Perú: ONG minera financia y asesora a 22 candidatos al Congreso Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Imprimir articulo Exportar a PDF Volver

Perú: ONG minera financia y asesora a 22 candidatos al Congreso

Editado del diario La Primera

28 de febrero, 2011.- Los 22 candidatos al Congreso de diversas bancadas que recibieron financiamiento de la ONG prominera “Reflexión Minera” de Roque Benavides deben ser investigados por los organismos electorales, señalaron representantes de partidos, legisladores y especialistas en temas de transparencia electoral.

El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Percy Medina, dijo que el tema es muy delicado porque el financista de un candidato tiene siempre algún interés; por lo que el caso debe ser investigado por los entes electorales.

“El tema del financiamiento de los partidos políticos es muy delicado porque cualquier entidad mediante el financiamiento de candidatos políticos busca comprar poder. Lo que debe hacerse para resolver todo tipo de dudas, es que la Oficina Nacional de Procesos Electorales investigue estas donaciones y de qué forma se hacen efectivas: si es a través de actos de capacitación o es entrega personalizada de dinero”, afirmó Medina.

El cabeza de la lista parlamentaria de Gana Perú, Daniel Abugattás, afirmó que bajo ningún punto de vista se podrá admitir y tolerar que el próximo Parlamento legisle para grupos de poder relacionados con la minería y que los nuevos congresistas incurran en lobbies y conflictos de intereses.

Sostuvo que si bien cada postulante es libre de recibir los apoyos económicos que estime por conveniente, debe verificar la idoneidad y el origen de los financistas de sus respectivas campañas.

Manifestó que es absolutamente necesario que quienes integren el próximo Congreso preserven su independencia, evitando hipotecarse a ninguna corporación o grupo de poder. “Por eso los candidatos de Gana Perú no reciben ese tipo de apoyos”, subrayó sobre el hecho que su agrupación es la única de las cinco primeras de las encuestas que no tiene candidatos financiados por la ONG Reflexión Minera.

Perú Posible El ex secretario general de Perú Posible y candidato al Congreso, Gilberto Díaz, a su vez, adelantó que su partido exigirá a sus futuros congresistas que no se privilegie a ningún grupo de poder, sea minero o de otra índole.

Advirtió que Perú Posible vigilará y fiscalizará a sus candidatos que lleguen al Legislativo apoyados por la ONG de Roque Benavides, a fin de que no presenten proyectos que beneficien a un grupo de poder, aunque se abstuvo de referirse al conflicto de intereses de esos postulantes.

Hablan los congresistas favorecidos Luz Salgado (Fuerza 2011, Fujimorista)

“El aporte de Reflexión Democrática de ninguna manera va a comprometer mi posición respecto a la

Page 1 of 4 Perú: ONG minera financia y asesora a 22 candidatos al Congreso Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org) problemática y el tema minero. Además, no es solo el señor Roque Benavides el único directivo de esta ONG, sino que también participan connotadas personalidades del mundo empresarial peruano.”

Rafael Yamashiro (Alianza para el Gran Cambio) “El apoyo que brinda la ONG Reflexión Democrática no compromete, en lo absoluto, la línea política que uno tiene sobre las decisiones legislativas. Tenemos nuestra propia posición y son las instancias partidarias las que toman las decisiones políticas sobre los diversos asuntos nacionales. El aporte busca mejorar la calidad del Congreso.”

Wilder Ruiz (Fuerza 2011, Fujimorista) “Agradezco públicamente a Reflexión Democrática por el apoyo brindado, pues se trata de una institución transparente que viene realizando un enorme esfuerzo para mejorar la calidad del Congreso. No renunciaré a su ayuda, pues no constituye ningún acto delictivo ni inmoral y, mucho menos, reñido con la ética y las buenas costumbres.”

Washington Zeballos (Perú Posible) “Estoy en la carretera a Moquegua, en estos momentos. Déjame chequear la nota sobre el financiamiento congresal de Reflexión Democrática. Necesito ver eso. Me vuelves a llamar para que yo pueda ver de qué se trata y de qué me estas hablando”. (Volvimos a llamar y hasta el cierre de esta edición no contestó)

Lista de candidatos "promineros" Galarreta Velarde, Luis Fernando - Alianza por el Gran Cambio

Gonzales Arica, Guillermo Marcial - Perú Posible

Juárez Gallegos, Carmen Patricia - Solidaridad Nacional

León Romero, Luciana Milagros - Partido Aprista Peruano

Palomino Campos, Anyela Lucelia - Fuerza 2011

Pérez Tello, María Soledad - Alianza por el Gran Cambio

Ruiz Silva, Wilder Augusto - Fuerza 2011

Salgado Rubianes, Luz Filomena - Fuerza 2011

Eguren Neuenschwander, Juan Carlos - Alianza por el Gran Cambio

Lucioni Struque, Guido Rodrigo - Fuerza 2011

Chacón de Vettori, Cecilia Isabel - Fuerza 2011

Page 2 of 4 Perú: ONG minera financia y asesora a 22 candidatos al Congreso Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Guevara Amasifuen, Mesías Antonio - Perú Posible (renunció)

Romero de la Puente, Gonzalo - Fuerza 2011

Paredes Sánchez, Victoria Esperanza - Solidaridad Nacional

Conde Sumire, Rosa Chela - Solidaridad Nacional

Yamashiro Oré, Rafael Gustavo - Alianza por el Gran Cambio

Vílchez Yucra, Nidia Ruth - Partido Aprista Peruano

Urtecho Medina, Wilson Michael - Solidaridad Nacional

Aguinaga Recuenco, Alejandro - Fuerza 2011

Montenegro López, Moisés Elías - Partido Aprista Peruano

Zeballos Gámez, Washington - Perú Posible

Días Dios, Juan José - Fuerza 2011

Córdova Alcarazo, Adela Irene - Partido Aprista Peruano

Castañeda El candidato presidencial de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, dijo no estar enterado que cuatro candidatos de sus filas reciben financiamiento de la ONG del presidente de la compañía aurífera Buenaventura, Roque Benavides. “No sé; sería cuestión de averiguar y de preguntarles. A ningún candidato le debe pagar nadie nada, los candidatos sólo tienen un deber y una obligación con el Perú. Me acabo de enterar, lo averiguaré”, respondió a LA PRIMERA tras recorrer el Asentamiento Humano “Canadá”, del Callao.

Candidata Marisol Pérez Tello reconoce haber recibido US$ 30 mil de “Reflexión Democrática”, ONG propiedad de Roque Benavides

La candidata a la segunda vicepresidencia de la Alianza para el Gran Cambio, Marisol Pérez Tello, admitió haber recibido US$ 30 mil en publicidad por parte de la ONG “Reflexión Democrática” del empresario minero Roque Benavides, y sin ningún rastro de culpa dijo sentirse honrada por esa contribución.

Pérez Tello aseguró no ver nada malo en ello, ya que es saludable que la empresa privada se preocupe por la calidad de los parlamentarios. “Uno sabe de dónde vienen sus fondos, vienen de la empresa privada y de Roque Benavides. Definitivamente sí, existe un financiamiento que son alrededor de US$ 30 mil dólares, que no es en efectivo, sino un financiamiento en publicidad”, sostuvo.

Compromiso ético La también candidata al Congreso insistió en que dicha ONG no le ha pedido ningún favor a cambio ahora ni para el futuro, y que esto no tiene porqué generar suspicacias ya que solo ha firmado un compromiso ético con ellos.

“Me parece saludable que la empresa privada se preocupe por el tipo de gobernantes que vamos a tener y eso no significa ningún compromiso por parte de nosotros. Conozco a quienes integran a ese

Page 3 of 4 Perú: ONG minera financia y asesora a 22 candidatos al Congreso Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org) grupo y más bien ese tipo de cosas hay que felicitarlas en lugar de cuestionarlas”, consideró. Asimismo, reveló que sus líderes partidarios, PPK y Lourdes Flores Nano conocen perfectamente de su relación con la ONG de Benavides, y que han aprobado su participación. “Tanto Pedro Pablo, como Lourdes Flores, están al tanto de esto, porque uno requiere del aval del partido para poder postular. Solo hemos participado pepecistas: está , , y yo”, comentó.

Asimismo, dijo que en el periodo anterior la ONG apoyó a Luis Galarreta y que nunca le mandaron algún proyecto de ley. “No temo que los electores malinterpreten esto, porque soy muy honesta con el financiamiento que tengo, de hecho lo vamos a publicar en mi página web. No he recibido ningún condicionamiento, ni previo, ni posterior”, indicó.

Derechos humanos Según dijo la integrante de la fórmula presidencial de PPK, es imposible que se busque beneficiar a las empresas mineras a través de su escaño en el Congreso, porque ella se especializa en tema de derechos humanos y ambientales.

“Yo he hecho muchas consultorías en materia de derechos humanos y lejos de pensar que mi perfil es para favorecer a una mina, yo lo que hago es pedir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas, el respeto al medio ambiente, de los trabajadores”, dijo la candidata sin caer en cuenta que eso es lo que podrían aprovechar las mineras desde Congreso.

Tags relacionados: congreso [1] financiamiento minero congreso [2] lobby minero congreso [3] Valoración: 0

Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad/40602

Links [1] https://www.servindi.org/etiqueta/congreso-peru [2] https://www.servindi.org/etiqueta/financiamiento-minero-congreso [3] https://www.servindi.org/etiqueta/lobby-minero-congreso

Page 4 of 4