COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA (Período Anual de Sesiones 2008-2009) ACTA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MARTES 26 DE AGOSTO DEL 2008

I. APERTURA

En la ciudad de , siendo las 11 horas con 25 minutos, en la Sala de Sesiones José Abelardo Quiñónez del Palacio Legislativo, con el quórum reglamentario se inicia la primera sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, actuando como Presidente el Congresista Ramos, como Vicepresidente el Congresista Hildebrando Tapia Samaniego, como Secretario el Congresista Barreto, como miembros titulares los Congresistas Bedoya, Yucra, Elías Rodríguez Zavaleta, Cruz, Valdivieso, Mercado, Arce y como miembros accesitarios los Congresistas Oswaldo Luízar Obregón, Alberto Escudero Casquino y Luisa Cuculiza Torre.

Ausentes con licencia los Congresistas titulares Víctor Isla Rojas, Rosa Florián Cedrón, Lamadrid y el Congresista accesitario Víctor Andrés García Belaúnde.

Ausentes los Congresistas titulares Daniel Abugattás Majluf y Sandoval.

Asiste el Congresista Ancieta.

El PRESIDENTE solicita un minuto de silencio en memoria del ex Congresista Mario Peña Angulo, fallecido en la víspera.

II. ACTA

El PRESIDENTE da cuenta del Acta de instalación y elección de la Mesa Directiva de la Comisión para el Período Anual de Sesiones 2008-2009, dispensada de aprobación.

III. DESPACHO

El PRESIDENTE da cuenta de los principales documentos recibidos por la Comisión, disponiendo su lectura por el Secretario Técnico:

Proyectos de ley ingresados:

• Proyecto de Ley Nº 2583/2007-CR, presentado por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú, por el que se propone la desactivación de la Oficina Nacional Anticorrupción (ONA).

• Proyecto de Ley Nº 2537/2007-CR, presentado por el Grupo Parlamentario Nacionalista, por el que se propone la Ley de Contrataciones del Estado. Teniendo en cuenta que ambas iniciativas han sido reguladas en normas emitidas por el Poder Ejecutivo, corresponde a la Comisión inhibirse en el conocimiento de las mismas. En consecuencia, se dispone que la Secretaría Técnica elabore los dictámenes correspondientes para ser puestos a consideración.

Documentos recibidos:

• Oficio de la Congresista Paúcar trasladando el oficio del ciudadano Mario Castillo Freyre, quien adjunta documentación sustentatoria de la pretendida venta ilegal del aeródromo de Collique. En el mismo sentido, se ha recibido una comunicación del lamentablemente fallecido Congresista Mario Peña Angulo. Se solicitará información.

• Oficio de la Congresista Juana Huancahuari Paúcar trasladando el oficio de la Asociación Frente de Defensa de los Trabajadores y accionistas minoritarios de la Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca y anexos, en el que solicitan la priorización de la recomendación octava del Informe Final de la Comisión de Fiscalización, elaborado en la gestión anterior. A conocimiento.

• Oficio de la Congresista Juana Huancahuari Paúcar trasladando la comunicación de la Comunidad Campesina de Jicamarca, denunciando irregularidades cometidas en la Cuarta Sala Especializada en lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima. Se remitirá a la Presidencia de la Corte Suprema para su consideración.

• Oficio del Presidente de la Comisión Agraria trasladando la denuncia de la Cooperativa Agraria de Producción Libertador Simón Bolívar y solicitando por acuerdo de dicha Comisión, se analice dicha denuncia. Se solicitará información.

• Oficio del Presidente de la Comisión de Energía y Minas, trasladando la comunicación de la comunidad campesina TUMIRE del departamento de Apurímac, en relación a las irregularidades cometidas por el Instituto de Desarrollo e Investigación Rural en la ejecución del proyecto de electrificación rural, inconcluso. Se solicitará información.

• Oficio del Congresista Oswaldo Luízar Obregón solicitando abrir investigación en relación a irregularidades en la alta dirección del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, por supuesta sobrevaloración en la adquisición de equipos informáticos y pagos indebidos por servicios de consultoría y otros. Se solicitará información.

• Oficio del Congresista Oswaldo Luízar Obregón remitiendo la denuncia presentada ante su despacho, por el Sindicato de Trabajadores del Terminal Portuario del –ENAPU, sobre presuntos actos de corrupción de magistrados del Poder Judicial. Se remitirá a la Presidencia de la Corte Suprema para su consideración.

• Oficio del Congresista Luis Falla Lamadrid trasladando documentación sustentatoria de un reclamo presentado por la ciudadana Giovanna Martínez Echevarría, en relación a irregularidades cometidas por servidores del CONSUCODE. Se solicitará información.

• Oficio de la Congresista Luisa Cuculiza Torre adjuntando la Carta de los representantes de la Asociación de Fiscalización por la Conservación de la Democracia, quienes denuncian una supuesta adecuación ilegal de la Universidad de Huánuco. Remítase a la Comisión de Educación por ser materia de su competencia.

• Oficio del Congresista Víctor Andrés García Belaúnde sugiriendo que la investigación de la Vía Expresa del Callao, derivada al Poder Judicial debe ser materia de seguimiento por personal especializado de la Comisión de Fiscalización. A conocimiento.

• Oficio del Congresista Javier Velásquez Quesquén trasladando la denuncia del ciudadano Óscar Caicay Ramos formulada contra el Director Regional de la Producción del Gobierno Regional de Lambayeque, por el presunto incumplimiento del pago por la prestación de servicios profesionales. Se solicitará información.

• Oficio del Congresista José Vega Antonio adjuntando la denuncia sobre presuntos actos irregulares en una licitación pública convocada por la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador. Se solicitará información. • Oficio del Congresista Daniel Abugattás Majluf formulando denuncia pública sobre presuntos actos de corrupción cometidos por la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones en referencia al reo contumaz ciudadano Lorenzo Sousa de Barbieri. Se solicitará información.

• Oficio del Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor comunicando que ha derivado al OSIPTEL una queja contra Telefónica del Perú. A conocimiento.

• Oficio del ex Presidente del Congreso, Congresista Luis Gonzáles Posada, trasladando el pedido del ciudadano Benjamín Vera Chamochumbi, Presidente de la Comisión FONAVI, en relación a los fondos utilizados por dicha institución. A conocimiento.

• Oficio del Congresista Oré trasladando la denuncia de la ciudadana Celia Córdova Ramos por una presunta irregularidad de un funcionario Público. Atiéndase por Secretaría.

• Oficio del Congresista Carlos Eguren trasladando el pedido de los ciudadanos José del Busto Medina y Víctor Sánchez, quienes denuncian agravios producidos al Consejo Nacional de la Magistratura por parte del Banco Central de Reserva y solicitan audiencia en la Comisión de Fiscalización. Atiéndase por Secretaría.

2 • Oficio de la Congresista Zárate adjuntando una denuncia presentada por los representantes de la Organización Civil de la Universidad Pública, producidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Remítase a la Comisión de Educación por ser materia de su competencia.

• Oficio del Congresista Víctor Andrés García Belaúnde solicitando información diversa sobre la investigación a la Vía Expresa del Callao. Atiéndase como solicita.

• Oficio del Congresista Carmona trasladando el pedido de la ciudadana María Ruíz Vda. de Cornejo. Atiéndase en lo que corresponda.

• Oficio del Congresista Alberto Escudero Casquino solicitando abrir investigación con facultades de Comisión Investigadora, sobre el destino de S/. 1’123.00 Nuevos Soles, que se habría invertido en la reconstrucción de las ciudades del sur afectadas por el terremoto del 15 de agosto del 2007. Pase a orden del día.

EL PRESIDENTE precisa que en los anexos “A” y “B” de la agenda remitida a cada uno de los despachos parlamentarios, se indica la sumilla de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, a disposición de los Congresistas en la Secretaría de la Comisión.

IV. INFORMES

El PRESIDENTE informa lo siguiente:

• Se ha remitido a la Presidencia del Congreso y a la Oficialía Mayor, el Acta de instalación y elección de los miembros de la Mesa Directiva de la Comisión para el Período Legislativo 2008-2009.

• Se ha recibido los Informes de los Grupos de Trabajo presididos por los Congresistas José Maslucán Culqui, Rosa Florián Cedrón, Víctor Isla Rojas y Daniel Abugattás Majluf, a quienes se cursará invitación a la próxima sesión a fin de que procedan a sustentarlos.

• Se ha cursado un Oficio al Presidente del Congreso, reiterando se sirva consultar al Pleno del Congreso, el pedido de la Comisión para que se prorrogue por 120 días hábiles el plazo para proseguir con las investigaciones y emitir el Informe Final sobre las presuntas irregularidades en la gestión y administración del Banco de Materiales – BANMAT.

V. PEDIDOS

• Del Congresista Carlos Raffo Arce solicitando se priorice en la agenda de la próxima sesión, el dictamen del Proyecto de Ley Nº 2054, que precisa la aplicación del artículo 5º de la Ley Nº 29142, autógrafa observada por el Presidente de la República, que propone bonos para los trabajadores de la Contraloría General de la República. Pase a Orden del Día.

• Del Congresista Renzo Reggiardo Barreto solicitando retomar las investigaciones sobre las supuestas irregularidades en la construcción de la Carretera Interoceánica Sur y Norte y solicitar facultades de Comisión Investigadora, para lo cual deberá elaborarse la Moción de Orden del Día correspondiente. Pase a Orden del Día.

• Del Congresista Yonhy Lescano Ancieta solicitando oficiar al Alcalde de Lima y al Director General de la Policía Nacional, para que informen respecto a la nota periodística vertida en el Programa Cuarto Poder del 24.08.08, sobre irregularidades en el pago al personal policial encargado de la seguridad del Parque de Aguas. El Congresista peticionario propone invitar a ambas autoridades. Al respecto el PRESIDENTE expresa que se ha solicitado información. Pase a Orden del Día.

• Del Congresista Elías Rodríguez Zavaleta solicitando la recomposición del Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en las empresas azucareras Casa Grande, Cartavio y Laredo. Al respecto el PRESIDENTE expresa que se ha cursado comunicación a los coordinadores de los Grupos de Trabajo para que informen la labor encomendada. Pase a Orden del Día.

3 • Del Congresista Edgard Reymundo Mercado solicitando dar trámite al Informe Final del Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en la Licitación Pública Nº 003-2007-GRJ/CEPSA “Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Carhuamayo”, aprobado por unanimidad en la legislatura anterior. Sobre el tema, el PRESIDENTE expresa que el Informe ha sido presentado oportunamente.

• Del Congresista Edgard Reymundo Mercado solicitando que la asesoría de la Comisión elabore un Informe sobre los Decretos Legislativos expedidos por el Poder Ejecutivo, que regulan la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y Perú Compras. Así se procederá.

• Del Congresista Mauricio Mulder Bedoya solicitando oficiar e invitar al Alcalde de la Municipalidad de Santiago de Surco, señor Juan Manuel del Mar Estremadoyro y al Alcalde de la Municipalidad de Miraflores para que informen sobre el Anteproyecto de construcción de la zona denominada “El Trigal” aprobado por la Municipalidad de Santiago de Surco, que afecta a los vecinos de las Urbanizaciones La Alborada, Las Gardenias, Vista Alegre y Prolongación Benavides. Se procederá a solicitar información en base a la propuesta que remitirá el Congresista peticionario.

• De la Congresista Nidia Vílchez Yucra solicitando oficiar a la SUNAT para que informe el procedimiento adoptado para el otorgamiento de las donaciones de bienes incautados o abandonados y el procedimiento de control que realiza dicho organismo a los bienes incautados y donados, para determinar si los bienes llegan a su destino y oficiar a la Contraloría General para que informe sobre las acciones de control en la Municipalidad de Llaylla de la Región Junín. Así se procederá.

• De la Congresista Nidia Vílchez Yucra solicitando que el Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, encargado de investigar las supuestas irregularidades en el Gobierno Regional de Junín, amplíe sus funciones de fiscalización a todas las obras y licitaciones públicas que convoca dicho Gobierno Regional, en particular a la del distrito de El Tambo, donde existirían irregularidades. Así se procederá.

• Del Congresista Alberto Escudero Casquino solicitando iniciar investigación con facultades de Comisión Investigadora sobre el destino de S/. 1’123.00 Nuevos Soles que se habría invertido en la reconstrucción de las ciudades del sur afectadas por el terremoto del 15 de agosto del 2007, para cuyo efecto se remita con carácter de urgente al Pleno del Congreso, la Moción de Orden del Día, solicitando facultades de Comisión Investigadora a que se refiere el artículo 88º del Reglamento del Congreso. Pase a Orden del Día.

• Del Congresista Alberto Escudero Casquino solicitando celebrar una sesión descentralizada en la ciudad de Pisco, con la finalidad de tomar conocimiento in situ sobre el avance de la reconstrucción de la ciudad afectada por el terremoto del 15 de agosto del 2007 y tomar contacto directo con la población afectada. Pase a orden del día.

• Del Congresista Aurelio Pastor Valdivieso solicitando reactivar el grupo de trabajo encargado de investigar las supuestas irregularidades cometidas en el Gobierno Regional de San Martín. Pase a Orden del Día.

• Del PRESIDENTE consultando celebrar sesiones ordinarias los días martes, en el horario de las 11 horas (11 de la mañana) a 13 horas (1 de la tarde), en la Sala de Sesiones que oportunamente asignará la administración. Pase a Orden del Día.

• Del PRESIDENTE proponiendo invitar al Contralor General de la República con la finalidad que presente su Informe Anual, de conformidad con el inciso k) del artículo 32º de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. En consulta. • Del PRESIDENTE solicitando recibir las propuestas de los Congresistas integrantes de la Comisión, hasta la próxima sesión ordinaria, para la conformación y nombramiento de las 4 Sub Comisiones de Trabajo de carácter permanente, cuyo número de integrantes es también 4. Las Sub Comisiones de Trabajo son:

1. Subcomisión de Trabajo encargada de la fiscalización de los procesos de adquisición de bienes y servicios, la ejecución de los programas y proyectos de inversión en el sector público en todos los niveles de gobierno y empresas públicas.

4 2. Subcomisión de Trabajo encargada de la fiscalización de los procedimientos de contratación y cese de personal en todos los niveles de gobierno. 3. Subcomisión de Trabajo encargada del seguimiento y evaluación del marco normativo del Sistema Nacional de Control. 4. Subcomisión de Trabajo encargada de fiscalizar el seguimiento y evaluación de la Ley Nº 28880 Shock de Inversiones y contratos especiales que celebra el Estado.

VI. ORDEN DEL DÍA

El PRESIDENTE conforme a la agenda prevista para la sesión somete a consideración el proyecto de Reglamento Interno de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, para el Período Legislativo 2008-2009.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado propone agregar el término “citar” en el inciso b) del artículo 8º, referido a las atribuciones del Pleno de la Comisión, eliminar el inciso h) del artículo 9º, insertar en el artículo 19º la frase “el Acta contiene un resumen de lo tratado en la sesión” y agregar que también es objetivo de la Comisión aprobar dictámenes.

No habiendo otras propuestas al proyecto de Reglamento Interno de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, para el Período Legislativo 2008-2009, es aprobado por unanimidad con cargo a redacción.

En consulta el proyecto de Plan de Trabajo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, para el Período Legislativo 2008-2009.

El Congresista Hildebrando Tapia Samaniego propone analizar y/o suprimir el numeral 5 referido al objetivo “realizar de manera sistemática un proceso de fiscalización interna de la gestión y administración del Servicio Parlamentario del Congreso de la República, en el marco de su autonomía normativa, económica, administrativa y política, con conocimiento de la Mesa Directiva”, al considerar un recorte de las atribuciones de la Mesa Directiva del Congreso y/o duplicidad de funciones. A su vez, el Congresista Edgard Reymundo Mercado expresa estar de acuerdo con la supresión propuesta.

No habiendo otras propuestas al proyecto de Plan de Trabajo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, para el Período Legislativo 2008-2009, es aprobado por unanimidad con cargo a redacción.

En debate el pedido formulado por el Congresista Renzo Reggiardo Barreto para retomar las investigaciones sobre las supuestas irregularidades en la construcción de la Carretera Interoceánica Sur y Norte y solicitar facultades de Comisión Investigadora, teniendo como sustento que la Comisión Investigadora aprobada por el Pleno del Congreso no ha presentado su Informe en el plazo acordado.

El Congresista Alberto Escudero Casquino expresa estar de acuerdo con la propuesta y solicitar al Pleno del Congreso facultades de Comisión Investigadora, mientras que el Congresista Aurelio Pastor Valdivieso se opone argumentado que el Pleno del Congreso aprobó la conformación de una Comisión Investigadora en la legislatura anterior, evitando la duplicidad de funciones. A su turno, el Congresista Edgard Reymundo Mercado muestra su anuencia a favor de la propuesta del Congresista Renzo Reggiardo Barreto, destacando que corresponde al Pleno del Congreso conceder o no las facultades solicitadas. Al efecto, plantea como Cuestión Previa la propuesta del Congresista Renzo Reggiardo Barreto. El Congresista Hildebrando Tapia Samaniego sugiere que en la sesión plenaria del próximo día jueves se debata el Preinforme Final de la Comisión Investigadora que investigó el tema y el Congresista Mauricio Mulder Bedoya plantea solicitar a los integrantes de dicha Comisión Investigadora su Preinforme Final y sobre la base de dicho documento se investigue.

Sometida a votación la propuesta del Congresista Renzo Reggiardo Barreto, se produce un empate, 4 votos a favor (de los Congresistas Renzo Reggiardo Barreto, Edgard Reymundo Mercado, Carlos Raffo Arce y Juan Perry Cruz), 4 votos en contra (de los Congresistas Elías Rodríguez Zavaleta, Mauricio Mulder Bedoya, Nidia Vílchez Yucra y Aurelio Pastor Valdivieso). De inmediato, el Presidente dirime a favor de la propuesta.

La Comisión acuerda por mayoría retomar las investigaciones sobre las supuestas irregularidades en la construcción de la Carretera Interoceánica Sur y Norte y solicitar facultades de Comisión Investigadora, en el curso de la investigación.

5 En debate el pedido formulado por el Congresista Elías Rodríguez Zavaleta solicitando la recomposición del Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en las empresas azucareras Casa Grande, Cartavio y Laredo.

El Congresista peticionario sustenta su pedido señalando que el Grupo de Trabajo constituido en la legislatura anterior no presentó Informe, por cual es necesario proceder a su recomposición teniendo en cuenta que alguno de sus miembros no forman parte de la Comisión y no se ha recibido las apreciaciones de los representantes de la población afectada.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado propone como coordinador al Congresista Elías Rodríguez Zavaleta, sugiriendo que éste a su vez proponga en la próxima sesión, en base al principio de pluralidad política, a los 2 Congresistas miembros del indicado Grupo de Trabajo. Es acordado.

En debate el pedido del Congresista Carlos Raffo Arce solicitando se priorice en la agenda de la próxima sesión, el dictamen del Proyecto de Ley Nº 2054, que precisa la aplicación del artículo 5º de la Ley Nº 29142, autógrafa observada por el Presidente de la República, que propone bonos por rendimiento para los trabajadores de la Contraloría General de la República.

El Congresista peticionario sustenta su pedido señalando que tiene por finalidad otorgar bonificaciones a los trabajadores de la Contraloría, fortaleciendo de ese modo las acciones de fiscalización que ejerce dicha institución. Es acordado.

En debate el pedido formulado por el Congresista Alberto Escudero Casquino solicitando iniciar investigación con facultades de Comisión Investigadora sobre el destino de S/. 1’123.00 Nuevos Soles que se habría invertido en la reconstrucción de las ciudades del sur afectadas por el terremoto del 15 de agosto del 2007, para cuyo efecto se remita con carácter de urgente al Pleno del Congreso, la Moción de Orden del Día, solicitando facultades de Comisión Investigadora a que se refiere el artículo 88º del Reglamento del Congreso.

El Congresista peticionario sustenta su pedido señalando que tiene por finalidad conocer el destino de los fondos destinados a la reconstrucción de las ciudades afectadas por el terremoto que asoló el sur del país. Sobre el tema, el Congresista Elías Rodríguez Zavaleta sugiere celebrar sesión conjunta con la Comisión de Vivienda y Construcción que ha citado al ministro del sector. Los Congresistas Mauricio Mulder Bedoya y Nidia Vílchez Yucra comparten el planteamiento. El primero propone oficiar a la Comisión de Vivienda y Construcción los temas de investigación, mientras que la segunda, coordinar e investigar de manera compartida. El Congresista Elías Rodríguez Zavaleta comparte el temperamento y los Congresistas Edgard Reymundo Mercado y Hildebrando Tapia Samaniego coinciden en el inicio de la investigación formal y la posibilidad de solicitar en el transcurso de las investigaciones facultades de Comisión Investigadora. Finalmente el Congresista Alberto Escudero Casquino reitera su pedido de investigación formal.

Sometida a votación la propuesta del Congresista Alberto Escudero Casquino es aprobada por unanimidad.

El Congresista Mauricio Mulder Bedoya propone celebrar sesiones ordinarias los días miércoles a partir de las 9 horas. Es aprobado por mayoría.

No habiendo otro asunto que tratar, el PRESIDENTE pide autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta. Es aprobado.

Se levanta la sesión.

Son las 13 horas con 15 minutos.

La transcripción magnetofónica de la sesión forma parte del Acta.

EDUARDO ESPINOZA RAMOS RENZO REGGIARDO BARRETO Presidente Secretario

6