COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA (Período Anual de Sesiones 2008-2009) ACTA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 03 DE SETIEMBRE DEL 2008

I. APERTURA

En la ciudad de , siendo las 9 horas con 40 minutos, en la Sala de Sesiones José Abelardo Quiñónez del Palacio Legislativo, con el quórum reglamentario se inicia la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del congresista Ramos y con la asistencia de los congresistas Hildebrando Tapia Samaniego, Barreto, Bedoya, Yucra, Rosa Florián Cedrón, Elías Rodríguez Zavaleta, Víctor Isla Rojas, Mercado, Arce, Oré y Aníbal Huerta Díaz, este último accesitario por el congresista Valdivieso.

Ausentes con licencia los congresistas titulares Lamadrid, Cruz y Aurelio Pastor Valdivieso.

Ausentes los congresistas titulares Daniel Abugattás Majluf y Sandoval. Fallecido congresista Mario Peña Angulo.

II. ACTA

Sometida a consideración el Acta de la primera sesión ordinaria celebrada el martes 26 de agosto último, es aprobada.

III. DESPACHO

El PRESIDENTE precisa que en los anexos “A” y “B” de la agenda remitida a cada uno de los despachos parlamentarios, se indica la sumilla de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, que está a disposición de los congresistas en la Secretaría de la Comisión. Asimismo, en relación a los principales documentos recibidos en especial de los congresistas, se les hace entrega de la sumilla indicando el trámite que la Presidencia les ha dado, a fin de que, si hubiere alguna objeción la hagan conocer por escrito, a la brevedad; caso contrario se tendrá por aprobado dicho trámite. No habiendo observaciones, es aprobado por unanimidad.

Documentos recibidos:

• Oficio del Presidente del Congreso de la República remitiendo copia de la “Propuesta para reforzar la estructura jurídica para la detección, prevención, investigación y sanción de la corrupción en el Perú – DEPRISA”, presentada por la Contraloría General de la República. Distribúyase a cada miembro de la Comisión.

• Oficio del congresista Vásquez solicitando se incorpore dentro del Plan de Trabajo de la Comisión una audiencia pública descentralizada en la Región Pasco. Atiéndase en su oportunidad.

• Oficios del ex congresista (+) Mario Peña Angulo solicitando la conformación de un grupo de trabajo para investigar la contaminación de los ríos amazónicos. Remítase a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología por ser de su competencia.

• Oficio del congresista Rafael Vásquez Rodríguez corriendo traslado del pedido formulado por el ciudadano Vicente Mamani Quispe, Secretario Nacional de Jubilados y Despedidos de la Municipalidad de Lima, quien denuncia irregularidades en la contratación de personal en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Remítase al Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procedimientos de contratación y cese de personal en todos los niveles de Gobierno.

• Oficio del congresista Mauricio Mulder Bedoya solicitando oficiar a la Presidencia del Consejo de Ministros para que informe sobre el conflicto de intereses e incompatibilidades de la señora Sofia Macher Batanero, quien participó en el Instituto de Defensa Legal y a la vez ha actuado en la función de Presidenta del Consejo de Reparaciones. Se solicitará información.

• Oficio del congresista Oswaldo Luízar Obregón solicitando información sobre la investigación a la administración económica de la Municipalidad Distrital de Santiago – Cuzco, por presuntos malos manejos de recursos. Atiéndase como solicita.

• Oficio del congresista Ancieta trasladando la denuncia del Alcalde Distrital de Atuncolla – Región Puno, solicitando investigar al Gobierno Regional de Puno, por la no transferencia de recursos asignados por el Ministerio de Transportes a dicha municipalidad. Remítase al Grupo de Trabajo que investiga irregularidades en el Gobierno Regional de Puno.

• Oficio del congresista Elías trasladando la comunicación de la ciudadana Celia Córdova para que se resuelva su denuncia contra el Secretario Nacional del Parlamento Andino. Habiendo sido materia de Informe del asesor de la Comisión con fecha 18 de junio último, archivándola, también se archiva este pedido.

• Oficio del Presidente Regional de Moquegua solicitando opinión respecto del acuerdo tomado en la Reunión con Autoridades Regionales, Locales y Sociedad Civil de Moquegua, en la que se acuerda que el Poder Ejecutivo propondrá normas legales que permitan la elaboración de contabilidades separadas en los casos de empresas de gran minería que exploten recursos en dos o más departamentos. Remítase a la Comisión de Energía y Minas por ser de su competencia.

IV. INFORMES

El PRESIDENTE informa que ha coordinado con el Contralor General de la República a fin de que su presentación se realice el miércoles 17 de setiembre, con el propósito de que presente su informe anual, de conformidad con el inciso k) del artículo 32º de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control. Acordado.

V. PEDIDOS

• Del congresista Carlos Raffo Arce reiterando su pedido formulado en la sesión anterior, solicitando se priorice en la agenda de la sesión, el dictamen del proyecto de ley Nº 2054/2007-CG, autógrafa observada por el Presidente de la República, que propone bonos para los trabajadores de la Contraloría General de la República. Pase a Orden del Día.

• Del congresista Edgard Reymundo Mercado solicitando que el Presidente de la Comisión, en la próxima sesión del pleno del Congreso, pida facultades de comisión investigadora en base al acuerdo de investigar supuestas irregularidades en la construcción de la Carretera Interoceánica Sur y Norte, adoptado en la sesión anterior. Así se procederá.

• Del congresista Renzo Reggiado Barreto solicitando se invite al Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), para que informe en el más breve plazo sobre el destino y la entrega de 20 toneladas de alimentos y ropa (deteriorados e incinerados) para los damnificados del terremoto que asoló el sur del país, el 15 de agosto del 2007. Así se procederá.

• De la congresista Nidia Vílchez Yucra solicitando que el Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, encargado de investigar las supuestas irregularidades en el Gobierno Regional de Junín, amplíe sus funciones de fiscalización a todas las obras y licitaciones públicas (agua y saneamiento) que convoca dicho Gobierno Regional. Pase a Orden del Día.

• Del congresista Elías Rodríguez Zavaleta proponiendo a los congresistas Edgard Reymundo Mercado y Víctor Isla Rojas como integrantes del Grupo de Trabajo que coordina, encargado de investigar las presuntas irregularidades en las empresas azucareras Casa Grande, Cartavio y Laredo. Pase a Orden del Día.

2 VI. ORDEN DEL DÍA

1. El congresista Carlos Raffo Arce sustenta su pedido solicitando se priorice en la agenda de la sesión, el dictamen del Proyecto de Ley Nº 2054/2007-CG, autógrafa observada por el Presidente de la República, que propone bonos para los trabajadores de la Contraloría General de la República. Resalta que en temas de fiscalización y control debe prescindirse de la austeridad, precisando que la Contraloría General cuenta con personal altamente calificado que debe permanecer.

Los congresistas Hildebrando Tapia Samaniego y Rosa Florián Cedrón coinciden con el pedido, señalando que la propuesta beneficia y fortalece el control gubernamental, encontrándose presupuestado el otorgamiento de bonos por productividad. A su turno, el congresista Edgard Reymundo Mercado coincide con el planteamiento, mientras que el congresista Mauricio Mulder Bedoya considera que la iniciativa debe ser materia de mayor análisis.

A propuesta del congresista Carlos Raffo Arce, la Comisión acuerda debatir como primer punto de la agenda de la próxima sesión, el citado proyecto de ley Nº 2054/2007-CG.

2. La congresista Nidia Vílchez Yucra sustenta su pedido para que el Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, encargado de investigar las supuestas irregularidades en el Gobierno Regional de Junín, amplíe sus funciones de fiscalización a todas las obras y licitaciones públicas (agua y saneamiento). Sobre el pedido, el congresista Edgard Reymundo Mercado expresa su conformidad sugiriendo incorporar a los congresistas Hildebrando Tapia Samaniego y Nidia Vílchez Yucra. Es aprobado por unanimidad.

3. El congresista Elías Rodríguez Zavaleta sustenta su pedido a fin de que los congresistas Edgard Reymundo Mercado y Víctor Isla Rojas se incorporen como integrantes del Grupo de Trabajo que coordina, encargado de investigar las presuntas irregularidades en las empresas azucareras Casa Grande, Cartavio y Laredo. Es aprobado por unanimidad.

4. La congresista Rosa Florián Cedrón sustenta el Informe Final encargado de investigar presuntas irregularidades en la ejecución de los Proyectos Mejoramiento de la Carretera Baños del Inca – Llacanora, Mejoramiento de la Carretera Cruce Jesús – Jesús y Proyecto de Rehabilitación y Reconstrucción de la Carretera Cajamarca – Cajabamba, Tramo San Marcos. Señala que de las investigaciones realizadas por el Grupo de Trabajo que coordinó en la legislatura anterior existen indicios de responsabilidad administrativa y penal, indicando que el Consorcio Libertad que ejecutó la obra Baños del Inca – Llacanora cobró un adelanto equivalente a la mitad del total y sólo avanzó un 15% de la obra, por lo cual, recomienda derivar el Informe sustentado al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República al Consucode y a los procuradores de las instituciones afectadas, a fin de que ejecuten las acciones legales correspondientes. El Congresista Renzo Reggiardo Barreto pregunta sobre las empresas que conformaban la empresa encargada de la licitación. Enseguida, la ponente señala que ese dato se incluirá en el Informe Final Sometido a votación la propuesta de Informe Final es aprobado por unanimidad, con la sugerencia del Congresista Renzo Reggiardo Barreto.

5. El congresista Víctor Isla Rojas expresa que con la finalidad de que los congresistas puedan profundizar el estudio del Informe del grupo de trabajo que coordinó en la legislatura anterior, alcanza a la asesoría de la Comisión la documentación recibida, la misma que está a disposición de los congresistas. En tal sentido, pide diferir su presentación para la siguiente sesión a fin de que distribuya a los congresistas la relación y copia de los documentos más importantes que se señalan en el Informe. Es acordado.

6. El PRESIDENTE dispone que el Secretario Técnico de lectura a la propuesta elaborada por la asesoría para la conformación de los Grupos de Trabajo:

3 PROPUESTA DE NUEVA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO

A.- PERMANENTES

1. SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE FISCALIZAR LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Y EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO Y EMPRESAS PÚBLICAS (25.9.2007)

- Investigación sobre “presuntas irregularidades en la adquisición de ambulancias en el hospital nacional Arzobispo Loayza (23.10.2007). - Investigación sobre “presuntas irregularidades en la contratación de maquinaria pesada para la remoción de escombros en las ciudades de Ica, Pisco y Chincha como consecuencia del terremoto del pasado 15 de agosto último (30.10.2007). - Investigación sobre “presuntas irregularidades en el contrato suscrito por el SIS y el INEI para la elaboración de 200 mil carpetas y la confección de stickers a cargo de la empresa Gráfica Técnica utilizados por el INEI en el censo realizado el 21 de octubre de 2007 (30.10.2007). - Investigación sobre “presuntas irregularidades en la utilización de recursos obtenidos por endeudamiento externo para la consolidación de la política fiscal, mejoramiento de la calidad del gasto público y fomento de la competitividad e investigación sobre presuntas irregularidades en el uso de recursos por endeudamiento externo destinado al fortalecimiento del proceso de competitividad en el país (13.11.2007). - Investigación sobre “presuntas irregularidades en la gestión del señor Enrique Ocrospoma Pella, alcalde distrital de Jesús María (27.11.2007). - Investigación sobre supuestas irregularidades en la Municipalidad del Cusco, en base al Informe Final emitido por la Comisión Especial Investigadora creada por dicha Municipalidad (6.05.2008)

CONGRESISTAS INTEGRANTES: - DANIEL ABUGATTÁS MAJLUF (COORDINADOR). - NIDIA VÍLCHEZ YUCRA, POR EL CONGRESISTA JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN. - CARLOS RAFFO ARCE, POR EL CONGRESISTA OSWALDO DE LA CRUZ VÁSQUEZ.

2. SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE FISCALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y CESE DE PERSONAL EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO (25.09.2007).

- NO HAY CAMBIOS - CONGRESISTAS INTEGRANTES: - HILDEBRANDO TAPIA SAMANIEGO (COORDINADOR). - MAURICIO MÜLDER BEDOYA. - VÍCTOR ISLA ROJAS.

3. SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL (25.09.2007)

CONGRESISTAS INTEGRANTES: - NIDIA VILCHEZ YUCRA (COORDINADORA) POR EL CONGRESISTA AURELIO PASTOR. - EDGARD REYMUNDO MERCADO. - VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE POR EL CONGRESISTA (+) MARIO PEÑA.

4. SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE FISCALIZAR EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA LEY Nº 28880 (LEY QUE AUTORIZA CRÉDITO SUPLEMENTARIO EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006 Y DICTA OTRAS MEDIDAS” O “SHOCK DE INVERSIONES”) Y CONTRATOS ESPECIALES QUE CELEBRA EL ESTADO (25.09.2007).

- NO HAY CAMBIOS - CONGRESISTAS INTEGRANTES:

- JOSÉ MASLUCÁN CULQUI (COORDINADOR). - ELÍAS RODRÍGUEZ ZAVALETA. - RENZO REGGIARDO BARRETO.

4 5.- SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE INVESTIGAR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LAS EMPRESAS AZUCARERAS CASA GRANDE, CARTAVIO Y LAREDO (6.11.2007).

CONGRESISTAS INTEGRANTES:

- ELÍAS RODRÍGUEZ ZAVALETA (COORDINADOR) - EDGARD REYMUNDO MERCADO - VÍCTOR ISLA ROJAS.

B.- ESPECIALES

6.- SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE INVESTIGAR LAS SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN (6.05.2008)

- NO HAY CAMBIOS - CONGRESISTAS INTEGRANTES:

- AURELIO PASTOR (COORDINADOR) - RENZO REGGIARDO. - EDGARD REYMUNDO.

7.- SUB GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE INVESTIGAR LA DENUNCIA DE LOS ACREEDORES LABORALES DE LA FÁBRICA DE CALZADO S.A. –BATA- EN LIQUIDACIÓN, SOBRE APROPIACIÓN DE DINERO POR PARTE DE LA EMPRESA LIQUIDADORA (6.05.2008)

CONGRESISTAS INTEGRANTES: - PENDIENTE. SU CONFORMACIÓN LA PROPUSO EL CONGRESISTA DANIEL ABUGATTÁS

8.- GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL MULTIPARTIDARIO ENCARGADO DE INVESTIGAR LAS SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN, AMPLIÁNDOSE A TODAS LAS OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO (ampliado sus facultades el 3.09.2008)

CONGRESISTAS INTEGRANTES:

- EDGARD REYMUNDO MERCADO (COORDINADOR) - VICTOR ISLA ROJAS - ELÍAS RODRIGUEZ ZAVALETA - NIDIA VÍLCHEZ YUCRA - HILDEBRANDO TAPIA SAMANIEGO

La incorporación de los Congresistas Nidia Vílchez Yucra y Hildebrando Tapia Samaniego es en base al pedido de este último.

La Comisión acuerda que para la siguiente sesión los congresistas hagan llegar sus sugerencias.

En este estado, el PRESIDENTE pide autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta. Es aprobado.

Se levanta la sesión.

Son las 10 horas con 54 minutos.

La transcripción magnetofónica de la sesión forma parte del Acta.

EDUARDO ESPINOZA RAMOS RENZO REGGIARDO BARRETO Presidente Secretario

5

6