Folleto Cuadr. 2019

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Folleto Cuadr. 2019 • Santa Mª de Eunate. Observación de Estrellas. Camino de las estrellas. CITAS GASTRONÓMICAS 18:30h Agenda Otoño 2019 • Pamplona. Escape Secretos de la Taconera. 19:00h Si deseas sumergirte de lleno en nuestra • Tudela. Visita guiada. Historia negra de Tudela. 19:30h gastronomía de otoño, te invitamos a participar en ¡Elige fecha! todas estas citas. ¡Elige la más sabrosa! SEPTIEMBRE DOMINGO 3 • Latasa. e-Gastrobikes. Vía Verde Plazaola. 10:00h SEPTIEMBRE SÁBADO 14 SÁBADO 12 • Tudela. Escape Street “El secreto de Benjamín”. 11:00 h 13 al 15 Mercado Medieval de las tres Culturas, Tudela • Astitz. Visita teatralizada mitológica. Cueva de Mendukilo. 10:00h • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h • Abaurregaina-Abaurrea Alta. Visita “Resuelve los 7 misterios del 13 al 15 Feria de calabazas gigantes, Valtierra • Arguedas. Catar Navarra, Catar Paisajes. 10:00h • Abárzuza. Senderos con sabor. Cañón del río Irantzu. 10:30h. laberinto-cementerio”. 10:30h 15 Día de la Trashumancia, Bardenas Reales • Santuario de San Miguel de Aralar. Noche lunática. 20:45h • Erratzu. Senderos con sabor. Cascada de Xorroxin. 10:30h • Sendaviva. Halloween. 11:00h 15 Feria de ganado autóctono, Irurtzun • Sendaviva. Halloween. 11:00h 15 Día del Talo, Leitza DOMINGO 15 • Gallipienzo. Paseo Nordic Walking Kaparreta. SÁBADO 9 19 al 26 Semana del pincho de pimiento. Puente la • Parque Natural de Urbasa. Senderos con sabor. Las Fuentes. 10:00h • Castillo de Javier. Noche lunática. 20:30h • Abaurrea. Visita jardín de las estelas. 10:00h Reina/Gares • Abárzuza. Senderos con sabor. Cañón del río Iranzu. 10:30h • Ancín. e-Gastrobikes. Vía Verde Vasco Navarro. 10:00 21 Día del Arroz, Arguedas • Parque Natural de Bertiz. Senderos con sabor. Iturburua. 10:30h DOMINGO 13 • Cascante. e-Gastrobikes. Vía verde del Tarazonica. 10:00h 21 y 22 Feria agroalimentaria, Elizondo • Valtierra. Senderos con sabor. Ruta de las Salinas. 10:30h • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h • Paseo Nordic Walking. La Bizkaia. Aibar 22 Día de las migas, Ujué y • Eugui. Senderos con sabor. Bosque de Quinto Real. Bunkeres. 09:00h. • Parque Natural de Bertiz. Senderos con Sabor. Iturburua. 10:30h 22 Día de la Sidra, Lekunberri Bosques Viñedos SÁBADO 21 • Baquedano. Senderos con sabor. Nacedero del Urederra. 10:00h • Abaurregaina-Abaurrea Alta. Visita “Resuelve los 7 misterios del 27 al 29 Jornadas de elogio de la pocha, Sangüesa • Lekunberri. e-Gastrobikes. Vía Verde Plazaola. 10:00h • Artajona. Senderos con sabor. Dólmenes. 10:30h laberinto-cementerio”. 10:30h 29 Fiesta de la vendimia, Lerga • Mendigorría. Ruta del Vino. Actividad de vendimia. Bodega Casa de • Valle de Roncal. Paseo Nordic walking. 10:00h • Castejón. Taller-exhibición de deporte rural. Bodega Marqués de de Lúculo. 10:00h • Olite. Vino&chocolate. Bodegas Piedemonte. 11:00h Montecierzo. 11:00h OCTUBRE • Lumbier. Noche de murciélagos. 20:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h 4 al 6 Fiesta de la gastronomía, Cintruénigo Misterio 4 al 6 Día del pimiento del piquillo, Lodosa DOMINGO 22 SÁBADO 19 DOMINGO 10 4 al 13 Semana de la cazuelica y el vino, • Parque Natural de Bardenas Reales. e-Gastrobikes. 10:00h • Eugui. Senderos con sabor. Bosque de Quinto Real. Bunkeres. 09:00h. • Eugui. Senderos con sabor. Bosque de Quinto Real. Bunkeres. 09:00h. Pamplona/Iruña 2019 • Arizkun. Paseo a caballo, Valle del Baztan. 10:00h • Ancín. e-Gastrobikes. Vía Verde Vasco Navarro. 10:00h • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h 10 al 13 Semana del Producto Local, Pamplona/Iruña • Roncal. Catar Navarra, Catar Paisajes. 10:00h • Lumbier. e-Gastrobikes. Via Verde del Irati. 10:00 • Latasa. e-Gastrobikes. Vía Verde Plazaola. 10:00h 12 Kirikoketa eguna, Arizkun • Artajona. Senderos con sabor. Dólmenes. 10:30h • Mendigorría. Actividad de vendimia. Bodega Casa de Lúculo. 10:00h • Elizondo. Visita guiada “Trilogía de Baztan”. 10:30h 13 Día del pastor de Améscoa, Eulate • Elizondo. Visita guiada “Trilogia de Baztan”. 10:30 • Sendaviva. Halloween. 11:00h 13 Día del vino de Navarra, Lekunberri SÁBADO 28 • Sendaviva. Halloween. 11:00h Valle de la Ultzama 19 Kirikoketa eguna, Arizkun • Lekunberri. e-Gastrobikes. Vía Verde Plazaola. 10:00h LUNES 11 22 al 27 Semana gastronómica, Viana • Baquedano. Senderos con sabor. Nacedero del Urederra. 10:00h DOMINGO 20 • Pamplona/Iruña. Catar Navarra, Catar Paisajes. 12:15h 25 al 27 Ferias de octubre, Tafalla • Auritz/Burguete. Senderos con sabor. Ruta bunkeres de Ibañeta. • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h 25 y 26 Ferias de otoño, Elizondo Te espera un otoño 10:00h • Parque Natural de Bardenas Reales. e-Gastrobikes. 10:00h SÁBADO 16 27 Lurraren eguna, Bera • Olite. Ruta del vino. Actividad de vendimia. Bodega Pagos de Araiz. • Sunbilla. Catar Navarra, Catar Paisajes. 10:00h • Lumbier. e-Gastrobikes. Via Verde del Irati. 10:00h 28 al 1/12 Jornadas gastronómicas de caza, Baztan 11:00h • Huarte-Pamplona-CizurJornada de encuentro de hípicas de Navarra • San Martín de Unx. Taller-exhibición de deporte rural. Bodega • Abárzuza. Observación de estrellas. Monasterio de Irantzu. 20:45h en el Camino de Santiago. 10:00h Beramendi. 12:00h • Lizaso. Paseo a caballo, Robledal de Orgi. 10:00h NOVIEMBRE • Valle del Roncal-Belagua. Observación de estrellas. 20:45h • Tudela. Visita guiada. Historia negra de Tudela. 19:30h 1 Baserritaren eguna, Arantza de miedo • Sendaviva. Halloween. 11:00h 1 al 10 Jornadas gastronómicas de carnes especiales de DOMINGO 29 DOMINGO 17 SÁBADO 26 Navarra. Pamplona • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h • Lizaso. Paseo a caballo, Robledal de Orgi. 10:00 • Baquedano. Senderos con sabor. Nacedero del Urederra. 10:00 h • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h • Tudela. Escape Street “El secreto de Benjamín”. 11:00h 3 Día del hongo, Valle de Ultzama 8 al 10 Jornadas gastronómicas, Azagra • Labiano. Paseo a caballo, Sierra de Tajonar. 10:30h • Astitz. Visita teatralizada mitológica. Cueva de Mendukilo. 10:00h • Cascante. e-Gastrobikes. Vía verde del Tarazonica. 10:00h 15 Ferias de otoño, Santesteban • Sendaviva. Halloween. 11:00h SÁBADO 23 • Valle del Roncal. Paseo Nordic Walking. 10:00h 20 y 21 Ferias de otoño, Lesaka • Doneztebe/Santesteban. e-Gastrobikes. Vía verde del Bidasoa. 10:00h • Parque Natural de Urbasa. Senderos con sabor. Las fuentes. 10:00h • Elizondo. Visita guiada “Trilogia de Baztan”. 10:30h 18 al 24 Semana de la tortilla navarra, Navarra 30 y 1/12 Ferias de San Andrés, Estella • Sendaviva. Halloween. 11:00h OCTUBRE • Eslava. Paseo Nordic Walking. Santa Ágata. DOMINGO 24 DICIEMBRE • Cascante. e-Gastrobikes. Vía verde del Tarazonica. 10:00 h VIERNES 4 DOMINGO 27 14 y 15 Feria de la trufa, Orisoain • Labiano. Paseo a caballo, Sierra de Tajonar. 10:30h • Valle de Roncal. Paseo Nordic Walking. 10:00h • Doneztebe/Santesteban. e-Gastrobikes. Vía verde del Bidasoa. 10:00h • Lerín. Observación estrellas. 21:00h • Arizkun. Paseo a caballo, Valle del Baztan. 10:00h SÁBADO 30 www.turismo.navarra.es • Abárzuza. Senderos con Sabor. Cañón del río Irantzu. 10:30h • Astitz. Visita teatralizada mitológica. Cueva de Mendukilo. 10:00h SÁBADO 5 • Abaurregaina - Abaurrea Alta. Visita “Resuelve los 7 misterios del • Parque Natural de Bertiz. Senderos con Sabor. Iturburua. 10:30h • Parque Natural de Urbasa. Senderos con sabor. Las fuentes. 10:00h laberinto-cementerio". 10:30h • Lumbier. e-Gastrobikes. Via Verde del Irati. 10:00 • Camping Etxarri Aranatz. Taller-exhibición de deporte rural. 11:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h • Olite. Ruta del Vino. Vendimia manual. Bodega Pagos de Araiz. DICIEMBRE Además de estas actividades, existe un amplio programa de eventos durante el otoño. • Ancín. Observación estrellas Vasco-Navarro. 21:00h Consulta nuestra agenda: www.turismo.navarra.es. NOVIEMBRE DOMINGO 1 DOMINGO 6 • Valtierra. Paseos con sabor. Ruta de las Salinas de Valtierra. 10:30h RECOMENDACIONES • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h VIERNES 1 • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h VIERNES 6 Reserva la actividad con antelación. Viste con ropa y calzado cómodo acorde a la • Baquedano. Senderos con sabor. Nacedero del Urederra. 10:00 h • Auritz/Burguete. Senderos con sabor. Ruta bunkeres de Ibañeta. • Valle del Roncal. Paseo Nordic Walking. 10:00h • Erratzu. Paseos con sabor. Cascada de Xorroxin. 10:30h temporada y a la actividad. No tires ni entierres la basura, pañuelos o peladuras. 10:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h Deposítalas en un contenedor cercano. • Artajona. Senderos con sabor. Dólmenes. 10:30h DOMINGO 8 SÁBADO 2 • Valtierra. Paseos con sabor. Ruta de las Salinas de Valtierra. 10:30h • Olite. Ruta del vino. Vino&chocolate. Bodegas Piedemonte. 11:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h En caso de emergencia, llama al • Erratzu. Senderos con Sabor. Cascada de Xorroxin. 10:30h VIERNES 11 • Orbaizeta. Taller-exhibición de deporte rural. Fábrica de armas. • Olite. Ruta del Vino. Visita al viñedo en vehículo todoterreno 11:00h © Departamento de Desarrollo Económico. D.L.: NA 2167-2019 descapotable . Bodegas Unsi. 10:00h • Sendaviva. Halloween. 11:00h Viñedos • Santa Mª de Eunate. Observación de Estrellas. Camino de las estrellas. CITAS GASTRONÓMICAS 18:30h Agenda Otoño 2019 • Pamplona. Escape Secretos de la Taconera. 19:00h Si deseas sumergirte de lleno en nuestra • Tudela. Visita guiada. Historia negra de Tudela. 19:30h gastronomía de otoño, te invitamos a participar en ¡Elige fecha! todas estas citas. ¡Elige la más sabrosa! SEPTIEMBRE DOMINGO 3 • Latasa. e-Gastrobikes. Vía Verde Plazaola. 10:00h SEPTIEMBRE SÁBADO 14 SÁBADO 12 • Tudela. Escape Street “El secreto de Benjamín”. 11:00 h 13 al 15 Mercado Medieval de las tres Culturas, Tudela • Astitz. Visita teatralizada mitológica. Cueva de Mendukilo. 10:00h • Larraintzar. Visita al parque micológico Ultzama. 09:00h • Abaurregaina-Abaurrea Alta. Visita “Resuelve los 7 misterios del 13 al 15 Feria de calabazas gigantes, Valtierra • Arguedas. Catar Navarra, Catar Paisajes. 10:00h • Abárzuza. Senderos con sabor. Cañón del río Irantzu. 10:30h. laberinto-cementerio”.
Recommended publications
  • Press Dossier
    PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south.
    [Show full text]
  • 7 Índice Prólogo. Mikel Belasko
    ÍNDICE Prólogo. MIKEL BELASKO ............................................................................................15 Notas a la edición de 2012. ROLDÁN JI M ENO Y PATXI SALA B E rr I ..................................21 PRIMERA P ARTE EL ESTUDIO DE LA TO P ONI M IA Y SU M ETODOLOGÍA I. NAVARRA . TO P O N IMIA .............................................................................................31 1. El legado histórico .................................................................................................31 2. La crisis actual .......................................................................................................33 3. Historia de la recogida ...........................................................................................34 4. Toponimia legal ....................................................................................................37 5. La cuestión de las lenguas ......................................................................................37 II. RECOGIDA DE TO P O N IMIA . ÁMBITO , FUE N TES , METODOLOGÍA . LA EX P ERIE N CIA N AVARRA ........................................................................................40 1. Cuestiones previas .................................................................................................42 2. Fuentes ..................................................................................................................46 2.1. Bibliografía ...................................................................................................46
    [Show full text]
  • Toponimia Navarra
    SUB Hamburg A/587631 OBRAS COMPLETAS•»- 40 JOSÉ Ma JIMENO JURÍO Toponimia navarra /. Estudios y metodología Prólogo de: MIKEL BELASKO ORTEGA Edición a cargo de: PATXI SALABERRI ZARATIEGI ROLDAN JIMENO ARANGUREN Coordinación: DAVID MARIEZKURRENA ITURMENDI UDALBIDE PAMIELA EUSKARA Kultur Elkargoa ÍNDICE • Prólogo. MIKEL BELASKO 15 Notas a la edición de 2012. ROLDAN JIMENO Y PATXI SALABERRI 21 PRIMERA PARTE EL ESTUDIO DE LA TOPONIMIA Y SU METODOLOGÍA I. NAVARRA. TOPONIMIA 31 1. El legado histórico 31 2. La crisis actual 33 3. Historia de la recogida 34 4. Toponimia legal 37 5. La cuestión de las lenguas 37 II. RECOGIDA DE TOPONIMIA. ÁMBITO, FUENTES, METODOLOGÍA. LA EXPERIENCIA NAVARRA 40 1. Cuestiones previas 42 2. Fuentes 46 2.1. Bibliografía 46 2.2. Archivos 46 2.3. Consulta oral 47 3. Exposición 48 4. Epílogo 50 III. GUÍA PARA LA RECOGIDA TOPONÍMICA DEL PAÍS VASCO 51 1. El precedente de Estudios Vascos 51 2. La encuesta toponomástica 53 2.1 Origen 53 2.2. Carácter 54 2.3. Estructura 55 2.4. Finalidad 60 3. Aplicación de la encuesta 62 4. Coordinación 63 P/. ENCUESTA TOPONOMÁSTICA 65 Introducción 65 1. Encuesta 66 2. Toponimia mayor 66 3. Toponimia urbana 66 4. Orónimos 67 5. Hidronimia 68 6. Suelo 69 7. Construcciones ". 70 8. Hagiotopónimos 71 9. Fitónimos (Flora) 72 10. Fauna 74 11. Viales 75 12. Industria rural 76 13. Adjetivos 76 14. Situación 77 V. TOPONIMIA EN IRUÑERRIA. SISTEMAS DE DENOMINACIÓN Y LOCALIZACIÓN 78 1. Topónimos básicos 78 2. Topónimos compuestos 79 2.1. Dos conceptos 79 2.2. Frases descriptivas 81 SEGUNDA PARTE PRIMEROS ESTUDIOS TOPONÍMICOS DE J.
    [Show full text]
  • The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre Their History and Their Traditions
    Center for Basque Studies Basque Classics Series, No. 6 The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre Their History and Their Traditions by Philippe Veyrin Translated by Andrew Brown Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada This book was published with generous financial support obtained by the Association of Friends of the Center for Basque Studies from the Provincial Government of Bizkaia. Basque Classics Series, No. 6 Series Editors: William A. Douglass, Gregorio Monreal, and Pello Salaburu Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada 89557 http://basque.unr.edu Copyright © 2011 by the Center for Basque Studies All rights reserved. Printed in the United States of America Cover and series design © 2011 by Jose Luis Agote Cover illustration: Xiberoko maskaradak (Maskaradak of Zuberoa), drawing by Paul-Adolph Kaufman, 1906 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Veyrin, Philippe, 1900-1962. [Basques de Labourd, de Soule et de Basse Navarre. English] The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre : their history and their traditions / by Philippe Veyrin ; with an introduction by Sandra Ott ; translated by Andrew Brown. p. cm. Translation of: Les Basques, de Labourd, de Soule et de Basse Navarre Includes bibliographical references and index. Summary: “Classic book on the Basques of Iparralde (French Basque Country) originally published in 1942, treating Basque history and culture in the region”--Provided by publisher. ISBN 978-1-877802-99-7 (hardcover) 1. Pays Basque (France)--Description and travel. 2. Pays Basque (France)-- History. I. Title. DC611.B313V513 2011 944’.716--dc22 2011001810 Contents List of Illustrations..................................................... vii Note on Basque Orthography.........................................
    [Show full text]
  • ZE BERRI 117 OK ZB NUEVA ERA 29/01/16 10:37 Página 1
    ZE BERRI 117 OK_ZB_NUEVA ERA 29/01/16 10:37 Página 1 nº 117 zbk. ____________________ Febrero 2016 / 2016ko otsaila __________________ Ejemplar gratuito / Doako alea __________________ Revista intermunicipal de promoción del euskera Euskararen sustapenerako udalarteko aldizkaria ZE BERRI? Ze Berritxiki / Dindaia Fundazioak antolatutako sukaldaritza tailer batean parte hartu duten lau haurrekin aritu gara Enseñanza en solasean. Entrevista / Mikel Santesteban, psicolingüista: “Una lengua se puede euskera: una aprender hasta con 80 años”. Toma la palabra / Pello Iturria, farmacéutico: apuesta segura “Ahora hay más boticarios y boticarias por el euskaldunes que nunca”. Plazara atera berria / multilingüismo Impreso sin dirección postal / Posta helbiderik gabeko inprimakia ZE BERRI 117 OK_ZB_NUEVA ERA 29/01/16 10:37 Página 2 ZE BERRI 117 OK_ZB_NUEVA ERA 29/01/16 10:37 Página 3 AURKIBIDEA h SUMARIO Enseñanza en euskera: una 4 orr. Ze Berritxiki ZE BERRI? Dindaia Fundazioak antolatutako apuesta segura por el sukaldaritza tailer batean parte hartu duten lau haurrekin aritu multilingüismo gara solasean. La prematrícula para enseñanza Infantil y Primaria del Pág. 10 Entrevista nº 117 zbk. próximo curso tendrá lugar del 15 al 19 de febrero. En ___________________ Mikel Santesteban, psicolingüista: este artículo entrevistamos a Jasone Cenoz, catedrá- “Una lengua se puede aprender Febrero 2016 / tica de Métodos de Investigación y Diagnóstico en hasta con 80 años”. 2016ko otsaila ___________________ Educación en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV-EHU; a Andrea Carballo y Pablo Pág. 11 Toma la palabra Ejemplar gratuito / Doako alea ___________________ Hidalgo, de Ecuador y padres de Timoteo y Pablito, Pello Iturria, farmacéutico: “Ahora hay más boticarios/as euskaldunes 91.810 ejemplares / ale alumnos de la Ikastola San Fermín; y conoceremos la ___________________ experiencia de Maria Souto, una joven euskaldun de que nunca”.
    [Show full text]
  • Navarra, Comunidad Foral De
    DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra
    [Show full text]
  • Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
    DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl
    [Show full text]
  • Desigualdades Territoriales En Navarra
    Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar
    [Show full text]
  • ALMADIAS 18 Folleto Print.Qxp:Maquetaciûn 1
    ALMADIAS 18 folleto print.qxp:Maquetación 1 12/3/18 9:33 Página 1 ALDÍA DE LA ADIA REN EGUNA BURGI 2018 BURGUI Apirilak 28 Abril Fiesta de interés turístico nacional Interes turistiko nazionaleko xeia www.almadiasdenavarra.com ASOCIACIÓNASOCIACI ÓN CULLTTURAL NAFAFARROAKARROAKA AKO DDEE ALMAALMADIE ALMADIAM AZAINENZAIAINNEEENN DIEROS NNAVARROSAAVVVAARROS KULLTURT ELKARTEEELLKARTEA ORGANIZA / ANTOLATZAILEA: ALMADIAS 18 folleto print.qxp:Maquetación 1 12/3/18 9:33 Página 2 2 DIA DE LA ALMADIA 2018 AVISOS Y OHARRAK ETA EDITA / RECOMENDACIONES GOMENDIOAK ARGITARATZAILEA: Asociación Cultural de Almadieros Navarros/ Nafarroako Gomendatzen da Burgira lehenago etortzea eta Se recomienda adelantar la llegada a Burgui y acceder por Almadiazainen Kultur la ruta Pamplona-Lumbier-Navascués-Puerto de Las ondoko ibilbideari jarraitzea: Iruñea-Irunberri- Elkartea Coronas. Las diferentes zonas de aparcamiento se encuen- Nabaskoze-Las Coronas gaina. Aparkalekuak Plaza de la Villa 1, tran debidamente señalizadas. Se solicita no ralentizar el behar bezala markatuta daude. Eskatzen dizuegu 31412 Burgui (Valle de paso intentando localizar zonas alternativas de aparca- abiadura ez moteltzea beste leku batzuk bilatzea- Roncal), Navarra. miento no habilitadas ni estacionar en las cunetas. rren, eta errepide bazterretan ez aparkatzea. Tel/Fax: 948 477 153 info@almadiasde- navarra.com TEXTOS / TESTUAK: Fernando Hualde, Alicia Ezker, Asociación de Almadieros Navarros. TRADUCCIONES / ITZULPENAK: Servicio de Euskera de Roncal y Salazar/Erronkari eta APÚNTATE A LA HERRI BAZKARIRA Zaraitzuko Euskara Zerbitzua. COMIDA POPULAR APUNTA ZAITEZ FOTOGRAFÍAS / ARGAZKIAK: Archivo Asociación de Almadieros Si quieres disfrutar de un día completo y de las activi- Egun osoan eta goizeko eta arratsaldeko ekitaldie- Navarros, Mikel Aznárez, La dades de mañana y tarde, apúntate a la comida popu- kin primeran pasatu nahi baduzu, herri bazkarian Kukula, DO Queso Roncal.
    [Show full text]
  • EVOLUCIÓN URBANÍSTICA DE OLITE, DE CIUDAD DE GODOS a FUERO DE FRANCOS MARTA JAUREGUI VIRTO Junio 2.013
    Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia, Espacio y Patrimonio EVOLUCIÓN URBANÍSTICA DE OLITE, DE CIUDAD DE GODOS A FUERO DE FRANCOS MARTA JAUREGUI VIRTO Junio 2.013 La Arquitectura se ocupa de la casa ordinaria y corriente, para hombres normales y corrientes. Deja de lado los palacios. He aquí un signo de los tiempos. “Le Corbusier” 1924 TRABAJO FIN DE MASTER ...............................................Evolución urbanística de Olite, de ciudad de godos a fuero de francos INDICE 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 1 2. OLITE ROMANO ................................................................................................................................. 2 2.1. Propuestas vigentes.............................................................................................................................................................2 2.2. Nueva propuesta. .................................................................................................................................................................8 3. OLITE VISIGODO ............................................................................................................................. 19 3.1. Propuestas vigentes...........................................................................................................................................................19 3.2. Nueva propuesta. ...............................................................................................................................................................24
    [Show full text]
  • La Celebración De Afio Nuevo En Baztan, Bertizarana, Malerreka Y Cinco Villas
    La celebración de afio nuevo en Baztan, Bertizarana, Malerreka y Cinco Villas GABRIEL IMBULUZQUETA ALCASENA a primera hoja de cada nuevo calendario es recibida con alegría en todas Lpartes. En los últimos aiíos se ha introducido con fuerza la despedida rui- dosa y carnavalesca del aiío viejo y la recepción del nuevo, acompaiíada, ade- más, de la ingesta de doce uvas mientras suena igual número de campanadas marcando la frontera en el tiempo entre los años entrante y saliente. Pese a esta innovación, algunos pueblos de Navarra mantienen viva -a veces, renqueante y a muy duras penas- una peculiar manifestación para ce- lebrar la llegada del Año Nuevo. Concretamente, en la mayor parte de las localidades que se extienden desde el valle de Baztan hasta Cinco Villas, en el límite con Guipúzcoa, se conserva esta fiesta, sobre todo -cuando no úni- camente- con participación infantil. Los niños recorren las calles del pueblo y se detienen ante cada casa, donde cantan unas letrillas con las que felicitan a sus convecinos por el Año Nuevo, al tiempo que llevan a cabo una cuestación -demandan el aguinal- do- como contrapartida a sus cánticos festivos. Aunque tradicionalmente la cuestación se ha basado en la recogida de productos en especie (naranjas, mandarinas, manzanas, avellanas, nueces, castañas, caramelos, etc.), en los últimos años se advierte una clara tendencia a la entrega del aguinaldo en metálico. En cualquier caso, como se ha apuntado más arriba, se trata de una fies- ta en regresión y, en algunos casos, prácticamente desaparecida, bien
    [Show full text]
  • Entidad Navarra Solicitante De La Certificación Forestal Pefc
    LISTADO DE MONTES ADSCRITOS AL CERTIFICADO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Nº PEFC / 14 – 21 - 00014 AEN DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD NAVARRA SOLICITANTE DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC CODIGO NOMBRE DEL MONTE TIPO MUNICIPIO SUPERFICIE FECHA ALTA MONTE UGF PROPIEDAD CERTIFICADA VIGENTE (PRIVADO/ PUBLICO) 004/2012 Labarga y Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1306 25/04/2007 005/2012 Labarga y Leciza, Basabea Pública Ergoiena 851 25/04/2007 006/2012 Begain-Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1045 25/04/2007 010/2012 Aezkoa Pública Orbaizeta 6387,04 25/04/2007 011/2012 Monte Comunal de Oronz Pública Oronz/Orontze 328,55 25/04/2007 014/2012 Urralegui Pública Roncal/Erronkari 482,23 25/04/2007 018/2012 Terrenos comunales Ayuntamiento Pública Sada 252 25/04/2007 Sada 019/2012 Sangüesa Pública Sangüesa/Zangoza 794,3 25/04/2007 100/2012 Bidate, San Pedro Pública Basaburua 2109,77 25/04/2007 101/2012 Lezondo, Arrepel y San Fermín Pública Basaburua 951,03 25/04/2007 102/2012 Beigaña-Aldea y Otsola, Tellegui- Pública Basaburua 983,52 25/04/2007 Aldea 103/2012 Zugatzmendi, Aritzia, Aitzaebil- Pública Basaburua 1098,62 25/04/2007 Zaldarres 104/2012 Sasuan-Beroquia Pública Esteribar 2272,21 25/04/2007 105/2012 Monte Pinar Pública Cáseda 3324,45 25/04/2007 106/2012 Urriztia y Astovia, Echarro Pública Erro 1350,6 25/04/2007 108/2012 Monte de Arriba, Industi Pública Lerga 327,1 25/04/2007 109/2012 La Sierra, Olaz Pública Lumbier 3371,7 25/04/2007 110/2012 El Monte Pública Isaba/izaba 921,76 25/04/2007 121/2012 Larra Pública Burgui/Burgi 1407 25/04/2007 123/2012
    [Show full text]