COMISION DE DESCENTRALIZACION, REGIONALIZACION, GOBIERNO LOCALES Y MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO Período Anual de Sesiones 2007 – 2008 Acta 2 18 de Setiembre de 2007

PRESIDENCIA DEL SEÑOR CONGRESISTA GÁMEZ Lugar: Sala 1 Siendo las tres y cuarto de la tarde del día martes dieciocho de setiembre de dos mil siete, se reunieron en la Sala de Sesiones José Inclán González Vigil ( ex sala 1) bajo la Presidencia del señor congresista Washington Zeballos Gámez, los señores congresistas: Luís Daniel Wilson Ugarte, Secretario; Mario Arturo Alegría Pastor, Neuenschwander, Rocío de María González Zúñiga, del Solar, Martha Lupe Moyano Delgado, Nancy Rufina Obregón Peralta, Mario Peña Angulo, Martell, Juvenal Silva Díaz y José Antonio Urquizo maggia; miembros accesitarios: Paúcar y José Alejandro Vega Antonio. Con la licencia de las señores congresistas Rosa Florián Cedrón y Rubín. Con el quórum reglamentario, se da inicio a la sesión.

I.- APROBACIÓN DEL ACTA:

- Al voto la aprobación del acta de la Primera Sesión Ordinaria del 11 de setiembre de 2007. Aprobada por unanimidad.

II.- SECCIÓN DESPACHO De la PRESIDENCIA.— informó que se ha remitido a sus despachos los cuadros de los documentos remitidos y recibidos, agenda , proyectos de ley recibidos y los predictámenes para su conocimiento y debate.

III.- SECCIÓN INFORMES 1) De la PRESIDENCIA.—

• Informó que se ha recibido mediante oficio 559 del 14 de setiembre de 2007 los aportes del congresista Juvenal Ordóñez a la Ley del Poder Ejecutivo que se encuentra en debate en el pleno, así como los aportes elaborados por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales remitidos por su presidente Vladimiro Huaroc. • Informó que se ha recibido la síntesis de la audiencia pública del 11 del presente sobre la reforma del Estado y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que realizó el congresista Washington Zeballos, Juvenal Ordóñez y Carmona, aportes que serán tomados en consideración. • Informó que se ha recibido el oficio 147-2007-CR del 12de setiembre de 2007 de la señora congresista Lourdes Mendoza por el cual solicita que la Comisión acuerde invitar al Contralor General de la Republica para que informe sobre la ejecución del gasto referido a los créditos suplementarios aprobados por el congreso.

SECCIÓN PEDIDOS:

De la señora congresista Delgado (AF).- Solicitó que se invite al señor Alcalde de Tambo de Mora, para que informe sobre la condonación de impuestos y sobre los problemas de reubicación suscitado en la zona.

-1- Del Señor Congresista Mario Alegría Pastor (APRA).- Solicitó que la exposición del señor Congresista Luís Negreiros Criado, sea debatida en otra sesión.

Del Señor Congresista Juan Carlos Eguren Neuenschwander ( UN).- Solicitó que se conformen en la sesión los Grupos de Trabajo.

IV.- SECCIÓN ORDEN DEL DÍA: 1. Exposición del Congresista Criado acerca del predictamen sobre el Proyecto de Ley Nº 053/2006-CR que modifica la Ley Nº 27613 incrementando al 5% la participación en renta de aduanas.

2. Exposición de la Congresista Luciana León Romero acerca del predictamen sobre el Proyecto de Ley Nº 165/2006-CR que declara en emergencia la seguridad vial y dispone el fortalecimiento del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

(Las intervenciones de los señores congresistas invitados en la Orden del Día, se encuentran en trascripción magnetofónica en forma literal, adjunta a la presente acta).

3. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 1048/2006-CR, que propone modificar el inciso b) del Artículo 3º de la Ley 27037, Ley de Promoción de Inversión de la Amazonía, referente a las definiciones de los distritos comprendidos.

De la Presidencia.- Se invitó al señor Alcalde de Castrovirreyna a fin de que exponga la importancia de la aprobación de la predictamen y los beneficios que recibirán los pobladores del lugar.

De la Presidencia.- Al voto el predictamen. Se aprobó por unanimidad.

4. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 1442/2006-PE y en el Proyecto de Ley 1459/2006-CR, que proponen recategorizar el Pueblo de Yauri, ubicado en la provincia de Espinar, departamento del Cusco, a la categoría de “Ciudad”.

De la Presidencia.- Se invitó al Ingeniero Omar Landeo Orozco, Jefe de la Oficina Técnica de Demarcación Territorial del la Presidencia del Consejo de Ministros, a fin de que exponga sobre la materia, de lo que se desprendió que el referido predictamen era viable dentro de sus términos.

De la Presidencia.- Al voto el predictamen. Se aprobó por unanimidad.

5. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 1548/2007-CR. Propone modificar los artículo 4º y 7º de la Ley Nº 29078, Ley que crea el Fondo para la Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas por el sismo del 15 de agosto de 2007 - FORSUR, Gestión del FORSUR y Contrataciones.

Después de un enriquecedor debate por los congresistas miembros de la Comisión, el texto sustitutorio del predictamen quedó redactado: “Artículo 4° Gestión del FORSUR El FORSUR está a cargo de un Directorio y una Gerencia General con sede en el departamento de Ica.

1. El Directorio está conformado por los siguientes miembros:

-2- - Un representante del Presidente de la República, quien asume las funciones de presidente; - Los Presidentes Regionales de Ica, de provincias y de Huancavelica; - Los Alcaldes Provinciales de Ica, Chincha, Pisco, Cañete, Yauyos, Huaytará y Castrovirreyna; - El Presidente de la Asociación de Municipalidades de los Pueblos afectados por el terremoto de las zonas declaradas en estado de emergencia por el Decreto Supremo N° 068-2007-PCM y sus ampliaciones. - Los Ministros de Transportes y Comunicaciones; de Salud; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Agricultura; y de Economía y Finanzas; o sus representantes; - Cuatro (4) representantes de la actividad privada, de reconocida solvencia moral.

“Artículo 7° Contrataciones 7.1. Las contrataciones de bienes, servicios y obras para la remoción de escombros, rehabilitación y para la reconstrucción de la infraestructura básica de saneamiento, agua y energía eléctrica, de las zonas declaradas en estado de emergencia por el Decreto Supremo Nº 068-2007-PCM y sus ampliaciones, que se ejecuten con cargo a los recursos del FORSUR, se sujetarán al procedimiento y demás disposiciones establecidas en el artículo 6º del Decreto de Urgencia Nº 026-2007, con un mínimo de tres (3) proveedores.

7.2. Las demás contrataciones de bienes, servicios y obras se realizarán a través del procedimiento abreviado aprobado por el Decreto de Urgencia N° 024-2006.”

De la Presidencia.- Al voto el predictamen. Se aprobó por unanimidad.

V.- PUNTOS QUE PASARON A ORDEN DEL DÍA:

6. Se aprobó por UNANIMIDAD invitar al Contralor General de la República para que presente su informe sobre los avances y ejecución del shock de inversiones.

7. Se aprobó por UNANIMIDAD invitar al señor Alcalde de Tambo de Mora, para que informe sobre la situación problemática de su distrito.

8. Se designaron a los coordinadores de los Grupos de Trabajo de Seguimiento de Carreteras Interoceánicas y Ley de Tributación Municipal y a sus respectivos miembros, dándoles un plazo de 30 días para que expidan informe final.

VI.- CIERRE DE SESIÓN

La Presidencia solicita a los miembros de la comisión, autorizar para ejecutar los acuerdos adoptados sin esperar la aprobación del Acta de esta misma sesión. Lo cual se aprobó por unanimidad.

Siendo las 4 y 25 minutos se levanta la sesión.

ACUERDOS: Forma parte de la presente acta, la trascripción magnetofónica elaborada por el Departamento de Transcripciones del Congreso de la República.

-3-

ROSA FLORIAN CEDRÓN

Presidente Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

WASHINGTON ZEBALLOS GÁMEZ LUIS DANIEL WILSON UGARTE VicePresidenta Secretario Comisión de Descentralización, Comisión de Descentralización, Regionalización, Regionalización Gobiernos Locales y Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado Modernización de la Gestión del Estado

-4-