CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS

ACTA DE LA 78° SESIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA MARTES 1 DE JUNIO DE 2010

A las 13.08 horas, bajo la presidencia del Congresista , Presidente del Congreso de la República, con la asistencia de los congresistas Cecilia Chacón de Vettori, Primera Vicepresidenta del Congreso de la República; Wilson Medina, Segundo Vicepresidente del Congreso de la República; y de los congresistas portavoces José Vargas Fernández, Franklin Sánchez Ortiz y Bedoya (APRA); Cruz y Daniel Abugattás Majluf (N); Oré, Neuenschwander y Suero (UN); Arce (F); Vásquez (AN); Rubín y José Vega Antonio (UPP); Jorge Foinquinos Mera (AP) y Mercado (BP); así como de los congresistas Luciana León Romero, Franco Carpio Guerrero, Gámez, Bustamante, Medina, Ancieta, Carlos Cánepa La Cotera, Ugarte y Córdova, se inició la sesión y se tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 440-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, exoneración del dictamen de la Comisión de Descentralización, ampliación de agenda y prioridad en el debate

1. MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 14º DE LA LEY NÚM. 27683, LEY DE ELECCIONES REGIONALES

Proyecto de ley núm. 4014.- Se propone modificar el artículo 14º de la Ley núm. 27683, Ley de Elecciones Regionales, referente a la licencia que soliciten los presidentes y vicepresidentes regionales que deseen postular a cualquier cargo de elección regional.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Consultados los Portavoces, mediante votación nominal, no alcanzó los votos suficientes para la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, la exoneración del dictamen de la Comisión de Descentralización, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Nota: Votaron a favor los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; y Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional, que representan el voto de 52 congresistas. Votaron en contra los congresistas portavoces Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Karina Beteta Rubín, por el Grupo Parlamentario Unión Por el Perú; Edgard Reymundo Mercado, por el Grupo Parlamentario Bloque Popular; y Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista, que representan el voto de 38 congresistas.

Acuerdo N° 441-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Reconsideración de la votación de la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, exoneración del dictamen de la Comisión de Descentralización, ampliación de agenda y prioridad en el debate

2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______2. MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 14º DE LA LEY NÚM. 27683, LEY DE ELECCIONES REGIONALES

Proyecto de ley núm. 4014.- Se propone modificar el artículo 14º de la Ley núm. 27683, Ley de Elecciones Regionales, referente a la licencia que soliciten los presidentes y vicepresidentes regionales que deseen postular a cualquier cargo de elección regional.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Consultados los Portavoces, mediante votación nominal, fue rechazada la reconsideración de la votación de la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, exoneración del dictamen de la Comisión de Descentralización, ampliación de agenda y prioridad en el debate.

Nota: Votaron a favor los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; y Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional, que representan el voto de 52 congresistas. Votaron en contra los congresistas portavoces Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Karina Beteta Rubín, por el Grupo Parlamentario Unión Por el Perú; Edgard Reymundo Mercado, por el Grupo Parlamentario Bloque Popular; y Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista, que representan el voto de 63 congresistas.

Acuerdo N° 442-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Exoneración del dictamen de la Comisión de Justicia respecto del proyecto de ley núm. 3803, ampliación de agenda y prioridad en el debate

3. LEY QUE IMPLEMENTA LA INCORPORACIÓN PROGRESIVA DE LAS PLAZAS Y EL PRESUPUESTO DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Proyectos de ley núms. 1352, 3234, 3803 y 3982.- Se propone establecer las normas que regulan la incorporación progresiva de las plazas y el presupuesto de los órganos de control institucional a la Contraloría General de la República, de acuerdo a lo previsto en la décima tercera disposición final de la Ley núm. 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010, a efectos de consolidar la independencia y autonomía del órgano de control institucional en el ejercicio del control gubernamental en las entidades a su cargo.

Iniciativa: Alianza Parlamentaria Partido Aprista Nacionalista Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Consultados los Portavoces, mediante votación nominal, fue aprobada por unanimidad la exoneración del dictamen de la Comisión de Justicia respecto del proyecto de ley núm. 3803, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Nota: Votaron a favor los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Daniel Abugattás Majluf, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Karina Beteta Rubín, por el Grupo Parlamentario Unión Por el Perú; Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; y Edgard Reymundo Mercado, por el Grupo Parlamentario Bloque Popular, que representan el voto de 115 congresistas.

3

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______

Acuerdo N° 443-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Sobre fecha y hora para proceder a votar reconsideración

4. RECONSIDERACIÓN DE LA VOTACIÓN DE LA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Del congresista Lescano Ancieta sobre las votaciones realizadas en la sesión del Pleno del 21 de abril de 2010, en las cuales no alcanzaron la votación necesaria para ser elegidos Magistrados del Tribunal Constitucional los señores Carlos Augusto Ramos Núñez y Óscar Marco Antonio Urviola Hani.

Consultados los Portavoces, se acordó proceder a la votación de la reconsideración el jueves 3 de junio de 2010, a las 12.00 horas.

Acuerdo N° 444-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

5. LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA SOBRE LA BASE DE LA FILIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

Proyectos de ley núms. 1063 y 3389.- Se propone la creación de la Universidad Nacional de Barranca – UNAB, con domicilio en la ciudad de Barranca, distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima, sobre la base de la actual filial en dicha provincia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.

Iniciativa: Unión por el Perú Municipalidad Provincial de Barranca

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 445-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

6. REFORMA CONSTITUCIONAL - ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Proyecto de ley núm. 1228.- Se propone reformar el artículo 86° de la Constitución Política del Perú, con la finalidad de modificar el sistema de elección de los miembros del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, disponiendo que la designación, ratificación o elección tendrá lugar a más tardar el último día hábil de setiembre del año que corresponda, que todos serán nombrados por un período de siete años y que cada año se renueva un director.

Iniciativa: Unidad Nacional

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

4

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Acuerdo N° 446-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

7. MODIFICACIÓN DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY NÚM. 28036, LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL DEPORTE

Proyectos de ley núms. 1423 y 2722.- Se propone modificar diversos artículos y la sexta disposición complementaria de la Ley núm. 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.

Iniciativa: Partido Aprista Peruano Nacionalista

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 447-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

8. CONSTITUCIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL PARA LA MODERNIZACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Moción núm. 10027, de los congresistas Castro Stagnaro, Herrera Pumayauli, Moyano Delgado, Menchola Vásquez, Vásquez Rodríguez y Reymundo Mercado, miembros del grupo de Apoyo a la Mesa Directiva para la Modernización del Congreso de la República; Alegría Pastor, Balta Salazar, Calderón Castro, Cenzano Sierralta, Cribilleros Shigihara, Del Castillo Gálvez, Flores Torres, Guevara Gómez, Guevara Trelles, Negreiros Criado, Núñez Román, Pastor Valdivieso, Peláez Bardales, Rebaza Martell, Rodríguez Zavaleta, Sánchez Ortiz, Vargas Fernández, Wilson Ugarte y Zumaeta Flores, del Grupo Parlamentario del Partido Aprista Peruano; Espinoza Ramos, Estrada Choque, Serna Guzmán y Vega Antonio, del Grupo Parlamentario Unión Por el Perú; Mekler Neiman, Morales Castillo, Saldaña Tovar y Urtecho Medina, del Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Abugattás Majluf, Cabrera Campos, Cajahuanca Rosales, Huancahuari Páucar, Isla Rojas, Galindo Sandoval, Obregón Peralta, Pari Choquecota, Ruiz Delgado, Rivas Teixeira, Santos Carpio, Silva Díaz, Sumire de Conde, Supa Huamán y Uribe Medina, del Grupo Parlamentario Nacionalista; Aguinaga Recuenco, Raffo Arce y Reátegui Flores, del Grupo Parlamentario Fujimorista; Eguren Neuenschwander, Florián Cedrón, Galarreta Velarde, Huerta Díaz, Lombardi Elías, Tapia Samaniego y Yamashiro Oré, del Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Sucari Cari, del Grupo Parlamentario Bloque Popular; Reggiardo Barreto y otros, mediante la cual proponen que el Congreso de la República conforme una comisión especial para la modernización del Congreso de la República, que estaría integrada por los congresistas miembros del mencionado grupo de apoyo a la Mesa Directiva. Moción presentada el 6 de mayo de 2010.

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 448-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

9. RECONSIDERACIÓN DE LA LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL, RESPECTO DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO Y LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN (BICAMERALIDAD)

Del congresista Pastor Valdivieso, sobre la votación realizada en la sesión del Pleno del 21 de mayo de 2009, por la cual se aprobó el dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento 5

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______recaído en los proyectos de ley núms. 94, 589, 784, 1064 y 1802, que proponen modificar los Títulos IV y VI de la Constitución Política del Perú, respecto de la Estructura del Estado y la Reforma de la Constitución, a fin de reinstaurar el sistema bicameral en el Congreso de la República.

Votación en el Pleno del Congreso: 69 votos a favor, 34 votos en contra y 1 abstención.

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Siendo las 14.31 horas, se acordó dispensar los acuerdos de la aprobación del Acta y se levantó la sesión.