Comisión de Comunicaciones y

Transportes

) )

018

to 2 to

os

Ag

17 17

bre 20 bre tiem

(Sep Informe Anual de Actividades

Tercer año de Ejercicio LXIII Legislatura Comisión de Comunicaciones y Transportes 2 Informe Anual de Actividades

3 Comisión de Comunicaciones y Transportes 4 1. Presentación.

2. Integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

3. Cambios en la integración de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

4. Asuntos turnados por la Mesa Directiva. Minutas Iniciativas Puntos de Acuerdo

5. Reuniones.

5.1 Reunión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos, para la definición del procedimiento de elección del Comisionado Presidente del IFT. 12 septiembre 2017. CON 5.2 Reunión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos, 26 de octubre de 2017.

5.3 Reunión Extraordinaria de Comisiones Unidas de TENID Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, 09 de noviembre de 2017. 5.4 Décima Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, 14 de noviembre 2017. 5.5 FORO: DIÁLOGOS SOBRE LA NEUTRALIDAD DE LA RED. Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; y Comunicaciones y Transportes. 23 noviembre 2017.

5.6 Décima Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de O Comunicaciones y Transportes, 13 marzo 2018.

5.7 FORO “FAKE NEWS: Retos Legislativos Para las Plataformas Digitales”, 14 marzo 2018. 5.8 Décima Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, 24 abril 2018. 5.9 Reunión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos, 24 abril 2018. 5.10 Reunión de Trabajo de Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y de Gobernación, 24 de abril de 2018.

Anexo

Informe Anual de Actividades

5 Comisión de Comunicaciones y Transportes 6 1. PRESENTACIÓN. Con fundamento en la fracción XI del artículo 133 del Reglamento del Senado de la República, en mi calidad de Secretaría Técnica de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presento el Informe Anual de Actividades correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, que comprende el período entre el 31 de agosto de 2017 y el 1 de septiembre de 2018.

Esta Comisión llevó a cabo diversas reuniones ordinarias y extraordinarias en las que fueron dictaminadas 5 minutas, 15 iniciativas, 38 puntos de acuerdo y 6 Acuerdos Internacionales. Asimismo, se ratificó el nombramiento del Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y se reeligió por un nuevo periodo de 4 años al Comisionado Presidente.

En Comisiones Unidas con Radio, Televisión y Cinematografía se llevaron a cabo dos foros, uno de Diálogos sobre neutralidad de la red. Y otro “FAKE NEWS: Retos Legislativos Para las Plataformas Digitales”, ambos temas de suma importancia para los tiempos que estamos viviendo.

Se realizaron dos reuniones en Comisiones Unidas con Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos para llevar a cabo dos Comparecencias, la primera, de los candidatos a ocupar el cargo de Comisionado Presidente; y una segunda de Sóstenes Díaz González propuesto por el Ejecutivo Federal a ocupar el cargo de Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

En Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y Gobernación; tuvimos la comparecencia del Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, el Licenciado Alejandro Ramos Esquivel, para dar cuenta sobre el Informe Anual de Actividades correspondientes al ejercicio 2016.

En Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Radio, Televisión y Cinematografía, y Gobernación, se llevaron al cabo las audiencias públicas de los interesados en ocupar alguna de las cuatro vacantes de consejero honorario del Consejo Ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

En Reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, con la opinión de la Comisión Especial de Productividad, sacamos adelante tres Minutas referente a la Ley de Aviación Civil; Ley Federal de Protección al Consumidor; a Ley de Inversión Extranjera. Todas con modificaciones para buscar la protección y la correcta aplicación de los Derechos de los Pasajeros.

A quienes conforman esta Comisión deseo agradecer y reconocer su trabajo para impulsar un mejor régimen jurídico de las telecomunicaciones y radiodifusión, así como para el sector de transportes.

Sen. Raúl Gracia Guzmán Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes Senado de la República LXIII Legislatura

Informe Anual de Actividades

7 2.

INTEGRANTES.

JUNTA DIRECTIVA

Presidente Senador Raúl Gracia Guzmán

Secretario Secretario Secretario Secretario Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz Sen. Félix Benjamín Hernández Ruiz Sen. Juan Gerardo Flores Ramírez Sen. Marco Antonio Blásquez Salinas

Sen. Anabel Sen. Ismael Sen. Lilia Guadalupe Sen. Carmen Sen. Hilda Acosta Islas Hernández Deras Merodio Reza Dorantes Martínez Ceballos Llerenas

Sen. Jorge Luis Lavalle Maury Sen. Andrea García García Se. Víctor Herosillo y Celada

Sen. Miguel Enrique Lucia Espejo Sen. Eduardo Ernesto Carrasco Zanini Castillo

Comisión de Comunicaciones y Transportes 8 3.

CAMBIOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN Con fecha 03 de octubre de 2017, el Pleno del Senado de la República aprobó en votación económica el Acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política el cual modifica la integración de Comisiones Ordinarias, disponiendo que el Senador Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional se incorpora como Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Con fecha 20 de febrero de 2018, el Pleno del Senado de la República aprobó en votación económica un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, donde se designa integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes al Senador Miguel Enrique Lucia Espejo, del Grupo Parlamentario Partido del Trabajo, en sustitución del Senador Rabindranath Salazar Solorio.

Con fecha 12 de abril de 2018, el Pleno del Senado de la República aprobó en votación económica un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, donde se designa Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes al Senador Félix Benjamín Hernández Ruíz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, en sustitución del Senador Benjamín Robles Montoya.

Finalmente, el 25 de abril de 2018, el Pleno del Senado de la República aprobó en votación económica el Acuerdo por el cual se modifica la integración de Comisiones Ordinarias presentado por la Junta de Coordinación Política, mismo que dispone dar de alta como integrante al Senador Ernesto Carrasco Zanini Castillo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, en sustitución del Senador Fidel Demédicis Hidalgo.

Informe Anual de Actividades

9 4.

A S U N T O S TURNADOS POR LA MESA DIRECTIVA ASUNTOS TURNADOS Minutas 44 Minutas LXI 1 Minutas LXII 26

ASUNTOS PENDIENTES Minutas LXIII 14 R

Iniciativas 7 es Iniciativas 111

Minutas 1 um Iniciativas LXI 9 Puntos de Acuerdo - Iniciativas LXII 54

en

Acuerdos Internacionales - Iniciativas LXIII 48

TOTAL 8 Puntos de Acuerdo 197 Puntos de Acuerdo LXII 96 Puntos de Acuerdo LXIII 101 Relaciones Exteriores 14 Total 366

Iniciativas

En el caso de las iniciativas, a la fecha se han recibido 111, de las cuales 94 han sido Dictaminadas 94 dictaminadas, 10 se han dado por concluidas por reglamento y quedan pendientes 7 de Concluidas por Reglamento 10 análisis y dictamen. Pendientes 7

TOTAL 111

Minutas

A la fecha se han recibido 44 Minutas, de las Dictaminadas 40 cuales 40 han sido dictaminadas, 3 se ha dado por concluida por reglamento y quedan Concluidas por Reglamento 3 pendientes 1 de análisis y dictamen. Pendientes 1 TOTAL 44

Comisión de Comunicaciones y Transportes 10 Puntos de Acuerdo

Se han recibido 197 proposiciones con punto de acuerdo, de los cuales 131 han Dictaminadas 131 sido dictaminados y 66 han sido concluidos por reglamento, sin quedar pendientes de Concluidas por Reglamento 66 análisis y dictamen. Pendientes 0 TOTAL 197

Acuerdos/Convenios Internacionales (Servicios y Transporte Aéreos)

A la fecha se han recibido 14 convenios, los cuales han sido dictaminados en su totalidad. Dictaminadas 14 Pendientes 0 TOTAL 14

Comunicaciones Transportes Total

ria Minutas 9 35 44 Iniciativas 59 52 111 Puntos de Acuerdo 40 157 197 Relaciones Exteriores -- 14 14

Por Mate Por TOTAL 108 256 366

Informe Anual de Actividades

11

5. REUNIONES

Comisión de Comunicaciones y Transportes 12 5. 1 Reunión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos, para la definición del procedimiento de elección del Comisionado Presidente del IFT. 12 septiembre 2017. través de preguntas entregadas en oficialía de partes, y que serán sacadas al azar y que fueron a) Orden del Día: expuestas en estas comparecencias de los cinco comisionado, que frente a un oficio enviado por 1. Declaratoria de la reanudación de los las comisiones unidas, manifestaron formalmente trabajos de las Comisiones Unidas del 12 su interés de participar en este proceso electivo. de septiembre del 2017. 2. Mensaje de los Presidentes (Secretarios) Mencionó que ha sido un proceso cuidado, se ha de las Comisiones Unidas. hecho todo lo posible para que estuviera apegado 3. Lectura del acuerdo de las Juntas a la ley; pero, ante todo, que fuera un proceso de Directivas de las comisiones unidas para el frente a la sociedad dada la importancia, la desahogo de las Audiencias de los altísima importancia que tiene para el sector de aspirantes a ocupar el cargo de telecomunicaciones, la designación del próximo Comisionado Presidente del Instituto Presidente. Federal de Telecomunicaciones. 4. Comparecencia de los cinco candidatos Comentó que los comisionados y las que manifestaron su interés a ocupar el comisionadas han sido altamente respetuosos y cargo de Comisionado Presidente del agradeció su puntual participación. Asimismo, les órgano regulador en materia de agradeció a las y los senadores de comisiones telecomunicaciones conforme al Acuerdo unidas su disposición para llegar a estos aprobado. momentos. 5. Presentación, discusión y, en su caso, Se le dio lectura al Acuerdo para el desarrollo de aprobación del proyecto de dictamen las audiencias aprobado por las Juntas Directivas relativo al nombramiento del Comisionado de las las Comisiones Unidas de Comunicaciones Presidente del Instituto Federal de y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía; Telecomunicaciones. y Estudios Legislativos. Y fue aprobado por el 6. Asuntos Generales pleno.

Las audiencias de los aspirantes se realizaron con b) Lista de asistencia: al menos los siguientes elementos:

Senadores: Senadores: Raúl Aarón Pozos Lanz, Fueron audiencias públicas, las cuales fueron Juan Gerardo Flores Ramírez, Marco Antonio transmitidas internet, debido a que reglamento que Blásquez Salinas, Ángel Benjamín Robles rige el propio canal establece que es prioridad las Montoya, Anabel Acosta Islas, Lilia Guadalupe transmisiones en vivo de las sesiones, ya sea de Merodio Reza, Ismael Hernández Deras, Víctor la Cámara de Senadores o de la Cámara de Hermosillo y Celada, Rabindranath Salazar Diputados y en el momento de las Solorio, Fidel Demédicis Hidalgo, Carmen comparecencias había sesión en la Cámara de Dorantes Martínez Diputados. Y se transmitieron diferidas en el canal del Congreso de Acuerdo con su programación. c) Aspectos relevantes de la reunión: Las Juntas Directivas de las Comisiones Unidas, El Secretario en funciones de Presidente, el condujeron conjuntamente los trabajos durante el Senador Raúl Aarón Pozos Lanz, reanuda esta desahogo de toda la comparecencia, cuyos sesión permanente de las Comisiones Unidas de presidentes darán un mensaje de bienvenida y Comunicaciones y Transportes; de Cine, Radio y clausura de la comparecencia. Televisión y de Estudios Legislativos; iniciada el día 12 de septiembre, en la que se trabajó en el El aspirante a ocupar el cargo de Comisionado acuerdo para el procedimiento para la elección del Presidente del Instituto Federal de Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo hasta 10 minutos para Telecomunicaciones. realizar una exposición que sustente la idoneidad para ocupar el cargo. Recordó que frente a lo establecido en la ley, el plazo para elegir al Presidente del Instituto Federal La comparecencia tuvo dos rondas de preguntas, de Telecomunicaciones por el siguiente periodo, las cuales fueron formuladas por el senador o tenía un plazo del 10 de septiembre; mismo que senadora designado por cada Grupo no fue posible cumplir y que en atención a ello se Parlamentario hasta por cinco minutos en el acordó en las comisiones unidas, un siguiente orden: Grupo Parlamentario del Partido procedimiento abierto, transparente, que le Verde Ecologista de México, Grupo Parlamentario permita al sector de las telecomunicaciones y a del Partido del Trabajo, Grupo Parlamentario del este órgano autónomo, tener una Presidencia Partido Acción Nacional, Grupo Parlamentario del producto de este proceso en el que se incluyó por Partido Revolucionario Institucional. primera vez, la participación de la sociedad civil a

Informe Anual de Actividades

13 Concluida la ronda de preguntas, el aspirante tuvo se ha convertido en una “caja negra”, por lo que se hasta 10 minutos para responder el primer bloque necesita brindar certeza, a través de una actuación de preguntas. Cada grupo parlamentario tenía apegada a derecho y si resulta que hubo sanciones hasta dos minutos para ejercer su derecho de que se corrijan; eso hará que los preponderantes réplica. cumplan el mandato y repercutirá en un mejor entorno de competencia al eliminarse los vicios. Concluidas las rondas de preguntas de los legisladores, hubo dos rondas para las preguntas Señaló que en el Pleno del Instituto se han de la sociedad civil, se seleccionó un sobre en cada entregado prórrogas a preponderantes sin ronda de manera aleatoria en una tómbola en realizarse el análisis que indica la Ley. Ejemplificó donde estaban las preguntas de la sociedad civil. que el título de Telmex ya se prorrogó “sin que Se les dio 10 minutos para responder las dos haya una revisión de las obligaciones de preguntas. Las preguntas de la sociedad Civil se preponderancia”; se tiene que corregir y cumplir hicieron llegar vía Oficialía de Partes y fueron con lo que la Ley ordena, apuntó. puestas en una caja perfectamente sellada, misma que se abrió a la vista de todos, y los sobres que María Elena Estavillo Flores, en su turno, consideró contenía se vaciaron en una tómbola transparente. necesario incrementar la cobertura de los servicios para reducir la brecha digital, para ello, apuntó, se Los comisionados del IFT, Manuel Contreras requiere no sólo promover la oferta en los sectores Saldívar, Adolfo Cuevas Teja, María Elena Estavillo que “tienen un atractivo para los inversionistas Flores, Mario Germán Fromow Rangel y Arturo privados”, sino lograr que se alcance a la población Robles Rovalo, señalaron también sus proyectos menos favorecida y que representa una menor para lograr mayor competitividad del sector a nivel rentabilidad para las empresas. internacional. Durante el terremoto, subrayó, las redes sociales Gabriel Contreras Saldívar destacó que se convirtieron en plataformas logísticas, actualmente el sector “crece casi tres veces más conectaron a voluntarios, víctimas y necesidades; que la economía en su conjunto”, que de junio de “esta es una muestra de lo poderosas que son las 2013 a agosto de 2017 el Índice de Precios de telecomunicaciones y de la importancia de Telecomunicaciones cayó cerca de 30 por ciento, incorporar a todas las personas para que gocen de los precios de telefonía móvil disminuyeron 42 por sus beneficios”. ciento, no se cobra más la distancia y los servicios de banda ancha aumentaron 173 por ciento. El desarrollo de estos servicios asentó, representa un elemento primordial para la vida democrática, Afirmó que durante el sismo del 19 de septiembre toda vez que impulsan el libre tránsito de ideas, “no fallaron las redes, que todos utilizamos el comunicaciones y organización. celular, la red de voz y datos, y no hay redundancia que aguante esa capacidad”, por lo que se llevaran Mario Germán Fromow Rangel se pronunció porque a cabo “campañas de alfabetización”, porque al los lineamientos, en cuanto a la neutralidad de la mismo tiempo que queremos comunicarnos con los red, se realice mediante consulta pública con la familiares, hay personas que mandan fotos y industria, académicos, sociedad civil y técnicos, a videos, “y eso implica explotar más la capacidad de fin de evitar errores que pudieron causar la red”. inconformidad social, como la eliminación de servicios de gratuidad -WhatsApp, Facebook, entre Aclaró que todas las bases de licitación han sido otros-, propuesta que tiene como objetivo que los materia de consultas públicas y ése es el caso de operadores compartan ganancias por manejo de la licitación de radio, que es histórica, un éxito y ha datos, con los concesionarios o preponderantes. dado lugar a 139 nuevas estaciones. Planteó también, se establezcan reglas para la Adolfo Cuevas Tejas reconoció que una de las definición de interfaces abiertas que no sean principales omisiones del IFT, en estos cuatro costosas y de esta forma los concesionarios de las años, es el tema de la revisión de los actores redes puedan establecer tarifas más bajas para los preponderantes, ya que hasta el momento “no hay operadores. un solo caso de sanciones” de las 133 denuncias que se han presentado contra ellos en las áreas de Reconoció que una “deuda histórica” en México, es telecomunicaciones y radiodifusión; no obstante, que se dé servicio de telecomunicaciones a la precisó, tampoco hay un dictamen de absolución. totalidad de los mexicanos, “no hay fórmulas mágicas, se deben tener políticas públicas que Refirió que ya se han desechado 39 casos “por incentiven la innovación tecnológica, de servicios”, razones que no han sido comunicadas al pleno”. en lo cual es importante la participación del Poder Acusó que el tema de la revisión de preponderancia Ejecutivo y el Congreso.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 14 Arturo Robles Rovalo planteó la necesidad de una En las comparecencias participaron también los mayor coordinación entre el IFT, los poderes senadores Itzel Sarahí Ríos de la Mora, secretaria Ejecutivo y Legislativo y la sociedad civil, para de Comisión de Radio, Televisión y emprender estrategias y herramientas que permitan Cinematografía; Zoé Robledo Aburto, presidente de tanto la democratización de las telecomunicaciones la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, y alcanzar como país mayor nivel de competitividad así como Jesús Casillas Romero, José Ascención a nivel internacional. Orihuela Bárcenas, Jesús Priego Calva, del PRI; Mariana Gómez del Campo Gurza, Marcela Torres Propuso que se consoliden estrategias y Peimbert, Javier Lozano Alarcón, Jorge Luis Lavalle herramientas, como: robustecer la competencia en Maury. los sectores con base al nuevo entorno de convergencia digital; proporcionar certidumbre Una vez desahogadas todas las audiencias de los jurídica para las inversiones; incentivar la comisionados aspirantes, los integrantes de las innovación y la entrada de nuevos competidores; Comisiones Unidas de Comunicaciones y utilizar el análisis prospectivo en las decisiones de Transportes; de Radio, Televisión y política pública y regulación, y mantener un entorno Cinematografía; y de Estudios Legislativos, seguro y confiable para el uso y apropiación de los deliberaron para emitir el dictamen correspondiente servicios. a la idoneidad de los aspirantes a ocupar el cargo de Comisionado Presidente del Instituto Federal de Ello, apuntó, permitirá lograr mayor cobertura Telecomunicaciones. y acceso universal de los servicios en todo el país, aumentar y mejorar la oferta de servicios Una vez aprobado el dictamen correspondiente, las asequibles y de calidad mundial, y empoderar a los secretarías técnicas de las comisiones remitieron a usuarios para hacer uso pleno del ecosistema la Mesa Directiva del Senado para sus efectos digital. Esto garantizará los derechos legales correspondientes. fundamentales de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s), así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, acotó.

Informe Anual de Actividades

15 5.2

Reunión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos. 26 de octubre de 2017.

a) Orden del Día Establece que es necesario que se mantenga un marco de protección y equilibrio en el 1. Registro de Asistencia. respeto a la libertad de expresión, precisar el 2. Declaración de quórum. alcance de los derechos de las audiencias en 3. Lectura, discusión y, en su caso, relación con esa libertad, así como establecer aprobación del orden del día. límites claros a la actuación del IFT. 4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del siguiente dictamen de Se precisa que las reformas responden a Minuta: diversos comentarios y opiniones respecto a los Lineamientos Generales sobre la Defensa DICTAMEN DE LAS COMISIONES de las Audiencias, emitidos por el Instituto y UNIDAS DE COMUNICACIONES Y publicados en el Diario Oficial de la federación TRANSPORTES, DE RADIO, el 21 de diciembre de 2016, en el sentido de TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFIA Y que vulneran y amenazan la libertad de DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, CON expresión. RESPECTO A LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL Se argumenta que bajo las disposiciones QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y vigentes se limita la libertad de expresión y la DEROGAN DIVERSAS libertad editorial de periodistas, locutores y DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL comunicólogos, donde los espacios noticiosos DE TELECOMUNICACIONES Y resultan ser los más afectados, pues es difícil RADIODIFUSIÓN. diferenciar o dar información noticiosa sin emitir un comentario o punto de vista respecto de la b) Lista de asistencia noticia.

Senadores: Raúl Gracia Guzmán, Raúl Aarón La derogación de la figura de suspensión Pozos Lanz, Juan Gerardo Flores Ramírez, precautoria de transmisiones se considera Marco Antonio Blásquez Salinas, Ángel adecuada, ya que el Estado no debe tener Benjamín Robles Montoya, Fidel Demédicis mecanismos o herramientas que puedan Hidalgo, Anabel Acosta Islas, Lilia Guadalupe suspender las transmisiones y, mucho menos, Merodio Reza, Ismael Hernández Deras, Hilda so pretexto de querer excluir contenidos. Ceballos Llerenas, Carmen Dorantes Martínez, Andrea García García, Víctor Hermosillo Y Al IFT le corresponderá ejercer las facultades Celada, Jorge Luis Lavalle Maury, de vigilancia en materia de derechos de las Rabindranath Salazar Solorio audiencias y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes, así como ordenar c) Aspectos relevantes de la reunión la suspensión precautoria de las transmisiones que violen las normas previstas en la ley, sin En comisiones unidas de Comunicaciones y que esta facultad se aplique a programas Transportes, de Radio, Televisión y noticiosos. Cinematografía y de Estudios Legislativos, aprobó el dictamen a una Minuta que reforma Cada concesionario deberá emitir libremente diversas disposiciones de la Ley Federal de un Código de Ética y no estará sujeto a Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el convalidación o a la revisión previa o posterior objeto de garantizar la libertad de expresión y del Instituto o de otra autoridad, asimismo, el derecho de las audiencias. designaran libremente al defensor de la audiencia. La Minuta tiene el propósito de centrar la actuación del Instituto Federal de Resulta delicado que en un contexto Telecomunicaciones (IFT) en temas torales democrático se promueva la creación de para beneficio de las audiencias y los instrumentos o vías que tengan por objeto consumidores, y de esta manera evitar su limitar o restringir la libertad de expresión en distracción en asuntos ajenos de su objetivo los medios de comunicación, puntualiza el que puedan ser motivo de polémica en cuanto documento. a la libertad de expresión.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 16 Informe Anual de Actividades

17 5.3

Reunión Extraordinaria de Comisiones Unidas de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.

09 de noviembre de 2017.

a) Orden del Día: dio a conocer su informe anual de resultados alcanzados durante el ejercicio fiscal de 2016. 1. Lista de Asistencia y verificación del La Agencia de Noticias del Estado (Notimex) se Quórum. encuentra a la vanguardia en la difusión de 2. Lectura y aprobación del Orden del Día. información general y de imagen del Gobierno 3. Lectura y aprobación del Acuerdo de las mexicano, tanto a nivel nacional como en el Comisiones Unidas de Gobernación y de mundo, además registra finanzas públicas Comunicaciones y Transportes por el sanas, afirmó. que se establece el procedimiento para la comparecencia del Director General Destacó la evolución que ha registrado la de la Agencia de Noticias del Estado agencia desde el 2013, cuando inició el cambio Mexicano para dar cuenta sobre el tradicional, con la generación de mensajes de informe Anual de Actividades texto y fotografía hasta los mensajes en correspondiente al ejercicio 2016, de sistema digital que se difunden. conformidad con lo establecido en la fracción XIV del artículo 20 de la Ley Dijo que se han firmado 30 convenios con que crea la Agencia de Noticias del agencias internacionales y 30 más con medios Estado Mexicano. informativos hispanos de Estados Unidos y 4. Comparecencia del Director General de Canadá; y cuenta con el servicio de la Agencia de Noticias del Estado corresponsales en 24 países de Europa, Asia, Mexicano para dar cuenta sobre el África y América Latina, por lo cual está Informe Anual de Actividades considerada como la agencia de noticias más correspondiente al ejercicio 2016. importante del Continente Americano. 5. Clausura. De igual manera, está considerada entre las 20 b) Lista de asistencia: mejores agencias informativas del mundo, además de promover la imagen de México en Senadores: Raúl Gracia Guzmán, Raúl Aarón el exterior, añadió. Pozos Lanz, Juan Gerardo Flores Ramírez, Marco Antonio Blásquez Salinas, Ismael También ha incrementado sus ingresos a Hernández Deras, Hilda Ceballos Llerenas, través de la promoción de diversos productos Carmen Dorantes Martínez, Andrea García comerciales y a nivel nacional ha aumentado su García, Víctor Hermosillo Y Celada, Jorge Luis número de suscriptores o clientes. Lavalle Maury. Recordó que en el ejercicio fiscal de 2016 se c) Aspectos relevantes de la reunión: registró una reducción en el presupuesto autorizado por el Congreso de la Unión y por La senadora Cristina Díaz Salazar, Presidenta esa razón se solicitó a la Secretaría de de la Comisión de Gobernación, señaló que Hacienda y Crédito Público disponer de sus Notimex coadyuva a la prestación de servicios recursos ahorrados por más de 31 mil millones profesionales de noticias del Estado mexicano de pesos para continuar con su funcionamiento o a cualquier otra entidad u organismo público, y operatividad. tanto nacional como extranjero. Notimex, puntualizó Alejandro Ramos, cuenta También mencionó que se encarga de difundir con una planta laboral de casi 300 empleados y información periodística bajo principios éticos y gracias a su profesionalismo en la digitalización responde a las necesidades de una línea de la información, ha permitido a la agencia editorial profesional y con apertura de salir adelante con eficiencia. información a la sociedad mexicana. Participaron en la comparecencia, los El Director General Alejandro Ramos Esquivel senadores Víctor Hermosillo y Celada, Raúl

Comisión de Comunicaciones y Transportes 18 Pozos Lanz, Esteban Albarrán, María Verónica Martínez, Hilda Ceballos y Carmen Dorantes; Gerardo Flores Ramírez, y Marco Antonio Blasquez Salinas.

SENADO

Informe Anual de Actividades

19 5.4

Décima Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

14 de noviembre 2017.

a) Orden del Día: Aviación Civil. Senador . 26 1. Registro de Asistencia. de agosto de 2014. 2. Declaración de quórum. 7) Iniciativa con proyecto de 3. Lectura, discusión y, en su caso, decreto por el que se aprobación del orden del día. reforman los párrafos 4. Lectura, discusión y, en su caso, segundo y tercero del aprobación de los siguientes dictámenes artículo 3; la fracción IV del de Iniciativas: artículo 4; el artículo 17; los artículos 42, 43, 52, 66, 68; 1) Proyecto de Decreto que contiene y se derogan los artículos varias iniciativas que reforman diversas 62, 63, 64, 69 y 72 de la Ley disposiciones de la Ley de Aviación Civil, de Aviación Civil. Senador La Ley Federal de Protección al Teófilo Torres Corzo. 24 de Consumidor y la Ley de aeropuertos. febrero de 2015. Contiene 8 iniciativas: 8) Iniciativa con proyecto de 1) Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y decreto que reforma el adiciona diversas artículo 53 y se adiciona un disposiciones de la Ley de artículo 52 Bis, de la Ley de Aviación Civil, de la Ley Aviación. Senador Martín Federal de Protección al Orozco Sandoval 18 de Consumidor y de la Ley de diciembre de 2012. Aeropuertos. Senador 2) Iniciativa con proyecto de Humberto Mayans Canabal. decreto que reforma 31 de marzo de 2016. diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil. 2) Iniciativa con proyecto de decreto por el Senadora María Verónica que se reforman los artículos 50 y 51 de la Martínez Espinoza 12 de Ley de Aviación Civil. Presentada por la junio de 2013. Sen. Lorena Cuéllar Cisneros 26/04/17 3) Iniciativa con proyecto de decreto que reforman los 3) Iniciativa con Proyecto de Decreto por artículos 49 y 52 de la Ley el que se reforma la Ley de Caminos, de Aviación Civil. Senador Puentes y Autotransporte Federal. David Monreal Ávila. 28 de Presentada por la Sen. Yolanda de la noviembre de 2013. Torre Valdez, 2 agosto 2017 4) Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un 4) Iniciativa con proyecto de decreto por el párrafo al artículo 53 de la que se reforman y adicionan diversas Ley de Aviación Civil. disposiciones de la Ley Federal de Senador Jesús Casillas Telecomunicaciones y Radiodifusión. Romero. 05 de diciembre de Presentada por el Sen. Aarón Irízar 2013. López. 04 nov 2016 5) Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un 5) Iniciativa con Proyecto de Decreto párrafo al artículo 54 de la por el que se deroga la fracción II y Ley de Aviación Civil. se reforma la fracción III del Senador Jesús Casillas artículo 190 de la Ley Federal de Romero. 01 de abril de Telecomunicaciones y 2014. Radiodifusión. Sen. Miguel 6) Iniciativa con proyecto de Barbosa Huerta. 12 julio 2017 decreto que por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de

Comisión de Comunicaciones y Transportes 20 5. Lectura, discusión y, en su caso, cumplimentar el acuerdo que aprobación de los siguientes dictámenes constituye la comisión especial de Minutas: para la atención y seguimiento a la construcción del nuevo aeropuerto 1. Proyecto de decreto por el que se internacional de la ciudad de reforma el artículo 46 de la Ley México. Sen. Fernando Enrique Reglamentaria del Servicio Mayans Canabal 14/02/2017 Ferroviario. Dip. María Bárbara 5) Punto de Acuerdo que exhorta a Botello Santibáñez. los gobiernos de las 32 entidades 2. Proyecto de decreto por el que se federativas a fortalecer sus reforman y adicionan diversas mecanismos de mejora regulatoria, disposiciones de la Ley de a fin de contar con reglas claras y Caminos, Puentes y servicios simplificados de trámites Autotransporte Federal. Dip. vehiculares como alta de placas y Fernando Quetzalcóatl Moctezuma baja; cambio de propietario; canje Pereda. y reposición de la tarjeta de circulación, así como fomentar los 6. Lectura, discusión y, en su caso, beneficios de realizar los trámites aprobación de los siguientes dictámenes vehiculares. Senadores GPPRI de Proposiciones con Punto de Acuerdo: 14/02/17 6) Punto de Acuerdo que exhorta a la 1) Punto de Acuerdo por el que cita a Secretaría de Comunicaciones y comparecer al secretario de Transportes a tomar las medidas comunicaciones y transportes para correspondientes para garantizar que explique las razones y las un trato digno y respetuoso a los implicaciones que tendrá el posible usuarios de las terminales aéreas cambio de la técnica de en nuestro país. Sen. Jesús construcción de las pistas 2 y 3 del Casillas Romero 28/02/2017 proyecto del nuevo aeropuerto de 7) Punto de Acuerdo que exhorta a la la ciudad de México. Senadores Secretaría de Comunicaciones y Victo Hermosillo y Celda, Marcela Transportes y a la Procuraduría Torres Peimbert, Francisco Federal del Consumidor a revisar y Búrquez Valenzuela, Juan Carlos pronunciarse sobre la legalidad y Romero Hicks y Ernesto Ruffo la procedencia o improcedencia de Appel, 25/01/17 la política de cobro adoptada por la 2) Punto de Acuerdo que exhorta a aerolínea Aeroméxico por la Caminos y Puentes Federales a primera pieza de equipaje remitir un informe en el que se documentada en vuelos entre exponga cuál fue el monto que México y Estados Unidos o recibió por concepto de peaje de la Canadá y, en su caso, adoptar las Red propia y cuánto es la medidas necesarias para su remuneración económica que ha inaplicación y cancelación. generado al Gobierno Federal la Senadores Diversos Grupos Red contratada a partir del año Parlamentarios 07/03/2017 2013 al año 2016 de todas las 8) Punto de Acuerdo que exhorta al carreteras del país. Sen. Raúl Gobierno de la República, a través Gracia Guzmán 09/02/17 de la Secretaría de 3) Punto de Acuerdo que exhorta a la Comunicaciones y Transportes, así Secretaría de Comunicaciones y como a su homóloga en el estado Transportes a brindar las de Tlaxcala; a las Secretarías de facilidades necesarias para la Salud y del Trabajo y Previsión regularización de pistas civiles de Social, a la Procuraduría Federal aterrizaje para el fomento al del Consumidor y a la Comisión turismo en el estado de Chiapas. Federal de Competencia Sen. Luis Armando Melgar Bravo Económica su intervención para 15/02/17 verificar la operación y prestación 4) Punto de Acuerdo que exhorta a la de servicios de la empresa junta de coordinación política a denominada Autotransportes,

Informe Anual de Actividades

21 Tlaxcala, Apizaco y Huamantla inversión y rendimiento de “OHL (ATAH). Sen. Martha Palafox México” y sus subsidiarias Gutiérrez 08/03/2017 pendientes de recuperar con cargo 9) Punto de Acuerdo que exhorta a la al Circuito Exterior Mexiquense y al Secretaría de Comunicaciones y Viaducto Bicentenario, así como Transportes a dar pronta solución para que se abstenga de modificar y término a la obra del paso a el Título de Concesión del desnivel que se construye en el Viaducto Bicentenario a unos tramo de la avenida Aviación a meses de la elección para Venta del Astillero, a la altura del gobernar en dicho estado. Sen. “Technology Park”, en Carretera a , Nogales en el municipio de , Zapopan, Jalisco, asimismo a la Francisco Búrquez Valenzuela, Auditoria Superior de la Federación y Víctor (ASF) a efectuar una revisión de Hermosillo y Celada. 25/04/17 auditoria sobre la misma. Sen. 14) Punto de Acuerdo que exhorta al Jesús Casillas Romero 17/03/17 Poder Ejecutivo Federal a impulsar 10) Punto de acuerdo por el que se la creación de acciones y nuevas exhorta a la Secretaría de rutas de conexión que agilicen el Comunicaciones a crear un atlas tránsito de viajeros entre Estados nacional de riesgo carretero y Unidos de América y México. Sen. ponerlo a disposición de la Carlos Alberto Puente Salas Sen. población por medios digitales, Juan Gerardo Flores Ramírez como medida para prevenir la 26/04/17 incidencia delictiva y garantizar la 15) Punto de Acuerdo por el que se seguridad de los usuarios. Sen. solicita a la Secretaría de Carmen Dorantes Martínez Comunicaciones y Transportes un 23/03/17 informe sobre las acciones o 11) Punto de Acuerdo que exhorta al adecuaciones que se han llevado a gobernador del estado de Nuevo cabo en los Programas Maestros León a adquirir nuevos autobuses portuarios ante la libre importación para el Sistema de Transporte y expendio de petrolíferos, así Colectivo TransMetro. Asimismo, como también se exhorta a la se exhorta al Director General del ASEA a emitir una norma oficial Sistema de Transporte Colectivo mexicana en materia de Metrorrey a enviar un informe en el especificaciones y criterios que se exponga cuáles son las técnicos de seguridad industrial, condiciones en las que opera dicho seguridad operativa y protección al Sistema y Cuáles son las mejoras medio ambiente de las que se pretende realizar al mismo. instalaciones marítimas de Sen. Raúl Gracia Guzmán almacenamiento de petrolíferos. 18/04/2017 Sen. Jorge Luis Lavalle Maury 12) Punto de Acuerdo que exhorta a la 07/09/2017 Dirección General de Aeronáutica 16) Punto de Acuerdo por el que se Civil de la Secretaría de exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a Economía a establecer las normas enviar un informe sobre la de regulación operativa y tarifaria incidencia de casos en los que los que garanticen una competencia aviones comerciales no logran el de mercado justa y brinden procedimiento completo de seguridad en el servicio para los aterrizaje en el primer intento en usuarios, en los puertos del estado los aeropuertos del país, así como de Quintana Roo. Sen. Daniel las causas reportadas para los Ávila Ruiz 07/09/17 mismos. Sen. Patricio Martínez 17) Por el que se exhorta a la García 20/04/17 Secretaria de Comunicaciones y 13) Punto de Acuerdo que exhorta al Transportes a derogar el Artículo Gobernador del Estado de México Noveno Transitorio del Reglamento a informar cual es el monto de la de la Ley de Aeropuertos, en

Comisión de Comunicaciones y Transportes 22 relación con la exclusividad que Transportes y al Instituto Federal guarda Aeropuertos y Servicios de Telecomunicaciones a elaborar Auxiliares en el ofrecimiento de los un mapa de la cobertura de servicios de almacenamiento, servicios de telefonía móvil y distribución y suministro de velocidad de internet que prestan combustible a los transportistas y las diversas empresas operadoras operadores aéreos. Sen. Jorge del país. Sen. Carmen Dorantes Luis Lavalle Maury 12/09/17 Martínez y Roberto Albores 18) Punto de Acuerdo que exhorta al Gleason 05/10/17 titular del Poder Ejecutivo Federal 24) Punto de Acuerdo por el que se a establecer una reducción de solicita al Grupo Aeroportuario de peaje de las casetas de la la Ciudad de México informe sobre “autopista del Sol”, con el fin de los avances en el cumplimiento de fomentar el turismo en el estado de las recomendaciones efectuadas Guerrero. Sen. Sofío Ramirez por la Organización para la Hernández 14/09/2017 Cooperación y el Desarrollo 19) Punto de Acuerdo que exhorta al Económicos en su estudio titular del Poder Ejecutivo Federal “Desarrollo Efectivo de a dar seguimiento al compromiso Megaproyectos de Infraestructura: gubernamental 023, para concluir El cado de nuevo aeropuerto la autopista Tuxpan-Tampico a la internacional de la Ciudad de brevedad y así impulsar el México”. Sen. Yolanda de la desarrollo económico nacional y Torre Valdez 19/10/17 regional. Sen. Andrea García 25) Punto de Acuerdo por el que García 14/09/2017 exhorta al titular de la Secretaría 20) Punto de Acuerdo en torno a lo de Comunicaciones y Transportes modernización y liberación de a informar sobre el avance de la peaje de la carretera construcción del tren inter-urbano Panamericana tramo Toluca- México-Toluca. Diversos Atlacomulco. Sen. Alejandro Senadores del GPPAN 24/10/17 Encinas Rodriguez 26/09/17 21) Punto de Acuerdo por el que se 7. Asuntos Generales. exhorta al titular del Poder Aprobación del Informe de Actividades de Ejecutivo Federal a que determine la Comisión de Comunicaciones y de forma inmediata la remoción del Transportes, correspondiente al Segundo cargo del Secretario de Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura del Comunicaciones y Transportes, Senado de la República. derivado de las graves Aprobación del Programa Anual de irregularidades identificadas por la Trabajo de la Comisión de Secretaría de la Función Pública, Comunicaciones y Transportes, así como la negligencia en el correspondiente al Tercer Año de llamado “Paso Express”. Ejercicio de la LXIII Legislatura del Senadores del GPPAN 29/09/17 Senado de la República. 22) Punto de Acuerdo que exhorta al Instituto Federal de b) Lista de asistencia: Telecomunicaciones a realizar una campaña informativa con el Senadores: Raúl Gracia Guzmán, Raúl Aarón propósito de que los ciudadanos Pozos Lanz, Juan Gerardo Flores Ramírez, conozcan el uso adecuado de la Ángel Benjamín Robles Montoya, Anabel Acosta red de telefonía y datos en Islas, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Carmen situaciones de emergencia, como Dorantes Martínez, Andrea García García, Víctor fue el sismo ocurrido el pasado 19 Hermosillo y Celada, Jorge Luis Lavalle Maury. de septiembre, con la finalidad de evitar su saturación. Sen. Mariana c) Aspectos relevantes de la reunión: Gómez del Campo Gurza y Zoé Robledo Aburto 03/10/17 El Senador Raúl Gracia Guzmán, Presidente de 23) Punto de Acuerdo que exhorta a la la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Comunicaciones y indico que se encuentran en discusión los

Informe Anual de Actividades

23 diversos asuntos los cuales fueron revisados por Posteriormente, el Senador Secretario Raúl la Mesa Directiva de la Comisión, entre los Aarón Pozos Lanz, sometió a votación los cuales se encuentran: 5 dictámenes de dictámenes en los cuales no se presentó iniciativas; 2 dictámenes de Minutas y 25 ninguna reserva por los Senadores integrantes dictámenes Puntos de Acuerdo. de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, fueron aprobados por unanimidad. El Presidente de la Comisión, propuso la votación por bloques de los asuntos, iniciando Por último, la Comisión de Comunicaciones y con las iniciativas, minutas y finalmente los Transportes, aprobaron el Informe de Actividades Puntos de Acuerdo de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, correspondiente al Segundo Año de El Senador Juan Gerardo Flores Ramírez, Ejercicio de la LXIII Legislatura del Senado de la Secretario de la Comisión, por instrucciones de República. Y el Programa Anual de Trabajo de la la Presidencia pregunto a los Legisladores si Comisión de Comunicaciones y Transportes, alguien tenía alguna observación al respecto correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la sobre los asuntos agendados para la reunión. LXIII Legislatura del Senado de la República.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 24 Informe Anual de Actividades

25 5.5

FORO: DIÁLOGOS SOBRE LA NEUTRALIDAD DE LA RED. Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; y Comunicaciones y Transportes.

23 noviembre 2017.

a) Orden del día  Víctor Pavón-Villamayor, Oxford Competition Economics. (14 minutos) Inauguración  Sen. Raúl Gracia, Presidente de la Moderador: Sen. Benjamín Robles Montoya Comisión de Comunicaciones. (5 20 minutos de preguntas y respuestas minutos)  C. Elisa Gómez, Coordinadora de IV. Mesa 3. Regulaciones a la neutralidad de Dialogo Político de la Fundación la Red Friedrich Ebert. (5 minutos)  Edgar Olvera, Secretaría de  Gerardo Flores, Integrante de la Comunicaciones y Transportes. (14 Comisión de Radio, Televisión y minutos) Cinematografía. (5 minutos)  Lina Ornelas, Google. (14 minutos) Arturo Robles, En representación del   Paulina Gutiérrez, Artículo 19. (14 Instituto Federal de Telecomunicaciones minutos) IFT. (5 minutos)  Lic. Virginia Almendra Hernández  Zoé Robledo, Presidente Comisión de Salzar. (14 minutos) Radio, Televisión y Cinematografía. (5 minutos) Moderador: Dip. Sofía González, Presidenta de la Comisión Especial de las Tecnologías De II. Mesa 1. Internet, competencia y Derechos Información Y Comunicación, Cámara de Humanos Diputados  Arturo Robles, Instituto Federal de Telecomunicaciones. (14 minutos) 20 minutos de preguntas y respuestas  Gerardo Flores, PVEM-Senado de la b) Aspectos más importantes República. (14 minutos)  Pablo Barrionuevo, Telefónica México. El Senador Zoé Robledo Aburto, Presidente de (14 minutos) la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, reconoce y agradece al Senador  Luis Fernando García, Red en Defensa Raúl Gracia que, como nuevo Presidente de la de los Derechos Digitales. (14 minutos Comisión de Comunicaciones del Senado, Moderador: Zoé Robledo lograron el acuerdo para que ambas comisiones celebráramos este foro, agradece mucho a la Fundación “Friedrich Ebert” su participación y su 30 minutos de preguntas y respuestas involucramiento en este asunto. Elisa Gómez, Coordinadora del Diálogo Político de la Fundación, que nos ha permitido, junto con Hans III. Mesa 2. Zero Rating Mathieu, y Almendra Hernández, y Antonio  Adriana Labardini, Instituto Federal de Zavala, pues fueron quienes propiciaron y Telecomunicaciones. (14 minutos) tuvieron la idea original de llevar a cabo esto. Participaron la comisionada Adriana Labardini y  Carlos Brito, Red en Defensa de los el comisionado Arturo Robles, del Instituto Derechos Digitales. (14 minutos) Federal de Telecomunicaciones (IFT); el Daniel Ríos Villa, AT&T (14 minutos) subsecretario Edgar Olvera, de la Secretaría de  Comunicaciones y Transportes (SCT), como  Lester Benito García, Facebook. (14 representantes de proveedores de servicios de minutos) telecomunicaciones, así como otros proveedores de servicios o aplicaciones sobre Internet y

Comisión de Comunicaciones y Transportes 26 representantes de organizaciones de la sociedad contenido de los datos. civil. Por tanto, la posibilidad de discriminar entre La neutralidad de la red es el principio rector que tráfico levanta un prospecto escalofriante. Si los obliga a los proveedores de servicios de internet (ISP´s) pudieran ejercer un tratamiento (ISP), (por sus siglas en inglés), a garantizar que discriminatorio, estarían, en efecto, ejerciendo el contenidos distintos, imágenes, texto y video, se papel de sensores de la información que transita traten de manera idéntica. en la red, o curadores, si se quiere entender de una manera un poco más amable. Es decir, la neutralidad de la red garantiza que el envío, el tránsito y la recepción de información no pueda diferenciarse por motivo de procedencia, propiedad, protocolo, destino o

Informe Anual de Actividades

27 5.6

Décima Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

13 marzo 2018.

a) Orden del Día: artículo 12 de la Ley de Caminos, 1. Registro de Asistencia. Puentes y Autotransporte Federal, 2. Declaración de quórum. presentada por la Senadora Irma 3. Lectura, discusión y, en su caso, Zulema Cobián Chávez, del Grupo aprobación del orden del día. Parlamentario del PAN, en fecha 10 de 4. Lectura, discusión y, en su caso, marzo de 2015, El Senador Jorge aprobación de los siguientes dictámenes Aréchiga Ávila, del Grupo de Iniciativas: Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto por el iniciativa con proyecto de decreto por que se adiciona un párrafo tercero al el que se reforma la fracción VIII del artículo 35 de la Ley de Caminos, artículo 5 de la ley de caminos, Puentes y Autotransporte Federal. puentes y autotransporte federal, en Presentada por el Sen. Jesús Casillas fecha 09 febrero 2016. Romero, 07 marzo de 2017. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción II y se que se reforman los artículos 5, reforma la fracción III del artículo 190 fracción III; 8 y 47 de la Ley de de la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Telecomunicaciones y Radiodifusión. Federal. Presentada por el Sen. Sen. . 12 julio Manuel Cárdenas Fonseca, 16 de 2017 marzo 2017. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el 5.Lectura, discusión y, en su caso, que se reforman y adicionan el artículo aprobación de los siguientes dictámenes de 118 de la Ley Federal de Minutas: Telecomunicaciones y Radiodifusión y el 86 Ter de la Ley Federal del Consumidor. Presentada por la Sen. 1) Proyecto de Decreto por el que se Carmen Dorantes Martínez, 17 mayo reforman y adicionan diversas 2017. disposiciones de la Ley de Aviación civil y de la Ley de Aeropuertos. Congreso del Iniciativa con Proyecto de Decreto por el Estado de Jalisco, Dip. Alfredo Rodríguez que se adicionan diversas Dávila, Dip. Lorena del Carmen Alfaro disposiciones de la Ley de Aviación Garcia. Civil. Presentada por el Sen. Jorge Luis Lavalle Maury, 07 junio 201 2) Proyecto de decreto por el que reformaba el párrafo tercero del artículo 25 Iniciativa con proyecto de decreto por el de la Ley de Caminos, Puentes y que se adiciona el artículo 21 Bis de la Autotransporte Federal, Diputado Genaro Ley de Caminos, Puentes y Carreño Muro. Autotransporte Federal. Sen. . 07 diciembre 2017. 3) Proyecto de decreto para reformar los artículos 3, 4,3 62, 64 y 68 de la Ley de Dictamen de las Iniciativas con Proyecto de Aviación Civil. Diputado Carlos Humberto Decreto por el que se reforman y Castaños Valenzuela adicionan diversos artículos de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte 4) Proyecto de Decreto por el que se Federal. (contiene las iniciativas adiciona un tercer párrafo al Artículo 53 de presentadas por: Iniciativa por la que la Ley de Caminos, Puentes y se reforma el artículo 5, fracción VIII y Autotransporte Federal. Diputado Edgar se adiciona el artículo 21 Bis a la Ley Romo García de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, presentada por el Senador 6. Lectura, discusión y, en su caso, Óscar Román Rosas González, del aprobación de los siguientes dictámenes de Grupo Parlamentario del PRI, en fecha Proposiciones con Punto de Acuerdo: 11 de diciembre de 2014, Iniciativa por la que se adiciona un párrafo al 1) Punto de Acuerdo por el que se exhorta

Comisión de Comunicaciones y Transportes 28 a los gobiernos de las 32 entidades federativas a instrumentar campañas 7) Punto de Acuerdo por el que se solicita a informativas para concientizar a la la Secretaría de Comunicaciones y población sobre el uso responsable del Transportes a intensificar los trabajos que sistema de emergencia 911 en todo el país. permitan concluir a la brevedad la Sen GPPRI. 07 noviembre 2017. rehabilitación de los tramos carreteros 2) Punto de Acuerdo por el que exhorta a la Delicias-Chihuahua y Chihuahua-Parral y a Secretaría de Comunicaciones y la Secretaría de la Función Pública a llevar Transportes a que, en términos de la Ley a cabo las investigaciones pertinentes en de Aviación y su Reglamento y de los relación a la ejecución de la rehabilitación títulos de concesión de las aerolíneas de de ambas vías en el estado de Chihuahua. transporte de pasajeros, dé cumplimiento a Sen. Patricio Martínez García, 12 diciembre lo establecido en los mismo y analice la 2017 cancelación de rutas de aviación tomando en cuenta un análisis de impacto jurídico, económico y de alternativas de transporte 8) Punto de Acuerdo que exhorta a la para resolver su autorización. Sen. José de Secretaría de comunicaciones y Jesús Santana García. 09 noviembre 2017. Transportes a proporcionar un informe en el que se indique el número de incidencias 3) Punto de Acuerdo que exhorta a diversas reportadas a causa de un rayo láser comisiones del Senado de la República a apuntando al interior de las cabinas de abocarse al estudio, y en su caso, aeronaves. Sen Andrea García García. 14 modificación del artículo 131, párrafo diciembre 2017. segundo, inciso a) de la Ley Federal de Telecomunicaciones, decretado inconstitucional por la Suprema Corte de 9) Punto de Acuerdo que exhorta al Justicia de la Nación el 16 de agosto de Secretario de Comunicaciones y 2017. Presentado por el Sen.Adolfo Romero Transportes a comparecer, informar y Lainas. 14 noviembre 2017. explicar el incremento desproporcionado de 4) Punto de Acuerdo que exhorta al la tarifo de uso aeroportuario y de su gobierno del estado de Coahuila de utilización como garantía única o principal Zaragoza a entregar un informe del estado de pago al endeudamiento público y/o que guardan los Servicios Estatales privado mediante el cual se financia la Aeroportuarios del Estado, así como las construcción del nuevo aeropuerto de la operaciones aéreas que ha realizado en los Ciudad de México. Sen. Isidro Pedraza aeropuertos y aeródromos que opera de Chávez. 07 febrero 2018. manera conjunta con la administradora Coahuilense de infraestructura y Transporte 10) Punto de Acuerdo que exhorta a las Aéreo. Sen. secretarías de Comunicaciones y Galván. 22 noviembre 2017. Transportes y de Hacienda y Crédito 5) Punto de Acuerdo por el que exhorta a la Público; así como al organismo Caminos y Secretaría de Comunicaciones y Puentes Federales a revisar el incremento Transportes a presentar un informe donde en el cobro de tarifas de las autopistas del detalle el calendario de finalización de la estado de Tlaxcala. Sen. Lorena Cuéllar obra, la ejecución de contratos y sus Cisneros. 08 febrero 2018. modificaciones, los ajustes a los costos del proyecto y se replantee el estudio de costo- beneficio del Tren Interurbano México- 11) Punto de Acuerdo que exhorta a Toluca. Sen. David Monreal Ávila. 16 nov Caminos y Puentes Federales de Ingresos 2017. y Servicios Conexos a agilizar la reparación de la super-carretera Durango-Mazatlán y reconsiderar el incremento del peaje de 6) Punto de Acuerdo que exhorta a la esta. Sen. Yolanda de la Torre y Sen. Secretaría de Comunicaciones y Ismael Hernández Deras. 13 febrero 2018. Transportes a mejorar la conectividad en los principales ejes carreteros del país. Sen. Sofío Ramírez Hernández. 28 12) Punto de Acuerdo que exhorta al Poder noviembre 2017. Ejecutivo Federal a impulsar, evaluar y

Informe Anual de Actividades

29 autorizar las acciones y programas Por último, el Presidente de la Comisión de necesarios para incrementar la inversión Comunicaciones y Transportes dio cuenta de los pública en materia de infraestructura dictámenes que corresponden a Puntos de carretera, portuaria, de telecomunicaciones Acuerdo. Al respecto, el Senador Juan Gerardo y turística. Sen. David Monreal Ávila Flores Ramírez reservó el dictamen 14, 20 febrero 2018 asimismo, el Senador Víctor Hermosillo y Celada reservó el dictamen número 5.

Posteriormente, tras un debate entre los 13) Punto de Acuerdo por el que se exhorta Senadores integrantes de la Comisión de al gobernador interino del estado de Nuevo Comunicaciones y Transportes, se acordó retirar León a remitir un informe en donde explique del orden del día el punto de Acuerdo con las características y los beneficiados del número 5. proyecto de conexión de la carretera nacional con la carretera 57. Sen. Raúl En lo que respecta al dictamen 14 Gracia Guzmán 06 marzo 2018 correspondiente a Puntos de Acuerdo, el mismo fue aprobado con modificaciones.

14) Punto de Acuerdo que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que ante la posibilidad de no concluir la construcción de la primera fase del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2020 elabore un proyecto alternativo y adecúe un Aeropuerto alterno para hacer frente a la saturación en que se encuentra el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 08 marzo 2018 7. Asuntos Generales.

b) Lista de asistencia:

Senadores: Raúl Gracia Guzmán, Raúl Aarón Pozos Lanz, Juan Gerardo Flores Ramírez, Anabel Acosta Islas, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Ismael Hernández Deras, Carmen Dorantes Martínez, Andrea García García, Víctor Hermosillo y Celada.

c) Aspectos relevantes de la reunión:

El Senador Presidente Raúl Gracia Guzmán, puso a consideración de la asamblea la aprobación del Orden del Día, mismo que fue aprobado. Posteriormente el Senador Presidente dio lectura a los dictámenes de Iniciativas, al no haber reservas en alguno de ellos, fueron aprobados. El Senador Raúl Gracia Guzmán dio lectura de los dictámenes correspondientes a Minutas, mismos que al no presentar reversas por los Senadores Integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, fueron aprobados por unanimidad.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 30 5.7

FORO “FAKE NEWS: Retos Legislativos Para las Plataformas Digitales”.

27 de abril de 2017

Programa Participantes: • Luis Fernando García, R3D 9:30 horas Inauguración y presentación • Gonzalo Rojón, The Social Intelligence inicial. Unit

• Alba Mora, AJ+ Español • Senador Raúl Gracia, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y • Jonathon Morgan, New Knowledge Transportes • Justin Hendrix, Director Ejecutivo de NYC Media Lab • Senador Zoé Robledo, Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía Moderador: • Juan Pablo Adame, Experto en 9:45 horas Ponencia Magistral Tecnologías de la Información y Comunicación

• Nicholas Thompson, Editor de la Revista Wired 12:15 horas Segunda Ronda de Preguntas por parte de Senadores de la República 10:15 horas Las Fake News, su difusión en diversos países y sus efectos sobre las decisiones de las personas 12.45 horas Conclusiones y Clausura Presencia y alcance de las Fake News en redes sociales. • Senador Raúl Gracia, Presidente de la Medidas instrumentadas para prevenir las Fake Comisión de Comunicaciones y News o erradicarlas. Transportes • Senador Zoé Robledo, Presidente de la Participantes: Comisión de Radio, Televisión y • Aaron Sharockman, Politifact Cinematografía Marco Levario, Revista Etcétera • Aspectos más importantes: • Mario Campos, Analista • Luis Roberto Castrillón, Periodista • Esteban Illades, Escritor Con el propósito de analizar los efectos que genera la propagación de noticias falsas en las Moderador: redes sociales, así como formular soluciones • Senador Gerardo Flores, Secretario de la que mitiguen su impacto, las Comisiones de Comisión de Comunicaciones y Comunicaciones y Transportes, y la de Radio, Transportes Televisión y Cinematografía del Senado de la República, llevarán a cabo mañana miércoles el 11:00 horas Primera Ronda de Preguntas por foro Fake News: Retos Legislativos para las parte de Senadores de la República Plataformas Digitales.

11:30 horas Retos para construir una De cara a decisiones futuras que ameriten un legislación eficaz que sirva para regular a las debate público en el país, la Cámara de plataformas digitales hacia delante. Senadores abre espacio de diálogo para Por qué ahora sí resulta necesario considerar identificar la presencia, dimensión y riesgos de posibles obligaciones para las plataformas las fake news, a efecto de analizar las medidas digitales o proveedores de servicios como redes que podrían implementarse para prevenir o sociales. atenuar su impacto. ¿Estamos listos para cambiar el paradigma de La inauguración del foro estará a cargo de los cero regulaciones sobre el ecosistema de presidentes de las comisiones de Internet y las redes sociales? Comunicaciones y Transportes, Raúl Gracia Guzmán, y de Radio, Televisión y Cinematografía, Zoé Robledo A.,

Informe Anual de Actividades

31 Ofreció una ponencia magistral, Nicholas señaló que se debe encontrar un espacio de Thompson, editor de la Revista Wired, donde se diálogo para identificar la presencia, dimensión y publicará un artículo sobre las pasadas riesgos de las noticias falsas que circulan en elecciones presidenciales de Estados Unidos, y redes sociales, y analizar medidas para mitigar cómo personas de otra nacionalidad crearon y su impacto. promocionaron páginas falsas en Facebook, para influenciar la opinión pública. Comentó que las noticias falsas pueden afectar la confianza de los ciudadanos hacia los medios El foro se llevó a cabo en el Salón de la de comunicación; “la crisis de las instituciones Comisión Permanente, mañana miércoles 14 de está alcanzando también a los medios de marzo a las 9:30 horas. La primera mesa con el comunicación”. tema “Las Fake News, su difusión en diversos países y sus efectos sobre las decisiones de las David Flores Ávalos, Presidente de la Comisión personas”, estuvo integrada por Aaron de Asuntos Fronterizos Norte, consideró que los Sharockman, de Politifact; Marco Levario, de la legisladores deben tener cuidado con no afectar Revista Etcétera; Mario Campos, analista; Luis el ejercicio de la libertad de expresión en las Roberto Castrillón, periodista; y Esteban Illades, redes sociales, al momento de legislar en torno a escritor. las noticias falsas. La segunda mesa, “Retos para construir una El Estado, señaló, debe avanzar rápido para legislación eficaz que sirva para regular a las poner los mecanismos y este tema se resuelva lo plataformas digitales hacia delante”, estuvo antes posible, para que la sociedad tenga la integrada por Luis Fernando García, de R3D; oportunidad de discriminar de manera natural la Gonzalo Rojón, The Social Intelligence Unit; Alba información que quiere consumir. Mora, de AJ+ Español; Jonathon Morgan, de Gerardo Flores Ramírez, Secretario de la New Knowledge; y Justin Hendrix, Director Comisión de Comunicaciones y Transportes, Ejecutivo de NYC Media Lab. refirió que no se puede solucionar el problema Senadores y especialistas debatieron propuestas sólo con educación, lo que implica mucho para evitar la difusión de información errónea en tiempo, y dijo que se trata de una visión redes sociales sin afectar la libertad de romántica del ecosistema del internet. expresión. Nicholas Thompson, editor en jefe de la revista Se debatieron soluciones para terminar con la Wired, les dijo a los legisladores que nadie tiene difusión de noticias falsas a través de las redes una solución legislativa en este momento, y es sociales. un problema que se hará más complejo. Se necesita un cuerpo normativo para regular a Sin embargo, opinó que la solución ideal es los agentes de las redes sociales, y no encontrar una forma para ajustar los algoritmos soluciones que proponga las empresas que las con los que el sistema funciona, “para que todo crearon. mundo tenga la oportunidad de expresarse, pero los algoritmos no den prioridad a cosas que son Ajustar los algoritmos de los sistemas, verificar la falsas, sino a las verdaderas”. información, que los medios se separen de una agenda política que manipule las noticias y una Explicó que en Alemania entró en vigor una ley alfabetización mediática en enero, que obliga a las empresas de redes sociales a retirar noticias falsas en siete días, El presidente de la Comisión de Comunicaciones sino pueden ser multadas; “esta ley es un y Transportes Raúl Gracia Guzmán dijo que para retroceso, pero si México quiere una ley muy que haya democracia, la voluntad de los dura sobre empresas de medios sociales, el electores debe manifestarse correctamente, pero modelo es alemán”. la información falsa representa un riesgo, porque genera criterios equivocados. Comentó que, en Estados Unidos, para contrarrestar las noticias falsas en redes A unos días de que inicien las campañas sociales, han propuesto hacer pública toda la electorales, refirió que la finalidad del foro es información de los candidatos que compren encontrar cuáles son las formas de eliminar los anuncios, para que las reglas de publicidad en riesgos al utilizar las nuevas tecnologías y eludir medios digitales sean acordes a aquellas en la consulta de información errónea. radio y televisión. En el caso de Francia, el gobierno ha propuesto cerrar sitios de internet si El presidente de la Comisión de Radio, se considera que el portal difunde noticias Televisión y Cinematografía, Zoé Robledo, políticas falsas.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 32 En el panel “Las fake news: su difusión en no son críticos de la información que consumen, diversos países y sus efectos sobre las y deben obligarse a consultar diversas opiniones decisiones de las personas”, Marco Levario, y aprender a debatir. director de la revista Etcétera, apuntó que el manejo de los algoritmos no es un elemento Esteban Illades, escritor, comentó que se debe fundamental para enfrentar la difusión de crear una clase sobre cultura general información falsa. democrática de medios para enseñarle a los niños como son las noticias, y así generar Señaló que se necesita un cuerpo normativo mejores ciudadanos con cultura mediática, con para regular a los agentes de las redes sociales, miras en el futuro. y no esperar a las soluciones que propongan las empresas que las crearon. Dijo que se debe pasar de los modelos de alfabetización digital, a generar procesos de Mario Campos, periodista y politólogo, dijo que, alfabetización mediática. para terminar con las noticias falsas, los medios deben verificar la información, contrastarla y También se realizó un segundo panel, separarse de una agenda política que manipule denominado “Retos para construir una la información, es decir, hacer periodismo. legislación eficaz que sirva para regular las plataformas digitales”. Dijo que el reto de México es la alfabetización mediática, porque actualmente los ciudadanos

Informe Anual de Actividades

33 5.8

Décima Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

24 abril 2018.

a) Orden del día por el que se expiden la Ley Federal de 1. Registro de Asistencia. Telecomunicaciones y Radiodifusión, la 2. Declaración de quórum. Ley del Sistema Público de Radiodifusión 3. Lectura, discusión y, en su caso, del Estado Mexicano; y se reforman, aprobación del orden del día. adicionan y derogan diversas 4. Lectura, discusión y, en su caso, disposiciones en materia de aprobación de los siguientes dictámenes de telecomunicaciones y radiodifusión, Iniciativas: publicado en el diario Oficial de la Federación el 14 de julio del 2014. Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz y Héctor Larios 1) Iniciativa con Proyecto de Decreto por Córdova 13/03/18. Se aprueba el que se reforma la fracción I del artículo 40 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sen. 5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación Andrea García García 28 /11/17 de los siguientes dictámenes de Minutas: Se desecha 2) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 41 de la Ley 1) Proyecto de decreto por el que se de Caminos, Puentes y Autotransporte reforma el párrafo quinto del artículo 6° de Federal. Sen. María Hilaria Domínguez la Ley de Caminos, Puentes y Arvizu 01/03/18. Se desecha Autotransporte Federal, devuelto para los 3) Iniciativa con Proyecto de Decreto por efectos de la fracción e) del artículo 72 el que se reforma y adiciona la Ley constitucional, Sen. Gerardo Flores Federal de Telecomunicaciones y 15/03/18 Se aprueba en los términos de Radiodifusión. Congreso del estado de la Minuta. Chihuahua 07/11/17. Se desecha 2) Proyecto de Decreto por el que se 4) Iniciativa con Proyecto de Decreto por reforma el primer párrafo y se adiciona un el que se reforma y adiciona los incisos segundo párrafo al articulo 30 de la Ley de A), B) y C) a la fracción VIII del artículo Caminos, Puentes y Autotransporte 5o de la Ley de Caminos, Puentes y Federal. Autotransporte Federal. Sen. Martha Dip. Jorge Rosiñol Abreu, PAN 17 feb 2015 Angélica Tagle Martínez 17 abril 2018. Se aprueba con Modificaciones Se desecha. 17 de abril del 2018. 5) Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas 6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación disposiciones a la Ley Federal de de los siguientes dictámenes de Proposiciones Telecomunicaciones y Radiodifusión. con Punto de Acuerdo: Sen. Carmen Dorantes Martínez 07 noviembre 2017. Se aprueba con modificaciones 1) Punto de Acuerdo que exhorta a la 6) Iniciativa con Proyecto de Decreto por Secretaria de Comunicaciones y el que se deroga la fracción IV del inciso Transportes a presentar un informe donde B) del artículo 298 de la Ley Federal de detalle el calendario de finalización de la Telecomunicaciones y Radiodifusión. obra, la ejecución de los contratos y sus Sen. Ana Lilia Herrara Anzaldo 15/02/18 modificaciones, los ajustes a los costos del e Iniciativa con proyecto de decreto por proyecto y se replantee el estudio de costo- el que se adiciona una fracción IV al beneficio del Tren Interurbano México- inciso A) y se deroga la fracción IV del Toluca. Sen. David Monreal Ávila inciso B) del artículo 298 de la Ley 22/11/17 Federal de Telecomunicaciones y 2) Punto de Acuerdo que exhorta al Radiodifusión. Sen. Juan Gerardo Flores Ejecutivo Federal a explicar las razones por Ramírez 03/04/2018. Se aprueba las que dejó sin efecto la construcción del 7) Iniciativa con proyecto de decreto por tren de alta velocidad México-Querétaro. el que se adiciona un párrafo tercero al GPPAN 20/02/18 Artículo Séptimo Transitorio del Decreto

Comisión de Comunicaciones y Transportes 34 3) Punto de Acuerdo por el que se hace un licitadas por premuras. GPPAN 5 abril 2018. llamado a los titulares de las secretarías de 9) Punto de Acuerdo que exhorta al Banco la Función Pública y de Comunicaciones y Nacional de Obras y Servicios Públicos a Transportes para que observen, revise y remitir un informe en donde exponga cuáles analicen si el fallo que se va a dar en la son los tramos carreteros que ha licitación número LO-009KDH99-E88_2017 desincorporado a Caminos y Puentes para la construcción de las platas centrales Federales de Ingresos y Servicios Conexos de servicios (cup “A” y cup “B”) del nuevo durante la presente administración. Sen. Aeropuerto de la Ciudad de México cumple Raúl Gracia Guzmán. 10 abril 2018 con los lineamientos de certeza, legalidad, imparcialidad y mejor interés económico y 10) Punto de Acuerdo que exhorta a la de calidad para el país, fallo que está Secretaría de Comunicaciones y programado para el día miércoles 14 de Transportes a derogar el Artículo Noveno marzo. Diversos Senadores del GPPAN Transitorio del Reglamento de la Ley de 15/03/18 Aeropuertos, en relación con la exclusividad que guarda Aeropuertos y Servicios 4) Punto de Acuerdo que exhorta al Auxiliares en el ofrecimiento de los gobierno del estado de Zacatecas a que, en servicios de almacenamiento, distribución y coordinación con la Secretaría de suministro de combustible a transportistas y Comunicaciones y Transportes, refuerce las operadores aéreos. Sen. Jorge Luis Lavalle acciones encaminadas a apoyar la Maury. 19 abril 2018. conectividad a internet en sitios públicos de los 58 municipios de dicho estado. Sen. 11) Punto de Acuerdo que exhorta a la David Monreal Ávila 20/03/18 Secretaría de Comunicaciones y Transportes a analizar la posibilidad de 5) Punto de Acuerdo que exhorta a las disminuir el costo del examen psicofísico autoridades competentes a nivel federal y integral para la expedición o renovación de estatal a salvaguardar las vías férreas a fin licencias federales y para diseñar e de evitar bloqueos y actuar de manera implementar estrategias enfocadas a pronta una vez que éstas han sido fomentar entre los conductores de incomunicadas de forma ilícita. Sen. autotransportes federales el cuidado de su Raúl Gracia Guzmán (PAN) 20/03/18 salud. Sen. David Monreal Ávila 19 6) Punto de Acuerdo que exhorta al Banco abril 2018. Nacional de Obras y Servicios Públicos a 12) Punto de Acuerdo para invitar a la transparentar los procesos de licitación para ciudadanía a hacer uso de la bicicleta como el mantenimiento y rehabilitación de tramos medio de transporte. Sen. Jorge Aréchiga carreteros, mediante el esquema Ávila. 19 abril 2018 y Punto de acuerdo denominado "Agente Administrador sobre el día mundial de la bicicleta. Sen. Supervisor y Mantenedor, Rehabilitador y Jesús Casillas Romero. 19 abril 2018. Operador" Del Sen. Raúl Gracia Guzmán, GPPAN 3 abril 2018 13) Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y 7) Punto de Acuerdo que exhorta al Transportes y a la Procuraduría Federal del gobernador del estado de Nuevo León a Consumidor a que, en términos de la Ley atender la problemática del Sistema de de Aviación Civil y su reglamento y de la Transporte Colectivo Metrorrey, derivada de Ley Federal de Protección al Consumidor y la poca cantidad de trenes y la falta de su Reglamento, difundan los derechos de mantenimiento de los que se encuentran en los pasajeros; y que la PROFECO instale funcionamiento. Sen. Raúl Gracia Guzmán, módulos de información y quejas en los GPPAN, 5 abril 2018 aeropuertos del país que reciben vuelos 8) Punto de Acuerdo exhorta comerciales. Sen. José de Jesús Santana respetuosamente al Grupo Aeroportuario de García. 19 abril 2018 la Ciudad de México, a las Secretarías de la Administración Pública y las entidades federativas involucradas en la construcción 7. Acuerdos Internacionales del NAICM o proyectos relacionados al mismo para que exista una constante Acuerdo sobre los Servicios Aéreos comunicación y coordinación entre ellos entre el Gobierno de los Estados para evitar retrasos en la obra, sobrecostos Unidos Mexicanos y el Gobierno del y construcciones mal realizadas o mal

Informe Anual de Actividades

35 Estado de Israel, hecho en la Ciudad Al no haber ninguna objeción se puso a de México, al catorce de septiembre de consideración el Orden del Día, se aprobó dos mil diecisiete. Convenio entre el Gobierno de los Se abordo el tema de los dictámenes de las Estados Unidos Mexicanos y el Iniciativas, las cuales se aprobaron en los Gobierno de Canadá sobre Transporte términos de los dictámenes, se comentó que se Aéreo del 18 de febrero de 2014, hecho aprobaba el dictamen de las Iniciativas con en la Ciudad de México el veintinueve proyecto de decreto por el que se deroga la de junio de dos mil diecisiete fracción IV al inciso b) del artículo 198 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Convenio sobre el Transporte Aéreo iniciativas, tanto de la Senadora Herrera entre Estados Unidos Mexicanos y el Anzaldo, como el Senador Juan Gerardo Flores Reino de España, firmado en Madrid el Ramírez, esto es para complementar una veinte de abril de dos mil diecisiete. resolución de la Suprema Corte para establecer, Acuerdo entre los Estados Unidos en este apartado, una multa acorde a lo Mexicanos y la Confederación Suiza establecido por esa resolución. sobre Servicios Aéreos Regulares, hecho en la Ciudad de México el cuatro De igual manera se mencionó que se atendía de noviembre de dos mil dieciséis. principalmente con las solicitudes de prórroga en concesiones de radiodifusión sonora presentadas con anterioridad a la fecha de determinación de 8. Asuntos Generales. la vigencia original establecida en los títulos correspondientes, y se resolverá en término de lo Reunión Comisiones Unidas con RTC y dispuesto en el artículo 114 de la Ley Federal de Estudios Legislativos para la ratificación Telecomunicaciones y Radiodifusión, sin que Comisionado del IFT. Martes 24 de abril resulte aplicable el plazo previsto para que la 16:00 solicitud de prórroga de que se trate; con el dictamen a la Iniciativa con proyecto de decreto Reunión en Comisiones Unidas con RTC, por el que se adiciona un párrafo III, del artículo Gobernación para las audiencias para los séptimo transitorio del decreto por el que se Consejeros del Sistema Público de expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Martes 24 abril 18:00 Radiodifusión, la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, y se b) Lista de asistencia: reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de Senadores: Raúl Gracia Guzmán, Raúl Aarón Telecomunicaciones, y Radiodifusión publicada Pozos Lanz, Félix Benjamín Hernández Ruíz, en el Diario Oficial de la Federación, es Iniciativa Juan Gerardo Flores Ramírez, Anabel Acosta del Senador Raúl Aarón Pozos Lanz y del Islas, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Carmen Senador Héctor Larios Córdova Dorantes Martínez, Andrea García García, Víctor Hermosillo y Celada, Jorge Luis Lavalle Se aprobaron los dictámenes a las Minutas, así Maury, Rabindranath Salazar Solorio. como los dictámenes de los Puntos de Acuerdo. De igual manera se aprobaron los cuatro c) Aspectos relevantes de la reunión: instrumentos internacionales.

Al inicio de la Sesión el Senador Raúl Gracia Los 21 dictámenes aprobados fueron remitidos a Guzmán, Presiente de la Comisión mencionó la presidencia de la Mesa Directiva del Senado que antes de pasar a la aprobación del orden del para su trámite correspondiente. día, la Senadora Andrea García solicitó que se retirara el punto número uno, por lo cual, si no hay alguna objeción, se pondría a consideración el orden del día sin el punto uno, del punto cuatro, o sea, el dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción I del artículo 40 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sen. Andrea García García.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 36 Informe Anual de Actividades

37 5.9

Reunión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos.

24 abril 2018.

a) Orden del Día: “Único: Las Comisiones Unidas de 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. Comunicaciones y Transportes; de Radio, 2.- Comentarios de legisladores respecto al Televisión y Cinematografía, y de Estudios proceso de selección del aspirante a ocupar el cargo de Comisionado del Instituto Federal de Legislativos, determinan someter al Pleno de la Telecomunicaciones. Cámara de Senadores la ratificación del 3.- Aprobación del proyecto de Acuerdo que ciudadano Sóstenes Díaz González, como contiene el formato para el desahogo de la Comisionado del Instituto Federal de comparecencia a la designación hecha por el Telecomunicaciones por un periodo de nueve Titular del Ejecutivo Federal, a ocupar el cargo de Comisionado del Instituto Federal de años”. Telecomunicaciones. El acuerdo fue aprobado en votación económica 4.- Comparecencia del candidato propuesto por por mayoría de los senadores presentes, dos el Ejecutivo Federal a ocupar el cargo de Comisionado del órgano regulador en materia en contra y cero abstenciones y se remitió a la de telecomunicaciones conforme al Acuerdo presidencia de la Mesa Directiva del Senado aprobado. para lo conducente. 5.- Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen relativo al Díaz González es Licenciado en Economía por nombramiento del Comisionado del Instituto la UNAM y pasante de Maestría en economía Federal de Telecomunicaciones, que establece en El Colegio de México. Desde 2014, es el artículo 28 Constitucional. Director General de Regulación de 6.- Clausura. Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones del IFT, y un año antes fue b) Lista de asistencia: director de Regulación de Tarifas en el Senadores: Raúl Gracia Guzm, Raúl Aarón regulador. Pozos Lanz, Félix Benjamín Hernández Ruiz, Juan Gerardo Flores Ramírez, Anabel Acosta Islas, Víctor Hermosillo y Celada, Jorge Luis Lavalle Maury, Andrea García García

c) Aspectos relevantes de la reunión:

A propuesta del Ejecutivo Federal, el economista Sóstenes Díaz González, fue ratificado como Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones por un periodo de nueve años, por los integrantes de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos. En reunión extraordinaria, el Senador Raúl Gracia Guzmán, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, desahogó la comparecencia del funcionario y tras las preguntas y respuestas sometió a votación de las y los senadores asistentes el siguiente acuerdo resolutivo:

Comisión de Comunicaciones y Transportes 38 Informe Anual de Actividades

39 5.10

Reunión de Trabajo de Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y de Gobernación.

24 de abril de 2018.

a) Orden del Día: García García, Carmen Dorantes Martínez c) Aspectos relevantes de la reunión: Lista de Asistencia y verificación de Quórum. Las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Lectura y aprobación del Orden del Día. Transportes; de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Gobernación, enviaron a la Lectura y aprobación del Acuerdo de las Juntas Junta de Coordinación Política del Senado de la Directivas de las Comisiones Unidas de República una lista de seis ciudadanos elegibles Comunicaciones y Transportes, de Radio, para conformar el Consejo Ciudadano del Televisión y Cinematografía y de Sistema Público de Radiodifusión del Estado Gobernación relativo al formato para las Mexicano. Audiencias Públicas de las y los aspirantes, así como los criterios que se podrán Previo a ello, comparecieron en reunión de considerar para la elección de candidatos a trabajo de las Comisiones Unidas, los aspirantes integrar el Consejo Ciudadano del Sistema José Eduardo Leycegui Vega, Enrique Pérez Público de Radiodifusión del Estado Quintana, Janet Jazmín Delgado Mercado, Mexicano. Raymundo Alonso Ramírez Olivera, Juan Carlos Armador Hernández; faltó el maestro Gabriel Audiencias de los Candidatos por orden de Torres Espinoza. inscripción al proceso: En este caso, será la Mesa Directiva de la Junta • Lic. José Eduardo Leycegui Vega de Coordinación Política quien decidirá qué Lic. Enrique Pérez Quintana hacer en ese caso, si lo avala en ausencia o • propone a otro integrante del citado Consejo • Lic. Janet Jazmin Delgado Mercado Ciudadano.

• Lic. Raymundo Alonso Ramírez Olivera José Eduardo Leycegui Vega propuso la creación de la estructura del Consejo Ciudadano • Mtro. Gabriel Torres Espinoza del Sistema Público de Radiodifusión para que Dr. Juan Carlos Amador Hernández tenga un patrimonio propio, pero que también • tenga estructura, es decir, que a su personal se le otorguen plazas laborales y no por honorarios Análisis, discusión y en su caso aprobación del como sucede actualmente. dictamen para la elección de candidatos a También solicitará, dijo, al Instituto Federal de integrar el Consejo Ciudadano del Sistema Telecomunicaciones más concesiones tanto de Público de Radiodifusión del Estado televisión como de radio para poder aumentar su Mexicano. cobertura, porque hoy nada más existen 26 estaciones repetidoras y cubren sólo el 62 por ciento del territorio nacional, así como la Clausura. asignación de más recursos a través de la Federación, además de ver la venta de servicios b) Lista de asistencia: y producciones a terceros y la venta de patrocinios que es posible realizar. Senadores Raúl Gracia Guzmán, Raúl Aarón Pozos Lanz, Félix Benjamín Hernández Ruíz, Así como revisar las alianzas que el Sistema Juan Gerardo Flores Ramírez, Lilia Guadalupe tenga con instituciones públicas y privadas, Merodio Reza, Víctor Hermosillo y Celada, Jorge nacionales y extranjeras, para la producción, Luis Lavalle Maury, Anabel Acosta Islas, Andrea transmisión y difusión de contenidos.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 40

Enrique Pérez Quintana planteó que se debe Juan Carlos Amador Hernández indicó que los avanzar en la consolidación de los valores y retos que enfrenta el Sistema Público de principios que el Senado de la República dotó al Radiodifusión son: incrementar su audiencia, Sistema Público de Radiodifusión; instrumentar propiciar mecanismos de concertación con los un centro de capacitación, enseñanza y medios públicos tradicionales, asegurar el especialización que está previsto en la ley acceso a escala nacional de contenidos plurales respectiva, para sus trabajadores y sería y generar contenidos de radio y televisión digital extensivo a todos los medios públicos en el país. en el país, de manera abierta y gratuita.

Cuidar la calidad tecnológica de contenidos y la Dijo que otro problema al que se enfrentan los actualización profesional del personal que labora medios públicos es la falta de presupuesto y en los medios públicos, para lo cual se buscaría carecer de una profesionalización de su el apoyo del Instituto Politécnico Nacional, de la personal; y propuso la adopción de mejores Universidad Nacional Autónoma de México y de prácticas internacionales en materia de medios la Universidad Iberoamericana, para la públicos. producción de contenidos de televisión.

También vería el reto financiero, porque hacer radio y televisión cuesta mucho dinero, debido a la infraestructura que hay que mantener; tecnología y personal que intervienen en estos medios para hacer posible la producción de contenidos de calidad, y para eso el Sistema Público de Radiodifusión debe recibir anualmente los recursos suficientes para la cobertura eficiente de sus funciones y la instrumentación de sus proyectos.

Janet Jazmín Delgado Mercado dijo que aportará su experiencia, ya que actualmente se desempeña como Directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión, y propuso desarrollar materiales multi-plataformas para llegar a diferentes audiencias.

El principal reto de los medios públicos es lograr la proximidad con su audiencia, y el Consejo Ciudadano representa una figura que ofrece la oportunidad de escuchar a la audiencia y recuperar la dignidad de esos medios, refirió.

En su turno, Raymundo Alonso Ramírez Olivera comentó que la televisión y los medios públicos deben tener un papel fundamental en la producción de contenidos en distintos géneros, y no unos cuantos como los medios comerciales.

Además, se debe recurrir a otras plataformas, como la multimedia y transmedia, para logar una mayor difusión de contenidos, y para que el trabajo del Sistema Público de Radiodifusión se haga público a la sociedad.

Informe Anual de Actividades

41 Comisión de Comunicaciones y Transportes 42 ANEXO

Informe Anual de Actividades

43 Minutas pendientes

Denominación Sinopsis Fecha de Turno entrada 1 Proyecto de decreto por La minuta precisa como derechos de los usua- Oficio Comisiones 12/10/17 Unidas de Co- el que se reforma el rios de los servicios móviles, en cualquiera de municaciones y artículo 191 de la Ley las modalidades de su prestación, fijar el límite Recepción Transportes y Federal de Telecomuni- máximo de consumo para evitar el cobro adicio- 13/10/17 de Estudios caciones y Radiodifu- nal por uso de los servicios originalmente con- Legislativos, sión. tratados, sin que la solicitud implique un costo Segunda adicional; y verificar al menos cada dieciocho meses los estándares de calidad de los servi- cios móviles que deban de tomar en cuenta los concesionarios o autoridades en los contratos de adhesión y establecer los lineamientos en beneficio de los usuarios.

Por otra parte, propone como un derecho de los usuarios, el iniciar la gestión de póliza de ga- rantía del equipo terminal, indistintamente, con el concesionario o autorizado del servicio de telecomunicaciones con el cual se adquirió o bien con el fabricante, según corresponda.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 44 Iniciativas pendientes

Tipo de Fecha de Turno Documen- Denominación Sinopsis Proponente Entrada to Iniciativa Iniciativa con Pro- El objetivo de esta iniciativa es Sen. Dolores Oficio Comisiones 1 yecto de Decreto establecer que los conducto- Padierna Luna 07/09/17 Unidas de Co-

por el que se refor- res de vehículos de autotrans- (PT) municaciones y man diversos ar- porte federal estarán obligados Recepción Transportes y tículos de la Ley a detener su unidad en un 08/09/17 de Estudios de Caminos, lugar seguro al conducir por un Legislativos Puentes y Auto- plazo máximo de ocho horas transporte Federal. continuas; si las condiciones de visibilidad son mínimas y si las condiciones climáticas son desfavorables.

Establece la prohibición de la circulación de autotransporte de carga de dos o más articu- laciones, remolques, semirre- molques o que excedan de longitud los 25 metros y cuyo tonelaje exceda de lo señalado en la ley.

2 Iniciativa Iniciativa con pro- Propone modificar el Artículo Sen. Andrea Oficio Comisiones yecto de decreto 40 aumentando el número de García García 28/11/17 Unidas de Co-

por el que se refor- pasajeros por el cual no se (PAN) municaciones y ma la fracción I del requerirá de permiso para el Recepción Transportes y artículo 40 de la transporte privado, de 9 a 16 29/11/17 de Estudios Ley de Caminos, pasajeros y con esto ayudar a Legislativos Puentes y Auto- incentivar el turismo. transporte Federal.

3 Iniciativa Iniciativa con pro- Tiene por objeto que por nin- Sen. Jorge Oficio Comisiones yecto de decreto guna razón se otorgará permi- Toledo Luis 07/12/17 Unidas de Co-

por el que se mo- so alguno para la utilización (PRI) municaciones y difica el párrafo de vehículos clasificados, Recepción Transportes y tercero del artículo conforme a la NORMA Oficial 11/12/17 de Estudios 50 de la Ley de Mexicana NOM-012-SCT-2- Legislativos Caminos, Puentes 2014, como camión remolque y Autotransporte C-R y tractocamión doblemen- Federal. te articulado, T-S-R y T-S-S, sobre carreteras clasificadas por el Apéndice para la Clasi- ficación de los Caminos y Puentes, como: ET2, A2, B2, C y D.

Iniciativa Iniciativa con pro- Propone adicionar un nuevo Sen. Miguel Oficio Comisiones 4 yecto de decreto derecho a los usuarios, para Enrique Lucia 13/03/18 Unidas de Co- por el que se adi- que tengan la posibilidad de Espejo (PT) Recepción municaciones y ciona una nueva rescindir el paquete o plan de 16/03/2018 Transportes y fracción XI al ar- servicios móviles de pospago, de Estudios tículo 191 de la en forma anticipada, sin res- Legislativos Ley Federal de ponsabilidad ni penalidad Telecomunicacio- alguna, por fallas constantes nes y Radiodifu- en el servicio y que éstas no sión. hayan sido solucionadas o una vez solucionadas vuelvan a presentarse.

Informe Anual de Actividades

45 Iniciativas pendientes

Tipo de Fecha de Turno Documento Denominación Sinopsis Proponente Entrada

1 Iniciativa Iniciativa con Propone prohibir la circulación de Sen. Patricio Oficio Comisione

proyecto de vehículos de autotransporte de Martínez 13/03/18 s Unidas

decreto por el que carga de doble remolque y con García (PRI) Recepción de

se adiciona un exceso de peso. 16/03/2018 Comunicac párrafo al artículo Asimismo, establece que la iones y 50 y se adiciona Secretaría de Comunicaciones y Transporte un nuevo artículo Transportes y la Policía Federal, s y de 70 Ter a la Ley de dependiente de la Comisión Estudios Caminos, Puentes Nacional de Seguridad, lleven un Legislativo y Autotransporte Registro Nacional de Accidentes, s Federal. asignándoles un número de registro y expediente que deberá actualizarse conforme sea necesario.

2 Iniciativa Iniciativa con Propone establecer la facultad que Sen Patricio Oficio Comisione

proyecto de tienen los municipios para cobrar el Martínez 15/03/18 s Unidas

decreto por el que impuesto predial a los García y Recepción de

se adiciona un concesionarios de los aeropuertos, Enrique 15/3/2018 Comunicac párrafo al artículo además de incluir a los diversos Burgos iones y

7° de la Ley de giros comerciales y de servicios García (PRI) Transporte Vías Generales de que pudieran estar al interior de s y de

Comunicación y se estas instalaciones. Estudios reforma y Legislativo adicionan los s primera artículos 25 y 27 de la Ley de Aeropuertos.

3 Iniciativa Iniciativa con Tiene como finalidad hacer Sen. Raúl Oficio Comisione

proyecto de adecuación al concepto de Aarón Pozos 12/04/18 s Unidas

decreto que Comercio Marítimo, la reactivación Lanz y Sen. Recepción de

reforma, adiciona y de la industria de la construcción Ricardo 13/04/2018 Comunicac deroga diversas naval, como un detonador para Barroso iones y

disposiciones de la contar con procesos productivos Agramont Transporte

Ley de que permitan tener acceso a (PRI) s y de Navegación y embarcaciones de uso Estudios Comercio generalizado y recurrente en Legislativo Marítimos. nuestro país sin necesidad de s recurrir a los mercados internacionales, permitiendo con ello la atracción de inversión, creación de empleos y cierta derrama económica al país.

Con las reformas, su busca evitar simulaciones de navieros extranjeros que a través de estructuras aprovechan espacios en el marco normativo vigente y violan el principio soberano de otorgar en exclusiva a nacionales el tráfico de cabotaje.

Busca evitar la evasión al sistema tributario mexicano, por los navieros mexicanos, asimismo, propone que Secretaría de Marina tendrá la obligación de transparentar y hacer pública, a través de medios electrónicos, los actos jurídicos objeto de inscripción y documentación presentada ante el Registro Público Marítimo Nacional, en un plazo máximo de un día hábil siguiente a la fecha de inscripción correspondiente. Comisión de Comunicaciones y Transportes 46 Puntos de Acuerdo Pendientes

Tipo de Do- Deoiació Propoete Fecha de E- Turo cueto trada

1 ¨Punto de Punto de Acuerdo que exhorta al goberna- Sen. Raúl Gra- Oficio CCyT Acuerdo dor del estado de Nuevo León a remitir un cia Guzmán 25/04/18 informe en donde explique las característi- (PAN) Recepción cas de la solicitud que hizo al congreso del 08/05/2018 estado para contratar un financiamiento de 2 mil 320 millones de pesos, para compra de 26 vagones de la Línea 3 del Sistema de Trasporte Colectivo Metrorrey.

Informe Anual de Actividades

47 Proyectos de Dictamen pendientes en comisión.

Vehículos de autotransporte federal de carga cumplan Sen. Eloy Cantú Segovia Se pospuso a petición del Sen. Dictamen de la Minuta con proyecto de con las verificaciones técnicas relativas a las emisio- (PRI) Hernández Deras el 14 de decreto por el que se reforman y adicionan nes de contaminantes. diciembre 2016, se ha realiza- diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Faculta a Segob a sancionar por no contar con un Oficio do una reunión con SCT para Puentes y Autotransporte Federal, para los seguro y por fallas mecánicas. 30/04/15 el tema. efectos de la fracción e) del artículo 72 Recepción SCT y SHCP en contra. constitucional. 6/05/15 Dictamen sobre diversas modificaciones a la No debe encaminarse a una prohibición sino buscar Status: Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes una estandarización internacional, un control y Se pospuso en la reunión del 14 de diciembre 2016, a petición Federales. vigilancia más estricta que permita que circulen bajo de varios senadores para su estudio y consenso dentro de los condiciones más confiables y seguras para grupos parlamentarios. Se consideran diferentes Iniciativas propues- conductores y usuarios de carreteras. tas. Así como los resultados del Foro. De la opinión de los expertos se tomaron 34 Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párra- recomendaciones cuyo objetivo es que únicamente fo tercero del artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y “Doble remolque” circulen por las carreteras federales, vehículos que Autotransporte Federal, con la finalidad de regular el tonelaje cumplan cabalmente con la normatividad que rige al de los vehículos de carga Sen. Arturo Zamora Jiménez (PRI) autotransporte federal, por lo que se presentaron una 16/ 10/12 serie de recomendaciones tendientes a incrementar la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un Las cuales se dan por concluidas por el seguridad vial, aplicables a todas las configuraciones párrafo al artículo 50 y se adiciona un nuevo artículo 70 Ter a acuerdo de mesa. y algunas específicas al doble remolque, que buscan la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sen. http://www.senado.gob.mx/sgsp/ lograr el cumplimiento de la normatividad mediante Patricio Martínez García (PRI) 23/04/15 gaceta/63/3/2018-04-30-1/assets/ esquemas de autoreguación y certificación, para una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adi- documentos/INICIATIVAS_CONCLUIDAS.pdf operación más segura del autotransporte de carga, cionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, puentes pero también del fortalecimiento de los esquemas de y Autotransporte Federal y la Ley Orgánica de la Administra- control, supervisión y vigilancia, así como el ción Pública Federal. Senadores (PRD) 27/09/16 procediemiento de aplicación de sanciones. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 39 y se reforma el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sen. Jesús Casillas Rome- ro (PRI) y José María Martínez Martínez (PAN)06/10/ 16 Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma el párrafo tercero y se adiciona un párrafo cuarto del artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sen. Óscar Román Rosas González (PRI) 18/10/16 Sen. Andrea García García Se retiró del orden del día de Dictamen con proyecto de decreto por el que Propone modificar el Artículo 40 aumentando el nú- (PAN) la reunión de comisión del 24 se reforma la fracción I del artículo 40 de la mero de pasajeros por el cual no se requerirá de abril 2018 a solicitud de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte permiso para el transporte privado, de 9 a 16 pasaje- Oficio proponente. Federal. ros y con esto ayudar a incentivar el turismo. 28/11/17 Se desecha la iniciativa Recepción 29/11/17 Propone establecer la facultad que tienen los munici- Sen Patricio Martínez García y Por solicitud del GPPRI no se Dictamen con proyecto de decreto por el que pios para cobrar el impuesto predial a los concesiona- Enrique Burgos García (PRI) incluyó en el orden del día de se adiciona un párrafo al artículo 7° de la rios de los aeropuertos, además de incluir a los diver- Oficio la última reunión del 24 de Ley de Vías Generales de Comunicación y se sos giros comerciales y de servicios que pudieran estar 15/03/18 abril, la iniciativa se desecha reforma y adicionan los artículos 25 y 27 de al interior de estas instalaciones. Recepción por ser inconstitucional la Ley de Aeropuertos. 15/3/2018 Tiene como finalidad hacer adecuación al concepto de Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz y Con Modificaciones Dictamen con proyecto de decreto que Comercio Marítimo, la reactivación de la industria de la Sen. Ricardo Barroso Agra- reforma, adiciona y deroga diversas disposi- construcción naval, como un detonador para contar mont ciones de la Ley de Navegación y Comercio con procesos productivos que permitan tener acceso a Marítimos. embarcaciones de uso generalizado y recurrente en (PRI) nuestro país sin necesidad de recurrir a los mercados internacionales, permitiendo con ello la atracción de inversión, creación de empleos y cierta derrama econó- Oficio mica al país. 12/04/18 Recepción Con las reformas, su busca evitar simulaciones de 13/04/2018 navieros extranjeros que a través de estructuras apro- vechan espacios en el marco normativo vigente y violan el principio soberano de otorgar en exclusiva a nacionales el tráfico de cabotaje.

Busca evitar la evasión al sistema tributario mexicano, por los navieros mexicanos, asimismo, propone que Secretaría de Marina tendrá la obligación de transpa- rentar y hacer pública, a través de medios electróni- cos, los actos jurídicos objeto de inscripción y docu- mentación presentada ante el Registro Público Maríti- mo Nacional, en un plazo máximo de un día hábil siguiente a la fecha de inscripción correspondiente.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 48 Dictámenes entregados en mesa directiva pendientes de aprobación en pleno

SINTESIS SENTIDO DEL DICTAMEN INICIATIVA MATERIA DEL DICTAMEN

1 Iniciativa con proyecto de decreto por el La reforma al artículo 41 de la Ley de Caminos Puentes y Se desecha que se reforma el artículo 41 de la Ley de Autotransporte Federal, propone establecer que la Secre- Caminos, Puentes y Autotransporte Fede- taría de Comunicaciones y Transportes, expedirá permiso PRIMERO. - Se desecha la ral. a los transportistas autorizados por las autoridades estata- Iniciativa con Proyecto de Sen. María Hilaria Domínguez Arvizu les o municipales para la prestación del servicio de pasaje Decreto por el que se refor- 01/03/18. de una localidad a otra y que tenga que hacer uso de ca- ma el artículo 41 de la Ley minos de jurisdicción federal de conformidad a la autoriza- de Caminos, Puentes y ción por el estado o municipio de acuerdo a los estudios Autotransporte y las frac- de factibilidad de las necesidades que tengan las ciuda- ciones I, II, III y IV del ar- des, poblaciones o ejidos y que se otorguen a este servicio tículo 25 del Reglamento en los términos del reglamento respectivo. de Autotransporte Federal de Servicios Auxiliares.

Nota: pretender que las autoridades estatales y/o municipales emitan reco- mendaciones, dictámenes o estudios de factibilidad sobre los transportistas estatales o municipales que circulen por caminos y puentes de jurisdicción federal, se suscitaría una invasión de competencias y, no obstante que la Se- cretaría es quien expide el permiso por tener a su cargo la inspección y vigi- lancia de los caminos de jurisdicción federal.

Informe Anual de Actividades

49 Dictámenes entregados en mesa directiva pendientes de aprobación en pleno

SINTESIS SENTIDO DEL DICTAMEN INICIATIVA MATERIA DEL DICTAMEN

2 Iniciativa con Proyecto de Decreto por el Establece que los estudiantes de nivel medio superior y Se desecha que se reforma y adiciona los incisos A), B) superior recibirán un descuento del 30% otorgado por los PRIMERO. - Se desecha la y C) a la fracción VIII del artículo 5o de la prestadores de servicios ferroviarios en su modalidad de Iniciativa con Proyecto de Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte regular interurbano y los permisionarios del servicio de Decreto por el que se refor- Federal. autotransporte federal de pasajeros en los servicios de ma y adiciona los incisos Senadora Martha Angélica Tagle Martínez primera y económico para viales de no más de 150 kiló- A), B) y C) a la fracción VIII 17 de abril del 2018. metros y reservando al menos el 25% de los lugares dispo- del artículo 5o de la Ley de nibles al presentar documentación que acredite como Caminos, Puentes y Auto- estudiante escolarizado al solicitante; asimismo, los estu- transporte Federal, presen- diantes de nivel básico y maestros de todos los niveles tada por la Senadora Mart- recibirán un descuento de 50 y 25% respectivamente ha Angélica Tagle Martínez otorgado por los prestadores de servicios ferroviarios en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios SEGUNDO. - Archívese el del servicios de autotransporte federal de pasajeros en los expediente correspondien- servicios de primera y económico durante el periodo vaca- te como asunto total y cional establecido por la SEP para cada ciclo lectivo reser- definitivamente concluido. vando el 25% de los lugares disponibles para los estudian- tes y el 10% para los maestros al presentar documenta- Nota: El 31 de julio de ción que acredite como estudiante y maestro según sea el 2017 se publicó en el caso. Diario Oficial de la Federa- ción la Circular relativa a los descuentos del 25% y 50% que deberán otorgar los prestadores de servi- cios ferroviarios en su modalidad de regular inter- urbano y los permisiona- rios del servicio de auto- transporte federal de pasa- jeros en los servicios de primera y económico, a maestros y estudiantes, respectivamente, que utilicen sus servicios en los periodos vacacionales aprobados por la Secreta- ría de Educación Pública en cada ciclo lectivo, así como durante los periodos vacacionales aprobados por diversas universidades del país para el mismo ciclo lectivo, cuyo objeto es otorgar los descuentos en los periodos vacacionales que la legisladora pretende incorporar a la Ley de Caminos, Puentes y Auto- transporte Federal.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 50 Dictámenes entregados en mesa directiva pendientes de aprobación en pleno

SINTESIS SENTIDO DEL DICTAMEN INICIATIVA MATERIA DEL DICTAMEN

3 Iniciativa con Proyecto de Decreto que Propone que cuando el usuario de telefonía fija declare Se aprueba con modifica- reforma y adiciona diversas disposiciones cambio de domicilio, no se le haga efectivo el cobro por el ciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y tiempo en que no tuviera disponible el servicio. Radiodifusión. ARTÍCULO ÚNICO. Se ADI- CIONA la fracción XXII al Sen. Carmen Dorantes Martínez artículo 191 de la Ley 07 noviembre 2017 Federal de Telecomunica- ciones y Radiodifusión, para quedar como sigue: “Artículo 191. Los usuarios gozarán de los derechos previstos en esta Ley y en la Ley Federal de Protec- ción al Consumidor, así como en las demás dispo- siciones aplicables. Son derechos de los usua- rios: I a XXI …. XXII) A que el usuario de telefonía pueda consultar sus derechos en materia de cambio de domicilio, así como los términos y plazos relacionados con dicho trámite, dentro de los portales electrónicos de sus proveedores de servi- cios. …”

Informe Anual de Actividades

51 Dictámenes entregados en mesa directiva pendientes de aprobación en pleno

SINTESIS SENTIDO DEL DICTAMEN INICIATIVA MATERIA DEL DICTAMEN

Minuta Texto de la Minuta Propuesta de la Comisión.

4 Proyecto de Decreto por el que se reforma Artículo 30. La Secretaría podrá otorgar concesiones para Artículo 30. La Secretaría el primer párrafo y se adiciona un segundo construir, mantener, conservar y explotar caminos y puen- podrá otorgar concesiones párrafo al articulo 30 de la Ley de tes a los particulares, estados o municipios, conforme al para construir, mantener, Caminos, Puentes y Autotransporte procedimiento establecido en la presente Ley; así como conservar y explotar cami- Federal. para mantener, conservar y explotar caminos federales nos y puentes a los particu- construidos o adquiridos por cualquier título por el Go- lares, estados o munici- bierno Federal. En este último caso, las concesiones no pios, conforme al procedi- Diputado Jorge Rosiñol Abreu, PAN podrán ser por plazos mayores a 20 años. La Secretaría miento establecido en la garantizará, cuando haya vías alternas, la operación de presente Ley; así como una libre de peaje, o en su caso, los concesionarios, esta- para mantener, conservar dos o municipios, según corresponda, implementarán los y explotar caminos federa- esquemas tarifarios o exenciones a residentes, tendientes les construidos o adquiri- a otorgar beneficios de peaje que ésta autorice. dos por cualquier título por el Gobierno Federal. En este último caso, las con- cesiones no podrán ser por plazos mayores a 20 años. La Secretaría garantizará, cuando haya vías alternas, la operación de una libre … de peaje. …

En caso de no existir vías alternas libres de peaje, la Secretaría podrá autorizar a los concesionarios la aplicación de esquemas tarifarios a residentes, previa solicitud de los interesados y justificación correspondiente …

… El dictamen Minuta fue Aprobado en comisión: 12 abril 2016 Primera lectura: 28 abril 2016 Primera lectura: 08 septiembre 2016 (retirado a petición de la Senadora Iris Vianey) Primera lectura: 21 marzo 2017. (retirado a petición del Sen. Lavalle) La redacción del dictamen era: “En caso de que la vía concesionada sea la única alternativa, los concesionarios, previa aprobación de la Secretaría, aplicarán esquemas tarifarios, derivados de solicitudes de residentes de las zonas aledañas.”

Comisión de Comunicaciones y Transportes 52 Dictámenes entregados en mesa directiva pendientes de aprobación en pleno

MATERIA DEL SINTESIS FECHAS DE ENTRADA DICTAMEN

5 Punto Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaria de Sen. David Oficio De Acuerdo Comunicaciones y Transportes a presentar un Monreal Ávila 20/02/018 informe donde detalle el calendario de finalización de la obra, la ejecución de los PT Recepción contratos y sus modificaciones, los ajustes a los 21/02/18 costos del proyecto y se replantee el estudio de costo-beneficio del Tren Interurbano México- Toluca. 6 Punto Punto de Acuerdo que exhorta al Ejecutivo GPPAN Oficio De Acuerdo Federal a explicar las razones por las que dejó sin 22/11/17 efecto la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro/02/18 Recepción 24/11 7 Punto Punto de Acuerdo por el que se hace un llamado Oficio De Acuerdo a los titulares de las secretarías de la Función GPPAN 15/03/18 Pública y de Comunicaciones y Transportes para que observen, revise y analicen si el fallo que se va a dar en la licitación número LO-009KDH99- Recepción E88_2017 para la construcción de las platas 15/03/18 centrales de servicios (cup “A” y cup “B”) del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México cumple con los lineamientos de certeza, legalidad, imparcialidad y mejor interés económico y de calidad para el país, fallo que está programado para el día miércoles 14 de marzo.

8 Punto Punto de Acuerdo que exhorta al gobierno del Sen. David Oficio De Acuerdo estado de Zacatecas a que, en coordinación con Monreal Ávila 20/03/18 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, PT refuerce las acciones encaminadas a apoyar la Recepción conectividad a internet en sitios públicos de los 22/03/18 58 municipios de dicho estado. 9 Punto Punto de Acuerdo que exhorta a las autoridades Sen. Raúl Oficio De Acuerdo competentes a nivel federal y estatal a Gracia 20/03/18 salvaguardar las vías férreas a fin de evitar Guzmán bloqueos y actuar de manera pronta una vez que PAN Recepción éstas han sido incomunicadas de forma ilícita. 22/03/18

10 Punto Punto de acuerdo que exhorta al Banco Nacional Sen. Raúl Oficio De Acuerdo de Obras y Servicios Públicos a transparentar los Gracia 03/04/18 procesos de licitación para el mantenimiento y Guzmán rehabilitación de tramos carreteros, mediante el PAN Recepción esquema denominado "Agente Administrador 05/04/18 Supervisor y Mantenedor, Rehabilitador y Operador" 11 Punto Punto de acuerdo que exhorta al gobernador del Sen. Raúl Oficio De Acuerdo estado de Nuevo León a atender la problemática Gracia 05/04/18 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Guzmán derivada de la poca cantidad de trenes y la falta PAN Recepción de mantenimiento de los que se encuentran en 05/04/18 funcionamiento.

Informe Anual de Actividades

53 Dictámenes entregados en mesa directiva pendientes de aprobación en pleno

MATERIA DEL SINTESIS FECHA DE ENTRADA DICTAMEN

12 Punto Punto de acuerdo exhorta respetuosamente Sen. Víctor Oficio De Acuerdo al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de Hermosillo y 05/04/18 México, a las Secretarías de la Celada Administración Pública y las entidades PAN federativas involucradas en la construcción Recepción del NAICM o proyectos relacionados al 06/04/18 mismo para que exista una constante comunicación y coordinación entre ellos para evitar retrasos en la obra, sobrecostos y construcciones mal realizadas o mal licitadas por premuras. 13 Punto Punto de Acuerdo que exhorta al Banco Sen. Raúl Gracia Oficio De Acuerdo Nacional de Obras y Servicios Públicos a Guzmán 10/04/18 remitir un informe en donde exponga cuáles PAN son los tramos carreteros que ha Recepción desincorporado a Caminos y Puentes 11/04/18 Federales de Ingresos y Servicios Conexos durante la presente administración. 14 Punto Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría Sen. Jorge Luis Oficio De Acuerdo de Comunicaciones y Transportes a derogar Lavalle Maury 12/04/18 el Artículo Noveno Transitorio del PAN Reglamento de la Ley de Aeropuertos, en Recepción relación con la exclusividad que guarda 13/04/18 Aeropuertos y Servicios Auxiliares en el ofrecimiento de los servicios de almacenamiento, distribución y suministro de combustible a transportistas y operadores aéreos. 15 Punto Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría Sen. David Oficio De Acuerdo de Comunicaciones y Transportes a analizar Monreal Ávila 19/04/18 la posibilidad de disminuir el costo del PT examen psicofísico integral para la Recepción expedición o renovación de licencias 20/04/18 federales y para diseñar e implementar estrategias enfocadas a fomentar entre los conductores de autotransportes federales el cuidado de su salud. 16 Punto Punto de Acuerdo para invitar a la Sen. Jorge Oficio De Acuerdo ciudadanía a hacer uso de la bicicleta como Aréchiga Ávila 25/04/18 medio de transporte. y Punto de acuerdo PVEM sobre el día mundial de la bicicleta. Recepción Sen. Jesús 08/05/18 Casillas Romero PRI

17 Punto Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría Sen. José de Oficio De Acuerdo de Comunicaciones y Transportes y a la Jesús Santana 19/04/18 Procuraduría Federal del Consumidor a que, García en términos de la Ley de Aviación Civil y su PAN Recepción reglamento y de la Ley Federal de Protección 20/04/18 al Consumidor y su Reglamento, difundan los derechos de los pasajeros; y que la PROFECO instale módulos de información y quejas en los aeropuertos del país que reciben vuelos comerciales.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 54 DICTAMENES ENTREGADOS A OTRAS COMISIONES

Tipo de Fecha de Turno Documento Denominación Sinopsis Proponente Entrada

Minuta Proyecto de decreto por La iniciativa Congreso del Oficio CCyT; RTC; Igualdad de el que se reforma y propone que e s t a d o d e 07/11/17 Género; y de Estudios adiciona la Ley Federal coordinadamente Chihuahua Recepción legislativos ya la aprobó de Telecomunicaciones los tres niveles de 09/11/17 y Radiodifusión. gobierno hagan uso Aprobada en RTC Of.CCyT/ de mensajes de comisión 24 de LXIII/068/18. 25 abril datos, tecnologías abril 2018 2018 de la información y Para la igualdad de radiodifusión para la género Of. CCyT/ activación del LXIII/069/18. protocolo ALBA de 25 abril 2018 localización de mujeres y niñas. Minuta Proyecto de decreto por La reforma tiene la Se desecha se Se turno a la comisión de el que reformaba el finalidad de agotó el proceso Estudios Legislativos párrafo tercero del especificar en la Ley legislativo Segunda mediante oficio artículo 25 de la Ley de de Caminos, Aprobada 13 Of. CCyT/LXIII/032/18. Caminos, Puentes y P u e n t e s y marzo 2018 Con fecha 15 de marzo Autotransporte Federal, Autotransporte La cámara de de 2018. Diputado Genaro Federal, que la origen fue Carreño Muro. conservación, d i p u t a d o s reconstrucción, y Senado hace ampliación de modificaciones, tramos federales diputados no las que realicen las acepta y la autoridades devuelven. estatales o municipales, se elaboren conforme a las normas que regulen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Minuta Proyecto de decreto La Minuta busca Se desecha se Se turno a la comisión de para reformar los actualizar la agotó el proceso Estudios Legislativos artículos 3, 4,3, 62, 64 denominación legislativo Segunda mediante oficio y 68 de la Ley de Código Civil Federal Aprobada 13 Of. CCyT/LXIII/032/18. Aviación Civil. vigente. Lo anterior, marzo 2018 Con fecha 15 de marzo Diputado Carlos debido a que tanto La cámara de de 2018. Humberto Castaños la Ley de Aviación origen fue Valenzuela Civil, como la Ley de d i p u t a d o s Aeropuertos, se han Senado hace q u e d a d o modificaciones, desfasadas de los diputados no las marcos legales acepta y la vigentes y aplicables devuelven. en este momento

Informe Anual de Actividades

55 DICTAMENES ENTREGADOS A OTRAS COMISIONES

Tipo de Fecha de Turno Docu- Denominación Sinopsis Proponente Entrada

mento Iniciativa con La Ley a expedirse busca promover SE DESECHA 08 /02/14 Fue aprobado por Iniciativa proyecto de decre- la producción, distribución o Sen. Marcela unanimidad Decimopri- to por el que se agregación, comercialización y Toda vez que se considera Torres Peim- mera Reunión Ordinaria expide la Ley exhibición de obras audiovisuales, innecesaria su aprobación, ya bert de esta comisión de Federal de Cine- así como su rescate y preserva- que existen disposiciones, Comunicaciones y matografía y el ción, procurando siempre el estu- programas, políticas públicas, Transportes, celebrada Audiovisual, pre- dio y atención de los asuntos entre otros medios, que atien- el 18 de enero de sentada por la relativos a la integración, fomento den la situación que se preten- 2017. Senadora Marcela y desarrollo de la industria audio- de resolver. Torres Peimbert visual nacional. Dicha iniciativa constituye una Se introduce la definición de obras nueva Ley, misma que al cam- Se encuentra pendiente nacionales de producción inde- biar de denominación automá- en RTC. Se le envio pendiente con el objetivo de ticamente desaparece el nom- mediante oficio CCyT/ establecer como requisito para bre del Instituto Mexicano de LXIII/199/17 ser consideradas como tales, que Cinematografía como tal. su producción no se encuentre vinculada a concesionarios de Se propone convertir al IMCINE radio o televisión, ni a capitales en un órgano desconcentrado extranjeros, esto con el fin de de la Secretaría de Educación limitar el apoyo gubernamental a Pública. Esta transformación la industria nacional de pequeña pondría en riesgo la inmediatez escala. con la que actualmente viene operando el IMCINE, ya que Pretende establecer un registro como un organismo descentra- nacional de producción indepen- lizado del Gobierno Federal diente coordinado por Instituto que es, viene brindando de Mexicano de la Cinematografía y manera eficiente, eficaz y con el Audiovisual, asimismo se facul- rapidez, los apoyos que requie- ta al Instituto para solicitar la ren los diversos sectores de la información a efecto de mantener industria cinematográfica. actualizado el mismo Asimismo, la constitución de Propone la creación de un fondo un fondo en el que confluyan único de fomento a la cinemato- solamente los recursos de grafía y el audiovisual nacional, ambos fideicomisos que ac- que brinde a 105 proyectos viabili- tualmente funcionan, no con- dad creativa y financiera en todo duciría a ningún sentido prácti- su proceso, desde su producción co, si son los mismos recursos hasta la transmisión multiplatafor- con los que vienen operando, ma, así como la digitalización de ya que no resolvería la proble- circuitos alternativos de exhibi- mática que se genera por el ción. cúmulo de demandas de apo- yos de quienes se dedican al Crea el Sistema Nacional de Infor- quehacer cinematográfico. mación y Registro del Audiovisual Mexicano (SNIRAM), el cual estará a cargo del órgano desconcentra- do (actualmente IMCINE), a efecto de ampliar sus facultades y conso- lidarlo como el encargado de impulsar de manera integral a la producción, distribución o agrega- ción, comercialización y exhibición de obras audiovisuales nacionales independientes.

Comisión de Comunicaciones y Transportes 56 COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA TÉCNICA SOFÍA FIGUEROA TORRES

ASESORES RICARDO ROMERO ARELLANO ANTONIO DÍAZ ARMENDÁRIZ JASON LÓPEZ

CONTACTO AV. PASEO DE LA REFORMA NO. 135 TORRE DE COMISIONES, PISO 07, OF. 01 COL. TABACALERA, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC MÉXICO, D.F., C.P. 06030

TEL. 5345 3000 EXT. 3227 / 5184 / 5895

EMAIL. [email protected]

ESTE INFORME DE ACTIVIDADES SE TERMINÓ EN AGOSTO DE 2018, EN LA H. CÁMARA DE SENADORES.

EL CUIDADO DE LA IMPRESIÓN ESTUVO A CARGO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.

SU TIRAJE FUE DE 40 EJEMPLARES.

Informe Anual de Actividades

57 Comisión de Comunicaciones y Transportes 58