COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA (Período Anual de Sesiones 2008-2009)

ACTA DÉCIMO TERCERA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 25 DE MARZO DEL 2009

I. APERTURA

En la ciudad de , siendo las 9 horas con 25 minutos, en la Sala de Sesiones María Elena Moyano del Palacio Legislativo, con el quórum reglamentario se inicia la décimo tercera sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del congresista Ramos y con la asistencia de los congresistas Hildebrando Tapia Samaniego, Jorge Foinquinos Mera, Carlos Raffo Arce, Elías Rodríguez Zavaleta, Mercado, Lamadrid, Cruz, Rosa Florián Cedrón y Ugarte.

Ausentes con licencia las congresistas titulares Barreto, Víctor Isla Rojas, Bedoya y Yucra.

Ausentes los congresistas Sandoval y Daniel Abugattás Majluf.

II. ACTA

Sometida a consideración el Acta de la décimo segunda sesión ordinaria celebrada el día martes 17 de marzo del presente, es aprobada.

III. DESPACHO

El PRESIDENTE precisa que en los anexos “A” y “B” de la agenda remitida a cada uno de los despachos parlamentarios, se indica la sumilla de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, que está a disposición de los congresistas en la Secretaría de la Comisión.

IV. INFORMES

• El PRESIDENTE informa que el pasado sábado 14 de marzo del 2009, se realizó en la ciudad de Iquitos, Región Loreto, la audiencia pública descentralizada “Contaminación Ambiental en la Región Loreto”, organizada por la Comisión de Fiscalización y Contraloría y el Programa de Cooperación Hispano Peruano. Señala que el objetivo de la audiencia fue debatir la problemática sobre el impacto ambiental de la actividad petrolera y forestal en la Región Loreto, que ha motivado conflictos sociales graves y la negativa de la población a la ejecución de este tipo de actividades, propugnando alternativas de solución y el cumplimiento de las normas que protegen el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la amazonía. La audiencia se desarrolló en las instalaciones del auditorio del Gobierno Regional de Loreto y participaron los congresistas Víctor Isla Rojas, Jorge Foinquinos Mera y el Presidente de la Comisión, congresista Eduardo Espinoza Ramos. Anota que la congresista Rosa Florián Cedrón se dispensó de asistir mediante oficio. Asimismo, informa que el evento contó además con la participación de expositores especialistas del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, OSINERGMIN, Gobierno Regional de Loreto, Defensoría de Pueblo, Municipalidad Provincial de Requena y empresa Pluspetrol Perú Corporation S.A., también participaron 110 ciudadanos, entre ellos, representantes de instituciones armadas, educativas, profesionales, ONG, comunidades nativas, estudiantes y prensa escrita y hablada. Los asistentes expresaron sus comentarios y denuncias, las que fueron atendidas por el Presidente de la Comisión y por los expositores especialistas en los temas tratados.

• En relación a la invitación al Ministro de Salud, Dr. Óscar Raúl Ugarte Ubilluz, para que informe sobre la “supuesta adquisición irregular de plaguicidas, rodenticidas y otros productos sin licitación pública, entre el año 2007 y 2008 e informe sobre las camas hospitalarias entregadas a la Unidad de Recuperaciones de Emergencias del Centro Quirúrgico de Emergencia (URPAE), del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” del Callao, el PRESIDENTE informa que el Ministro fue invitado teniendo en cuenta las solicitudes de información cursadas mediante oficios núms. 1436 y 1467-06/CFC/CR, sin respuesta. Agrega que no podrá asistir debido a la sesión del Consejo de Ministros convocada para el día de hoy, por lo cual se reprogramará la invitación al Ministro de Salud.

V. PEDIDOS

• No se presentan.

VI. ORDEN DEL DÍA

1. El PRESIDENTE pone a debate el Informe Final sobre presuntas irregularidades en la gestión y administración del Banco de Materiales BANMAT S.A.C.

Leídas las conclusiones y recomendaciones, se genera un breve debate con participación de los congresistas Edgard Reymundo Mercado, Elías Rodríguez Zavaleta, Carlos Raffo Arce, Jorge Foinquinos Mera, Luis Falla Lamadrid y Hildebrando Tapia Samaniego.

Al final del debate, se acuerda sistematizar las conclusiones y recomendaciones del Informe Final, al considerar que estas son muy extensas y reproducen párrafos contenidos en el análisis de los hechos. Asimismo, el congresista Carlos Raffo Arce expresa que el señor Jorge Aparicio no habría ejercido su derecho de defensa, lo cual afectaría el debido proceso en la investigación. Pide se considere y evalúe adecuadamente los testimonios recibidos y postergar la votación del Informe Final para la próxima sesión. Los congresistas Elías Rodríguez Zavaleta y Jorge Foinquinos Mera comparten el planteamiento.

2. El PRESIDENTE pone a debate el predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 82/2006- CG, que regula la declaración jurada de ingresos, bienes y rentas de los funcionarios y servidores públicos (nueva versión).

Se genera un breve debate con participación de los congresistas Hildebrando Tapia Samaniego, Jorge Foinquinos Mera y Luis Falla Lamadrid, luego de lo cual se invita a funcionarios de la Contraloría General, con la finalidad de que sustenten la iniciativa propuesta. Agotado el debate el proyecto queda al voto.

2

Acto seguido, el PRESIDENTE pide autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta. Es aprobado.

Se levanta la sesión.

Son las 10 horas con 50 minutos.

La transcripción magnetofónica de la sesión forma parte del Acta.

EDUARDO ESPINOZA RAMOS RENZO REGGIARDO BARRETO Presidente Secretario

3