Opinión Data Estudio de opinión - Ipsos Perú, diciembre de 2020

©Todos los derechos reservados. El contenido de este informe no puede ser reproducido, divulgado ni registrado sin autorización previa por escrito de Ipsos.

1 Contenido

Encuesta Nacional Urbana-Rural Evaluación de la Gestión Pública Evaluación de las autoridades públicas 05 Evaluación de los poderes del Estado 09 Situación Política Actitud hacia candidaturas 12 Intención de voto 2021 13 Intención de voto congresal 17

Encuesta Nacional Urbana Situación Política Candidatura del expresidente Vizcarra al Congreso 21 Partidos y figuras políticas 23 Percepción de marchas 25 Responsables de las muertes en las marchas 26 Situación Social COVID-19 y vacunas 28 Estado de la pandemia 29

2

© 2020 Ipsos. Encuesta Nacional Urbana - Rural

3 GESTIÓN PÚBLICA

4 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluación de las autoridades públicas

En general, ¿diría que aprueba o desaprueba la gestión del presidente ? (%) Aprueba Desaprueba No precisa

21

44

35

Base: Total de entrevistados 5 Perú, diciembre del 2020 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluación de las autoridades públicas

En general, ¿diría que aprueba o desaprueba la gestión de la primera ministra Violeta Bermúdez? (%) Aprueba Desaprueba No precisa

29 28

43

Base: Total de entrevistados 6 Perú, diciembre del 2020 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluación de las autoridades públicas

En general, ¿diría que aprueba o desaprueba la gestión de la presidenta del Congreso Mirtha Vásquez? (%) Aprueba Desaprueba No precisa

24 32

44

Base: Total de entrevistados 7 Perú, diciembre del 2020 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluación de las autoridades públicas

En general, ¿diría que aprueba o desaprueba la gestión del Equipo Especial de Fiscales - Lava Jato? (%) Aprueba Desaprueba No precisa

12

39

49

Base: Total de entrevistados 8 Perú, diciembre del 2020 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluación de los poderes del Estado ¿Diría usted que aprueba o desaprueba al Congreso de la República? (%)

Declaración de estado de emergencia por COVID-19 100 Aprueba Desaprueba 88 82 83 79 78 78 80 77 7774 75 76 72 72 74 73 72 72 72 72 69 70 71 68 66 66 67 66 64 65 65 6564 65 63 61 61 60 62 61 73 57 57 59 59 60 52 60 51 51 46 47 43

40 34 45 47 41 38 37 36 32 32 32 29 29 30 30 29 20 20 28 26 26 26 23 23 25 23 25 23 24 21 20 21 22 20 21 19 17 16 18 18 19 19 15 15 16 17 17 15 14 14 12 11 9 0 Set OctNovDicEneFebMarAbrMayJun Jul AgoSet OctNovDicEneFebMarAbrMayJun Jul AgoSet OctNovDicEneFebMarAbrMayJun Jul AgoSet OctNovDicEneFebAbrMayJun Jul AgoSet OctNovDic '16 '16 '16 '16 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '17 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '19 '19 '19 '19 '19 '19 '19 ´19 '19 '19*'19*'19*'20*'20*'20**'20**'20**'20**'20**'20**'20 '20 '20

(*) Se evaluó como Comisión Permanente

Base: Total de entrevistados (**) Encuesta Nacional Urbana 9 Perú, diciembre del 2020 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluación de los poderes del Estado

¿Diría usted que aprueba o desaprueba la Fiscalía de la Nación? (%)

Aprueba Desaprueba 100 81 76 80 73 65 67 58 58 59 54 55 60 52 49

40 39 34 38 20 31 28 31 30 24 23 18 14 0 11 Dic Ene May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Oct Dic '17 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '18 '20 '20

(*) Se evaluó como Comisión Permanente

Base: Total de entrevistados 10 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA

11 Actitud hacia candidaturas TB BB George Forsyth 6 33 11 36 12 2 6 36 4 13 7 69 5 2 4 69 Julio Guzmán 2 24 13 45 15 1 2 45 2 22 13 48 13 2 2 48 Verónika Mendoza 2 21 13 48 14 2 2 48 Daniel Salaverry 1 18 12 41 26 2 1 41 Yohny Lescano 1 18 13 40 26 2 1 40 Alberto Beingolea 1 16 12 42 26 3 1 42 Cesar Acuña 1 14 10 65 9 1 1 65 Hernando de Soto 1 13 11 38 35 2 1 38 1 10 9 73 6 1 1 73 Francisco Diez Canseco 13 12 46 27 2 0 46 Fernando Olivera 12 12 47 27 2 0 47 Andrés Alcántara 8 8 37 45 2 0 37 Ciro Gálvez 8 10 39 40 3 0 39 Fernando Cillóniz 8 10 36 44 2 0 36 Marco Arana 8 11 43 36 2 0 43 Nidia Vílchez 8 8 47 35 2 0 47 Gilbert Violeta 8 10 42 38 2 0 42 Rafael Lopez Aliaga 8 9 39 42 2 0 39 José Vega 7 10 38 43 2 0 38 6 11 38 42 3 0 38 Rafael Santos 6 10 37 44 3 0 37 Definitivamente votaría por él / ella Podría votar por él / ella Probablemente no votaría por él/ ella Definitivamente no votaría por él/ ella No lo/la conozco No precisa 12 Base: Total de entrevistados ¿Cuál es su actitud ante la candidatura de […] a las elecciones presidenciales de 2021 o no conoce Perú, diciembre del 2020 a ese candidato? (%) SITUACIÓN POLÍTICA Intención de voto 2021 Si mañana fueran las elecciones presidenciales y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (%) May Respuestas (%) Dic´19 Ene´20 Feb´20 Mar ‘20 Abr ’20** Jun ’20** Jul ’20** Ago ’20** Set ’20 Oct ’20 Nov ’20 Dic ’20 ’20** George Forsyth 13 10 9 10 22 23 23 23 25 23 19 16 18 Julio Guzmán 6 6 3 4 3 3 3 3 4 4 5 7 8 Verónika Mendoza 6 5 3 4 2 3 2 5 6 4 5 6 7 Keiko Fujimori 10 9 7 7 4 4 7 6 7 7 7 5 7 Daniel Urresti * * 11 10 11 11 12 9 10 9 7 6 6 * * * 4 3 * * * 3 3 3 3 4 Hernando de Soto * * * * * * * * * 2 3 4 3 Daniel Salaverry 2 2 2 * * * * * 1 1 2 1 3 Cesar Acuña 4 6 3 4 3 2 2 2 2 3 4 3 2 Ollanta Humala 4 4 3 3 1 1 1 1 1 1 2 2 2 Alberto Beingolea * * 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 2 Fernando Olivera * * * * * * * * * * * * 2 Pedro Castillo * * * * * * * * * * * 2 1 Fernando Cillóniz * * * * * * * * * 1 2 1 1 Nidia Vílchez * * * * * * * * * * * 1 1 Francisco Diez Canseco * * * * * * * * * * * 1 1 José Vega * * * * * * * * * * * * 1 Andrés Alcántara * * * * * * * * * * * 1 1 Ciro Gálvez * * * * * * * * * * * 1 1 Otros(***) 22 20 21 18 27 23 21 18 5 9 10 3 1 Blanco/Viciado 30 35 34 34 20 26 26 28 31 19 14 18 18 No precisa 3 3 3 1 3 3 2 4 3 13 16 17 10

Base Real (Abs) 1208 1218 1190 1173 1055 1022 1015 1019 1010 1204 1193 1207 1200 Dist. Ponderada (%) 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 (*) No fue evaluado Base: Total de entrevistados (**) Encuesta Nacional Urbana 13 Perú, diciembre del 2020 (***) Otros: Marco Arana, Gilbert Violeta, Rafael López Aliaga, Rafael Santos SITUACIÓN POLÍTICA Intención de voto 2021

Si mañana fueran las elecciones presidenciales y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted?

Octubre ‘20 Noviembre ’20 Diciembre ’20 George Forsyth 19% 16% 18% Julio Guzmán 5% 7% 8% Verónika Mendoza 5% 6% 7% Keiko Fujimori 7% 5% 7% Daniel Urresti 7% 6% 6% Yonhy Lescano 3% 3% 4% Hernando de Soto 3% 4% 3% Daniel Salaverry 2% 1% 3% Otros(*) 19% 17% 16% Blanco/Viciado 14% 18% 18% No precisa 16% 17% 10%

Base Real (Abs) 1193 1207 1200

(*) Otros: Cesar Acuña, Ollanta Humala, Alberto Beingolea, Fernando Olivera, Pedro Castillo, Base: Total de entrevistados 14 Fernando Cillóniz, Nidia Vílchez, Francisco Diez Canseco, José Vega, Andrés Alcántara, Ciro Perú, diciembre del 2020 Gálvez, Marco Arana, Gilbert Violeta, Rafael López Aliaga, Rafael Santos Si mañana fueran las elecciones presidenciales y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (%)

Desagregado por ámbito y región

ÁMBITO INTERIOR REGIÓN TOTAL Respuestas % Interior Urbano Rural Norte Centro Sur Oriente % % % % % % % % George Forsyth por Victoria Nacional 18 21 17 19 12 16 19 13 25 Julio Guzmán por Partido Morado 8 7 8 8 8 11 7 6 6 Verónika Mendoza por Juntos por el Perú 7 6 7 6 9 6 11 6 8 Keiko Fujimori por Fuerza Popular 7 10 6 8 1 6 11 3 8 Daniel Urresti por Podemos Perú 6 10 5 6 2 8 4 2 4 Yohny Lescano por Acción Popular (AP) 4 4 5 4 6 2 5 8 3 Hernando de Soto por Avanza País 3 7 1 2 1 1 3 2 0 Daniel Salaverry por Somos Perú 3 4 2 2 3 4 1 2 1 Ollanta Humala por Partido Nacionalista 2 1 3 3 3 2 6 4 0 Cesar Acuña por Alianza para el Progreso (APP) 2 1 2 2 4 3 1 1 4 Fernando Olivera por Frente de la Esperanza 2021 2 2 2 2 3 0 2 4 3 Alberto Beingolea por Partido Popular Cristiano (PPC) 2 3 1 2 0 2 1 1 1 Pedro Castillo por Perú Libre 1 0 2 0 5 2 1 4 0 Francisco Diez Canseco por Perú Nación 1 1 1 1 0 0 0 2 0 José Vega por Unión por el Perú 1 0 1 1 2 0 3 0 2 Andrés Alcántara por Democracia Directa 1 1 1 1 0 1 0 0 0 Ciro Gálvez por Renacimiento Unido Nacional 1 2 0 0 1 0 1 0 0 Nidia Vílchez por Partido Aprista Peruano 1 1 1 0 1 1 1 0 0 Fernando Cillóniz por Todos por el Perú 1 1 0 0 0 0 0 1 1 Otros(*) 1 1 1 1 0 1 1 1 0 En blanco / viciado 18 8 23 20 29 19 17 30 23 No precisa 10 9 11 12 10 15 5 10 11

Base Real (Abs) 1200 551 649 462 187 244 103 214 88 Distribución Ponderada (%) 100 34.7 65.3 45.4 20 23.8 9.8 19.8 12

Base: Total de entrevistados (*) Otros: Marco Arana, Gilbert Violeta, Rafael López Aliaga, Rafael Santos 15 Perú, diciembre del 2020 Si mañana fueran las elecciones presidenciales y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (%)

Desagregado por NSE, edad y género

NSE GÉNERO EDAD TOTAL Respuestas % A B C D E Mas. Fem. 18 a 25 26 a 42 43 a más % % % % % % % % % % George Forsyth por Victoria Nacional 18 23 18 23 19 11 15 21 26 14 18 Julio Guzmán por Partido Morado 8 14 9 6 10 6 8 8 10 9 6 Verónika Mendoza por Juntos por el Perú 7 6 8 7 5 8 7 6 7 6 7 Keiko Fujimori por Fuerza Popular 7 3 4 7 6 11 6 8 7 8 7 Daniel Urresti por Podemos Perú 6 6 9 10 4 3 7 5 6 8 5 Yohny Lescano por Acción Popular (AP) 4 8 5 5 3 5 5 4 3 6 4 Hernando de Soto por Avanza País 3 8 6 4 2 2 5 2 1 2 5 Daniel Salaverry por Somos Perú 3 10 3 4 2 2 2 3 2 4 2 Ollanta Humala por Partido Nacionalista 2 0 1 1 4 4 2 3 1 3 2 Cesar Acuña por Alianza para el Progreso (APP) 2 3 1 0 1 6 2 2 3 2 2 Fernando Olivera por Frente de la Esperanza 2021 2 0 3 2 2 2 3 1 2 2 2 Alberto Beingolea por Partido Popular Cristiano (PPC) 2 2 2 3 1 2 2 2 1 2 2 Pedro Castillo por Perú Libre 1 0 1 0 3 1 3 0 3 0 2 Francisco Diez Canseco por Perú Nación 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 José Vega por Unión por el Perú 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 Andrés Alcántara por Democracia Directa 1 3 1 1 1 0 1 0 1 1 0 Ciro Gálvez por Renacimiento Unido Nacional 1 0 1 1 0 1 1 1 2 0 1 Nidia Vílchez por Partido Aprista Peruano 1 0 2 1 0 1 1 1 1 1 0 Fernando Cillóniz por Todos por el Perú 1 3 1 1 0 0 0 1 1 1 0 Otros(*) 1 0 1 2 1 0 1 1 2 1 1 En blanco / viciado 18 7 13 11 22 24 18 18 11 17 22 No precisa 10 4 10 11 12 10 9 12 8 12 10

Base Real (Abs) 1200 42 277 451 266 164 603 597 247 482 471 Distribución Ponderada (%) 100 2.1 12.7 30.2 31.9 23.1 47.1 52.9 19.3 39.2 41.5

Base: Total de entrevistados (*) Otros: Marco Arana, Gilbert Violeta, Rafael López Aliaga, Rafael Santos 16 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA Intención de voto congresal Si mañana fueran las elecciones para el Congreso, ¿por cuál agrupación votaría?(%) TOTAL ÁMBITO INTERIOR REGIÓN Respuestas % Lima % Interior % Urbano % Rural % Norte % Centro % Sur % Oriente % Partido Morado 12 15 10 12 5 8 19 10 8 Acción Popular 8 10 7 6 10 7 3 7 8 Fuerza Popular 6 10 4 6 2 6 4 2 7 Victoria Nacional 6 5 6 7 5 6 7 6 8 Frente Popular Agrícola del Perú - Frepap 5 5 4 4 5 3 7 6 2 Juntos por el Perú 4 3 4 4 2 6 2 2 2 Alianza Para el Progreso 3 3 3 3 3 7 1 2 1 Partido Democrático Somos Perú 3 4 3 3 2 4 1 2 2 Unión por el Perú 2 2 3 2 4 2 5 2 3 Partido Aprista Peruano - APRA 2 2 2 3 2 5 1 0 2 El Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad 2 2 2 2 2 2 3 2 0 Avanza País - Partido de Integración Social 2 2 2 2 2 1 0 1 5 Partido Popular Cristiano - PPC 2 2 1 1 1 1 1 2 0 Perú Libre 1 1 2 1 4 2 4 2 0 Partido Nacionalista Peruano 1 1 1 1 2 2 2 1 0 Podemos Por el Progreso del Perú 1 2 1 1 1 1 1 1 1 Frente de la Esperanza 2021 1 2 1 1 0 0 1 2 0 Renovación Popular 1 1 1 1 2 1 0 0 2 Todos por el Perú 1 0 1 1 2 1 3 2 0 Democracia Directa 1 1 1 1 0 1 3 0 2 Perú Patria Segura 1 1 1 0 1 1 1 0 0 Perú Nación 1 1 1 1 0 0 2 1 0 Otros(*) 1 1 0 1 0 0 2 1 0 En blanco / viciado 16 8 21 18 26 17 11 27 25 No precisa 17 16 18 18 17 16 16 19 22

Base Real (Abs) 1200 551 649 462 187 244 103 214 88 Distribución Ponderada (%) 100 34.7 65.3 45.4 20 23.8 9.8 19.8 12

Base: Total de entrevistados (*) Otros: Partido Político Contigo, Renacimiento Unido Nacional 17 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA Intención de voto congresal Si mañana fueran las elecciones para el Congreso, ¿por cuál agrupación votaría?(%) Desagregado por NSE, edad y género NSE GÉNERO EDAD TOTAL Respuestas 43 a más % A % B % C % D % E % Mas. % Fem. % 18 a 25 % 26 a 42 % % Partido Morado 12 36 20 12 11 7 13 11 19 10 10 Acción Popular 8 9 10 9 6 9 10 6 6 7 10 Fuerza Popular 6 10 6 7 5 7 6 6 8 7 6 Victoria Nacional 6 13 4 5 6 7 5 6 5 4 7 Frente Popular Agrícola del Perú - Frepap 5 0 3 5 6 4 5 4 3 7 3 Juntos por el Perú 4 9 3 3 3 4 3 4 6 4 2 Alianza Para el Progreso 3 0 4 3 1 6 3 3 5 5 1 Partido Democrático Somos Perú 3 0 3 4 2 3 3 3 1 3 5 Unión por el Perú 2 0 1 2 2 3 2 3 2 3 2 Partido Aprista Peruano - APRA 2 0 2 3 2 2 3 2 5 0 3 El Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad 2 0 2 2 2 3 3 2 2 2 2 Avanza País - Partido de Integración Social 2 3 1 2 1 3 2 1 1 1 3 Partido Popular Cristiano - PPC 2 3 3 2 1 1 2 1 1 2 1 Perú Libre 1 0 0 1 2 2 2 1 2 1 1 Partido Nacionalista Peruano 1 3 1 1 2 1 1 1 3 1 1 Podemos Por el Progreso del Perú 1 3 2 1 1 1 1 1 2 1 1 Frente de la Esperanza 2021 1 0 2 3 0 0 2 1 2 0 2 Renovación Popular 1 0 0 2 1 0 1 1 3 1 0 Todos por el Perú 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Democracia Directa 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 Perú Patria Segura 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 Perú Nación 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 Otros(*) 1 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 En blanco / viciado 16 9 11 11 22 19 15 18 9 18 18 No precisa 17 2 18 17 19 16 13 21 11 18 19

Base Real (Abs) 1200 42 277 451 266 164 603 597 247 482 471 Distribución Ponderada (%) 100 2.1 12.7 30.2 31.9 23.1 47.1 52.9 19.3 39.2 41.5 Base: Total de entrevistados 18 Perú, diciembre del 2020 (*) Otros: Partido Político Contigo, Renacimiento Unido Nacional Encuesta Nacional Urbana

19 SITUACIÓN POLÍTICA

20 SITUACIÓN POLÍTICA Candidatura de Vizcarra al Congreso

¿Aprueba o desaprueba la candidatura de Martín Vizcarra al Congreso por el partido Somos Perú? (%) Aprueba Desaprueba No precisa

3

33

64

Base: Total de entrevistados 21 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA Candidatura de Vizcarra al Congreso

¿Cuál cree que es el principal motivo por el cual Martín Vizcarra postulará al Congreso? (%)

Busca protección (inmunidad) para evitar ir a la cárcel 24

Quiere eliminar la inmunidad parlamentaria 18

Quiere defender los logros de su gobierno 18

Quiere mantener capital político/mantenerse en vigencia 17 para postular a la presidencia en el 2026

Quiere continuar con la reforma política de su gestión 15

Otro 2

No precisa 6

Base: Total de entrevistados 22 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA Partidos y figuras políticas

¿De qué partido político forma parte el congresista , que asumió la presidencia de la República cuando el Congreso determinó la vacancia de Martín Vizcarra? (%)

Acción Popular Respuesta Incorrecta No precisa

36 12 52

Base: Total de entrevistados 23 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA Partidos y figuras políticas

¿Qué partido político integraba Francisco Sagasti cuando el Congreso lo eligió presidente de la República para reemplazar a Merino cuando este renunció ante las marchas de protesta? (%)

Partido Morado Respuesta Incorrecta No precisa

49 6 45

Base: Total de entrevistados 24 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN POLÍTICA Percepción de las marchas

¿Cuál es su opinión sobre las marchas que se produjeron luego de que el Congreso decidiese la vacancia del entonces presidente Martín Vizcarra? (%)

Fueron muy positivas. Dejaron en claro que la ciudadanía está vigilante a las decisiones que tomen los políticos Fueron importantes porque llevaron a la renuncia de Merino, pero fueron un evento único en su tipo, muy difícil que se repitan Fueron negativas. Es peligroso y perjudicial que haya protestas en las calles No precisa

49 29 22 4

Base: Total de entrevistados 25 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN SOCIAL Responsables de muertes en las marchas

¿Cuál es su opinión sobre los responsables de los fallecidos en las marchas de protestas que llevaron a la renuncia de Manuel Merino a la Presidencia de la República? (%)

Los responsables son los altos mandos de la Policía que ordenaron disparar a los manifestantes Los responsables son los oficiales a cargo del operativo en el lugar donde se produjeron las muertes Los responsables son los efectivos que dispararon al rostro de los manifestantes Los responsables de los disparos fueron otros manifestantes, no la Policía No precisa

40 21 21 11 7

Base: Total de entrevistados 26 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN SOCIAL

27 SITUACIÓN SOCIAL COVID-19 y vacunas

¿Si ahora mismo estuviese disponible una vacuna aprobada por el MINSA y gratuita para prevenir el COVID-19/coronavirus, ¿Ud. se vacunaría o no se vacunaría? (%)

Sí se vacunaría No se vacunaría No precisa

Dic '20 57 40 3

Ago '20 75 22 3

Base: Total de entrevistados 28 Perú, diciembre del 2020 SITUACIÓN SOCIAL Estado de la pandemia

Actualmente, ¿en qué etapa de la pandemia por coronavirus se encuentra el Perú?(%)

Estamos en la peor etapa de la pandemia, muchas personas se han enfermado y muerto Aunque muere y se enferma menos gente, seguimos en una etapa grave Estamos saliendo de la pandemia, a la espera de la distribución de la vacuna El Perú ya ha superado la pandemia No precisa

6 35 47 9 3

Base: Total de entrevistados 29 Perú, diciembre del 2020 Ficha Técnica

Encuesta efectuada cara a cara en hogares por Ipsos Perú a 1200 personas mayores de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional urbano-rural entre el 10 y 11 de diciembre del 2020.

30 Ficha Técnica: Encuesta Nacional Urbano-Rural

1. Nombre de la encuestadora: IPSOS OPINION Y MERCADO S.A. 2. Número de registro: 0001-REE / JNE 3. Persona jurídica que encomendó la encuesta: Editorial El Comercio S.A 4. Objetivo del estudio: Evaluar la percepción, opinión y actitudes hacia temas políticos, económicos y sociales del país.

5. Universo Tamaño de la población objetivo: Para la construcción del diseño de la muestra se ha tomado como marco muestral a hombres y mujeres de 18 años a más de la población nacional urbano rural del Perú (23,825,154 personas).

6. Distribución Poblacional

Cuadro 1 Cuadro 2

Región Urbano Rural Total Sexo Total 8,258,768 34.7% 0 0.0% 8,258,768 34.7% Lima Masculino 49.8% 3,472,980 14.6% 317,464 1.3% 3,790,444 15.9% Costa Norte Femenino 50.2% Sierra Norte 492,491 2.1% 1,375,602 5.8% 1,868,093 7.9% Total 100% Costa Centro 594,391 2.5% 20,194 0.1% 614,585 2.6% 1,000,478 4.2% 717,990 3.0% 1,718,468 7.2% Población hábil para votar 2020 RENIEC Sierra Centro Cuadro 3 Costa Sur 1/ 1,883,482 7.9% 54,184 0.2% 1,937,666 8.1% Sierra Sur 1,520,083 6.3% 1,254,592 5.3% 2,774,675 11.6% Edad Total Oriente 1,842,062 7.7% 1,020,393 4.3% 2,862,455 12.0% 18 a 25 años 19.4% Total 19,064,735 80.0% 4,760,419 20.0% 23,825,154 100.0% 26 a 42 años 40.3% Padrón de Población hábil para votar 2020 - RENIEC 43 a 70 años 40.3% Estadística Poblacional 2020 – Ipsos Total 100% Censo 2017 - INEI

31 Ficha Técnica: Encuesta Nacional Urbano-Rural

7. Tamaño de la muestra: 1200 personas entrevistadas

8. Margen de error: Para los resultados obtenidos se tiene un margen de error de +/- 2.8289%

9. Nivel de confianza: Se asume un nivel de confianza de 95% y varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5)

10.Metodología de Muestreo Diseño Muestral: Se realizó una muestra de conglomerados estratificado en la primera etapa, donde los estratos se definen por el cruce de la variable región geográfica (Lima, Costa Norte, Costa Sur, Costa Centro, Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Centro, Oriente) y ámbito (Urbano y rural) y en cada estrato se seleccionó en forma aleatoria una muestra de localidades, y dentro de ellas zonas con inicio aleatorio de manzanas. Posteriormente se realizó un muestreo sistemático de viviendas en cada manzana seleccionada, finalmente dentro de la vivienda se busca a las personas siguiendo cuotas de sexo y edad.

Las encuestas fueron realizadas en hogares de manera presencial (cara a cara). Cabe señalar que las encuestas que realiza el grupo Ipsos se hacen en cumplimiento de los puntos exigidos y aprobados por el Ministerio de Salud: uso de mascarillas, caretas y guardando el metro y medio de distancia.

Etapas de Muestreo: La selección de unidades muestrales se ha realizado de la siguiente manera:

Etapa Unidad de muestreo Tipo de selección de la unidad de muestreo Probabilístico. Conglomerados estratificados, seleccionados usando un muestreo aleatorio sistemático proporcional al 1 Localidades número de habitantes de cada localidad. 2 Zonas Probabilístico. Sistemático con inicio aleatorio de manzana, probabilidad de selección proporcional al tamaño (viviendas). 3 Viviendas Probabilístico. Sistemático con inicio aleatorio. 4 Persona Por cuotas de sexo, edad

32 Ficha Técnica: Encuesta Nacional Urbano-Rural

11. Marcos muestral: Ipsos cuenta usa como marco muestral la última cartografía del INEI, que proviene del Censo 2017.

12.Sistema de muestreo: En el manejo de nuestro marco muestral cartográfico para la selección de viviendas se utiliza un sistema de muestreo de manzanas (SIMUM) en entorno visual de Ipsos Perú; este software permite seleccionar muestras de manzanas sistemáticamente con inicio aleatorio de tal manera que estas sean representativas.

13.Procedimiento de selección del entrevistado: Los entrevistados fueron elegidos de manera aleatoria dentro de cada vivienda respetando las cuotas de sexo y edad.

14.Detalle de todos los lugares donde se ejecutó la encuesta: Se tuvo una cobertura de 23 departamentos más la Prov. Const. Del , 47 provincias y 53 localidades .

15.Fecha de trabajo de campo: 10 al 11 de diciembre del 2020

16.Página web y dirección de correo electrónico www.ipsos.pe.pe Guillermo Loli (Coordinador Ejecutivo): [email protected]

33 Ficha Técnica: Encuesta Nacional Urbano-Rural

Regiones Ámbito Departamento Provincia Localidad /Ciudad Regiones Ámbito Departamento Provincia Localidad /Ciudad Costa Norte Urbano LA LIBERTAD TRUJILLO TRUJILLO Costa Norte Rural LAMBAYEQUE FERREÑAFE PITIPO Costa Norte Urbano LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO Costa Norte Rural LAMBAYEQUE FERREÑAFE MANUEL ANTONIO MESONES MURO Costa Norte Urbano PIURA PIURA PIURA Sierra Norte Rural CAJAMARCA SAN MARCOS PEDRO GALVEZ Costa Norte Urbano PIURA TALARA TALARA Sierra Norte Rural CAJAMARCA CUTERVO CUTERVO Costa Norte Urbano PIURA SECHURA SECHURA Sierra Norte Rural CAJAMARCA SAN PABLO SAN PABLO Costa Norte Urbano ÁNCASH SANTA CHIMBOTE Sierra Norte Rural CAJAMARCA CHOTA CHOTA Costa Norte Urbano ÁNCASH HUARMEY HUARMEY Costa Centro Rural LIMA CAÑETE PACARAN Costa Norte Urbano TUMBES TUMBES TUMBES Sierra Centro Rural HUANCAVELICA HUANCAVELICA ACOBAMBA Sierra Norte Urbano CAJAMARCA CAJAMARCA CAJAMARCA Sierra Centro Rural HUÁNUCO HUÁNUCO SAN FRANCISCO DE CAYRAN Sierra Norte Urbano ÁNCASH HUARAZ HUARAZ Sierra Centro Rural HUÁNUCO AMBO SAN RAFAEL Costa Centro Urbano LIMA BARRANCA BARRANCA Sierra Sur Rural PUNO YUNGUYO YUNGUYO Costa Centro Urbano LIMA HUAURA HUACHO Sierra Sur Rural APURIMAC ANDAHUAYLAS SAN JERONIMO Costa Centro Urbano LIMA HUAURA HUAURA Sierra Sur Rural APURIMAC AYMARAES CAPAYA Costa Centro Urbano LIMA CAÑETE CAÑETE Sierra Sur Rural AREQUIPA LA UNIÓN ALCA Sierra Centro Urbano JUNIN HUANCAYO Selva Rural SAN MARTIN LAMAS ALONSO DE ALVARADO Sierra Centro Urbano PASCO PASCO CERRO DE PASCO Selva Rural JUNIN SATIPO MAZAMARI Sierra Centro Urbano HUÁNUCO HUÁNUCO HUÁNUCO Sierra Sur Rural CUSCO CUSCO POROY Costa Sur Urbano TACNA TACNA TACNA Sierra Norte Rural CAJAMARCA HUALGAYOC BAMBAMARCA Costa Sur Urbano AREQUIPA AREQUIPA AREQUIPA Costa Sur Rural TACNA TACNA CALANA Costa Sur Urbano ICA ICA ICA Costa Sur Urbano ICA CHINCHA CHINCHA Costa Sur Urbano MOQUEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA Sierra Sur Urbano HUAMANGA AYACUCHO Sierra Sur Urbano AYACUCHO HUANTA HUANTA Sierra Sur Urbano CUSCO CUSCO CUSCO Sierra Sur Urbano PUNO PUNO PUNO Sierra Sur Urbano PUNO SAN ROMÁN JULIACA Selva Urbano LORETO MAYNAS IQUITOS Selva Urbano CAJAMARCA JAEN JAEN Selva Urbano SAN MARTIN SAN MARTÍN TARAPOTO Selva Urbano UCAYALI CORONEL PORTILLO PUCALLPA Selva Urbano MADRE DE DIOS TAMBOPATA PUERTO MALDONADO Lima Urbano LIMA LIMA LIMA Lima Urbano PROV. CONST. DEL CALLAO CALLAO CALLAO 34 Opinión Data Estudio de opinión - Ipsos Perú, diciembre de 2020

©Todos los derechos reservados. El contenido de este informe no puede ser reproducido, divulgado ni registrado sin autorización previa por escrito de Ipsos.

35