Agenda Vigesima Segunda Sesion Ord. 2007

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Agenda Vigesima Segunda Sesion Ord. 2007 AGENDA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS (PRIMER PERIODO ORDINARIO 2006-2007) Sesión Ordinaria Nº 22 Fecha: Martes, 24 de abril de 2007 Hora : 15:00 horas. Lugar: Sala Raúl Porras Barrenechea. I.- ACTAS DE LA VIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN, DE FECHA 10 DE ABRIL DEL 2007. II. DESPACHO 2.1. PROYECTOS DE LEY 2006-2007 1º Proyecto de Ley Nº 1143/2006-CP Autor : Congresista Javier Valle Riestra. Asunto : Propone ley que regula la expedición de las partidas de nacimiento por parte de los funcionarios competentes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil-RENIEC y de la Oficina del Registro de Identidad del Estado Civil de las Municipalidades Distritales y Provinciales, en los casos de adopción iniciados, tramitados y concluidos antes de la vigencia de la Ley Nº 27442. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al RENIEC y al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. 2º Proyecto de Ley Nº 1175/2006-CR Autor : Grupo Parlamentario “Unión por el Perú”. Asunto : Propone ley que modifica el artículo 168º del Código Penal (libertad de trabajo y asociación). 1 Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia, y al Comité Consultivo. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión derivar el Proyecto de Ley para estudio de la Comisión Especial Revisora del Código Penal. 3º Proyecto de Ley Nº 1156/2006-CR Autor : Congresista Luisa María Cuculiza y otros. Asunto : Propone Ley que modifica normas sobre la inscripción de nacimientos. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, al Poder Judicial y al RENIEC. 4º Proyecto de Ley Nº 1180/2006-CP Autor : Colegio de Abogados de Lima. Asunto : Propone Ley del Abogado. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia y al Comité Consultivo. 5º Proyecto de Ley Nº 1186/2006-CR Autor : Congresista Alda Mirta Lazo de Hornung y otros. Asunto : Propone Ley que sanciona con pena privativa de libertad los delitos contra el patrimonio cultural. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Educación y al Comité Consultivo. 2 Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión derivar el Proyecto de Ley para estudio de la Comisión Especial Revisora del Código Penal. 6º Proyecto de Ley Nº 1192/2006-CR Autor : Congresista Alejandro Rebaza Martell y otros. Asunto : Propone Ley que modifica el artículo 16-A del Decreto Ley Nº 26002, Ley del Notariado. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Colegio de Notarios, Poder Judicial y al Ministerio de Justicia. 7º Proyecto de Ley Nº 1194/2006-CR Autor : Congresista Yonhy Lescano Ancieta y otros. Asunto : Propone Ley que modifica el artículo 1237º del Código Civil, referido al pago de deudas en moneda extranjera. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión a la Superintendencia de Banca y Seguros , BCR y al Comité Consultivo. 8º Proyecto de Ley Nº 1199/2006-CR Autor : Congresista Aldo Estrada Choque y otros. Asunto : Propone Ley que modifica el artículo 33º del Código Penal y regula la revocatoria de la sustitución por incumplimiento injustificado de las penas de prestación de servicios a la comunidad. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia, Ministerio Público y al Comité Consultivo. 3 Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión derivar el Proyecto de Ley para estudio de la Comisión Especial Revisora del Código Penal. 9º Proyecto de Ley Nº 1203/2006-CR Autor : Congresista Aldo Estrada Choque y otros. Asunto : Propone Ley que modifica el artículo 656º del Código Procesal Civil. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia y al Comité Consultivo. 10º Proyecto de Ley Nº 1206/2006-CR Autor : Congresista Juvenal Silva Díaz y otros. Asunto : Propone Ley que modifica los artículos 304º, 305º, 306º y 307º del Código Penal. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia, CONAM y al Comité Consultivo. 11º Proyecto de Ley Nº 1214/2006-PJ Autor : Poder Judicial. Asunto : Propone Ley que modifica el artículo 305º del Código Procesal Civil. Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia y al Comité Consultivo. 4 2.2 DOCUMENTACIÓN DE LA COMISIÒN a) Sumilla de documentos recibidos y remitidos por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. b) Reporte de Proyectos de Ley III. INFORMES IV. PEDIDOS V. ORDEN DEL DIA 5.1 Exposición de la Ministra de Justicia, Dra. María Zavala Valladares, respecto a la actual situación del Sistema Penitenciario, así como las medidas adoptadas para atender la grave situación por la que atraviesa este Sector de la administración de justicia. Para este efecto, se recibirá informe del Presidente del Instituto Nacional Penitenciario, señor General PNP (r) Gustavo Carrión Zavala para que exponga su Plan de Trabajo en la institución a su cargo. 5.2 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nº 156/2006-CR y 267/2006-CR, Autores: Congresista Mario Peña Angulo, Rosario Sasieta Morales, Alberto Andrade Carmona, Víctor Andrés García Belaunde, Yonhy Lescano Ancieta, Alda Lazo Ríos de Hornung, y Raúl Castro Stagnaro. Tema: Propone Ley que crea el Consejo Nacional de Justicia Penal (CONAJUPE). 5.3. Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nº 155/2006-CR, 311/2006-CR y 542/2006-CR Autor: Congresista Alda Lazo Ríos de Hornung, Yonhy Lescano Ancieta, Alberto Andrade Carmona, Rosario Sasieta Morales, Víctor Andrés García Belaúnde, Mario Peña Angulo, Rosa Venegas Mello, María Luisa Cuculiza Torre, Franco Carpio Guerrero, Oswaldo Luizar Obregón, Francisco Escudero Casquito, José Vega Antonio, Margarita Sucari Cari, Juvenal Ordoñez Salazar, Martha Moyano Delgado, Rolando Reátegui Flores, Carlos Raffo Arce, Cecilia Chacón De Vettori, Oswaldo De la Cruz Vásquez, Keiko Fujimori Higuchi y Renzo Reggiardo Barreto. 5 Tema: Propone modificar la Ley N° 26260, Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar e incorporar el delito de violencia familiar en el Código Penal 5.4 Predictamen recaído en las Observaciones del Poder Ejecutivo a la Autógrafa de Ley referida a las medidas en contra de la discriminación y modificación de la Ley Nº 26856 (Proyecto de Ley Nº 00608/2006-PE). 5.5 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nros.177/2006-CR y 675 /2006- CR) Autor: Raúl Castro Stagnaro, Juan Eguren Neuenschwander, Luis Galarreta Velarde, WalterMenchola Vásquez,Javier Bedoya de Vivanco y Wilson Urtecho Medina; y, Aldo Estrada Choque, Alvaro Gutierrez Cueva, Francisco Escudero Casquino, Antonio León Zapata, Elizabeth León Minaya, Carlos Cánepa la Cotera, José Anaya Oropeza, Edgard Reymundo Mercado Tema: Ley de Carrera Fiscal 5.6 Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº. 541/2006-CR Autor: Rosario Sasieta Morales y otros Tema: Modificación del artículo 585º del Código Procesal Civil, que permite desalojo por falta de pago y pago de arriendos en un sólo proceso. 5.7 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nros. 255 y 954/2006-CR Autores: Raúl Castro Stagnaro y Juan Perry Cruz y otros. Tema: Notificación por Nota (Modificación del Código Procesal Civil). 5.8 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nros. 402/2006-CR, 520/2006- CR, 553/2006-CR, 651/2006-CR, 1080 y 1156/2006-CR Autores: Tula Benites Vásquez, Wilder Calderón Castro, Alejandro Rebaza Martell, Nidia Vílchez Yucra, Luis Falla Lamadrid, Jorge Flores Torres, Franklin Sánchez Ortiz; Rosa María Venegas Mello, Elizabeth León Minaya, Daniel Abugattás Majluf, Wilder Calderón Castro, José Anaya Oropeza, José Maslucán Culqui,
Recommended publications
  • El Congreso En Crisis ANÁLISIS a Menos De Un Año De Haber Iniciado Su Mandato, La Aprobación Del Congreso De El Congreso En Crisis 1 La República Ha Caído a 18%
    25 de junio de 2007 Año 7, número 89 CONTENIDO El Congreso en crisis ANÁLISIS A menos de un año de haber iniciado su mandato, la aprobación del Congreso de El Congreso en crisis 1 la República ha caído a 18%. Para graficar la magnitud de la crisis basta con recordar que el Congreso 2001-2006 registraba 31% de aprobación al cabo de un ESTUDIO DE OPINIÓN año de gestión y recién a la mitad de su período cayó a 18%. ENCUESTA NACIONAL URBANA La desconfianza en el Congreso se disparó el mes pasado al descubrirse el Aprobación de la gestión pública 2 escándalo de los falsos asesores y se incrementó este mes al observarse el La situación actual del Congreso 2 El caso Fujimori 3 turbio proceso de elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional La regionalización 3 (TC). La famosa foto de Caretas en la cual se aprecia a Javier Ríos, virtualmente Los movimientos de protesta 4 Medio ambiente 4 electo entonces para el TC, almorzando con los prontuariados Agustín Mantilla y Óscar López Meneses permitió la anulación de la apurada elección de Ríos pero ENCUESTA EN LIMA Aprobación de la gestión pública 4 también melló la imagen de la presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas, Estilo de gobierno 5 hasta entonces inmune al desprestigio parlamentario, quien perdió de golpe 12 El nombramiento del Tribunal Constitucional 5 Agustín Mantilla y el Partido Aprista 5 puntos de aprobación popular. Como era de esperarse, la opinión pública Desempeño de los congresistas 6 aprueba masivamente la anulación de dicha elección, así como el rol jugado por TLC con la Unión Europea y la CAN 6 El desalojo de Santa Anita 7 la prensa en ese proceso.
    [Show full text]
  • Lima, Viernes 9 De Enero De 2004
    SECRETARÍA TÉCNICA DEL ACUERDO NACIONAL INFORME DE ACTIVIDADES 2006 Lima, enero 2007 CONTENIDO Página PRESENTACIÓN 3 RESUMEN EJECUTIVO 6 I. FORO DEL ACUERDO NACIONAL 8 PRINCIPALES ACUERDOS 8 NUEVA COMPOSICIÓN DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL 9 SÍNTESIS DE LAS SESIONES 9 CUARTO ANIVERSARIO DEL ACUERDO NACIONAL 10 REUNIONES DEL COMITÉ COORDINADOR 11 II. GRUPOS DE TRABAJO 13 GRUPO PERMANENTE SOBRE DESCENTRALIZACIÓN 13 GRUPO SOBRE DESARROLLO RURAL 14 GRUPO SOBRE EL FORO DE PARTIDOS POLÍTICOS 16 GRUPO SOBRE EL DEBER 17 III. ACTIVIDADES 18 EVENTOS EN LIMA 18 EVENTOS EN PROVINCIAS 20 EVENTOS COORDINADOS CON OTRAS INSTITUCIONES 23 IV. EL AN Y LA AGENDA ELECTORAL 29 CONCORDANCIAS ENTRE LAS POLÍTICAS DE ESTADO DEL AN Y LOS PLANES DE 29 GOBIERNO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS REUNIONES CON PARTIDOS POLÍTICOS 30 COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTEGRANTES DEL 31 ACUERDO NACIONAL PRONUNCIAMIENTO: “EL FORO DEL ACUERDO NACIONAL ANTE LAS PRÓXIMAS 31 ELECCIONES” V. SEGUIMIENTO 33 VI. DIFUSIÓN 35 PUBLICACIONES 35 PÁGINA WEB Y BOLETÍN ELECTRÓNICO 37 EL ACUERDO NACIONAL Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 37 DIFUSIÓN DEL ACUERDO NACIONAL EN EVENTOS VARIOS 39 VII. FINANCIAMENTO 40 VIII. PERSONAL DE LA SECRETARÍA TÉCNICA 43 ANEXOS 1. ASISTENCIAS A LAS SESIONES DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL 2. ASISTENCIAS A LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL ACUERDO NACIONAL 3. COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTEGRANTES DEL ACUERDO NACIONAL 4. PRONUNCIAMIENTO: “EL FORO DEL ACUERDO NACIONAL ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES” 2 PRESENTACIÓN El presente Informe
    [Show full text]
  • El Bien Común Como Perspectiva52
    GUÍACINCO Guías temáticas Reformas clave para un Estado en buen estado ◗ Ética parlamentaria. El bien común como perspectiva Colección Agenda Integridad TRANSPARENCIA Guías temáticas Reformas clave para un Estado en buen estado u Guía cinco Ética parlamentaria. El bien común como perspectiva © Transparencia Av. Belén 389 San Isidro, Lima 27, Perú Teléfonos: (511) 441-3234, 441-3995, 441-3916 Fax: (511) 221-7265 www.transparencia.org.pe E-mail: [email protected] Elaboración y edición general: Asociación Civil Transparencia. Textos de Jaime Márquez y Elsa Bardález (editora general) Corrección de estilo y cuidado de edición: Fortunata Barrios Diseño, diagramación y carátula: Claudia Sarmiento Impresión: Art & Color E.I.R.L. Primera edición: Lima, junio de 2008 ISBN: Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial de este documento, con propósitos no comerciales, siempre y cuando se otorguen los créditos respectivos a Transparencia. Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo brindado por el Fondo Ítalo Peruano (FIP) en el marco del proyecto Agenda por la integridad institucional: Un Estado para la ciudadanía. Índice GUÍA CINCO Presentación 5 Introducción 7 1 Situación actual de la ética parlamentaria en el Perú 11 1.1 Imagen del Congreso y la ética parlamentaria 12 1.2 Avances en la regulación de la ética pública 16 1.3 Las faltas éticas más comunes en el escenario parlamentario 18 2 Regulación de la ética parlamentaria 21 2.1 La
    [Show full text]
  • Directorio De Partidos Políticos – Perú 2008
    directorio de partidos Perú políticos 2008 TRANSPARENCIA Esta página no se imprime directorio de partidos Perú políticos 2008 TRANSPARENCIA DIRECTORIO DE PARTIDOS POLÍTICOS – PERÚ 2008 © Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral 2009 © Asociación Civil Transparencia 2009 Las publicaciones de IDEA Internacional y de la Asociación Civil Transparencia no son reflejo de un interés específico nacional o político. Las opiniones expresadas en esta publicación no representan necesariamente los puntos de vista de IDEA Internacional ni de la Asociación Civil Transparencia. IDEA Internacional favorece la divulgación de sus trabajos, y responderá a la mayor brevedad a las solicitudes de traducción o reproducción de sus publicaciones. Solicitud de permisos para reproducir o traducir toda o alguna parte de esta publicación se debe hacer a: IDEA Internacional SE 103 34 ESTOCOLMO Suecia Actualización y edición: Victoria Juárez Upiachihua Recopilación de datos: Natalia Puertas, Camille Sotelo Corrección de textos y estilo: May Rivas de la Vega Diseño y diagramación: Claudia Sarmiento Primera edición: junio de 2009 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No: 2009-01455 ISBN: 978-91-85724-69-7 PARTIDOS POLÍTICOS Inscritos y Adecuados Conforme a la Ley Nº 28094 SÍMBOLO NOMBRE DEL PARTIDO DIRECCIÓN Y TELÉFONO Paseo Colón 218, Lima Acción Popular Teléf. Sede principal (511) 332-1965 Agrupación Paseo de la República 422, Lima Independiente Sí Cumple Teléf. (511) 431-1042 Av. De la Policía 643, Jesús María Teléf. (511) 460-1251 / 460-1104 Alianza para el Progreso En Trujillo: San Martín 650 Teléf. (044) 252121 Av. Jorge Aprile 312, San Borja Cambio 90 Teléf.
    [Show full text]
  • SLO 2007 01 Sesión De Instalación.PMD
    SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO I - Diario de los Debates 143 Medina, Valle Riestra Gonzales Olaechea, Var- do oportunamente, con el fi n de estructurar me- gas Fernández, Vega Antonio, Velásquez Ques- jor nuestra Agenda. quén, Venegas Mello, Waisman Rjavinsthi, Wil- son Ugarte, Yamashiro Oré, Zeballos Gámez y Asimismo, se acordó que esta sesión concluirá a Zumaeta Flores. (Los señores congresistas pre- las 13 horas, en razón de que contaremos con la citados, además de contestar a la lista, registran presencia del señor Peter Milliken, Presidente de su asistencia por medio del sistema digital). la Cámara de los Comunes del Canadá, que el día de hoy visitará nuestra sede institucional; y, co- Con licencia ofi cial, el congresista Giampietri mo es natural, tenemos que recibirlo y atender- Rojas. lo de la mejor manera. Con licencia por enfermedad, los congresistas A solicitud del congresista Velásquez Ques- Flores Torres y Peña Angulo. quén, presidente de la Comisión de Cons- titución y Reglamento, se acuerda poster- En función de representación, los congresistas gar hasta la próxima semana el debate del Abugattás Majluf, Cabanillas Bustamante, Fuji- texto sustitutorio del Proyecto de Ley N.° mori Higuchi, García Belaúnde, Lescano Ancie- 2192/2007-CR, dictaminado por la referida ta, Nájar Kokally, Ruiz Silva, Sucari Cari y Vás- instancia legislativa, sobre la Ley que dero- quez Rodríguez. ga el Decreto Legislativo N.° 992, que regu- la el proceso de pérdida de dominio En el Gabinete Ministerial, los congresistas Al- va Castro
    [Show full text]
  • Texto Completo
    REV ACAD PERU SALUD 13(2), 2006 15 OPINIÓN TÉCNICA DE LA ACADEMIA SOBRE DIEZ PROYECTOS DE LEY I. INCORPORACIÓN DEL INCISO J) AL Directivo sobre el Proyecto de Ley Nº 00077/2006- ARTÍCULO 15° DE LA LEY Nº 26842, LEY CR, que propone incorporar el inciso j) al artículo GENERAL DE SALUD 15° de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, referente a crear el Fondo de Riesgo del Ejercicio PROYECTO DE LEY Nº 00077/2006-CR Profesional de Responsabilidad Médica. Oficio Nº 211-06-P/APS Es propicia la oportunidad para renovar a usted Lima, 20 de Setiembre de 2006 nuestra consideración más distinguida. Señora Doctora Mercedes Cabanillas Bustamante Atentamente, Dr. Francisco Sánchez Moreno Presidenta del Congreso de la República Ramos, Presidente. Mg. Miriam Eslava Jimeno, Ciudad Secretaria General. De nuestra mayor consideración: cc. Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad Es grato dirigirnos a usted a nombre de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organis- Academia Peruana de Salud, institución multipro- mos Reguladores de los Servicios Públicos - Salud fesional de salubristas del país, para saludarlo Ministro de Salud cordialmente y remitirle adjunta al presente la Decano del Colegio Médico del Perú opinión aprobada en la fecha por nuestro Consejo Los Académicos que suscriben, con relación al ( . ) Proyecto de Ley Nº 00077/2006-CR, elevan a j) Recibir una indemnización por el daño consideración del Consejo Directivo de la Academia causado, en los casos de error, negligencia, impericia Peruana de Salud la opinión siguiente: u omisión que causen lesiones, invalidez temporal o permanente o muerte.
    [Show full text]
  • AGENDA COM ISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUM ANOS (SEGUNDO PERIODO ORDINARIO 2008-2009) Sesión Extraordinaria Nº 5
    AGENDA COM ISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUM ANOS (SEGUNDO PERIODO ORDINARIO 2008-2009) Sesión Extraordinaria Nº 5 Fecha: Miércoles, 01 de julio de 2009 Hora : 10:00 a.m. Lugar: Sala José Basadre I. ACTA Aprobación del Acta de la Vigésimo Tercera y Vigésimo Cuarta sesión de fechas 02 y 23 de junio de 2009, respectivamente. II. DESPACHO 2.1 PROYECTO DE LEY 1º Proyecto de Ley Nº 3349/2008-CR Autor : Congresista Javier Valle Riestra Olaechea y otros. Asunto : Propone modificar los artículos 509°, 510°, 511°, 514° y 516° del Código Procesal Civil, que establece la responsabilidad civil de los magistrados del Ministerio Público. Pasar a Asesoría de Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Se somete a consideración de los miembros solicitar opinión al Ministerio de Justicia, Ministerio Público y Comité Consultivo 2.2 DOCUMENTACIÓN a. Sumilla de documentos recibidos y remitidos por la Comisión b. Reporte de Proyectos de Ley. 1 III. INFORMES IV. PEDIDOS V. ORDEN DEL DIA 5.1 Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 3292/2008-PJ Autor: Poder Judicial Tema: Propone Sistema de Medición del Desempeño Jurisdiccional que “Sustituye el Subcapítulo II del Capítulo III del Título V de la Ley de Carrera Judicial. 5.2 Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 3053/2008-CR Autores: Congresistas: Sasieta Morales Rosario, Andrade Carmona Alberto Manuel,Lescano Ancieta Yonhy ,Waisman Rjavinsthi David,Foinquinos Mera Jorge Rafael,Bruce Montes de Oca Carlos Ricardo,Reggiardo Barreto Renzo Andrés,Zeballos Gámez Washington y Obregón Peralta Nancy Rufina.
    [Show full text]
  • 11.ª SESIÓN (Matinal) JUEVES 28 DE SETIEMBRE DE 2006
    PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I - Diario de los Debates 595 11.ª SESIÓN (Matinal) JUEVES 28 DE SETIEMBRE DE 2006 PRESIDENCIA DE LA SEÑORA MERCEDES CABANILLAS BUSTAMANTE Y DEL SEÑOR JOSÉ ALEJANDRO VEGA ANTONIO SUMARIO Se pasa lista.— Se abre la sesión.— Se aprueba, sin observacio- nes, el acta de la 10.a Sesión, celebrada el 21 de setiembre de 2006.— DESPACHO: Dictámenes, moción de orden del día.— OR- DEN DEL DÍA.— Se aprueba la insistencia, contenida en el dic- tamen en mayoría de la Comisión de Vivienda y Construcción, sobre el Proyecto de Ley N.° 37/2006-PE, cuya autógrafa fuera observada por el Poder Ejecutivo, que precisa que la adminis- tración de un inmueble propiedad del Estado corresponde a la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco.— Se inicia el debate del Proyecto de Ley N.° 49/2006-PE, enviado con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo, contenido en el dictamen en mayoría de la Comisión Agraria, que propone la creación del organismo público descentralizado denominado Sierra Exportadora.— El Pleno del Congreso de la República recibe en acto protocolar al señor doctor Francisco Javier Rojo García, presidente del Senado de España.— Continúa el debate del pro- yecto de Ley que crea el organismo público descentralizado Sie- rra Exportadora, ponencia que pasa a un cuarto intermedio.— Con una modificación, se aprueba, en primera votación, el tex- to sustitutorio del Proyecto de Ley N.° 171, contenido en el dicta- men por unanimidad de la Comisión de Justicia y Derechos Hu- manos, en virtud del cual se propone
    [Show full text]
  • Cuadro Informativo
    LICA DEL B P Ú E P R E Ú R CONGRESO DE LA REPÚBLICA ARCHIVO GENERAL CUADRO INFORMATIVO LIGAS PARLAMENTARIAS PERIODO: 2001-2011 Período Liga Miembros Fecha de Fecha de Parlamentario Parlamentaria Reactivación Instalación de Amistad 2001-2006 Perú – Argelia Presidente : No registra 13-5-2005 • Javier Diez Canseco Cisneros Vice Presidente : • José Taco Llave Secretario: • Gustavo Pacheco Villar Integrantes: • Mario Ochoa Vargas • Héctor Chávez Chuchón • Adolfo Latorre López • Mario Molina Almanza • Michael Martínez Gonzales • Jesús Alvarado Hidalgo • Luis Flores Vásquez • José Luis Risco • Alejandro Ore Mora • Javier Diez Canseco Cisneros • José Taco Llave • Gustavo Pacheco Villar • Heriberto Benitez Rivas • Judith De la Mata Fernández • Elvira De la Puente Haya • Luis Gonzales Reinoso • Gonzalo Jiménez Dioses • Gloria Helfer Palacios • Ernesto Herrera Becerra • Fabiola Morales Castillo • Pedro Morales Mansilla • Luis Negreiros Criado • Juan de Dios Ramírez Canchari • Carlos Ramos Loayza • Natale Amprimo Pla • Alcides Chamorro • Luis Heysen Zegarra • Carlos Ramos Loayza • Máximo Mena Melgarejo Perú - Bélgica No registra 20-06-2005 No registra Perú - Italiana Presidente : 29-04-2002 29-04-2002 • Kuennen Franceza Marabotto Página 1 de 21 LICA DEL B P Ú E P R E Ú R CONGRESO DE LA REPÚBLICA ARCHIVO GENERAL Período Liga Miembros Fecha de Fecha de Parlamentario Parlamentaria Reactivación Instalación de Amistad 2001-2006 Perú – Israel Presidenta: 10-03-2005 No registra ( informe de • Luz Doris Sánchez Pinedo visita de la Vicepresidente: señora
    [Show full text]
  • Están Con Licencia Los Congresistas Mauricio Mulder Y Tula Benites
    PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 2123 Están con licencia los congresistas Mauricio Proyecto N.° 823/2006-CR, que propone derogar Mulder y Tula Benites. el Decreto de Urgencia N.° 015-2006, que autoriza modificaciones a la Ley de Presupuesto del Sec- Además, hay un grupo de congresistas que no tor Público para el Año Fiscal 2006, y dictan otras son miembros de la Comisión de Justicia pero medidas. que se encuentran presentes en la sesión que viene realizando dicha Comisión, nos referimos Proyecto N.° 824/2006-CR, que propone derogar a Carlos Bruce, Ricardo Pando, Lourdes Alcorta, el Decreto de Urgencia N.° 018-2006, que dicta Carlos Raffo y Alejandro Aguinaga. medidas extraordinarias en materia económica y financiera. También se encuentra en sesión la Comisión de Transportes y Comunicaciones, en la que se hallan La señora PRESIDENTA (Fabiola María presentes los congresistas Álvaro Gutiérrez, Morales Castillo).— Se va a iniciar la susten- Franco Carpio, Oswaldo de la Cruz, Aníbal tación de los cinco proyectos de ley contenidos Huerta, Fredy Serna, Yonhy Lescano, Oswaldo en los dictámenes de la Comisión de Constitución Luizar, José Maslucán, Luis Negreiros, Carlos y Reglamento. Raffo, Wilder Calderón, Aurelio Pastor, además de los señores Rafael Yamashiro y Luis Galarreta. Tiene la palabra el congresista Pastor Valdivieso, presidente de la Comisión dictaminadora, hasta Con el quórum reglamentario se reanuda la por 10 minutos. sesión. El señor PASTOR VALDIVIESO Previa sustentación, quedan pendientes de (PAP).— Muchas gracias, señora votación los dictámenes en mayoría de la Presidenta. Comisión de Constitución y Reglamento sobre los proyectos de ley en virtud de los Mediante el Decreto de Urgencia N.° cuales se propone derogar los Decretos de 008-2006 se disponen medidas Urgencia Núms.
    [Show full text]
  • Boletín De Noticias
    ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD BOLETÍN DE NOTICIAS ABRIL 2011 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD Publicación del Observatorio de Actualidad de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Director : Henry Pease García Analistas : Giofianni Peirano Torriani Percy Barranzuela Bombilla Manuel Figueroa Burga Dirección: Av. Universitaria 1801, San Miguel (tercer piso del pabellón H) Teléfono: 626 2000 | anexo: 2698 Blog: www.blog.pucp.edu.pe/observatoriodeactualidad Web: www.pucp.edu.pe/escueladegobierno /oapucp 2 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD ÍNDICE 1. Fuentes 4 2. Unidades de investigación 5 a. Elecciones 2011 5 b. Corrupción 33 c. Instituciones del Estado 35 i. Congreso de la República 35 ii. Ministerio Público 37 iii. Municipalidad de Lima 38 iv. Poder Judicial 38 d. Conflictos sociales 39 e. Ejecutivo 41 f. Terrorismo y narcotráfico 43 g. Relaciones Internacionales 43 3 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD FUENTES a) Diario El Comercio b) Diario La República c) Diario Perú 21 d) Diario Correo e) Diario Expreso f) Diario La Primera g) Diario La Razón h) Página web de Radio Programas del Perú i) Página web de la Coordinadora Nacional de Radio j) Programa La Hora N k) Programa Prensa Libre l) Revista CARETAS m) Diario 16 4 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD RESUMEN DE NOTICIAS ABRIL 2011 ELECCIONES GENERALES 2011 01 de abril (b) Toledo se refirió a la última encuesta de IMA, en la que habría recuperado el primer lugar en los sondeos.
    [Show full text]
  • Congreso De La República
    CONGRESO DE LA REPÚBLICA SESIÓN DE ELECCIÓN DE LA MESA DIRECTIVA E INSTALACION DE LA COMISION DE PRODUCCION Y MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA PERIODO ANUAL DE SESIONES 2007-2008 28 DE AGOSTO DE 2007 En Lima, en la Sala de Sesiones José Inclán Gonzáles Vigil del Palacio Legislativo, siendo las 16:50 horas, actuando como Coordinador el señor Congresista Franco Carpio Guerrero estando presentes los siguientes señores congresistas titulares Wilmer Calderón Castro, Alfredo Cenzano Sierralta, Miguel Guevara Trelles, Daniel Abugattas Majluf, Isaac Mekler Neiman, Fabiola Morales Castillo, Alejandro Aguinaga Recuento y el señor congresista accesitario José Antonio Urquizo Maggia. CON LICENCIA, los Congresistas Eduardo Espinoza Ramos, José Anaya Oropeza y David Waisman Rjavinsthi. AUSENTES, los Congresistas Accesitarios Tula Benites Vásquez, María Balta Salazar, Carlos Bruce Montes de Oca, Fredy Otarola Peñaranda, José Vega Antonio, Roger Najar Kokally, Juan Carlos Eguren Neuenschwander y Renzo Reggiardo Barreto, miembros de la Comisión: Con el quórum reglamentario se da inicio a la sesión. El señor Coordinador.- Procedió a efectuar la elección de la Mesa Directiva de la Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa, para el periodo anual de sesiones 2007 - 2008. Habiéndose aprobado en la sesión del Pleno del Congreso del 14 de agosto de 2007, el Cuadro de Comisiones, se dio lectura a la parte que corresponde a la Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa; asimismo, dejó constancia del oficio por el que se le designa para presidir la presente elección de Mesa Directiva. El señor Coordinador.- Declaró instalada la sesión de elección de la Mesa Directiva de la Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa; para el periodo anual de sesiones 2007 – 2008.
    [Show full text]