Evidencias del desarrollo socioeconómico del Valle del Cauca

FORO ECONÓMICO SECTORIAL – CAMACOL

Cali, Valle del Cauca Enero 29 de 2020 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Potencialidades de la información estadística con enfoque territorial

Para evidenciar características y condiciones específicas de la La información estadística población que deben ser tenidas en cuenta en la definición de es un activo fundamental en la estrategias de desarrollo locales. formulación de los Planes de Desarrollo Territorial. Para asegurar la calidad de la información que sirve como insumo en la toma de decisiones clave de los territorios; por ejemplo, la definición de impuestos, generación de incentivos para determinados sectores y actividades productivas deben apalancarse en datos.

Para contar con información a un mayor nivel de desagregación territorial que permite la focalización de las políticas; por ejemplo, para reducción de la pobreza multidimensional.

Para su uso como soporte de procesos de construcción participativa sobre las soluciones sociales, la optimización de procesos de rendición de cuentas, y para garantizar la transparencia de la gestión pública. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

¿Quiénes son los actores involucrados en el fortalecimiento estadístico del territorio?

Asambleas departamentales y concejos Ciudadanía municipales

Entes de control

Beneficiarios Beneficiarios Organizaciones directos indirectos de la sociedad Administraciones civil locales: .Gobernaciones .Alcaldías

Agremiaciones

Entidades del orden nacional Academia Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda para y Valle del Cauca I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

44.164.417 = personas efectivamente censadas

43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares

13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Crecimiento intercensal Población ajustada 2005 -2018

Incremento porcentual de población de 11,1% en el periodo intercensal 2005-2018.

Tasa de crecimiento promedio anual de 0,91% en el total del país.

Tasa de crecimiento promedio anual de 1,02% en cabeceras.

Tasa de crecimiento promedio anual de 0,56% en rural disperso y centros poblados

Fuente: DANE-DCD. CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Dinámica poblacional departamental 2005-2018 (nacional 12.5%)

8.000.000 30,00%

7.000.000 25,00% 6.000.000 7,56% 20,00% 5.000.000

4.000.000 15,00%

3.000.000 10,00% 2.000.000 5,00% 1.000.000

- 0,00%

Huila

Cauca

Bolívar

Nariño

Atlántico

Córdoba

Antioquia

Santander

Magdalena

Bogotá, D.C. Bogotá,

Cundinamarca

Valle del CaucaValle del Norte de Santander deNorte

Base 2005 Base 2018 ´05-18 Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Reporte general del VIHOPE en Valle del Cauca y Cali - CNPV 2018 y CG 2005

Reporte de población ajustada por cobertura

Población ajustada por cobertura 2018 Omisión censal

Entidad territorial Centros poblados y Centros poblados y rural Total Cabecera Total Cabecera rural disperso disperso

Colombia 48.258.494 36.424.653 11.833.841 8,5% 6,4% 15,0%

Valle del Cauca 4.475.886 3.809.542 666.344 15,3% 14,9% 17,8%

Cali 2.227.642 2.172.527 55.115 18,2% 18,0% 24,7%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Ajuste de la omisión censal - Cali

VOCPA Subenumeración Zonas no visitadas e incompletas

+ + = 18,2%

Ajuste: 6,5% Ajuste: 5,9% Ajuste: 5,8% 143.881 132.105 128.787

Fuente: DANE-DCD. CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Omisión censal para los municipios del departamento

25%

20%

15%

10%

05%

00%

Cali

Toro

Vijes

Ulloa

Tuluá

Alcalá

Zarzal

Sevilla

Dagua

Riofrío

Bolívar

Calima

Trujillo

Florida

Argelia

Yotoco

Yumbo

Palmira

Guacarí

El

Pradera

Ginebra

Cartago

Obando

El

Jamundí

El El Águila

Versalles

La Unión La

Restrepo

El El Cerrito

Andalucía

Roldanillo

San Pedro San

La Victoria La

Candelaria

La CumbreLa

Caicedonia

Buenaventura

Bugalagrande

Ansermanuevo Guadalajara de Buga de Guadalajara

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Reporte general del VIHOPE en los municipios del Valle del Cauca - CNPV 2018 y CG 2005

Reporte de Población Ajustada por Cobertura

Población ajustada por cobertura 2018 Omisión censal Entidad territorial Centros poblados y rural Centros poblados y rural Total Cabecera Total Cabecera disperso disperso Alcalá 14.062 10.398 3.664 13,3% 8,2% 27,9% Andalucía 22.436 17.413 5.023 19,2% 17,2% 26,0% 17.448 10.285 7.163 10,2% 3,2% 20,3% Argelia 5.397 2.852 2.545 7,2% 8,9% 5,3% Bolívar 16.021 4.414 11.607 12,9% 14,3% 12,4% Buenaventura 308.188 235.064 73.124 16,1% 8,6% 40,4% Guadalajara de Buga 127.545 110.905 16.640 9,2% 8,8% 11,5% 24.318 12.670 11.648 9,3% 9,1% 9,6% 28.825 23.840 4.985 8,6% 8,7% 7,7% Calima 18.054 11.469 6.585 11,1% 5,5% 20,7% Candelaria 91.825 23.579 68.246 7,8% 6,1% 8,4% Cartago 135.729 131.641 4.088 12,5% 11,9% 30,9% 48.443 10.930 37.513 18,1% 7,9% 21,1% El Águila 8.909 2.407 6.502 17,0% 9,9% 19,7% El Cairo 6.845 3.198 3.647 9,7% 19,1% 1,5% El Cerrito 56.470 35.977 20.493 4,4% 3,8% 5,5% El Dovio 8.886 5.397 3.489 4,2% 3,9% 4,7% Florida 57.374 40.195 17.179 5,5% 6,0% 4,5% Ginebra 22.741 10.242 12.499 16,1% 16,6% 15,7% Guacarí 33.191 20.421 12.770 8,8% 8,7% 8,9% I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Reporte general del VIHOPE en los municipios del Valle del Cauca - CNPV 2018 y CG 2005

Reporte de población ajustada por cobertura

Población ajustada por cobertura 2018 Omisión censal Entidad territorial Total Cabecera Centros poblados y rural disperso Total Cabecera Centros poblados y rural disperso Jamundí 159.877 123.615 36.262 17,6% 17,7% 17,1% La Cumbre 16.316 2.901 13.415 21,1% 4,5% 24,6% La Unión 33.953 26.991 6.962 13,4% 9,4% 28,9% La Victoria 12.174 9.082 3.092 9,2% 11,3% 2,8% Obando 12.312 8.949 3.363 10,9% 9,8% 13,8% Palmira 349.294 275.254 74.040 13,4% 13,8% 11,6% 47.615 41.422 6.193 8,5% 7,1% 18,2% Restrepo 15.307 10.047 5.260 16,3% 14,0% 20,7% Riofrío 15.554 7.358 8.196 9,7% 13,8% 6,0% 36.797 27.626 9.171 14,0% 14,0% 14,0% San Pedro 16.942 7.571 9.371 8,8% 8,2% 9,3% Sevilla 42.133 31.816 10.317 12,6% 10,6% 18,9% Toro 14.612 9.968 4.644 17,3% 16,2% 19,6% Trujillo 19.226 8.857 10.369 13,2% 11,0% 15,0% Tuluá 212.685 174.951 37.734 12,0% 10,9% 17,2% Ulloa 5.465 2.549 2.916 11,4% 11,7% 11,1% 7.263 4.094 3.169 14,2% 20,1% 6,5% 12.734 7.899 4.835 15,5% 4,0% 34,2% 16.019 8.326 7.693 4,3% 0,7% 8,3% 107.334 92.630 14.704 11,5% 8,7% 28,8% 41.925 31.812 10.113 6,2% 6,5% 5,2% I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Reporte general en Valle del Cauca y Cali - CNPV 2018 y CG 2005

Reporte de viviendas con personas presentes, hogares particulares y Lugares Especiales de Alojamiento (LEA)

Total viviendas ocupadas con personas Total Lugares Especiales de Alojamiento Personas por hogar Total hogares particulares presentes (LEA) (promedio) Entidad territorial CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005

Colombia 14.243.223 10.570.899 13.480.729 9.742.928 9.606 7.075 3,1 3,9

Valle del Cauca 1.267.039 1.073.508 1.231.570 976.268 690 586 3,0 3,8

Cali 611.876 554.918 598.155 501.626 329 252 3,0 3,7

Reporte de personas

Total personas censadas Total personas censadas en hogares particulares Total personas censadas en LEA Entidad territorial CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 Colombia 44.164.417 41.468.384 43.835.324 41.174.853 329.093 293.531 Valle del Cauca 3.789.874 4.052.535 3.762.229 4.029.027 27.645 23.508 Cali 1.822.869 2.075.380 1.811.385 2.063.323 11.484 12.057

Fuente: DANE – CNPV 2018 – CG 2005 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Distribución de la participación relativa de la población base de cada capital, con relación a la población definitiva

A junio15,3% de 2018

18,00%

16,00% 15,36%

14,00%

12,00%

10,00%

8,00% 5,03%

6,00% 4,62%

4,00%

2,50%

2,02%

1,47%

1,20%

1,10%

1,10%

1,03%

1,02%

1,02%

0,97%

0,90%

0,81%

0,74% 0,66%

2,00% 0,61%

0,58%

0,39%

0,36%

0,35% 0,35%

0,27%

0,18%

0,12%

0,11%

0,11%

0,10%

0,07%

0,06% 0,04% 0,00%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Los fenómenos de conurbación de las grandes ciudades generan procesos expulsores de población a sus

alrededores, y hace que su peso relativo al total disminuya a lo largo de los últimos 13 años 21

0,25 , 0

0,20 0,19

0,15 0,13

0,10 0,10

0,10 0,07

0,06

0,03

0,02 0,02

0,05 0,01

0,01

0,01

0,01

0,00

0,00

0,00 0,00 0,00

-0,05

00 00

00

00

, ,

,

,

02

,

0 0

0 0

-0,10 0

-

0,04

0,04

-

-

0,06 0,07

-0,15 0,07

0,08

-

- -

-0,20 - 0,13

-0,25 -

0,17 - -0,30

-0,35 33

-0,40 , 0

-0,45 - 9

-0,50 .

5

. 0

-0,55 -

-0,60

a a a a

í ia ja ia

io

ar ar ra

D.C.

ca

ll

h

c

llín

n n

p

c

yán yán

er ei

Cali

ncia

e

nc

t Dios

r

Mitú

e

e

Tu d

Pasto

Yopal

Neiva

Marta Marta

Inírida Inírida

Leti

Puerto

nqui

Mocoa Mocoa Arau Ibagué

Pe

Cúcuta Cúcuta

ic Andrés

edu

Quibdó

a

lor

Carreño

v

ll

Arme

Popa

Me

Guaviare

Sincelejo

F

Mon

Rioha

a

a

rr

Bogotá,

Manizales

Cartagena

ll

V

i

San

Santa

Ba

San José del José San

V

Agua de Agua Bucaramanga Fuente: DANE-CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Estructura por grupos quinquenales de edad CNPV 2018 y CG 2005 – Cali y Valle del Cauca Características de la población

Estructura de población: Estructura de población: Valle del Cauca, CG 2005 y CNPV 2018 Cali, CG 2005 y CNPV 2018

100+ Hombres Mujeres 100+ Hombres Mujeres 95-99 95-99 90-94 90-94 85-89 85-89 80-84 80-84 75-79 75-79 70-74 70-74 65-69 65-69 60-64 60-64 55-59 55-59 50-54 50-54 45-49 45-49 40-44 40-44 35-39 35-39 30-34 30-34 25-29 25-29 20-24 20-24 15-19 15-19 10-14 10-14 5-9 5-9 0-4 0-4

6,0% 4,0% 2,0% 0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% 2,0% 4,0% 6,0% CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018

Cambio en la forma de la pirámide de población. La reducción de la base y el ensanchamiento de la cúspide indica reducción de la tasa de natalidad. Fuente: DANE – CNPV 2018 – CG 2005 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Características de la población Indicadores demográficos CNPV 2018 y CG 2005

Colombia Valle del Cauca Cali Indicadores demográficos CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 CNPV 2018 CG 2005 Porcentaje de hombres 48,8% 49,0% 47,5% 48,0% 46,8% 47,2% Porcentaje de mujeres 51,2% 51,0% 52,5% 52,0% 53,2% 52,8% Relación de masculinidad 95,5 96,2 90,5 92,3 87,9 89,4 Índice demográfico de dependencia 55,9 65,9 54,8 62,2 52,2 58,1 Índice demográfico de envejecimiento 58,7 29,2 83,3 34,5 93,2 36,0 Índice de friz (IF) 115,7 153,6 98,7 138,6 89,3 128,5 Población Población Población Población Población Población Descripción IF madura madura madura madura madura madura Relación niños mujer 25,6 36,8 21,2 31,3 19,4 28,4 Población entre 0 y 14 años (%) 22,6% 30,7% 19,3% 28,5% 17,7% 27,0% Población entre 15 y 59 años (%) 64,1% 60,3% 64,6% 61,6% 65,7% 63,3% Población mayor de 59 años (%) 13,3% 9,0% 16,1% 9,8% 16,5% 9,7%

Fuente: DANE – CNPV 2018 – CG 2005 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Migración interna de las personas de 60 años y más Departamentos receptores y expulsores Migración de los últimos 5 años, Censo 2018

% de migrantes que inmigran al departamento i - % de migrantes que emigran del departamento i Total de migrantes de 60 años y más: 252.689 7,00%

Receptores Expulsores

2,00%

Meta

Huila

Cesar

Sucre

Cauca

Chocó

Caldas

Tolima

Bolívar

Nariño

Arauca

Boyacá

Vaupés

Guainía

Vichada

Quindío

Caquetá

Córdoba

Guaviare

Atlántico

Risaralda

Casanare

Antioquia

La Guajira La

Putumayo Santander

-3,00% Amazonas

Magdalena

Bogotá, D.C. Bogotá,

Cundinamarca

Valle Del Cauca Del Valle Norte De Santander De Norte

-8,00% Archipiélago De San Andrés, Providencia… Andrés, San De Archipiélago

-13,00% Fuente: DANE, CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Las capitales difieren en cuanto a la participación relativa de la población productiva (15-64 años), lo que plantea desafíos individuales en materia de empleabilidad y formalización

100%

90%

80%

70%

52,9

60,8

62,2 63,1

60% 64,9

64,4

66,4

65,9

68,5

67,7

67,4

67,4

67,1

67,8

68,8

71,2

70,8

68,5

68,3

72,6 70,4

50% 70,2

71,7

72,3

70,7

70,0

71,0

70,5 69,7

40% 69,7

69,0 70,0 30%

20%

10%

0%

Cali

Mitú

Pasto Tunja

Yopal

Neiva

Inírida

Leticia

Ibagué

Pereira

Arauca

Mocoa

Cúcuta

Quibdó

Carreño

Armenia

Medellín

Popayán

Sincelejo

Florencia

Montería

Guaviare

Riohacha

Manizales

Cartagena

Valledupar

San Andrés San

Barranquilla

Santa Marta Santa

Villavicencio

Bogotá,D.C.

San JoséSanDel

Bucaramanga Puerto

Fuente: DANE – CNPV 2018 00-14 15-64 65 y más I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Porcentaje de personas solteras según tipo de área de la ciudad capital

50 Municipal Cabecera Resto

45

40

35

30

25

a

a a

li

ia ia

ja í

io

ra

ar

c

h

ga

c

n

n

p

c

yán

ei

er

n

Ca

de…

ncia

de…

nc

onal

t

r

Mitú

i

a

e

e

Tu

Pasto

Yopal

Neiva

Marta

Inírida

Leti

Ibagué

Pe Arau Mocoa

ic

Andrés

edu

Quibdó

Del Gua Del

lor

am

v

ll

Medellín

Arme

Popa

Nac

Sincelejo

F

Mon

Rioha

a

a

Manizales

ar

ll

V

i

San

Barranquilla

Santa

S. J. S.

Bogotá, D.C. Bogotá,

V

San José San

Buc

Cartagena Puerto Carreño Puerto Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Distribución geográfica de la población adulta mayor que reside en la cabecera de Cali

Se evidencia que la población adulta mayor se encuentra dispersa en la ciudad.

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Distribución geográfica de la población con alguna dificultad para realizar sus actividades diarias que reside en la cabecera de Cali

La población con algún tipo de dificultad se distribuye en todo el territorio municipal.

Fuente: DANE – CNPV 2018 CNPV 2018

I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capital Nació en otro Nació en otro Hace cinco años vivía Hace un año vivía en municipio 2005 municipio en otro municipio otro municipio

Valledupar 31,20% 33,90% 5,50% 1,50% Inmigración desde otros San José del Guaviare 50,60% 52,90% 14,20% 5,20% Yopal 53,30% 55,40% 10,90% 3,20% municipios de Colombia a cada Ibagué 36,70% 38,10% 7,10% 2,10% capital Montería 22,50% 23,90% 4,60% 1,20% Tunja 39,40% 40,50% 11,30% 3,60% Mocoa 45,60% 46,60% 12,90% 4,60% Popayán 40,70% 41,30% 9,20% 2,70% 2005 vs. 2018 Riohacha 24,80% 25,40% 4,60% 1,30% Bucaramanga 39,60% 39,50% 7,10% 1,90% Medellín 37,40% 37,30% 5,00% 1,30% Manizales 36,00% 35,60% 7,10% 2,10% Florencia 41,30% 40,80% 8,70% 2,70% Leticia 19,90% 19,40% 5,40% 1,90% Sincelejo 30,40% 29,90% 4,40% 1,30% Cali 38,00% 37,40% 4,60% 1,20% Inírida 29,50% 28,80% 6,50% 1,90% Neiva 37,00% 36,20% 6,70% 2,10% Pasto 27,60% 26,60% 4,80% 1,60% Armenia 44,10% 42,80% 9,10% 2,50% Arauca 35,10% 33,70% 5,10% 1,70% Bogotá D. C. 37,00% 35,00% 4,30% 1,20% Pereira 48,30% 45,70% 9,00% 2,50% Santa Marta 35,00% 32,40% 4,70% 1,10% Puerto Carreño 40,60% 37,70% 9,80% 3,20% Cúcuta 34,30% 30,20% 3,00% 1,00% Barranquilla 26,90% 22,50% 2,80% 0,70% Villavicencio 51,50% 47,00% 8,30% 2,50% Quibdó 27,30% 22,70% 4,00% 1,60% Cartagena 27,00% 20,30% 2,00% 0,50% San Andrés 39,30% 30,70% 2,90% 1,30% Mitú 17,40% 8,60% 4,00% 2,20% Fuente: DANE-CNPV 2018 Total capitales 36,02% 34,44% 4,99% 1,39% I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Flujos de municipios aledaños a Cali según lugar de nacimiento, el lugar donde vivía hace 5 años y 1 año

Movimientos desde Movimientos de hace 5 años Movimientos de hace 1 año lugar de nacimiento

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Reporte de migración (2005 – 2018)

Resumen de la migración interdepartamental, Valle del Cauca.

Migración de 5 años Migración de 12 meses

Inmigrantes a Valle del Emigrantes de Valle del Inmigrantes a Emigrantes de Valle SNM SNM Cauca Cauca Valle del Cauca del Cauca

123.045 99.934 23.111 35.715 31.718 3.997

Resumen de la migración intermunicipal, Cali.

Migración de 5 años Migración de 12 meses

Inmigrantes a Cali Emigrantes de Cali SNM Inmigrantes a Cali Emigrantes de Cali SNM

82.870 97.682 -14.812 21.170 31.046 -9.876 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Inmigración desde Venezuela a Cali y otros Inmigración desde Venezuela a Cali y Municipios del departamento de Valle del otras capitales GEIH NOV 2019 Cauca en CNPV 2018

Migración de Inmigrantes desde Venezuela Ciudad hace 5 años Bogotá D.C. 377,460 Cali 15.777 Barranquilla A.M 144,396 Hace 12 Otros municipios de Valle 9.925 Medellín A.M 141,749 meses del Cauca Cúcuta A.M 114,279 Total 25.702 Cali A.M 103,155 Cali 25.225 Bucaramanga A.M 56,419 Otros municipios de Valle 16.522 Cartagena 53,557 Hace 5 años del Cauca Santa Marta 49,411 Total 41.747 TOTAL EST GEIH 1,899,254

Fuente: DANE – CNPV 2018 Fuente: DANE – GEIH 2019 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Hogares según tamaño y distribución de la población, CNPV 2018 y CG 2005

Porcentaje de hogares según la cantidad de personas que residen en ellos.

Número de personas en el hogar Tamaño del Municipio/ hogar Departamento 1 2 3 4 5 6 o más

18,6% 21,8% 23,3% 19,5% 9,6% 7,3% Colombia

CNPV 2018 Valle del Cauca 18,7% 23,5% 24,6% 18,9% 8,3% 6,0%

Cali 18,6% 23,6% 24,8% 19,0% 8,2% 5,7%

11,1% 15,2% 19,9% 20,6% 14,9% 18,3% Colombia

CG 2005 Valle del Cauca 12,2% 15,9% 20,8% 20,8% 13,6% 16,6%

Cali 12,8% 15,4% 20,3% 21,4% 13,9% 16,1%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Viviendas Cobertura de acceso a servicios públicos, CNPV 2018 y CG 2005

Porcentaje de viviendas que tienen cobertura a energía eléctrica, acueducto, alcantarillado, gas, recolección de basuras e internet

Cobertura de Servicios domiciliarios Municipio / Información de viviendas Recolección Departamento Energía eléctrica Acueducto Alcantarillado Gas** Internet** basuras

Colombia 96,3% 86,4% 76,6% 67,3% 81,6% 43,8% CNPV 2018 Valle del Cauca 98,8% 95,4% 90,9% 82,1% 93,9% 56,0% Cali 99,7% 99,0% 97,8% 89,6% 99,1% 72,0% Colombia 93,6% 83,4% 73,1% 40,4% ND ND CG 2005 Valle del Cauca 97,8% 94,0% 89,7% 46,8% ND ND Cali 99,0% 98,2% 96,8% 61,6% ND ND

ND: No disponible

** El denominador no incluye las viviendas en las que no se respondió a esta pregunta, es decir, no incluye “sin información”.

Fuente: DANE – CNPV 2018 – CG 2005 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Viviendas Cobertura de acceso a servicios públicos CNPV 2018

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Distribución porcentual de personas por estrato que tienen acceso a energía eléctrica en Valle del Cauca

Sin Estrato / No Depto. / Mpio. Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6 Sin Estrato sabe el estrato 76_Valle del Cauca 28,20% 36,87% 23,39% 6,02% 3,88% 1,20% 0,28% 0,16% 76001_Cali 21,59% 28,59% 31,25% 9,30% 6,58% 2,37% 0,18% 0,15% 76020_Alcalá 31,28% 63,88% 4,04% 0,25% 0,06% 0,00% 0,35% 0,15% 76036_Andalucía 36,35% 62,33% 1,07% 0,07% 0,01% 0,00% 0,15% 0,03% 76041_Ansermanuevo 65,82% 30,56% 3,44% 0,09% 0,00% 0,00% 0,02% 0,06% 76054_Argelia 26,70% 71,63% 1,52% 0,04% 0,02% 0,00% 0,06% 0,02% 76100_Bolívar 67,56% 27,36% 2,63% 0,14% 0,00% 0,00% 0,16% 2,15% 76109_Buenaventura 72,63% 14,69% 10,81% 0,47% 0,02% 0,01% 0,87% 0,50% 76111_Guadalajara de Buga 26,82% 48,34% 15,33% 6,12% 2,93% 0,34% 0,04% 0,06% 76113_Bugalagrande 49,06% 44,10% 6,39% 0,01% 0,02% 0,04% 0,27% 0,11% 76122_Caicedonia 18,81% 46,85% 31,38% 2,49% 0,10% 0,00% 0,21% 0,15% 76126_Calima 35,15% 55,36% 6,46% 0,86% 0,52% 0,44% 0,66% 0,56% 76130_Candelaria 36,45% 48,48% 14,79% 0,04% 0,02% 0,01% 0,16% 0,05% 76147_Cartago 16,87% 36,09% 37,51% 7,02% 1,85% 0,50% 0,06% 0,10% 76233_Dagua 68,80% 27,45% 3,03% 0,07% 0,01% 0,03% 0,30% 0,31% 76243_El Águila 45,98% 49,00% 4,29% 0,40% 0,04% 0,00% 0,08% 0,19% 76246_El Cairo 74,37% 23,99% 1,44% 0,00% 0,00% 0,00% 0,16% 0,03% 76248_El Cerrito 38,18% 57,95% 3,53% 0,12% 0,04% 0,03% 0,11% 0,05% 76250_El Dovio 50,82% 45,47% 3,34% 0,08% 0,04% 0,00% 0,24% 0,01% 76275_Florida 60,18% 34,37% 4,75% 0,02% 0,01% 0,01% 0,59% 0,06% 76306_Ginebra 49,12% 42,63% 7,83% 0,08% 0,05% 0,00% 0,19% 0,10% Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Distribución porcentual de personas por estrato que tienen acceso a energía eléctrica en Valle del Cauca

Sin Estrato / No Depto. / Mpio. Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6 Sin Estrato sabe el estrato 76318_Guacarí 30,40% 67,84% 1,24% 0,12% 0,03% 0,00% 0,30% 0,06% 76364_Jamundí 22,06% 46,42% 15,05% 8,65% 7,02% 0,14% 0,55% 0,10% 76377_La Cumbre 39,90% 55,85% 3,75% 0,06% 0,02% 0,09% 0,18% 0,16% 76400_La Unión 45,60% 48,72% 5,39% 0,05% 0,04% 0,00% 0,10% 0,09% 76403_La Victoria 54,13% 42,07% 3,52% 0,09% 0,05% 0,02% 0,07% 0,06% 76497_Obando 64,79% 32,42% 0,40% 0,42% 0,89% 1,00% 0,01% 0,06% 76520_Palmira 11,24% 58,23% 23,87% 5,72% 0,84% 0,03% 0,01% 0,07% 76563_Pradera 38,60% 46,16% 14,91% 0,05% 0,03% 0,03% 0,14% 0,09% 76606_Restrepo 34,25% 59,72% 5,38% 0,06% 0,12% 0,00% 0,42% 0,06% 76616_Riofrío 68,84% 26,01% 2,20% 0,00% 0,00% 0,00% 2,89% 0,06% 76622_Roldanillo 38,60% 46,38% 14,22% 0,70% 0,04% 0,00% 0,02% 0,04% 76670_San Pedro 28,54% 63,74% 6,95% 0,26% 0,01% 0,00% 0,44% 0,05% 76736_Sevilla 41,39% 43,11% 14,74% 0,45% 0,02% 0,02% 0,21% 0,05% 76823_Toro 42,39% 49,97% 7,39% 0,10% 0,00% 0,00% 0,10% 0,05% 76828_Trujillo 45,40% 43,65% 8,52% 0,08% 0,00% 0,07% 2,21% 0,07% 76834_Tuluá 13,32% 49,31% 27,70% 4,96% 4,19% 0,12% 0,27% 0,13% 76845_Ulloa 43,65% 52,65% 3,52% 0,06% 0,08% 0,00% 0,00% 0,04% 76863_Versalles 50,93% 30,34% 18,51% 0,00% 0,06% 0,00% 0,10% 0,05% 76869_Vijes 34,74% 56,27% 8,49% 0,09% 0,05% 0,00% 0,21% 0,14% 76890_Yotoco 46,06% 48,66% 3,84% 0,11% 0,02% 0,00% 1,20% 0,11% 76892_Yumbo 36,58% 48,66% 12,13% 0,48% 0,40% 0,23% 1,42% 0,11% 76895_Zarzal 18,45% 63,49% 17,67% 0,05% 0,02% 0,07% 0,16% 0,08%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S ¿Cómo vivimos? – Cali y Valle del Cauca

Uso de las unidades Total de viviendas 100,0% 90,2% 100,0% 84,2% Valle del Cauca Cali 80,0% 1.449.163 690.275 60,0% 50,0% 40,0% 13,4% 7,9% 20,0% 2,3% 1,9% 0,0% 0,0% Valle del Cauca Cali Residencial No residencial Mixto Residencial No residencial Mixto

Porcentaje de tipo de vivienda Distribución de las viviendas en el Valle del Cauca

70% 60% 32% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 68% Casa Apartamento Cuarto Étnica Otro

Valle del Cauca Cali Otros municipios Cali Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Condición de ocupación de la vivienda – Valle del Cauca y Cali

Condición de ocupación de la vivienda - CNPV 2018

Entidad territorial Clase geográfica Ocupada con todas Ocupada con las personas Vivienda temporal Desocupada personas presentes ausentes

Total 13.480.729 439.017 788.763 1.362.384 Cabecera 10.567.475 342.611 353.794 936.633 Colombia Centro poblado y rural 2.913.254 96.406 434.969 425.751 disperso Total 1.231.570 64.873 41.444 111.276 Cabecera 1.053.860 58.059 14.874 88.609 Valle del Cauca Centro poblado y rural 177.710 6.814 26.570 22.667 disperso Total 598.155 44.345 5.808 41.967 Cabecera 584.835 42.844 5.129 40.744 Cali Centro poblado y rural 13.320 1.501 679 1.223 disperso

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Condición de ocupación de vivienda (distribución porcentual en cada municipio)

Ocupada con personas Ocupada con todas las personas Municipio Vivienda temporal Desocupada presentes ausentes Cali 86,7% 6,4% 0,8% 6,1% Alcalá 75,0% 3,7% 8,0% 13,2% Andalucía 89,9% 3,1% 2,3% 4,7% Ansermanuevo 72,3% 0,0% 15,9% 11,8% Argelia 82,1% 2,0% 4,6% 11,3% Bolívar 75,5% 1,0% 10,6% 12,9% Buenaventura 77,1% 4,2% 3,5% 15,2% Guadalajara de Buga 89,8% 1,0% 2,4% 6,9% Bugalagrande 87,9% 0,5% 4,5% 7,1% Caicedonia 91,2% 0,0% 2,1% 6,7% Calima 63,9% 2,3% 28,6% 5,2% Candelaria 92,2% 0,2% 1,7% 5,8% Cartago 87,6% 2,4% 2,5% 7,5% Dagua 64,6% 0,8% 27,0% 7,6% El Águila 67,3% 5,9% 9,5% 17,4% El Cairo 64,5% 0,7% 7,1% 27,7% El Cerrito 86,6% 0,2% 5,6% 7,6% El Dovio 81,8% 0,4% 6,3% 11,5% Florida 87,6% 2,8% 0,9% 8,7% Ginebra 84,7% 3,5% 5,1% 6,8% Guacarí 90,4% 0,0% 2,6% 7,0%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Condición de ocupación de vivienda (distribución porcentual en cada municipio)

Ocupada con Ocupada con todas Municipio Vivienda temporal Desocupada personas presentes las personas ausentes Jamundí 74,2% 8,0% 4,3% 13,6% La Cumbre 52,8% 4,5% 35,8% 6,9% La Unión 84,6% 6,0% 0,7% 8,7% La Victoria 82,2% 0,6% 4,6% 12,7% Obando 84,3% 0,7% 5,8% 9,2% Palmira 89,4% 2,7% 1,1% 6,9% Pradera 86,4% 3,3% 3,3% 7,0% Restrepo 79,5% 0,1% 10,6% 9,8% Riofrío 84,5% 0,0% 6,3% 9,2% Roldanillo 80,2% 5,6% 4,1% 10,1% San Pedro 87,1% 0,6% 2,2% 10,1% Sevilla 86,4% 2,4% 3,0% 8,1% Toro 80,4% 6,3% 4,5% 8,9% Trujillo 84,2% 0,1% 8,2% 7,5% Tuluá 90,8% 0,7% 1,8% 6,6% Ulloa 80,4% 0,1% 11,8% 7,7% Versalles 70,1% 0,1% 7,2% 22,6% Vijes 71,4% 8,1% 8,1% 12,5% Yotoco 81,7% 1,0% 10,5% 6,7% Yumbo 84,3% 3,8% 4,9% 7,0% Zarzal 85,7% 0,6% 4,1% 9,6%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Déficit de vivienda

Déficit de vivienda de ciudades capitales (%) %

Fuente: DANE preliminar I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Las diferencias entre zona urbana y rural son fuertes Déficit de vivienda, por cabecera y centro poblado y rural disperso, CNPV 2018

100,00

90,00

80,00

70,00

60,00

% 50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00

Déficit (%) Cabecera (%) CPRD (%) Fuente: DANE preliminar I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S En gran parte de la ciudades capitales, el déficit de vivienda está dado por privaciones cualitativas de la vivienda Déficit de vivienda cualitativo y cuantitativo (%)

100,00

90,00 Déficit cuantitativo (%) 80,00 Déficit cualitativo (%)

70,00 67,00

60,00 68,35

79,00

61,4 9

50,00 88,63

63,72

87,22

59,09

64,09

59,78 67,28

40,00 50,85

46,38

46,28

54,58

19,8 9

38,7 2

52,19 28,20

30,00 35,68

37,13

16,00

25,26

19,63 18,68

20,00 8,52

32,4 5

26,0 7

25,23

24,66

16,8 3

9,83

18,4 2

17,97

9,32

16,23

15,86

15,79

7,40 14,59

10,00 14,19

13,1 1

12,65

12,47 17,16

6,71

11,77

9,93

9,84

9,3 3

8,43

8,32

8,20

8,15

8,07

7,80

4,22

4,95

5,70

2,8 1 3,76 0,00

Fuente: DANE preliminar I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Contraste de las viviendas tipo casa con las viviendas tipo apartamento.

Porcentaje de viviendas tipo casa y tipo apartamento para cada grupo de municipios 90,0%

80,0%

70,0%

60,0%

50,0%

40,0%

30,0%

20,0%

10,0%

0,0%

Casa Apartamento Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Contraste de las viviendas tipo casa con las viviendas tipo apartamento para los municipios del Valle del Cauca Porcentaje de viviendas tipo casa y tipo apartamento para cada municipio

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%

0%

Cali

Toro

Vijes

Ulloa

Tuluá

Zarzal

Alcalá

Dagua

Sevilla

Riofrío

Calima

Florida

Bolívar

Trujillo

Yotoco

Argelia

Yumbo

ElCairo

Palmira

Guacarí

Cartago

Pradera

Ginebra

Obando

ElDovio

Jamundí

ElÁguila

La Unión La

Versalles

Restrepo

ElCerrito

Andalucía

Roldanillo

SanPedro

La Victoria La

Candelaria

La Cumbre La

Caicedonia

Bugalagrande

Buenaventura Ansermanuevo

Casas Apartamentos Guadalajara De Buga De Guadalajara

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Distribución porcentual de los hogares según su tamaño para cada estrato donde residen.

Zona Cali Total personas en el hogar Estrato 1 2 3 4 5 6 o mas E1 16,2% 21,0% 24,6% 20,5% 9,8% 7,9% E2 16,0% 21,9% 25,3% 20,3% 9,4% 7,1% E3 19,0% 23,8% 25,2% 18,8% 8,0% 5,2% E4 22,9% 28,5% 24,7% 16,4% 5,1% 2,4% E5 22,6% 28,2% 24,4% 17,0% 5,5% 2,3% E6 21,3% 28,3% 22,8% 18,9% 6,6% 2,1%

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Tamaño promedio de los hogares que residen en casa o apartamento

Promedio de las personas en los hogares que residen Promedio de las personas en los hogares que residen en en casas, por estrato apartamentos, por estrato 6,00 4,50

5,00 4,00 3,50 4,00 3,00

2,50 3,00 2,00

2,00 1,50

1,00

1,00 Promedio Promedio de Personas en Hogares

Promedio Promedio de personas hogares en 0,50

0,00 0,00

Cali Cali

Toro Toro

Vijes Vijes

Ulloa Ulloa

Tuluá Tuluá

Alcalá Alcalá

Zarzal Zarzal

Sevilla Sevilla

Dagua Dagua

Riofrío Riofrío

Bolívar Calima Bolívar Calima

Trujillo Trujillo

Florida Florida

Argelia Argelia

Yotoco Yotoco

Yumbo Yumbo

Palmira Palmira

Guacarí Guacarí

El El Cairo El Cairo

Pradera Pradera

Ginebra Ginebra

Cartago Cartago

Obando Obando

El El Dovio El Dovio

Jamundí Jamundí

El El Águila El Águila

Versalles Versalles

La Unión La Unión La

Restrepo Restrepo

El El Cerrito El Cerrito

Andalucía Andalucía

Roldanillo Roldanillo

San Pedro San Pedro San

La Victoria La Victoria La

Candelaria Candelaria

La Cumbre La Cumbre La

Caicedonia Caicedonia

Buenaventura Buenaventura

Bugalagrande Bugalagrande

Ansermanuevo Ansermanuevo

Guadalajara De Buga De Guadalajara Buga De Guadalajara

Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6 Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Proyecciones de población 2018 – 2019 - Valle del Cauca y municipios

Departamento / Departamento / 2018 2019 2020 2018 2019 2020 Municipio Municipio Valle del Cauca 4.475.886 4.506.768 4.532.152 Jamundí 159.877 164.159 167.147 Cali 2.227.642 2.241.491 2.252.616 La Cumbre 16.316 16.422 16.509 Alcalá 14.062 14.189 14.295 La Unión 33.953 34.244 34.493 Andalucía 22.436 22.515 22.594 La Victoria 12.174 11.981 11.867 Ansermanuevo 17.448 17.348 17.316 Obando 12.312 12.140 12.042 Argelia 5.397 5.258 5.177 Palmira 349.294 352.016 354.285 Bolívar 16.021 15.828 15.714 Pradera 47.615 47.918 48.165 Buenaventura 308.188 310.194 311.827 Restrepo 15.307 15.295 15.304 Guadalajara de Buga 127.545 128.316 128.945 Riofrío 15.554 15.483 15.463 Bugalagrande 24.318 24.400 24.465 Roldanillo 36.797 36.767 36.786 Caicedonia 28.825 28.609 28.521 San Pedro 16.942 17.082 17.201 Calima 18.054 18.171 18.266 Sevilla 42.133 41.503 41.153 Candelaria 91.825 93.183 94.211 Toro 14.612 14.467 14.389 Cartago 135.729 136.596 137.302 Trujillo 19.226 19.073 18.982 Dagua 48.443 48.758 49.015 212.685 215.978 218.812 El Águila 8.909 8.696 8.562 Tuluá El Cairo 6.845 6.637 6.506 Ulloa 5.465 5.412 5.381 El Cerrito 56.470 56.835 57.133 Versalles 7.263 7.070 6.950 El Dovio 8.886 8.711 8.616 Vijes 12.734 12.817 12.884 Florida 57.374 57.696 57.961 Yotoco 16.019 16.117 16.197 Ginebra 22.741 22.908 23.046 Yumbo 107.334 108.889 110.069 Guacarí 33.191 33.405 33.578 Zarzal 41.925 42.191 42.407 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Tasa de crecimiento (x 10.000 personas)

300,00

200,00

100,00

0,00

-100,00

-200,00

-300,00

-400,00

Cali

Toro

Vijes

Ulloa

Tuluá

Alcalá

Zarzal

Sevilla

Dagua

Riofrío

Bolívar

Calima

Trujillo

Florida

Argelia

Yotoco

Yumbo

Palmira

Guacarí

El Cairo El

Pradera

Ginebra

Cartago

Obando

El Dovio El

Jamundí

El Águila El

Versalles

La UniónLa

Restrepo

El Cerrito El

Andalucía

Roldanillo

San Pedro

La VictoriaLa

Candelaria

La CumbreLa

Caicedonia

Buenaventura

Bugalagrande

Ansermanuevo Valle delCauca

Guadalajara Buga de 2018-2019 2019-2020 Pobreza y desigualdad I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Incidencia de la pobreza monetaria Total nacional y 23 ciudades y áreas netropolitanas (AM) Año 2018

50,0 48,3 47,5 45,0

40,0 36,2 34,4 33,7 35,0 32,8 28,6 30,0 27,0 27,8 27,5 25,9 25,4 22,5 25,0 21,1 20,9 18,1 18,1 Incidencia Incidencia (%) 20,0 16,8 15,7 14,6 14,5 13,9 15,0 12,4 11,9 10,0 5,0

0,0

Tunja

Pasto

Neiva

Ibagué

Bogotá

Quibdó

Cali AM Cali

Armenia

Popayán

Sincelejo

Florencia

Montería

Riohacha

Cartagena

Valledupar

Pereira AM Pereira

Cúcuta AM Cúcuta

Santa Marta

Villavicencio

Medellín AM Medellín

Total Total nacional

Manizales AM Manizales

Barranquilla Barranquilla AM Bucaramanga AM Bucaramanga

Fuente: DANE - GEIH I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Incidencia de la pobreza monetaria extrema Total nacional y 23 ciudades y áreas netropolitanas (AM) Año 2018

18,0 16,9 16,0 16,0

14,0

12,0

10,0

8,0 7,2 7,2 7,1 7,0 6,9 6,2 Incidencia Incidencia (%) 6,0 4,4 4,2 3,9 3,9 3,8 3,4 3,4 4,0 3,0 2,9 2,8 2,7 2,5 2,2 2,1 1,7 1,6 2,0

0,0

Tunja

Pasto

Neiva

Ibagué

Bogotá

Quibdó

Cali AM Cali

Armenia

Popayán

Sincelejo

Florencia

Montería

Riohacha

Cartagena

Valledupar

Pereira AM Pereira

Cúcuta AM Cúcuta

Santa Marta Santa

Villavicencio

Medellín AM Medellín

Total nacional Total

Manizales AM Manizales

Barranquilla AM Barranquilla Bucaramanga AM Bucaramanga

Fuente: DANE - GEIH I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Incidencia de la pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema Total nacional y 23 ciudades y áreas netropolitanas (AM) 2014 y 2018

Pobreza monetaria Pobreza monetaria extrema Ciudad 2014 2018 Diferencia 2014 2018 Diferencia Valledupar 27,0 34,4 7,4 3,6 7,1 3,5 Montería 20,9 27,5 6,6 1,4 3,9 2,5 Bucaramanga AM 8,4 14,5 6,1 1,1 1,6 0,5 Riohacha 42,4 47,5 5,1 12,4 16,0 3,6 Cúcuta AM 33,1 36,2 3,1 5,7 7,0 1,3 Bogotá 10,1 12,4 2,3 1,9 2,5 0,6 Quibdó 46,2 48,3 2,1 14,5 16,9 2,4 Ibagué 16,4 18,1 1,7 2,3 3,0 0,7 Neiva 19,9 20,9 1,0 3,7 3,8 0,1 Villavicencio 17,1 18,1 1,0 2,8 3,9 1,1 Santa Marta 34,1 33,7 -0,4 7,2 6,2 -1,0 Cartagena 26,6 25,9 -0,7 4,3 3,4 -0,9 Medellín AM 14,7 13,9 -0,8 2,8 2,7 -0,1 Florencia 34,1 32,8 -1,3 7,3 6,9 -0,4 Total nacional 28,5 27,0 -1,5 8,1 7,2 -0,9 Pasto 26,9 25,4 -1,5 4,1 4,2 0,1 Armenia 24,2 22,5 -1,7 4,5 4,4 -0,1 Tunja 19,2 16,8 -2,4 4,0 2,8 -1,2 Cali AM 19,1 15,7 -3,4 3,3 3,4 0,1 Pereira AM 18,1 14,6 -3,5 2,5 1,7 -0,8 Manizales AM 15,7 11,9 -3,8 2,2 2,1 -0,1 Sincelejo 32,7 28,6 -4,1 5,5 2,9 -2,6 Popayán 32,5 27,8 -4,7 8,1 7,2 -0,9 Barranquilla AM 25,5 21,1 -4,4 3,6 2,2 -1,4

Las ciudades que están resaltadas en rojo presentan una variación positiva en la incidencia de pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema entre 2014 y 2018

Fuente: DANE - GEIH I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Incidencia de pobreza monetaria Incidencia de pobreza monetaria extrema Nacional, Valle del Cauca y Cali AM (2008-2018) Nacional, Valle del Cauca y Cali AM (2008-2018)

45,0 18,0 42,0 16,4 40,3 16,0 40,0 14,4 37,2 14,0 34,1 35,0 33,4 33,3 12,3 32,7 12,0 30,7 30,6 30,0 10,4 10,6 10,4 30,0 28,5 28,4 28,5 9,7 27,8 28,0 10,0 9,1 26,9 27,2 26,9 27,0 26,1 8,5 8,4 8,5 25,1 8,1 7,9 7,4 7,4 7,4 7,4 8,0 7,1 7,2

25,0 Porcentaje (%) 23,1 22,7 Porcentaje Porcentaje (%) 22,6 21,9 6,4 6,2 21,5 21,1 20,4 5,6 6,0 5,2 5,3 5,2 5,2 19,1 5,1 20,0 4,4 16,5 3,3 3,4 3,5 3,4 15,4 15,5 15,7 4,0 3,2 15,0 2,0

10,0 0,0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Nacional Valle del Cauca Cali AM Nacional Valle del Cauca Cali AM

Fuente: GEIH 2008-2018 DANE I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Incidencia de la pobreza monetaria Valle del Cauca Total Nacional Características del Jefe de Hogar según perfil del jefe de hogar Pobreza Pobreza Pobreza Pobreza Total nacional y Valle del Cauca extrema extrema

2018 Hombre 18,1 3,9 25,7 6,5 Sexo Mujer 24,2 7,2 29,6 8,6

Ninguno o Valle del Cauca tiene menores niveles de 26,5 7,5 37,0 11,2 pobreza para todas las características del jefe primaria de hogar comparado con el total nacional, Secundaria 21,0 4,8 26,1 5,9 excepto cuando el jefe de hogar tiene un nivel Nivel Educativo Técnica o 9,9 2,7 12,0 2,3 educativo de universidad o posgrado. Tecnológica

Universidad o 6,8 1,6 5,9 1,4 La mayor incidencia de la pobreza monetaria y posgrado pobreza extrema en el Valle del Cauca se da cuando el jefe de hogar es desocupado (47,0% Desocupados 47,0 20,4 49,0 21,4 y 20,4% respectivamente). La menor incidencia Situación laboral Ocupados 18,5 3,5 25,7 6,2 de la pobreza monetaria y extrema se da cuando el jefe de hogar cuenta con afiliación a Inactivos 19,1 6,5 27,5 8,3 pensión (7,3% y 0,3% respectivamente). Afiliado 7,3 0,3 7,8 0,3 Seguridad social (Pensiones) No Afiliado 28,9 6,5 37,3 9,9

Fuente: DANE - GEIH I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Necesidades Básicas Insatisfechas en Cali

NBI a nivel de hogar

Componente Cabecera Resto Total NBI

Vivienda 0,36 1,58 0,38 inadecuada Servicios 0,16 0,15 0,16 inadecuados Hacinamiento 0,51 1,95 0,55 crítico Inasistencia 0,96 1,15 0,96 escolar Dependencia 0,86 1,25 0,86 económica NBI 2,65 5,56 2,72 Miseria 0,17 0,45 0,18 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI 2018

Centros poblados y Total Cabecera rural disperso

Entidad territorial Prop. de Prop. de Prop. de Prop de personas Prop de personas Prop de personas personas en personas en personas en miseria en NBI (%) en miseria NBI (%) miseria en NBI (%)

Colombia 14,13 3,74 9,42 1,76 30,22 10,51

Valle del Cauca 6,18 0,68 5,23 0,48 11,83 1,86

Cali 4,08 0,31 3,99 0,30 7,77 0,80

Fuente: DANE – CNPV 20180 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Fuente: DANE – CNPV 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI 2018

Total Cabecera Centros poblados y rural disperso Entidad territorial Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas en NBI (%) en miseria en NBI (%) en miseria en NBI (%) en miseria Alcalá 11.59 1.64 11.52 1.80 11.86 1.03 Andalucía 5.80 0.34 5.56 0.31 6.75 0.46 Ansermanuevo 12.45 1.88 11.10 1.26 14.80 2.96 Argelia 15.50 3.00 12.59 0.96 18.62 5.18 Bolívar 15.36 6.17 6.46 0.98 18.66 8.10 Buenaventura 16.57 2.99 13.59 1.97 31.21 7.98 Guadalajara de Buga 4.01 0.23 3.40 0.17 8.16 0.69 Bugalagrande 10.35 1.54 5.08 0.57 16.10 2.61 Caicedonia 8.35 0.92 7.21 0.81 13.69 1.41 Calima 8.62 1.18 6.77 1.03 12.44 1.49 Candelaria 6.33 0.55 7.14 1.18 6.04 0.33 Cartago 5.34 0.37 5.31 0.38 6.37 0.07 Dagua 10.92 1.37 8.46 0.74 11.76 1.58 El Águila 14.09 1.52 7.49 0.51 16.81 1.93 El Cairo 12.20 1.89 6.61 0.89 16.24 2.62 El Cerrito 6.69 0.39 5.84 0.27 8.22 0.60 El Dovio 16.53 6.04 7.10 0.58 31.18 14.52 Florida 8.55 0.38 6.84 0.19 12.48 0.80 Ginebra 5.80 0.50 2.91 0.16 8.16 0.77 Guacarí 7.02 0.38 6.55 0.26 7.77 0.56 Jamundí 6.53 0.76 4.35 0.37 15.09 2.26 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI 2018

Total Cabecera Centros poblados y rural disperso Entidad territorial Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas Prop. de personas en NBI (%) en miseria en NBI (%) en miseria en NBI (%) en miseria La cumbre 9.29 0.90 7.68 0.65 9.73 0.96 La unión 8.76 0.68 8.22 0.66 11.42 0.77 La victoria 8.09 0.69 6.11 0.31 13.41 1.70 Obando 12.36 1.56 11.15 1.47 15.73 1.79 Palmira 4.53 0.23 3.83 0.17 7.03 0.44 Pradera 10.07 1.16 9.98 1.17 10.73 1.09 Restrepo 8.81 1.20 7.16 1.04 12.20 1.53 Riofrío 9.03 0.67 7.28 0.41 10.48 0.88 Roldanillo 5.75 0.59 4.66 0.28 9.01 1.52 San pedro 7.38 0.39 5.50 0.22 8.92 0.54 Sevilla 10.06 1.38 9.19 1.07 13.00 2.44 Toro 10.67 1.75 9.75 1.57 12.74 2.14 Trujillo 14.84 3.62 10.32 1.02 18.87 5.94 Tuluá 5.46 0.49 4.56 0.44 9.96 0.74 Ulloa 7.80 0.36 3.23 0.09 11.70 0.58 Versalles 10.40 1.64 6.60 0.79 14.58 2.57 Vijes 7.01 0.42 4.90 0.25 12.03 0.82 Yotoco 8.47 0.76 8.35 0.67 8.62 0.86 Yumbo 7.64 0.80 7.39 0.80 9.68 0.84 Zarzal 6.11 0.55 5.28 0.38 8.71 1.07 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Ranking de departamentos según pobreza multidimensional Total nacional, departamental y Bogotá Año 2018

70,0 65,0 59,4 60,0 55,0 51,4 50,0 45,1

39,7 38,6 36,7 40,0 34,9 33,5 33,5 33,2 32,4 31,8 31,5 28,7 28,7 30,0 25,1 23,5

Incidencia Incidencia {%} 20,1 19,6 19,2 19,1 17,1 20,0 16,6 16,2 15,6 15,3 13,6 12,9 12,5 11,5 8,9 10,0 4,4

0,0

Huila Meta

Cesar

Sucre

Cauca

Chocó

Caldas

Tolima

Bolívar

Nariño

Arauca

Boyacá

Vaupés

Guainía

Vichada

Quindío

Caquetá

Córdoba

Guaviare

Atlántico

Risaralda

Casanare

Antioquia

La Guajira La

Putumayo

Santander

Amazonas

Magdalena

San Andrés San

Bogotá D.C. Bogotá

Total Nacional Total

Cundinamarca

Valle del Cauca del Valle Norte de Santander de Norte Fuente: DANE - ECV I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Porcentaje de hogares que enfrentan privación por variable (%) Total nacional, departamento del Valle del Cauca - 2018

Total Variable Valle del Cauca Nacional Trabajo informal 67,5 72,3 Bajo logro educativo 39,4 43,8 Rezago escolar 23,8 28,6 Desempleo de larga duración 12,1 11,8 Sin aseguramiento en salud 10,2 11,0 Barreras a servicios para cuidado de la primera infancia 8,0 9,3 Barreras de acceso a servicios de salud 6,5 6,2 Analfabetismo 6,1 9,5 Inadecuada eliminación de excretas 5,9 12,0 Hacinamiento crítico 5,7 9,2 Sin acceso a fuente de agua mejorada 4,3 11,7 Material inadecuado de paredes exteriores 2,5 2,9 Trabajo infantil 2,1 2,1 Inasistencia escolar 2,0 3,3 Material inadecuado de pisos 0,7 6,1

Fuente: DANE, cálculos con base en la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) 2018 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Ejercicios realizados y a realizar para la Mesa de Equidad (i)

Tasa de desempleo de Cali Tasa de desempleo de Cali GEIH 2018 GEIH 2019 Con información de las encuestas, se pueden generar análisis espaciales.

Se utilizó un método de interpolación espacial para encontrar los patrones de la tasa de desempleo, gracias a la información de la tasa de desempleo a nivel de segmento con la GEIH 2018 para la ciudad de Cali.

El mapa muestra las zonas en las que se registraron mayores tasas de desempleo. Estas zonas corresponden a aquellas donde habitan los hogares que se encuentran en esta situación, según la encuesta.

Fuente: GEIH I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Ejercicios realizados y a realizar para la Mesa de Equidad (iii)

Con información del CNPV 2018, el DANE realizó el cálculo del IPM a nivel de manzana para Cali.

El mapa muestra la correlación espacial existente entre los hogares con mayores y menores niveles de pobreza multidimensional.

De manera adicional, se podría analizar:

• Las principales privaciones que presentan los hogares en las zonas rojas (concentración de manzanas con IPM alto).

• Intensidad de la pobreza.

• Otros indicadores (por demanda).

Este tipo de análisis se pueden realizar con el CNPV para municipios de interés y variables de interés.

Fuente: DANE – CNPV 2018 Mercado laboral I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Composición de la población ocupada, según ramas de actividad 13 ciudades y áreas metropolitanas (AM), y Cali AM* Septiembre - noviembre 2019

35,00

29,56 29,74 30,00

25,00 22,78 22,76

19,16 20,00 15,46 15,00

Participación (%) Participación 11,63 8,95 8,44 8,88 10,00 7,64 7,39

5,00 2,37 1,96 0,90 0,71 0,73 0,22 0,04 0,68 0,00 Agricultura, Explotación de Industria Suministro de Construcción Comercio, hoteles Transporte, Intermediación Actividades Servicios ganadería, caza, minas y canteras Manufacturera electricidad, gas y y restaurantes almacenamiento y financiera inmobiliarias, comunales, silvicultura y pesca agua comunicaciones empresariales y de sociales y alquiler personales

Fuente: DANE - GEIH 13 ciudades y A.M Cali A.M Nota: No se incluye la categoría “No informa”. *Incluye Yumbo I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Población ocupada, según ramas de actividad 13 ciudades y áreas metropolitanas (AM), y Cali AM* Septiembre - noviembre 2019

Total 13 ciudades y áreas metropolitanas Cali AM Rama de actividad Septiembre - Septiembre - Septiembre - Septiembre - Variación Variación noviembre noviembre noviembre noviembre absoluta absoluta 2019 2018 2019 2018 Total ocupados 10.972 10.881 +91 1.257 1.243 +15 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 77 90 -13 9 7 2 Explotación de minas y canteras 24 31 -8 1 2 -1 Industria manufacturera 1.697 1.699 -3 241 216 25 Suministro de electricidad, gas y agua 74 61 13 11 7 4 Construcción 838 748 90 93 87 6 Comercio, hoteles y restaurantes 3.243 3.284 -41 374 401 -27 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 982 984 -1 106 97 9 Intermediación financiera 260 253 6 25 21 4 Actividades inmobiliarias, empresariales y de 1.276 1.303 -28 112 125 -13 alquiler Servicios comunales, sociales y personales 2.499 2.426 73 286 280 6

Fuente: DANE, GEIH. Nota: No se incluye la categoría “No informa”. *Incluye Yumbo I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Tasa de desempleo (inicial, final, máximo, mínimo) Total nacional y 23 ciudades Trimestre móvil septiembre – noviembre (2015 – 2019)

25,0

20,5 20,0 15,6 15,2 15,1 15,0 14,4 14,4 14,5 12,8 12,3 12,7 12,3 12,0 12,0 11,5 12,1 11,5 TD (%)TD 10,4 10,8 9,3 9,8 9,7 8,2 10,0 7,7 6,2

5,0

0,0

Tunja

Pasto

Neiva

Ibagué

Bogotá

Quibdó

Armenia

Popayán

Cali A.M. Cali

Sincelejo

Florencia

Montería

Riohacha

Cartagena

Valledupar

Pereira A.M. Pereira

Cúcuta A.M. Cúcuta

Santa Marta Santa

Villavicencio

Medellín A.M. Medellín

Total nacional Total

Manizales A.M. Manizales

Barranquilla A.M. Barranquilla Bucaramanga A.M. Bucaramanga

TD 2015 Máx Min TD actual Las velas color verde muestran una variación positiva entre la tasa de desempleo del trimestre móvil septiembre – noviembre 2015 y la del mismo trimestre de 2019. Las ciudades de Barranquilla, Pereira y Cartagena registraron variación negativa en la TD durante el periodo analizado (velas negras). Fuente: DANE, GEIH. *Incluye Yumbo I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Tasa global de participación, ocupación y desempleo Tasa global de participación, ocupación y desempleo Valle del Cauca Cali AM Serie anual (2010 – 2018) Serie anual (2010 – 2018)

68,0 66,6 66,9 16,0 67,5 66,0 66,7 68,0 68,2 68,1 67,4 66,5 66,5 70,0 64,9 65,6 16,0 66,0 66,0 65,6 65,7 66,0 65,3 60,0 15,4 60,8 60,1 60,1 59,7 64,0 58,2 58,0 56,2 56,6 13,9 50,0 54,9 62,0 14,0 14,0 14,3 14,2

13,4 TO TO (%)

60,0 TO (%) 40,0 13,8 - 13,0 12,9 - 59,6

TGP TGP 59,1

TD(%) 13,1 58,0 58,9 TGP 58,6 30,0 TD(%) 58,0 58,0 57,5 56,0 56,8 11,7 12,0 12,0 11,5 56,2 11,3 20,0 11,2 11,9 54,0 11,0 11,5 11,5 10,0 52,0 10,8 50,0 10,0 0,0 10,0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

TGP TO TD TGP TO TD

Fuente: DANE, GEIH Valor agregado de la construcción I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Tasa de crecimiento anual del valor agregado de la construcción Total Colombia, Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Santander 2011-2018Pr

35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 - 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017p 2018pr Tasascrecimeito(%) de (5,0) (10,0) (15,0)

Valle del Cauca Colombia Bogotá D.C. Antioquia Santander

Fuente: DANE.

1 Valores a precios constantes de 2015 P: Cifras provisionales Pr: Cifras preliminares I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Valor agregado de la construcción 2018Pr

Valor agregado* 2018pr Variación anual ** (%) Construcción (Miles de millones de Participación * % (2018pr/2017p) pesos)

Bogotá D.C 10.836 17,1 1,0

Antioquia 10.401 16,5 6,9

Valle del cauca 4.118 6,5 11,3

Santander 5.453 8,6 -9,2

Colombia 63.219 100 0,8

Fuente: DANE.

1 Valores a precios constantes de 2015 P: Cifras provisionales Pr: Cifras preliminares ESTADÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Censo de Edificaciones -CEED- Variaciones anuales unidades iniciadas - Total vivienda Nacional, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Santander 2014 – 2018 Total 16 áreas

80%

60%

40%

20%

0%

Variación (%) Variación -20%

-40%

-60% 2014 2015 2016 2017 2018

Nacional Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Censo de Edificaciones -CEED- Variaciones anuales área iniciada - Total vivienda Nacional, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Santander 2014 – 2018 Total 16 áreas

60%

40%

20%

0%

Variación(%) -20%

-40%

-60% 2014 2015 2016 2017 2018

Nacional Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Censo de Edificaciones -CEED- Variaciones trimestrales unidades iniciadas - Total vivienda Nacional, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Santander 2018 – 2019 (tercer trimestre) Total 16 áreas

100,0%

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

Variación(%) 0,0%

-20,0%

-40,0%

-60,0% 2018-2 2018-3 2018-4 2019-1 2019-2 2019-3

Nacional Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Censo de Edificaciones -CEED- Variaciones trimestrales área iniciada - Total vivienda Nacional, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Santander 2018 – 2019 (tercer trimestre) Total 16 áreas

140,0% 120,0% 100,0% 80,0% 60,0% 40,0%

Variación(%) 20,0% 0,0% -20,0% -40,0% -60,0% 2018-2 2018-3 2018-4 2019-1 2019-2 2019-3

Nacional Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Censo de Edificaciones -CEED- Área causada y variación anual 2013 – 2018 Total 16 áreas

Total nacional Valle del Cauca

La cobertura geográfica del Censo de Edificaciones para ese período estaba compuesta por 16 áreas urbanas o metropolitanas: Bogotá, Medellín AM, Cundinamarca, Cali AU, Barranquilla AM, Bucaramanga AM, Pereira AM, Armenia AU, Cartagena AU, Ibagué, Cúcuta AM, Manizales AU, Villavicencio, Neiva, Pasto y Popayán. Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Censo de Edificaciones - CEED Variaciones trimestrales área causada - Destinos residenciales Nacional, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Santander 2018 – 2019 (tercer trimestre) Total 16 áreas

20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0%

-10,0% Variación(%) -15,0% -20,0% -25,0% 2018-2 2018-3 2018-4 2019-1 2019-2 2019-3

Nacional Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Censo de Edificaciones -CEED- Variaciones trimestrales área causada - Destinos no residenciales Nacional, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Santander 2018 – 2019 (tercer trimestre) Total 16 áreas

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

0,0% Variación(%)

-20,0%

-40,0% 2018-2 2018-3 2018-4 2019-1 2019-2 2019-3

Nacional Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Fuente: DANE - CEED I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Despachos nacionales de cemento gris, según departamentos Noviembre de 2019

200.000 176.738 176.738

160.000 112.552 112.552

120.000 107.017

91.103 90.853 90.853

80.000

57.027 57.027

54.252 54.252

51.570 51.570

36.865 36.865

35.790 35.790

34.808 34.808

34.754 34.754

33.232 33.232

30.198 30.198

Despachos (toneladas) Despachos 29.749 29.749 26.803 26.803

40.000 25.590

17.841 17.841

12.446 12.446

9.293

8.503 6.318

-

Meta Huila

Cesar

Sucre

Resto*

Caldas

Tolima

Bolívar

Nariño

Arauca

Boyacá

Quindío

Atlántico

Casanare

Antioquia

Putumayo

Santander

Magdalena

Bogotá D.C Bogotá

Cundinamarca

Valle del Cauca del Valle Norte de Santander de Norte

* El grupo Resto incluye los departamentos de Amazonas, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, La Guajira, Risara lda, San Andrés, Vaupés y Vichada. Fuente: DANE - ECG I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Producción de concreto premezclado, según departamentos Noviembre de 2019

180.000 166.554 160.000

140.000

120.000

100.000 88.681 78.244 80.000 67.678 60.000 44.191 40.380 35.634 40.000

Producción cúbicos) Producción (metros 20.172 19.203 20.000 13.676 11.472

-

Resto*

Tolima

Bolívar

Boyacá

Atlántico

Antioquia

Santander

Magdalena

Bogotá D.C Bogotá

Cundinamarca Valle del Cauca del Valle

*En el grupo Resto se encuentran agrupados los departamentos de Amazonas, Arauca, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Ch ocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Sucre, Vaupés y Vichada . Fuente: DANE - EC Mejoras en la cobertura de los indicadores del sector I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Licencias de Construcción -ELIC- Municipios según cobertura geográfica Valle del Cauca

Hasta 2014 Desde 2015

20 Representan el 91,8% de la población 8 del departamento según las municipios municipios proyecciones 2018-2020.

Fuente: DANE - ELIC I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S cod_depto cod_muni Departamento Municipio cobertura Licencias de Construcción -ELIC- 76 020 Valle del Cauca Alcala Por incluir 76 041 Valle del Cauca Ansermanuevo Por incluir Municipios en proceso 76 054 Valle del Cauca Argelia Por incluir de inclusión a la cobertura total 76 100 Valle del Cauca Bolivar Por incluir Valle del Cauca 76 113 Valle del Cauca Bugalagrande Por incluir 76 122 Valle del Cauca Caicedonia Por incluir 76 243 Valle del Cauca El Aguila Por incluir 76 246 Valle del Cauca El Cairo Por incluir 76 250 Valle del Cauca El Dovio Por incluir 76 306 Valle del Cauca Ginebra Por incluir 76 318 Valle del Cauca Guacari Por incluir 76 400 Valle del Cauca La Union Por incluir 76 403 Valle del Cauca La Victoria Por incluir 76 497 Valle del Cauca Obando Por incluir 76 606 Valle del Cauca Restrepo Por incluir 76 616 Valle del Cauca Riofrio Por incluir 76 670 Valle del Cauca San Pedro Por incluir 76 736 Valle del Cauca Sevilla Por incluir 76 823 Valle del Cauca Toro Por incluir 76 845 Valle del Cauca Ulloa Por incluir 76 863 Valle del Cauca Versalles Por incluir Fuente: DANE - ELIC 76 890 Valle del Cauca Yotoco Por incluir I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Censo de Edificaciones Mejoras en cobertura

Municipio Inicio del operativo Fecha de publicación de resultados

Guadalajara de Buga Agosto de 2019

Candelaria Agosto de 2019 Cuando se complete 1 año

Tuluá Agosto de 2019

Fuente: DANE

*Representan el 7,6% de la población (para 2018-2020) FORO ECONÓMICO SECTORIAL – CAMACOL

Cali, Valle del Cauca

Enero 29 de 2020 Catastro Multipropósito Roadmap 2020

Enero 2020 Avances 2019 – Bases de la Política

3 Nuevos CONPES 3958 Decreto 1983 Firma de crédito Directiva Gestores 2019 de 2019 BM - BID Presidencial 10 Catastrales

Implementación habilitación de Impulso inicial para Intercambio de AMCO, AMB y Catastro gestores la implementación información Valle del Cauca multipropósito catastrales de la política cartográfica

aprobación al Recomendaciones Artículos 79, 80, 81 Simplificación de En proceso de Reglamento y lineamientos y 82 trámites catastrales sanción Operativo a 2025 técnicos Decreto Marco Ley 1955 de Decreto Ley 1er Comité Acuerdos 03 y Gestión 2019 (PND) 2106 de 2019 Directivo crédito 04 CSAOSR Catastral Líneas Estratégicas - 2020

Regulación Seguimiento

SEN -Catastro Posicionamiento DANE Regulación

1 3

Inicio prestación Instancia técnica servicio público (Dec. 1983 / 2019) 2 asesora • Decreto Marco. • Atención al ciudadano Especificaciones • Calidad del servicio • Resolución criterios de • Protección al usuario técnicas de producto selección, articulado con • Interoperabilidad • Cartografía. SEN. • Reporte al SINIC • Levantamiento • Gestión documental Catastral. • Empalme • Modelo LADM 3.0. • Proyectos tipo. Articulación SEN-Catastro

8 10

ICDE Repositorio Datos Maestros • Resolución ICDE (Articulo 9 Decreto SEN) • Apoyo a la prueba de concepto - Crédito • Curso Fortalecimiento e SAT implementación IGIF – Corea • Articulación propuesta • Rediseño matriz de actividades • Liderazgo CONPES registro estadístico y plan adquisiciones crédito BM de inmuebles Posicionamiento DANE

11 13

Liderazgo política 12 Financiación Equipo catastro de trabajo DANE Modernización procesos • Actividades crédito BM. • Alianza estratégica catastrales Sectorial/Operativa. • Cooperación • Fortalecimiento • Observatorio Inmobiliario nacional. internacional. Oferta academia. • Métodos de valoración / sinergia metodología • Convenios sectoriales. • Estrategia venta de estratificación. • Generación productos la política • Esquemas colaborativos y declarativos. de valor. • Microfocalización / Caracterización territorial. • Sostenibilidad / Mantenimiento permanente. Próximos Pasos

CONCERTACIÓN ESTRATEGIA REDISEÑO PLAN ROADMAP Y ESQUEMA FINANCIAMIENTO ADQUISICIONES DE SEGUIMIENTO EQUIPO CM-DANE CRÉDITO BM-BID

Fortalecimiento ICDE, Dirección, Equipo de trabajo CM, Identificación fuentes Prueba de concepto IGAC, Presidencia. de financiamiento RDM-integración Key registries Esquemas de atención efectiva al territorio

Métodos directos e indirectos de medición

Esquemas colaborativos

Uso registros administrativos

Cubrimiento rezago institucional Intervención diferenciada

Zona en desarrollo San Carlos - Antioquia Zona Consolidada Atención efectiva Métodos directos Métodos indirectos Métodos alternativos

Métodos indirectos Detección de cambios (IA) Muestreo estadístico Registros administrativos

Casos puntuales, indicios de Informalidad de la propiedad Métodos Declarativos • Registro de falsas tradiciones SNR • Censo Nacional Agropecuario CNA Esquema Colaborativo • SISBEN IV • Mejoras catastrales Atención efectiva al territorio