CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS

ACTA DE LA 53° SESIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2010

A las 15.50 horas, bajo la presidencia del Congresista , Presidente del Congreso de la República, con la asistencia del congresista Wilson Urtecho Medina, Segundo Vicepresidente del Congreso de la República; del congresista Antonio León Zapata, Tercer Vicepresidente del Congreso de la República; de los Congresistas Portavoces José Vargas Fernández, Franklin Sánchez Ortiz y Bedoya (APRA); Cruz y Daniel Abugattás Majluf (N); Rafael Yamashiro Oré, Neuenschwander y Suero (UN); Arce (F); José Vega Antonio (UPP); Mercado (BP); Jorge Foinquinos Mera y Víctor Andrés García Belaúnde (AP); Vásquez (AN); así como de los congresistas Bustamante, Rosales, Humberto Falla La Madrid, Fredy Otárola Peñaranda, , Rafael Vásquez Rodríguez y Gámez, se inició la sesión y se tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 325-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

1. LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 68° DE LA LEY NÚM. 28278, LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN, Y ESTABLECE PLAZO PARA REGULARIZAR DEUDA TRIBUTARIA

Proyecto de ley núm. 3143.- Se propone modificar el artículo 68° de la Ley núm. 28278, Ley de Radio y Televisión, referente a las exoneraciones; asimismo, respecto de los sujetos de condonación e intereses.

Iniciativa: Congresistas

Consultados los Portavoces, se acordó por mayoría, la ampliación de agenda y prioridad en el debate. Votaron a favor los Grupos Parlamentarios Partido Aprista Peruano, Unidad Nacional, Fujimorista, Alianza Nacional, Unión por el Perú y Alianza Parlamentaria. Se abstuvieron los Grupos Parlamentarios Nacionalista y Bloque Popular.

Acuerdo N° 326-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

2. LEY QUE MODIFICA LA LEY NÚM. 29325, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, RESPECTO DE LA TIPIFICACIÓN DE CONDUCTAS SANCIONABLES POR INFRACCIONES AMBIENTALES

Proyecto de ley núm. 3493.- Se propone modificar el artículo 17° de la Ley núm. 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, a efecto de que mediante decreto supremo refrendado por el Ministerio del Ambiente y en vía reglamentaria, se tipifiquen las conductas sancionables administrativamente por infracciones ambientales, previstas en la Ley núm. 28611, Ley General del Ambiente, y demás normas sobre la materia.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y prioridad en el debate.

2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Acuerdo N° 327-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

3. LEY QUE PRECISA LOS ALCANCES DE LA LEY NÚM. 28109, LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y RESERVAS MARGINALES DE HIDROCARBUROS A NIVEL NACIONAL

Proyecto de ley núm. 2064.- Se propone precisar que el plazo establecido en el artículo 2° de la Ley núm. 28109, Ley para la promoción de la inversión en la explotación de recursos y reservas marginales de hidrocarburos a nivel nacional, tuvo carácter administrativo, pudiendo PERUPETRO celebrar nuevos acuerdos modificatorios en aplicación de dicha Ley con los contratistas que hayan cumplido con las inversiones y gastos comprometidos en anteriores programas de trabajo.

Iniciativa: Congresistas

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y prioridad en el debate.

Acuerdo N° 328-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR

4. El congresista Humberto Falla Lamadrid, Presidente de la Comisión Especial encargada de recibir propuestas y seleccionar a los candidatos a Magistrados del Tribunal Constitucional, informó sobre las acciones desarrolladas por dicha Comisión y las razones por las cuales propusieron a dos candidatos. Luego de las intervenciones de los congresistas Alcorta Suero, Eguren Neuenschwander, Menchola Vásquez, Yamashiro Oré y Vega Antonio, el congresista Falla Lamadrid, atendiendo el consenso expresado en la Junta de Portavoces, se comprometió a reunirse inmediatamente con los miembros de la Comisión que preside a efectos de emitir un nuevo informe con el objeto de que ya no sean dos los candidatos elegidos, sino tres o cuatro.

Consultados los Portavoces, se acordó respetar el acuerdo al que llegara la Comisión Especial.

Acuerdo N° 329-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR

5. El Presidente del Congreso, Luis Alva Castro, informó respecto del ingreso de un presunto terrorista a las instalaciones del Parlamento, haciendo notar su preocupación por la falta de comunicación del Ministerio del Interior acerca del seguimiento, por parte del Servicio de Inteligencia, al presunto terrorista. Asimismo, planteó que el Ministro del Interior explique en una sesión pública o reservada sobre los hechos acontecidos. Luego de las intervenciones de los congresistas Eguren Neuenschwander, Cabanillas Bustamante, Raffo Arce, Abugattás Majluf, Cajahuanca Rosales, Otárola Peñaranda, Foinquinos Mera y Vargas Fernández el Presidente sometió a votación las dos alternativas propuestas: que el Ministro del Interior informe en las Comisiones de Defensa Nacional e Inteligencia; o que informe en el Pleno del Congreso.

Consultados los Portavoces, se acordó por mayoría, que el Ministro del Interior informe en las Comisiones de Defensa Nacional e Inteligencia. Votaron a favor los Grupos Parlamentarios Partido Aprista Peruano, Unidad Nacional y Fujimorista. Respecto de la opción contraria votaron a favor los Grupos Parlamentarios Nacionalista, Unión por el Perú, Alianza Parlamentaria y Bloque Popular.

Siendo las 17.29 horas, se acordó dispensar los acuerdos de la aprobación del Acta y se levantó la sesión. 3

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______

Acuerdo N° 330-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración de dictamen de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

6. LEY QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 12º Y 13º DE LA LEY NÚM. 27683, LEY DE ELECCIONES REGIONALES

Proyecto de ley núm. 3824.- Se propone modificar los artículos 12º y 13º de la Ley núm. 27683, Ley de Elecciones Regionales, respecto a la inscripción de listas de candidatos y requisitos para ser candidato, respectivamente.

Iniciativa: Congresistas

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 78 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.