1056 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II tas del pliego interpelatorio.— Se suspende la sesión pública para ingresar a sesión reservada.— Se reabre la sesión públi- ca.— Se suspende la sesión.

—A las 16 horas y 14 minutos, bajo la Presidencia Falla Lamadrid, Flores Torres, Florián Cedrón, del señor Eyzaguirre e inte- Galarreta Velarde, García Belaúnde, González grando la Mesa Directiva el señor Zúñiga, Guevara Trelles, Herrera Pumayauli, Choque y la señora Delgado, el Huerta Díaz, Lazo Ríos de Hornung, Lombardi Relator pasa lista, a la que contestan los señores Elías, Mayorga Miranda, Mulder Bedoya, Obregón Miguel Grau Seminario(1), Abugattás Majluf, Peralta, Ordóñez Salazar, Pastor Valdivieso, Raffo Aguinaga Recuenco, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Arce, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Anaya Oropeza, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Santos Carpio, Silva Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, Cajahuanca Díaz, Vargas Fernández, Vásquez Rodríguez, Vega Rosales, Calderón Castro, Chacón De Vettori, De Antonio, Velásquez Quesquén, Vílchez Yucra, la Cruz Vásquez, Eguren Neuenschwander, Galindo Waisman Rjavinsthi y Zumaeta Flores. Sandoval, Guevara Gómez, Huancahuari Páucar, Isla Rojas, León Minaya, León Zapata, Luizar Suspendidos, los señores Benites Vásquez, Obregón, Macedo Sánchez, Maslucán Culqui, Menchola Vásquez y Pando Córdova. Mendoza del Solar, Nájar Kokally, Negreiros Cria- do, Núñez Román, Peña Angulo, Peralta Cruz, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Perry sada Eyzaguirre).— Han registrado su asisten- Cruz, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Robles cia 57 congresistas. López, Rodríguez Zavaleta, Salazar Leguía, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Sasieta Morales, Serna Con el quórum reglamentario, se reanuda la se- Guzmán, Sousa Huanambal, Sucari Cari, Sumire sión. de Conde, Supa Huamán, Tapia Samaniego, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Valle Riestra Se aprueba en primera votación y se exo- González Olaechea, Venegas Mello, Vilca Achata, nera de segunda votación el texto sustitu- Wilson Ugarte, Yamashiro Oré y Zeballos Gámez. torio del Proyecto de Ley que Declara de (Los señores congresistas precitados, además de con- Necesidad e Interés Público la Construcción testar a la lista, registran su asistencia por medio del Gasoducto Camisea-Santa Ana-Cusco del sistema digital.) El señor PRESIDENTE (Luis Con licencia oficial, los señores Alva Castro y Del Gonzales Posada Eyzaguirre).— Castillo Gálvez. Como primer punto para esta tarde teníamos un dictamen de la Comi- Con licencia por enfermedad, los señores Cuculiza sión Agraria, pero no se encuentra Torre, Fijimori Fujimori, Fujimori Higuchi, su presidente. Giampietri Rojas, León Romero, Mekler Neiman y Uribe Medina. El siguiente tema corresponde al Proyecto de Ley N.° 911, que cuenta con dictamen por unanimi- En función de representación, los señores Torres dad de la Comisión de Energía y Minas y declara Caro, Acosta Zárate, Cabanillas Bustamante, de necesidad e interés público la construcción del Cabrera Campos, Cánepa La Cotera, Carrasco gasoducto Camisea-Santa Ana-Cusco. Távara, Escudero Casquino, Gutiérrez Cueva, Hildebrandt Pérez Treviño, Lescano Ancieta, El RELATOR da lectura: Mallqui Beas, Morales Castillo, Otárola Peñaran- da y Rebaza Martell. Dictamen por unanimidad de la Comisión de Energía y Minas que recae en el Proyecto de Ley Ausentes, los señores Andrade Carmona, Carpio N.° 911/2006-CR y propone que se declare de ne- Guerrero, Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, cesidad e interés público la construcción del ga- Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Espinoza Soto, soducto Camisea-Santa Ana-Cusco.(*)

(1) Por Res. Leg. N.° 23680 (13-10-83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE! (*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1057 El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- este gas se destina al Fondo de Defensa Nacio- sada Eyzaguirre).— Se concede el uso de la nal. palabra a la congresista Cecilia Chacón hasta por 10 minutos. Lamentablemente, en el Cusco no hemos visto en forma tangible cómo podemos tener un gas La señora CHACÓN DE VE- más barato. Mientras más se acerca uno a TTORI (GPF).— Señor Presiden- Camisea, más caro encuentra el precio del gas. te, el presente proyecto de ley tie- Cerca de Camisea, el balón de gas está costando ne como finalidad sentar una base por encima de los 50 nuevos soles, Presidente. legal para impulsar la construcción del gasoducto Camisea-Santa Ana- ProInversión y el Ejecutivo han priorizado la cons- Cusco, obra que permitiría reducir trucción de gasoductos como los de Ica, Ilo y los costos de los combustibles domésticos e in- Moquegua, por ejemplo; pero no el de la tierra dustriales en las provincias de Cusco y La Con- donde se encuentra este recurso. Por ello, reco- vención. giendo la demanda de la región Cusco, plantea- mos esta iniciativa para que se atienda la cons- No obstante que el gas se viene explotando en trucción del gasoducto que conecte Camisea con La Convención, el gas doméstico es uno de los la ciudad de Cusco. más caros en esta provincia. Por ello, señor Pre- sidente, se requiere de una ley que declare de Hay mucha potencialidad en cuanto a las posibi- necesidad e interés público la construcción del lidades de uso. Los estudios que correspondan a gasoducto Camisea-Santa Ana-Cusco; y que los proyectos de inversión deberán ser realiza- faculte a ProInversión, al Ministerio de Energía dos con la participación del Ministerio de Ener- y Minas y al Gobierno Regional del Cusco para gía y Minas, ProInversión y el gobierno regional. que realicen evaluaciones y estudios de facti- bilidad técnica con cargo a recursos propios. No quiero ahondar más en este tema que ha sido aprobado por unanimidad en la Comisión, y es- La aprobación de este proyecto de ley hará posi- peramos que en la misma medida sea aprobado ble la disminución de los niveles de contamina- por este Pleno. ción en la ciudad del Cusco, el abaratamiento del gas doméstico en las provincias La Convención y Muchas gracias, Presidente. Cusco, la generación de industrias diversas y la disminución del costo de la energía eléctrica. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Tiene la palabra el con- Es importante destacar que este proyecto fue dic- gresista . taminado favorablemente por unanimidad en la Comisión de Energía y Minas, por lo que solicito El señor WILSON UGARTE que se pueda ir al voto. (PAP).— Señor Presidente, soy cusqueño, de la provincia de La El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Convención, y cierto es que hay in- sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- terés en el Cusco por que el ducto labra el congresista . esté construido. Es una promesa de campaña del propio Presidente de El señor LUIZAR OBREGÓN la República y ha sido reiterada en sucesivas opor- (N-UPP).— Señor Presidente, des- tunidades. pués de largos meses de espera, un proyecto dictaminado en la Comi- Esta demanda ha motivado que en el Cusco se sión de Energía y Minas por unani- abra el debate sobre el desarrollo energético. En midad es tratado en este Pleno. un foro en el que participamos nos hemos encon- trado con posiciones no contrapuestas sino com- Además de lo que ha señalado la presidenta de la plementarias que han sido defendidas con total Comisión, quiero resaltar, en mi condición de convicción. Si todo eso lo resumimos en la cons- autor de esta iniciativa legislativa, que el Cusco trucción del ducto Camisea-Santa Ana-Cusco, nos es la región donde se encuentra esta materia pri- quedamos cortos frente a la expectativa del pue- ma que brinda un importante beneficio al país. blo del Cusco y de la región Macrosur. El fisco peruano se beneficia, y también las Fuer- zas Armadas, porque parte de los recursos que Nosotros necesitamos una política de desarrollo se obtienen como producto de la explotación de energético. En tal sentido, una línea de conduc-

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates 1058 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II ción de gas licuado y gas natural debe ser parte El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- de un concepto mucho más amplio que compren- sada Eyzaguirre).— Congresista, se trata de da no solamente al Cusco sino también a otras un proyecto que ha sido dictaminado por unani- regiones del sur del país, como Apurímac, Ma- midad, y le pido que respetemos los tiempos. dre de Dios, Puno, Arequipa. Tiene 30 segundos adicionales para que conclu- Llevar el gas desde el Cusco hacia Arequipa y ya. crear una red que satisfaga las necesidades de toda la región Macrosur es una alternativa al plan- El señor WILSON UGARTE (PAP).— Nos teamiento de que el ducto vaya por la costa. hubiera gustado que se tomara en cuenta la posi- bilidad del ducto virtual, que es más económico, Este concepto de desarrollo energético tiene que más viable, más práctico y generaría condiciones ver no solamente con el gas sino además con una definitivas para tener un ducto realmente renta- enorme demanda de energía. Como el crecimiento ble hacia el Cusco. de la demanda no tiene una compensación en la oferta de energía, habrá gran escasez en los próxi- Mil gracias por la comprensión, señor Presiden- mos años. Eso también hace de necesidad y utili- te. dad pública hablar del tema energético en su con- junto. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Congresista Juan Carlos Por ejemplo, ¿cómo no hablar del desarrollo ener- Eguren, puede hacer uso de la palabra. gético en Arequipa y la empresa EGASA, que tiene proyectos de desarrollo para multiplicar su ca- El señor EGUREN NEUEN- pacidad de producción en megavatios?; ¿cómo no SCHWANDER (UN).— Señor Pre- hablar de desarrollo energético si está en pleno sidente, si bien estoy de acuerdo con proceso la concesión para hacer Machu Picchu el proyecto y con lo señalado por el II, que va a permitir duplicar la capacidad de congresista Wilson en el sentido de producción de energía en esa zona?; ¿cómo no que es esencial para el Cusco, como hablar de energía si Santa Teresa I y II van a región de origen, el acceso al servi- producir más de 110 megavatios de potencia?; ¿y cio de gas, es fundamental extender los benefi- cómo no hablar de energía en su conjunto si una cios de la matriz energética del gas hacia todo el sola mina en Arequipa puede estar consumiendo 500 megavatios de potencia? Perú, y particularmente al sur. En efecto, la de- manda conjunta de departamentos como Arequi- Entonces,... pa, Tacna, Moquegua, Cusco, Puno, Huancavelica amerita que el gasoducto se extienda hacia la El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- región sur. sada Eyzaguirre).— Congresista, tiene un mi- nuto adicional para que concluya. Un dato muy sencillo para toda la Representa- ción Nacional: el costo de la energía industrial El señor WILSON UGARTE para todas aquellas industrias con acceso al gas (PAP).— Si hablamos de la necesi- en —las únicas que lo tienen— es la cuarta dad de desarrollo de los pueblos y parte del costo de la energía industrial en el res- de que esto sea señalado como nece- to del país. Éste es un tema que el Gobierno vie- sidad pública, sinceramente nos ne soslayando, pues se aprovecha de la falta de hubiera gustado un concepto mucho información de parte de muchas cámaras de co- más amplio, completo y complejo. mercio y muchos gobiernos regionales.

Si hablamos exclusivamente de un ducto al Cusco, Desde el Congreso debemos mostrar esa vocación no deja de tener importancia el hecho de que el de dar igualdad de oportunidades en igualdad de abastecimiento de gas pueda hacerse, como paso condiciones para ser competitivos. En caso con- previo, a través del ducto virtual. El camino para trario, en los próximos años veremos una migra- contar con este servicio es mucho más breve, ción ya no de personas sino de industrias hacia permitirá que haya una cultura de consumo de Lima, y eso atentaría contra la descentralización gas —no solamente domiciliario sino también económica, que es un concepto que todas las ban- industrial y automotriz— y generará la necesi- cadas comparten. dad de tener, en adelante, un verdadero ducto. En consecuencia, pedimos a la presidencia de la Estando de acuerdo con el texto, no quisiera... Comisión que adicione a este proyecto, que se-

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1059 guramente será aprobado por todos los congre- rio de Energía y Minas propusiera evaluar la po- sistas, el gasoducto hacia el sur del Perú, no solo sibilidad de construir un gasoducto de Pisco a Ilo, a la ciudad del Cusco. que tendría un costo aproximado de 600 millo- nes de dólares; o, en su defecto, un gasoducto que Gracias, señor Presidente. se inicie en Camisea y vaya por Cusco, Puno, Moquegua, Ilo, que tendría un costo similar. En- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- tendemos que debe ser una decisión prioritaria sada Eyzaguirre).— Congresista María Sumire, por parte del Estado peruano. tiene la palabra. Pero tenemos por aprobar dos iniciativas legisla- La señora SUMIRE DE CONDE tivas, y una de ellas corresponde a una ley de (GPN).— Señor Presidente, sien- promoción de la industria petroquímica. Espera- do el Cusco la zona que tiene el gas, mos que este Pleno dé prioridad y apoye el plan- es increíble que muchas autorida- teamiento que están haciendo los congresistas del des y gobiernos no lo consideren sur... como se debe. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Es importante que se apruebe esta propuesta de sada Eyzaguirre).— Concluya, congresista. ley presentada por nuestros hermanos del grupo parlamentario Nacionalista-UPP, porque el Cusco, El señor LUIZAR OBREGÓN (N-UPP).— Se que es el centro de donde el gas se está explotan- trata no solo de construir el gasoducto al Cusco do, lo necesita. Ése es el sentir de sus comunida- por un tema de justicia, sino también de atender des y de la población en general. prioritariamente el interés nacional, porque va- mos a generar polos de desarrollo petroquímico Se ha dicho que se va a construir un gasoducto y vamos a abaratar el costo de la energía eléctri- por el sur, por Chincha, por Ica; pero se deja de ca. Pero es un segundo tema que discutiremos lado al Cusco. Sus pobladores reclaman, porque con una propuesta de ley de promoción de la in- son propietarios de este gas y es de justicia que dustria petroquímica y una propuesta de ley que llegue a sus pueblos. plantea modificaciones con respecto a la llamada garantía de red principal. Nuestro Cusco necesita que se le apoye en todos sus pedidos, porque es la región que más aporta El proyecto en debate, que viene con dictamen en turismo, también en lo que corresponde al por unanimidad de la Comisión de Energía y beneficio que el canon gasífero da al país. La mitad Minas, se refiere a un tema de justicia que del canon se queda acá para la caja central del involucra la necesidad de que el Cusco sea aten- Estado, y la otra mitad es para la región Cusco. dido en la misma medida que se está atendiendo a Ica, Moquegua e Ilo. Ése es el tema de fondo. Nosotros pedimos que esta propuesta de ley se apruebe porque es el sentir y el clamor de todo el Presidente, en los demás temas estoy totalmen- pueblo del Cusco. Sería justicia si por unanimi- te de acuerdo, y con la mayor fuerza que tendrán dad votamos por este proyecto. otras leyes esperamos que se incluyan conforme lo señalan el congresista Eguren y el congresista Me pide una interrupción el congresista Luizar, Wilson. señor Presidente. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Tiene la palabra la con- sada Eyzaguirre).— Congresista Oswaldo gresista . Luizar, puede interrumpir. La señora SUPA HUAMÁN El señor LUIZAR OBREGÓN (N- (GPN).— Uspalay, Presidente ari UPP).— Señor Presidente, en líneas kay proyecto de Ley sutiyuq kay generales estoy de acuerdo con lo que qelqa, hoq allinta riki rimariyña señala el congresista Eguren, pero kashian señor Presidente, chayman hay algunos temas que falta mane- nispa... [Con su anuencia, señor jar con criterio de justicia. Presidente, efectivamente este pro- yecto, como se observa, cuenta con el respaldo de En este caso particular, el proyecto de ley en de- la mayoría, señor Presidente; en esta interven- bate ha sido planteado antes de que el Ministe- ción quiero expresar...]2

(2)Transcripción del texto en quechua y traducción al español: Noemí Vizcardo Rozas.

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates 1060 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Presidente, este proyecto de ley se refiere a una Este recurso natural se encuentra en la provin- necesidad pública, y Quillabamba, en la pro- cia de La Convención, en el distrito de Echarate; vincia de La Convención, es la madre que está sin embargo, en forma muy extraña, el gas, a boca dando este recurso natural que es el gas de de jarro, en el mismo Camisea, tiene el exorbi- Camisea. Nuestro Cusco es, pues, una región tante precio de 48 nuevos soles. Eso no se condice que tiene muchísimas riquezas; sin embargo, con un criterio racional. cuenta con altos niveles de pobreza y desnu- trición. En La Convención cuesta más de 40 nuevos so- les, y hasta el momento ha sido imposible tender Por eso mismo, Presidente, quisiera dirigirme a un ducto que salga de Camisea, no obstante cum- mi colega Wilson para decirle que las mejoras hay plirse los requisitos y existir las condiciones ne- que empezarlas por casa. Primero los hijos cesarias para su construcción. cusqueños necesitan el gas de Camisea para me- jorar su calidad de vida. Este ducto debe transportar el gas hacia Quilla- bamba, Santa Ana y la ciudad del Cusco. Pensando en esto, nosotros, como cusqueños, pedimos a todos los congresistas que, así como Esta propuesta legislativa, de ser aprobada en los han apoyado proyectos de ley a favor de otros términos planteados, servirá como un instrumen- departamentos, aprueben esta propuesta para to importante en la reunión que deberá llevarse atender una necesidad pública de nuestro depar- a cabo el próximo lunes en la ciudad del Cusco tamento del Cusco. con el Presidente del Consejo de Ministros y al- gunos ministros. Con su venia, Presidente, le doy una interrup- ción al congresista Juvenal Silva. Uno de los temas centrales es la construcción de este gasoducto que debe contribuir a que el pre- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- cio del gas baje de una vez por todas, porque en sada Eyzaguirre).— Proceda con la interrup- Camisea, en Quillabamba, en el Cusco y en todo ción, congresista. el país el gas se está vendiendo a precio interna- cional. El señor SILVA DÍAZ (GPN).— Señor Presidente, éste es un pedi- Evidentemente, se trata de una primera propues- do trascendental de todos los cus- ta, porque los miembros de la Comisión de Ener- queños y me recuerda el refrán en gía y Minas y el proponente saben que este pre- casa del herrero, cuchillo de palo, cio del gas es internacional. Si el petróleo hoy día porque, lamentablemente, los due- está en ochenta y tantos dólares, esto, traslada- ños del gas de Camisea no podemos do al gas, se vende en ese precio. contar hasta ahora con el gasoducto. En Bolivia tenemos el gas a 16 nuevos soles, y a No nos oponemos a que el gas tenga que ir a her- 18 nuevos soles puesto en el Cusco, y no es posi- manas ciudades, por supuesto; pero la aproba- ble que existan trabas para que se pueda impor- ción de este proyecto de ley es un derecho que tar este recurso natural tan importante. pedimos. De otro lado, todos en el Congreso debemos opo- Yo estoy seguro de que con la buena voluntad y nernos terminantemente a la intentona de una la sapiencia de los colegas congresistas vamos a empresa extranjera de explotar gas en una re- lograr que la aprobación sea por unanimidad. serva natural como Candamo, pues eso significa- ría el apartamiento y el aislamiento de mayores Gracias, señor Presidente. grupos de campesinos, de comunidades nativas. Aunque el Ministerio de Energía y Minas lo ha El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- desmentido —a medias—, ésta es una de las opor- sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- tunidades que tenemos para salir en defensa de labra el congresista Víctor Mayorga. la biodiversidad, de la flora y la fauna, y de las comunidades nativas que circundan estos parques El señor MAYORGA MIRANDA (N-UPP).— nacionales. Señor Presidente, se trata de un paso inicial, porque lo que se plantea es declarar de interés Por esta razón y por tratarse de un primer ins- público la construcción del gasoducto Camisea- trumento legal que va a servir de mucho al pue- Santa Ana-Cusco. blo del Cusco, en particular al pueblo de La Con-

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1061 vención, me adhiero a este proyecto de ley y pido También se habló de que este recurso natural debe que sea aprobado, señor Presidente. de orientarse al consumo interno. Tampoco se está dando esa atención. Muchas gracias. También se habló de una masificación, señor El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Presidente, y eso tampoco se está desarrollando. sada Eyzaguirre).— Congresista . No debemos descuidar el hecho de que los pro- yectos de envergadura tienen que seguir un pro- El señor ZEBALLOS GÁMEZ cedimiento, y ahora que el gobierno regional del (N-UPP).— Señor Presidente, nos Cusco cuenta con recursos es bueno que se acele- llama la atención de este proyecto re y se cumpla el ciclo de esta obra. el hecho de que se tenga que dar una ley para que nuestros recursos Aquí hay un compromiso del gobierno regional puedan ser orientados a satisfacer del Cusco, y me parece bien. Como dijeron los las necesidades de nuestro pueblo; congresistas Mayorga y Luizar, que son represen- y con mayor razón si se trata del Cusco, donde tantes del Cusco, éste es un inicio. Lo que quere- está Camisea. mos es rebajar el precio del consumo final.

La orientación del mercado y de mucha gente es En el tendido de ductos también tenemos que dar simplemente que este gas se exporte. Poco les confiabilidad. Ojalá se sigan construyendo ductos interesa que sea transformado para el desarrollo que sean una alternativa al ducto principal para industrial y el uso doméstico, a pesar de que las darle confiabilidad a este servicio. viviendas tienen derecho a usar este recurso que es de todos los peruanos. Me parece bien esta iniciativa como un avance para que en el futuro podamos masificar el gas Nos parece muy bien que los amigos del Cusco ha- en el consumo interno. Eso es parte del objetivo yan hecho esta propuesta, porque el derecho les de usar este recurso en nuestro país. corresponde, como también a todos los departamen- tos del gran sur: Arequipa, Puno, Moquegua y Señor Presidente, en la bancada de Unión por el Tacna. Incluso hay un anuncio del presidente Alan Perú hay consenso para apoyar la aprobación de García con respecto a la instalación de un complejo esta propuesta legislativa. petroquímico en el sur, en el puerto de Ilo. Muchas gracias. A nosotros nos parece que este proyecto es una gran oportunidad para que la ley le dé prioridad El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- a la utilización del gas en el desarrollo de esta sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- industria tan importante que va a generar tra- labra el congresista Aldo Estrada. bajo para miles de peruanos en el sur. El señor ESTRADA CHOQUE Por eso, señor Presidente, me adhiero a la propuesta (N-UPP).— Señor Presidente, sa- de que el gasoducto hacia el Cusco se extienda a ludo la oportunidad que se nos pre- Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, para no tener senta para debatir sobre la necesi- que dar a cada rato leyes sobre el mismo tema. dad de construir un ducto que co- necte Camisea con la ciudad del Gracias, señor Presidente. Cusco.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Los departamentos del sur del Perú vivían una sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- situación muy especial cuando se descubrió el gas labra el congresista . de Camisea, pues se tenía la idea de que toda la zona desarrollaría notablemente con este recur- El señor SERNA GUZMÁN (N- so; sin embargo, no ha sido así. Han transcurri- UPP).— Señor Presidente, en algún do más de 30 ó 40 años desde que se descubriera momento se habló de que el gas iba ese gas, pero hasta hoy no ha sido posible dotar a servir para cambiar la matriz ener- de un ducto ni a la ciudad del Cusco ni a gética. Así lo concebimos y así debe Quillabamba (que está aproximadamente a 40 ó darse; pero ese cambio de la matriz 50 kilómetros de Camisea) ni a alguna provincia energética no se está acelerando. del departamento.

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates 1062 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II El abastecimiento de gas no solamente va a dis- tas del sur del país— al departamento de Puno minuir —como aparece en el proyecto— los ni- en las obras del gasoducto. veles de contaminación en el Cusco y el sur del país, sino que también va a generar pequeñas y La sede Puno ha sido orientada como zona in- medianas industrias, fundamentales para supe- dustrial, y requerimos que el sur cuente con una rar la extrema pobreza y crear empleo. industria petroquímica que permita darle valor agregado al gas. La disminución del costo de energía será un aporte trascendente no solo para la población del Cusco, Hemos hablado ampliamente de la importancia porque el ducto no se va a detener ahí sino que de que se masifique el uso del gas no solo en el continuará a Puno, a Tacna, a Moquegua, a servicio de electricidad sino también en la Arequipa. La mayor esperanza es dotar de este petroquímica, por lo que hay un siguiente dicta- recurso a todos los departamentos del sur y crear men de la Comisión de Energía y Minas. mejores condiciones de vida, de modo que poda- mos superar ese lastre de la desocupación y la Pido a la Representación Nacional que apoye la extrema pobreza reinantes. aprobación de este proyecto de ley y se incluya la construcción del gasoducto para Puno. Luego, señor Presidente, ponemos énfasis en la descentralización económica, porque no vamos a Muchas gracias, señor Presidente. esperar a que los presupuestos tengan que ser señalados por el Gobierno. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- Indudablemente, ProInversión y el gobierno re- labra la presidenta de la Comisión. gional van a tener que hacer inversiones y van a tener que financiar, por lo menos en parte, la cons- La señora CHACÓN DE VETTO- trucción de ese ducto, porque se trata de gene- RI (GPF).— Señor Presidente, la rar mejores condiciones de vida, ocupación, bien- presidencia de la Comisión acepta estar. la propuesta de los congresistas y colegas de la zona sur. Por lo tanto, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- la redacción del artículo 1.° queda- sada Eyzaguirre).— Concluya, congresista. ría en los siguientes términos: El señor ESTRADA CHOQUE (N-UPP).— Quiero pedirles a to- “Artículo 1.°.— Objeto de la Ley dos los señores congresistas que emitamos nuestro voto para que Declárase de necesidad e interés público la cons- este ducto se haga realidad y bene- trucción del Gasoducto Camisea-Santa Ana- ficie a cientos de miles de compa- Cusco, así como el gasoducto hacia las regiones triotas nuestros. de Puno, Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Tacna.” En un primer momento los beneficiarios serán los pobladores del Cusco, pero luego tendremos Pido que se someta a votación este proyecto. el mismo ducto en Puno, Tacna, Arequipa, Moquegua; es decir, en todo el sur del Perú, como El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- originariamente se concibió. sada Eyzaguirre).— Habiendo concluido el debate, sírvanse marcar asistencia antes de pro- Gracias, señor Presidente. ceder a votar.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- —Los señores congresistas registran su asis- sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- tencia mediante el sistema digital. labra la congresista . El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- La señora VILCA ACHATA sada Eyzaguirre).— Le pedimos a la presiden- (GPN).— Señor Presidente, como ta de la Comisión que lea el texto definitivo mien- representante puneña quiero pedir- tras se hace el registro de asistencia. le a la presidenta de la Comisión de Energía y Minas que incluya —y así La señora CHACÓN DE VETTORI (GPF).— ya lo han solicitado otros congresis- Sí, señor Presidente.

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 1063 “Artículo 1.°.— Objeto de la Ley Cusco, así como del Gasoducto hacia las regiones de Puno, Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Declárase de necesidad e interés público la cons- Tacna. trucción del Gasoducto Camisea-Santa Ana- Cusco, así como el gasoducto hacia las regiones Artículo 2.°.— Facultades a Proinversión de Puno, Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Facúltase a Proinversión para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con el Mi- Artículo 2.°.— Facúltese a Proinversión para que nisterio de Energía y Minas y los gobiernos re- en el marco de sus atribuciones y en coordina- gionales, realice la evaluación y estudios de ción con el Ministerio de Energía y Minas y los factibilidad técnica correspondientes con cargo a gobiernos regionales realice la evaluación y es- recursos de su presupuesto. tudios de factibilidad técnica correspondientes con cargo a recursos de su presupuesto.” Comuníquese, etc.”

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- “Primera votación del texto sustitutorio sada Eyzaguirre).— Han registrado su asisten- del Proyecto N.° 911 cia 72 congresistas. Señores congresistas que votaron a favor: Con el texto que acaba de leer la presidenta de la Abugattás Majluf, Aguinaga Recuenco, Alcorta Comisión, vamos a proceder a votar. Suero, Alegría Pastor, Anaya Oropeza, Andrade Carmona, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Bruce —Los señores congresistas emiten su voto Montes de Oca, Cajahuanca Rosales, Calderón a través del sistema digital. Castro, Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cenzano Sierralta, Chacón De Vettori, De la Cruz —Efectuada la consulta, se aprueba en pri- Vásquez, Eguren Neuenschwander, Espinoza mera votación, por 69 votos a favor, ningu- Ramos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores no en contra y ninguna abstención, el texto Torres, Galindo Sandoval, Guevara Trelles, sustitutorio del Proyecto de Ley que Decla- Herrera Pumayauli, Huancahuari Páucar, Huerta ra de Necesidad e Interés Público la Cons- Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, León trucción del Gasoducto Camisea-Santa Ana- Zapata, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, Cusco. Mayorga Miranda, Mendoza del Solar, Moyano Delgado, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Román, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, sada Eyzaguirre).— Ha sido aprobado en pri- Pérez Monteverde, Perry Cruz, Ramos Prudencio, mera votación. Reátegui Flores, Reymundo Mercado, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Se deja constancia del voto a favor de los congre- Silva, Salazar Leguía, Saldaña Tovar, Sasieta sistas Peralta Cruz, Yamashiro Oré, Florián Morales, Serna Guzmán, Silva Díaz, Sousa Cedrón, Maslucán Culqui, Otárola Peñaranda, Huanambal, Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Sánchez Ortiz y Beteta Rubín. Huamán, Tapia Samaniego, Torres Caro, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Valle Riestra González —El texto aprobado es el siguiente: Olaechea, Vargas Fernández, Vásquez Rodríguez, Venegas Mello, Vilca Achata, Wilson Ugarte, “El Congreso de la República; Zeballos Gámez y Zumaeta Flores.”

Ha dado la Ley siguiente: El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Puede hacer uso de la pa- LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD E INTERÉS PÚBLI- labra la presidenta de la Comisión de Energía y CO LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO CAMISEA- Minas. SANTA ANA-CUSCO, ASÍ COMO DEL GASODUCTO HA- CIA LAS REGIONES DE PUNO, HUANCAVELICA, La señora CHACÓN DE VETTORI (GPF).— AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA Señor Presidente, agradezco a la Representación Nacional por la aprobación de este proyecto de ley. Artículo 1.°.— Objeto de la Ley Pasaré a sustentar el Proyecto de Ley N.° 454/ Declárase de necesidad e interés público la cons- 2006-CR, Proyecto de Ley que Regula los Pasi- trucción del Gasoducto Camisea-Santa Ana- vos Ambientales del Sector Hidrocarburos.

9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007 - Diario de los Debates 1064 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Esta propuesta legislativa busca llenar un vacío Se deja constancia del voto a favor de los congre- legal... sistas Rebaza Martell, Peralta Cruz, Beteta Ru- bín, Maslucán Culqui y Otárola Peñaranda. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Disculpe, congresista. “Votación para exonerar de segunda votación el texto sustitutorio del Le estábamos dando el uso de la palabra para Proyecto N.° 911 que pudiera solicitar que se exonere de segunda votación el proyecto de ley que acabamos de apro- Señores congresistas que votaron a favor: bar de manera abrumadora. Abugattás Majluf, Alegría Pastor, Anaya Oropeza, Andrade Carmona, Balta Salazar, Bruce Montes La señora CHACÓN DE VETTO- de Oca, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, RI (GPF).— Señor Presidente, no Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cenzano he solicitado exoneración de segun- Sierralta, Eguren Neuenschwander, Espinoza da votación. Ramos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores Torres, Galindo Sandoval, Guevara Trelles, Seguiremos el Reglamento, señor Herrera Pumayauli, Huancahuari Páucar, Huerta Presidente. Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Mayorga Miranda, Mendoza del Solar, Nájar sada Eyzaguirre).— Correcto. Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Puede hacer uso de la palabra el congresista Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, Robles Oswaldo Luizar. López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, Salazar Leguía, Saldaña Tovar, Sánchez El señor LUIZAR OBREGÓN Ortiz, Sasieta Morales, Serna Guzmán, Silva Díaz, (N-UPP).— Presidente, entiendo Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, que la posición de la congresista Torres Caro, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Cecilia Chacón es la posición de su Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fernán- bancada. Ellos no están votando por dez, Vásquez Rodríguez, Venegas Mello, Vilca las exoneraciones. Pero, tratándo- Achata, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez y se de un proyecto que ha sido apro- Zumaeta Flores. bado por unanimidad en esta primera votación, pido que someta a consideración del Pleno la dis- Señores congresistas que se abstuvieron: pensa del trámite de segunda votación, porque Aguinaga Recuenco, Bedoya de Vivanco, Chacón no es el caso que ha sido objetado en la mañana De Vettori, De la Cruz Vásquez, Moyano Delga- por el congresista . do, Pérez Monteverde, Reátegui Flores, Sousa Huanambal y Tapia Samaniego.” El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Correcto. Se debate el texto sustitutorio del Proyecto de Ley que Regula los Pasivos Ambientales Con el mismo registro de asistencia, procedere- del Subsector Hidrocarburos y se concede mos a consultar la dispensa de segunda votación. un cuarto intermedio con el fin de que se puedan incorporar algunas modificaciones —Los señores congresistas emiten su voto a través del sistema digital. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— Pasamos al segundo pun- —Efectuada la votación, se acuerda, por 60 to. votos a favor, ninguno en contra y nueve abstenciones, exonerar de segunda votación El RELATOR da lectura: el texto sustitutorio del Proyecto de Ley que Declara de Necesidad e Interés Público la Dictamen en mayoría de la Comisión de Ener- Construcción del Gasoducto Camisea-San- gía y Minas, recaído en el Proyecto de Ley N.° ta Ana-Cusco. 454/2006-CR, con un texto sustitutorio median- te el cual propone la Ley que Regula los Pasi- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- vos Ambientales del Subsector Hidrocarbu- sada Eyzaguirre).— Ha sido acordado. ros.(*)

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

Diario de los Debates - 9.a N SESIÓN (VESPERTINA) 18-10-2007