PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 2123 Están con licencia los congresistas Mauricio Proyecto N.° 823/2006-CR, que propone derogar Mulder y . el Decreto de Urgencia N.° 015-2006, que autoriza modificaciones a la Ley de Presupuesto del Sec- Además, hay un grupo de congresistas que no tor Público para el Año Fiscal 2006, y dictan otras son miembros de la Comisión de Justicia pero medidas. que se encuentran presentes en la sesión que viene realizando dicha Comisión, nos referimos Proyecto N.° 824/2006-CR, que propone derogar a , , , el Decreto de Urgencia N.° 018-2006, que dicta y . medidas extraordinarias en materia económica y financiera. También se encuentra en sesión la Comisión de Transportes y Comunicaciones, en la que se hallan La señora PRESIDENTA (Fabiola María presentes los congresistas Álvaro Gutiérrez, Morales Castillo).— Se va a iniciar la susten- , , Aníbal tación de los cinco proyectos de ley contenidos Huerta, Fredy Serna, , Oswaldo en los dictámenes de la Comisión de Constitución Luizar, José Maslucán, , Carlos y Reglamento. Raffo, Wilder Calderón, , además de los señores y . Tiene la palabra el congresista Pastor Valdivieso, presidente de la Comisión dictaminadora, hasta Con el quórum reglamentario se reanuda la por 10 minutos. sesión. El señor PASTOR VALDIVIESO Previa sustentación, quedan pendientes de (PAP).— Muchas gracias, señora votación los dictámenes en mayoría de la Presidenta. Comisión de Constitución y Reglamento sobre los proyectos de ley en virtud de los Mediante el Decreto de Urgencia N.° cuales se propone derogar los Decretos de 008-2006 se disponen medidas Urgencia Núms. 006-2006, 008-2006, 014- extraordinarias para atender a la 2006, 015-2006 y 018-2006 población afectada por la actividad del volcán Ubinas, en el departamento de Moquegua. La señora PRESIDENTA (Fabiola María Morales Castillo).— Vamos a tratar los Mediante el Decreto de Urgencia N.° 014-2006 se proyectos de ley que proponen la derogatoria de autoriza un crédito suplementario en el Presu- algunos decretos de urgencia. puesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006, Ley N.° 28652, que tiene por finalidad cumplir el El señor Relator va a dar lectura a la sumilla Acuerdo Post Sentencia con la firma Le Tourneau respectiva. del Perú Incorporated.

El RELATOR da lectura: Mediante el Decreto de Urgencia N.° 015-2006 se autorizan modificaciones a la Ley de Presupuesto Proyecto N.° 820/2006-CR, que propone derogar del Sector Público para el Año Fiscal 2006, Ley el Decreto de Urgencia N.° 006-2006, decreto que N.° 28652, y se dictan otras medidas a fin de que modifica el segundo párrafo de la Ley N.° 27619, el Ministerio de Economía y Finanzas pague la Ley que regula la autorización de viajes al exte- deuda que mantiene con el Seguro Social de Salud rior de servidores y funcionarios públicos durante (EsSalud). el ejercicio fiscal 2006. Mediante el Decreto de Urgencia N.° 018-2006 se Proyecto N.° 821/2006-CR, que propone derogar dictan medidas extraordinarias en materia el Decreto de Urgencia N.° 008-2006, que dispone económica y financiera a fin de suspender la medidas extraordinarias para atender a la aplicación del artículo único de la Ley N.° 28802, población afectada por la actividad del volcán en el extremo que modifica el artículo 9.°, Ubinas en el departamento de Moquegua. incorpora el artículo 11.° y deroga los incisos 10.3 y 10.6 del artículo 10.° de la Ley N.° 27293, hasta Proyecto N.° 822/2006-CR, que propone derogar que se publique el nuevo reglamento que el Decreto de Urgencia N.° 014-2006, que autoriza determina la formas en que se evaluarán y un crédito suplementario en el Presupuesto del ejecutarán los proyectos de inversión pública, Sector Público para el Año Fiscal 2006, a favor disponiendo la aplicación de las disposiciones del del Ministerio de Agricultura. reglamento de la Ley N.° 27293 aprobado por el

24.a SESIÓN (MATINAL) 10-01-2007 - Diario de los Debates 2124 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III Decreto Supremo N.° 157-2002-EF y demás Sin embargo, en el caso del Decreto de Urgencia normas complementarias. N.° 018-2006, cabe señalar que éste ya ha sido derogado expresamente por la tercera disposición Mediante el Decreto de Urgencia N.° 006-2006 final de la Ley N.° 28927, Ley de Presupuesto del se amplía el abanico de personas cuya autorización Sector Público para el año fiscal 2007, publicada de viaje se efectuará por resolución suprema en el diario oficial El Peruano el 12 de diciembre refrendada por el Presidente del Consejo de del 2006. Ministros, además de recoger algunas excepciones a la regulación previstas por la Ley N.° 27619, Por lo tanto, solicito que el dictamen recaído en algunas de dichas excepciones, por cierto, ya el Decreto de Urgencia N.° 018 sea enviado al habían sido establecidas por el Decreto de archivo por sustracción de la materia. Urgencia N.° 002-2006. Finalmente, con respecto al Decreto de Urgencia La Comisión de Constitución ha considerado que N.° 006-2006, considerando su finalidad loable en los Decretos de Urgencia Núms. 006-2006, 008- el dictamen recaído en dicho dispositivo, se planteó 2006, 014-2006, 015-2006 y 018-2006 no cumplen una fórmula legal que pretendía regular los viajes los requisitos establecidos en el artículo 118.°, al exterior de funcionarios y servidores del Estado inciso 19), de la Constitución Política. En tal realizados durante el ejercicio fiscal 2006, la sentido, propone su derogatoria haciendo suyo misma que actualmente carece de objeto pues los fundamentos expuestos en los respectivos resulta extemporáneo. informes del Grupo de estudios de decretos de urgencia y decretos legislativos. En tan sentido, presentamos un texto legal sustitutorio sobre el dictamen recaído en el Cabe señalar que la Comisión de Constitución, Decreto de Urgencia N.° 006-2006, el mismo que al realizar el control constitucional de los actos propone la siguiente formula legal: normativos del Poder Ejecutivo, no se pronuncia sobre el fondo de los mismos sino que analiza “Ley que deroga el Decreto de Urgencia 006-2006 que los dispositivos cumplan las formalidades Artículo 1.°.— Derogase el Decreto de Urgencia establecidas en la Constitución Política. En este 006 del 2006”. caso, los Decretos de Urgencia 008, 014 y 015 del 2006 versan sobre modificaciones presupues- Señora Presidenta, creo que he sido bastante claro tarias, razón por la cual contravendrían lo y, por lo tanto, solicito a la Representación dispuesto en el artículo 80.° de la Constitución. Nacional el voto en el sentido que he expuesto. Sin embargo, considerando que la derogatoria de Gracias. dichos decretos de urgencia acarrearía serias implicancias económicas para el país, en el último La señora PRESIDENTA (Fabiola María crédito suplementario aprobado por el Pleno del Morales Castillo).— Muchas gracias, congresis- Congreso, con fecha 21 de diciembre del 2006, se ta Pastor. ha sido incluido una disposición final a fin de otorgarle fuerza de ley a los referidos dispositivos, Se va a iniciar el debate de los cinco proyectos de subsanando así la inconstitucionalidad presen- ley contenidos en los dictámenes de la Comisión tada. de Constitución y Reglamento.

En tal sentido, solicito que los dictámenes recaídos Los congresistas que quieran hacer uso de la en los Decretos de Urgencia Núms. 008, 014 y palabra pueden solicitarlo en este momento. 015 del 2006 sean enviados al archivo, toda vez que carece de objeto pues la décima disposición En vista de que ningún señor representante ha final de la Ley N.° 28939, publicada en el diario pedido intervenir, se da por terminado el debate oficial El Peruano el 22 de diciembre del 2006, y quedará pendiente de votación cada uno de los otorga rango de ley a los citados decretos de proyectos. urgencia. Por disposición de la Presidencia, se da Por otro lado, respecto a los Decretos de Urgencia cuenta de tres documentos 006 y 118 del 2006, se consideró que los referidos dispositivos no cumplieron con regular una La señora PRESIDENTA (Fabiola María situación imprevisible o extraordinaria, por lo cual Morales Castillo).— Vamos a proceder a una se propuso también su derogatoria. dación de cuenta.

Diario de los Debates - 24.a SESIÓN (MATINAL) 10-01-2007 2132 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III Carrasco Távara, Cenzano Sierralta, Cuculiza —El texto aprobado es el siguiente: Torre, Chacón de Vettori, De la Cruz Vásquez, Eguren Neuenschwander, Escudero Casquino, “El Congreso de la República; Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Falla Lamadrid, Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Galarreta Ha dado la Ley siguiente: Velarde, García Belaúnde, Giampietri Rojas, Guevara Gómez, Guevara Trelles, Herrera LEY QUE DEROGA EL DECRETO DE URGENCIA N.° Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huanca- 006-2006 huari Páucar, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, León Zapata, Macedo Sánchez, Artículo único.— Objeto de la Ley Mendoza del Solar, Morales Castillo, Moyano Delgado, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Derógase el Decreto de Urgencia N.° 006-2006. Obregón Peralta, Ordóñez Salazar, Pando Córdova, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Por tanto, etc.” Perry Cruz, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Robles “Primera votación del Proyecto N.° 820 López, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Silva Díaz, Sucari Señores congresistas que votaron a favor: Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, Uribe Acosta Zárate, Alegría Pastor, Alva Castro, Anaya Medina, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Valle Oropeza, Andrade Carmona, Bedoya de Vivanco, Riestra González Olaechea, Vásquez Rodríguez, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, Cabrera Vega Antonio, Venegas Mello, Vilca Achata, Campos, Cajahuanca Rosales, Cánepa La Cotera, Vílchez Yucra y Yamashiro Oré.” Carrasco Távara, Cenzano Sierralta, Cuculiza Torre, Chacón de Vettori, De la Cruz Vásquez, Se aprueba en primera votación el proyec- Eguren Neuenschwander, Escudero Casquino, to de Ley, contenido en el dictamen en ma- Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Falla Lamadrid, yoría de la Comisión de Constitución y Re- Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Galarreta glamento, que deroga el Decreto de Ur- Velarde, García Belaúnde, Giampietri Rojas, gencia N.° 006-2006 Guevara Gómez, Guevara Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huanca- La señora PRESIDENTA (Mercedes Caba- huari Páucar, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, nillas Bustamante).— Con la misma asis- León Minaya, León Zapata, Lombardi Elías, tencia, vamos a proceder a votar los proyectos Macedo Sánchez, Mendoza del Solar, Morales de ley que proponen la derogatoria de decretos Castillo, Moyano Delgado, Nájar Kokally, de urgencia, los cuales ya fueron sustentados y Negreiros Criado, Obregón Peralta, Ordóñez debatidos. Salazar, Pando Córdova, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Ramos Prudencio, Primeramente, se va votar el Proyecto N.° 820, Reátegui Flores, Reggiardo Barreto, Reymundo en virtud del cual se regula los viajes durante el Mercado, Robles López, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, ejercicio fiscal 2006 y se deroga el Decreto de Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Urgencia N.° 006-2006. Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Urtecho Al voto. Medina, Valle Riestra González Olaechea, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Venegas Mello, —Los señores congresistas emiten su voto Vilca Achata, Vílchez Yucra y Yamashiro Oré.” a través del sistema electrónico. Se acuerda, en sucesivas votaciones, el —Efectuada la votación, se aprueba, por 72 archivamiento de los proyectos de ley que votos a favor, ninguno en contra y sin proponen, respectivamente, la derogatoria abstención, el proyecto Ley que deroga el de los Decretos de Urgencia Núms. 008-2006, Decreto de Urgencia N.° 006-2006. 014-2006, 015-2006 y 018-2006

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Ha sido aprobado el llas Bustamante).— Con la misma asistencia, proyecto de ley. se va a votar el Proyecto N.° 821, que propone derogar el Decreto de Urgencia N.° 008-2006, sobre Se deja constancia del voto a favor del congresista medidas extraordinarias de atención a la población Pastor Valdivieso. afectada por la actividad del volcán Ubinas.

Diario de los Debates - 24.a SESIÓN (MATINAL) 10-01-2007 2306 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III —Los señores congresistas emiten su voto cuenco, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Alva Cas- a través del sistema electrónico. tro, Anaya Oropeza, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Bruce Montes de Oca, Cajahuanca Ro- —Efectuada la votación, se aprueba en se- sales, Cánepa La Cotera, Carpio Guerrero, gunda votación, por 68 votos a favor, nin- Cenzano Sierralta, Espinoza Ramos, Estrada Cho- guno en contra y una abstención, el texto que, Falla Lamadrid, Fujimori Fujimori, Galindo de la Ley que modifica la segunda disposi- Sandoval, García Belaúnde, Giampietri Rojas, ción transitoria, complementaria y final Gonzales Posada Eyzaguirre, Guevara Gómez, de la Ley N.° 28456, Ley del Trabajo del Pro- Herrera Pumayauli, Huancahuari Páucar, Huerta fesional de la Salud Tecnólogo Médico. Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Zapata, Les- cano Ancieta, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mayorga Miran- llas Bustamante).— Ha sido aprobado en se- da, Mekler Neiman, Morales Castillo, Nájar gunda votación. Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Otárola Peñaranda, Pando Córdova, Pastor Valdivieso, Se deja constancia del voto a favor de los congre- Peña Angulo, Peralta Cruz, Pérez del Solar sistas Isla Rojas y Espinoza Cruz. Cuculiza, Perry Cruz, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, —El texto aprobado es el siguiente: Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Silva, Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Sasieta Morales, Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire “El Congreso de la República; de Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Vásquez Rodríguez, Venegas Mello, Vilca Ha dado la Ley siguiente: Achata, Yamashiro Oré y Zumaeta Flores.

LEY QUE MODIFICA LA SEGUNDA DISPOSICIÓN T RAN- Señor congresista que se abstuvo: Galarreta SITORIA, COMPLEMENTARIA Y FINAL DE LA LEY N.° Velarde.” 28456, LEY DEL TRABAJO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD TECNÓLOGO MÉDICO Se aprueba, en segunda votación, el proyec- to de Ley que deroga el Decreto de Urgen- Artículo 1.°.— Objeto de la Ley cia N.° 006-2006

Modifícase la Segunda Disposición Transitoria, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Complementaria y Final de la Ley N.° 28456, Ley llas Bustamante).— Con la misma asistencia del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólo- se va a realizar la segunda votación de la deroga- go Médico, en los siguientes términos: toria del Decreto de Urgencia N.° 006-2006, que modificó el segundo párrafo del artículo 1.° de la ‘Segunda.— De los Tecnólogos egresados de Ins- Ley N.° 27619, Ley que regula la autorización de titutos Superiores y Escuelas Profesionales viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, y derogó artículos del Decreto de Ur- Los Tecnólogos Médicos egresados de Institutos gencia N.° 002-2006, sobre viajes al exterior de Superiores y Escuelas Profesionales, que a la fe- funcionarios y servidores del Estado. cha ostentan grado académico y título profesional reconocido por una universidad peruana, quedan Al voto. comprendidos en la presente Ley y pueden incor- porarse al Colegio Tecnólogo Médico del Perú.’ —Los señores congresistas emiten su voto a través del sistema electrónico. Artículo 2.°.— De la derogatoria —Efectuada la votación, se aprueba en se- Deróganse o déjanse sin efecto, según correspon- gunda votación, por 69 votos a favor, nin- da, las disposiciones que se opongan a la presen- guno en contra y ninguna abstención, el tex- te Ley. to de la Ley que deroga el Decreto de Urgen- cia N.° 006-2006. Comuníquese, etc.” La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- “Segunda votación del texto sustitutorio llas Bustamante).— Ha sido aprobado. del Proyecto N.° 294 Se deja constancia del voto a favor de los congre- Señores congresistas que votaron a favor: sistas León Romero, Cuculiza Torre, Vega Anto- Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga Re- nio, Isla Rojas y Espinoza Cruz.

Diario de los Debates - 25.a SESIÓN (MATINAL) 17-01-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 2307 —El texto aprobado es el siguiente: guno en contra y ninguna abstención, el tex- to de la Ley que modifica el artículo 170.° “El Congreso de la República; del Código Penal.

Ha dado la Ley siguiente: La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Ha sido aprobada. LEY QUE DEROGA EL DECRETO DE URGENCIA N.° 006-2006 Se deja constancia del voto a favor de los congre- sistas Espinoza Cruz, Vega Antonio, Isla Rojas, Artículo único.— Objeto de la Ley Cuculiza Torre, León Romero, Guevara Trelles, García Belaúnde y Saldaña Tovar. Derógase el Decreto de Urgencia N.° 006-2006. —El texto aprobado es el siguiente: Por tanto, etc.” “El Congreso de la República; “Segunda votación del Proyecto N.° 820 Ha dado la Ley siguiente: Señores congresistas que votaron a favor: Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 170.° DEL CÓDIGO Recuenco, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Alva PENAL Castro, Anaya Oropeza, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Bruce Montes de Oca, Cajahuanca Ro- Artículo único.— Objeto de la Ley sales, Cánepa La Cotera, Carpio Guerrero, Cen- zano Sierralta, Espinoza Ramos, Estrada Cho- Modifícase el numeral 2) del artículo 170° del que, Falla Lamadrid, Fujimori Fujimori, Gala- Código Penal, el cual quedará redactado de la si- rreta Velarde, Galindo Sandoval, García Belaún- guiente manera: de, Giampietri Rojas, Gonzales Posada Eyza- guirre, Guevara Gómez, Herrera Pumayauli, ‘Artículo 170.°.— Violación sexual Huancahuari Páucar, Huerta Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Zapata, Lescano Ancieta, Luizar El que con violencia o grave amenaza, obliga a una Obregón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Mekler o bocal o realiza otros actos análogos introducien- Neiman, Morales Castillo, Nájar Kokally, do objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos Negreiros Criado, Núñez Román, Otárola primeras vías, será reprimido con pena privativa Peñaranda, Pando Córdova, Pastor Valdivieso, de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años. Peña Angulo, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, La pena no será menor de doce ni mayor de diecio- Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Silva, cho años e inhabilitación conforme corresponda: Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Sasieta Morales, Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire 1. [...] de Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Vásquez Rodríguez, Venegas Mello, Vilca 2. Si para la ejecución del delito se haya prevalido Achata, Yamashiro Oré y Zumaeta Flores.” de cualquier posición o cargo que le dé particular autoridad sobre la víctima, o de una relación de Se aprueba, en segunda votación, el texto parentesco por ser ascendente, cónyuge, convi- sustitutorio que modifica el artículo 170.° viente de éste, descendiente o hermano, por natu- del Código Penal, sobre violación sexual raleza o adopción o afines de la víctima, de una relación proveniente de un contrato de locación La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- de servicios, de una relación laboral o si la víctima llas Bustamante).— Al voto, con la misma asis- le presta servicios como trabajador del hogar. tencia, la segunda votación de la modificación del Código Penal sobre violación sexual. 3. [...]

—Los señores congresistas emiten su voto 4. [...] a través del sistema electrónico. 5. [...]’ —Efectuada la votación, se aprueba en se- gunda votación, por 67 votos a favor, nin- Comuníquese, etc.”

25.a SESIÓN (MATINAL) 17-01-2007 - Diario de los Debates