Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad del Ejercicio Fiscal 2015.

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

ÍNDICE

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y FOMENTO ...... 2 ATENCIÓN A BENEFICIARIOS ...... 14 ACCIONES DE OPERACIÓN ...... 29 ACCIONES DE COMERCIALIZACIÓN ...... 31 ACCIONES DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ...... 38 PROGRAMA PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ...... 46 CUMPLIMIENTO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL ...... 46 ASUNTOS JURÍDICOS ...... 47 ANEXOS ...... 49

Página 1

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Acciones de Promoción y Fomento

Reuniones de Coordinación Interinstitucional Con el objetivo de fortalecer y coordinar acciones encaminadas a la gestión de beneficios dirigidos al sector artesanal, durante el 2015 se establecieron canales de comunicación y coordinación, llevándose a cabo reuniones con Titulares de diversas Entidades y Dependencias de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así como con los sectores social y privado, obteniendo grandes resultados en beneficio de los artesanos, mismos que se reflejaron en convenios de coordinación, entrega de apoyos y gestiones los servicios otorgados, así como la ampliación de los alcances del programa FONART.

Entre las reuniones celebradas, destacan las realizadas con los Secretarios de Desarrollo Social; Turismo; la Embajada de China; la Directora de la Oficina Subregional para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana de la Secretaría General Iberoamericana; el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM); Directores Administrativos y de Departamento del Servicio de Administración Tributaria (SAT); la Directora de Fomento Cultural Banamex, A.C.; el Coordinador General del Programa Editorial del Gobierno de la República; el Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; el Secretario de Desarrollo Económico de Campeche; la Presidenta de la Asociación Amigos del , A. C.; Directores de Ópticas Devlyn; así como con Directores de Casas e Institutos de los Estados, entre otros.

Página 2

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Conmemoración del Día del Artesano En el marco del Día del Artesano, el 19 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XL Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2015, certamen más importante que organiza el FONART a nivel nacional para el sector artesanal, evento encabezado por la Mtra. Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social, quien reconoció la labor de FONART en los concursos y se comprometió a incrementar los recursos económicos para el mismo.

Asimismo, el viernes 20 de marzo se celebró el Sorteo Superior de la Lotería Nacional número 2421, emitiendo un boleto alusivo al Aniversario, evento encabezado por autoridades de la Lotería Nacional, de la Secretaría de Gobernación y del FONART.

Pasarela “Porte y Tradición” En la Secretaría de Relaciones Exteriores, se organizó la Pasarela en Homenaje al rebozo “Porte y Tradición”, su objetivo fue reconocer la persistencia de los artesanos que conservan la tradición de elaborar , reflejando en ellos, sus condiciones de vida, indumentaria y costumbres de cada lugar, presentando piezas de los Estados de Chiapas, México, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz, observando que las propias piezas exhibidas fueron vendidas en su totalidad, por la cantidad de $94,695.46 (Noventa y cuatro mil seiscientos noventa y cinco pesos 46/100 M.N)

Programa de IberArtesanías Siendo México integrante del Programa de IberArtesanías, de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en el mes de mayo en la ciudad de Santiago

Página 3

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

de Chile, se llevó a cabo la Tercera Reunión del Comité Intergubernamental de IberArtesanias, en la que se presentó el Plan Operativo Anual, los resultados de la consultoría “Estado del arte de los sistemas de registro de información sobre la actividad artesanal en Iberoamérica” y el informe de actividades 2014; asimismo, se efectuó el Seminario Internacional de Políticas Públicas para el Sector Artesanal y se acordó proponer la candidatura de México, representada por la Dirección General del FONART, para la próxima Presidencia del Programa.

En el mes de octubre, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con diversas personalidades de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid, España, entre las que destacan las celebradas con el Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano, el Secretario para la Cooperación, el Director de Administración, Director del Instituto de México en España, la Directora de Comunicación, la Técnica en Género y la Técnica en Seguimiento y Evaluación; asimismo, se otorgó una entrevista para el Canal Iberoamericano Programa “La Columna”.

Entrega del Premio "BUSINESS MANAGEMENT AWARDS 2015", categoría Liderazgo Institución Gubernamental En el mes de mayo, la empresa Global Business Corporation entregó a la Dirección General del FONART, el Premio "BUSINESS MANAGEMENT AWARDS 2015" en la categoría de “Liderazgo Institución Gubernamental”, otorgado en mérito al éxito en el Sistema de Gestión Institucional, el cual es otorgado a empresas, instituciones y empresarios más destacados de cada país.

Página 4

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Convención Internacional "STAR FOR LEADERSHIP IN QUALITY” En el mes de junio, la empresa Business Initiative Directions, celebró en Paris, Francia, la XIX Convención Internacional STAR FOR LEADERSHIP IN QUIALITY, en la que entregó al FONART el Premio ISLQ – Paris 2015, Categoría Platino y un Certificado en reconocimiento a los logros, perseverancia y liderazgo en la excelencia y calidad de acuerdo con los Criterios del QC100, cuyo Modelo de Gestión de Calidad Total alcanzó el FONART de conformidad a los criterios y estándares establecidos por la empresa, para otorgarle el premio.

Feria Internacional del Libro en Frankfurt En coordinación con el Programa Editorial del Gobierno de la República (PROEDIT), en el mes de octubre, el FONART participó en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Frankfurt, Alemania, en la que se exhibieron artesanías de diversos Estados de la República, difundiendo a otros países nuestra riqueza cultural.

Firma de Convenio de Colaboración con Hoteles Misión Con el objetivo de promover y difundir la cultura artesanal en la República Mexicana a través de diversas acciones que contribuyan a mejorar la economía de los artesanos mexicanos y fomentar la comercialización de sus productos, el FONART celebró la firma del Convenio de Colaboración con Hoteles Misión, el día 17 de noviembre del 2015; entre las acciones más relevantes a realizar destacan: contar con espacios destinados para Expo- Ventas de artesanías, difusión en diversos medios con los que cuenta la cadena hotelera (como canal de televisión, revista impresa, boletín y sitio web), facilidades con tarifas especiales para hospedar a los artesanos

Página 5

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

beneficiados por alguna de las vertientes del Programa, así como realizar eventos en sus instalaciones. Alianza COPPEL – FONART Por 5 años consecutivos, el FONART ha realizado trabajos coordinados con la empresa COPPEL con el objetivo de beneficiar el desarrollo artesanal por medio de la comercialización de artesanías a nivel nacional, de esta manera, en el mes de noviembre se llevó a cabo el evento denominado “Ilumina tu Navidad con Coppel”, con el que se benefició a 74 familias de artesanos de San Miguel de Allende Guanajuato; , Oaxaca; y Cacalomacán, Estado de México, por un monto total de $5,000,137.00 (Cinco millones, ciento treinta y siete pesos 00/100 M.N.).

En el evento destacó la presencia del Secretario de Desarrollo Social y el Presidente y Director General de Coppel, a quienes se les informó que a lo largo de estos años se ha generado una venta total de $25,032,122.00 (Veinticinco millones treinta y dos mil ciento veintidós pesos 00/100 M.N.).

Día del Adulto Mayor En el mes de Agosto, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México se tuvo la honrosa presencia del C. Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, quien presidió la conmemoración del Día del Adulto Mayor, donde se hizo entrega de los premios del Concurso Nacional “El Arte Mexicano que Perdura”, a 28 artesanos ganadores de 9 categorías.

El evento estuvo realizado en forma conjunta con el INAPAM, para reconocer al Adulto Mayor y sobre todo al que se dedica todavía a la actividad artesanal,

Página 6

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

como una gran demostración que conservan sus tradiciones en sus localidades de origen con respecto al arte popular.

Al evento asistió la Sra. Angélica Rivera de Peña, el Secretario de Desarrollo Social, Dr. José Antonio Meade Kuribreña, y el Secretario de Turismo, Mtro. Enrique de la Madrid Cordero.

Convenio de colaboración con el Estado de Michoacán En el mes de diciembre, en Gira de Trabajo con el C. Secretario de Desarrollo Social en el Estado de Michoacán, el FONART firmó un Convenio de colaboración con el Gobernador de ese Estado, cuyo objeto es implementar programas para capacitación, mecanismos de difusión a través de concursos de arte popular, acciones coordinadas para la dispersión de financiamiento de proyectos productivos y gestiones para la mejora de la comercialización de los productos artesanales en la región para continuar beneficiando a los artesanos michoacanos.

Cumbre Nacional de Arte Popular en Metepec 2015 En un evento presidido por la Secretaria de Turismo del Estado de México y el Presidente Municipal de Metepec del Estado de México, en el mes de noviembre se llevó a cabo la Cumbre Nacional de Arte Popular 2015, beneficiando a 120 artesanos de 15 Estados de la República con un monto total de inversión de $472,080.00 (Cuatrocientos setenta y dos mil ochenta pesos 00/100 M.N.). En el evento también se realizó la entrega de apoyos a la producción por un monto de $1´972,000.00 (Un millón novecientos setenta y dos mil pesos 00/100 M.N.), resultando beneficiarios 495 artesanos de 23 municipios del Estado de México. Con estas acciones se propicia el desarrollo

Página 7

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

artesanal mediante la comercialización y apoyo para adquisición de materias primas.

FONART-INADEM Como resultado de la reunión que se tuvo entre los titulares del Instituto Nacional del Emprendedor INADEM y del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías FONART, en el 2015 se llevaron a cabo acciones conjuntas en beneficio de los artesanos, a través de la participación de los siguientes puntos: Mover a México, así como la participación en la Feria del Emprendedor realizada en la Expo Bancomer Santa Fe en la Ciudad de México, en donde se contó con un stand de gestión de negocios, con la finalidad de obtener posibles clientes o emprendedores, para que puedan utilizar sus proyectos con artesanías mexicanas.

Estamos en la revisión del convenio de colaboración entre el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).

Asimismo, se trabajó en coordinación con INADEM y PROSPERA, en la estrategia, Jóvenes Prosperando, la cual busca que jóvenes en condición de pobreza que han sido apoyados por PROSPERA, se les ofrezcan opciones para emprender algún tipo de proyecto artesanal.

Acciones realizadas de los Convenios de Colaboración Durante el ejercicio fiscal 2015, la entidad realizó acciones con 2 4 Convenios de Colaboración que fueron celebrados con 24 Entidades Federativas, de los

Página 8

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

cuales, en un contexto de coordinación, se beneficiaron durante el ejercicio fiscal 2015 a 31,415 artesanos, en las distintas vertientes del Programa FONART, con un presupuesto de $110´190,734.01 (Ciento diez millones ciento noventa mil setecientos treinta y cuatro pesos 01/100 M.N.),

Asimismo, derivado de 25 Convenios de Colaboración con Universidades de 1 7 Entidades Federativas, se realizaron acciones con 8 Universidades que tuvieron como resultado 39 cursos de Capacitación y Asistencia Técnica, destacando los temas: Producción de Mascaras Tradicionales, Madera Tallada, Elaboración de Hamacas, Tejedores de Pajilla, Bordadoras de Historias de Santa Cruz, y Tejedores de Carrizo; atendiéndose las Ramas Artesanales de: Alfarería, Fibras Vegetales, Madera, Talabartería y Textil; beneficiando a 939 artesanos con un presupuesto de $1´357,033.00 (Un millón trescientos cincuenta y siete mil treinta y tres pesos 00/100 M.N.).

De igual forma, en dicho ejercicio, se realizaron acciones con 2 Dependencias de la Administración Pública Federal, en los que en los que se realizaron 50

Cursos de Capacitación – Remodelación beneficiando a 270 artesanos, con un presupuesto de $1’290,000.00 (Un millón doscientos noventa mil pesos 00/100 M.N.).

Convenio SECTUR y FONART

Por lo que respecta al Convenio de Colaboración se trabajó conjuntamente con la SECTUR, en el que se destacan los siguientes avances:

1. Se han definido Rutas Turístico Artesanales en los Pueblos Mágicos de: • Zacatlán,

Página 9

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

• Tapijulapa, Tabasco • Metepec, Estado de México • , Michoacán 2. Concluyó el proceso de capacitación de 30 talleres artesanales para obtener el Distintivo de “Calidad Artesanal”. Con la metodología desarrollada en conjunto con SECTUR, 30 talleres obtienen la certificación; Con esta acción se beneficia directamente a 120 jefes de familia que fueron capacitados e indirectamente a 500 artesanos que participan de la producción. 3. Con estas acciones se está integrando a los talleres artesanales a las acciones de promoción turística, que permitirán diversificar y ampliar los mercados de comercialización para los artesanos.

Acciones de Trabajo Conjunto SAT (SHCP) – FONART

FONART coordinó con las Casas e Institutos de Artesanías estatales, para llevar a cabo una audioconferencia nacional, para que el SAT diera a conocer su plan de atención para artesanos, que incluye capacitación y difusión de la información fiscal que puede ser de utilidad a los artesanos.

Se establecieron módulos de información en cada una de las instalaciones de los organismos estatales, en donde se han atendido a 3,680 artesanos durante 2015.

Para el FONART los acuerdos alcanzados con el SAT revisten la mayor importancia porque se constituyen en un primer paso para el reconocimiento de la actividad artesanal y su importancia en la contribución a la economía del país.

Página 10

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Un resultado muy importante del trabajo conjunto realizado con el SAT, se plasmaron en el “Decreto en el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, publicado el día 18 de noviembre en el Diario Oficial; diversas disposiciones de carácter fiscal que inician el reconocimiento de la actividad artesanal y facilitan la incorporación a la formalidad de los artesanos, con los beneficios que ello implica, relacionados con la seguridad social y el acceso a créditos para vivienda, entre otros.

Observatorio de la Artesanía Mexicana

FONART con el apoyo de la Universidad Intercultural del Estado de México ha desarrollado el Observatorio de la Artesanía Mexicana, que es un Sistema de Información sobre la actividad artesanal.

El desarrollo del Observatorio es resultado de los Foros Nacionales de Consulta que realizamos con artesanos en donde se precisaron la necesidad de impulsar acciones que permitieran visibilizar la importancia multifactorial del sector, ubicado geográficamente en el territorio nacional.

La UIEM desarrolló la plataforma informática a la medida de las necesidades, alojará el sistema e iniciará los estudios territoriales a través de la geolocalización de la producción artesanal nacional.

Los temas incluidos en el Observatorio son:

• Base de datos nacional de la producción artesanal. • Maestros artesanos del Patrimonio Artesanal (20 artesanos)

Página 11

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

• Banco de imágenes de la artesanía mexicana. • Información socioeconómica sobre la actividad artesanal en México. • Rutas Turístico – Artesanales

Padrón Nacional de Artesanos

En el mes de agosto se dio inicio a los trabajos para conformar el Padrón Nacional de Artesanos, que tiene como objetivos por principio: Identificar a los artesanos de México y generar un sistema único de registro artesanal que posibilite la mejor coordinación interinstitucional y la mejor toma de decisiones, así como ofrecer información estadística que permita dimensionar la importancia económica y cultural que el sector tiene para nuestro país.

En el año 2015 se levantó una primera muestra representativa de 24 mil artesanos en los estados de Chiapas, Yucatán y Veracruz. Para el año 2016 se tiene planeado ampliar el registro a 50 mil artesanos con una mayor cobertura geográfica.

Reglas de Operación 2016

Con el fin de mejorar la atención y beneficios que el FONART otorga a los artesanos de México, y de ampliar la cobertura, así como de generar nuevas estrategias y acciones, y de buscar vínculos con los tres niveles de gobierno, así como del sector social y privado, se realizó la actualización de Reglas de Operación 2016 de la Entidad, las cuales contemplan un enfoque de impulso económico, social y cultural, a través del impulso de proyectos productivos, los cuales están alineados a un esquema integral productivo implementado por el FONART, lo que permitirá fortalecer la cadena de valor y contribuirá a que la actividad artesanal sea sustentable y sostenible.

Página 12

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Para el 2016 se actualizaron los nombres de las vertientes y se crearon 2 nuevas que se encargaran de apoyar a los artesanos dentro de las rutas turísticas o pueblos mágicos y se pretende explotar regionalmente la actividad artesanal mediante proyectos integrales estratégicos.

Las vertientes que operarán a partir del 2016 son:

1. Capacitación Integral y/o Asistencia Técnica.

2. Apoyos para Impulsar la Producción.

3. Apoyos para Impulsar la Comercialización.

4. Apoyos para la Promoción Artesanal en Ferias y Exposiciones.

5. Concursos de Arte Popular.

6. Apoyos para la Salud Ocupacional.

7. Acciones para el Desarrollo de Espacios Artesanales en Destinos Turísticos.

8. Apoyos para Proyectos Artesanales Estratégicos.

Página 13

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Atención a Beneficiarios Para el año 2015 se benefició a 34,072 beneficiarios, ejerciendo un presupuesto total de $118’398,119.76 (Ciento dieciocho millones trescientos noventa y ocho mil ciento diecinueve pesos 76/100 M.N.).

COMPORTAMIENTO DE METAS 2015 META UNIDAD / PROGRAMADA META % AVANCE EN VERTIENTE MES CAPTURADA EN ALCANZADA PASH PASH Artesanos 11,733 13,441 115 APOYOS A LA PRODUCCIÓN Presupuesto 47,624,442.00 51,734,150.00 109

CAPACITACIÓN INTEGRAL Y Artesanos 4,227 3,946 93 ASISTENCIA TÉCNICA Presupuesto 8,642,012.40 6,118,543.50 71

CONCURSOS DE ARTE Artesanos 4,353 3,944 91 POPULAR Presupuesto 15,519,902 14,609,900.00 94

Artesanos 4,406 4,816 109 SALUD OCUPACIONAL Presupuesto 4,846,162.90 3,979,983.56 82

APOYOS A LA Artesanos 3,689 3,174 86 COMERCIALIZACIÓN Presupuesto 23,046,547.00 22,777,425.20 99

Artesanos 4,660 4,751 102 ADQUISICIÓN DE ARTESANÍAS Presupuesto 18,986,492.00 19,178,117.50 101

Artesanos 33,068 34,072 103.3 % TOTAL Presupuesto 118,665,558.30 118,398,119.76 99.77 %

Cabe hacer mención que en comparación con el Ejercicio Fiscal 2014, hubo un menor presupuesto asignado para la atención de las vertientes del programa, en el año 2014, fue la cantidad de $121,744,568.80 (Ciento veintiún millones setecientos cuarenta y cuatro mil quinientos sesenta y ocho pesos 80/100 M.N.) beneficiando a 35,477 artesanos.

Página 14

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Cruzada Nacional contra el Hambre En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), durante el ejercicio fiscal 2015 se apoyó a un total de 23,352 artesanos, de los cuales 16,401 fueron mujeres (70.23%) y 6,951 fueron hombres (29.76%) y se ejerció un total de $83’500,435.90 (Ochenta y tres millones quinientos mil cuatrocientos treinta y cinco pesos 90/100 M.N.), en 370 municipios de 31 entidades federativas.

Atención a Población Indígena De acuerdo a los municipios catalogados como indígenas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en el periodo enero- diciembre se beneficiaron a un total de 27,195 artesanos, de los cuales 18,727 fueron mujeres (68.86%) y 8,468 hombres (31.13%), con un presupuesto total ejercido de $96’199,912.31 (Noventa y seis millones ciento noventa y nueve mil novecientos doce pesos 31/100 M.N.), en 1,462 localidades de 437 municipios de 31 entidades federativas.

Apoyos a la Producción En la vertiente de Apoyos a la Producción se benefició a un total de 13,441 artesanos de 26 Entidades del país, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, , Jalisco, México, Michoacán, , Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, , Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal, ejerciendo un presupuesto total de $51’734,150.00 (Cincuenta y un millones setecientos treinta cuatro mil ciento cincuenta pesos 00/100 MN).

Página 15

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Se atendió a un gran número de pueblos originarios, entre los más importantes se encuentran: Yoreme, Tarahumara, Otomí Amuzgo, Mixe, Mazahua Tzotzil, Náhuatl, Maya, Nahuas, Chontal, Tzeltal, Wixarika, Zoque, Triqui, Mixteco, Mayo, Tlapaneco, Purépecha, Totonaca, Tarahumara y entre las principales ramas artesanales que se atendieron fueron textil, fibras vegetales, alfarería, madera, lapidaria, talabartería, metalistería, joyería y orfebrería.

La prioridad en la entrega del recurso fue para artesanos vinculados a la vertiente de Capacitación Integral y Asistencia Técnica, con el propósito de que adquirieran materias primas, insumos y herramientas para poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivos eventos de capacitación, diseñados para mejorar la calidad de sus productos o bien diversificándolos para generar una mayor demanda del mercado y mejorar su salida comercial.

En comparación con el año anterior 2014 se benefició a 13,545 artesanos y en el 2015 a 13,441 es decir se atendieron a 104 artesanos menos, en relación al presupuesto, el año pasado se ejerció un total de $49’108,252.40 (Cuarenta y nueve millones ciento ocho mil doscientos cincuenta y dos pesos 40/100 M.N.), y este año se aplicó un total de $51’734,150.00 (Cincuenta y un millones setecientos treinta y cuatro mil ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.), lo que reflejo $2’625,897.60 (Dos millones seiscientos veinticinco mil ochocientos noventa y siete pesos 60/100 M.N.), más. Lo anterior se debe a que el costo del insumo fue mayor para las ramas artesanales de metalistería y joyería en comparación del ejercicio fiscal 2014.

Página 16

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Comparativo de Apoyos a la Producción 2014-2015 Programado de beneficiarios (miles) y presupuesto (millones) $47.62444200 50 $39.29804932 40 30 9.141 11.733 20 10 0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Comparativo de Apoyos a la Producción 2014-2015 Ejercido en beneficiarios (miles) y presupuesto (millones) $49.10825240 $51.73415000

50 40

30 13.545 13.441 20 10 0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Página 17

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Capacitación y Asistencia Técnica En los proyectos ejecutados en Capacitación y Asistencia Técnica se benefició a un total de 3,946 artesanos, con un presupuesto de $6,118,543.50 (Seis millones ciento dieciocho mil quinientos cuarenta y tres pesos 50/100 M.N.) en 23 Estados de la República Mexicana, siendo Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Dentro de las ramas artesanales apoyadas se encuentran la de alfarería, textil, fibras vegetales, madera, joyería y lapidaria.

En comparación con el año anterior existe un decremento, ya que en 2014 se benefició a un total de 5,012 artesanos y en 2015 a 3,946, lo que representó un 21.27% menos. En relación al presupuesto, en 2014 se ejerció un total de $11,665,556.29 (Once millones seiscientos sesenta y cinco mil quinientos cincuenta y seis pesos 29/100 M.N.) y durante el 2015 se ejerció un monto total de recursos por $6,118,543.50 (Seis millones ciento dieciocho mil quinientos cuarenta y tres pesos 50/100 M.N.) lo que reflejó $5’547,012.79 (Cinco millones quinientos cuarenta y siete mil doce pesos 79/100 M.N.), es decir, un 47.55% menos-, debido a que por cuestiones de operación de la vertiente, se programaron menos cursos durante el primer semestre del año; asimismo algunos se re-agendaron porque Institutos Electorales locales adelantaron los tiempos del proceso electoral, lo que ocasionó que algunos cursos se llevaran a cabo desfasadamente.

Página 18

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Comparativo de Capacitación y Asistencia Técnica 2014-2015 Programado de beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$10.16724400 $8.64201240 10 4.555 4.227

5

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Comparativo de Capacitación y Asistencia Técnica 2014-2015 Ejercido en beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$11.66555629

10 $6.11854350 5.012 3.946 5

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Página 19

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Concursos de Arte Popular En el periodo de enero a diciembre del 2015, se benefició a un total de 3,944 artesanos, con un presupuesto de $14´609,900.00 (Catorce millones seiscientos nueve mil novecientos pesos 00/100 M.N.), en el que se ejecutaron 131 proyectos, donde participaron 31 estados de la república.

Se difundieron las convocatorias de los Concursos Nacionales siendo los siguientes: el Gran Premio de Arte Popular que cumplió 40 años, Premio de la Plata Hugo Salinas Price, el Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”, el 6º. Concurso de Fibras Vegetales, la 3ª edición de Jóvenes Creadores, la edición XXXIX del Premio Nacional de la Cerámica, el 2º. Concurso Arte Mexicano que Perdura, Concurso Nacional del Rebozo, la 5ª edición de Juguete Popular Mexicano, Certamen Nacional de Textiles, XXII Concurso de Nacimientos Mexicanos y 2º Concurso de Grandes Maestros del Patrimonio artesanal de México.

En el ramo Estatal, los concursos que destacaron por la gran asistencia de parte de los artesanos son: Concurso Estatal de Artesanías "Manos con Identidad", Yucatán, 2o. Concurso de Artesanías "Hecho en Hidalgo", 5º. Concurso Artesanal de Lapidaría y 4° Concurso de Textil Bordado y Deshilado, ambos en el Estado de Querétaro, XVIII Concurso Estatal del Ámbar 2015, II Edición del Concurso Estatal de "Plata, Cantería y Lapidaria" de Zacatecas, XV Premio Estatal de Arte Popular "Benito Juárez", Oaxaca, XVII Gran Concurso Estatal de Artesanías de Tabasco, IV Concurso Estatal de Cestería y Fibras Naturales de Tlaxcala.

Página 20

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Entre los Concursos Regionales que se apoyaron destacan: el Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara, X Edición del Concurso de Artesanías “Nativa” de Baja California, El Concurso Regional de la Huasteca Veracruzana, fiesta patronal, la fiesta de San Sebastián en Chiapa de Corzo.

En comparación con el año anterior se tuvo una disminución ya que en el 2014 se beneficiaron a 4,828 artesanos y en el 2015 se benefició a 3.944 artesanos obteniendo una disminución de 884 menos artesanos. En relación con el presupuesto del año pasado se ejerció un presupuesto de $15´644,593.45 (Quince millones seiscientos cuarenta y cuatro mil quinientos noventa y tres pesos 45/100 M.N.), y este año se ejerció un presupuesto de $14´609,900.00 (Catorce millones seiscientos nueve mil novecientos pesos 00/100 M.N.), lo que reflejo $1´034,693.45 (Un millón treinta y cuatro mil seiscientos noventa y tres pesos 45/100 M.N.) menos que en el 2014, uno de los factores que evitaron cumplir las metas, fue el cambio de Gobiernos Estatales, como el caso de Guerrero y Campeche, cancelando 4 concursos en el primer caso y uno en el segundo.

Derivado de la importancia de la producción textil en diversas regiones del país, el FONART junto con instituciones estatales, han reconocido el talento de los artesanos productores de textil mediante el 3er Concurso Nacional de Textiles en el Estado de Veracruz, el cual está dirigido a quienes se dedican a la elaboración de piezas con técnicas de hilado, tejido y bordado, con diseños tradicionales así como con nuevas propuestas de diseño.

El FONART, en coordinación con el Fondo Cultural BANAMEX, celebró la XXII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, reconociendo a los

Página 21

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

artesanos mexicanos dedicados a la elaboración de nacimientos que utilizan diversas técnicas y materiales tradicionales.

Con el propósito de fomentar la producción de Grandes Obras Maestras del Arte Popular y reconocer a sus creadores, el FONART, en coordinación con Fomento Cultural BANAMEX, llevó a cabo el Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México.

Comparativo de Concursos de Arte Popular 2014-2015 Programado de beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$15.59463032 $15.51990200

15

10 3.985 4.353

5

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Página 22

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Compartivo de Concursos de Arte Popular 2014-2015 Ejercido en beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$15.64459345 $14.60990000

15

10 4.828 3.944

5

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Salud Ocupacional En el 2015 se benefició a un total de 4,816 artesanos, ejerciendo un presupuesto total de $3´979,983.56 (Tres millones novecientos setenta y nueve mil novecientos ochenta y tres pesos 56/100 M.N.), en 22 entidades federativas, Aguascalientes, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán.

Se realizó la entrega de kits de trabajo para las ramas artesanales Textil, Alfarería, Fibra Vegetal, Joyería, Lapidaria, Madera y Metalistería.

En comparación con el año anterior, se obtuvo una mejora en beneficiarios y en presupuesto ejercido, ya que en el 2014 se beneficiaron a 4,413 artesanos y en 2015 a 4,816 artesanos, 403 artesanos más que el 2014, así como en el presupuesto en 2014 se ejerció un total de $2´859,898.94 (Dos millones

Página 23

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

ochocientos cincuenta y nueve mil ochocientos noventa y ocho pesos 94/100 M.N.) en el 2015 a $3´979,938.56 (Tres millones novecientos setenta y nueve mil novecientos treinta y ocho pesos 56/100 M.N.), lo que reflejo $1´120,039.62 (Un millón ciento veinte mil treinta y nueve pesos 62/100 M.N) más que el 2014.

En coordinación con la Embajada de China, Ópticas Devlyn y FONART, en el mes de noviembre, se estableció un acuerdo de trabajo para apoyar con una campaña de Salud Visual dirigida, en su mayoría, a mujeres artesanas que requieren el apoyo de lentes para continuar con su proceso productivo artesanal.

En el acuerdo se estableció donar 800 anteojos por la Embajada de la República Popular de China en México y la Fundación Devlyn donó 50 anteojos más para beneficiar a un total de 850 personas de los Estados de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Tlaxcala.

Comparativo de Salud Ocupacional 2014-2015 Programado de beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

5.719 4.406 $4.84616290 6 $2.85953731 4

2

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Página 24

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Comparativo de Salud Ocupacional 2014-2015 Ejercido en beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

4.413 4.816 6 $3.97998356 $2.85989894 4

2

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Adquisición de Artesanías En el comparativo anual, en el ejercicio enero – diciembre 2014 se benefició a 4,873 artesanos con un presupuesto de $24´195,905.90 (Veinticuatro millones ciento noventa y cinco mil novecientos cinco pesos 90/100 M.N.), mientras que para 2015 se alcanzó una meta de 4,751 artesanos beneficiados con un monto de $19´178,117.50 (Diecinueve millones ciento setenta y ocho mil ciento diecisiete pesos 50/100 M.N.), tanto en presupuesto como en beneficiarios hubo una disminución en 2015, con el fin de administrar los recursos económicos en beneficio de los artesanos así como el abastecimiento oportuno a los puntos de venta, evitando así la acumulación de mercancía en almacén.

La atención que se tuvo en las diferentes entidades federativas fue en: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San

Página 25

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Luis Potosí, , Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la llave, Yucatán, Zacatecas.

Las compras más destacadas, fueron las de muñecas otomíes y mantelería en Querétaro; de morrales Tepehuanos en el municipio de El Mezquital, Durango; de joyería, textiles y fibras vegetales del estado de Zacatecas; de piezas de madera del estado de Yucatán; de sillas de madera de tenaza en el estado de Tamaulipas; de piezas de laca tradicional de Olinalá, Guerrero; de jaguares y palomas de alfarería pulida en el estado de Chiapas; de vidrio en Tonalá y en D.F; la de textiles, madera y fibras vegetales del Estado de Oaxaca; de textiles y juguetería del Estado de Chiapas; la de diversas piezas artesanales durante el Tianguis Artesanal de Noche de Muertos en Pátzcuaro, Michoacán; de piezas de alfarería, pintura popular, fibras vegetales y cerería para la festividad de navidad, de espejos y cajas de hojalata para pedido especial de COPPEL, de hojalata, alfarería, cestería y textiles en diversas comunidades artesanales y de Textiles en el Concurso Nacional de Textiles.

Comparativo de Adquisición de Artesanías 2014-2015 Programado de beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$28.15055613

30 $18.98649200

20 5.010 4.660 10

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Página 26

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Comparativo de Adquisición de Artesanías 2014-2015 Ejercido en beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$24.19590590 30 $19.17811750

20

4.873 4.751 10

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Apoyos a la Comercialización

De Enero a Diciembre del 2015 fueron ejecutados $22’777,425.20 (Veintidós millones setecientos setenta y siete mil cuatrocientos veinticinco pesos 20/100 M.N.), apoyando a un total de 3,174 artesanos, por lo que el porcentaje de incremento entre el 2015 y 2014 es del 24.66% en monto ejecutado y 13.11% en artesanos beneficiados, lo anterior debido a que se realizaron nuevos proyectos como son: la Feria Fiestas del Sol en Mexicali, la Feria Artesanal en Sinaloa, Andador turístico en Oaxaca, Feria Artesanal San Cristóbal de las Casas ,Feria Ixtmatkuil en Yucatán, Ferias artesanal navideña en Playa del Carmen y San Cristóbal de las Casas, así como buscar el incremento de artesanos beneficiarios en cada proyecto aprobado y se apoyó la remodelación de diversos talleres en los Pueblos Mágicos de Tapijulapa, Tabasco, Metepec, Estado. de México, Zacatlán en Puebla y Tlalpujahua en el Estado de Michoacán.

En comparación con el año anterior, se tuvo una mejora, ya que en 2014 se beneficiaron a 2,806 artesanos y en 2015 a 3,174, es decir, se atendieron a 368 más artesanos. En relación con el presupuesto, el año pasado se ejerció un total de

Página 27

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

$18´270,361.82 (Dieciocho millones doscientos setenta mil trescientos sesenta y un pesos 82/100 M.N.), y este año se ejerció un total de $22´777,425.20 (Veintidós millones setecientos setenta y siete mil cuatrocientos veinticinco pesos 20/100 M.N.), es decir $4´507,063.38 (Cuatro millones quinientos siete mil sesenta y tres pesos 38/100 M.N.) más que el año anterior.

Comparativo de Apoyos a la Comercialización 2014-2015 Programado de beneficiarios (miles) y presupuesto (millones) $23.04654700 $16.52177045 20

15 3.689 10 2.184 5

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Comparativo de Apoyos a la Comercialización 2014-2015 Ejercido en beneficiarios (miles) y presupuesto (millones)

$22.77742520 $18.27036182 20

15

10 2.806 3.174 5

0 BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

2014 2015

Página 28

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Acciones de Operación

Comité de Validación de Proyectos Artesanales (COVAPA) Durante el 2015, el Comité de Validación de Proyectos Artesanales (COVAPA) sesionó en 12 ocasiones de manera ordinaria y 18 de manera extraordinaria, en donde se presentaron 637 proyectos para su aprobación, de los cuales el 89.16% de ellos fueron considerados viables para su ejecución, lo cual reflejó una mejora, ya que se presentaron 89 proyectos más que en 2014 y se aprobaron 68 más que en ese año.

COMPARATIVO DE PROYECTOS ANUALES 2014-2015 Año / 2014 2015 Diferencia Vertiente

Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Vertiente % % Presentados Aprobados Presentados Aprobados Validados Aprobados

Adquisición de 100 89 89 89 89 100.0 -11 0 Artesanías 0 Apoyos a la 52 45 86.54 56 51 91.07 4 6 Comercializaci ón Apoyos a la 98 88 89.80 151 131 86.75 53 43 Producción 119 111 93.28 131 112 85.49 12 1 Capacitación Integral y A.T.

Concursos de 177 165 93.22 155 140 90.32 -22 -25 Arte Popular Salud 2 2 100.0 55 45 81.81 53 43 Ocupacional 0 548 500 91.24 637 568 89.16 89 68 Total

Página 29

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Contraloría Social Durante el año se integraron 554 Comités de Contraloría Social, quedando establecidos de la siguiente manera: Capacitación Integral y Asistencia Técnica 105, Salud Ocupacional 66, Apoyos a la Producción 109, Concursos de Arte Popular 131, Adquisición de Artesanías 82, Apoyos a la Comercialización 61.

Vertiente No. de Proyectos: No. de Comités Constituidos Aprobados Ejecutados

Capacitación Integral y 103 103 105 Asistencia Técnica

Salud Ocupacional 46 46 66

Apoyos a la Producción 122 122 109

Concursos de Arte Popular 131 131 131

Adquisición de Artesanías 75 75 82

Apoyos a la Comercialización 50 50 61

TOTAL 527 527 554

Página 30

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Acciones de Comercialización Ventas Las ventas programadas en tiendas FONART durante el año 2015 fueron de $27´921,016.89 (Veintisiete millones novecientos veintiún mil diez y seis pesos 89/100 m. n.) y donde se alcanzó la cifra de $36,787,296.49 (Treinta y seis millones setecientos ochenta y siete mil doscientos noventa y seis pesos con 49/100/M.N.); de ventas totales, de las cuales: $33,130,562.65 (Treinta y tres millones ciento treinta mil quinientos sesenta y dos pesos con 65/100 M.N.) corresponden a ventas de mercancía de línea del FONART y $3,656,733.84 (Tres millones seiscientos cincuenta y seis mil setecientos treinta y tres pesos con 84/100 M.N.) corresponden a ventas de Mercancía en Consignación.

Reporte de ventas Enero a Diciembre 2015 Programado vs. Alcanzado

2015 TIENDAS DIFERENCIA % PROGRAMADO ALCANZADO 201-Patriotismo $12,698,328.37 $14,401,643.69 $1,703,315.33 113.41 202-Galería Reforma $2,257,211.33 $2,902,969.97 $645,758.65 128.61 203-Juárez $4,142,029.43 $6,607,108.36 $2,465,078.93 159.51 208-Palacio Nacional $234,567.18 $301,946.51 $67,379.33 128.72 211-Aeropuerto T2-A $1,509,173.34 $2,422,752.48 $913,579.14 160.54 214-Tda Virtual $0.00 $11,132.65 $11,132.65 0.00 220-Zacatecas $0.00 $475,974.90 $475,974.90 0.00 501-Franquicias $341,655.34 $131,836.56 -$209,818.78 -38.59 502-Mayoreo $6,738,051.90 $9,531,931.37 $2,793,879.47 141.46 TOTAL $27,921,016.89 $36,787,296.49 $8,866,279.61 131.75

Ventas por Consignación En el año 2015 se reporta un total de ventas netas de $3´656,733.84 (Tres millones seiscientos cincuenta y seis mil setecientos treinta y tres pesos 84/100 M.N) representando un ingreso neto para FONART de $1´183,178.28 (Un millón ciento ochenta y tres mil ciento setenta y ocho pesos 28/100 M.N.).

Página 31

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Ventas de Mayoreo Durante el 2015 se lograron ventas por mayoreo por medio de catálogos de temporada, diferentes propuestas en cuanto a tendencias artesanales, decoración y souvenirs con el objetivo de prospectar clientes potenciales, los más destacados del año son los siguientes: Secretaria de Relaciones Exteriores, Procuraduría General de la República, Secretaria de Desarrollo Social, Presidencia de la República, Cámara de Senadores, así como las empresas COPPEL S.A. DE C.V., Coordinadora Profesional de Obras S.A. de C.V., Bain & Company México INC, Promotora Social México A.C., Fundación Appleseed México A.C., Congresos, Convenciones & Eventos, Jardines del Tiempo S.A. DE C.V., Banco Interamericano de Desarrollo, Mexican Liquor Importers Limited. Por este concepto se vendieron $9´531,931.37 (Nueve millones quinientos treinta y un mil novecientos treinta y un pesos 37/100 M.N.), sin IVA.

Franquicias

Las Franquicias vigentes durante 2015 son la de Madrid, España y Mérida, Yucatán, las compras registradas durante 2015 fueron realizadas por la franquicia de Mérida por un monto de $131,836.55 (Ciento treinta y un mil ochocientos treinta y seis pesos 55/100 M.N.).

Ventas de Envíos al Extranjero Uno de los objetivos del departamento es promover la compra de artesanía en el exterior, para lo cual por medio de catálogos artesanales y atención personalizada, orientamos y damos seguimiento a los pedidos que nuestros clientes provenientes del extranjero, durante el año se realizaron en Nueva Zelanda, España, Estados Unidos, Alemania y Holanda, con un monto de $135,612.58 (Ciento treinta y cinco mil seiscientos doce pesos 58/100 M.N.).

Página 32

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

País Cliente Piezas artesanales Monto

Nueva Zelanda Mexican Liquor Importers Limited Cerámica, fibras y textiles $9,476.99

España El Restauración $12,743.25

España Cristale riaMonaco S.A. de C.V. Cajas de madera, Oaxaca $44,775.00

Estados Unidos City of Laredo Convention & Papel Picado $1,724.14 Visitors Bureau

Estado Unidos San Antonio Friendship Council Cajas de hojalata $24,501.99

Estado Unidos Larry Goldenberg Catrinas de barro $5,775.86

Alemania Gustav Albrecht Equipales $6,872.76

Holanda Olga Vaschenko Joyería Huichol $29,742.59

TOTAL $135,612.58

Exposiciones FONART participó con un punto de venta y/o exhibición en distintos eventos, entre los que destacan la Semana del Emprendedor en coordinación con el INADEM, Market San Jerónimo, Feria Internacional del Libro Frankfurt, “Day of the dead” en el Museo Británico, Altar de muertos en Ginebra, Suiza, Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015, Cumbre Nacional de Arte Popular Metepec 2015, Cumbre de Las 1000 Empresas más importantes de México, Feria de la esfera FONART - UNAM en la Facultad de Administración y Contaduría, Expo Venta de piezas participantes del Concurso Nacional de Nacimientos en la Hacienda Los Morales, Expo-Venta Coca- Cola en el Corporativo de Santa Fe.

Entrevistas para Programas Televisivos y Radiofónicos Se realizaron entrevistas con medios como TV Azteca, Canal 11, Revista Pódium, Periódico El Reforma, Radio Mexiquense, Revista Estilo de México, Portal Político.tv,

Página 33

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Televisa, Televisión Milenio, Periódico Milenio, Zona 33 Radio, El Sol de México, Revista Protocolo, ABC Radio, De Ruta por México, Diario Locutor, Grupo Acir, Notíciales, Al grano, TV Mexiquense, Diario de Toluca, Revista Nexos, Notifax Online, GRIP Comunicación. Asimismo, se tuvo cobertura de medios locales en los Estados de Quintana Roo, Puebla y Estado de México, El Universal, Mundo Ejecutivo, Televisión Educativa, Radio 88.9 Noticias y TV Azteca; así mismo se convocó a Prensa para dar a conocer el evento de Entrega de cheque por la Compra de Coppel por 5 millones en artesanías para la campaña “Ilumina tu navidad con Coppel”, para la premiación del Tercer Concurso Nacional de Textiles 2015, la firma del Convenio de Colaboración entre el FONART y Hoteles Misión, el evento de premiación de la XXII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, el evento de premiación del 2º Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2015, así como la Convocatoria al XLI Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular 2016.

Boletines de Prensa El Departamento de Comunicación y Difusión se apoyó con la elaboración de boletines de prensa que se enviaron vía electrónica a 90 medios de comunicación gestionados y recopilados en el tercer trimestre, los cuales fueron prensa escrita, revistas, televisión, radio y medios digitales. Por lo anterior, se informó a los diferentes medios parte de las actividades que realizó el FONART a través de sus vertientes

Redes Sociales Se dio mantenimiento a las redes sociales, tales como Facebook, Twitter y Youtube, para dar atención al sector artesanal, clientes y usuarios interesados en las artesanías. Se difundieron acciones sobre las distintas vertientes, entrega de apoyos, ferias y exposiciones, datos de interés sobre las artesanías, promociones en tiendas FONART, así como premiaciones de concursos a nivel nacional principalmente. Se recurrió a la elaboración de infografías con datos de interés, sobre los programas,

Página 34

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

promociones, tienda virtual, temáticas abordadas en octubre, noviembre y diciembre; así mismo se elaboraron animaciones en formato gif o videos cortos para diversificar los contenidos. Se evaluó el crecimiento de dichas redes en torno a la respuesta que hemos logrado con los usuarios, destacando las siguientes cifras: Durante el último trimestre del año, se reportó un aumento de seguidores en las cuentas de Facebook del 246.87% al pasar de 21,200 en 2014 a 73,537 usuarios en 2015. En cuanto a Twitter, en 2014 se reportaron 4,210 seguidores y al finalizar 2015, se cuenta con 5,855 registrando un incremento del 39.07%.

Página 35

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Tienda Virtual El 20 de agosto del 2015 se apertura la Tienda Virtual del FONART, en su inicio solo se exhibieron, promocionaron y comercializaron a nivel nacional e internacional piezas artesanales de Concurso.

Hoy en día se exhiben, promocionan y comercializan de las distintas ramas artesanales, no solo de concurso, también piezas de temporada, teniendo una aceptación favorable. Haciendo uso de las redes sociales se le da a la tienda una mayor difusión.

Página 36

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Cámaras Instaladas en los Puntos de Venta TIENDA CÁMARAS CAMARAS TOTAL DE VISIBLES OCULTAS CAMARAS

1 PATRIOTISMO 16 5 21

2 REFORMA 6 2 8

3 JUAREZ 16 2 18

4 ALMACÉN 16 4 20

Página 37

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Acciones de Administración y Finanzas

Recursos Financieros

El presupuesto original autorizado para el año 2015 fue de $268’862,127.00 (Doscientos sesenta y ocho millones ochocientos sesenta y dos mil ciento veintisiete pesos 00/100 M.N.) que se integra por $238´862,127.00 (Doscientos treinta y ocho millones ochocientos sesenta y dos mil ciento veintisiete pesos 00/100 M.N.) de recursos fiscales y $30’000,000.00 (Treinta millones de pesos 00/100 M.N.) de recursos propios.

El presupuesto anual modificado al mes de diciembre de 2015 fue de $271’558,955.00 (Doscientos setenta y un millones quinientos cincuenta y ocho mil novecientos cincuenta y cinco pesos 00/100 M.N.) que se integra por $241´558,955.00 (Doscientos cuarenta y un millones quinientos cincuenta y ocho mil novecientos cincuenta y cinco pesos 00/100 M.N.) de recursos fiscales y $30’000,000.00 (Treinta millones de pesos 00/100 M.N.) de recursos propios. Lo anterior, derivado de la reducción líquida realizada en Honorarios Asimilados por un 10 % del total de la partida, por concepto del Programa de Austeridad y Disciplina Presupuestaria en el capítulo de Servicios Personales.

Comparativo del ejercicio del gasto al Cuarto Trimestre de 2014 y 2015 Recursos Fiscales y Propios

Var. % Ejercido Año diciembre 2014 diciembre 2015 dic2015/dic2014

Autorizado Comprometido Avance Ejercido al Avance Autorizado Ejercido al Objeto del Gasto al % Nominal Real Trimestre % al Trimestre Trimestre Trimestre

Servicios Personales 32,370,947 32,092,605 99.1% 34,570,814 34,570,814 7.7% 3.5% Recursos Fiscales 0 100 Materiales y 9,092,558 9,032,549 99.3% 10,174,200 10,203,985 0 100 13.0% 8.5% Suministros Recursos Propios 3,149,746 3,089,737 98.1% 4,179,531 4,179,531 0 100 35.3% 30.0% Recursos Fiscales 5,942,812 5,942,812 100.0% 6,024,454 6,024,454 0 100 1.4% -2.6% Servicios Generales 98,693,947 91,457,022 92.7% 107,806,825 106,607,399 0 98.9 16.6% 12.0%

Página 38

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Recursos Propios 26,850,254 19,613,432 73.0% 25,850,254 24,667,065 0 95.4 25.8% 20.8% Recursos Fiscales 71,843,693 71,843,590 100% 81,956,571 81,940,334 0 100 14.1% 9.6%

Subsidios

Recursos Fiscales 122,333,177 122,333,177 100% 119,007,116 119,007,116 0 100 -2.7% -6.5%

Gasto Corriente 262,490,629 254,915,353 97.1% 271,558,955 270,389,314 0 99.6 6.1% 1.9%

Recursos Propios 30,000,000 22,703,169 75.7% 30,000,000 28,846,596 0 96.2 27.1% 22.1% Recursos Fiscales 232,490,629 232,212,184 99.9% 241,558,955 241,542,718 0 100 4.0% -0.1%

Al cuarto trimestre de 2015, se ejercieron $270’389,314.00.00 (Doscientos setenta millones trescientos ochenta y nueve mil tres cientos catorce pesos 00/100 M.N.), que significa un avance de 99.6% respecto al presupuesto autorizado al periodo. El presupuesto total ejercido fue 6.1% en términos nominales y en 1.9% en términos reales respecto al año pasado. Los grupos de programas presupuestarios que registraron las mayores variaciones en relación con el presupuesto aprobado fueron las siguientes:

En el capítulo 2000 Materiales y Suministros, se registró un avance de su ejercicio del 100.0% del presupuesto al período y resultó 8.5% en términos reales respecto al cuarto trimestre de 2014 y superior en términos nominales en 13.0%.

Asimismo, del total presupuestado de recursos fiscales en el año 2015, se programó originalmente que el 91.8% se ejerciera en el programa S057, para la atención de los programas sustantivos y el 6.3% se ejerciera en la administración M001 y el 1.9% en el Órgano Interno de Control O001.

Presupuesto autorizado 2014 y 2015 Recursos Fiscales Montos en pesos Año 2014 2015 Variación %

Programa Monto % Monto % Nominal

O001 2,182,889 0.9% 4,546,729 1.9% 108.3%

M001 17,584,144 7.6% 15,057,081 6.3% -14.4%

S057 212,048,663 91.5% 219,258,317 91.8% 3.4%

Total 231,815,696 100.0% 238,862,127 100.0% 3.0%

Página 39

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Durante el segundo trimestre del ejercicio se realizaron 44 adecuaciones externas con recursos fiscales, 40 fueron compensadas entre partidas y 3 reducciones líquidas, una equivalente a un 10 por ciento en la partida de Honorarios asimilados del capítulo de Servicios Personales, otra por la restitución del paquete salarial y la última por la reserva de Hacienda, las cuales fueron autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, se realizaron 20 adecuaciones internas con recursos propios. En total, al cuarto trimestre de 2015 se realizaron 64 adecuaciones.

Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Se sometieron al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del FONART a través una sesión ordinaria los diversos asuntos relevantes para la operación del Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, entre los cuales destacan en primer lugar,

El informe trimestral de la conclusión de los asuntos dictaminados, reporte de las inconformidades y de los resultados en los atrasos en la entrega de los bienes o servicios de conformidad con lo dispuesto por el artículo 23 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público; todos correspondiente al Cuarto Trimestre del ejercicio fiscal 2015; asimismo, se informa al Comité sobre el seguimiento de acuerdos de los asuntos dictaminados por el H. Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del FONART.

Se tiene un presupuesto ejercido en los capítulos 2000 y 3000 de Recursos Fiscales y Propios, por la cantidad que asciende a un monto total de $82´085,611.75 (Ochenta y dos millones ochenta y cinco mil seiscientos once pesos 75/100 M.N.) del Presupuesto de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para el ejercicio fiscal 2015, equivalente a 54.33%.

Página 40

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Contrataciones Directas bajo el amparo del Art. 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Durante el cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2015 , la Entidad formalizó 40 contratos, mismos que sumados con el segundo trimestre dan la cantidad total de 141 contratos con fundamento en el Artículo 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por un monto de $31´940,556.36 (Treinta y un millones novecientos cuarenta mil quinientos cincuenta y seis pesos 36/100 M.N.), equivalente al 21.14% del techo presupuestal autorizado a la Entidad para adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Contratos consolidados con SEDESOL

Se contrataron de forma consolidada con la Coordinadora de sector de Desarrollo Social (SEDESOL), los siguientes servicios: Servicio de Telefonía Convencional, Larga distancia Nacional, Internacional y Mundial, así como el servicio el que llama paga 044 y 045, y el servicio 01 800, Servicio de Seguros de Bienes Empresariales y de Flotilla Vehicular, Servicio de Combustible para el parque vehicular a través de tarjetas electrónicas, Servicio de Limpieza en Oficinas y áreas comunes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, servicio de Call Center.

Consolidados Los contratos consolidados con la coordinadora de sector fueron en total seis en el ejercicio fiscal 2015 que sumaron la cantidad de $3’823,197.89 (Tres millones ochocientos veintitrés mil ciento noventa y siete pesos 89/100 M.N.), monto que incluye IVA.

Página 41

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Programa de Baja de Bienes Muebles del FONART En cumplimiento a las Bases para el Registro, Afectación, Disposición final y Baja de Bienes Muebles del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, en el mes de septiembre de 2015, se llevó a cabo la enajenación de los bienes muebles de administración e informáticos, no útiles a la entidad por su obsolescencia, conforme a la lista de valores mínimos que publica bimestralmente la Secretaría de la Función Pública, previo dictamen del Comité de Bienes Muebles de la Entidad; asimismo, mediante invitación a cuando menos tres personas, se llevó a cabo la enajenación de vehículos, con una antigüedad promedio de 15 años, porque su mantenimiento ya resultaba oneroso para la Entidad.

Recursos Humanos Se capacitó a 271 servidores públicos en 5 cursos durante 2015, en donde resaltaron los siguientes cursos: Mapas Mentales y Conferencia Motivacional.

Durante el cuarto trimestre, se aceptaron para realizar el servicio social en la institución a 10 jóvenes y terminaron su servicio social 14 jóvenes.

Comité de Ética Durante el cuarto trimestre se realizaron las siguientes acciones relacionadas con el Comité de Ética a saber:

Se Clausuró el Comité de Ética del FONART anterior de conformidad con los Lineamientos publicados el pasado 20 de agosto de 2015 en el diario oficial de la federación por parte de la Secretaría de la Función Pública, para instalar el Nuevo “Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Fondo Nacional para el Fomento de la Artesanías” de conformidad con dichos Lineamientos.

El “ Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del FONART”, se instaló el pasado 18 de diciembre, con la autorización de conformarlo de manera distinta por el Titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, de la

Página 42

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Secretaría de la Función Pública, de conformidad con los “Lineamientos Generales para propiciar la Integridad de los Servidores Públicos y para Implementar Acciones Permanentes que Favorezcan su Comportamiento Ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés” publicados el pasado 20 de agosto de 2015 en el Diario Oficial de la Federación por parte de la Secretaría de la Función Pública.

Sesiones del Comité de Información del FONART Durante el ejercicio fiscal 2015 se llevaron a cabo dos sesiones ordinarias y tres sesiones extraordinarias del Comité de Información, en las sesiones ordinarias fueron aprobados los Índices de Expedientes Reservados y el calendario de las Sesiones del ejercicio fiscal 2016; en las sesiones extraordinarias se aprobó documentación que fue convertida a versión pública, con la finalidad de dar atención a los recursos de revisión del 2014.

Programa Estratégico de Desarrollo (PROEDE) Durante el ejercicio fiscal 2015 se llevó a cabo la evaluación de las actividades operativas alcanzando los siguientes porcentajes de cumplimiento: Dirección Comercial 97%, la Dirección de Operación 96% y la Dirección de Administración 100%. De forma general, la entidad tuvo un cumplimiento del 98%; no se alcanzó el 100% debido al retraso en atender el archivo de trámite en dos Direcciones de Área por cargas de trabajo.

Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) De conformidad con las fechas establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con el Programa de Egresos de la Federación, se realizó el análisis, diseño y registro de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) 2016, y sus

Página 43

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

correspondientes metas como anteproyecto, sin embargo derivado de las modificaciones realizadas a Reglas de Operación, se realizó la actualización de la MIR la cual ya incluye las nuevas vertientes de operación.

Aunado a lo anterior se realizó el correspondiente registro de los avances en el cumplimiento de las metas de los indicadores al cuarto trimestre del ciclo fiscal en el Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH)

Informe de Gobierno Se elaboró el Cuarto Informe Trimestral del FONART para su integración al Informe Trimestral presentado a la H. Cámara de Diputados, con los avances obtenidos por la Entidad al mes de Diciembre de 2015.

Sistema de Focalización de Desarrollo (SIFODE) En seguimiento al Sistema de Desarrollo de Focalización SIFODE, se revisaron y validaron los criterios que se utilizan en el SIFODE para 2016, se está en espera de que la Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios, emita a esta entidad la liberación del Padrón de Beneficiarios para 2016.

Manuales de Procedimientos En seguimiento a la Actualización y, Elaboración de los de Manuales de Procedimientos del FONART, al 31 de Diciembre de 2015, se cuenta con un avance del 99%, de las 23 unidades administrativas que conforman a la Entidad, asimismo, se tienen aprobados, validados y actualizados en la Normateca 49 procedimientos.

Manual General de Organización Se aprobó el cambio de denominación del Manual General de Organización del FONART, a Manual de Organización General del FONART en la CLI sesión del Comité Técnico del pasado 16 de diciembre de 2015 de conformidad a la Estructura Vigente,

Página 44

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

para que los procesos sustantivos y adjetivos de la Entidad sean eficaces, eficientes y efectivos en sus actividades cotidianas, logrando con ello alcanzar los objetivos de la administración actual de tal manera que de conformidad al programa de un Gobierno Cercano y Moderno, se puedan atender a los artesanos beneficiarios de manera pronta y expedita.

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM) Se elaboró el “Informe de Resultados y Avances de los Compromisos Pactados en las Bases de Colaboración” del cuarto trimestre de acuerdo al instructivo correspondiente, emitido por la Coordinación del Programa Gobierno Cercano y Moderno (PGCM) 2013-2018; asimismo, fueron capturados los avances de los compromisos en el Sistema PGCM de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Evaluación Especifica del Desempeño (EED 2014-2015) En el marco de la Evaluación Específica de Desempeño (EED) realizada al Programa S- 057 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, cabe destacar que ya se encuentra publicado en la página del CONEVAL el Informe de la Evaluación Específica del Desempeño 2014 – 2015 del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

Archivo de Concentración, Trasferencias Primarias y Bajas Documentales En el último trimestre del año se continuó con las actividades de capacitación a los responsables de los archivos de trámite de la institución, en materia de tratamiento y administración de sus expedientes, además se siguió trabajando en la elaboración del Catálogo de Disposición Documental del FONART.

Página 45

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Se realizó el trámite de bajas documentales dentro de la institución conforme al calendario emitido por el Archivo General de la Nación, solicitando la baja de 806 expedientes contenidos en 41 cajas de diferente áreas administrativas, y de expedientes para su conservación fueron 81 expedientes en 8 cajas.

Programa para el Aseguramiento de la Calidad Al Cuarto Trimestre del 2015, se informa que se realizaron seis auditorias para los rubros específicos de Consignación, Contratación de Prestadores de Servicios Profesionales, dos auditorías al Desempeño, Gasto Corriente y la última a Almacenes e Inventarios, por lo que el inventario de observaciones pendientes de atender al 31 de diciembre son las siguientes:

Observaciones Número

Saldo inicial 22

Concluidas 11

Determinadas 17

Saldo Final 28

Cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Al cierre del ejercicio fiscal 2015 se recibieron un total de 40 solicitudes, todas ellas fueron información pública, del total de las solicitudes recibidas, se dio respuesta a 36 en tiempo y forma, quedando solo 4 en proceso de atención de acuerdo al tiempo otorgado por la Ley. Durante el año no se presentaron recursos de revisión.

Página 46

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

Asuntos Jurídicos

Pasivos Laborales Contingentes al Cuarto Trimestre 2015

Al 31 de Diciembre de 2015

CONCEPTO N° MONTO

TOTAL DE LITIGIOS 32 $19´950,923.92

LITIGIOS EN TRAMITE 28 $18´289,823.97

LITIGIOS CON SENTENCIA 4 $1´661,099.95 FIRME DESFAVORABLE

Cabe destacar que dentro de las etapas procesales se ha buscado conciliar con la contra parte, a efecto de salvaguardar los intereses y patrimonio de la Institución y con ello, obtener el menor costo y riesgo posible para el Fideicomiso. Los montos correspondientes a cada demanda laboral se tienen calculados con el propósito de ser costeadas en caso de que la resolución final sea desfavorable a los intereses de la Entidad.

Pasivo laboral en Ejecución

EXPEDIENTE PASIVO LAUDO LABORAL CONTINGENTE 1088/12 $8,224.01 $8,224.01 5412/08 $1´351,242.07 $428,217.35 2014/09 $140,712.50 $69,031.44 225/05 $160,921 .37 $150,921.37 450/12 $131,816.46. $5,954.98 Total $1´792,916.41 $662,349.15

Página 47

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

El actor de juicio 450/12 se desistió de la demanda en contra del FONART, pero el Tribunal no acordó conforme a derecho, por lo que se tuvo que pagar el laudo, pero se logró que el C. Piña García Alejandro donara el total de lo condenado, ahorrando así a la Entidad la cantidad de $131,816.46 (Ciento treinta y un mil ochocientos dieciséis 46/100 M.N.).

Página 48

Informe de Autoevaluación Ejercicio Fiscal 2015

ANEXOS

Página 49