DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013, CORRESPONDIENTE AL PRIMER RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DE LA LXII LEGISLATURA

Presidencia del diputado Ricardo Anaya Cortés

En el salón Legisladores de la República sede de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la asistencia de veintiocho legisladores, a las once horas con tres minutos del miércoles dieciocho de diciembre de dos mil trece, el presidente declara abierta la sesión.

En votación económica se dispensa la lectura al orden del día, en virtud de que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria; acto seguido, se somete a discusión el acta de la Sesión de Instalación, no habiendo oradores registrados, en votación económica se aprueba.

Se da cuenta con comunicaciones oficiales: a) De la Cámara de Senadores:

- Con la que remite oficio suscrito por la senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora, por el que informa la reincorporación a las actividades legislativas a partir del dieciséis de diciembre del año en curso. De enterado. Comuníquese. b) De la Secretaría de Gobernación:

- Con la que remite el Informe Anual de Desempeño dos mil doce-dos mil trece de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Se remite a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados para su conocimiento; y a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores.

- Con la que remite el primer Informe Semestral de Actividades dos mil doce del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Se remite a la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, para su conocimiento; y a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Senadores.

- Con las que remiten seis contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados. Remítase a las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados para su conocimiento.

- Con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores. Remítase a la Cámara de Senadores.

- Con las que remiten dos contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Comisión Permanente correspondientes al segundo receso del primer año de ejercicio de la Sexagésima Segunda Legislatura. Remítase a la Cámara de Senadores. c) De la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, del Congreso de San Luis Potosí, y de la delegación Iztacalco del Distrito Federal, con las que remiten contestaciones a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a los sesenta años del reconocimiento del derecho de las mujeres al voto en México. Se remiten a las comisiones correspondientes, para su conocimiento. d) De la Secretaría de Educación Pública, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, relativo a la presunta comisión de responsabilidades administrativas del titular de la Subdirección General del Deporte y funcionarios involucrados. Se remite a las Comisiones de Deporte, y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, para su conocimiento. e) De la Secretaría de la Contraloría del estado de Querétaro, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, relativo a la vigilancia de las inversiones etiquetadas a través de los diferentes programas del Presupuesto de Egresos de la Federación. Se remite a la Comisión de Recursos Hidráulicos, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento. f) De Secretaría de Hacienda y Crédito Público:

- Con la que remite el calendario mensual de pronóstico de los ingresos de la federación que se espera obtener en el Ejercicio Fiscal de 2014.

- Con la que remite la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de noviembre de dos mil trece, desagregada por tipo de fondo, efectuando la comparación correspondiente al mismo mes de dos mil doce.

Se remiten a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Senadores. g) De la Secretaría de Desarrollo Social, con la que remite la Evaluación en materia del diseño del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (S-241) dos mil trece. Se remite a la Comisión de Desarrollo Social, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento, y a la Comisión de Desarrollo Social, de la Cámara de Senadores. h) De la Dirección General del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, con la que remite el informe semestral de labores del instituto, correspondiente al periodo del primero de junio al quince de noviembre de dos mil trece. Se remite a la Comisión de Economía, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento; y a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores. i) De la Comisión Reguladora de Energía, con la que remite el informe de labores dos mil doce, sobre el desempeño de sus funciones. Se remite a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. j) De la Comisión Federal de Competencia Económica, con la que remite su primer informe trimestral septiembre- diciembre dos mil trece. Se remite a la Comisión de Economía, de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores. k) Del Instituto Federal de Telecomunicaciones, con la que remite su primer informe trimestral de actividades septiembre-diciembre dos mil trece. Se remite a la Comisión de Comunicaciones, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento; y a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, de la Cámara de Senadores. l) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo ciento veintidós, Apartado C, Base Primera, fracción quinta, inciso ñ) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, para dictamen. m) De Nuevo León, con la que remite iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, para dictamen.

El presidente informa a la asamblea que, una vez hecho el cómputo respectivo, se han recibido veinticuatro votos aprobatorios de las Legislaturas de los estados, en relación con el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de energía.

Tras certificar lo anterior, puestos todos de pie, el presidente emite la siguiente declaratoria: “Con fundamento en lo que se dispone en el artículo ciento treinta y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se declaran reformados y adicionados los artículos veinticinco; veintisiete y veintiocho de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de energía”. Pasa al Ejecutivo, para sus efectos constitucionales.

El presidente hace constar que el expediente respectivo se encuentran los votos aprobatorios de los Congresos de los siguientes estados: Aguascalientes; Baja California; Baja California Sur; Campeche; Coahuila; Chiapas; Chihuahua; Durango; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; México; Nayarit; Nuevo León; Puebla; Querétaro; Quintana Roo; San Luis Potosí; Sinaloa; Sonora; Tamaulipas; Veracruz; Yucatán; y Zacatecas. Para referirse a la declaratoria intervienen los legisladores: diputado René Ricardo Fujiwara Montelongo, de Nueva Alianza; diputado Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano; senador Díaz, del Partido del Trabajo; senador Juan Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México; senador Víctor Manuel Camacho Solís, del Partido de la Revolución Democrática; senador Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional; y el diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, del Partido Revolucionario Institucional.

En su oportunidad y desde su curul el realiza moción de procedimiento el senador Manuel Bartlett Díaz, del Partido del Trabajo. El presidente hace aclaraciones.

Se da cuenta con acuerdo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; relativo a la reforma constitucional en materia de energía. El presidente instruye su publicación en Gaceta Parlamentaria y su incorporación al expediente correspondiente.

Se da cuenta con acuerdo de la Mesa Directiva:

- Relativo a las sesiones y el orden del día de la Comisión Permanente. En votación económica se aprueba. Comuníquese.

Se da cuenta con oficios de la Cámara de Senadores:

- Con el que remite presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de Senadores para enero de dos mil catorce, y el presupuesto ejercido durante noviembre del año en curso.

- Por el que informa que el ciudadano general de División diplomado de Estado Mayor, Noé Sandoval Alcázar, fue designado como oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se concede el uso de la palabra para presentar iniciativas con proyecto de decreto a los legisladores:

• Senador Héctor Yunes Landa, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma los artículos quinto, treinta y cuatro; y treinta y ocho de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Se turna a la Comisión de Desarrollo Rural, de la Cámara de Senadores.

• Diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal, y suscrita por la diputada Leslie Pantoja Hernández, ambos del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo trescientos trece de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud, de la Cámara de Diputados, para dictamen.

• Diputado Ricardo Mejía Berdeja, en nombre propio y de los diputados Ricardo Monreal Ávila y Zuleyma Huidobro González, de Movimiento Ciudadano, que reforma el artículo cuarto de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Se turna a la Comisión de Juventud, de la Cámara de Diputados, para dictamen.

• Diputado René Ricardo Fujiwara Montelongo, de Nueva Alianza, que expide la Ley General de Playas Sustentables. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión, ambas de la Cámara de Diputados. • Diputado Javier Orihuela García, suscrita por el diputado José Luis Muñoz Soria, ambos del Partido de la Revolución Democrática, y diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que reforma el artículo treinta y ocho de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, de la Cámara de Diputados, para dictamen.

Presidencia de la senadora Lizbeth Hernández Lecona

La presidenta somete a consideración de la asamblea el acuerdo de la Mesa Directiva relativo a las sesiones y el orden del día de la Comisión Permanente. En votación económica se aprueba. Comuníquese.

Se concede el uso de la palabra para presentar proposiciones con puntos de acuerdo a los legisladores:

• Senadora , del Partido Revolucionario Institucional, que modifica las tarifas de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicado el trece de diciembre de dos mil trece en el Diario Oficial de la Federación. En votación económica se considera de urgente resolución. Se somete a discusión e intervienen en pro los legisladores: diputado Enrique Cárdenas del Avellano, del Partido Revolucionario Institucional; senador Zoe Alejandro Robledo Aburto, del Partido de la Revolución Democrática, quien presenta una propuesta de modificación, que en votación económica se acepta por la asamblea; y en contra el diputado Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano. En votación económica se aprueba el punto de acuerdo con la modificación aceptada por la asamblea. Comuníquese.

• Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional, por el que se invita a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a realizar con el Senado de la República, un convenio de colaboración, a fin de promover, capacitar y difundir los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas. En votación económica se considera de urgente resolución. Se somete a discusión e intervienen en pro los legisladores: René Ricardo Fujiwara Montelongo, de Nueva Alianza; senador Jesús Casillas Romero, del Partido Revolucionario Institucional; Juan Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México; e Mendoza, del Partido de la Revolución Democrática, quien presenta una propuesta de modificación, que en votación económica se acepta por la asamblea. En votación económica se aprueba el punto de acuerdo con la modificación aceptada por la asamblea. Comuníquese.

• Diputado Ricardo Mejía Berdeja, en nombre propio y de los diputados Ricardo Monreal Ávila y Zuleyma Huidobro González, de Movimiento Ciudadano, por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal, a dialogar con la ciudadanía del Distrito Federal movilizada en contra del aumento a la tarifa del metro y se solicita se garantice el ejercicio pleno de las garantías individuales y el derecho a la libre manifestación de inconformes. En votación económica no se considera de urgente resolución. Se turna a la Tercera Comisión para dictamen.

En el capítulo de agenda política hacen comentarios relativos:

• Al cómputo de la aprobación por parte de las legislaturas estatales de la reforma constitucional, en materia energética, los diputados: Graciela Saldaña Fraire, del Partido de la Revolución Democrática; Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano; Ricardo Cantú Garza, del Partido del Trabajo; senador Juan Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México; senador Zoe Alejandro Robledo Aburto, del Partido de la Revolución Democrática; , del Partido Acción Nacional; y el diputado Manuel Añorve Baños, del Partido Revolucionario Institucional. Para rectificación de hechos el diputado Javier Orihuela García, del Partido de la Revolución Democrática.

Se da cuenta con acuerdo de la Mesa Directiva relativo a la integración de las comisiones de la Comisión Permanente, al cual la secretaría da lectura de manera íntegra. Sin oradores registrados en votación económica se aprueba. Comuníquese. Desde su curul el senador Zoe Alejandro Robledo Aburto, del Partido de la Revolución Democrática, realiza moción de ilustración y solicita a la Presidencia dar lectura al artículo veintiuno de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. La presidenta obsequia dicha solicitud e instruye a la Secretaría a dar lectura.

La presidenta informa que las demás iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo inscritas en el orden del día se turnarán a las comisiones que acordó la Mesa Directiva, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

La presidenta levanta la sesión a las catorce horas con cuarenta y cuatro minutos y cita para la que tendrá lugar el miércoles 8 de enero de 2014, a las 11:00 horas.