ACTA DE LA SESIÓN MATUTINA CELEBRADA EL VIERNES VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. PRESIDE EL SENADOR OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR En la Ciudad de México a las diez horas con treinta y ocho minutos del día veintisiete de noviembre de dos mil veinte, encontrándose presentes setenta y un ciudadanos senadoras y senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión matutina. El Presidente informó que la sesión se regirá por las normas de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las del Reglamento del Senado y por acuerdo aprobado el 4 de noviembre, de forma que las senadoras y los senadores que lo deseen podrán seguir la sesión desde sus oficinas y tener interacción simultánea con quienes estén presentes en el salón de sesiones, para garantizar su participación en el desarrollo de esta sesión. (Lectura del La Presidencia dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la sesión vespertina celebrada el veintiséis de anterior) noviembre de dos mil veinte. (Comunicaciones) Se recibió de la senadora María Soledad Luévano Cantú, del Grupo Parlamentario , su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.- La Asamblea quedó enterada. Se recibió de la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.- La Asamblea quedó enterada y se publicará en la Gaceta. Se recibió de la senadora Iturribarría, del Grupo Parlamentario Morena, su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.- La Asamblea quedó enterada y se publicó en la Gaceta. Se recibió de la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.- Quedó de enterado y se publicó en la gaceta. (Acuerdo de la Se recibió de la Junta de Coordinación Política, un acuerdo por el que se modifica la integración Junta de de comisiones.- Fue aprobado en votación económica. Coordinación Política) (intervención de Hicieron uso de la palabra las y los senadores: Freyda Marybel Villegas Canché de MORENA; senadores) Gloria Sánchez Hernández de MORENA; Susana Harp Iturribarría de MORENA. PRESIDE LA SENADORA IMELDA CASTRO CASTRO Continuando con las intervenciones, hicieron uso de la palabra las y los senadores: Oscar Eduardo Ramírez Aguilar de MORENA; Santana Armando Guadiana Tijerina de MORENA; Castro de MC; José Luis Pecha Várguez de MORENA; Lilia Margarita Valdez Martínez de MORENA; Martí Batres Guadarrama de MORENA; María Guadalupe Saldaña Cisneros del PAN; Jesús Lucía Trasviña Waldenrath de MORENA; José Alberto Galarza Villaseñor de MC, y Xóchitl Gálvez Ruiz del PAN.

(Iniciativa) Se recibió de la Kenia López Rabadán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y de senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.- Se remitió a la Cámara de Diputados. (Dictámenes de Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios primera lectura) Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Bibliotecas.- Quedó de primera lectura. La Presidencia informó a la Asamblea que la Senadora , presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe comunicó su designación, hecho por el Parlamento Latinoamericano y del Caribe como vicepresidenta de dicho órgano, en sustitución de la Senadora con licencia Vanessa Rubio Márquez. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, el que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XX al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.- Para presentar el dictamen intervino la senadora Mónica Fernández Balboa a nombre de la Comisión de Gobernación. El dictamen fue reservado para su votación, una vez que concluya la discusión de los tres dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, el que contiene proyecto de decreto por el que se abroga el Estatuto de las Islas Marías, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1939.- Para presentar el dictamen intervinieron las senadoras: Mónica Fernández Balboa a nombre de la Comisión de Gobernación y Ana Lilia Rivera Rivera a nombre de la Comisión Estudios Legislativos, Segunda. El dictamen fue reservado para su votación, una vez que concluya la discusión de los tres dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.- En virtud de que, el dictamen ya fue presentado se reservó para su votación, una vez que concluya la discusión de los tres dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Bibliotecas.- La Asamblea autorizo la dispensa de la segunda lectura del dictamen. Para presentar el dictamen intervino la senadora Susana Harp Iturribarría a nombre de la Comisión de Cultura. En la discusión intervino la senadora Beatriz Elena Paredes Rangel del PRI. Al no haber artículos reservados, se procedió a la votación de los cuatro dictámenes: Primero se votó el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XX al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de capacitación en acciones de protección civil. En votación nominal, se emitieron 77 votos a

favor; y 0 votos en contra y 0 votos en abstención. PRESIDE EL SENADOR OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR En consecuencia, quedó aprobado en lo general y en lo particular el Decreto por el que se adiciona una fracción XX al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de capacitación en acciones de protección ambiental. Se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales. Se continuó con la votación del dictamen con Proyecto de Decreto por el que se abroga el estatuto de las Islas Marías, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1939. En votación nominal, se emitieron 92 votos a favor; y 0 votos en contra y 0 votos en abstención. En consecuencia, quedó aprobado en lo general y en lo particular el Decreto por el que se abroga el estatuto de las Islas Marías, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 30 de diciembre de 1939.Se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales. Se dio paso a la votación el dictamen, con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para armonizar el nombre de la Ciudad de México. En votación nominal, se emitieron 98 votos a favor; y 0 votos en contra y 0 votos en abstención. En consecuencia, quedó aprobado en lo general y en lo particular el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para armonizar el nombre de la Ciudad de México.Se remitió al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales. Finalmente, se procedió a la votación del dictamen con proyecto de decreto por el que expide la Ley General de Bibliotecas. En votación nominal, se emitieron 95 votos a favor; y 0 votos en contra y 0 votos en abstención. En consecuencia, quedó aprobado en lo general y en lo particular el Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Bibliotecas. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional. Se sometió a consideración de la Asamblea, cuatro dictámenes de la Comisión de Energía, los que contienen punto de acuerdo:

1. Por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad un informe del estado que guardan las compras de carbón a los productores de Coahuila. 2. Por el que se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía, para que informe sobre el rezago en la expedición de permisos correspondiente del 2019. 3. Por el que se exhorta a las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Nacional del Agua y al Servicio Geológico Mexicano para que lleven a cabo estudios sobre roca seca caliente. 4. Por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad que remita un informe del estado que guarda la Central Termoeléctrica de Tula, Hidalgo.

La Asamblea autorizó su discusión y votación en conjunto. Para presentar los dictámenes intervino el senador Santana Armando Guadiana Tijerina a nombre de la Comisión de Energía. En la discusión intervinieron las senadoras: Verónica Delgadillo García de MC, para referirse a los dictámenes 1.1 y 1.4, y Xóchitl Gálvez Ruiz del PAN. Fueron aprobados en votación económica. Se sometió a consideración de la Asamblea, dos dictámenes de la Comisión de Trabajo y

Previsión Social, los que contienen puntos de acuerdo:

1. Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a informar sobre el proceso de consultas para determinar la compatibilidad del marco jurídico nacional vigente con las disposiciones del Convenio 176 “Convenio Sobre Seguridad y Salud en las Minas” de la Organización Internacional del Trabajo y, en su caso, lo remita para su ratificación por este Senado. 2. Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que considere la importancia de la participación de los trabajadores en el proceso de retorno a la Nueva Normalidad, a partir de la conformación obligatoria de Comisiones Mixtas para la Seguridad e Higiene.

La Asamblea autorizó su discusión y votación en conjunto. Fueron aprobados en votación económica. Se sometió a consideración de la Asamblea, tres dictámenes de la Comisión de Derechos Humanos, los que contienen punto de acuerdo:

1. Por el que se exhorta a las y los titulares de los Poderes Ejecutivos de las treinta y dos entidades federativas, a realizar acciones para lograr la implementación de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. 2. Por el que se exhorta las y los titulares de los Poderes Ejecutivos, así como a los Poderes Legislativo y Judicial de las treinta y dos entidades federativas, a implementar y adoptar las acciones pertinentes para erradicar la violencia contra mujeres y niñas. 3. Por el que se manifiesta una enérgica condena por los ataques y asesinatos en contra de activistas y organizaciones defensoras del derecho humano a un medio ambiente sano.

La Asamblea autorizó su discusión y votación en conjunto. Para presentar los dictámenes intervino la senadora Kenia López Rabadán a nombre de la Comisión de Derechos Humanos. En la discusión intervinieron la y los senadores: Emilio Álvarez Icaza Longoria, y Verónica Delgadillo García de MC. Fueron aprobados en votación económica. Se sometió a consideración de la Asamblea, nueve dictámenes de la Comisión de Gobernación, los que contienen puntos de acuerdo por los que se DESECHAN:

1. Cincuenta y cinco proposiciones con punto de acuerdo, en materia de desastres naturales, presentadas en la LXIII Legislatura. 2. Cinco proposiciones con punto de acuerdo, presentadas durante la LXIII Legislatura. 3. Diez proposiciones con punto de acuerdo, en materia de protección civil, presentadas en la LXIII Legislatura. 4. Cinco proposiciones con punto de acuerdo, presentadas en la LXIII Legislatura. 5. Veinte proposiciones con punto de acuerdo, en materia de corrupción, presentadas en la LXIII Legislatura. 6. Diecinueve proposiciones con punto de acuerdo, presentadas en la LXIII Legislatura. 7. Setenta proposiciones con punto de acuerdo, en materia electoral, presentadas en

la LXIII Legislatura. 8. Doce proposiciones con punto de acuerdo, en materia de desastres naturales, presentadas en el Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. 9. Cuatro proposiciones con punto de acuerdo, en materia electoral, presentadas en el Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

La Asamblea autorizó su discusión y votación en conjunto. Para presentar los dictámenes intervino la senadora Mónica Fernández Balboa a nombre de la Comisión de Gobernación. Fueron aprobados en votación económica. Se sometió a consideración de la Asamblea, cuatro dictámenes de la Comisión de Cultura, los que contienen puntos de acuerdo por los que se:

1. Exhorta a destinar un espacio de los muros del salón de sesiones para inscribir, con letras de oro la leyenda: “Ramón López Velarde, poeta de la patria”, con motivo del centenario del aniversario luctuoso del escritor zacatecano. 2. Exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que considere la integración de la zona de monumentos arqueológicos Tetzcotzinco a la lista indicativa de México y sea propuesta al Comité del Patrimonio Mundial de la Humanidad. 3. Exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, lleven a cabo las acciones necesarias para evitar el uso, aprovechamiento, comercialización, explotación, industrialización o apropiación, sin consentimiento, de las obras de arte popular y artesanal de las culturas populares o de las expresiones de las culturas tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que integran la Nación mexicana. 4. Exhorta al gobernador del estado de Tlaxcala a establecer la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal del estado de Tlaxcala, emprenda acciones de apoyo a la comercialización justa y distribución de los productos que elaboran las artesanas y artesanos en esa entidad, atendiendo el impacto que en el sector causa la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2.

La Asamblea autorizó su discusión y votación en conjunto. Para presentar los dictámenes intervino la senadora Susana Harp Iturribarría a nombre de la Comisión de Cultura. En la discusión intervinieron las y los senadores: Miguel Ángel Mancera Espinosa del PRD; Ávila de MORENA; Ana Lilia Rivera Rivera de MORENA; Xóchitl Gálvez Ruiz del PAN; Héctor Vasconcelos de MORENA; Cristóbal Arias Solís de MORENA; Rocío Adriana Abreu Artiñano de MORENA, e Higinio Martínez Miranda de MORENA. Fueron aprobados en votación económica. (dictamen de Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y primera lectura) Estudios Legislativos, Segunda con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativas al Poder Judicial de la Federación.- El Presiente informó que el dictamen se acompaña del voto particular del Senador Germán Martínez Cázares, mismo que se informó oportunamente en la reunión de comisiones. La Asamblea autorizó incorporar el dictamen al Orden del Día de la sesión de hoy. Quedó de primera lectura. (Agenda Política) De las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario Morena, para referirse a la situación

política del país.- Se integró al Diario de los Debates. De las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para referirse a la situación política del país.- Se integró al Diario de los Debates. De las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, para referirse a la situación política del país.- Se integró al Diario de los Debates. Se dio turno directo a los siguientes asuntos: PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO

1. Del Sen. Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Marina y a la Fiscalía General de la República a remitir un informe sobre las acciones y medidas en materia de protección y conservación de la vaquita marina y la totoaba.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático. 2. De la Sen. Verónica Noemí Camino Farjat, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Yucatán a explicar los motivos de la renuncia al cargo de Fiscal General del estado.- Se turnó a la Comisión de Justicia. 3. Del Sen. Emilio Álvarez Icaza Longoria, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso de la Ciudad de México a establecer mesas de diálogo para analizar el dictamen de la Ley que regula las actividades de las personas no asalariadas, prestadoras de servicios por cuenta propia, productoras de bienes y artesanías y de los comerciantes en el espacio público de la Ciudad de México, velando por la máxima protección, ejercicio y promoción de los derechos humanos, así como el combate a la corrupción y al control político electoral de las personas que ejercen el comercio en la vía pública como medio de subsistencia.- Se turnó a la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad. 4. Del Sen. Ricardo Velázquez Meza y de diversos senadores del Grupo Parlamentario Morena, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca a comparecer ante el Pleno de esta Soberanía.- Se turnó a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural. 5. Del Sen. Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario Morena, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Estatal del Agua de Baja California Sur a implementar los mecanismos y técnicas necesarios para la cosecha de agua en el estado.- Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos. 6. De los senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Rubén Rocha Moya, del Grupo Parlamentario Morena, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a garantizar la legalidad de los procesos de renovación de la dirigencia nacional y dirigencias seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en pleno cumplimiento de los tratados y acuerdos internacionales de los que el Estado Mexicano es parte.- Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Se citó a sesión vespertina del Senado de la República, este mismo día, la cual se realizará de forma presencial a las 14:00 horas, en este recinto. La Presidencia dio por concluida la sesión a las trece horas con cuarenta y cinco de minutos. Fin de la sesión.

SEN. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR Presidente SEN. LILIA MARGARITA VALDEZ MARTÍNEZ SEN. MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ Secretaria Secretaria