Guia De Rutas Verdes Pp1-100
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Check List Notes on Geographic Distribution Check List 13(2): 2091, 12 April 2017 Doi: ISSN 1809-127X © 2017 Check List and Authors
13 2 2091 the journal of biodiversity data 12 April 2017 Check List NOTES ON GEOGRAPHIC DISTRIBUTION Check List 13(2): 2091, 12 April 2017 doi: https://doi.org/10.15560/13.2.2091 ISSN 1809-127X © 2017 Check List and Authors First records of Sturnira bakeri Velazco & Patterson, 2014 (Chiroptera: Phyllostomidae) from Colombia Sebastián Montoya-Bustamante1, 3, Baltazar González-Chávez2, Natalya Zapata-Mesa1 & Laura Obando-Cabrera1 1 Universidad del Valle, Grupo de Investigación en Ecología Animal, Departamento de Biología, Apartado Aéreo 25360, Cali, Colombia 2 Universidad del Valle, Apartado Aéreo 25360, Cali, Colombia 3 Corresponding author. E-mail: [email protected] Abstract: We evaluate the occurrence of S. bakeri in m). Therefore, there was a high probability that this species Colombia, a recently described species. We report seven inhabits northwestern Peru rather than elsewhere (Velaz- new records and include data on skull measurements of co & Patterson 2014). Recently, Sánchez & Pacheco these individuals and information on the new localities. A (2016) tested this hypothesis and reported the presence of discriminant analysis suggests that condyloincisive length S. bakeri from six localities in northwestern Peru. No fur- and dentary length are the most important measurements ther information has been published on S. bakeri and its to separate S. bakeri and S. luisi from S. lilium. However, geographic distribution remains obscure. Our aim was to to distinguish S. bakeri from S. luisi, we used discrete evaluate the occurrence of S. bakeri in Colombia, as well as characters proposed in the original descriptions of these to increase our knowledge of the morphological variation two taxa. -
Cerflfrcacrór*6Reps 0F L+'- Be 0 0 L.Tar 2018
REPUBLICA DE COLOMBIA flro(xtPoRu usrro PAfS @ utrurrurenron MINISTERIO DEL INTERIOR cERflFrcAcrór*6rEps 0f l+'- be 0 0 l.tAR 2018 "Sobre la presencia o no de comunidades étn¡cas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse"- EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las confer¡das en el artículo '16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 0755 del 15 de mayo de 2017 , y Acta de Posesión del 16 de mayo de 2017 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del lntenor el dia 1 5 de enero de 2018, el oficio con radicado externo EXTMllS-995, por medio del cual el señor HECTOR FABIO ARISTIáBAL RODROGUEz, identificado con cedula de ciudadanía No. 16.741.251, en calidad de Director Técn¡co Ambiental (C), de la Corporación Autónoma Reg¡onal del Valle del Cauca -CVC, identificado con NIT No. 890399002-7 solicita se expida certificación de presencia o no de comun¡dades étnicas en el área del proyecto: "FORMULACIÓÍ,J OEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE ACUíFERO PARA EL SISTEMA ACUíFERO DEL VALLE DEL sAM 3.1.", localizado en jurisdicción de los Municipios de JamundÍ, Candelaria,'AIJCA Sant¡ago de Cali, Pradera, Florida, Palmira, Yumbo, El Gerrito, Vijes, Ginebra, Guacarí, Yotoco, Buga, San Pedro, Tuluá, Riofrio, Andalucía, Trujillo, Bugalagrande, Zarzal, Roldanillo, La Victor¡a, La Unión, Toro, Obando, Cartago, Ansermanuevo, en el Departamento del Valle del Cauca, identificado con las s¡gu¡entes coordenadas: Fuente: Suministrada por el sol¡c¡tante; rad¡c¿do externo EXTMll S'995 del 15 de enero de 2018. -
Evaluation of Nama Opportunities in Colombia's
EVALUATION OF NAMA OPPORTUNITIES IN COLOMBIA’S SOLID WASTE SECTOR WRITTEN BY: Leo Larochelle Michael Turner Michael LaGiglia CCAP RESEARCH SUPPORT: CENTER FOR CLEAN AIR POLICY Hill Consulting (Bogotá) OCTOBER 2012 Dialogue. Insight. Solutions. Acknowledgements This paper is a product of CCAP’s Mitigation Action Implementation Network (MAIN) and was written by Leo Larochelle, Michael Turner, and Michael LaGiglia of CCAP. This project was undertaken with the financial support of the Government of Canada through the Federal Department of the Environment. Special thanks are due to the individuals and organizations in Colombia who offered their time and assistance, through phone interviews or in-person discussions to help inform this work. The support of the Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible was essential to the success of this report as well as help from the Steering Committee (made up of the Ministerio de Ambiente Vivienda Y Desarrollo Territorial, the Departamento Nacional de Planeación, the Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, and the Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios), representatives from Santiago de Cali (Empresa Pública de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Cali, Departamento Administrativo para la Gestión del Medio Ambiente), Medellín (Area Metropolitana del Valle de Aburra Unidad Ambiental), Ibagué (Corporación Autónoma Regional del Tolima-Cortolima and Interaseo) and Sogamoso (Secretario de Desarrollo y Medio Ambiente and Coservicios). The views expressed in this paper represent those -
20200120152641* Para Contestar Cite: Radicado CRA N°: 20200120152641 Fecha:16-12-2020
*20200120152641* Para contestar cite: Radicado CRA N°: 20200120152641 Fecha:16-12-2020 Bogotá, Señor VOCAL DE CONTROL DEL MUNICIPIO DE BUGALAGRANDE Señor LUCIANO CANO RIVILLAS Vocal de Control Carrera 6 N° 3-04 vocalcontrol.bugala grandeaguaalcantar illadoenergia@hotm ail.com luciano.cano2008@ hotmail.com, federacionsur.spd@ gmail.com BUGALAGRANDE, VALLE DEL CAUCA Asunto: Comunicación de la Resolución CRA 935 de 2020 y Resolución CRA 937 de 2020. Respetado señor: De manera atenta le comunico lo resuelto en la Resolución CRA 935 del 20 de noviembre de 2020 “Por la cual se resuelve la solicitud de declaratoria de mercado regional presentada por la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A. E.S.P. - ACUAVALLE S.A. E.S.P.” y lo resuelto en la Resolución CRA 937 del 30 de noviembre de 2020 “Por la cual se corrige un error de transcripción en el artículo primero de la Resolución CRA 935 de 20 de noviembre de 2020 “por la cual se resuelve la solicitud de declaratoria de mercado regional presentada por la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A. E.S.P. - ACUAVALLE S.A. E.S.P.”” Resolución CRA 935 del 20 de noviembre de 2020, resuelve: “ARTÍCULO PRIMERO. DECLARAR el mercado regional para el servicio público domiciliario de acueducto en el ámbito de operación de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca -ACUAVALLE E.S.P. en los siguientes municipios del Departamento del Valle del Cauca: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Candelaria, Dagua, -
Life History Parameters of Trialeurodes Vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) at Different Environmental Conditions on Two Bean Cultivars
View metadata, citation452 and similar papers at core.ac.uk July - August 2009brought to you by CORE provided by Wageningen University & Research Publications ECOLOGY, BEHAVIOR AND BIONOMICS Life History Parameters of Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) at Different Environmental Conditions on Two Bean Cultivars MARIA R MANZANO1, JOOP C VAN LENTEREN2 1Depto. de Ciencias Agrícolas, Univ. Nacional de Colombia, sede Palmira, Cra. 32 Chapinero via a Candelaria, Colombia; [email protected]; 2Lab. of Entomology, Wageningen University, PO Box 8031, 6700 EH Wageningen, The Netherlands; [email protected] Edited by André L Lourenção - IAC Neotropical Entomology 38(4):452-458 (2009) Estadísticos VItales de Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) a Diferentes Condiciones Ambientales en Dos Cultivares de Fríjol RESUMEN - Se determinaron los estadísticos vitales de la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum (Westwood), una plaga importante del cultivo del fríjol en Colombia, en cámara ambiental en dos cultivares (cv.) de fríjol. La longevidad media de T. vaporariorum en el cv. Chocho fue mayor a 19°C (22.6 d), intermedia a 22°C (17.5 d) y menor a 26°C (5.9 d). En el cv. ICA-Pijao la longevidad media fue de 35.5 d a 19°C. La fecundidad media total fue 8.6, 32.6 y 33.3 huevos por hembra a 19, 22 y 26°C, respectivamente en el cv. Chocho. La fecundidad en el cv ICA-Pijao fue mucho más alta, 127. 2 huevos por hembra, a 19°C, que la del cv. Chocho. La tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm) fue más alta a 22°C (0.061), intermedia a 19°C (0.044) y más baja a 26°C (0.035) en el cv. -
Dar Centro Norte
INFORME DE GESTIÓN AUDIENCIA PÚBLICA AMBIENTAL DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN 2012-2015 Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 DAR CENTRO NORTE Laguna El Búho, Nacimiento del río Tibí, cuenca río Bugalagrande, municipio de Sevilla Tuluá, Marzo de 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 2 1. AVANCE DEL PLAN FINANCIERO 3 2. INGRESOS Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE INVERSIÓN 4 3. AVANCE DE LAS METAS FÍSICAS DE PROCESOS Y PROYECTOS ENERO – DICIEMBRE DE 2013 5 4. GENERALIDADES DE LA DIRECCIÓN AMBIENTAL REGIONAL CENTRO NORTE 6 5. SITUACIONES AMBIENTALES RELEVANTES 8 6. COMPROMISOS ADQUIRIDOS DE LA AUDIENCIA ANTERIOR CON LAS ACCIONES IMPARTIDAS. 11 7. EJECUCION PRESUPUESTAL DAR CENTRO NORTE 13 8. INVERSIÓN MUNICIPAL 14 9. INVERSIÓN POR CUENCA 15 10. GESTIÓN REALIZADA POR PROGRAMA 10.1. PROGRAMA 1 - Gestión integral de la biodiversidad y sus 16 servicios ecosistémicos. 78 10.2. PROGRAMA 2 - Gestión Integral del Recurso Hídrico. 10.3. PROGRAMA 3 - Medidas de Prevención, Mitigación y 93 Adaptación al Cambio Climático en la Gestión. 10.4. PROGRAMA 4 - Alianzas Estratégicas en Cuencas y 101 Ecosistemas Compartidos, Bienes Públicos Regionales 104 10.5. PROGRAMA 5 - Sostenibilidad de Actividades Productivas 10.6. PROGRAMA 6 - Protección y mejoramiento del Ambiente en 129 Asentamientos Urbanos 10.7. PROGRAMA 7 - Educación y Cultura Ambiental Participativa 134 e Incluyente 11. PROYECTOS DE INTERÉS PARA TODA LA JURISDICCIÓN DE LA 157 CVC 12. SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO 168 Informe de Gestión 2013 - Dar Centro Norte 2 INTRODUCCIÓN La Constitución Política de Colombia determina que “Todas las entidades y organismos de la administración tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y la democratización de la gestión; de igual forma podrán convocar audiencias públicas para discutir lo relacionado con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de la entidad”. -
Informe De Gestión - 2020
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Versión 1.0 INFORME DE GESTION 2020 17/01/2020 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA DEL VALLE DEL CAUCA PAP-PDA INFORME DE GESTIÓN - 2020 SANTIAGO DE CALI, FEBRERO DE 2020 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Versión 1.0 INFORME DE GESTION 2020 17/01/2020 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. INFORME DE GESTIÓN – 2020 La política para el sector de agua potable y saneamiento básico - “Agua para la Prosperidad” en el Valle del Cauca se lleva a cabo por parte del Gobierno Departamental a través de Vallecaucana de Aguas S.A. E.S.P., entidad creada mediante escritura pública No. 4792 de octubre de 2009, con un capital suscrito y pagado de $500 millones, de los cuales el 94.4% ($472.000.000) corresponde a la Gobernación y el 5.6% restante ($28.000.000) a 14 municipios, a saber: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Buga, Bugalagrande, El Águila, El Cairo, La Cumbre, Riofrio, San Pedro, Sevilla, Toro y Vijes. VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. PARTICIPACIÓN ACCIONARIA No. ACCIONISTAS Porcentaje 1 MUNICIPIO DE ALCALA 0,4% 2 MUNICIPIO DE ANDALUCIA 0,4% 3 MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO 0,4% 4 MUNICIPIO DE ARGELIA 0,4% 5 MUNICIPIO DE BUGA 0,4% 6 MUNICIPIO DE BUGALAGRANDE 0,4% 7 MUNICIPIO DE EL AGUILA 0,4% 8 MUNICIPIO DE EL CAIRO 0,4% 9 MUNICIPIO DE LA CUMBRE 0,4% 10 MUNICIPIO DE RIOFRIO 0,4% 11 MUNICIPIO DE SAN PEDRO 0,4% 12 MUNICIPIO DE SEVILLA 0,4% 13 MUNICIPIO DE TORO 0,4% 14 MUNICIPIO DE VIJES 0,4% 15 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA 94,4% TOTAL 100,0% Vallecaucana -
Documento De Condiciones Especiales
ff£;!(i DOCUMENTO DE CONDICIONES ESPECIALES Nombre delProducto(SIBOu 30003 SERVICIO DE SuMINISTRO DE ALIMENTOS PREPARADOS PRESTACION DEL SERVICIO DE ALIMENTACION ESCOLAR - PAE Nombre ComercialdelProducto JORNADA MAÑANA Y TARDE - Y ALMUERZO EN LA MODALIDAD DE PREPARACION EN SITIO. Resolución del Ministerio de Educación No 29452 de 2017 y Anexos. Minutas patrón Tabla de Compos¡ción de Alimentos Colombianos lCBF 2005 y actualizaciones. Resolución 2674 de 2013 F3esoluc¡Ón 5109 de 2005 Decreto 1500 de 2007 Decreto 2270 de 2012 Decreto 561 de 1984 Resoluc¡Ón 776 de 2008 Resolución 122 de 2012 F`esolución 2906 de 2007 Decreto 1944 de 1996 Resolución 779 de 2006 Resc,lución 3478 de 2008 Cai¡dad Resolución 3544 de 2009 Resolución 4121 de 2011 Reso'ución 4217 de 2013 Resoluc¡ón 2154 de 2012 Decreto 616 de 2006 Decreto 1673 de 2010 Decreto 1880 de 2011 Decreto 2310 de 1986 Resolución 1804 de 1989 Resolución 11961 de 1989 Resolución 1511 de2011 Decreto 547 de 1996 Decreto 698 de 1998 Resolución 9553 de 1988 Resolución 3803 de 2016 Ración de al¡mentos elaborados con materias pr¡mas ¡nocuas que se suministra a 'os titu'ares de derecho (n¡ñas, niños y adolescentes atendidos en el Programa g Generalidades de Alimentación Escolar) y cubre un porcentaje del valor calórico total de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes por grupo de edad: 4 a s años 11 meses.9a13años11 mesesy14a17años11 meses Las raciones deben entregarse de acuerdo con la modalidad (preparada en sitio o ración industrializada), en cada uno de los comedores escolares de los establecl'mientos educativos para que lc,s titulares de derecho las consuman de inmediato. -
Información Del Dane En La Toma De Decisiones De Los Municipios Del País
LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS Buenaventura, Valle del Cauca Marzo 2020 I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Marco conceptual para la confianza en las estadísticas oficiales Precisión Oportunidad Confiabilidad Hay que generar capacidades para Confianza Credibilidad en la construir y mantener la confianza, en producción Objetividad estadística tres niveles: Pertinencia Confianza en Coherencia las estadísticas Sistema Estadístico oficiales Confidencialidad Integridad Confianza en Organización Transparencia las Imparcialidad instituciones estadísticas Normas Relacionamiento con culturales grupos de interés Individuo Conciencia Experiencia/ historia Fuente: OECD framework for trust in official statistics, OECD (2011) Sistema Estadístico Nacional - SEN I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Regulación del SEN 2.0 Incorporar enfoque diferencial y territorial en la producción de Artículo 155 de la Ley 1955 de 2019. información estadística. Asegurar la Promover la producción y coordinación difusión de entre los estadísticas oficiales miembros. requeridas por el país. Promover el Aprovechar conocimiento, los registros acceso y uso de administrativos las estadísticas y crear registros oficiales. estadísticos. I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Principios del SEN 2.0 • Calidad Del nivel central y territorial • Coherencia • Coordinación Parágrafo 6°. «Brindará asesoría y asistencia técnica en la formulación de • Eficiencia Planes Estadísticos Territoriales, así como en los lineamientos y estándares -
Licencia-Fabricacion-Cannabis-Uso-Medicinal
LICENCIAS DE FABRICACIÓN DE DERIVADOS DE CANNABIS - Fecha: 09/06/2021 LICE UBICACIÓN DEL ACTO REPRESENTANTE NCIA OTORGADA A NIT MODALIDADES PREDIO ADMINISTRATIVO LEGAL NO. AUTORIZADO Recertificación Resolución 1357 del 16 de abril de 2018 PHARMACIELO Uso nacional Resolución 227 del Andrés Felipe Rionegro - 1 COLOMBIA 900754300-5 Investigación científica 30 de enero de 2019 Botero Díaz Antioquia HOLDINGS SAS Exportación Resolución 152 del 11 de febrero de 2020 Recertificación Uso nacional Resolución 3839 del Barichara - 2 CANNAVIDA SAS 900915180-1 Yaron Marzel Investigación científica 12 de septiembre de Santander Exportación 2018 Recertificación Gustavo Adolfo Uso nacional Tocancipá - 3 ECOMEDICS SAS 900962559-7 Resolución 1724 del Escobar Investigación científica Cundinamarca 3 de mayo de 2018 Morales Exportación Recertificación Uso nacional Mauricio Javier Nemocón - 4 ECONNABIS SAS 900949684-6 Resolución 3469 del Investigación científica Krausz Restrepo Cundinamarca 17 de agosto de 2018 Exportación Recertificación KUNNA SAS Resolución 3886 del Pedro José Uso nacional Silvania - 5 (Antes CANNALIVIO 900533752-2 14 de septiembre de Tosin Fernández Exportación Cundinamarca S.A.S.) 2018 Recertificación María Del Pilar 6 PIDEKA SAS 900977889-8 Resolución 823 del Sánchez Uso nacional Bogotá D.C. 02 de abril de 2019 Mosquera Uso nacional KHIRON COLOMBIA Resolución 3735 del Álvaro Francisco 7 900954948-5 Investigación científica Piedras - Tolima SAS 4 de octubre de 2017 Torres Rueda Exportación Resolución 3736 del 4 de octubre de 2017 Uso nacional -
Estrategia Municipal Para La Respuesta a Emergencias Año 2014
MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO PAGINA - 1 – CÓDIGO : 76.041.200 VALLE DEL CAUCA VERSIÓN 2 NIT : 800.100.532-8 ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA A FECHADE APROBACIÓN: EMERGENCIAS 02 / Enero / 2012 ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS AÑO 2014 Fecha de Fecha de elaboración: Elaborado por: operativo de gestión del actualización: 09 agosto 2012 riesgo el señor Carlos Andrés Calvo Galvis 01 de Marzo 2015 MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO PAGINA - 2 – CÓDIGO : 76.041.200 VALLE DEL CAUCA VERSIÓN 2 NIT : 800.100.532-8 ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA A FECHADE APROBACIÓN: EMERGENCIAS 02 / Enero / 2012 CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTION DE RIESGO DE DESASTRES -CMGRD- DEPARTAMENTODELVALLEDELCAUCA ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS EMRE ALCALDE José Luis Herrera Rendón. COORDINADOR A CMGRD Sandra Viviana Álzate Romero. DESARROLLO DE CONTENIDO Carlos Andrés Calvo Galvis. Auxiliar de Campo CMGRD Según Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo al CMGRD N°11 C De la Alcaldía Municipal de Ansermanuevo O O Esta estrategia ha sido elaborada y R publicada gracias a la guía metodológica D para La formulación de La estrategia I municipal de respuesta a emergencias (EMRE) por el SNGRD y a la Alcaldía N Municipal. A D O R C L Ansermanuevo valle del cauca, agosto del año 2014 O P A D Fecha de Víctor Hugo Salazar Cadavid Fecha de elaboración: Elaborado por: operativo de gestión del actualización: 09 agosto 2012 riesgo el señor Carlos Andrés Calvo Galvis 01 de Marzo 2015 MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO PAGINA - 3 – CÓDIGO : 76.041.200 VALLE DEL CAUCA VERSIÓN 2 NIT : 800.100.532-8 ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA A FECHADE APROBACIÓN: EMERGENCIAS 02 / Enero / 2012 Esta Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias del municipio de Ansermanuevo, significa la organización eficiente y rápida de la población, los recursos y los esfuerzos públicos, privados y comunitarios ante posibles emergencias ó desastres. -
Reseña Explicativa Del Mapa Geológico Preliminar De La Plancha 223 El Cairo
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 223 EL CAIRO ESCALA 1 : 100.000 Informe No. Bogotá D.C. 1984 República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 223 EL CAIRO ESCALA 1 : 100.000 Por Eduardo Parra Bogotá D.C. 1984 INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 3 1. ESTRATIGRAFÍA ................................................................................. 4 1.1 BASALTOS DE LA TRINIDAD ............................................................................. 4 2. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ........................................................... 11 3. METAMORFISMO .............................................................................. 13 4. GEOQUÍMICA ..................................................................................... 14 5. GEOLOGÍA ECONÓMICA ................................................................ 15 6. GEOLOGIA HISTÓRICA ................................................................... 16 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 17 Reseña explicativa del Mapa geológico preliminar Plancha 223 El Cairo INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA