The Process of Land Concentration in Peru
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Esta Propuesta Legislativa Busca Llenar Un Vacío Legal... El Señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Sada Eyzaguirre).— Disculpe
1064 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Esta propuesta legislativa busca llenar un vacío Se deja constancia del voto a favor de los congre- legal... sistas Rebaza Martell, Peralta Cruz, Beteta Ru- bín, Maslucán Culqui y Otárola Peñaranda. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Disculpe, congresista. “Votación para exonerar de segunda votación el texto sustitutorio del Le estábamos dando el uso de la palabra para Proyecto N.° 911 que pudiera solicitar que se exonere de segunda votación el proyecto de ley que acabamos de apro- Señores congresistas que votaron a favor: bar de manera abrumadora. Abugattás Majluf, Alegría Pastor, Anaya Oropeza, Andrade Carmona, Balta Salazar, Bruce Montes La señora CHACÓN DE VETTO- de Oca, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, RI (GPF).— Señor Presidente, no Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cenzano he solicitado exoneración de segun- Sierralta, Eguren Neuenschwander, Espinoza da votación. Ramos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores Torres, Galindo Sandoval, Guevara Trelles, Seguiremos el Reglamento, señor Herrera Pumayauli, Huancahuari Páucar, Huerta Presidente. Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Mayorga Miranda, Mendoza del Solar, Nájar sada Eyzaguirre).— Correcto. Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Puede hacer uso de la palabra el congresista Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, Robles Oswaldo Luizar. López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Salazar Leguía, Saldaña Tovar, Sánchez El señor LUIZAR OBREGÓN Ortiz, Sasieta Morales, Serna Guzmán, Silva Díaz, (N-UPP).— Presidente, entiendo Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, que la posición de la congresista Torres Caro, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Cecilia Chacón es la posición de su Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fernán- bancada. -
Balance Político Normativo Sobre El Acceso De Las Y Los Adolescentes A
Balance político normativo sobre el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual, salud reproductiva y prevención del VIH-Sida Balance político normativo sobre el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual, salud reproductiva y prevención del VIH-Sida Ministerio de Salud del Perú Fondo de Población de las Naciones Unidas 2009 Edición: Instituto de Educación y Salud Equipo consultor asociado al Instituto de Educación y Salud Marcela Huaita Constantino Vila Catalina Hidalgo Alicia Quintana Cuidado de edición: Rocío Moscoso Diseño y diagramación: LuzAzul gráfica s. a. c. Impresión: El contenido de esta publicación se elaboró en el marco del plan de trabajo 2008 acordado entre el Minis- terio de Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° ___________ Los contenidos de esta publicación no reflejan necesariamente el punto de vista oficial del Fondo de Población de las Naciones Unidas ni del Instituto de Educación y Salud. MINSA-UNFPA. Balance político normativo sobre el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual, salud reproductiva y prevención del VIH-Sida Lima: IES, 2009. Adolescentes, salud sexual, salud reproductiva, prevención del VIH, marco normativo, servi- cios de salud, derechos sexuales y derechos reproductivos Índice Introducción ............................................................................................................................................................................... -
Water Footprint Assessment of Bananas Produced by Small Banana Farmers in Peru and Ecuador
Water footprint assessment of bananas produced by small banana farmers in Peru and Ecuador L. Clercx1, E. Zarate Torres2 and J.D. Kuiper3 1Technical Assistance for Sustainable Trade & Environment (TASTE Foundation), Koopliedenweg 10, 2991 LN Barendrecht, The Netherlands; 2Good Stuff International CH, Blankweg 16, 3072 Ostermundigen, Bern, Switzerland; 3Good Stuff International B.V., PO Box 1931, 5200 BX, s’-Hertogenbosch, The Netherlands. Abstract In 2013, Good Stuff International (GSI) carried out a Water Footprint Assessment for the banana importer Agrofair and its foundation TASTE (Technical Assistance for Sustainable Trade & Environment) of banana production by small farmers in Peru and Ecuador, using the methodology of the Water Footprint Network (WFN). The objective was to investigate if the Water Footprint Assessment (WFA) can help define strategies to increase the sustainability of the water consumption of banana production and processing of smallholder banana producers in Peru and Ecuador. The average water footprint was 576 m3 t-1 in Ecuador and 599 m3 t-1 for Peru. This corresponds respectively to 11.0 and 11.4 m3 per standard 18.14 kg banana box. In both samples, approximately 1% of the blue water footprint corresponds to the washing, processing and packaging stage. The blue water footprint was 34 and 94% of the total, respectively for Ecuador and Peru. This shows a strong dependency on irrigation in Peru. The sustainability of the water footprint is questionable in both countries but especially in Peru. Paradoxically, the predominant irrigation practices in Peru imply a waste of water in a context of severe water scarcity. The key water footprint reduction strategy proposed was better and more frequent dosing of irrigation water. -
Dictamen De La Comisión De Constitución Y Reglamento
• An. de' bu'•fl ..-'r » 'Ç) al c.iudadaflo 0 1, ' CONGREQ.DflAREPUBL.lCA DICTAMEN RECAIDO EN El PROYECTO DE LEY 1060/2016-GL, LEY CONGRS() AREAOET*AMlTED0CUMNTAPlo QUE PRECISA EL EFECTO ULTRACTIVO DEL NUMERAL 12.2 DE LA LEY 26922 DEROGADA POR LA SEGUNDA DISPOSICION FINAL DE LA REPUBLICA 14 WC 2017 LEY RE Firma: ...... .... .... ....... ... ...... .... .... ¼1 COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO Periodo Anual de Sesiones 2017 - 2018 Señor Presidente: Ha ingresado para dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, el Proyecto de Ley 1060/2016-GL; que tiene por objeto de precisar el efecto ultractivo del numeral 12.2 de la Ley 26922 derogada por la segunda disposición final de la Ley 27783, presentado por la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo del departamento de Huánuco. El presente dictamen fue aprobado por MAYORÍA en la décima segunda sesión ordinaria de la Comisión de Constitución y Reglamento, del doce de diciembre de 2017, contando con los votos favorables de los señores Congresistas María Ursula Letona Pereyra, Lourdes Alcorta Suero, Yonhy Lescano Ancieta, Miguel Angel Torres Morales, Milagros Takayama Jiménez, Yeni Vilcatoma de La Cruz y Gilbert Violeta López; y las abstenciones de los señores Congresistas Carlos Domínguez Herrera y Gílmer Trujillo Zegarra, todos ellos miembros titulares de la Comisión de Constitución y Reglamento. SITUACIÓN PROCESAL El Proyecto de Ley 1060/2016-GL fue presentado ante el Area de Trámite Documentario el 10 de marzo de 2017. Ingresó a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado el 17 de marzo de 2017 para estudio y dictamen, como primera comisión dictaminadora. -
Boletín Eléctrónico De La Célula Parlamentaria Aprista Nº1
dar///cuenta Boletín Eléctrónico de la Célula Parlamentaria Aprista Nº1 Aurelio Pastor Valdivieso Jhony Peralta Cruz Olga Cribilleros Shigihara Alejandro Rebaza Martell Congresista por San Martín Congresista por Piura Congresista por La Libertad Congresista por Cajamarca Presidente de la CPA Vicepresidente de la CPA Secretaria de la CPA Secret. de Disciplina de la CPA Mario Alegría Pastor Luis Alva Castro Helvezia Balta Salazar Mercedes Cabanillas B. Wilder Calderón Castro José Carrasco Távara Congresista por La Libertad Congresista por La Libertad Congresista por Ancash Congresista por Lima Congresista por Ancash Congresista por Piura Alfredo Cenzano Sierralta Jorge Del Castillo Gálvez Humberto Falla Lamadrid Jorge Flores Torres Luis Giampietri Rojas Luis Gonzales-Posada E. Congresista por Puno Congresista por Lima Congresista por Lambayeque Congresista por Tacna Congresista por Callao Congresista por Ica Hilda Guevara Gómez Miguel Guevara Trelles Julio Herrera Pumayauli Aníbal Huerta Díaz Luciana León Romero José Macedo Sánchez Congresista por Moquegua Congresista por Piura Congresista por Lima Congresista por Huánuco Congresista por Lima Congresista por Ucayali Lourdes Mendoza Del Solar Mauricio Mulder Bedoya Luis Negreiros Criado Edgard Núñez Román Daniel Robles López Elías Rodríguez Zavaleta Congresista por Arequipa Congresista por Lima Congresista por Callao Congresista por Ica Congresista por La Libertad Congresista por La Libertad Fabiola Salazar Leguía Franklin Sánchez Ortiz Javier Valle Riestra G.O. José Vargas Fernández Javier -
Comisión De Pueblos Andinos, Amazónicos Y Afroperuanos, Ambiente Y Ecología Período Anual De Sesiones 2008
COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2008 - 2009 ACTA DE LA SESIÓN DE ELECCIÓN DE MESA DIRECTIVA E INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN A las catorce horas con diez minutos del día jueves 14 de agosto de 2008, en la Sala de Sesiones Daniel Alcides Carrión (ex – Sala Nº 2) del Palacio Legislativo, actuando como Coordinador el señor Congresista Ing. Oswaldo De la Cruz Vásquez se pasó lista estando presentes los siguientes señores Congresistas miembros titulares de la Comisión: Carlos Cánepa La Cotera, Alfredo Cenzano Sierralta, José Macedo Sánchez, Róger Najar Kokally, Gabriela Pérez Del Solar Cuculiza, Juan David Perry Cruz, Gloria Ramos Prudencio e Hilaria Supa Huamán. Iniciada la sesión se incorporaron los señores Congresistas titulares María Balta Salazar, Juvenal Silva Díaz y la señora Congresista accesitaria: Elizabeth León Minaya. CON LICENCIA: por enfermedad, el señor Congresista titular Mario Peña Angulo y el señor Congresista accesitario David Waisman Rjavinsthi; y por encontrarse de viaje fuera de la ciudad de Lima, la señora Congresista Nidia Vilchez Yucra. Participó de la sesión, también, el señor Congresista Oswaldo Luizar Obregón. El señor Congresista COORDINADOR, luego de que se procediera a la lectura del Cuadro de Comisiones, en su parte pertinente, indicó que se procedería a la elección de la Mesa Directiva de la Comisión para el Período Anual de Sesiones comprendido 2008 - 2009. Consultó a los presentes si consideraban conveniente que la elección se hiciera a mano alzada y por lista completa, lo cual se aprobó por unanimidad (señores Congresistas Cánepa La Cotera, Cenzano Sierralta, Macedo Sánchez, Najar Kokally, Pérez Del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Ramos Prudencio y Supa Huamán); seguidamente, invitó a los miembros de la Comisión a proponer las listas para la elección de Presidente, Vicepresidente y Secretario. -
Informe Sobre Los Decretos Legislativos Vinculados a Los Pueblos Indígenas Promulgados Por El Poder Ejecutivo En Mérito a La Ley N° 29157
COMISIÓN MULTIPARTIDARIA ENCARGADA DE ESTUDIAR Y RECOMENDAR LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PERIODO LEGISLATIVO 2008 2009 INFORME SOBRE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS VINCULADOS A LOS PUEBLOS INDÍGENAS PROMULGADOS POR EL PODER EJECUTIVO EN MÉRITO A LA LEY N° 29157 DICIEMBRE 2008 INFORME SOBRE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS VINCULADOS A LOS PUEBLOS INDÍGENAS PROMULGADOS POR EL PODER EJECUTIVO EN MÉRITO A LA LEY N° 29157 DICIEMBRE 2008 2 COMISIÓN MULTIPARTIDARIA ENCARGADA DE ESTUDIAR Y RECOMENDAR LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA INDÍGENA LEGISLATURA 2008-2009 Congresistas: Gloria Deniz Ramos Prudencio Presidenta Juan David Perry Cruz Vicepresidente Karina Beteta Rubín Secretaria Hilaria Supa Huamán María Sumire Conde Elizabeth León Minaya Gabriela Pérez del Solar Cuculiza José Macedo Sánchez Alfredo Cenzano Sierralta Yonhy Lescano Ancieta Aurelio Pastor Valdivieso Rolando Reátegui Flores Responsable de la elaboración del presente informe: Abogado Handersson Bady Casafranca Valencia Asesor de la Comisión Multipartidaria Encargada de Estudiar y Recomendar la Solución a la Problemática Indígena. Técnica Parlamentaria: María Gutiérrez Delgado Secretaria de la Comisión Multipartidaria Encargada de Estudiar y Recomendar la Solución a la Problemática Indígena. Congreso de la República Lima – Perú – Diciembre de 2008 *Las fotografías consignadas en la carátula del presente informe fueron tomadas de la web, se agradece a sus autores. 3 CONTENIDO Resumen Ejecutivo......................................................................................................... -
Comisión De Energía Y Minas Acta Nº 24
COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS ACTA Nº 24 VIGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA Período Anual de Sesiones 2006-2007 En la Sala Daniel Alcides Carrión del Congreso de la República, siendo las diecisiete horas y catorce minutos del día lunes cuatro de junio del año 2007 y previa verificación del quórum, el señor Presidente Santiago Fujimori Fujimori dio inicio a la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Energía y Minas con la presencia de los señores congresistas: Susana Vilca Achata, Alfredo Cenzano Sierralta, José Maslucán Culqui, José Carrasco Távara, Oswaldo Luizar Obregón, Miguel Guevara Trelles, Elías Rodriguez Zavaleta, Cecilia Chacón de Vettori y de los señores congresistas accesitarios Isaac Serna Guzmán, César Zumaeta Flores y Rafael Yamashiro Oré; dando cuenta además de las licencias de los señores congresistas: Antonio León Zapata, Yaneth Cajahuanca Rosales, Fabiola Morales Castillo y Juan Perry Cruz. I. APROBACIÓN DEL ACTA El Presidente puso a consideración el Acta de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión realizada el día lunes 21 de mayo del 2007, siendo aprobado por unanimidad y sin observaciones. II. DESPACHO El Presidente dio cuenta de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión. III. INFORMES Del Congresista Carrasco Távara, comunicando que el día 1 de junio se llevó a cabo la II Audiencia Nacional Pública en la Universidad Nacional de Piura respecto de la iniciativa llamada Promoción de Inversiones Petroleras en Horizontes Profundos, con una gran concurrencia de la comunidad petrolera, empresarial, universitaria y público en general. IV. PEDIDOS ‹ De la Congresista Vilca Achata, solicitando la atención del pedido de los trabajadores de la Empresa Shougang Hierro Perú a fin de que se incorporen dos representantes del Congreso de la República para que conjuntamente con los representantes de la Empresa Shougang y representantes de los trabajadores puedan constituir una mesa de diálogo y para facilitar y dar solución a los problemas de los trabajadores con la Empresa Minera. -
Challenges of Water Scarcity
Challenges of Water Scarcity A Business Case for Financial Institutions Commissioned by: The United Nations Environment Programme Finance Initiative (UNEP FI) Stockholm International Water Institute (SIWI) Funding Provided by: Swedish International Development Co operation Agency (SIDA) Swedish Water House (SWH) “We now understand that both business and society stand to benefit from working together. And more and more we realise that it is only by mobilising the corporate sector that we can make significant progress.” Kofi Annan Secretary General, United Nations Challenges of Water Scarcity 1 A Business Case for Financial Institutions Table of Contents Acknowledgments 1 Forewords 2 Executive Summary 5 1 Introduction 7 1.1 The purpose 7 1.2 The audience 7 1.3 The scope 7 2 Water Scarcity and Financial Institutions 8 2.1 The global challenge 8 2.2 The business case for financial institutions 9 3 Factors Producing Water Scarcity Risks 10 3.1 Drought and drought cycles 10 3.2 Water quality concerns 13 3.3 Political and regulatory conditions 17 3.4 Institutional and managerial capacity for water governance 18 3.5 Cross boundary water and the risks of conflict 19 3.6 Local community and stakeholders concerns 19 3.7 Summary of risk factors and potential impacts 21 4 A Role for Financial Institutions 22 4.1 Water scarcity risks and views among financial institutions 22 4.2 Making water scarcity risk management and mitigation efforts more explicit 24 4.3 Final recommendations 24 5 References 25 6 Annexes 26 6.1 Regional perspectives on water scarcity 26 Acknowledgments This report was commissioned by the United Nations Environment Programme Finance Initiative (UNEP FI) and the Stockholm International Water Institute (SIWI). -
Cuadro Informativo
LICA DEL B P Ú E P R E Ú R CONGRESO DE LA REPÚBLICA ARCHIVO GENERAL CUADRO INFORMATIVO LIGAS PARLAMENTARIAS PERIODO: 2001-2011 Período Liga Miembros Fecha de Fecha de Parlamentario Parlamentaria Reactivación Instalación de Amistad 2001-2006 Perú – Argelia Presidente : No registra 13-5-2005 • Javier Diez Canseco Cisneros Vice Presidente : • José Taco Llave Secretario: • Gustavo Pacheco Villar Integrantes: • Mario Ochoa Vargas • Héctor Chávez Chuchón • Adolfo Latorre López • Mario Molina Almanza • Michael Martínez Gonzales • Jesús Alvarado Hidalgo • Luis Flores Vásquez • José Luis Risco • Alejandro Ore Mora • Javier Diez Canseco Cisneros • José Taco Llave • Gustavo Pacheco Villar • Heriberto Benitez Rivas • Judith De la Mata Fernández • Elvira De la Puente Haya • Luis Gonzales Reinoso • Gonzalo Jiménez Dioses • Gloria Helfer Palacios • Ernesto Herrera Becerra • Fabiola Morales Castillo • Pedro Morales Mansilla • Luis Negreiros Criado • Juan de Dios Ramírez Canchari • Carlos Ramos Loayza • Natale Amprimo Pla • Alcides Chamorro • Luis Heysen Zegarra • Carlos Ramos Loayza • Máximo Mena Melgarejo Perú - Bélgica No registra 20-06-2005 No registra Perú - Italiana Presidente : 29-04-2002 29-04-2002 • Kuennen Franceza Marabotto Página 1 de 21 LICA DEL B P Ú E P R E Ú R CONGRESO DE LA REPÚBLICA ARCHIVO GENERAL Período Liga Miembros Fecha de Fecha de Parlamentario Parlamentaria Reactivación Instalación de Amistad 2001-2006 Perú – Israel Presidenta: 10-03-2005 No registra ( informe de • Luz Doris Sánchez Pinedo visita de la Vicepresidente: señora -
Miércoles, 14 De Enero De 2009
CONGRESO DE LA REPÚBLICA ÁR"A Dt; Tfl.AMITl!! OOCUMENTAAIQ CONGRIlSO DE LA RIlPilBLlCA "AIIo de la Cumb_ Mundiales en el Perú" Lima, 22 de diciembre de 2008. OFICIO NO 076-2008-2009-GDRP/CMEERPPI-CR Señor Doctor JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUEN Presidente del Congreso de la Republica Presente.- De mi Consideración: Asunto: INFORME Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, a nombre de la Comisión Especial Multlpartidaria Encargada de Estudiar y Recomendar la Solución a la Problemática de los Pueblos Indigenas, que presido. Asimismo, remito a su Despacho EL INFORME, sobre los Decretos Legislativos vinculados a los Pueblos Indígenas promulgados por el Poder Ejecutivo en mérito a la Ley N° 29157; APROBADO en la Sesión Extraordinaria N° 1, realizada el viernes 19 de diciembre de 2008; el mismo que constituye el primer trabajo encomendado a esta Comisi6n Especial. Con esta oportunidad reitero a usted para reiterarle los sentimientos de mi especial consideración y estima personal. Atentamente, GL~DENCIO Pl'lIlIldenta GRlmg Jr. Huallaga N' 358 Oficina 103 A-Lima I-Perú Teléfono 311-7777 Anexos: 3132, 3131 _----:~-:~~-:~;--1 CO¡'IGRE50 DE ¡.P. p':~ ~.<,._'. _\ AHEA ~= TI'1¡;,MI:(O escur.''''-'''' ' ~CAD~ 3 NE. 2GCJ i W Fi,m'cíHs1tio CONGRESO DE LA REPÚBUCA COMISiÓN MULTIPARTIDARIA ENCARGADA DE ESTUDIAR y RECOMENDAR LA SOLUCiÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDíGENAS PERIODO LEGISLATIVO 2008 - 2009 INFORME SOBRE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS VINCULADOS A LOS PUEBLOS INDíGENAS PROMULGADOS POR EL PODER EJECUTIVO EN MÉRITO A LA LEY N° 29157 -
Comisión De Energía Y Minas Acta N° 14
Congreso de la República Comisión de Energía y Minas COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS ACTA N° 14 DÉCIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2007–2008 En la Sala José Joaquín Inclán del Congreso de la República, siendo las quince horas y veinte minutos del día lunes diecisiete de marzo del año dos mil ocho y previa verificación del quórum, la señora Presidenta congresista Cecilia Chacón de Vettori dio inicio a la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Energía y Minas, contando con la presencia de los señores congresistas titulares: Yaneth Cajahuanca Rosales, Miguel Guevara Trelles, José Carrasco Távara, Susana Vilca Achata, Isaac Serna Guzmán, Antonio León Zapata, Fabiola Morales Castillo, Rafael Yamashiro Oré, Alfredo Cenzano Sierralta, Juvenal Ordóñez Salazar y Julio Herrera Pumayauli Asimismo, estuvieron presentes los señores congresistas accesitarios: José Vargas Fernández, Oswaldo Luizar Obregón y Franklin Sánchez Ortiz. La señora Presidenta dio cuenta que para la presente Sesión habían solicitado licencia los señores congresistas: Santiago Fujimori Fujimori y David Waisman Rjavinsthi. APROBACION DEL ACTA La señora Presidenta puso a consideración el Acta correspondiente a la Sesión Ordinaria Nº 13. El Señor congresista Vargas Fernández, solicitó la palabra, para hacer presente que el Secretario Técnico no lo mencionó como apto para votar, en el debate del díctamen del PL. Nº 345/2006-CR., reiteró que era una observación a la votación más no al Acta. I. DESPACHO La señora Presidenta informó que se había incluido en sus carpetas una sumilla de todos los documentos ingresados. II. INFORMES De la Señora Presidenta, informando que el día 11 de marzo se recibió en la Oficina de la Comisión, un pedido del congresista Miguel Guevara Trelles, solicitando la reconsideración de la votación del dictamen del Proyecto de Ley N.°345-2006.