Dar Centro Norte
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Reseña Explicativa Del Mapa Geológico Preliminar De La Plancha 261 Tuluá
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 261 TULUÁ ESCALA 1 : 100.000 Informe No. Bogotá, 1985 República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS RESEÑA EXPLICATIVA DEL MAPA GEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA PLANCHA 261 TULUÁ ESCALA 1 : 100.000 Por Miguel de Armas P. Bogotá, 1985 INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 5 1. ESTRATIGRAFÍA ................................................................................. 6 1.1. ROCAS PALEOZOICAS ....................................................................................... 6 1.2 ROCAS MESOZOICAS .......................................................................................... 6 1.3. ROCAS CENOZOICAS ......................................................................................... 7 2. ROCAS INTRUSIVAS .......................................................................... 9 3. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ........................................................... 10 4. GEOLOGÍA ECONÓMICA ................................................................ 11 4.1 MINERALES METÁLICOS ................................................................................... 11 4.2 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ............................................................... -
Cerflfrcacrór*6Reps 0F L+'- Be 0 0 L.Tar 2018
REPUBLICA DE COLOMBIA flro(xtPoRu usrro PAfS @ utrurrurenron MINISTERIO DEL INTERIOR cERflFrcAcrór*6rEps 0f l+'- be 0 0 l.tAR 2018 "Sobre la presencia o no de comunidades étn¡cas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse"- EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las confer¡das en el artículo '16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 0755 del 15 de mayo de 2017 , y Acta de Posesión del 16 de mayo de 2017 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del lntenor el dia 1 5 de enero de 2018, el oficio con radicado externo EXTMllS-995, por medio del cual el señor HECTOR FABIO ARISTIáBAL RODROGUEz, identificado con cedula de ciudadanía No. 16.741.251, en calidad de Director Técn¡co Ambiental (C), de la Corporación Autónoma Reg¡onal del Valle del Cauca -CVC, identificado con NIT No. 890399002-7 solicita se expida certificación de presencia o no de comun¡dades étnicas en el área del proyecto: "FORMULACIÓÍ,J OEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE ACUíFERO PARA EL SISTEMA ACUíFERO DEL VALLE DEL sAM 3.1.", localizado en jurisdicción de los Municipios de JamundÍ, Candelaria,'AIJCA Sant¡ago de Cali, Pradera, Florida, Palmira, Yumbo, El Gerrito, Vijes, Ginebra, Guacarí, Yotoco, Buga, San Pedro, Tuluá, Riofrio, Andalucía, Trujillo, Bugalagrande, Zarzal, Roldanillo, La Victor¡a, La Unión, Toro, Obando, Cartago, Ansermanuevo, en el Departamento del Valle del Cauca, identificado con las s¡gu¡entes coordenadas: Fuente: Suministrada por el sol¡c¡tante; rad¡c¿do externo EXTMll S'995 del 15 de enero de 2018. -
Evaluation of Nama Opportunities in Colombia's
EVALUATION OF NAMA OPPORTUNITIES IN COLOMBIA’S SOLID WASTE SECTOR WRITTEN BY: Leo Larochelle Michael Turner Michael LaGiglia CCAP RESEARCH SUPPORT: CENTER FOR CLEAN AIR POLICY Hill Consulting (Bogotá) OCTOBER 2012 Dialogue. Insight. Solutions. Acknowledgements This paper is a product of CCAP’s Mitigation Action Implementation Network (MAIN) and was written by Leo Larochelle, Michael Turner, and Michael LaGiglia of CCAP. This project was undertaken with the financial support of the Government of Canada through the Federal Department of the Environment. Special thanks are due to the individuals and organizations in Colombia who offered their time and assistance, through phone interviews or in-person discussions to help inform this work. The support of the Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible was essential to the success of this report as well as help from the Steering Committee (made up of the Ministerio de Ambiente Vivienda Y Desarrollo Territorial, the Departamento Nacional de Planeación, the Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, and the Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios), representatives from Santiago de Cali (Empresa Pública de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Cali, Departamento Administrativo para la Gestión del Medio Ambiente), Medellín (Area Metropolitana del Valle de Aburra Unidad Ambiental), Ibagué (Corporación Autónoma Regional del Tolima-Cortolima and Interaseo) and Sogamoso (Secretario de Desarrollo y Medio Ambiente and Coservicios). The views expressed in this paper represent those -
Guia De Rutas Verdes Pp1-100
Libro Rutas Verdes2 24/8/2005 10:52 AM Page 1 CVC más ágil, cercana y participativa Libro Rutas Verdes2 24/8/2005 10:52 AM Page 2 338.4791 C822rut CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA — CVC. Dirección de Gestión Ambiental— Dirección Técnica Ambiental Rutas Verdes del Valle del Cauca - Colombia / María Isabel Salazar Ramírez; [et. Al.] Santiago de Cali: CVC, 2005. 232 p.: il., mapas, fotografías 1. TURISMO 2.TURISMO CULTURAL 3.OFERTA TURÍSTICA 4.ECODESARROLLO. 5. ECOSISTEMAS I. Título II. SALAZAR RAMIREZ, María Isabel. III. HERNÁNDEZ CORRALES, Mónica. IV. PARRA VALENCIA, Germán. V. GARCÍA MENESES, Liliana VI. TRUJILLO SANDOVAL, Martha Yadira. RUTAS VERDES DEL VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA © Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca — CVC — 2005 Publicación de la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección Técnica Ambiental. Comité Editorial: CVC: Dirección de Gestión Ambiental, Dirección Técnica Ambiental y Secretaría General. Gobernación del Valle del Cauca: Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA, Secretaría de Cultura y Turismo del Valle del Cauca. Textos: María Isabel Salazar Ramírez, Mónica Hernández Corrales, Germán Parra Valencia, Liliana García Meneses y Martha Yadira Trujillo Sandoval. Corrección de Estilo: CVC, Beatriz Canaval T. - INCIVA, Liliana García M. Impresión, diseño y diagramación: Ingeniería Gráfica S.A. Fotografía: Ver anexo Mapas: Paola Andrea Gómez Caicedo Primera Edición: 1200 ejemplares Editado y Publicado por: Carrera 56 11-36 Teléfono: 3310100 Ext. 328 -302 - 336 -Fax: 3310195 Web: http//www.cvc.gov.co Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia PORTADA ISBN 958-8094-92-5 Arriba: Atardecer Pacífico Centro: Laguna de Sonso Abajo izquierda-derecha: Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada en Parque Natural Regional del sistema recuperable o transmitida en ninguna forma o por ningún Duende, Quebrada Perico, medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin el Paramillo de Barragan, previo permiso de la editorial. -
Informe De Gestión - 2020
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Versión 1.0 INFORME DE GESTION 2020 17/01/2020 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA DEL VALLE DEL CAUCA PAP-PDA INFORME DE GESTIÓN - 2020 SANTIAGO DE CALI, FEBRERO DE 2020 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Versión 1.0 INFORME DE GESTION 2020 17/01/2020 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. INFORME DE GESTIÓN – 2020 La política para el sector de agua potable y saneamiento básico - “Agua para la Prosperidad” en el Valle del Cauca se lleva a cabo por parte del Gobierno Departamental a través de Vallecaucana de Aguas S.A. E.S.P., entidad creada mediante escritura pública No. 4792 de octubre de 2009, con un capital suscrito y pagado de $500 millones, de los cuales el 94.4% ($472.000.000) corresponde a la Gobernación y el 5.6% restante ($28.000.000) a 14 municipios, a saber: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Buga, Bugalagrande, El Águila, El Cairo, La Cumbre, Riofrio, San Pedro, Sevilla, Toro y Vijes. VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P. PARTICIPACIÓN ACCIONARIA No. ACCIONISTAS Porcentaje 1 MUNICIPIO DE ALCALA 0,4% 2 MUNICIPIO DE ANDALUCIA 0,4% 3 MUNICIPIO DE ANSERMANUEVO 0,4% 4 MUNICIPIO DE ARGELIA 0,4% 5 MUNICIPIO DE BUGA 0,4% 6 MUNICIPIO DE BUGALAGRANDE 0,4% 7 MUNICIPIO DE EL AGUILA 0,4% 8 MUNICIPIO DE EL CAIRO 0,4% 9 MUNICIPIO DE LA CUMBRE 0,4% 10 MUNICIPIO DE RIOFRIO 0,4% 11 MUNICIPIO DE SAN PEDRO 0,4% 12 MUNICIPIO DE SEVILLA 0,4% 13 MUNICIPIO DE TORO 0,4% 14 MUNICIPIO DE VIJES 0,4% 15 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA 94,4% TOTAL 100,0% Vallecaucana -
Licencia-Fabricacion-Cannabis-Uso-Medicinal
LICENCIAS DE FABRICACIÓN DE DERIVADOS DE CANNABIS - Fecha: 09/06/2021 LICE UBICACIÓN DEL ACTO REPRESENTANTE NCIA OTORGADA A NIT MODALIDADES PREDIO ADMINISTRATIVO LEGAL NO. AUTORIZADO Recertificación Resolución 1357 del 16 de abril de 2018 PHARMACIELO Uso nacional Resolución 227 del Andrés Felipe Rionegro - 1 COLOMBIA 900754300-5 Investigación científica 30 de enero de 2019 Botero Díaz Antioquia HOLDINGS SAS Exportación Resolución 152 del 11 de febrero de 2020 Recertificación Uso nacional Resolución 3839 del Barichara - 2 CANNAVIDA SAS 900915180-1 Yaron Marzel Investigación científica 12 de septiembre de Santander Exportación 2018 Recertificación Gustavo Adolfo Uso nacional Tocancipá - 3 ECOMEDICS SAS 900962559-7 Resolución 1724 del Escobar Investigación científica Cundinamarca 3 de mayo de 2018 Morales Exportación Recertificación Uso nacional Mauricio Javier Nemocón - 4 ECONNABIS SAS 900949684-6 Resolución 3469 del Investigación científica Krausz Restrepo Cundinamarca 17 de agosto de 2018 Exportación Recertificación KUNNA SAS Resolución 3886 del Pedro José Uso nacional Silvania - 5 (Antes CANNALIVIO 900533752-2 14 de septiembre de Tosin Fernández Exportación Cundinamarca S.A.S.) 2018 Recertificación María Del Pilar 6 PIDEKA SAS 900977889-8 Resolución 823 del Sánchez Uso nacional Bogotá D.C. 02 de abril de 2019 Mosquera Uso nacional KHIRON COLOMBIA Resolución 3735 del Álvaro Francisco 7 900954948-5 Investigación científica Piedras - Tolima SAS 4 de octubre de 2017 Torres Rueda Exportación Resolución 3736 del 4 de octubre de 2017 Uso nacional -
Plantas De Beneficio, Desposte , Desprese Y
PLANTAS DE BENEFICIO, DESPOSTE , DESPRESE Y ACONDICIONADORES QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS SANITARIOS EXIGIDOS EN EL DECRETO 1500 DE 2007, DECRETO 2270 DE 2012 Y RESOLUCIONES REGLAMENTARIAS No. CODIGO ESPECIE DEPARTAMENTO MUNICIPIO RAZÓN SOCIAL RESOLUCIÓN FECHA DESTINO AUTORIZADO 1 680B BOVINOS CORDOBA CIENAGA DE ORO RED CARNICA S.A.S 2010028712 9/09/2010 EXPORTACIÓN DESPOSTE 2 060DP BOGOTÁ D.C BOGOTÁ D.C AGROPECUARIA ALIAR S.A 2011021721 16/06/2011 NACIONAL PORCINOS 3 126DM DESPOSTE MIXTO RISARALDA DOSQUEBRADAS DISTRICARNES DEL EJE CAFETERO 2019003323 28/03/2019 NACIONAL 4 178DM DESPOSTE MIXTO VALLE DEL CAUCA CALI AGROPECUARIA CRIADERO VILLA MARIA S.A.S - 2013000976 11/01/2013 NACIONAL 2013007442 22/03/2013 5 696BD BOVINOS SANTANDER FLORIDABLANCA PLANTA ECOLOGICA DE BENEFICIO - FRIGORIFICO RIO FRIO EXPORTACIÓN 2019002353 30/01/2019 6 034DM DESPOSTE MIXTO ANTIOQUIA ENVIGADO ALIMENTOS CARNICOS S.A.S 2013012008 8/05/2013 EXPORTACIÓN 7 176DM DESPOSTE MIXTO ANTIOQUIA MEDELLIN SOCIEDAD DESPOSTADOR DE CARNES S.A.S - SODESCA 2013012304 14/05/2013 NACIONAL 8 010PD PORCINOS ANTIOQUIA BARBOSA SUPERCERDO PAISA 2013038715 20/12/2013 EXPORTACIÓN DEPARTAMENTOS 9 205EA ESPECIAL AVES META GRANADA COLPOLLOS 2014035058 27/10/2014 LIMITROFES 10 228AD AVES BOLIVAR ARJONA CAMPOLLO CARIBE 2014036273 4/11/2014 EXPORTACIÓN 11 135DM DESPOSTE MIXTO CAQUETA FLORENCIA DISTRICARNES EL GRAN NOVILLO 2014040512 2/12/2014 NACIONAL 12 186DM DESPOSTE MIXTO ANTIOQUIA ITAGUÍ QUALITY BEEF S.A.S 2016000048 6/01/2016 NO APLICA 13 223BD BOVINOS ANTIOQUIA SANTA ROSA DE OSOS -
20200120152471* Para Contestar Cite: Radicado CRA N°: 20200120152471 Fecha: 16-12-2020 Bogotá
*20200120152471* Para contestar cite: Radicado CRA N°: 20200120152471 Fecha: 16-12-2020 Bogotá, Señores PERSONERÍA MUNICIPAL DE DAGUA Señor LUIS FERNANDO BOLAÑOZ Personero Carrera 10 # 9-30 (572)2450200, 2450566 [email protected] DAGUA, VALLE DEL CAUCA Asunto: Comunicación de la Resolución CRA 935 de 2020 y Resolución CRA 937 de 2020. Respetado señor: De manera atenta le comunico lo resuelto en la Resolución CRA 935 del 20 de noviembre de 2020 “Por la cual se resuelve la solicitud de declaratoria de mercado regional presentada por la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A. E.S.P. - ACUAVALLE S.A. E.S.P.” y lo resuelto en la Resolución CRA 937 del 30 de noviembre de 2020 “Por la cual se corrige un error de transcripción en el artículo primero de la Resolución CRA 935 de 20 de noviembre de 2020 “por la cual se resuelve la solicitud de declaratoria de mercado regional presentada por la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca S.A. E.S.P. - ACUAVALLE S.A. E.S.P.”” Resolución CRA 935 del 20 de noviembre de 2020, resuelve: “ARTÍCULO PRIMERO. DECLARAR el mercado regional para el servicio público domiciliario de acueducto en el ámbito de operación de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle del Cauca -ACUAVALLE E.S.P. en los siguientes municipios del Departamento del Valle del Cauca: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Candelaria, Dagua, El Águila, El Cairo, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, La Victoria, Obando, Pradera, Restrepo, Rio Frio, Roldanillo, San Pedro, Sevilla, Toro, Trujillo, Ulloa, Vijes, Yotoco y Zarzal, y para el servicio público domiciliario de alcantarillado, para los municipios de Alcalá, Andalucía, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Candelaria, Dagua, El Águila, El Cairo, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, La Victoria, Obando, Pradera, Rio; por un plazo de hasta diez (10) años, contados a partir de la firmeza del presente acto administrativo. -
Diana Carolina Campuzano Castellanos Jennifer Villegas Correa
CAUSAS Y EFECTOS DEL DESEMPLEO EN EL MUNICIPIO DE CAICEDONIA VALLE. PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA CAMPUZANO CASTELLANOS JENNIFER VILLEGAS CORREA UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE CAICEDONIA 2013 CAUSAS Y EFECTOS DEL DESEMPLEO EN EL MUNICIPIO DE CAICEDONIA VALLE. PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA CAMPUZANO CASTELLANOS JENNIFER VILLEGAS CORREA Trabajo de monografía como requisito para obtener el titulo de Administración de empresas. UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE CAICEDONIA 2013 TABLA DE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCIÓN 14 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 19 1.2 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 19 2. JUSTIFICACIÓN 20 3. OBJETIVOS 23 3.1 OBJETIVO GENERAL 23 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 23 4. MARCO REFERENCIAL 24 4.1 HISTÓRICO 24 4.1.1 Reseña histórica 24 4.1.2 Símbolos municipales 26 4.2 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 27 4.2.1 Marco teórico 27 4.2.2 Marco conceptual 31 5. METODOLOGÍA 34 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 5.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 35 5.3 REFERENTES DE INFORMACIÓN 35 5.3.1 Fuentes primarias 35 5.3.1.1 Técnicas de recolección de la información 35 5.3.1.2 Instrumentos 35 5.3.1.3 Análisis e interpretación de resultados 36 5.3.2 Fuentes secundarias 36 6. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 37 6.1 ANÁLISIS DE ENTORNO EXTERNO 37 6.1.1 Factor geográfico 37 6.1.2 Factor demográfico 43 6.1.3 Factor económico 59 6.1.3.1 Agricultura 59 6.1.3.2 Comercio 62 6.1.4 Factor social 75 6.1.5 Factor cultura 79 6.1.6 Factor político 81 7. -
Karem Sánchez De Roldán
LAND OF CONTRAST, CONTEXT OF EXCLUSION Social Capital in Policy Formulation: Valle Del Cauca – Colombia, 1998-2008 Karem Sánchez de Roldán 510191-L-bw-de Roldan Processed on: 10-5-2017 PDF page: 1 The research was funded by Universidad del Valle, Colombia and COLFUTURO © Karem Sánchez de Roldán 2017 All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording or otherwise, without the prior permission by the author. ISBN 978-90-6490-074-7 510191-L-bw-de Roldan Processed on: 10-5-2017 PDF page: 2 LAND OF CONTRACT, CONTEXT OF EXCLUSION Social Capital in Policy Formulation: Valle Del Cauca – Colombia, 1998-2008 LAND VAN CONTRACT, CONTEXT VAN UITSLUITING Sociaal kapitaal bij beleidsvorming: Valle del Cauca – Colombia, 1998-2008 Thesis to obtain the degree of Doctor from the Erasmus University Rotterdam by command of the Rector Magnificus Professor dr. H.A.P. Pols and in accordance with the decision of the Doctorate Board The public defence shall be held on Monday 12 June 2017 at 16.00 hrs by Karem Sánchez de Roldán born in Bogotá, Colombia 510191-L-bw-de Roldan Processed on: 10-5-2017 PDF page: 3 Doctoral Committee Doctoral Dissertation Supervisors Prof. I.P. van Staveren Prof. R.E. van der Hoeven Other members Prof. P. Dekker, Tilburg University Prof. J.M. Baud, University of Amsterdam Prof. A.H.J. Helmsing 510191-L-bw-de Roldan Processed on: 10-5-2017 PDF page: 4 To Isabella and all my grandchildren to come because -
Persisten Amenazas De Muerte Contra Candidatos En El Valle Del Cauca
http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/persisten-amenazas-muerte-contra-candidatos-en-valle- del-cauca 11-08-24 Persisten amenazas de muerte contra candidatos en el Valle del Cauca El defensor nacional del Pueblo, Vólmar Pérez, dijo que los mayores riesgos están en El Dovio, Roldanillo, Tuluá, Sevilla, Riofrío y Cali. Preocupa el accionar de las Farc, Las Farc, ‘Los Rastrojos’, ‘Los Machos’ y los ‘Urabeños’. Por: ColprensaMiércoles, Agosto 24, 2011 - 2:51 p.m. Ampliar El diputado del Valle Fernando Vargas, aspirante al Concejo de Yumbo, fue asesinado en el norte de Cali. Aymer Álvarez | El País. Como una evidencia de los problemas de seguridad que afrontan los candidatos a cargos de elección popular en el Valle del Cauca calificó el defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, el asesinato del candidato al concejo Municipal de Cali Nicolai Vera Rico, de 25 años, ocurrida en la noche del martes. Pérez Ortíz condenó la muerte de Vera Rico y señaló que los riesgos para los candidatos son mayores en los municipios de El Dovio, Roldanillo, Tulúa, Sevilla, Riofrío y Cali. En la zona preocupa el accionar de Las Farc, ‘Los Rastrojos’, ‘Los Machos’ y los ‘Urabeños’. “Esto obliga a la fuerza pública a fortalecer las medidas para garantizar con la efectividad que se requiere el derecho a la vida y la integridad personal de los candidatos, así como a disuadir los riesgos de las amenazas”, señaló la Defensoría. Según la entidad, en el Valle han sido asesinados ya siete candidatos (dos candidatos en El Dovio y dos en el Riofrío), hubo un atentado contra el exalcalde local Néstor José Loaiza y otro contra el conductor del alcalde El Dovio, hecho que provocó su desplazamiento. -
Gravedad De La Situación De Derechos Humanos En Colombia
Gravedad de la situación de derechos humanos en Colombia El caso del paro nacional y sus repercusiones sobre el Sistema Integral para la Paz (28 de abril al 30 de mayo de 2021) Director de la Unidad de Investigación y Acusación Giovanni Álvarez Santoyo Mesa Técnica del Sistema Integral de Provención de la JEP Luz Helena Morales Garay, fiscal ante el Tribunal Especial de Paz Jairo Ruiz Rubio, fiscal ante Sala Samuel Serrano Galvis, fiscal ante el Tribunal Especial de Paz Agustín Jiménez, profesional experto Juan David Velasco, asesor del director de la Unidad de Investigación y Acusación Coordinador científico del informe Juan David Velasco, asesor del director de la Unidad de Investigación y Acusación Investigadores y relatores del informe Luis Miguel Buitrago Roa, analista especializado Mónica del Pilar Burgos, analista de prevención de riesgos Cynthia Lacouture González, analista de prevención de riesgos Daniel Pedraza Piñeros, analista de prevención de riesgos Alejandra Rojas Castro, analista de prevención de riesgos Tatiana Niño, analista de prevención de riesgos Diana Marcela Ramos, analista junior Angie Rodríguez, gestora de información Asistentes de investigación Laura Gaviria, practicante Universidad Javeriana Laura Valentina Ojeda, practicante Universidad Javeriana Valentina Arias, practicante Universidad Javeriana TABLA DE CONTENIDO Introducción ......................................................................................................................... 2 1. Riesgos de incumplimiento del derecho constitucional a la no