1064 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Esta propuesta legislativa busca llenar un vacío Se deja constancia del voto a favor de los congre- legal... sistas Rebaza Martell, Peralta Cruz, Beteta Ru- bín, Maslucán Culqui y Otárola Peñaranda. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Disculpe, congresista. “Votación para exonerar de segunda votación el texto sustitutorio del Le estábamos dando el uso de la palabra para Proyecto N.° 911 que pudiera solicitar que se exonere de segunda votación el proyecto de ley que acabamos de apro- Señores congresistas que votaron a favor: bar de manera abrumadora. Abugattás Majluf, Alegría Pastor, Anaya Oropeza, Andrade Carmona, Balta Salazar, Bruce Montes La señora CHACÓN DE VETTO- de Oca, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, RI (GPF).— Señor Presidente, no Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cenzano he solicitado exoneración de segun- Sierralta, Eguren Neuenschwander, Espinoza da votación. Ramos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores Torres, Galindo Sandoval, Guevara Trelles, Seguiremos el Reglamento, señor Herrera Pumayauli, Huancahuari Páucar, Huerta Presidente. Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Mayorga Miranda, Mendoza del Solar, Nájar sada Eyzaguirre).— Correcto. Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Puede hacer uso de la palabra el congresista Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, Robles . López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Salazar Leguía, Saldaña Tovar, Sánchez El señor LUIZAR OBREGÓN Ortiz, Sasieta Morales, Serna Guzmán, Silva Díaz, (N-UPP).— Presidente, entiendo Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, que la posición de la congresista Torres Caro, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Cecilia Chacón es la posición de su Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fernán- bancada. Ellos no están votando por dez, Vásquez Rodríguez, Venegas Mello, Vilca las exoneraciones. Pero, tratándo- Achata, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez y se de un proyecto que ha sido apro- Zumaeta Flores. bado por unanimidad en esta primera votación, pido que someta a consideración del Pleno la dis- Señores congresistas que se abstuvieron: pensa del trámite de segunda votación, porque Aguinaga Recuenco, Bedoya de Vivanco, Chacón no es el caso que ha sido objetado en la mañana De Vettori, De la Cruz Vásquez, Moyano Delga- por el congresista . do, Pérez Monteverde, Reátegui Flores, Sousa Huanambal y Tapia Samaniego.” El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Correcto. Se debate el texto sustitutorio del Proyecto de Ley que Regula los Pasivos Ambientales Con el mismo registro de asistencia, procedere- del Subsector Hidrocarburos y se concede mos a consultar la dispensa de segunda votación. un cuarto intermedio con el fin de que se puedan incorporar algunas modificaciones —Los señores congresistas emiten su voto a través del sistema digital. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Pasamos al segundo pun- —Efectuada la votación, se acuerda, por 60 to. votos a favor, ninguno en contra y nueve abstenciones, exonerar de segunda votación El RELATOR da lectura: el texto sustitutorio del Proyecto de Ley que Declara de Necesidad e Interés Público la Dictamen en mayoría de la Comisión de Ener- Construcción del Gasoducto Camisea-San- gía y Minas, recaído en el Proyecto de Ley N.° ta Ana-. 454/2006-CR, con un texto sustitutorio median- te el cual propone la Ley que Regula los Pasi- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- vos Ambientales del Subsector Hidrocarbu- sada Eyzaguirre).— Ha sido acordado. ros.(*)

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1065 El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- drá competencia para efectuar supervisiones de sada Eyzaguirre).— Si este proyecto sustitu- campo que le permitan determinar los posibles torio fuese rechazado, se debatiría la fórmula pasivos en los casos en los que no se pueda iden- sustitutoria contenida en el dictamen en mayo- tificar a los titulares. ría de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazó- nicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. A efectos de lograr un trabajo eficaz, el Ministe- rio de Energía y Minas y OSINERGMIN ten- Tiene el uso de la palabra, hasta por 10 minutos, drán la facultad de solicitar, tanto a PETRO- la congresista Chacón De Vettori, presidenta de PERÚ como a las empresas que desarrollan ac- la Comisión de Energía y Minas. tividades en el sector, la información que esti- men necesaria. La señora CHACÓN DE VETTORI (GPF).— Señor Presidente, esta propuesta legislativa busca Será el Ministerio de Energía y Minas quien de- llenar un vacío legal en un tema de tanta impor- termine a los responsables de los pasivos ambien- tancia como la remediación de pasivos ambien- tales, previo informe de OSINERGMIN, que to- tales ocasionados por actividades del sector Hi- mará en cuenta los siguientes criterios: drocarburos. a) Las empresas que están operando asumen la La actual legislación contiene normas sobre la responsabilidad por los pasivos que generen. presentación y aprobación de los planes de aban- dono de pozos, y también sobre las técnicas apli- b) Las empresas que están operando asumen la cables en estos casos. Si bien eso ha representa- responsabilidad de los pasivos del área a su car- do un avance en materia de conservación del go, aun cuando éstos hayan sido generados por medio ambiente, las acciones de remediación de terceros, salvo que en el contrato de transferen- pozos abandonados se limitan y la responsabili- cia o cesión los anteriores responsables asuman dad alcanza únicamente a los contratistas en ejer- los pasivos existentes en dicha área. cicio. c) Las empresas que hayan generado pasivos Resulta necesario aprobar una norma que regu- ambientales y que no estén operando son respon- le de manera más completa la remediación de los sables si sus titulares han sido identificados como pasivos ambientales causados por la actividad del los generadores de dichos pasivos. sector y garantice a la población que el Estado vela por su seguridad. d) Cuando no sea posible identificar a los respon- sables de los pasivos ambientales, el Estado asu- El proyecto en cuestión tiene por objeto reducir mirá progresivamente su remediación. o eliminar los impactos negativos que pudiera producir la actividad del sector Hidrocarburos en No obstante lo señalado, señor Presidente, en caso la salud de la población, en el ecosistema circun- de existir pasivos ambientales que representen dante y en la propiedad afectada. un alto riesgo para la seguridad de la población y se requiera mitigarlos inmediatamente, el Esta- El proyecto cuenta con la opinión favorable del do podrá asumir los gastos de remediación, pero Ministerio de Energía y Minas y de OSINERGMIN. deberá repetir contra los responsables de gene- rar dichos pasivos. La norma considera como pasivos ambientales a pozos e instalaciones mal abandonados, suelos Este procedimiento deberá regularse con el re- contaminados, efluentes, emisiones, restos o de- glamento de la ley... pósitos de residuos resultantes de las operacio- nes realizadas por una empresa que ha cesado Solicito que ponga orden, señor Presidente, para sus actividades en el área donde se produjeron que se pueda escuchar la sustentación de un pro- tales impactos. yecto de ley tan importante como éste que se re- fiere a la protección del medio ambiente. El Ministerio de Energía y Minas será el respon- sable de la clasificación, la elaboración, la actua- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- lización y el registro del inventario de los pasi- sada Eyzaguirre).— A los señores congresis- vos ambientales. tas y a sus asesores se les pide que mantengan el orden para que podamos escuchar la exposición OSINERGMIN estará a cargo de la identifica- de la presidenta de la Comisión de Energía y ción de los pasivos ambientales, por lo que ten- Minas.

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates 1066 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II La señora CHACÓN DE VETTO- ción internacional, donaciones, canje de deudas RI (GPF).— Muchas gracias, señor y otros. Presidente. Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas Los responsables de pasivos am- entregará a FONAM los estudios sobre pasivos bientales están obligados a presen- ambientales en calidad de aporte para que cons- tar un plan de abandono y de las tituyan la contrapartida del Estado. acciones que realizarán para llevar a cabo la des- contaminación, restauración, reforestación, re- Por lo expuesto, señor Presidente, solicito al Con- tiro de instalaciones, así como cualquier otra ac- greso la aprobación de este proyecto de ley. ción necesaria para remediar dichos pasivos, te- niendo en cuenta las condiciones originales del Gracias. ecosistema, las condiciones geográficas actuales y el uso futuro del área. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Se ofrece la palabra para Si el responsable se encuentra impedido física- debatir el proyecto que propone la Ley que Re- mente de ejecutar la remediación, estará obliga- gula los Pasivos Ambientales del Subsector Hi- do a abonar el monto de la compensación deter- drocarburos. minada por el Ministerio de Energía y Minas. Si ningún congresista solicita la palabra, proce- La norma ha previsto, asimismo, la posibilidad deremos a registrar asistencia. de impugnar las resoluciones de determinación de responsabilidad cuando el responsable consi- —Los señores congresistas registran su asis- dere que no le corresponde o que, correspondién- tencia mediante el sistema digital para ve- dole, debe reducirse. Esto siempre que existan rificar el quórum. razones que lo justifiquen. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Congresistas, quienes de- sada Eyzaguirre).— A las personas que están sean hacer uso de la palabra deben llamar a la en los pasillos les pido que mantengan silencio. Mesa y pedir que se les anote. Es la tercera vez que hacemos esta invocación. Ha concluido la exposición de la presidenta de la Adelante, congresista, y disculpe usted los mur- Comisión y no tenemos apuntado ningún nombre. mullos. Les ruego que llamen oportunamente a la Mesa La señora CHACÓN DE VETTORI (GPF).— para poder ordenarnos. Espero que con su atención demuestren el inte- rés que tienen por la protección del medio am- Tiene la palabra el congresista . biente, señor Presidente. El señor CENZANO SIERRAL- La fiscalización y el control del cumplimiento TA (PAP).— Señor Presidente, to- de las obligaciones establecidas en el plan de dos estamos de acuerdo con que esta abandono estarán a cargo de OSINERGMIN. ley que regula los pasivos ambien- Igualmente, al término del plazo aprobado para tales es fundamental, y la Célula la ejecución del plan de abandono, esta entidad Parlamentaria Aprista desea hacer deberá realizar una auditoría integral para ve- algunas contribuciones específi- rificar el cumplimiento de las obligaciones. De camente en lo que corresponde al artículo 4.°, haber sido cumplidas, emitirá la resolución de sobre la identificación de los responsables de los aprobación del plan ejecutado, sin perjuicio de pasivos ambientales. las medidas del postcierre que deban seguir eje- cutándose. Dice en su primer párrafo: “El Ministerio de Ener- gía y Minas previo informe del OSINERGMIN, El incumplimiento de obligaciones será sanciona- tiene a su cargo la determinación de los responsa- do por OSINERGMIN conforme a lo establecido. bles de los pasivos ambientales, para lo cual podrá tener en cuenta los siguientes criterios:”. El financiamiento de pasivos que deberán ser asumidos por el Estado se encarga a FONAM, Y desearíamos agregar un inciso e) que diga lo entidad que captará los recursos de la coopera- siguiente:

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1067 “En los nuevos contratos de licencias o servicios En esa ocasión, la Comisión de Pueblos Andinos que celebre PERUPETRO con empresas contra- aprobó por unanimidad un dictamen favorable, tistas se deberá incluir una cláusula precisando pero no fue puesto a consideración del Pleno de- las responsabilidades por los pasivos ambienta- bido a que la comisión principal, la Comisión de les que pudiesen encontrarse en el área, siendo Energía y Minas, no emitió su dictamen. posible que la remediación corra a cargo del nue- vo contratista o del anterior, según lo que Para la elaboración del presente dictamen se han PERUPETRO hubiese pactado con éste. tomado en cuenta las opiniones favorables y apor- tes presentados por el Ministerio de Energía y Cuando se convenga en que el nuevo contratista Minas, PERUPETRO, el Consejo Nacional del sea quien corra con las actividades de remediación Ambiente (CONAM), el Organismo Supervisor de los pasivos encontrados en el área, dicha acti- de la Inversión Privada en Energía y Minería vidad podrá ser acreditada contra el programa (OSINERGMIN) y la Sociedad Peruana de Dere- mínimo de trabajo”. cho Ambiental (SPDA).

De igual modo, en el artículo 6.° (Presentación del De esta manera se propone una ley que regula los plan de abandono), deseamos incluir un párrafo pasivos ambientales del subsector Hidrocarburos que diga: “Las empresas que cuentan con un Pro- y define claramente el objeto, los pasivos ambien- grama de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) tales y las normas para la identificación, clasifica- o Programa Ambiental Complementario (PAC) sólo ción, inventario y registro de pasivos, así como para tendrán que presentar el Plan de Abandono a que la identificación de los responsables de tales pasi- hace referencia esta norma respecto de aquellos vos. De igual modo, contiene los medios para la pasivos que no se encuentren contemplados en atribución de las responsabilidades; las disposicio- dichos instrumentos ambientales. La aprobación nes respecto de la presentación y ejecución del plan del Plan de Abandono estará a cargo de la Direc- de tratamiento de pasivos ambientales; las causales ción General de Asuntos Ambientales Energéti- que permiten la impugnación de la responsabili- cos del Ministerio de Energía y Minas”. dad atribuida; las disposiciones relativas a la fis- calización, el control y las sanciones por incumpli- Es todo, señor Presidente. miento de la ley; las fuentes de financiamiento para los pasivos que correspondan al Estado; y tres dis- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- posiciones complementarias. sada Eyzaguirre).— Tiene el uso de la palabra la congresista , presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Señor Presidente, ésta es una norma muy im- Afroperuanos, Ambiente y Ecología. portante, por lo que sugeriría que, luego de escu- char las opiniones de otros congresistas, poda- La señora RAMOS PRUDENCIO mos ir a un cuarto intermedio para proporcionar (N-UPP).— Señor Presidente, ha al Pleno un texto consensuado. ingresado para dictamen de la Comi- sión de Pueblo Andinos, Amazónicos Muchas gracias. y Afroperuanos, Ambiente y Ecología el Proyecto de Ley N.° 454/2006-CR, —Asume la Presidencia el señor Aldo que propone una ley que regula los Estrada Choque. pasivos ambientales del sector Hidrocarburos. El señor PRESIDENTE (Aldo El objeto de la propuesta es regular la gestión de Estrada Choque).— El congresis- los pasivos ambientales del subsector Hidrocar- ta Daniel Abugattás tiene el uso de buros con la finalidad de reducir o eliminar sus la palabra. impactos negativos en la salud de la población, en el ecosistema circundante y en la propiedad.

Como antecedente tenemos la Ley N.° 28271, que El señor ABUGATTÁS MAJLUF regula los pasivos ambientales de la actividad mi- (GPN).— Señor Presidente, una nera. vez más el Estado se ve en la obli- gación de asumir los pasivos am- De otro lado, durante el período anual de sesiones bientales que deja el sector priva- 2004-2005 se presentó el Proyecto de Ley N.° 11366/ do. 2004-CR, con una propuesta de regulación de los pasivos ambientales del sector Hidrocarburos. Yo tengo aquí dos observaciones puntuales.

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates 1068 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Yo creo que la escala de multas resulta por de- subsector de hidrocarburos asumirán la respon- más insuficiente, porque 3 millones 450 mil sabilidad de los pasivos ambientales del área a nuevos soles para un pasivo ambiental es ab- su cargo, así estos pasivos hayan sido generados solutamente insuficiente el día de hoy. Propon- por terceros [...]”. ¿Qué tiene que ver un pasivo dría que se elevara a un millón de unidades que no ha sido originado por el propio operador? impositivas tributarias el monto máximo de la En todo caso, debería redactarse mejor este inci- multa, siempre con relación al daño y al pasivo so y decirse: “[...] asumirán la responsabilidad causado. del área a su cargo y que sea de su responsabili- dad [...]”. Y en el artículo 10.° (Fuentes de financiamiento), propondría, en el cuarto intermedio, que se in- Con esto, la responsabilidad estaría delimitada corporase una reserva de contingencia de los in- al área a su cargo y, a la vez, a que sea su respon- gresos brutos del sector Hidrocarburos con una sabilidad. cuenta individual de las empresas operadoras del sector Hidrocarburos que sirva de garantía al Y con respecto al artículo 9.°, en el segundo pá- Estado y, al mismo tiempo, para financiar los re- rrafo dice: “En caso de incumplimiento en la eje- medios ambientales. cución Plan Abandono OSINERGMIN aplicará a los responsables una multa de hasta 10000 UIT Hago esos dos aportes puntuales porque si esta en proporción a la magnitud del pasivo ambien- norma no contempla recursos suficientes ni es- tal [...]”. Ahí quisiera que se agregue la frase ‘no tablece sanciones adecuadas hará que para cual- remediado’, porque si ya lo ha remediado no de- quier empresa resulte mucho más barato no to- berían aplicarle la multa. En todo caso, debería mar medidas de protección medioambientales y decir: ‘en proporción a la magnitud del pasivo pagar una multa un poco superior al millón de ambiental no remediado’. dólares, cuando los daños que dejan son por cien- tos de millones de dólares. El señor PRESIDENTE ( Cho- que).— Tiene un minuto adicional para que con- Pediría que en el cuarto intermedio se puedan cluya, congresista. incorporar estas modificaciones. El señor YAMASHIRO ORÉ (UN).— Y en la Muchas gracias. parte final de este tercer párrafo del artículo 9.°, El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- a continuación de “según el cronograma de di- que).— Tiene la palabra el congresista Gustavo cho Plan”, diríamos: “salvo que la Dirección Ge- Yamashiro. neral de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas autorice un plazo El señor YAMASHIRO ORÉ mayor”. (UN).— Señor Presidente, es de vital importancia mantener siem- En ocasiones, Presidente, la remediación de los pre el cuidado del medio ambiente pasivos ambientales se realiza de acuerdo con un y, sobre todo, dar un adecuado tra- cronograma; por ello, en caso se llegue a incum- tamiento a los problemas relaciona- plir alguna etapa, la multa que corresponderá al dos con pasivos ambientales. infractor deberá estar en proporción al pasivo no remediado y no a la totalidad. En ese sentido, Pero para esto también tenemos que mantener habría que precisar que se trata del pasivo am- el nivel de responsabilidad en aquellas personas biental no remediado. o en aquellas empresas que realmente originan estos pasivos ambientales, porque no podemos Por otra parte, en los casos de ampliación de pla- responsabilizar al operador por un pasivo que no zos para regularizar las obligaciones se propone ha generado. En ese sentido, considero que la un agregado para que, ante cuestiones determi- redacción que tiene el artículo 4.°, en el inciso nadas por particularidades, la autoridad compe- b)... tente pueda prever un plazo mayor.

Si me presta atención la presidenta de la Comi- Gracias, Presidente. sión, podré continuar. El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- El artículo 4.°, en el inciso b), dice: “Las empre- que).— Tiene la palabra la congresista Hilaria sas que estén operando en las actividades del Supa.

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1069 La señora SUPA HUAMÁN sendos proyectos, y considero que debe hacerse (GPN).— Presidente, quiero decir un solo texto sustitutorio que recoja lo mejor de que para nosotros es muy importan- cada una de las propuestas presentadas. te proteger la naturaleza de pasi- vos ambientales que va dejando la Como ejemplo podemos hablar de la definición minería y de todo lo que contamina de los pasivos ambientales, que en el artículo 2.° al medio ambiente. del proyecto de la Comisión de Energía y Minas es más restringida. En el artículo 2.° del proyec- Me aúno a lo expresado por la presidenta de la to de la Comisión de Pueblos Andinos está mu- Comisión de Pueblos Andinos y pedimos un cuar- cho mejor desarrollada. Dice lo siguiente: to intermedio, porque es necesario que hagamos aportes a este proyecto de ley, señor Presidente. “Para efectos de la presente Ley, son pasivos am- bientales: las instalaciones, incluidos los pozos mal Gracias. abandonados, tanto en el territorio nacional como en el zócalo marino —esta especificación no apa- El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- rece en el texto de la Comisión de Energía y Mi- que).— Tiene la palabra el congresista José nas—; suelos; subsuelos; acuíferos; efluentes; Carrasco. emisiones; restos o depósitos de residuos produci- dos como consecuencia de las operaciones realiza- El señor CARRASCO TÁVARA das en las actividades de hidrocarburos, anterio- (PAP).— Señor Presidente, esta- res a la vigencia de la Ley N.° 26221, que constitu- mos discutiendo un tema que ac- yan un riesgo permanente para la salud de la po- tualmente es materia de tratamien- blación, el ambiente y la propiedad”. to por parte del Estado: la reme- diación del medio ambiente en los El artículo que acabo de leer es mucho mejor en focos abandonados o cerrados de las cuanto a la amplitud con que debe definirse la antiguas lotizaciones petroleras. remediación del medio ambiente.

Quiero informar a la Representación Parlamen- De igual modo, creo que hay otros textos que taria que en el transcurso de este año el Gobier- deben ser conciliados entre ambas comisiones a no trajo, de los recursos de Petróleos del Perú, efectos de tener un buen proyecto. una suma importante, 15 millones de dólares, a efectos de trasladarlos a la remediación del am- Muchas gracias. biente. Esto sin que exista la necesidad de una ley como la que estamos proponiendo ahora sino El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- por la misma necesidad que tiene el Estado de que).— Los congresistas Daniel Abugattás e que la remediación sea real y efectiva. han solicitado un cuarto interme- dio. Consultamos a la presidenta de la Comisión Por otro lado, en los contratos celebrados con de Energía y Minas si acoge el pedido. motivo de las transferencias de la privatización de los lotes 1-AB y 8, en la selva del país, está La señora CHACÓN DE VETTO- expresamente señalada la obligación de las em- RI (GPF).— Se acepta el cuarto presas de hacer la remediación correspondiente. intermedio, señor Presidente.

En los últimos tiempos, con motivo de denun- cias en el sentido de que estas empresas estaban contaminando las aguas de los ríos, el Estado ha vuelto a intervenir a efectos de poder tener en El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- sus manos una herramienta que satisfaga la que).— Se concede el cuarto intermedio. remediación del medio ambiente. Se aprueban mociones de saludo por el Día Entre manos tenemos dos textos: uno que pro- de los Peruanos que Residen en el Exterior viene de la Comisión de Energía y Minas; y otro, y por el cuadragésimo cuarto aniversario de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos de vida institucional de la Universidad y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. Nacional Federico Villarreal

Entiendo que ambas comisiones han tenido la El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- mejor intención de traer al Pleno del Congreso que).— Se encuentran en las galerías del Hemi-

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1091 peza, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Bruce con licencia oficial, tres con licencia por enfer- Montes de Oca, Cabanillas Bustamante, Cabrera medad, siete ejerciendo función de representa- Campos, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, ción y 39 ausentes. Carrasco Távara, Chacón De Vettori, Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, Espinoza Cruz, Espi- Se cuenta con el quórum correspondiente para esta noza Ramos, Falla Lamadrid, Flores Torres, sesión, de tal manera que vamos a dar por rei- Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Galindo niciada la sesión siendo las 9 horas y 35 minutos. Sandoval, Guevara Gómez, Guevara Trelles, He- rrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, León Se aprueba en primera votación, con modi- Zapata, Lombardi Elías, Macedo Sánchez, Mallqui ficaciones, el texto sustitutorio, contenido Beas, Mekler Neiman, Mulder Bedoya, Nájar en el dictamen de la Comisión de Energía y Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Obregón Minas, del proyecto de Ley que regula los Peralta, Ordóñez Salazar, Peña Angulo, Peralta pasivos ambientales del subsector hidrocar- Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, buros; y se acuerda exonerarlo de segunda Perry Cruz, Ramos Prudencio, Reymundo Mer- votación cado, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Santos El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Carpio, Serna Guzmán, Sousa Huanambal, Sumire sada Eyzaguirre).— Continúa el debate del de Conde, Supa Huamán, Tapia Samaniego, Uribe texto sustitutorio, recaído en el Proyecto de Ley Medina, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Valle N.° 454/2006-CR, que propone regular los pasi- Riestra González Olaechea, Vega Antonio, Venegas vos ambientales del subsector hidrocarburos, Mello, Vilca Achata, Vílchez Yucra, Wilson Ugarte, contenido en el dictamen de la Comisión de Ener- Yamashiro Oré y Zumaeta Flores. gía y Minas, que había ingresado a un cuarto in- termedio en la sesión del 18 de octubre de 2007. Con licencia oficial, los congresistas Alva Castro y Del Castillo Gálvez. Tiene la palabra la congresista Chacón De Vettori, presidenta de la Comisión de Energía y Minas, Con licencia por enfermedad, los congresistas hasta por 10 minutos. Giampietri Rojas, Reátegui Flores y Sasieta Mo- rales. La señora CHACÓN DE VETTORI (GPF).— Señor Presidente, vamos a pasar algunas proyec- En función de representación, los congresistas ciones. Acosta Zárate, Andrade Carmona, Gutiérrez Cueva, Lazo Ríos de Hornung, Pastor Valdivieso, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Rebaza Martell y Zeballos Gámez. sada Eyzaguirre).— Bien, señora congresista.

Ausentes, los congresistas Abugattás Majluf, La señora CHACÓN DE VETTO- Aguinaga Recuenco, Beteta Rubín, Cánepa La RI (GPF).— Señor Presidente: El Cotera, Carpio Guerrero, Castro Stagnaro, Egu- dictamen del Proyecto de Ley N.° ren Neuenschwander, Escudero Casquino, Espi- 454/2006-CR, fue sustentado en la noza Soto, Fujimori Higuchi, Galarreta Velarde, sesión del jueves pasado, y durante García Belaúnde, González Zúñiga, Huancahuari el debate diversos congresistas pre- Páucar, Huerta Díaz, Isla Rojas, León Minaya, sentaron sus propuestas, motivo por León Romero, Lescano Ancieta, Luizar Obregón, el cual ingresó a un cuarto intermedio. Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Mendoza del Solar, Morales Castillo, Otárola Peñaranda, Raffo Hoy presento los cambios introducidos producto Arce, Reggiardo Barreto, Ruiz Silva, Saldaña de las observaciones de los señores congresistas. Tovar, Silva Díaz, Sucari Cari, Vargas Fernández, Vásquez Rodríguez, Velásquez Quesquén y Wais- En el artículo 2.°, sobre la definición de los pasi- man Rjavinsthi. vos ambientales, se ha recogido la sugerencia de especificar que el referirse al territorio nacional Suspendidos, los congresistas Benites Vásquez, incluye el zócalo marino. (Cuadro 1) Cenzano Sierralta, Menchola Vásquez y Pando Córdova. Siguiente cuadro.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Han registrado su asisten- sada Eyzaguirre).— Disculpe, congresista cia 69 señores congresistas, dos se encuentran Chacón.

9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 - Diario de los Debates 1092 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II

Se modifica el artículo 2.o

Para efectos de la presente Para efectos de la presente Ley, son considerados como Ley, son considerados como pasivos ambientales: los po- pasivos ambientales: los po- zos e instalaciones mal aban- zos e instalaciones mal aban- donados, los suelos conta- donados, los suelos contami- nados, efluentes, en emisio- minados, efluentes, emisiones, nes, restos o depósitos de restos o depósitos de residuos residuos ubicados en cual- Cuadro 1 producidos como consecuen- quier lugar del territorio na- cia de operaciones en el sub- cional, incluyendo el zócalo sector hidrocarburos realizada marino, producidos como por parte de empresas que consecuencia de operaciones han cesado sus actividades en en el subsector hidrocarbu- el área donde se produjeron ros realizada por parte de dichos impactos. empresas que han cesado sus actividades en el área donde se produjeron dichos impactos.

Se pide a los asesores que se encuentran en la En lo concerniente al inciso b), se observó que la parte externa que mantengan silencio o hagan inclusión de pasivos generados por terceros en- las consultas fuera del Hemiciclo, porque inte- tre las obligaciones para las empresas que están rrumpen la exposición de la presidenta de la Co- operando cuando no hayan sido asumidos por misión. contrato o voluntariamente sería una aplicación retroactiva de la norma y una variación del régi- Puede usted continuar, congresista. men bajo el cual celebraron su contrato o les fue entregada la concesión. La señora CHACÓN DE VE- TTORI (GPF).— Muchas gracias. Por este motivo, se procedió a introducir en el inci- so a) de este artículo 4.° la obligación de remediar En cuanto al artículo 4.°, se ha am- pasivos generados por terceros y asumidos por las pliado el inciso a) para incluir los empresas que estén operando. En consecuencia, se pasivos que las empresas que ope- elimina el inciso b), pues, resultaría repetitivo. ran puedan haber asumido aun cuando estos hayan sido generados por terceros. Asimismo, se agrega un nuevo inciso, el cual se- (Cuadro 2) ñala la obligación de que los contratos que se

a) Las empresas que están ope- a) Las empresas que están rando asumen la responsabili- operando asumen la res- dad por los pasivos que hayan ponsabilidad por los pa- generado. sivos que generen o hayan generado, así como aque- llos generados por terce- Cuadro 2 ros que hayan asumido en los respectivos contratos de de transferencia o ce- sión, o de cualquier otra forma.

Diario de los Debates - 9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1093 suscriban a partir de la vigencia de esta ley de- cosas, que el incumplimiento en la ejecución del ben necesariamente contener una cláusula pre- Plan de abandono conllevará la aplicación de una cisando las responsabilidades por los pasivos multa en proporción a la magnitud del pasivo ambientales existentes al momento de la cele- ambiental. El nuevo texto aclara que será en pro- bración del mismo. (Cuadro 3) porción a la magnitud del pasivo ambiental no remediado. Este cambio resulta totalmente lógi- Siguiente cuadro. co, tratándose de una sanción relacionada única- mente con el incumplimiento. Al artículo 6.°, referido a la presentación del Plan de abandono, se le agrega un párrafo, en el cual Adicionalmente, se incorpora la posibilidad de se aclara que tratándose de empresas que cuen- prorrogar el plazo para la regularización y se es- tan con un Programa de Adecuación y Manejo pecifica que dichas prórrogas se limitan a las cau- Ambiental (PAMA) o Programa Ambiental Com- sas de fuerza mayor o caso fortuito. (Cuadro 5) plementario (PAC), solo deberán presentar el Plan de abandono respecto de los pasivos que no se Finalmente, se ha agregado una disposición tran- encuentren contenidos en sus dichos instrumen- sitoria, en la que se establece un impedimento tos ambientales. (Cuadro 4) para suscribir o renovar contratos, permisos y licencias a los responsables de una remediación Siguiente cuadro. que no cuenten con la respectiva resolución de aprobación luego de transcurridos seis años de la El artículo 9.° de la norma trata sobre la fiscali- aprobación de su plan de tratamiento de pasivos zación, control y sanciones, y señala, entre otras ambientales. (Cuadro 6)

Se agrega el siguiente inciso:

d) En los nuevos contratos de Licencia o Servicios que celebre Perupetro con empresas contra- tistas, se deberá incluir una cláusula precisando las responsabilidades por los pasivos ambien- tales que pudiesen encontrarse en el área, sien- Cuadro 3 do posible que la remediación sea asumida por el nuevo contratista o por el anterior, según lo que Perupetro hubiese pactado con este.

Se agrega al artículo 6.o el siguiente párrafo final:

(...) Las empresas que cuentan con un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) o Programa Ambiental Complementario (PAC) solo Cuadro 4 tendrán que presentar el Plan de Abandono a que hace referencia esta norma respecto de aquellos pasivos que no se encuentren contemplados en dichos instrumentos ambientales.

9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 - Diario de los Debates 1094 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II

Se modifica el párrafo tercero del artículo 9 (...) (...) En caso de incumplimiento En caso de incumplimien-to en la ejecución del Plan de en la ejecución del Plan de Abandono el OSINERGMIN Abandono el OSINERG-MIN aplicará a los respon-sables aplicará a los responsables una multa de hasta 10000 UIT una multa de hasta 10000 en proporción a la magnitud UIT en proporción a la mag- del pasivo ambiental no nitud del pasivo ambiental y, remediado y, otorgará un otorgará un plazo máximo plazo máximo adicional no Cuadro 5 adicional no mayor a seis mayor a seis meses para la mese para la regularización regularización de las obliga- de las obligaciones estable- ciones establecidas según el cidas según el cronograma cronograma de dicho Plan. de dicho Plan. Excepcionalmente, y sólo por causas de fuerza mayor o ca- so fortuito, la Dirección Gene- ral de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas podrá conce- der una ampliación del plazo hasta por 6 meses adiciona- les.

Se agrega una disposición final

Primera: De los Impedimentos Cuadro 6

Transcurridos seis años de la vigencia de la aprobación de los respectivos Planes de Tratamiento de Pasivos Ambientales, los responsables de su remediación que no cuenten con la respectiva Resolución de Aprobación de su ejecución quedan impedidos de suscribir o renovar contratos, permisos y licencias en el subsector hidrocarburos.

Señor Presidente, estos han sido los cambios que ha coadyuvado a que esto haya sido resuelto por se han realizado al texto sustitutorio luego de consenso. los aportes de los señores congresistas y del cuarto intermedio, por lo que pido que se abra el debate En ese sentido, pedimos que este proyecto de ley respectivo y la pronta votación de este proyecto. sea aprobado también en el Pleno del Congreso.

Gracias. Muchas gracias, Presidente.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— En debate. sada Eyzaguirre).— Tiene la palabra la congre- sista Ramos Prudencio, hasta por tres minutos. Tiene la palabra el congresista Guevara Trelles, hasta por tres minutos. La señora RAMOS PRUDEN- CIO (N-UPP).— Señor Presiden- El señor GUEVARA TRELLES te: Tal como lo ha informado la pre- (PAP).— Presidente: Efectivamen- sidenta de la comisión principal, te, la presidenta de la Comisión de entre las Comisiones de Energía y Energía y Minas ha recogido los Minas y de Pueblos Andinos, Ama- aportes de los señores congresistas, zónicos y Afroperuanos, Ambien- y la Célula Parlamentaria Aprista te y Ecología hemos consensuado un texto úni-

Diario de los Debates - 9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1095 co, complementando e incorporando varias de —Los señores congresistas emiten su voto las sugerencias formuladas por los señores con- a través del sistema digital. gresistas en el debate de la semana pasada, pues se trata de una propuesta de suma importan- —Efectuada la consulta, se aprueba, en pri- cia para poder afrontar una deuda pendiente mera votación, por 72 votos a favor, ningu- con nuestros pueblos y con su entorno ambien- no en contra y ninguna abstención, el pro- tal. yecto de Ley que regula los pasivos ambien- tales del subsector hidrocarburos. La solución de los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos contribuirá a mejorar El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- la calidad de vida, la calidad de la salud de la po- sada Eyzaguirre).— Ha sido aprobado. blación e incluso las condiciones para la realiza- ción de sus actividades económicas. Se deja constancia del voto a favor de los congre- sistas Carrasco Távara, Galindo Sandoval, Huerta Por ello, señor Presidente, esperamos el apoyo Díaz, Ordóñez Salazar, Macedo Sánchez, Núñez de la Representación Nacional. Román, Perry Cruz y Galarreta Velarde.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Resultado final: 80 votos a favor, cero en contra y sada Eyzaguirre).— Tiene la palabra el con- cero abstención. gresista Yamashiro Oré. —El texto aprobado es el siguiente: El señor YAMASHIRO ORÉ (UN).— Presidente: Agradecemos “El Congreso de la República; a la presidenta de la Comisión por haber recogido las sugerencias y los Ha dado la Ley siguiente: planteamientos hechos por el gru- po parlamentario Unidad Nacional, LEY QUE REGULA LOS PASIVOS AMBIENTALES DEL a efectos de poder identificar cuá- SUBSECTOR HIDROCARBUROS les son los daños y el pasivo ambiental que ten- dría que asumir una empresa en el momento de Artículo 1.°.— Objeto de la Ley que se produzcan. La presente Ley tiene por objeto regular la ges- Consideramos que las propuestas han sido re- tión de los pasivos ambientales en las activida- cogidas y estamos de acuerdo con el texto des del subsector hidrocarburos con la finalidad sustitutorio planteado por la presidenta de la de reducir o eliminar sus impactos negativos en Comisión. la salud, en la población, en el ecosistema circun- dante y en la propiedad. Gracias, Presidente. Artículo 2.°.— Definición de los pasivos El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- ambientales sada Eyzaguirre).— No habiendo pedido el uso de la palabra ningún otro señor congresis- Para efectos de la presente Ley, son considera- ta y habiendo, al parecer, unanimidad de crite- dos, como pasivos ambientales, los pozos e insta- rios, vamos a proceder a votar el proyecto de laciones mal abandonados, los suelos contamina- ley. dos, los efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos ubicados en cualquier lugar del te- Sírvanse registrar su asistencia, señores congre- rritorio nacional, incluyendo el zócalo marino, sistas. producidos como consecuencia de operaciones en el subsector hidrocarburos, realizadas por parte —Los señores congresistas registran su asis- de empresas que han cesado sus actividades en tencia mediante el sistema digital para ve- el área donde se produjeron dichos impactos. rificar el quórum. Artículo 3.°.— Inventario de pasivos ambien- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- tales de hidrocarburos sada Eyzaguirre).— Han registrado su asisten- cia 77 señores congresistas. La clasificación, elaboración, actualización y re- gistro del inventario de los pasivos ambientales Al voto. está a cargo del Ministerio de Energía y Minas.

9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 - Diario de los Debates 1096 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II La identificación de los pasivos ambientales está biendo repetir contra los responsables de la gene- a cargo del Organismo Supervisor de la Inver- ración de dichos pasivos en los términos que se sión en Energía y Minería – OSINERGMIN, sien- establezcan en el reglamento de la presente Ley. do competente para efectuar la supervisión de campo a efecto de determinar los posibles pasi- Artículo 6.°.— Presentación del Plan de vos ambientales en aquellos casos en donde no Abandono de Área sea posible identificar a los titulares. Los responsables de los pasivos ambientales es- Ambas entidades están facultadas para solicitar tán obligados a presentar un Plan de Abandono a Perupetro S.A. y a las empresas que desarro- de Área que contemple las acciones que se com- llan sus actividades en el subsector hidrocarbu- prometen a efectuar para la descontaminación, ros, la información que fuera pertinente para eje- restauración, reforestación, retiro de instalacio- cutar las actividades a su cargo previstas en el nes y otras que sean necesarias para remediar presente artículo. los pasivos ambientales que hubieran generado, teniendo en cuenta las condiciones originales del Artículo 4.°.— Determinación de los respon- ecosistema, las condiciones geográficas actuales sables de los pasivos ambientales y el uso futuro del área.

El Ministerio de Energía y Minas, previo infor- En caso que el responsable de un pasivo ambien- me del OSINERGMIN, tiene a su cargo la deter- tal se encuentre imposibilitado físicamente de minación de los responsables de los pasivos am- ejecutar la remediación parcial o total del área bientales, para lo cual tendrá en cuenta los si- impactada, estará obligado a abonar el monto de guientes criterios: la compensación que corresponda, el mismo que será determinado por el Ministerio de Energía y a) Las empresas que estén operando en las acti- Minas y será utilizado para las actividades de vidades del subsector hidrocarburos asumen la abandono y remediación. responsabilidad de los pasivos ambientales que hayan generado, así como aquellos generados por El Plan de Abandono de Área será elaborado de terceros que hayan asumido en los respectivos conformidad con las disposiciones que sobre la contratos de transferencia o cesión, o de cual- materia se establezcan en el reglamento de la quier otra forma. presente Ley, las Guías sobre Plan de Abandono de Área y las normas aprobadas por la Dirección b) Las empresas que hubieran generado pasivos General de Asuntos Ambientales Energéticos del ambientales que no estén operando y cuyos titula- Ministerio de Energía y Minas. res hayan sido identificados como generadores de los pasivos ambientales son responsables de estos. Las empresas que cuentan con un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) o Pro- c) En todos aquellos casos en donde no sea posi- grama Ambiental Complementario (PAC) solo ble identificar a los responsables de los pasivos tendrán que presentar el Plan de Abandono de ambientales, el Estado asumirá progresivamen- Área, a que hace referencia esta norma, respecto te su remediación. de aquellos pasivos que no se encuentran con- templados en dichos instrumentos ambientales. d) En los nuevos contratos de licencia o servi- cios, que celebre Perupetro S.A. con empresas La aprobación del Plan de Abandono de Área está contratistas, se deberá incluir una cláusula pre- a cargo de la Dirección General de Asuntos Am- cisando las responsabilidades por los pasivos bientales Energéticos del Ministerio de Energía ambientales que pudieran encontrarse en el área, y Minas. siendo posible que la remediación sea asumida por el nuevo contratista o por el anterior, según Artículo 7.°.— Plazo de presentación y eje- lo que Perupetro S.A. hubiera pactado con este. cución del Plan de Abandono de Área

Artículo 5.°.— Mitigación de pasivos de alto El plazo máximo para la presentación del Plan riesgo de Abandono de Área, al que refiere el artículo 6.°, será de un (1) año, contado a partir de la vi- En los casos de pasivos ambientales que requie- gencia de la aprobación de su reglamento. ran inmediata mitigación, por representar un alto riesgo a la seguridad de la población, el Estado El plazo para la ejecución del Plan de Abandono de podrá asumir los gastos de su remediación, de- Área, por parte de los responsables de los pasivos

Diario de los Debates - 9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1097 ambientales, no será mayor a tres (3) años, conta- aplicará a los responsables una multa de hasta dos desde la fecha de aprobación del Plan por parte 10 000 UIT en proporción a la magnitud del de la Dirección General de Asuntos Ambientales pasivo ambiental no remediado, y otorgará un Energéticos del Ministerio de Energía y Minas. plazo máximo adicional no mayor a seis (6) Excepcionalmente, y solo cuando la magnitud del meses para la regularización de las obligacio- pasivo ambiental lo amerite, dicha Dirección po- nes establecidas según el cronograma de dicho drá aprobar un plazo de hasta cuatro (4) años. Plan. Excepcionalmente, y solo por causas de fuerza mayor o caso fortuito, la Dirección Ge- Artículo 8.°.— Impugnación sobre resolu- neral de Asuntos Ambientales Energéticos del ciones de determinación de la responsabi- Ministerio de Energía y Minas podrá conceder lidad una ampliación del plazo hasta por seis (6) meses adicionales. En aquellos casos en los que el responsable de los pasivos ambientales, determinado por la au- Al término del plazo aprobado para la ejecución toridad, considere que no le corresponde asumir del Plan de Abandono de Área, el OSINERGMIN la responsabilidad atribuida, podrá interponer los realizará una auditoría integral para verificar el recursos impugnativos correspondientes, solici- cumplimiento de las obligaciones que este con- tando que se le exima de responsabilidad o que tiene y emitirá la resolución de aprobación del esta se reduzca, cuando existan razones que así Plan ejecutado, sin perjuicio de las medidas de lo justifiquen, tales como: post cierre que deban seguir ejecutándose.

1. La participación de otras personas naturales o Artículo 10.°.— Fuentes de financiamiento jurídicas en la generación del pasivo ambiental. El Fondo Nacional del Ambiente – FONAM se 2. La realización de trabajos de remediación efec- encargará de captar recursos provenientes de la tuados con anterioridad al abandono por el cooperación financiera internacional, donaciones, impugnante, siempre y cuando dichos trabajos canje de deuda y otros, a fin de solventar la cuenten con la conformidad del OSINERGMIN. remediación de pasivos ambientales asumidos por el Estado. 3. La realización de trabajos de remediación efec- tuados con posterioridad al abandono por el El Ministerio de Energía y Minas entregará al impugnante, siempre y cuando dichos trabajos FONAM todos los estudios disponibles sobre pa- cuenten con la conformidad del OSINERGMIN. sivos ambientales en calidad de aporte, a efecto 4. Los acuerdos que la empresa hubiera celebra- que se constituya en la contrapartida a cargo del do con el Estado o con terceros, sin perjuicio de Estado. la responsabilidad solidaria que corresponda. Disposiciones Transitorias 5. Otras razones técnicas o legales que así lo jus- tifiquen y que hayan sido evaluadas por la auto- Primera.— De los impedimentos ridad competente. Transcurridos seis (6) años de la vigencia de la Artículo 9.°.— Fiscalización, control y san- aprobación de los respectivos Planes de Trata- ciones miento de Pasivos Ambientales, los responsables de su remediación, que no cuenten con la respec- El OSINERGMIN tendrá a su cargo la fiscaliza- tiva resolución de aprobación de su ejecución, ción y el control del cumplimiento de las obliga- quedan impedidos de suscribir o renovar contra- ciones asumidas por los responsables que estén tos, permisos y licencias en el subsector hidro- establecidas en el Plan de Abandono de Área. carburos.

En el caso de incumplimiento en la presentación Segunda.— De la reglamentación de la Ley del Plan de Abandono de Área el OSINERGMIN aplicará al responsable una multa de hasta 1 000 El Reglamento de la presente Ley será aprobado UIT en proporción a la magnitud del pasivo am- mediante decreto supremo refrendado por el biental, y se le otorgará un plazo máximo adicio- Ministro de Energía y Minas en un plazo no ma- nal de tres (3) meses para su presentación. yor de ciento veinte (120) días, computados des- de la fecha de su vigencia. En el caso de incumplimiento en la ejecución del Plan de Abandono de Área el OSINERGMIN Comuníquese, etc.”

9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007 - Diario de los Debates 1098 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II “Primera votación del texto sustitutorio —Efectuada la consulta, se acuerda, por 44 del Proyecto de Ley N.° 454/2006-CR votos a favor, 21 en contra y cinco absten- ciones, exonerar de segunda votación el pro- Señores congresistas que votaron a favor: yecto de Ley que regula los pasivos ambien- Aguinaga Recuenco, Alcorta Suero, Alegría Pas- tales del subsector hidrocarburos. tor, Anaya Oropeza, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Cabanillas Bustamante, Cabrera Campos, Caja- sada Eyzaguirre).— Ha sido acordado. huanca Rosales, Calderón Castro, Carpio Gue- rrero, Chacón De Vettori, Cuculiza Torre, De la Se deja constancia del voto a favor de los congre- Cruz Vásquez, Escudero Casquino, Espinoza sistas Valle Riestra González Olaechea, Giam- Cruz, Espinoza Ramos, Estrada Choque, Falla pietri Rojas, Peña Angulo, Luizar Obregón, Huer- Lamadrid, Flores Torres, Florián Cedrón, ta Díaz, Perry Cruz y Wilson Ugarte; del voto en Fujimori Fujimori, González Zúñiga, Guevara contra de los congresistas Galindo Sandoval, Gómez, Guevara Trelles, Herrera Pumayauli, Ordóñez Salazar y Urquizo Maggia; y de la abs- Hildebrandt Pérez Treviño, León Zapata, tención del congresista Sousa Huanambal. Lombardi Elías, Mallqui Beas, Mayorga Miran- da, Mekler Neiman, Mendoza del Solar, Moyano “Votación para exonerar de segunda Delgado, Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Negrei- votación el texto sustitutorio del Proyecto ros Criado, Obregón Peralta, Otárola Peñaranda, de Ley N.° 454/2006-CR Peña Angulo, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cu- culiza, Pérez Monteverde, Ramos Prudencio, Señores congresistas que votaron a favor: Reymundo Mercado, Robles López, Rodríguez Aguinaga Recuenco, Alegría Pastor, Anaya Zavaleta, Ruiz Delgado, Salazar Leguía, Santos Oropeza, Balta Salazar, Bruce Montes de Oca, Carpio, Serna Guzmán, Silva Díaz, Sucari Cari, Cabanillas Bustamante, Cajahuanca Rosales, Sumire de Conde, Supa Huamán, Tapia Sama- Calderón Castro, Carrasco Távara, Chacón De niego, Torres Caro, Uribe Medina, Urquizo Vettori, Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, Es- Maggia, Urtecho Medina, Valle Riestra González cudero Casquino, Estrada Choque, Falla Lama- Olaechea, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, drid, Flores Torres, Guevara Gómez, Guevara Venegas Mello, Vilca Achata, Vílchez Yucra, Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Waisman Rjavinsthi, Wilson Ugarte, Yamashiro Treviño, León Zapata, Macedo Sánchez, Mendoza Oré y Zumaeta Flores.” del Solar, Moyano Delgado, Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Peralta El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Cruz, Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, sada Eyzaguirre).— Este proyecto requiere Robles López, Rodríguez Zavaleta, Salazar Leguía, segunda votación. Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Serna Guzmán, Sucari Cari, Torres Caro, Vega Antonio, Venegas Si algún congresista solicitara la exoneración de Mello, Vílchez Yucra, Waisman Rjavinsthi y segunda votación procederemos. De lo contrario, Zumaeta Flores. habrá que esperar a la próxima sesión. Señores congresistas que votaron en con- Tiene la palabra el congresista Guevara Trelles. tra: Alcorta Suero, Bedoya de Vivanco, Cabrera Campos, Carpio Guerrero, Espinoza Cruz, Florián El señor GUEVARA TRELLES Cedrón, Lombardi Elías, Mallqui Beas, Mayorga (PAP).— Presidente, solicitamos la Miranda, Mekler Neiman, Obregón Peralta, exoneración de segunda votación. Otárola Peñaranda, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Ruiz Delgado, Silva Díaz, Supa Gracias. Huamán, Tapia Samaniego, Uribe Medina, Vásquez Rodríguez y Yamashiro Oré.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Señores congresistas que se abstuvieron: sada Eyzaguirre).— Se va a votar, con la mis- Beteta Rubín, González Zúñiga, Sumire de Con- ma asistencia, la solicitud de exoneración de se- de, Urtecho Medina y Vilca Achata.” gunda votación del proyecto recientemente apro- bado. La Presidencia dispone, con la anuencia de la presidenta de la Comisión de Ener- —Los señores congresistas emiten su voto gía y Minas, que el texto sustitutorio, con- a través del sistema digital. tenido en el dictamen en mayoría de la

Diario de los Debates - 9.a Ñ SESIÓN (MATINAL) 25-10-2007