(   &  !

  "   #  INDICE

PRESENTACIÓN 3

I. FUNCIÓN LEGISLATIVA 4

I. I Leyes Aprobadas por mi Gestión 4

I.2 Proyectos de Ley presentados 5

II. FUNCIÓN DE CONTROL POLÍTICO Y FISCALIZACIÓN 13

III. FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN 14

3.I Gestiones del Despacho 14 3.1.1 Personas atendidas 3.1.2 Mociones Legislativas 15

3.2 Funciones en el Congreso 18 3.2.1 Todos los cargos 18 3.2.2 Vicepresidenta de la Célula Parlamentaria Aprista 18 3.2.3 Coordinadora del Bloque Junín. 19 3.2.4 Comisión Agraria 21 3.2.5 Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. 25 3.2.6 Comisión de la Mujer 25 3.2.7 Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. 26

3.3 Representación del Congreso en Viajes al Exterior 26 3.3.1 Viajes en General 26 3.3.2 España 27 3.3.3 Argentina 27 3.3.4 Estados Unidos 27 3.3.5 China 27 3.3.6 Alemania 27 3.3.7 Chile 28

3.4 Actividades en la región Junín y en el País 28

1 Nidia Vilchez Yucra Congresista de la República

2 Presentación

La labor parlamentaria, como función pública, debe ser conocida por todos los ciudadanos, en general, y en particular por quienes confiaron en sus ahora representantes ante el parlamento nacional.

El presente informe constituye un breve resumen de las labores que, a la responsabilidad conferida por la ciudadanía, he desempeñado como Congresista de la República, en el Año Legislativo 2006 - 2007; elegida con la más alta votación de la Región Junín.

No pretendo sino dar cuenta de las labores que me encomendó la ciudadanía, estando presente en los temas nacionales, defendiendo siempre los intereses de Junín y de la Nación Wanca, al lado de los más necesitados.

Nidia Vilchez Yucra

3 I. FUNCIÓN LEGISLATIVA 1.1. Leyes aprobadas por mi gestión

1.- Ley 29072, publicado el 22 -07- 2007. Ley que otorga a los Clubes Departamentales, beneficiados con predios adjudicados por el Estado, un plazo único y excepcional de seis (6) años para que culminen con la edificación de sus locales

2.- Ley 29062, publicada el 12-07-2007. Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la carrera pública magisterial.

3.- Ley 29032, publicado el 05-06-2007. Ley que ordena la expedición de una nueva partida o acta de nacimiento cuando el reconocimiento de paternidad o maternidad se realiza con posterioridad a la fecha de inscripción.

4.- Ley 29004, publicado el 20-04-2007. Ley que excluye las aguas subterráneas de las cuencas de los ríos de la provincia de Pacasmayo, de los alcances de la Ley Nº 24516.

5.- Ley 29063, publicado el 20-04-07. Ley que declara de interés y necesidad pública la ejecución y conclusión de diversas obras de infraestructura en coordinación con los Gobiernos Regionales

6.- Ley 28964, publicado el 24-01-2007. Ley que transfiere competencias de supervisión y fiscalización de las actividades mineras al Osinerg.

7.- Ley 28909, publicado el 02-12-2006. Ley que amplía el plazo a que se refiere el artículo 3 de la Ley Nº 28805.

8.- Ley 28962 publicado el 24-01-2007. Ley que modifica el artículo 12 del Decreto Ley Nº 21021, que crea la Caja de Pensiones Militar- Policial, modificado por la Ley Nº 28541.

9.- Ley 29003, publicado el 20-04-07. Ley que modifica la Ley Nº 27965, y establece la conformación de los Consejos Regionales de Concertación Agraria para la Reactivación y el Desarrollo del Sector Agropecuario

10.- Ley 28923, publicado el 08-12-2006. Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos

11.- Ley 29080, publicada el 11-09-2007. Ley de creación del Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

4 12.- Ley 29023 publicada el 20-05-2007. Ley que regula la comercialización y uso del Cianuro.

13.- Ley 28972, publicado el 30-01-2007. Ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos.

14.- Ley 28924, publicado el 08-12-2006. Ley que prohíbe la diligencia de notificaciones por la Policía Nacional del Perú.

15.- Ley 29031, publicado el 03-06-2007. Ley que instituye el Día de los Defensores de la Democracia y crea la condecoración correspondiente.

16.- Ley 29041, publicado el 13-06-2007. Ley que modifica los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Nº 28328, Ley que autoriza la realización de vuelos de acción cívica en el territorio de la República

17.- Ley 28952, publicado el 16-01-2007. Ley que modifica la composición del Comité Consultivo de Turismo.

18.- Ley 28978, publicado el 10-02-2007. Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la conclusión de la ejecución del Eje Vial Amazonas Centro - Carretera Federico Basadre, la rehabilitación del Terminal Portuario de Pucallpa y el Mantenimiento de la Hidrovía del Río Ucayali.

19.- Ley 28903, publicado el 17-11-2006. Ley que deja sin efecto el Decreto Supremo Nº 035-2006-AG y su modificatoria, el Decreto Supremo Nº 053-2006-AG.

20.- Ley 28895, publicado el 24-10-2006. Ley que suprime las Prefecturas y Subprefecturas.

1.2 PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS

Durante este periodo legislativo anual, mi despacho ha ejercido la facultad de formular iniciativas legislativas entre las cuales podemos contar las siguientes:

1.- Proyecto de Ley Nº 1436/2006-CR. Propone modificar el régimen de importaciones Temporales Aduanas D.L. nº 951.

2.- Proyecto de Ley Nº 1435/2006-CR. Propone exonerar a los minerales auríferos del Impuesto General a las Ventas.

5 Proyecto de Ley Nº 1434/2006-CR. Propone la reforma del 3.- Artículo 201 de la Constitución sobre la Elección de miembros del Tribunal Constitucional.

4.- Proyecto de Ley Nº 1431/2006-CR. Propone promover la irrigación de la margen derecha del río Tumbes.

5.- Proyecto de Ley Nº 1266/2006-CR. Reforma de los artículos 80 y 81 de la Constitución sobre el Régimen Presupuestal.

6.- Proyecto de Ley Nº 1235/2006-CR. Propone el Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria.

7.- Proyecto de Ley Nº 1205/2006-CR. Propone otorgar plazo de 5 años para que el Club Cajamarca edifique local.

8.- Proyecto de Ley Nº 1116/2006-CR. Propone declarar el 25 de marzo como día de la fundación de la Gran Logia del Perú.

9.- Proyecto de Ley Nº 1115/2006-CR. Propone la Reforma del Artículo 17 de la Constitución sobre la gratuidad de la educación universitaria pública.

10.- Proyecto de Ley Nº 1114/2006-CR. Propone Implementar cargos directivos y nombramiento de profesores de la Ley Nº 28649.

11.- Proyecto de Ley Nº 1036/2006-CR. Propone declarar la binacionalización del Proyecto Especial Jaén- San Ignacio- Bagua.

12.- Proyecto de Ley Nº 967/2006-CR. Propone un aseguramiento universal en Salud.

13.- Proyecto de Ley Nº 958-2006-CR. Propone Proyecto Especial Binacional Jaén-San Ignacio- Bagua.

Proyecto de ley Nº 952. Propone reforma de los artículos 186, 14.- 194, 206, 281, 283 del Código Penal sobre Hurto, Vandalismo y Otros.

6 15.- Proyecto de Ley Nº 916/2006-CR. Propone transferir atención primaria de salud a las municipalidades.

16.- Proyecto de Ley Nº 892/2006-CR. Propone regular las nivelaciones de las Pensiones del D.L. 20530

17.- Proyecto de Ley Nº 877/2006-CR. Propone créditos promocionales a favor de los productores agropecuarios.

18.- Proyecto de Ley Nº 851/2006-CR. Propone crear el Viceministerio de Desarrollo Forestal en el Ministerio de Agricultura.

19.- Proyecto de Ley Nº 781/2006-CR. Propone la Ley del Aire Limpio.

20.- Proyecto de ley Nº 765-2006-CR. Propone modificar el artículo 279 del Código Penal sobre delito de portar armas en estado de ebriedad.

21.- Proyecto de ley Nº 719/2006-CR. Propone regular el Juego de loterías

22.- Proyecto de Ley Nº 708/2006-CR. Propone adicionar para su exoneración tributaria a la Maquinaria Agrícola y equipos agroindustriales y Forestales en el IGV –ISC (DS 055-99).

23.- Proyecto de Ley Nº 695/2006-CR. Propone instituir magistrados ciudadanos en la justicia penal.

24.- Proyecto de Ley Nº 672/2006-CR. Propone que la Sentencias de la sala Civil de la Corte Suprema que así lo precisen constituyan precedente vinculante.

25.- Proyecto de Ley Nº 655/2006-CR. Propone una Ley de Desarrollo de Fronteras.

26.- Proyecto de Ley Nº 654/2006-CR. Propone modificar la Ley que regula el transporte terrestre de residuos sólidos.

7 27.- Proyecto de ley Nº 653/2006-CR. Propone que el alcalde presida el Consejo de Salud y la creación del Consejo Distrital de Salud.

28.- Proyecto de ley Nº 652/2006-CR. Propone modificar el artículo 55 del Reglamento del Congreso referido al tiempo para la sustentación de un dictamen

29.- Proyecto de Ley Nº 651/2006-CR. Propone eliminar el cobro de la inscripción de nacimiento en los registros civiles.

30.- Proyecto de Ley Nº 650/2006-CR. Propone excluir de reserva a empresa SEDALIP la Libertad, Jequetepeque.

31.- Proyecto de Ley Nº 648/2006-CR. Propone construcción de la carretera Cruz de Flores- Omate, en Moquegua.

32.- Proyecto de Ley Nº 647/2006-CR. Propone la transferencia de funciones de fiscalización de la actividad minera a OSINERG, Ley 26734.

Proyecto de Ley Nº 642/2006-CR. Propone modificar el artículo 33 del TUO de la ley del IGV e ISC para exonerar 33.- determinados servicios.

Proyecto de Ley Nº 641/2006-CR. Propone modificar el 34.- artículo 3º de la Ley Nº 28805, en el sentido que las Comisiones formadas en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional tendrán un plazo máximo de 180 días hábiles para publicar los resultados de su evaluación.

Proyecto de Ley 640/2006-CR. Propone modificar el artículo 35.- 12º del Decreto Ley Nº 21021, que crea la Caja de Pensiones Militar-Policial, modificado por la Ley Nº 28541, del Consejo Directivo.

36.- Proyecto de Ley Nº 625/2006-CR. Propone Ley General de Medicamentos, Insumos y Drogas.

8 Proyecto de Ley Nº 624/2006-CR. Propone modificar el artículo 7º del D.S. Nº 055-99-EF, Texto Único Ordenado 37.- de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, referente a que las exoneraciones contenidas en los Apéndices I y II tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2008.

Proyecto de Ley Nº 605/2006-CR. Propone modificar el 38.- Apéndice I del D.S. Nº 055-99-EF, Texto Único Ordenado del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, referente a la exoneración de los productos perecibles.

39.- Proyecto de Ley Nº 604/2006-CR. Propone la Ley General de Aguas.

40.- Proyecto de Ley Nº 603/2006-CR. Propone regular el régimen especial tributario para el sector agropecuario.

Proyecto de Ley Nº 602/2006-CR – Propone regular el 41.- Régimen Especial tributario para el sector agropecuario.

Proyecto de Ley Nº 601/2006-CR. Propone conformar los 42.- Consejos Regionales de Concertación para la Reactivación y Desarrollo del Sector Agropecuario.

Proyecto de Ley Nº 599/2006-CR. Propone conformar los 43.- Consejos Regionales de Concertación para la Reactivación y Desarrollo del Sector Agropecuario.

Proyecto de Ley Nº 549/2006-CR. Propone modificar el artículo 21º literal b), de la Ley Nº 26397, Ley Orgánica 44.- del Consejo Nacional de la Magistratura, con el fin de ampliar las facultades del citado Consejo en lo referente a la evaluación de los magistrados.

45.- Proyecto de Ley Nº 495/2006-CR. Propone incorporar al Sistema Integral de Salud a los defensores de la patria.

Proyecto de Ley Nº 494/2006-CR. Propone homologar remuneraciones de los profesionales médicos legistas .- 46 del Ministerio Público con las correspondientes remuneraciones de los profesionales médicos del Ministerio de Salud.

9 Proyecto de Ley Nº 493/2006-CR –Propone modificar el artículo 18º; literal e) del artículo 32º y literal f) del 47.- artículo 92º de la Ley Nº 23733, Ley Universitaria en el sentido de establecer costos referenciales por trámites para la obtención de Grado de Bachiller y/o Título Profesional.

48.- Proyecto de Ley Nº 443/2006-CR. - Prohibiciones para medidas embargo de ejecución coactiva

49.- Proyecto de Ley Nº 407/2006-CR. Propone regular el contrato de intermediación inmobiliaria y formalizar la actividad del Agente Inmobiliario.

Proyecto de Ley Nº 406/2006-CR. Propone establecer una regulación especial para el control en el uso y - 50. comercialización del cianuro, con el propósito de proteger la vida y la salud de las personas.

51.- Proyecto de Ley Nº 405/2006-CR. Propone modificar el Capítulo I del Título IV de la Ley Nº 28611, Ley General del Medio Ambiente, sobre Daño de Responsabilidad Ambiental, con el fin de establecer la Supervisión, Control, Fiscalización y Vigilancia Ambiental.

52.- Proyecto de Ley Nº 404/2006-CR. Propone promover, fomentar y desarrollar la Agroindustria Rural Andina en los ámbitos de producción de la materia prima.

53.- Proyecto de Ley Nº 403-2006-CR. Propone crear organismo supervisor de transporte: terrestre pasajeros.

54.- Proyecto de Ley Nº 402/2006-CR. Propone la gratuidad de inscripción de nacimientos Código de los Niños y Adolescentes.

55.- Proyecto de Ley Nº 401/2006-CR. Propone disponer que los centros hospitalarios del Ministerio de Salud a nivel nacional presten servicios y asistencia médica integral y gratuita a favor de los ex plebiscitarios de Tacna y Arica.

10 Proyecto de Ley Nº 400/2006-CR. Propone asignar la carga de la prueba a los titulares de las actividades mineras 56.- denunciados por trasgresión de las normas de protección del medio ambiente, así como incorporar el artículo 20º a la Ley Nº 27474, Ley de Fiscalización de las Actividades Mineras.

57.- Proyecto de Ley Nº 387/2006-CR. Propone declarar de interés nacional y necesidad pública el proceso de formalización del transporte terrestre de pasajeros interprovincial e interregional en automóviles-colectivos.

Proyecto de Ley Nº 366/2006-CR. Propone prohibir la 58.- diligencia de notificación por parte de la Policía Nacional del Perú.

59.- Proyecto de Ley Nº 365/2006-CR. Propone instituir un día al año como Día de los Defensores de la Democracia y crear la condecoración correspondiente.

Proyecto de Ley Nº 364/2006-CR. Propone reconocer profesión 60.- de quiropráctica –como profesión de la salud

Proyecto de Ley Nº 363/2006-CR. Propone modificar el artículo 3º de la Ley Nº 28328, que autoriza a las unidades ejecutoras del Ministerio de Defensa y del Interior la realización de vuelos de acción cívica en el territorio de la República, en el sentido a que los vuelos no están sujetos a 61.- autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

62.- Proyecto de Ley Nº 348/2006-CR. Propone reactivar caja de beneficios y seguridad social del pescador.

Proyecto de ley Nº 340/2006-CR. Propone modificar el artículo 63.- 10.1º de la Ley Nº 26961, Ley para el Desarrollo de la Actividad Turística, referente a la composición del Comité Consultivo de Turismo.

Proyecto de Ley Nº 298/2006-CR. Propone declarar de necesidad pública la conclusión de la ejecución a nivel de 64.- asfaltado de la carretera Federico Basadre, que permita integrar a las Regiones Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco, Pasco y Junín así como la rehabilitación del Puerto de Pucallpa y el mantenimiento de la Hidrovía del Río Ucayali.

11 Proyecto de ley Nº 293/2006-CR. Propone prohibir la difusión 65.- de anuncios que ofrezcan servicios sexuales en cualquier medio de comunicación social.

Proyecto de Ley Nº 286 - Propone modificar el artículo 2º de la Ley Nº 25307, Ley que declara prioritario interés nacional la labor de Clubes de Madres, Comités de Vaso de 66 .- Leche, Comedores Populares Autogestionarios y otras Organizaciones Sociales de Base, referente al reconocimiento legal

Proyecto de Ley Nº 283/2006-CR. Propone incluir a los 67.- Gobiernos Regionales y Locales en programa de compras corporativas de medicamentos, bienes y servicios en salud.

Proyecto de Ley Nº 217-2006-CR. Propone establecer la 68.- afiliación potestativa, solo en salud, para los estudiantes universitarios de Universidades Públicas, a través del Seguro Social de Salud - Essalud.

Proyecto de Ley Nº 216/2007-CR. Propone declarar de interés 69.- nacional y de necesidad pública, la creación de colonias o pueblos agrícolas, agropecuarios e industriales en el Perú con fines penitenciarios.

Proyecto de Ley Nº 196/2007-CR. Propone modificar la IV Disposición Final de la Ley Nº 28652, Ley del Presupuesto 70.- del Sector Público para el año fiscal 2006, referente a facultar a los gobiernos regionales y locales a utilizar hasta un 20% de los recursos provenientes de los Canon, Sobrecanon y Regalía Minera.

71.- Proyecto de Ley Nº 194/2006-CR. Propone derogar el D.S. Nº 053-2006-AG, de fecha 19 de agosto de 2006, que prorroga el mandato de la Juntas Directivas de las Comisiones de Regantes y Juntas de Usuarios de los Distritos por un año adicional.

Proyecto de Ley Nº 193/2006-CR. Propone suprimir la 72.- Prefecturas y Subprefecturas en todo el territorio de la República, así como modificar el artículo 25º del Dec. Leg. Nº 370, Ley Orgánica del Ministerio del Interior, Autoridades Políticas.

73.- Proyecto de Ley Nº 124/2006-CR. Propone Ley General de Renovación Urbana y Destugurización con fines de vivienda.

12 Proyecto de Ley Nº 123/2006-CR. Propone regularizar la 74.- deuda de los prestatarios sujetos al Sistema de la Unidad Sueldo Promedio de Actualización Constante - USPAC no comprendidos dentro de los alcances del Decreto Ley Nº 25819.

Proyecto de Ley Nº 118/2006-CR. Propone transferir los 75.- establecimientos de atención ambulatoria, postas médicas y centros de salud a las municipalidades.

RESUMEN DE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS 18,60% 26,60% 8%

4% 42,60%

LEYES EN ESTUDIO RETIRADOS CON DICTAMEN NEGATIVO CON DICTAMEN FAVORABLE

En el gráfico podemos observar que el 100% esta representado por los 75 proyectos presentados, de los cuales el 42.6% refiere a 32 proyectos en estudio; 26% referidos a 20 proyectos convertidos en Leyes; 18.6% referidos a 14 proyectos con dictamen favorable; 8% referido a 6 proyectos con dictamen negativo, y; 4% referido a 3 proyectos retirados.

II.- FUNCIÓN DE CONTROL POLÍTICO Y FISCALIZACIÓN

1. Ante la PCM para la actualización del DS 051-88PCM a favor de las víctimas del terrorismo.

2. Ante la PCM y INDECI para apoyo a Satipo y Chanchamayo y declaratoria de emergencia por desastres naturales.

3. Ante Contraloría para atención de pedidos de pobladores de diversas jurisdicciones de Junín.

4. Ante el MEM para control de la contaminación de la cuenca del Mantaro y el túnel Kingsmill.

5. Ante el MEF y el MTC en apoyo a los trabajadores del Ferrocarril - Huancavelica.

13 6. Ante el MININTER para la creación de Comisarías en diversas jurisdicciones de Junín y Huancavelica.

7. Ante la ONP para cumplimiento de beneficios pensionarios.

8. Ante la Comisión Multisectorial de Alto Nivel Encargada de las Acciones y Políticas del Estado en los Ámbitos de la Paz, la Reparación Colectiva y la Reconciliación Nacional, para priorizar comunidades en el Programa de Reparaciones Colectivas.

9. Ante el MEF para seguimiento del Shock de Inversiones, para su cumplimiento y ejecución.

10.- Ante el MINSA, PRONA, MINDES, INDECI solicitando apoyo para niños y ancianos de las zonas azotadas por el friaje.

III.- FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN

3.1 GESTIONES DEL DESPACHO 3.1.1 PERSONAS ATENDIDAS Durante la legislatura 2006-2007 ingresaron un total de 3468 documentos de diversos ciudadanos, los cuales han sido debidamente canalizados. De igual forma se atendieron en el despacho desde el mes de Agosto 2006 a Agosto 2007, a 6328 personas, con la siguiente distribución por mes:

Año Mes Personas atendidas

2006 Agosto 450

2006 Septiembre 482

2006 octubre 585

2006 noviembre 454

2006 diciembre 398

2007 enero 633

2007 febrero 526

14 2007 marzo 542

2007 abril 422

2007 mayo 460

2007 junio 389

2007 julio 444

2007 agosto 543

2006/2007 Total: 6328

3.1.2 MOCIONES LEGISLATIVAS

Se presentaron las siguientes mociones:

1. A la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo en la persona de su Presidente de Directorio, por su Décimo Octavo Aniversario Institucional. (08/08/06).

2. A la Mujer Peruana en la persona de la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Dra. VIRGINIA BORRA TOLEDO por el Quincuagésimo

15 Primer Aniversario de la Promulgación de la Ley Nº 12391 que concedió a la mujer el derecho al sufragio. (06/09/06).

3. Al Colegio de Contadores Públicos de , en la persona de su Decano, CPC PEDRO RAMÍREZ ROSSEL por el Cuadragésimo Séptimo Aniversario de la Promulgación de la Ley Nº 13253, Ley de Profesionalización del Contador Público. (06/09/06).

4. A la Región Junín, en la persona de su Presidente, Ing. MANUEL DUARTE VELARDE por el Centésimo Octogésimo Primer Aniversario de la Promulgación del Decreto que cambia el nombre de Huanuco por el de Junín. (11/09/06)

5. Al Grupo Musical Los KJARKAS en la persona de LUZ BENDEZÚ ECHEVARRIA, representante en el Perú de la Asociación Cultural KJARKAS por su Trigésimo Quinto Aniversario de Vida Artística. (13/09/06)

6. Al Partido Aprista Peruano en la persona del Presidente de la República y Presidente del PAP Dr. ALAN GARCÍA por el Septuagésimo Sexto Aniversario de su Fundación Institucional. (21/09/06).

7. A la Provincia de Chanchamayo en la persona de su Alcaldesa, LIVIA MAYOR MONTESINOS por el Vigésimo Noveno Aniversario de Creación Política y el Centésimo Trigésimo Séptimo Aniversario de la refundación de la ciudad de la Merced, capital de la provincia. (14/09/06)

8. Al Partido Aprista Peruano de la Región Junín, en la persona de su Secretario General (e) c. LUIS LECCA VERGARA por el Septuagésimo Sexto Aniversario de su Fundación Institucional. (22/09/06).

9. A los profesionales Periodistas en la persona del Decano del Colegio de Periodistas del Perú, señor ORLANDO MENÉNDEZ GALLEGOS por el Día del Periodista. (27/09/06).

10.Al Sindicato de Artistas e Interpretes del Perú en la persona de su Secretario General CIRO UMERES CALDERÓN por el Sexagésimo Primer Aniversario de su creación. (27/10/06).

11. Al Distrito de El Tambo, Huancayo en la persona de su Alcalde SERGIO ISAAC CÁRDENAS ALARCÓN por su Sexagésimo Tercer Aniversario de su Creación Política. (30/10/06).

12.Al Distrito de San Pedro de Cajas, Tarma en la persona de su Alcalde, ROBERT MIGUEL LEÓN PAUCAR por su Septuagésimo Cuarto Aniversario de Creación Política. (31/10/06).

13.A la ciudad de Puno, en la persona de su Alcalde, MARIANO PORTUGAL CATACORA por su Tricentésimo Trigésimo Octavo Aniversario de la Fundación Española. (03/11/06).

16 14.A la Revista “Agro Noticias” en la persona de su Director, REYNALDO TRINIDAD ARDILES por su Vigésimo Octavo Aniversario de salida a la circulación. (09/11/06).

15.Al diario "CORREO" de Huancayo, en la persona de su Director, Lic. HECTOR MAYHUIRE RODRIGUEZ por su Cuadragésimo Cuarto Aniversario de salida a circulación. (11/11/06).

16.A la Provincia de Huancayo en la persona de su Alcalde, don OSCAR RICSE SUASNABAR por su Centésimo Cuadragésimo Segundo Aniversario de Creación Política. (13/11/06).

17.A la Provincia de Huancayo, en la persona de su Alcalde, OSCAR RICSE SUASNABAR por el Centésimo Octogésimo Sexto Aniversario de la Proclama y Jura de la Independencia del Perú en la ciudad de Huancayo. (15/11/06).

18.A los locutores del país, en la persona de la Presidenta de la Asociación de Locutores del Centro del Perú (Junín y Pasco) la periodista Katty Bernedo Véliz por el Día del Locutor. (05/12/06).

19. Al Distrito de Hualhuas, en la persona de su Alcalde, FLORENCIO RÓBINSON SALINAS CALDERÓN por su Sexagésimo Quinto Aniversario de Creación Política. (06/12/06).

20. A la Universidad del Centro del Perú, en la persona de su Rector, JESUS DAVID SANCHEZ MARIN por el Cuadragésimo Séptimo Aniversario de su Reconocimiento Institucional. (11/12/06).

21. A Radio Nacional del Perú, en la persona de su Gerente, FELIPE GRANADOS VÁSQUEZ por su Septuagésimo Aniversario de inauguración y salida al aire. (26/01/07).

22. A la Mujer Peruana en la persona de la Ministra de la Mujer, VIRGINIA BORRA TOLEDO por el Día Internacional de la Mujer. (08/03/07).

23.A la ciudad de HUANCAYO, en la persona de su Alcalde, FREDDY ARANA VELARDE por el Centésimo Octogésimo Quinto Aniversario de su Declaración como Ciudad Incontrastable. (14/03/07).

24.A la Provincia de Satipo, en la persona de su Alcalde, CÉSAR AUGUSTO MEREA TELLO y a los Alcaldes Distritales de Coviriali, Llaylla, Mazamari, Pampa Hermoza, Pangoa, Río Negro y Río Tambo por el Cuadragésimo Segundo Aniversario de su Creación Política. (22/03/07).

25.- A CONVEAGRO Región Junín, en la persona de su Presidente Institucional, JULIO ARTEAGA CAMARGO por la realización del Foro Festival, El Agua y el Desarrollo del Agro en la Región Junín. (28/03/07).

17 3.2 FUNCIONES EN EL CONGRESO

3.2.1 Todos los Cargos Los cargos asumidos han sido seis. Como Presidenta de la Comisión Agraria; como miembro de la Comisión de Descentralización; como miembro accesitario de la Comisión de Presupuesto; como Vicepresidenta de la Célula Parlamentaria Aprista y como coordinadora del Bloque Junín.

Cargos en el Congreso

1. Cargo Vicepresidenta de la Célula Parlamentaria Aprista Periodo del 10-08-2006 al 30-07-2007

2. Cargo Coordinadora del Bloque Junín Periodo Agosto del 2006-agosto 2007-10-22

Comisión Agraria 3. Cargo Presidenta Periodo del 10-08-2006 al 30-07-2007

Comisión Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y 4. Modernización de la Gestión del Estado. Cargo Miembro Periodo del 10-08-2006 al 30-07-2007

5. Comisión Mujer y Desarrollo Social Cargo Accesitaria Periodo del 10-08-2006 al 30-07-2007

Comisión Presupuesto y Cuenta General de la República 6. Cargo Accesitaria Periodo del 10-08-2006 al 30-07-2007

3.2.2.- Vicepresidenta de la Célula Parlamentaria Aprista En este cargo se ha apoyado el trabajo de la CPA, manteniendo una permanente relación de coordinación con las organizaciones representativas de los trabajadores a quienes se ha apoyado en sus necesidades y requerimientos. Por otro lado la CPA se ha mostrado como un grupo firme en legislar conforme a los intereses del país.

18 3.2.3.- Coordinadora del Bloque Junín En esta labor se ha impulsado todos los proyectos que benefician a la región Junín. Entre las actividades realizadas tenemos:

• La Primera Reunión del Bloque Junín, efectuada el 28 de agosto del 2006, en la Sala de sesiones del Consejo Regional de Junín. Participaron 5 congresistas de Junín y el Presidente Regional Ing. Manuel Duarte Velarde. La agenda se centro en establecer las prioridades de la región Junín. Prioridad a la atención de la problemática del Sector Educación; ampliar y mejorar los servicios de Salud Publica; promover y gestionar ante las autoridades públicas la promoción de los “Productos de Bandera” de la Región: la trucha, alcachofas, café orgánico, maca, papa nativa, fibra de camelidos y otros. Mayor asignación presupuestal para infraestructura vial, eléctrica agrícola y de saneamiento básico. Promover la continuidad de proyectos estratégicos como el gaseoducto de Camisea, el Proyecto Toromocho, el corredor bioceanico a través de la Sierra Central, Satipo de igual forma, viabilizar los programas de reparación y asistencia de las víctimas de la violencia política; el proyecto de descontaminación del Túnel Kingsmill, asistieron a esta histórica Sesión los directores de los diversos sectores, autoridades de instituciones publicas y privadas y representantes de los gremios profesionales de la ciudad, se suscribió la Agenda Junín para el desarrollo Regional.

• En la segunda reunión del 22 de Septiembre del 2006. Reunión Presidente Regional Manuel Duarte Velarde Gerentes, Congresistas y autoridades para puntualizar la agenda a tratar con el Premier Jorge del Castillo.

Temas de la Agenda Estado a la fecha

Estudio de Factibilidad se Resolver el problema se la descontaminación del Río Yauli encuentra avanzado en un (Túnel Kingsmill). 90% (MEM) Ejecución de proyectos asfaltado de las carreteras:  Chupaca –Yauyos- Cañete Se le asignó 15 000.000,

19 se iniciará los trabajos de  Satipo-Mazamari-Puerto Ocopa ejecución en el presente  Puente Reither – Puente Paucartambo. año.

 Acobamba-Palcamayo-San Pedro de Cajas- Condorin Se incorporó como prioridad 2 en el Plan Vial Nacional del MTC

Considerado en el Plan Vial de la Provincia de Tarma MTC A nivel de estudio de Estudios Definitivos del Puente Yanango Factibilidad se entregará en octubre Armado a un 60% de avance se encuentra en Puente Reither ejecución, se entregará antes de marzo del 2008 Restitución de autonomía a los Gobiernos regionales para la Se sustento y se logro la designación de directores regionales y de las juntas de aprobación del la Ley Nº coordinación interregional 28926 Se elevará de categoría Hospital Cambio del Hospital de Tarma (tuberías colapsadas) (equipamiento entregado MINSA) Se esta formulando nuevo Buscar presupuesto para la construcción del Hospital de perfil, el Ministerio de Enfermedades Noplasicas, que ya se encuentra a nivel de Salud ha encargado al Dr. perfil Francisco Lazo Montoya, para este efecto

• El 2 octubre 2006, reunión en la PCM con el Dr. Jorge del Castillo, con el Presidente Regional Ing. Manuel Duarte Velarde y los 5 congresistas del Bloque Junín.

• 9-10 Octubre 2006, suscripción de convenios entre el Presidente Regional del Gobierno Regional de Junín, Municipios y el Ministerio de Vivienda a efectos de transferir el presupuesto para la ejecución de los proyectos de Saneamiento comprendidos en el Shock de inversiones 2006, Ley Nº 28860, (Satipo, San Ramón, Quicatacta, Chanchas Huamanmarca, El Tambo, Huay Huay) del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Hernán Garrido-Lecca a Huancayo y Satipo.

• 23 de Noviembre 2006, Dialogo del Consejo de Ministros y Autoridades Electas de Junín centrándose la agenda en el Shock de Inversiones y Presupuesto 2007

• 16 enero del 2007, se llevó a cabo la Reunión de las Autoridades de la Región Junín, el bloque Junín con el Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez y los Ministros de Estado. - Juan Valdivia Romero , Ministro de Energía y Minas - Hernán Garrido Lecca, Ministro de Vivienda y Construcción - Santiago Vallejos Sologuren. Ministro de Salud - Elías Ruiz Chavez, Ex Jefe del PRONIED - Gaston Benza Pfluker, Director Ejecutivo de Sierra Exportadora.

20 - Verónica Zavala, Ministra de Transportes y Comunicaciones - Carlos Arana Vivar, Ex Jefe del Programa Agua Para Todos

Siendo el tema de la agenda las propuestas de Desarrollo para la Región

• 23 enero del 2007 El Ministro de Vivienda Hernán Garrido Lecca Visito a la Región Junín, en donde hizo entrega de Títulos de Propiedad y alcances del shock de inversiones, con asistencia de los congresistas del Bloque Junín, alcaldes provinciales y distritales de la zona.

• 08 febrero del 2007 el Ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia Romero, Ing. Sergio Bravo Orellana, Vice Ministro de Transportes, sostuvo una Reunión de Trabajo en la Región Junín. En el lugar Auditorio Huaychullo – Concepción. Participando el Presidente Regional, funcionarios, autoridades provinciales y Distritales y los Congresistas Bloque Junín a esta reunión de trabajo asistieron alcaldes provinciales y distritales, y representantes de la Sociedad Civil. Informo el Ministro que, en julio del próximo año se estaría culminando la construcción de la planta de tratamiento de aguas ácidas, que tiene una inversión de 15 millones de dólares, la cristalización de este proyecto ha sido calificado como necesidad publica e interés regional. Mediante Decreto Supremo Nº 022- 2005-EM, encargan al Ministerio de Energía y Minas continuar con el saneamiento ambiental del Kingsmill.

• 12 al 17 de Mayo del 2007. En representación del Presidente de la República el Ministro de Vivienda y Construcción Hernán Garrido Lecca Montañez visitó las 9 provincias de la Región Junín y, sostuvo reuniones de trabajo con los alcaldes provinciales, distritales y sociedad civil, participaron también los jefes del Banco de Materiales, COFOPRI, quienes además entregaron de Títulos de Propiedad y los congresistas del Bloque Junín.

21 • 29 de junio del 2007. Lanzamiento del Programa de Reparaciones. El Presidente del Consejo de Ministros Jorge del Castillo Gálvez entregó los cheques a los beneficiarios del programa de reparaciones colectivas. Programa de Compensaciones Colectivas a favor de las víctimas de la violencia política Lugar: Pangoa- Satipo En total fueron beneficiados 72 comunidades a nivel de la Región Junín, (100.000.00 por cada comunidad).

Monto Total en Reparaciones Junín 7 200.000.00

Provincia de Chanchamayo 2 comunidades Provincia de Concepción 6 comunidades Provincia de Huancayo 10 comunidades Provincia de Jauja 4 comunidades Provincia de Junín 4 comunidades Provincia de Satipo 38 comunidades Provincia de Tarma 8 comunidades

• 4 de julio. Entrega de alimentos, frazadas y ropa por el friaje. El Ministro de Energía y Minas Juan Valdivia Romero en su condición de Responsable de la Región Junín ante el Consejo de Ministros, se encargo de llevar la ayuda por el friaje comprendido en el Decreto Supremo Nº 052-2007/PCM , visitando Los Distritos de Yanacancha y Jarpa.

PROGRAMA JUNTOS:

Se logro incorporar mas beneficiarios: de 7 distritos en el 2006 a 32 distritos en el presente año 2007.

RESUMEN

Educación 8.588.594 Reparaciones colectivas 7 200.000 Crédito suplementario 62.995.357 Agua para todos 137.980.930 Programa Juntos 1.091.700,00

22 salud 6.426.061 Electrificación Rural 8.588.594 Total Inversión Junín 232.871.236

3.2.4 Comisión Agraria Desde mi elección como Presidenta de la Comisión Agraria el 10 de agosto del 2006 y a lo largo de las 28 Sesiones Ordinarias, en la que me desempeñe como tal, la Comisión Agraria, bajo mi dirección, ha logrado la aprobación de importantes dispositivos legales, tales como la Ley Nº 28890, que crea Sierra Exportadora, la Ley 28881, referida a la Ampliación de Capital del Banco Agropecuario, y la Ley Nº 29064, dirigida al Relanzamiento del Banco Agropecuario.

De igual forma se aprobaron otros importantes dispositivos legales tales como la Ley que amplía la finalidad del Fondo de Garantía para el Campo, también conocida como la Ley del Seguro Agrario (Ley Nº 28995), y la Ley que establece la conformación de los Consejos Regionales de Concertación Agraria para la reactivación y Desarrollo del Sector Agropecuario (Ley Nº 29003).

Debo precisar que se ha facilitado la realización de 4 Sesiones Ordinarias Descentralizadas y 11 Audiencias Públicas, en diferentes regiones de nuestro territorio, con la finalidad que efectuar una verdadera y descentralizada discusión de los temas concernientes a la problemática agraria y, además, recoger sugerencias para el enriquecimiento de las normas. Producto de ello se advirtió y propulso la emergencia agraria como consecuencia de las heladas de febrero de 2007, y la elaboración de las Agendas Agrarias, entregadas al propio Presidente de la República en Palacio de Gobierno el 10 de mayo del presente, que concretan un diagnóstico de los problemas agropecuarios en la Sierra, los ejes de la propuesta política y reformas institucionales y legislativas para el desarrollo agrario y rural del Ande peruano.

23 Resumen de la labor Legislativa en la Comisión Agraria

Proyectos de Ley Ingresados 71

Leyes 10

Dictámenes para debate en el pleno 11

Dictaminados y para ser tratados en la Comisión 51

No dictaminadosComisión 20

Audiencias Públicas Descentralizadas

Huancayo Realizada el 25 de agosto de 2006 en el Auditorio Municipal, con 800 participantes.

Chiclayo Realizada el 29 de septiembre de 2006 en la ciudad de Chiclayo, en el Auditorio del Gran Hotel, con la asistencia de 629 participantes.

Cusco Realizado el 27 de octubre de 2006, con la asistencia de 470 participantes, en el anfiteatro del Instituto Peruano de Seguridad Social.

Huánuco Realizado el 1º de Diciembre de 2006, en el local del Teatro de la Universidad Nacional Herminio Valdizán Guzmán, contando con la participación de 630 personas

Huancavelica Se realizó el 28 de febrero de 2007, con la asistencia de 1300 participantes

Ucayali Contó con la participación de 800 personas, entre dirigentes y autoridades regionales y locales. Se realizó el 23 de marzo de 2007 en el Campo Ferial de Yarinacocha, en Pucallpa.

Arequipa Efectuada el 31 de marzo de 2007 en el Campo Ferial Cerro Juli. Se contó con el soporte de Coordinadora Rural y CONVEAGRO; asistieron 845 personas.

Tumbes Se efectúo el 21 de abril de 2007, con 500 participantes, entre dirigentes agrarios y autoridades regionales y locales. La audiencia se llevó a cabo en el Distrito de Puyando.

Lima El 11 de mayo de 2007 se realizó la presentación de las Agendas Agrarias Andinas, con la presencia de 350 participantes.

Ayacucho Realizado el 8 de junio de 2007, con 1200 participantes.

24 3.2.5 Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Con nuestra participación en esta Comisión hemos impulsado el proceso de descentralización, la dinamización de los gobiernos locales además de la modernización del Estado. En esta Comisión se han logrado 17 leyes entre las más importantes encontramos la Ley de la Mancomunidad Municipal, Ley 29029 como herramienta que permite redimensionar recursos y esfuerzos entre municipalidades para el mejor cumplimiento de sus servicios a los ciudadanos. También autorizar a las municipalidades la ejecución de obras por parte de los beneficiarios, Ley 29030; el incentivo a la conformación de regiones, Ley 28997; entre otras leyes como la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley 28976. De igual forma se trabajo intensamente en el Dictamen de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, aprobándose su dictamen.

3.2.6.- Comisión de la Mujer En esta Comisión, si bien nuestra participación ha sido como accesitaria, se apoyo a que se concretaran temas importantes de la agenda política como la Ley de Trata de personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Ley 28950; la Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios, Ley 28970; la Ley de Igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley 28983; y la ley que ordena la Expedición de una nueva partida o acta de nacimiento cuando el reconocimiento de paternidad se realiza con posterioridad a la fecha de inscripción, Ley 29032.

25 3.2.7.- Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

En esta Comisión, hemos impulsado el debate y la dación de importantes leyes tales como la Ley 28927, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2007; Ley 28927, Ley de endeudamiento del sector público para el año fiscal 2007 y la Ley 28929, Ley de Equilibrio Financiero del Sector Público para el año Fiscal 2007 además de 22 leyes referidas al ámbito presupuestal.

3.3 Representación del Congreso en Viajes al Exterior

3.3.1 Viajes en General VIAJES INTERNACIONALES 2006-2007

FECHA PAIS – CIUDAD INVITACIÓN EVENTO

2006

25 al 30 de septiembre de España Quintas Jornadas Hispano 2006 ESCUELA MAYOR DE Peruanas para el Madrid GESTIÓN MUNICIPAL Fortalecimiento Municipal

11 al 15 de octubre de Argentina 2006 Buenos Aires – Sr. Yacomo Partidario Tucumán Zubizarreta

2007

Secretario General del Área Ceremonia de celebración del Metropolitana de 112º aniversario del nacimiento 23 al 25 de febrero de EE.UU Washington DC y del jefe, guía y fundador del 2007 Washington Meryland partido del pueblo compañero Sr. Roger Huaman y Víctor Raúl Haya de la Torre Sra. Haydee Huaman

26 24 de mayo al 02 de junio Embajada de China Liga de Amistad Parlamentaria de 2007 por Intermedio de Perú – China China su embajada en Ámsterdam Perú Viaje Protocolar a las ciudades más importantes.

ALEMANIA Hilmar Ruminski 16 a 23 de junio de 2007 Representante en el Viaje de información al evento Berlín Perú de la “Futuro del Estado Social” Fundación Friedrich Ebert

CHILE Fundación Friedrich 5 Y 6 de julio de 2007 Ebert Stiftung en Dialogo político binacional Santiago Chile. Chile - Perú

3.3.2 España. Viaje a Madrid, del 25 al 30 de septiembre de 2006 por invitación de la Escuela Mayor de Gestión Municipal para el evento de las Quintas Jornadas Hispano Peruanas para el fortalecimiento Institucional.

3.3.3 Argentina. Viaje a Buenos Aires- Tucumán, del 11 al 15 de octubre del 2006. Invitación del Señor Yacomo Zubizarreta. Evento partidario.

3.3.4 Estados Unidos. Viaje a Washington del 23 al 25 de febrero del 2007. Invitación del Secretario General de Área Metropolitana de Washington D.C. y Meryland. Ceremonia de celebración del 112º aniversario del nacimiento del jefe, guía y fundador del partido del pueblo compañero Víctor Raúl Haya de la Torre.

3.3.5 China. Con conexión de Amsterdam. Del 24 de mayo al 02 de junio de 2007. Invitación de la embajada China por intermedio de su embajada en Perú. Liga de Amistad Parlamentaria Perú – China. Viaje Protocolar a las ciudades más importantes.

3.3.6 Alemania. Viaje a Berlín, del 05 y 06 de julio del 2007, por invitación de Hilmar Ruminski representante en el Perú de la

27 fundación Friedrich Ebert. Viaje de información al evento “Futuro del Estado Social”.

3.3.7 Chile. Viaje a Santiago de Chile del 5 y 6 de julio del 2007, por invitación de la fundación Fridrich Ebert Stiftung para el evento “Dialogo político binacional Chile-Perú”.

3.4 Actividades en la Región Junín y en el país.

• Inspeccionando los desastres naturales en Chanchamayo

• Apoyando el programa Crecer

28 • Entregando Víveres

• Apoyando el Programa A Trabajar Urbano

• Interviniendo en la Municipalidad de Chupaca

29 • Interviniendo en la reunión con la Municipalidad de la Provincia Yauli

• En la implementación de la Planta para el procesamiento de Almidón de papa

• Apoyando a los pobladores de Yauyos, cuyas viviendas quedaron derruidas por el sismo del 15 de agosto del 2007.

30 • Interviniendo como mediadora en el caso de los mineros de Casapalca.

• Con el Presidente Alan García, en Palacio de Gobierno, en la primera exportación de fibra de vicuña a Inglaterra.

• Con el Presidente Alan García, en Huancavelica, en el poblado de Sachapite, con una temperatura en la noche de 5 grados bajo cero, por el tema del friaje.

31