COMISIÓN DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA 2006-2007

ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA

MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE DE 2006

Siendo las 17 horas y 28 minutos de la tarde del día miércoles 04 de octubre de 2006, se reunieron en la sala de sesiones Leoncio Prado del Congreso de la República, bajo la presidencia de la señora Congresista de la República Licenciada Rosa María Venegas Mello, las señoras Congresistas integrantes de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, señoras Tula Benites Vásquez, Cari, Elizabeth León Minaya, Leguía, Gómez, María Balta Salazar, Gabriela Pérez del Solar Cuculiza, Ríos de Hornung, María Sumire de Conde, contando con las licencias de la señoras congresistas Higuchi y Rosario Sasieta Morales, y la dispensa de la señora congresista Luisa María Cuculiza Torre y Delgado.

Verificado el quórum correspondiente se dio inicio a la sesión.

Aprobación del Acta.

La señora PRESIDENTA.— Sometió a consideración el Acta de la cuarta y quinta sesión ordinaria de la Comisión, de fecha 13 y 20 setiembre de 2006, respectivamente. No habiendo observaciones, se dio por aprobadas las actas de la cuarta y quinta sesión ordinaria de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social.

DESPACHO

La señora PRESIDENTA.— Señaló que han sido distribuidos con la agenda unos cuadros que contienen los documentos ingresados y remitidos a la comisión para conocimiento de las señoras parlamentarias.

La señora PRESIDENTA.— Dio cuenta que han ingresado los Proyectos de Ley Nos. 199-2006, que propone modificar los artículos 81.° y 84.° del Código del Niño y Adolescente, incorporando la tenencia compartida, N° 291-2006, que propone ordenar la expedición de una nueva partida de nacimiento, cuando el reconocimiento de paternidad se realice con posterioridad a la fecha de inscripción, N° 306-2006, que propone proteger a las mujeres embarazadas a consecuencia de ser víctimas de delitos contra la libertad sexual.

INFORMES

La señora PRESIDENTA.— Informó que se ha comunicado a la Comisión la incorporación de las señoras congresistas Elsa Victoria Canchaya Sánchez y Martha Lupe Moyano Delgado, como accesitarias de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social.

La señora BENITES VÁSQUEZ.— Informó respecto al X Encuentro de Niñas y Adolescentes, organizado por la Comisión Nacional de Infancia y Adolescencia en el país, con el aliento de una serie de organizaciones no gubernamentales y el Ministerio de la Mujer, entre ellos Unicef.

1

El tema central de análisis de debate y de propuestas ha sido la violencia y el abuso sexual, que confrontan los niños en los diferentes espacios, ya sea el hogar, la familia o la escuela.

La presentación de sus propuestas y conclusiones se ha presentado en acto público, a la señora Presidenta del Congreso, al Presidente de la Corte Suprema de la Justicia de la República y al Presidente Constitucional, el doctor Alan García Pérez.

PEDIDOS

La señora PRESIDENTA.— Ha ingresado recientemente el Proyecto de Ley N.° 314/2006, que plantea una ley frente a la trata de personas y el tráfico ilícito de inmigrantes, cuyo proponente es el Ministerio Público. Dicho proyecto de ley fue derivado únicamente a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Por otra parte, el congresista , presentó un proyecto de ley que va a ser materia de sustento el día de hoy en el Orden del Día, que propone la modificación de los artículos 153.° y 153- A° del Código Penal, dichos artículos están referidos al tráfico de menores.

En consecuencia, ambos proyectos de ley tratan sobre la misma materia. Razón por la cual, pidió que el proyecto de ley presentado por el Ministerio Público sea derivado también a la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, situación que requiere sea con el voto aprobatorio de las integrantes. Las congresistas que estén a favor, levanten la mano. Aprobado por unanimidad.

La señora BENITES VÁSQUEZ.— Solicitó la variación de la agenda, en el sentido de que el punto seis, sea debatido como punto dos.

La señora PÉREZ DEL SOLAR CUCULIZA.— Pidió que se invite al señor Enrique Vásquez, de la Universidad del Pacífico, con la finalidad de que haga una exposición sobre los programas sociales en el Perú.

Indicó que no había urgencia del tema, razón por la cual solicitó que dicha exposición se pueda coordinar para que se lleve a cabo en el mes de noviembre.

La señora PRESIDENTA.— Sometió en esta instancia al voto, lo solicitado por las señoras congresistas Tula Benites y Pérez del Solar Cuculiza. Siendo aprobado por unanimidad.

La señora SUCARI CARI.— Solicitó en su condición de integrante del Grupo de Trabajo Equidad e Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, que el Proyecto de Ley N° 130/2006-CR, que propone la Ley de Igualdad de Oportunidades, pase al grupo de trabajo para su estudio y elaboración del informe correspondiente.

La señora PRESIDENTA.— Sometió en esta instancia al voto, lo solicitado por la señoras congresista Sucari Cari. Siendo aprobado por unanimidad. En consecuencia el proyecto será pasado al Grupo de Trabajo.

ORDEN DEL DÍA

La señora PRESIDENTA.— Indicó que como primer punto de agenda esta prevista la invitación al señor Yonhy Lescano Ancieta, congresista de la República, para sustentar el Proyecto de Ley N° 108/2006-CR de su autoría.

El señor LESCANO ANCIETA.— Sustentó el Proyecto de Ley Nº 108/2006-CR, luego de ello solicitó permiso para retirase, habida cuenta que se encontraba presidiendo la Comisión de Defensa del Consumidor.

2

La señora PRESIDENTA.— Indicó que como segundo punto, de acuerdo a lo que se aprobó, se tiene la conformación del grupo de trabajo para el desarrollo de la información proporcionada por la Organización No Gubernamental Save the Children, con el apoyo de Canal N.

La señora BENITES VÁSQUEZ.— Sustentó la necesidad de la conformación del grupo de trabajo para el desarrollo de la información proporcionada por la Organización No Gubernamental Save the Children, con el apoyo de Canal N (se procedió a visualizar un vídeo relacionado con el tema materia del pedido)

La señora PRESIDENTA.— Luego del sustento realizado por la congresista Benites Vásquez, se realizó la propuesta de conformación del grupo de trabajo de la siguiente manera: congresista Tula Benites quien será la encargada de coordinar esta subcomisión, la congresista Margarita Sucari, la congresista María Balta, la congresista María Sumire, la congresista Alda Lazo y la congresista Rosa María Venegas Mello. En tal sentido se sometió a consideración la propuesta de conformación, quedando aprobada por unanimidad.

La señora PRESIDENTA.— Indicó que como tercer punto de agenda, esta la exposición de las señoras Estella Roeder Carbo, representante de la Secretaría Permanente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Mininter, Norma Rojas Noriega, representantes de Acción por los niños y Blanca Fernández, representante del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán las mismas que hicieron el uso de la palabra en el orden indicado, quienes luego de las preguntas formuladas por las señoras integrantes de la Comisión procedieron a retirarse. (por disposición del señora Presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social la transcripción mecanográfica de la sesión es parte integrante de la presenta acta)

La señora PRESIDENTA.— Ante el pedido formulado por la señora Benites Vásquez, le concedió el uso de la palabra con la finalidad de que lo sustente.

La señora BENITES VÁSQUEZ.— Indicó que dada la magnitud de la problemática y dada la urgente intervención de esta Comisión y de la Representación Nacional propuso que se adopte un acuerdo para poder llevar esta mesa de análisis, a fin de hacer sesiones descentralizadas.

En ese sentido, propuso que la primera reunión, se realice en el gobierno regional de La Libertad, específicamente en la municipalidad provincial de Trujillo, quien alentó la campaña del Mincetur hace no mucho tiempo y que siendo una zona turística importante también es pasible de actividades vinculadas a la violación de derechos de los niños.

La señora PRESIDENTA.— Sometió al voto la propuesta de la congresista Tula Benites quedando aprobado por unanimidad.

La señora PRESIDENTA.— Solicitó la aprobación del Acta con dispensa de su lectura para tramitar los acuerdos tomados en esta sesión. Aprobado por unanimidad.

La señora PRESIDENTA.— Indicó que no habiendo más que tratar y siendo las 7 con 30 minutos, se levanta la sesión.

______ROSA MARÍA VENEGAS MELLO KEIKO SOFÍA FUJIMORI HIGUCHI Presidenta Secretaria Comisión de la Mujer y Desarrollo Social Comisión de la Mujer y Desarrollo Social

3