ENTREVÍAS 40

REVISTA DE FGV | ABRIL 2015

0 SUMARIO NÚMERO 40 | ABRIL 2015

METROVALENCIA CUENTA FABRA INAUGURA LA LÍNEA 9 DE YA CON 156 KILÓMETROS METROVALENCIA HASTA RIBA-ROJA DE TÚRIA DE RED Y 137 ESTACIONES P // 4-5 P // 6

METROVALENCIA CAMBIA SIETE MIL PLANOS, CARTELES Y PICTOGRAMAS P // 7

FGV ASESORARÁ AL NUEVO TRANVÍA DE SANTOS EN BRASIL BONIG SE REÚNE CON LOS ALCALDES POR LOS QUE P // 8-9 CIRCULA LA L-9 DEL P // 10-11

METROVALENCIA DESPLAZÓ FGV INICIA LAS OBRAS DE A MÁS DE 1,6 MILLONES DE FGV PRESENTA SU PORTAL MEJORAS DE SEGURIDAD Y USUARIOS EN FALLAS DE LA TRANSPARENCIA ACCESIBILIDAD EN CARLET P // 12 P // 13 P // 14

0 Redacción y coordinación: Unidad de Comunicación de FGV. Diseño: Esteve Durbá. Fotografías: Archivo de FGV y Jose Luís Aparicio.

APERTURA Y CIERRE CENTRALIZADO DE EDIFICIOS EN DIEZ ESTACIONES DE SUPERFICIE LA LÍNEA 2 DEL TRAM DE ALICANTE CONSIGUE EL CERTIFICADO DE DE CALIDAD P // 15 P // 16

EL TRAM, DISPONIBLE EN METROVALENCIA Y EL TRAM LÍNEA 0: FGV COLABORA EN UNA NUEVA APLICACIÓN SE ADHIEREN AL CARNET DE EL MARATÓN DE DONACIÓN PARA MÓVILES FAMILIA EDUCADORA DE SANGRE P // 17 P // 21 P // 23

LOS USUARIOS DE AGENTES DE FGV CONSTITUYEN METROVALENCIA PUEDEN UNA AGRUPACIÓN FERROVIARIA RECARGAR SU TARJETA EN P // 22 INTERNET P // 18-19

NUEVAS PLATAFORMAS DE ACCESO PARA PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA P // 20

“COLECTIVA”, EXPOSICIÓN DE PINTURA Y ESCULTURA EN LAMETRO FGV CELEBRA EL CENTENARIO P // 24-25 DEL TRENET DE LA MARINA P // 26

0 LA L-9 ENTRA EN SERVICIO

/// FABRA INAUGURA LA LÍNEA 9 DE METROVALENCIA HASTA RIBA-ROJA DE TÚRIA

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, inauguró las circunstancias y la difícil coyuntura económica, “hoy el 6 de marzo la Línea 9 de Metrovalencia ( todos podemos estar aquí disfrutando del cumplimiento Peris Aragó/Riba-roja de Túria) y destacó durante el de ese objetivo”. acto oficial el compromiso del Consell por el transporte “público y accesible”, al tiempo que apuntó que este Fabra puntualizó que se trata de un compromiso que Gobierno “responde con hechos y obras” ya que, pese a ha supuesto una inversión de más de 46 millones de euros “para que 480.000 viajeros puedan beneficiarse de la llegada del metro a Riba-roja”. Fabra aseguró que se trata, en definitiva, “de hacer aquello que las Trazado circunstancias posibiliten para que las personas pueden tener una mejor calidad de vida”. Las obras de prolongación del metro en el tramo entre Rosas y Riba-roja tiene una longitud de Fabra recordó que el nuevo tramo de 10 kilómetros y 9.467 metros y cuenta con cuatro estaciones, cuatro estaciones permitirá unir Riba-roja y el centro de dos en el término municipal de : La Cova Valencia en poco más de 30 minutos. y La Presa; y otras dos en el de Riba-roja: Masía de Traver y Riba-roja del Túria. El President recalcó que “no hay otro ejemplo más evidente de inversión productiva y pensada para las personas en una época de limitación de recursos”.

40 4 ENTREVÍAS FABRA INAUGURA LA LÍNEA 9 DE METROVALENCIA HASTA RIBA-ROJA DE TÚRIA

Tren cada media hora La frecuencia de los trenes será cada 30 minutos En sábados, laborables de julio y agosto y en días laborables y cada 40 en sábados y festivos. Navidades, el primer convoy circulará desde Riba- El primer tren, en día laborable, saldrá de Riba-roja roja de Túria a las 6:28 horas y el último a las 23:02 a las 6:06 h y, el último, a las 23:02, aunque su horas, también hasta Machado. Los domingos y destino final no será Alboraya Peris Aragó como festivos el primer metro partirá a las 7:48 horas y durante el resto de la jornada, sino Machado. el último a las 23:02 horas, con destino Machado.

/// PROYECTO DEL APEADERO DE VALÈNCIA LA VELLA

FGV ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del nuevo apeadero València la Vella de la red de Metrovalencia por un importe de 21.175 euros IVA incluido, con un plazo de ejecución del trabajo de tres meses.

Este apeadero pertenecerá en el futuro a la Línea 9 Alboraya Peris Aragó/ Riba-roja de Túria y dará servicio a la urbanización València la Vella del término municipal de la comarca de Camp de Túria y a otras cercanas. El proyecto prevé la actuación en una parcela donde se pueda construir la parada y una zona contigua de aparcamiento de vehículos privados.

40 ENTREVÍAS 5 /// METROVALENCIA CUENTA YA CON 156 KILÓMETROS DE RED Y 137 ESTACIONES

La apertura de la nueva Línea 9 de Metrovalencia manera, hay que sumar cuatro nuevas instalaciones (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) ha supuesto en Metrovalencia, las de La Cova, La Presa, Masia de la ampliación de la red de Ferrocarrils de la Generalitat Traver y Riba-roja de Túria, para alcanzar la cifra de 137, Valenciana (FGV) en la provincia en 9,467 kilómetros, la de las cuales 35 son en subterráneo y 102 en superficie. distancia del nuevo trazado desde Rosas hasta Riba- roja de Túria.

Con estas cifras, la red de Metrovalencia alcanza los /// 156,388 kilómetros en sus seis líneas de metro y tres de SEIS LÍNEAS DE METRO Y tranvía tras la reestructuración llevada a cabo por FGV TRES DE TRANVÍA PRESTAN coincidiendo con la puesta en servicio de la nueva Línea 9. SERVICIO A VALENCIA Y SU ÁREA El número de estaciones de la red también se ha METROPOLITANA visto, lógicamente, aumentado con la Línea 9. De esta

37 MUNICIPIOS CON METRO Nuevos aparcamientos

gratuitos Metrovalencia ofrece servicio a los municipios de Valencia, Picanya, Paiporta, Godella, , Los usuarios de Metrovalencia pueden estacionar Massarrojos, Almàssera, Meliana, Foios, Albalat dels sus vehículos privados y desplazarse en metro Sorells, Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals, gracias a los 1.017 estacionamientos gratuitos Rafelbunyol, Alboraya, , , distribuidos en quince estaciones de la red. Las Moncada, Torrent, Manises, Picassent, Burjassot, últimas plazas en incorporarse han sido las 123 de , Villanueva de Castellón, Alberic, Massalavés, La Presa, las 198 de la de Masia de Traver y las L`Alcúdia, Benimodo, Carlet, Alginet, Benifaió, Llíria, 47 de la estación término Riba-roja de Túria, todas Benaguasil, La Pobla de Vallbona, L’Eliana, Bétera y ellas en la nueva Línea 9. Riba-roja de Túria.

40 6 ENTREVÍAS /// FGV CAMBIA SIETE MIL PLANOS, CARTELES Y PICTOGRAMAS EN VALENCIA

FGV ha instalado más de 7.000 nuevos planos, carteles y pictogramas en los metros, tranvías, estaciones, paradas, soportes publicitarios iluminados y máquinas de expedición automática de billetes de Metrovalencia. La red en Valencia posee 62 metros, 44 tranvías, 94 estaciones de metro, 43 paradas de tranvía, 210 soportes publicitarios iluminados y 248 máquinas automáticas, por lo que la sustitución de cartelería ha supuesto un esfuerzo notable.

/// LAS MODIFICACIONES SE HAN REALIZADO EN 62 METROS, 44 TRANVÍAS, 94 ESTACIONES DE METRO, 43 PARADAS DE TRANVÍA, 210 SOPORTES PUBLICITARIOS ILUMINADOS Y 248 MÁQUINAS AUTOMÁTICAS

Entre la señalética se encuentran planos (de entorno urbano, zonal, de centro urbano, de red y de barrio), “termómetros” (planos horizontales de información sobre las líneas), carteles de nombres de estaciones y paradas, de dirección y pictogramas de las nueve líneas. Además, se ha aprovechado el cambio para instalar nuevos soportes publicitarios de mejor calidad e imagen. Además, en las cabeceras y teleindicadores de las unidades de metro se podrá observar el número de la línea La restructuración llevada a cabo en la red de Metrovalencia y el destino de la misma, al igual que en los teleindicadores también afecta a los colores identificativos de algunas de instalados en las estaciones. La megafonía de los trenes las líneas, en concreto las de nueva creación. también se ha adaptado a los cambios descritos.

La estación de Campanar

Aprovechando la sustitución de la señalética por la renumeración de las líneas comerciales de Metrovalencia, FGV ha modificado el nombre de la estación de las Líneas 1 y 2 “Campanar-La Fe”, que pasa a denominarse simplemente “Campanar”. El motivo se debe a la nueva ubicación del centro sanitario, que ya no se encuentra en dicho barrio.

40 ENTREVÍAS 7 /// FGV ASESORA AL NUEVO TRANVÍA DE SANTOS EN BRASIL

La puesta en marcha del tranvía de la ciudad brasileña de Santos contará con el apoyo de Ferrocarrils de la SERVICIOS CONTRATADOS Generalitat Valenciana (FGV), gracias al contrato firmado entre la empresa de la Generalitat y BRMobiladade para prestar labores de asesoramiento y consultoría. Junto con la labor de asesoramiento y formación, el El acuerdo se firma por un periodo de 22 meses y los contrato contempla la cesión y transferencia de los ingresos previstos son de 1,2 millones de euros. conocimientos y tecnología propios de FGV necesarios para la explotación de la red tranviaria de Santos. BRMobilidade gestiona diferentes servicios de transporte para EMTU (Empresa Metropolitana de Los servicios contratados recogen la elaboración de los Transportes Urbanos de Sao Paulo) que está ejecutando manuales y del Plan de Operaciones; el establecimiento implantación del tranvía en Santos. de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS), la definición de la organización y estructura para La ciudad de Santos acoge el mayor puerto de Brasil el mantenimiento de las instalaciones, con su y de América Latina y es la capital simbólica de Sao correspondiente Plan de Mantenimiento. Paulo. La ciudad y su área de influencia cuenta con una población cercana al millón de habitantes y ahora Entre las distintas fases que acoge el contrato, FGV ha comenzado a implantar una red tranviaria, con la se compromete a formar a 72 maquinistas, 7 técnicos finalidad de reorganizar la movilidad de la ciudad. intermedios y 8 reguladores. El plan propuesto incluye formación con un simulador, donde el conductor dispone FGV aportará su experiencia en la gestión tranviaria para de todos los elementos e instrumentos de conducción. el diseño de la operación y mantenimiento de la nueva explotación que está previsto que comience a funcionar antes de finales de 2015, sobre un trazado inicial de unos 11 kilómetros. 40 8 ENTREVÍAS FGV ASESORA AL NUEVO TRANVÍA DE SANTOS EN BRASIL

Vossloh diseña y fabrica las unidades

Los tranvías que circulan en la red tranviaria de Santos están siendo fabricados por Vossloh en su planta de Albuixech. Son vehículos bidireccionales, de 44 metros de largo cada uno y con capacidad para 400 pasajeros y para circular a una velocidad de 70 kilómetros por hora.

/// OTRAS COLABORACIONES INTERNACIONALES

Junto con el proyecto de Santos, FGV colabora de necesidades y características del trazado y la demanda, manera individual o con otras empresas en proyectos así como la preparación del personal que participará de gestión e implantación de nuevos servicios de en la explotación son cuestiones en las que FGV transporte ferroviario en Rosario (Argentina), Abu-Dhabi puede aportar su conocimiento y saber hacer. Una (Emiratos Arabes) y Bogotá (Colombia). vez la explotación está en servicio, la empresa pública valenciana también está en disposición de garantizar FGV ofrece estos servicios de consultoría y el correcto funcionamiento de la nueva red en todas asesoramiento técnico como resultado de la experiencia aquellas cuestiones que posibilitan ofrecer un servicio acumulada durante sus 28 años de gestión en el diseño y de calidad al cliente. planificación de explotaciones ferroviarias, formación de personal y aplicación de nuevas tecnologías. La empresa pública gestiona diferentes redes de transporte (metro, , tranvía y cercanías) por lo que cuenta con capacidad para desarrollar proyectos de movilidad sostenible adaptados a las necesidades de cada cliente.

La planificación de los elementos que integran el sistema de circulación de la futura red y su disposición operativa, la selección del material móvil según las

40 ENTREVÍAS 9 PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA L-9 DEL TRAM DE ALICANTE

/// FGV HA ADJUDICADO Y LICITADO MÁS DE 30 MILLONES DE EUROS EN LA LÍNEA BENIDORM-DENIA

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio de estaciones y apeaderos (Teulada, Gata, Denia, Calpe, Ambiente, Isabel Bonig, aseguró en enero que, “un año Olla de Altea y Benidorm); y la instalación de nuevos después de la presentación del Plan de Modernización sistemas de seguridad ferroviaria ATP, de comunicaciones de la Línea 9 del TRAM de Alicante (Benidorm-Denia), y de gestión de tráficos centralizados (2017). Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha adjudicado y licitado ya más de 30 millones de euros en Actuaciones distintas actuaciones que permitirán mejorar este servicio Entre las adjudicaciones efectuadas por FGV destacan de transporte, lo que supone que más del 60 por ciento la redacción del proyecto y ejecución de las obras de de las actuaciones del plan están comprometidas”. señalización, energía y comunicaciones de la Línea 9 del TRAM de Alicante, Benidorm-Denia, por un importe /// de 8.027.948 euros, IVA incluido, y la redacción del proyecto y ejecución de las obras de instalación de ISABEL BONIG MANTUVO EN ENERO un Sistema de Protección Automático de Tren (ATP), EN CALPE UN ENCUENTRO CON LOS sistema de seguridad que actualmente funciona en el ALCALDES DE LOS MUNICIPIOS POR resto de la red del TRAM de Alicante, por 4.713.738,92 LOS QUE CIRCULA LA LÍNEA euros, también incluyendo el IVA. A su vez, se ha adjudicado el concurso para la mejora Bonig se reunió en Calpe con el director gerente de FGV, técnica de los seis trenes diésel de la serie MAN Pablo Cotino, el alcalde de la ciudad, César Sánchez 2.500 en servicio actualmente por 2.424.599 euros Pérez, y representantes municipales de las poblaciones de IVA incluido. Otra adjudicación es la adquisición de La Marina por las que circula el TRAM de Alicante que une traviesas y carriles para llevar a cabo la renovación de Benidorm y Denia. En el acto, la consellera recordó que “el las vías de la línea hasta Calpe con un presupuesto de conjunto de inversiones superan los 50 millones de euros, compra asciende a 1.468.558,67 euros, siempre con el y de las cuales una parte muy importante comenzarán IVA incluido. a ejecutarse este mismo ejercicio, con el objetivo de completar las actuaciones previstas en el año 2020”. Entre las licitaciones iniciadas por FGV destaca la correspondiente a las obras del proyecto de Este plan de inversiones permitirá la renovación del construcción de renovación de vía y acondicionamiento material móvil diésel actual (2017); la renovación de la de infraestructura de la Línea 9 de la red TRAM de infraestructura y la superestructura de vía entre Altea y Alicante de FGV entre Altea y Calpe por 13,4 millones Teulada (2015-2017); el acondicionamiento y rehabilitación de euros, IVA incluido. 40 10 ENTREVÍAS FGV HA ADJUDICADO Y LICITADO MÁS DE 30 MILLONES DE EUROS EN LA LÍNEA BENIDORM-DENIA

/// Inversiones previstas 2013-2020

Renovación material móvil automotores MAN 3.128.801 € Renovación infraestructura y superestructura en el tramo Benidorm-Disco Benidorm 3.205.047 € Renovación de vía en el tramo Olla de Altea - Calpe 11.225.000 € Prueba de carga en puentes metálicos 200.000 € Renovación de estaciones y apeaderos 3.479.000 € Renovación vía del tramo Calpe - Teulada. 11.300.000 € Redacción de proyectos 329.750 € Suministro de carril y traviesas 6.454.684 € Instalación ATP. Bloqueo, Comunicaciones y CTC Benidorm – Denia 10.945.240 € Presupuesto: 50.267.522 €

PRUEBAS DE CARGA EN LOS PUENTES METÁLICOS

FGV ha adjudicado por 145.000 euros, IVA excluido, los servicios profesionales de consultoría para el diseño y realización de pruebas de carga, análisis y cálculo de refuerzos para los puentes metálicos de la Línea 9 (Benidorm-Denia) del TRAM de Alicante. Esta actuación está incluida en el Plan de Modernización de esta línea, cuyo presupuesto de inversiones asciende a 50 millones de euros a ejecutar hasta el año 2020.

La Línea Alicante-Denia, inaugurada entre 1914 y 1915, Los datos de la L-9 posee el mayor número de puentes metálicos originales y en uso de toda la Comunidad Valenciana, con un total La longitud de Línea 9 es de 50,8 kilómetros en vía de 17 estructuras, y forma un conjunto monumental de única sin electrificar, discurriendo entre Benidorm primer orden y alto valor patrimonial. y Denia y dando a su vez servicio, además de los municipios citados, a Alfaz del Pi, Altea, Calpe, La finalidad es revisar y analizar el comportamiento de Benissa, Teulada y Gata con 18 paradas. Se trata los puentes frente a cargas actuales y reales. Una vez de una línea integrada en todo el litoral del norte validados, se someterán a la actuación correspondiente de la provincia de Alicante. En 2014 transportó según la actual normativa, planificando su rehabilitación, 751.172 viajeros. refuerzo o sustitución si fuera necesario.

40 ENTREVÍAS 11 /// METROVALENCIA DESPLAZÓ EN FALLAS A 1,6 MILLONES DE USUARIOS DEL 14 AL 19 DE MARZO

Metrovalencia desplazó a 1.686.388 viajeros durante el (128.103), Plaza Espanya (80.594), Ángel Guimerà servicio ininterrumpido 24 horas llevado a cabo entre (59.805 en L-3), Amistat (49.124), Túria (42.096), el día 14 y la madrugada del 20 de marzo. Dicha cifra Mislata (40.943), Torrent Avinguda (39.945) y Benimaclet alcanzó los 2.158.191 usuarios al sumar todas las (41.690 en L-3). jornadas en las hubo servicios especiales (1, 7, 8, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de marzo, incluida la madrugada del 20), desde la mascletà del día 1 de marzo hasta la TRANSPORTE SOSTENIBLE Cremà en la madrugada del día 20. Metrovalencia evitó en Fallas cerca de un millón El día 17 fue la jornada en la que se produjo un mayor desplazamientos de vehículos privados por Valencia y movimiento de viajeros en la red de metro y tranvía, al su área metropolitana. contabilizarse 344.394 pasajeros. Le siguieron el 18, con 322.360, y el 19, con 232.057 usuarios. A su vez, se ha evitado la emisión de 1.433 toneladas de CO2 a la atmósfera, el ahorro de 603.273 litros de gasoil Respecto a las estaciones, Xàtiva fue la que más o gasolina, lo que tiene como repercusión un ahorro de movimientos acumuló, con 217.456, seguida de Colón 693.764 euros al actual precio del combustible.

Seis mil falleros a la Ofrenda Metrovalencia facilitó el transporte a más de 6.000 falleros para acceder a la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados. En concreto, fueron 25 comisiones falleras (principalmente del Marítimo y de Burjassot) las que reservaron 11.400 viajes en 80 servicios contratados para desplazarse hasta el corazón de la ciudad.

40 12 ENTREVÍAS /// FGV OFRECE EN SU WEB LOS DATOS DE SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL

NUEVA WEB

FGV ha actualizado la imagen de su web (www.fgv. es) por la necesidad de mejorar su funcionamiento y adaptarla a nuevas necesidades.

Entre las mejoras, a parte de cambiarse al color azul propio de la Generalitat, se incorpora un buscador de documentos; es una web “Responsive” que admite múltiples resoluciones para una correcta visualización con diferentes dispositivos; respeta los estándares en el diseño web;, es una web accesible y con una buena usabilidad; incorpora los botones de compartir en las redes sociales en todas sus publicaciones; ofrece más importancia a la Ferrocarrils de la Generalitat Valencia (FGV) cuenta publicación de las noticias corporativas y las relacionadas desde finales de marzo en su página web (www.fgv. con sus marcas comerciales de Metrovalencia y de TRAM; es) con un nuevo portal en el que se puede consultar e incorpora la posibilidad de suscribirse a la web para toda la información relativa al funcionamiento y gestión recibir noticias o informaciones de interés directamente de la empresa. Este portal, denominado “FGV Oberta”, en la bandeja de entrada del correo. se suma a los mecanismos ya existentes por parte de Ferrocarrils a la hora de controlar, auditar su gestión y cumplir con lo establecido en su Plan Estratégico 2014- 16 y en su misión como empresa en lo referente a participación y transparencia.

El portal cuenta con un procedimiento por el que todos aquellos interesados pueden solicitar y obtener, en su caso, la información deseada, garantizando en todo momento la preservación de los datos especialmente sensibles, de acuerdo con la normativa vigente en materia de Protección de Datos.

El portal ofrece la información relativa a la empresa distribuida en las siguientes áreas: Ámbito Corporativo, Relaciones con los Ciudadanos, Recursos Económicos y Personales y Datos Abiertos.

Entre los datos que pueden encontrar los ciudadanos se encuentran los datos básicos de su organigrama y de Código de Buen Gobierno la gestión de los servicios de Metrovalencia y el TRAM de Alicante, indicadores de calidad y carta de servicios La empresa ferroviaria hará público un Código de y una detallada información económica de la actividad Buen Gobierno y constituirá una Comisión para el de la empresa en la que se incluye ingresos y gastos, control y seguimiento de la implantación de la política presupuestos detallado por áreas, subvenciones y los de transparencia en FGV, como complemento contratos formalizados, así como los datos relativos al al portal y con el objetivo de realizar análisis y patrimonio de la entidad. Desde el punto de vista de propuestas que permitan seguir avanzando en esta Recursos Humanos se ha incorporado la lista de puesto materia, conforme a la legislación que entre en vigor. de trabajo de la empresa y salarios.

40 ENTREVÍAS 13 /// COMIENZAN LAS OBRAS DE MEJORA DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD EN CARLET

El secretario autonómico de Infraestructuras, Territorio el guiado de la trayectoria del cruce de vías. Sobre y Medio Ambiente, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, ellos, o en la situación más adecuada, se montarán las junto con la alcaldesa de Carlet, María Àngeles Crespo correspondientes señalizaciones acústico-luminosas de y el director gerente de FGV, Pablo Cotino, asistió en paso a nivel peatonal. febrero al inicio de las obras de mejora de seguridad y accesibilidad de los pasos a nivel y peatonal en la En el paso a nivel, debido a las limitaciones de estación de Carlet de Metrovalencia, cuyo presupuesto accesibilidad del actual paso de peatones, motivadas asciende a 71.844,39 euros con IVA. por la escasa anchura de las aceras que en él confluyen, se plantea la instalación de un nuevo Los trabajos a realizar en el paso entre andenes, se paso peatonal que conecte las aceras opuestas, concretan en la modificación de los dos burladeros más amplias, y que permiten el cumplimiento de los existentes, adaptándolos a la normativa de accesibilidad, requisitos de accesibilidad. disponiendo de elementos frontales y laterales para

LA POBLA DE FARNALS ESTRENA PASO INFERIOR PEATONAL

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio el proyecto constructivo y la dirección de obra. La Ambiente, Isabel Bonig, asistió en febrero a la puesta en financiación de las obras por parte del Ayuntamiento servicio del paso inferior peatonal junto a la estación de proviene de las aportaciones de los Planes Provinciales Metrovalencia en La Pobla de Farnals construido por el de Obras y Servicios (PPOS) de la Diputación de Valencia ayuntamiento de dicha localidad y FGV. Esta actuación de los años 2014 y 2015. A su vez, el Consistorio se hará permite mejorar las condiciones de seguridad de las cargo del posterior mantenimiento y conservación de la inmediaciones de las instalaciones ferroviarias. infraestructura construida y de todas sus instalaciones complementarias, tales como alumbrado, ascensores, El Consistorio ha asumido la inversión de 247.506,91 bombeos, drenajes, etcétera. euros, sin IVA, y la empresa pública ha aportado

40 14 ENTREVÍAS APERTURA Y CIERRE CENTRALIZADO EN DIEZ ESTACIONES DE SUPERFICIE

Metrovalencia va a continuar en el presente año la instalación de apertura y cierre centralizado de los edificios de las estaciones en superficie y el control de la iluminación de vestíbulos y andenes que inició de manera experimental en 2014 en La Canyada y Museros. Para ello, en el presente año, ha adjudicado por 231.612 euros, IVA incluido , la actuación en otros Sud, bien directamente por el operador de Telemando diez inmuebles, situados en las estaciones de Villanueva situado en el Puesto de Mando las 24 horas del día, bien de Castellón, Alberic, Llíria, Benaguasil 2º, Rafelbunyol, a través de las rutinas horarias programadas. L’Eliana, L’Alcúdia, Alginet, Bétera, y Massamagrell. La inversión en La Canyada y Museros fue de 37.358.62 De esta forma, a la hora programada de apertura se euros, también IVA incluido. abre la puerta de vestíbulo de la estación y el sistema decide, en función de la luminosidad ambiental, si debe De esta manera, tanto la puerta automática como las encender los alumbrados de andén y de vestíbulo. iluminaciones indicadas pueden ser controladas desde También a la hora programada para el cierre, baja la la propia estación o desde la sede de FGV en València puerta automática y se apagan las luces de la estación.

EL CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD DE VALÈNCIA SUD SE MODERNIZA

El Centro de Control de Seguridad del Puesto de Mando Además, está dotado de electrónica de digitalización y de València Sud cuenta con un nuevo sistema integrado procesado de la señal, incluido cableado y alimentación de visualización gráfica de gran formato, formado por eléctrica, que permite visualizar de forma simultánea un Videowall con una matriz de 10 módulos TFT de y en tiempo real. También posee software de control 46” de diagonal, con relación de aspecto 16:9, marco y operación para la configuración, operación y ultraestrecho. mantenimiento del panel de visualización.

LA POBLA DE FARNALS ESTRENA PASO INFERIOR PEATONAL

40 ENTREVÍAS 15 /// LA LÍNEA 2 DEL TRAM CONSIGUE EL CERTIFICADO DE CALIDAD

La Línea 2 del TRAM de Alicante (Luceros-San Vicente /// del Raspeig) que gestiona Ferrocarrils de la Generalitat EL TRAZADO QUE ENTRÓ EN Valenciana (FGV) ha alcanzado el certificado de la Norma de Calidad Europea UNE-EN 13816, dirigida a empresas SERVICIO EN SEPTIEMBRE DE 2013 de transporte público. SE SUMA AL RESTO DE LÍNEAS ELECTRIFICADAS DE TRANVÍA Y De este modo, la línea que entró en servicio en septiembre de 2013 se suma, una vez superado el TREN-TRAM proceso de certificación, al resto de líneas electrificadas de tranvía y tren-tram. La certificación obtenida en 2008 Esta certificación, extendida por AENOR, está dirigida al se ha ido renovando, año tras año, al mantener los transporte público de pasajeros y permite determinar las estándares de calidad exigidos. condiciones en las que se presta este servicio al viajero.

OBRAS DE MEJORA EN LOS PASOS PEATONALES ENTRE ANDENES EN ALICANTE

FGV ha adjudicado la ejecución de las obras de El motivo de estas actuaciones es aumentar la acondicionamiento de pasos entre andenes y peatonales seguridad para el usuario que utiliza los diferentes pasos en el TRAM de Alicante con un presupuesto de 76.131,90 peatonales que cruzan la vía del TRAM de Alicante y, euros, sin incluir el IVA. Los trabajos afectarán a distintas para ello, se procederá a acondicionarlos con criterios paradas de las Líneas 1 (Luceros-Benidorm), 3 (Luceros- de accesibilidad y seguridad. El Campello) y 4 (Luceros-Plaza La Coruña). Las diversas actuaciones a realizar son el levantamiento o reubicación (si fuera necesario) de los pasos peatonales /// y accesos en cumplimiento con las normativas de EL MOTIVO DE ESTAS ACTUACIONES accesibilidad vigentes; el levantamiento o reubicación ES AUMENTAR LA SEGURIDAD (si fuera necesario) de los burladeros; la ampliación PARA EL USUARIO QUE UTILIZA LOS del vallado existente para prevenir el riesgo de caídas a distinta altura y los cruces por lugares indebidos y DIFERENTES PASOS QUE CRUZAN LA disminuir el riesgo de arrollamientos; y la señalización de VÍA DEL TRAM los pasos peatonales.

40 16 ENTREVÍAS /// EL TRAM, DISPONIBLE EN UNA NUEVA APLICACIÓN PARA MÓVILES

Una nueva aplicación para móviles, que permite la consulta de horarios, la planificación de trayectos y /// muestra el horario de paso de trenes y tranvías en LOS SISTEMAS OPERATIVOS tiempo real de todas las estaciones de la red del COMPATIBLES SON DE IOS Y TRAM de Alicante, entró en servicio en febrero. Este dispositivo ha sido desarrollado en colaboración con la ANDROID empresa Selered, con la supervisión de FGV, y recoge la información de la propia página web tramdealicante.es.

La aplicación, puesta en servicio se ha desarrollado para los sistemas operativos de iOS y Android.

La información sobre horarios contenida en esta aplicación muestra el horario real del paso de trenes y tranvías. En un principio, este servicio no recoge incidencias en la circulación de trenes y/o tranvías, aunque está previsto incluir información sobre alteraciones de la circulación no previstas.

/// LA APLICACIÓN PERMITE LA CONSULTA DE HORARIOS, PLANIFICACIÓN DE TRAYECTOS TAMBIÉN EN GOOGLE MAPS Y MUESTRA EL HORARIO DE PASO DE TRENES Y TRANVÍAS El TRAM de Alicante ha incorporado los recorridos y EN TIEMPO REAL horarios de sus líneas comerciales a Google Transit, la herramienta de planificación de viajes incluida dentro del buscador de Google Maps que, a partir de ahora, también te permite calcular la ruta y el tiempo de trayecto Además, existe otra aplicación ya operativa, denominada de los servicios que presta FGV en Alicante. “TiempoBus Tranvía-TRAM”, que muestra los horarios en tiempo real de los tranvías en Alicante. Con ella, se Los usuarios pueden acceder a www.maps.google. puede conocer el tiempos de paso de los autobuses y es y estar al corriente de la oferta de los servicios de tranvías para un número de parada concreto, se puede transporte urbano operados por el TRAM de Alicante buscar las líneas y paradas de los tranvías, se puede con todo detalle: horarios, recorridos y puntos de gestionar las paradas favoritas, conocer el historial paradas, entre otros datos relevantes. de paradas, instalar alertas de llegada del tranvía o el autobús, consultar avisos y noticias (con alertas) de web Google Transit ofrece la posibilidad de conocer la ruta y Twitter, compartir la información, observar mapas con y estimar el tiempo de trayecto, además de hacer líneas y paradas cercanas por GPS, conocer la posición una comparación de lo que se tardaría en realizar el real de los tranvías y autobuses en el recorrido de la mismo itinerario en vehículo privado o caminando. La línea, tener vista satélite y Street View y Vista diseñada herramienta ofrece datos de las cinco líneas en servicio, para Tablets. con sus 71 estaciones distribuidas a lo largo de los 13 municipios por lo que circula TRAM de Alicante. 40 ENTREVÍAS 17 /// LOS USUARIOS DE METROVALENCIA PUEDEN RECARGAR SU TARJETA SIN CONTACTO EN INTERNET

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha En una primera fase, desde principios de abril, se puede lazando una nueva mejora en la operativa de la tarjeta recargar la tarjeta TuiN y, a lo largo del mes, se puede sin contacto de la red de Metrovalencia que va a cambiar los títulos propios (excepto el Bono 60x60), los suponer una mayor comodidad para el usuario a la hora bonometros, la Tarjeta Abono Transporte (TAT), el pase de adquirir sus títulos de transporte. universitario y otros, como el Gent Major.

Se trata de poder recargar y cambiar los títulos En una segunda fase, a realizar durante el resto del año, temporales y multiviaje por Internet, a través de la se podrán realizar otras operaciones y trámites, como el página web www.metrovalencia.es, así como otras bloqueo de la tarjeta sin contacto por robo, comprobar operaciones. el histórico de operaciones, etcétera. /// PASOS A SEGUIR EN LA PÁGINA WEB /// PASOS A SEGUIR EN LA PÁGINA WEB

1. Acceder a www.metrovalencia.es 2. Entrar en pestaña “Mi Metrovalencia” > “Zona de usuario” 3. Registrarse rellenando las casillas que te indica la página web 4. Activar la opción “Operaciones con tarjeta” en el menú de la izquierda 5. Registrar la tarjeta con el número de la tarjeta 6. Seleccionar “Recarga” o “Cambio de título” 7. Seleccionar importe y aceptar (aceptar de nuevo el mensaje-resumen de la operación) 8. Introducir número de tarjeta de crédito o débito para la compra y aceptar

40 18 ENTREVÍAS Ventajas de la tarjeta monedero

La tarjeta única e inteligente TuiN es una tarjeta monedero que se carga en euros y que sirve para viajar por toda la red descontando del saldo cada viaje que se realiza.

Los usuarios de la Tarjeta TuiN disfrutan de numerosas LA TARJETA TUIN SE PUEDE ventajas respecto a los clientes que se desplazan con ADQUIRIR Y RECARGAR EN otros títulos propios de Metrovalencia. De esta forma, se puede viajar con el mismo título por toda la red, con MÁQUINAS AUTOMÁTICAS independencia del número de zonas que se recorran y de las estaciones de origen y destino. Los usuarios de Metrovalencia pueden desde abril cargar en la tarjeta TuiN el título de transporte directamente en La Zona D (excepto Aeroport) se considera para este una máquina automática sin necesidad del registro previo título como Zona C, por lo que, por ejemplo, sólo hay de los datos, condición imprescindible desde enero, que pagar tres zonas y no cuatro si viajas hasta la Zona cuando se puso en servicio. A. Además, la Zona B del tranvía se considera como Zona A, por lo que sólo hay que pagar una zona en vez De todas maneras, se recomienda el registro en oficinas de dos si viajas hasta la Zona A. de atención al cliente o por internet para disfrutar de las ventajas que se ofrecen por ello, como la devolución del Otra ventaja es que, en los trayectos entre estaciones saldo por pérdida o sustracción de la tarjeta, recarga por contiguas de dos zonas (incluidos los apeaderos que Internet desde dicho mes, etcétera. haya entre esas estaciones), sólo se cobra una zona. Esto se aplica, por ejemplo, a los trayectos Torrent- La tarjeta única e inteligente TuiN es una tarjeta monedero Picassent; L’Eliana-La Canyada; Bétera-Seminari; o que se carga en euros y que sirve para viajar por toda la Almàssera-Alboraya Peris Aragó. red descontando del saldo cada viaje que se realiza.

MOOVIT, NUEVA APLICACIÓN PARA MÓVILES

Metrovalencia cuenta desde marzo con una nueva Además, Moovit también incluye información de aplicación para móviles que permite a los usuarios de la Cercanías Renfe, de modo que la integración de los red de transporte público de Valencia planificar sus rutas operadores de la ciudad es total. de una forma más rápida y cómoda en tiempo real. Se trata de Moovit, ya está disponible en 45 países y más La aplicación es gratuita y puede descargarse para de 500 ciudades, incluyendo Nueva York, Londres, Los dispositivos Android, iPhone y Windows Phone. Ángeles, Madrid, Barcelona, Roma, París, Sao Paulo, Funciona gracias a información disponible sobre el Río de Janeiro, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, sistema, mejorada con los datos generados por los México DF, Sidney, Toronto y Tel Aviv, entre otras. propios pasajeros que acceden y usan la herramienta.

Moovit integra información sobre los autobuses urbanos e interurbanos, metro y tranvía de Valencia y su área metropolitana. Dicha información ha sido facilitada por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, a través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), Metrovalencia y EMT Valencia, con quienes Moovit colabora para hacer más accesible los datos referentes al transporte público a los usuarios.

40 ENTREVÍAS 19 /// NUEVAS PLATAFORMAS DE ACCESO A LOS TRENES PARA PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) instalará a lo largo del presente año nuevas plataformas para Personas de Movilidad Reducida (PMR) en diez estaciones de la red de Metrovalencia que facilitarán la accesibilidad de este colectivo en el tránsito entre el andén y los trenes. En concreto, se ha licitado por 204.557,68 euros, IVA incluido, las actuaciones en Bétera, Túria, Plaça Espanya, Safranar, Paterna, L`Eliana, Salt de l`Aigua, Nou d`Octubre, Marítim-Serrería y Amistat-Casa de Salud.

Uno de los problemas de accesibilidad, común a todas las explotaciones ferroviarias, es el problema que los viajeros en silla de ruedas se ven obligados a afrontar para salvar el hueco existente entre el andén y el piso de la unidad: Las ruedas delanteras de muchas de estas sillas tienen un radio muy pequeño y una gran capacidad de giro por lo que, si sus usuarios no son ayudados por otra persona o disponen de una gran capacidad atlética y son capaces de alzarlas sin ayuda, pueden quedar encajadas entre el tren y el andén. MODELO PROPIO Para solventar dicho problema, FGV ha instalado unas plataformas de obra rematadas por una pieza Las plataformas tienen una anchura de 3´50 metros y de caucho, encastrada en un perfil metálico, que se están situadas junto a la zona de estacionamiento de ajusta longitudinalmente al andén para elevar su altura la cabecera del tren a fin de coincidir con la primera de y prolongarlo a fin de reducir la distancia entre este y las puertas de acceso a viajeros de la unidad. El Real el piso de las unidades. Unas plataformas de obra Decreto 1544/2007, que regula las condiciones básicas rematadas por una pieza de caucho, encastrada en un de accesibilidad para el transporte, fija que la distancia perfil metálico, que se ajusta longitudinalmente al andén entre las “zonas de acceso seguro” y el piso de los trenes para elevar su altura y prolongarlo a fin de reducir la no puede exceder de 5 cm. en altura y 7’5 en anchura. distancia entre éste y el piso de las unidades. La citada FGV ha desarrollado un modelo propio de plataforma experiencia fue alabada por distintas organizaciones de que supera ampliamente las exigencias de Real Decreto discapacitados, como Cocemfe, Cermi y la ONCE, a las y garantiza una distancia no superior a los 2 cm en altura que se les ha informado de esta ampliación. y 2’5 en anchura.

Estaciones con plataforma fija carolinas-Fira, Santa Rita, Empalme, Campanar, Ángel Guimerá (tanto en Línea 1 como las Línea 3 y 5), Joaquín Con la incorporación de las cuatro estaciones de la nueva Sorolla-Jesús, Alameda, Benimaclet, Colón, Xàtiva, Línea 9 son ya 24 las instalaciones de Metrovalencia Aeroport, Patraix, Beniferri, Torrent Avinguda, Avenida que cuentan con plataformas fijas: Facultats, Alboraya- del Cid, Quart de Poblet, La Cova, La Presa, Masia de Palmaret, Alboraya-Peris Aragó, Benimàmet, Les Traver y Riba-roja de Túria.

40 20 ENTREVÍAS /// METROVALENCIA Y EL TRAM DE ALICANTE SE ADHIEREN AL CARNET DE FAMILIA EDUCADORA

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha de descuento sobre el título Bono 30 del TRAM recibido el distintivo de adhesión al Carnet de Familia Metropolitano de Alicante. Educadora que acredita a la entidad como colaboradora de este colectivo. De este modo FGV se compromete El director-gerente de FGV, Pablo Cotino, quien recibió a realizar descuentos y ofrecer ventajas a las familias de manos de la directora general de servicios Sociales y educadoras que tengan acogido a algún menor del Menor, Rosa Aragonés, este distintivo, ha explicado que sistema de protección de menores de la Generalitat. este descuento se suma a los que ya ofrece la empresa a la hora de promocionar el uso del transporte público FGV aplica un 10% de descuento sobre el título de entre colectivos como familias numerosas, mayores transporte mensual (TAT) de Metrovalencia y un 10% de 65 años, personas con discapacidad, jóvenes y estudiantes o los menores de 10 años que pueden acceder de manera gratuita a los servicios de transporte /// LAS FAMILIAS NUMEROSAS de Metrovalencia y el TRAM de Alicante acompañados SE SUBEN AL METRO por un adulto. La Comunitat Valenciana cuenta con un total de 780 Más de tres mil miembros de familias numerosas se familias inscritas en el Registro autonómico de familias beneficiaron en 2014 de los descuentos que ofrece educadoras, 457 en la provincia de Valencia, 277 en la FGV para este colectivo en la red de Metrovalencia, de Alicante y el resto en la de Castellón, y todas ellas gracias al acuerdo de colaboración firmado con la han pasado un proceso de formación y valoración. Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana. 2.234 tarjetas corresponden a tarjetas de familia numerosa de categoría general y otras 833 a la categoría especial. /// HASTA 10 AÑOS, GRATIS

El acuerdo alcanzado establece que pueden adquirir títulos con las bonificaciones correspondientes por FGV permite que los menores de hasta 10 años, familia numerosa, de un 20 por ciento para las de acompañados por un adulto, puedan viajar sin categoría general, y de un 50 por ciento para los de necesidad de título de transporte en Metrovalencia y el categoría especial, siempre que los clientes dispongan TRAM de Alicante. FGV modificó con esta decisión la de una tarjeta sin contacto personalizada. edad mínima de libre acceso que pasó de 6 a 10 años.

40 ENTREVÍAS 21 /// NACE LA AGRUPACIÓN FERROVIARIA EN FGV FORMADA POR TRABAJADORES DE LA EMPRESA

Un grupo de trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), aficionados a los trenes desde todas las perspectivas, ha impulsado la creación de la Agrupación Ferroviaria en FGV con el objetivo de fomentar las relaciones entre los trabajadores de la empresa fuera del ámbito estrictamente laboral.

La asamblea constituyente se produjo el 28 de marzo, como colofón a una serie de actividades que se desarrollaron a lo largo de la jornada. La iniciativa estuvo abierta a todos los agentes de Metrovalencia y TRAM de Alicante, y a organizaciones del sector, como la Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril y similares.

Entre las actividades desarrolladas destacaron la visita a las instalaciones sitas en València Sud, como el Puesto de Mando, los talleres de las unidades de las Líneas 1 y 2 de Metrovalencia y el material motor del departamento de Instalaciones Fijas.

A continuación, la Agrupación Ferroviaria en FGV realizó un viaje para celebrar su nacimiento desde la estación de València Sud hasta el apeadero de Font Almaguer en una unidad de la serie 3.900 de Vossloh. Posteriormente, y después de una comida de hermandad, se celebró la citada asamblea constituyente de la Agrupación Ferroviaria en FGV.

Actividades a realizar la organización de exposiciones y conferencias relativas a FGV y el montaje de exposiciones Dentro de la Asociacaión se ha pensado que fotográficas y documentales. las distintas actividades a realizar podrían ser la construcción de maquetas de trenes que Asimismo, se puede iniciar el proceso de puesta en reproduzcan las líneas y los materiales que marcha del material histórico de FGV, preservando circulan o han circulado por la red de FGV y que, algunos vehículos; y la posible puesta en valor del posteriormente, pudieran ser expuestas al público; espacio de Taller Torrent como embrión de un futuro la recogida de documentos y material histórico de museo que, en principio, podría ser la organización la red de FGV; la exposición de diversos materiales de visitas escolares, complementando a las que se referentes a la red de FGV y a sus antecedentes; realizan de Metroescola.

40 22 ENTREVÍAS LÍNEA 0

/// FGV COLABORA EN EL MARATÓN DE DONACIÓN DE SANGRE DE VALENCIA

Metrovalencia colaboró el 21 de febrero con la organización del maratón de donación de sangre que tuvo lugar en el Instituto Lluis Vives de Valencia para cubrir las necesidades de los hospitales de la provincia.

Con el lema “Ponte en marcha, ven a donar y vuelve en metro”, Metrovalencia obsequió a cada donante de la donación con dos viajes gratuitos para metro o tranvía.

Por otro lado, una unidad móvil del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana se desplazó cuatro días antes a las oficinas y talleres de València Sud para facilitar las donaciones de sangre de los trabajadores de la empresa pública de transporte.

/// CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO “EL TREN Y LA MUJER TRABAJADORA”

La Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad de Los ganadores, elegidos entre 195 participantes y FGV organizó un concurso infantil de dibujo con el diez finalistas en cada apartado, fueron Lola Gómez lema “¿Cómo ves tú a la mujer trabajadora ferroviaria?” Quesada, de seis años, en el tramo de entre 5 y 8 años para niños y niñas de entre 5 y 12 años impulsado con de edad; y Ana Mateo Montolío, de once años, en el de motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que entre 9 y 12 años. se celebró el 8 de marzo. En él, los participantes debían explicar mediante imágenes cómo ven o imaginan a las mujeres que trabajan en el tren o en el tranvía.

Ana Mateo Montolío Lola Gómez Quesada

BREVES SOLIDARIOS

/// La estación de metro de Xàtiva acogió en febrero /// La estación de metro de Benimaclet acogió distintas actividades de la asociación sin ánimo de en enero una representación de teatro social de la lucro creada en Valencia, Latiendo Juntos, con motivo Asociación Por Ti Mujer cuyo objetivo era promover de la celebración del Día Mundial de las Cardiopatías la sensibilización y concienciación de la juventud Congénitas, como una mesa informativa, un mercadillo europea ante el tráfico de seres humanos. Se trataba solidario y juegos infantiles de globoflexia y cadenas de del proyecto de intercambio “Let’s act, we are actors” corazones. (Vamos a actuar, somos actores).

40 ENTREVÍAS 23 OCIO Y CULTURA

/// LAMETRO ACOGE “COLECTIVA”, EXPOSICIÓN DE PINTURA Y ESCULTURA DE JOSÉ EXPÓSITO Y ANTONIO NÚÑEZ

La sala Lametro-José Ramón García-Antón de la cuerpo humano como tema principal, torsos masculinos estación de Colón de Metrovalencia acogió en marzo y cuerpos femeninos, con diferentes enfoques y tallados la exposición de pintura y escultura “Colectiva” de José con diversos tipos de maderas y acabados. Expósito García y Antonio Núñez, dos artistas que retoman el contacto con el público tras un periodo al Además, exhibe pinturas sobre tabla en las que margen de la actividad artística. predomina la investigación y la búsqueda para expresar sensaciones mediante la textura y el color, tomando como fuente de inspiración temas que siempre le han /// motivado, como son los volcánicos, los relacionados EN LA OBRA DE JOSÉ EXPÓSITO con el agua y fondos marinos, las manifestaciones artísticas primitivas y aborígenes. GARCÍA SE PUEDE CONTEMPLAR ESCULTURAS EN TALLA DE PIEDRA Y También se pueden admirar cuadros realizados en MADERA, CON EL CUERPO HUMANO acrílico inspirados en la técnica de su admirado Manolo Millares, componiendo formas y expresando COMO TEMA PRINCIPAL sensaciones, con la combinación de arpilleras de distintas texturas, así como pinturas de un estilo más realista inspiradas en viajes reales e imaginarios. En la obra de José Expósito García (Camas, Sevilla, 13- 10-54 y residente en Valencia desde 1972) se puede En el trabajo de Antonio Núñez (Puerto de Sagunto, contemplar esculturas en talla de piedra y madera, con el 12-8-63), se puede contemplar esculturas realizadas

40 24 ENTREVÍAS LAMETRO ACOGE “COLECTIVA”, EXPOSICIÓN /// FINALIZAN LAS EXPOSICIONES DE PINTURA Y ESCULTURA DE JOSÉ EXPÓSITO SOBRE EL TRANVÍA Y ANTONIO NÚÑEZ Las tres muestras organizadas por FGV como parte de las actividades programadas con motivo de la celebración de los 20 años de la recuperación del tranvía en Valencia, el 21 de mayo de 1994, y coincidiendo con los 140 años de su implantación en la ciudad, han concluido con un gran éxito de público, ya que cerca de 15.000 personas se han acercado a alguna de las tres sedes expositivas.

En la primera, titulada “El tranvía de caballos. 1874- 1925” abierta al público en la Estación del Norte, estaba dedicada a los orígenes de este medio de transporte en Valencia y contaba como principal atracción con la presencia de un tranvía de caballos, construido en 1890. Se trata del vehículo tranviario más antiguo conservado a nivel nacional, perteneciente a la colección de vehículos históricos de FGV que se hallan en los antiguos talleres que la empresa tiene en Torrent.

La segunda exposición, “El tranvía eléctrico 1900- 1970”, situada en El Centro Cultural La Beneficencia de la Diputación de Valencia estaba dedicada al proceso de electrificación del tranvía durante el pasado siglo XX. Junto con fotografías, planos y documentos de la época, se exhibía un tranvía motor 407, construido en 1946, y también perteneciente a la colección de FGV. /// EL TRABAJO DE ANTONIO NÚÑEZ BUSCA CONTRASTES VISUALES DE FRÍO Y CALOR, EL MÁRMOL, LA MADERA..., ASÍ COMO MOTIVOS CLAROS PARA DISTORSIONAR LA REALIDAD

en técnica mixta, buscando combinaciones de mármol, madera y en algunos casos toques de acero inoxidable, todo ello unidos entre sí en una sola pieza. En cuanto a su estilo, se inspira en el conocimiento de la forma y la materia, creando figuras humanas en su mínima expresión. Otras veces, simplemente se deja llevar por trazos sugerentes y toques conceptuales. La tercera, “El tranvía moderno. 1994-2014” ubicada en el Museo de Historia de Valencia del Ayuntamiento de la Su obra busca contrastes visuales de frío y calor, el capital mostraba un completo repaso de los últimos 20 mármol, la madera...., así como motivos claros para años del tranvía de Valencia, primera ciudad española distorsionar la realidad, con materiales que se doblan y en recuperar este sistema de transporte, actualmente desean huir de sus atributos más naturales. presente en otras muchas ciudades de España.

40 ENTREVÍAS 25 /// FGV CELEBRA EL CENTENARIO DEL TRENET DE LA MARINA

Los municipios de Calpe, Benissa, Teulada y Gata de Gorgos han celebrado o están celebrando el centenario de la puesta en marcha de la línea ferroviaria que une Alicante y Denia con exposiciones y distintos actos conmemorativos. Dichas actividades se iniciaron en Altea y prosiguieron en La Vila Joiosa durante 2014. En este año se han sumado Calpe, Benissa, Teulada y en abril, Gata de Gorgos hasta completar este calendario de actividades en mayo en Denia.