COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA PERIODO DE SESIONES 2008-2009 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro: 27 (08-07-2009)

En la ciudad de , en la Sala Grau del Palacio Legislativo, el día ocho de julio de 2009, siendo las diez horas, bajo la presidencia del congresista Humberto Falla Lamadrid, se reunieron los congresistas Rosario Sasieta Morales, Aníbal Huerta Díaz, Martell, Franklin Sánchez Ortiz, , Neuenschwander, Córdova, Ramos, Obregón, José Carlos Carrasco Távara, Elías Rodríguez Zavaleta y José Urquizo Maggia.

Se encuentran con licencia lose señores congresistas: Oré, Zárate y Mirò Ruiz Delgado.

A continuación el congresista Franklin Sánchez informó de la sesión descentralizada de control y fiscalización del gasto público, realizada el día 03 de julio en la ciudad de Tumbes, en las que estuvieron presentes los presidentes regionales de Tumbes, Piura y Lambayeque, y realizó un informe de las labores del grupo de trabajo.

Seguidamente hizo uso de la palabra el congresista Huerta Díaz quien informó del grupo de trabajo para fiscalizar los gastos de la rehabilitación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo a través de Forsur,

A continuación hizo uso de la palabra el congresista Pando Córdova, informando las labores del grupo de trabajo de Fiscalización del Gasto Social y Extrema Pobreza, realizado recomendaciones para el mejor desempeño de los programas sociales y que los beneficios sean percibidos por la población.

El Presidente mencionó que la acción de control que se realizó en Tumbes servirá para que la Contraloría de la República tome las medidas correctivas que el caso amerite.

A continuación hizo uso de la palabra el congresistas Rebaza Martell, quien preside el grupo de trabajo de la Cuenta General de la República, quien informó de las tareas que se realizó durante el periodo legislativo, y resalto que su informe sirvió para que la Comisión de Presupuesto apruebe el Dictamen de la Cuenta General de la República, y al igual que las otros grupos de trabajo informó sus recomendaciones.

Seguidamente el Presidente al comprobar el quórum reglamentario, dio inició a la sesión extraordinaria.

Orden del Día.

1

El Presidente mencionó que se regulariza la aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria Nro. 30 y de las 26 sesiones extraordinarias anteriores, por lo que pidió su aprobación, aprobándose por unanimidad.

A continuación el Presidente mencionó que el grupo de trabajo de la Cuenta General de la República sesionará en la ciudad de Cuzco, además dijo que se encontraba pendiente las sesiones de control en las ciudades de Ucayali, Ayacucho y Madre de Dios.

Seguidamente el Presidente mencionó que se ponía a debate el predictamen del Proyecto de Ley Núms. 2947 y 3085/2008-CR, que modifican la tercera disposición final de la Ley Nº 29289, que propone que las universidades que tengan sedes, facultades o carreras profesionales que funcionen en la provincia o provincias productoras de sus regiones, pueden destinar no menos del 10% del total de los percibido por este concepto directamente en dichas zonas conforme a lo establecido en la presente disposición.

A propuesta del congresista José Carrasco se incorporó en la disposición décima tercera, la eliminación del límite que tenia del 30% para la aplicación de los recursos.

A continuación hicieron uso de la palabra los congresistas Juan Carlos Eguren, Franklin Sánchez, José Carrasco Távara, Luizar Obregón y Rebaza Martell quienes dieron a conocer sus puntos de vista sobre los proyectos de ley,

Seguidamente el Presidente llevó al voto los proyectos de ley Núms. 2947 y 3085/2008- CR, que modifican el numeral 6 de la décima tercera disposición final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2009.

El Presidente sometió al voto el texto de la versión que se alcanzó a los señores congresistas, en la que se eliminaba el 30% para invertir en otros proyectos, votando a favor los congresistas Rebaza, Carrasco, Sánchez Ortiz, Huerta, y Falla.

Seguidamente llevó a votación la propuesta del congresistas Eguren , en el sentido de ampliar el porcentaje de 30% a 50% en el numeral 6, votando a favor los congresistas José Urquizo, Ricardo Pando, Juan Carlos Eguren, Espinoza, Luizar.

El voto diremente del Presidente fue por el texto original, aprobándose por mayoría.

A continuación el Presidente solicitó la dispensa de la lectura del Acta para ejecutar los acuerdos aprobándose por mayoría.

Seguidamente el Presidente sometió a debate la reconsideración al Proyecto de Ley Nro. 3073/2008-PE, en la que se modifica el artículo 8º de la Ley Nº 29289 y poder contratar 154 inspectores y técnicos de migraciones.

2

A continuación intervinieron los congresistas Luis Alva y Juan Eguren quienes expusieron sus puntos de vista, luego del debate, el Presidente sometió al voto la reconsideración al Proyecto de Ley N.º 3073-2008/PE, votando a favor los congresistas Sasieta, Alva Castro, Elías Rodríguez; José Urquizo, Ricardo Pando, Juan Carlos Eguren, Eduardo Espinoza, Oswaldo Luizar, Alejandro Rebaza, Franklin Sánchez, Aníbal Huerta, con la abstención de los congresistas Franklin Sánchez y Falla Lamadrid, Aprobándose por mayoría.

Seguidamente el Presidente puso al voto la reconsideración a la aprobación de los proyectos de ley 2947 y 3085-2008/CR, votando a favor los congresistas: Sasieta, Urquizo, Pando, Eguren, Espinoza, Luizar, siendo 6 votos, necesitándose 9 votos para la reconsideración, por lo que fue desestimado.

A continuación el congresista Juan Carlos Eguren informó por encargo del congresista Vásquez, sobre el trabajo realizado por el Grupo de Trabajo vinculado al seguimiento de ejecución de los recursos extra presupuestales, alcanzando al Presidente el informe detallado.

Seguidamente el congresista Juan Carlos Eguren informó sobre el grupo de trabajo de Análisis y Seguimiento Presupuestal de los Gobiernos Locales y Regionales, manifestando que se entregó los informes parciales.

El congresista Luis Alva informó sobre la labor del Grupo de Trabajo de Adquisiciones y Compras de Estado, presentando su informe pormenorizado haciendo énfasis en las sesiones que ha tenido el grupo con los titulares del pliego, y las instituciones involucradas.

Finalmente hizo uso de la palabra el congresista Franklin Sanchez que está a cargo del Grupo de Trabajo Deuda Social, Decreto de Urgencia Nº 037-94, quien informó en detalle las labores de su Grupo de Trabajo

A continuación el congresista Urquizo Maggia solicitó que el Presidente de la Comisión interponga sus buenos oficios ante la Junta de Portavoces para que la Comisión Permanente priorice incorporar en la agenda los dictámenes aprobados por la Comisión de Presupuesto.

El Presidente dijo que es importante reconocer la labor de los grupos de trabajo: Adquisiciones y Compras del Estado, presidido por el congresista Alva Castro; Cuenta General de la República, coordinado por congresista Alejandro Rebaza; Calidad de Gasto Social, presidido por la congresista ; Extrema Pobreza, dividido en dos subgrupos de trabajo; Análisis y Seguimiento del Presupuesto de los Gobiernos Regionales y Locales, presidido por el congresista Juan Carlos Eguren; Seguimiento de los Recursos Extrapresupuestales, que ha sustentado el congresista Eguren por ausencia del congresista Rafael Vásquez; y Forsur, que fue sustentado por el congresista Huerta por encargo del Presidente del Grupo Rafael Yamashiro. El Presidente informó que los Grupos de Trabajo mencionado han trabajado satisfactoriamente.

3

Asimismo, solicitó el apoyo de la comisión para publicar con recursos de la Cooperación Internacional el informe final de la Comisión de Presupuesto, el informe final y los resúmenes ejecutivos de los ocho grupos de trabajo, además manifestó que el trabajo fue muy fecundo, con 68 proyectos de ley ingresados, 37 son leyes de la República; 8 proyectos, que también son leyes de la República, se dispensaron de trámite de comisión.

Finalmente, como Presidente de la Comisión agradeció a cada uno de los 18 congresistas de la Comisión el apoyo prestado de manera sostenida en el trámite de las sesiones ordinarias y de las sesiones extraordinarias, así como a los congresistas accesitarios.

Siendo las doce horas y cuarenta minutos, de dio por clausurada las sesiones de la Comisión de Presupuesto de la legislatura 2008-2009.

------Presidente Secretaria Luis Humberto Falla Lamadrid Rosario Sasieta Morales Comisión de Presupuesto Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la y Cuenta General de la República República

4