesto énfasis en tres de permite a las familias campesina produ- los componentes de las potencialidades cir bajo relativa autonomía de la econo- del complejo andino raqaypampeño, mía de mercado; por ejemplo, en el caso cual es la organización social del trabajo, de las familias de seguimiento, produje- el acceso a los recursos sociproductivos y ron en promedio un tupo (103,5 Kg.) de las relaciones de reciprocidad y redistri- papa con el 90% de recursos no moneta- bución en la producción de papa, maíz y rios, una pesada (57,5 Kg.) de maíz con trigo. el 99% y una pesada (57,5 Kg.) de trigo Cabe enfatizar que, aparte de esta con el 94%. (ver cuadro 37). Esto indica potencialidad, los raqaypampeños ma- que a pesar de que la familia campesina nejan un conjunto complejo y amplio de se mueve bajo el paraguas del “sistema estrategias de producción: manejo de pi- capitalista”,sigue produciendo bajo rela- sos agroecológicos, manejo de ciclos tiva autonomía de la economía de mer- agrícolas paralelos, conocimiento de cado o, desde otra perspectiva, en fun- suelos, manejo de biodiversidad, rota- ción de garantizar su autosuficiencia ali- ción de suelos y cultivos, descanso de mentaria. suelos, predicción climática, relación ga- Como dato complementario cree- nadería-agricultura, administración del mos que el concepto de autosuficiencia tiempo, organización social y política de alimentaria y/o seguridad alimentaria es la comunidad, relación hombre-natura- la que sigue caracterizando a la econo- leza, entre otras. Todas estas estrategias mía raqaypampeña, a pesar de que en la de producción permiten a las familias presente investigación no se abordó el raqaypampeñas distribuir riegos y diver- ámbito de la comercialización. Sin em- sicar su producción y, por tanto, asegu- bargo, es menester indicar que la venta rar su alimentación. de la fuerza de trabajo producto de las En síntesis, la presente investigación migraciones temporales y definitivas ha- –estudio de casos- ha intentado mostrar cia las comunidades vecinas, las zonas la importancia que tienen las relaciones tropicales (Chapare y Saipina) y las ciu- de reciprocidad y redistribución en las dades del país o fuera aumentó estos úl- comunidades de Raqaypampa, al tiempo Economía Andina 185

que se ha visto cómo su sistema produc- definitiva de los campesinos raqaypam- tivo se mantiene en una relación de rela- peños, ha quedado claro que el acceso a tiva autonomía de la economía de mer- los recursos socioproductivos y a la or- cado, no creando lazos de dependencia, ganización social del trabajo se da en es- sino de autosuficiencia alimentaria. A trecha relación con la fuerte presencia de pesar de que esta investigación no abor- las instituciones de reciprocidad y redis- dó el ámbito de la comercialización de tribución y en escaso margen de relación los cultivos y la migración temporal y con el mundo monetarizado occidental.

Notas

1 Como se verá luego, la yanapa como institu- 6 La influencia de la iglesia de los Bah’ai influ- ción se vuelve sumamente importante en los yó fuertemente en el pensamiento de LuA65; dos extremos del ciclo: al momento de for- si bien ahora ya no es Bah’ai, él ve la ch’alla a mación y al momento de disgregación fami- la pachamama como despilfarro de recursos liar. económicos. 2 Recordemos que el cabeza de familia de F4 7 Por ejemplo, la fiesta del Carnaval y el año es Yanapaq desde 1995 y en tal sentido, ha nuevo andino (21 de junio) son verdaderos colaborado con la investigación sobre el sis- espacios de diálogo con la pachamama. tema productivo de la comunidad haciendo 8 Si vale el término, porque “maximizar” es un registros sobre predicción climática. Por di- principio microeconómico que permite in- cha actividad recibía un cierto reconoci- tensificar un recurso, con la consecuente re- miento desde la comunidad (en fuerza de ducción del tiempo. trabajo para sus labores agrícolas) y también 9 La melga tiene un ancho aproximado de 3 una parte en dinero desde la Iinstitución metros de terreno no interesando el largo. CENDA. Es decir, se trata de una persona Cada yunta trabaja en dicho espacio. que dentro del promedio comunal, tiene di- 10 Nótese que Regalsky, Calvo y Espinoza nero en mano. (1994: 80) consideran la umaraqa sólo en 3 Obviamente también llama la atención la F4 términos de inyección de fuerza de trabajo por el reducido porcentaje en este rubro; sin como parte de los vínculos de reciprocidad y embargo, no tocamos aquí su caso por estar no toman en cuenta el aspecto ritual de la relacionado con lo recientemente dicho a misma. propósito de la columna familia residente. 11 Programa de alfabetización patrocinado por 4 La afirmación esta relacionada con la pro- UNICEF y que cuenta con algunos centros ductividad del trabajo de la familia F1 en la en el territorio de la Central Regional. Los producción de trigo. Luego, sobre la relación alfabetizadores de este Programa tienen es- del trabajo del tractor en términos de “inyec- pacios específicos de capacitación. ción fuerte de fuerza de trabajo” y su vincu- 12 Usamos aquí un término muy usado en el lación con la umaraqa, véase punto 6.2.2.1. ámbito de la antropología de la escritura pa- 5 Estoy haciendo umaraqa”. ra referirnos a esta actividad no tanto en un 186 Jhonny Limbert Ledezma R.

sentido mecánico, didáctico, de habilidad, si- aspectos metodológicos) nos llevaron a es- no a lo que significa pertenecer a una cultu- coger estas familias sin la consideración de ra de la escritura, a una cultura “letrada” (en que, efectivamente, se trata de familias que el sentido de fuertemente influenciada por la gozan de prestigio en la comunidad. “letra”), en oposición a las llamadas “cultu- 15 Nótese, que el qhawanaku se tomó en cuen- ras orales”. ta como uno de los mecanismos de “control 13 El año 2000 eligieron al subalcalde en el Dis- social” incluyentes del principio de la redis- trito Indígena de Raqaypampa. Cada Sub- tribución. El qhawanaku identificado por central presentó su candidato, es decir, en to- Regalsky (1994) como miramiento o “envi- tal fueron cinco de las respectivas subcentra- dia” es un mecanismo de competencia y ri- les. El candidato de la Subcentral Laguna fue validad interna que tiene efectos positivos y el elegido como subalcalde. negativos en la comunidad (principio de la 14 Estamos aquí ante un aspecto que no fue ex- dualidad complementaria). plícitamente considerado como criterio de 16 Para un acercamiento bibliográfico sobre la selección de las familias. Es decir, indirecta- explotación del trabajo campesino por el ca- mente los criterios planteados (véase 2.1.2, pital, véase Bartra (1984). CONCLUSIONES

Presentamos a continuación algunas ción” campesina termina evaluando conclusiones en dos tipos de ámbitos: la presencia del investigador: si es o metodológico y de resultados de nuestro no una persona colaborativa, buena trabajo de investigación. o mala. 4. En los criterios de elección de fami- En el ámbito metodológico lias se trató de combinar tanto crite- 1. La presente investigación es cualita- rios técnicos cuanto sociales, por tiva con algunos aportes propios de cuanto en la elección intervino con la investigación cuantitativa. mucho peso el criterio de la organi- 2. La metodología utilizada ha sido la zación sindical. Esta elección permi- más atinada, por el intento de com- tió elegir a los tres tipos de familias binar las distintas técnicas de reco- (familias en proceso de formación, lección de información (triangula- en formación y en disgregación) ción). Con referencia específica al dentro de la Central Regional de Ra- estudio de casos, éste nos ha permi- qaypampa. Hay que decir, sin em- tido acercarnos a la realidad concre- bargo, que no se fue consciente de ta con instrumentos válidos para po- que en la elección también estaba der intentar una interpretación ade- presente el hecho de que se trataban cuada del “objeto de estudio”. de familias con prestigio y poder en 3. El seguimiento de familias propio de la comunidad y que no hemos eva- las investigaciones cualitativas, es luado el impacto de este dato en el una metodología que nos ha permi- conjunto de la investigación. tido acercarnos a las familias, donde 5. En la etapa crítica de la redacción prima el “interaprendizaje”, la cola- boración mutua y el diálogo. Se tra- (análisis y síntesis) se hizo “umaraqa ta de un espacio metodológico don- de ideas” y/o “construcción social del de no sólo el investigador indaga, si- conocimiento”, agarrando el princi- no que la familia también averigua al pio de la estrategia productiva ra- investigador, porque observa cómo qaypampeña, que permite fuerte in- se comporta, cómo come, cómo ca- yección de fuerza de trabajo en los mina, cómo habla, etc. La “intui- periodos críticos del ciclo agrícola. 188 Jhonny Limbert Ledezma R.

En el ámbito de los resultados cia hacia la sociedad accidental en lo que a acceso de recursos productivos 6. A grosso modo, las cinco familias de se refiere. seguimiento tienen estrategias de 8. La poca utilización de “insumos ex- producción similares, estas son: ma- ternos” por las familias caso, para el nejo de pisos agroecológicos, mane- ciclo agrícola en estudio, se traduce jo de ciclos agrícolas paralelos, cono- en los costos de producción no mo- cimiento de suelos, manejo de biodi- netario promedio: el tupo de papa versidad, rotación de suelos y culti- tuvo un promedio del 90% de costo vos, descanso de suelos, predicción no monetario de producción, la pe- climática, relación ganadería-agri- sada de maíz, un 99%, y la pesada de cultura, administración del tiempo, trigo, un 94%. organización social del trabajo, or- 9. Las estrategias no monetarias en la ganización social y política comunal, organización social del trabajo y en relación hombre-naturaleza, entre referencia a la producción de papa, otras. Todas estas estrategias de pro- maíz y trigo, practicadas por las fa- ducción permiten, a las familias ra- milias caso, son muy importantes: qaypampeñas, distribuir riesgos y ellas les posibilitan el no acceder a diversificar la producción y, por tan- los recursos socioproductivos por to, asegurar la autosuficiencia ali- medio de “dinero”, sino por medio mentaria. de relaciones de reciprocidad y re- 7. La utilización de “insumos externos” distribución. en la producción de papa, maíz y tri- 10. Las relaciones de reciprocidad y re- go no son tan relevantes: el abono distribución, además de ser un me- químico ha sido utilizado por 4 de dio de acceso a los recursos socio- las 5 familias caso, en cantidades que productivos, permite el equilibrio no superan los 2 qq. por hectárea en comunal; es decir, no permite la di- la producción de papa; los pesticidas ferenciación social al interior de la sólo los utilizaron dos de las cinco comunidad. El control social es una familias caso en cantidades peque- de las potencialidades de las comu- ñas a las recomendaciones de las nidades campesinas. Más allá de “instituciones de desarrollo”.El trac- producir kg/ha y kg/hrs., está la ri- tor en la trilla de trigo sólo fue usado queza social que producen las fami- por la familia F1. Estos datos pueden lias campesinas a través de sus insti- ser indicadores de que las familias tuciones de reciprocidad y redistri- no tienen una relación de dependen- bución. Economía Andina 189

11. Las familias caso, el ciclo agrícola riqueza social, no sólo en ámbitos 1999-2000, utilizaron las siguientes productivos, sino también como relaciones de reciprocidad y redistri- producto del servicio a la comuni- bución en la organización social del dad que presta la familia a lo largo de trabajo en los cultivos de papa, maíz su vida. Ello ocurre, sobre todo, me- y trigo: la yanapa,el ayni, el peonaje, diante la asignación de cargos como la yanapa sindical y la Compañía. La pasante de fiestas, dirigente sindical, umaraqa no fue utilizada en las fa- miembro de alguna institución co- milias caso, porque la cosecha ha munitaria, o mediante la participa- disminuido en relación a años ante- ción en alguna de las instancias de riores. Sin embargo, esto no quiere capacitación de la comunidad (CE- decir que la umaraqa no se utiliza en FOA, Yanapaq, etc.). Estos ámbitos Raqaypampa: se da, aunque parece son espacios de adquisición de pres- ser que su frecuencia ha disminuido. tigio y de poder frente a las demás La mink’a en Raqaypampa se entien- familias. de en el ámbito del cuidado del ga- 15. Finalmente, hay que decir que si nado menor. bien esta investigación –estudio de 12. Las relaciones de reciprocidad y re- casos- ha intentado proporcionar al- distribución no son sólo estrategias gunas respuestas sobre las estrategias de acceso a la fuerza de trabajo: tam- no montetarias de producción en los bién permiten el acceso a los otros cultivos de papa, maíz y trigo, deja recursos productivos (tierra, semilla, también abierta la puerta a muchas guano, yunta, animales de carga y otras interrogantes. Quisiéramos se- herramientas). ñalar sólo algunas que nos parece 13. Las relaciones de reciprocidad y re- fundamental: está claro que en tér- distribución son muy importantes minos de costos de producción y en en las familias estudiadas: queda de- términos de acceso a recursos socio- mostrado que el 24% de la fuerza de productivos, las familias caso tienen trabajo en promedio a la que acce- una relación de no dependencia con dieron las familias caso se dio vía re- el mercado, sino de relativa autono- laciones de reciprocidad y redistri- mía en la producción de estos culti- bución (yanapa, ayni, peonaje y vos priorizando la autosuficiencia Compañía). alimentaria y/o seguridad alimenta- 14. Las instituciones de reciprocidad y ria, como hemos repetido en varias redistribución se practican también ocasiones. La primera pregunta es: como medio de acumulación de la ¿qué ocurre en términos de relación 190 Jhonny Limbert Ledezma R.

comercial con el mundo dominante queda flotando es: ¿qué pasa con la occidental? ¿Ahí también hay la mis- migración temporal y definitiva en ma relación de no dependencia? Si la la zona de Raqaypampa? Finalmen- respuesta fuera negativa, ¿en qué te, profundizar el estudio en el ambi- medida esa relación de dependencia to social para enriquecer la visión de afectaría, y en qué nivel, fortalece las prestigio y poder que dan los cargos instituciones de reciprocidad y re- comunales, sindicales y el hecho de distribución? Otra pregunta que ser pasante de una fiesta. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

A. Libros y revistas publicados campesina”. En: PLAZA, Orlando. Economía campesina. Lima – Perú. ALBERTI, Giorgio y Enrique, MAYER DESCO, pp. 71-84. 1974 “Reciprocidad andina: ayer y hoy”.En: ARRATIA, Marina y Loyda SÁNCHEZ ALBERTI, Giorgio y Enrique MAYER 1998 Riego campesino y género. Una aproxi- (comps.). Reciprocidad e intercambio mación conceptual. Componente de en los Andes peruanos. 1ra Edición. Li- Asistencia Técnica del Programa Na- ma-Perú, pp. 13-33. cional de Riego. Cochabamba-Bolivia, ALBO, Xavier pp. 24. 1995 Bolivia plurilingüe. Guía para planifi- ÁVILA, Gonzalo cadores y educadores. Volúmen I. La 2000 “Origen y evaluación de los maíces Paz-Bolivia. UNICEF-CIPCA, pp. bolivianos”. En: UGARTE, María, VI- LLARROEL, Carmen y Gino AGUI- 249. RRE (ed.). Memorias, Segunda Reu- ALTIERI, Miguel nión Boliviana sobre Recursos Fitoge- 1997 Agroecología: Bases científicas para una néticos de Cultivos Nativos “Centenario agricultura sustentable. CLADES: del Nacimiento del Prof. Dr. Martín Consorcio Latinoamericano sobre Cárdenas Hermosa”. Cochabamba- Agroecología y Desarrollo, SR: Secre- Bolivia. Fundación para la Promoción tariado Rural y CIED: Centro de In- e Investigación de Productos Andinos vestigación y Desarrollo. Lima-Perú, (PROINPA), pp. 4-9. pp. 511. BARTRA, Armando AMODIO, Emanuele 1982 La explotación del trabajo campesino 1993 Cultura 1. Materiales de apoyo para la por el capital. México. Macehual, formación docente en Educación Inter- pp.121. cultural Bilingüe. La Paz-Bolivia. UNI- 1988 “Campesinado y clases sociales”. En: CEF, pp. 204. Procampo. Revista de Desarrollo Ru- ARAUJO, Hilda ral. CID / Bolivia / Enero de 1988, pp. 1990 “Civilización Andina: Acondiciona- 1-4. miento territorial y agricultura pre- BARRANTES, Rodrigo hispánica. Hacia una revalorización 2000 Investigación. Un camino al conoci- de su tecnología”. En: EARLS, John / miento. Un enfoque cuantitativo y cua- GRILLO, Eduardo / ARAUJO, Hilda / litativo. San José-Costa Rica. EUNED, KESSEL, Jan Van. Tecnología andina. pp. 264. Una introducción. La Paz - Bolivia. BENAVENTE, Joaquín Hisbol, pp. 87-141. 1984 Metodologías de investigación partici- ARCHETTI, Eduardo pativa: La experiencia de GIA. Santia- 1987 “Presentación a: A. V. Chayanov la or- go-Chile. Proyecto Tecnología Cam- ganización de la unidad económica pesina y Organización, pp.23. 192 Jhonny Limbert Ledezma R.

BENGOA, José CEPIA 1982 “Economía campesina y acumulación 1988 Tecnologías campesinas de los andes. capitalista”.En: PLAZA, Orlando. Eco- Proyecto de tecnologías campesinas- nomía campesina. Lima-Perú. DES- CEPIA. 1ra. Edición. Lima-Perú. Ho- CO, pp. 243-287. rizonte, pp. 135. BERMEJO, Roberto CINDE s./a. La investigación - acción como práctica 1994 Manual para una economía ecológica. social. Traducción hecha por CINDE: Centro de documentación y estudios Centro Internacional de Desarrollo para la paz. Madrid-España. Bakeaz, Humano. Medellín-Colombia, pp. 13- pp. 331. 25. BOURDIEU, Pierre y Loïc J.C.WACQUANT COMAS D’ARGEMIR, D. 1995 Respuestas por una antropología refle- 1998 “La antropología social estudia la eco- xiva. México. Grijalbo, pp. 229. nomía”. En: Antropología económica. BRUSH, Stephen y Edward TAYLOR Barcelona. Ariel. pp. 1-25. 1982 “Diversidad biológica en el cultivo de CONDARCO, Ramiro y John MURRA papa”. En: MAYER, Enrique (Compi- 1987 La teoría de la complementariedad ver- lador). La chacra de papa economía y tical eco-simbiótica. La Paz-Bolivia. Hisbol, pp. 114. ecología. Lima-Perú. CEPES, pp. 217- CORI, Wilfredo 259. 1993 Demanda de insumos tecnológicos y de- BUNGE, Mario sarrollo de la economía campesina. 1992 La ciencia, su método y su filosofía. Cuzco-Perú. IIUR. Universales, pp. 110. CRESPO, Renato CALDERÓN, Fernando y Jorge, DANDLER 1994 Medio ambiente y sociedad. Glosario de (Comps.) conceptos, definiciones, interpretacio- 1984 Bolivia: La fuerza histórica del campe- nes y precisiones en la temática del me- sinado. Cochabamba-Bolivia. CERES, dio ambiente y la relación con la socie- pp. 625. dad. Cochabamba-Bolivia. C.E.S.U.- CALVO, Luz María y Carlos ESPINOZA U.M.M.S., pp. 192. 1994 “Los procesos productivos”. En: RE- CHAYANOV, Alexander 1974 La organización de la unidad económi- GALSKY, Pablo (ed.). Raqaypampa. ca campesina. Buenos Aires-Argenti- Los complejos caminos de una comuni- na. Standart, pp. 341. dad andina. Estrategias campesinas, DEHEZA, Gustavo; CLAVIJO, Juan; y Roy, QUE- mercado, revolución verde. Cochabam- REJAZU ba. CENDA, pp. 49-79. 1987 Monografía de la provincia Mizque. CALVO, Luz María y Pablo REGALSKY Cochabamba-Bolivia. CIDRE, pp. 1994 “Sociedad étnica, territorio, unidad 293. familiar y sistema productivo”. En: DELGADO, Freddy y Fernando, SÁNCHEZ REGALSKY, Pablo (ed.). Raqaypam- 1997 Hacia un sistema holístico de informa- pa. Los complejos caminos de una co- ción y conocimiento agrario. Cocha- munidad andina. Estrategias campesi- bamba-Bolivia. AGRUCO (Agroeco- nas, mercado, revolución verde. Cocha- logía Universidad Cochabamba), bamba. CENDA, pp. 13-48. pp.30. Economía Andina 193

D’ ONOFRIO, Guido vas antropológicas y críticas. Quito- 1997 “Seguridad alimentaria. Condición Ecuador. Abya-Yala, pp. 308. preliminar y obligatoria para el despe- GOLTE, Jürgen gue del desarrollo económico y social 1987 La racionalidad de la organización an- de un país”. En: Procampo. Revista de dina. 2da. edición. Lima-Perú. IEP,pp. Desarrollo Rural. CID / Bolivia / Nº 124. 80 / Número especial / Diciembre de GONZALES de OLARTE, Efraín 1997, pp. 5-20. 1986 Economía de la comunidad campesina. ESPINOZA, Waldemar 2da. Edición. Lima-Perú. IEP, pp. 260. 1990 Los incas. Economía, sociedad y estado 1994 En las fronteras del mercado. Economía en la era del Tahuantinsuyo. Lima-Pe- política del campesinado en el perú. rú. Amaru, pp. 499. 1ra. Edición. Lima-Perú. IEP, pp. 270. ESTERMANN, Josef GRAIN 1998 Filosofía Andina. Estudio intercultural 1996 “Libre comercio versus seguridad ali- de la sabiduría autóctona andina. Qui- mentaria”. En: Biodiversidad. Sustento to. Abya-Yala, pp. 359. y culturas. Barcelona-España. REDES- FONSECA, César AT y GRAIN. Nº9/10-diciembre 1996, 1974 “Modalidades de la minka”. En: AL- pp. 3-9. BERTI, Giorgio y Enrique MAYER GRAIN (comps.). Reciprocidad e intercambio 1997 “El ‘súper arroz’ 15 tonelalas del en los Andes peruanos. 1ra Edición. Li- IRRI”. En: Biodiversidad. Sustento y ma-Perú. Instituto de Estudios Perua- culturas. Barcelona-España. REDES- nos, pp. 86-109. AT y GRAIN. Nº 11-mayo 1997, pp. FRANK, Rodolfo 18-23. 1978 Introducción al cálculo de costos agro- GRESLOU, Francois pecuarios. 2da. Edición. Buenos Aires- 1988 “El enfoque de sistemas y la agricultu- Argentina. El Ateneo, pp. 34. ra andina”. En: Agricultura andina y FRIEDMAN, Milton y Rose FRIEDMAN saber campesino. Lima-Perú. PRATEC, 1987 Libertad de elegir. Hacia un nuevo libe- pp. 51-73. ralismo económico. 4ta. Edición. Bar- GRILLO, Eduardo celona. Grijalbo, pp. 434 1990 “Rescate y sistematización de tecnolo- MESA, José de; GISBERT, Teresa; y Carlos D. ME- gías andinas”. En: EARLS, John / GRI- SA LLO, Eduardo / ARAUJO, Hilda / Jan 1999 Historia de Bolivia. La Paz-Bolivia. Van KESSEL. Tecnología andina. Una Gisbert, pp. 809. introducción. La Paz-Bolivia. Hisbol, GODELIER, Maurice pp. 35-86. 1966 Racionalidad e irracionalidad en la HARRIS, Olivia economía. Primera edición. México. 1987 Economía étnica. La Paz-Bolivia. His- Siglo XXI, pp. 313. bol, pp. 114. 1978 Economía, fetichismo y religión en las HERRERO, Joaquín y Federico SÁNCHEZ de sociedades primitivas. Segunda edi- LOZADA ción. España. Siglo XXI, pp. 392. 1979 Diccionario quechua - español. Cocha- 1999 Cuerpo, parentesco y poder. Perspecti- bamba-Bolivia. C.E.F.C.O., pp. 581. 194 Jhonny Limbert Ledezma R.

HOSSE, Teresa KESSEL, Juan van y Dionisio CONDORI 1994 “El mercado regional y local”.En: RE- 1992 Criar la vida: trabajo y tecnología en el GALSKY, Pablo (ed.). Raqaypampa. mundo andino. Santiago-Chile. Viva- Los complejos caminos de una comuni- rium, pp. 183. dad andina. Estrategias campesinas, LAGOS, María mercado, revolución verde. Cochabam- 1997 Autonomía y poder. Dinámica de clase ba. CENDA, pp. 103-146. y cultura en Cochabamba. 1ra. edición. HURTADO, Javier La Paz-Bolivia. Plural editores / CID, 1986 El katarismo. La Paz-Bolivia. HISBOL, pp. 208. pp. 340. LEDEZMA, Jhonny ICA y JUNAC 2000 “Conservación de la diversidad de pa- 1986 Manual de análisis socioeconómico de pa nativa en la comunidad de Cuyu- resultados de ajuste de tecnología. Ma- paya, provincia Ayopaya”. En: UGAR- nual de asistencia técnica Nº 37. Me- TE, María, VILLARROEL, Carmen y dellín-Colombia. ICA: Instituto Co- Gino AGUIRRE (ed.). Memorias, Se- lombiano Agropecuario y JUNAC: gunda Reunión Boliviana sobre Recur- Junta de Acuerdo de Cartagena, pp. sos Fitogenéticos de Cultivos Nativos 99. “Centenario del Nacimiento del Prof. IRIARTE, Gregorio Dr. Martín Cárdenas Hermosa”. Co- 1985 El mundo actual y sus problemas más chabamba-Bolivia. Fundación para la graves. Esquema para la interpreta- Promoción e Investigación de Pro- ción de la realidad Nº 1. La Paz-Boli- ductos Andinos (PROINPA), pp. 66- via. Senpas, pp. 65. 69. 2000 Análisis crítico de la realidad. Compen- MANKIW, Gregory dio de datos actualizados 13a. Edición. 1998 Principios de Economía (título origi- Cochabamba-Bolivia. Centro de Pro- nal: Principles of economics). 1ª ed. en moción de los Misioneros Oblatos de español. Madrid. McGraw Hill, pp. M.I. (CEPROMI), pp. 601. 726. KESSEL, Juan van MARTÍNEZ, Joan 1992 Holocausto al progreso. Los aymarás de 1995 Economía ecológica. 2do. curso: “curso Tarapaca. La Paz-Bolivia. Hisbol, pp. intensivo de economía ecológica”.Curso 362. a distancia de economía ecológica. San- 1993a Tecnología andina: un enfoque cultu- tiago-Chile. Instituto de Ecología Po- ral. Cuadernos de investigación en lítica, pp. 128. CULTURA Y TECNOLOGIA ANDI- MARTÍNEZ, Miguel NA, Nº 3. Segunda reedición. Tocopi- 1998 La investigación cualitativa etnográfica lla-Chile. CIDSA-PUNO, pp. 55. en educación. Manual teórico-práctico. 1993b Ritual de producción y discurso tecno- México. Trillas, pp. 175. lógico andino. Cuadernos de investiga- MARTÍNEZ, Ubaldo ción en CULTURA Y TECNOLIGIA 1990 Antropología económica. Conceptos, ANDINA, Nº 5. Segunda reedición. teorías, debates. Primera edición. Bar- Tocopilla-Chile. CIDSA-PUNO, pp. celona-España. ICARIA EDITORIAL 39. S.A., pp. 163. Economía Andina 195

MARZOCCA, Ángel PINEDA, Elia; de ALVARADO, Eva; y Francisca 1985 En busca de tecnología para el pequeño de CANELAS agricultor. Instituto Interamericano 1993 Metodología de la investigación. Ma- de Cooperación para la Agricultura. nual para el desarrollo de personal de San José-Costa Rica. IICA, pp. 499. salud. 2da. edición. Washington-Esta- MAYER, Enrique y Marisol de la CADENA dos Unidos. Organización Panameri- 1989 Cooperación y conflictos en la comuni- cana de la Salud y Organización Mun- dad andina. Zonas de producción y or- dial de la Salud, pp. 225. ganización social. 1ra. edición. Lima- QUIROS, E. Guillermo Perú. Instituto de Estudios Peruanos, 1996 Principios de antropología económica. pp. 131. Filósofos, economistas y antropólogos, MAYER, Enrique y Manuel GLAVE siglos XVIII – XIX. Segunda edición. 1992 “Rentabilidad en la producción cam- Buenos Aires-Argentina. Biblos, pp. pesina de papas. Tulumayo y Paucar- 319. tambo”. En: MAYER, Enrique (Com- RED DEL TERCER MUNDO pilador). La chacra de papa economía y 1994 “Carta popular para la seguridad ali- ecología. Lima-Perú. CEPES, pp. 30- mentaria”. En: revista del SUR Nº 44. 59. Montevideo-Uruguay. Alfaprint, pp. MURRA, John 35-38. 1989 La organización económica del estado REGALSKY, Pablo inca. México. Siglo XXI, pp. 270. 1993 “Comunidad andina: subjetividad y MUYULEMA, Armando salud”. En: REGALSKY, Pablo (ed.). 1997 “Plurinacionalidad, Interculturalidad: Los jampiris de Raqaypampa. Cocha- una apuesta por lo múltiple”. En: Re- bamba-Bolivia. CENDA, pp. 1-14. vista Educación Intercultural Bilingüe, 1994 “Una economía campesina andina”. 1:2, pp. 23-32. En: REGALSKY, Pablo (ed.). Raqay- ONGs en Leipzig pampa. Los complejos caminos de una 1996 “Hacia un plan de acción de los pue- comunidad andina. Estrategias campe- blos. En buenas manos: comunidades sinas, mercado, revolución verde. Co- salvaguardan la biodiversidad para la chabamba-Bolivia. CENDA, pp. 147- seguridad alimentaria”. El compromi- 213. so de las ONGs en Leipzig con la bio- 1994 Filosofía andina. Una experiencia ori- diversidad en la agricultura. En: BIO- ginal en las comunidades andinas de DIVERSIDAD. Cultivos y culturas. Bolivia. Ginebra-Suiza. Fundación Si- Barcelona-España. Revista Nº 8/julio món I. Patiño & Pro Bolivia, pp. 109. de 1996/REDES AT y GRAIN, pp. 8- REGALSKY, Pablo (ed.) 11. 1994 Raqaypampa. Los complejos caminos PAZ, Danilo de una comunidad andina. Estrategias 1995 Lecciones de sociología rural. 1ra. edi- campesinas, mercado, revolución verde. ción. La Paz-Bolivia. PLURAL / CID, Cochabamba-Bolivia. CENDA, pp. pp. 248. 234. 196 Jhonny Limbert Ledezma R.

REGALSKY; Pablo; CALVO, Luz María; y Carlos SCHULTE, Michael ESPINOZA 1996 Tecnología agrícola altoandina. El ma- 1994 “Instituciones y tecnología campesi- nejo de la diversidad ecológica en el va- na”. En: REGALSKY, Pablo (ed.). Ra- lle de Charazani. La Paz-Bolivia. Plu- qaypampa. Los complejos caminos de ral editores-CID, pp. 226. una comunidad andina. Estrategias SMITH, Adam campesinas, mercado, revolución verde. 1958 Investigación sobre la naturaleza y cau- Cochabamba-Bolivia. CENDA, pp. sas de la riqueza de las naciones. Pri- 80-102. mera edición del FCE. México. Fondo REPÚBLICA DE BOLIVIA de Cultura Económica, pp. 917. 1994 Ley de Reforma Educativa. SOLÓN, Pablo RIVERA, Silvia 1998 La otra cara de la historia. La Paz-Bo- 1992 Ayllus y proyectos de desarrollo en el livia. Fundación Solón, pp. 95. norte de Potosí. Primera edición. La TEMPLE, Dominique Paz-Bolivia. Aruwiyiri, pp. 195. 1986 La dialéctica del don. Ensayo sobre la ROCHA, José A. economía de las comunidades indíge- 1999 Con el ojo de adelante y con el ojo de nas. La Paz-Bolivia. HISBOL, AUMM atrás. Ideología étnica, el poder y lo po- y R&C, pp. 73. lítico entre los quechua de los valles y 1989 Estructura comunitaria y reciprocidad. serranías de Cochabamba (1935- Del quid-pro-quo histórico al economi- 1952). La Paz-Bolivia. CID/Plural Edi- cidio. La Paz-Bolivia. Hisbol – Chita- tores – UCB - UMSS, pp. 258. kolla, pp. 167. RODRÍGUEZ, Francisco; BARRIOS, Irina; y Ma- VALLADOLID, Julio ría FUENTES s./a. Agricultura campesina andina: crianza 1994 Introducción a la metodología de las in- de la biodiversidad en la chacra,pp.16. vestigaciones sociales. Cuba-La Haba- VALLEJOS, Fermín na. LA POLÍTICA, pp. 182. 1995 Tata Fermín. Cochabamba-Bolivia. SACHS, Wolfgang (ed.) CENDA, pp. 83. 1992 Diccionario del desarrollo. Una guía del VILLARET, Arnault conocimiento como poder (título origi- 1994 El enfoque sistémico aplicado al análisis nal: The Develepment Dictionary. A del mundo agrícola. Introducción al Guide to Knowledge as Power). 2da. ed. marco teórico y conceptual. PRADEM / en castellano (1997). Cochabamba. CICDA. Sucre-Bolivia. RURALTER, CAI Centro de Aprendizaje Intercul- pp. 87. tural, pp. 399. VILLARROEL, Severo SALMAN, Ton 2000 “Manejo campesino del cultivo de pa- 1999 Culturas en su laberinto. En: Cuarto pa en sistemas de aynoqas. El caso de intermedio. Nº51. Cochabamba-Boli- dos comunidades (Pocanche y Cuyu- via, pp. 62-89. paya) de la provincia Ayopaya del de- SCHULDT, Jurgen partamento de Cochabamba-Bolivia”. 1997 “¿Globalización o nueva división in- En: UGARTE, María, VILLARROEL, ternacional del trabajo?”. En: Ecuador Carmen y Gino AGUIRRE (ed.). Me- Debate, 40. pp. 61-69. morias, Segunda Reunión Boliviana so- Economía Andina 197

bre Recursos Fitogenéticos de Cultivos Datos de una encuesta realizada en fe- Nativos “Centenario del Nacimiento brero de 1999. Cochabamba-Bolivia. del Prof. Dr. Martín Cárdenas Hermo- Documento interno de CENDA, s.p. sa. Cochabamba-Bolivia. Fundación CRSUCI-R (Central Regional Sindical Única de para la Promoción e Investigación de Campesinos-Indígenas de Raqaypampa Productos Andinos (PROINPA), pp. 1998 Manual Operativo. CAR (Comité de 85-87. Administración Regional). Cochabam- YAMPARA, Simón ba-Bolivia. Central Regional Sindical 1993 “Rol de jilaqatas-mallkus en el ayllu- Única de Campesinos Índígenas de marka”. En: Procampo. Revista de de- Raqaypampa (CRSUCI-R) y Centro sarrollo rural. CID / Bolivia / Nº 47 / de Comunicación y Desarrollo Andi- Noviembre de 1993, pp. 33-37. no (CENDA), pp. 15. ZABALLA, Ángel 1999 Plan Distrital de Desarrollo Indígena 1996 “Economía política de la agroecolo- de Raqaypampa. Cochabamba-Boli- gía”. En: Procampo. Revista de Desa- via. Central Regional Sindical Única rrollo Rural. CID / Bolivia / Nº 69 / de Campesinos Indígenas de Raqay- Marzo de 1996, pp. 17-22. pampa (CRSUC-IR) y Centro de Co- ZORRILLA, Santiago y Miguel, TORRES municación y Desarrollo Andino 1993 Guía para elaborar la tesis. México. (CENDA), pp. 377. McGRAW-HILL, pp. 106. ESPINOZA, Julio 1997 Producción y biodiversidad de tubércu- B. Tesis, artículos y documentos en general los andinos (Comunidad Rodeo, Can- no publicados tón , provincia Chapare). Tesis de Economía. Cochabamba-Bolivia. ARISPE, Valentín U.M.S.S., pp. 101. 1996 El proceso de configuración de una es- FUENTES, Mirían cuela campesina. La experiencia de la 1995 Análisis de beneficios y costos según las comunidad de Rumi Muqu 1989-1993. tecnologías utilizadas por el productor Tesis de Licenciatura de Ciencias de la en el cultivo de la papa (en tres comu- Educación. Cochabamba-Bolivia. nidades de ). Tesis de Econo- UMSS, pp. 298. mía. Cochabamba-Bolivia. U.M.S.S., CENDA pp. 111. 1993 Planificación anual. Cochabamba-Bo- GARCÉS, Fernando livia. Documento interno del Centro 1999 Reflexiones en torno a bilingüismo, en- de Comunicación y Desarrollo Andi- señanza de quechua y enseñanza de no, s.p. castellano en el CEFOA. Cochabamba- 1999a Sistematización de la formación de los Bolivia. Documento interno de CEN- yanapaqkuna 1993-1997. Cochabam- DA, s.p. ba-Bolivia. Documento interno del GUZMÁN, Soledad Centro de Comunicación y Desarrollo 2000 Relaciones interculturales en la elabo- Andino (CENDA), s.p. ración del diagnóstioco comunal. Li- 1999b Sobre el uso del quechua y el castellano neamientos para la formación de los entre los yanapaqkuna y los CEFOAs. yanapaqkuna y CEOFAs. Tesis de 198 Jhonny Limbert Ledezma R.

Ciencias de la Educación. Cochabam- dad de Raqaypampa. Cochabamba- ba–Bolivia. U.M.S.S., pp.111. Bolivia. Documento interno de CEN- LEDEZMA, Jhonny DA, pp. 58. 1998 Análisis comparativo de la producción MAIR, Marga de variedades de papa nativas y mejo- 1996 Fortalecimiento organizativo de las co- radas - aynoqa Pukara- Ciclo agrícola munidades andinas para un etnodesa- 1996-1997 (Comunidad de Cuyupaya, rrollo en Bolivia. Tesis de grado de provincia Ayopaya). Tesis de Econo- agronomía del Instituto –Raumpla- mía. Cochabamba-Bolivia. Universi- nung und Regionalentwicklung dad Mayor de San Simón (U.M.S.S.), Wirtschaftsuniversitat Wien-Austria, pp. 106. pp. 195. 2001 Términos de intercambio. Cochabam- MENDOZA; GUZMÁN, Soledad; y Fernando ba-Bolivia. Documento interno de GARCÉS CENDA, pp. 11. 2000 El Centro de Formación Originaria de 2002 La economía campesina y su relación Altura (CEFOA). Sistematización de la con la economía de mercado. Caso Ra- Experiencia (1997-2000). Cochabam- qaypampa: Provincia Mizque. Cocha- ba-Bolivia. Documento interno de bamba-Bolivia. Mimeo, pp. 11. CENDA, pp. 131. LEDEZMA, Jhonny y Teresa, HOSSE PIZARRO, Rosmery 2001 Complejo andino raqaypampeño y sa- 2001 Participación de la mujer y niñez en el nipayeño (Estudio de casos). Centro de Comunicación y Desarrollo Andino proceso productivo de papa (Solanum (CENDA). Cochabamba-Bolivia. Do- sp.) y maíz (Zea mays) en la comuni- cumento interno de CENDA, pp. 31. dad de Cuyupaya del departamento de LEDEZMA, Jhonny y Remberto ROJAS Cochabamba. Tesis de Agronomía. 2000a Investigación de los sistemas de produc- Oruro-Bolivia. U.T.O., pp. 117. ción en la Central Regional de Raqay- REGALSKY, Pablo pampa. Ciclo agrícola 1998-1999. Cen- 1998 ¿Qué es CENDA? Cochabamba-Boli- tro de Comunicación y Desarrollo via. Documento interno de CENDA, Andino (CENDA). Cochabamba-Bo- pp 34. livia. Documento interno de CENDA, 2001 Contexto Globalización. Cochabamba- pp. 106. Bolivia. Documento interno de CEN- 2000b Investigación de los sistemas de produc- DA, pp. 7. ción en la Central Regional de Raqay- VARGAS, Gonzalo pampa. Ciclo agrícola 1999-2000. Cen- 1997 Informe de educación. Cochabamba- tro de Comunicación y Desarrollo Bolivia. Documento interno de CEN- Andino (CENDA). Cochabamba-Bo- livia. Documento interno de CENDA, DA, s.p. pp. 77. 2000 Control territorial, procesos de moder- LÓPEZ, Esperanza; GARCÍA, Antonio; y Lucio nización y conflictos intercomunales. IRIARTE Caso: Raqaypampa – Rumi Muqu. Te- 1997 Caracterización de variedades nativas e sis de Antropología. Cochabamba- introducidas cultivadas en la comuni- Bolivia U.C.B., pp. 111. Economía Andina 199

VARGAS, Gonzalo; QUISBERT, Francisco; LE- mía. Cochabamba-Bolivia U.M.S.S., DEZMA, Jhonny; GUZMÁN, Soledad; y Fernan- pp. 88. do, GARCÉS VILLARROEL, Severo 1999 Reflexiones internas de CENDA. “Pare- 1996 Diversidad biológica, flujos de semilla y mos un cachito para ver por dónde ha- destino de la producción de oca (Oxalis bíamos estado andando y por dónde tuberosa), papalisa (Ullucus tuberosus) queremos y tenemos que seguir andan- e isaño (Tropacolum tuberosum). En la comunidad de Pocanche, provincia do”. Documento elaborado con los Ayopaya del Departamento de Cocha- aportes de Gonzalo Vargas, Francisco bamba. Tesis de Agronomía. Oruro- Quisbert, Jhonny Ledezma, Soledad Bolivia. U.T.O., pp. 180. Guzmán y Fernando Garcés. Cocha- 2000 Informe final sistematización Proyecto bamba-Bolivia. Documento interno de emergencia de la Central Regional de CENDA, pp. 18. de Raqaypampa. Fondos de papa, maíz VERGARA, Humberto y trigo. Comité de Administración Re- 1995 El impacto de la introducción de la tec- gional (CAR). En la Central Regional nología mejorada en la producción de de Raqaypampa (CRSUCI-R). Cocha- semilla de papa (caso Copachuncho, bamba-Bolivia. Documento interno provincia Chapare). Tesis de Econo- de CENDA, pp. 54.

LISTA DE PALABRAS DEL QUECHUA Y MODISMOS UTILIZADOS

Atuq Zorro. Ayllu Conjunto de todo género de parientes y allegados que viven en una aldea con derechos enteramente comunes y deberes establecidos. Comunidad (Herrero y Sánchez de Lozada, 1979: 21). Chaqwa franco arenoso Chimpus Es una especie de tutumas grandes. Chiri Frío. Chumpi Faja de lana que los campesinos usan para sujetar el pantalón. Chuspa Saquillo de cuero o de tela tejida por el campesino, de la que éste se sirve para llevar especialmente hojas de “coca”,cereales tostados, harina de cerea- les tostados y alguna otra cosa que le pueda servir de alimento refrigerio durante su trabajo o viaje (Herrero y Sánchez de Lozada, 1979: 76). Chhaka Hormiga. Chhalaku Intercambio de productos agrícolas. En la zona de Raqaypampa con pro- ductos provenientes de los valles más cercanos (Tin Tin, Mizque, Aiquile, etc.). Ambas regiones buscan intercambiar sus productos: de los valles traen frutas y productos como maní, naranja, caña, camote, hortalizas, pacay, que cambian con papa y trigo de las alturas. El chhalaku se realiza durante toda la noche de San Juan (24 de junio). Ch’ali Mezclado. Ch’alla Es una ofrenda a la pachamama, que consiste en khuwa y alcohol. Ch’uñu Papa deshidratada y secada al sol, chuño. El proceso consiste en: congela- miento, secado, frotado y venteado (soplar con el viento). Istalla Bolsita pequeña de vistosos colores, tejido a mano. La istalla es igual a la chuspa. Jallp’a Tierra. Jatun Grande. Jurka La jurka tiene la forma de tridente, hecho de palo. Este instrumento sirve para trillar el trigo. Kuraka Superior o cabeza en una comunidad indígena, jefe. “Curaca”. Esta autori- dad es nombrada sólo por la comunidad sin intervención del gobierno. K’awki Agua caliente con alcohol K’irinchaw Cuando la planta crece corto. 202 Jhonny Limbert Ledezma R.

Lampa Se refiere al instrumento que sirve para mover la tierra de un lugar a otro. Lampha Se designa al instrumento de labranza que sirve para realizar las labores de aporque. Llajta Forma con la que se designa a una población comúnmente grande. Ciudad. Llamp’u franco limoso y/o limoso arenoso. Llink’i arcilloso. Melga Es una medida de superficie en Raqaypampa, tiene 3 m de ancho, no inte- resando el largo. Merienda Comida que consiste en papa cocida con mote de maíz y picante. Mit’a La mit’a era un sistema de organización que permitía el control del trabajo por turnos en la que la gente prestaba servicios al estado incaico en diferen- tes áreas y en forma rotativa; durante la Colonia se generalizó para el servi- cio y trabajo en las minas. En la Subcentral Molinero utilizan el término de mit’a para referirse al turno para agarrar el agua. Muk’u Harina de maíz empapada en saliva y secada al sol. Este producto es utili- zado exclusivamente en la elaboración de la “chicha” (Herrero y Sánchez de Lozada, 1979: 240). Ñawpaqman Hacia delante. Pachamama Nombre con el que se conoce a la madre tierra, entendida como deidad. Papa mishkha Papa cultivada a medio año, bajo riego. Pasante Persona, familia elegida por el sindicato para hacerse responsable de los fes- tejos de todo el año. Su principal responsabilidad consiste en invitar chicha y comida a toda la comunidad y facilitar música y baile. Pikchu Acullicu (generalmente grupal) de coca con lejía, con fines rituales, sociales y biológicos. Pukllay Verbo. Jugar. Phullu Frazada tejida en telar con lana de oveja hilada y teñida. La combinación de colores caracteriza al lugar donde se teje. Es uno de los primeros tejidos que se encarga a una aprendiz. Qhawanaku Miramiento, “envidia”. Es un mecanismo de competencia interna y rivali- dad en la comunidad. Qhaway Verbo. Mirar. Q’ipi Bulto que tiene un peso aproximado de 50 kilogramos. Runa Persona o gente. Es una persona que tiene respeto y prestigio dentro la co- munidad. Además es una persona que ya formo familia. Ruway Verbo. Hacer. Saq’o Falta de vitalidad de la semilla de papa. Urqu Grande. Uywas Animales domésticos. Economía Andina 203

Yanapaqkuna Palabra quechua que literalmente significa “los que ayudan”.En el contexto de Raqaypampa se refiere a jóvenes y adultos que realizan trabajos de apo- yo a la comunidad en calidad de viveristas, agrónomos, comunicadores y educadores. Yunta Par de bueyes que, amarrados al arado, se utilizan para labrar la tierra.

LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS

CAR Comité de Administración Regional CCE Consejo Comunal de Educación CEDEAGRO Centro de Desarrollo Agropecuario CEFOA Centro de Formación Originaria de Alturas CENAQ Consejo Educativo de la Nación Quechua CENDA Centro de Comunicación y Desarrollo Andino CETHA Centro de Educación Técnica Humanística Alternativa COB Central Obrera Boliviana Comp. Compilador CREA Consejo Regional de Educación de Alturas CRSUCI-R Central Regional Sindical Unica de Campesino Indígenas de Raqay- pampa CSUTCB Confederación Sindical Unica de Trabajdores Campesinos de Bolivia FAO Food and Agriculture Organization, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Hr. Hora Hrs. Horas ha Hectárea(s) Ibid. (del latín Ibidem = “en el mismo lugar”) se usa para evitar repetir re- ferencias que ya han sido citadas, inmediatamente antes. INE Instituto Nacional de Estadística m metro(s) MACA Ministerio de Asuntos Campesinos Agropecuarios min minuto msnm metros sobre el nivel del mar ONU Organización de las Naciones Unidas OTBs Organizaciones Territoriales de Bases PDDI-R Plan Distrital de Desarrollo Indígena de Raqaypampa POAs Planes Operativos Anuales SENALEP Servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular SEPA Unidad de Producción de Semilla de Papa sic Indica error o errata no es nuestro sino de la fuente. 206 Jhonny Limbert Ledezma R.

UMSS Universidad Mayor de San Simón UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Medidas específicas

1 arroba 25 libras = 11,5 kilogramos 1 quintal (qq.) 4 arrobas = 46 kilogramos 1 tupo de papa 9 arrobas = 103,5 Kilogramos 1 pesada de maíz o trigo 5 arrobas = 57,5 Kilogramos 1 carga de guano 5 arrobas = 57,5 Kilogramos Tipo de cambio promedio anual 1 Dólar ($us.) = 5,82 Bolivianos (Bs.), en el año 1999. 1 Dólar ($us.) = 6,2 Bolivianos (Bs.), en el año 2000.