04 DE ENERO 2018

1

04 DE ENERO 2018

Asich.com Tvcchiapas.com En Tiempo Real Mx Fuente-confiable.mx Trascenderonlin.com 3minutosinforma.com Chiapasesnoticia.com Ronda política.com.mx Osadiainformativa.com Reporteciudadanochiapas.com Cuarto Poder en línea Péndulo en línea ES/Pág.6/ 1/8 Expreso Pág.3/ 1/8 La Voz/Pág.5/ ¼ plana Heraldo Pág.4/ ¼ plana El Siete/Pág.7/ ¼ plana Oye Chiapas/Pág.4/ Robaplana Diario de Chiapas Pág.12/ ¼ plana El Sol del Soconusco/Pág.7/ ¼ plana Noticias Voz e Imagen/Pág.6 A/ ¼ plana *Portada Chiapas Hoy/ 1/8 plana *Interior Pág.43/ ½ plana Reunión con magistrados El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios dijo a los magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, que se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció esta comunicación y relación laboral que se da con todos los funcionarios judiciales, y aseguró que la impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de derecho.

2

04 DE ENERO 2018

Í N D I C E /Ruperto Pórtela Alvarado. + “El Diablo” Albores va solo en el PRI… + Las candidaturas no son concesiones… + Comentarios al Margen… ¿SORPRENDERÁ EL WILLY OCHOA?... Mientras “los otros”, los vecinos de enfrente ya casi tienen a su candidato para la gubernatura de Chiapas, el PRI que regentea el “Talibán” JULIÁN NAZAR MORALES, siguen en sus indecisiones aunque ya el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria correspondiente, con sus trampas, como siempre. Parece que ya tiene su candidato en la persona del “ínclito” RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Parece que no le costó mucho trabajo pero si mucho dinero para obtener primero lacoordinación estatal del “peje-partido” y luego ser “carta vista” para la candidatura a gobernador. Los que no sufrieron ni tuvieron confrontación para nombrar a su candidato fue el partido parásito, “Podemos Mover a Chiapas” que eligió por unanimidad del Consejo Político y el aplausómetro al Farandulero, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien es el gerente general de este instituto propiedad del gobernador MANUEL VELASCO COELLO y su señora madre, LETICIA COELLO GARRIDO. El partido Verde Ecologista en Chiapas todavía está en la disyuntiva de ir en alianza, coalición o lo que sea, junto al PRI, que ha sido su “amasiato” por muchas luchas electorales. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR está en la antesala de ser el candidato a gobernador por el verde, en caso que haya “divorcio” con los amorosos de “corazón rojo” tricolor o se casen otra vez. Todos están en la disyuntiva de que sea uno u otro el candidato del PRI-Verde, pero mientras tanto, “El Diablito ” anunció su registro para la gubernatura el próximo lunes 22 de enero a las 10:00 de la mañana, ante la Comisión de Elecciones de “su” (de él) Partido Revolucionario Institucional. Y en esa perspectiva, no se ve que haya otros en la línea de salida a la gubernatura desde la plataforma del tricolor. Renunciado JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS a las siglas del PRI que lo cobijó por 40 años, no se ve que haya otros interesados en el registro a la gubernatura. ¡Ah!, se me

3

04 DE ENERO 2018

olvidaba que el Presidente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, WILLY OCHOA GALLEGOS, no quita el dedo del renglón y puede que nos dé una sorpresa el próximo lunes y se inscriba con miras a la “Silla del Tucán” que tiene en poder el GÜERO VELASCO. Dicho de paso, WILLY OCHOA se ve sereno, no se inmuta por la pregunta que le hicieron ayer durante la conferencia de prensa sobre la “reconstrucción de escuelas” en relación a si va ainscribirse como precandidato al gobierno de Chiapas. El también presidente de la Comisión para la Reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del 7 de septiembre del año pasado, se verelajado, fuera de los acelerados que buscan una candidatura y más quienes aspiran a ser gobernador del Estado. No se debe olvidar que uno de los más acérrimos enemigos de ALBORES GLEASON cuando este estuvo en la dirigencia del PRI, fue precisamente WILLY OCHOA y su organización “Reflexiones PRI 2015”. Al ex diputado federal y local y hoy nuevamente legislador y presidente del Congreso de Chiapas se le ha mencionado insistentemente como uno de los precandidatos del PRI a la gubernatura. Ayer no dijo “ni sí, ni no” a la pregunta sobre su aspiración a la gubernatura; entonces lo que se asegura es “quiensabe”. Aquí hay de dos: si solo se inscribe ROBERTO ALBORES GLEASON, como se ve que será, “no habrá de otra sopa” más que la que viene del inframundo con el “Diablito”. Pero si se confirma la coalición del PRI con el Verde, habría que ver “de qué cueros salen más correas”, desde la perspectiva de que OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR tiene mano en la candidatura porque el Verde Ecologista es primera fuerza en Chiapas, y el también diputado local, presidente de la Junta de Coordinación Política delCongreso, lleva mucho camino recorrido en la geografía del Estado, como para que en una encuesta obtenga una mayor aceptación. El WILLY OCHOA ha ganado tres elecciones: dos veces para diputado local y una de diputado federal. Fue Secretario de Organización del CEN del PRI con su padrino MANLIO FABIOBELTRONES RIVERA y a últimas fechas ha estado muy activo con la presentación de iniciativas y reformas legislativas; además, ha implementado el proceso de conferencias de prensa los martes yjueves, antes de las sesiones ordinarias y ahora que la LXVI Legislatura está en receso. El escenario todavía no levanta el telón y habrá que esperar la fecha fatídica del lunes 22 de enero y de ahí “pal´real”. Esperemos programas…

EQUIDAD DE GENERO, OTRO INVENTO FALAZ… Las candidaturas no son una concesión de un jefe de gobierno, ni de nadie; sino un reconocimiento a la calidad personal y aceptación de los ciudadanos que convertidos en electores quieren a tal o cual individuo para un puesto determinado de representación

4

04 DE ENERO 2018

popular. Una candidatura es la distinción que otorga la ciudadanía a un ciudadano por quien votarían en caso dado. Pero la “autoridad superior” en la república y los estados federados, han pervertido el derecho ciudadano a aspirar a un cargo de representación popular, decidiendo quien o quienes contenderán en un proceso electoral y luego, quien gana y quien pierde en ese juego perverso. Adjudicar y decidir candidaturas desde las esferas del poder, es ya, un abuso de autoridad y violación a los preceptos legales de libertad de participación y de elección de los ciudadanos, como se ha hecho ancestralmente y en la actualidad. En el contexto nacional, el Presidente de la República, los dirigentes de partidos y sus propios candidatos a la máxima magistratura, se atreven a incidir en quienes serán los candidatos que le acompañen en una contienda electoral. En los estados, también los gobernadores quieren y deciden quien será su sucesor, sus alfiles para que les cubran las espaldas a su salida del poder; más cuando se presagia que sus actos de abuso de autoridad, de errores administrativos, de rapiña y corrupción, podrían tener consecuencias judiciales. Me queda claro también, que la “equidad de género” en la distribución de candidaturas es un “invento falaz” que la ley obliga a los partidos políticos a registrar a candidaturas el 50% de hombres y el 50% de mujeres, cuando las féminas no alcanzan la proporción, siendo ínfima su participación en política. Todo esto me lleva a pensar en la “democracia” que impera en el “peje-partido” MORENA donde con tómbola en mano y acuerdos ocurrentes, optaron porque en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán, su candidato sería mujer. Ahora están en el dilema de que “no hay mujeres” que sean competitivas y con perspectivas de triunfo, como en el caso de la capital chiapaneca donde CARLOS MORALES VÁZQUEZ es el que más aceptación tiene, con posibilidad de ganar la elección y la alcaldía de Tuxtla. En otro domicilio, el “Por Chiapas de Frente”, donde supuestamente va la franquicia de DANTE DELGADO RANNAURO –que está impedida jurídicamente para participar porque perdió su registro en el Estado— el veracruzano llevó la controversia al dar por hecho que “La Envenena” MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ era la candidata, en un acto de imposición, que nadie le tomó en serio. “Por Chiapas de Frente” en el que están también PAN y el PRD, tienen un abanico de precandidatos: DIEGO VELENTEVALERA FUENTE (ex verde ecologista); RUBÉN VELÁZQUEZ LÓPEZ (ex priista, sin partido) y JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS (ex priísta y aspirante externo), no le dan ni un miligramo de posibilidades de aceptación de la ciudadanía a la “trepadora política”, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ. No se vale la imposición de un dirigente nacional o de una simulación como lo fue “La

5

04 DE ENERO 2018

Nena Orantes” en la elección del 2012; tampoco de género por el que esta expriísta, ex candidata perredista al gobierno de Chiapas y ahora del “Movimiento Naranja, na na na na”, tenga que ser la candidata. El asunto es de competitividad, de posibilidades de triunfo y capacidad política. Y esas característica solo las tiene JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, sobre todos estos mencionados. El caso del Partido Verde Ecologista donde la disputa por la candidatura al gobierno de Chiapas está fincados en los empecinamientos del gobernador MANUEL VELASCO COELLO porque su sucesor sea OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR o LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, aunque tiene “todas las barajas”, con RUTILIO ESCANDÓN CADENAS por MORENA; ROBERTO ALBORES GLEASON, el PRI y supuestamente, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS o DIEGO VALERA, “Por Chiapas de Frente”. Mañana o el lunes sabremos cómo se extendieron las cartas y cómo se ubicaron los naipes en cada uno de los partidos jugadores, pues como dijo el maestro ALVARO ZEPEDA NERI, “todo es pura conjeturas”…

COMENTARIOS AL MARGEN… “La impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de Derecho”, les dijo el recién desempacado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, a los Magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, a quienes exhortó a que “se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social”. Bueno, creo que hay que tomarle la palabra a Magistrado Presidente TRINIDAD PALACIOS, porque en el viaje hay mucha impunidad que prohíja la corrupción. De lo dicho dejó entrever “que se debe dar lo mejor”, pues hay en el Tribunal Superior de Justicia muchos recomendados sin capacidad jurídica y otros sin preparación académica en la materia que son un estorbo en la administración de justicia… Se acabó el mecate… Y ES TODO…

Chismorreo político/Armando Chacón Roberto Albores Gleason, será precandidato de la alianza PRI-PVEM Comenzamos……Para mañana está programada la Reunión del Consejo Político Estatal del PVEM-Chiapas. Todos están convocados y tal parece que se realizará en el Centro de Convenciones de la capital chiapaneca, donde resaltará la presencia del militante más importante a nivel nacional de ese instituto político, Manuel Velasco Coello. Todo está preparado para que Eduardo Zenteno Núñez tome protesta como el nuevo dirigente

6

04 DE ENERO 2018

estatal del Partido Verde y sea el responsable de organizar y coordinar las precampañas de sus precandidatos y después las campañas de los que elijan los Consejeros y Delegados como candidatos. En primera fila también estará el actual Presidente del Comité Directivo Estatal de ese partido, el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el diputado local y futuro precandidato a la alcaldía coneja, Arturo Penagos Vargas; el senador Luis Armando Melgar Bravo; diputados federales y locales y ediles que militan en ese instituto político, la Rana Betancourt que aspira a una precandidatura a una diputación federal, se hará el aparecido. A Eduardo Zenteno Núñez, le espera una gran responsabilidad ya que recibe a su partido como la primera fuerza política en el estado, posición que tendrá que conservar después de las elecciones. Por eso el PVEM-Chiapas deberá de tener cuidado al escoger a sus candidatos…..Continuamos…..Después de haber pintada la fachada y dejado relumbrante el edificio de Santo Domingo, Julián Nazar Morales dirigente del PRI-Chiapas, ha citado a todos los integrantes de su Comité, a ex presidentes del CDE, a líderes de las estructuras tricolores, para que el próximo lunes se presenten a las 9 de la mañana al auditorio “Plutarco Elías Calles” ubicado en la planta baja del CDE. Cumpliendo con todas las normas que marca la ley electoral, el lunes 22 de Enero a las 10 de la mañana, el senador Roberto Armando Albores Gleason se presentará ante la Comisión de Procesos Internos para registrarse como precandidato único a la gubernatura del estado. Después de cumplir con el protocolo y recibir muestras de respaldo, Albores Gleason se reunirá con sus colaboradores para revisar la agenda y la estrategia de su precampaña que lo llevará a recorrer todo el estado, para reunirse con priistas y explicarles su propuesta. Todo parece indicar que será en su natal Comitán donde el precandidato a la gubernatura de Chiapas inicie su gira de precampaña el martes 23 de Enero, allá donde el “patrón” Albores todavía mantiene el control de algunas organizaciones priistas y de la clase política. El “patrón” se ha caracterizado por ser un buen operador político y lo demuestra al llevar a su vástago hasta la entrada de la Casona del Mirador, lugar donde hace casi cuatro sexenios habitaron durante tres años…..Terminamos….. Se comenta en los desayunaderos que ya existen acuerdos a nivel nacional, de cúpulas partidistas y que se encuentra lista la alianza estatal donde van PRI-PVEM bajo las siguientes negociaciones, el candidato a la gubernatura del estado será un priista; dos senadurías serán para el Partido Verde; 8 diputaciones federales para el Verde y 5 para el PRI; en las 24 diputaciones locales y las 122 alcaldías cada uno irá por su lado. Del PANAL no se sabe si se unirá a esta alianza. Roberto Albores Gleason será el precandidato al gobierno de Chiapas por la alianza PRI- PVEM……De Salida….Rutilio Escandón Cadenas tranquilo, está a la espera de que llegue el

7

04 DE ENERO 2018

día en que acuda al CEN de MORENA a registrase como precandidato a la gubernatura e iniciar su precampaña acompañado del líder nacional de ese partido y precandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. El virtual precandidato aprovecha los tiempos y se ha reunido con el nuevo Presidente del CDE de MORENA, José Antonio Aguilar Castillejos, para afinar detalles de la gira que harán durante ocho días en diferentes puntos de la entidad, AMLO, Escandón Cadenas y Aguilar Castillejos. El nuevo dirigente estatal de MORENA, ha declarado que se compromete a trabajar para impulsar las precampañas que harán los precandidatos de su partido. La militancia de MORENA se ha incrementado en todo el país en los últimos meses y en Chiapas tienen un padrón muy alto además de muchos simpatizantes, afirma Aguilar Castillejos. Rutilio Escandón también comento que la fuerza de MORENA se debe a que las bases siempre son tomadas en cuenta, ningún acuerdo se toma si no son consultadas con la militancia, que son el poder del partido MORENA….. Nos seguiremos leyendo aquí.

Ensalada de grillos Ciro Castillo Espejitos La expresión nos quieren vender espejitos se utiliza para indicar que alguien nos quiere tomar el pelo, cosa común en la política nacional, y chiapaneca, por supuesto. A leguas se nota cuando una persona es político de tiempo completo y lo mismo, cuando se trata de un aprovechado, oportunista y “cuentero”. Nos quieren “cambiar oro por espejitos”, es decir, quieren que creamos en ellos cuando no tienen la más remota posibilidad de conseguir el triunfo y menos de cumplir con lo que prometen. UN TAL KÁNTER Un tal Alfredo Kánter Culebro se registró ayer como precandidato por los colores del Partido del Trabajo (PT). ¿Y quién es ese señor? Es la primera expresión que asomará si leemos la información del periodista William Chacón, que se publica hoy en NOTICIAS. Un don nadie, podría ser la respuesta. Un vendedor de espejitos podría ser otra expresión. Se presentó como economista y maestro en “desarrollo económico”, así como alguien que ya tiene avanzado un plan de desarrollo. Dijo tener “la esperanza” de ser el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” cuando ya todo mundo sabe que el palomeado es Rutilio Escandón Cadenas. Hasta el senador Zoé Robledo, quien tenía mayor probabilidad de dar pelea ya se cuadró y ahora

8

04 DE ENERO 2018

aparece este señor que quiere vendernos espejitos. La pregunta es simple: ¿para qué le hacen al cuento si ya todo está dicho? WILLY OCHOA DICE QUE VA EN SERIO Tras apelar a una militancia de 22 años en “trabajo territorial”, el diputado local Willy Ochoa Gallegos volvió a treparse al ring. Dice que va en serio en su intención de competir por la candidatura del PRI al gobierno del estado. ¿Qué no estaba ya todo arreglado para que esta posición sea para Roberto Albores Gleason? Que no intente también el legislador Willy Ochoa vendernos espejitos. Una cosa es que quiere “estorbar” al RAG, el comiteco y otra que nos quiera hacer creer que ha dado su tiempo y patrimonio al PRI. Más bien debe ser al revés. Qué le ha dado el partido a él. “Seguiré haciendo lo que hasta ahora en cada una de las encomiendas que he tenido, dar el mayor de mis esfuerzos para ser un factor de transformación en el PRI, no sólo en Chiapas sino para el país”, se despepitó. LA NENA ORANTES La diputada María Elena Orantes, quien aspira a encabezar la candidatura a la gubernatura por el Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) sabe muy bien de estas cosas de vender espejitos. Lo hizo en el PRI, lo ha hecho en este sexenio contándole historias al gobernador, Manuel Velasco y lo ha conseguido en el Movimiento Ciudadano (MC), no soltando el brazo de su amigo, Dante Delgado. Lo cierto es que la legisladora, quien solo aparece en Chiapas cuando son tiempos electorales, tiene mucha saliva para vender su mercancía a base de espejitos. LOS INDEPENDIENTES DE AQUÍ El Instituto Electoral anunció que comienza a correr el plazo para que los aspirantes a un cargo “independiente” comiencen a recaudar firmas. Tienen como plazo entre el 18 de enero y 6 de febrero. Explicó el IEPC, mediante un comunicado, que son 67 los ciudadanos que recibieron la constancia como aspirantes a candidatos independientes. “… las y los aspirantes tendrán 20 días para recabar apoyo ciudadano a fin de convertirse en candidatos y candidatas para contender a la Gubernatura del estado, Diputaciones Locales o miembros de Ayuntamientos, y lo podrán realizar a través de la aplicación móvil o bien, a través de la cédula impresa, en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción”, se informó. Ojalá que aquí no caigan, como en el caso de los aspirantes a la presidencia del país por la vía independiente, en la tentación de hacer trampa en la recolección de firmas.

9

04 DE ENERO 2018

Ojalá también que no nos quieran vender el cuento de que van a ganar. Por supuesto que no. Lo que necesitan hacer los independientes es mostrar a la gente que hay alternativas, que existen hombres y mujeres que pueden hacer las cosas de otra manera. Que propongan y no que digan o hagan barbaridades. Nos quieren “cambiar oro por espejitos”, es decir, quieren que creamos en ellos cuando no tienen la más remota posibilidad de conseguir el triunfo y menos de cumplir con lo que prometen.

Café Avenida Gabriela Figueroa Díaz ZOE ROBLEDO: EL INSTITUCIONAL Hay veces en la vida donde las oportunidades no las puedes dejar pasar y en este proceso electoral 2018, tienes que hacerte el indispensable si quieres seguir en la foto, aunque ya este todo dado, tú debes de ser leal y seguir con tus sueños, aunque muchas veces estos no puedan seguir juntos, buscar trascender más allá, estando en el momento oportuno. Esto pareciera una contante entre Diego Valera Fuentes y Zoe Robledo Aburto quienes estaban en las filas de otros partidos y se adecuaron a sus intereses brincando hacia otras áreas de oportunidad para seguir titilando en la esfera política chiapaneca. “Ante las decisiones nacionales poco han podido hacer los partidos políticos aldeanos quienes sus dirigencias solo afirman las disposiciones del centro” Pero esto no es todo, Diego Valera Fuentes sigue en la lucha por la gubernatura Chiapaneca a pesar de haberse inscrito José Antonio Aguilar Bodegas, Rubén Velásquez y hasta la Nena Orantes quien busca por el frente una oportunidad para ir por la grande de Chiapas, lucha por un sueño caminando el estado y poniendo lo mejor de sí para ganarse la firma que avalara el apoyo ciudadano y después el voto si es favorecido en esta primera instancia. Ahora bien Zoe Alejandro Robledo Aburto quien este miércoles alzaba la mano de la victoria a Rutilio Escandón como contendiente a la gubernatura chiapaneca por el Movimiento de Regeneración Nacional, más que sumisión refleja que ha jugado bien sus cartas y que es institucional, donde la unión entre la dirigencia estatal y nacional de los seguidores de Andrés Manuel López Obrador ha rendido frutos, con un discurso coherente que da fortaleza a los intereses que responde, él nunca ha ganado una elección y mejor se ira por la veredita a fin de llegar a buen puerto sea la oferta que tenga, Andrés Manuel le apuesta a la unidad y sabe que en Chiapas tiene el voto seguro de miles de chiapanecos, por lo que no los confronta. Ya había hablado Oscar Gurría Penagos a quien la Comisión Nacional de Morena aprobó su solicitud de su precandidatura al Senador de la

10

04 DE ENERO 2018

Republica por Chiapas, por lo que tuvo que separarse de la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Chiapas, asumiendo la titularidad otro Josean pero Aguilar Castellanos, lo que lo tiene más que contento, porque se había hablado de múltiples posibilidades hasta de la alcaldía tapachulteca, pero hoy por hoy el Movimiento de Regeneración Nacional se ha repartido bien el pastel, aunque muchos hayan quedado fuera, momentáneamente. Hay que seguir en la misma tonada ya que los otros partidos se están despedazando por la grande, no se ponen de acuerdo, todos parecen los ungidos y solo apuestan por proyectos personales. El gobernador Manuel Velasco sin duda tiene su gallo pero a estas alturas, no solo tiene que armar su juego con mucha inteligencia con las cúpulas nacionales y apostarle de una vez a uno solo de ellos. A estas alturas el lunes ya tendremos candidato del PRI a la gubernatura del Estado, sabremos si van en alianzas y que estructuras estarán unidas para buscar el voto chiapaneco. En el panorama actual la incertidumbre llega todos los espacios políticos, los mensajes mediáticos no dejan de darse y hasta son reconocidos y replicados con inmediatez, pero no dudemos que como los perredistas internos y externos aliados de los priistas pueda resultar lo mismo, dos o tres candidaturas que se disputen en tiempo y forma la titularidad de ir por la silla grande.

En la Mira Héctor Estrada La inminente traición de Manuel Velasco al proyecto PRI-PVEM Lo que parecía un secreto a voces se habrá de consumar durante los siguientes días. El aún presidente estatal de Partido Verde Ecologista en Chiapas (PVEM), Eduardo Ramírez Aguilar, está inscrito para participar como aspirante externo en la encuesta que se realizará al interior de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional y Movimiento Ciudadano para definir al candidato o candidata que los abanderará en los comicios del 1 de julio al gobierno de Chiapas. Las posibilidades para encabezar una candidatura de coalición al gobierno del estado entre el PRI y el Verde se han reducido con el paso de las semanas y la ruta hacia las advertidas traiciones parecen comenzar a materializarse. Desde el interior de las cúpulas nacionales de la denominada coalición “Por México al Frente” se ha filtrado la información sobre su registro formal a la encuesta, muy lejos de la fórmula presidencial encabezada por Meade. Aunque su registro como contendiente a encabezar el “frente” en Chiapas se ha tratado de mantener en lo más profundo de la discrecionalidad, su inscripción al proceso es un

11

04 DE ENERO 2018

hecho corroborado. No resulta nada inesperado. Los coqueteos de Ramírez Aguilar con los partidos involucrados en dicha coalición (aún sin registro oficial en Chiapas) fueron asunto del dominio público durante los últimos años. Para nadie es un secreto que el aún dirigente verde mantuvo operando una vía alternativa para su candidatura desde el PRD estatal. Sabía perfectamente que la ruta prevista mediante la coalición PRI-PVEM se vería seriamente obstaculizada por las aspiraciones de Roberto Albores Gleason y sus promotores a nivel nacional; pero nunca pensó que el panorama se complicaría tanto con la eliminación de Miguel Ángel Osorio Chong de la contienda electoral y la asunción de José Antonio Meade. La distancia con el proyecto de Meade y los antecedentes de oposición sistemática han provocado un distanciamiento inevitable e irreconciliable entre Ramírez Aguilar y la cúpula nacional. No lo quieren como candidato de la fórmula en Chiapas y la situación luce francamente complicada. Por eso su búsqueda desesperada de otras opciones. Por eso la aplicación de métodos poco ortodoxos para garantizar su aparición en la boleta electoral a como dé lugar. El episodio más reciente de dicha desesperación tuvo lugar este mismo jueves 18 de enero. Su mismo equipo cercano dedicó gran parte de la mañana para contactar a toda la estructura verde (presidentes municipales, diputados locales aspirantes a cargos de elección de ese partido) para la elaboración de una “carta de apoyo a su candidatura” que se lanzaría durante los siguientes días como “bomba” mediática. Pero el apoyo no sería del todo voluntario. Para infortunio del dirigente verde el contenido de las reuniones terminó filtrándose mediante las redes sociales, y lo que se supo no dejó bien parado a Ramírez Aguilar. De acuerdo a las versiones, el propio Eduardo Ramírez amenazó a los convocados con firmar la carta de apoyo o atenerse a las consecuencias que implicarían no permitir sus candidaturas o dejar caer todo el peso del Órgano de Fiscalización del Congreso de Chiapas. Lo que no dijo Ramírez Aguilar a las estructuras verdes de Chiapas es que de manera alterna cocinaba una traición a hurtadillas. Que se había inscrito ya como aspirante externo a la coalición opositora del proyecto presidencial para enfrentar la encuesta de selección junto a personajes como María Elena Orantes López, José Antonio Aguilar Bodegas y Francisco Rojas Toledo. La salida a la luz pública de la carta de apoyo será la primera gran constancia de lo que ha sucedido en las entrañas de ese partido y la determinación de Eduardo Ramírez para buscar sus objetivos por encima de sus propias estructuras partidistas. La participación en la encuesta del frente conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano expone una evidente traición de Eduardo Ramírez a la fórmula impulsada por

12

04 DE ENERO 2018

el propio presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pero también un traición consecuente de Manuel Velasco Coello quien parece decidido a dar la espalda a quien sea para colocar en su puesto a uno de sus alfiles, más allá de los efectos contraproducentes que podría generarle a la coalición que lo llevó al poder… así las cosas.

Comentario Zeta / Carlos Z. Cadena Denuncian que el Sabinato y Ochoa Reza, se encuentra atrás de la candidatura de Albores Gleason. Denuncian a Roberto Albores Gleason, “El Diablito”, y la mafia que hay con el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza y el exgobernador de Juan Sabines, que lo acusan de ser la “Herencia del Sabinato” para que el exgobernador siga en la impunidad ante la “hipotecada” en que se encuentra Chiapas. Argumentan que fue el saqueo financiero más grande y corrupto en la historia de esta entidad de la frontera sur. Albores Gleason y Ochoa Reza pretende “dinamitar” la alianza PVEM y PRI, y evitar que haya “alianza partidista”, lo que podría ser un “suicidio partidista”, porque no garantiza en las ecuaciones y números un triunfo electoral, como ocurrió con el gobernador Manuel Velasco Coello. La rentabilidad electoral según los expertos solamente lo dará la alianza partidista conformada entre PVEM y PRI, que ya mostró su fuerza electoral. Es totalmente falso e ilógico que una separación garantice mayor probabilidad de triunfo electoral. Son contundentes los escenarios de caprichos y rebeldía que ha mostrado Ochoa Reza con su pupilo boxeador cuando lo exhibió yendo a Comitán, y donde Albores Gleason, se dio el lujo de no invitar a todos los exdirigentes de los Comités Estatales del Tricolor, creando hasta ahora justamente la renuncia al PRI de José Antonio Aguilar Bodegas, ante la inequidad interna, y que no había “piso parejo”, en su adorado PRI, y que ahora ya lo apoya el PRD nacional y va por el PAN también nacional. Todo este menjurje y debacle del PRI de Chiapas, lo ha creado Albores Gleason, y de aquí el viernes 19, ya se sabrá que luz va a brillar en Chiapas, y si van “separados” PVEM y el PRI o se repite la alianza ganadora que triunfo en la época de Velasco Coello. Las conveniencias partidistas con el pragmatismo político que en realidad existe en Chiapas en estos momentos apunta a otros personajes como ERA y LAM, LAM y ERA; y que Albores Gleason con su ambición personal, no garantiza ni el más mínimo triunfo electorero, porque nunca camino por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal y su complicidad con Juan Sabines lo pone en la mesa del debate, la guillotina política, y la contrariedad. El PVEM como protagonista principal en la única entidad del país, se encuentra en riesgo por culpa de Ochoa Reza y Albores Gleason y que está originando que

13

04 DE ENERO 2018

otros priistas se vayan a otros institutos políticos. Piden que Pepe Meade y hasta Peña Nieto, den un manotazo sobre la mesa. La afectividad política –Ochoa Reza y Albores- no se puede dar el gusto de poner en riesgo estrategias electorales en contra de quien ha apoyado a la entidad y lograr encumbrar a su aliado verde hasta en la cúspide electoral que se reconoció a nivel nacional: Enrique Peña Nieto. ¿Qué ocurrirá? Volcán del Tacaná, podría ser el primer “Geo parque” de Chiapas reconocido por la UNESCO. Después de su anunció hace casi dos años, todo parece indicar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en Paris Francia, le dará un reconocimiento al coloso de Chiapas, el “Volcán del Tacaná”, denominándolo “Geo parque”, por su polígono de reserva de la biosfera y su extraordinaria elementos abióticos que existen en esa zona y que poseen propiedades curativas. Según trascendió esta denominación en favor de la madre naturaleza se podría dar en el mes de Mayo, y para ello ya se hacen los tramites y visitas de los científicos de este órganos mundial. El director general del Servicio Geológico Mexicano (SGM), Raúl Cruz Ríos, entrevistado por el periodista Erick Suárez, dijo que el sitio cubre los requisitos para hacerse de ese distintivo (monitoreo permanente, una población sensible hacia lo que implica vivir cerca de una estructura de esa clase, una amplia base de estudios científicos del coloso, etcétera). Además, posee atractivos adicionales. Por ejemplo, algunos elementos abióticos que existen en el lugar poseen propiedades curativas. Asimismo, cuenta con al menos 37 geo sitios, 17 más en comparación con los 20 que pide la Unesco como mínimo para aspirar a la nominación. El expediente de la candidatura del volcán está en París, Francia - sede de la Unesco- para su análisis desde finales de 2017. En su armado participaron científicos chinos, debido a que China es el país con más geo parques a nivel mundial con 37, afirmó. Un geo parque es un modelo de desarrollo rural que integra la biología, la geología y la cultura. Hasta abril de 2017 en todo el planeta había 120 geo parques repartidos entre 33 países, de los cuales Brasil, Uruguay y México eran los únicos representantes de América Latina. Gracias a las gestiones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante ese ejercicio la Unesco reconoció a dos lugares del país -uno localizado en Hidalgo y otro en Oaxaca- como los primeros geo parques a nivel nacional. Debido a su altura el Tacaná posee una biodiversidad única de la que forman parte especies en peligro de extinción como el pavón y el quetzal; así como endémicas y/o migratorias como la tangara mexicana y los pájaros chipes rosado y de mejillas amarillas.

14

04 DE ENERO 2018

Asimismo, el coloso es el punto más alto del Sureste del país. Como resultado de los trabajos del SGM, dicho espacio oficialmente sería el primer geo parque de la entidad y el tercero de México, puntualizó Cruz Ríos. (Diario del Sur). PD: Marcha de Gloria. – Para mañana sábado 20 Enero, está contemplado en Tapachula, la denominada “Marcha de gloria”, que tiene como propósito exaltar ante la nación mexicana y el mundo entero el nombre de Jesucristo. Es un evento donde se convoca a todos los cristianos para mostrar la unidad de las iglesias de las distintas denominaciones de esta frontera sur. En Tapachula, el punto de reunión donde se iniciará la marcha es en el Estadio Olímpico a partir de las 2 de la tarde. Al mismo tiempo habrá también celebrarse una “Marcha de Gloria” en la ciudad de México. Para los cristianos Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos, reza el lema de esta unidad de fe. PD: El diputado federal Emilio Salazar Farías, dio a conocer que se instaló la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales del Año 2018, a fin de que el Congreso de la Unión acompañe la elección más grande y compleja de la historia contemporánea de México. Son más de tres mil los cargos de elección popular a disputar en 2018, entre diputados locales y federales, senadores, alcaldes, gobernadores, presidentes municipales y presidente de la República y esto dificulta su observación, por lo que se tiene que ver cómo está trabajando el Instituto Nacional Electoral (INE), cuáles son sus fortalezas y debilidades, porque es un proceso complejo y hay que estar muy atentos de lo que está pasando, subrayó el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. Horas decisivas para elegir candidato en el PVEM y el PRI en Chiapas. .- La cuenta regresiva ya arrancó en la capital del país. Las negociaciones a todo lo que da: Van en Alianza PVEM y PRI, o se va solo el PVEM, de igual manera el PRI. En el primer caso con el escenario de la Alianza, el amarrado sería el Senador Luis Armando Melgar Bravo, si fuera sólo PVEM, el ungido sería Eduardo Ramírez Aguilar, y por el PRI Roberto Albores Gleason y su Sabinato.

Heraldo Pág.44/Ricardo del Muro/ Austral Declive del PRI chiapaneco Viernes 19 de enero de 2018 En la historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacan dos chiapanecos: Rafael Pascasio Gamboa y Jorge de la Vega Domínguez. Al tuxtleco le correspondió su fundación en 1946 y coordinar la campaña presidencial de Miguel Alemán que marcó el arranque del “milagro mexicano”, mientras que al comiteco le tocó el surgimiento de la Corriente Democrática en 1986 que, enfrentándose al proyecto neoliberal de Miguel de la Madrid, desembocó en la formación del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

15

04 DE ENERO 2018

Hasta la fecha, los chiapanecos tienen un buen recuerdo del gobierno que encabezó el doctor Pascasio Gamboa entre 1940 y 1944. Se impulsó la obra pública –destacando los edificios y la pavimentación de más de 85 mil metros cuadrados en Tuxtla– así como la construcción de la mayoría de las carreteras que comunican a los municipios, incluyendo la carretera Panamericana. Se construyeron escuelas, plantas de agua potable, energía eléctrica y redes telefónicas en más de 20 municipios. Impulsó la agricultura y la ganadería. Además de establecer el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, el Hospital General, iniciar los trabajos de rescate arqueológico de Palenque y apoyar las investigaciones de antropólogos como Ricardo Pozas, que escribiría “Juan Pérez Jolote”. En esos años llegó Miguel Álvarez del Toro para ocupar el cargo de zoólogo general del naciente Departamento de Viveros Tropicales y Museo de Historia Natural. En fin, se dice que el trabajo que desempeñó el doctor Pascasio en la gubernatura de Chiapas fue tan aclamado y eficaz desde la óptica del desarrollo, que el entonces candidato, Miguel Alemán no dudó en apoyar su designación al frente del naciente PRI para coordinar su campaña y ganar la presidencia de la República. El 18 de enero de 1946 desapareció el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y surgió el PRI, designándose como primer presidente del Comité Ejecutivo Nacional a Rafael Pascasio Gamboa. El contraste fundamental con el PRM fue el concepto “institucional”, a través del cual se canceló propuesta cardenista de lucha de clases y también se quitó a los militares, quedando solo los sectores obrero, campesino y popular, adoptando el lema: “Democracia y Justicia Social”. Con el PRI como partido hegemónico en el gobierno y su compromiso con la “institucionalidad” y la “democracia”, fue posible superar las tentaciones hacia los autoritarismos de izquierda y de derecha, que aparecieron en el entorno de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría. Se dejó atrás la tradición de los gobiernos presididos por militares, para arribar a los de carácter civil, en un proceso sin fracturas ni enfrentamientos. Jorge de la Vega Domínguez, en su larga y destacada carrera política, fue gobernador de Chiapas de 1976 a 1977, para después formar parte del gabinete del presidente José López Portillo como secretario de Comercio (1977 – 1982) y el 9 de octubre de 1986 fue electo presidente del PRI, sustituyendo a Adolfo Lugo Verduzco, a quien le había tocado enterarse por el periódico Unomásuno, en su edición del 14 de agosto de 1986, que en el seno del PRI surgía la Corriente Democrática, coordinada por Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas y Rodolfo González Guevara.

16

04 DE ENERO 2018

Las demandas de la Corriente, planteadas en la XIII Asamblea Nacional (4 de marzo de 1987) eran evitar el “autoritarismo antidemocrático”, es decir, terminar con el “dedazo” del Ejecutivo en la designación del candidato presidencial y retomar los principios nacionalistas y socialdemócratas del PRI, que se habían abandonado en el gobierno neoliberal de Miguel de la Madrid. En respuesta, aparecieron por primera vez los precandidatos (Ramón Aguirre, , Alfredo del Mazo, Sergio García Ramírez y Carlos Salinas de Gortari); las reglas nunca se estipularon de manera clara y finalmente Salinas de Gortari fue declarado candidato del PRI a la Presidencia. Esto motivó la ruptura con la Corriente Democrática. El 14 de octubre de 1987, Cárdenas fue postulado candidato presidencial por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), uniéndose otras fuerzas políticas (del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, Social Demócrata y Popular Socialista). Heberto Castillo, candidato del Partido Mexicano Socialista declinó a favor de Cárdenas y se unieron otras organizaciones sociales, formando el Frente Democrático Nacional que sería la base de la formación del PRD el 5 de mayo de 1989. El proceso electoral de 1988, controvertido y famoso por la “caída del sistema” de Manuel Bartlett, terminó con el triunfo de Carlos Salinas con nueve millones 641 mil 329 votos (50.46 por ciento del total). Buena parte de los sufragios los aportó Chiapas: 89.93 por ciento de los votantes se manifestó a favor de Salinas de Gortari. En ocho distritos, la votación para el PRI fluctuó de 97 a 76 por ciento y solo fue de 49 por ciento en Tuxtla Gutiérrez. En Ocosingo, casi la población en pleno se volcó a las urnas: 81.5 por ciento del padrón y de los 109 mil 795 votantes, 104 mil 795 (95.5 por ciento) lo hizo por el candidato priista. En Comitán, sólo se identificaron dos mil 148 opositores: votaron por el PRI 92 mil 325, o sea, el 97.72 por ciento de los 94 mil 473 votantes. En total, en toda la entidad, el PRI recibió 591 mil 786 votos, mientras que Cárdenas logró 42 mil 326 (6.43 por ciento) y Clouthier 22 mil 319 (3.39 por ciento). El abstencionismo fue de 44 por ciento. En Chiapas, el PRI mostró su poder y siguió como fuerza política hegemónica. Sobrevivió y mantuvo el poder a pesar de que en 1994 surgió el movimiento guerrillero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Pero, el levantamiento indígena significó un duro golpe para el grupo político dominante en la entidad, principalmente para los cacicazgos y parte de la burguesía ganadera y agrícola que quedó arruinada. Los tiempos cambiaron, aparecieron nuevas fuerzas y esto desembocó en una sucesión de gobiernos breves e interinatos.

17

04 DE ENERO 2018

Fue el caso de Elmar Setzer (1993 – 1994), Javier López Moreno (1994), Eduardo Robledo Rincón (1994 – 1995), Julio César Ruiz Ferro (1995 – 1998) y Roberto Albores Guillén (1998 – 2000). Algunos quedaron huérfanos como Setzer al renunciar Patrocinio González Garrido a la Secretaría de Gobernación y Robledo al ser asesinado Luis Donaldo Colosio y a Ruiz Ferro le tocó la masacre de Acteal. La sucesión de gobernadores generó que el PRI chiapaneco se pulverizara en numerosos grupúsculos y facciones enfrentadas. En este contexto surgió Pablo Salazar Mendiguchía, priista que ocupó la Secretaría de Gobierno durante la breve administración de López Moreno (1994), quien lo apoyó para ser senador y en un principio fue factor clave – a través de la Cocopa – en la estrategia del presidente Ernesto Zedillo para pacificar Chiapas, pero se quedó aislado y sin el apoyo presidencial, tampoco del gobernador en turno, cuando la estrategia cambió, privilegiándose la intervención militar. Salazar declaró en enero de 1999 su intención de ser candidato a gobernador, pero al comprender que no sería beneficiado en la nominación priista, optó por renunciar al PRI en mayo de ese año y dedicarse a tejer una red de alianzas hasta lograr una candidatura respaldada por ocho partidos: PAN, PRD, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Convergencia, de la Sociedad Nacionalista, del Centro Democrático y Sinaloense; además de numerosas organizaciones sociales y muchos priistas inconformes que lanzaron la frase: “Soy del PRI, pero estoy con Pablo”. Al triunfar en la elección del 2000, Salazar fue el primer gobernador de alternancia en la historia de Chiapas, mientras que, a nivel nacional, el panista Vicente Fox ganaba la presidencia y terminaba con 70 años de hegemonía priista.

Diario de Chiapas en línea/Letras Desnudas/Mario Caballero Sabines y su regreso al poder 19 enero, 2018 Se cierne en los cielos de Chiapas una tormenta perfecta. Nubes negras sobre las elecciones de 2018. Las cosas se ponen cada vez peores. No basta el desprestigio de los partidos políticos y los escándalos de corrupción que incriminan a la clase gobernante para agudizar el descontento de la sociedad que día a día pierde más el interés en la política. Pues al proceso electoral de Chiapas se asoma el fantasma de la imposición y el resurgimiento de los infames mandatarios de ayer que planean su regreso al poder. Desde hace varios meses hay testimonios de que un grupo de ex gobernadores está metiendo las manos en la sucesión del gobierno del estado. Hacen reuniones secretas en lugares apartados, convocan a los dirigentes de partido, intervienen en las decisiones de

18

04 DE ENERO 2018

las candidaturas, platican con los aspirantes a la gubernatura o, en su defecto, con quienes representan los intereses de éstos. Están soltando millones de pesos para financiar las futuras campañas electorales. Es dinero sucio con el que compran voluntades, con el que pagan para que otros se dediquen a amedrentar a sus adversarios y con el que pactan no solamente seguir viviendo en la comodidad y los excesos, sino fuera de la ley. Así lo ha hecho durante muchos años el ex gobernador Jorge de la Vega Domínguez, que regresa a Chiapas sólo cuando hay elecciones. Ofrece su influencia con el poder, conviene prebendas políticas con los posibles triunfadores y vuelve a su confort de siempre en la Ciudad de México. A todas luces, lo que ahora se está viviendo en el estado es un negocio redondo para quienes sueñan con ser gobernador de Chiapas y para los que necesitan protección, cuotas de poder e impunidad, como Juan Sabines Guerrero al que tal vez no le importe tanto seguir acumulando riqueza porque dinero tiene mucho de lo que le robó a los chiapanecos, pero sí le urge tener una póliza de seguridad que lo libre de ser alcanzado por la justicia. JUAN SABINES Entre otras cosas, el ex gobernador Juan Sabines Guerrero es acusado de estar impulsando las candidaturas de ciertos políticos, de querer meter a sus colaboradores en los distintos partidos con la promesa de que los financiará en las elecciones y, lo peor del caso, de estar detrás de los atentados, persecuciones y campañas de desprestigio en contra de varios personajes que resultan ser una amenaza para sus objetivos y su libertad. Lourdes López Moreno y Juan Carlos López Fernández son dos aves de tempestades. En el tiempo del sabinato fueron dos de los mejores alfiles de Juan Sabines. López Moreno estuvo bajo sospecha de haber tenido nexos para conseguir apoyos económicos con organizaciones criminales que controlaban la zona de Palenque y Tabasco. Dicen que así fue como ganó la diputación federal con cabecera en el municipio de Palenque. Ni siquiera hizo campaña pues siempre disfrutó de la protección del gobernador Sabines, quien desoyó las acusaciones de corrupción, abuso de autoridad y maltrato laboral en la Secretaría del Medio Ambiente que tituló la ex diputada. Graves fueron las acusaciones en su contra por los daños a nuestros recursos naturales. No hay manera de desmentir la complicidad de López Fernández en el saqueo del sexenio pasado. Fue el comodín de Juan Sabines que se enriqueció con los jugosos negocios que hizo como representante del gobierno estatal en la Ciudad de México, en la entonces Coordinación de Comunicación Social, como diputado local, diputado federal y en el Instituto de Población y Ciudades Rurales, que nada más sirvió para la rapiña. Por la complicidad que siempre ha tenido con ellos y la facilidad de éstos para maniobrar

19

04 DE ENERO 2018

políticamente, es que Sabines planea meterlos con calzador en el partido Morena. En el caso de que no tenga suerte imponiendo un candidato a modo en el PRI o en el PVEM su otra salida sería inyectar varios millones de pesos a la candidatura morenista, o bien, pactar de forma directa con Andrés Manuel López Obrador. José Antonio Aguilar Bodegas fue su adversario en las elecciones de 2006. De no haber sido por medio de una alianza con Pablo Salazar Mendiguchía nunca hubiera podido ganarle al ex priista, aunque sea por esa mínima diferencia de votos que lo convirtió en gobernador de Chiapas por el periodo 2006-2012. Se dice que el día de las elecciones, el ex fiscal de hierro, Mariano Herrán Salvatti, fue visto hurtando urnas del Instituto Estatal y Participación Ciudadana (IEPC) y reponerlas con otras llenas de votos a favor de Juan Sabines. Después de haber sido su oponente electoral, Aguilar Bodegas se transformó en su mayor crítico. Revelaba el autoritarismo, contradecía la falsedad de los informes oficiales, condenaba el mal manejo de los recursos públicos, exhibía a los funcionarios corruptos y habló en su momento del exagerado endeudamiento del estado. Eso le costó el exilio y tener una ficha roja en la Interpol, obvio por órdenes de Juan Sabines que le inventó una serie de delitos inexistentes. Ahora que Josean, como le dicen, es de nueva cuenta un fuerte aspirante al gobierno del estado, Sabines Guerrero lo está acosando. Se rumora que el ex gobernador ha soltado mucho dinero a los partidos, especialmente el PRI, para destruir el proyecto de Aguilar Bodegas. Asimismo a varios periodistas, medios de comunicación, grupos de redes sociales, entre otros, para enderezarle al hoy precandidato perredista una campaña mediática para desprestigiarlo. Por otro lado, Sabines cuenta con el apoyo de César Espinosa Morales, dirigente estatal del PRD, y de la hermana de éste, Olga Luz Espinosa, para hacer que el PRD impida la candidatura de Aguilar Bodegas. Él los hizo, los enriqueció y ha llegado el momento de cobrarles la factura. Empero, en ese juego de dar golpes bajos, Josean no es el único pero sí el más importante en los planes de Juan Sabines. Porque en el caso de que éste llegue a la gubernatura, significará el fin de su despreciable reinado de impunidad. Juan José Sabines Guerrero no sólo fue un mal gobernante, sino además un político corrupto que envileció las instituciones. Pero no fue un ladrón cualquiera. Antes de abandonar el estado se encargó de beneficiar a todos los partidos políticos con dinero salido de las arcas de Chiapas. Nadie fue excluido en el reparto. Se dice que el dirigente del PAN, Carlos Palomeque Archila, cobraba en Palacio de Gobierno una mensualidad de ciento cincuenta mil pesos.

20

04 DE ENERO 2018

Todos los dirigentes perredistas fueron imposiciones de Sabines, que terminaron por ser los nuevos ricos de Chiapas. Arely Madrid Tovilla recibió como pago la presidencia estatal del PRI, ya que ella fue una de las mejores operadoras durante la campaña electoral a pesar de que Sabines era candidato del PRD. CONCLUSIÓN Así es como pretende Juan Sabines Guerrero regresar al poder. La tormenta perfecta que se cierne sobre Chiapas será provocada por él, que tiene las mismas ganas de volver por sus fueros como jamás ser puesto bajo prisión. ¡Chao!

Cuarto poder en línea/ Carlos César Núñez Martínez/Portafolios Político Cuenta Pública Buenos días Chiapas. . .Los 122 cabildos de Chiapas no están conformados por muchachitos ignorantes, sino por gente mayor que sabía a lo que se metía cuando buscaron ser los administradores de igual número de municipios, así que está de más que a cada rato la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Paty Conde Ruíz, les esté recordando sus responsabilidades constitucionales. Están en la recta final del presente trienio, saben que cada 15 de mes tienen que entregar la Cuenta Pública y si no lo hacen simplemente se les aplica la ley en la materia multándolos para que aprendan, y punto; si persisten en su ignorancia a las reglas del juego constitucional, se les sigue cobrando los 500 salarios mínimos mensuales que consta la multa. Claro está, la multa es para el presidente municipal, síndico y regidores propietarios que conforman el cabildo del municipio de que se trate, así que todos deben ponerse las pilas y cumplir con la entrega de la Cuenta Pública para estar al corriente; no se vayan a sorprender que al término del trienio los requieran para pagar multas por no haber cumplido con su responsabilidad, porque han existido casos en que han pagado desde 120 mil pesos o más algunos regidores que en funciones ganaban siete o diez mil pesos mensuales. En varios municipios están peleados los alcaldes con el síndico o con los regidores, así que mañosamente han falsificado sus firmas para engañar a las autoridades del Órgano de Fiscalización en la entrega de la Cuenta Pública, pero caen en el delito de falsificación de documentos oficiales y si son demandados van al bote; así que síndicos y regidores que no estén de acuerdo con el contenido de dicha Cuenta Pública, pueden firmarla bajo protesta e informarle por escrito al Ofsce para que no se los lleven al baile con las multas o demandas penales subsecuentes.

21

04 DE ENERO 2018

Hay casos de completa irresponsabilidad como los de Frontera Comalapa, Cintalapa de Figueroa y El Parral, donde a decir de la propia presidenta de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, Paty Conde Ruiz, sus respectivos alcaldes no han cumplido con la Cuenta Pública desde que llegaron al cargo; así que estos tres y los que se acumulen de aquí a que terminen sus tres años de (des) administración municipal, podrían ser huéspedes del penal El Amate. Incluso el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Alejandro Culebro Galván, ha dejado en claro que aquellos alcaldes que no han cumplido con la entrega de la Cuenta Pública, no tendrán ninguna oportunidad de participar en las próximas elecciones municipales para buscar reelegirse en el cargo, además varios de ellos ya pueden ir poniendo sus barbas a remojar porque al término de su responsabilidad y del tiempo que les permite la ley para finiquitar el manejo de los recursos públicos, podrían parar en la cárcel. Chilmol político El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, dio a conocer que el organismo aprobó procedentes 13 solicitudes de registro de aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa y miembros de ayuntamientos, cuyas inconsistencias fueron subsanadas después de las observaciones que se les hicieran, haciendo un total de 67 solicitudes procedentes de ciudadanos que adquieren la calidad de aspirantes: 3 son aspirantes para la gubernatura, 13 para diputaciones locales y 51 para miembros de Ayuntamientos. Así que tienen desde ayer hasta el 6 de febrero para recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido para la elección que se trate. Chacón Rojas también comentó que para la elección de gobernador independiente el tope máximo de campaña es de 23 millones 618 mil 334 pesos, aportando el aspirante, y en su caso, los simpatizantes, hasta el 10 por ciento que corresponde a dos millones 361 mil 833.35 pesos; mientras que para Diputación Local del Distrito I, el tope máximo es de tres millones 928 mil 250 pesos, y la aportación máxima por aspirante y simpatizantes, será de 392 mil 825.04 pesos, para la obtención de apoyo ciudadano para el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el monto total será de nueve millones 542 mil 294 pesos, con una aportación igual del 10 por ciento, correspondiente a 954 mil 229.35 pesos, del aspirante y simpatizantes, por citar algunos* * *Para fortalecer mecanismos de seguridad al interior de los Centros de Reinserción Social de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó una mesa de trabajo con mandos del Sistema Penitenciario, donde reconoció su participación en el operativo efectuando en El Amate* * *Reunido con sectores sociales y productivos de la zona Altos en San Cristóbal

22

04 DE ENERO 2018

de Las Casas, el senador Luis Armando Melgar Bravo reconoció la urgencia de cuidar los recursos naturales con un sentido productivo* * *La Fiscalía General del Estado concluyó con éxito las investigaciones relacionadas con el feminicidio de Gloria Castellanos Balcázar, pero en redes sociales hay gente que cuestiona la rapidez con que la institución solucionó el asunto. Primero exigían que solucionara el lamentable suceso, nada les gusta y todo les puede* * *Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde capitalino, supervisó la obra de la rampa de frenado de emergencia La Pochota, ubicada en el kilómetro 143+100 del tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez; obra que se construye después de 12 años de haberse solicitado por los accidentes que se han registrado con lamentables resultados* *

*Portada Diario/8 columnas *Portada La Voz/ ¼ plana *Interior Pág.3/Una plana *Portada Heraldo/8 columnas *Interior Pág.10/Una plana Más de 6 mil viviendas registran avance en la reconstrucción: Velasco Jiquipilas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, visitaron la comunidad Nueva Palestina en el municipio de Jiquipilas, donde entregaron viviendas y verificaron los avances de la reconstrucción. Al hacer un recorrido y entregar llaves a las familias que han reconstruido su casa al cien por ciento, el mandatario subrayó que continuará cerca de la población afectada para apoyarla en este proceso.

Heraldo Pág.4/ ¼ plana plus Gobierno del estado a transportistas: Nadie por encima de la Ley En reunión de trabajo con transportistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de impulsar este importante sector de la economía en

23

04 DE ENERO 2018

la entidad, para lo cual se coordinan esfuerzos para su reordenamiento y al mismo tiempo, en el combate al transporte irregular.

*Portada Heraldo/Un módulo *Interior Pág.5/ ¼ plana/Laura Embriz Kánter se registra por la alianza Morena-PT-PES El experredista ya hora integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Afredo Kánter Culebro, se registró ayer en el Partido del Trabajo (PT) como el primer aspiorante a la precandidatura a la gubernatura de Chiapas.

Heraldo Pág.8/ 1/8 plana Caminaremos juntos con Rutilio: José A. Castillejos Después que José Antonio Aguilar Castillejos fuera designado presidente del Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), declaró que sostuvo una reunión cordial con el también coordinador de organización de Morena, Rutilio Escandón Cadenas, de quien aseguró, es un importante activo de la izquierda en Chiapas, con el que su partido caminará en la búsqueda de la transformación pacífica de México y la entidad.

Heraldo Pág.9/ Una columna Arrancan aspirantes búsqueda de firmas A partir dl 18 de enero y hasta el 6 de febrero, los 67 ciudadanos que recibieron su constancia como aspirantes a Candidaturas Independientes, podrán realizar los actos encaminados a recabar el porcentaje de apoyos ciudadano requerido, de acuerdo a la convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017- 2018, en base a los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento.

Heraldo Pág.39/ ½ plana/Notimex Meade y Arriola firman acuerdo para transformar la CdMx CDMX.-Los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de la República y a la ciudad de México, José Antonio Meade Kuribeña y Mikel Arriola, respectivamente, firmaron el Pacto por la Transformación de la Gran Ciudad de México.

24

04 DE ENERO 2018

*Portada Heraldo/ 1/8 plana *Interior Pág.3/ ½ plana/Isaí López Reconstrucción será de $2 mil 35 millones Los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales para la reconstrucción en Chiapas, tras el sismo del 7 de septiembre, es de dos mil 35 millones 432 mil 641 pesos para la atención de infraestructura, aseguró el presidente del Congreso del Estado y de la Comisión de Reconstrucción, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos.

Heraldo Pág.5/ ¼ plana/Isaí López Analizan diputados la reconstrucción La Comisión de Reconstrucción del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, realizó una reunión de trabajo con los secretarios de Educación, Roberto Domínguez Castellanos y la titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Denisse Nolán Navarro Pérez, para analizar el proceso de reconstrucción de las escuelas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre.

asich.com Lláven Abarca impulsa acciones para la reinserción social, derechos humanos y medidas de seguridad Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de seguridad al interior de los Centros de Reinserción Social de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca encabeza mesa de trabajo con mandos del Sistema Penitenciario. Después del operativo de revisión realizado en el penal 14 del municipio de Cintalapa, el funcionario estatal sostuvo un encuentro con el personal operativo de los 15 Cerss y dos para menores infractores, a quienes les reconoció su participación, en donde se privilegió el diálogo y el respeto a los derechos humanos de la población. “El sistema penitenciario debe estar garantizado con estricto respeto a los derechos

25

04 DE ENERO 2018

humanos, basado en protocolos que permitan contribuir a la seguridad pública y avalar la reinserción social de las personas sentenciadas” afirmó Llaven Abarca.

cuarto poder en linea Sin riesgo el ciclo escolar por daño en escuelas Roberto Domínguez Castellanos, secretario estatal de Educación, descartó que se encuentre en riesgo el ciclo escolar en las instituciones educativas afectadas por el sismo de septiembre. En entrevista en el Congreso local, el funcionario indicó que las escuelas en general están trabajando todas en el estado, por que ya se atendieron y otras más están en el proceso; además de que padres de familia y maestros han realizado esfuerzos para regularizar las clases de sus hijos en sedes alternas o aulas móviles con apoyo del Inifech, incluso han hecho posible la flexibilidad de dónde dar clases.

Oye Chiapas Pág. 8/ ½ plana / Manuel Monroy Secretario de Educación "echa la bolita" a la Secretaría de Hacienda Roberto Domínguez Castellanos, Secretario de Educación se desmarcó del perenne reclamo que hacen maestros de diversos niveles educativos para que se les paguen salarios caídos. “Es verdad que tenemos un problema con recursos económicos, pero es la Secretaría de Hacienda la encargada de estos pagos”. Abordado afuera del Congreso, dónde acudió este jueves para comparecer ante los integrantes de la Comisión Especial de Reconstrucción e informar de los avances en los trabajos en las escuelas afectadas por el terremoto de septiembre, el servidor público pidió recordar que antes aunado a los pagos atrasados, desde años atrás está pendiente una regularización de los profesores.

El siete/Pág.11/media plana SSyPC, eduación y SEDEM, las enomímicamente más beneficiadas en 2018 El documento del Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 reveló que para este año son tres las dependencias del Gobierno estatal las que resultaron económicamente más beneficiadas, es decir, que incrementaron considerablemente sus recursos en comparación con el año pasado. Y es que el Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 informó que este presupuesto privilegia la atención de las mujeres, principalmente las madres solteras, así como de los adultos mayores, la niñez, juventud y los grupos de población indígena, siempre con el compromiso de otorgarles

26

04 DE ENERO 2018

mayores y mejores apoyos sociales, así como dotar a la población de mayor infraestructura en educación, salud y comunicación, entre otros.

Hraldo Pág.3/ ½ plana/Isaí López Reparán escuelas dañadas: Inifech La titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado, Denisse Nolán Navarro Pérez aseguró que las escuelas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre serán reconstruidas en su totalidad, con inversión pública que ha garantizado la Federación.

Heraldo Pág.5/ 1/8 plana Entrarán más tarde a escuela Derivado de lso pronósticos meteorológicos por el paso de los frentes fríos 22 y 23, y la masa de aire polar que seguirá durante estas fechas en todo el estado, el secreario de Protección Civil, Luis Manuel García Morenio destacó que en coordinación con la Secretaría de Educación, se instruyó que los planteles de educación básica recorran el horario de entrada a una hora más tarde ante el descenso de temperaturas.

asich.com SEDATU reporta avances 90% en la entrega de tarjetas para la reconstrucción de viviendas en Chiapas A Cuatro meses del terremoto de 8.1 grados Richter que afecto a Chiapas a más de 46 mil viviendas se reporta un avance en la reconstrucción de un 90 por ciento, dio a conocer Rosario Robles titular de la Secretaria de desarrollo agrario , Territorial y Urbano del gobierno federal en su visita a Chiapas para supervisar junto al gobernador los avances de la reconstrucción. En rueda de medios en el hangar de gobierno, la titular de la dependencia, junto al secretario de Protección, Civil Lui Manuel García Moreno, detalló que de las 46 mil 773 viviendas con daños total y parcial, se tiene un avance superior al 90 por ciento.

27

04 DE ENERO 2018

asich.com Chiapas, designado sede de regionales de charrería y boxeo Con 18 disciplinas en deportes individuales y de conjunto, que no incluye el futbol, se llevará a cabo en la zona sureste las eliminatorias regionales de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, en donde Chiapas les fue asignada las disciplinas de boxeo y charrería, tal como lo marca la convocatoria avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) con las correspondientes federaciones mexicanas de cada especialidad. Tras celebrarse en Chetumal, la Primera Reunión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), presidida por integrantes de dicho Consejo Directivo de la Región VIII conformado por representantes de: Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas, analizaron en 11 puntos cada uno de los aspectos organizativos del próximo proceso clasificatorio rumbo a la final de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, para las categorías de 12 a 20 años de edad.

Oye Chiapas Pág. 2/ 2 columnas/Manuel Monroy Blindaje asegurado a programas sociales Eviel Pérez Magaña, Secretario de Desarrollo Social Federal (Sedesol), aseguró que la entrega de programas sociales está plenamente blindado para evitar el mal uso de éstos en el marco de las elecciones de este 2018. En visita de trabajo por Chiapas, en donde verificó los proyectos y programas sobre la cría de tilapia, comentó que en esta actividad se busca fortalecer la economía social en diferentes zonas del estado. Interrogado sobre si a cuatro meses del movimiento telúrico se puede hablar de un porcentaje de avance en los trabajos de reedificación, consideró que al cierre de 2017 se tenía un aproximado de 80 por ciento.

La voz/pag. 4/1/2 plana Supervisa Castellanos obra de rampa de frenado de emergencia “La Pochota” El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la supervisión de la obra de la rampa de frenado de emergencia “La Pochota” ubicada en la entrada poniente de la capital chiapaneca, sobre el tramo carretero de Ocozocoautla a

28

04 DE ENERO 2018

Tuxtla Gutiérrez. Señaló que esta obra permitirá atender una demanda ciudadana de más de 10 años, y que gracias a las gestiones que el Ayuntamiento tuxtleco ha realizado, finalmente se dará respuesta a una necesidad en la ciudad, la de garantizar la seguridad de las personas.

Oye Chiapas Portada 8 columnas/Pág. 13/ ½ plana/Redacción Macagón y Gabriel Samayoa desfalcan alcaldía de SCLC Documentos auténticos y filtrados el pasado miércoles después de que descaradamente el corrupto comunicador, solapado por el presidente Marco Cancino, se ha estado presentado semanas pasadas como funcionario público y hasta como candidato a diputado por el V distrito demuestran que los pagos a Gabriel Samayoa Ruiz, han sido parciales y constantes a cambio de endulzar en medios, notas y comentarios sobre el presidente municipal, así como de inventar notas descalificadoras sobre los rivales políticos. Las notas son publicadas “parciales y compradas” en un diario llamado “el Imparcial”, que deja ver el desvío de fondos públicos a las cuentas del comunicador de acciones, según los documentos donde se revela la factura a su nombre.

Oye Chiapas Pág. 12/ ¼ de plana/Marvin Bautista Sin recursos opera la Alerta de Género en Chiapas: ONG La fundadora de Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, dio a conocer que es lamentable que a pesar de que el17 de noviembre de 2016 se emitió la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de los municipios de Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, todavía no se ha hecho nada, ninguna acción consecuente, porque no hay recurso destinado para ello. Dijo que otra de las trabas del mismo gobierno por no atender la alerta de género es que no se ha hecho efectiva la ley de Atención a Víctimas, porque a dos años en que se promulgó no se puede hacer nada porque no se ha conformado la comisión ejecutiva de esa ley en Chiapas

Oye Chiapas Pág. 2/ robaplana plus/Enrique Gutiérrez Inconstitucional congelar las cuentas bancarias Jesús Alfonso Ramírez Aguilar, presidente de la Academia de Derecho Fiscal Capítulo Chiapas manifestó que, después de una profunda revisión a varias quejas interpuestas por clientes de instituciones bancarias a quienes se les congelaron sus cuentas, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el artículo 115 de la Ley de

29

04 DE ENERO 2018

Instituciones de Crédito (LIC) es inconstitucional. Además, refirió que este procedimiento violenta el principio de presunción de inocencia y el derecho de previa audiencia que todo gobernado tiene, por lo que explicó que el artículo 115, en su párrafo noveno, establece que las instituciones de crédito deberán suspender de forma inmediata la realización de actos, operaciones o servicios con los clientes o usuarios que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) les informe, mediante una lista de personas bloqueadas que tendrá el carácter de confidencial.

Heraldo Pág.11/ ¼ plana plus/Ricardo Cortés Bloquean porque alcalde no apoya Ocosingo.- Con el fin de exigir sean escuchados, padres de familias y maestros del jardín de niños “Vicente Suarez” se manifestó frente a la alcaldía, por la falta de respuestas por parte de las autoridades del Ayuntamiento, señalando que no existe hasta el momento ningún inicio de la obra en donde se le reconstruirían tres de las cinco aulas dañadas de los ochos con la cuenta este prescolar.

Heraldo Pág.12/ 1/8 plana/Óscar Gómez OCEZ-RC efectúa bloqueo por cancelación de órdenes SCLC:-Juan Sebastián Espinosa Arias, Vocero de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) dio a conocer que este jueves iniciaron un bloqueo intermitente en el tramo carretero de El Cascajal que conduce de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de presionar al Gobierno el cumplimiento de diversas minutas de acuerdos firmadas desde hace varios años, por pate de las autoridades.

Cuarto Poder en línea Necesario mejorar servicios de SMAPA Dentro del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) es necesario transparentar su administración, hacer eficiente el sistema a través de un programa de austeridad, además de asignar al nuevo director para que atienda el rezago que existe, afirmó para Cuarto Poder el primer el regidor capitalino, Iván Sánchez Camacho.

30

04 DE ENERO 2018

asich.com UNICACH con reconocida oferta académica La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) goza de amplio reconocimiento académico por su oferta educativa en el área de la salud, afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca durante la ceremonia de entrega de campos clínicos a 152 estudiantes de las licenciaturas en Nutrición, Fisioterapia y Cirujano Dentista. En el evento realizado en el Teatro Universitario, exhortó a los unicachenses que a realizar su servicio social con compromiso y aprovechar los espacios que brindan las instituciones del sector para fortalecer su desarrollo profesional y personal. Agradeció la confianza y colaboración de la Secretaría de Salud del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Secretaria Nacional de la Defensa Nacional (SEDENA).

El siete/Pág.12/media plana Catedráticos no entienden por qué el gobierno de MVC castiga a la UNICH Docentes sindicalizados de la Universidad Intercultural de Chiapas se mantienen en paro laboral, cerrando las instalaciones de esta alma mater, ante la falta de cumplimiento y lo inútil que resultó la Comisión Mixta, para resolver los problemas planteados. Carmen Marín Levario, integrante del Sindicato Unico de Trabajadores de la UNICH, sostuvo que siguen pendiente de resolverse como las no contrataciones irregulares a docentes y personal administrativo, la falta de pago de la compensación salarial por antigüedad, por los años de servicio a los sindicalizados.

Heraldo Pág.7/Una columna Fortalece la Unach cooperación académica Con la finalidad de afianzar los lazos de cooperación entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), la máxima casa de estudios del estado recibe la visita del subdirector de la Estación Experimental Agropecuaria de Bariloche y coordinador del Área de Desarrollo Rural, Carlos Reising.

31

04 DE ENERO 2018

Heraldo Pág.7/ 1/8 horizontal/Laura Embriz Antorchistas contra el Mocri Habitantes de la colonia candelaria que forman parte dl grupo Antorcha Campesina en Berriozábal, denunciaron sufrir desde hace cuatro meses acoso por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri).

Oye Chiapas Pág. 4/ ½ plana/Comunicado Necesario que la SHCP informe sobre acciones fiscales: Salazar En la Comisión Permanente avalamos exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que presente un informe pormenorizado, en un plazo no mayor a 15 días, respecto a las acciones económicas y fiscales para enfrentar las repercusiones inflacionarias, así como los alcances en la economía real por el incremento de la tasa de referencia del Banco de México y de la Reserva Federal sobre las actividades productivas del país, sostuvo Emilio Salazar Farías.

*Portada Heraldo/Un módulo *Interior Pág.8/ Dos columnas Vamos por el rescate ambiental en los Altos de Chiapas, menos política, más soluciones: senador Melgar San Cristóbal de Las Casas.- En continuidad con su gira de trabajo por todo el estado, Luis Melgar Bravo sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos de la zona Altos, donde reconocieron la urgencia de cuidar los recursos naturales con un sentido productivo, “vamos por el rescate ambiental en los Altos de Chiapas, con menos política y más soluciones.

Heraldo Pág.8/ ¼ plana Mi partido es Chiapas: Salazar Mi partido es Chiapas: Emilio Salazar Ciudad de México.- Solo un necio no reconoce si sus adversarios ideológicos o políticos, si tienen atributos o cualidades. Se necesitaría ser muy estrecho de mente. Reconocer valores, si los hay en los demás, es de gente buena y demuestra creer en el debate de las ideas y no en la descalificación y el insulto; no quiere decir que se piense igual, significa

32

04 DE ENERO 2018

que se respeta al contrario, porque todos aspiramos a respetar y ser respetados, reflexionó Emilio Salazar Farías.

El siete/Pág.3/una plana México, listo para nueva ronda de negociación del TLC: Hacienda México está listo para la nueva ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a realizarse en Montreal, Canadá, la semana próxima, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya. Tras una reunión privada en Toronto con el ministro de Finanzas de Canadá, Bill Monreau, el encargado de las finanzas públicas de México subrayó la importancia que el TLCAN ha tenido para los países que lo integran. Manifestó su confianza en que las rondas de negociaciones del propio TLCAN han tenido progresos. México está listo para una nueva ronda en Montreal, próximamente”, dijo el funcionario respecto a la sexta ronda a realizarse del 23 al 28 de enero en esa ciudad canadiense.

El siete/Pág.4/un cuarto de plana Aplazan para el 31 de enero audicia en caso Javier Duarte Un juez federal de control aplazó para el próximo 31 de enero una audiencia donde la Procuraduría General de la República (PGR) busca la autorización para requerir información de cuentas bancarias relacionadas con los presuntos desvíos de Javier Duarte. Gerardo Moreno García, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, acordó esta mañana en audiencia pública el aplazamiento luego de que la defensa del ex Mandatario veracruzano impugnara su celebración y se ausentara de la misma. La defensa de Duarte argumentó que no fue notificada en tiempo y forma de la audiencia programada para este jueves, ya que la norma señala que deben ser enterada como mínimo con 48 horas de anticipación.

Heraldo Pág.40/ ½ plana plus Presume Enrique Peña estabilidad política/El Sol de México Paraguay.-Al sostener un encuentro con empresarios paraguayops, el presidente Enrique Peña Nieto presumió la estabilidad política que se vive en el país desde hace más de 80

33

04 DE ENERO 2018

años y de la buena macroeconomía que se goza desde hace unos años gracias a los buenos mane jos de las finzanas públicas.

El siete/pág.7/un cuarto de plana Muro será pagado por México directa o indirectamente El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió hoy que el muro fronterizo será pagado "directa o indirectamente" por México y aseguró que nunca ha cambiado su percepción cómo debería ser la barrera física, contradiciendo así a su jefe de gabinete, John Kelly. "El Muro será pagado por, directa o indirectamente, o a través de un reembolso a largo plazo, por México, que cuenta con un absurdo superávit de 71.000 millones de dólares con EE.UU.", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

jornada.unam.mx Frente frío 24 ocasionara nuevo y marcado descenso de la temperatura También ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Baja California y en Sonora. Este día persistirá el ambiente de muy frío a gélido durante la mañana con posibles heladas en el norte y la Mesa Central, y bancos de niebla densa en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. También se prevé posible caída de aguanieve durante la mañana en las zonas montañosas de Nuevo León y Tamaulipas.

34

04 DE ENERO 2018

1943. Se promulga la Ley de Seguridad Social. Protege a los trabajadores en caso de accidente, enfermedad, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Elaborado por:  Karina Enríquez  Sofía Vázquez  Alejandra Nandayapa.  Montserrat Arango  Olivia Velasco

35