ACTA DE LA SESION SOLEMNE DE CONCEJO DE FECHA 22 DE MAYO DEL 2010

En San Martín de Porres, siendo las 7.30 p.m., del día 22 de Mayo del 2010; en las instalaciones del campus de la Universidad Peruana “Cayetano Heredia”, ubicada en el distrito de San Martín de Porres, bajo la presidencia del señor alcalde FREDDY SANTOS TERNERO CORRALES y actuando como Secretario General el doctor Jorge R. Honores Huarcaya y con la asistencia de los señores regidores: Carmen Rosa Beas Aranda, Victoriano Rubén Córdova Villavicencio, Janet Villalobos Cotera, Luís Paúl Cárdenas Sánchez, Nancy Lucila Rojas Soto, Ubaldo Apaza Huancapaza, Gustavo Adolfo Pachas Hernández, Romi Julissa Valdivieso Quevedo, Ana María Chuquipoma Pomar, José Luís Castillo Soto, Luís Alberto Caballero Sabino, Moisés Escriba Zulca, José Luís Espichán Pérez y Henry William Camargo Matencio.

Verificada la asistencia y con el quórum reglamentario se dio inicio a la Sesión Solemne con motivo del “60º Aniversario de la Creación Política del distrito”.Con la presencia de dignas autoridades civiles y policiales, así como distinguidos invitados, dirigentes del Distrito, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad, vecinos en general, que se encuentran presentes.

Acto seguido se entona el Himno Nacional.

Seguidamente se da lectura al Decreto Ley Nº 11369 de Creación del Distrito, a cargo de la regidora Romi Julissa Valdivieso Quevedo.

Asimismo se da lectura a los saludos recibidos con ocasión del Aniversario del Distrito; y que han hecho llegar las siguientes personas y/o instituciones:

1. Alan Garcia Pérez Presidente de la República. 2. Presidente Congreso de la República. 3. Walter Ricardo Menchola Vásquez Congresista de la República. 4. Bustamante Congresista de la República. 5. Suero Congresista de la República. 6. Rolando Reátegui Flores Congresista de la República. 7. Huamán Congresista de la República. 8. Alvaro Gutiérrez Cueva Congresista de la República. 9. Ramos Congresista de la República. 10. Velarde Congresista de la República. 11. Jorge Rafael Foinquinos Mera Congresista de la República. 12. Oré Congresista de la República. 13. Yucra Ministra de la Mujer y Desarrollo Social. 14. Juan Sarmiento Soto Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 15. Luis Castañeda Lossio Alcalde Metropolitano de . 16. Manuel Schwartz Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cieneguilla. 17. Carlos Guillermo Fernández Otero Alcalde de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa. 18. Rafael Santos Normand Alcalde de la Municipalidad Distrital Pueblo Libre. 19. Jacqueline Aljobín Esquén Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Ancón. 20. Rafael Alvarez Espinoza Alcalde de la Municipalidad Distrital de Carabayllo. 21. Juan de Dios Gavilano Ramírez Alcalde de la Muncipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso. 22. Rosa Elvira Quartara Carrión de Ruas Alcaldesa de la Municipalidad de Magdalena del Mar. 23. Juan Sotomayor García Alcalde de la Muncipalidad Distrital de Bellavista. 24. Antonio Meier Cresci Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Isidro. 25. Enrique Ocrospoma Pella Alcalde de la Muncipalidad Distrital de Jesús María. 26. Jaime Zea Usca Alcalde de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador. 27. Lola Franco Guardia Gerente Educación Cultura y Deporte de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 28. Alberto Sánchez Aizcorbe Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Victoria. 29. Felipe Antonio Mezarina Tong Alcalde de la Municipalidad Distrital de Barranco. 30. Alberto Tejada Noriega Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Borja. 31. Fernando Durand Mejía Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Luis. 32. Martín Príncipe Alcalde de la Municipalidad Distrital de Lince. 33. Luis Nava Guibert Secretario General de la Presidencia de la República. 34. Magdalena Chú Villanueva Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. 35. Dr. Luis Fernando Izquierdo Vásquez Rector de la Universidad Mayor de San Marcos. 36. Enrique Macher Ostolaza Director General del Instituto de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. 37. Cesar Fourment Paredes General PNP Director de Turismo y Protección del Ambiente de la PNP. 38. Asociación de Vivienda Los Chasquis 3ra. Etapa. De las calles Panamá y Casina. 39. Asociación Pro-Vivienda Naranjal. 40. Asociación de Vivienda Los Chasquis 3ra. Etapa del Jr. Urubamba. 41. Asociación de Vivienda “Daniel Alcides Carrión II”. 42. Hermandad de Nuestra Señora del Carmen. 43. Asociación de Prop. “Señor de la Soledad II etapa Chuquitanta San Martín de Porres”. 44. Junta Vecinales de la Comisaria “Sol de Oro”. 45. Banco de Crédito del Perú -Gerencia de Relaciones con Gobierno y Gremios.

Acto seguido como parte de las actividades celebratorias por el 60º Aniversario del Distrito de San Martín de Porres se otorga Distinción Especial con la entrega de diplomas y recordatorios a los siguientes ciudadanos que de una u otra manera han prestado su valioso apoyo al desarrollo y prestigio de la Comunidad Sanmartiniana:

1. Ing. Carlos Villacorta León 2. Dr. Vicente Rojas Escalante 3. Sra. Julia Cuadros 4. R.P. Mario Carthy Burne 5. Sra. Trinidad Huamanchumo Vda. de Chingay 6. Sr. Alejandro Américo Gutiérrez Valverde 7. Ing. Jesús Campos Ángeles 8. Sr. León Quispe Taype.

Finalmente el señor alcalde hace uso de la palabra saludando la presencia de las autoridades civiles como policiales y distinguidos invitados;

ESTIMADOS VECINOS: Gracias Dios mío por permitirnos estar reunidos en tu compañía celebrando esta Sesión Solemne.

Brindo estas palabras en homenaje a nuestro querido San Martín de Porres, a su historia, forjada por aquellos primeros habitantes de estas tierras, a nuestros padres, a aquellos hombres y mujeres que fijaron su residencia aquí con la fé y la esperanza de que esa semilla que estaban sembrando en ese momento rindiera los frutos que ellos soñaban con los años, más que para ellos……. lo hacían con la ilusión de que fuera el lugar adecuado donde crecieran y se desarrollaran sus hijos, por eso ahora, en este hoy estamos convencidos que hemos retomado el camino que eligieron nuestros antepasados trabajando de la mano con los dirigentes y la población organizada……. Y así juntos vamos logrando el progreso y reafirmando que avanzamos,…………. Usemos las experiencias del pasado como trampolín y no como sofa………… por eso este presente nos llena de satisfacción pero asimismo nos obliga a no dar tregua ni desmayar en el trabajo diario para ir consolidando ese futuro que estaremos legando a nuestros hijos, a nuestras familias, a nuestra comunidad como lo habían soñado nuestros padres.

Celebramos 60 años de creación política, pero San Martín de Porres tiene el patrimonio histórico de sus huacas, de sus ciudadelas de barro y piedra, como símbolos de una herencia y una historia para contar; patrimonio de todos que hay que dar a conocer difundiéndolo, por eso se lanzó “Ancestral” SMP y su legado arqueológico, una exposición fotográfica impresionante de este patrimonio, que se exhibió en la recientemente remodelada Avenida Habich y recorrerá diversos lugares de Lima.

Los vestigios de Chavín encontrados en la huaca Paraíso, así como en los diferentes restos arqueológicos, inspiran el futuro de este distrito, pero sobre todo nos hacen recordar que también heredamos su capacidad para sobreponerse a adversidades y construir en base a trabajo organizado y comunal los lugares ideales para vivir y convivir con alegría procurando el bienestar común.

Festejamos con orgullo los 60 años de creación pero no debemos de olvidar que ese legado nos impulsa a seguir laborando para lograr una sociedad inclusiva, pero no solo de palabra, sino de acciones concretas, acciones reales.

DESARROLLO HUMANO Adulto Mayor

Por eso quiero iniciar este recorrido de acciones con nuestros adultos mayores, aquellas personas que han dado muchos años de su vida al desarrollo del país, y hoy merecen disfrutar de esta madurez, por ello La casa del adulto mayor Fortalecimiento socio económico y recreativo Salud autocuidado, osteoporosis cardiovascular Asesoría contra la violencia del adulto mayor Taichi en diferentes parques del distrito, actividad física Ciam Centro Integral del Adulto Mayor Salud educación recreación fortalecimiento de sus asociaciones Redes del adulto mayor

Hace muy pocos días en un espectacular evento, se realizó el concurso la Reyna de los Años Dorados ……nuestras damas sanmartinianas nos demostraron que la experiencia nos hace fuertes y sólidos, al mismo tiempo que nos sensibiliza para vivir la vida de mejor manera.

Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo.

Personas con discapacidad

Complejo Deportivo Adaptado y Centro de Rehabilitación para personas con discapacidad pronto se iniciara la convocatoria al proceso de seleccion Actividades------Capacitaciones para las Oportunidades laborales, ONGs empresas, instituciones, módulos (20) Proyecto: fortalecimiento de la OMAPED y trazado de la línea de base, cuántas personas con discapacidad existen y a través de ello mejorar las atenciones a estas personas. Vacaciones inclusivas durante todo el año La accesibilidad La camioneta para el apoyo a las PCD y los adultos mayores. MINSA con una firma japonesa a través del congresista Urtecho

Mujer y familia Igualdad de oportunidades, talleres descentralizados problemática y soluciones al problema Mujeres líderes CEM: Centro de Emergencia Mujer, denuncias de maltrato y violencia física y verbal contra las mujeres niños y adultos mayores Salud, comedores saludables, aeróbicos y nutrición

Jóvenes

Programa de Fortalecimiento de Seguridad ciudadana

En esa dirección también estamos trabajando la prevención social que consiste en la reinserción al trabajo de jóvenes en peligro de pandillaje, drogas o alcohol, ahí está nuestro proyecto “Hey Choche”, que está siendo evaluado por la organización Ciudadanos al Día, para un posible reconocimiento como práctica eficiente de buen gobierno en inclusión social. Patrullas Juveniles.- segundo grupo Talleres de confección Becas de diseño gráfico- computación 8 a 12 patrulla ecológica.de 2 a 6 talleres de aprendizaje en las noches sus becas

Casa de la juventud de Fiori…..Bienes Nacionales CEPESJU y CODIJUN (Consejo Distrital Juvenil) 10 organizaciones que suman más cada día con quienes impulsaremos la implementación de políticas a favor de los jóvenes. Grupos de estudio, de danza, música, salud, sexual y reproductiva, enfermedades psicológicas: ludopatías, depresión, suicidios Iniciamos la campaña La Clínica del Primer Amor, consejos de jóvenes a jóvenes

Pensando en nuestro futuro, nos comprometimos con 4,500 niños y jóvenes entre 8 y 18 años realizando el Campeonato de Fútbol de Menores “Copa San Martín de Porres 2009”, quienes compitieron en 14 campos deportivos del distrito y ya estamos iniciando la próxima “Copa San Martín de Porres 2010”. Este año no sólo realizaremos la II Copa que ya está institucionalizada, sino también realizaremos la Copa SMP de vóleibol.

Durante el verano realizamos los talleres de verano: futbol voley basket, oratoria marinera

Este año ejecutaremos, en el Parque Mayta Cápac un proyecto que comprende dos piscinas con baños y camerinos, una cancha de grass sintético con tribunas, un Skate Park y la primera etapa de la Casa de la Juventud, de tres niveles y auditorio con capacidad para 540 personas.

Aprovecho también la ocasión para anunciarles que este año asignaremos un monto especial para realizar, por primera vez en el distrito, el presupuesto participativo para jóvenes, en el que también participarán los alcaldes de los municipios escolares.

Adulto mayor, mujer, personas con discapacidad, jóvenes….a eso apuntamos a una sociedad totalmente inclusiva.

Medio Ambiente Hemos rehabilitado y habilitado las áreas verdes para ir acercándonos al índice de metros cuadrados de áreas verdes por habitante que se requiere….. y su mantenimiento será sostenible con el sistema de riego tecnificado que se encuentra en plena construcción, estamos en la segunda etapa en total son tres, un ambicioso proyecto que cuando entre en funcionamiento será el más grande de Lima Metropolitana.

El servicio de limpieza pública se ha mejorado notablemente pero a pesar de los esfuerzos aún es difícil mantener limpio el distrito debido a su gran extensión y a que enfrentamos un mayor gasto al tener que limpiar varias veces al día un mismo lugar.

Estamos comprando un camión cisterna de amplia capacidad (9,000 galones) y un camión baranda (recojo de maleza), con una chipiadora (trituradora de maleza).

SEGURIDAD CIUDADANA Para la seguridad de la ciudadanía, un problema que enfrenta todo el País, cuya responsabilidad va más allá de nuestras competencias municipales, pero que de ninguna manera eludimos, después de implementar el servicio con una flota vehicular, que utiliza gas natural generando economía y responsabilidad con el medio ambiente, estamos en la etapa de organización de la Juntas Vecinales como parte del proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Seguridad Ciudadana, cuyo avance es haber organizado 190 Juntas Vecinales (lo proyectado es 250) . Este proyecto tiene 3 componentes que involucran a 3 de nuestras gerencias: a la Gerencia de Seguridad Ciudadana dentro de lo cual está la construcción e implementación de la nueva Base de Serenazgo y Central de Comunicaciones y además, capacita a los vecinos en temas propios de seguridad ciudadana; la Gerencia de Participación Ciudadana, que se encarga de organizar y formalizar a estas juntas vecinales por manzanas implementándolos con sistemas de alarmas digitalizadas que funcionan a través de un código, además implementándolos de chalecos y silbatos) y; la Gerencia de Desarrollo Humano, que capacita a jóvenes que están en riesgo, rehabilitándolos para que se desarrollen en actividades productivas para beneficio propio y de la comunidad.

DESARROLLO URBANO Se ha construido casi 1 Km. de Defensas Ribereñas en la margen izquierda del río Chillón a la altura de la Urbanización San Diego, a un costo de 2,3000,000 que comprende un sistema de enrocado mediante gaviones con colchones antisocavantes, que es la mejor tecnología para evitar la erosión de las defensas ribereñas. El proyecto total comprende 3 kilómetros y medio. Este año construiremos otros 500 metros a un costo de un millón de nuevo soles.

El programa “Agua para Todos” ha recibido todo el apoyo municipal. Está compuesto de 2 Esquemas: El Esquema San Juan Macías que ya está en funcionamiento, donde fueron beneficiados 19 programas de vivienda favoreciendo a 20,000 vecinos; y, el Esquema Ex fundo Santa Rosa y Naranjal Oquendo,y el sector 254 de Chuquitanta, beneficiando a 256 programas de vivienda, tanto en SMP como el , favoreciendo a 160,000 vecinos. el expediente técnico está en pleno proceso de elaboración y la MSMP está dando todas las facilidades para la visación de los planos de cada uno de los programas para que en un plazo de 4 meses comience la ejecución de las obras.

Concertando recursos y uniendo voluntades públicas y privadas, hemos logrado que cada año se incremente el número de obras ejecutadas en el distrito, llegando a mas de 130, lo que significa hasta el momento más de 360 mil m2 de vías vehiculares y peatonales, y 21 lozas deportivas.

De las obras aprobadas en el PP 2010 la mayoría ya están en ejecución o en procesos de Caquetá es y será una realidad, cuyo valor asciende a S/. 5’600,000.

Son más de 35 millones de soles en obras en estos primeros tres años de gestión, alto nivel de ejecución que demuestra nuestro compromiso con la mejora de la infraestructura del distrito . ……………..

Si ayudamos a una sola persona a tener esperanza, no habremos vivido en vano.

No hay precio que pueda pagar la alegría del niño de las personas mayores del adulto mayor….. ver cómo cambia todo el entorno, y no sólo eso, sino cómo se valorizan sus propiedades

Antes de que termine este año, construiremos un moderno edificio municipal de tres pisos y que será, como el de ahora, la casa de todos los vecinos; lo equiparemos con moderna tecnología informática, dentro del marco de gobierno electrónico que ya estamos implementando y que nos va a colocar entre los mejores gobiernos locales por trabajar de la mano con la modernidad. Con esto mejoraremos la calidad de atención del servicio al ciudadano, permitiendo el intercambio de información electrónica en tiempo real, mediante la integración de la información, la implementación de mecanismos de seguridad y la utilización de medios de pago electrónicos, así como la simplificación de los procesos administrativos y la reducción del tiempo y costo del servicio. Atención descentralizada de registro y recaudación tributaria en vehículos móviles con antena de retransmisión. La actualización de la base tributaria a través de las fichas catastrales. La atención descentralizada en tiempo real a través de la web.

Nada de lo antes explicado hubiera sido posible sino llevábamos al pie de la letra el planeamiento realizado para cumplir una de las primeras metas que nos trazamos y seguro que la más importante……… implementar desde el primer día de mandato una política de trabajo serio…..responsable, pero sobre todo, transparente en el manejo económico, sólo así podíamos lograr una gestión municipal ordenada, con avances en todas sus áreas y que todo ello, revierta en beneficio de nuestros vecinos que han y vienen recuperando la confianza en sus autoridades.

Próximos proyectos

Avenida Perú Avenida José Granda Recuperación de espacios públicos Alameda 27 de Noviembre Avenida Cantacallao..areas verdes Segunda etapa de la Casa de la Juventud

Se acerca un nuevo proceso electoral de gobiernos locales en nuestro país ………………………………………………… No permitamos que la ignorancia disfrazada destruya los avances de nuestra comunidad ……… Ya se comienza a insultar denigrar jugar con las honras de las personas, algo muy común, ya no mas retroceso……. Miente..miente que algo queda dicen por ahí SMP tiene que acabar con estos conceptos demostrando su crecimiento humano…..

Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada.

Por eso estimados vecinos

En este momento de celebración rendimos cuenta informando, pero también invocamos y exigimos el compromiso de todos con el futuro de San Martín de Porres: con esa visión que todos queremos lograr……

El compromiso de las autoridades trabajando concertadamente,

El compromiso del alcalde para saber entender y atender a su población…….. Pero también de sus concejales en su labor fiscalizadora.

Mi exigencia para con los funcionarios, los trabajadores para actuar con diligencia con esmero y con total probidad

El compromiso del gobierno priorizando a los más pobres……. pero también de la población mejorando sus hábitos, sus costumbres, sacando la basura sólo cuando va a pasar el camión, ocupando los espacios públicos y organizándose para no replegarse en sus casas dando oportunidad para que nuestro parque se convierta en territorio de indeseables.

Estimados vecinos, ustedes son testigos de lo que venimos ejecutando, tanto en actividades como en obras, hay una larga lista que va desde la mejora en la eficiencia de la municipalidad hasta la construcción de una losa deportiva o una posta médica que son las bases para un desarrollo.

Nuestro proyecto de futuro quiere poner en valor no sólo la historia de un territorio sino la propia identidad de su gente. Gente que vino de todas partes, con todas sus tradiciones en busca de un futuro mejor.

Finalmente va mi saludo fraterno a todos los que componemos San Martín de Porres, a nuestro distrito que a los 60 años, - igual que sus habitantes-, se siente joven, vital y lleno de entusiasmo para enfrentar el futuro con optimismo y alegría.

Un saludo de toda la corporación municipal y del mío propio, para reiterarles que nosotros nos sentimos más comprometidos que nunca a continuar con este proceso…

Esto lo haremos posible todos unidos con la fé puesta en…Dios y en nuestras capacidades……….. ……………………………………………….. Hay que saber que se puede que siempre se puede Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace .

Con la bendición de Dios FELIZ ANIVERSARIO SAN MARTIN!!!!

No habiendo otro punto, el señor alcalde declara levantada la presente Sesión Solemne, siendo las 8.45 p.m.