Congreso de la República Comisión de Energía y Minas

COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS ACTA N° 14

DÉCIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2007–2008

En la Sala José Joaquín Inclán del Congreso de la República, siendo las quince horas y veinte minutos del día lunes diecisiete de marzo del año dos mil ocho y previa verificación del quórum, la señora Presidenta congresista Cecilia Chacón de Vettori dio inicio a la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Energía y Minas, contando con la presencia de los señores congresistas titulares: Rosales, Trelles, José Carrasco Távara, Achata, Guzmán, Antonio León Zapata, Castillo, Oré, Alfredo Cenzano Sierralta, Juvenal Ordóñez Salazar y Julio Herrera Pumayauli Asimismo, estuvieron presentes los señores congresistas accesitarios: José Vargas Fernández, Obregón y Franklin Sánchez Ortiz.

La señora Presidenta dio cuenta que para la presente Sesión habían solicitado licencia los señores congresistas: Fujimori y Rjavinsthi.

APROBACION DEL ACTA

La señora Presidenta puso a consideración el Acta correspondiente a la Sesión Ordinaria Nº 13. El Señor congresista Vargas Fernández, solicitó la palabra, para hacer presente que el Secretario Técnico no lo mencionó como apto para votar, en el debate del díctamen del PL. Nº 345/2006-CR., reiteró que era una observación a la votación más no al Acta.

I. DESPACHO

La señora Presidenta informó que se había incluido en sus carpetas una sumilla de todos los documentos ingresados.

II. INFORMES

‹ De la Señora Presidenta, informando que el día 11 de marzo se recibió en la Oficina de la Comisión, un pedido del congresista Miguel Guevara Trelles, solicitando la reconsideración de la votación del dictamen del Proyecto de Ley N.°345-2006. Aclaró que hay dos temas, primero, el congresista Vargas, acaba de manifestar que a la hora de la votación hubo un error y que no se le ha considerado su votación, y el otro es que se exoneró del trámite de aprobación de Acta en la misma sesión, pero al no haberse contado su votación, aquí lo que entraría en discusión sería si es que procede o no procede esta reconsideración .

También informó que se ha recibido una comunicación del congresista Franklin Sánchez, mediante el cual adjunta el documento remitido por el alcalde de

1

Congreso de la República Comisión de Energía y Minas

Mariscal Nieto, y solicitó sea distribuido entre los miembros de la Comisión. Asimismo, informó que se ha recibido una invitación de Perú LNG, para conocer los avances de la construcción que se tiene en la planta de procesamiento de gas natural de Perú LNG que se vienen ejecutando a la altura del kilómetro 170 de la Panamericana Sur. Recalcó que se tiene una visita pendiente a Southern, para asistir a Moquegua e Ilo, y conocer las instalaciones de Southern. La próxima Sesión, se traerá fechas probables para que los señores congresistas que tengan el interés puedan inscribirse, ya que en el caso específico de Southern los cupos son limitados. III PEDIDOS ‹ Del congresista León Zapata, informado que la semana recibió quejas de varias comunidades de la provincia de Cotabambas, en el sentido de que hay problemas en la ejecución del Fideicomiso de Las Bambas. Por lo que solicitó se pueda invitar al Director Ejecutivo de Proinversión, para que nos pueda informar sobre la fusión de Las Bambas. ‹ Del señor congresista Guevara Trelles, solicitando que quede constancia en el Acta, con relación a la presencia del ex ministro Jaime Quijandría la semana pasada, las siete preguntas que fueron formuladas por él, no respondió ninguna. ‹ La señora Presidenta dijo que se solicitará al ex Ministro Quijandría Salmón, resuelva por escrito las preguntas que no fueron resueltas ese día. Reiteró que si alguno de los congresistas considera que sus respuestas no han sido dadas, les agradecerá hacer mención a la Secretaría Técnica de la Comisión para remitirlas al ex Ministro. Asimismo se coordinará la invitación al Director Ejecutivo de Proinversión. ‹ Del señor congresista Vargas Fernández, indicando que el congresista Guevara Trelles, ha presentado una reconsideración en relación al proyecto de ley discutida en la sesión pasada sobre el tema del canon petrolero en Loreto, y como la reconsideración para ser aprobada requiere la mitad más uno de los integrantes de la comisión, y estando aquí solamente 8 integrantes, solicitó que ese tema sea debatido y votado en la próxima sesión. El Secretario Técnico a pedido de la Presidenta expuso lo que indica el tercer párrafo del artículo 58.° del Reglamento : "Las reconsideraciones se presentan por escrito luego de las votaciones y su aprobación requiere el voto de la mitad más uno del número legal de congresistas. No proceden los pedidos de reconsideración sin una reconsideración previamente votada, con excepción del pedido que se presente por una sola vez los voceros de los grupos parlamentarios que lo presenten tres quintos al número legal de congresistas, los que para su aprobación requieren dos tercios del número legal de congresistas. Por lo expuesto reiteró que no se puede presentar reconsideraciones después de aprobado el Acta o de la dispensa de dicha aprobación". El congresista Vargas Fernández, reiteró que es una práctica constante que ha sucedido, incluso en el último Pleno, el penúltimo Pleno se votó una acusación constitucional y se dispensó del Acta, y al día siguiente se reconsideró , además

2

Congreso de la República Comisión de Energía y Minas

refirió que la votación de ese día estaba viciada totalmente de nulidad, porque no se le consideró como facultado para votar, consecuentemente no votó y se le impidió ejercer un derecho, consecuentemente esa votación ha nacido nula y no puede ser acatada, la reconsideración debe proceder. La señora Presidenta, reiteró que definitivamente sobre el tema de la exoneración del trámite de aprobación del Acta, la reconsideración no era procedente, pero que considerando el nuevo tema planteado por el congresista alegando que la votación fue nula porque su voto no se consideró a pesar de que estaba facultado, son dos cosas totalmente distintas, Refirió que la discusión vendría a ser si se considera o no por el hecho de que no se tomó en cuenta el voto de un congresista que estaba habilitado. La señora Presidenta, solicito a los señores congresistas que deseen hacer uso de la palabra, intervino el señor congresista Yamashiro Oré, para expresar que esta de acuerdo con volver a poner a consideración de la Mesa y reaperturar el debate del proyecto en otra sesión; el señor congresista Ordóñez Salazar dijo que la cuestión del voto le parecía atendible y que debía reconsiderarse porque es un tema que beneficia a todo un pueblo tradicionalmente olvidado. La señora Presidenta procedió a someter a votación, que en la próxima Sesión se debata la posibilidad de reconsiderar la votación del Pre-dictamen del proyecto de ley Nº 345/2006-CR, en atención a lo manifestado por el señor congresista Vargas Fernández. Quienes estén a favor, levanten la mano, de la reconsideración para debatir la próxima semana, teniendo como argumento el hecho de que su voto no se tomó en consideración a pesar de estar facultado. Votaron a favor el señor congresista Yamashiro Oré, Ordóñez Salazar, Herrera Pumayauli, Guevara Trelles, Cenzano Sierralta, León Zapata, Carrasco Tavara y Serna Guzmán. Aprobado. La próxima semana se pondrá en agenda el pedido de reconsideración del congresista Vargas, fundamentada en el hecho de que su voto no se tomó en consideración. ‹ El señor congresista Luizar Obregón, refirió sobre el tema de la comisión investigadora respecto a los contratos de Camisea, dijo que ya fue resuelto por esta Comisión y que el Consejo Directivo ha solicitado se formalice mediante una moción. Solicitó que se haga un documento redactado adecuadamente a fin de que siga en curso el trámite de esa moción. ‹ El señor congresista Carrasco Tavara, formuló dos pedidos, el primero, que se emita el dictamen en un proyecto que existe está en la Comisión respecto de crear empresas municipales para la distribución del gas por reductos, y el segundo que se emita dictamen en el proyecto de ley que interpreta la Ley N.° 28109. ‹ El señor congresista Ortiz Sánchez, precisó que hace días hizo una visita a Moquegua, por la Comisión Agraria, y recibió algunos reclamos con relación a lo que es el canon minero para Tacna y Moquegua; y manifestó que según las autoridades de Moquegua hay una inadecuada interpretación de las normas que regulan la aplicación y la distribución del canon minero para los departamentos de Tacna y Moquegua. Reiterando que se va a hacer una visita de la Comisión a Southern. El solicitaba que esta visita sea a ambas minas, tanto a Toquepala

3

Congreso de la República Comisión de Energía y Minas

y Cuajone, para que la Comisión pueda analizar el problema que existe. ‹ El señor congresista Serna Guzmán, solicitó que la iniciativa de la reversión de la Empresa Eléctrica Electro Sur Medio, el cual lo sustentó anteriormente, no se lo está considerando en Agenda. ‹ La señora congresista Morales Castillo, dijo que en la Agenda del Pleno está desde hace varios meses el proyecto de ley sobre Energía Renovables, por lo que solicitó que la Presidencia pudiera ejercer buenos oficios para ver si de una vez se puede aprobar este proyecto tan importante. IV ORDEN DEL DIA

4.1 Informe del Grupo de trabajo encargado de realizar la problemática de la pequeña minería, minería artesanal y minería informal, así como la aplicación de la Ley N.° 27651. El señor congresista Carrasco Tavara, hizo una amplia exposición del informe, detallando las actividades mineras y la informalidad desarrollada en el sector, a través de la extracción de minerales en forma de pequeña minería, minería informal y minería artesanal. Asimismo presentó un ante-proyecto de ley y lo sustentó. Seguidamente la señora Presidenta pidió a los señores congresistas que desean hacer el uso de la palabra al respecto. La señora Congresista Morales Castillo intervino para felicitar al congresista Carrasco Tavara, y hacer algunas sugerencias respecto al tema ambiental, el tema social o de impacto social, especialmente a la población que trabaja en las minas. El señor congresista Yamashiro Oré, explicó que la conclusión del informe es bastante amplio y no reflejan todas las modificaciones propuestas en la modificación de la ley, solicitó que se pudiera debatir en fecha posterior para pronunciarse sobre el fondo de la modificación planteada o de la propuesta legislativa planteada. El señor congresista Cenzano Sierralta, resaltó que el Grupo de Trabajo se debe reunir nuevamente para seguir profundizando el tema. El señor congresista Ordóñez Salazar, dijo que el tema de la minería no metálica, no está incluido en este proyecto y que se debería darle una ronda más de dialogo para debatir el tema. La señora Presidenta intervino para manifestar que por tratarse de un tema extenso y habiendo recibido sujerencias de los señores congresistas, este debate tiene que proseguir y centrarse en el tema de la minería ilegal. No contando con el quórum necesario para proseguir con la Sesión, y siendo las 5.00 de la tarde, la señora Presidenta levantó la Sesión.

CECILIA CHACON DE VETTORI MIGUEL GUEVARA TRELLES Presidenta Secretario

4