El Senado de la República en 100 años de vigencia de la Constitución

Estudios constitucionales

El Senado de la República.indd 3 03/07/18 13:52 Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Edgar Romo García Ernesto Javier Cordero Arroyo Presidente de la Cámara de Diputados Presidente de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión del Congreso de la Unión

Luis María Aguilar Morales Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal

Representantes Poder Ejecutivo Federal

Alfonso Navarrete Prida María Cristina García Cepeda Secretario de Gobernación Secretaria de Cultura

Poder Legislativo Federal

Daniel Ordoñez Hernández Enrique Burgos García Diputado Federal Senador de la República

Poder Judicial de la Federación

José Ramón Cossío Díaz Alfonso Pérez Daza Ministro de la Suprema Corte Consejero de la Judicatura Federal de Justicia de la Nación

Patricia Galeana Secretaria Técnica

Consejo asesor

Sonia Alcántara Magos Rolando Cordera Campos Héctor Fix-Fierro Héctor Fix-Zamudio Rogelio Flores Pantoja José Gamas Torruco Sergio García Ramírez Javier Garciadiego Juan Martín Granados Torres Olga Hernández Espíndola Sergio López Ayllón Aurora Loyo Brambila Ricardo Pozas Horcasitas Pedro Salazar Ugarte Gloria Villegas Moreno

El Senado de la República.indd 5 03/07/18 13:52 BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL INEHRM

Senado de la República Mesa directiva Presidente Sen. Vicepresidenta Secretaria Sen. Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz Sen. Rosa Adriana Díaz Lizama Vicepresidente Secretario Sen. César Octavio Pedroza Gaitán Sen. Luis Humberto Fernández Fuentes Vicepresidente Secretaria Sen. Luis Sánchez Jiménez Sen. Tapia Secretaria Secretaria Sen. Itzel Sarahí Ríos de la Mora Sen. Ana Gabriela Guevara Espinoza Junta de Coordinación Política Presidente Sen. Fernando Herrera Ávila Coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Sen. Emilio Gamboa Patrón Sen. Díaz Coordinador del grupo parlamentario Coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional del Partido del Trabajo Sen. Sen. Coordinador del grupo parlamentario Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática del Partido Revolucionario Institucional Sen. Carlos Alberto Puentes Salas Sen. María Lucero Saldaña Pérez Coordinador del grupo parlamentario Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México del Partido Revolucionario Institucional

Sen. Sonia Mendoza Díaz Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Secretaría de Cultura Secretaria de Cultura María Cristina García Cepeda

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México Directora General Patricia Galeana

Consejo Técnico Consultivo Fernando Castañeda Sabido Salvador Rueda Smithers Luis Jáuregui Rubén Ruiz Guerra Álvaro Matute† Enrique Semo Érika Pani Luis Barrón Córdova Ricardo Pozas Horcasitas Gloria Villegas Moreno

Instituto de Investigaciones Jurídicas Director Secretario Académico Pedro Salazar Ugarte Francisco Ibarra Palafox Coordinación editorial Raúl Márquez Romero y Wendy Vanesa Rocha Cacho

El Senado de la República.indd 6 03/07/18 13:52 El Senado de la República en 100 años de vigencia de la Constitución

Enrique Burgos García Coordinador

• México y la Constitución de 1917 •

El Senado de la República.indd 7 03/07/18 13:52 KGF3100 S474 2018 El Senado de la República en 100 años de vigencia de la Constitución / Enrique Burgos García, presentación, México, Ciudad de México: Secretaría de Cultura, inehrm : Senado de la República : Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. 144 páginas (Estudios Constitucionales. México y la Constitución de 1917) ISBN: 978-607-549-006-9, El Senado de la República en 100 años de vigencia de la Constitución. 1. México Congreso -- Poderes y obligaciones 2. Cuerpos legislativos – México – Historia 3. México. Constitución política (1917) I. t. II. Ser.

Primera edición, México y la Constitución de 1917, 2018. Producción: Secretaría de Cultura Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México D.R. © 2018 por la presente edición Secretaría de Cultura Dirección General de Publicaciones Paseo de la Reforma 175 Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México. D.R. © 2018 Senado de la República Av. Paseo de la Reforma 135, esq. Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México. DR © 2018 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México. Las características gráficas y tipográficas de esta edición son propiedad del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, la fotocopia o la grabación, sin la previa autorización por escrito de la Secretaría de Cultura /Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

ISBN: 978-607-9276-57-7, Biblioteca Constitucional (Obra completa) ISBN: 978-607-549-006-9, El Senado de la República en 100 años de vigencia de la Constitución Impreso y hecho en México

El Senado de la República.indd 8 03/07/18 13:52 Contenido

Presentación

Enrique Burgos García ...... 13 Senado de la República

Prefacio

Pedro Salazar Ugarte ...... 15 unam - Instituto de Investigaciones Jurídicas

México y la Constitución de 1917

Patricia Galeana ...... 19 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

La Constitución de 1917: su pasado, presente y vigencia

Emilio Gamboa Patrón...... 25

¿Qué es una constitución?...... 26

La Constitución de 1917 y su pasado...... 29

La primera Constitución social...... 30

Raíces ideológicas del constitucionalismo social...... 32

La discusión del artículo 27...... 36

El problema de fondo en el artículo 27 constitucional...... 37

La nación en la letra del artículo 27 constitucional...... 41

• 9 •

El Senado de la República.indd 9 03/07/18 13:52 10 • Contenido

La Constitución de 1917 y el gobierno fuerte...... 43 El presente: la transformación de México en clave constitucional...... 45

Fuentes consultadas...... 55

Constitución 100 años. Las buenas intenciones y la realidad

Fernando Herrera Ávila ...... 61

Un siglo después, gran desconocida...... 62

No un programa sino un faro...... 64

Los orígenes...... 65

Tenencia de la tierra...... 66

Analfabetismo...... 68

Situación laboral, jornales y salarios...... 71

La fiscal, reforma contraproducente...... 75

La corrupción, el gran problema...... 77

Inseguridad...... 79

Sistema Nacional Anticorrupción...... 80

Libertad de expresión...... 82

Aspiraciones y derechos humanos...... 83

Las reformas que faltan...... 84

Segunda vuelta presidencial...... 86

Reducir el número de legisladores...... 87

Fuentes consultadas...... 89

Nueva Constitución para un nuevo pacto fundacional

Miguel Barbosa Huerta...... 91

Hacia una nueva Constitución

Dolores Padierna Luna...... 95

Los sexenios del pan y la Constitución...... 97

El presidente “reformador”...... 100

¿Adiós a 1917?...... 102

La hoja de ruta de la Constitución de la Ciudad de México...... 104

El fin del paradigma neoliberal...... 105

Fuentes consultadas...... 108

El Senado de la República.indd 10 03/07/18 13:52 Contenido • 11

Aportaciones del pvem a la Constitución nacional

Grupo parlamentario del pv em...... 111

Introducción...... 111

Avances constitucionales...... 112

Derecho al medio ambiente...... 112

Derecho humano al agua...... 116

Reforma energética y sustentabilidad...... 118

Sistema Nacional Anticorrupción...... 122

Reformas pendientes en materia política...... 125

Reducción de legisladores federales...... 126

Reducción de campañas electorales...... 129

Reducción de financiamiento a partidos políticos...... 131

Modelo de comunicación política...... 134

Gobiernos de coalición y segunda vuelta electoral...... 136

Conclusiones...... 138

Fuentes consultadas...... 143

El Senado de la República.indd 11 03/07/18 13:52 El Senado de la República en 100 años de vigencia de la Constitución

Fue editado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Senado de la República y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam. Se terminó de imprimir en 2018 en los talleres de Impresora y Encuadernadora Progreso, S. A. de C. V. (iepsa). San Lorenzo núm. 244, Col. Paraje San Juan, Del. Iztapalapa, C. P. 09830, Ciudad de México. Su tiraje consta de 100 ejemplares en tela y 1 000 en rústica.

El Senado de la República.indd 144 03/07/18 13:52