ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS.

PRESIDE EL SENADOR

En la Ciudad de México a las once horas con cuarenta y cuatro minutos del día jueves diecisiete de marzo de dos mil dieciséis, encontrándose presentes setenta y ocho ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta del Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del dieciséis de marzo de dos anterior) mil dieciséis. (Comunicaciones) Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 13, 51, 53, y 69 de la Ley General de Educación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos. La Presidencia informó que se recibió una iniciativa ciudadana con proyecto de Ley General de Responsabilidades Administrativas, en términos del artículo 71, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- De conformidad con los requisitos establecidos por el artículo 131 de la Ley Orgánica del Congreso General, se comprobó la cobertura plena para el inicio de su trámite legislativo y para los efectos del artículo 132 de dicho ordenamiento, se dio cuenta del proyecto al Instituto Nacional Electoral. La Presidencia por acuerdo de la Mesa Directiva, dio paso a una ronda de intervenciones de integrantes de los grupos parlamentarios para referirse a la conmemoración del Septuagésimo Octavo Aniversario de la Expropiación Petrolera.- Intervinieron los Senadores: Gerardo Flores Ramírez del PVEM; Díaz del PT; Luna del PRD; Luis Fernando Salazar Fernández del PAN; y Erika Ayala Ríos del PRI. (Iniciativas) La Senadora Margarita Flores Sánchez, a nombre propio y de las Senadoras Ivonne Álvarez García, Angélica Araujo Lara, Lisbeth Hernández Lecona, Ma. del Rocío Pineda Gochi y , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 61 de la Ley General de Salud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos. La Senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, a nombre propio y de los Senadores Roberto Gil Zuarth, Carlos Alberto Puente Salas, , César Pedroza Gaitán, Hilda Flores Escalera, Yolanda de la Torre Valdez, Luisa María Calderón Hinojosa, Sonia Rocha Acosta, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Javier Lozano Alarcón, Ma. del Pilar Ortega Martínez, Juan Alejandro Fernández Sánchez, , Fernando Yunes Márquez, Héctor Larios Córdova, Diva Gastélum Bajo, Itzel Ríos de la Mora, Luis Fernando Salazar Fernández, Alejandro Encinas Rodríguez, , Mario Delgado Carrillo, Francisco Salvador López Brito, Andrea García García, Layda Sansores San Román, Amelia Torres López, Erika Ayala Ríos, Sylvia Leticia Martínez Elizondo, Carlos Manuel Merino Campos y Marco Antonio Olvera Acevedo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 21 de marzo como el “Día Nacional del Síndrome de Down”.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos,

Primera. El Senador , del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 108 y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Anticorrupción y Participación Ciudadana; y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos. El Presidente de la Mesa Directiva rectificó turnó a las siguientes iniciativas: 1) Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo Primero Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, de los Senadores Arely Gómez González y Roberto Gil Zuarth, presentada el 24 de noviembre de 2014.

2) Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo Primero Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2012, de la Senadora Angélica de la Peña Gómez, presentada el 2 de diciembre de 2014.

3) Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes Infractores, de la Senadora Angélica de la Peña Gómez, presentada el 28 de abril de 2015.

4) Proyecto de decreto por el que se expide el Código Nacional de Justicia Penal para Adolescentes, de Senadores de diversos partidos, presentada el 18 de noviembre de 2015.

Las cuatro iniciativas se turnarán a las Comisiones Unidas de Justicia; Derechos Humanos; Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; y Estudios Legislativos. (Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Primera Lectura) Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.- Quedó de primera lectura. Con dispensa de segunda lectura, se sometió a consideración de la Asamblea. Para presentar el dictamen, hizo uso de la palabra el Senador Fernando Yunes Márquez, Presidente de la Comisión de Justicia. En los posicionamientos de los grupos parlamentarios intervinieron los Senadores: Angélica de la Peña Gómez del PRD; y Enrique Burgos García del PRI. Sin discusión, el proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 74 votos a favor. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional. Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 55 del Código Civil Federal.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el 19 de noviembre de cada año, “Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil”.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XLII, recorriéndose las subsecuentes, al artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.- Quedó de primera lectura. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Asociaciones Público Privadas.-Para presentar el dictamen intervinieron los Senadores: José Francisco Yunes Zorrilla, por la Comisión de Hacienda y Crédito Público; y Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, por la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora Dolores Padierna Luna hizo uso de la palabra para presentar voto particular. En los posicionamientos de los grupos parlamentarios intervinieron los Senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT; Jorge Aréchiga Ávila del PVEM; y Mario Delgado Carrillo del PRD.

PRESIDE EL SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ

En los posicionamientos continuaron los Senadores: Jorge Luis Lavalle Maury del PAN; y del PRI. En la discusión en lo general, hicieron uso de la palabra los Senadores: Martha Tagle Martínez, en contra; Dolores Padierna Luna del PRD, en contra; Marco Antonio Olvera Acevedo del PRI, a favor; Mario Delgado Carrillo del PRD, en contra; Víctor Hermosillo y Celada del PAN, a favor; y del PAN, a favor. El asunto se consideró suficientemente discutido en lo general. El Presidente de la Mesa Directiva dio cuenta con las reservas de los Senadores: Dolores Padierna Luna, a los artículos 12, 14, 21, 23, 24, 27 y 29 de la Ley de Asociaciones Público Privadas, y Mario Delgado Carrillo, a los artículos 14, 17, 23, 24, 26, 27 y 29 de la Ley de Asociaciones Público Privadas. La Asamblea autorizó el desahogó de los artículos reservados en virtud de que las propuestas fueron ampliamente expuestas en la discusión, en votación económica, las reservas de la Senadora Dolores Padierna y del Senador Mario Delgado, no se aceptaron a discusión. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 61 votos a favor y 19 en contra. Se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 constitucional. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Educación, con punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Morelos a enviar un informe sobre la comprobación del cumplimiento en la administración, ministración, manejo, custodia, ejercicio y uso de los recursos económicos presupuestados para cumplir con las obligaciones de la “Ley para erradicar la Obligatoriedad de las Cuotas Escolares en las Escuelas Públicas del estado de Morelos”, en los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 215.- En la discusión intervinieron los Senadores: Fidel Demédicis Hidalgo del PRD; y Lisbeth Hernández Lecona del PRI. El acuerdo fue aprobado en votación económica. (Junta de Se recibió de la Junta de Coordinación Política, un oficio en relación con el dictamen Coordinación de la Comisión de Justicia sobre las ternas de candidatos a magistrados de las Salas

Política) Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.- Quedó de enterado. PRESIDE EL SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Justicia, con puntos de acuerdo que determinan que los ciudadanos propuestos en la terna presentada por el Presidente de la República como magistrados de la Sala Regional de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reúnen los requisitos de elegibilidad para ocupar el cargo.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día de la sesión. Sin discusión, el dictamen fue aprobado por 76 votos a favor. Se procedió a la elección por cédula de cada una de las ternas, se depositaron 80 votos en la urna, resultando electos los siguientes ciudadanos: la C. Gabriela Eugenia Del Valle Pérez, por 80 votos en pro; la C. Claudia Valle Aguilasocho, por 79 votos en pro; el C. Enrique Figueroa Ávila, por 80 votos en pro; la C. María Guadalupe Silva Rojas, por 79 votos en pro; y, el C. Alejandro David Avante Juárez, por 80 votos en pro. Se declararon electos como Magistrados de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:

Sala Regional Guadalajara, Jalisco, Primera Circunscripción, la C. Gabriela Eugenia del Valle Pérez.

Sala Regional Monterrey, Nuevo León, Segunda Circunscripción, la C. Claudia Valle Aguilasocho.

Sala Regional Xalapa, Veracruz, Tercera Circunscripción, el C. Enrique Figueroa Ávila.

Sala Regional Distrito Federal, Cuarta Circunscripción, la C. María Guadalupe Silva Rojas.

Sala Regional Toluca, Estado de México, Quinta Circunscripción, el C. Alejandro David Avante Juárez.

Los Magistrados rindieron su protesta de ley. (Acuerdo de la Junta Se recibió de la Junta de Coordinación Política, un Acuerdo por el que se modifica la de Coordinación integración de comisiones.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día Política) de la Sesión. Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Excitativa) El Senador Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió solicitud de excitativa en relación con el proyecto de decreto que adiciona la fracción I del artículo 112 de la Ley de Instituciones de Crédito, presentado el 3 de octubre de 2013.- La Presidencia emitió excitativa a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera. (Iniciativas) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a la siguiente iniciativas: Del Senador Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Prohibición de la Fractura Hidráulica.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda.

(Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Gobernación, de Comunicaciones y Transportes y de Turismo y a la Procuraduría Federal del Consumidor, así como a los gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo las acciones pertinentes a fin de garantizar el tránsito seguro, brindar asesoría y evitar el abuso de los comercios a los turistas nacionales y extranjeros durante la temporada vacacional de Semana Santa 2016.- Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial. Del Senador Jorge Luis Lavalle Maury, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad a remitir un informe sobre el avance alcanzado en las negociaciones laborales y contractuales, contemplando las condiciones bajo las cuales se han realizado éstas, previstas en los artículos Tercero y Cuarto Transitorios del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Deuda Pública, publicado el 11 de agosto de 2014, así como las acciones administrativas, jurídicas y financieras implementadas y previstas para tales efectos.- Se turnó a la Comisión de Energía. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo a fin de que las procuradurías generales de justicia y/o fiscalías generales de las entidades federativas investiguen con la debida diligencia los casos de desapariciones de personas y remitan información fundamental al Senado de la República para el proceso de dictaminación de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas.- Se turnó a la Comisión de Justicia. De las Senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Álvarez García, Angélica Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez y Ma. del Rocío Pineda Gochi, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos del estado de Morelos a realizar diversas acciones para erradicar la violencia en contra de las mujeres de dicha entidad federativa.- Se turnó a la Comisión Para la Igualdad de Género. De la Senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a llevar a cabo las modificaciones necesarias al presupuesto de la Ciudad de México a fin de que el presupuesto para la operación de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México sea restado del presupuesto que el Jefe de Gobierno destina para viajes nacionales y giras internacionales y del presupuesto de comunicación social del gobierno de la Ciudad.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. Del Senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a resolver la escasez de la vacuna pentavalente que se suministra a infantes.- Se turnó a la Comisión de Salud. De las Senadoras Cristina Díaz Salazar, Diva Gastélum Bajo, Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Itzel Ríos de la Mora, Hilaria Domínguez Arvizu, Erika Ayala Ríos, Yolanda de la Torre Valdez, Anabel Acosta Islas, Carmen Izaguirre Francos, Carmen Dorantes Martínez y Tapia, con punto de acuerdo que

exhorta al Ejecutivo Federal a destinar un porcentaje del Fondo de Gastos Catastróficos para la creación de clínicas de detección de cáncer hereditario.- Se turnó a la Comisión de Salud. De la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social a fin de que explique los indicadores y resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como las decisiones que se han tomado a la luz de los resultados de esta estrategia del Gobierno Federal.- Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social. Del Senador Raúl Morón Orozco, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que se solicita al Instituto Nacional de Migración un informe sobre los señalamientos realizados por la Auditoría Superior de la Federación en su evaluación y fiscalización de la Cuenta Pública 2014, así como sobre las diferentes fuentes de ingresos y montos respectivos a los que se aluden por la Auditoría, el destino de estos montos y su justificación; asimismo, exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a intervenir e investigar en relación a los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación al Instituto Nacional de Migración en materia de violación de derechos humanos de los migrantes.- Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Ambiental de la Megalópolis a implementar medidas que combatan la contingencia ambiental que padece la Zona Metropolitana del Valle de México.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Del Senador Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al gobernador constitucional del estado de Nuevo León a rendir un informe en el que se detallen los nombres, cargos, fecha de alta, sueldos y, en caso de haber ocurrido, cualquier promoción otorgada a sus familiares contratados al día de hoy por el estado de Nuevo León.- Se turnó a la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a verificar y certificar, con absoluto rigor, la salud de los animales que se sacrifican en los rastros locales y municipales.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a actualizar la normatividad en materia ambiental local y fortalezca el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas; asimismo, fortalecer las campañas de difusión cuando se presente una contingencia ambiental.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Turismo a ampliar, incrementar y fortalecer sus programas, estrategias y campañas de difusión e información para incentivar y promover el turismo y los atractivos turísticos del país.- Se turnó a la Comisión de Turismo. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a

presentar un informe en relación a presuntas irregularidades por parte del Gobierno de la Ciudad de México y sus delegaciones al no contar con los permisos necesarios para construir obras en zonas de monumentos arqueológicos o en predios colindantes a un monumento de este tipo.- Se turnó a la Comisión de Educación. (Efemérides) El Senador Eviel Pérez Magaña, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el CCX aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Sonia Rocha Acosta, del Grupo Parlamentario del Partido Acción nacional, remitió efeméride sobre la publicación del Plan de Iguala.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride sobre el Día de la Expropiación Petrolera.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora , del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, remitió efeméride sobre el Día Mundial del Agua.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Discriminación Racial.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Raúl Morón Orozco, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride sobre la conmemoración de la Expropiación del Petróleo.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora María Elena Barrera Tapia, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, remitió efeméride sobre el Día Mundial del Síndrome de Down.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el Día Mundial del Agua.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride sobre el Día Mundial de la Tuberculosis.- Se insertó en el Diario de los Debates. Los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitieron efeméride sobre el septuagésimo octavo aniversario de la Expropiación Petrolera.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Presidencia dio por concluida la sesión a las diecisiete horas con siete minutos y citó a la siguiente el martes veintinueve de marzo a las once horas. Fin de la sesión.