Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

Honorable Asamblea:

A la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen la proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

Esta Comisión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 86, 94 y demás relativos aplicables de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como por lo dispuesto por los artículos, 113, 117, 135, 177, 178, 182, 190, 277 y demás relativos y aplicables del Reglamento del Senado de la República, somete a la consideración de esta Honorable Asamblea, el presente Dictamen, con base en la siguiente:

METODOLOGÍA

La Comisión encargada del análisis y dictamen de la proposición en comento, desarrolló su trabajo conforme al procedimiento que a continuación se describe:

I. En el capítulo de "Antecedentes" se da constancia del trámite de inicio del proceso legislativo y del recibo de turno para emitir el dictamen correspondiente.

II. En el capítulo referente a "Contenido" se sintetiza el alcance de la propuesta en estudio.

III. En el capítulo de "Consideraciones" la Comisión expresa los argumentos de valoración del punto de acuerdo y de los motivos que sustentan la resolución de esta dictaminadora.

1 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

I. ANTECEDENTES

Con fecha 22 de octubre de 2013, el Senador Isaías González Cuevas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó la proposición con punto de acuerdo de referencia.

Con la misma fecha, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes el punto de acuerdo de mérito para realizar su estudio y dictamen correspondiente.

II. CONTENIDO

El legislador propone lo siguiente:

Único. El Senado de la República del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular del Ejecutivo Estatal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y CAPUFE se revise y se realicen las obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura de la carretera transpeninsular, en su tramo que comprende las comunidades del Vizcaíno y Guerrero Negro, en Baja California Sur, a fin de contrarrestar lo mayor posible los accidentes automovilísticos.

III. CONSIDERACIONES

A. La Comisión de Comunicaciones y Transportes fundamenta su competencia y facultad para conocer y resolver la materia del asunto que se analiza en la fracción XVII del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

B. El Senador promovente menciona que la infraestructura carretera de cualquier país es fundamental para su desarrollo y crecimiento económico, particularmente para las comunidades y regiones que lo conforman y hace referencia a una carretera federal en el estado de Baja California Sur (BCS), que cruza prácticamente toda la entidad. Dicha

2 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

carretera, tiene una longitud de alrededor de mil 700 kilómetros, de ahí que se le conozca popularmente como la carretera transpeninsular.

En específico el legislador advierte que del trayecto que va de la comunidad del Vizcaíno a Guerrero Negro1, en la parte norte del Estado, existe un tramo de alrededor de 80 kilómetros que se encuentra en muy mal estado y que requiere de reparaciones.

Esta vía fue construida en los años setentas, lo que representa que en la actualidad no cumple con los estándares de seguridad que requiere una carretera, no obstante de que se le han hecho un sinnúmero de modificaciones y mantenimientos para agrandarla y hacerla más segura para quienes la transitan, esto sólo se ha hecho en algunos tramos.

El Senador González Cuevas hace referencia a 150 accidentes reportados durante el último año, los problemas estructurales, principalmente su angostura y señales de mala calidad y la califica como una de las más peligrosas del país, tomando en cuenta la pésima calidad de la carpeta asfáltica, por el gran número de cunetas y enfatiza que su peligrosidad ha cobrado un gran número de vidas humanas.

De acuerdo con información proporcionada por el promovente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Desarrollo Carretero, planteó que “dentro de los próximos proyectos en carreteras, cinco representan compromisos presidenciales y uno es estratégico. Totalizarán una inversión por 18 mil 244

1 La localidad de Guerrero Negro se encuentra dentro del Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno (REBIVI), que forma parte de un gran corredor biológico que integran islas, lagunas, costas, planicies y sierras de la parte central de la península de Baja California. Se considera el Área Nacional Protegida más extensa de México y entre las más extensas de Latino América. Ocupa el 11% de la superficie total de Áreas Naturales Protegidas en el país.

Grandes oportunidades por desarrollar de los dos litorales de la Reserva, las lagunas y esteros, genera una de las regiones pesqueras más ricas no solo del país, sino a nivel mundial, lo que la hace aún más indispensable para generar la riqueza que requiere el desarrollo.

3 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

millones de pesos en 395.1 kilómetros”. Sin embargo, dentro del programa nacional de conservación de carreteras 2013, para el estado de BCS, no se contempló la modificación, reconstrucción, mejoramiento o conservación del tramo carretero que va de la región de Guerrero Negro a la del Vizcaíno, en la parte norte del Estado.

Finalmente, el Senador González Cuevas advierte que de no llevar a cabo la modernización y construcción de la red carretera, impactará negativamente en el desarrollo de la sociedad y en la seguridad de sus usuarios.

C. Mediante oficio CCyT/LXII/112/13, la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado de la República solicitó la opinión de la SCT a este tema.

D. En fecha 08 de enero de 2014 y mediante oficio 1.3.-12/2004, la Dirección General de Vinculación de la SCT remitió la opinión correspondiente en los siguientes términos:

Al respecto, le informo que para llevar a cabo la ampliación de la infraestructura carretera del estado de BCS, en el Programa de Caminos Rurales y Alimentadores del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013 se ha ejercido al mes de noviembre del año en curso una inversión de 219.6 millones de pesos (MDP) para llevar a cabo la construcción y modernización de una meta de 60.74 kms., la ejecución de los trabajos están a cargo del Gobierno del Estado.

E. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en la fracción IV del Artículo 74, las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados, a partir de lo siguiente:

Artículo 74. Son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados:

I. a III …

IV. Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo. Asimismo, podrá autorizar en dicho

4 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

Presupuesto las erogaciones plurianuales para aquellos proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la ley reglamentaria; las erogaciones correspondientes deberán incluirse en los subsecuentes Presupuestos de Egresos.

F. Que en el anexo 27 del PEF 2014 denominado “conservación, mantenimiento carretero y empleo temporal” fueron etiquetados para el estado de BCS un presupuesto de 211,288,484 pesos para conservación de infraestructura carretera y un monto de 111,665,768 pesos para la conservación, estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras. Sin embargo, no existe un desglose que identifique los proyectos beneficiados con estos recursos.

G. Si bien es cierto, que en el PEF 2014 no fueron consideradas en forma específica las obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura de la carretera transpeninsular, en su tramo que comprende las comunidades del Vizcaíno y Guerrero Negro, en BCS, esta Comisión Dictaminadora hace propia la preocupación del Senador Isaías González Cuevas respecto a la seguridad de la carretera y la pertinencia de las autoridades de señalar e identificar zonas de riesgo, por lo que se considera que el exhorto debe dirigirse a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que la autoridad competente intervenga en forma oportuna.

H. Que el sustento para realizar el exhorto en los términos planteados en el inciso anterior, tiene su fundamento en el artículo primero de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que establece que la “Ley tiene por objeto regular la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de los caminos” y en el artículo 5 de la misma ley, en donde se señala que “corresponde a la Secretaría, construir y conservar directamente caminos y puentes y vigilar, verificar e inspeccionar que los caminos y puentes, así como los servicios de autotransporte y sus servicios auxiliares, cumplan con los aspectos técnicos y normativos correspondientes”.

5 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

I. En virtud de lo anterior, los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con las atribuciones que le otorgan los artículos 113, 117, 135, 177, 178, 182, 190 y 277 del Reglamento del Senado de la República, someten a consideración de esta Honorable Soberanía el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

Único. El Senado de la República del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de su competencia se lleven a cabo las obras de reparación pertinentes y se revise la seguridad de la carretera transpeninsular, en el tramo que comprende las comunidades del Vizcaíno y Guerrero Negro, en Baja California Sur, con la finalidad de que se señalicen las zonas que puedan implicar un riesgo para los conductores y se reduzcan los accidentes automovilísticos.

6 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

Hoja de Firmas 1 Comisión de Comunicaciones y Transportes

LEGISLADOR A favor En contra Abstención

Senador Javier Lozano Alarcón Presidente

Senadora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano Secretaria

Senadora Mendoza Secretaria

Senador Juan Gerardo Flores Ramírez Secretario

Senador Marco Antonio Blásquez Salinas Secretario

Senador Ismael Hernández Deras Integrante

Senadora Integrante

7 Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado.

Hoja de Firmas 2 Comisión de Comunicaciones y Transportes

LEGISLADOR A favor En contra Abstención

Senador Héctor Yunes Landa Integrante

Senador Meneses Integrante

Senador Raúl Aarón Pozos Lanz Integrante

Senador Francisco García Cabeza de Vaca Integrante

Senador Rodríguez Integrante

Senador Jorge Luis Lavalle Maury Integrante

Senador Rabindranath Salazar Solorio Integrante

Senador Fidel Demédicis Hidalgo Integrante

8