Estado Plurinacional de Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yatícha Kamana

CIRCUI-AR Cl/VESFP/DGFIVI/EFI No. 003

De; Luis Fernando Carrión Justiniano DiRECTOR GENERAL DE FORiVIACIÓ

A; DIRECTORAS Y DIRECTORES GENERAL, ACADÉMICOS DE ESFM Y COORDINADORES DE UAs

REF.: REMISIÓN DE CONVOCATORIA Y PARTICIPANTES AL 1er CONGRESO LINGÜÍSTICO CULTURAL DE LA NACIÓN QUECHUA

FECHA: La Paz, 21 de Noviembre de 2016

De mi mayor consideración

Como es de conocimiento de las ESFM, la Dirección General de Formación de Maestros, en coordinación con los Institutos de Lengua y Cultura (dependientes del IPELC) desarrolla actividades con el objetivo de fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza de la Lengua Originaria, así como al desarrollo mismo de la Lengua Originaria articulada a la investigación de los conocimientos, tecnologías y saberes indígena originarias.

En este contexto en coordinación con el Ministerio de Educación, el Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua realizará el I CONGRESO LINGÜÍSTICO CULTURAL DE LA NACIÓN QUECHUA (adjunto convocatoria) en la ciudad de Cocliabamba, los días 24, 25 y 26 de Noviembre de 2016. Para este efecto, en base a los informes proporcionados por el personal de seguimiento de Lengua Originaria de la DGFM y el Instituto de Lengua y Cultura Quechua, adjunto a la presente, registro de participantes facultados para la inscripción y participación en el mencionado Congreso. El criterio básico para la elaboración del registro de participantes fue la calidad de la participación en los eventos previos a la realización del Congreso (Encuentro, Taller lexicográfico, ferias y/o festivales); respecto del presupuesto para el transporte y estadía de los participantes se encuentran detallados en la convocatoria.

Considerando la importancia del evento, insto a ustedes posibilitar la participación efectiva y productiva de los representantes de cada ESFM al I Congreso Lingíjístico Cultural de la Nación Quechua.

^ Lourdes cuanto comunico para fines consiguientes. .... ‘ ‘Jrgui¿o~'¡

LFCJ/lmu/cjcc Arch

la revoludón educativa AVANZA

Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144-2442074 • Casilla de Correo: 3116 ■ www.minedu.gob.bo REPRESENTANTES QUE PARTICIPARAN EN EL I CONGRESO LINGÜÍSTICO CULTURAL DE lA NACIÓN QUECHUA

MUSUQ QHICHWA SIMITA RIKHURICHINAPAQ QUTU ; Kiti KAWOiWJ YACHACHIQ QHUCHAPAMPA PRIMA ARANDO (SIMON RODRIGUEZ) INOCENCIO FLORES (SIMON RODRIGUEZ) CHUQICHAKA LUIS HUARACHI (CORORO) EDNA OTONDO (MARISCAL SUCRE) P'UTUQSI ELOY BALCAS (CAIZA) ZENOBIO JANKO (CHAYANTA) URURU ELIZARDO VELIZ SILES (CARACOLLO) ADELA VELASQUEZ CORREA (ANGEL MENDOZA) SANTA CRUZ FREDDY SOSSA (RAFAEL CHAVEZ) EULOGIO GUTIERREZ BELTRAN (VALLEGRANDE)

QUCHAPAMPA QHICHWA YACHACHIQKUNA

11 rí : MAVAYACHAYWASr ' ' QHICHWA\ACHACHIQKUNA 1. Cristina Prado Rojas 2. Simón Rodríguez- María Neysa Cruz Vargas 3. Angel Terrazas Rodríguez 4. Fidel Garvizu Cuellar Simón Rodríguez- Cercado 5. Ida Rosa Garcia C. 6. Simón Rodríguez-Tarata Maruja Jimenez R. 7. Simón Rodríguez- Cercado-Tarata Vilma Zabala Loreño 8. Simón Rodríguez- Wilber Mariscal Pérez 9. Simón Rodríguez- Alejandro Canti Flores 10. Cirilo García Obando 11. Ismael Montes- Vacas Wilmer Aguilar Colque 12. Beatriz Sara Encinas Bustamante

SAPA YACHAY T’AQAMANTA

ESFM SIMÓN RODRIGUEZ- QUILUCOLLO Eve Norma Ferrufino Zambrana INICIAL Janett Zuleta Asturiaga RELIGIÓN Victoriano Rodríguez SOCIALES

UNIDAD ACADEMICA- CERCADO Hernán Pary Olivera EDUCACION INCLUSIVA Teresa Valenzuela Mercado FILOSOFÍA

UNIDAD ACADEMICA - JARATA Marysabel Antonio Mamani MUSICA

UNIDAD ACADEMICA - SACABA María Elena Ponce Zambrana QUIMICA-FÍSICA Viadimir Claros BIOLOGÍA Victoriano Rodríguez S CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD ACADEMICA - VILLA TUNARI Eliodoro Mamani Quiroz EDUCACION FISICA

ESFM- ISMAEL MONTES Nicomedes Pérez Álvarez BIOLOGÍA-GEOGRAFÍA SANTA CRUZ QHICHWA YACHACHIQKUNA

N° YACHACHIQKUNA MAMA YACHAYWASI 1. Walter Ramírez ESFM “Enrique Flnot" 2 Clara Cárdenas Ocampo ESFM “Enrique Flnot" 3. María Rosalía Pérez Serrano U.EVALLEGRANDE 4. Marcelino Chaira Flores San Julián 5. Rafael Rocha Olivera Rafael Chávez Ortiz -Portachuelo 6. Henry Agudo Cayo Rafael Chávez Ortiz -Portachuelo

ORURO QHICHWA YACHACHIQKUNA N° MAMA YACHAYWASI YACHACHIQKUNA 1. U.E Machacamarca Nilda Fernández Marca 2. Martha Chura ESFM “Angel Mendoza Justiniano’’ 3. Heriberto Ticona

SAPA YACHAY T’AQAMANTA ESFM "Ángel Mendoza Justiniano” Elizabeth Sarabia EDUCACION ESPECIAL Elizabeth Arancibia INICIAL

POTOSI QHICHWA YACHACHIQKUNA

N° ESFM/UA DOCENTES DE LENGUA ORIGINARIA 1. Eduardo Avaroa (PotosQ Juana Janeo Choqueribe Eliodoro Taca Martínez Manuel Cossío Mamani Fernando Mamani René Coca García 2. Mcal. Andrés de Santa Cruz (Chayanta) Armando Claros Juyari Marcos Cala Canaviri Celida Beltrán Caballero 3. CAIZA “D” Saúl Valda Calcina Luciano Coro Callapa 4. Franz Tannayo (Llica) Andrés Flores Zamudio 5. Hermereglldo Tejerina Lupa 6. San Luis de Sacaca Cristóbal Román Vilica Policarpio Itamari SAPA YACHAY T’AQAMANTA ESFM “José David Berrios” Calza 1. Samuel Apala López EDUCACION MUSICAL 2. Raúl Morales Huallpa MATEMÁTICA 3. Teodocia Machaca INDUSTRIA TEXTIL 4. Alejandra García EDUCACIÓN INICIAL, 5. Rolando Maman! Villanueva QUÍMICA - FÍSICA (BIOLOGÍA)

ESFM “Eduardo Avaroa" 6. María Rosa Llanos Menchaca EDUCACION MUSICAL

ESFM "Mcal Andrés de Santa Cruz de Chayanta” 7. Eleuterio Zubleta Guzmán - ARTES PLASTICAS Y VISUALES CHUQUISACA

SAPA YACHAY T’AQAMANTA

N° MAMA YACHAYWASI QHICHWA YACHACHIQKUNA 1. Inés Alvarado Fernández 1. Yoshira Montalvo 2. Marcelino Flores ESFM “Mariscal Sucre” 3. Guillermina Calle 4. Vilma Azurduy 5. Lidia Choque Yapu 6. Luis Huarachi V. 7. Mary Quiroz ESFM “Simón Bolívar” 8. Armando Caro Condoy 9. Marcelina Hurtado Chabarria 10. ESFM “Franz Tamayo” Julio Urcullo T.

ESFM “Mariscal Sucre” 1. Fernando Suarez ARTES RUSTICAS 2. Delfín Ramos- MATEMÁTICAS 3. Jhonny Mamani C. FÍSICA-QUÍMICA

ESFM “Simón Bolívar” 1. Antonia Huallpa Vela COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2. Faustina Poma INICIAL BOLIVIA ÑAWRA SUYUMANTA-YACHAY KAMACHINA KAWSAYMANTA SIMIKUNAMANTA IMA YACHAY ÑAWRA SUYU MAMA WASI "TUMAS KATARI-KURUSA LLAWI" QHICHWA RUNASIMI KAWSAY JATUN WASI R.A. 016/2013

JATUN MINK'AY CONVOCATORIA QHICHWA SUYUP KAWSAYNINMANTA SIMIKAMAYMANTA ÑAWPAQ TANTAKUYNIN PRIMER CONGRESO LINGUISTICO CULTURAL DE LA NACIÓN QUECHUA

"Tomás Katari- Kurusa Llawi" Qhichwa Runa Simi Kawsay Jatun wasi, El Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua "Tomas Musuq simi paqarichiy ñanchariq qutu, QHISUYAK WASI {Consejo Katari - Kurusa Llawi", el Comité lexicográfico y el Consejo Educativo de la Nación Quechua CENAQ), qhichwa suyu Educativo de la Nación Quechua, en coordinación con las pawachaylcunamanta umalliqkunawan ima rimanarikuspa "QHICHWA organizaciones sociales CONVOCAN al Primer Congreso Lingüístico SIMINCHIKTA QHALLALLARICHISPA SUMAQ KAWSAYMAN CHAYANA" Cultural Denominado "QHICHWA SIMINCHIKTA sutiyuq juk kaq Jatun Tantakuyman MINK'ARINKU, chaypi qhichwa QHALLALLARICHISPA SUMAQ KAWSAYMAN CHAYANAPAQ", con kawsayninchik qallunchik kallpachakunanpaq jatuchaq yuyaykunata la finalidad de definir políticas lingüístico- culturales institucionales jurqhukunqa, kikillantaq kay kawsaypi khuskamanta puquchispa yachachinapaq musuq simikuna paqarisqata aliinta qhawarispa y aprobar la nueva lexicografía del idioma quechua para la yuyaychakunqa, chaywan sapa yachaykamaypi qhichwa kawsayninchik, implementación del modelo educativo sociocomunitario siminchik yachachikunqa. Ajinamanta qhichwajina saphichakusunchik, productivo en el marco de una educación Intracultural wak kawsaykunawantaq aliinta kawsasunchik, imaynatachus ñawra intercultural y Plurilingüe del Sistema Educativo Plurinacional suyunchikpi yachachiyta mañarin; chaymanjina kay yuyaykunamanjina (SEP), el mismo se desarrollará bajo las siguientes bases: apakunqa:

I.- MAYPITAQ MAYK'AQTAQ KANQA i.- LUGAR Y FECHA Kay Qhichwa suyup kawsayninmanta simikamaymanta ñawpaq tantakuyqa, 24, 25,26 p'unchawkuna kachkaptin, ayamarq'ay killamanta El Primer Congreso Lingüístico Cultural, se llevará a cabo los días 24, 25 2016 watapi, Quchapampa jatun llaqtamanta Villa Loreto chiqanpi Santo y 26 de noviembre del 2016, en el departamento de en las Domingo Sabio yachay wasipi apakunqa. instalaciones de la Unidad Educativa Santo Domingo Sabio Zona Villa Loreto II.- YACHAY RUWAYKUNA II.-TEMARIO. Qhichwa kawsaymanta simikamaymanta ñawpaq tantaku yachay ruwaykunamanjina kanqa; rimer Congreso Lingüístico cultural se desarrollará bajo las siguientes ticas: 1«

BOLIVIA ÑAWRA SUYIJMANTA-YACHAY KAMACHINA KAW^SAYMANTA SIMIKUNAMANTA IMA YACHAY ÑAWRA SUYU MAMA WASI 'TUMAS KATARI-KURUSA LLAWI" QHICHWA RUNASIMI KAWSAY JATUN WASI R.A. 016/2013

1. Tantakuypa qallariynin (wakichiymanjina) 1. inauguración del evento (sujeto a un programa especial) 2. Tukuy jamuqkunaman mink'ariymanjina sut'inchakunqa, 2. Acreditación de los delegados titulares, adscritos, invitados chaytaqa musuq simi paqarichiy ñanchariq qutu especiales y/o fraternales (por el comité organizador y lexicográfico) qhawarinqa) 3. Conformación del presidium 3. Kay Jatun tantakuy apaykachaqkuna akllakunqa 4. Lectura de la convocatoria 4. Jatun tantakuy qillqata ñawirikunqa 5. Conferencia sobre la vitalidad del idioma quechua (invitados 5. Qhichwa qalluncliik sumaqta saphicfiakunanmanta nacionales) rimarikunqa (yaciiaykamayuq mink'arisqa tatakuna 6. Informe de la Coordinación General del ILCNAQ "TOMAS KATARI- rimarinqanku) KURUSA LLAWl" 6. "TOMAS KATARI-KURUSA LLAWl" QHIRUSIK Jatun Wasi 7. Conformación de mesas comunitarias de trabajo por especialidades pusaykacliaq llamk'akusqanmanta wiliayta riqsicliinqa. a. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR Y 7. Yachaykamaymanjina llamk'ay qutukuna wakicliikunqa. ALTERNATIVA Y ESPECIAL a) WAWAKUNAMAN WAYNAKUNAMAN CHIQAN • Mesa de trabajo N”1 Campo de saberes y YACHACHIY, WAKJINAMANTA PISICHASQAMAN conocimientos "Comunidad y Sociedad" YACHACHIYWAN. • Mesa de trabajo N°2 Campo de saberes y • Juk qutu "Comunidad y Sociedad" yachaylcunata conocimientos "Vida, tierra y Territorio" llaml<'aq. • lsl

,für,e-6u'^' BOLIVIA ÑAWRA SUYUMANTA-YACHAY KAMACHINA KAWSAYMANTA SIMIKUNAMANTA IMA YACHAY ÑAWRA SUYU MAMA WASI "TUMAS KATARI-KURUSA LLAWI" QHICHWA RUNASIMI KAWSAY JATUN WASI R.A. 016/2013

b. JATUN YACHAYWASIKUNAMANTA SULLK’A LLIKACHA b. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

• Imaynatachus ñawra suyunchik jatun • Políticas lingüísticas institucionales en las yachaywasikuna apaykachasqanpi, wak jatun universidades públicas y privadas y de régimen yachaywasikunapi, wakkunapiwan qallunchik especial. apaykachakunanta yuyaychariy. • Lineamientos lexicográficos • Yachaykamaypa musuq simikunanmanta yuyaykunata jurqhuy.

c. QHICHWA SIMI PIRWA PAQARISQATA, WAK c. REVISIÓN DEL DICCIONARIO DE LA NACIÓN LLAMK'AY KAPTIN, CHAYTAWAN QHAWARIY. QUECHUA Y OTRAS PROPUESTAS.

8. Tukuyman riqsichispa rimanarikuy 8. Plenaria 9. Jatun tantakuypa tukuchaynin (wakichiymanjina) 9. Clausura del evento

III. CH'USANAPAQTANTAKUYPI KANAPAQ QULLQI: III. DE LOS GASTOS DE ESTADIA Y PASAJES:

Kay Qhichwa kawsaymanta simikamaymanta ñawpaq tantakuyninman Cada institución correrá con los gastos de estadía y pasajes para sus jamuqkunaqa, ima llamk'aymantachus, ima wasimantachus jamuchkan, representantes que asistirán al congreso lingüístico cultural. chaykuna quiiqiwan junt'ananku tiyan. IV.- DE LOS PARTICIPANTES. IV.- PIKUNATAQ KANQANKU. 1. Las organizaciones SOCIALES y demás participantes deberán 1. Mink'ariymanjina jamunqanku, paykunaqa kawsayninkumanta asistir al evento con su vestimenta originaria, traer consigo p'achankuwan, takiyninkuwan, tusuyninkuwan jamunanku música autóctona de la región y portar banderas del estado tiyan, chantapis kay ñawra suyunchikmanta wiphalakuna lurinacional y de la nación quechua. laphapayachispa kananku tiyan.

' * y f M S

BOLIVIA ÑAWRA SUYUMANTA-YACHAY KAMACHINA KAWSAYMANTA SIMIKUNAMANTA IMA YACHAY ÑAWRA SUYU MAMA WASI "TUMAS KATARI-KURUSA LLAWI" QHICHWA RUNASIMI KAWSAY JATUN WASI ______R.A. 016/2013

2. Sapa jamuqqa maymantachus jamuchkan, pikunachus kachamuchkan, chaykunamanta kamachiyjina kanan tiyan, 2. Los delegados titulares o adscritos deberán ser acreditados por chaykunaqa kayjinamanta kachkan: las Autoridades competentes de cada una de las instituciones que están tomadas en cuenta en el siguiente detalle.

Kay ruwayqa "TUMAS KATARI-KURUSA LLAWI" QHIRUSIK Jatun |simanta, 2016yuq wata tarpuy killapi lluqsimuspa karqa. o í ^rvo,o

ESTADO PLURINACIONAL DE BOÜVIA - MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIOS DE LENGUAS Y CULTURAS INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA DE LA NACIÓN “TOMAS KATARI - KURUSA LLAWl

KITIKUNA LLAMK'ANA WASIKUNAWAN PAWACHAKUtMWAN IMA MACHKHA

FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS 2 COCHABAMBA (FSUTCC) FEDERACIÓN DE MUJERES CAMPESINA ORIGINARIA INDIGENAS DE 2 COCHABAMBA BARTOLINA SISA (FDMCOIC- BS)

COORDINADORA DE LAS SEIS FEDERACIONES DEL TRÓPICO 2

ESFM SIMON RODRIGUEZ 12

ESFM MANUEL ASENCIOVILUVRROEL (MAV) 3

ESFM ISMAEL MONTES

DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA 1

INSTITUTO TÉCNICO TECNOLÓGICO SACABA 2

S INSTITUTO TÉCNICO TECNOLÓGICO ALVARES PLATA 2 < O. AMDECO 2 < X u SUB DIRECCIÓN DE EDUCACION REGULAR 1 g SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA 1

SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1

PROFESORES DE ESPECIALIDAD DE LAS ESFM 4 FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE MAESTROS DE EDUCACIÓN 1 RURAL

FEDERACION DEPARTAMENTAL DE MAESTROS URBANOS 1

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PARTICULARES - ANDECOP 1

JAMAWT'AKUNA 2 FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y 5 MAESTROS (FEFOM-ESFMS) FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS 2 ORIGINARIOS QUECHUAS DE POTOSÍ - FSUTCOOP FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE MUJERES QUECHUAS 2 ORIGINARIAS DE POTOSI - FDMQOP - BS FEDERACIÓN REGIONAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS 2 DEL ALTIPLANO SUD -FRUTCAS FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE MUJERES CAMPESINAS DEL 2 ALTIPLANO SUD - FSUMCAS »o 3 FEDERACION SINDICAL UNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS H 2 3 DEL NORTE DE POTOSI (FSUTCNP) •o.l FEDERACIÓN DE MUJERES CAMPESINA ORIGINARIA INDIGENAS DEL 2 NORTE DE POTOSI "BARTOLINA SISA" (FMCOINP-BS) FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS 2 (FSUTC) REGIONAL SUD- POTOSÍ FEDERACIÓN REGIONAL DE MUJERES ORIGINARIAS DEL SUD DE 2 POTOSI

CONSEJO DE AYLLUS ORIGININARIOS DE POTOSI -CAOP 2

SEDE: ‘Quchapampa plaza 21 de septiembre Fono. 4575029 - Fax 4574138 - DDE. Calle Ecuador rk442 Fono. 4228777 - int. 128 SUB SEDES: *Chuquichaka ESFM Avenida del Maestro No 331 ‘ Futuqsi DDE. Final America sin fono. 26243435 QHICHWA KAWSAYNINCHIKMANTAPACHA SUMAQ YUYAYWAN LLAMIfASPA KALLPACHAKUNACHIK t)i ESTUO/O

ESTADO PLURINACIONAL DE SOLIVIA ■ MINISTERIO DE EDUCACIÓN ‘ ' INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIOS DE LENGUAS Y CULTURAS INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA DE LA NACIÓN “TOMAS KATARI - KURUSA LLAWI”

ESFM EDUARDO AVAROA 5

ESFM FRANZ TAMAYO (LLICA) 1

ESFM MCAL. ANDRES DE SANTA CRUZ - CHAYANTA 5

ESFM JOSE DAVID BERRIOS - CAIZA 3

DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE POTOSÍ 1

SUB DIRECCIÓN DE EDUCACION REGULAR 1

SUS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA 1

SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1

INSTITUTO TECNOLOGICO PIO XII DE LLALLAGUA, Y DE LA CIUDAD 1 DE POTOSI.

INSTITUTO TECNOLOGICO INDUSTRAL SIMON BOLIVAR DE UNCIA 1

INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE POTOSI 1

AMDEPO 2 PROFESORES DE ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA, EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA, ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. FEDERACIÓN DE MAESTROS RURALES DEL NORTE DE POTOSI, , 1 TUPIZAYUYUNI

FEDERACIÓN DE MAESTROS RURALES DE LA ESCUELA DE CRISTO 1 FEDERACION DEPARTAMENTAL DE MAESTRO DE EDUCACIÓN 2 URBANA

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PARTICULARES -ANDECOP 1

JAMAWT'AKUNA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y 4 MAESTROS (FEFOM-ESFMS) - POR ESFM SOLO 1

ORGANIZACIONES SOCIALES DE ORURO 3 ESFM ANGEL MENDOZA JUSTINIANO

ESFM CARACOLLO

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ORURO 1

SUB DIRECCIÓN DE EDUCACION REGULAR 1 3 fiC 3 SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA 1 flC D SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR DE LENGUAS ORIGINARIAS 2 "BARTOLINA SISA" DE ORURO

PROFESORES DE ESPECIALIDAD DE LAS ESFM 3 FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y 2 MAESTROS (FEFOM-ESFMS) FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS 2 "APIAGUAIKITUMPA" | iII íA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE MUJERES CAMPESINAS 2 INDÍGENAS ORIGINARIAS DE SANTA CRUZ "BARTOLINA SISA"

SEDE: *Quchapamp« Cliza plaza 21 de septiembre Fono. 4575029 - Fax 4574138 - DDE, Calle Ecuador M 4 2 Fono. 4228777 - Int. 128 SUB SEDES: 'Chuquichaka ESFM Avenida del Maestro No 331 * Putuqsi DDE. Final America s/n fono. 26243435 QHICHWA KAWSAYNINCHIKMANTAPACHA SUMAQ YUYAYWAN LLAMK'ASPA KALLPACHAKUNACHIK V,£ ESTUO/o

ESTADO PLURINACIONAL DE SOLIVIA - MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIOS DE LENGUAS Y CULTURAS INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA DE LA NACIÓN "TOMAS KATARI - KURUSA LLAWI”

FEDERACIÓN DE COMUNIDADES INTERCULTURALES DE SANTA 2 CRUZ

ESFM ENRIQUE FINOT 4

ESFM RAFAEL CHA VEZ ORTIZ - PORTACHUELO 3

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACION SANTA CRUZ 1

INSTITUTO ISEC MONTERO 1

PROFESORES DE ESPECIAUDAD DE LAS ESFM 3 FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y 2 MAESTROS (FEFOM-ESFMS) INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIO DE LENGUAS Y CULTURAS IPELC 7

CSUTCB 2

CNMCIOB-BS 2

ORGANIZACIONES SOCIALES DE CHARASANI 4 3 O. 2 < ORGANIZACIONES SOCIALES APOLO > 1 D ESFM "SIMÓN BOLVAR" X u INSTITUTO TECNICO FUERZA AEREA 2 FEDERACIÓN ÚNICA DE TRABAJADORES DE PUEBLOS ORIGINARIOS 2 DE CHUQUISACA (FUTPOCH) FEDERACIÓN ÚNICA DE MUJERES DE CHUQUISACA "BARTOLINA 2 SISA" F.U.M.T.P.O.CH. - "B.S."

FEDERACIÓN REGIONAL CINTIS VARONES 1

FEDERACIÓN REGIONAL CINTIS MUJERES 1

ESFM MARISCAL SUCRE 5

ESFM FRANZ TAMAYO 2

ESFM SIMON BOLIVAR 3

2 DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACION CHUQUISACA 1 < X u SUB DIRECCIÓN DE EDUCACION REGULAR 1 D X SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA 1 SUB DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1

AMDECH 2

PROFESORES DE ESPECIALIDAD DE LA ESFM 3

JAMAWT’AKUNA 2

FEDERACIÓN DE MAESTROS RURALES 1

FEDERACIÓN DE MAESTROS URBANOS 1

ASOCIACION DE COLEGIOS PARTICULARES 1 FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y 3 MAESTROS (FEFOM-ESFMS)

SEDE: ‘Quchapampa Cliza plaza 21 de septiembre Fono. 4575029 - Fax 4574138 - DDE. Calle Ecuador r>>442 Fono. 4228777 - Int. 128 SUB SEDES: *Chuqulchaka ESFM Avenida del Maestro No 331 * P'utuqsi DDE. Final America s/n fono. 26243435 QHICHWA KAWSAYNINCHIKMANTAPACHA SUMAQ YUYAYWAN LLAMK'ASPA KALLPACHAKUNACHIK O t ESTO O ,0 / ______\

ESTADO PLURINACIONAL DE SOLIVIA ■ MINISTERIO DE EDUCACIÓN ' ' INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIOS DE LENGUAS Y CULTURAS INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA DE LA NACIÓN ‘TOMAS KATARI - KURUSA LLAWI”

ONGS

UNICEF 2

FE Y ALEGRIA (POTOSI-COCHABAMBA- CHUQUISACA) 6

MARYKNOLL 3

PROEIB 2

CENDA 2

EDITORIAL VERBO DIVINO 2

ACCION ANDINA 2

PROAGRO 1

PRODECO 1

EDrrORIAL KIPUS 1

CRUZ ROJA 1

UNIVERSIDADES P Ú H K » , 0 ' UNIVERSIDAD SAN SIMON 3

UNIBOL QUECHUA CASIMIRO HUANCA 10

DOS REPRESENTANTES POR CARRERA DE LA UNIBOL (ESTUDIANTES) 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS DE POTOSI 3

UNIVERSIDAD SIGLO XX 2

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO - UTO 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO - UGRAM 2

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA 2

RED DE UNIVERSIDADES INDIGENAS INTERCULTURALES Y COMUNITARIAS ABYA AYALA - 4 RUIICAY UNIVERSIDADES PRIVADAS

CATOLICA 1

FRANZ TAMAYO 1

UDABOL 2

UN IV ALLE 2

DOMINGO SAVIO 2

WAYRA SIMIKUNA

RADIO ACLO CHUQUISACA 1 i

RADIO ACLO POTOSÍ 1 j

RADIO CEPJA 1 Í 1 RADIO CEPRA 1 1

RADIO PIO XXI 1 ■'

SEDE: ‘Quchapampa Cliza plaza 21 de septiembre Fono. 4575029 - Fax 4574138 - DDE. Calle Ecuador n.442 Fono. 4228777 - int. 128 SUB SEDES; 'Chuquichaka ESFM Avenida del Maestro No 331 * Putuqsi DDE. Final America s/n fono. 26243435 QHICHWA KAWSAYNINCHIKMANTAPACHA SUMAQ YUYAYWAN LLAMK’ASPA KALLPACHAKUNACHIK o t “ TU 0,0

ESTADO PLURINACIONAL DE SOLIVIA ■ MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIOS DE LENGUAS Y CULTURAS INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA DE LA NACIÓN “TOMAS KATARI - KURUSA LLAWl

RADIO I.ACHIWANA

------1 KAWSACHUN KOKA

SOLIVIA T\'CAMAL 7

ATB CANAL 4 1

SINDICATO DE TRABAJADORES DE PRENSA DE VALLE ALTO 1

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE COCHABAMBA 1 1

FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE COCHABAMBA 1 ¡ 1 SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE CHUQUISACA 1 1

✓ FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE CHUQUISACA 1 i SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE POTOSÍ 1 i

FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE POTOSÍ 1 i

VITADOS ESPECIALES

ESPECIAUSTAS NACIONALES

Pedro Plaza

Alfredo Quiroz

Teófilo Layme

Tito Torrez Fernández

,4-drián M o nt’ lvo

Renato Martínez

Mamerto Torres Aquilino Alvarado

Gladys Márquez

Lorenzo llafava

M odesto Vargas INVITADOS ESPECIALES

PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACION 2

MINISTERÍO DE CULTURAS

VICEMINISTERIO DE DESCOLONIZACION 1

VICEMINISTRO DE EDUCACION REGULAR, ALTERNATIVA Y SUPERIOR 3

CANCILLERIA 1

EX PRESIDENTES DEL CONSEJO EDUCATIVO DE LA NACIÓN QUECHUA 6

DIRECCION GENERAL DE FORMACION DE MAESTROS 2

PROFOCOM -SEP 2

DIRECTORES GENERALES DE ESFMs DE LA NACION QUECHUA 5

SEDE: *Quchapampa Cliza plaza 21 de septiembre Pono. 4575029 - Fax 4574138 - DDE. Calle Ecuador rt.442 Fono. 4228777 - int. 128 SUB SEDES; ‘Chuquichaka ESFM Avenkia del Maestro No 331 * P'utuqsi DDE, Final America s/n fono. 26243435 QHICHWA KAWSAYNINCHIKMANTAPACHA SUMAQ YUYAYWAN LLAMK'ASPA KALLPACHAKUNACHIK o * “ ’■UO/o

/ I I / “■

ESTADO PLURINACIONAL DE SOLIVIA - MINISTERIO DE EDUCACIÓN ' »OLIVl^ • INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIOS DE LENGUAS Y CULTURAS INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA DE LA NACIÓN “TOMAS KATAR! - KURUSA LLAWI”

CONFEDERACIÓN DE ESTUDIANTES EN FORMACIÓN DE MAESTROS DE BOLIVIA CEFOM- B 1

GOBERNACION DE COCHABAMBA 2

GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA 2

GOBERNACION DE POTOSI 2

ASAMRIFA LEGISLATIVA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 1 ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA 1 ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSI 1

ALCALDIA AUTONOMA MUNICIPAL DE CLIZA 2

Kay tüwdyqd "TUrvIAS KATARi-KuRUSA LLA’vV" QHiRUSiK Jatun Vv'asirnanta, 20i6yuq

SEDE; «Qucha^mpa Cfea plaza 21 de slpmmtutffono. 4575029 - Fax 4574138 - DDE. Calle Ecuador rv442 Fono. 4228777 - int. 128 SUBf SEDESfChuquIchaka ESFM Avenida del Maestro No 331 * Putuqsi DDE. Final America s/n fono. 26243435 QHICHWA KAWSAYNINCHIKMANTAPACHA SUMAQ YUYAYWAN LLAMK'ASPA KALLPACHAKUNACHIK