7

REPUBLICA DE

@ urrurNrrnron

MINISTERIO DEL INTERIOR 0669'_ CERTIFICACIÓN NÚMERO DE 28 J:JN 20fi

"Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse".

EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 0755 del 15 de mayo de 2017, y Acta de Posesión del 16 de mayo de2017 y,

CONSIDERANDO:

Que se recibió en el Ministerio del lnteriorel día 30 de abril de 2018, el oficio con radicado externo EXTMllS- 16998, por medio del cual el señor ALVARO RODRíGUEZ MORANTE, identificado con cédula de ciudadanía No. 16.362.870, en calidad de Director del lnstituto para la lnvestigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca con NIT: 800086201-5, solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "GONSERVACION, CONTRIBUC¡ON A LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE SECO TROPICAL DEL VALLE DEL CAUCA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, VALLE DEL CAUCA, OCCIDENTE", IOCAI¡ZAdO CN jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, , , Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo y , en el Departamento de Valle del Cauca, identificado con las siguientes coordenadas:

X ' E§TE Y c NORTE 1138803.456 1006151.809

1 070824"876 9M503.241

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMllS-16998 del 30 de abril de 20'18.

Que en la solicitud se anexaron los sigurentes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa, ii) fotocopia de cédula de ciudadanía del solicitante, iii) Registro Único Tributarío, ív) Acta de Posesión del solicitante, v) cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "CONSERVACIÓN, CONTRIBUCIÓN A LA GONSERVACIÓN DEL BOSQUE SECO TROPIGAL DEL VALLE DEL CAUCA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, VALLE DEL CAUCA, OCCIDENTE", localizado en jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zarzal, Bugalagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacari, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo y Roldanillo, en el Departamento de Valle del Cauca.

Que en un análisis ínicíal la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el proyecto: .CONSERVAC|óN, cONTRtBUctóN A LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE SEGO TROPTCAL DEL VALLE DEL CAUCA A TRAVÉS DEL FOETALECIM VALLE Página 1 de 4 a. \

.l coNTrNUAcróru ceRrrncacróru nn68 DE

DEL CAUCA, OCGIDENTE", localizado en jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zatzal, Bugalagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo y Roldanillo, en el Departamento de Valle del Cauca. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas. Las bases de datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de resguardos indígenas constituidos (Agencia Nacional de Tierras - 2018), ¡i) Base cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos (Agencia Nacional de Tierras 2018), iii) Base de datos de la Dirección de Asuntos lndígenas, Minorías Étnicas y Rom (Mininterior 2018), iv) Base de datos de la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (Mininterior 2018), v) Base de datos de Consulta Previa (Mininterior 2018).

Que con base en la información aportada y recogida se elaboró el informe técnico el día 17 de mayo de 2018, en el cual se estableció lo siguiente.

"Se digitalizo en la base de datos de la Dirección de Consulta Previa, las coordenadas del área aportada por el solicitante fueron suministradas en elSrsfema Magna Slrgas Colombia Origen Oesfe, para el proyecto: "Conservación, contribución a Ia conservación del bosque seco tropical del Valle del Cauca a través delfortalecimiento, Valle del Cauca, Occidente."

Para el ejercicio de análisis cartográfico se utilizó la cañografía básica y temática IGAC 2018, lo que permitió constatar que el proyecto se localiza en jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zarzal, Bugalagrande, Andalucia, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrio, Bolívar, Trujillo, Roldanillo. Depaftamento del Valle del Cauca, por lo tanto, es posrb/e continuar con el trámite de la solicitud.

Actividades:

El presente proyedo hace pafte de los priorizados en el Plan y Acuerdo Estratégico Departamental* PAED que elValle del Cauca firmó con COLCIENCIA§ el3 de Mazo de

2016; acuerdo que tiene por objeto apoáar a la Meta País 1: Producción cientifica ambiciosa. con onfoque, gerencia y disciplina * Linea EstratégÍca I lncremenlo de la producción cientlfica y la investigación en los focos de CTel priorizados para el departamento.-Foco Siodiversidad. * Nombre del proyecto en el PAED: Conservación. conccimiento y uso sostenibfe del Bosque eeoo tropical del centro del Valle del Cauca, a través def fortaiecirniento de los programas d+l Jardln Botánico "Juan María Céspedes" localizado en el municipio de Tuluá.

§l bosque seoo tropical en el departamento del Valle del Cauca es el ecosistema más amenazado en el departamenlo con menos del 5% de sus áreas originales oonservadas, colocando en grave rie*go de extinción su biodiversidad^ Este ecosistema se dislribuye a lo targo de valle geográfico, el piedemonte de las dos cordilleras y las cuensa$ de los rfos: Ganapatas, Dagüa, Amaime, Tuluá y Bugalagrande.

El presente proyecto está orientado a la identiflcación del estado de conservación de le biodiversidad y los uso* de esta, En el bosque ssco tropical del Valle del Cauca del centro - noñe del Valle del Cauca, para lo cuat eontar* con el apoyo de cuatro estudiantes de Maestrla y dos pregradislras. Adicional a lo anterior, fortalecerÉ las acc¡ones de lnvestigación, conservacién, educación y prornoción del uso que deaanolla el Jardin Botánico del Valle Juan María Céspedes', centro de inveatigaciones de lNClVA, localizado en el municipio de Tuluá

Al finalizar el proyecto se tendrá como resultado: flora de tos remanenies de Bosque seco tropical caracterizada, flora con uso identificada, Quiropterofauna del bosquÉ seco tropical caracterizada, principales relaciones ecológicas identificadae, tres especies con potencial de uso caracterizadas fisicoqulmica y brornatolégicamente, 13 especies conservadas en colecciones vivas en el Jardín Botánico, una propuesta cornunicativa para al menog una especio de la biodivsrsidad det bosque seco tropical con potencial de uso.

Concepto técnico 2:

Como resultado de la consulta de /as bases de datos (espacial y no espacial) de comunidades éfnicas con que cuenta la Dirección de Consulta Previa y del análisis carlográfico realizado a partir del cruce de dicha información con /as áreas del proyecto: "Conservación, contribución a la conservación del bosque seco tropical del Valle del Cauca a través del fo¡falecimiento, Valle del Cauca, Occidente.", localizado en jurisdicción de /os Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zarzal, Bugalagrande, Pagtna?de4 -- 2sJUNzt'tl coNrNUAcróNcERrFrcAcróN 066s - DE

Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Truiillo, Roldanillo, Departamento de Valle del Cauca, se evidenció que el mismo No Se traslapa con comunidades étnicas : De acuerdo a lo anteriol No Se Registra la presencia de comunidades étnicas en el Área det proyecto denominado: "Conservación, contribución a la conseruación del bosgue seco tropicat del Vatte del Cauca a través del fortalecimiento, Valle del Cauca, Occidente.", locatizado en jurisdicción de los Municiprbs de Obando, Toro, La UniÓn, La Victoria, Zarzal, Bugatagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo, Roldanillo, Departamento de Valle del Cauca".

En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,

GERTIFIGA:

PRIMERO. Que no se registra presencia de comunidades-lndígenas, Minorías y Ro.m, en et área del proyecto: 'GoNSERVACIÓN, GONTRIBUCIÓN A LA CONSERVACION DEL BOSQUE SECO TROPICAL DEL VALLE DEL CAUCA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, VALLE DEL CAUCA, OCCIDENTE', localizado en jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zarzal, Bugalagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo y Roldanillo, en el Departamento de Valle del Cauca, identificado con las siguientes coordenadas:

X " E§TE Ys NORTE 1138803.456 1006151,809

1 070824.876 9M§03.241

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMllS-16998 del 30 de abril de 2018.

SEGUNDO. Que no se registra presencia de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, en el área def proyecto: "CONSERVACION, CONTRIBUCION A LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE SECO TROPICAL DEL VALLE DEL CAUCA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, VALLE DEL CAUCA, OCCIDENTE", IOCAI|ZAdO EN jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zarzal, Bugalagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo y Roldanillo, en el Departamento de Valle del Cauca, identificado con las siguientes coordenadas:

X * ESTE Y' NORTE 1 138803.456 1006151,809 1070824.876 90,1503.241

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMllS-16998 del 30 de abril de 2018.

TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente certificación aplica específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y entregadas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMllS-16998, del 30 dé abril de 2018, para el proyecto: "CONSERVACIÓN, CONTRIBUCIÓN A LA CONSERVAC¡ÓN DEL BOSQUE SECO TROPICAL DEL VALLE DEL CAUCA A TRAVÉS DEL FORTALEC¡MIENTO, VALLE DEL CAUCA, OCCIDENTÉ", IOCAIiZAdO CN jurisdicción de los Municipios de Obando, Toro, La Unión, La Victoria, Zarzal, Éugalagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Yotoco, Buga, Guacarí, Ginebra, Riofrío, Bolívar, Trujillo y Roldanillo, en el Departamento de Valle def Cauca, identificado con las sig uientes coordenadas:

X g E§TE Y's NORTE 1138803.456 1006151,809

1 070824.876 9M503.241

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTM|lS-16998 del 30 de abril de 2018, coNINUAcróN cERnFrcAcróN DE 2I JI)N -.0'rB# $p

CUARTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

COMUNIQUESE Y NOTIFIQUESE

JORGE PERTUZ Previa -'- /-r Elaboró: Richard Sintura. Abooado D C P *- Revisión Técn¡ca: Carolina ort]z - Ár"" ¿áCert¡ficacionecttrO,. Rev¡sión Jurídica: Far¡des Elena Llanes Guardiola, Área Jurídica Yl!- Aprobó: Jorge Eliécer Gonzáiez Pertuz \

T.R.D. 2500.225.44 EXTMtlS- 16998

Pagtna 4 de 4