Reporte Legislativo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diario De Los Debates
MEXICO, D.F., JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CAMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AÑO II Primer Periodo Ordinario LXII Legislatura NUM. 13 SESION PUBLICA ORDINARIA CELEBRADA EL 10 D E OCTUBRE DE 2013 SUMARIO APERTURA Pág. 3 - Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. COMUNICACIONES Pág. 19 - De la Comisión de Agricultura y Ganadería, con la que remite el informe de su visita a los Estados Unidos de América para conocer experiencias legislativas y gubernamentales del sector agropecuario y tecnologías aplicadas al campo, la cual se realizó el 2 de octubre del año en curso. - Del C. Senador Rabindranath Salazar Solorio, con la que remite la Declaración Conjunta realizada por los componentes Europeo y Latinoamericano de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, en la cual se manifiesta el apoyo total y la solidaridad con el pueblo mexicano por los desastres naturales sufridos en días pasados. CAMARA DE DIPUTADOS Pág. 20 Remite: - Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 1 y 8 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Pág. 20 - Minuta con proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción XV al artículo 5o. de la Ley de Organizaciones Ganaderas. Pág. 23 PROTESTA DE LEY Pág. 26 - De los CC. Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave, Sergio Jaime Rochín del Rincón, Carlos Ríos Espinosa, María Olga Noriega Sáenz, María del Rosario Torres Mata y Julio Antonio Hernández Barros, como Comisionados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. -
Diario De Los Debates
1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CAMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AÑO III Segundo Periodo Ordinario LXII Legislatura Sesión Núm. 18 Presidente de la Mesa Directiva Sen. Miguel Barbosa Huerta SESION PUBLICA ORDINARIA CELEBRADA EN MEXICO, D.F., EL 26 DE MARZO DE 2015 SUMARIO APERTURA Pág. 5 - Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. CÁMARA DE DIPUTADOS Pág. 16 Remite minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 537 y se adiciona un inciso d) a la fracción I del artículo 539 de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Pág. 19 Se aprueba el proyecto de presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de Senadores para el mes de abril de 2015. Remite informe del presupuesto ejercido por la Cámara de Senadores en el mes de febrero de 2015. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UN CAPÍTULO III, DENOMINADO "DE LOS MIGRANTES EN RETORNO", AL TÍTULO CUARTO DE LA LEY DE MIGRACIÓN Pág. 20 (Presentada por el Senador Luis Fernando Salazar Fernández, a nombre propio y de diversos Senadores del Grupo Parlamentario del PAN) Se da cuenta con la iniciativa y se turna a las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL PÁRRAFO PRIMERO DEL ARTÍCULO 39 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Pág. -
Comparecencia De Miguel Ángel Osorio Chong
COMPARECENCIA DE MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, PARA EL ANÁLISIS DE LA POLÍTICA INTERIOR DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (VERSIÓN ESTENOGRÁFICA) -EL C. PRESIDENTE BARBOSA HUERTA: Honorable Asamblea, procedemos a recibir la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación, conforme al acuerdo aprobado en la sesión del 4 de septiembre, para analizar la política interior en el marco del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. En esta comparecencia, solo tendrá lugar las intervenciones que se establecen en el acuerdo aprobado, y no se permitirá ninguna otra intervención. El texto del acuerdo está disponible en su monitor. En el salón de protocolos, contiguos a este recinto, se encuentra el licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Por lo que solicito a las senadoras y los senadores, Graciela Ortiz González, Fernando Yunes Márquez, Armando Ríos Piter, Carlos Alberto Puente Salas, Ana Gabriela Guevara, Miguel Ángel Chico Herrera, Ivonne Liliana Álvarez García y Benjamín Robles Montoya, acudan al salón de protocolo, a recibir al licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, y lo acompañen a entrar a este salón de sesiones. (La comisión cumple) En tanto, se declara un receso. ( Receso ) -EL C. PRESIDENTE BARBOSA HUERTA: Se reanuda la sesión. Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, sea usted bienvenido a esta comparecencia, a la que se la ha convocado la política interior del país. En el marco del análisis del Segundo Informe de Gobierno. El análisis de la política interior, es de vital importancia para el Senado. En virtud de la variedad de responsabilidades que a partir del texto constitucional tenemos asignadas en la materia. -
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary Party, the National Action Party, and the Democratic Revolutionary Party George W. Grayson February 19, 2002 CSIS AMERICAS PROGRAM Policy Papers on the Americas A GUIDE TO THE LEADERSHIP ELECTIONS OF THE PRI, PAN, & PRD George W. Grayson Policy Papers on the Americas Volume XIII, Study 3 February 19, 2002 CSIS Americas Program About CSIS For four decades, the Center for Strategic and International Studies (CSIS) has been dedicated to providing world leaders with strategic insights on—and policy solutions to—current and emerging global issues. CSIS is led by John J. Hamre, formerly deputy secretary of defense, who has been president and CEO since April 2000. It is guided by a board of trustees chaired by former senator Sam Nunn and consisting of prominent individuals from both the public and private sectors. The CSIS staff of 190 researchers and support staff focus primarily on three subject areas. First, CSIS addresses the full spectrum of new challenges to national and international security. Second, it maintains resident experts on all of the world’s major geographical regions. Third, it is committed to helping to develop new methods of governance for the global age; to this end, CSIS has programs on technology and public policy, international trade and finance, and energy. Headquartered in Washington, D.C., CSIS is private, bipartisan, and tax-exempt. CSIS does not take specific policy positions; accordingly, all views expressed herein should be understood to be solely those of the author. © 2002 by the Center for Strategic and International Studies. -
Acta De La Sesión Celebrada El Martes Trece De Octubre De Dos Mil Quince
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE. PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cincuenta y dos minutos del día martes trece de octubre de dos mil quince, encontrándose presentes ochenta y nueve ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del ocho de octubre de dos mil quince. anterior) El Presidente de la Mesa Directivo realizó la toma de protesta del C. Carlos Manuel Merino Campos como Senador de la República, a partir de la licencia que se le autorizó al Senador Adán Augusto López Hernández. (Comunicaciones) Se recibió de la Comisión de Agricultura y Ganadería, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Administración, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibieron de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, los siguientes documentos: el Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura; el Informe de actividades correspondiente a la LXII Legislatura, y el Plan de Trabajo para el Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. -
04 De Enero 2018
04 DE ENERO 2018 1 04 DE ENERO 2018 Asich.com Tvcchiapas.com En Tiempo Real Mx Fuente-confiable.mx Trascenderonlin.com 3minutosinforma.com Chiapasesnoticia.com Ronda política.com.mx Osadiainformativa.com Reporteciudadanochiapas.com Cuarto Poder en línea Péndulo en línea ES/Pág.6/ 1/8 Expreso Pág.3/ 1/8 La Voz/Pág.5/ ¼ plana Heraldo Pág.4/ ¼ plana El Siete/Pág.7/ ¼ plana Oye Chiapas/Pág.4/ Robaplana Diario de Chiapas Pág.12/ ¼ plana El Sol del Soconusco/Pág.7/ ¼ plana Noticias Voz e Imagen/Pág.6 A/ ¼ plana *Portada Chiapas Hoy/ 1/8 plana *Interior Pág.43/ ½ plana Reunión con magistrados El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios dijo a los magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, que se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció esta comunicación y relación laboral que se da con todos los funcionarios judiciales, y aseguró que la impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de derecho. 2 04 DE ENERO 2018 Í N D I C E /Ruperto Pórtela Alvarado. + “El Diablo” Albores va solo en el PRI… + Las candidaturas no son concesiones… + Comentarios al Margen… ¿SORPRENDERÁ EL WILLY OCHOA?... Mientras “los otros”, los vecinos de enfrente ya casi tienen a su candidato para la gubernatura de Chiapas, el PRI que regentea el “Talibán” JULIÁN NAZAR MORALES, siguen en sus indecisiones aunque ya el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria correspondiente, con sus trampas, como siempre. -
Noticias Legislativas
NOTICIAS LEGISLATIVAS Dirección General de Información Legislativa 27 de septiembre de 2012 I. CONTEXTO Poder Ejecutivo El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio el campanazo de inicio a las operaciones financieras de Nasdaq. En el evento expuso un panorama de la situación económica de México y de las principales variables de la solidez económica del país. Destacó que su gobierno está creando 700 mil empleos formales al año y registra tasas positivas de crecimiento desde hace 13 trimestres. Resaltó la fortaleza de México en materia de manufacturas, lo que ha permitido pasar de ser el noveno exportador de vehículos en 2006, al cuarto en el presente año, además de registrar más exportaciones que los países de América Latina y el Caribe juntos. (La Prensa) El Mandatario agregó que para avanzar en materia de competitividad se han hecho inversiones sin precedente en materia de infraestructura, lo que ha permitido construir 20 mil kilómetros de carreteras en todo el país, que equivale a la distancia entre el Polo Norte y el Polo Sur. (La Prensa) Felipe Calderón, al participar en el debate general de la 67 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoció que la delincuencia organizada transnacional es una de las más graves amenazas globales de nuestros tiempos y urgió a la ONU a que sin falsos prejuicios entre en acción. Indicó que la determinación con la que países como México combaten al crimen no encuentra una respuesta similar en todas las naciones, fustigó la venta indiscriminada de armas de asalto y el elevado consumo de drogas. Agregó, que nuestro país esta cumpliendo con las metas del Milenio, con el impulso de programas sociales y alimentarios, entre otros. -
Noticias Legislativas
NOTICIAS LEGISLATIVAS Dirección General de Información Legislativa 31 de julio de 2018 I. CONTEXTO Poder Ejecutivo Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, informó que México y Estados Unidos acordaron cinco acciones coordinadas que incluyen, entre otros aspectos, el intercambio de información para combatir la trata de personas, la delincuencia, así como programas de migración laboral temporal. El funcionario realiza una visita a Washington, donde se reunió con la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen. (La Crónica, La Crónica) Cámara de Diputados Jesús Zambrano, Vicecoordinador del PRD, se pronunció a favor de que las autoridades abran una investigación para esclarecer los hechos del incidente registrado en las oficinas de su Grupo Parlamentario, donde dos camarógrafos y un fotógrafo fueron retenidos de manera irregular en un cubículo y obligados a borrar las imágenes que daban cuenta de la desocupación de oficinas por el fin de la Legislatura. Lamentó que personal de su bancada haya intentado coartar la libertad de expresión, como lo refirieron los reporteros gráficos involucrados. (MVS Noticias) Cámara de Senadores Joel Ayala Almeida (PRI), Secretario General de la FSTSE, señaló que la descentralización de dependencias federales que plantea el virtual Presidente electo Andrés Manuel López Obrador deberá ser “gradual y parcial”. Advirtió que estarán contra “acciones a la ligera”. Propuso que en la Ciudad de México se quede parte de cada una de las secretarías que pudieran ser trasladadas a otras ciudades. Anunció que una vez que López Obrador tenga constancia de mayoría como presidente electo crearán una comisión mixta con el gobierno de transición para analizar el caso. -
26 Feb Anexo III.Qxd
DIPUTADOS DICTAMEN México, D.F., jueves 26 de febrero de 2015. Gaceta No. 4223-III NOTA: AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA MINUTA Y 4 INICIATIVAS DE SENADORES DE DIVERSAS FECHAS NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Gaceta Parlamentaria Año XVIII Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 26 de febrero de 2015 Número 4223-III CONTENIDO Declaratoria de publicidad de los dictámenes De la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposi- ciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Me- xicanos, en materia de anticorrupción Anexo III Jueves 26 de febrero Comisión de Puntos Constitucionales DICTAMEN EN SENTIDO POSITIVO A LAS INICIATIVAS CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Honorable Asamblea: La Comisión de Puntos Constitucionales, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39 y 45 numerales 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 80, 81, 84, 85, 157, numeral 1, fracción I; 158, numeral 1, fracción IV; 167, numeral 4 y demás relativos del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete a la consideración de esta Soberanía, el siguiente: DICTAMEN I. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS. 1. El 4 de noviembre de 2014, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en las Cámaras de Diputados y Senadores, presentó iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la corrupción. -
Resultados Electorales
2021 RESULTADOS ELECTORALES 7 de Junio, 2021 20:00 hrs. ELECCIÓN 2021 CÁMARA DE DIPUTADOS 2021 Public Budget Prep: 98.52% 07/06/2021 19:00 hrs. 41 11 23 48 38 25 113 253 21 199 71 79 48 15 11 4 RESULTADOS 138 199 ELECCIÓN 2021 GOBIERNOS LOCALES 2021 Public Budget Primer Corte: 07/06/2021 19:00 hrs. BAJA CALIFORNIA SONORA PREP: 100% PREP: 100% CHIHUAHUA PREP: 89.4% NUEVO LEÓN Marina del Pilar Ávila Olmeda PREP: 100% Alfonso Durazo Montaño María Eugenia Campos Galván 48.1% 51.5% 43.9% Samuel García Sepúlveda 36.6% ZACATECAS BAJA CALIFORNIA SUR PREP: 999% PREP: 100% SAN LUIS POTOSÍ PREP: 80.5% Víctor Manuel Castro David Monreal Ávila 48.7% 46.6% José Ricardo Gallardo Cardona NAYARIT 36.2% SINALOA PREP: 91.2% PREP: 80.5% QUERÉTARO PREP: 100% Rubén Rocha Moya Miguel Ángel Navarro 49.2% 56.6% Mauricio Kuri González 54.2% COLIMA PREP: 100% MICHOACÁN CAMPECHE PREP: 98.8% PREP: 90.5% Indira Vizcaíno Silva GUERRERO TLAXCALA PREP: 77.6% 32.9% PREP: 38.1% Alfredo Ramírez Bedolla Layda Sansores San Román 41.5% Evelyn Salgado Pineda 33.1% Lorena Cuéllar Cisneros RESULTADOS 46.3% 48.6% 2021 Public Budget 2020 2021 2020 2021 Zacatecas Sonora Nuevo León Sinaloa San Luis Potosí Nayarit Baja California Sur Michoacán Guerrero 2020 2021 Colima Baja California Tlaxcala Querétaro Campeche Chihuahua ALTERNANCIAS 2021 Public Budget 2020 2021 12 4 10 8 7 17 1 2 1 1 1 CORRELACIÓN DE FUERZAS CORRELACIÓN 2021 Public Budget Corte: 07/06/2021 19:00 hrs. -
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad De México, Jueves 13 De Septiembre De 2018. Versión Estenográfica NOTA
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad de México, jueves 13 de septiembre de 2018. Versión Estenográfica NOTA: MINUTA CON VENCIMIENTO DE PLAZO PUESTA A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DE INMEDIATO NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIV Legislatura Versión estenográfica de la sesión ordinaria del jueves 13 de septiembre de 2018 Apertura de la sesión Orden del día Acta de la sesión anterior Comunicaciones Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución, y se adiciona el Código Penal Federal … Entonces, el siguiente punto del orden del día es la discusión de la minuta con vencimiento de plazo, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y se adiciona el Código Penal Federal. Diputada Laura Rojas, micrófono. La diputada Laura Angélica Rojas Hernández (desde la curul): Muchas gracias, presidenta. Estamos conscientes de que el Reglamento establece para el posicionamiento de los grupos parlamentarios tres minutos. Sin embargo, este tema es de la mayor relevancia, es un tema de la mayor relevancia en la agenda pública y quisiéramos pedir si podría tener a bien poder dar cinco minutos para el posicionamiento de los grupos parlamentarios, presidenta. -
Encuesta Mensual “Gubernaturas 2021”
ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL 22 DE DICIEMBRE DE 2019 GUBERNATURAS 2021 ENCUESTA MENSUAL “GUBERNATURAS 2021”. • PREFERENCIA CIUDADANA POR PARTIDO. A dos años de tener procesos electorales en el estado de ¿Si hoy fuera la elección para elegir gobernador, por qué partido votaría usted?. • PREFERENCIA CIUDADANA DE CANDIDATO POR PARTIDO. Independientemente de la pregunta anterior: ¿De las siguientes personas quién cree que debería ser el candidato de para gobernador en el 2021?. La encuesta se ajustará cada mes conforme la acción de los actores políticos y podrá presentar mediciones como careo entre candidatos, confianza, nivel de conocimiento, “Top of mind”, encuesta negativa (a quien no votaría). ENCUESTAS M. E. 1 REALIZADAS 14000 +/- 3.4% D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2019. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido. ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL 22 DE DICIEMBRE DE 2019 GUBERNATURAS 2021 PAN PRI MORENA MC PRD INDEPENDIENTE OTRO AÚN NO DECIDE 15.5% 15.5% 15.5% 15.7% 17.1% 20.1% 18.2% 19.5% 25.0% 24.1% 21.3% 24.2% 22.8% 21.5% 3.2% 6.4% 5.1% 6.1% 5.7% 4.9% 3.1% 3.7% 6.5% 10.3% 15.1% 3.4% 6.8% 14.3% 7.8% 8.3% 5.6% 9.2% 11.1% 8.9% 10.9% 5.2% 9.7% 7.4% 42.1% 26.1% 37.7% 34.7% 33.1% 28.4% 39.7% 24.1% 36.0% 36.1% 48.2% 27.9% 43.5% 32.4% 9.7% 7.5% 12.0% 13.7% 13.4% 11.1% 14.3% 25.3% 26.0% 12.4% 11.2% 19.3% 35.7% 10.5% 28.8% 14.4% 25.2% 22.0% 22.3% 14.3% 17.8% 17.0% 13.5% 10.8% 11.9% 12.1% 11.2% 7.2% BAJA CAMPECHE CHIHUAHUA COLIMA GUERRERO MICHOACÁN NAYARIT NUEVO QUERÉTARO SAN LUIS SINALOA SONORA TLAXCALA ZACATECAS CALIFORNIA LEÓN POTOSÍ SUR ENCUESTAS M.