ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2017, DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PÚBLICO " MEXICANO"

En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las doce horas del día 23 de febrero de dos mil diecisiete, reunidos en las instalaciones del Museo de Arte Popular Mexicano, sito en la calle de Revillagigedo 11, esquina Independencia, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria de 2016 del Comité Técnico del Fideicomiso Público "Museo de Arte Popular Mexicano", identificado con el número 2723.

1. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico manifestó que existe el quórum de conformidad con lo previsto en el contrato del Fideicomiso y que los miembros del Comité fueron debida y oportunamente convocados a la celebración de la presente sesión ordinaria, señalando que se encontraban presentes los miembros del Órgano Colegiado cuyos nombres se mencionan más adelante, por lo que procede a declarar la sesión legalmente instalada y en consecuencia como válidas las resoluciones que se adopten durante la misma. Firmando los siguientes miembros: por parte del Gobierno de la Ciudad de México, la C. P. Alejandra Calderón Andrade, Representante Suplente del Secretario de Finanzas; el Dr. Pedro Arellano Aguilar, Representante Suplente del Secretario de Desarrollo Social; el C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Representante Suplente del Oficial Mayor; y el Lic. Rogelio González Castañeda, Representante Suplente del Secretario de Turismo.

Por parte de la Secretaría de Cultura Federal, el Lic. José Francisco González Rubio, Representante Suplente del Oficial Mayor y el Lic. Eric Obregón Viloria, Representante Suplente de la Directora General de Culturas Populares.

Por parte de la Asociación de Amigos del MAP, A.C. la Sra. Cecilia Barbará de Moctezuma y la Sra. María Esperanza Alanís Marín.

Por la Contraloría General de la Ciudad de México, la C. P. Mónica lbeth Cifuentes Ángelo, Comisaria Suplente.

Por parte del Banco Interacciones S. A asistió la Lic. Verónica Lugo Magaña..

En su carácter de Secretaria del Comité Técnico del Fideicomiso Público "Museo de Arte Popular Mexicano", la Lic. Olivia Norman Mora de la Secretaría de Cultura.

En su carácter de invitados, estuvieron presentes Mtro. Walther Boelsterly Urrutia, Director General del MAP y Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones, ambos del Fideicomiso "Museo de Arte Popular Mexicano".

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico, manifestó que se contaba con el quórum necesario para celebrar la sesión.

Por lo que se procedió a aprobar el siguiente acuerdo.

ACUERDO 1.1.2017 SE DECLARA EL QUÓRUM DEL COMITÉ TÉCNICO DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL 23 DE FEBRERO DE 2017, EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL MISMO, CLÁUSULA OCTAVA Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 5, NUMERAL 5.5

A continuación, la Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico manifestó que en virtud

e (3c gtAl de que el Secretario de Cultura de la Ciudad de México no podrá asistir a esta sesión, se permite proponer a ustedes, que el C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Representante Suplente del Oficial Mayor del Gobierno de la Ciudad de México, presida esta sesión; aprobándose el siguiente acuerdo:

ACUERDO 2.1.2017

SE ACEPTA POR UNANIMIDAD DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ TÉCNICO QUE EL LUIS ENRIQUE MIRAMONTES HIGUERA PRESIDA ESTA SESIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL MISMO, CLÁUSULA OCTAVA ASÍ COMO EN EL NUMERAL 5.1 DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO.

2. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

Acto seguido, el C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, propuso a los asistentes el siguiente orden del día para la sesión:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Acta de la cuarta sesión ordinaria de 2016. 4. Seguimiento de acuerdos. 5. Informe Trimestral de Labores Octubre-Diciembre de 2016 e Informe Anual de actividades 2016 6. Informe del presupuesto 2016. 7. Estados Financieros del Fideicomiso preliminares al 31 de diciembre de 2016. Informes Financieros presentados por el Fiduciario de octubre, noviembre y diciembre de 2016 Informe Anual 2016 sobre solicitudes de información pública y de datos personales, así como de las actividades realizadas en materia de transparencia. Informes Mensuales de octubre, noviembre y diciembre de 2016 de las adquisiciones realizadas con base en los artículos 54 y 55 de la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal. 11. Seguimiento al Programa de Racionalidad, Austeridad, Economía, Gasto Eficiente y Disciplina Presupuestal 2016. 12. Programa anual de trabajo 2017. 13. Presupuesto 2017 14. Programa de racionalidad, austeridad, economía, gasto eficiente y disciplina presupuestal para el ejercicio fiscal de 2017. 15. Programa de Honorarios Asimilables a Salarios para el 2017. 16. Programa Anual de Adquisiciones 2017. 17. Actualización de precios y tarifas para el 2017 18. Solicitud de Recursos para operación del MAP. 19. Asuntos Generales.

Al no haber comentarios, se levanta el siguiente acuerdo

ACUERDO 3.1.2017 SE AUTORIZA EL ORDEN DEL DÍA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 5 NUMERALES 5.6 Y 5.8. 3. ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE 2016 CELEBRADA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2016.

El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, informó que el acta de dicha sesión ya se encuentra firmada por quienes asistieron a la misma y que se presenta para consideración y aprobación del Comité Técnico.

Al no haber comentarios, se levanta el siguiente acuerdo

ACUERDO 4.1.2017 SE APRUEBA EL ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE 2016, CELEBRADA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2016, EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL MISMO, CLÁUSULA OCTAVA Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 5, NUMERAL 5.9

4. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicita al Director de Operaciones, si puede informar sobre el estado que guarda cada uno de los acuerdos, los cuales también se encuentran desglosados en la carpeta correspondiente.

El Lic. Luis armando Haza Remus, Director de Operaciones del Museo, informó que no existen acuerdos pendientes por cumplir de las sesiones anteriores celebradas este año.

Al no haber comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 5.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA EL INFORME PRESENTADO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE ACUERDOS, PRECISANDO QUE NO QUEDA NINGUNO EN PROCESO O POR ATENDER, EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL I MISMO, CLÁUSULA OCTAVA Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 5, NUMERAL 5.8, PUNTO 6 Y PUNTO 9.

5. INFORME TRIMESTRAL DE LABORES OCTUBRE — DICIEMBRE 2016 E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016

El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director General del Fideicomiso la presentación del Informe Trimestral de Labores Octubre — Diciembre 2016 y el Informe Anual de actividades 2016.

A continuación, el Mtro. Walther Boelsterly Urrutia, Director General del Fideicomiso manifestó:

Honorables Integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso:

Me es grato presentar a su consideración el informe trimestral de las actividades realizadas durante el cuarto trimestre de 2016

01 PROGRAMA: PROMOCIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA.

01 SUBPROGRAMA: SERVICIOS EDUCATIVOS.

En este trimestre se recibieron 39 grupos en visita guiada, con la atención total de 1,317 personas. Por mes recibimos: 18 grupos en octubre, 14 en noviembre y 07 en diciembre. C.Mi 3 Instituciones públicas fueron 14 y privadas 25.

Por tipo de grupo, se recibieron:

Tipo Grupos/PA Tipo Grupos/PA Adultos 04 = 054 Adultos mayores 04 = 064 Bachillerato 02 = 034 Educación Especial 06 = 136 Licenciatura 05 = 072 Preescolar 07 = 401 Primaria 08 = 415 Profesores 01 = 016 Secunda' 02 = 125 Totales 39 grupos recibidos con 1,317 personas atendidas

De los seis grupos recibidos de educación especial, se realizaron siete talleres para grupos con discapacidad, con las siguientes temáticas:

No Fecha Institución Discapacida Nombre del taller Personas d beneficiada s 1 20 Octubre La Colmena. Escuela de Intelectual Estampado 21 Educación Especial 2 20 Octubre La Colmena. Escuela de Intelectual Estampado 20 Educación Especial 3 28 Octubre Instituto Domus Intelectual Ofrenda de muertos 06 (TEA) (madera 4 23 Nov Fundación Obdulia Intelectual Títere de barro y 14 Montes de Molina, IAP (parálisis tela cerebral) 5 25 Nov Instituto Domus Intelectual Dale a la piñata. Juguete 06 (TEA) de madera 6 6 Dic. Centro de capacitación Intelectual Juguete de madera. Niño 12 para la vida artillero independiente 08 Dic. Instituto de Oftalmología Visual Animal de manta y cartón 07 Conde de Valenciana 86 Las actividades extra muro en Hospitales del IMSS las continúan realizando un gestor y promotor cultural en el Centro Médico Nacional Siglo XXI y los hospitales del Sur en San Angel y Norte en Av. Instituto Politécnico Nacional, con la atención de pacientes, familiares y ludotecarias, así como el Hospital Sur de PEMEX, como a continuación se detalla:

Hospitales visitados Ubicación PEDIATRIA 5o CMN SIGLO XXI PEDIATRIA 3er CMN SIGLO XXI PEDIATRIA P.B CMN SIGLO XXI ESPECIALIDADES 20 CMN SIGLO XXI ESPECIALIDADES 3o CMN SIGLO XXI ONCOLOGIA CMN SIGLO XXI GINECO-4 SUR SAN ANGEL GINECO-PEDIATRIA 3A NORTE INS. POLT FUENTES DEL PEMEX SUR PEDREGAL

4 Mes Visitas Pacientes Familiares Personal Total realizadas Octubre 4 42 44 07 093 Noviembre 7 77 73 12 162 Diciembre 5 51 37 12 100 Totales 16 170 154 31 355

La responsable del área de servicios educativos y un grupo de prestadores de servicio social, han visitado el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, en el Área de pediatría, con la atención directa de pacientes de oncología, cirugía y medicina interna, nefrología, neurología y hematología.

Mes Visitas Pacientes Familiares Personal Total Institución realizadas Octubre 1 9 10 1 20 CMN 20 Nov. ISSSTE 1 5 5 1 11 CNM 20 Nov. Noviembre ISSSTE 1 8 8 2 18 CNM 20 Nov. Diciembre ISSSTE Totales 3 22 23 4 49

Se continúa con los trabajos de la RED DE MUSEOS PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, Del 26 de noviembre al 3 de diciembre se llevó a cabo la 3a. Jornada por la I Inclusión, evento anual de la Red, con la organización de actividades para personas con y sin discapacidad, en un proceso incluyente y sensibilizador. En el MAP realizamos cuenta cuentos, plática informativa, Concierto de Jazz y visita a ciegas.

Además realizamos el 1er. Taller de Atención a Personas con Discapacidad, con la participación de 42 personas, llevado a cabo del 4 al 8 de octubre de 2016,

Se extendió la invitación a los siguientes museos de la Red: Laboratorio Arte Alameda, Museo de la Ciudad de México, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo de la Luz, Museo del , Museo Soumaya y Museo del Chocolate.

02 SUBPROGRAMA: EXTENSIÓN ACADÉMICA.

En el período se impartieron, los siguientes talleres:

Talleres para Niños-Padres: 66

Los talleres se realizaron los sábados y domingos con una duración de dos horas cada uno, logrando los objetivos programados con una asistencia total de 1,165 participantes

Talleres para Artesanos: 10

Los talleres se realizaron de lunes a viernes con una duración de cuatro horas diarias cada uno, con un total de 20 horas cada taller, logrando los objetivos propuestos y con una participación de 99 artesanos.

5 Talleres Abiertos para todo público y Especiales: 25

Los talleres abiertos para todo público se han realizado los días miércoles de dos horas cada uno y los talleres especiales, en visita escolar o para personas con discapacidad, logrando los objetivos programados con una asistencia total de 521 participantes.

Actividades Extramuros Hospitales: 20

Las actividades programadas se realizan en Hospitales del IMSS, del ISSSTE y de Pemex, en las cuales participaron 404 personas, entre pacientes, familiares y personal de apoyo en las ludotecas iñstaladas en esos recintos.

Proyecciones de Videos Documentales y de Películas de Largo Metraje: 69

En otras acciones de extensión académica y con la finalidad de dar a conocer documentales relevantes de la cultura en México, se programaron diversos ciclos con proyecciones en el auditorio del MAP, los días sábados y domingos, alcanzando una asistencia de 1,415 personas.

Sesiones de Cuenta Cuentos: 26

Las sesiones de cuenta cuentos se realizaron los sábados y los domingos a las 14:00 horas con una asistencia de 942 personas, con temas en torno a las exposiciones temporales

Conciertos de Música: 4 JA los que asistieron 241 personas. ,Funciones de Títeres: 2

Se realizaron en el patio del MAP dos funciones especiales del grupo La Trouppe con la obra "Cuando Canta un Alebrije" con motivo de sus presentaciones 149 y 150, a las que asistieron 710 personas.

Conferencia: 1

En el marco de la exposición temporal "HACIA EL MÁS ALLÁ Y DE REGRESO. Una maleta para el último viaje" se impartió una conferencia por el curador alemán de la misma, con una asistencia de 70 personas.

Talleres AAMAP-PEMEX

De manera especial, cabe destacar que con recursos donados por PEMEX a la AAMAP en 2016, se realizaron talleres artesanales como apoyo a artesanos-instructores sobre diversas técnicas artesanales, tanto en talleres de artesanos para artesanos como talleres para niños, en diversas sedes en recintos culturales de la Ciudad de México o del país, cuyos datos no están considerados en las estadísticas o en los indicadores del MAP. TALLERES ARTESANALES PEMEX - AAMAP - MAP EN ENTIDADES FEDERATIVAS CONSIDERADAS PETROLERAS 2016 ARTESANOS NIÑOS Y ESPECIALES ENTIDAD FEDERATIVA, CIUDAD Y No. DE No. de No. DE No. de TÉCNICA ARTESANAL IMPARTIDA TALLERES PARTICIPANTES TALLERES PARTICIPANTES

GUANAJUATO SALAMANCA "CERA ESCAMADA" 6 60 6 120

CHIAPAS CHAMULA, SAN ÁNDREZ LARRAINZAR, OXCHUC, PANTELHO Y CHENALHO "TINTES NATURALES", "ACABADOS ■ DE Y BLUSA DE NUEVO DISEÑO" Y "TELAR DE CINTURA" 6 62 6 146

VERACRUZ COATZACOALCOS Y VERACRUZ "CATRINAS EN PAPEL MACHÉ", "CONCHA Y CARACOL", "LIRIO ACUÁTICO", "JAROCHAS EN HOJA DE TOTOMOXTLE", "PUNTO DE CRUZ" "JOYERÍA EN FIBRAS VEGETALES" Y "ALFARERÍA" 14 800

CAMPECHE CIUDAD DEL CARMEN "URDIDO", "CONCHA Y CARACOL", TALLA EN MADERA" Y "VESTIMENTA" 4 30 4 80

TABASCO OLCUATITLÁN NACAJUCA, VICENTE GUERRERO, CENTLA Y TAPOTZINGO "TEJIDO DE PALMA", TEJIDO DE CAÑITA" Y "PINTURA ARTESANAL" 3 1 35 3 57

7 ARRAZOLA, TILCAJETES, SANTA CRUZ, SANTO TOMÁS Y OAXACA "TALLADO DE ALEBRISJES EN MADERA", "TALABARTERÍA", "TELAR DE CINTURA" Y "FILIGRANA EN PLATA" 3 35 3

TALLERES ARTESANALES PEMEX - AAMAP - MAP TALLERES ESPECIALES DE DISEÑO E INNOVACIÓN 2016

NIÑOS Y ESPECIALES ENTIDAD FEDERATIVA, CIUDAD Y No. DE No. de TÉCNICA ARTESANAL IMPARTIDA TALLERES PARTICIPANTES

--- "ESQUELETOS DE ANIMALES ILUMINADOS" 1 10

"DISFRACES DE CALAVERAS LUMINOSAS" 1 10

"CARTONERIA" 1 10

"TALLER ABIERTO A LA COMUNIDAD" 1 225

FARO DE TLÁHUAC r "JUGUETE TRADICIONAL" 3 37

ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ete th4, 8

"ANIMALES TALLADOS EN MADERA" 2 150

CUATITLÁN IZCALLI, EDOMEX

" MONUMENTALES" 3 30

EN EL MAP

"MARIONETAS CORPORALES"

"CASCOS ILUMINADOS"

"MÁSCARAS DE CATRINAS ILUMINADAS"

SUBTOTAL

TOTAL 22 222 52 2,276

NOTA: LAS EROGACIONES REALIZADAS PARA ESTOS TALLERES INCLUYEN, CUANDO ES EL CASO: HONORARIOS DE LOS INSTRUCTORES, VIÁTICOS Y PASAJES, MATERIALES Y UTENSILIOS DIVERSOS, MANDILES Y MATERIALES ILUMINADOS. TAMBIÉN CON ESTOS RECURSOS SE CUBRIERON LOS GASTOS DE 273 TALLERES ARTESANALES IMPARTIDOS EN EL MAP CON UNA PARTICIPACIÓN DE 3,980 PERSONAS.

03 SUBPROGRAMA: DOCUMENTACIÓN

Durante el trimestre el acervo del Centro de Documentación se incrementó en 102 títulos: 2 adquiridos por el MAP y 100 donados: por Walther Boelsterly Urrutia.

Al cierre del año de 2016, el acervo del Centro de Documentación está integrado por 5,382 títulos.

04 SUBPROGRAMA: EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

En materia de eventos y relaciones públicas se ha continuado atendiendo las sugerencias y recomendaciones que el público visitante ha hecho a través de las encuestas permanentes sobre el MAP, con la finalidad de mejorar permanentemente la calidad de los servicios que se prestan en el museo.

En este trimestre se realizaron 18 eventos atendiendo a 820 personas.

Para el 2016, la Subsecretaría de Egresos aprobó tres indicadores de gestión que se detallan a continuación:

1. Un Seminario para Mujeres Microempresarias (Cómo única acción específica de género) que se realizó del 26 al 30 de septiembre de 2016, coordinado por la Mtra. , con una participación de 31 personas.

(1. 6d,tr 9 2. En el período que se informa se realizaron 1 acciones de protección civil de 2 programadas, con un cumplimiento del 50.0%

En el período octubre a diciembre de 2016 se realizaron 297 acciones culturales (Visitas escolares, visitas guiadas, talleres niños-padres, talleres para artesanos, talleres abiertos al público, talleres especiales, cursos de verano, proyecciones de video documentales, sesiones de cuenta cuentos, exposiciones y funciones de títeres) de 234 programadas, en las cuales participaron 7,119 personas de 5,744 personas programadas, con un grado de cumplimiento del 126.92% y del 123.94% respectivamente.

En el trimestre se atendieron 50,307 visitantes de un total de 25,000 visitantes programados con un grado de cumplimiento del 1201.23%

Al final de este informe se presenta un cuadro resumen de las actividades realizadas en 2016 por cada uno de los cuatro trimestres del año y el total anual. Así como cuadros comparativos con el año anterior de 2015.

05 SUBPROGRAMA: PROMOCIÓN Y EXPOSICIONES

Contacto y gestión con medios de comunicación para la realización de entrevistas, grabaciones en video y tomas fotográficas. Así como la invitación a jefes de sección y reporteros de periódicos, revistas, radio, televisión, agencias de noticias y páginas de internet, para cubrir las diversas actividades realizadas por el MAP -en el periodo que comprende este informe-; entre ellas, las realizadas por la AAMAP.

Tareas a las que se suma la elaboración de boletines de prensa e invitaciones; materiales periodísticos e informativos, gráficos y audiovisuales; además del trabajo de investigación, respectivo.

-- Promoción y difusión.- Labor que representó en su conjunto, la divulgación de más de 300 notas. (Testigos en archivo)

Entrevistas con medios: - Se llevaron a cabo alrededor de 40 entrevistas, sobre actividades realizadas por el MAP.

-- En cuanto a la cobertura de actividades del MAP, se contó con la asistencia en el trimestre de más de 60 reporteros, que acudieron al museo.

-- Conferencias de Prensa:

- 10' Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del MAP (17 de octubre)

- HACIA EL MÁS ALLÁ Y DE REGRESO. Una maleta para el último viaje (25 de octubre) - Barros paralelos / Candelario Medrano y Ángel Santos (23 de noviembre)

-- Presencia del MAP en Redes Sociales.- Una acción más para llegar a nuevos públicos por medio de la divulgación del museo y sus actividades, en colaboración con la Coor. de Informática y el apoyo de Servicio Social, de la Coor. de Comunicación Social.

- Instagram: Al final del trimestre se contabilizaron 35 mil 516 seguidores.

- Facebook del MAP: Al cierre de este trimestre se registraron 148 mil 843 seguidores, cifra que representó un incremento del 0.96% en comparación al trimestre anterior.

- Twitter: La cantidad de seguidores se elevó a 184 mil 945, que significó un incremento del 11.43% conforme al cierre del trimestre anterior.

l o 2 (502¿ -- Promoción y difusión de las siguientes exposiciones temporales y otras actividades:

- Las óperas más populares en México (hasta el 30 de octubre)

- HACIA EL MÁS ALLÁ Y DE REGRESO. Una maleta para el último viaje (29 octubre, de 2016 al 19 de febrero, de 2017)

- Barros paralelos / Candelario Medrano y Ángel Santos (26 de noviembre, de 2016 al 26 de febrero, de 2017)

-- Galería del MAP:

- Taracea. Un oficio rescatado (hasta el 23 octubre)

- Origenación, de Rosario Guillermo (30 de noviembre, de 2016 al 26 de febrero, de 2017)

-- Sala Pieza del mes:

- La China Poblana (hasta el 16 de octubre)

- Ofrenda (29 de octubre al 13 de noviembre)

- Paradero, de Víctor Mora (30 de noviembre, de 2016 al 26 de enero, de 2017)

-- 10° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del MAP (22 de octubre)

- Exhibición en (22 de octubre al 6 de noviembre)

-- 10° Concurso de Piñatas Mexicanas (Exp. 12 de noviembre al 11 de diciembre). En el que participaron 146 artesanos y se otorgaron 13 premios.

-- Instalación Bosque Urbano, de Leticia Vieyra (a partir del 28 de septiembre, de 2016)

- ®: Luego de su itinerancia por diversas ciudades de la República Mexicana y los Estados Unidos, además de su presentación en París, Francia; Wolfsburgo y Frankfurt, Alemania; así como en Bruselas, Bélgica, regresó al MAP para su exhibición.

-- Función de Títeres en el MAP: Cuando canta un Alebrije (8 y 9 de octubre)

- Alebrijes iluminados (Presentaciones: (26 de octubre, 30 de noviembre y 14 de diciembre)

-- Música en el MAP:

- Dueto FM "Trova, Boleros y algo más" (30 de octubre)

- Agua de todos los ríos" (20 de noviembre)

-- Red de Museos para la Atención a Personas con Discapacidad. "Por la formación de una sociedad incluyente"

- 3ra. JORNADA POR LA INCLUSIÓN (26 de noviembre al 3 de diciembre). En diferentes museos, espacios culturales y zoológicos de la CDMX.

-- Talleres infantiles (sábados y domingos) ) \\Ie 11 -- Proyección de audiovisual:

- "Un edificio a través del tiempo-MAP" (sábados y domingos)

- "Cuentacuentos" (sábados y domingos)

-- Al MAP en ECOBICI: Los entusiastas usuarios de la bicicleta, también pueden disfrutar de su visita al museo en este medio de transporte. A la entrada del recinto se encuentra la ciclo estación núm. 48.

-- Publicidad en el Metro:

- Se gestionó la continuidad de la difusión en el Sistema de Transporte Colectivo (S.T.C.) Metro, sobre la Exposición Barros paralelos, a partir de enero de 2017. Esta muestra prolonga su exhibición hasta el 26 de febrero, de 2017.

-- Colaboración del MAP con otras instituciones:

- Google Arts&Culture/Socios.- Continuó la participación del museo con el Instituto de Arte y Cultura, a través de Street View de Google Maps, para integrar al MAP con imágenes de su acervo al grupo de los recintos museísticos más importantes del mundo.

- Fabricación de 750 papalotes, por parte de artesanos mexicanos, para la celebración del 5 de Mayo, de 2017, en los Estados Unidos. Solicitud que hizo llegar Jesús Oswaldo Piñango (contacto al que se le envía periódicamente información del MAP) encargado de Relaciones Publicas de Olympusat, empresa líder en el mercado de televisión hispana y medios de comunicación; gracias a sus más de 100 canales televisivos, entre los que destacan el ing6vador paquete en alta definición Ultra HD Plex. Además de canales de diversos países de ¿entro, Sudamérica, España y la Unión Americana.

En el período que se informa se presentaron las siguientes exposiciones temporales y/o itinerantes

13 de septiembre al 16 China Poblana Pieza del mes de octubre del 2016

29 de Octubre al 13 de Ofrenda Pieza del mes Noviembre del 2016

30 de Noviembre del Paradero Pieza del mes 2016 al 26 de Enero del 2017

29 de junio al 23 de Taracea un oficio rescatado Galería MAP octubre del 2016

30 de Noviembre del Origenación Galería MAP 2016 al 26 de Febrero del 2017

Q. ea,1141

12 30 de julio al 30 de Las Operas Más Populares en México Sala Temporal octubre del 2016

26 de Noviembre 2016 al Barros Paralelos Sala Temporal 26 de Febrero 2017

Hacia el más allá y de regreso. Una 29 de Octubre 2016 al Patio MAP maleta para el último viaje 31 de Enero 2017

12 de Noviembre al-1Í 10° Concurso de Piñatas Patio MAP de Diciembre del 2016

Ofrenda Secretaría de Relaciónes Secretaría de Relaciónes 31 de Octubre al 25 de Exteriores Exteriores CDMX Noviembre del 2016

13 de septiembre 2016 al 20 de enero del 2017 Tren de la Historia Piedras Negras Coahuila

Forum Cultural León Guanajuato 8 de Diciembre del 2016 al 26 de Febrero del Arte/Sano =Artistas 4.0 2017

Septiembre 2016 - Enero Bosque Urbano Fachada MAP 2017

02 SUBPROGRAMA: COLECCIONES, CATÁLOGO Y ACERVO

Por lo que se refiere al registro, catalogación e inventario de las obras bajo la custodia del museo, se informa que se ha continuado trabajando de manera cotidiana en éstos trabajos.

03 SUBPROGRAMA: RESTAURACIÓN

En el período que se informa se verificó el estado de 414 obras; se restauraron o se intervinieron 77 y se realizó el acopio y embalaje de 1,413 diversas obras para las exposiciones del MAP en su sede o realizadas en otras recintos culturales.

03 PROGRAMA: OPERACIÓN.

01 SUBPROGRAMA: SEGURIDAD Y CUSTODIA

En este período se realizaron y/o se participó en 1 acción de protección civil por la recarga de extintores y revisión de mangueras.

13 •

02 SUBPROGRAMA: SERVICIOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRÁFICO E INSTALACIONES.

En materia de Museografía, Conservación y Mantenimiento se realizaron las siguientes actividades en el período que se informa.

Salas de exhibición Permanentes

Sala 1 ✓ Limpieza general ✓ Limpieza de interior de vitrinas ✓ Cambio de lámparas para museografía ✓ Operación y control de equipos ✓ Coordinación con el equipo de restauración para la limpieza de piezas de plata ✓ Instalación de dos nuevos monitores de vídeo ✓ Reparación de piso de parquet

• Sala 2 ✓ Limpieza general ✓ Cambio de focos LED para museografía ✓ Limpieza de cilindros ✓ Coordinación con el equipo de restauración para la limpieza de piezas de plata ✓ Supervisión de limpieza en sala

❖ Sala 3 ✓ Limpieza general '1 ✓ Sustitución de transformadores para lámparas museográficas ✓ Cambio de focos LED para museografía ✓ Limpieza interior de vitrinas

—5oordinación con el equipo de restauración para la limpieza de piezas de plata ti • Sala 4 ✓ Limpieza general ✓ Supervisión de limpieza de vitrina de fauna ✓ Cambio de lámparas museográficas ✓ Limpieza a plataformas de "Árboles de la vida"

Sala de Sitio (Galería)

✓ Limpieza general ✓ Supervisión de desmontaje de exposiciones ✓ Supervisión de trabajos de pintura ✓ Supervisión de montaje ✓ Cambio de lámparas museográficas ✓ Supervisión de limpieza de puertas y piso ❖ Sala de exposiciones temporales

✓ Mantenimiento y limpieza de la sala ✓ Conservación de la colección e (3 af7fyi 14 ✓ Desmontaje de la exhibición ✓ Elaboración de embalaje ✓ Embalaje de la colección ✓ Mantenimiento a controladores de aire acondicionado ✓ Supervisión de montaje para la nueva exposición ✓ Limpieza a estructura de aluminio

Sala Pieza del mes

✓ Supervisión de montaje de exposiciones ✓ Supervisión de iluminación ✓ Conservación y mantenimiento de la sala ✓ Cambio de iluminación ✓ Supervisión de montaje de colección ✓ Limpieza de estructura de aluminio

Proyectos Especiales:

Acceso, Patio, Corredores y oficinas ✓ Limpieza interior a vitrinas ✓ Poda y limpieza a palmeras ✓ Limpieza a foso de elevadores panorámicos ✓ Mantenimiento a puertas de núcleos de sanitarios de oficinas ✓ Mantenimiento y cambio de cerrajería de puertas ✓ Armado de plataformas para eventos ✓ Supervisión de repintado de bases museográficas ✓ Movimiento de alebrijes para diferentes eventos ✓ Supervisión de trabajos de descarga y desarmado de plataformas de Alebrijes ✓ Supervisión de trabajos de mantenimiento al sistema eléctrico (subestación, planta de emergencia y tableros de distribución) ✓ Supervisión de trabajos de mantenimiento del sistema de aire acondicionado ✓ Supervisión de trabajos de lavado de cisternas ✓ Supervisión de trabajos de mantenimiento de pintura epóxica a escaleras de oficinas ✓ Supervisión de trabajos de mantenimiento de pintura epóxica a escaleras de caracol en salas ✓ Supervisión de colgado de piñatas ✓ Supervisión de trabajos de mantenimiento de pintura en muros de la entrada de servicio en planta baja

04 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN GENERAL

01 SUBPROGRAMA: DIRECCIÓN GENERAL.

02 SUBPROGRAMA: ADMINISTRACIÓN.

En materia administrativa se informa:

1. Que en el orden del día de esta sesión se presenta:

15 a) La información presupuestal del Fideicomiso al 31 de diciembre de 2016 (Punto 6)

b) La información financiera del Fideicomiso al 31 de diciembre de 2016 (Punto 7)

c) Los informes financieros del Fiduciario de julio, octubre, noviembre y diciembre de 2016 (Punto 8)

d) El informe anual 2016 sobre solicitudes de información pública y de datos personales, así como de las actividades realizadas en materia de transparencia (Punto 9)

e) Los Informes Mensuales de octubre, noviembre y diciembre de 2016 de las adquisiciones realizadas con base en los artículos 54 y 55 de la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal e Informe Anual 2016 de actuación del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Fideicomiso (Punto 10).

f) El Seguimiento al Programa de Racionalidad, Austeridad, Economía, Gasto Eficiente y Disciplina Presupuestal para el ejercicio fiscal 2016 (Punto 11).

2. Que se ha cumplido con las indicaciones de la Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública sobre los avances del proceso de instrumentación y aplicación de los criterios de armonización contable, destacando la presentación a esta instancia del informe trimestral sobre la Norma 6.

3 Que se ha cumplido en tiempo y forma con la elaboración y presentación de los informes presupuestales, financieros y administrativos que la normatividad aplicable del GDF establece.

4. Se informa que el Director General de SERVIMET dio respuesta al requerimiento de información sobre la situación del contrato de comodato del inmueble que ocupa el MAP y de la problemática sobre el impuesto predial, mediante el oficio No. OM/SM/DG/DACl/4830/2016, ccuya copia se anexa, en el cual comunica que no se ha renovado el contrato porque el mismo )no ha sido autorizado por el Consejo de Administración de SERVIMET y que "estamos a la espera de obtener la justipreciación de renta del inmueble, la cual oportunamente haremos de sLuctrnocimiento". También informa que la Procuraduría Fiscal no ha resuelto las solicitudes de otorgamiento de disminución del crédito fiscal o de otorgamiento de subsidio respecto al impuesto predial de 2010 al 2016.

Al respecto, la Dirección General del Fideicomiso continuará insistiendo para que se regularice la propiedad del inmueble como una aportación del Gobierno de la Ciudad de México a su patrimonio en los términos de su contrato de creación Fideicomiso y que se resuelva en definitiva la problemática del impuesto predial.

Es improcedente que SERVIMENT insinúe e insista que se deba pagar renta por el inmueble que ocupa el MAP, o se pague impuesto predial, por un inmueble que a final de cuentas es y será, directa o indirectamente, propiedad del hoy, Gobierno de la Ciudad de México, ya SERVIMET lo opere, como es en la actualidad o se asigne al MAP en propiedad fiduciaria, en el futuro.

C. 02 SUBPROGRAMA: INFORMÁTICA

1. Se difundieron a través de medios electrónicos las convocatorias para el 10°. Desfile de Alebrijes Monumentales, 10°. Concurso de Cuento sobre Alebrijes y el 9°. Concurso de Obra de Teatro para Títeres sobre Alebrijes, además del 10°. Concurso de Piñatas Mexicanas. 2. Se realizó la imagen para el 10° Concurso de Piñatas Mexicanas, registro fotográfico, cédulas de identificación, reconocimientos para participantes y publicidad en redes sociales y página del MAP.

3. Se diseñó la invitación electrónica y se realizó difusión en medios electrónicos para la exposición temporal en la Galería del MAP "Origenación".

4. Se diseñó la invitación electrónica y se realizó difusión en medios electrónicos para la exposición temporal en la Sala Pieza del Mes "Paradero".

5. Creación de materiales promocionales para la presentación de libros del MAP en la FIL .

6. Sustitución de aparatos telefónicos y actualización del sistema del conmutador del MAP.

7. Se brinda constante apoyo al área de Atención al Público con el diseño y desarrollo de materiales didácticos para el área de servicios educativos.

8. Se brinda mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo con los qu cuenta el museo, incluyendo los equipos de red y telefonía.

7. El Facebook del Museo de Arte Popular, al cierre del trimestre registró 148,843 seguidores, presentando un incremento del 0.96% conforme al trimestre anterior.

149000

148500

148000

147500

147000

146500 Octubre 2016 Noviembre 2016 Diciembre 2016

8. Con respecto a la página de internet se tuvieron 31,738 visitas, de las cuales 76.16% fueron visitantes nuevos. Fueron visitadas 104,029 páginas dentro del portal, dando un promedio de 3.27 páginas vistas por visitante y un tiempo promedio de 2 minutos y 26 segundos por visita.

17

14000

12000

10000

8000 ■Asiduos ■ Nuevos 6000

4000

2000

octubre noviembre diciembre

11. En cuanto a Twitter, el número de seguidores creció a 184,945 reportando un incremento del 11.43% conforme al cierre del trimestre anterior.

Sat, Der: 3 1 2e15 Followers 184,945

PROYECTO ESPECIAL

"LA NOCHE DE LOS ALEBRIJES"

ALEBRIJES MONUMENTALES

El desfile se realizó el sábado 22 de octubre con el recorrido tradicional del Zócalo al Ángel y la exhibición de los alebrijes participantes sobre las aceras norte y sur en el Paseo de la Reforma (entre las glorietas del Ángel y la Diana) de esa día hasta el domingo 6 de noviembre de 2016

• a c.e‹, 117. _r ' 18 Posteriormente y a partir del 7 de noviembre, se han estado presentando 66 alebrijes monumentales en la Alameda de Santa María de la Ribera y 12 en espacios de la Delegación Gustavo A. Madero (Explanada Delegacional y avenida Euskaro)

Se estima una participación de más de 1.5 millones de personas.

En el Desfile participaron:

• 189 alebrijes MONUMENTALES.

• 3,000 personas entre personal de apoyo técnico, coordinadores y voluntarios, con sum camiseta promocional del evento.

• 500 personas de apoyo para la ambientación (comparsas), portadores de alebrijes' heraldos y banderas.

Para difundir el desfile se distribuyeron:

• 1,000 Carteles.

• 30,000 Tarjetas promocionales.

• 10,000 Programas de mano.

• 9 Triángulos promocionales ubicados en el trayecto del desfile.

• 4 Mantas promocionales ubicadas en el trayecto del desfile.

• 6,000 invitaciones electrónicas.

Así como se contó con los siguientes apoyos:

• Artículos publicados en periódicos.

• Artículos publicados en revistas.

• Notas y reportajes a nivel Nacional e Internacional.

• Menciones y entrevistas en programas de radio.

• Promocionales en IMER

• Menciones y entrevistas en programas de Televisión.

• Carteles en paneles de las estaciones, andenes y dovelas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Se lograron obtener apoyos de patrocinadores generales del evento de 10,000 botellas de agua de la marca E-Pura que se distribuyeron durante el desfile; de 100 lotes de barniz para la protección de los alebrijes de la marca Nervión; así como del Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal que apoyó con recursos para la contratación de las 4 bandas de aliento de los estados de México y que participaron en el desfile. El número de patrocinadores directos a los artesanos para la elaboración de sus alebrijes se incrementó de 34 a 46, destacando nuevamente el apoyo de Bancomer, Banco Interacciones y la autoridad del Centro Histórico.

19 El desfile solo puede ser posible gracias a los artesanos participantes y patrocinadores, así como al invaluable apoyo de múltiples dependencias e instancias del Gobierno del Distrito Federal: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Cultura, Autoridad del Centro Histórico, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Protección Civil, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Turismo, Delegación Cuauhtémoc, entre otras.

A nombre del MAP nuestro agradecimiento.

En el evento de la Premiación celebrado el 29 de octubre de 2016, se otorgaron los siguientes premios:

ALEBRIJES MONUMENTALES

PRIMER Lugar (Premio $60,000.00) al alebrije Titulo. Magog Autor Adrián Martínez Aguilar Colectivo: Escuela de Artesanías, INBA

SEGUNDO Lugar (Premio $40,000.00) al alebrije Título: Indomable Autor: Eduardo García Hernández Colectivo: Peñón de los artesanos

TERCER Lugar (Premio $30,000.00) al alebrije Título: Chinita tormenta Autor: José Unel Rodríguez Mendoza Colectivo: Bulbots art toys & nomoreoffice

Menciones con un premio de $10,000.00 c/u

1 -fitulo: Mensajero del viento Autor: Arturo Avila González Colectivo Taller Xolotl Tultepec * No. 013

■ Título' Pancho Revueltas Autor: Benito Fu Chang Colectivo Mauricio Mercado y compañía. artesanos

T itulo . Quetzal Autor: Unel López Baltazar Autoridad del Centro histórico - Colectivo Doblew

Titulo; Tibursio Autor: José Fernando López Solano Ckolectivo Papel y Carrizo

Titulo: Samsa Autor: Adrián Daniel Velázquez Soto Fundación BBVA Bancomer

Titulo: Albertije Autor: Pedro Alberto Elías Salas Colectivo: Albertije Título: Lenguardo Autor: Amauri Rafael Sanabria Urban Banco Interacciones. Colativo: Artxumex

Título: Sin título Autor: María Montserrat Vega Almaraz Colectivo Familia Vega

Titulo: El coronelazo Autor: Rene Bautista Lemus

Titulo: Alehrij3lián Autor: Benjamín Eder Huerta Barbosa Autoridad Centro Histórico

Título: Cuetlachtli Autor: Ernaid Jaciel Urbán Vázquez

10mo. CONCURSO DE CUENTOS SOBRE ALEBRIJES (92 participantes)

PRIMER LUGAR (Premio $40,000.00) a la obra Título: MUDANZAS Autor: Susana López Malo Lezama

SEGUNDO LUGAR (Premio $30,000.00) a la obra Título: ALGO REPUGNANTE Autor: Alfredo Ruiz Islas

TERCER LUGAR (Premio: $20,000.00) a la obra Titulo: UNA VISITA NOCTURNA Autor: Marcos Hiram Ruvalcaba Ordóñez

MENCIÓN HONORÍFICA a la obra Título: ¿QUÉ O QUIÉN SOY YO? Autor: Yamile María Vaena Zacarías

9no. CONCURSO DE OBRAS DE TEATRO PARA TÍTERES SOBRE ALEBRIJES (15 participantes)

PRIMER LUGAR (Premio $40,000.00) a la obra Título: EL ALEBRIJE DEL MIEDO Autor: Elman Trevizo Higuera

SEGUNDO LUGAR (Premio $30,000.00) a la obra Titulo: DE CÓMO LOS CHICHIMOCOS GANARON SUS ALAS Autor: Lázaro Gustavo Enríquez Trajo

TERCER LUGAR (Premio: $20,000.00) a la obra Título: ALE, BRI, Y JESÚS O EL AMIGO SIN NOMBRE Autor: Aracelí Enríquez Rivera

ALEBRIJES ILUMINADOS

En el período se realizaron 12 paseos o presentaciones de alebrijes iluminados en espacios o recintos culturales de la Ciudad de México, Seattle, Texcoco, Tlalmanalco y Tlaxcala, con una participación estimada de 600,000 personas. (64 y 21 INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 70, fracción VIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, me permito presentar a su consideración, el siguiente informe anual de actividades del 2016, en una versión ejecutiva con los datos más relevantes.

Es importante precisar que en las tres últimas sesiones ordinarias del Comité Técnico celebradas durante 2016 y en esta sesión, se han presentado los informes trimestrales de las labores realizadas, donde se precisan los detalles de las mismas.

En los Indicadores 2016, que se anexan, se presentan los principales resultados alcanzados durante ese año, así como su comparación con años anteriores.

01 PROGRAMA: PROMOCIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA.

01 SUBPROGRAMA: SERVICIOS EDUCATIVOS.

Se atendieron a 164 grupos de escolares, adultos, adultos mayores y personas con díscapacidad, con una visita total de 4,630 personas.

Se informa que se ha continuado con el programa para personas discapacitadas y para población vulnerable con resultados alentadores y que se irán consolidando con el tiempo.

02 SUBPROGRAMA: EXTENSIÓN ACADÉMICA.

Talleres para Niños-Padres/Cursos de Verano:

Se realizaron 250 talleres Niños -Padres con una participación de 3,539 personas y 8 talleres de verano con una participación de 161 personas. talleres para Artesanos: ,Se yealizaron 31 talleres con una participación de 290 personas.

' /Talleres Abiertos para todo público y Especiales:

Se realizaron 98 talleres con una participación de 1,611 personas.

Actividades Extramuros Hospitales:

Se realizaron 33 actividades con una participación de 648 personas.

Proyecciones de Videos Documentales:

Se realizaron 391 funciones de proyección de video documentales con una participación de 7,423 personas.

Cuenta Cuentos:

Se realizaron en 2016, 101 sesiones con una asistencia de 3,315 asistentes.

Funciones de Música:

Se realizaron 13 conciertos con una asistencia de 1,470 personas.

22 Conferencia:

Se realizó 1 conferencia con una asistencia de 70 personas.

Funciones de Títeres:

Se realizaron 2 funciones de títeres a las que asistieron 710 personas.

03 SUBPROGRAMA: DOCUMENTACIÓN

Al 31 de diciembre de 2016 el Centro de Documentación tiene un acervo de 5,382 títulos gracias a las donaciones recibidas y adquiridos por el MAP.

04 SUBPROGRAMA: EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

En el año 2016 se realizaron 66 eventos atendiendo a 5,987 personas.

Es importante señalar que los datos de los eventos no forman parte de los indicadores que se detallan a continuación.

De acuerdo con los indicadores autorizados para el ejercicio 2016, el resumen es

1. Un Seminario para Mujeres Microempresarias (Cómo única acción específica de género) en el que participaron 31 mujeres que trabajan en organizaciones artesanales.

Grado de cumplimiento: 100.0 %

2. Se realizaron las 6 acciones en materia de protección civil de acuerdo con el Programa Interno al respecto

. Grado de cumplimiento: 100.0%

acciones culturales (Visitas escolares, visitas guiadas, talleres 3. Se realizaron un total de 1,199 ■ niños-padres, talleres para artesanos, talleres abiertos al público, talleres especiales, talleres de verano, Proyecciones de video documentales, sesiones de cuenta cuentos, funciones de títeres sobre alebrijes, conferencias y seminarios) de 902 programadas, en las cuales participaron 24,484 personas de 20,154 personas programadas.

Grado de cumplimiento: 132.9% y 121.5% respectivamente. .

En el año 2016 se atendieron 139,943 visitantes de un total de 100,000 visitantes programados.

Grado de cumplimiento: 139.9%

En las cifras anteriores no están considerados los asistentes a las exposiciones temporales o itinerantes que el MAP realizó en otros recintos culturales de la Ciudad de México o del país. Tampoco los asistentes al Desfile de los Alebrijes Monumentales o las Presentaciones o Paseos de Alebrijes Iluminados y a las exhibiciones públicas de los mismos en espacios públicos de la Ciudad de México o del país. Así como tampoco el número de talleres artesanales impartidos en diversas ciudades del país con los recursos aportados por PEMEX a la AAMAP, ni el número de personas que participaron en ellos.

/3.4 711.

23 1 05 SUBPROGRAMA: PROMOCIÓN Y EXPOSICIONES.

Se informa en este punto que durante 2016, el MAP tuvo una cobertura integral en materia de comunicación social altamente satisfactoria que contribuyó al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, reflejados en los indicadores descritos anteriormente.

Con el apoyo de prestadores de servicio social:

Coordinan entrevistas en prensa, radio, televisión e Internet.

Generan boletines de prensa para esos medios y realizan gestiones ante las áreas centrales de Cultura y de Comunicación Social del hoy Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura Federal para tener una cobertura amplia y al menor costo posible.

También generan materiales audiovisuales para esos medios y video documentales sobre aspectos relevantes del arte popular mexicano o de las exposiciones temporales.

En los informes trimestrales presentados se pueden observar las actividades específicas realizadas a lo largo del año.

EXPOSICIONES TEMPORALES

A manera de resumen, es conveniente señalar las exposiciones temporales que se presentaron en 2016, tanto en la sede del museo como en otros recintos culturales del país:

Prófugos del Metate Pieza del mes Hasta el 21 de febrero

28 de febrero al 17 de Fauna Diminuta Pieza del Mes abril del 2016

12 de marzo al 15 de Territorios de Piel Galería MAP mayo 2016

29 de junio al 23 de Taracea un oficio rescatado Galería MAP octubre del 2016

2 de abril al 3 de julio del El Centro, Su Materia y Su Artesanía Sala Temporal 2016

14 de mayo al 26 de Homenaje a Mercedes (turbe Pieza del Mes junio

Semana de la Mascara Pieza del Mes 21 al 26 de junio

21 de noviembre 2015 al Tren de la Historia MUSAS 3 de abril 2016

co.(:))y• 24 3 de diciembre 2015 al 8 México vestido de tradición MUSAS de mayo 2016

12 de mayo al 28 de Tren de la Historia Museo Pape Monclova agosto del 2016

Hasta el 28 de febrero MAP de 2016 Arte/Sano _Artistas 4.0 Caja Real San Luis Potosí 23 de junio al 16 de octubre de 2016

Gorky González, Jesús Martínez, Arturo Museo de Arte e Historia 20 de abril al 17 de julio Joel Padilla Urenda. Periplos de la Forúm Cultural Guanajuato de 2016 creación

20 de febrero al 24 de 9° Concurso de Papalotes Patio del MAP abril 2016

30 de julio al 4 de Con las manos en la masa Pieza del mes septiembre del 2016

30 de julio al 30 de Las Óperas Más Populares en México Sala Temporal octubre del 2016

21 al 25 de septiembre Zona Maco Salón del Anticuario Centro Banamex del 2016

13 de septiembre 2016 Tren de la Historia Piedras Negras Coahuila al 20 de enero del 2017

Septiembre 2016 - Enero Bosque Urbano Fachada MAP 2017

11 y 12 de agosto del MAP en el Zócalo Zocalo CDMX 2016

29 de Octubre al 13 de Ofrenda Pieza del mes Noviembre del 2016

30 de Noviembre del Paradero Pieza del mes 2016 al 26 de Enero del 2017

25 30 de Noviembre del Origenación Galería MAP 2016 al 26 de Febrero del 2017

30 de julio al 30 de Las Óperas Más Populares en México Sala Temporal octubre del 2016

26 de Noviembre 2016 al 26 de Febrero 2017 Barros Paralelos Sala Temporal

Hacia el más allá y de regreso. Una 29 de Octubre 2016 al Patio MAP maleta para el último viaje 31 de Enero 2017

12 de Noviembre al 12 10° Concurso de Piñatas Patio MAP de Diciembre del 2016

Ofrenda Secretaría de Relaciónes Secretaría de Relaciónes 31 de Octubre al 25 de Exteriores Exteriores CDMX Noviembre del 2016

Los detalles de su exhibición se presentaron en cada uno de los informes trimestrales de 2016.

02 SUBPROGRAMA: COLECCIONES, CATÁLOGO Y ACERVO

Por lo que se refiere al registro, catalogación e inventario de las obras bajo la custodia del museo, se informa que se ha continuado trabajando de manera cotidiana en éstos trabajos. o SUBPROGRAMA: RESTAURACIÓN

En el período que se informa se verificó el estado de 1,250 obras; se restauraron o se intervinieron ,- 241 obras y se realizó el acopio y embalaje de 3,568 obras para las exposiciones del MAP en su 'sede o realizadas en otros recintos culturales.

03 PROGRAMA: OPERACIÓN .

01 SUBPROGRAMA: SEGURIDAD Y CUSTODIA

Durante 2016 el personal de seguridad y custodia participó en los cursos de capacitación que se precisaron en los informes trimestrales y cumplió satisfactoriamente en esas tareas en la atención a visitantes, usuarios de los servicios del MAP y en los eventos que se presentaron en él, y de manera relevante en las labores de la logística de los desfiles y exhibiciones públicas de los alebrijes monumentales y alebrijes iluminados.

02 SUBPROGRAMA: SERVICIOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRÁFICO E INSTALACIONES.

En esta materia, se informa que se cumplió satisfactoriamente con el programa de mantenimiento y conservación previsto y que esta de manifiesto en las excelentes condiciones de operación del inmueble y de sus equipos instalados. 02 SUBPROGRAMA: SERVICIOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRÁFICO E INSTALACIONES.

En el año se realizaron las acciones del Programa Anual de Mantenimiento para el 2016, entre las que destacan el mantenimiento y la conservación del:

1. Equipo hidroneumático; 2. Cisterna; 3. Cárcamo de aguas negras, 4. Sistema contra incendio (Cuarto de máquinas); 5. Aire Acondicionado (Equipos, manejadoras, filtros y comprensores); 6. Subestación eléctric 7. Planta de emergencia; 8. Tableros eléctricos; 9. Elevadores; 10. Piso de madera (Parquet en salas de exposición permanentes y temporales), 11. Puertas automáticas; 12. Duomo y sellado de juntas; 13. Fumigación; y 14. Pintura de fachadas, cancelería y áreas comunes.

04 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN GENERAL

01 SUBPROGRAMA: DIRECCIÓN GENERAL.

02 SUBPROGRAMA: ADMINISTRACIÓN.

En materia administrativa se informa que el Fideicomiso ha procurado cumplir satisfactoriamente con todos los requerimientos de información que la normatividad vigente del GDF determina, en tiempo y forma.

Resultado de ello es que no se recibieron en 2016 ninguna observación por incumplimientos en la normatividad o por insuficiencias de datos en la presentación de informes y/o en la atención a solicitudes de información pública, considerando inclusive aquellas que pudiesen derivar de los órganos fiscalizadores.

Los estados financieros del Fideicomiso fueron aprobados por este órgano de gobierno con base en el informe de cumplimiento de la Contraloría General del DF y en los dictámenes de los auditores externos designados por este último órgano, que fueron emitidos sin sugerencias, ni recomendaciones.

De las diversas auditorías realizadas al Fideicomiso, cuando fue el caso, se atendieron y solventaron las recomendaciones emitidas.

Se cumplió, en tiempo y forma, con la normatividad del GDF, y por el ejercicio de recursos federales, en el marco de la normatividad federal aplicable.

El detalle de las actividades realizadas en este apartado se pueden observar en los informes trimestrales presentados a este Órgano de Gobierno.

03 SUBPROGRAMA: INFORMÁTICA

El Fideicomiso cuenta con un área consolidada en su operación.

Proporciona apoyo técnico a las áreas sustantivas, técnicas y administrativas del MAP. ey es 27 Mantiene en las mejores condiciones el funcionamiento de todos los equipos electrónicos y de datos, incluyendo el conmutador, así como el de la infraestructura instalada, incluyendo los monitores y/o pantallas electrónicas del museo.

Realiza los diseños de todos los materiales publicitarios y/o promocionales con el personal con que cuenta, con el apoyo de prestadores de servicio social.

Producen los interactivos de programas relacionados con las actividades y exposiciones del MAP

PROYECTOS ESPECIALES

En el informe del cuarto trimestre de 2016, se presentaron los detalles del 10° Desfile de Alebrijes Monumentales, del 10° Concurso de Cuentos sobre Alebrijes y del 9° Concurso de Obras de Teatro para Títeres sobre Alebrijes..

Por otra parte, en 2016 se realizaron 33 Paseos o Presentaciones de Alebrijes Iluminados con la participación miles de personas en diversos espacios de la Ciudad de México o del País.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos los que trabajan en el MAP y a ustedes, su entusiasmo y su colaboración invaluable para haber podido lograr los resultados señalados.

Finalmente, me permito reiterar a ustedes que todas las acciones realizadas han sido guiadas por la pretensión de que el Museo de Arte Popular sea un museo moderno y que opere con servicios integrales de calidad internacional, con una definición clara de su papel en la cultura de la Ciudad de México y de la Nación.

El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, manifestó sus felicitaciones al Director General del Fideicomiso y al personal que colabora en el MAP por las actividades relevantes realizadas durante el 2016.

I no existir comentarios, se aprobó el acuerdo siguiente:

AtUERDO 6.1.2017 / EL COMITÉ TÉCNICO TOMA NOTA DEL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES OCTUBRE — DICIEMBRE 2016 E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 PRESENTADO POR EL DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO, EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL MISMO, CLÁUSULA NOVENA Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 5, NUMERAL 5.8 Y PUNTO 9, NUMERAL 9.1

6. INFORME DEL PRESUPUESTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016.

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico, pregunta si existen comentarios respecto al punto, toda vez que la información estuvo a su disposición en la carpeta.

Al no existir comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 7.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO TOMA NOTA DEL PRESUPUESTO EJERCIDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016, EN LOS TÉRMINOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 6 ÚLTIMO PÁRRAFO Y PUNTO 8, NUMERAL 8.2

/3 7ky. 2

28

7. ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES DEL FIDEICOMISO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico, pregunta si existen comentarios respecto al punto, toda vez que la información estuvo a su disposición en la carpeta , / iP 11 Al no existir comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 8.1.2017 II EL COMITÉ TÉCNICO TOMA NOTA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016, EN LOS TÉRMINOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 6 ÚLTIMO PÁRRAFO Y PUNTO 8, NUMERAL 8.2

8. ESTADO DE CUENTA E INFORMES FINANCIEROS PRESENTADOS POR EL FIDUCIARIO DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2016

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico señala que los estados de cuenta e informes presentados por el Fiduciario estuvieron a su disposición en la carpeta.

Al no existir comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 9.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA LOS ESTADOS DE CUENTA E INFORMES FINANCIEROS PRESENTADOS POR EL FIDUCIARIO DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2016, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 70 FRACCIÓN II; ASI COMO DEL CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 3 Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 6

9. INFORME ANUAL 2016 SOBRE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE DATOS PERSONALES, ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico, pregunta si existen comentarios respecto al punto, toda vez que la información estuvo a su disposición en la carpeta

Al no existir comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 10.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO TOMA NOTA DEL INFORME ANUAL 2016 SOBRE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE DATOS PERSONALES, ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE Y A LO DISPUESTO POR EL CONTRATO DEL FIDEICOMISO Y CONVENIO MODIFICATORIO DEL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 19 Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 9, NUMERAL 9.

10. INFORMES MENSUALES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2016 DE LAS ADQUISICIONES REALIZADAS CON BASE EN LOS ARTÍCULOS 54 Y 55 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL

La Lic. Olivia Norman Mora, Secretaria del Comité Técnico, pregunta si existen comentarios respecto al punto, toda vez que la información estuvo a su disposición en la carpeta

Al no existir comentarios, se levanta el siguiente acuerdo: e66021

29 ACUERDO 11.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO TOMA CONOCIMIENTO DE LOS INFORMES MENSUALES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2016 DE LAS ADQUISICIONES REALIZADAS CON BASE EN LOS ARTÍCULOS 54 Y 55 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

11. SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, ECONOMÍA, GASTO EFICIENTE Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL PARA EL PERIODO FISCAL DE ENERO - DICIEMBRE DE 2016

El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones, nos presente el seguimiento a este programa.

Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso, manifestó que se ha cumplido con lo dispuesto en el artículo 70, fracción I y II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; artículos 81, 82 y 83 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal y del Decreto de Presupuesto de Egresos 2016, así como a lo señalado en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.

Que en el cuadro anexo en los documentos de la carpeta para esta sesión, se podrán observar las cifras presupuestales de los recursos sujetos a este programa de enero a diciembre de 2016, con cifras comparativas al mismo período del ejercicio 2015.

Al no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 12.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO TOMA NOTA DEL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, ECONOMIA, GASTO EFICIENTE Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL 2016, EN LOS TÉRMINOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO, PUNTO 6 ÚLTIMO PÁRRAFO Y PUNTO 8, NUMERAL 8.2

2.PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 e C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director General del Fideicomiso la presentación del Programa Anual de Trabajo para el 2017 del Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano.

Al respecto, el Mtro. Walther Boelsterly Urrutia, Director General del Fideicomiso hizo una presentación ejecutiva del programa de trabajo del MAP para el año próximo, resaltando las exposiciones temporales a realizar en 2017.

Al no existir comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 13.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA EN LO GENERAL EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 61 SEGUNDO PÁRRAFO Y A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 70, FRACCIÓNES I, II Y VII; ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 19; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 5, NUMERAL 5.

13. PRESUPUESTO 2016.

El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones del Fideicomiso la presentación de la propuesta del presupuesto para el 2017. e.

30 Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso manifestó que esta propuesta contempla el techo financiero determinado por la Secretaría de Finanzas del GDF por un total de $16,152,519.00 aprobado por la H. Asamblea Legislativa del Distrito Federal para 2015, con dos fuentes de financiamiento: • Recursos Fiscales aportados por el GDF por $9,152,519.00 • Recursos propios por $7,000,000.00

Adicionalmente, la propuesta también considera una aportación de la Secretaría de Cultura Fediat ial por $7,000,000.00

En resumen, se estiman erogaciones por $23,152,519.00 con cargo a los montos que estas,: fuentes de financiamiento aportarán para el 2017

Cabe precisar que a esta fecha la Secretaría de Cultura Federal y la AAMAP no han confirmado los montos de sus aportaciones, por lo que podría haber variaciones.

Al respecto, el Lic. José Francisco González Rubio, Representante Suplente del Oficial Mayor de la Secretaría de Cultura Federal, manifestó que "Traigo una cifra precisamente a los miembros del Comité, en representación del Oficial Mayor Francisco Cornejo en coordinación con Directora General de Administración, por lo siguiente, la Secretaría de Cultura desafortunadamente este año recibió 1,750 millones menos del presupuesto del año pasado, lo que representa un 30 % menos del presupuesto asignado en 2016, en este año recibimos 5,093 millones, nos dejaron sin un solo centavo para cinco programas principales, digo quitando impulso al desarrollo de la cultura, nos quitaron cinco vertientes de reglas de operación, ningún peso ningún centavo a los estados a las 32 entidades, todo el sector cultura recibió 2,250 millones menos, prácticamente los organismos quedaron en ceros y el resto hicimos reducciones, estamos haciendo esfuerzo para reorientar el gasto sobretodo en estos programas que son muy importantes para las entidades federativas el PACNIC, por ejemplo es un programa que va a las comunidades precisamente para apoyar a los artesanos y mucha gente que se benefician de este programa, estamos haciendo una reorientación del gasto, respecto al punto les puse en un contexto lo que está ocurriendo en la Secretaría de Cultura. Estaríamos respetando lo que dimos el año pasado sobre 4 millones de pesos, a reserva de buscar alguna fuente de financiamiento o algo que nos permitiera en cierto momento y que pudiera tener ahorros la Secretaría de Cultura, y que en un momento determinado pudiera ser platicado tanto con la Oficialía Mayor así como con la señora Secretaría María Cristina García Zepeda, de inicio les traigo la misma cifra del año pasado 4 millones de pesos y por la situación que les expongo 1,750 millones para la Secretaría de Cultura es un mundo, 30 % del presupuesto del año pasado y estamos buscando la forma de darle prioridad a ciertos programas, el año pasado se destinaron casi 1,100 millones de pesos a los estados se les trata homogeneamente 34 millones de pesos a cada estado, este año no hay ningún centavo estamos tratando de darles entre cinco y diez millones de pesos por cada estado para que por lo menos tengan algo de recursos con llevar a cabo sus actividades culturales, es una situación muy difícil por la que estamos pasando pero estamos tratando de que todos programas cuenten con recursos para salir adelante que no se cancelen, que se mantengan y las pláticas que hemos tenido con la Secretaría de Hacienda, ya somos coordinadores de sector, ya somos ramo 48, a partir de este año, con la triste noticia de que iniciamos toda la coordinación con todos los organismos, pero con unos recursos muy insuficientes, la situación del Gobierno Federal está muy difícil el mismo Distrito Federal lo padece con todos los recortes que le dieron, el problema es que la en la Secretaría de Hacienda no tiene recursos, nos informó que ya aplicaron el primer recorte en todas la dependencias y la Secretaría de Cultura se salvó, pero esto no quiere decir que en próximas fechas pudiera venir otro, yo pido su comprensión, estamos respetando los 4 millones de año pasado a reserva de platicar con la Secretaría, prácticamente nuestro problema es la disponibilidad presupuestal" )9 31 La Sra. Cecilia Barbará de Moctezuma de la AAMAP preguntó ¿Qué cuando estarían dando estos cuatro millones?

A lo que el Lic. José Francisco González Rubio, Representante Suplente de la Oficialía Mayor de Secretaría de Cultura Federal, contestó "yo creo que podemos iniciar las gestiones para llevar al cabo el convenio, para establecer el convenio que año con año lo damos como un donativo hacia el Fideicomiso Público, y no tendríamos ningún problema en que se inicien los trámites"

Ante este panorama, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso, manifestó su preocupación por el monto de la aportación de 4 millones de pesos como donativo de la Secretaría de Cultura Federal para el 2017, ya que sería el segundo año consecutivo que se otorgaría un monto igual, afectando la situación financiera del Fideicomiso y poniendo en riesgo su viabilidad financiera en el futuro cercano. Situación que se irá complicando gradualmente de no atenderse la insuficiencia de recursos. De inicio, está disminución de la aportación federal impactará en que tendrán que utilizarse recursos de remanentes de ejercicios anteriores por 3.0 millones de pesos para cubrir honorarios de personal asimilables a salarios y reprogramar su aplicación de conformidad con el contrato de donación que se debe suscribir al respecto para recibir los recursos federales prometidos por 4.0 millones de pesos para este 2017.

Ante esta información el Mtro. Walther Boelsterly Urrutia, Director General del Fideicomiso exhortó que se hagan los mejores esfuerzos, en la ministración de los recursos requeridos para la adecuada operación del MAP, en tiempo y forma, de las aportaciones para el 2017 al Fideicomiso. en el marco de la normatividad vigente.

Al respecto, la C. P. Alejandra Calderón Andrade, Representante Suplente del Secretario de Finanzas, manifestó su preocupación por estas reducciones, precisando que el Gobierno de la Ciudad de México, ha venido incrementando año con año su aportación, y que para el 2017 ascenderá a más de 9 millones de pesos y que mientras tanto no se firme el contrato de donación con la Secretaría de Cultura Federal, se apruebe el presupuesto del Fideicomiso para el 2017 por un total de $16,152,519.00 con dos fuentes de financiamiento: Recursos Fiscales aportados por el Gobierno de la Ciudad de México por $9,152,519.00 y por ,$7,000,000.00 de los recursos aportados por la AAMAP como propios.

I no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 14.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 TOMANDO EN CUENTA LAS CONSIDERACIONES SEÑALADAS, POR UN TOTAL DE $16,152,519.00 Y DE MANERA ESPECÍFICA EN LA PARTIDA 3821 "ESPECTÁCULOS CULTURALES" $1,221,797.00; EN LA PARTIDA 3831 "CONGRESOS Y CONVENCIONES" $140,000.00; EN LA PARTIDA 3841 "EXPOSICIONES" $845,361.00; Y EN LA PARTIDA 4441 "AYUDAS SOCIALES A ACTIVIDADES ACADÉMICAS O CIENTÍFICAS" $125,000.00, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 61 SEGUNDO PÁRRAFO Y A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 70, FRACCIÓNES I, II Y VII; LEY DE ADQUISICIONES DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 16 ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 19; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 5, NUMERAL 5.8

14. PROGRAMA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, ECONOMÍA, GASTO EFICIENTE Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2017.

Acto seguido, El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones del Fideicomiso la presentación de la propuesta del Programa para el 2017.

32 Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso, manifestó que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 70, fracción I y II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; artículos 81, 82 y 83 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal y del Decreto de Presupuesto de Egresos 2017, así como a lo señalado en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, se formuló el Programa de Racionalidad, Austeridad, Economía, Gasto Eficiente y Disciplina Presupuestal para el ejercicio fiscal de 2017.

Al no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 15.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA EL PROGRAMA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, ECONOMÍA, GASTO EFICIENTE Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017, EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULOS 70, FRACCIÓNES I Y II; 81, 82 Y 83 DE LA LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DEL DISTRITO FEDERAL; Y DEL DECRETO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL 2017; ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 19; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 5, NUMERAL 5.8

15. PROGRAMA DE HONORARIOS ASIMILABLES A SALARIOS PARA EL 2017.

Acto seguido, El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones del Fideicomiso la presentación de la propuesta del Programa para el 2017.

Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso manifestó que la propuesta original considera la contratación de 33 prestadores de servicios mediante contratos de honorarios asimilables a salarios, 1 con cargo a recursos fiscales, 8 con cargo a recursos propios y 24 con cargo a recursos federales, pero que tomando en cuenta lo manifestado en el punto 13 del orden del día para esta sesión, y que el monto que aportaría la Secretaría de Cultura Federal será solamente 4 millones de pesos, se estará a la espera de que se suscriba el contrato correspondiente y se determine la aplicación concreta de los recursos federales, ya que se aplican fundamentalmente para el pago de este tipo de honorarios. De esta manera, se solicita solamente la autorización de 1 contrato con cargo a recursos fiscales y 8 con cargo a recursos propios.

Al no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 16.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA EL PROGRAMA DE HONORARIOS ASIMILABLES A SALARIOS PARA EL 2017, CON CARGO A LAS SIGUIENTES FUENTES DE FINANCIAMIENTO, POR UN IMPORTE DE: $122,347.00 CON CARGO A RECURSOS FISCALES (1 CONTRATO); Y $2,158,524,65 CON CARGO A RECURSOS PROPIOS (8 CONTRATOS), EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 61 SEGUNDO PÁRRAFO Y A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 70, FRACCIÓNES I, II Y VII; ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 19; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 5, NUMERAL 5.8 16. PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017. y4 El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones del Fideicomiso la presentación de la propuesta del Programa para el 2017. e 33 Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso manifestó que esta propuesta de programa es con base en las cifras presupuestales presentadas en el punto del presupuesto para el 2017.

Al no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 17.1.2017 EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 61 SEGUNDO PÁRRAFO Y A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 70, FRACCIÓNES I, II Y VII; LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 16 ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO, CLÁUSULA NOVENA, NUMERAL 19; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 5, NUMERAL 5.8

17. ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS PARA EL 2017

El C. P. LUIS Lnrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones del Fideicomiso la presentación de la propuesta correspondiente para el 2017.

Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso manifestó que esta propuesta es a sugerencia de la Tesorería del GDF, para que anualmente y en un solo documento se cuente con los precios y tarifas para 2017 de los bienes y servicios del Fideicomiso.

Al no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 18.1.2017 SE AUTORIZA LA ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS DE LOS BIENES Y SERVICIOS DEL FIDEICOMISO PARA 2017, CON LA MODIFICACIÓN PROPUESTA, EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 61 SEGUNDO PÁRRAFO Y A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 70; ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 11 I18 .SOLICITUD DE RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DEL MAP.

El -P. Luis Enrique Miramontes Higuera, Presidente Suplente, solicitó al Director de Operaciones dél Fideicomiso la presentación de la propuesta correspondiente para el 2017.

L/ Al respecto, el Lic. Luis Armando Haza Remus, Director de Operaciones del Fideicomiso explicó brevemente la aplicación de estos recursos solicitados en cada partida con cargo a remanentes de ejercicios anteriores.

Al no existir otros comentarios, se levanta el siguiente acuerdo:

ACUERDO 19.1.2017 "EL COMITÉ TÉCNICO APRUEBA LA ADQUISICIÓN DE MOBILAIRIO Y EQUIPO PARA 2017 Y AUTORIZA AL DIRECTOR DE OPERACIONES REALIZAR LOS TRÁMITES PARA LA AFECTACIÓN PRESUPUESTAL LÍQUIDA CON CARGO A REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES POR UN TOTAL DE $2,655,175.00 EN LA PARTIDA 2141 "MATERIALES, ÚTILES Y EQUIPOS MENORES DE TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES" $60,000.00 PARTIDA 2711 "VESTUARIO Y UNIFORMES" $39,875.00 PARTIDA 3362 "SERVICIOS DE IMPRESIÓN" $1,215,000.00 PARTIDA 3571 "INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTA" $165,000.00 PARTIDA 3591 "SERVICIOS DE JARDINERIA Y FUMIGACIÓN" $24,000.00 04, 34 PARTIDA 4411 "PREMIOS" POR $525,000.00 PARTIDA 5111 "MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERIA" $12,300.00 PARTIDA 5131 "BIENES ARTÍSTICOS CULTURALES Y CIENTÍFICOS" $300,000.00 PARTIDA 5151 "EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN" $165,500.00 PARTIDA 5211 "EQUIPOS Y APARATOS AUDIOVISUALES" $96,000.00 PARTIDA 5231 "CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Y DE VIDEO" $13,500.00 5621 "MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL $5,300.00 5671 "HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS- HERRAMIENTAS" $10,200.00 Y PARTIDA 5911 "SOFTWARE" $23,500.00 EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LA LEY DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO 61 SEGUNDO PÁRRAFO Y A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 70; ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA NOVENA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO ORIGINAL Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL MISMO; Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN, PUNTO 11

19. ASUNTOS GENERALES

Por último, El C. P. Luis Enrique Miramontes Higuera, en su carácter de Presidente Suplente, para esta sesión del Comité Técnico, preguntó a los asistentes si había algún asunto general a tratar.

Al manifestarse que no los habría, agradeció a los asistentes su participación en esta cuarta sesión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano y se dio por concluida.

PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO

C.P. LUIS ENRIQUE MIRAMONTES HIGUERA REPRESENTANTE SUPLENTE DEL OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

VOCALES

POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO--

"------' 74 , DR. PEDRO ARELLANO ÁGUILA LIC. ROGEL ÁLEZ CASTAÑEDA REPRESENTANTE SUPLENTÉDEL REPRESENTANTE SUPLENTE DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIO DE TURISMO C. P. ALEJAND4A CALDERÓN ANDRADE REPRESENTANTE SUPLENTE DEL SECRETARÍA DE FINANZAS

POR LA SECRETARCULTURA F ERAL

LIC. JOSÉ FRANCIS EZ RUBIO REPRESENTANTE SUPLENTE DEL OFICF' L M. E LA SECRETARÍA EJECUTIVA

LIC. ERIC OBREGÓN VILORIA REPRESENTANTE SUPLENTE DE LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURAS POPULARES

POR LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MAP, A.C.

G 74 4r,r)zy

SRA. CECELIA BARBARÁ DE MOCTEZUMA SRA. MARÍA ESPERANZA ALANÍS MARÍN REPRESENTANTE SUPLENTE REPRESENTANTE SUPLENTE.

POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

C.P. MÓNICA IBETH CIFUENTES ÁNGULO COMISARIA SUPLENTE.

SECRETARIA DEL COMITÉ TÉCNICO

LIC. OLIVIA NOR AN MORA

La presente hoja de firmas forma parte integrante, hoja 35 de 36, del Acta de la Primera Sesión Ordinaria de 2017 del Comité Técnico del Fideicomiso 2723, "Museo de Arte Popular Mexicano", de fecha 23 de febrero de 2017 e (3 e& 911 36 1 POR EL FIDEICOMISO MUSEO DE ARTE POPULAR MEXICANO ■ / // „/„/ MTRO. WALTHER BOELSTERLY\ URRUTIA LIC. LUIS ARMAN a O HAZA REMUS DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE OPERACIONES

La presente hoja de firmas forma parte integrante, hoja 35 de 36, del Acta de la Primera Sesión Ordinaria de 2017 del Comité Técnico del Fideicomiso 2723, "Museo de Arte Popular Mexicano”, de fecha 23 de febrero de 2017

37 C