Encuesta Mensual “Gubernaturas 2021”
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diario De Los Debates
MEXICO, D.F., JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CAMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AÑO II Primer Periodo Ordinario LXII Legislatura NUM. 13 SESION PUBLICA ORDINARIA CELEBRADA EL 10 D E OCTUBRE DE 2013 SUMARIO APERTURA Pág. 3 - Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. COMUNICACIONES Pág. 19 - De la Comisión de Agricultura y Ganadería, con la que remite el informe de su visita a los Estados Unidos de América para conocer experiencias legislativas y gubernamentales del sector agropecuario y tecnologías aplicadas al campo, la cual se realizó el 2 de octubre del año en curso. - Del C. Senador Rabindranath Salazar Solorio, con la que remite la Declaración Conjunta realizada por los componentes Europeo y Latinoamericano de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, en la cual se manifiesta el apoyo total y la solidaridad con el pueblo mexicano por los desastres naturales sufridos en días pasados. CAMARA DE DIPUTADOS Pág. 20 Remite: - Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 1 y 8 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Pág. 20 - Minuta con proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción XV al artículo 5o. de la Ley de Organizaciones Ganaderas. Pág. 23 PROTESTA DE LEY Pág. 26 - De los CC. Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave, Sergio Jaime Rochín del Rincón, Carlos Ríos Espinosa, María Olga Noriega Sáenz, María del Rosario Torres Mata y Julio Antonio Hernández Barros, como Comisionados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. -
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS. PRESIDE EL SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES En
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS. PRESIDE EL SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES En la Ciudad de México a las once horas con veintinueve minutos del día martes dieciocho de octubre de dos mil dieciséis, encontrándose presentes setenta ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del trece de octubre de dos mil anterior) dieciséis. (Comunicaciones) Se recibió del Senador Mario Delgado Carrillo, su Informe de actividades durante la Primera Cumbre Humanitaria Mundial, realizada en Estambul, Turquía, los días 23 y 24 de mayo de 2016.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Administración, su Informe de Actividades correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión Especial de Cambio Climático, su Informe de Actividades correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, y su Programa de Trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. Se recibió del Senador Juan Alejandro Fernández Sánchez-Navarro, su Informe de Actividades Legislativas, y los listados de sus iniciativas y puntos de acuerdo presentados de febrero de 2015 a agosto de 2016.- Quedaron de enterado. Se recibió de la Comisión Nacional del Agua, oficio con el que remite el informe por entidad federativa correspondiente al tercer trimestre de 2016 sobre los recursos asignados a los diversos municipios y prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento, inmersos en el Programa de Devolución de Derechos y conforme a lo establecido en el artículo 231-A de la Ley Federal de Derechos.- Se remitió a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Recursos Hidráulicos. -
Diario De Los Debates
1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CAMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AÑO III Segundo Periodo Ordinario LXII Legislatura Sesión Núm. 18 Presidente de la Mesa Directiva Sen. Miguel Barbosa Huerta SESION PUBLICA ORDINARIA CELEBRADA EN MEXICO, D.F., EL 26 DE MARZO DE 2015 SUMARIO APERTURA Pág. 5 - Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. CÁMARA DE DIPUTADOS Pág. 16 Remite minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 537 y se adiciona un inciso d) a la fracción I del artículo 539 de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Pág. 19 Se aprueba el proyecto de presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de Senadores para el mes de abril de 2015. Remite informe del presupuesto ejercido por la Cámara de Senadores en el mes de febrero de 2015. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UN CAPÍTULO III, DENOMINADO "DE LOS MIGRANTES EN RETORNO", AL TÍTULO CUARTO DE LA LEY DE MIGRACIÓN Pág. 20 (Presentada por el Senador Luis Fernando Salazar Fernández, a nombre propio y de diversos Senadores del Grupo Parlamentario del PAN) Se da cuenta con la iniciativa y se turna a las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL PÁRRAFO PRIMERO DEL ARTÍCULO 39 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Pág. -
1. Bienvenida. 2. Lista De Asistencia Y, En Su Caso, Declaración De Quórum
COMISIÓN DE SALUD XXV REUNIÓN ORDINARIA Orden del día Martes 27 de febrero de 2018, 15:00 horas, Salas 5 y 6, ubicada en Planta Baja Hemiciclo del Senado de la República. 1. Bienvenida. 2. Lista de Asistencia y, en su caso, declaración de Quórum. 3. Lectura y en su caso aprobación de la Orden del Día. 4. Análisis, discusión y votación de los Dictámenes de la Comisión de Salud. DICTÁMENES INICIATIVAS LXIII 1 MÉDICOS HOMEÓPATAS A FAVOR CON INICIATIVA LXIII LEGISLATURA MODIFICACIONES DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS, DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 28 BIS DE LA LEY GENERAL DE SALUD, EN MATERIA DE HOMEÓPATAS. PROPONENTES: SENADORAS: • CRISTINA DÍAZ SALAZAR, DIVA GASTÉLUM BAJO, HILDA FLORES ESCALERA, LILIA MERODIO REZA, ITZEL RÍOS DE LA MORA, HILARIA DOMÍNGUEZ ARVIZU, YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ, ANABEL ACOSTA ISLAS, HILDA CEBALLOS LLERENAS, CARMEN DORANTES MARTÍNEZ Y MARÍA ELENA BARRERA TAPIA. (GPPRI-PVEM) (28-FEB-2017). 2 “DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LOS A FAVOR TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA”. INICIATIVA LXIII LEGISLATURA DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS, DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL DOS DE JUNIO DE CADA AÑO COMO EL “DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LOS TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA”. PROPONENTE: SENADORES: • MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO Y DANIEL GABRIEL ÁVILA (GPPAN) (05-JUL-2017). 4 ADULTOS MAYORES A FAVOR CON INICIATIVA LXIII LEGISLATURA MODIFICACIONES DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 73 DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE ADULTOS MAYORES. -
Nueva Alianza El Aval De Los Senadores a La Objeción De Conciencia En La Ley De Salud
Boletín 022/2018 REPRUEBA NUEVA ALIANZA EL AVAL DE LOS SENADORES A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LA LEY DE SALUD Boletín Núm. 022/2018 Corresponde a Nueva Alianza, como un partido liberal, manifestar su postura en contra de una reforma que es absolutamente subjetiva y personal El partido reconoce y se congratula por el voto en contra de esta adhesión a la Ley General de Salud, por parte de los senadores que así se inconformaron Ciudad de México, 24 de marzo de 2018.- Admitir el derecho de objeción de conciencia en la Ley General de Salud significa supeditar un derecho humano fundamentalmente objetivo, como es el de la salud, a una percepción subjetiva y particular de un prestador de servicios, lo cual pondrá en riesgo la atención médica de millones de personas. Nueva Alianza se manifiesta en contra de esta modificación que adiciona un artículo 10 Bis a dicho ordenamiento legal, votado a favor en días pasados por la Cámara de Senadores, y destaca que los diputados integrantes de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza dieron su voto reprobatorio durante la discusión respectiva en el recinto de San Lázaro el año pasado. Correspondió a la legisladora turquesa Karina Sánchez Ruiz defender la postura de Nueva Alianza, quien afirmó que permitir que los profesionales de la salud puedan hacer valer la objeción de conciencia y excusarse de participar o cooperar en todos aquellos programas, actividades, prácticas, tratamientos, métodos o investigaciones que contravengan su libertad de conciencia, con base en sus valores o principios religiosos, repercutirá negativamente en la salud de las y los mexicanos. -
No. 100 TOMO I
Tercer año de Ejercicio Martes 10 de marzo de 2015 Segundo Periodo Ordinario GACETA DEL SENADO Gaceta del MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: Senado SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA VICEPRESIDENTES: SEN. JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES Tercer Año de Ejercicio SEN. ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ SEN. LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ SEGUNDO PERIODO ORDINARIO SECRETARIAS: SEN. LILIA GUADALUPE MERODIO REZA SEN. ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA SEN. MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ SEN. MARÍA ELENA BARRERA TAPIA SEN. MARTHA PALAFOX GUTIÉRREZ No. 100 JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA TOMO I PRESIDENTE: Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario institucional. Sen. Fernando Herrera Ávila, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Sen. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Sen. Carlos Alberto Puente Salas, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Sen. Manuel Bartlett Díaz, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Sen. Miguel Romo Medina, Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Sen. Blanca María Del Socorro Alcalá Ruiz, Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Martes 10 de marzo de 2015 Sen. Fernando Yunes Márquez Grupo ParlamentarioTercer del año Partido de Ejercicio Acción Nacional. Jueves 27 de octubrede 2011 Primer Periodo Ordinario Tercer año de Ejercicio Martes 10 de marzo de 2015 Segundo Periodo Ordinario GACETA DEL SENADO ROBERTO FIGUEROA MARTÍNEZ Secretario General de Servicios Administrativos DR. ARTURO GARITA Secretario General de Servicios Parlamentarios Página 2 Tercer año de Ejercicio Martes 10 de marzo de 2015 Segundo Periodo Ordinario GACETA DEL SENADO CONTENIDO ORDEN DEL DÍA……………………………………………………………………..…………………………...………….……. 06 Acta de la sesión del 5 de marzo de 2015 ………………………..………………………….………………….… 14 COMUNICACIONES DE CIUDADANOS SENADORES De la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, con la que remite su Segundo Informe de Actividades. -
Comparecencia De Miguel Ángel Osorio Chong
COMPARECENCIA DE MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, PARA EL ANÁLISIS DE LA POLÍTICA INTERIOR DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (VERSIÓN ESTENOGRÁFICA) -EL C. PRESIDENTE BARBOSA HUERTA: Honorable Asamblea, procedemos a recibir la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación, conforme al acuerdo aprobado en la sesión del 4 de septiembre, para analizar la política interior en el marco del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. En esta comparecencia, solo tendrá lugar las intervenciones que se establecen en el acuerdo aprobado, y no se permitirá ninguna otra intervención. El texto del acuerdo está disponible en su monitor. En el salón de protocolos, contiguos a este recinto, se encuentra el licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Por lo que solicito a las senadoras y los senadores, Graciela Ortiz González, Fernando Yunes Márquez, Armando Ríos Piter, Carlos Alberto Puente Salas, Ana Gabriela Guevara, Miguel Ángel Chico Herrera, Ivonne Liliana Álvarez García y Benjamín Robles Montoya, acudan al salón de protocolo, a recibir al licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, y lo acompañen a entrar a este salón de sesiones. (La comisión cumple) En tanto, se declara un receso. ( Receso ) -EL C. PRESIDENTE BARBOSA HUERTA: Se reanuda la sesión. Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, sea usted bienvenido a esta comparecencia, a la que se la ha convocado la política interior del país. En el marco del análisis del Segundo Informe de Gobierno. El análisis de la política interior, es de vital importancia para el Senado. En virtud de la variedad de responsabilidades que a partir del texto constitucional tenemos asignadas en la materia. -
Reporte Legislativo
Reporte Legislativo Número cinco Segundo Año de la LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Reporte Legislativo Número cinco Segundo Año de la LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Reporte Legislativo | LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Dr. Luis Carlos Ugalde Director General de Integralia Consultores Gerson Mata Estrada Director de Reporte Legislativo Ludwind Zamudio Investigador y desarrollador de herramientas interactivas del sitio web Juan Manuel Ureiro Rocío Aguilar Investigadores La información contenida en este reporte fue recopilada de las siguientes fuentes públicas: Gacetas Parlamentarias de la Cámara de Diputados y del Senado de la República; Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria (INFOPAL) de la Cámara de Diputados; Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (SIL) y Portal del Senado de la República. Su carácter es informativo y carece de validez oficial (ver apéndice metodológico y fuentes de información en www.reportelegislativo.com.mx). Asimismo agradecemos el apoyo del Grupo Financiero Banorte-Ixe. Integralia Goldsmith 37-702 Col. Polanco Chapultepec México, D.F., C.P. 11560 Tel. (55) 52.80.13.47 www.integralia.com.mx reportelegislativo RepLegislativo www.reportelegislativo.com.mx [email protected] 2 Reporte Legislativo | LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) ÍNDICE Presentación 5 Resumen Ejecutivo 6 Capítulo 1. Datos relevantes del Congreso Federal 10 Capítulo 2. El Pleno 23 Capítulo 3. Los grupos parlamentarios 33 Capítulo 4. Los legisladores 45 Capítulo 5. Indicadores por entidad federativa 55 Capítulo 6. Las comisiones 64 Capítulo 7. Perfil de los Congresos locales 76 Capítulo 8. Presupuestos de los Congresos locales, 2002-2014 88 Anexo del Capítulo 8. -
Eventos De La Comisión
1 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN…………………………………..……………..……………………4 2. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN….………..………...…..…………………6 3. MOVIMIENTOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN…….......13 4. ASUNTOS TURNADOS………………...…………….……………..………..…..18 5. ASUNTOS DICTAMINADOS.……..………………………..…...………………22 6. EVENTOS…………………………………………………...………………………….100 7. REUNIONES ORDINARIAS……………………………………..….…………….115 8. GESTIONES……….…………….………….…………..…..………..……………….183 2 3 Con el objetivo de dar cumplimiento con lo que se establece en el Artículo 133, numeral 1, fracción XI, del Reglamento del Senado de la República. Presentamos el Informe de Actividades de del Segundo Año de ejercicio de la LXIII Legislatura, donde se presentaron diversas propuestas de instrumentos legislativos por parte de los Senadores de diversos Grupos Parlamentarios. Sin duda alguna a lo largo de este año legislativo, se desarrollaron diversas reuniones de trabajo, de las cuales 4 fueron Ordinarias en las que se dictaminaron 201 Instrumentos Legislativos, así mismo se realizó una comparecencia con el Titular de la Secretaría de Salud con motivo de IV Informe de Gobierno. Al trabajo legislativo, se sumó, la organización de diversos foros, sobre diferentes temas importantes referentes a problemas patológicos que representan un alto interés en la salud de los mexicanos. Por último agradezco el apoyo de todos mis compañeros integrantes de esta Comisión por la disposición de trabajar en equipo, lo que ha permitido realizar reformas legislativas que inciden en la mejora de políticas públicas en materia de salud en México -
Honorable Asamblea
Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado. Honorable Asamblea: A la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen la proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a realizar las obras de ampliación de la infraestructura carretera del estado. Esta Comisión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 86, 94 y demás relativos aplicables de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como por lo dispuesto por los artículos, 113, 117, 135, 177, 178, 182, 190, 277 y demás relativos y aplicables del Reglamento del Senado de la República, somete a la consideración de esta Honorable Asamblea, el presente Dictamen, con base en la siguiente: METODOLOGÍA La Comisión encargada del análisis y dictamen de la proposición en comento, desarrolló su trabajo conforme al procedimiento que a continuación se describe: I. En el capítulo de "Antecedentes" se da constancia del trámite de inicio del proceso legislativo y del recibo de turno para emitir el dictamen correspondiente. II. En el capítulo referente a "Contenido" se sintetiza el alcance de la propuesta en estudio. III. En el capítulo de "Consideraciones" la Comisión expresa los argumentos de valoración del punto de acuerdo y de los motivos que sustentan la resolución de esta dictaminadora. -
Versión Estenográfica De La Sesión Solemne
México, Distrito Federal, a 15 de abril de 2015 VERSIÓN VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN SOLEMNE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA EN EL RECINTO PARLAMENTARIO DEL PALACIO NACIONAL , EN EL MARCO DEL SEMINARIO “L A CONSTITUCIÓN , ANÁLISIS RUMBO A SU CENTENARIO ”. SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA: Damos inicio a esta sesión solemne del día 15 de abril del año 2015. Solicito a la Secretaría, dé lectura al decreto por el que se declara recinto oficial del Senado de la República, el recinto legislativo de Palacio Nacional, publicado este 10 de abril. SENADORA LILIA MERODIO REZA: Doy lectura al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 10 de abril del año en curso. Artículo único. Se declara recinto oficial de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, el recinto parlamentario de Palacio Nacional, que fue sede del Congreso de la Unión el 1 de enero de 1829 al 22 de agosto de 1872; exclusivamente para que el Senado de la República celebre sesión solemne el miércoles 15 de abril de 2015, a las 11:00 horas, en el marco del Seminario La Constitución: Análisis rumbo a su centenario. Es cuanto, señor presidente. SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA: Gracias, senadora. Les solicito a las y los senadores, ponerse de pie para la declaratoria de recinto oficial. Con fundamento en el decreto aprobado por el Senado, el 8 de abril, se declara recinto del Senado de la República al recinto parlamentario de Palacio Nacional, exclusivamente para celebrar sesión solemne este día 15 de abril del año 2015. SENADORA LILIA MERODIO REZA: Favor de tomar asiento. -
Resultados Electorales
2021 RESULTADOS ELECTORALES 7 de Junio, 2021 20:00 hrs. ELECCIÓN 2021 CÁMARA DE DIPUTADOS 2021 Public Budget Prep: 98.52% 07/06/2021 19:00 hrs. 41 11 23 48 38 25 113 253 21 199 71 79 48 15 11 4 RESULTADOS 138 199 ELECCIÓN 2021 GOBIERNOS LOCALES 2021 Public Budget Primer Corte: 07/06/2021 19:00 hrs. BAJA CALIFORNIA SONORA PREP: 100% PREP: 100% CHIHUAHUA PREP: 89.4% NUEVO LEÓN Marina del Pilar Ávila Olmeda PREP: 100% Alfonso Durazo Montaño María Eugenia Campos Galván 48.1% 51.5% 43.9% Samuel García Sepúlveda 36.6% ZACATECAS BAJA CALIFORNIA SUR PREP: 999% PREP: 100% SAN LUIS POTOSÍ PREP: 80.5% Víctor Manuel Castro David Monreal Ávila 48.7% 46.6% José Ricardo Gallardo Cardona NAYARIT 36.2% SINALOA PREP: 91.2% PREP: 80.5% QUERÉTARO PREP: 100% Rubén Rocha Moya Miguel Ángel Navarro 49.2% 56.6% Mauricio Kuri González 54.2% COLIMA PREP: 100% MICHOACÁN CAMPECHE PREP: 98.8% PREP: 90.5% Indira Vizcaíno Silva GUERRERO TLAXCALA PREP: 77.6% 32.9% PREP: 38.1% Alfredo Ramírez Bedolla Layda Sansores San Román 41.5% Evelyn Salgado Pineda 33.1% Lorena Cuéllar Cisneros RESULTADOS 46.3% 48.6% 2021 Public Budget 2020 2021 2020 2021 Zacatecas Sonora Nuevo León Sinaloa San Luis Potosí Nayarit Baja California Sur Michoacán Guerrero 2020 2021 Colima Baja California Tlaxcala Querétaro Campeche Chihuahua ALTERNANCIAS 2021 Public Budget 2020 2021 12 4 10 8 7 17 1 2 1 1 1 CORRELACIÓN DE FUERZAS CORRELACIÓN 2021 Public Budget Corte: 07/06/2021 19:00 hrs.