Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2305 Se aprueba el texto sustitutorio de los pro- 2886, presentado por el Poder Ejecutivo; y el Pro- yectos de ley núms. 2886/2008-PE —remiti- yecto de Ley N.° 2887, presentado por el grupo do con carácter de urgencia por el Poder parlamentario Bloque Popular, en virtud de los Ejecutivo— y 2887/2008-CR, contenido en cuales se declara de necesidad pública y de prefe- el dictamen en mayoría de la Comisión de rente interés nacional la continuación de la eje- Transportes y Comunicaciones, en virtud cución del Proyecto Corredor Interoceánico Pe- del cual se propone declarar de necesidad rú-Brasil-IIRSA Sur. pública y de preferente interés nacional la continuación de la ejecución del Pro- Como ustedes saben, mediante la Ley N.° 28214, yecto Corredor Interoceánico Perú-Bra- publicada el 30 de abril de 2004, se declaró de sil, IIRSA Sur necesidad pública e interés nacional y ejecución preferente la construcción y asfaltado del Proyec- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez to Corredor Vial Interoceánico Perú-Brasil, cuya Cueva).— Se dará tratamiento al texto sustitu- área de influencia comprende los departamentos torio que propone declarar de necesidad pública de Ica, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, y de preferente interés nacional la continuación Madre de Dios, Puno, Moquegua y Tacna. de la ejecución del proyecto Corredor Interoceá- nico Perú-Brasil-IIRSA Sur. El 4 de agosto de 2005 el Estado peruano, repre- sentado por el Ministerio de Transportes y Co- Se dará lectura a la sumilla del dictamen corres- municaciones, suscribió los contratos de conce- pondiente. siones de los siguientes tramos: Urcos-Inambari, con la empresa concesionaria IIRSA Sur Tramo 2 El RELATOR da lectura: S.A. (Tramo 2); Iñapari-Inambari, con la empre- sa concesionaria IIRSA SUR Tramo 3 S.A. (Tra- Dictamen de la Comisión de Transportes y Co- mo 3); y Azángaro-Inambari, con la empresa In- municaciones, recaído en los proyectos de ley tersur Concesiones S.A. (Tramo 4). núms. 2886/2008-PE —remitido con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo— y 2887/2008- Los tres tramos mencionados implican la cons- CR, en virtud del cual se propone declarar de ne- trucción de 1 008,16 kilómetros de carretera y re- cesidad pública y de preferente interés nacional corren los departamentos de Cusco, Puno y Ma- la continuación de la ejecución del Proyecto Co- dre de Dios. rredor Interoceánico Perú-Brasil, IIRSA Sur.(*) Al estar exonerado del procedimiento del Siste- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez ma Nacional de Inversión Pública, la obra se lici- Cueva).— Se le concede la palabra, hasta por tó con los estudios de factibilidad existentes, es- diez minutos, al congresista José Maslucán Cul- tableciéndose el presupuesto referencial para la qui, presidente de la Comisión dictaminadora, construcción de los tres tramos en 810 079 127,77 para que sustente el dictamen de la Comisión dólares americanos, incluido el IGV. de Transportes y Comunicaciones sobre los pro- yectos de ley núms. 2886/2008-PE y 2887/2008- De acuerdo con lo informado por la Dirección Ge- CR. neral de Concesiones en Transportes del Minis- terio de Transportes y Comunicaciones, se esti- Antes de pasar a la sustentación, me permito ex- ma que existen obras pendientes por ejecutar en presar, en nombre de la Representación Nacio- los tres tramos, equivalentes a 531 610 000 dó- nal, mi más cordial saludo al señor congresista lares, incluido el IGV. Criado, quien celebra hoy un año más de vida. En tal sentido, el presente texto sustitutorio dis- pone que el Ministerio de Economía y Finanzas, (Aplausos.) en atención a sus competencias funcionales, de- termine la modalidad de financiamiento para la El señor MASLUCÁN CULQUI culminación de las obras; y que el Ministerio de (GPN).— Gracias, señor Presiden- Transportes y Comunicaciones, dentro del plazo te y señores congresistas. de 60 días a partir de la promulgación de la ley, evalúe y determine la modalidad bajo la cual con- Han ingresado a la Comisión de tinuarán y culminarán las obras de los tramos 2, Transportes y Comunicaciones, pa- 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico ra dictamen, el Proyecto de Ley N.° Sur Perú-Brasil. Se establece que, para tal pro-

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2306 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III pósito, se podrá optar por la modalidad de licita- quegua, Tacna y Madre de Dios van a ser fortale- ción pública o por la continuación de las obras a cidos con esta obra. El presente dictamen va a de- cargo de las empresas concesionarias, hasta su finir claramente la culminación, en los próximos finalización en el 2010. dos años, de este anhelo del sur del Perú, de este anhelo de cinco millones de habitantes. Por las consideraciones expuestas, en el artículo 4.° del texto sustitutorio se autoriza al Ministe- Gracias. rio de Transportes y Comunicaciones a celebrar, durante el período de evaluación, los acuerdos El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez que resulten necesarios con las empresas conce- Cueva).— Tiene la palabra el congresista Oswal- sionarias de los tramos 2, 3 y 4. En estos acuer- do de la Cruz. dos se determinarán los plazos y las condiciones técnicas, económicas y financieras que aseguren El señor DE LA CRUZ VÁS- la ejecución de las obras que superen el 100% de QUEZ (GPF).— Gracias, señor los respectivos pagos anuales por obras, con lo Presidente. cual se elimina el riesgo de paralización. El desarrollo potencial regional De conformidad con lo que establece el literal b) compromete la participación de los del artículo 70.° del Reglamento del Congreso de diferentes agentes económicos y de la República, la Comisión de Transportes y Co- la ciudadanía en el espacio de análisis y de pro- municaciones recomienda, mediante el texto sus- posiciones que generen confianza y articulación titutorio que ustedes tienen a la mano, la aproba- entre los diferentes pueblos. ción de los proyectos de ley núms. 2886 y 2887. Requerimos una política de desarrollo vial acor- Muchas gracias, señor Presidente. de con las necesidades del país y tener aceptables condiciones de desarrollo. El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Se agradece al congresista José Mas- La propuesta legislativa, en parte, es declarativa, lucán Culqui, presidente de la Comisión dictami- y no necesita de una ley para su ejecución; por- nadora, por la sustentación de la ponencia. que la obra se encuentra a cargo del Ejecutivo y se enmarca en lo establecido en la Ley N.° 28214, Concluida la sustentación, se da inicio al debate que declaró de necesidad pública, interés nacio- del texto sustitutorio. nal y ejecución preferente la construcción y as- faltado del Proyecto Corredor Vial Interoceáni- Tiene la palabra el congresista Cenzano. co Perú-Brasil.

El señor CENZANO SIERRAL- El artículo 1.° del texto sustitutorio contenido en TA (PAP).— Gracias, señor Pre- el dictamen de la Comisión no sólo declara de ne- sidente. cesidad pública, interés nacional y ejecución pre- ferente la continuación y culminación de la cons- Estos proyectos son sumamen- trucción y asfaltado de los tramos 2, 3 y 4 del te importantes para el desarrollo Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú- del sur del Perú. El IIRSA Sur va a Brasil, sino que también dispone la ejecución de abarcar un recorrido de 2 mil 586 kilómetros, ha- obras adicionales que no hubieran sido cubier- bitados por cinco millones de personas. tas, ya que ello está establecido en los contratos respectivos. Por eso, es importante, como lo ha señalado el pre- sidente de la Comisión de Transportes, que sea El artículo 2.° del texto sustitutorio dispone que aprobado este dictamen, porque ello va a favore- el Ministerio de Economía y Finanzas determi- cer enormemente a la región sur, en un concepto ne la modalidad de financiamiento. de integración. Además, la iniciativa fortalece la propuesta del Presidente de la República, porque El artículo 3.° indica que el Ministerio de Trans- el Presidente del Consejo de Ministros dijo, en la portes y Comunicaciones, en un plazo de 90 días, última visita que efectuó a Puno, que esta carre- determinará la modalidad bajo la cual conti- tera iba a ser concluida, definitivamente. nuarán y serán terminadas las obras, pudién- dose optar por la modalidad de licitación pú- Consideramos que los departamentos de Cusco, blica o por la continuación de las obras por el Apurímac, Ayacucho, Ica, Arequipa, Puno, Mo- concesionario.

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2307 El artículo 4.° autoriza al Ministerio a celebrar Presidente, quiero terminar mi intervención sien- los acuerdos que sean necesarios con los concesio- do positivo. Nosotros saludamos que el Congreso narios, estando facultado para determinar tanto de la República atienda un proyecto de esta natu- sus plazos como sus condiciones técnicas, econó- raleza y que se acepte que existen realidades en micas y financieras. la ejecución de obras que van más allá de lo que muchas veces inicialmente se proyecta. Y el artículo 5.° autoriza al Ministerio de Trans- portes y Comunicaciones a negociar y acordar Muchas gracias. la modificación de los respectivos contratos de concesión. El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Agradecemos al congresista Walter Presidente, si bien es cierto es importante apo- Menchola. yar este proyecto, no menos importante es haber otorgado facultades al Ministerio de Transportes Tiene la palabra, por tres minutos, el congresis- y Comunicaciones. ta Víctor Mayorga.

Muchas gracias. El señor MAYORGA MIRANDA (GPN).— Presidente, señores con- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez gresistas, en cuanto respecta a la Cueva).— Agradecemos al congresista Oswal- continuación de la construcción de do de la Cruz. esta vía interoceánica, no discrepa- mos. Además, hoy, en algunos me- Tiene la palabra, por tres minutos, el congresis- dios de comunicación se ha estado ta . difundiendo que el Poder Ejecutivo ya priorizó los proyectos que deben ser de ejecución inme- El señor MENCHOLA VÁS- diata, entre ellos, precisamente, el de la carre- QUEZ (AN).— Gracias, señor Pre- tera interoceánica. sidente. Sin embargo, a través de la Presidencia, quie- Nosotros, en Alianza Nacional, va- ro preguntar al presidente de la Comisión de mos a apoyar este proyecto de in- Transportes, e igualmente al de la comisión que versión pública, por las razones investigó a los encargados de ejecutar los tra- que ya han expuesto los congresistas que me bajos de la interoceánica, quién va a correr con han precedido. el pago de las variaciones de metrado, si se tie- ne en cuenta que, de conformidad con el con- Mi intervención simplemente es para hacer un trato respectivo, el Estado peruano puede asu- llamado a la reflexión de la Representación Na- mir las mismas, siempre que no pasen del 10% cional sobre aspectos relacionados con el tema del exceso. de la inversión real. Y esta inversión en una obra tan importante, como el Proyecto del Co- En el momento actual, todos sabemos que está ca- rredor Interoceánico Perú-Brasil, IIRSA Sur, ha si triplicado el monto del presupuesto. Entonces, sufrido tres efectos fundamentales. El primero creo que, para que se pueda tener una ley cabal de ellos es que los propios estudios de factibili- y que sea de satisfacción para las demandas del dad definitivos se han realizado y, obviamente, pueblo peruano, es sumamente importante que, los costos se han reajustado hacia arriba; el se- ya sea el presidente de la Comisión de Transpor- gundo es que los costos reales del 2004 al 2008 tes o —con carácter preferente— los miembros de han sufrido variaciones sustantivas; y el terce- la comisión investigadora de la vía interoceánica, ro es que obras de esta naturaleza, obviamente, nos digan si el hecho de que el Estado asuma ese tienen imprevistos. gasto triplicado, va a significar que no sean aten- didas otras demandas de carácter social. Creo que Por esa razón, cuando hablan del incremento el dinero del pueblo no puede dispendiarse con el —el promedio del 65,6 de mayor inversión—, pretexto del interés público. nosotros lo entendemos. Y me alegra muchísimo que el congresista José Alfonso Maslucán Cul- Gracias. qui haya aceptado, firmado y refrendado un te- ma de esta naturaleza, porque él ha sido un crí- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez tico ácido de este tipo de reajustes en costos de Cueva).— Agradecemos al congresista Víctor inversión. Mayorga.

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2308 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III Tiene la palabra, por tres minutos, la congresis- ra la culminación de los tramos de carretera y la ta . investigación de las irregularidades son dos co- sas diferentes. Lo que estamos apoyando es la La señora VILCA ACHATA culminación de esta gran obra, porque el pueblo (GPN).— Gracias, Presidente. no los pide así.

Hace casi un año la Comisión de Muchas gracias. Transportes, cuando yo la presidía, vio por conveniente hacer el segui- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez miento a esta gran obra de infraes- Cueva).— Agradecemos a la congresista Susa- tructura para el sur del país. na Vilca.

En ese entonces, habíamos advertido irregu- Tiene la palabra el congresista Washington Ze- laridades, debido a los pagos que se daban en ballos. los tres tramos de la obra. Así es como empie- za nuestra investigación desde la Comisión de El señor ZEBALLOS GÁMEZ.— Transportes. Gracias, Presidente.

Pero quiero manifestar que el hecho de que se Creo que la importancia que tiene traiga a debate del Pleno este proyecto de ley a el Proyecto Corredor Interoceáni- estas alturas del año, cuando el tema está en la co Perú-Brasil IIRSA Sur no está cancha del Ejecutivo, se debe a una cosa: apo- en discusión; muy por el contrario, yarse en una ley que no es necesaria, porque son particularmente los pueblos del sur, estamos muy montos mayores a 531 millones de dólares que interesados en que se avance y se culmine, por- se tienen que agregar para la culminación de los que va a beneficiar no solamente la integración tres tramos carreteros. Los nacionalistas lo en- macrorregional, sino, sobre todo, la integración tendemos así. Que esto quede bien claro. El Eje- al resto del continente sudamericano. cutivo ha hecho que este tema se tire a la can- cha del Legislativo. Pensamos que los efectos de esta obra vial van a ser muy positivos para impulsar el desarrollo de Sin embargo, comprendemos la preocupación de nuestro país, especialmente del sur; siempre que, nuestra población del sur. Por eso, la bancada na- por supuesto, los gobiernos regionales y las mu- cionalista, estableciendo la gran diferencia de que nicipalidades del sur, en alianza estratégica con una cosa es financiamiento para la culminación el sector privado, puedan prepararse y diseñar de estos tramos de carretera y otra cosa es la in- toda una estrategia que nos permita aprovechar vestigación de las irregularidades que se han co- los beneficios del corredor interoceánico. metido —y que tanto hemos visto y se han pro- palado por los medios de comunicación—, va a En segundo lugar, el respaldo que damos a es- apoyar este proyecto, con la finalidad de que las te texto sustitutorio no significa borrón y cuen- obras sean culminadas, al margen de que se tie- ta nueva. Creo que es importante también que la ne que hacer el control respectivo en el momento Contraloría y los órganos de fiscalización, entre adecuado. Por ello, en la Comisión de Transpor- ellos el Congreso, cumplan su rol y determinen tes, hemos hecho que se agregue en el texto sus- responsabilidades en lo que ha ocurrido anterior- titutorio una disposición en la que se indica que mente. Porque, evidentemente, se han cometido se efectuará una auditoría al detalle. irregularidades, lo que ha dado lugar a que exista este desfase presupuestal de más de 500 millones Quiero manifestar que el Ministro, el 11 de de dólares, que no es poca cosa. Por eso, los or- noviembre, cuando estuvo en la Comisión de ganismos fiscalizadores pertinentes deben conti- Transportes, manifestó que la definición tan- nuar con las investigaciones para determinar las to de la modalidad de financiamiento como de responsabilidades del caso, si las hubiera. la modalidad de ejecución estaban en la can- cha del Ejecutivo y que incluso ellos tendrían En tercer lugar, quiero hacer un aporte en rela- la respuesta en una semana. Sin embargo, no ción con una de las disposiciones complementa- fue así; por el contrario, fueron enviados estos rias. Pido al presidente de la Comisión que sea proyectos de ley. corregida la primera disposición, que dice: “Cul- minado el contrato de concesión de los tramos Repito, vamos a apoyar el texto sustitutorio, pe- 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceáni- ro poniendo en claro que el financiamiento pa- co Sur Perú-Brasil, el órgano de control compe-

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2309 tente efectuará la auditoría completa sobre di- Si tengo una obra de 300 kilómetros, tiene que chos tramos”. haber una obra adicional. Por ejemplo, un puente realmente me dificulta avanzar la obra, o tal vez Presidente, entiendo que la concesión de este un desvío, una transitabilidad. Eso es lo que hay proyecto es de 33 años. ¿Qué sentido tiene que, que precisar. Pero una obra adicional que, según después de 33 años, la Contraloría haga una au- estamos hablando, vale más del 80% del presu- ditoría? Por eso, la disposición tiene que redac- puesto del tramo, no me parece algo serio. tarse mejor, precisándose que una vez culminado el contrato relacionado con la continuación y cul- Me quiero centrar en el rol que desempeña el minación de las obras, se efectuará la auditoría Congreso. Con la Ley N.° 28214, el Congreso de completa a que se hace referencia, y no al final de la República declara de necesidad pública e inte- la concesión; porque después de 33 años, que es el rés nacional la construcción de la carretera inte- tiempo que dura la concesión, ya no tiene ningún roceánica sur. No obstante, en su momento, des- sentido llevar adelante auditoría alguna. pués de haber sido aprobado el proyecto de ley correspondiente en el Congreso, el Ejecutivo lo La redacción que propongo, con cargo a que pue- observa bajo el argumento de que la iniciativa le- da ser mejorada por la Comisión, es la siguiente: gislativa no debe darse, porque ya existía un es- “Culminado el contrato relacionado con la con- tudio al respecto. tinuación y culminación de la ejecución de las obras de los tramos 2, 3 y 4 [...] el órgano de con- Pero el Congreso, en su facultad de insistencia, trol competente efectuará la auditoría completa aprobó el proyecto de ley por el que declara de ne- sobre dichos tramos”. cesidad pública y preferente interés nacional la ejecución del Corredor Interoceánico Perú-Bra- Ésa es la sugerencia que me permito hacer. Ojalá sil. Aquí está la norma. sea tomada en cuenta. Por lo demás, tiene nues- tro respaldo este proyecto de ley. Como había problemas en el proceso de adjudi- cación —unas modificaciones en las bases admi- Muchas gracias. nistrativas: más de 65 circulares—, actúa la Con- traloría, y no se precisa cuándo debe ejecutarse El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez la obra, no obstante que ya se sabía que los con- Cueva).— Agradecemos al congresista Washing- sorcios estaban conformándose. ton Zeballos. Por eso, el Congreso saca otra ley, la 28670, la ley Tiene la palabra, por tres minutos, el congresis- de un día, con la que quiso solucionar los proble- ta Serna. mas que se originaron en el proceso de concesión. Porque como esta obra se tenía que ejecutar ba- El señor SERNA GUZMÁN jo la modalidad de inversión pública, se estaban (UPP).— Señor Presidente, mi siguiendo los mecanismos que el SNIP (Sistema saludo a la Representación Na- Nacional de Inversión Pública) pedía. Y lo que, cional. en este caso, pedía el Estado peruano era el uso racional de los fondos públicos. Este tema es de vital importan- cia para el país, especialmente en El contrato de concesión por 33 años que se firmó estos momentos en que se quiere dar exonera- es un contrato con fuerza de ley. En él se señala, ción a los grandes proyectos en función de la en uno de los considerandos, que cuando el mon- crisis que vive el Perú dentro del mundo glo- to de la obra pasa más del 10% del monto adjudi- balizado. cado bajo el factor de competencia del PAO (Pa- go Anual por Obras), el Ejecutivo, el concedente Lo que hay que tener claro es que este proyecto, que le delega al MTC (Ministerio de Transportes que es a propuesta de un legislador, se enmarca y Comunicaciones), tiene toda la facultad para de- en una iniciativa de gasto. Eso por ahí no va. Lo cidir la modalidad: o continúa con la concesiona- que habría que evaluar es la preocupación del Po- ria o busca otro constructor y al concesionario lo der Ejecutivo, vía iniciativa de éste. Pero lo que pone en la acera de enfrente para que vea que la no está claro —y en esto hay que centrarnos— obra se desarrolle. es a qué se denomina “obra adicional”. Una obra adicional se entiende que es algo más de una obra Quiero que quede claro que nadie está en contra que está adjudicada o algo que no dificulta que del desarrollo de los pueblos, nadie está en con- la obra continúe. tra de que esa obra de infraestructura en el sur

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2310 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III se ejecute. Pero, bajo este mecanismo, irregular, El señor SERNA GUZMÁN (UPP).— Le agra- utilizando al Congreso de la República... dezco la interrupción al congresista Yonhy Les- cano. El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Concluya, por favor, congresista Ser- Entiendo la preocupación del colega Lescano. Pe- na. ro lo que quiero decir es que, se apruebe o no es- te proyecto, la obra tiene que continuar, porque El señor SERNA GUZMÁN así lo establece el contrato. No entiendo, acá lo (UPP).— No merecemos que el que quieren es confundir al Congreso de la Re- Congreso tenga que dictar una ley pública por tercera vez. para una obra adicional, si ello ya está establecido en el contrato que La obra no puede parar, porque lo dice el con- se suscribe. A veces, decimos que trato que suscribió el Ejecutivo y que tiene fuer- los contratos que tiene el país con za de ley. las empresas constructoras o con los inversionis- tas tienen fuerza de ley. Lo que no queremos es que se pretenda confundir a la Representación Nacional al afirmarse que si ¿Qué necesidad tiene el Congreso de declarar de no aprobamos el proyecto de ley, la obra va a de- necesidad pública y preferente interés nacional tenerse. Ésa es una falsedad. cada tramo de una obra? Me parece innecesa- rio este proyecto y, por lo tanto, debería ser ar- Muchas gracias. chivado. Así lo he planteado en la Comisión de Transportes. El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Puede continuar, congresista Lesca- Muchas gracias. no.

El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez El señor LESCANO ANCIETA (AP).— El con- Cueva).— Se agradece al congresista Serna. gresista Menchola me pide una interrupción. Si la Presidencia lo autoriza, se la concedo. Tiene la palabra el congresista . El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez El señor LESCANO ANCIETA Cueva).— Tiene la interrupción, congresista (AP).— Presidente, es importan- Menchola. te aprobar este proyecto de ley pa- ra la continuación de la carretera El señor MENCHOLA VÁS- interoceánica. QUEZ (AN).— Gracias, Presiden- Como ya he explicado en otras opor- te; gracias, congresista Lescano. tunidades, esta carretera nació de forma particu- lar, en una lucha de los pueblos del sur para que Lo que pretendo, simplemente, es su construcción esté a cargo de sus respectivas aclarar un tema, porque el congre- jurisdicciones. Unos reclamaban la construcción sista está profunda- para que salga a puerto marítimo por el altipla- mente confundido. Confunde proyecto con obra. no, y Cusco hacía lo mismo. De esta manera, sin Un proyecto puede tener muchas obras. Y con- estudios de factibilidad, sin estudios completos, funde los contratos de obras con la idea de una fue aprobada la ley correspondiente en el Parla- ley que declara que dicho proyecto es de interés mento Nacional. nacional, porque así fue declarado en su primera parte. Por lo tanto, para su continuación, debe se- Por eso, digo que no es una obra que se haya de- guir exactamente el mismo procedimiento legal. sarrollado normalmente, sino que tuvo un naci- miento particular. Ésa es la aclaración que quería hacer.

El congresista Serna me pide una interrupción. El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Señor Presidente, con su venia, se la concedo, Cueva).— Puede continuar, congresista Yonhy con el mayor de los gustos. Lescano.

El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutié- El señor LESCANO ANCIETA (AP).— Se- rrez Cueva).— Puede interrumpir el congre- ñor Presidente, yo explicaba cómo nació el pro- sista Serna. yecto de la carretera, y cómo se tuvo que ejecu-

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2311 tar: como no habían estudios completos, tuvo rú-Brasil, es decir de acá a dos o tres años, recién que aprobarse una ley para resolver un proble- se va a hacer la auditoría. Y no es eso lo que se ma social. Porque la construcción de la carrete- había acordado. ra había motivado enfrentamientos entre las re- giones del sur. Entonces, sugiero al presidente de la Comisión de Transportes que en la primera disposición com- En segundo lugar, es necesario que el Estado, a plementaria se diga que, culminado el 100% de través del Congreso, determine cómo van a con- los respectivos pagos, es decir culminados los pa- tinuar las obras de este proyecto vial. Porque el gos anuales por obra que constan en los respec- Estado no puede a priori entregarle nuevamen- tivos contratos, se haga la auditoría, y no al fi- te la construcción de la carretera a esos consor- nal de la construcción de toda la carretera. Esto cios o a esas empresas. significa que la auditoría debe hacerse culmina- do el uso del dinero que le hemos dado a los con- Por eso, en el artículo 2.° del proyecto se estable- cesionarios, en base a los contratos suscritos en ce que el Ministerio de Economía y Finazas debe el 2006. De lo contrario, no tendría ningún sen- determinar, en el plazo de 60 días, bajo qué mo- tido hacer la auditoría, como ya lo ha advertido dalidad de financiamiento va a continuar la cons- el congresista , que ha he- trucción de la carretera interoceánica: a través cho una observación similar. de obra directa hecha por el Estado o mediante ampliación de la concesión a los concesionarios. En cuanto a la segunda disposición complemen- De tal manera que este texto sustitutorio es fun- taria, propongo que el Poder Ejecutivo informe a damental para corregir lo que se estaba hacien- la Comisión de Transportes no solamente sobre el do mal. Porque, al parecer, se estaba entregan- avance de las obras, sino también sobro los cos- do mucho dinero por obras que costaban menos. tos y los gastos realizados para la continuación Entonces, para corregir eso —y, consecuente- de la carretera. mente, para asegurarle a los pueblos que la cons- trucción de la carretera va a continuar— es ne- Por lo demás, señor Presidente, es necesaria la cesaria la aprobación, de todas maneras, de esta aprobación de este texto sustitutorio, para dar proposición de ley. un mensaje también al país, sobre todo a los pue- blos del sur. En estos momentos, hay incertidumbre en Puno, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua —donde está Con las correcciones sugeridas, nuestra bancada Ilo, el terminal marítimo—, Ica y Ayacucho, por- va a apoyar la ponencia. Pedimos que el proyec- que no se asegura la continuación de la carrete- to sea sometido al voto, después de oírse las ob- ra. Con una ley, sí estamos asegurando la cons- servaciones e intervenciones de los demás cole- trucción de esta obra vial, porque se va a exigir gas parlamentarios. su cumplimiento. Gracias. De tal manera que esos aspectos están considera- dos en este proyecto de ley: asegurar la continua- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez ción de la carretera interoceánica, pero también Cueva).— Tiene la palabra el congresista Al- ver cómo se va a desembolsar más dinero para do Estrada. terminar esta importante vía. O el Estado, para ahorrar, hace las obras directamente o se llega a El señor ESTRADA CHOQUE un acuerdo con el concesionario para que nos co- (UPP).— Señor Presidente, la ca- bre precios justos, y no sobrevalorados. rretera interoceánica ha sido siem- pre la aspiración y un sueño fun- En segundo lugar, después de haberse hecho tan- damental de los pueblos del sur del tas observaciones y de haberse conformado inclu- Perú. Este proyecto vial atraviesa so una comisión especial para verificar la cons- las tres regiones naturales del país trucción de esta carretera, se dijo, en la primera y su culminación va a significar un gran cambio disposición complementaria, que se hará una au- socioeconómico para todo el Perú; va a hacer po- ditoría una vez que se haya finalizado el contra- sible que sectores abandonados desde hace mucho to que está en ejecución. Pero lo que dice la pri- tiempo por los gobiernos que se han venido suce- mera disposición complementaria de este texto diendo tengan la oportunidad de desarrollarse. sustitutorio no es eso. Dice que al final, culmi- nado el contrato de concesión de los tramos 2, 3 Se trata de 2 600 kilómetros, que por ninguna ra- y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Pe- zón pueden quedar en situación de abandono. Me

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2312 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III refiero a la obra. Por el contrario, debe concluir la ley, por ninguna razón, va a significar que se sus- en el 2010, tal conforme lo ha anunciado el Pre- pendan las obras que actualmente se están ejecu- sidente de la República en reiteradas oportuni- tando en los tramos 2, 3 y 4, las cuales garantiza- dades e, inclusive, ha contraído un compromiso das están hasta su total y completa conclusión. serio con la República del Brasil. Creemos, señor Presidente, que es básico que se Debo manifestar que este proyecto de ley es fun- apruebe el proyecto para, de este modo, corregir damental, porque tendrá que determinar si esta la forma irregular como se ha concedido en el go- carretera se concluye con recursos y dinero del bierno del señor Toledo. Estado o, en su defecto, mediante concesión. Muchísimas gracias. Nosotros, particularmente yo, opinamos que la obra debe continuar a través del sistema de con- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez cesión; porque si va a ser el Gobierno el que con- Cueva).— Agradecemos al congresista Aldo Es- cluya la obra, ésta no va a terminar ni en 25 años trada. y, más bien, va a quedar inconclusa, lo cual sería una verdadera burla. Tiene la palabra el congresista .

¿Por qué es importante que se termine esta ca- El señor LUIZAR OBREGÓN rretera mediante el sistema de concesión? Por- (BP).— Gracias, Presidente. que generará el intercambio comercial no sólo con las regiones del país, sino también con Brasil Entiendo que aquí hay dos temas y Bolivia, básicamente con el primero. Además, totalmente distintos, y siempre los la carretera interoceánica nos permitirá una sa- andamos mezclando: uno, el tema lida al Océano Atlántico. de la corrupción o de los posibles ac- tos de corrupción y de las investigaciones que se Por otro lado, esta obra vial garantizará un cre- han realizado respecto del proyecto de la carre- cimiento económico considerable, por cuanto el tera interoceánica Perú-Brasil-IIRSA Sur; y otro, producto bruto interno va a aumentar en 1,5%; el que se refiere a la necesidad de realizar obras y una mayor rentabilidad empresarial, porque y concluir este proyecto vial. permitirá integrar a los departamentos de Ma- dre de Dios, Cusco, Apurímac, Puno, Moque- Lamentablemente, acá han intervenido algunos gua, Ayacucho, Tacna y a los puertos maríti- congresistas cuyas bancadas aprobaron o dieron mos del sur. el voto a favor de que se apruebe un informe que exime de toda responsabilidad, de todo acto irre- También se verán favorecidas las zonas del Par- gular cometido en la ejecución del proyecto del que Nacional del Manu, el Parque Nacional corredor interoceánico IIRSA Sur. Y ahora los es- Bahuaja Sonene, en Madre de Dios; los santua- cuchamos cuestionando este proyecto, que ha si- rios nacionales de Lagunas de Mejía, en Arequi- do propuesto por la bancada que integro, la del pa; Ampay, en Apurímac; Machu Picchu, en el Bloque Popular. Cusco; Titicaca, en Puno; Salinas-Aguada Blan- ca, en Arequipa y Moquegua; Tambopata, en Ma- Nosotros, en su momento, hicimos nuestro des- dre de Dios, etcétera. linde respecto a los actos de corrupción y las irre- gularidades que fueron cometidas en la ejecución Por todo esto, por las razones que acabo de men- de este proyecto vial. Pero lo que buscamos con cionar, es fundamental que sea aprobado el pre- este texto sustitutorio es que se materialice una sente texto sustitutorio. demanda de la población del sur: que las obras se terminen en un cien por ciento, conforme al com- Aparte de lo señalado, la ejecución de la obra per- promiso asumido por el actual gobierno. mitirá crear empleo, como lo está haciendo ya el sistema de concesiones: más de cinco mil empleos Lamento que los temas relacionados con los cues- sólo con la construcción. Y una vez construida la tionamientos a las obras ejecutadas se pretendan obra, va a generar algo que es fundamental: de- confundir con la necesidad de que el proyecto sea sarrollo, entendido éste como la creación de me- terminado en un cien por ciento. Y para que se jores condiciones de vida. termine la obra en un cien por ciento, requeri- mos un marco normativo adicional. Porque los Estamos de acuerdo con esta iniciativa legal. Pero funcionarios del Ministerio de Transportes han el hecho de que se apruebe el proyecto y se dicte indicado que si no tienen el marco normativo que

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2313 los autorice, no va a concluirse la obra. Y el mar- dinero sea financiado, que se dispongan las accio- co normativo, en parte, se encuentra en la inicia- nes correspondientes para que sean entregados tiva que ahora estamos discutiendo. esos 500 millones de nuevos soles y se pueda ma- terializar el cien por ciento de la obra. Hay que obligar al Poder Ejecutivo a que, previa evaluación, disponga de los recursos para que la El tema de las irregularidades estuvo en manos obra se materialice en un cien por ciento. de las comisiones de este Congreso, una de ellas presidida por el congresista Serna y la otra pre- Hay temas controversiales, evidentemente, co- sidida por la congresista e in- mo el de la auditoría. Espero que lo referente a tegrada por el congresista Pastor, etcétera. Estas la auditoría planteada por los congresistas Serna comisiones, finalmente, no encontraron respon- y Lescano sea incorporado en el dictamen. sabilidad en los que están a cargo de las concesio- nes. Entiendo que eso no ha sido esclarecido. Me está pidiendo una interrupción el congre- sista Serna. Con la venia de la Presidencia, se El Bloque Popular y Unión por el Perú han sido la concedo. las únicas bancadas que han votado en contra de esos informes que eximían de responsabilidad la El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez ejecución anterior. Pero ahora estamos hablan- Cueva).— Tiene la interrupción, congresista do de un tema distinto: dar un marco normativo Serna. legal e imperativo sobre el Poder Ejecutivo para que esos 500 millones de nuevos soles sean pre- El señor SERNA GUZMÁN supuestados y se permita culminar las obras. De (UPP).— Muchas gracias, Presi- lo contrario, vamos a dejar los proyectos a medio dente; gracias, congresista Luizar. camino, y se generará una situación de conflicto en el sur del país. Aquí es bueno precisar que nadie está tocando el tema de concesión. Señor Presidente, la ejecución de la obra y los ac- La concesión está dada por 33 años. tos de corrupción, los actos irregulares son temas El tema principal es que el Ejecutivo tiene que distintos. Los casos de irregularidades y corrup- tomar la decisión de ejecutar la obra. Así está en ción se canalizan por las instancias respectivas. el contrato. Hay que respetar el contrato; ése es No debemos confundir las cosas, como está ocu- un tema central. rriendo en este debate.

En este proyecto de ley nos estamos refiriendo a Muchas gracias. los tramos 2, 3 y 4; no estamos hablando de los tramos 1 y 5. Pero todos los tramos de la carre- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez tera interoceánica forman parte de un conjunto. Cueva).— Agradecemos al congresista Oswal- También es bueno precisar que se argumenta que do Luizar las obras se han hecho sólo con estudio de facti- bilidad. Ésa es otra irregularidad. Tiene la palabra el congresista Juvenal Or- dóñez. Pero el contrato firmado dice que cinco meses después de haberse iniciado la obra el concesio- El señor ORDÓÑEZ SALAZAR nario tiene que entregar el proyecto de ingenie- (GPN).— Gracias, señor Presi- ría; y la obra se inicia en marzo del 2006. Eso dente. está en los documentos. Entonces, ¿quién tie- ne la responsabilidad de no haber informado en En los últimos años, todos hemos si- su momento y no haber tomado la decisión, des- do testigos de cómo los pueblos del pués de haber transcurrido los cinco meses? El sur han enfrentado algunos proble- Poder Ejecutivo. mas y marcado algunas diferencias como resul- tado de las necesidades de su desarrollo y de aca- Por lo tanto, no queremos que traigan al Congre- bar con la exclusión social implementada por el so un proyecto... centralismo. Y, en esa medida, no solamente se han promovido luchas de carácter intestino, si- El señor LUIZAR OBREGÓN (BP).— Nueva- no, a veces, de pueblo contra pueblo y de todos mente confundimos lo que tenemos por delante: los pueblos del sur contra el Gobierno Central. requerimos más de 500 millones de nuevos soles Sin embargo, estamos discutiendo una ley muy para terminar la obra. Estamos pidiendo que ese importante para los pueblos del sur; es decir, es-

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2314 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III tamos discutiendo un factor integrador para to- La señora ESPINOZA CRUZ dos nuestros pueblos, para ochos departamentos (GPN).— Señor Presidente, ve- o regiones del país. mos, con bastante preocupación, que en el artículo 3.° del texto susti- Como se ha dicho acá, este proyecto de ley, de tutorio se habla de la entrega de los alguna manera, conjuga dos aspectos bastante tramos 2, 3 y 4. Sin embargo, si re- contradictorios: uno de ellos, las expectativas y visamos las normas legales, ya hay las necesidades de integración que tiene la po- un decreto de urgencia, el 045-2008, que dispo- blación, a través de una gran carretera intero- ne la entrega del tramo 2. Esto muestra una fal- ceánica que unirá Atlántico y Pacífico, con todo ta de transparencia. lo que ello significa para el desarrollo adicional; y, el otro, la desconfianza que generan las inver- Es más, lo que establece la disposición comple- siones que hasta ahora se han venido realizando, mentaria primera, en el sentido de que, después así como las observaciones y los incumplimientos de concluidos los tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Co- de los contratos que se ha estado suscribiendo. Y rredor Vial Interoceánico Sur se efectuará una siempre, frente a esta dicotomía, nos hacemos la auditoría completa sobre ellos, evidencia —así siguiente pregunta: ¿cuál es más grande: la ne- también lo han señalado varios congresistas—, cesidad de los pueblos o la corrupción que se ve? lo que sería una burla para todo el sistema de Ambas se encuentran enraizadas en este tipo de transparencia y de control. proyectos. Nosotros creemos que cada una tiene su respectivo nivel. Sabemos distinguir la nece- Por ello, lo que nosotros planteamos es que se es- sidad que tiene la población, la importancia que pecifique en el texto sustitutorio que, culmina- tiene la vía y poner en su justo nivel los proble- dos tanto el contrato de concesión de los tramos mas de corrupción, los problemas de incumpli- —sobre todo, el 1, 2, 3 y 4— como las obras, la miento y las observaciones que se han hecho a los Contraloría participará en el proceso de control. contratos en los diferentes tramos del denomina- Porque hoy también vemos que, en las normas legales, se está exonerando de control a la venta do Corredor Interoceánico IIRSA Sur. de los puertos. Y ésta es una muestra más de la falta de transparencia respecto a la venta de re- Por eso, nosotros nos adherimos plenamente a cursos del Estado. quienes han planteado que, en este caso, la fis- calización, la intervención de la Contraloría no Gracias. puede estar ausente; tiene que estar presente en cada una de las etapas de la obra, al finalizar ca- El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez da uno de los contratos, y no solamente cuando Cueva).— Tiene la palabra el congresista Wil- la vía esté terminada. son Ugarte.

Los congresistas del sur también debemos asu- El señor WILSON UGARTE mir el compromiso de activar una comisión que (PAP).— Gracias, señor Presi- se encargue de realizar una investigación integral dente. de las obras ejecutadas para la conclusión de esta carretera; porque, más allá de lo que se haya he- En realidad, no hay mucho que ex- cho hasta este momento y de lo que se tenga que plicar. Creo que ésta es una exi- hacer, lo más importante es que este proyecto vial gencia de los pueblos del sur y, en se haga con claridad, con transparencia. su conjunto, del pueblo del Perú. Esta carrete- ra es una necesidad. Así se ha planteado en una En Tacna estamos sumamente satisfechos con ley anterior. que esta vía, que nos va a abrir otros horizontes en materia de infraestructura portuaria, en ma- No hay que hacer disquisiciones respecto a si es teria de agricultura, en materia medioambien- necesario o no dar una nueva ley. Si el Poder Eje- tal, en materia de petroquímica, etcétera, pueda cutivo nos plantea la necesidad de legislar sobre seguir adelante; pero, como ya hemos señalado, este tema para dar continuidad a esta obra, que con los controles que el caso amerita. es una demanda nacional, creo que no debemos pensarlo mucho, sino darle luz verde a través de Muchas gracias, señor Presidente. una inmediata votación.

El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Tiene la palabra la congresista Ma- Cueva).— Tiene la palabra el congresista Jo- risol Espinoza. sé Saldaña.

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2315 El señor SALDAÑA TOVAR te, no pudo concluir sus funciones y que, a pesar (BP).— Señor Presidente, estima- de ello, emitió un informe con los integrantes que dos colegas congresistas, no creo quedaron de ella. Al salir su presidenta y quien que haya en el Pleno del Congreso habla, que se desempeñaba como vicepresidente, un solo congresista que se oponga dicha comisión quedó descabezada. a tan importante proyecto. Lo que tenemos que hacer es permitir que Pero hay asuntos que deben recordarse: por ejem- este proyecto vial sea concluido, para que la ca- plo, una serie de irregularidades cometidas por rretera interoceánica no sólo sea un sueño y se el consorcio que en este momento tiene a su car- deje a medio camino. Nosotros vamos a respal- go la obra. Ese consorcio y sus integrantes tenían dar plenamente este proyecto. impedimentos para contratar con el Estado; sin embargo, se les permitió terminar la obra o, en Sin embargo, tenemos que aclarar que es urgente todo caso, participar en ella. designar un contralor, pero un contralor que tenga perfil académico y perfil técnico, que sea una per- Se creó una ley, la N.° 28670, que es parte refe- sona que conozca el tema y actúe de manera trans- rencial de este proyecto de ley. La Ley N.° 28670 parente, que sea honrado y esté preparado para es- lo que hace es reconocer un contrato que había ta gran labor; porque él es el que va a garantizar sido firmado cinco meses antes. La ley le da vali- que todo el dinero que se destina a esta importante dez al contrato. Entonces, las preguntas que nos obra, que va a beneficiar a más de diez regiones y a debemos hacer son las siguientes: ¿era inválido todo el país, sea correctamente utilizado. el contrato?, ¿se tuvo que hacer una ley posterior, la 28670, para validar el contrato? Además, me- De manera que ya no se debe discutir este tema, diante dicha ley, se elimina el impedimento que sino respaldarlo. Pero, eso sí, hay que pensar que tenían los postores. Esto es lo que facultaba y lo el dinero de nuestro pueblo tiene que ser cuidado que permitía la Ley N.° 28670. por los funcionarios encargados, que, en este ca- so, es fundamentalmente el contralor. Por eso, es Otra de las observaciones que nosotros pudimos ver urgente también que el Congreso de la República cuando hicimos las investigaciones es la que se refie- tenga una opinión respecto al próximo funciona- re al tramo 2 del proyecto vial. Resulta que se había rio que se desempeñará en este cargo. considerado en el estudio de factibilidad del tramo 2 —y esto es importante resaltarlo— que la carpeta Muchas gracias. asfáltica de la obra para este tramo debía ser de 7,5 centímetros. Sin embargo, el postor propuso, como —Asume la Presidencia el señor Javier Ve- alternativa, sólo un tratamiento superficial asfáltico lásquez Quesquén. bicapa, lo que fue aceptado por Proinversión.

El señor PRESIDENTE (Javier Esta diferencia reducía el presupuesto de 233 mi- Velásquez Quesquén).— Tiene llones de dólares a 106 millones de dólares, so- el uso de la palabra el congresista lamente en lo que respecta al tramo 2. Aquí hay . una reducción de presupuesto que habría bene- ficiado al contratista, al consorcio. Esto se pasó por alto, y no se dijo nada sobre el asunto. En fin, hay una serie de observaciones más, pero no me El señor REGGIARDO BARRE- voy a explayar señalándolas ahora. TO (GPF).— Gracias, señor Pre- sidente. Lo que sí debo decir es que, en lo referente a la primera disposición complementaria, el congre- Definitivamente, esta obra es im- sista Lescano hizo ver que la auditoría que se portante y fundamental para los plantea en el proyecto de ley sorprendentemen- pueblos del sur. Nosotros vamos a te estaría a cargo de un “órgano competente”. No apoyar la culminación de la obra, como siempre se establece ni se determina cuál sería ese órgano lo hemos hecho. Pero no podemos dejar de adver- competente. Deberíamos establecerlo claramen- tir las irregularidades que se habrían dado en la te. En todo caso, tendría que ser la Contraloría ejecución de este proyecto. General de la República.

Nosotros fuimos muy críticos en su momento, Según lo que propone la primera disposición com- cuando se creó en el Parlamento una comisión in- plementaria de este texto sustitutorio, el órgano vestigadora, una comisión que, lamentablemen- competente tendría que hacer la auditoría, pero

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2316 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III una vez “culminado el contrato de concesión de Pues, bien, ¿qué es lo que ha ocurrido? Ha ocurri- los tramos 2, 3 y 4” del Proyecto Corredor Vial do que, producto de lo que ya todos conocemos, Interoceánico Sur Perú-Brasil. Pero de aquí a que nos hemos dado cuenta de que la obra ha pasado el contrato culmine —sobre todo, si se recurre a de costar 800 y tantos millones de dólares —co- las adendas, como ya nos han acostumbrado en mo originalmente se había pensado, porque com- los últimos tiempos algunos concesionarios—, prendía solamente un estudio de prefactibilidad— creo que eso no sería conveniente. a costar más de mil 500 millones de dólares, suma que es absolutamente grande. Esa diferencia de Lo que planteaba el congresista Yonhy Lescano presupuesto le ha abierto al Ministerio de Trans- es que la auditoría se haga al concluir la cancela- portes, —es decir, al Estado— la capacidad de de- ción total de los pagos. Pero la cancelación total cidir cómo ejecutar esa diferencia: por obra públi- de los pagos será en 15 años, lo cual haría impo- ca o a través del contratista. sible hacer una auditoría conveniente. Por lo tan- to, propongo que esta auditoría sea hecha por la Me parece que es muy importante que se ratifi- Contraloría General de la República —cosa que que la facultad que tiene el Ministerio, porque así no dice el proyecto de ley— y que, además, sea hecha a los 30 días de publicada la ley. Porque si éste va a estar en condiciones de negociar mejor. el Congreso de la República no ha sido capaz de ¿Por qué? Porque si la ley no dijera esto y se en- investigar algo para lo que fue encargado, y se le tendiera que el concesionario tiene la posibilidad ha emitido prácticamente un certificado de buena de ejecutar la obra, entonces la segunda parte del conducta al concesionario, pues entonces que la proyecto también le correspondería ejecutarla al Contraloría General de la República haga la au- concesionario. Y, probablemente, allí haya inclu- ditoría a los 30 días de publicada la ley. so una discrepancia respecto a los precios.

Ése es el planteamiento que quería hacer, Pre- Pero al aprobarse la norma de la manera como lo sidente. estamos proponiendo, les estamos dando al Mi- nisterio la posibilidad de negociar, en nombre del Muchas gracias. Estado peruano, un mejor precio con los concesio- narios, en lo que respecta a la diferencia. Porque El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez ambas partes tendrán que sentarse en una me- Quesquén).— Tiene la palabra el congresista sa y ponerse de acuerdo sobre cuánto cuestan los . tramos que faltan ejecutar del proyecto.

El señor PASTOR VALDIVIE- Si nosotros revisamos la propuesta que ha dicta- SO (PAP).— Gracias. minado la Comisión de Transportes, nos vamos a dar cuenta de que hay una parte importantísi- Presidente, voy a hacer algunas ma que dice que el Ministerio de Transportes eva- consideraciones generales, para luará cuál será la modalidad con la que se conti- poder ubicarnos en la necesidad de nuarán y culminarán las obras de los tramos. Es aprobar este proyecto de ley que decir, la modalidad podrá ser por licitación públi- hoy estamos debatiendo y que ha sido dictami- ca o por la continuación de las obras por el con- nado por la Comisión de Transportes. cesionario. De esta manera, se le abre la posibi- lidad al Ministerio de entrar en una negociación Cuando se firmaron los contratos de concesión que satisfaga a todos los peruanos. que tienen que ver con la carretera interoceáni- ca, se consideraron dos partes importantes: Esto es positivo. De allí que es importante que sea aprobada esta norma; porque todos sabemos Primero, como es natural en un contrato de con- cesión de una carretera, el mantenimiento de la que si no es aprobada una norma de esta natu- obra durante un tiempo determinado. Pero es- raleza, mañana algún funcionario público ten- te contrato tenía, además, la particularidad de drá el temor de firmar una modificación del con- encargar al concesionario la construcción de la trato original, pues dirá: “Si hoy firmo o apruebo obra. Ese mismo contrato señala que si la obra una modificación, mañana me llevan a la Con- llegase a costar un monto superior a un porcen- traloría o me llevan a una comisión investigado- taje determinado, el Estado, que es el conceden- ra del Congreso”. te, tiene el derecho de decidir si esa diferencia la ejecuta por obra pública, a través de una licita- Lo que está haciendo el Congreso a través de es- ción pública, o si le encarga la continuación de te texto sustitutorio es autorizar a los funciona- la obra al concesionario. rios del Ministerio de Transportes y Comunica-

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2317 ciones a renegociar los contratos para los tramos bajo la cual se continuarán y concluirán las obras o partes que faltan hacer. de los tramos 2, 3 y 4. Por lo demás, podemos pa- sar al voto del texto sustitutorio, que cuenta con Señor Presidente, solamente voy a señalar unas el apoyo de la bancada aprista. apreciaciones finales muy puntuales. Gracias. El Ministerio ha pedido 150 días para poder ha- cer una evaluación, mientras que la Comisión ha El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez propuesto que sean 60 días. El Ministerio pide, Quesquén).— Se procederá a registrar asisten- por lo menos, 90 días de plazo. Creo que es un cia, mientras el presidente de la Comisión alcan- plazo absolutamente necesario, por lo siguien- za el texto final. te: el Ministerio está pidiendo unos días más pa- ra poder evaluar el costo exacto de cada uno de Tiene el uso de la palabra el presidente de la Co- los tramos que se van a ejecutar, a fin de poder misión de Transportes y Comunicaciones. tener herramientas para negociar mejor con los concesionarios. Si nosotros no le damos ese tiem- El señor MASLUCÁN CULQUI po, entonces vamos a poner en desventaja al Mi- (GPN).— Gracias, señor Presi- nisterio frente al concesionario, porque éste ya dente. tiene una evaluación, con la cual no necesaria- mente el Ministerio va a coincidir. Lo que el Mi- Hemos recogido los pedidos de los nisterio está diciéndonos es que le demos más señores congresistas respecto a las días para poder afinar sus costos, para poder ne- disposiciones complementarias, que gociar mejor, en nombre del Perú, este tema con han sido objeto de varias observaciones. Por ejem- los concesionarios. plo, hemos tenido en cuenta la propuesta de los congresistas Washington Zeballos, Yonhy Lesca- Por eso, creo que lo pertinente —se lo pido al pre- no y . sidente de la Comisión de Transportes— es dar- le, por lo menos, 30 días adicionales al Ministe- En el texto original, la primera disposición com- rio, que correrán a cuenta y a favor del país, del plementaria estaba redactada en los siguientes Estado. La disminución de plazos, al contrario, términos: “Culminado el contrato de concesión pone en una situación más débil al Estado en es- de los tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial ta negociación que va a hacer. Interoceánico Sur Perú-Brasil, el órgano compe- tente efectuará una auditoría completa sobre di- Finalmente, debo referirme a algo que el congre- chos tramos”. sista Reggiardo señaló de una manera muy pun- tual y correcta: la primera disposición comple- Y, en función de los aportes recogidos, dicha dis- mentaria es una redundancia más respecto a lo posición queda como se describe a continuación: que ya está en la ley. Todos sabemos cuáles son “La Contraloría General de la República y de- los órganos para establecer este tipo de control. más órganos competentes efectuarán una audi- De manera que entiendo que lo que abunda, en toría integral de la ejecución de los tramos 2, 3 y este caso, no molesta; pero ¿quiénes controlan 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur este contrato, si es, finalmente, una concesión? Perú-Brasil, a los 20 días calendario de publica- Uno, la Contraloría General, que ha venido ha- da la presente ley”. ciendo un seguimiento; dos, Ositran (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de En cuanto a la segunda disposición complemen- Transporte de Uso Público), porque se trata de taria, también hay un aporte del congresista Yon- una concesión; tres, el Ministerio de Transpor- hy Lescano que hemos recogido: “El Poder Eje- tes y Comunicaciones; y, cuarto, el propio Con- cutivo, a través del Ministerio de Transportes y greso de la República, a través de la Comisión de Comunicaciones, informará trimestralmente a la Fiscalización o las comisiones encargadas, que Comisión de Transportes y Comunicaciones del tienen también la potestad para hacer un segui- Congreso de la República sobre el avance de las miento de este tema. obras, los costos y gastos efectuados en la cons- trucción de los tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Co- En función de eso, creo que está correcto lo que rredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil”. se ha debatido. Solamente le pido al presidente de la Comisión definir el tema de plazo —60 ó 90 Y en lo que concierne al plazo —establecido ori- días— que tendrá el Ministerio de Transportes ginalmente en 60 días— para que el Ministerio y Comunicaciones para determinar la modalidad de Transportes evalúe y determine la modalidad

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2318 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III con la que serán continuadas y concluidas las por el 100% de los respectivos pagos anuales por obras, hemos aceptado la propuesta para que se obras (PAO), establecidos en los contratos. amplíe a 90 días, para hacer las cosas de la me- jor manera. Artículo 2.°.— Determinación de la modalidad de financiamiento. Como presidente de la Comisión de Transportes, quiero decir que hemos apoyado y firmado este Dispóngase que el Ministerio de Economía y Finan- dictamen en el seno del grupo de trabajo parla- zas determine la modalidad de financiamiento que mentario porque consideramos que de una u otra resulte adecuada a las opciones de ejecución que se manera han sido investigadas estas obras, esta señalan en los artículos siguientes, a fin de garan- concesión. Y eso, por lo menos, da confianza a tizar la continuación y culminación de las obras de los señores congresistas para aprobar este pro- los tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Inte- yecto de ley. Porque hay otros que ocultan infor- roceánico Sur Perú-Brasil, en el año 2010. mación, no entregan la información. Al respec- to, hemos presentado mociones solicitando que Artículo 3.°.— Modalidad de ejecución de las se conformen comisiones investigadoras. La falta obras. de transparencia nos hace duros muchas veces. La transparencia, la claridad es algo que siempre El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, buscamos, para que nuestro país avance. Eso es dentro del plazo de 60 días a partir de la promul- lo que queremos expresarle al Perú. gación de la presente ley, evaluará y determinará la modalidad bajo la cual se continuarán y culmi- Muchas gracias, Presidente. narán las obras de los tramos 2, 3 y 4 del Proyec- to Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez luego de haberse agotado el 100% de los respec- Quesquén).— Señor presidente de la Comisión tivos pagos anuales por obras (PAO), según los dictaminadora, por favor, sírvase alcanzar a la contratos vigentes, pudiendo optar por la moda- Mesa el texto definitivo, con su rúbrica. lidad de licitación pública o por la continuación de las obras por el concesionario. Mientras tanto, los señores congresistas regis- trarán su asistencia para votar. Artículo 4.°.— Autorización para la suscripción de acuerdos. —Los señores congresistas registran su asistencia mediante el sistema digital pa- A fin de asegurar la ejecución de las obras que su- ra verificar el quórum. peren el 100% de los respectivos pagos anuales por obras (PAO), durante el período de evaluación a El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez que se refiere el artículo 3.°, el Ministerio de Trans- Quesquén).— Colegas, para que quede claro portes y Comunicaciones queda autorizado a cele- lo que se va a votar, voy a autorizar que el Re- brar los acuerdos con los concesionarios que sean lator lea el nuevo texto, con las sugerencias re- necesarios para ese propósito, estando facultado cogidas por el presidente de la Comisión dicta- para determinar tanto sus plazos como sus condi- minadora. ciones técnicas, económicas y financieras.

El RELATOR da lectura: Artículo 5.°.— Autorización para modificaciones contractuales. “Proyecto de ley que declara de necesidad públi- ca y de preferente interés nacional la continua- Si en razón de la evaluación que autoriza esta ción de la ejecución del Proyecto Corredor Inte- ley, el Ministerio de Transportes y Comunicacio- roceánico Perú-Brasil, IIRSA Sur nes optase por continuar la obra con los conce- sionarios, estará facultado a negociar y acordar la Artículo 1.°.— Declaración de necesidad pública modificación de los respectivos contratos de con- e interés nacional. cesión, en los aspectos que fueran necesarios, pa- ra asegurar la continuidad y culminación de las Declárase de necesidad pública, interés nacional obras respectivas. y ejecución preferente la continuación y culmina- ción de la construcción y asfaltado de los tramos Disposiciones complementarias 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, disponiéndose la ejecución de las Primera.— La Contraloría General de la Repú- obras adicionales que no hubieran sido cubiertas blica y demás órganos competentes efectuarán

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2319 una auditoría integral de la ejecución de los tra- —Efectuada la consulta, se aprueba en pri- mos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Intero- mera votación, por 81 votos a favor, uno en ceánico Sur Perú-Brasil, a los 20 días calendario contra y dos abstenciones, el texto sustitu- de publicada la presente ley. torio del proyecto de ley que declara de ne- cesidad pública y de preferente interés na- Segunda.— El Poder Ejecutivo, a través del Mi- cional la continuación de la ejecución del nisterio de Transportes y Comunicaciones, infor- Proyecto Corredor Interoceánico Perú-Bra- mará trimestralmente a la Comisión de Trans- sil, IIRSA Sur. portes y Comunicaciones del Congreso de la República sobre el avance de las obras, los cos- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez tos y gastos efectuados en la construcción de los Quesquén).— Ha sido aprobada la iniciativa le- tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Inte- gislativa. roceánico Sur Perú-Brasil. Se deja constancia del voto a favor de los congre- Tercera.— El Poder Ejecutivo, mediante de- sistas Huancahuari Páucar, Ramos Prudencio, creto supremo refrendado por el Ministerio Cabrera Campos, Chacón De Vettori, Ordóñez Sa- de Transportes y Comunicaciones, reglamen- lazar, Fujimori Fujimori, Carpio Guerrero, Falla tará la presente ley, en lo que fuera pertinen- Lamadrid y Cabanillas Bustamante. La congre- te, dentro del mismo plazo de la evaluación a sista Obregón Peralta ha rectificado el sentido de que se refiere el artículo 3.°. su votación, de voto en contra a voto a favor.

Lima, 18 de diciembre de 2008. —El texto aprobado es el siguiente:

Jo s é Ma s l u c á n Cu l q u i , “El Congreso de la República; Presidente de la Comisión de Transportes y Co- municaciones.” Ha dado la Ley siguiente:

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Le y q u e d e c l a r a d e n e c e s i d a d p ú b l i c a y d e p r e - Quesquén).— El congresista Maslucán va a ha- f e r e n t e i n t e r é s n a c i o n a l l a continuación d e l a cer una corrección. e j e c u c i ó n d e l Pr o y e c t o Co r r e d o r Vi a l In t e - r o c e á n i c o Su r Pe r ú -Br a s i l – IIRSA SUR El señor MASLUCÁN CULQUI Artículo 1.°.— Declaración de necesidad pú- (GPN).— Presidente, hubo un error blica e interés nacional en el texto que se acaba de leer. En el nuevo texto hemos recogido la pro- Declárase de necesidad pública, interés nacional puesta del congresista Pastor para y ejecución preferente la continuación y culmina- que el plazo dentro del cual el Minis- ción de la construcción y asfaltado de los Tramos terio de Transportes determine la 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico modalidad sea de 90 días. Sur Perú-Brasil – IIRSA SUR, disponiéndose la ejecución de las obras adicionales que no hubie- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez ran sido cubiertas por el cien por ciento (100%) de Quesquén).— Entonces, el plazo no es de 60 los respectivos Pagos Anuales por Obras (PAO), días, sino de 90 días. establecidos en los contratos.

El señor MASLUCÁN CULQUI (GPN).— Artículo 2.°.— Determinación de modalidad Efectivamente. de financiamiento

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Dispónese que el Ministerio de Economía y Fi- Quesquén).— Hecha la corrección, se va a vo- nanzas determine la modalidad de financiamien- tar el texto definitivo. to que resulte adecuada a las opciones de ejecu- ción que se señalan en los artículos siguientes, a Han registrado su asistencia 92 señores congre- fin de garantizar la continuación y culminación sistas. de las obras de los Tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil – Al voto. IIRSA SUR en el año 2010.

—Los señores congresistas emiten su voto Artículo 3.°.— Modalidad de ejecución de a través del sistema digital. las obras

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates 2320 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tes y Comunicaciones, reglamenta la presente Ley dentro del plazo de noventa (90) días a partir de en lo que fuera pertinente, dentro del mismo plazo la promulgación de la presente Ley, evalúa y de- de la evaluación a que se refiere el artículo 3°. termina la modalidad bajo la cual se continuarán y culminarán las obras de los Tramos 2, 3 y 4 del Comunícase, etc.” Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú- Brasil – IIRSA SUR, luego de haberse agotado el “Primera votación del texto sustitutorio cien por ciento (100%) de los respectivos Pagos de los proyectos núms. 2886 y 2887 Anuales por Obras (PAO), según los contratos vi- gentes, pudiendo optar por la modalidad de lici- Señores congresistas que votaron a favor: tación pública o por la continuación de las obras Acosta Zárate, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Al- por el concesionario. va Castro, Andrade Carmona, Balta Salazar, Bru- ce Montes de Oca, Cánepa La Cotera, Carrasco Artículo 4.°.— Autorización para la suscrip- Távara, Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, Cri- ción de acuerdos billeros Shigihara, Cuculiza Torre, De la Cruz Vás- quez, Escudero Casquino, Espinoza Cruz, Espino- A fin de asegurar la ejecución de las obras que za Ramos, Estrada Choque, Flores Torres, Florián superen el cien por ciento (100%) de los respec- Cedrón, Foinquinos Mera, Galindo Sandoval, Gar- tivos Pagos Anuales por Obras (PAO), durante el cía Belaúnde, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gutié- período de evaluación a que se refiere el artícu- rrez Cueva, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pé- lo 3°, el Ministerio de Transportes y Comunica- rez Treviño, Huerta Díaz, Isla Rojas, Lazo Ríos de ciones queda autorizado a celebrar los acuerdos Hornung, León Minaya, Lescano Ancieta, Lombar- con los concesionarios que sean necesarios para di Elías, Luizar Obregón, Mallqui Beas, Maslucán ese propósito, estando facultado para determinar Culqui, Mayorga Miranda, Mekler Neiman, Men- tanto sus plazos como sus condiciones técnicas, chola Vásquez, Mendoza del Solar, Morales Casti- económicas y financieras. llo, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Otárola Peñaranda, Pando Córdova, Pastor Valdi- vieso, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Artículo 5.°.— Autorización para modifica- Monteverde, Perry Cruz, Reátegui Flores, Rebaza ciones contractuales Martell, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Si, en razón de la evaluación que autoriza esta Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Ley, el Ministerio de Transportes y Comunicacio- Carpio, Sasieta Morales, Silva Díaz, Sousa Hua- nes optase por continuar las obras con los con- nambal, Supa Huamán, Tapia Samaniego, Torres cesionarios, estará facultado a negociar y acor- Caro, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Urtecho Me- dar la modificación de los respectivos contratos dina, Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fer- de concesión en los aspectos que fueran necesa- nández, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Venegas rios para asegurar la continuidad y culminación Mello, Vilca Achata, Waisman Rjavinsthi, Wilson de las obras respectivas. Ugarte, Zeballos Gámez y Zumaeta Flores.

Disposiciones Complementarias Señora congresista que votó en contra: Obregón Peralta. Primera.— La Contraloría General de la Repú- blica y demás órganos competentes efectuarán Señores congresistas que se abstuvieron: una auditoría integral de la ejecución de los Tra- Beteta Rubín y Serna Guzmán.” mos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceá- nico Sur Perú-Brasil – IIRSA SUR a los veinte (20) El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez días calendario de publicada la presente Ley. Quesquén).— Tiene la palabra el presidente de la Comisión dictaminadora. Segunda.— El Poder Ejecutivo, a través del Mi- nisterio de Transportes y Comunicaciones, in- El señor MASLUCÁN CULQUI forma trimestralmente a la Comisión de Trans- (GPN).— Señor Presidente, pido portes y Comunicaciones del Congreso de la que el proyecto aprobado sea exone- República sobre el avance de las obras, costos y rado de la segunda votación. gastos efectuados en la construcción de los Tra- mos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Intero- ceánico Sur Perú-Brasil – IIRSA SUR. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Tercera.— El Poder Ejecutivo, mediante decreto Quesquén).— Con la misma asistencia, se va a supremo refrendado por el Ministro de Transpor- votar la exoneración de la segunda votación.

Diario de los Debates - 24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2321 —Los señores congresistas emiten su voto Señores congresistas que se abstuvieron: a través del sistema electrónico. Beteta Rubín, Fujimori Fujimori y Reátegui Flo- res.” —Efectuada la votación, se acuerda, por 75 votos a favor, dos en contra y tres abs- Se aprueba el pedido de reconsideración, tenciones, exonerar de segunda votación presentado por el congresista Núñez Ro- el proyecto de ley que declara de necesidad mán, presidente de la Comisión de Defen- pública y de preferente interés nacional la sa Nacional, Orden Interno, Desarrollo continuación de la ejecución del Proyecto Alternativo y Lucha contra las Drogas, res- Corredor Interoceánico Perú-Brasil, IIR- pecto de la votación de la cuestión previa SA Sur. —consultada el 27 de noviembre de 2008— de retorno a comisión del Proyecto de Ley El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez N.° 2504/2007-CR, que propone la Ley de la Quesquén).— Ha sido acordada la exonera- Fábrica de Armas y Municiones del Ejérci- ción. to (FAME) SAC

Se deja constancia del voto a favor de los con- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez gresistas Ramos Prudencio, Cabrera Campos, Quesquén).— A continuación, vamos someter a Pérez Monteverde, Balta Salazar y Mekler Ne- consulta el pedido de reconsideración de la vota- iman; y de la abstención del congresista Serna ción de la cuestión previa, presentado por el pre- Guzmán. sidente de la Comisión de Defensa Nacional, con- gresista Núñez Román, para que vuelva a dicha “Votación para exonerar de segunda vo- Comisión el Proyecto de Ley N.° 2504, que pro- tación el texto sustitutorio de los proyec- pone la Ley de la Fábrica de Armas y Municio- tos núms. 2886 y 2887 nes del Ejército.

Señores congresistas que votaron a favor: La Mesa deja constancia de que esta reconside- Acosta Zárate, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Al- ración necesita votación calificada. va Castro, Andrade Carmona, Bruce Montes de Oca, Cabanillas Bustamante, Cánepa La Cotera, Tiene la palabra el congresista Núñez Román, Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Castro Stag- autor del pedido de reconsideración, hasta por naro, Cenzano Sierralta, Cribilleros Shigihara, cinco minutos. Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Estrada Choque, Flores El señor NÚÑEZ ROMÁN Torres, Florián Cedrón, Foinquinos Mera, Galin- (PAP).— Gracias, señor Presi- do Sandoval, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gutié- dente. rrez Cueva, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pé- rez Treviño, Huancahuari Páucar, Huerta Díaz, Señores congresistas, luego del de- Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Minaya, bate surgido con relación al dicta- Lescano Ancieta, Luizar Obregón, Mallqui Beas, men que propone el relanzamiento Maslucán Culqui, Menchola Vásquez, Mendoza de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército del Solar, Morales Castillo, Nájar Kokally, Ne- (FAME) como una sociedad anónima cerrada, el greiros Criado, Núñez Román, Obregón Peral- Pleno del Congreso decidió devolver a comisión el ta, Ordóñez Salazar, Otárola Peñaranda, Pando proyecto correspondiente. El argumento de esta Córdova, Pastor Valdivieso, Peralta Cruz, Pérez decisión es que se necesitaba precisar mejor có- del Solar Cuculiza, Perry Cruz, Rebaza Martell, mo sería la conformación del directorio de la fá- Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Robles brica y su forma de designación, así como la par- López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz ticipación del capital privado. Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Car- pio, Silva Díaz, Sousa Huanambal, Supa Hua- En este debate, nadie cuestionó la importancia mán, Tapia Samaniego, Torres Caro, Uribe Me- de FAME como empresa estratégica del Estado dina, Urquizo Maggia, Urtecho Medina, Vargas dentro del ámbito del Ministerio de defensa. Por Fernández, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, el contrario, la mayoría estuvo de acuerdo con el Venegas Mello, Vilca Achata, Waisman Rjavins- dictamen de la Comisión. thi, Zeballos Gámez y Zumaeta Flores. Por esta razón, he presentado un pedido de re- Señores congresistas que votaron en con- consideración para que el dictamen recoja las di- tra: Lombardi Elías y Mayorga Miranda. ferentes sugerencias hechas a nivel del Pleno del

24.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 18-12-2008 - Diario de los Debates