Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad De México, Miércoles 24 De Abril De 2019
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad de México, miércoles 24 de abril de 2019. Versión Estenográfica NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: El siguiente punto del orden del día es la discusión del dictamen de las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan los artículos 3o, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa. Tiene la palabra la diputada Adela Piña Bernal, hasta por 15 minutos, para fundamentar el dictamen en términos del artículo 230, numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados. La diputada Adela Piña Bernal: Con su venia, diputada presidenta. La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: Adelante. La diputada Adela Piña Bernal: Con la presentación de este dictamen, se incluyen modificaciones al mismo, que entrego a la Secretaría para su debida tramitación. Compañeras y compañeros diputados, hoy es un día histórico para el Congreso mexicano. Hoy vengo a la máxima tribuna de la nación a fundamentar el dictamen que aprobamos las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales con respecto a la reforma a los artículos 3o, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y digo que es un día histórico porque llegamos a este momento después de un verdadero proceso democrático, de acuerdos entre los más diversos puntos de vista. -
Comisión De Anticorrupción Y Participación Ciudadana
COMISIÓN DE ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO DE LAS COMISIONES UNIDAS DE ANTICORRUPCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DE JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA, RESPECTO A LAS OBSERVACIONES DEL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL A DISTINTOS ARTÍCULOS DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. Martes, 5 de julio de 2016. 9:30 horas. Salón de la Comisión Permanente. SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Muy buenos días tengan todos ustedes. Sean bienvenidos a esta reunión ordinaria de Comisiones Unidas de Anticorrupción, de Justicia y de Estudios Legislativos. Preguntaría a la senadora Ivonne, por parte de la Comisión de Justicia, si tienen quorum en su Comisión. SENADORA IVONNE ÁLVAREZ GARCÍA: Sí, buenos días a todos. Señor presidente, tenemos nueve integrantes presentes de la Comisión de Justicia, hay quorum para poder iniciar la Comisión. SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Gracias, senadora Ivonne Álvarez. Senador Alejandro Encinas. SENADOR ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ: Estamos presentes cuatro de los cinco integrantes de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, por lo tanto, hay quorum. SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Gracias, senador Encinas. Por parte de la Comisión Anticorrupción también hay quorum. El día de hoy, el único punto agendado, como es de su conocimiento, es el dictamen que se presenta derivado del veto constitucional parcial que hemos recibido por parte del Ejecutivo, con fundamento en el artículo 72 fracciones B y C, que fue recibido en la Mesa Directiva del Senado de la República y turnado a las Comisiones, para que fuera desahogado conforme al Reglamento del Senado de la República en su artículo 233. El dictamen ha sido entregado con 24 horas de anticipación, como ustedes bien lo saben, así lo han recibido; y por lo anterior preguntaría si es de dispensarse la lectura. -
Acta De La Sesión Matutina Celebrada El Viernes Veintisiete De Noviembre De Dos Mil Veinte
ACTA DE LA SESIÓN MATUTINA CELEBRADA EL VIERNES VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. PRESIDE EL SENADOR OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR En la Ciudad de México a las diez horas con treinta y ocho minutos del día veintisiete de noviembre de dos mil veinte, encontrándose presentes setenta y un ciudadanos senadoras y senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión matutina. El Presidente informó que la sesión se regirá por las normas de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las del Reglamento del Senado y por acuerdo aprobado el 4 de noviembre, de forma que las senadoras y los senadores que lo deseen podrán seguir la sesión desde sus oficinas y tener interacción simultánea con quienes estén presentes en el salón de sesiones, para garantizar su participación en el desarrollo de esta sesión. (Lectura del La Presidencia dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la sesión vespertina celebrada el veintiséis de anterior) noviembre de dos mil veinte. (Comunicaciones) Se recibió de la senadora María Soledad Luévano Cantú, del Grupo Parlamentario Morena, su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.- La Asamblea quedó enterada. Se recibió de la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.- La Asamblea quedó enterada y se publicará en la Gaceta. -
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary Party, the National Action Party, and the Democratic Revolutionary Party George W. Grayson February 19, 2002 CSIS AMERICAS PROGRAM Policy Papers on the Americas A GUIDE TO THE LEADERSHIP ELECTIONS OF THE PRI, PAN, & PRD George W. Grayson Policy Papers on the Americas Volume XIII, Study 3 February 19, 2002 CSIS Americas Program About CSIS For four decades, the Center for Strategic and International Studies (CSIS) has been dedicated to providing world leaders with strategic insights on—and policy solutions to—current and emerging global issues. CSIS is led by John J. Hamre, formerly deputy secretary of defense, who has been president and CEO since April 2000. It is guided by a board of trustees chaired by former senator Sam Nunn and consisting of prominent individuals from both the public and private sectors. The CSIS staff of 190 researchers and support staff focus primarily on three subject areas. First, CSIS addresses the full spectrum of new challenges to national and international security. Second, it maintains resident experts on all of the world’s major geographical regions. Third, it is committed to helping to develop new methods of governance for the global age; to this end, CSIS has programs on technology and public policy, international trade and finance, and energy. Headquartered in Washington, D.C., CSIS is private, bipartisan, and tax-exempt. CSIS does not take specific policy positions; accordingly, all views expressed herein should be understood to be solely those of the author. © 2002 by the Center for Strategic and International Studies. -
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad De México, Miércoles 8 De Mayo De 2019
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad de México, miércoles 8 de mayo de 2019. Versión Estenográfica. NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] La secretaria diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos: Periodo de sesiones extraordinarias, segundo receso del primer año del ejercicio de la LXIV Legislatura. Orden del día, a 8 de mayo de 2019. Dictamen a discusión. De las Comisiones Unidas de Educación, y de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. Clausura y lectura del acta de la sesión. Es cuanto, señora presidenta. La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: Consulte la Secretaría si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. La secretaria diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos: En votación económica, se consulta a la asamblea si se dispensa la lectura del acta anterior. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Mayoría por la afirmativa, presidenta. La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: Gracias. Se dispensa la lectura. Consulte la Secretaría si es de aprobarse el acta. La secretaria diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos: No habiendo quien haga uso de la palabra, en votación económica se pregunta si se aprueba el acta de la sesión anterior. -
Reporte Legislativo
Reporte Legislativo Número cinco Segundo Año de la LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Reporte Legislativo Número cinco Segundo Año de la LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Reporte Legislativo | LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Dr. Luis Carlos Ugalde Director General de Integralia Consultores Gerson Mata Estrada Director de Reporte Legislativo Ludwind Zamudio Investigador y desarrollador de herramientas interactivas del sitio web Juan Manuel Ureiro Rocío Aguilar Investigadores La información contenida en este reporte fue recopilada de las siguientes fuentes públicas: Gacetas Parlamentarias de la Cámara de Diputados y del Senado de la República; Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria (INFOPAL) de la Cámara de Diputados; Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (SIL) y Portal del Senado de la República. Su carácter es informativo y carece de validez oficial (ver apéndice metodológico y fuentes de información en www.reportelegislativo.com.mx). Asimismo agradecemos el apoyo del Grupo Financiero Banorte-Ixe. Integralia Goldsmith 37-702 Col. Polanco Chapultepec México, D.F., C.P. 11560 Tel. (55) 52.80.13.47 www.integralia.com.mx reportelegislativo RepLegislativo www.reportelegislativo.com.mx [email protected] 2 Reporte Legislativo | LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) ÍNDICE Presentación 5 Resumen Ejecutivo 6 Capítulo 1. Datos relevantes del Congreso Federal 10 Capítulo 2. El Pleno 23 Capítulo 3. Los grupos parlamentarios 33 Capítulo 4. Los legisladores 45 Capítulo 5. Indicadores por entidad federativa 55 Capítulo 6. Las comisiones 64 Capítulo 7. Perfil de los Congresos locales 76 Capítulo 8. Presupuestos de los Congresos locales, 2002-2014 88 Anexo del Capítulo 8. -
De Las Senadoras Lauraangélica Rojas
Punto de Acuerdo por el que el Senado de la República exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a reconocer oficialmente al Estado Palestino, Independiente y Soberano, a elevar a rango de embajadas las oficinas de representación, información y enlace de Palestina en México y de México en la ciudad de Ramala, Cisjordania. DE LAS SENADORAS LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ, GABRIELA CUEVAS BARRON, SONIA MENDOZA DÍAZ, LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ, LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA, CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN, JUAN CARLOS ROMERO HICKS, CARLOS MENDOZA DAVIS, ERNESTO RUFFO APPEL, FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, ROBERTO GIL ZUARTH, MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, Y MARÍA MARCELA TORRES PEIMBERT, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, LA QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL A RECONOCER AL ESTADO PALESTINO, INDEPENDIENTE Y SOBERANO. Laura Angélica Rojas Hernández, Gabriela Cuevas Barron, Sonia Mendoza Díaz, Luis Fernando Salazar Fernández, Luisa María Calderón Hinojosa, César Octavio Pedroza Gaitán, Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Mendoza Davis, Ernesto RuffoAppel, Francisco Salvador López Brito, Roberto Gil Zuarth, Maki Esther Ortiz Domínguez, y María Marcela Torres Peimbert, senadoras y senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en la LXII Legislatura de la H. Cámara de Senadores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción II y 276 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración de esta Asamblea, la -
04 De Enero 2018
04 DE ENERO 2018 1 04 DE ENERO 2018 Asich.com Tvcchiapas.com En Tiempo Real Mx Fuente-confiable.mx Trascenderonlin.com 3minutosinforma.com Chiapasesnoticia.com Ronda política.com.mx Osadiainformativa.com Reporteciudadanochiapas.com Cuarto Poder en línea Péndulo en línea ES/Pág.6/ 1/8 Expreso Pág.3/ 1/8 La Voz/Pág.5/ ¼ plana Heraldo Pág.4/ ¼ plana El Siete/Pág.7/ ¼ plana Oye Chiapas/Pág.4/ Robaplana Diario de Chiapas Pág.12/ ¼ plana El Sol del Soconusco/Pág.7/ ¼ plana Noticias Voz e Imagen/Pág.6 A/ ¼ plana *Portada Chiapas Hoy/ 1/8 plana *Interior Pág.43/ ½ plana Reunión con magistrados El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios dijo a los magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, que se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció esta comunicación y relación laboral que se da con todos los funcionarios judiciales, y aseguró que la impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de derecho. 2 04 DE ENERO 2018 Í N D I C E /Ruperto Pórtela Alvarado. + “El Diablo” Albores va solo en el PRI… + Las candidaturas no son concesiones… + Comentarios al Margen… ¿SORPRENDERÁ EL WILLY OCHOA?... Mientras “los otros”, los vecinos de enfrente ya casi tienen a su candidato para la gubernatura de Chiapas, el PRI que regentea el “Talibán” JULIÁN NAZAR MORALES, siguen en sus indecisiones aunque ya el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria correspondiente, con sus trampas, como siempre. -
Noticias Legislativas
NOTICIAS LEGISLATIVAS Dirección General de Información Legislativa 27 de septiembre de 2012 I. CONTEXTO Poder Ejecutivo El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio el campanazo de inicio a las operaciones financieras de Nasdaq. En el evento expuso un panorama de la situación económica de México y de las principales variables de la solidez económica del país. Destacó que su gobierno está creando 700 mil empleos formales al año y registra tasas positivas de crecimiento desde hace 13 trimestres. Resaltó la fortaleza de México en materia de manufacturas, lo que ha permitido pasar de ser el noveno exportador de vehículos en 2006, al cuarto en el presente año, además de registrar más exportaciones que los países de América Latina y el Caribe juntos. (La Prensa) El Mandatario agregó que para avanzar en materia de competitividad se han hecho inversiones sin precedente en materia de infraestructura, lo que ha permitido construir 20 mil kilómetros de carreteras en todo el país, que equivale a la distancia entre el Polo Norte y el Polo Sur. (La Prensa) Felipe Calderón, al participar en el debate general de la 67 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoció que la delincuencia organizada transnacional es una de las más graves amenazas globales de nuestros tiempos y urgió a la ONU a que sin falsos prejuicios entre en acción. Indicó que la determinación con la que países como México combaten al crimen no encuentra una respuesta similar en todas las naciones, fustigó la venta indiscriminada de armas de asalto y el elevado consumo de drogas. Agregó, que nuestro país esta cumpliendo con las metas del Milenio, con el impulso de programas sociales y alimentarios, entre otros. -
Agosto 2018 Senado De La República Información Básica LXIV Legislatura
Agosto 2018 Senado de la República Información Básica LXIV Legislatura © Derechos Reservados Senado de la República Primera Edición: Junio, 2021. Actualizado con la comunicación del 16 de junio de 2021. Impreso en México. ISBN. CONTENIDO Presentación ............................................................ 05 1. Integrantes de la Mesa Directiva......................... 07 2. Integrantes de la Junta de Coordinación Política ......................................... 08 3. Senadoras y Senadores por Entidad Federativa ...............................................11 4. Senadoras y Senadores por Representación Proporcional ............................. 45 5. Presidentas y Presidentes de Comisiones Ordinarias ....................................... 59 ANEXOS Información Estadística ........................................... 63 Acuerdo Relativo a las Comisiones ....................... 67 Comisiones .............................................................. 69 Índice Alfabético de Senadoras y Senadores ........ 83 Índice por Entidad Federativa de Senadoras y Senadores .......................................... 89 3 4 PRESENTACIÓN Este documento es un concentrado de información básica de las senadoras y los senadores de la República que conforman la LXIV Legislatura; así como de quienes constituyen los Órganos de Gobierno, Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, y Comisiones de Trabajo. Su finalidad es mostrar, de manera sencilla y accesible, los datos más destacados de cada una de las y los legisladores, tales como su nombre, -
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad De México, Jueves 13 De Septiembre De 2018. Versión Estenográfica NOTA
DIPUTADOS DISCUSION Ciudad de México, jueves 13 de septiembre de 2018. Versión Estenográfica NOTA: MINUTA CON VENCIMIENTO DE PLAZO PUESTA A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DE INMEDIATO NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIV Legislatura Versión estenográfica de la sesión ordinaria del jueves 13 de septiembre de 2018 Apertura de la sesión Orden del día Acta de la sesión anterior Comunicaciones Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución, y se adiciona el Código Penal Federal … Entonces, el siguiente punto del orden del día es la discusión de la minuta con vencimiento de plazo, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y se adiciona el Código Penal Federal. Diputada Laura Rojas, micrófono. La diputada Laura Angélica Rojas Hernández (desde la curul): Muchas gracias, presidenta. Estamos conscientes de que el Reglamento establece para el posicionamiento de los grupos parlamentarios tres minutos. Sin embargo, este tema es de la mayor relevancia, es un tema de la mayor relevancia en la agenda pública y quisiéramos pedir si podría tener a bien poder dar cinco minutos para el posicionamiento de los grupos parlamentarios, presidenta. -
Omission and Indifference
OMISSION AND INDIFFERENCE REPRODUCTIVE RIGHTS IN MEXICO ABORTION / CONTRACEPTION / MATERNAL MORTALITY / OBSTETRIC VIOLENCE / WORK AND FAMILY LIFE / ASSISTED REPRODUCTION OMISSION AND INDIFFERENCE REPRODUCTIVE RIGHTS IN MEXICO ABORTION / CONTRACEPTION / MATERNAL MORTALITY / OBSTETRIC VIOLENCE / WORK AND FAMILY LIFE / ASSISTED REPRODUCTION 5 / INTRODUCTION / Director / Regina Tamés Noriega Coordinators / Ximena Andión and Rebeca Ramos Research and Texts / Ximena Andión, Alma Luz Beltrán y Puga, Fernanda Díaz de León, Marisol Escudero, Isabel García, Mariana García, Rebeca Ramos, Brenda Rodríguez, Itzel Silva, Martín Vera, and the National Lawyers Network for Reproductive Choice (RADAR 4th). Editing / Sara Gómez Translation / Benton & Asociados, Sara Gómez, Celorio Morayta, Jennifer Paine, and Fionn Petch Design / María Carral ACKNOWLEDGMENTS Chapter Review / Lourdes Motta (Assisted Reproduction and Contraception) Raffaela Schiavon (Maternal Mortality) Support for Case Registry and Documentation / National Alliance for the Right to Decide; Network for Sexual and Reproductive Rights in Mexico (DDESER); Meritxell Calderón Vargas and Pysche Calderón Vargas of the Ibero-American Network for Human Rights; Abraham Cortez Bernal and Julieta Hernández of Yes, There are Women in Durango. Board of Directors / Lucero González, Marta Lamas, María Consuelo Mejía, Patricia Mercado and Sara Sefchovich Advisory Board / Gerardo Barroso, Luisa Cabal, Roy Campos, Karla Iberia Sánchez, Francisca Pou, María Luisa Sánchez Fuentes, Roberto Tapia, Rodolfo Vázquez, Ana Francisca Vega, Jenaro Villamil and José Woldenberg. GIRE’s work, including this report and related activities, are supported by various donors, including two anonymous donors; the Erik E. and Edith H. Bergstrom Foun- dation; the Embassy of the Netherlands in Mexico; the Ford Foundation, Office for Mexico and Central America; the John D. and Catherine T.