Cuadro Informativo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Período Legislativo 2009 Período Legislativo 2009-2010 Comisión Permanente Comisión Permanente 9.ª Sesión 9.ª Sesión (
Estamos para servirlo de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Jr. Junín s/n cuadra 5. Teléfono 311-7777 anexos 5152- 5153 - 5154 (fax) http://www.congreso.gob.pe E-mail: di [email protected] PERÍODO LEGISLATIVO 20092009----20102010 COMISIÓN PERMANENTE 9.ª SESIÓN (Matinal) VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS ALVA CASTRO YYY DE LA SEÑORA CECILIA CHACÓN DE VETTORI SUMARIO Se pasa lista.lista.———— Se abre la sesión.sesión.———— Se aprueba, sin observaciones, el Acta de la 888.ª8.ª.ª.ª sesión de la Comisión PermanentePermanente....———— Se acuerda, por unanimidad, autorizar a la congresista Lourdes Mendoza del Solar, Segunda VicepresidentaVicepresidenta de la República, a viajar a la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, para asistir a la transmisión de mando presidencial en dicho país como Representante Especial del Presidente de la República del Perú, doctor Alan García PPérez.érez.érez.———— Iniciado su debate, con la participación del Presidente del Consejo de Ministros y del Ministro de Salud, por disposición de la Presidencia ingresa a un cuarto intermedio el texto sustitutorio contenido en el dictamen de la Comisión de Salud, PoblacPoblación,ión, Familia y Personas concon Discapacidad, por el ququee se propone la Ley que establece el Fondo de Riesgo en los Servicios de SaludSalud....———— Se inicia el debate del texto sustitutorio contenido en el dictamen en mayoría de la Comisión de Constitución y Reglamento, por el que se propone la Ley de libertad religiosa; y, por disposición de la Presidencia, la propuesta de ley ingresa a un cuarto intermediointermedio....———— Se levanta la sesiónsesión... -
Comisión De Energía Y Minas Acta Nº 2
COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS ACTA Nº 2 SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA (Por aprobar) Período Anual de Sesiones 2006-2007 En la Sala de Sesiones Nº 2 del Palacio Legislativo, siendo las ocho horas treinta y siete minutos del día veintiuno de diciembre del año 2006, previa verificación del quórum, el señor Presidente Santiago Fujimori Fujimori, dio inicio a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas con la presencia de los señores congresistas Susana Vilca Achata, Alfredo Cenzano Sierralta, Janeth Cajahuanca Rosales, Alfonso Maslucán Culqui, José Carrasco Távara, Oswaldo Luizar Obregón, Miguel Guevara Trelles, Cecilia Chacón de Vettori y los señores congresista accesitarios Juvenal Ordóñez Salazar, Isaac Serna Guzmán, Julio Herrrera Pumayauli, Gustavo Yamashiro Oré y Fabiola Morales Castillo; dando cuenta además de la licencia del señor congresista Elías Rodríguez Zavaleta. ORDEN DEL DÍA Predictamen de los Proyectos de Ley Nºs. 379/2006-CR, 647/2006-CR y 668/2006- PE proponiendo la aprobación de una fórmula sustitutoria denominada ley que transfiere funciones de supervisión y fiscalización de las actividades mineras al Osinerg. Sobre el tema, el Presidente de la Comisión dio uso de la palabra a fin de que el Secretario Técnico haga una exposición del proyecto de dictamen. La Congresista Vilca Achata manifestó que en el predictamen que se ha distribuido no se había considerada nada de su propuesta. Solicitó dos pedidos: primero que se le dé la oportunidad de exponer su proyecto, y en segundo lugar, propuso invitar a especialistas. Luego, el Presidente le dio el uso de la palabra para hacer una exposición de su propuesta y a continuación, el Congresista Cenzano Sierralta dijo que la posición de la Congresista Vilca Achata era interesante y que debería ser considerada en el reglamento. -
Perú: Matanza De Putis: ¿Quiénes Son Los Responsables? (Audio Servindi) Published on Servindi - Servicios De Comunicación Intercultural (
Perú: Matanza de Putis: ¿Quiénes son los responsables? (audio Servindi) Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org) Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Perú: Matanza de Putis: ¿Quiénes son los responsables? (audio Servindi) Servindi, 4 de septiembre, 2009.- El gobernador de Ayacucho Eduardo Morales pretendió interrumpir la romería y el velorio de los restos de comuneros asesinados, en la localidad de Putis - Ayacucho, presuntamente por agentes de la Marina en diciembre de 1984. - Matanza de Putis: ¿Quienes son los responsables? [1] (descargar archivo mp3 con clic derecho y luego descargar como) Audio: (Congresista Elizabeth León denuncia la actitud del Gobernador de Ayacucho) Estas actividades estaban respaldadas por un Acuerdo de Consejo Regional que declaró Duelo Regional Laborable, el 27 de agosto en conmemoración a las 92 víctimas exhumadas de la Comunidad de Putis, distrito de Santillana, provincia de Huanta. También se dispuso el izamiento del pabellón nacional a media asta en todas las instituciones públicas en memoria de todas las víctimas de la violencia política del departamento de Ayacucho. La congresista Elizabeth León que preside la Comisión de Pueblos Indígenas, tuvo que ir personalmente a la gobernación para requerir el Pabellón Nacional, que el gobernador rehusaba entregar. Eduardo Morales puso como condición que la congresista firme un acta para dejar en claro que la bandera iba a ser izada en contra de su voluntad. (Congresista Elizabeth León, advierte que se hará la denuncia a través de la presidencia del Congreso al Presidente de la República.) Luego del incidente, los féretros fueron cargados en hombros por representantes de instituciones públicas y estudiantes, que espontáneamente dieron el pésame a los familiares de las víctimas de la masacre. -
Acta De La Comisión De Justicia Y Derechos Humanos
ACTA DECIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA 14 y 21 de Abril de 2009 ACTA DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA (14 y 21 de Abril de 2009) SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA 2008 PERIODO LEGISLATIVO 2008-2009 En Lima, a las 15 horas con 17 minutos, del día martes 14 de abril de 2009, en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, con la asistencia de los señores Congresistas: Juan Carlos Eguren Neunschwander, Presidente; Rosario Sasieta Morales, Vicepresidenta; Fredy Otárola Peñaranda, Aldo Estrada Choque, Raúl Castro Stagnaro, Martha Acosta Zarate (accesitaria), Aurelio Pastor Valdivieso, Jorge Del Castillo Gálvez, José Vargas Fernández, Mauricio Mulder Bedoya (accesitario), Carlos Torres Caro, Santiago Fujimori Fujimori y Rolando Sousa Huanambal. Presento licencia la señora Congresista: Juana Huancahuari Páucar. Solicito dispensa el señor Congresista: José Carrasco Távara. Con el Quórum Reglamentario el Presidente dio inicio a la Décimo Octava Sesión Ordinaria RECONSIDERACIÓN A LA VOTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY 1707 El Presidente, sometió al voto la reconsideración a la votación que aprueba el predictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 1707/2007-CR, el cual propone la ley que modifica el Código Penal para su adecuación al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que fuera planteada por los congresistas Pastor Valdivieso, Vargas Fernández, Castro Stagnaro y Estrada Choque, la cual fue aprobada por mayoría con los votos favorables de los señores Congresistas: Aldo Estrada Choque, Aurelio Pastor Valdivieso, Raúl Castro Stagnaro, Mauricio Mulder Bedoya, Jorge Del Castillo Gálvez, Carlos Torres Caro, Santiago Fujimori Fujimori, Rolando Sousa Huanambal y José Vargas Fernández. -
SLO 2006 01 Sesión De Instalación.P65
462 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I —El texto aprobado es el siguiente: brera Campos, Cajahuanca Rosales, Escudero Casquino, Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, “El Congreso de la República; García Belaúnde, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Zapata, Lescano Ancieta, Maslu- Acuerda: cán Culqui, Mayorga Miranda, Nájar Kokally, Otárola Peñaranda, Peña Angulo, Perry Cruz, Comunicar al Poder Judicial, a través del Presi- Reymundo Mercado, Ruiz Delgado, Saldaña dente de la Corte Suprema de Justicia, que las Tovar, Santos Carpio, Sasieta Morales, Serna actuaciones procesales en las que se cite a pres- Guzmán, Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire de Con- tar declaración a los señores Congresistas de la de, Supa Huamán, Uribe Medina, Vásquez República y otros altos dignatarios deben reali- Rodríguez, Vega Antonio, Vilca Achata, Waisman zarse teniendo en cuenta lo establecido en el ar- Rjavinsthi y Zeballos Gámez. tículo 93.° de la Constitución Política, así como el artículo 148.° del Código de Procedimientos Señores congresistas que se abstuvieron: Penales. Anaya Oropeza, Cánepa La Cotera, Galindo Sandoval, Luizar Obregón y Urquizo Maggia.” Lima, 29 de marzo de 2007. Se aprueba, en primera votación, el nuevo JAVIER MAXIMILIANO ALFREDO HIPÓLITO VALLE texto sustitutorio presentado por la Comi- RIESTRA GONZÁLEZ OLAECHEA.— LUISA MARÍA sión Agraria, por el que se amplía la finali- CUCULIZA T ORRE.— LOURDES MENDOZA DEL SOLAR.— dad del Fondo de Garantía para el Campo, RICARDO PANDO CÓRDOVA.— KEIKO FUJIMORI creado por -
PORTADAS MARTES, 27 DE JUNIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Las Internas Naranjas a Un Mes De La Elección De
PORTADAS MARTES, 27 DE JUNIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Las internas naranjas A un mes de la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento, el legislador Kenji Fujimori Higuchi evalúa si se presenta como precandidato a la presidencia del Congreso en las internas de Fuerza Popular, donde tendría que competir con su colega de bancada Cecilia Chacón, quien cuenta con el respaldo de la dirigencia del partido naranja. (...) La parlamentaria Patricia Donayre consideró que frente a Chacón el hijo del encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori representa “una mejor opción” para tomar la posta de Luz Salgado en la presidencia del Congreso, porque “es una persona que ha demostrado tener ánimo de concertación y de un trabajo solidario con el Ejecutivo”. Imprimir | El Comercio / Pagina_04 / 27/06/2017 Imprimir | La República / Pagina_11 / 27/06/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_08 / 27/06/2017 Imprimir | Correo / Pagina_05 / 27/06/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_06 / 27/06/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_07 / 27/06/2017 Imprimir | Ojo / Pagina_08 / 27/06/2017 Imprimir | Trome / Pagina_08 / 27/06/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_03 / 27/06/2017 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Central / 26/06/2017 0:00:00 || 19:44 Video | RPP TV / RPP TV - Edición Noche / 26/06/2017 0:00:00 || 20.14 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Noche / 26/06/2017 0:00:00 || 23:31 Video | RPP TV / Central de informaciones / 26/06/2017 0:00:00 || 18.12 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Conexión / 26/06/2017 0:00:00 || 18.56 Video | Panamericana Televisión / 24 Horas / 26/06/2017 0:00:00 || 22:14 Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 27/06/2017 0:00:00 || 06:25 Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 26/06/2017 El apoyo de Kenji Una de las asesoras de Kenji Fujimori estuvo ayer asistiendo a los congresistas Marvin Palma y Guillermo Bocángel mientras daban declaraciones a los medios de comunicación a favor de una candidatura del menor de los Fujimori a la presidencia del Congreso. -
“Primera Votación Del Texto Sustitutorio Del Proyecto N.° 999 Señores
SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II - Diario de los Debates 1103 “Primera votación del texto sustitutorio guna abstención, exonerar de segunda vo- del Proyecto N.° 999 tación al proyecto de Ley que adscribe los CETICOS de Ilo, Matarini y Paita a los Señores congresistas que votaron a favor: gobiernos regionales de Moquegua, Arequi- Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Alegría Pas- pa y Piura, respectivamente; la ZOFRA- tor, Anaya Oropeza, Bedoya de Vivanco, Benites TACNA al gobierno regional de Tacna y Vásquez, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, la ZEEDEPUNO al gobierno regional de Cabrera Campos, Calderón Castro, Carpio Gue- Puno. rrero, Carrasco Távara, Castro Stagnaro, Chacón de Vettori, Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Eguren Neuenschwander, Estrada Choque, Fa- llas Bustamante).— Ha sido acordada la exo- lla Lamadrid, Flores Torres, Florián Cedrón, neración de segunda votación. Fujimori Fujimori, Fujimori Higuchi, Galindo Sandoval, García Belaúnde, Giampietri Rojas, Se deja constancia del voto a favor de los congre- Gonzales Posada Eyzaguirre, González Zúñiga, sistas Ordóñez Salazar y Otárola Peñaranda. Guevara Gómez, Guevara Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huanca- “Votación de la exoneración de segunda huari Páucar, Lazo Ríos de Hornung, León votación del texto sustitutorio del Minaya, León Romero, Lescano Ancieta, Lom- Proyecto N.° 999 bardi Elías, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mayorga Mi- Señores congresistas que votaron a -
Carmona, Cajahuanca Rosales, Castro Stagnaro, De La Cruz
SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II - Diario de los Debates 1223 Carmona, Cajahuanca Rosales, Castro Stagnaro, tra las Drogas, del Proyecto de Ley N.° 1243, en De la Cruz Vásquez, Espinoza Ramos, Falla cuyo efecto va a hacer uso de la palabra su presi- Lamadrid, Florián Cedrón, Galindo Sandoval, dente, congresista Gonzales Posada Eyzaguirre, García Belaúnde, Guevara Trelles, Huerta Díaz, hasta por 10 minutos. Isla Rojas, León Minaya, León Romero, Lescano Ancieta, Macedo Sánchez, Menchola Vásquez, Ruego a los señores representantes que se sir- Obregón Peralta, Ordóñez Salazar, Otárola van sentar para poder iniciar el debate. Peñaranda, Pérez Monteverde, Rebaza Martell, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Ruiz El señor GONZALES POSADA Silva, Sasieta Morales, Sucari Cari, Uribe Medina, EYZAGUIRRE (PAP).— Muchas Valle Riestra González Olaechea, Vilca Achata, gracias, señora Presidenta. Waisman Rjavinsthi, Wilson Ugarte y Yamashiro Oré. Este proyecto de ley es uno de los más importantes en la lucha con- Suspendida, la congresista Canchaya Sánchez. tra el narcotráfico, sobre todo si te- nemos conocimiento, como lo tuvo la Comisión La señora PRESIDENTA (Lui- de Defensa Nacional, de que aproximadamente sa María Cuculiza Torre).— Han el 98 por ciento de los insumos químicos que se registrado su asistencia 65 señores dirige a las zonas cocaleras pasa sin ninguna di- congresistas. ficultad, mientras que solamente un 2 por ciento de estos insumos es requisado por la Policía Na- En consecuencia, con el quórum de cional del Perú. Ese porcentaje que pasa sin pro- Reglamento, continúa la sesión. blemas tiene un valor de 60 millones de dólares al año, calculado así por diversos organismos es- Previo debate, pasa a un cuarto interme- pecializados. -
Acta De La Cuadragésimo Cuarta Reunión De Trabajo Del Foro Del Acuerdo Nacional
ACTA DE LA CUADRAGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DE TRABAJO DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL A las nueve de la mañana del día viernes 29 de octubre de 2004, en el local institucional de Perú Posible, se realizó la cuadragésimo cuarta reunión de trabajo del Foro del Acuerdo Nacional, presidida por el Presidente del Consejo de Ministros, doctor Carlos Ferrero. La sesión contó con la participación de las siguientes personas: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Alejandro Toledo Manrique PRIMER VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA David Waisman Rjavinsthi PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS Carlos Ferrero Costa ACCIÓN POPULAR Víctor Andrés García Belaunde Luis Alberto Velarde CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ Carlos Jara Depaz Víctor Arroyo Cuyubamba CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA Jorge Lafosse CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ Juan José Gorritti Valle Eduardo Castillo Sánchez CONFEDERACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES EMPRESARIALES PRIVADAS Leopoldo Scheelje Martin Jaime Cáceres Sayán Ernesto Tejeda FRENTE INDEPENDIENTE MORALIZADOR Fausto Alvarado Dodero Gustavo Gutierrez MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Gastón Garatea Yori Javier Iguiñiz Echeverría Federico Arnillas Lafert PARTIDO APRISTA PERUANO Jorge Del Castillo Gálvez Acta de la cuadragésimo cuarta reunión del Foro del Acuerdo Nacional Lima, viernes 29 de octubre de 2004 Página 1 de 4 PARTIDO PERÚ POSIBLE Henry Pease García Daniel Mora Zevallos SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS David Lemor Bezdín SOMOS PERÚ Fernando Andrade Carmona Ernesto Blume Fortini UNIÓN POR EL PERÚ Aldo Estrada -
Esta Propuesta Legislativa Busca Llenar Un Vacío Legal... El Señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Sada Eyzaguirre).— Disculpe
1064 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Esta propuesta legislativa busca llenar un vacío Se deja constancia del voto a favor de los congre- legal... sistas Rebaza Martell, Peralta Cruz, Beteta Ru- bín, Maslucán Culqui y Otárola Peñaranda. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Disculpe, congresista. “Votación para exonerar de segunda votación el texto sustitutorio del Le estábamos dando el uso de la palabra para Proyecto N.° 911 que pudiera solicitar que se exonere de segunda votación el proyecto de ley que acabamos de apro- Señores congresistas que votaron a favor: bar de manera abrumadora. Abugattás Majluf, Alegría Pastor, Anaya Oropeza, Andrade Carmona, Balta Salazar, Bruce Montes La señora CHACÓN DE VETTO- de Oca, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, RI (GPF).— Señor Presidente, no Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cenzano he solicitado exoneración de segun- Sierralta, Eguren Neuenschwander, Espinoza da votación. Ramos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores Torres, Galindo Sandoval, Guevara Trelles, Seguiremos el Reglamento, señor Herrera Pumayauli, Huancahuari Páucar, Huerta Presidente. Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Mayorga Miranda, Mendoza del Solar, Nájar sada Eyzaguirre).— Correcto. Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Puede hacer uso de la palabra el congresista Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, Robles Oswaldo Luizar. López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Salazar Leguía, Saldaña Tovar, Sánchez El señor LUIZAR OBREGÓN Ortiz, Sasieta Morales, Serna Guzmán, Silva Díaz, (N-UPP).— Presidente, entiendo Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, que la posición de la congresista Torres Caro, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Cecilia Chacón es la posición de su Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fernán- bancada. -
Tropolitana Por El Partido Aprista Peruano
2420 Diario de los Debates - PRIMERA LEGIS L ATURA ORDINARIA DE 2008 - TO M O III y universitario, y ex regidor de la Municipalidad de Lima Me- tropolitana por el Partido Aprista Peruano.— Se aprueba el Proyecto de Resolución Legislativa N.° 2960/2008-PE, enviado con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo, por el que se autoriza el ingreso de unidades y personal militar extranjero al territorio de la República, de acuerdo con el Programa de Actividades Operacionales de las Fuerzas Armadas del Perú con Fuerzas Armadas Extranjeras 2009.— En el ínterin del tema precedente, se aprueba la moción de saludo al distrito de San Juan de Lurigancho, de la provincia y región de Lima, con motivo de celebrar el 13 de enero de 2009 el cuadragésimo segundo aniversario de su creación política.— Se levanta la sesión. —A las 16 horas y 10 minutos, bajo la Presiden- Fernández, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Ve- cia del señor Javier Velásquez Quesquén e inte- negas Mello, Waisman Rjavinsthi, Wilson Ugarte, grando la Mesa Directiva los señores Alejandro Yamashiro Oré, Zeballos Gámez y Zumaeta Flo- Aguinaga Recuenco y Álvaro Gutiérrez Cueva, el res. (Los señores congresistas precitados, además Relator pasa lista a la que contestan los señores de contestar a la lista, registran su asistencia por Miguel Grau Seminario(1), Abugattás Majluf, medio del sistema digital). Alcorta Suero, Alegría Pastor, Alva Castro, An- drade Carmona, Balta Salazar, Bedoya de Vivan- Con licencia por enfermedad, las congresistas Flo- co, Beteta Rubín, Cabanillas Bustamante, Cabre- rián Cedrón, González Zúñiga, Hildebrandt Pé- ra Campos, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, rez Treviño y Vilca Achata. -
Cio De Nuestra Nación. Lima, 30 De Noviembre De 2007
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO III - Diario de los Debates 1959 profesionalismo dan lo mejor de sí para benefi- “El Congreso de la República; cio de nuestra nación. Acuerda: Lima, 30 de noviembre de 2007.” Primero.— Saludar a la provincia de Tocache, “El Congreso de la República; región San Martín, con motivo de celebrar el 6 de diciembre de 2007 el Vigésimo Tercer Aniver- Acuerda: sario de su creación, además de reconocer los es- fuerzos de sus autoridades y pobladores por apro- Primero.— Expresar su saludo a todos los sol- vechar sus recursos y vivir en un clima de paz y dados del Perú, que contribuyen al desarrollo del desarrollo. país, con motivo de conmemorar el 9 de diciem- bre de 2007, el ‘Día del Ejército del Perú’. Segundo.— Transcribir la presente Moción al señor David Bazán Arévalo, Alcalde de la Muni- Segundo.— Transcribir la presente Moción al cipalidad Provincial de Tocache y, por su inter- señor General de Ejército Edwin Alberto Donayre medio, a las autoridades y población en general. Gotzch, Comandante General del Ejército del Perú y, por su intermedio, a todos los soldados Lima, 6 de diciembre de 2007.” del Ejército Peruano, con especial deferencia a la Base Militar de la Región Pasco. “El Congreso de la República; Lima, 5 de diciembre de 2007.” Acuerda: “El Congreso de la República; Primero.— Saludar a la provincia de San Mar- cos, región Cajamarca, con motivo de conmemo- Acuerda: rar el 11 de diciembre de 2007 el Vigésimo Quinto Aniversario de su creación política; circunscrip- Primero.— Expresar su saludo al Ejército del ción que en la actualidad lidera el desarrollo eco- Perú, con motivo de celebrarse el 9 de diciembre nómico y social del departamento de Cajamarca.