ESPECTACULAR CRECIMIENTO DE LA OFERTA FERROVIARIA EN LAS CIUDADES Últimas inauguraciones de metros y tranvías

Metro de Palma. Palma de Mallorca se ha convertido en la quinta ciudad española con trans- porte metropolitano con la entrada en servicio el pasado 11 de abril de los 8,5 kilómetros de la línea de me- tro que une el centro de la ciudad con el polígono de Son Castelló, el barrio de Son Sardina y la Universi- dad de las Islas Baleares (UIB). El metro de Palma, gestionado por Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM), ha supuesto una inversión de casi 132 millones de euros. Las obras se han prolongado du- rante un año y medio, y han coinci- dido con la construcción de una es- tación intermodal subterránea en La red de metros y tranvías de la península e islas ha crecido Plaza de España, que da servicio espectacularmente en el último año, con una clara apuesta de las tanto al metro como a las demás lí- neas ferroviarias de SFM y a los au- administraciones públicas por un transporte público sobre raíles. tobuses urbanos. También la esta- ción de Jacint Verdaguer permitirá El material móvil que presta ser- hasta septiembre y las tarifas a par- el trasbordo entre el metro y el vicio en Metro de Palma se compo- tir de esta fecha serán equivalentes tren. ne de seis unidades dobles y ha a las vigentes en los trayectos de La línea cuenta con nueve esta- sido construido por CAF. Cada tren Serveis Ferroviaris de Mallorca. ciones dotadas con un completo sis- tiene una capacidad de 380 perso- tema de información al viajero (pan- nes y puede desarrollar una veloci- FGC. En Ferrocarrils de la Genera- tallas de video, megafonía) y un sis- dad de 100 km/h. El tráfico de los litat de Catalunya (FGC), que cuen- tema de seguridad por medio de trenes se gestiona por medio del sis- tan con 143 kilómetros de líneas circuito cerrado de televisión; ade- tema automático ATP (automatic metropolitanas –Barcelona-Vallès y más, están adaptadas a las personas train protection) del tipo FAP (fre- Llobregat-Anoia- y 41 kilómetros con movilidad reducida. nada automática puntual), además para tráfico de mercancías, se han Las obras del metro se han ejecu- de contar con el sistema de radio producido en el último semestre tado en tres fases. Las dos primeras Tetra para las comunicaciones tren- dos actuaciones importantes. La sobre vía en placa, mientras que la tierra. En material móvil, adjudicado más reciente ha sido el pasado 21 tercera se ha realizado sobre vía en a CAF, se han invertido 14,5 millo- de mayo, con la inauguración de la placa en el tramo subterráneo y con nes de euros. nueva estación de Martorell Central, vía sobre balasto en el tramo en su- El servicio se presta desde las en la línea Llobregat-Anoia, situada perficie. 6,15 horas hasta las 22,30, con una entre las estaciones de Martorell La fase cuatro comprende las frecuencia de paso de 13 minutos, Vila y Martorell Enllaç y que servirá distintas instalaciones ferroviarias lo que supone 152 viajes al día. El de intercambiador con el servicio necesarias para el correcto funcio- primer año se prevé que utilicen el de cercanías de Renfe. namiento del metro y sus estaciones metro unos tres millones de perso- Ocho días antes, el 13 de mayo, –electrificación ferroviaria, instala- nas, sobre todo universitarios, por el se ponía en servicio la nueva esta- ciones de seguridad, comunicacio- acceso directo del metropolitano al ción Europa/Fira, también en la lí- nes-. Su presupuesto ha sido de campus balear. nea Llobregat-Anoia. Situada entre 17,5 millones de euros y se adjudicó Metro de Mallorca será gratuito las paradas de Ildefonso Cerdà y a la UTE Sampol, Cobra y Emte. desde su entrada en funcionamiento Jornal, facilita el acceso directo al

4 Vía Libre • JUNIO • 2007 lómetros y 23 paradas, de las que seis tienen correspondencia con el metro y una con Renfe Cercanías. Teleférico de Montjuïc. Por otro lado, el teleférico de Mont- juïc se ha renovado totalmente y ha entrado en servicio el pasado 16 de mayo. El atractivo transporte turísti- co que enlaza la ciudad de Barcelo- na con su montaña más próxima y su emblemático castillo de Montjuïc, recinto ferial de la Gran Vía de marcal”, que pasa a denominarse salva 84,5 metros de desnivel en un Hospitalet de Llobregat. Torreblanca. La parada se sitúa en- trayecto de unos 750 metros durante FGC prevé que esta estación se tre los términos municipales de Sant el que se disfruta de espectaculares invierta en un importante eje de in- Justa Desvern, Jant Joan Despí y vistas sobre la ciudad y el puerto. terconexión de las diferentes redes Sant Feliu de Llobregat, y con la La apertura del teleférico de de transporte público metropolita- prolongación el tiene una Montjuïc tendrá lugar después de no, sobre todo con la llegada de la longitud total de 15,1 kilómetros y diez meses de obras en las que, de Línea 9 de metro de Barcelona. La 29 paradas, de las que tres permiten hecho, se ha reconstruido la instala- actuación ha supuesto una inversión el intercambio directo con Metro y ción casi a partir de cero: las esta- de 19,3 millones de euros y permite Renfe Cercanías. La inversión neta ciones, los soportes, la maquinaria y el enlace directo de los recintos fe- efectuada en esta prolongación ha las cabinas son totalmente nuevos,y riales Fira Montjuïc y Fira Pedrosa, sido de 12 millones de euros. sólo se ha mantenido parte de la en Hospitalet, en seis minutos. En cuanto al Trambesòs, que dis- traza. El coste total, sumando la pone de dos líneas, la T4 y T5, inau- obra civil y la instalación, ha ascen- Tranvía de Barcelona. En gurada en octubre de 2006, cuenta dido a 14,5 millones de euros. el caso del Tranvía de Barcelona, desde el 6 de mayo con cuatro nue- El teleférico de Montjuïc se man- gestionado por Transportes Metro- vas paradas en la línea T5 (Glories- tiene fiel al concepto de transporte politanos de Barcelona (TMB) y que Sant Joan Baptista), Se trata de una singular orientado al turismo y al dispone de dos subredes, el - prolongación de la línea de 2,2 kiló- ocio. Al mismo tiempo se ha au- baix (Diagonal-Baix Llobregat), con metros desde la parada de Besòs mentado la capacidad de transporte las líneas T1, T2 y T3, cuenta desde hasta la de Sant Joan Baptista, situa- del sistema y se ha racionalizado la el 21 de abril con una nueva parada da en el término municipal de Sant explotación. Cuenta con tres para- por la entrada en servicio de la últi- Adrià del Besòs. das, la inferior, llamada Parc Mont- ma prolongación de 600 metros de Posteriormente, cuando esta línea juïc, que sirve de enlace con la red la línea T3, que enlaza la plaza prolongue su recorrido hasta Badalo- de Metro a través de la estación de Francesc Macià con el municipio de na, contará con tres nuevas paradas, Paral-lel, la estación de Mirador, con San Feliu d Llobregat, capital de la Encants de Sant Adrià, Sant Roc Gora un único andén para el embarque y comarca del Bajo Llobregat. La nue- y siete kilómetros de longitud. desembarque de pasajeros en senti- va parada, denominada Sant Feliu | Con la entrada en servicio de es- do bajada y diseñada para que sea Consell Comarcal, sustituye como tas nuevas paradas, el Trambesòs el punto de partida preparado para terminal a la anterior “Consell Co- tiene una longitud total de 11, 5 ki- una posible ampliación del teleféri- co hacia otros puntos del Parque de Montjuïc y la estación superior, de- nominada Castillo y situada a 173 metros a nivel del mar. Aparte de la longitud, que ac- tualmente es de 752 metros con res- pecto a los 815 metros anteriores a la reforma, también ha modificado otras característica como el desni- vel, de 99 metros en el antiguo fren- te la los 84,55 metros actuales, el número de soportes, que pasa de siete a doce, las cabinas y su capaci- dad, , de 64 para cuatro personas a las 55 actuales (todas vidriadas) para ocho, la capacidad de trans- porte, de 1.200 personas a las hora a 2000 personas por hora y la velo-

2007 • JUNIO • Vía Libre 5

cidad, de los 2,5 metros/segundo constantes a la velocidad actual, en- tre 2,5 y 5 metros/segundo.

Metro de Madrid. Los pro- yectos de ampliación de Metro Ma- drid durante los últimos años han supuesto cuatro tipos de actuacio- nes: prolongación de líneas ya exis- tentes, apertura de nuevas líneas, apertura de nuevas estaciones en lí- neas en servicio y construcción del nuevo , lo cual significa la ampliación de siete de las trece lí- neas de Metro que había en la re- gión y la creación de cinco nuevas líneas: Metronorte, Metroeste y los Metros Ligeros de Sanchinarro y Las cio desde el 16 de febrero, tiene La línea 3 prolongaba su recorri- Tablas, Pozuelo de Alarcón y Boadi- 1,613 kilómetros de longitud, con do el pasado 21 de abril desde Le- lla del Monte. En total son 90 nue- una estación –La Elipa- y en las gazpi hasta Villaverde Alto, en el lí- vos kilómetros de metro y la entra- obras se han invertido 95,01 millo- mite del término municipal de la ca- da en servicio de 80 nuevas estacio- nes de euros. pital. En total son siete estaciones. nes, la mayor ampliación de Metro El lado norte de la línea 1, am- La inversión realizada ha sido de de Madrid de su historia, que ha su- pliaba su recorrido el 30 de marzo, 620 millones de euros. puesto una inversión total de 4.400 desde Plaza de Castilla hasta Cha- El 3 de mayo se abría el metro a millones de euros y que beneficiará martín, un trayecto de 1,9 kilóme- la estación Aeropuerto T4 del aero- a un millón de usuarios. tros que, además, supuso la puesta puerto de Barajas desde la estación Precisamente, el pasado 16 de en servicio de la macroestación de de Barajas Pueblo en la línea 8, que mayo concluían todos los proyectos Chamartín. Poco después, el 11 de permite a los viajeros conectar des- puestos en marcha en el metro con- abril, volvía a crecer la línea 1 desde de la terminal 4 con Nuevos Minis- vencional con la prolongación de la Chamartín hasta Pinar de Chamar- terios, el centro financiero de Ma- línea 1 en su lado sur, desde Con- tín y desde ésta, con conexión hasta drid , en unos 20 minutos sin nece- gosto hasta el nuevo desarrollo ur- Parque de Santa María, prolonga- sidad de transbordos. El trayecto banístico de la villa de Vallecas, ción a su vez de la línea 4, en un ampliado tiene una longitud de 2,6 donde está prevista la construcción ámbito que unía los distritos de kilómetros y se ha realizado una in- de más de 26.000 viviendas. La pro- Chamartín, Hortaleza y Ciudad Line- versión de 46,5 millones de euros. longación tiene tres nuevas estacio- al, en la zona norte de la capital. En La prolongación hasta Coslada y nes y una longitud de 3,1 kilóme- total fueron cuatro estaciones, en la San Fernando de Henares de la lí- tros. La inversión realizada ha sido línea 1 Bambú y Pinar de Chamar- nea 7 desde Las Musas supuso la de 257,6 millones de euros. tín, y en la línea 4 desde Pinar de construcción de 12,087 kilómetros Las ampliaciones o prolongación Chamartín, las estaciones de Mano- de vía y de ocho nuevas estaciones. de líneas comenzaron a entrar en teras y Hortaleza. La longitud de la A este nuevo tramo se le denomina servicio a partir del otoño de 2006. actuación es de 6,762 kilómetros y Metroeste y la inversión realizada Así, el 24 de noviembre se prolon- la inversión realizada, de 498,86 mi- en la obra, alcanza los 645,3 millo- gaba la línea 5 desde la estación de llones de euros. nes de euros. Canillejas hasta el barrio de la Ala- meda de Osuna. Son dos estacio- nes, El Capricho y Alameda de Osu- na con una longitud de 2,417 kiló- metros con una inversión realizada de 189,7 millones de euros. El 18 de diciembre se prolongaba la línea 11 desde Pan Bendito hasta el PAU de Carabanchel con tres estaciones. La longitud de la línea es de 2,708 kiló- metros y la inversión realizada fue de 172,30 millones de euros. El año 2007 comenzaba con la prolongación de la línea 2 para dar servicio al barrio de la Elipa desde Ventas. El nuevo trayecto, en servi-

8 Vía Libre • JUNIO • 2007

intercambiador de Pinar de Chamar- la Comunidad de Madrid, y contará tín, donde confluyen las líneas 1 y 4 con un recorrido total de 12 kilóme- de Metro y conecta con la nueva lí- tros y 16 paradas -una cada 500 me- nea de Metronorte, en la estación tros- por donde circulará un convoy de Las Tablas. Tiene una longitud cada seis minutos. Este nuevo siste- de 5,395 kilómetros, 10 estaciones y ma de transporte permitirá conectar la inversión realizada ha sido de el casco urbano con el nuevo barrio 262,25 millones. de Parla Este, donde está prevista la Metroeste fue puesto en servicio El ML2, o Metro Ligero Oeste construcción de más de 12.000 vi- el pasado 5 de mayo y constituye permitirá acercar la red metropolita- viendas. una de las dos nuevas líneas pues- na al municipio de Pozuelo de Alar- Una de las particularidades del tas en marcha en los últimos meses. cón a través de una nueva línea en tranvía es que circula a través de La otra nueva línea es la denomi- superficie que partirá de la estación una plataforma reservada al tráfico nada Metronorte, prolongación de de Colonia Jardín, donde habrá un con el menor número de cruces po- la línea 10 a partir de la estación de intercambiador y finalizará en Ara- sibles, controlados mediante semá- Fuencarral hasta las poblaciones de vaca, con un intercambiador donde foros desde un puesto de control Alcobendas y San Sebastián de los confluirán el Metro Ligero y el ferro- central, al que los usuarios podrán Reyes. Esta actuación se centra en la carril de Cercanías. ML2 tiene una acceder desde un sistema de inter- zona más septentrional de la corona longitud de 8,680 kilómetros y la in- comunicación ubicado en las para- metropolitana madrileña, abarcando versión realizada ha sido de 151,70 das. Además, carece de barreras ar- los Municipios de Madrid, Alcoben- millones de euros. Dispondrá de 13 quitectónicas y el suelo de todas las das y San Sebastián de los Reyes. estaciones nuevas. paradas está indicado con distintos Tiene una longitud de 15,737 kiló- Finalmente, el ML3 discurrirá en- tipos de materiales y rugosidades metros y 11 estaciones. La inversión tre Colonia Jardín y el municipio de para que los invidentes localicen el realizada ha sido de 784,52 millones Boadilla del Monte en una línea en punto de parada del convoy y la de euros. superficie. Tiene una longitud de ubicación de las puertas de acceso. 13,699 kilómetros y se ha hecho En Parla se ha construido una lí- Metro Ligero. Las nuevas es- con una inversión de 210,53 millo- nea circular de tranvía con 16 esta- taciones construidas han sido tres. nes de euros. Dispone además de ciones y parada cada 500 metros Arganzuela-Planetario, en la parte 15 nuevas estaciones. aproximadamente, con una longitud sur de la línea 6 (Circular), entre las total de 12 kilómetros. Une el centro estaciones de Legazpi y Méndez Ál- Tranvía de Parla. El pasado de la ciudad con los nuevos desa- varo; Pinar del Rey, en la línea 8, si- 5 de mayo entró en servicio el Tran- rrollos urbanísticos y los puntos de tuada entre las estaciones de Co- vía de Parla, una línea de 4,5 kiló- interés de la ciudad. Dispone de co- lombia y Mar de Cristal; y Aviación metros con 9 paradas en esta su pri- rrespondencia con la estación cen- Española, en la línea 10, entre las mera fase de funcionamiento. Pue- tro de Renfe Cercanías, y en el futu- estaciones de Colonia Jardín y Cua- de realizarse el trayecto entre las ro también con la nueva estación tro Vientos. Todas tienen conexión estaciones de 'Plaza de Toros' a norte de la ciudad. con otras líneas de metro, autobu- 'Parque Parla Este' hasta que se fina- La capacidad máxima por tranvía ses y, en el caso de Arganzuela-Pla- lice el acondicionamiento y pruebas se estima en 220 personas, una ca- netario y Aviación Española, con de las estaciones que faltan por pacidad que se lograría llenando Cercanías de Renfe. abrir. cinco autobuses urbanos. El modelo En cuanto al Metro Ligero (ML), La obra ha sido financiada en un del tranvía será el Citadis 302, fabri- en los próximos meses está prevista 82 por ciento por el Ayuntamiento cado por Alstom. la apertura del ML1, que parte del de Parla y en un 18 por ciento por Tranvía de Tenerife. El Tranvía de Tenerife fue inaugurado el 2 de junio de 2007 tras tres años de construcción de la línea Santa Cruz de Tenerife- Laguna , que cu- bre una distancia de 12,3 kilómetros en una pendiente media del 5 por ciento que puede alcanzar el 8,5% en algunos tramos. Tiene 21 para- das y dispone de veinte coches para realizar el servicio, coches que se han caracterizado por su llamati- vo colorido. La duración del trayec- to será de 37 minutos entre los dos extremos del recorrido y entre para- da y parada la duración oscilará en-

10 Vía Libre • JUNIO • 2007

tre 1 y 3 minutos. Los coches ten- drán una capacidad de 200 pasaje- ros y podrán alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora. La empresa que explotará la lí- nea, Metropolitano de Tenerife, SA prevé un volumen inicial de 44.000 pasajeros diarios, dando así servicio al 55% de la población del área me- tropolitana, que ronda los 339.000 habitantes. el puerto es de unos 30 minutos. el primer intercambiador subterrá- La implantación del Tranvía de Con la puesta en servicio de los dis- neo metro-tranvía de España y esta Tenerife ha supuesto un inversión tintos tramos hasta el aeropuerto y solución además de la comodidad superior a los 227 millones de eu- con las poblaciones de Quart de Po- que supone para el viajero supone ros, el 70% pagado por el Cabildo, blet y integradas a la red, una mejora importante del entorno el 14% por un socio privado y el 6% se prevé que el incremento del nú- urbano (Ver VÍA LIBRE nº 508). por Caja Canarias. mero total de viajes en la red de Me- Los nuevos tranvías de la serie trovalencia supere los cuatro millo- 4.200 y piso bajo 100 por cien in- Metro de Bilbao. Inaugura- nes de viajeros al año. La puesta en corporados por Ferrocarrils de la das a principios de 2007, las nuevas servicio de este nuevo tramo se Generalitat Valenciana (FGV) para estaciones que amplían el metro de acompaña de la entrada en funcio- las explotaciones Metrovalencia y Bilbao, Abatxolo y Portugalete, en namiento de cinco trenes de la serie TRAM de Alicante han sido cons- la Línea 2, se suman a las 34 con 4.300 adquiridos por Ferrocarrils de truidos por la empresa Bombardier que contaba el metropolitano vizca- la Generalitat Valenciana (FGV) a la y corresponden al modelo Flexity íno. Con la conclusión de esta fase empresa Vossloh y destinados a las Outlook. Los 30 tranvías adquiridos de ampliación de la Línea 2 de Me- Líneas 1 y 5 de Metrovalencia. a Bombadier han supuesto una in- tro Bilbao y la puesta en servicio de Por su parte, el tramo tranviario versión superior a los 80 millones los dos nuevos destinos, Abatxolo y de la Línea 5, que discurre desde la de euros. Portugalete, podrán beneficiarse los estación de Marítim-Serrería al puer- 50.000 residentes en la zona al vivir to de , se inauguró el pasa- Tram de Alicante. Por otra a menos de diez minutos a pie de do 17 de abril. parte, el pasado 10 de mayo se un acceso. Tiene la particularidad de que el inauguró el tramo de la red TRAM Además de estas estaciones que trasbordo entre las unidades de me- comprendido entre Mercado Central incrementan en 1,6 kilómetros la tro y tranvía se realiza andén-andén y El Campello, lo que supone la en- longitud de la red, con un total de en la estación de Marítim-Serrería, trada en el corazón de Alicante del 38,91 kilómetros, em- ya que el tranvía accede hasta el ni- tranvía. prenderá en breve la prolongación vel subterráneo de la estación, mini- Las nuevas instalaciones permiten de las líneas, por un lado, en la mizando los tiempos de trasbordo y mejorar la comunicación de la ciu- margen izquierda de la ría hasta evitando grandes recorridos para dad, a través de un servicio de tran- Santurce y Kabiezes y, por su lado los viajeros. Esta estación configura vía y tren-TRAM, con el frente cos- opuesto, en las estaciones comunes tero hasta El Campello y continuar con las líneas 1 y 2 hasta la locali- en tren hasta Denia. dad de Basauri. Los tren-TRAM son los primeros En cuanto al parque de metros, vehículos de estas características el pasado 21 de febrero, CTB apro- que circulan por España; tienen ca- bó la compra de nueve unidades pacidad para realizar servicios mix- para Metro Bilbao, con las que su tos, tanto urbanos o suburbanos parque móvil sumará ya 46 trenes. como de cercanías, pudiendo circu- lar por líneas de infraestructura MetroValencia. El pasado 18 tranviaria como tranvía y por líneas de abril se inauguró la prolongación de infraestructuras ferroviarias de la Línea 5 de Metrovalencia entre como cercanías, con velocidades Almassil y el Aeropuerto de punta de hasta 100 km/h. La 9 uni- Manises que completa la conexión dades que circulan han supuesto Puerto-Aeropuerto y supone una in- una inversión de 57 m de euros y versión del orden de 140 millones han sido construidas la multinacio- de euros. La longitud de la línea es nal Vossloh, en la sede que dispone de 5,9 km y el tiempo de recorrido en la población valenciana de Al- desde las instalaciones de Manises buixech. Amalia Julián y Yolanda al centro de la ciudad es de 20 mi- del Val (más información en nutos, mientras que la conexión con www.vialibre.org) ❏

12 Vía Libre • JUNIO • 2007