1

ACTA DE LA 9ª SESIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2009-2010, CELEBRADA EL MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

A las 9.35 a.m., en la Sala Basadre del Congreso de la República, bajo la presidencia del congresista LUIS JUAN ALVA CASTRO, Presidente del Congreso, y con la asistencia de la congresista Cecilia Isabel Chacón de Vettori, Primera Vicepresidenta y de los congresistas Wilson Medina, Segundo Vicepresidente y Antonio León Zapata, Tercer Vicepresidente, se abrió la sesión.

Durante la sesión se tomó los siguientes

ACUERDOS

Acuerdo N° 036-2009-2010/MESA-CR Informe del Departamento de Tesorería y Contabilidad

Se dio cuenta, que el Director General de Administración, eleva el Informe N° 223- 2009-DTC-DGA/CR, emitido por el Departamento de Tesorería y Contabilidad, en el que informa que el pago de la Función Congresal se ha efectuado con fecha 14 de octubre de 2009, en cumplimiento de lo dispuesto por la superioridad, a fin de facilitar la utilización de dicha asignación en el ejercicio de la función de representación de los congresistas (Dicho abono se hizo a las cuentas de ahorro y, en cheque a seis congresistas, en vista de que sus remuneraciones de pagan con cheque a expresa solicitud de ellos).

Aprobado. El abono en cuenta, se realizará antes del 15 de cada mes.

Acuerdo N° 037-2009-2010/MESA-CR Ratifican prohibición de prestar servicios ad-honorem, en el Congreso

Considerando la necesidad de llevar un mejor control de las personas que ingresan a los locales del Congreso de la República;

Se acordó:

Ratificar la prohibición de prestar servicios en calidad de ad-honorem por parte de personas que no tienen vínculo laboral con el Congreso de la República, sin excepción en oficinas de la Organización Parlamentaria o del Servicio Parlamentario.

Acuerdo N° 038-2009-2010/MESA-CR Grupo Parlamentario Peruano sobre Población y Desarrollo (GPPPD)

Vistos:

La Carta N° 01-2009-GPPPD-CR del 19 de junio de 2009, del Congresista López, con el que presenta al Grupo Parlamentario Peruano sobre Población y Desarrollo (GPPPD), formado el 30 de octubre de 2006, en el marco de la invitación extendida por las autoridades del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI);

El Acta de Constitución del Grupo Parlamentario Peruano sobre Población y Desarrollo, realizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, suscrita por los Congresistas Rosario Sasieta Morales, Daniel Robles López, Guido Lomabardi Elías, Elizabeth León Minaya y la extinta Congresista Leguía, quienes, además, acuerdan nombrar al Dr. Daniel Robles López como Coordinador del Grupo Parlamentario Peruano sobre Población y Desarrollo (GPI-Perú); y

2

La revista del Grupo Parlamentario Peruano sobre Población y Desarrollo (GPPPD), en la que mencionan a sus integrantes a los Congresistas: Daniel Robles López (Coordinador), Carlos Cánepa La Cotera, Olga Cribilleros Shigihara, Gómez, Elizabeth León Minaya, Guido Lomabardi Elías, Prudencio, Rosario Sasieta Morales, Cari, María Sumire López de Conde, Huamán y Achata;

Se acordó:

Expresar el reconocimiento de la Mesa Directiva al Grupo Parlamentario Peruano sobre Población y Desarrollo (GPPPD), y el apoyo necesario de la Institución para la realización y difusión de sus actividades.

Acuerdo N° 039-2009-2010/MESA-CR Integran al congresista Reymundo Mercado, al Grupo de Apoyo a la Mesa Directiva, para coadyuvar exclusivamente en la modernización del Congreso de la República

Considerando que mediante el Acuerdo N° 127-2008-2009/MESA-CR, se constituyó un Grupo de Apoyo a la Mesa Directiva del Congreso, para coadyuvar exclusivamente en la modernización del Congreso de la República, sin carácter administrativo, que tendrá como principal objetivo el fortalecimiento de las funciones legislativas, de control político y de representación; integrado por los congresistas: Vásquez (Grupo Parlamentario Alianza Nacional), quien es el Coordinador, Julio Herrera Pumayauli (Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano), Rafael Vásquez Rodríguez (Grupo Parlamentario Nacionalista), Raúl Castro Stagnaro (Grupo Parlamentario Unidad Nacional) y Delgado (Grupo Parlamentario Fujimorista);

Se acordó:

Integrar al congresista Edgard Cornelio Reymundo Mercado, del Grupo Parlamentario Bloque Popular, al Grupo de Apoyo a la Mesa Directiva del Congreso, para coadyuvar exclusivamente en la modernización del Congreso de la República.

Acuerdo N° 040-2009-2010/MESA-CR Informe: Suspensión del trámite de solicitudes para retiro parcial de la CTS

Se dio cuenta que –tomando en cuenta el Informe N° 02-2009-2-3346 Examen especial al grupo funcional de beneficios y liquidaciones período enero 2006/diciembre 2008, elaborado por la Oficina de Auditoría Interna del Congreso– ha suspendido el trámite de las solicitudes para el retiro parcial de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), con fines de vivienda, autorizado por los acuerdos N° 909-2005-2006/MESA-CR y N° 909- 2005-2006/MESA-CR, con excepción de lo que dispone la Ley N° 29352; en tanto se consulte a la Mesa Directiva.

Se dispuso, continuar con el trámite del retiro parcial de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), debiendo aplicarse para tal efecto el Informe N° 02-2009- 2-3346 “Examen especial al grupo funcional de beneficios y liquidaciones período enero 2006/diciembre 2008”, de la Oficina de Auditoría Interna del Congreso.

3

Acuerdo N° 041-2009-2010/MESA-CR Pedido del congresista Zeballos Gámez para que se denomine “Mariscal Domingo Nieto y Márquez” a una de las salas del Edificio de Comisiones

Se dio cuenta del Oficio N° 773-2009-AZGG.CR, del 31 de agosto de 2009, del congresista Gámez, con el que solicita que se denomine “Mariscal Domingo Nieto y Márquez” a una de las salas del edificio Comisiones Víctor Raúl Haya de la Torre, en una ceremonia donde se invite a las autoridades de Moquegua, en especial de la Provincia de Mariscal Nieto.

Aprobado. Se denominará “Mariscal Domingo Nieto y Márquez” a la Sala 5 del edificio Comisiones Víctor Raúl Haya de la Torre.

Acuerdo N° 042-2009-2010/MESA-CR Pedido de la congresista Sumire López para que se denomine de Conde, “José Gabriel Tupaq Amaru Noguera” y “Micaela Bastidas Phuyuqhawa” a dos salas del Edificio de Comisiones

Se dio cuenta del Oficio N° 092-2009-2010-MCSC/ del 1 de octubre de 2009, de la congresista María Cleofé Sumire López de Conde, con el que solicita que se denomine las salas 3 y 4 del edificio Comisiones Víctor Raúl Haya de la Torre, con el nombre de “José Gabriel Tupaq Amaru Noguera” y “Micaela Bastidas Phuyuqhawa” respectivamente.

Aprobado. Se denominará “José Gabriel Tupaq Amaru Noguera” y “Micaela Bastidas Phuyuqhawa” a la Sala 6 del edificio Comisiones Víctor Raúl Haya de la Torre.

Acuerdo N° 043-2009-2010/MESA-CR Documentos presentados por el congresista Mario Alegría Pastor

Se dio cuenta de los documentos presentados por el congresista Mario Alegría Pastor, en copias autenticadas, siguientes:

INSTR.99–26-160801-JP1P, AUTO DE REHABILITACIÓN, del 6 de febrero de 2006, del doctor Pablo D. Céspedes García, Juez (e) del Juzgado Civil Penal de San Pedro de Lloc, en que resuelve: “DECLARAR LA REHABILITACIÓN del sentenciado MARIO ARTURO ALEGRIA PASTOR y por extensión a favor de ZARINA MERELLA SARMIENTO URCIA por el delito Contra el patrimonio en la modalidad de HURTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA en agravio de Hidrandina Sociedad Anónima Sociedad Anónima, representado por Jaime Rodríguez Rázuri, en consecuencia: ANULESE los antecedentes Policiales, judiciales y Penales si hubiese generado la apertura de la presente instrucción y fecho: REMÍTASE al Archivo Central de esta Corte, conforme se tiene ordenado en autos, Interviniendo el secretario judicial que da cuenta por vacaciones del titular: Notifíquese”.

“AUTO QUE DECLARA CONSENTIDA, del 10 de febrero de 2006, del doctor Pablo D. Céspedes García, Juez (e) del Juzgado Civil Penal de San Pedro de Lloc: “AUTOS Y VISTOS: DADO cuenta con la presente instrucción y, proveyendo acorde al estado de la causa, no habiendo sido objeto de medio impugnatorio alguno la resolución de rehabilitación en esta causa, por ninguna de las partes: TÉNGASE POR CONSENTIDA; en consecuencia ANÚLESE los antecedentes Policiales y judiciales del (os) procesado (os), por los hechos materia de este Juzgamiento OFICIÁNDOSE a quienes corresponda y fecho: REMÍTASE al Archivo Central de esta Corte, con la debida nota de atención.- Notifíquese”.

Se tomó conocimiento.

Acuerdo N° 044-2009-2010/MESA-CR Informe de Asesoría Jurídica del Congreso sobre el Informe de Veeduría OCI del Gobierno Regional de Pasco relacionado con el congresista De la Cruz Vásquez

Se dio cuenta del Informe N° 081-2009-OAJP/OM/CR, del 17 de setiembre de 2009, del Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, quien a pedido de la Mesa Directiva, respecto del Oficio N° 361-2009-G.R.PASCO/OCI emitido por el Jefe de la Oficina de Control 4

Institucional del Gobierno Regional de Pasco, en el cual adjunta el “Informe de Veeduría Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios, Consultoría y Ejecución de Obras, Período Agosto 2009”; da:

Las siguientes Conclusiones: - “De la partida registral N° 11005782 del Registro de Personas Jurídicas de Pasco, no se evidencia que el Congresista Vásquez haya sido socio fundador, accionista, Director, Gerente, apoderado o representante legal de la empresa SAN CRISTOBAL S.A”. - “En los dos procesos de selección mencionados en el Informe de Veeduría del Gobierno Regional de Pasco: ADS N° 06-2009/G.R.PASCO/BIENES. y AMC N° 05- 2009/G.R.PASCO/BIENES, que fueron adjudicados en el mes de agosto de 2009 a la empresa SAN CRISTOBAL S.A., no se configuran los impedimentos previstos en los incisos a), f), g), i) del artículo 10° de la Ley de Contrataciones del Estado”.

La siguiente Recomendación: - “Considerando que esta Asesoría carece de competencia y facultades para solicitar información complementaria que permita dilucidar la afirmación contenida en el Informe de Veeduría del Gobierno Regional de Pasco (respecto que la empresa SAN CRISTOBAL S.A. es de propiedad del actual Congresista de Pasco Oswaldo De la Cruz Vásquez), se sugiere a su Despacho elevar los antecedentes a la Mesa Directiva del Congreso, quien podrá disponer el avocamiento de la Comisión de Ética Parlamentaria, la cual en uso de sus atribuciones, podrá solicitar mayor información y deslindar responsabilidades”.

Téngase presente.

Acuerdo N° 045-2009-2010/MESA-CR Informe de Asesoría Jurídica, sobre pedido de autorización de rendición de cuentas sin comprobantes de pago del congresista Rebaza Martell

Se dio cuenta del Oficio N° 529-2009-OAJP-OM/CR, del 31 de agosto de 2009, del Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, quien –-respecto al Oficio N° 019-2009/2010- AARM-CR del congresista Alejandro Rebaza Martell, en el que señala que los gastos realizados en un viaje oficial a las ciudades de Juliaca y Puno los días 30 y 31 de julio del año en curso, no pueden ser sustentados con comprobantes de pago por un monto aproximado de S/. 300.00, debido a que fue víctima del robo de su portafolio el 7 de agosto; por lo que solicita se autorice la rendición de cuenta de los gastos sin los comprobantes de pago–– informa: “Que los viáticos que se asignan para atender los viajes en comisión de servicio, constituyen anticipos por los cuales obligatoriamente el comisionado debe rendir cuenta documentada, y en caso de producirse un menor gasto en la comisión realizada devolver el saldo”.

Sin embargo, indica, que la Mesa Directiva, en su condición de órgano parlamentario encargado de la conducción administrativa de la Entidad, de conformidad con el artículo 33° del Reglamento del Congreso, puede autorizar al congresista Alejandro Rebaza a sustentar sus viáticos, mediante una Declaración Jurada; en consideración a los antecedentes aplicados en casos similares (Acuerdos N° 119 y N° 909-2005-2006/MESA- CR con los que las ex congresistas Celina Palomino y Rosa Yanarico, fueron autorizadas de manera excepcional a sustentar sus gastos de viáticos con la presentación de una declaración jurada y copia de la denuncia policial).

La administración del Congreso debe proceder aplicando la normatividad vigente.

Acuerdo N° 046-2009-2010/MESA-CR Informe de Asesoría Jurídica, sobre la deuda que tiene con el congreso el ex congresista Ruiz Silva, y que no fuera descontado antes del pago de su liquidación por CTS

Se dio cuenta del Oficio N° 528-2009-OAJP-OM/CR, del 31 de agosto de 2009, del Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, quien –-respecto al Informe N° 181-2009-DTC- DGA/CR de la Jefa del departamento de Tesorería y Contabilidad, con el que solicita al Oficial Mayor que requiera al ex congresista Wilder Ruiz Silva, para que cancele el importe 5

total de S/. 7,586.88 nuevos soles, por deuda pendiente con el Congreso de la República, debido a la utilización de pasajes aéreos nacionales y combustible (S/. 2,535.93), consumo de telefonía celular (S/. 3,550.95) y por pago de franquicia (US$500 dólares o su equivalente S/. 1,500.00) y que no fue sujeto de descuento–– informa: “Que la deuda pendiente de cobro que mantiene el ex congresista Wilder Ruiz Silva, por no haberse aplicado la totalidad de los descuentos y deudas pendientes antes del pago de su liquidación de CTS, debe ser materia de un requerimiento escrito por el Departamento de Tesorería y Contabilidad por ser ésta la unidad orgánica responsable de aplicar el cronograma de descuentos y el cobro de la franquicia por pérdida de equipo portátil: Si luego del plazo otorgado para la cancelación de la deuda, el ex congresista no cumpliera con cancelar el monto requerido, corresponderá remitir los antecedentes al Procurador Público del Poder Legislativo, para que inicie las acciones correspondientes.

La Dirección General de Administración deberá requerir extrajudicialmente.

Acuerdo N° 047-2009-2010/MESA-CR Informe de la Director General de Administración, sobre el siniestro del automóvil Nissan, de propiedad del Congreso, asignado al congresista Gutiérrez Cueva, en su calidad de ex miembro de la Mesa Directiva, cuya cobertura ha sido rechazada por la empresa aseguradora

Se dio cuenta del Oficio N° 595-2009-DGA/CR, presentado el 6 de octubre de 2009, del Director General de Administración, quien eleva la información relacionada con el siniestro del vehículo marca Nissan de placa CIN-927, de propiedad del Congreso de la República, asignado al congresista Álvaro Gutiérrez Cueva, en su calidad de ex miembro de la Mesa Directiva, cuya cobertura ha sido rechazada por la empresa aseguradora MAPFRE-, en razón de que dicho vehículo era conducido por el señor Jimmy Edison Neciosupe (sin vínculo laboral con el Congreso), carece de licencia de conducir.

Por ello, solicita autorización de pago de reparación del referido vehículo (US$. 1,773.15 dólares), y gestionar la autorización para el descuento correspondiente en la planilla Función Congresal del mencionado Congresista.

Aprobado.

Acuerdo N° 048-2009-2010/MESA-CR Informe de Auditoría Interna: “Apéndice al Informe No. 20-AC-2009-OAI-CR Actividad de Control sobre el Concurso Público para la designación de Especialistas Parlamentarios”

Se dio cuenta del documento denominado “Apéndice al Informe No. 20-AC-2009- OAI-CR Actividad de Control sobre el Concurso Público para la designación de Especialistas Parlamentarios”, del 17 de setiembre de 2009, en el que informa lo siguiente:

“Como consecuencia de lo indicado en el informe referido, se llega a determinar lo siguiente:

1. Los postulantes que cumplen con los requisitos mínimos exigidos para postular y han obtenido los tres mejores puntajes de calificación, por lo que alcanzan las tres plazas de abogado con Nivel SP9, son los siguientes:

Conoci Entre Puntaje Plaza Puesto Postulante Curriculum . . . miento vista . Total SP9 1° MARIA CAMPOS RAMOS 37.5 5.0 38.0 80.5 SP9 2° JESSICA MORALES HURTADO 35.5 4.0 38.0 77.5 SP9 3° MONICA VILLAVICENCIO RIVERA 37.5 4.5 29 71.0

2. El postulante Sergio Ruiz De Castilla Miyasaki, cumple con los requisitos mínimos exigidos para postular y ha obtenido el cuarto mejor puntaje, sin embargo no accede a plaza, por cuanto postuló al Nivel SP9 Abogado y en ese nivel solo hay tres plazas para abogado, las mismas que ya han sido ocupadas por los tres postulantes de mejor puntaje precitados:

6

Conoci Entre Puntaje Plaza Puesto Postulante Curriculum . . . miento vista . Total SP9 4° SERGIO RUIZ DE CASTILLA MIYASAKI 36.5 3.2 31.0 70.7

Es de señalar que para el Nivel SP8 Abogado hay 2 plazas que no han sido ocupadas.

3. Los postulantes Héctor Pantigoso Martínez y Catherine Tantaleán León cumplen con los requisitos mínimos exigidos para postular, pero han obtenido puntajes que los ubican después de los 30 mejores puntajes del concurso público, por lo que no pueden acceder a las plazas concursadas:

Conoci Entre Puntaje Plaza Postulante Curriculum . . miento vista . Total SP9 HECTOR PANTIGOSO MARTINEZ 38.5 4.0 23 65.5 SP9 CATHERINE TANTALEAN LEON 37.5 4.5 17 59.0

4. La postulación de Carla Toranzo Arancibia no debió ser admitida en razón de que es de profesión ingeniera y postula Nivel SP 9, donde no se concursa plaza para profesionales en ingeniería. Adicional a lo indicado, dicha postulante ha obtenido un puntaje que no la ubica dentro de los 40 mejores puntajes obtenidos en el concurso público, por lo que no puede acceder a las plazas concursadas.

5. Los postulantes Daniel Fernández Peña, Juan Gabriel Duarte Rodríguez, Víctor Hugo Neciosup Santa Cruz, Anabel Dávila Navarro, Gabby Eylen Salazar Ojeda y Luis Alberto Huerta Guerrero no cumplen con los requisitos mínimos exigidos para postular, por lo que no debieron admitirse sus postulaciones y en consecuencia no pueden acceder a las plazas concursadas”.

Aplicar el Informe N° 20-AC-2009-OAI-CR, del 20 de julio y su apéndice del 17 de setiembre de 2009, de la Oficina de Auditoría Interna del Congreso de la República.

Acuerdo N° 049-2009-2010/MESA-CR Propuesta del Jefe de la Oficina de Tecnologías de Información

Se dio cuenta del Oficio N° 642-2009/OTI-OM, del 20 de octubre de 2009, del Jefe de la Oficina de Tecnologías de Información, con el que solicita incorporar a las Comisiones, así como a las diferentes oficinas que no son parte de la estructura organizacional del Congreso de la República, en el servicio de telefonía celular con cargo al presupuesto disponible en telefonía fija de dichas oficinas, en los siguientes términos:

1) Cada Comisión, Sub Comisión, Grupo Parlamentario, Grupos de Apoyo, Parlamentos, DISIC y Comité de Damas contarán con un equipo celular (categoría A) más cuatro (categoría B) en el servicio de RPM (Acuerdo Nº 003-2006-2007/MESA-CR).

2) Los costos del servicio que demandarán la implementación del servicio de telefonía celular a las Comisiones, Sub Comisiones, Grupos Parlamentarios, Grupos de Apoyo, Parlamentos, DISIC y Comité de Damas serán descontados de los topes mensuales de telefonía fija asignados a cada oficina (Acuerdo Nº 036-2003-2004/MESA-CR)

Aprobado.

Acuerdo N° 050-2009-2010/MESA-CR Resolución suscrita por el Presidente del Congreso con cargo de dar cuenta

Se dio cuenta que el Presidente del Congreso de la República, suscribió la: Resolución N° 022-2009-2010-OM/CR, del 21 de octubre de 2009: “Artículo Primero.– Designar al doctor José Abanto Valdivieso, Oficial Mayor del Congreso y al ingeniero Víctor Díaz Canchay, Jefe de la Oficina de Tecnologías de Información, para que en representación del Congreso de la República, participen en la Conferencia Mundial sobre Parlamento Electrónico 2009 y en Programa Complementario, que se desarrollarán en la ciudad de Washington, durante los días del 1 al 7 de noviembre de 2009. Segundo.– Autorizar a la Dirección General de Administración para que otorgue a cada uno de los funcionarios citados en el artículo precedente, los viáticos respectivos de conformidad con 7

la normatividad vigente. Tercero.– El egreso que origine el cumplimiento de la presente resolución se aplicará al Pliego Presupuestal 028-Congreso de la República”.

Aprobado.

Acuerdo N° 051-2009-2010/MESA-CR Resoluciones suscritas por el Oficial Mayor con cargo de dar cuenta

El Oficial Mayor dio cuenta que suscribió las resoluciones siguientes:

1. Resolución N° 010-2009-2010-OM/CR, del 28 de agosto de 2009: “Primero.– Reincorporar provisionalmente, a partir de la fecha, al ex servidor Mario Luján Sánchez, asignándosele el puesto de Técnico en el Departamento de Comisiones, con la categoría remunerativa STB y con sujeción al régimen laboral del sector público, normado por el Decreto Legislativo N° 276, que tenía al 31 de diciembre de 1992. Segundo.– La acción administrativa dispuesta por la presente resolución tiene el carácter de provisional, estando sujeta su confirmación al resultado del proceso que sigue el aludida ex servidor contra el Congreso de la República y que a la fecha se encuentra en trámite. Tercero.– Autorizar al Departamento de Recursos Humanos para que realicen las acciones que correspondan, en ejecución de lo dispuesto en el artículo primero de la presente resolución.” (Mediante Resolución N° Uno del 16 de julio de 2009, el Noveno Juzgado Transitotrio Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima, ha resuelto como medida cautelar “… de manera inmediata reincorpore en la plazas equivalente en el régimen laboral que ostentó al momento del cese”).

2. Resolución N° 020-2009-2010-OM/CR, del 18 de setiembre de 2009: “Artículo Primero.– Reincorporar provisionalmente, a partir de la fecha, a la ex servidora Clara Sánchez Campos, asignándosele el cargo F-1 en el Área de Grabaciones en Audio y Vídeo del Congreso de la República, en la categoría F-1 que tenía al 31 de diciembre de 1992 y con sujeción al régimen laboral del sector público, normado por el Decreto Legislativo N° 276. Segundo.– Reincorporar provisionalmente, a partir de la fecha, al ex servidor Ricardo Daniel Rodríguez Munguía, asignándosele el cargo STA en el Área de Grabaciones en Audio y Vídeo del Congreso de la República, en la categoría STA que tenía al 31 de diciembre de 1992 y con sujeción al régimen laboral del sector público, normado por el Decreto Legislativo N° 276. Tercero.– El acto administrativo contenido en la presente resolución tiene el carácter de provisional, estando sujeta su confirmación al resultado del proceso que sigue los aludidos ex servidores contra el Congreso de la República y que a la fecha se encuentra en trámite. Cuarto.– Autorizar al Departamento de Recursos Humanos para que realicen las acciones que correspondan, en ejecución de lo dispuesto en el artículo primero de la presente resolución.” (Mediante Resolución N° 4 del 14 de julio de 2009, el Noveno Juzgado Transitorio Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Lima, ordena al Congreso cumplir con reincorporar provisionalmente a los mencionadas ex servidores).

3. Resolución N° 022-2009-2010-OM/CR, del 23 de setiembre de 2009: “Artículo Primero.– Formalizar la aceptación de la renuncia irrevocable formulada por don Juan Rafael Torres López, al cargo de servidor auxiliar (SAC) de la Oficina de Prevención y Seguridad, con sujeción al régimen laboral del sector público, normado por el Decreto Legislativo N° 276, la cual surte sus efectos a partir del 24 de julio de 2009. Segundo.– Autorizar al Departamento de Recursos Humanos para que realice las acciones que correspondan, en ejecución de lo dispuesto en el artículo primero de la presente resolución”.

4. Resolución N° 023-2009-2010-OM/CR, del 23 de setiembre de 2009: “Artículo Primero.– Formalizar la aceptación de la renuncia irrevocable formulada por don Ehmer Augusto Ñañez Quisel, al cargo de servidor Profesional (SPD) de la Biblioteca del Congreso, con sujeción al régimen laboral del sector público, normado por el Decreto Legislativo N° 276, la cual surte sus efectos a partir del 10 de junio de 2009. Segundo.– Autorizar al Departamento de Recursos Humanos para que realice las acciones que correspondan, en ejecución de lo dispuesto en el artículo primero de la presente resolución”.

5. Resolución N° 029-2009-2010-OM/CR, del 20 de octubre de 2009: “Artículo Primero.– Reincorporar al servicio, a partir de la fecha, al ex servidor Miguel Ángel López Victory, asignándosele el puesto de Técnico en el Área de Grabaciones en Audio y Vídeo, con la categoría remunerativa STC, y con sujeción al régimen laboral del sector público, normado por el Decreto Legislativo N° 276, que tenía al 31 de diciembre de 1992. Segundo.– Autorizar al Departamento de Recursos Humanos para que realice las acciones que correspondan, en ejecución de lo dispuesto en el artículo primero de la presente resolución.” (Mediante 8

sentencia del Tribunal Constitucional del 11 de febrero de 2009 se declara fundada la demanda interpuesta por el ex servidor, ordenando al Congreso cumpla con reponerlo ‘en el cargo que venía desempeñando o en otro de similar nivel o categoría’; por lo que con Resolución N° 6 del 26 de agosto de 2009 el 38° Juzgado Civil de Lima dispone cumplir lo ejecutoriado).

Aprobado.

Acuerdo N° 052-2009-2010/MESA-CR Informe de Asesoría Jurídica, sobre reincorporación de dos ex servidores, por mandato judicial

Se dio cuenta del Informe N° 079-2009-OAJP-OM/CR, del 26 de agosto de 2009, del jefe de la Oficina de las Oficina de Asesoría Jurídica, a solicitud de la Mesa Directiva, sobre la Resolución N° 2 emitida del 22 de abril de 2009, por el Cuarto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima, se declaró procedente la solicitud de medida cautelar innovativa presentada por los ex servidores Fernando Aliaga Alejos y Zoila Clara Luz Ochoa García, disponiendo la reincorporación provisional de ambos servidores en los cargos ocupados con anterioridad a su cese de Auxiliar del Área de Servicios Parlamentarios y Técnico en la Oficina de Asesoría Jurídica, respectivamente u otro equivalente; y, que mediante la Resolución N° 4 emitida del 15 de julio de 2009, por el citado Juzgado, se requiere al Congreso de la República dar cumplimiento al mandato en el plazo de cinco días, concluye en que:

Corresponde a la Oficialía mayor emitir los actos resolutivos que dispongan la reincorporación provisional de Fernando Aliaga Alejos y Zoila Clara Luz Ochoa García, en puestos y dependencias equivalentes a los que existían al momento de ser cesados, conforme a la propuesta formulada por el Departamento de Recursos Humanos”.

Como condición previa para que el procurador Público del Congreso de la República se apersone al proceso cautelar iniciado e impugne la decisión judicial, debe ejecutarse la medida cautelar”.

Se tomó conocimiento.

Acuerdo N° 053-2009-2010/MESA-CR Viaje de los congresistas Falla Lamadrid y Vega Antonio, a reunión de Mesa Directiva y Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria EUROLAT, en Panamá, del 29 al 30 de octubre de 2009

Vista la Hoja Informativa N° 015-2009/OAII-OM/CR del 22 de setiembre de 2009, del Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales e Interparlamentarios, quien hace de conocimiento la convocatoria a los congresistas Lamadrid, Co-Vicepresidente y José Vega Antonio, miembro de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria EUROLAT, a reuniones que tendrían lugar del 29 al 30 de octubre de 2009, en ciudad de Panamá;

Se acordó:

Autorizar a los Congresistas Luis Humberto Falla Lamadrid y José Alejandro Vega Antonio, Co-Vicepresidente y miembro de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria EUROLAT, respectivamente, para participar de la reunión de Mesa Directiva y de la mencionada comisión, que se realizará en ciudad de Panamá, del 29 al 30 de octubre de 2009.

El Oficial Mayor de conformidad con las atribuciones otorgadas por la Mesa Directiva, dispondrá las acciones administrativas necesarias para garantizar la participación de los mencionados congresistas; otorgándoles, además, un día adicional de viáticos a cada uno de ellos.

9

Acuerdo N° 054-2009-2010/MESA-CR Pedido para realizar el proyecto de estudio y redacción de la biografía de “ Vega (1908-1950)”, será realizado por Manuel Zanutelli

Se dio cuenta del Informe N° 98-2009/FEC-CR, del 13 de octubre de 2009, del Jefe del Fondo Editorial, quien, con la aprobación de la Congresista , Presidenta del Consejo Editorial, pone a consideración el proyecto de estudio y redacción de la biografía de “Luis Negreiros Vega (1908-1950)”, con el fin de que sea publicado por el fondo editorial del Congreso.

El estudio será realizado por el historiador y biógrafo Manuel Zanutelli, y se llevará a cabo entre octubre de 2009 y enero 2010.

Los derechos de Manuel Zanutelli asciende a S/. 15,000.00 por la investigación y la redacción de la obra. Se la pagaría S/. 7,500.00 a la firma del contrato y la diferencia a la entrega de la biografía.

El monto señalado del S/. 15,000.00 (Quince mil con 00/100 nuevos soles) sería con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración.

Aprobado.

Acuerdo N° 055-2009-2010/MESA-CR Pedido para la publicación de folletos en español y lenguas originarias, biblioteca Narraciones Populares Amazónicas, Andinas y Afroperuanas

Se dio cuenta del Informe N° 104-2009/FEC-CR, del 19 de octubre de 2009, del Jefe del Fondo Editorial, quien, con la aprobación de la Congresista Martha Hildebrandt, Presidenta del Consejo Editorial, informa sobre el Programa de difusión cultural y educativa de las publicaciones del Fondo Editorial dirigido a las poblaciones originarias de la Amazonía y de los Andes a través de la donación de folletos culturales y educativos, promovido por el Comité de Damas del Congreso presidido por Ana Luisa Alva Parodi.

La biblioteca Narraciones Populares Amazónicas, Andinas y Afroperuanas contiene relatos populares profusamente pintados que expresan el imaginario central de las comunidades nativas y los pueblos originarios, que en una primera etapa se refieren a las culturas Aguaruna, Shipibo y Ashaninka y al pueblo Aimara del Altiplano. Está compuesto por 6 folletos en español y lenguas originarias. Las narraciones han sido recopiladas y traducidas bajo la dirección del historiador Pablo Macera, y de Rosaura Andazabal y María Belen Soria.

Se producirán 20 000 ejemplares dirigidos a igual número de niños y jóvenes de las comunidades amazónicas de acuerdo a sus densidades poblacionales. El Fondo Editorial y el Comité de Damas tendrán a su cargo el cuidado de la edición y la distribución contará con el apoyo del Departamento de Participación Ciudadana.

La producción de estas narraciones será en papel couché mate de 115 gramos, a colores y comprende los siguientes tirajes:

1) RELATOS AGUARUNAS (Español-Awajun). Romer Yagkug Sejekan-Javier Macera- María Belén Soria (compiladora). 4000 ejemplares.

2) RELATOS ASHÁNINKAS DEL PERENÉ (Español- Asháninka). Enrique Casanto Shingari- María Belén Soria. 4000 ejemlares.

3) RELATOS ASHÁNINKAS DEL PERENÉ. (Español- Asháninka). Enrique Casanto Shingari- Javier Macera Ortiz. 4000 ejemlares

4) RELATOS SHIPIBOS. (Español-Shipibo). Lastenia Canayo- Javier Macera Urquizo. 2000 ejemplares.

5) RELATOS SHIPIBOS. Dueños de las plantas (Español-Shipibo). Herminio Vásquez-Robert Rengifo- María Belén Soria. 2000 ejemplares.

6) RELATOS AIMARAS. Carmelón Berrocal-Pablo Macera- Rosaura Andazábal. 4000 ejemplares.

10

Según el precio de referencia aproximado brindado por el Departamento de Logística, en el Informe 1422- 2009-DL-DGA/CR, adjunto, el costo de impresión de los 6 folletos asciende a S/. 65 757 (Nuevos Soles).

El Dr. Pablo Macera recibirá por sus derechos de autor 50 ejemplares, y los otros autores de las recopilaciones representados por María Belén Soria y Rosaura Andazábal recibirán $ 600 dólares americanos por derechos de autor de cada publicación, que suma en total $ 3600 dólares Americanos). El costo de ambos conceptos, de impresión y derechos de autor, serían pagados con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración.

Para garantizar la producción en el plazo previsto y la entrega oportuna de la impresión la Mesa Directiva debe autorizar al Departamento de Logística la adjudicación por contratación directa para los casos que así lo requieran.

Aprobado

Acuerdo N° 056-2009-2010/MESA-CR Donación de libros para bibliotecas municipales e instituciones culturales de las localidades regionales del país

Se dio cuenta del Informe N° 78-2009/FEC-CR, por indicación del Presidente del Congreso y con la aprobación de la Congresista Martha Hildebrandt, Presidenta del Consejo Editorial, solicita la aprobación para la donación de libros del Fondo Editorial del Congreso, que registren baja rotación de ventas, dirigida a bibliotecas municipales e instituciones culturales de las localidades regionales del país, cuya donación será realizada por los congresistas durante sus visitas a sus localidades de origen durante el período legislativo 2009-2010.

En total serán donados doce mil ejemplares correspondientes a 53 títulos.

La entrega y distribución de libros por parte de los congresistas a las bibliotecas y centros culturales de sus localidades, será coordinado por el Fondo Editorial y el Departamento de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano y Gobiernos Locales.

Aprobado.

Acuerdo N° 057-2009-2010/MESA-CR Donación de libros para las 24 bibliotecas municipales de las capitales de los departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao

Se dio cuenta del Informe N° 89-2009/FEC-CR, y con la aprobación de la Congresista Martha Hildebrandt, Presidenta del Consejo Editorial, solicita la aprobación para la donación, por la Presidencia del Congreso y la Mesa Directiva, de libros del Fondo Editorial del Congreso, que registra baja rotación de ventas, dirigida a las 24 bibliotecas municipales de las capitales de los departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao.

Cada paquete se conformará por 25 colecciones de 100 libros cada uno.

Aprobado.

11

Acuerdo N° 058-2009-2010/MESA-CR Pedido de donación de 200 ejemplares del libro “Creando riqueza desde abajo: Las MIPES en el Perú”, para su difusión entre los asistentes al XII Foro Interamericano de la Microempresa FOROMIC, en Arequipa, congresista Morales Castillo

Se dio cuenta del Informe N° 94-2009/FEC-CR, del 29 de setiembre de 2009, del Jefe del Fondo Editorial, con el que comunica el pedido de donación de 200 ejemplares del libro “Creando riqueza desde abajo: Las MIPES en el Perú”; solicitado por la congresista Fabiola María Morales Castillo, para su distribución gratuita entre los asistentes al XII Foro Interamericano de la Microempresa FOROMIC, en la ciudad de Arequipa.

El Oficial Mayor dispuso atender dicho pedido, con cargo de dar cuenta a la Mesa Directiva.

Aprobado.

Acuerdo N° 059-2009-2010/MESA-CR Pedido de donación de 200 libros de varios títulos, para su distribución gratuita a colegios regulares y especiales, universidades y bibliotecas de La Libertad, solicitado por el Segundo Vicepresidente

Se dio cuenta del Informe N° 95-2009/FEC-CR, del 29 de setiembre de 2009, del Jefe del Fondo Editorial, con el que comunica el pedido de donación de 40 libros titulados: “Biografía de Manuel Mesones Muro”; 30 libros de cada uno de los títulos: “En la noche infinita”, “Entre dos fuegos. Tomo III Reminiscencias de Europa y África” y “El parto de Gloriabamba” y 70 libros titulados: “Vallejo en los infiernos”; solicitado por el Congresista Michael Urtecho Medina, Segundo Vicepresidente, para su distribución gratuita a colegios regulares y especiales, universidades y bibliotecas de La Libertad.

El Oficial Mayor dispuso atender dicho pedido, con cargo de dar cuenta a la Mesa Directiva.

Aprobado.

Acuerdo N° 060-2009-2010/MESA-CR Pedido de donación de 7 libros publicados por el Fondo Editorial, para la Casa Museo Almirante Miguel Grau de Piura, solicitado por el congresista José Carrasco Távara

Se dio cuenta del Oficio N° 412-2009-JCCT/CR(IIIP-12), del 18 de agosto de 2009, del congresista José Carrasco Távara, con el solicita la donación de 7 libros titulados: “El Almirante Grau y la Plana Menor del Huáscar”, “Grau: Los Hijos del Libertador”, “Grau: la Traición y los Héroes”, “Grau: El Caudillo, la Ley”, “Grau: la República Caníbal”, “Grau: El Crimen Perfecto” y “El Hombre y el Mar”; para la Casa Museo Almirante Miguel Grau de Piura.

Aprobado.

Acuerdo N° 061-2009-2010/MESA-CR Personal técnico de Presidencia y Vicepresidencias

Se acordó:

Que el personal técnico de la Presidencia y Vicepresidencias a que se refiere el Acuerdo N° 001-2004-2005/MESA-CR, tendrán el nivel remunerativo ST-6.

12

Acuerdo N° 061-A-2009-2010/MESA-CR Amplían aplicación de acuerdo Mesa Directiva

Se acordó:

Disponer que los beneficios que percibe el suboficial adicional de la Policía Nacional asignado a los Congresistas ex miembros de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2008 – 2009, serán extensivos a los dos efectivos policiales asignados por mandato legal a los citados Congresistas, durante el plazo aprobado en el Acuerdo de Mesa N° 165-2008-2009/MESA-CR.

Acuerdo N° 062-2009-2010/MESA-CR El Congreso de la República en el Programa “Una Laptop por Niño”

Considerando la propuesta del señor Presidente del Congreso de la República;

Se acordó:

Destinar parte de los recursos ahorrados en el presente ejercicio presupuestal a la compra de laptops para niños de escasos recursos del país.

Autorizar la suscripción, con el Ministerio de Educación, de un convenio de Convenio de Cooperación Interinstitucional, que tendrá por objeto establecer la participación del Congreso de la República en la ejecución del Programa “Una Laptop por Niño” que viene desarrollando el Gobierno Nacional a través del sector Educación, a fin de contribuir al desarrollo tecnológico de los docentes y alumnos de las instituciones educativas públicas a nivel nacional; el mismo que será suscrito por el Presidente del Congreso. =====

Después de lo cual, el Presidente levantó la sesión.

Eran las 10:30 a.m.