COMISIÓN DE VIVENDA Y CONSTRUCCIÓN Periodo Anual Legislativo 2008-2009

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA

En , siendo las once y diecisiete minutos del día tres de setiembre del año dos mil ocho, los integrantes de la Comisión de Vivienda y Construcción se constituyeron en la Sala Francisco Bolognesi, ubicada en el primer piso del Palacio Legislativo del Congreso de la República, bajo la Presidencia del señor Congresista Elías Rodríguez Zavaleta (PAP); los Congresistas Isaac Fredy Serna Guzmán (NUPP), César Zumaeta Flores (PAP), Julio Herrera Pumayauli (PAP), Álvaro Gutiérrez Cueva (Bloque Popular), Víctor Isla Rojas (GPN), Elías (UN), Wilder Calderón Castro (PAP), Pedro Santos Carpio (GPN) y López (PAP).

Con la Licencia presentada de las señoras Congresistas Delgado (GPF), Achata (GPN), Bustamante (PAP) y del señor Congresista Montes de Oca (AP).

Contando con el quórum reglamentario se dio inició a la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión.

I. APROBACIÓN DE ACTA

El PRESIDENTE, puso a consideración el Acta de la Segunda Sesión Ordinaria, del 27 de agosto de 2008, la que fue aprobado por UNANIMIDAD.

II. DESPACHO El PRESIDENTE dio cuenta de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, cuya relación sumillada fue remitida a los despachos congresales, según anexos A, B, C y D de la Agenda.

III. INFORMES

1.- El Presidente informó que se ha recibido el oficio Nº 394 remitido por la Señora Congresista Suero, la que solicita ser incluida en la lista de convocatoria a las Sesiones de la Comisión, remitiendo las Agendas correspondientes. Habiendo dispuesto que se la incluya en la lista de contactos electrónicos de la Comisión conforme a su pedido.

2.- En igual sentido, informó que se recibió el oficio Nº 05, remitido por el Oficial Mayor del Congreso, por el que comunica que el Pleno del Congreso de la República en su sesión celebrada en reserva, acordó sancionar al señor Congresista José Vega Antonio, miembro accesistario de la Comisión, por un plazo de 30 días de legislatura contados a partir del 8 de agosto de 2008. Se dispuso se tenga presente por Secretaría.

3.- Asimismo, la Presidencia informó que haber recibido el oficio Nº 029, remitido por el Oficial Mayor del Congreso por el cual informa que el Pleno en su sesión

1

celebrada el día 28 de agosto de 2008 acordó, a propuesta del grupo parlamentario Unidad Nacional, designar al señor Congresista Martín Pérez Monteverde como miembro accesitario de la Comisión de Vivienda y Construcción. Se dispuso se tenga presente por Secretaría.

No hubieron más informes.

IV. PEDIDOS

• El Presidente solicitó que en la Orden del Día se acuerde el lugar y fecha para llevar a cabo la Primera Sesión Descentralizada de la Comisión. • Solicitó además, se establezca el orden de prioridad de los dictámenes que se encuentran pendientes en la Agenda del Pleno del Congreso de la República. • El señor congresista César Zumaeta Flores, solicitó que sé oficie al Organismo de Formalización de la Propiedad Informa COFOPRI, a fin que emita opinión técnica con relación al Predictamen Negativo recaído en los Proyectos de Ley Nº 1770/2007-PE y 1900/2007 CR.

V. ORDEN DEL DÍA

5.1. Se acordó realizar la Primera Sesión Descentralizada de la Comisión en la Ciudad de Pisco y que la misma se lleve a cabo un día viernes. Debiéndose hacer las respectivas coordinaciones para tal fin. Fue aprobado por Unanimidad.

5.2. Se acordó por unanimidad que los señores Congresistas remitan sus sugerencias y prioridades en relación a los Dictámenes pendientes de ver en la Agenda del Pleno.

5.3.- Fue puesto a debate el Predictamen Negativo recaído en el Proyecto de Ley Nº 1432-2006-CR, que propone declarar de preferente interés nacional el saneamiento físico legal de los terrenos ocupados hasta el 31 de diciembre de 2006, por hospitales, Centros de Salud, Postas Médicas Públicas e Instituciones educativas públicas del departamento de Huánuco. El mismo que fue aprobado por Mayoría.

5.4.- Fue puesto a debate el Predictamen Negativo recaído en el Proyecto de Ley Nº 1770/2007-PE del Poder Ejecutivo, y el Proyecto de Ley Nº 1900/2007 CR, por el cual se establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales, Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas.

Luego del debate en el que participaron los congresistas citados en el documento de transcripción, se acordó por mayoría solicitar a COFOPRI a fin que emita opinión sobre el dictamen puesto a debate.

2

5.5. Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 2180-2007-CR, que propone derogar la Ley Nº 29078, Ley que crea el Fondo de Reconstrucción Integral de las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007. Con texto sustitutorio.

La Presidencia sometió a debate, contando con la intervención de los señores Congresistas presentes.

El señor Congresista Guzmán solicitó que para dar mejor viabilidad al texto sustitutorio el título debe ser: "Ley que viabiliza la reconstrucción de zonas afectadas por el sismo del 15 de agosto de 2007". El señor Congresista César Zumaeta Flores manifestó que el artículo 7º en su segundo párrafo debe ser modificado a fin de solo indicar que: "Los órganos de control interno verificarán concurrentemente la correcta aplicación de lo establecido en la presente disposición".

El señor Pedro Santos Carpio, solicito se coordine con las Comisiones de Descentralización y de Presupuesto a fin de evitar colisiones con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. La Secretaria Técnica solicitó que se le otorgue días a fin de realizar las coordinaciones pertinentes con las citadas Comisiones para encontrar una fórmula que no sea contraria a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. El señor Pedro Santos Carpio propuso se de un cuarto intermedio y la próxima semana se de cuenta en el orden del día. El PRESIDENTE aceptó la propuesta, disponiendo que este punto sea visto en el primer punto de la Agenda de la próxima semana.

Finalmente, El PRESIDENTE consulta la dispensa de aprobación del acta para tramitar los acuerdos adoptados en la presente sesión. Siendo APROBADO POR UNANIMIDAD.

No habiendo más puntos en agenda que tratar se levantó la sesión siendo las doce y tres minutos de la tarde.

Se deja constancia que el documento de transcripción magnetofónica forma parte integrante de la presente Acta.

3