Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1285 Áncash es un pueblo pacífico pero que sí sabe de- en mayoría de la Comisión de Transportes fender sus derechos, como lo va a hacer esta vez y Comunicaciones, que propone establecer si se pretende mellar sus intereses. el Sistema de control de licencias de con- ducir por puntos Gracias, Presidente. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Vamos a continuar, entonces, co- Quesquén).— El Presidente de la Comisión de nociendo otro dictamen. Transportes, que es de su bancada, ha recogido su preocupación; pero esta solamente está con- El RELATOR da lectura: signada en el dictamen que ya se debatió. Proyectos de Ley Núms. 1812 y 3178. Se propo- Por eso, pido a los señores congresistas que parti- ne crear el Sistema de control de licencias de con- cipen sobre las materias que son de conocimien- ducir por puntos, estableciendo un puntaje espe- to del Pleno. cífico para cada infracción de tránsito contenida en el Reglamento Nacional de Tránsito, el mismo Habiéndose agotado el debate, tiene la palabra el que tendrá un tope máximo de cien (100) puntos Presidente de la Comisión dictaminadora para cada conductor de licencia hábil. Este siste- ma es implementado y fiscalizado por el Ministe- El señor MASLUCÁN CULQUI rio de Transportes y Comunicaciones.* (GPN).— Hemos recogido la ini- ciativa de los señores congresistas, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez señor Presidente. Por ello, solici- Quesquén).— Se va a iniciar la sustentación del to para este proyecto puntual un texto sustitutorio, contenido en el dictamen de la cuarto intermedio para poder ana- Comisión de Transportes y Comunicaciones, so- lizarlo bien. bre los proyectos de Ley Núms. 1812 y 3178.

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Tiene la palabra el congresista Maslucán Culqui, Quesquén).— La preocupación legítima del se- presidente de la Comisión dictaminadora, hasta ñor Fredy Otárola, congresista Maslucán, está por diez minutos. referida al proyecto de ley que está en el punto cuatro, al dictamen recaído en los proyectos de El señor MASLUCÁN CULQUI (GPN).— Ley Núms. 2185, 2894, 2908, 2973, 2985, 3017 Muchas gracias, señor Presidente. y 3026. El dictamen de los proyecto de Ley Núms. 1812 y En ese cuarto intermedio, en el que está dicho 3178 propone la Ley que establece el Sistema de dictamen, usted podría acoger la sugerencia del control de licencias de conducir por puntos. congresista Otárola y, si usted lo considera con- veniente, proceder a retirar ese artículo. Descripciones de las propuestas.

Lo que estamos debatiendo ahora es el dictamen El Proyecto de Ley N.° 1812, presentado por el que ha recaído en los proyectos de Ley Núms. Grupo Parlamentario Nacionalista Unión por el 1396, 1446, 2276 y 2527. Perú, propone la Ley que establece una tabla de puntuación límite para infracciones de tránsito. ¿Cuál es su opinión al respecto, Presidente? El Proyecto de Ley N.° 3178, presentado por el El señor MASLUCÁN CULQUI (GPN).— Grupo Parlamentario Fujimorista, propone la Necesitamos ordenar este tema, señor Presiden- Ley que establece un nuevo sistema de control te, porque hay dos proyectos con números dife- de licencias por puntos. rentes pero que se refieren a la misma carretera, aunque uno considera un tramo mucho más cor- El presente dictamen plantea la sumatoria de to que el otro. Por lo tanto, tenemos que hacer puntaje por la comisión de infracciones de trán- una coordinación con los colegas. sito hasta alcanzar un máximo de 100 puntos, los cuales irán siendo incluidos en el nuevo sistema Se inicia el debate del texto sustitutorio de de control de licencias por puntos, que deberá fi- los proyectos de Ley Núms. 1812/2007-CR gurar en el Registro del Ministerio de Transpor- y 3178/2008-CR, contenido en el dictamen tes y Comunicaciones.

* El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1286 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II Cada infracción deberá ser calificada por la enti- cómo hemos tratado de adaptarlo a una realidad dad correspondiente a fin de determinar el pun- más peruana. Hemos tratado de simplificarlo pa- taje, dependiendo de la infracción cometida por ra que sea mucho más entendible y efectivo. el conductor. En primer lugar, en España, la licencia por puntos En el artículo 1.° de la fórmula legal se expresa ha logrado reducir la tasa de accidentes en más de claramente la creación del Sistema de control de 14%. En España se restan puntos: a los conduc- licencias de conducir por puntos: “Créase el Sis- tores se les da un crédito de 12 puntos y se les co- tema de control de licencias de conducir por pun- mienza a restar de ese crédito de puntos. Cada con- tos, estableciendo un puntaje específico para cada ductor parte de 12 puntos y, dependiendo de cada infracción de tránsito contenida en el Reglamen- infracción, se le resta los puntos. Si pierde los 12 to Nacional de Tránsito, el mismo que tendrá un puntos, pierde el permiso de conducir por diferen- tope máximo de 100 puntos para cada conductor tes lapsos de tiempo, dependiendo de la reinciden- con licencia hábil. Este sistema es implementa- cia. El sistema español considera la premiación con do y fiscalizado por el Ministerio de Transportes puntos a quienes no cometen infracciones. y Comunicaciones”. En el Reino Unido tenemos el precedente más an- Voy a ceder la palabra al congresista Carlos Ra- tiguo de la licencia por puntos, el cual también es- ffo, autor de este interesante proyecto, quien va tá basado en un sistema duodecimal: 12 puntos. Se a profundizar más en esta sustentación. mezcla el sistema tradicional de la multa efectiva con este sistema de control de licencia por puntos. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Pero en este caso no se restan, como en España, Quesquén).— Congresista , repre- sino que se suman; sin embargo, también estamos sentante de la Nueva Alianza, tiene la palabra. hablando, fundamentalmente, de un sistema duo- decimal, que es muy conocido en Europa. El señor RAFFO ARCE (GPF).— Muchas gracias, distinguido Presi- El sistema se instauró en Alemania en 1999 y se dente de la Comisión de Transpor- caracteriza por tener 18 puntos y ser un sistema tes y Comunicaciones. sumatorio: los puntos fluctúan entre 1 y 4 para los menos graves, y entre 5 y 7 para los más graves. Pido, señor Presidente, la atención de la Representación Nacional acer- Aquí hay diferentes sanciones: si el conductor ca de un sistema que nos involucra a todos, por- acumula entre 8 y 13 puntos, se le amonesta y que todos en algún momento manejamos. A al- participa voluntariamente en un seminario; si gunos los manejan, pero creo que todos en algún tiene entre 14 y 17, ya participa obligatoriamen- momento manejamos, ¿no? te en este seminario; y si llega a los 18 puntos, se le presta ayuda sicológica y se le quita la licencia Entonces, esta situación también nos involucra de conducir si reincide. directamente a nosotros, a todos los que estamos aquí reunidos. En Francia entró en vigencia en 1992 y también es un sistema duodecimal. Si el conductor no co- El objetivo de este sistema de control por puntos es mete infracciones en un lapso de tiempo, recu- eliminar a los infractores reincidentes. Tenemos pera los puntos. casos múltiples, y se ha denunciado muchas veces en los medios la existencia de conductores que tie- En el caso del alcohol, el sistema de la licencia por nen un récord verdaderamente sorprendente: 50 puntos hizo que los accidentes en Francia dismi- infracciones, 60 infracciones, 70 infracciones. nuyeran en más de un 6% y en el 2003 logró re- ducir las muertes por accidentes en un 17%, lo Entonces, la pregunta es: ¿por qué no pasa nada que demuestra su efectividad con ellos? Porque, como son infracciones leves o no muy graves, este sistema no es acumulativo. En México se llama sistema de acumulación por puntos malos. Es un sistema sumatorio, el cual La idea del sistema de licencias por puntos no es también, como el europeo, es duodecimal; además, nueva, se viene implementando con éxito en di- se da a los conductores la posibilidad de recuperar- versos países. los con el programa de restitución de puntos.

Vamos a hacer una reseña clara de cómo ha ve- Finalmente, el sistema se ha instaurado en Ar- nido funcionando para que luego vean ustedes gentina el 1 de enero de 2009, el cual consiste en

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1287 la asignación de un puntaje con un sistema vigesi- Si el conductor de un vehículo atropella a una mal, que ya es más conocido en nuestra región. persona y se produce una lesión grave acompa- Los puntos desaparecen a los dos años, y los bue- ñada de muerte, ¿por qué se va a esperar tres nos conductores reciben premios y bonificaciones oportunidades para cancelar la licencia? A mí en la medida que no cometan infracciones. me parece que allí no habría una corresponden- cia adecuada. Vistas estas circunstancias y ya para adecuarlas al sistema peruano, lo que nosotros estamos plan- Muchas gracias, señor Presidente. teando es que sea un sistema sumatorio. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez No sé, señor Presidente, si podemos parar el al- Quesquén).— Continúe, congresista Raffo. boroto un poquito. Yo se lo agradecería. El señor RAFFO ARCE (GPF).— Hay una ¿Podemos parar el recreo, Presidente? Yo se lo serie de infracciones muy graves que llevan in- agradecería. mediatamente a la suspensión de la licencia. Si en ese caso se trata de una infracción muy gra- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez ve, que implica muertes, se le retira inmediata- Quesquén).— Por favor, señores congresistas, por respeto al congresista que está haciendo la mente. exposición del dictamen, les pido que tomen sus ubicaciones. Este sistema se basa en la acumulación de las mul- tas graves y leves, que muchas veces no conllevan a Por favor, señores de seguridad, sírvanse sacar a la suspensión. Como voy a explicar a continuación, los asesores que están generando desorden. cada tipo de infracción tiene una tabla de puntaje específico. Así que, si me permite continuar, creo El señor RAFFO ARCE (GPF).— Gracias, que su duda va a ser totalmente resuelta. congresista Otárola. Entonces, estamos hablando de un sistema acu- Le ruego que se me restituya el tiempo, señor mulativo de 100 puntos. ¿Cómo se llega a esos Presidente. 100 puntos? Aquí viene la respuesta al congre- sista Mayorga: por cada infracción leve se pierde Luego de haber visto los antecedentes del siste- de 1 a 5 puntos, por cada infracción grave se pier- ma en otras partes del mundo, nosotros consi- de de 10 a 20 puntos y por las infracciones muy deramos que para el conductor peruano —consi- graves se pierde de 30 a 50 puntos. derando los diversos niveles socio culturales que existen— es mejor entrar con un sistema de su- Entonces, por ejemplo, si una falta leve es pasar- matoria y no de resta; es decir, la gente va a en- se una luz roja, pero es un acto reiterativo, es- tender fácilmente que tiene un tope de puntos y to va a generar la suspensión de la licencia. Es- que va a quedarse sin la licencia de conducir si to no sucede ahora, pues tenemos conductores supera ese tope de puntos. de combis que tienen el récord de 100 infraccio- nes, y no pasa nada. Por lo tanto, esta iniciativa establece la suma de un puntaje específico por cada infracción. Es para este tipo de reincidentes que se está creando este sistema y, obviamente, también pa- El puntaje límite es de 100. Estamos en base a ra faltas graves. un sistema centesimal. Los 100 puntos y no los 12 —que es el sistema eu- Me está pidiendo una interrupción el congresis- ropeo— nos permiten tener una mayor gama de ta Mayorga, señor Presidente. posibilidades para que, a nivel del reglamento, el El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Ministerio establezca cómo se va a puntuar cada Quesquén).— Congresista Mayorga. una de las infracciones; porque si esto lo hacemos en la ley, nosotros tardaríamos dos meses para so- El señor MAYORGA MIRANDA lamente explicar el sistema de la tabla. (GPN).— Gracias, Presidente. La tabla de infracciones graves, muy graves y le- No comprendo el sistema de con- ves ya existe en el Ministerio, y este simplemen- trol de licencias de conducir por te tiene que darle un puntaje específico a cada puntos. una de ellas.

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1288 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II El puntaje se establece en la tabla desarrollada por tiene un récord de 100 infracciones al año, ese se- el MTC. Los puntajes varían de acuerdo al tipo de ñor no tiene que hacer nada más en nuestras pis- la licencia. Es decir, si yo tengo un brevete profe- tas. A grandes males... grandes soluciones. sional y me paso una luz roja con el carro lleno de pasajeros, tiene un puntaje diferente a si soy un Además, hay que transmitir a la población la conductor particular. Obviamente, es más grave idea de que la licencia de conducir es un privile- pasarse una luz roja si es que uno tiene sobre sus gio, el cual se puede perder si uno no cumple con hombros el manejo de otras vidas humanas. las normas básicas.

El puntaje de cada infracción queda sin efecto Tenemos un caso donde se vio esto y ya lo hemos a los dos años. Si el congresista Mayorga se pa- mencionado anteriormente. Se trata de esta ni- sa una luz roja mañana, en dos años ese puntaje ña que ha salido de estado de coma, esta cam- quedará eliminado. Entonces, hay un tiempo de peona de marinera, la cual fue embestida por vigencia y, obviamente, es en esos dos años que una combi, y resulta que el conductor tenía 60 se acumulan los 100 puntos. infracciones.

Ahora vayamos a la sanciones propiamente di- Estos sistemas de acumulación de puntos son pa- chas. ra retirar del mercado a estos infractores. Así que la idea es, justamente, poder limpiar nuestras pis- Si se acumulan los 100 puntos por primera vez, tas de este tipo de reincidentes. estamos hablando de una suspensión automática de la licencia por seis meses. Luego de eso, vuel- Luego de la pérdida de la licencia en la primera ve a cero y el conductor hace un curso de seguri- y la segunda vez, el Ministerio de Transportes y dad vial. Entonces, si vuelve a acumular los 100 Comunicaciones diseña un curso de seguridad puntos, se le suspende la licencia por un año. Pe- vial para poder reeducar a este conductor, quien ro si este conductor ya es un reincidente patoló- tiene que aprobarlo para poder obtener nueva- gico y vuelve a acumular por tercera vez los 100 mente su licencia. puntos —a la tercera va la vencida—, se le can- cela la licencia en forma definitiva. Aquí hay un tema que hemos discutido en la Co- misión y que quiero ponerlo a consideración del Tenemos que eliminar de nuestras pistas a estos Pleno del Congreso. Yo tengo una opinión parti- señores peligrosos, que lo único que hacen es co- cular, que no fue la que ganó. meter infracciones de manera permanente y sin ninguna sanción real hasta el momento. En algunos países se establece la premiación de quienes no cometen infracciones. Yo tengo una ¿Cuál es el objetivo de esta norma, que es simple visión un poco radical de esto, porque yo no creo pero que —reitero— ha sido muy efectiva en los que el cumplir con la ley necesite de una bonifi- países en los que se ha llevado adelante? Obvia- cación. Es decir, yo no voy a premiar a un funcio- mente, en primer lugar, está la disminución del nario por no ser corrupto, porque la idea es que índice de accidentes, que en el caso de infraccio- no sea corrupto, ¿no es cierto? Entonces, incen- nes representa el 30% de los accidentes que su- tivar ese tema da un mensaje negativo. ceden en el Perú. Pero esa es una visión —reitero— particular. En El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez la comisión ha primado —y así se ha aprobado— Quesquén).— Congresista Wilder. la idea de que sí haya bonificaciones específicas para los conductores que en un lapso de tiempo Disculpe, congresista. Continúe. no cometan infracciones de tránsito, lo que tam- bién va a ser especificado en el reglamento. El señor RAFFO ARCE (GPF).— Más bien, señor Presidente, pido Ya para terminar quiero decir que esta iniciativa mil disculpas porque estamos inte- la estamos trabajando nosotros desde hace más rrumpiendo a los congresistas. de 60 días en coordinación con el Ministerio de Transportes. Pero nos llamó mucho la atención el El segundo objetivo, obviamente, es que hace dos semanas el Ministerio publique su retirar de la circulación a estos in- reglamento e incluya este sistema por puntos. fractores reincidentes. Muerto el perro... se aca- bó la rabia. Estamos hablando del conductor de Hablamos con el Ministro de esto, porque defi- una combi asesina. Si es un señor peligroso, que nitivamente nos llamó la atención. Aquí no hay

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1289 la idea de estar arranchándose entre el Ejecuti- Las tablas que hemos hecho no son fruto del azar. vo y el Legislativo. Cuando estuvo aquí, el mis- Hemos hecho un cuadro comparativo con las ta- mo Ministro dijo que sabía de esa iniciativa y que blas europeas y con la tabla que planteó el Minis- le daba la bienvenida en la medida que comple- terio de Transportes, y más o menos son equi- mente la que estaba establecida en el nuevo Re- valentes. Esto lo simplifica, lo hace mucho más glamento de Tránsito. entendible, vendible y, por lo tanto, más efectivo.

Tengo aquí la opinión del Ministerio de Trans- Quedamos a disposición del Pleno para absol- portes sobre ese proyecto, y dice textualmente ver cualquier duda que pudiera existir sobre el que, si bien el Texto Único Ordenado del Regla- sistema. mento que comenzará a regir el 21 de julio ha in- corporado un sistema de puntos, etcétera, etcétera, Solicitamos a la Representación Nacional que nos esta propuesta legislativa es un texto más integral ayude en la aprobación de esta importante inicia- que coadyuvará al éxito de la lucha contra los ac- tiva y la implementación del sistema de control cidentes. Conforme a lo dicho, nos encontramos por puntos para las licencias de conducir. plenamente conformes con este proyecto. Muchas gracias, señor Presidente. Ya hemos concertado con el Ministerio de Trans- portes, que había establecido un sistema que era El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez la copia exacta del sistema español. Quesquén).— Tiene la palabra el Presidente de la Comisión dictaminadora. ¿Qué modificaciones hemos hecho nosotros? Nuestro sistema es mucho más fácil, mucho El señor MASLUCÁN CULQUI más entendible. Como en el Perú no rige un (GPN).— Señor Presidente: Este sistema duodecimal, como en Europa, plantea- es un proyecto que ha sido debatido mos un sistema centesimal, que es mucho más ampliamente en el seno de la Comi- conocido. sión de Transportes, por lo que es- peramos el apoyo y respaldo de to- El sistema centesimal, al tener un mayor ran- dos los colegas congresistas. go, permite una mayor gama de sanciones y una mayor gama de posibilidades para el pun- No habiendo, quizás, otras iniciativas, quedamos taje. Además, el hecho se ser un sistema mucho conformes con el debate y la exposición que ha más simple facilita su difusión y, por lo tanto, su hecho el congresista Carlos Raffo. efectividad. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Es esa la esencia de este planteamiento: un sis- Quesquén).— Vamos a abrir el debate. tema muy simple que ha tenido gran éxito, defi- nitivamente, en otros países... Tiene la palabra el congresista Juvenal Silva.

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez El señor SILVA DÍAZ (GPN).— Quesquén).— Colega Maslucán, usted le ha en- Gracias, señor Presidente. cargado la sustentación del dictamen al colega Raffo. Por ello, le pido que por respeto lo escu- Estamos de acuerdo con el presen- chemos para que los congresistas puedan inter- te proyecto de ley porque creemos nalizar los hechos y votar esta importante ini- que la respuesta sancionadora de ciativa legislativa. un Estado moderno pasa prime- ro por las sanciones administrativas, antes que Continúe, congresista Raffo. las penales.

El señor RAFFO ARCE (GPF).— La Banca- Ese proyecto de ley se enmarca dentro de un es- da Nacionalista acaba de perder 20 puntos, se- tado social y democrático de derecho, porque res- ñor Presidente. peta el principio del derecho penal mínimo o de un último ratio; es decir que, antes de imponer Bueno, más allá de las bromas, yo entiendo que penas de cárcel a los infractores de tránsito, de- este es un tema importante porque —reitero— ben agotarse las sanciones administrativas. lo que buscamos es sacar de nuestras pistas a es- tos infractores permanentes, compulsivos, rein- Los estudios de criminología demuestran que las cidentes. sanciones administrativas son, al momento de di-

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1290 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II

suadir a los infractores, más eficaces que las nor- Señores, retiren su pancarta, por favor. mas penales que establecen penas de cárcel. Por favor, colegas, retiren su pancarta. Esta es una norma muy importante porque permite establecer, en el tiempo, un sistema de Colega, ya la hemos atendido. Daniel Abugattás evaluación del comportamiento de un conduc- lo sabe. tor. Creemos que su aplicación permitirá reti- rar oportunamente de las pistas a choferes te- Ese no es un mecanismo para elaborar la agen- merarios, que no son otra cosa que potenciales da del Congreso. Es inaceptable, congresista Ra- asesinos. fael Vásquez.

Esta es una norma que se utiliza en los países El procedimiento lo ha llevado adelante el congre- europeos, la cual ha dado grandes resultados sista Abugattás. Pero no voy a ceder a este meca- pues se reduce notoriamente el número de ac- nismo, que en verdad es antidemocrático. cidentes. Les pido, por favor, que retiren eso. En cuanto a una bonificación para cumplir la ley, creo que en ese aspecto tampoco estamos de Yo lo lamento. Los he recibido en mi despacho, acuerdo. he estado una hora conversando con el Alcalde del Cusco. Con las congresistas hemos llegado a Muchas gracias, señor Presidente. un acuerdo, y lamento que den este espectáculo triste al país. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Tiene la palabra el congresista Dé lectura al Reglamento, señor Relator. Rafael Vásquez. El RELATOR da lectura: El señor VÁSQUEZ RODRÍ- GUEZ (GPN).— Gracias, señor “Reglamento del Congreso de la República Presidente. Disciplina parlamentaria Voy a pedir permiso al señor Pre- sidente de la Comisión de Trans- Artículo 61.°.— El Presidente tiene a su cargo la portes, porque vamos a expresar dirección de los debates y la prerrogativa de exi- que el día 9 de abril, hace ya más de 20 días, los gir a los congresistas que se conduzcan con res- pueblos indígenas y amazónicos y las comunida- peto y buenas maneras durante las sesiones. Es- des campesinas iniciaron una huelga en contra tá facultado para: de los decretos legislativos que —consideran— atentan contra la Amazonía y las tierras de las [...] comunidades campesinas. Ellos piden diálogo y ser escuchados. b) Imponer el orden en las sesiones. Si cualquier Congresista impide con su conducta el normal de- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez sarrollo de la sesión y no acata el llamado de aten- ción y las decisiones del Presidente en materia de Quesquén).— No está bien, congresista Vás- orden, éste lo reconviene. Si el Congresista per- quez. siste en su actitud, el Presidente ordena su salida de la Sala. Si no obedece, el Presidente suspende El congresista Daniel Abugattás ha corrido una la sesión por quince minutos. Reabierta ésta, el virtual. Vamos a reunirnos en Junta de Portavo- Presidente reitera su pedido. Si el Congresista se ces para que el tema lo veamos mañana. allana, el Presidente da por concluido el inciden- te; de lo contrario, la Mesa Directiva propone al Yo le pediría, por favor, que vayamos al tema en Pleno, según la gravedad de la falta, la sanción debate. de suspensión a que se refiere el inciso c) del ar- tículo 24.° del presente Reglamento. Congresista, por favor, ciñámonos al tema. [...].” Es un mal precedente. Fíjese en lo que están ha- ciendo. Eso es lo que desprestigia al Parlamen- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez to, congresista. Quesquén).— Le pido, congresista Rafael Vás-

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1291 quez, que retire esa pancarta para continuar con Congresista Rafael Vásquez, lo exhorto, por fa- el debate. vor, a que cumplamos con el acuerdo tomado en Junta de Portavoces. El país está esperando este paquete de normas, y los portavoces nos hemos puesto de acuerdo en El señor VÁSQUEZ RODRÍGUEZ (GPN).— que es muy importante. Va a parecer como si us- Por supuesto, nosotros reconocemos el gesto de- tedes estuvieran boicoteando al presidente de su mocrático de haber coordinado en la Junta de propia bancada. Portavoces y procedemos nosotros a permitir que continúe con la sesión. Suspendo brevemente la sesión. Ofrecemos, por supuesto, las satisfacciones del —Se suspende la sesión a las 15 horas y 23 caso. minutos. Gracias. —Se reanuda la sesión a las 16 horas y 8 minutos. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Continuamos con el debate. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Por favor, sírvase retirar ese le- Continúa el debate del texto sustitutorio trero. de los proyectos de Ley Núms. 1812/2007- CR y 3178/2008-CR No, señor. Retire ese letrero. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Tomen asiento, señores congresistas. Quesquén).— Continuamos con el debate re- ferido al sistema de control de licencias de con- Vamos a dar el uso de la palabra al congresista ducir. Rafael Vásquez. Tiene el uso de la palabra el congresista Men- El señor VÁSQUEZ RODRÍGUEZ (GPN).— chola. Saludando la decisión del Congreso de la Repú- blica de escuchar a los pueblos andinos y ama- El señor MENCHOLA VÁS- zónicos, ofreciendo las satisfacciones a quien las QUEZ (AN).— Gracias, Presi- quiera recoger, levantamos nuestra medida por dente. el momento. Siempre son interesantes estas pau- Gracias, señor Presidente. sas para reflexionar sobre nues- tra labor. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— No, señor. En esas condiciones, Con relación a lo que se ha expuesto, nos parece su- no. Usted no puede poner condiciones. Usted es- mamente interesante el tema del sistema de con- tá diciendo que está levantando esas medidas por trol de licencias de conducir por puntos. Sin em- el momento. Nosotros no hemos tomado ninguna bargo, hay algunos comentarios y observaciones decisión en función a su medida, señor. que sería bueno hacer para luego debatirlos.

Pido que cumplan el acuerdo tomado en la Jun- Un tema de fondo es el de la doble sanción. Si es- ta de Portavoces. te es un proyecto sancionador, ya existen elemen- tos que sancionan las conductas sobre el tema de El señor VÁSQUEZ RODRÍGUEZ (GPN).— las infracciones de tránsito, las que son retencio- Presidente: Según lo acordado en la Junta de Por- nes de la licencia de conducir, sanciones pecunia- tavoces, esta bancada procede a continuar con la rias, etcétera. sesión ordinaria de esta tarde. En nuestro país, la doble sanción por un mismo Gracias, señor Presidente. hecho es constitucional y legalmente inviable. El Tribunal Constitucional, cuando han ocurri- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez do casos de esta naturaleza, los ha señalado co- Quesquén).— No, señor, no es así. mo infracción al principio non bis in idem, con ocasión de la imposición de la doble sanción por Congresista Cabrera, tranquilo, por favor. los mismos hechos.

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1292 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II Razón por lo cual el proyecto debería decir cla- salvaguarde esta norma de una futura acción de ramente en su artículo 2.°, objetivo, que esta no inconstitucionalidad. es una doble sanción o que, en todo caso, es una sanción que tiene dos partes: una basada en las Sin más, apoyamos la propuesta. sanciones pecuniarias y otra basada en las san- ciones a través del sistema de control de la licen- Muchas gracias, Presidente. cia de conducir por puntos. —Asume la Presidencia el señor Alejandro Si este fuera el caso, habría que volver a revisar Aguinaga Recuenco. el proyecto, porque este divide el sistema de con- trol de licencias —párrafo 28.2— en tres partes: El señor PRESIDENTE (Ale- casos de infracciones leves, casos de infraccio- jandro Aguinaga Recuenco).— nes graves y casos de infracciones muy graves. Congresista , puede Pero, si hablamos de la infracción muy leve o le- hacer uso de la palabra. ve, de todas maneras le estamos aplicando una doble sanción: la infracción de tránsito —lláme- se sanción pecuniaria— y el castigo con puntaje. Sin embargo, yo sí comparto plenamente la idea El señor ESTRADA CHOQUE cuando se habla de las infracciones graves o de (UPP).— Señor Presidente: En el las infracciones muy graves. artículo 28.°, parágrafo 28.2, se di- ce que “el sistema de control de li- Esto debe tenerse en cuenta a efectos de que cencias de conducir por puntos será se aclare perfectamente y que mañana más implementado por el Ministerio de tarde no nos encontremos con una acción an- Transportes y Comunicaciones, de te el Tribunal Constitucional, porque esa nor- acuerdo a la siguiente escala”. ma violenta el principio jurídico elemental de que no hay doble sanción por el mismo hecho, Dentro de este proyecto de ley no hay nada refe- sobre lo cual ya existen precedentes jurídicos rido a los casos en que se comete una infracción reiterados. menos grave, grave o más grave; en todo caso, en las disposiciones finales debe insertarse un El segundo es un tema que tiene que ver con el artícu­lo en donde se diga: “El reglamento que emita el Ministerio de Transportes establecerá caso del párrafo 28.4, acerca de que el puntaje de las sanciones a que se refiere el parágrafo 28.2 cada infracción queda sin efecto luego de trans- del artículo 28.° de la presente ley”. curridos dos años de haber quedado firme la san- ción en instancia administrativa. En términos concretos, no existe en este proyec- to la definición de qué es una infracción leve, qué Al respecto, debe agregarse que esto debería ser es una infracción grave y menos grave. Este as- publicado en la página web correspondiente, a pecto no está dentro de esta ley. Por ello, insisto efectos de que el interesado tome conocimiento en que en la primera disposición final, cuando se de que esta acción administrativa ha ocurrido; habla del reglamento, se debe decir que en el re- caso contrario, jamás nos vamos a enterar, sino glamento se establecerá la condición de las infrac- simplemente los funcionarios, y el derecho debi- ciones leves, las graves y las más graves. do no se va a respetar. Gracias, señor Presidente. Razón por la cual señalamos que esto debería ser publicado en la respectiva página web de la insti- El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- tución para conocimiento del interesado. ga Recuenco).— Vamos a conceder el uso de la palabra al congresista Elías Rodríguez. Otro tema de forma está en el párrafo 28.2, cuan- do se dice que “el sistema de control de licen- El señor RODRÍGUEZ ZAVALE- cias de conducir por puntos será implementado TA (PAP).— Me solicita una inte- por el Ministerio de Transportes y Comunica- rrupción el congresista Raffo. ciones”. Considero que debe decir “implementa- do y ejecutado”.

De otro lado, sugiero que, en todo caso, en lugar de colocar la palabra “sanción”, se debería poner El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- “medidas administrativas”, de tal manera que se naga Recuenco).— Concedida la interrupción.

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1293 Puede usted proceder, congresista Raffo. Quiero iniciar mi participación saludando la bue- na disposición del Congreso Nacional para tratar El señor RAFFO ARCE (GPF).— este tema de profunda trascendencia para nues- Con respecto a la observación del tra patria. congresista Estrada, que me pare- ce totalmente válida, quiero infor- Solamente voy a hacer unas observaciones que marle que en el nuevo Texto Único ojalá puedan tomarlas en cuenta. Ordenado del Reglamento Nacio- nal de Tránsito existe ya una muy Las municipalidades provinciales deben ser las amplia diferenciación de lo que son faltas gra- que impongan las sanciones de acuerdo al siste- ves, muy graves y leves. Lo que tiene que hacer ma de puntos, pues son ellas las que controlan el Ministerio en el reglamento es complementar el tránsito en sus respectivas jurisdicciones; así, ello con el puntaje respectivo. el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sería el que las aplique por excepción, en caso de Pero, vamos, si se tiene que ser más explícito con que la pérdida total de puntos se dé en una in- respecto a que eso tendrá que ser aclarado en el fracción de tránsito ocurrida en la red vial nacio- reglamento, me parece que la propuesta es to- nal o departamental. talmente viable. Segundo, sobre la entrada en vigencia del Regla- Muchas gracias. mento de Tránsito, esta debe darse en la misma fecha y no al día siguiente de su publicación, lo El señor RODRÍGUEZ ZAVALETA (PAP).— que permitirá realizar las coordinaciones y capa- Me piden otra interrupción, señor Presidente. citaciones a los actores en el proceso de sanción y su adecuada difusión. El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- naga Recuenco).— Concedida la segunda inte- Por último, hay que definir la sanción para la rrupción al congresista . tercera vez en que se acumulen todos los pun- tos y establecer sanciones para las subsiguien- El señor TORRES CARO.— A tes reincidencias, de darse el caso, para que se propósito del tema, en el artícu- puedan acotar. lo 28.2, apartado c), se establece que en los casos de infracciones Gracias, señor Presidente. muy graves se sumarán de 30 a 50 puntos. El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- ga Recuenco).— Vamos a conceder el uso de la Quiero decirles que una infracción muy grave es, palabra al congresista . por ejemplo, atropellar una persona y matarla cuan- do se está conduciendo en estado de ebriedad. El señor LESCANO ANCIE- TA (AP).— Muchas gracias, Pre- Sin embargo, son solo de 30 a 50 puntos los que sidente. se suman, y recién a partir de 100 puntos esa persona va a recibir la sanción de suspensión de Este tema —importante, obviamen- licencia; y, además, tiene que ser tres veces la te, para el país— lo hemos discuti- acumulación de 100 puntos para que se cance- do en la Comisión de Transportes le la licencia. y —ya les hice la observación al Presidente de la Comisión y al congresista Raffo— ya se encuentra Yo creo que para los casos de infracciones muy legislado en el Reglamento Nacional de Tránsito; graves se debe pasar inmediatamente a la sus- es bajo otro tipo, bajo otra modalidad, pero ya se pensión de la licencia. establece que las licencias de conducir se tienen que controlar por puntos, y ahí se establece un Gracias, Presidente. máximo de doce puntos.

El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- En ese sentido, siendo positivos en este tema, co- ga Recuenco).— Puede hacer uso de la palabra, mo lo hemos hecho en cualquier otro tema debati- congresista Elías Rodríguez. do en el Congreso, nosotros hemos propuesto que este Reglamento Nacional de Tránsito sea eleva- El señor RODRÍGUEZ ZAVALETA (PAP).— do a la categoría de ley para que el control de las Gracias, señor Presidente. licencias de conducir y la normatividad corres-

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1294 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II pondiente tengan la seguridad y la estabilidad Otro asunto que nosotros creemos que también respectiva, porque a veces en los ministerios se se debe incorporar es lo que ya había en el Re- cambian permanentemente las disposiciones. glamento Nacional de Tránsito: los ciudadanos pueden tomar hasta fotografías para establecer la Esto es tan cierto que ahora tenemos buses y ca- sanción a un mal conductor, y se estable multas miones de carga que circulan con licencia auto- para ese mal conductor. Sin embargo, el ciudada- mática: se presenta una declaración jurada y al- no no recibe absolutamente ningún incentivo. gunos papeles más y circulan por las carreteras del país. El Ministro no ha dicho una sola pala- Al ciudadano que ha visto a un irresponsable co- bra sobre esto, no ha cambiado nada, y por eso rrer a velocidad extrema o pasarse alguna señal siguen los accidentes. de tránsito y que lo ha fotografiado o tiene algu- na prueba de ello, a ese ciudadano también habría Entonces, nuestra propuesta es que se eleve el que reconocerlo por esa conducta, que ha contri- reglamento a categoría de ley, a efectos de no es- buido con el orden del transporte en el país. tar partiendo las normas —algunas cosas regu- ladas en un reglamento, las otras reguladas en De tal manera que, a pesar de que esto está en una ley—, lo que desordena el sistema jurídico el Reglamento Nacional de Tránsito, a pesar de nacional. que este se pudo elevar a la categoría de ley, no- sotros damos el apoyo correspondiente a este dic- Sin embargo, este dictamen lo hemos firmado pa- tamen y hacemos estas propuestas que creo que ra debatirlo en el Congreso. deben ser recogidas.

Otro de los puntos es el de los incentivos al ciu- Gracias, señor Presidente. dadano. Yo creo que deberían estar ahí compren- didos algunos incentivos y bonificaciones que de- El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- be hacerse al conductor responsable. ga Recuenco).— Vamos a conceder el uso de la palabra al congresista . ¿Cómo no incentivar a un conductor que no se ha pasado la luz roja, que no causa ningún proble- El señor DE LA CRUZ VÁS- ma, que no tiene ninguna infracción, que cumple QUEZ (GPF).— Muchas gracias, adecuadamente las normas de tránsito, cuidan- señor Presidente. do la vida de los pasajeros y de los transeúntes? ¿Cómo no premiar a ese conductor? El Proyecto de Ley N.° 1812, que Si hasta a las empresas, cuando tienen algu- propone la Ley que establece el sis- na calidad en sus servicios, se les da un premio, tema de control de licencias de con- ¿por qué no al ciudadano? ¿Por qué tiene que ha- ducir por puntos, también es de mi autoría. ber discriminación y no se premia a las personas cuando actúan conforme a ley, cuando ponen or- Todos conocemos las causas de los accidentes de den a través de su conducta en el país? tránsito y por ello podemos resaltar que una de las principales es el factor humano, y hasta la fe- De tal manera que yo creo que es importante con- cha no se ha regulado sobre ello, como lo ha men- siderar esto en el dictamen, pero se ha descar- cionado el congresista Carlos Raffo. tado. Por ello, pido al Presidente de la Comisión que se incluya el que se premie a los conducto- Luego de tener conocimiento estadístico de que res responsables... el factor humano es la principal causa, es necesa- rio realizar un control social sobre ello mediante El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- sanciones, ya que esa conducta solo la podremos naga Recuenco).— Por favor, concédale más regular de esa manera. tiempo. En estos años, puedo dar fe del trabajo abnega- El señor LESCANO ANCIETA do de mis colegas en diversos proyectos preven- (AP).— ...se les reconozca su con- tivos, presentados a fin de evitar los accidentes ducta responsable ante la comuni- de tránsito, pero a la fecha nos hace falta un pro- dad en un asunto tan importante yecto de esta naturaleza. como es el de conducir un vehículo riesgoso, un vehículo automotor que Es importante apoyar este proyecto porque con va a velocidades considerables. él se busca promover las conductas saludables

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1295 de respeto de las normas de tránsito, estableci- Por eso es que en este acápite debe considerarse do en el sistema de puntos por la comisión de di- lo siguiente: “En los casos de infracciones muy versas infracciones. graves se suspenderá la licencia en el plazo res- pectivo”. El máximo es de 100 puntos, los mismos que se- rán contabilizados a fin de mantener la fiscali- ¿Me piden una interrupción? zación permanente de las actividades contra- rias a la ley y los reglamentos establecidos para El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- la convivencia de los conciudadanos y de los ciu- ga Recuenco).— No, congresista Torres. Por fa- dadanos. vor, sírvase terminar. Le vamos a dar luego el uso de la palabra al congresista Raffo. En tal sentido, pido a la Representación Nacio- nal que se apruebe el presente dictamen, el cual El señor TORRES CARO.— Entonces, en re- sanciona los proyectos de ley acumulados. lación al artículo 28.°, debería de contemplarse la posibilidad de tratar las infracciones muy gra- Por lo tanto, señores congresistas, es indispen- ves de esa manera. sable y urgente que emitan sus votos en forma positiva. En el caso de las infracciones graves, también son muchas las infracciones de este tipo que una per- Muchas gracias. sona tendría que cometer para que recién le sus- pendan la licencia. Por ejemplo, tendría que pa- El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- sarse 10 veces la luz roja. naga Recuenco).— Señor Carlos Torres Caro, puede hacer uso de la palabra. Yo creo que esta escala del artículo 28.2 no se con- dice con la realidad, porque debe suspenderse la El señor TORRES CARO.— Pre- licencia, por lo menos, en el caso de las infraccio- sidente: Quiero hacerle recordar al nes muy graves. Presidente de la Comisión el tema de las infracciones muy graves. Gracias.

Como ya manifesté, conducir en El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- estado de ebriedad y provocar da- ga Recuenco).— Vamos a conceder el uso de la ños a la salud de las personas es una infracción palabra al congresista Carlos Raffo. grave. ¿Y cómo es posible que solamente se es- tablezca un puntaje de 30 a 50 puntos para esos El señor RAFFO ARCE (GPF).— casos cuando la suspensión de la licencia recién Gracias, señor Presidente. es a partir de los 100 puntos? En caso de que fuera delito, habría una incompatibilidad, por- Con respecto a la observación del que inmediatamente se cancela la licencia cuan- congresista Torres Caro, efectiva- to es delito. mente, ella nos parece totalmente atendible en el caso de sanciones Entonces, creo que esto debe ser agregado en el muy graves, y algunas de estas, en el actual re- literal c) del párrafo 28.2, en los casos de infrac- glamento, ya implican la eliminación inmediata ciones muy graves, porque —como bien se ha di- de la licencia de conducir. cho— hay algunas infracciones muy graves que no necesariamente se considerarían como tales, Creemos que la fórmula para incluir este con- pero en el caso de las muy graves se debe proce- cepto es que las faltas muy graves vayan de 30 a der directamente a la cancelación o, en todo ca- 100 puntos, de tal manera que, dentro de las muy so, a la suspensión de la licencia. graves, las más graves puedan significar el reti- ro inmediato de la licencia. Pero hay otras faltas Yo creo que debe considerarse la posibilidad de muy graves, como transportar carga o mercan- la suspensión o de la cancelación, porque esta- cía peligrosa sin observar las restricciones, que mos hablando de infracciones muy graves. De son consideradas como tales y que no merecen, lo contrario, se tendrá que esperar a que un pues, los 100 puntos. conductor en estado de ebriedad ocasione da- ños en tres oportunidades para que recién se Por eso, vamos a establecer una gama —esa es la proceda a una suspensión. Creemos que eso no ventaja del sistema centesimal— de 30 a 100 pun- está bien. tos; porque transportar carga fuera de las normas

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1296 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II es muy grave, pero no merece el retiro inmedia- ejemplo, con respecto a sanciones que han eleva- to de la licencia de conducir y sí una sanción de do sus multas. 30 ó 40 puntos, por ejemplo. Nosotros nos estamos refiriendo específicamente Así que, desde ese punto de vista, creo que es to- al sistema de puntos. Si el Presidente de la Comi- talmente atendible esa propuesta. sión aceptara elevar a rango de ley todo el regla- mento, que tiene 300 artículos, tendríamos que Me está pidiendo una interrupción el congresis- debatir una semana para ver si estamos de acuer- ta Torres Caro. do con todo el reglamento.

El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- Por lo tanto, esa podría ser una iniciativa adicio- naga Recuenco).— Concedida la interrupción, nal, la que podría discutirse en otro momento pa- congresista Torres Caro. ra no bloquear esta propuesta que representa solo seis de los 300 artículos de este reglamento. En- El señor TORRES CARO.— Me tonces, considero que el tema planteado por el se- parece bien, Presidente, pero no ñor Lescano podría atenderse posteriormente. lo suficiente; porque, si se trata de una infracción muy grave y hay da- Con respecto al tema de los incentivos, este sí ha ños a la salud o daños a los bienes, sido incluido a pedido del congresista Lescano. entonces se tiene que aplicar el in- Así se votó en la Comisión de Transportes y es- ciso c) del artículo 28.3, el cual di- tá en el punto 28.6. ce: “si el portador de la licencia de conducir acu- mula los 100 puntos por tercera vez, entonces se Me pide una interrupción el congresista Reáte- cancelará su licencia”. gui, señor Presidente.

O sea, tiene que acumular 100 puntos tres veces El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- para que recién se le cancele la licencia. Y esta- naga Recuenco).— Concedida la segunda in- mos hablando de una infracción muy grave, que terrupción al congresista Reátegui. es conducir en estado de ebriedad y producir da- ños a la salud. En este caso, inmediatamente de- El señor REÁTEGUI FLORES bería cancelarse la licencia. Si aceptamos que sea (GPF).— Gracias, Presidente; gra- de 30 a 100 puntos y le ponen 100, no le afectaría cias, congresista Carlos Raffo. porque no se le cancelaría la licencia. Cuando a uno le suspenden la licen- Por eso, debemos buscar una fórmula adicional cia de conducir y lo encuentran lue- para contemplar aquellos casos donde, definitiva- go manejando sin licencia, no pa- mente, tiene que proceder la cancelación. sa nada. Creo que esto también se podría añadir ahí, ya que te pueden decomisar el vehículo que El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- estás manejando —que puede ser un carro o un ga Recuenco).— Puede continuar en el uso de camión o un motocar o una moto—, pero a ti no la palabra, congresista Carlos Raffo. te pasa nada por el hecho de manejar a pesar de que te han suspendido la licencia. El señor RAFFO ARCE (GPF).— Estando totalmente de acuerdo con Una vez que te hayan suspendido la licencia de Carlos, yo creo que el reglamento ya conducir, creo que sería bueno poner una pena- puede entrar a este tipo de situacio- lidad por la cual, si has cometido una infracción nes muy específicas. Sería imposi- grave, ya no puedas manejar. ble que en la ley podamos conside- rar toda esa gama de posibilidades. Entonces, tiene que ser al menos un mes de pena Por eso se establece que ya el reglamento entra privativa de libertad, porque de lo contrario a to- en esos detalles y puede quedar totalmente sub- do el mundo le van a quitar el brevete pero pue- sanada la observación de Carlos. de seguir manejando por todo el Perú, y no pasa nada. Entonces, realmente no hay una proporcio- Con respecto a la observación del congresista nalidad para aquellas personas a las que les han Lescano, de elevar a rango de ley todo el regla- quitado las licencias de conducir por haber infrin- mento, hay que entender que este reglamento gido la ley, porque no les pasa nada. tiene más de 300 artículos, y efectivamente hay algunas observaciones de diversos sectores, por Yo creo que hay que agregar eso, Presidente.

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1297 El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- El señor GUTIÉRREZ CUE- naga Recuenco).— Puede continuar, congre- VA (BP).— Gracias, señor Presi- sista Raffo. dente.

El señor RAFFO ARCE (GPF).— Con res- En primer lugar, quiero saludar al pecto a la observación del congresista Reátegui, Presidente de la Comisión de Trans- que es también totalmente válida, el reglamen- portes y Comunicaciones, congresis- to considera otro tipo de sanciones pecuniarias ta José Maslucán Culqui, y a los congresistas que y también penales, donde están consideradas es- integran dicha comisión. tas cosas. Creo que sirvió de mucho el haber viajado a esas Esta es una parte no pecuniaria, concerniente a reuniones en España y en otras ciudades de Eu- la reincidencia de faltas leves, graves y muy gra- ropa para ver que se está utilizando el sistema ves. Por lo tanto, no implica y no abarca todo el de educación vial a nivel mundial. reglamento. Este tiene más de 300 artículos, don- de sí están considerados esos otros casos, a los No solo el Perú tiene el problema de los acciden- cuales esta propuesta de ley no se aboca. tes, de las muertes, sino que esto sucede en to- das partes del mundo. Es muy bueno reconocer Con respecto a la observación del congresista Les- esto cuando se comienza a tomar conciencia, por- cano, acerca de que esta ley debería incluir el in- que no creo que sean los partidos políticos ni las centivo para los ciudadanos que toman fotogra- ideologías las que salvan a las personas, sino es fías y denuncian a los infractores, eso es parte de la responsabilidad de los congresistas de la Repú- otro articulado del Código de Tránsito. blica, que representan a todo el Perú.

Nosotros estamos en el tema específico del con- Creo que debemos poner de relieve que en 2007 trol de la licencia de conducir por puntos. Por lo el Grupo Parlamentario presentó el Proyecto de tanto, ese podría ser un tema que se agregue a Ley N.° 1812, cuyo autor es quien habla, donde través de otra iniciativa que modifique el regla- justamente se establece una tabla de puntuación mento. Entonces, no abramos el espectro y no límite para la infracción de tránsito. salgamos del objetivo específico. Considero que este es un sistema para dar una Un tema que me olvidaba de mencionar es el de educación vial a los malos conductores que tene- la opinión favorable del Ministerio de Transpor- mos en las carreteras y en todas las vías a nivel tes, ya que la única observación concreta que es- nacional, y creo que, de una manera o de otra, te hace es que esta nueva ley, que complemen- se va a comenzar a educar a muchas personas ta la que ellos ya tenían, entra en vigencia junto que hoy día son muy irresponsables en las ca- con todo el reglamento el 21 de julio de 2009, co- rreteras. sa que también nos parece totalmente lógica y atendible. Sin embargo, yo no estoy de acuerdo con mi co- lega Carlos Raffo cuando dice que está en contra Hay otras medidas complementarias, como los de la premiación. juzgados de tránsito, que van a venir a comple- mentar y a mejorar el sistema. Si un conductor comete un error en un año y se le suma cuatro o diez puntos por alguna falta co- Reitero: este es el sistema de control de licencias metida, creo que es justo que al año siguiente, si por puntos dirigido a sacar del mercado a los con- no comete ninguna falta, vuelva su puntaje a ce- ductores irresponsables, que infringen una y otra ro. Esto no es premiarlo, sino es reconocer el que, vez, reiterativamente, las normas de tránsito. Y después de un año, haya comenzado a tener con- es por eso que esperamos contar con la colabo- ciencia de lo que está haciendo y que respeta a los ración de toda la Representación Nacional para peatones y respeta las vías en todo el Perú. poner en marcha este novedoso sistema. Creo que es de mucha importancia reconocer de Gracias, señor Presidente. esa manera a los conductores.

El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- Creo que el sistema de brevetes por puntos se va naga Recuenco).— Vamos a conceder el uso a adecuar, sobre todo, cuando se reglamente. Por de la palabra al congresista Álvaro Gonzalo Gu- ello, esperemos que el Ministerio de Transportes tiérrez Cueva. y Comunicaciones sea muy responsable al elabo-

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1298 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II rar el reglamento adecuado a esta ley para que El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- cada conductor pueda ser realmente responsable ga Recuenco).— Puede continuar, congresista por las infracciones que comete. Gutiérrez Cueva.

Es justo lo que dice el congresista Reátegui: hay El señor GUTIÉRREZ CUE- que darle al conductor una sanción cuando ma- VA (BP).— Gracias, señor Presi- neja sin brevete. dente.

Cuando yo me olvido del brevete en mi casa, eso Creo que esto se va a tener que es- también debe ser sancionado y debe significar tablecer en la reglamentación, por- también una cantidad de puntos. Manejar sin que también tenemos que adecuar- licencia tendría un puntaje para poder ser san- la al sistema. No solo van a ser los puntos, sino cionado. también la parte económica. Entonces, van a te- ner que existir los puntos y cuánto es lo que se Asimismo, como dice el congresista Carlos Torres tiene que pagar como multa. Esto se va a hacer Caro, no se puede permitir que en una falta muy seguramente en el reglamento. grave, cuando un conductor haya atropellado y matado a alguien, no se le quite definitivamente Pero es una ley muy buena. Yo estoy seguro de la licencia de conducir. que esto va a educar mucho a los malos conduc- tores que tenemos en el Perú. Estoy contento de Entonces, creo que hay que establecer bien eso que esta ley se promulgue, porque es una ley de en el reglamento para que realmente esta ley, mucha responsabilidad. que ha sido tan importante en el mundo, tam- bién se convierta en el Perú en una de las mejo- Saludo a toda la Representación Nacional, por- res leyes para educar... que estamos haciendo, creo, cosas buenas por el país. Me está pidiendo una interrupción el congresis- ta Carlos Torres, señor Presidente. Gracias, señor Presidente.

El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- naga Recuenco).— Concedida la interrupción, naga Recuenco).— No habiendo ningún otro congresista Torres Caro. congresista que haya solicitado el uso de la pa- labra, va a intervenir el presidente de la Co- El señor TORRES CARO.— Pre- misión dictaminadora, congresista Maslucán sidente: Tomando en considera- Culqui. ción, precisamente, los estándares internacionales que ha menciona- El señor MASLUCÁN CULQUI do el congresista Álvaro Gutié- (GPN).— Muchas gracias, señor rrez, creo que debería ser un sis- Presidente. tema de puntuación pero que no se ponga de uno a cinco puntos, porque sino ten- Hemos recogido las iniciativas de dríamos que esperar que una persona cometa los colegas parlamentarios, lo cual 100 infracciones para que recién se le suspen- saludamos. Dentro de ellas, por da la licencia. ejemplo, está la del artículo 25.°, de la clasifica- ción de las infracciones. Entonces, creemos que en el primer caso —espe- ro que los asesores de la Presidencia lo tomen en Asimismo, en el párrafo 28.2, recogemos el pedi- cuenta— debe ser de uno a 20 puntos; en el caso do del congresista Menchola: “El sistema de con- de las infracciones graves, de 20 a 50 puntos; y en trol de licencias de conducir por puntos será im- los casos de infracciones muy graves —como se plementado y ejecutado —es la parte que se está ha dicho—, de 50 a 100 puntos, excepto cuando agregando— por el Ministerio de Transportes y estas sean a su vez ilícitos penales, en cuyo caso Comunicaciones”. se procederá a la cancelación de la licencia. En el artículo 25.°, de la clasificación de infrac- Voy a hacerle llegar, señor Presidente, las modi- ciones, el congresista Torres Caro está hacien- ficaciones a través de asesoría. do unos aportes; por ejemplo, que en los casos de infracciones muy graves se sumarán de 30 a Gracias, congresista Álvaro Gutiérrez. 100 puntos.

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1299 De la misma forma, están los aportes del congre- El señor MASLUCÁN CULQUI (GPN).— sista Yonhy Lescano. Lo que ha solicitado ya es- Presidente: Simplemente quiero expresar que el tá incorporado en el proyecto, en el punto 28.6: congresista ha desistido de “Los conductores que en el plazo de dos años no su pedido. Por lo tanto, solicito que se ponga a se encuentren incursos dentro de los alcances de votación el dictamen tal como se ha distribuido los artículos 25.° y 28.° de la presente ley serán a los señores congresistas. merecedores de un incentivo de puntuación a su favor, el mismo que será establecido en el regla- El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- mento de la presente ley”. naga Recuenco).— Por favor, congresista Florián. Le vamos a conceder el uso de la pala- Yo sé que hay muchos aportes, señor Presiden- bra, porque a viva voz no logramos escuchar- te, pero todo ello será incluido en la reglamenta- la a plenitud. ción de dicha norma. La señora FLORIÁN CEDRÓN Recogiendo estas iniciativas, señor Presidente, (UN).— Señor Presidente: Si nues- solicito a usted que se sirva poner la propuesta a tro colega Zeballos ha desistido, yo, consideración del Pleno para su votación. como presidenta de la Comisión de Descentralización, hago mía esta El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- cuestión previa para que el dicta- ga Recuenco).— A pedido del Presidente de la men pase a nuestra comisión, co- Comisión, vamos a votar este primer proyecto. mo debe ser.

El señor MASLUCÁN CULQUI (GPN).— El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- Efectivamente, señor Presidente. Sin embar- ga Recuenco).— Además, subsiste la cuestión go, me gustaría que también se voten los otros previa de la congresista Moyano, en cuanto a que proyectos pendientes en los que ya se ha re- la propuesta pase a la Comisión de Descentrali- cogido las opiniones de los señores parlamen- zación y a la de Transportes. tarios, a excepción del referido a la Superin- tendencia, por supuesto, en el que falta afinar Se aprueban sendas mociones de saludo algunos puntos. al diario El Comercio, a los profesionales de la salud, al personal del Archivo Gene- El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- ral del Congreso de la República, al distri- ga Recuenco).— Mientras alcanzan los otros to de Lince, a la Facultad de Derecho de la textos, pasamos al siguiente tema. Pontificia Universidad Católica a los auxi- liares de enfermería y técnicos sanitarios, Con modificaciones, se aprueba en primera al distrito de San Miguel, al distrito de Al- votación el texto sustitutorio del Proyecto to de la Alianza, a la Dirección General de de Ley N.° 2569, y seguidamente se acuerda Gobierno Interior, a la celebración religio- exonerarlo de segunda votación sa procesional del Señor de la Soledad, al Hospital de Belén de Trujillo, al distrito de El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- Rázuri, a la provincia de Mariscal Cáceres, ga Recuenco).— Vamos a proceder a votar el a las madres de todo el país, al Movimiento proyecto de Ley de Organización y Funciones del Nacional de Oración Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- Antes, vamos a votar la cuestión previa plantea- ga Recuenco).— Vamos a dar cuenta de algu- da por los congresistas Moyano y Zeballos, para nas mociones. que el proyecto vuelva a la Comisión. Señor relator, por favor. Vamos a marcar asistencia. El RELATOR da lectura: —Los señores congresistas registran su asistencia mediante el sistema digital pa- Mociones de Saludo ra verificar el quórum. Del Presidente del Congreso de la República, El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina- acuerda expresar su saludo y felicitación al dia- ga Recuenco).— El congresista Maslucán de- rio El Comercio, por celebrarse su 170 aniversa- sea hacer uso de la palabra. rio de fundación.

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1316 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II Señores congresistas que votaron a favor: El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga Re- Quesquén).— Ha sido acordada. cuenco, Alcorta Suero, Alva Castro, Balta Sala- zar, Bedoya de Vivanco, Cabrera Campos, Calde- Se deja constancia del voto a favor de los congre- rón Castro, Cánepa La Cotera, Carrasco Távara, sistas Macedo Sánchez, Otárola Peñaranda, Uri- Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, Cribilleros be Medina, Carpio Guerrero, Acosta Zárate, Les- Shigihara, Del Castillo Gálvez, Eguren Neuens- cano Ancieta y Beteta Rubín. chwander, Espinoza Cruz, Estrada Choque, Flo- res Torres, Florián Cedrón, Foinquinos Mera, Resultado final: 83 votos a favor, cero en contra Galarreta Velarde, Galindo Sandoval, García Be- y una abstención. laúnde, Giampietri Rojas, Gonzales Posada Eyza- guirre, González Zúñiga, Guevara Gómez, Gue- Ha sido exonerado de segunda votación. vara Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrand­t Pérez Treviño, Huancahuari Páucar, Huerta “Votación de la exoneración de segunda Díaz, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Ro- votación del texto sustitutorio del mero, Luizar Obregón, Mallqui Beas, Maslucán Proyecto N.° 1396 y otros Culqui, Mayorga Miranda, Menchola Vásquez, Mendoza del Solar, Moyano Delgado, Mulder Be- Señores congresistas que votaron a favor: doya, Negreiros Criado, Núñez Román, Ordóñez Abugattás Majluf, Aguinaga Recuenco, Alcorta Salazar, Otárola Peñaranda, Pastor Valdivieso, Suero, Alva Castro, Balta Salazar, Bedoya de Vi- Peláez Bardales, Pérez del Solar Cuculiza, Pé- vanco, Cabrera Campos, Calderón Castro, Cáne- rez Monteverde, Perry Cruz, Raffo Arce, Reáte- pa La Cotera, Carrasco Távara, Castro Stagnaro, gui Flores, Rebaza Martell, Reggiardo Barreto, Cenzano Sierralta, Cribilleros Shigihara, Del Cas- Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, tillo Gálvez, Eguren Neuenschwander, Espinoza Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Serna Cruz, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores Guzmán, Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire de Con- Torres, Florián Cedrón, Foinquinos Mera, Gala- de, Supa Huamán, Tapia Samaniego, Torres Ca- rreta Velarde, Galindo Sandoval, García Belaún- ro, Urtecho Medina, Vargas Fernández, Vásquez de, Giampietri Rojas, Gonzales Posada Eyzagui- Rodríguez, Vega Antonio, Vilca Achata, Waisman rre, González Zúñiga, Guevara Gómez, Guevara Rjavinsthi, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez y Zu- Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez maeta Flores.” Treviño, Huancahuari Páucar, Huerta Díaz, Is- la Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Romero, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Luizar Obregón, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Quesquén).— Presidente de la Comisión. Mayorga Miranda, Menchola Vásquez, Mendo- za del Solar, Mulder Bedoya, Negreiros Criado, El señor MASLUCÁN CULQUI Núñez Román, Ordóñez Salazar, Pastor Valdivie- (GPN).— Solicito, señor Presiden- so, Peláez Bardales, Pérez del Solar Cuculiza, Pé- te, la exoneración del trámite de se- rez Monteverde, Perry Cruz, Raffo Arce, Rebaza gunda votación. Martell, Reggiardo Barreto, Robles López, Rodrí- guez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Serna Guzmán, Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Tapia Samaniego, Torres Caro, Urtecho Medina, Quesquén).— Se va a consultar, con la mis- Vargas Fernández, Vásquez Rodríguez, Vega An- ma asistencia, la exoneración de la segunda vo- tonio, Vilca Achata, Waisman Rjavinsthi, Wilson tación. Ugarte, Zeballos Gámez y Zumaeta Flores.

—Los señores congresistas emiten su voto Señor congresista que se abstuvo: Reáte- a través del sistema digital. gui Flores.”

—Efectuada la votación, se acuerda, por Se aprueba en primera votación, con mo- 76 votos a favor, ninguno en contra y una dificaciones, el texto sustitutorio de los abstención, exonerar de segunda votación proyectos de Ley Núms. 1812/2007-CR y el texto de la Ley que declara de interés y 3178/2008-CR, y seguidamente se acuerda necesidad pública la ejecución y conclu- exonerarlo de segunda votación sión de diversas obras de infraestructu- ra en coordinación con los gobiernos re- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez gionales. Quesquén).— Con la misma asistencia, se va

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1317 a poner al voto el Proyecto de Ley que estable- 28.1 La acumulación de infracciones al tránsito ce el sistema de control de licencias de conducir que han quedado firmes en instancia administra- por puntos. tiva, de acuerdo a lo establecido en la presente ley y en el reglamento nacional correspondiente, se- Como se ha repartido un texto con algunas suge- rá debidamente inscrita en el Sistema de control rencias que ha recogido el Presidente de la Comi- de licencias de conducir por puntos. sión dictaminadora, voy a ordenar que el Relator le dé lectura para que los señores congresistas se- 28.2 El Sistema de control de licencias de condu- pan qué se va a votar. cir por puntos será implementado y ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, El RELATOR da lectura: de acuerdo a la siguiente escala:

“Texto sustitutorio de los Proyectos de Ley a) En los casos de infracciones leves se sumarán Núms. 1812 y 3178, Ley que establece el sistema en el récord del conductor de uno a 20 puntos. de control de licencias de conducir por puntos. b) En los casos de infracciones graves se suma- Artículo 1.°.— Creación del sistema de control de rán de 20 a 50 puntos. licencias de conducir por puntos. c) En los casos de infracciones muy graves se su- Créase el sistema de control de licencias de con- marán de 50 a 100 puntos, excepto cuando estos ducir por puntos, estableciendo un puntaje espe- sean a su vez ilícitos penales, en cuyo caso se pro- cífico para cada infracción de tránsito contenida cederá a la cancelación de la licencia. en el Reglamento Nacional de Tránsito, el mismo que tendrá un tope máximo de 100 puntos para 28.3 El órgano competente impondrá las medi- cada conductor con licencia hábil. Este sistema das dependiendo de la evaluación que realice de es implementado y fiscalizado por el Ministerio la conducta vial de cada usuario con licencia de de Transportes y Comunicaciones. conducir hábil, y que será determinada median- te el Reglamento Nacional, siguiendo los pará- Artículo 2.°.— Objeto. metros siguientes:

La presente iniciativa legislativa tiene por obje- a) Si el portador de la licencia de conducir acu- to generar que la entidad competente cumpla la mula los 100 puntos por primera vez, recibirá función de fiscalización de manera permanente una sanción de suspensión de licencia por seis y continua. Para lograr tal objetivo, es necesario meses. que se evalúe el comportamiento del conductor y se apliquen las sanciones correspondientes, las b) Si el portador de la licencia de conducir acumu- mismas que deben estar debidamente tipificadas la los 100 puntos por segunda vez, recibirá una en el correspondiente Reglamento Nacional. sanción de suspensión de licencia por 12 meses.

Artículo 3.°.— Modificación de la Ley Gene- c) Si el portador de la licencia de conducir acumu- ral de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley N.° la 100 puntos por tercera vez, entonces se cance- 27181. lará su licencia y se lo considerará inhábil para la conducción de un vehículo a nivel nacional. Modifícanse los artículos 25.° y 28.° de la Ley Ge- neral de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley N.° En todos los casos arriba descritos y de manera 27181, en los siguientes términos: adicional al cumplimiento del período de suspen- sión o cancelación, el conductor deberá acudir y ‘Artículo 25.°.— De la clasificación de las infrac- aprobar cursos de seguridad vial y sensibiliza- ciones. ción a que se refiere el Reglamento Nacional de Tránsito. Las infracciones de transporte y tránsito terres- tre se clasifican en leves, graves y muy graves. Su 28.4 El puntaje de cada infracción queda sin tipificación, puntaje y sanción serán establecidos efecto luego de transcurridos dos años de haber en el respectivo Reglamento Nacional. quedado firme la sanción en instancia adminis- trativa. Artículo 28.°.— Del sistema de control de licen- cias de conducir por puntos y las sanciones no 28.5 Una vez transcurrido el período de suspen- pecuniarias. sión o cancelación de las licencias de conducir, el

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1318 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II conductor deberá seguir y aprobar un curso es- Ha sido aprobado por unanimidad. pecializado en seguridad vial que incluirá un exa- men de perfil psicológico y tendrá una duración —El texto aprobado es el siguiente: no menor de 20 horas lectivas en un período que no excederá los 30 días calendario, el mismo que “El Congreso de la República; correrá por cuenta del infractor. Ha dado la Ley siguiente: 28.6 Los conductores que en el plazo de dos años no se encuentren incursos dentro de los alcances Le y q u e e s t a b l e c e e l Si s t e m a d e Co n t r ol d e de los artículos 25.° y 28.° de la presente ley se- Li c e n c i a s d e Co n d u c i r p o r Pu n t o s rán merecedores de un incentivo de puntuación a su favor, el mismo que será establecido en el Artículo 1.°.— Creación del Sistema de Con- reglamento de la presente ley.’ trol de Licencias de Conducir por Puntos

Disposiciones finales. Créase el Sistema de Control de Licencias de Con- ducir por Puntos estableciendo un puntaje espe- Primera.— El reglamento emitido por el Minis- cífico para cada infracción de tránsito contenida terio de Transportes y Comunicaciones deberá en el Reglamento Nacional de Tránsito, el mismo adecuarse a la presente ley. que tiene un tope máximo de cien (100) puntos para cada conductor con licencia hábil. Este Sis- Segunda.— Deróguese, modifíquese o déjese en tema es implementado y fiscalizado por el Minis- suspenso las disposiciones que se opongan a la terio de Transportes y Comunicaciones. presente ley. Artículo 2.°.— Objeto de la Ley Tercera.— La presente ley entrará en vigencia el 21 de julio de 2009, que es la fecha de vigencia La presente Ley tiene el objeto de que la enti- del Decreto Supremo N.° 016-2009-MTC. dad competente cumpla la función de fiscaliza- ción de manera permanente y continua. Para lo- Suscribe el presente documento el señor Maslu- grar tal objetivo, es necesario que se evalúe el cán Culqui, presidente de la Comisión de Trans- comportamiento del conductor y se apliquen las portes.” sanciones correspondientes que deben estar de- bidamente tipificadas en el Reglamento Nacio- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez nal de Tránsito. Quesquén).— Se ha repartido el texto y se le ha dado lectura. Artículo 3.°.— Modificación de la Ley Ge- neral de Transporte y Tránsito Terrestre, Al voto, colegas congresistas. Ley N.° 27181 —Los señores congresistas emiten su voto a través del sistema digital. Modifícanse los artículos 25.° y 28.° de la Ley Ge- neral de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley N.° —Efectuada la consulta, se aprueba en pri- 27181, en los siguientes términos: mera votación, por 75 votos a favor, ningu- no en contra y ninguna abstención, el texto ‘Artículo 25.°.— De la clasificación de las infrac- de la Ley que establece el Sistema de control ciones de licencias de conducir por puntos. Las infracciones de transporte y tránsito terres- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez tre se clasifican en leves, graves y muy graves. Su Quesquén).— Ha sido aprobado en primera vo- tipificación, puntaje y sanción se establecen en el tación. Reglamento Nacional de Tránsito.

Se deja constancia del voto a favor de los con- Artículo 28.°.— Del Sistema de Control de Li- gresistas Uribe Medina, Macedo Sánchez, Lesca- cencias de Conducir por Puntos y las sanciones no Ancieta, Sucari Cari, Beteta Rubín, Cabrera no pecuniarias Campos, Sumire de Conde, Vilca Achata, Carpio Guerrero y Foinquinos Mera. 28.1 La acumulación de infracciones de tránsito que han quedado firmes en instancia administra- Resultado final: 85 votos a favor, cero en contra tiva, de acuerdo con lo establecido en la presente y cero abstenciones. Ley y en el Reglamento Nacional de Tránsito, se

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II - Diario de los Debates 1319 inscribe debidamente en el Sistema de Control conductor debe seguir y aprobar un curso especia- de Licencias de Conducir por Puntos. lizado en seguridad vial, que incluye un examen de perfil psicológico, de una duración no menor 28.2 El Sistema de Control de Licencias de Con- de veinte (20) horas lectivas en un período que ducir por Puntos se implementa y ejecuta por el no excede los treinta (30) días calendario, cuyo Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de costo corre por cuenta del infractor. acuerdo con la siguiente escala: 28.6 Los conductores que, en el plazo de dos (2) a) En los casos de infracciones leves, se suman años, no se encuentren incursos dentro de los al- en el récord del conductor de uno (1) a veinte cances de los artículos 25.° y 28.° de la presente (20) puntos. Ley son merecedores de un incentivo de puntua- ción a su favor, que se establece en el reglamen- b) En los casos de infracciones graves, se suman to de la presente Ley.’ en el récord del conductor de veinte (20) a cin- cuenta (50) puntos. Disposiciones Finales c) En los casos de infracciones muy graves, se su- Primera.— El reglamento emitido por el Minis- man en el récord del conductor de cincuenta (50) terio de Transportes y Comunicaciones debe ade- a cien (100) puntos, excepto cuando estos sean a cuarse a la presente Ley. la vez ilícitos penales, en tal caso se procede a la cancelación de la licencia. Segunda.— Deróganse, modifícanse o déjanse en suspenso, las disposiciones que se opongan a 28.3 El órgano competente impone las medidas la presente Ley. luego de la evaluación que realice de la conduc- ta vial del portador de la licencia de conducir há- Tercera.— La presente Ley entra en vigencia el bil, y que se determina mediante el Reglamento 21 de julio de 2009, que es la fecha de vigencia del Nacional de Tránsito, siguiendo los parámetros Decreto Supremo N.° 016-2009-MTC. siguientes: Comunícase, etc.” a) Si el portador de la licencia de conducir acu- mula los cien (100) puntos por primera vez, re- “Primera votación del texto sustitutorio cibe una sanción de suspensión de licencia por de los Proyectos Núms. 1812 y 3178 seis (6) meses. Señores congresistas que votaron a favor: b) Si el portador de la licencia de conducir acu- Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga Re- mula los cien (100) puntos por segunda vez, re- cuenco, Alcorta Suero, Alva Castro, Balta Sala- cibe una sanción de suspensión de licencia por zar, Bedoya de Vivanco, Calderón Castro, Cáne- doce (12) meses. pa La Cotera, Carrasco Távara, Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, Cribilleros Shigihara, Del Cas- c) Si el portador de la licencia de conducir acumu- tillo Gálvez, Eguren Neuenschwander, Espino- la los cien (100) puntos por tercera vez, se cancela za Cruz, Falla Lamadrid, Flores Torres, Florián su licencia y se lo considera inhábil para la con- Cedrón, Fujimori Fujimori, Galarreta Velarde, ducción de un vehículo en el ámbito nacional. Galindo Sandoval, García Belaúnde, Giampie- tri Rojas, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gonzá- En todos los casos arriba descritos y de mane- lez Zúñiga, Guevara Gómez, Guevara Trelles, ra adicional al cumplimiento del período de sus- Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Trevi- pensión o cancelación, el conductor debe acudir ño, Huancahuari Páucar, Huerta Díaz, Isla Ro- y aprobar cursos de seguridad vial y sensibiliza- jas, Lazo Ríos de Hornung, León Romero, Lui- ción a que se refiere el Reglamento Nacional de zar Obregón, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Tránsito. Mayorga Miranda, Menchola Vásquez, Mendo- za del Solar, Moyano Delgado, Mulder Bedoya, 28.4 El puntaje de cada infracción queda sin efec- Negreiros Criado, Núñez Román, Ordóñez Sala- to luego de que transcurrieren dos (2) años de zar, Otárola Peñaranda, Pastor Valdivieso, Peláez haber quedado firme la sanción en instancia ad- Bardales, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Mon- ministrativa. teverde, Perry Cruz, Raffo Arce, Reátegui Flo- res, Rebaza Martell, Reggiardo Barreto, Robles 28.5 Una vez transcurrido el período de suspen- López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz sión o cancelación de la licencia de conducir, el Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Serna Guz-

11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009 - Diario de los Debates 1320 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o II mán, Silva Díaz, Supa Huamán, Tapia Samanie- cuenco, Alcorta Suero, Alva Castro, Balta Sala- go, Torres Caro, Urtecho Medina, Vargas Fernán- zar, Bedoya de Vivanco, Cabrera Campos, Calde- dez, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Waisman rón Castro, Cánepa La Cotera, Carrasco Távara, Rjavinsthi, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez y Zu- Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, Cribilleros maeta Flores.” Shigihara, Del Castillo Gálvez, Eguren Neuen­ schwander, Espinoza Cruz, Falla Lamadrid, Flo- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez res Torres, Florián Cedrón, Foinquinos Mera, Quesquén).— Tiene la palabra el Presidente de Galarreta Velarde, Galindo Sandoval, García Be- la Comisión dictaminadora. laúnde, Giampietri Rojas, Gonzales Posada Eyza- guirre, González Zúñiga, Guevara Gómez, Gue- El señor MASLUCÁN CULQUI vara Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrandt (GPN).— Solicito, señor Presi- Pérez Treviño, Huancahuari Páucar, Huerta dente, que se exonere de la segun- Díaz, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Ro- da votación. mero, Luizar Obregón, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Menchola Vásquez, Mendoza del Solar, Moyano Delgado, Mulder Bedoya, Negreiros Criado, Núñez Román, Or- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez dóñez Salazar, Otárola Peñaranda, Pastor Valdi- Quesquén).— Con la misma asistencia, se con- vieso, Peláez Bardales, Pérez del Solar Cuculiza, sulta la exoneración de la segunda votación. Pérez Monteverde, Perry Cruz, Raffo Arce, Reá- tegui Flores, Rebaza Martell, Reggiardo Barre- Mientras el Presidente de la Comisión de Trans- to, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Del- portes está afinando el tema de la Superintenden- gado, Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, cia del Transporte Terrestre, vamos a ver en bre- Serna Guzmán, Silva Díaz, Sumire de Conde, Su- ves minutos dos temas muy sencillos. pa Huamán, Tapia Samaniego, Torres Caro, Ur- techo Medina, Vargas Fernández, Vásquez Ro- Cerrar votación. dríguez, Vega Antonio, Vilca Achata, Waisman Rjavinsthi, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez y Zu- —Los señores congresistas emiten su voto maeta Flores.” a través del sistema digital. Se aprueba en primera votación el Proyec- —Efectuada la votación, se acuerda, por to de Ley N.° 3233/2008-CR, que modifica el 78 votos a favor, ninguno en contra y nin- plazo de vigencia del artículo 87.° al artícu­ guna abstención, exonerar de segunda vo- lo 96.° de la Ley N.° 29777, Ley de la Carre- tación el texto de la Ley que establece el ra Judicial, y seguidamente se acuerda exo- Sistema de control de licencias de condu- nerarlo de segunda votación cir por puntos. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Se va a poner en debate el dicta- Quesquén).— Ha sido acordado. men sobre la Ley que modifica el plazo de vigen- cia del artículo 87.° al artículo 96.° de la Ley N.° Se deja constancia del voto a favor de los con- 29277, Ley de la Carrera Judicial. gresistas Macedo Sánchez, Sucari Cari, Beteta Rubín, Carpio Guerrero, Lescano Ancieta y Uri- La propuesta ha sido exonerada de dictamen de be Medina. comisión por la Junta de Portavoces, y se ha acor- dado su inclusión en la agenda y la preferencia Resultado final: 84 votos a favor, cero en contra en el tratamiento. y cero abstenciones. El presidente de la Comisión de Justicia, Juan Ha sido exonerado de segunda votación por una- Carlos Eguren, tiene el uso de la palabra. nimidad. El señor EGUREN NEUEN­ “Votación de la exoneración de segunda SCHWANDER (UN).— Gracias, votación del texto sustitutorio del señor Presidente. Proyecto N.° 1812 y 3178 Como es de pleno conocimiento de Señores congresistas que votaron a favor: la Representación Nacional, el día Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga Re- de mañana entra en vigencia la Ley

Diario de los Debates - 11.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 06-05-2009