ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE.

PRESIDE EL SENADOR LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cuarenta y dos minutos del martes siete de octubre de dos mil catorce, encontrándose presentes ochenta y seis ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión anterior) (Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Lucero Saldaña Pérez, el Informe de sus actividades durante la 11ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas, llevada a cabo en Santiago de Chile, del 25 al 27 de septiembre de 2014.- Quedó de enterado. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Francesa para el Desarrollo de los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear, hecho en la Ciudad de México el treinta de julio de dos mil catorce.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Energía. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, similar de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el Informe que contiene las consideraciones y valoraciones que se tomaron en cuenta para el otorgamiento del ascenso POST MORTEM al extinto Teniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador Miguel Ángel Alanís Valdiviezo.- Se remitió a la Comisión de Defensa Nacional. (Iniciativas) La Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VIII al artículo 2º, se reforman la fracción IV y se deroga la fracción V del artículo 3º, se reforma la fracción IV y deroga la fracción V del artículo 27 y se reforma el Capítulo V, todos de la Ley General de Salud, en materia de salud sexual reproductiva.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos. El Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 421 del Código Penal Federal; y se adiciona un párrafo al artículo 605 del Código Federal de Procedimientos Civiles.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos. El Senador Francisco García Cabeza de Vaca, presentó a nombre propio y de los Senadores Rodríguez, , , Francisco Domínguez Servién, Fernando Yunes Márquez, Luis Fernando Salazar Fernández, Víctor Hermosillo y Celada y Fernando Herrera Ávila, iniciativa con aval del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, que contiene proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos. El Senador Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan y los artículos 76 fracción i y 89 fracciones vi y x de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Relaciones Exteriores; y de Estudios Legislativos, Segunda. Los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Jorge Emilio González Martínez, presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIX-G del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora , presentó a nombre propio y de los Senadores Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, Margarita Flores Sánchez, Lisbeth Hernández Lecona, César Octavio Pedroza Gaitán y Ma. del Rocío Pineda Gochi, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la fracción XLII del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Municipal y de Estudios Legislativos. El Senador , a nombre propio y de diversas Senadoras y Senadores, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1C fracciones IV, V y VI y 2A fracción I, último párrafo; y se adicionan los artículos 2º y 5º último párrafo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.- Se turnó a la Cámara de Diputados. La Senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Segunda. La Mesa Directiva acordó una ronda de intervenciones de los Grupos Parlamentarios, con motivo del 101 aniversario luctuoso del Dr. Belisario Domínguez Palencia, ocurrido el 7 de octubre de 1913.- Intervinieron los senadores: Roberto Armando Albores Gleason del PRI; Daniel Gabriel Ávila Ruiz del PAN; Zoé Robledo Aburto del PRD; Juan Gerardo Flores Ramírez del PVEM; y Marco Antonio Blásquez Salinas del PT. PRESIDE EL SENADOR (Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios primera lectura) Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 6 fracción IV; 19 fracción XVII; 43 segundo párrafo, 71 primer párrafo y 78 segundo párrafo; y se adicionan las fracciones IV y V al artículo 4, recorriéndose las subsecuentes, todos de la Ley de Vivienda.- Quedó de primera lectura. La Mesa Directiva acordó la presentación de diversos puntos de acuerdo en torno a los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero.- Hicieron uso de la palabra los Senadores: René Juárez Cisneros del PRI; Armando Ríos Piter del PRD; Luisa María Calderón Hinojosa del PAN; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM; David Monreal Ávila del PT; y Mónica Arriola Gordillo. El asunto fue considerado de urgente resolución. Intervinieron los Senadores: Layda Sansores San Román del PT; Luna del PRD; Francisco García Cabeza de Vaca del PAN; Ismael Hernández Deras del PRI; Marco Antonio Blásquez Salinas del PT; Angélica de la Peña Gómez del PRD; Adriana Dávila Fernández del PAN; Alejandro Encinas Rodríguez del PRD; Salvador López Brito del PAN; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD; Silvia Garza Galván del PAN; Raúl Morón Orozco del PRD; Javier Lozano Alarcón del PAN; Graciela Ortiz González del PRI; Magdaleno del PRD; Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN; Cristina Díaz Salazar del PRI; Zoé Robledo Aburto del PRD; Francisco Búrquez Valenzuela del PAN; Luisa María Calderón Hinojosa del PAN; Luis Sánchez Jiménez del PRD; Safío Ramírez Hernández del PRD; Enrique Burgos García del PRI.

La Mesa Directiva dio lectura al acuerdo de los grupos parlamentarios, el Presidente de la Mesa Directiva propuso agregar un párrafo, asimismo los Senadores Angélica de la Peña Gómez y Mario Delgado Carrillo propusieron una adición al texto del acuerdo, la Asamblea aceptó las adiciones. El acuerdo de consenso presentado con las adiciones, fue aprobado en votación económica. (Acuerdo de la Se recibió un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se modifica la Mesa Directiva) integración de comisiones.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día. Sin discusión, fue aprobado en votación económica. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: De los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Jorge Emilio González Martínez, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General sobre Trato Digno y Respetuoso hacia los Animales y se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal y del Código Civil Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. De la Senadora María Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVII al artículo 7 de la Ley General de Educación, en materia de educación y movilidad urbana sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos. De la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con proyecto de decreto que reforma el artículo 4 párrafo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reconocer el derecho humano a la salud universal e igualitario, el que debe ser garantizado por el Estado.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente a vigilar y sancionar a las empresas que derramen sustancias tóxicas u algún tipo de contaminantes en ríos o afluentes hídricos.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Cámara de Diputados a considerar la instalación de mesas interinstitucionales de presupuesto para la niñez y la adolescencia para el ejercicio fiscal del año 2015.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De los Senadores Víctor Hermosillo y Celada y Ernesto Ruffo Appel, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación a revisar la actuación del delegado de dicha dependencia en el estado de Baja California para que, en su caso, sea removido de su puesto.- Se turnó a la Comisión de Gobernación. De las Senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Ma. del Rocío Pineda Gochi y Mely Romero Celis, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a fortalecer y consolidar en los programas de salud, los rubros de prevención, detección oportuna y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.- Se turnó a la Comisión de Salud. De los Senadores Víctor Hermosillo y Celada, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Francisco Búrquez Valenzuela, Luis Fernando Salazar Fernández, Fernando Herrera Ávila, , Ernesto Ruffo Appel, , Héctor Larios Córdova, , Francisco García Cabeza de Vaca, Daniel Ávila Ruiz, Luisa María Calderón Hinojosa, Jorge Luis Lavalle Maury, Maki Esther Ortiz Domínguez, Fidel Demédicis Hidalgo, Patricio Martínez García, Alejandro Tello Cristerna y Ana Gabriela Guevara, con punto de acuerdo que exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados para que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015 se autoricen y etiqueten recursos para la creación del fondo de apoyo a los migrantes repatriados.- Se turnó a la Cámara de Diputados. De la Senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, se consideren y destinen mayores recursos para conservar y mantener la seguridad en el estado de Yucatán.- Se turnó a la Cámara de Diputados. De la Senadora María Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a continuar e incrementar los programas de información de factores de riesgo, medidas preventivas y acceso a los servicios de salud para evitar la mortalidad por cáncer mamario.- Se turnó a la Comisión de Salud. De la Senadora Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Morelos, así como titular del ayuntamiento de Cuautla, Morelos, a impulsar las acciones del Pacto por Cuautla, dentro del que se encuentra el proyecto de saneamiento del Río Cuautla, en virtud de los altos índices de contaminación e inseguridad.- Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos. Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a los tres órdenes de gobierno, en el marco de la conmemoración del 141 aniversario del natalicio de Ricardo Flores Magón, a realizar acciones dirigidas a impulsar ordenamientos y políticas públicas que garanticen la riqueza social del pueblo de México.- Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social. De los Senadores Armando Ríos Piter, Luz María Beristáin Navarrete, Mariana Gómez del Campo Gurza, Maki Esther Ortiz Domínguez, Víctor Hermosillo y Celada, Salvador López Brito y Martín Orozco Sandoval, con punto de acuerdo que exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo a dar promoción a los destinos turísticos religiosos ubicados en el municipio San José de Gracia en Aguascalientes y en los municipios de Acapulco de Juárez, Chilapa de Álvarez, Petatlán, Pungarabato, Taxco de Alarcón y Tlapa de Comonfort, en Guerrero, a fin de generar una mayor derrama económica que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.- Se turnó a la Comisión de Turismo. De los Senadores Armando Ríos Piter, Rabindranath Salazar Solorio, René Juárez Cisneros, Fidel Demédicis Hidalgo, María Alejandra Barrales Magdaleno y Sofío Ramírez Hernández, con punto de acuerdo que solicita a la titular de la Secretaría de Turismo, en coordinación con los gobiernos del Distrito Federal, Morelos y Guerrero, a establecer un corredor turístico de la salud con el objeto de elevar la competitividad y las inversiones en dicha región, como polo de desarrollo.- Se turnó a la Comisión de Turismo. De la Senadora Adriana Dávila Fernández, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Quintana Roo a realizar diversas acciones en materia de libertad de expresión.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos. El Presidente de la Mesa Directiva dio por concluida la sesión a las dieciocho horas con dos minutos y citó a la siguiente el jueves nueve de octubre a las once horas, y realizar sesión solemne para recibir la visita del Presidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea y en sesión ordinaria la comparecencia del Secretario de Relaciones Exteriores para el análisis del II Informe de Gobierno en materia de política exterior. Fin de la sesión.