FUNDADO AÑO DE LAS CUMBRES EN 1825 POR MUNDIALES EL LIBERTADOR EN EL PERÚ SIMÓN BOLÍVAR

Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES

Año XXV - Nº 10125 www.elperuano.com.pe 365627 SumarioSumario

PODER EJECUTIVO R.M. N° 0059-2008-JUS.- Aceptan renuncia y designan Directora de Sistema Administrativo III de la Secretaría General del Ministerio 365636 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.M. N° 0060-2008-JUS.- Aceptan renuncia y designan Director de Sistema Administrativo III de la Ofi cina General D.S. N° 006-2008-PCM.- Decreto Supremo que declara de Administración del Ministerio 365636 de interés nacional la ejecución del IV Censo Nacional Económico (IV CENEC) en el año 2008 365629 RELACIONES EXTERIORES R.S. N° 017-2008-PCM.- Designan representante de los Sectores Económicos Secundarios y Terciarios ante el Consejo Directivo del CONAM 365629 R.S. N° 033-2008-RE.- Autorizan al Ministerio de Energía y Minas el pago de cuota del año 2008 al Grupo R.S. N° 018-2008-PCM.- Autorizan viaje de funcionario del INDECOPI a Suiza para participar en sesión del Internacional de Estudio del Cobre (GIEC) 365636 Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual RR.SS. N°s. 034, 035, 036 y 037-2008-RE.- Autorizan a y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y ciudadanos peruanos residentes en el Reino de España para Folklore 365630 prestar servicios en las Fuerzas Armadas Españolas 365637 R.M. N° 032-2008-PCM.- Aprueban donaciones dinerarias que se destinarán a la ejecución de proyectos de inversión TRANSPORTES Y COMUNICACIONES pública en el marco del Programa de Reparaciones Colectivas 365630 RR.SS. N°s. 014 y 015-2008-MTC.- Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil DEFENSA a Ucrania, EE.UU. y Argentina, en comisión de servicios y sin irrogar gastos al Estado 365638 Fe de Erratas R.S. N° 019-2008-DE/FAP 365632 R.M. N° 107-2008-MTC/03.- Designan representante del Ministerio ante el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones ECONOMIA Y FINANZAS de la Universidad Nacional de Ingeniería 365640 R.M. N° 114-2008-MTC/02.- Autorizan transferencias R.S. N° 011-2008-EF.- Ratifi can Acuerdo de PROINVERSIÓN fi nancieras a través de Provías Descentralizado a favor sobre plan de promoción de la inversión privada en de diversos Gobiernos Regionales para la ejecución del determinadas tierras eriazas correspondientes a proyectos a Programa de Caminos Departamentales - PCD 365640 cargo del INADE y el Ministerio de Agricultura, la incorporación R.M. N° 118-2008-MTC/01.- Aprueban transferencia de de otros lotes y la modalidad aplicable 365633 bienes muebles a favor del Gobierno Regional de San R.S. N° 012-2008-EF.- Designan miembro del Directorio Martín en la modalidad de donación 365641 de CONASEV 365634 R.VM. N° 088-2008-MTC/03.- Otorgan autorización a R.S. N° 013-2008-EF.- Designan representante del persona natural para prestar servicio de radiodifusión por Ministerio de Economía y Finanzas ante el Consejo televisión educativa en VHF, en la localidad de Tarapoto - Nacional de Seguridad Ciudadana 365634 Lamas 365642 R.D. Nº 291-2008-MTC/15.- Otorgan concesión EDUCACION interprovincial a Turismo Civa S.A.C. para efectuar servicio de transporte interprovincial regular de personas R.S. N° 003-2008-ED.- Autorizan viaje del Presidente en la ruta Cusco - Puerto Maldonado 365644 del IPD para asistir a la Asamblea Iberoamericana del Res. N° 006-2008-APN/PD.- Exoneran de proceso de Deporte y a la VIII Cumbre del Consejo Americano del selección la contratación de servicios de abogado para Deporte 365635 que asuma la defensa judicial de miembros del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional 365645 JUSTICIA PODER JUDICIAL R.M. N° 0057-2008-JUS.- Designan representante de la Ministra de Justicia ante el Consejo de Supervigilancia de CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Fundaciones 365635 R.M. N° 0058-2008-JUS.- Conforman Grupo de Trabajo Res. Adm. N° 055-2008-P-CSJLI/PJ.- Designan juez Ministerial encargado de las acciones de implementación suplente del Tercer Juzgado Contencioso Administrativo de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo al interior del de y magistrado del Juzgado Mixto del Módulo Ministerio de Justicia 365635 Básico de Justicia de Huaycán 365646 El Peruano 365628 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008

ORGANISMOS AUTONOMOS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA CONTRALORIA GENERAL Fe de Erratas R.J. N° 033-2008-INEI 365657 Res. N° 031-2008-CG.- Aprueban Planes Anuales de Control 2008 de 139 Órganos de Control Institucional 365647 SUPERINTENDENCIA RR. N°s. 032 y 033-2008-CG.- Autorizan a procuradora DE BIENES NACIONALES impulsar acciones legales iniciadas a presuntos responsables de irregularidades cometidas en las Fe de Erratas Res. N° 004-2008/SBN 365658 Municipalidades Provinciales de Puno y Tacna 365649 Res. N° 034-2008-CG.- Autorizan a procuradora iniciar acciones legales a presuntos responsables de GOBIERNOS REGIONALES irregularidades en la Municipalidad Distrital de Barranco y en la Autoridad del Proyecto Costa Verde 365650 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS Res. N° 035-2008-CG.- Autorizan a procuradora iniciar acciones legales a presuntos responsables de ocasionar perjuicio económico a la Municipalidad Provincial de Ordenanza N° 001-2008-GRMDD/CR.- Aprueban Reglamento de Organización y Funciones, Cuadro Pasco 365650 para Asignación de Personal y Estructura Orgánica del Gobierno Regional 365658 OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES GOBIERNOS LOCALES

R.J. N° 019-2008-J/ONPE.- Designan Subgerente de MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE Coordinación y Apoyo Administrativo de la Secretaría General 365651 Ordenanza N° 279-2008-MPL.- Ordenanza que otorga facilidades para la formalización de obras ejecutadas SUPERINTENDENCIA DE BANCA, sin autorización municipal en el distrito de Pueblo Libre 365658 SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS Ordenanza N° 280-2008-MPL.- Ordenanza que establece DE FONDOS DE PENSIONES régimen promocional para la obtención de carnet de sanidad para los comerciantes del distrito 365659 Res. Nº 218-2008.- Exoneran de proceso de selección la Ordenanza N° 284-2008-MPL.- Ordenanza que establece contratación de servicio de renovación y adquisición de Régimen Promocional de Descuento por Pronto Pago de licencias del software ORACLE 365652 Arbitrios 2008 365660

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Ordenanza N° 229-MSI.- Aprueban realización del COMISION NACIONAL SUPERVISORA Programa de “Sorteos VPSI” 365660 DE EMPRESAS Y VALORES Acuerdo N° 007-MSI.- Aprueban creación de la tarjeta “Vecino Puntual Sanisidrino” con las siglas “VPSI-CARD” R.D. Nº 018-2008-EF/94.06.3.- Disponen la exclusión 365661 del “Tercer Programa de Certifi cados de Depósitos Negociables Financiera CMR - Décima Edición” del MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS Registro Público del Mercado de Valores 365654 R.D. Nº 020-2008-EF/94.06.3.- Disponen exclusión de la Ordenanza N° 076-MDSL.- Modifi can la Ordenanza “Primera Emisión del Segundo Programa de Certifi cados N° 008-2004-MDSL, Reglamento de Aplicación de de Depósito Negociables de Financiera Cordillera S.A.” Sanciones Administrativas (RASA) 365661 del Registro Público del Mercado de Valores 365654 MUNICIPALIDAD FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE DE SURQUILLO LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO D.A. N° 001-2008-MDS.- Fijan montos por servicio Acuerdo N° 002-2008/002-FONAFE.- Se toma de emisión mecanizada de actualización de valores, conocimiento de la renuncia de Miembros de Directorio de determinación del Impuesto Predial y de recibos de pago Empresas en las que FONAFE participa como Accionista para el año 2008 365665 365655 Acuerdo N° 002-2008/002-FONAFE.- Designan Miembros de Directorio de Empresa en la que FONAFE PROVINCIAS participa como Accionista 365655

INSTITUTO NACIONAL MUNICIPALIDAD DE DEFENSA CIVIL PROVINCIAL DEL CALLAO

R.J. N° 029-2008-INDECI.- Modifi can Plan Anual de Ordenanza N° 00002.- Amplían plazo de benefi cio por Adquisiciones y Contrataciones del INDECI para el Año pago adelantado de los arbitrios municipales del Ejercicio Fiscal 2008 365656 2008 365666 El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365629 DECRETA: PODER EJECUTIVO Artículo 1º.- Declarar de interés nacional la ejecución del IV Censo Nacional Económico (IV CENEC) en el año PRESIDENCIA DEL 2008. Artículo 2º.- Encargar al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la dirección, organización CONSEJO DE MINISTROS y ejecución del IV CENEC, para cuyo efecto, aprobará las normas técnicas correspondientes y efectuará las coordinaciones necesarias con las entidades públicas y Decreto Supremo que declara de privadas. interés nacional la ejecución del IV Artículo 3º.- La información estadística requerida será proporcionada en el plazo que establezca el INEI, por las Censo Nacional Económico personas naturales o jurídicas, que en el territorio nacional, (IV CENEC) en el año 2008 se dediquen a las actividades económicas siguientes: DECRETO SUPREMO a) Pesca; N° 006-2008-PCM b) Explotación de Minas y Canteras; c) Industrias Manufactureras; EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA d) Suministros de Electricidad, Gas y Agua; e) Construcción; CONSIDERANDO: f) Comercio (Al por Mayor y Menor); g) Reparación de vehículos automotores, motocicletas, Que, la Ley Nº 13248, “Ley de Censos”, dispone que a efectos personales, enseres domésticos; partir de 1960 se levanten en el Perú, cada diez años, los h) Hoteles y Restaurantes; Censos de Población y Vivienda; y, cada cinco años, los i) Transportes, almacenamiento y comunicaciones; Censos Económicos; j) Intermediación fi nanciera; Que, en el país se han realizado tres Censos k) Actividades inmobiliarias, empresariales y de Nacionales Económicos, habiéndose levantado el alquiler; último en los años 1993 y 1994, por lo que a la fecha, l) Enseñanza (Privada); han transcurrido catorce años, periodo en el cual se m) Servicios sociales y de salud (Privada); y han registrado cambios signifi cativos en la estructura n) Otras actividades de servicio comunitario, sociales social y económica del país; careciendo en la actualidad y personales. de información económica básica o estructural, debidamente actualizada, para la adecuada toma de Artículo 4º.- El período de referencia de la información decisiones; para el IV CENEC, corresponde al año 2007. Que, resulta de interés nacional ejecutar el IV Censo Artículo 5º.- El presente Decreto Supremo, será Nacional Económico, que será la principal fuente de refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros. información para conocer las actuales características estructurales de las actividades económicas que se Dado en la Casa de Gobierno en Lima, a los dos días desarrollan en el país, como: el número de empresas del mes de febrero del año dos mil ocho y establecimientos, ingresos por ventas, servicios, producción, valor agregado, margen comercial, ALAN GARCÍA PÉREZ personal ocupado, organización jurídica, principales Presidente Constitucional de la República productos e insumos utilizados, régimen de tenencia y activos fi jos, entre otros; información básica que GÁLVEZ permitirá conocer las potencialidades económicas al Presidente del Consejo de Ministros mayor nivel de detalle político administrativo posible del país. Esta información será de gran utilidad para la 160010-1 toma de decisiones, formulación y evaluación de planes de desarrollo sectorial a nivel nacional, regional y local. Asimismo, orientará la inversión privada facilitando su Designan representante de los Sectores focalización; Económicos Secundarios y Terciarios Que, el Censo Nacional Económico, se constituirá en el insumo más importante para elaborar los ante el Consejo Directivo del CONAM agregados macroeconómicos de la actividad productiva nacional, lo que permitirá determinar y actualizar las RESOLUCIÓN SUPREMA nuevas estructuras y ponderaciones de las actividades N° 017-2008-PCM económicas a nivel nacional y departamental; información fundamental para el Cambio de Año Base del Sistema de Lima, 2 de febrero de 2008 Cuentas Nacionales; Que, la actual situación económica del país, Vistos, el Ofi cio Nº 021-2008-PCD-CONAM, del caracterizada por un crecimiento sostenido de nuestra Presidente del Consejo Nacional del Ambiente – CONAM economía y la estabilidad en la variación de los precios, y la Carta CONFIEP PRE-010/08, del Presidente de la presenta un entorno favorable para la ejecución de una Confederación Nacional de Instituciones Empresariales investigación estadística de la naturaleza del IV Censo Privadas – CONFIEP; Nacional Económico; Que, mediante Ley Nº 29142 “Ley de Presupuesto CONSIDERANDO: del Sector Público para el Año Fiscal 2008”, han sido aprobados los recursos para la ejecución del IV Censo Que, de conformidad con la Ley Nº 26410, el Consejo Nacional Económico (IV CENEC), en todo el ámbito Nacional del Ambiente – CONAM es el organismo rector político administrativo del país; de la política nacional ambiental y tiene por fi nalidad Que, de acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 604 planifi car, promover, coordinar, controlar y velar por el “Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional ambiente y el patrimonio natural de la Nación; de Estadística e Informática” y su Reglamento aprobado Que, según la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema por el Decreto Supremo Nº 043-2001-PCM, las personas Nacional de Gestión Ambiental, la máxima autoridad del naturales o jurídicas que se encuentren en el país Consejo Nacional del Ambiente – CONAM es el Consejo son fuentes de información estadística, las que están Directivo, el cual se encuentra integrado, entre otros, por obligadas a suministrar la información de uso estadístico un representante de los sectores económicos secundarios en la forma, términos y plazos que les fi jen los órganos del y terciarios; Sistema Nacional de Estadística; Que, por Resolución Suprema Nº 042-2007-PCM se En uso de las facultades conferidas por el inciso 8) designó al señor Eduardo Alberto Tolmos Saponara como del Artículo 118º de la Constitución Política del Perú, la representante de los Sectores Económicos Secundarios y Ley Nº 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Terciarios ante el Consejo Directivo del Consejo Nacional Ley Nº 13248; del Ambiente – CONAM; El Peruano 365630 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 Que, es necesario dar por concluida la designación Nº 047-2002-PCM y el Reglamento de Organización y del señor Eduardo Alberto Tolmos Saponara en el citado Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros cargo y designar a quien lo reemplazará; aprobado mediante Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM; De conformidad con la Ley Nº 26410, Ley del Consejo y Nacional del Ambiente – CONAM, la Ley Nº 28245, Estando a lo acordado; Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del SE RESUELVE: Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; y, Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Néstor Estando a lo acordado; Escobedo Ferradas, Jefe de la Ofi cina de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa SE RESUELVE: de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, a la ciudad de Ginebra, Suiza, Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del del 24 de febrero al 1 de marzo de 2008, para los fi nes señor EDUARDO ALBERTO TOLMOS SAPONARA como expuestos en la parte considerativa de la presente representante de los Sectores Económicos Secundarios y Resolución. Terciarios ante el Consejo Directivo del Consejo Nacional Artículo 2º.- Los gastos de viaje para la participación del Ambiente – CONAM, dándosele las gracias por los en la citada reunión, serán cubiertos por el Instituto servicios prestados. Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Artículo 2º.- Designar a la señorita VANESSA de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, de acuerdo al VEREAU LADD como representante de los Sectores siguiente detalle: Económicos Secundarios y Terciarios ante el Consejo Directivo del Consejo Nacional del Ambiente – CONAM. Tarifa Única Viáticos Número Total Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será Pasaje por Uso de Nombre y apellido por día de días Viáticos refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. US$ Aeropuerto US$ US$ US$ Néstor Escobedo Regístrese, comuníquese y publíquese. 2 000,00 260,00 5+1 1 560,00 30,25 Ferradas ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días Presidente Constitucional de la República calendario siguientes de efectuado el viaje, el funcionario deberá presentar a su institución un informe detallado JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ describiendo las acciones realizadas y los resultados Presidente del Consejo de Ministros obtenidos. Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema 160010-2 no otorgará derecho a exoneración de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o Autorizan viaje de funcionario del denominación. Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema INDECOPI a Suiza para participar en será refrendada por el Presidente del Consejo de sesión del Comité Intergubernamental Ministros. sobre Propiedad Intelectual y Recursos Regístrese, comuníquese y publíquese. Genéticos, Conocimientos Tradicionales ALAN GARCÍA PÉREZ y Folklore Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA N° 018-2008-PCM JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Presidente del Consejo de Ministros Lima, 2 de febrero de 2008 160010-3 Vista la Carta Nº 028-2008/GEG-INDECOPI, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Aprueban donaciones dinerarias que se Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI; y destinarán a la ejecución de proyectos CONSIDERANDO: de inversión pública en el marco del Que se llevará a cabo la “Duodécima Sesión del Programa de Reparaciones Colectivas Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y RESOLUCIÓN MINISTERIAL Folklore”, en la ciudad de Ginebra, Suiza, del 25 al 29 de N° 032-2008-PCM febrero de 2008. Que el INDECOPI, a través de su Ofi cina de Lima, 31 de enero de 2008 Invenciones y Nuevas Tecnologías, es la autoridad competente en las materias tratadas en el mencionado VISTO: comité; por lo que resulta pertinente la participación del Jefe de la Ofi cina de Invenciones y Nuevas Tecnologías en las discusiones, concernientes a los avances del Comité El Informe Nº 498-2007-PCM/OGPP de la Ofi cina Intergubernamental en temas de interés para nuestra General de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia institución como el acceso a los recursos genéticos y la del Consejo de Ministros; protección de conocimientos tradicionales. Que los gastos en los que incurra el funcionario por CONSIDERANDO: concepto de pasajes aéreos, viáticos y tarifa única por uso de aeropuerto para la participación en la citada reunión Que, mediante Decreto Supremo Nº 071-2006-EM, se serán asumidos por el INDECOPI; aprobó el formato del Convenio para el aporte económico De conformidad con el artículo 8º inciso 2 de la Ley voluntario, extraordinario y temporal denominado Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el “Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo” que Año Fiscal 2008, que exceptúa de prohibición a los viajes celebran el Estado y las Empresas Mineras; al exterior de servidores o funcionarios públicos que se Que, de acuerdo a la Cláusula Décimo Sexta – efectúen en el marco de los acuerdos de negociación Reparaciones Colectivas, del formato de Convenio antes de tratados comerciales, negociaciones económicas y señalado, se contempla que, como excepción con cargo fi nancieras, y las acciones de promoción de importancia al FONDO MINERO REGIONAL XX y hasta por el 4% para el Perú; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización anual del mismo, se podrá fi nanciar actividades que el de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, ESTADO solicite, para asistirlo en las REPARACIONES su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo COLECTIVAS establecidas en el informe de la Comisión El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365631 de la Verdad y Reconciliación (CVR), sin asumir la Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR, del EMPRESA, por ello, responsabilidad alguna sobre estas formato del Convenio señalada en el segundo párrafo de acciones o por el uso de estos recursos; la presente; Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la EMPRESA Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la COMPAÑÍA MINERA LOS QUENUALES S.A. y el Estado Peruano, MINERA ARES SAC y el Estado Peruano, y la Carta sin y la Carta sin número de fecha 30 de mayo de 2007, número de fecha 26 de julio de 2007, se ha recibido del se ha recibido del “FONDO MINERO REGIONAL LOS “FONDO MINERO REGIONAL ARES”, el depósito por la QUENUALES”, el depósito por la suma de S/. 214 473,00 suma de S/. 67 210,12 en la cuenta corriente en Soles Nº en la cuenta corriente en Soles Nº 00 – 000 – 863149 00 – 000 – 863149 del Banco de la Nación denominada del Banco de la Nación denominada “PCM – Secretaría “PCM – Secretaría General/Donaciones Fondo Minero- General/Donaciones Fondo Minero-Reparaciones Reparaciones Colectivas CVR”, según Nota de Abono de Colectivas CVR”, según Papeleta de Depósito Nº fecha 5 de junio de 2007; en cumplimiento de la Cláusula 28528283, de fecha 30 de abril de 2007 conteniendo Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR, del registro del Cheque Nº 00017050 en cumplimiento de la formato del Convenio señalada en el segundo párrafo de Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR, la presente; del formato del Convenio señalada en el segundo párrafo Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero de la presente; Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la COMPAÑÍA Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero MINERA ATACOCHA S.A.A. y el Estado Peruano, y la Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la Empresa Carta sin número de fecha 26 de julio de 2007, se ha PERUBAR S.A. y el Estado Peruano, y la Carta sin recibido del “FONDO MINERO REGIONAL COMPAÑÍA número de fecha 30 de mayo de 2007, se ha recibido del MINERA ATACOCHA S.A.A.”, el depósito por la suma “FONDO MINERO REGIONAL PERUBAR”, el depósito de S/. 84 706,35 en la cuenta corriente en Soles Nº 00 por la suma de S/. 33 176,00 en la cuenta corriente en – 000 – 863149 del Banco de la Nación denominada Soles Nº 00 – 000 – 863149 del Banco de la Nación “PCM – Secretaría General/Donaciones Fondo Minero- denominada “PCM – Secretaría General/Donaciones Reparaciones Colectivas CVR”, según Papeleta de Fondo Minero-Reparaciones Colectivas CVR”, según Depósito Nº 29695484 de fecha 3 de agosto de 2007 Papeleta de Depósito Nº 28528284 de fecha 30 de abril de conteniendo registro del Cheque Nº 00002095; en 2007 conteniendo registro del Cheque Nº 00017093; en cumplimiento de la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones cumplimiento de la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR, del formato del Convenio señalada en el Colectivas CVR, del formato del Convenio señalada en el segundo párrafo de la presente; segundo párrafo de la presente; Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la COMPAÑÍA Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la MINERA MINERA CONDESTABLE S.A. y el Estado Peruano, BARRICK MISQUICHILCA S.A. y el Estado Peruano, y la Carta CMC-GAF-0653-07 de fecha 1 de agosto de y la Carta sin número de fecha 22 de junio de 2007, se 2007, se ha recibido del “FONDO MINERO REGIONAL ha recibido del “FONDO MINERO REGIONAL MINERA CONDESTABLE”, el depósito por la suma de S/. 15 279,00 BARRICK MISQUICHILCA S.A., el depósito por la suma en la cuenta corriente en Soles Nº 00 – 000 – 863149 de S/. 542 216,37 en la cuenta corriente en Soles Nº 00 del Banco de la Nación denominada “PCM – Secretaría – 000 – 863149 del Banco de la Nación denominada General/Donaciones Fondo Minero-Reparaciones “PCM – Secretaría General/Donaciones Fondo Minero- Colectivas CVR”, según Papeleta de Depósito Nº Reparaciones Colectivas CVR”, según Nota de Abono 29543785 de fecha 15 de mayo de 2007; en cumplimiento de fecha 6 de junio de 2007; en cumplimiento de la de la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR, CVR, del formato del Convenio señalada en el segundo del formato del Convenio señalada en el segundo párrafo párrafo de la presente; de la presente; Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la compañía Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la MINERA DOE RUN S.R.L. y el Estado Peruano, y la COLQUISIRI S.A. y el Estado Peruano, y la Carta sin Mediante Carta VPAA-265-07 de fecha 15 de octubre de número de fecha 10 de julio de 2007, se ha recibido del 2007, se ha recibido del “FONDO MINERO REGIONAL “FONDO MINERO REGIONAL COLQUISIRI, el depósito DOE RUN PERU”, los depósitos por la suma de US$ 68 por la suma de S/. 56 835,35 en la cuenta corriente en 939,96 y US$ 14 343,56 en la cuenta corriente en Soles Soles Nº 00 – 000 – 863149 del Banco de la Nación Nº 00 – 000 – 863149 del Banco de la Nación denominada denominada “PCM – Secretaría General/Donaciones “PCM – Secretaría General/Donaciones Fondo Minero- Fondo Minero-Reparaciones Colectivas CVR”, según Reparaciones Colectivas CVR”, según Notas de Abonos Papeleta de Depósito Nº 24055565 de fecha 9 de julio de de fechas 11 de octubre de 2007; en cumplimiento de la 2007 conteniendo registro del Cheque Nº 60693951; en Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR, cumplimiento de la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones del formato del Convenio señalada en el segundo párrafo Colectivas CVR, del formato del Convenio señalada en el de la presente; segundo párrafo de la presente; Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la MINERA Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la COMPAÑÍA HUALLANCA S.A. y el Estado Peruano, y la Carta sin MINERA SANTA LUISA S.A. y el Estado Peruano, y número de fecha 6 de noviembre de 2007, se ha recibido la Carta sin número de fecha 25 de julio de 2007, se del “FONDO MINERO REGIONAL MINERA HUALLANCA”, ha recibido del “FONDO MINERO REGIONAL SANTA el cheque de gerencia Nº 04234353 a nombre de la LUISA, el depósito por la suma de S/. 46 103,20 en la Presidencia del Consejo de Ministros por el importe de cuenta corriente en Soles Nº 00 – 000 – 863149 del S/. 18 341,02 por el concepto de aporte voluntario minero Banco de la Nación denominada “PCM – Secretaría de parte de la citada Compañía Minera; en cumplimiento General/Donaciones Fondo Minero-Reparaciones de la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas Colectivas CVR”, según Papeleta de Depósito Nº CVR, del formato del Convenio señalada en el segundo 25850998 de fecha 7 de junio de 2007 conteniendo párrafo de la presente; registro del Cheque Nº 66144201; en cumplimiento de Que, de acuerdo al artículo 69º de la Ley Nº 28411 la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, CVR, del formato del Convenio señalada en el segundo las donaciones dinerarias provenientes de instituciones párrafo de la presente; nacionales e internacionales públicas o privadas, Que, de acuerdo al Convenio “Programa Minero diferentes a las provenientes de los convenios de Solidaridad con el Pueblo”, suscrito entre la COMPAÑÍA cooperación técnica no reembolsable, serán aprobadas MINERA CAUDALOSA S.A. y el Estado Peruano, y la Carta por Resolución de Titular de la Entidad, debiendo, ésta, sin número de fecha 25 de julio de 2007, se ha recibido del ser publicada en el Diario Ofi cial El Peruano, cuando “FONDO MINERO REGIONAL CAUDALOSA”, el depósito el monto de la donación supere las (5) cinco Unidades por la suma de S/. 5 754,04 en la cuenta corriente en Soles Impositivas Tributarias; Nº 00 – 000 – 863149 del Banco de la Nación denominada Que, de otro lado, el artículo 2º de la Resolución “PCM – Secretaría General/Donaciones Fondo Minero- Ministerial Nº 179-2007-PCM aprueba la donación Reparaciones Colectivas CVR”, según Nota de Abono de dineraria por parte de la Compañía de Minas Buenaventura fecha 2 de julio de 2007; en cumplimiento de la Cláusula S.A.A., a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, El Peruano 365632 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 ascendente a S/. 50 805,68; siendo necesario rectifi carse Artículo 9º.- Aprobar la donación dineraria ascendente que, dicho monto, se disgrega entre los aportes siguientes: a S/. 15 279,00, otorgada por la COMPAÑÍA MINERA S/. 16 863,60 que corresponde al Fondo Minero Regional CONDESTABLE S.A.A., a favor de la Presidencia del Buenaventura Lima; S/. 7 707,04 que corresponde al Fondo Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto Minero Regional Buenaventura Arequipa; S/. 22 276,24 en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas que corresponde al Fondo Minero Regional Buenaventura CVR del Convenio suscrito, según se señala en el décimo Huancavelica; y S/. 3 958,80 que corresponde al Fondo primer considerando de la presente Resolución. Minero Regional CEDIMIN de Arequipa; Artículo 10º.- Aprobar la donación dineraria Que, asimismo, el artículo 9º de la Resolución ascendente a US$ 83 283,52, otorgada por la compañía Ministerial Nº 199-2007-PCM aprueba la donación DOE RUN PERU S.R.L., a favor de la Presidencia del dineraria por parte de la Compañía Minera Pan American Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto Silver S.A. Mina Quiruvilca de tres aportes ascendentes en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas a S/. 25 735,00; S/. 28 792,00 y S/. 41 238,00; a favor de CVR del Convenio suscrito, según se señala en el décimo la Presidencia del Consejo de Ministros; siendo necesario segundo considerando de la presente Resolución. rectifi carse que, de los tres aportes antes señalados, Artículo 11º.- Aprobar la donación dineraria el aporte de S/. 41 238,00 corresponde a la Compañía ascendente a S/. 18 341,02, otorgada por la MINERA Minera Argentum y los dos restantes ascendentes a S/. HUALLANCA S.A., a favor de la Presidencia del Consejo 25 735,00 y S/. 28 792,00 corresponden a la Compañía de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto en la Minera Pan American Silver S.A. Mina Quiruvilca; Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR Contando con el visado de la Ofi cina General de del Convenio suscrito, según se señala en el décimo Planeamiento y Presupuesto y de la Ofi cina General de tercer considerando de la presente Resolución. Asesoría Jurídica de la Presidencia del Consejo de Ministros; Artículo 12º.- Rectifi car el artículo 2º de la Resolución y, Ministerial Nº 179-2007-PCM, precisando que, la donación De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 dineraria de S/. 50 805,68 a favor de la Presidencia del – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en la Ley Nº 28411 Consejo de Ministros, atribuida a Compañía de Minas – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y en Buenaventura S.A.A., se disgrega en los siguientes el Decreto Supremo Nº 071-2006-EM. aportes: S/. 16 863,60 que corresponde al Fondo Minero Regional Buenaventura Lima; S/. 7 707,04 que SE RESUELVE: corresponde al Fondo Minero Regional Buenaventura Arequipa; S/. 22 276,24 que corresponde al Fondo Minero Artículo 1º.- Aprobar la donación dineraria ascendente Regional Buenaventura Huancavelica; y S/. 3 958,80 a S/. 214 473,00, otorgada por la EMPRESA MINERA que corresponde al Fondo Minero Regional CEDIMIN de LOS QUENUALES S.A., a favor de la Presidencia del Arequipa. Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto Artículo 13º.- Rectifi car el artículo 9º de la Resolución en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas Ministerial Nº 199-2007-PCM, precisando que, de la CVR del Convenio suscrito, según se señala en el tercer donación dineraria de S/. 41 238,00, S/. 25 735,00 y S/. 28 considerando de la presente Resolución. 792,00 a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, Artículo 2º.- Aprobar la donación dineraria ascendente a aprobada en cumplimiento de lo dispuesto en la Cláusula S/. 33 176,00, otorgada por la Empresa PERUBAR S.A., a favor Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR del de la Presidencia del Consejo de Ministros, en cumplimiento Convenio “Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo”, de lo dispuesto en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones atribuida a Compañía Minera Pan American Silver S.A., Colectivas CVR del Convenio suscrito, según se señala en el el aporte de S/. 41 238,00 corresponde a la Compañía cuarto considerando de la presente Resolución. Minera Argentum y los dos restantes aportes de S/. 25 Artículo 3º.- Aprobar la donación dineraria 735,00 y S/. 28 792,00 sí corresponden a la Compañía ascendente a S/. 542 216,37, otorgada por la MINERA Minera Pan American Silver S.A. Mina Quiruvilca. BARRICK MISQUICHILCA S.A., a favor de la Presidencia Artículo 14º.- Los ingresos percibidos provenientes del Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto de las donaciones dinerarias a que hacen referencia en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º, se CVR del Convenio suscrito, según se señala en el quinto destinarán previa aprobación de la Comisión Multisectorial considerando de la presente Resolución. de Alto Nivel encargada de las Acciones y Políticas del Artículo 4º.- Aprobar la donación dineraria ascendente Estado en los Ámbitos de Paz, la Reparación Colectiva y a S/. 56 835,35, otorgada por la MINERA COLQUISIRI la Reconciliación Nacional – CMAN, a la segunda lista de S.A., a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, comunidades campesinas y nativas, altamente afectadas en cumplimiento de lo dispuesto en la Cláusula Décimo para la ejecución de proyectos de inversión pública que se Sexta – Reparaciones Colectivas CVR del Convenio enmarquen en las siguientes modalidades del Programa suscrito, según se señala en el sexto considerando de la de Reparaciones Colectivas: presente Resolución. Artículo 5º.- Aprobar la donación dineraria ascendente a) Recuperación y Reconstrucción de la Infraestructura a S/. 46 103,20, otorgada por la COMPAÑÍA MINERA Económica, Productiva y de Comercio, y el desarrollo SANTA LUISA S.A., a favor de la Presidencia del Consejo de Capacidades Humanas y Acceso a Oportunidades de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto en la Económicas; y, Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR b) Ampliación de Infraestructura de Servicios Básicos del Convenio suscrito, según se señala en el sétimo de Educación, Salud, Saneamiento, Electrifi cación Rural, considerando de la presente Resolución. Recuperación del Patrimonio Comunal. Artículo 6º.- Aprobar la donación dineraria ascendente a S/. 5 754,04, otorgada por la COMPAÑÍA Regístrese, comuníquese y publíquese. MINERA CAUDALOSA S.A., a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas Presidente del Consejo de Ministros CVR del Convenio suscrito, según se señala en el octavo considerando de la presente Resolución. 159540-1 Artículo 7º.- Aprobar la donación dineraria ascendente a S/. 67 210,12, otorgada por la COMPAÑÍA MINERA ARES SAC, a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, DEFENSA en cumplimiento de lo dispuesto en la Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR del Convenio suscrito, según se señala en el noveno considerando de FE DE ERRATAS la presente Resolución. Artículo 8º.- Aprobar la donación dineraria ascendente RESOLUCIÓN SUPREMA a S/. 84 706,35, otorgada por la COMPAÑÍA MINERA N° 019-2008-DE/FAP ATACOCHA S.A.A., a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo dispuesto en la Mediante Ofi cio N° 074-2008-SCM-PR, la Secretaría Cláusula Décimo Sexta – Reparaciones Colectivas CVR del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de del Convenio suscrito, según se señala en el décimo Erratas de la Resolución Suprema N° 019-2008-DE/FAP, considerando de la presente Resolución. publicada en la edición del 24 de enero de 2008. El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365633 DICE: ECONOMIA Y FINANZAS Artículo 1°.- Nombrar, a partir del 21 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2009, en Misión Diplomática Ratifican Acuerdo de PROINVERSION a órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores al siguiente Ofi cial General y Ofi ciales Superiores de la sobre plan de promoción de la inversión Fuerza Aérea del Perú en los cargos y por el periodo que privada en determinadas tierras se detalla: eriazas correspondientes a proyectos CARGO GRADO APELLIDOS Y NOMBRE a cargo del INADE y el Ministerio de Agregado Aéreo a la Embajada Agricultura, la incorporación de otros del Perú en los Estados Unidos de Mayor General FAP URIBE PRKUT América Raúl Eduardo lotes y la modalidad aplicable Agregado de Defensa a la Embajada Coronel FAP del Perú en Canadá NARRO KRISTEN Edgardo Ingemar RESOLUCIÓN SUPREMA N° 011-2008-EF Agregado de Defensa a la Embajada Coronel FAP PORTOCARRERO del Perú en la Federación Rusa BUSTAMANTE Carlos Alberto y concurrente en la República de Lima, 2 de febrero de 2008 Belarus Feliciano Agregado Aéreo Adjunto a la CONSIDERANDO: Embajada del Perú en los Estados Coronel FAP LLONTOP BENITES Unidos de América - Ofi cina Logística Cesar Augusto Que, mediante Decreto Legislativo N° 674 - Ley de de Miami Promoción de la Inversión Privada de las Empresas del Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en la República Federativa del Coronel FAP RAMIREZ GUILLEN Estado, se declaró de interés nacional la promoción de Brasil Javier Enrique la inversión privada y se establecieron las modalidades Agregado Aéreo a la Embajada del bajo las cuales se promueve el crecimiento de la inversión Perú en la República de Argentina Coronel FAP GAMBOA SANDOVAL privada y los órganos promotores de dicha inversión; concurrente a la República de Segundo Buenaventura Que, la Segunda Disposición Complementaria de la Uruguay Ley Nº 26505 - Ley de la inversión privada en el desarrollo Agregado Aéreo a la Embajada del Coronel FAP LAMBRUSCHINI ACUY de las actividades económicas en las tierras del territorio Perú en la República de Chile Charles Enrique nacional y de las comunidades campesinas y nativas, Agregado de Defensa a la Embajada Coronel FAP ZEVALLOS dispone entre otros, que a partir de su vigencia, el Estado del Perú en la República de Ecuador SOTOMARINO Daniel Faustino procederá a la venta o concesión de las tierras eriazas de Agregado de Defensa Adjunto a la su dominio en subasta pública; Embajada del Perú en la República Comandante FAP LEIVA de Ecuador EYZAGUIRRE Wilder Que, el Artículo 13º del Decreto Supremo Nº 011-97- Agregado de Defensa a la Embajada AG, reglamento de la Ley Nº 26505, establece que la del Perú en la República de Bolivia Coronel FAP TASSARA LAS HERAS Comisión de Promoción de la Inversión Privada – COPRI concurrente a la República de Walter Víctor Jesús (hoy PROINVERSIÓN), es la encargada de vender u Paraguay otorgar en concesión las tierras eriazas de dominio del Estado, mediante subasta pública; Que, de conformidad con lo establecido en los DEBE DECIR: dispositivos antes mencionados, mediante Resolución Ministerial Nº 0518-97-AG, modifi cada por Resoluciones Ministeriales Nº 0105-2006-AG y Nº 1211-2006-AG, se Artículo 1°.- Nombrar, a partir del 21 de enero de estableció un procedimiento para identifi car disponibilidad 2008 al 31 de diciembre de 2009, en Misión Diplomática de tierras eriazas, para su posterior venta o concesión, a órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores al mediante subasta pública a cargo de PROINVERSIÓN, siguiente Ofi cial General y Ofi ciales Superiores de la una vez inscrita la titularidad de las tierras a nombre del Fuerza Aérea del Perú en los cargos siguientes: Ministerio de Agricultura; Que, de otro lado, mediante Ley Nº 26440 se dispuso CARGO GRADO APELLIDOS Y NOMBRE que los Proyectos Especiales, organismos y otros proyectos que están bajo responsabilidad de órganos Agregado de Defensa Adjunto y Mayor General FAP URIBE PRKUT Aéreo a la Embajada del Perú en los Raúl Eduardo estatales, se encuentran comprendidos en el proceso Estados Unidos de América de promoción de la inversión privada a que se refi ere el Agregado de Defensa a la Embajada Coronel FAP Decreto Legislativo Nº 674; del Perú en Canadá NARRO KRISTEN Edgardo Ingemar Que, en mérito a la disposición indicada en el Agregado de Defensa a la Embajada considerando anterior, mediante Resolución Suprema Nº del Perú en la Federación Rusa Coronel FAP PORTOCARRERO y concurrente en la República de BUSTAMANTE Carlos Alberto 420-2000-PCM, se ratifi có el acuerdo de la COPRI (hoy Belarus Feliciano PROINVERSIÓN), conforme al cual se aprobó la inclusión Agregado Aéreo Adjunto a la dentro del proceso de promoción de la inversión privada a Embajada del Perú en los Estados Coronel FAP LLONTOP BENITES que se refi ere el Decreto Legislativo Nº 674, a las tierras Unidos de América - Ofi cina Logística Cesar Augusto sin derecho de uso de agua de los Proyectos Especiales de Miami del Instituto Nacional de Desarrollo – INADE; Agregado de Defensa y Aéreo a la Coronel FAP RAMIREZ GUILLEN Que, mediante Resoluciones Supremas N° 444-2001- Embajada del Perú en la República Javier Enrique EF, 145-2002-EF, 309-2002-EF, 009-2003-EF, 044-2004- Federativa de Brasil EF, 065-2006-EF y 003-2007-EF, se designaron a los Agregado de Defensa y Aéreo a la miembros del Comité de PROINVERSIÓN en Activos, Embajada del Perú en la República Coronel FAP GAMBOA SANDOVAL Argentina y concurrente en la Segundo Buenaventura Proyectos y Empresas del Estado, encargado de llevar República Oriental del Uruguay adelante los procesos de promoción de la inversión Agregado de Defensa y Aéreo a la privada en tierras de propiedad del Estado; Embajada del Perú en la República Coronel FAP LAMBRUSCHINI ACUY Que, mediante Resolución Suprema Nº 065-2006-EF, de Chile Charles Enrique se dispone que toda referencia normativa y administrativa al Comité de PROINVERSIÓN en Activos, Proyectos Agregado de Defensa Adjunto y Coronel FAP ZEVALLOS Aéreo a la Embajada del Perú en la SOTOMARINO Daniel Faustino y Empresas del Estado, deberá entenderse hecha al República de Ecuador Comité de PROINVERSIÓN en Saneamiento y Proyectos Agregado de Defensa Adjunto a la Comandante FAP LEIVA del Estado; Embajada del Perú en la República EYZAGUIRRE Wilder Que, en virtud de lo dispuesto en los numerales 2) de Ecuador y 3) del Artículo 4º del Decreto Legislativo Nº 674, el Agregado de Defensa y Aéreo a la Embajada del Perú en la República de Coronel FAP TASSARA LAS HERAS Consejo Directivo de PROINVERSIÓN mediante Acuerdo Bolivia y concurrente en la República Walter Víctor Jesús adoptado en sesión del 13 de marzo de 2007, aprobó de Paraguay entre otros, (i) el Plan de Promoción de la Inversión Privada a ser ejecutado en las tierras eriazas sin derecho (...) de agua que tengan una extensión igual o menor a 150 hectáreas, correspondientes a los Proyectos Especiales 160013-1 a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo – INADE y las El Peruano 365634 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 del Ministerio de Agricultura que estén a disposición de Estando a lo acordado; PROINVERSIÓN conforme al procedimiento establecido en la Resolución Ministerial Nº 0518-97-AG; (ii) la SE RESUELVE: incorporación al referido Plan de Promoción, de los lotes adicionales de los Proyectos Especiales del INADE o del Artículo 1°.- Dar por concluida la designación del Ministerio de Agricultura, con una extensión igual o menor señor Julio Salas Sánchez como miembro del Directorio a 150 hectáreas, que posteriormente se identifi quen o de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y sean puestos a disposición de PROINVERSIÓN, bastando Valores - CONASEV, dándosele las gracias por los para efectos de la incorporación, solamente el acuerdo del servicios prestados durante el desempeño de dicha Consejo Directivo en ese sentido; y (iii) que la modalidad función. aplicable a dichos procesos, es la contemplada en el literal a) del Artículo 2º del Decreto Legislativo Nº 674; Artículo 2°.- Designar al señor Michel Rodolfo De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 4º del Canta Terreros como miembro del Directorio de la Decreto Legislativo Nº 674; Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores - CONASEV. SE RESUELVE: Artículo 3°.- La presente Resolución será refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas. Artículo 1º.- Ratifi car el Acuerdo adoptado por el Consejo Directivo de la Agencia de Promoción de la Regístrese, comuníquese y publíquese. Inversión Privada - PROINVERSIÓN, en su sesión de fecha 13 de marzo de 2007, conforme al cual se aprueba: ALAN GARCÍA PÉREZ (i) el Plan de Promoción de la Inversión Privada a ser Presidente Constitucional de la República ejecutado en las tierras eriazas sin derecho de agua que tengan una extensión igual o menor a 150 hectáreas, LUIS CARRANZA UGARTE correspondientes a los Proyectos Especiales a cargo Ministro de Economía y Finanzas del Instituto Nacional de Desarrollo – INADE y las del Ministerio de Agricultura que estén a disposición de 160010-6 PROINVERSIÓN conforme al procedimiento establecido en la Resolución Ministerial Nº 0518-97-AG; (ii) la incorporación al referido Plan de Promoción, de los lotes Designan representante del Ministro adicionales de los Proyectos Especiales del INADE o del de Economía y finanzas ante el Consejo Ministerio de Agricultura, con una extensión igual o menor a 150 hectáreas, que posteriormente se identifi quen o Nacional de Seguridad Ciudadana sean puestos a disposición de PROINVERSIÓN, bastando para efectos de la incorporación, solamente el acuerdo del RESOLUCIÓN SUPREMA Consejo Directivo en ese sentido; y (iii) que la modalidad N° 013-2008-EF aplicable a dichos procesos, es la contemplada en el literal a) del Artículo 2º del Decreto Legislativo Nº 674. Lima, 2 de febrero de 2008 Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas y por CONSIDERANDO: el Ministro de Agricultura. Que, mediante Ley N° 27933, Ley del Sistema Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacional de Seguridad Ciudadana, se creó el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, como máximo ALAN GARCÍA PÉREZ organismo encargado de la formulación, conducción Presidente Constitucional de la República y evaluación de las políticas de seguridad ciudadana, con autonomía funcional y técnica, dependiente de la LUIS CARRANZA UGARTE Presidencia de la República y presidido por el Ministro Ministro de Economía y Finanzas del Interior; Que, mediante Resolución Suprema N° 097-2006-EF, ISMAEL BENAVIDES FERREYROS de fecha 23 de noviembre de 2006, se designó al señor Ministro de Agricultura Carlos Eleodoro Castillo Sánchez, como representante del Ministro de Economía y Finanzas ante el Consejo 160010-5 Nacional de Seguridad Ciudadana; Que, el citado funcionario ha formulado renuncia al cargo que venía desempeñando, por lo que es necesario Designan miembro del Directorio de aceptar la renuncia y designar al representante del CONASEV Ministro de Economía y Finanzas ante el referido Consejo Nacional; RESOLUCIÓN SUPREMA De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, N° 012-2008-EF Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y en las Leyes N°s 27594, 27933 y 28863; y, Lima, 2 de febrero de 2008 Estando a lo acordado, CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución Suprema Nº 060- SE RESUELVE: 2004-EF del 16 de junio de 2004 se designó al señor Julio Salas Sánchez como miembro del Directorio de la Artículo 1°.- Aceptar la renuncia presentada por Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores el señor Carlos Eleodoro Castillo Sánchez, como - CONASEV; representante del Ministro de Economía y Finanzas ante Que, el artículo 7° del Decreto Ley N° 26126, Texto el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, creado Único Concordado de la Ley Orgánica de la Comisión mediante la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional Nacional Supervisora de Empresas y Valores establece de Seguridad Ciudadana, dándosele las gracias por los que los directores son nombrados por un período de tres servicios prestados. años mediante Resolución Suprema refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas; Artículo 2°.- Designar a la señorita Lourdes Que, habiendo cumplido con el período de gestión, es Marcelina Jiménez Morales, como representante del necesario dar por concluida la designación del señor Julio Ministro de Economía y Finanzas ante el Consejo Salas Sánchez y designar al nuevo miembro del Directorio Nacional de Seguridad Ciudadana, creado mediante de CONASEV; Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594 Ciudadana. y en el Artículo 4 del Decreto Ley Nº 26126, Texto Único Artículo 3°.- Remitir copia de la presente Resolución Ordenado de la Ley Orgánica de la Comisión Nacional al Ministro del Interior y Presidente del CONASEC y a los Supervisora de Empresas y Valores - CONASEV; y, interesados, para los fi nes pertinentes. El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365635 Artículo 4°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas. JUSTICIA Regístrese, comuníquese y publíquese. ALAN GARCÍA PÉREZ Designan representante de la Ministra Presidente Constitucional de la República de Justicia ante el Consejo de LUIS CARRANZA UGARTE Supervigilancia de Fundaciones Ministro de Economía y Finanzas RESOLUCIÓN MINISTERIAL 160010-7 N° 0057-2008-JUS

Lima, 1 de febrero de 2008 EDUCACION CONSIDERANDO: Autorizan viaje del Presidente del Que, por Resolución Ministerial Nº 071-2007-JUS se designó al señor abogado Luis Ambrosio Cruz Godo como IPD para asistir a la Asamblea Presidente del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, Iberoamericana del Deporte y a la VIII en representación de la Ministra de Justicia; Cumbre del Consejo Americano del Que, el referido abogado ha formulado renuncia al cargo que venía desempeñando, la misma que es Deporte pertinente aceptar; Que, es necesario designar a la persona que ejercerá RESOLUCIÓN SUPREMA la representación de la Ministra de Justicia, ante el N° 003-2008-ED Consejo de Supervigilancia de Fundaciones; De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158 Lima, 2 de febrero de 2008 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por el Decreto Ley Nº 25993 – Ley Orgánica del Sector Justicia y por el Decreto CONSIDERANDO: Supremo Nº 03-94-JUS, que aprueba el Reglamento del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones; Que, mediante Ofi cio N° 063-2008-P/IPD, el Presidente del Instituto Peruano del Deporte-IPD solicita autorización SE RESUELVE: de viaje para asistir a la Asamblea Iberoamericana del Deporte y a la VIII Cumbre del Consejo Americano Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por el señor del Deporte, a realizarse en la ciudad de Montevideo, abogado Luis Ambrosio Cruz Godo como Presidente del Uruguay, del 12 al 16 de febrero de 2008; Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, dándosele Que, los citados eventos tienen por fi nalidad propiciar las gracias por los servicios prestados. la cooperación y el desarrollo del deporte; así como Artículo 2º.- Designar al señor abogado Francisco promover el intercambio de recursos humanos y técnicos Pedro Ernesto Mujica Serelle como representante de la de conocimiento y documentación para el mejoramiento Ministra de Justicia ante el Consejo de Supervigilancia de del nivel deportivo; Fundaciones, quien lo presidirá. De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley N° 25762, modifi cado por la Ley N° 26510, la Ley N° 27619, la Regístrese, comuníquese y publíquese. Ley N° 29142 y el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM; ROSARIO DEL PILAR FERNANDEZ FIGUEROA SE RESUELVE: Ministra de Justicia Artículo 1°.- Autorizar el viaje del ingeniero Arturo 160011-1 Woodman Pollitt, Presidente del Instituto Peruano del Deporte, a la ciudad de Montevideo, Uruguay, del 12 al 16 de febrero de 2008, para los fi nes a que se refi ere la parte Conforman Grupo de Trabajo considerativa de la presente Resolución. Ministerial encargado de las acciones Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución serán sufragados con cargo al de implementación de la Ley Orgánica presupuesto del Instituto Peruano del Deporte - IPD, de del Poder Ejecutivo al interior del acuerdo al siguiente detalle: Ministerio de Justicia Pasajes : US$ 525.51 Viáticos : US$ 1,000.00 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Tarifa CORPAC : US$ 30.25 N° 0058-2008-JUS Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario Lima, 1 de febrero de 2008 siguientes de efectuado el viaje, el funcionario cuyo viaje se autoriza, deberá presentar un informe detallado describiendo VISTO, el Ofi cio Nº 57-2008-PCM-SG/SGP de la las acciones realizadas y los resultados obtenidos. Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Artículo 4°.- La presente Resolución Suprema no Ministros; y otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos y/o derechos aduaneros, cualesquiera que sea su denominación CONSIDERANDO: o clase a favor del funcionario cuyo viaje se autoriza. Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema es Que, la Ley Nº 29158 – Ley Orgánica del Poder refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ejecutivo, establece, entre otros aspectos, las normas Ministro de Educación. básicas de organización, competencias y funciones del Poder Ejecutivo, como parte del Gobierno Nacional; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, la Primera Disposición Transitoria de la referida norma señala que a partir de su entrada en vigencia, ALAN GARCÍA PÉREZ el Poder Ejecutivo deberá remitir al Congreso de la Presidente Constitucional de la República República en un plazo de 4 meses las propuestas de JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Leyes de Organización y Funciones de los Ministerios Presidente del Consejo de Ministros que tienen a su cargo únicamente competencias exclusivas; JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Que, se ha acordado como estrategia para la Ministro de Educación implementación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la conformación de Grupos de Trabajo Ministeriales conformados por funcionarios públicos y profesionales 160010-4 vinculados a las áreas de planeamiento, presupuesto, El Peruano 365636 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 racionalización y asesoría jurídica al interior de cada Aceptan renuncia y designan Directo Ministerio; Que, en tal sentido, corresponde constituir un Grupo de Sistema Administrativo III de la de Trabajo Ministerial al interior del Ministerio de Justicia; Oficina General de Administración del De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25993 – Ley Orgánica del Sector Justicia, y su Reglamento, Ministerio aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2001-JUS y la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0060-2008-JUS SE RESUELVE: Lima, 1 de febrero de 2008 Artículo 1º.- Conformar el Grupo de Trabajo Ministerial encargado de operativizar las acciones de implementación Vista: la renuncia presentada por doña Claudia Ayala de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo al interior del Calderón al cargo de Director de Sistema Administrativo Ministerio de Justicia. III de la Ofi cina General de Administración; Artículo 2º.- Designar como miembros del Grupo de Trabajo Ministerial a los siguientes funcionarios y CONSIDERANDO: profesionales: Que, con el documento de visto la abogada Claudia í Secretaria General, quien lo presidirá; Ayala Calderón, presentó su renuncia al cargo de í Director General de la Ofi cina General de Asesoría confi anza de Director de Sistema Administrativo III, Nivel Jurídica; F-4, de la Ofi cina General de Administración, cargo al que í Director General de la Ofi cina General de Economía fue designada con Resolución Ministerial Nº 352-2007- y Desarrollo; JUS de fecha 19 de setiembre de 2007; í Director de la Ofi cina de Presupuesto; Que, en consecuencia resulta necesario aceptar la í Director de la Ofi cina de Racionalización y renuncia de la citada funcionaria al mencionado cargo de Estadística; confi anza; í Representante del Despacho Viceministerial; Que, por lo expuesto corresponde designar al í Representante de la Asesoría Técnica de la Alta funcionario que desempeñará el cargo de confi anza de Dirección. Director de Sistema Administrativo III, Nivel F-4 de la Ofi cina General de Administración; Regístrese, comuníquese y publíquese. De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en ROSARIO DEL PILAR FERNANDEZ FIGUEROA la designación de funcionarios públicos; el Decreto Ley Ministra de Justicia Nº 25993, Ley Orgánica del Sector Justicia y la Ley Nº 29158; Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; 160011-2 SE RESUELVE: Aceptan renuncia y designan Directora Artículo 1º.- Aceptar, la renuncia de la abogada Claudia Ayala Calderón al cargo de Director de Sistema de Sistema Administrativo III de la Administrativo III, Nivel F-4, de la Ofi cina General de Secretaría General del Ministerio Administración, dándosele las gracias por los servicios prestados. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo 2º.- Designar, al señor Economista Luis N° 0059-2008-JUS Alberto Ingunza Pando en el cargo de Director de Sistema Administrativo III, Nivel F-4, de la Ofi cina General de Lima, 1 de febrero de 2008 Administración del Ministerio de Justicia. VISTO, la carta de renuncia de fecha 27 de diciembre Regístrese, comuníquese y publíquese. de 2007, presentada por la Dra. AMELIA PATRICIA CARRILLO RISCO, y ROSARIO DEL PILAR FERNANDEZ FIGUEROA Ministra de Justicia CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 432- 160011-4 2006-JUS se designó a la señora abogada AMELIA PATRICIA CARRILLO RISCO como Directora de Sistema Administrativo III, Nivel F4, de la Secretaría General del RELACIONES EXTERIORES Ministerio de Justicia; Que, la referida funcionaria ha formulado renuncia al cargo de confi anza para el cual fue designada; Autorizan al Ministerio de Energía y Que, asimismo es necesario designar a la persona Minas el pago de cuota del año 2008 que ocupará dicho cargo de confi anza; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, al Grupo Internacional de Estudio del Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el Decreto Ley Nº Cobre (GIEC) 25993, Ley Orgánica del Sector Justicia; RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE: N° 033-2008-RE Artículo 1º.- Aceptar la renuncia de la señora abogada AMELIA PATRICIA CARRILLO RISCO al cargo Lima, 2 de febrero de 2008 de Directora de Sistema Administrativo III, Nivel F4, de la Secretaría General del Ministerio de Justicia, dándosele VISTO: las gracias por los servicios prestados. Artículo 2º.- Designar a la señora abogada VILMA El ofi cio N° 030-MEM-OGP, de fecha 22 de enero de JACQUELINE CALDERÓN VIGO en el cargo de Directora 2008, del Ministerio de Energía y Minas por el que solicita de Sistema Administrativo III, Nivel F4, de la Secretaría al Ministerio de Relaciones Exteriores la expedición de la General del Ministerio de Justicia. Resolución Suprema que autorice el pago de la cuota 2008 al Grupo Internacional de Estudio del Cobre (GIEC); Regístrese, comuníquese y publíquese. CONSIDERANDO: ROSARIO DEL PILAR FERNANDEZ FIGUEROA Ministra de Justicia Que el artículo 67°, numeral 67.3, de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, 160011-3 autoriza a las entidades del Sector Público a pagar, con El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365637 cargo a sus respectivos presupuestos, las cuotas del RESOLUCIÓN SUPREMA Gobierno peruano a los organismos internacionales de N° 035-2008-RE los cuales el Perú es miembro; Que es obligación del Perú cumplir con el pago de Lima, 2 de febrero de 2008 las cuotas a los organismos internacionales de manera que permitan potenciar la capacidad de negociación en CONSIDERANDO: las gestiones diplomáticas y acrecentar el benefi cio de los fl ujos de cooperación y asistencia técnica internacional; Que nueve (09) ciudadanos peruanos residentes Que, en consecuencia, es necesario autorizar el pago en el Reino de España, solicitan autorización del Señor de la cuota del año 2008 al Grupo Internacional de Estudio Presidente de la República, para poder servir en las del Cobre (GIEC), con cargo al presupuesto del Ministerio Fuerzas Armadas Españolas; de Energía y Minas; Que el numeral 23 del artículo 118° de la Constitución Política del Perú, establece que el Presidente de la Estando a lo acordado; República, autorizará a los peruanos para servir en un ejército extranjero; SE RESUELVE: Que en consecuencia es necesario expedir la Artículo 1°.- Autorizar al Ministerio de Energía y Minas, autorización correspondiente; a efectuar el pago de EUR 27,135.00 (VEINTISIETE MIL De conformidad con lo dispuesto por el numeral 23 del CIENTO TREINTA Y CINCO Y 00/100 EUROS) al Grupo artículo 118° de la Constitución Política del Perú y la Ley Internacional de Estudio de Cobre (GIEC), correspondiente N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; al pago de la cuota del año 2008. Artículo 2°.- Los gastos que demande lo dispuesto SE RESUELVE: en el artículo precedente, serán fi nanciados con cargo al presupuesto del Ministerio de Energía y Minas; Artículo 1°.- Autorizar a nueve (09) ciudadanos Artículo 3°.- La equivalencia en moneda nacional será peruanos residentes en el Reino de España, para que establecida según el tipo de cambio vigente a la fecha de presten servicios en las Fuerzas Armadas Españolas. pago. N° de Regístrese, comuníquese y publíquese. Orden Apellidos y Nombres del Solicitante DNI LM ALAN GARCÍA PÉREZ 01 RÍOS VASQUEZ, Luis Angel 43049605 ------Presidente Constitucional de la República 02 CONDE PEREZ, Roger Andy 45701329 ------JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE 03 MAMANI MAMANI, Eberzon 43569541 ------Ministro de Relaciones Exteriores 04 SERRANO URQUIZO, Frank Lery 42537818 ------05 TIRADO HUAMAN, Ronal Demnis 41299185 ------160010-10 06 CHUMPITAZ PEREZ, Julio Pedro 45095279 ------07 ARRATEA MARIN, Avelina Elizabeth 45599141 ------08 PAULINO CACERES, Mara Katherine 43839062 ------Autorizan a ciudadanos peruanos 09 LÓPEZ PUELL, Alfredo Zosimo 44439353 ------residentes en el Reino de España para prestar servicios en las Fuerzas Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Defensa y el Ministro de Armadas Españolas Relaciones Exteriores. RESOLUCIÓN SUPREMA Regístrese, comuníquese y publíquese. N° 034-2008-RE ALAN GARCÍA PÉREZ Lima, 2 de febrero de 2008 Presidente Constitucional de la República CONSIDERANDO: ANTERO FLORES ARÁOZ E. Que don Luis Diego Navarro Ríos, ciudadano peruano Ministro de Defensa residente en el Reino de España, solicita autorización del Señor Presidente de la República, para poder servir en las JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Fuerzas Armadas Españolas; Ministro de Relaciones Exteriores Que el numeral 23 del artículo 118° de la Constitución Política del Perú, establece que el Presidente de la 160010-12 República, autorizará a los peruanos para servir en un ejército extranjero; RESOLUCIÓN SUPREMA Que en consecuencia es necesario expedir la N° 036-2008-RE autorización correspondiente; De conformidad con lo dispuesto por el numeral 23 del Lima, 2 de febrero de 2008 artículo 118° de la Constitución Política del Perú y la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; CONSIDERANDO: SE RESUELVE: Que nueve (09) ciudadanos peruanos residentes Artículo 1°.- Autorizar a don Luis Diego Navarro Ríos, en el Reino de España, solicitan autorización del Señor ciudadano peruano residente en el Reino de España, para Presidente de la República, para poder servir en las que preste servicio en las Fuerzas Armadas Españolas. Fuerzas Armadas Españolas; Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema será Que el numeral 23 del artículo 118° de la Constitución refrendada por el Ministro de Defensa y el Ministro de Política del Perú, establece que el Presidente de la Relaciones Exteriores. República, autorizará a los peruanos para servir en un ejército extranjero; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que en consecuencia es necesario expedir la autorización correspondiente; ALAN GARCÍA PÉREZ De conformidad con lo dispuesto por el numeral 23 del Presidente Constitucional de la República artículo 118° de la Constitución Política del Perú y la Ley ANTERO FLORES ARÁOZ E. N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Ministro de Defensa SE RESUELVE: JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Ministro de Relaciones Exteriores Artículo 1°.- Autorizar a nueve (09) ciudadanos peruanos residentes en el Reino de España, para que 160010-11 presten servicios en las Fuerzas Armadas Españolas. El Peruano 365638 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008

N° de Orden Apellidos y Nombres del Solicitante DNI LM TRANSPORTES Y 01 TRUJILLO HURTADO, Glinda 41075605 ------02 BASURTO HUAMAN, José Miguel 44850099 ------COMUNICACIONES 03 CASTRO CAPUÑAY, Karelia Rosmery 45549245 ------04 PARDO CUEVA, José Armando 40702606 ------05 TORRES TRUJILLO, Delfín Marcos 41840541 ------Autorizan viajes de Inspectores de 06 SAUCEDO TORRES, Robert Nixon 44155686 ------la Dirección General de Aeronáutica 07 ESTRADA LÓPEZ, Marcos Antonio 45280395 ------Civil a Ucrania, EE.UU. y Argentina, 08 REYES REYNA, José Luis 42272038 ------09 ABARCA RAMIREZ, Esteban Jhonerick 44933050 ------en comisión de servicios y sin irrogar gastos al Estado Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Defensa y el Ministro de RESOLUCIÓN SUPREMA Relaciones Exteriores. N° 014-2008-MTC

Regístrese, comuníquese y publíquese. Lima, 2 de febrero de 2008 ALAN GARCÍA PÉREZ CONSIDERANDO: Presidente Constitucional de la República Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma ANTERO FLORES ARÁOZ E. reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- Ministro de Defensa 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores, funcionarios públicos o representantes del JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Estado; Ministro de Relaciones Exteriores Que, el numeral 8.2 del artículo 8º de la Ley Nº 29142, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 160010-13 2008, establece que quedan prohibidos los viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos con cargo RESOLUCIÓN SUPREMA a recursos públicos, habiéndose previsto excepciones las N° 037-2008-RE cuales serán autorizadas mediante Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros; Lima, 2 de febrero de 2008 Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es CONSIDERANDO: ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, como dependencia especializada del Ministerio de Que nueve (09) ciudadanos peruanos residentes Transportes y Comunicaciones; en el Reino de España, solicitan autorización del Señor Que, en virtud a dicha competencia la Dirección Presidente de la República, para poder servir en las General de Aeronáutica Civil es responsable de la Fuerzas Armadas Españolas; vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, Que el numeral 23 del artículo 118° de la Constitución seguridad que comprende la actividad de chequear las Política del Perú, establece que el Presidente de la aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores República, autorizará a los peruanos para servir en un aéreos así como el material aeronáutico que emplean; ejército extranjero; Que, los explotadores aéreos han presentado Que en consecuencia es necesario expedir la ante la autoridad aeronáutica civil distintas solicitudes autorización correspondiente; para ser atendidas durante el mes de febrero de 2008, De conformidad con lo dispuesto por el numeral 23 del acompañando los requisitos establecidos en el marco artículo 118° de la Constitución Política del Perú y la Ley del Procedimiento N° 05 correspondientes a la Dirección N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; General de Aeronáutica Civil, previstos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio SE RESUELVE: de Transportes y Comunicaciones; Que, los solicitantes han cumplido con el pago Artículo 1°.- Autorizar a nueve (09) ciudadanos de los derechos de tramitación correspondiente al peruanos residentes en el Reino de España, para que Procedimiento a que se refi ere el considerando anterior, presten servicios en las Fuerzas Armadas Españolas. ante la Ofi cina de Finanzas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En tal sentido, los costos de los N° de respectivos viajes de inspección, están íntegramente Orden Apellidos y Nombres del Solicitante DNI LM cubiertos por las empresas solicitantes de los servicios, 01 BOCANEGRA MURGA, Olinda Charo 43479070 ------incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa Única por 02 FLORES YUCRA, Dany Alexander 41205247 ------Uso de Aeropuerto; Que, dichas solicitudes han sido califi cadas y 03 BELLO SANGAMA, Moises 43935892 ------aprobadas por la Dirección de Seguridad Aeronáutica de 04 LINAJA COHAILA, Luis Manuel 43494463 ------la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de 05 VALENTIN PALOMINO, Nelson Pavel 41309745 ------Transportes y Comunicaciones, conforme a lo señalado 06 CHAVEZ CHAHUARA, Rafael Carlos 44731012 ------por el Texto Único de Procedimientos Administrativos del 07 LA SERNA MARTINEZ, Daves Jhoan 43778490 ------citado Ministerio, según se desprende de las respectivas 08 RAMOS MERCADO, Richard Fernando 41631194 ------órdenes de inspección, y referidas en el Informe N° 037- 09 LLACSA MENDOZA, Juan Pablo 43618618 ------2008-MTC/12 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema será De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 27261, refrendada por el Ministro de Defensa y el Ministro de Ley N° 27619, Ley N° 29142, Decreto Supremo N° 047- Relaciones Exteriores. 2002-PCM, y estando a lo informado por la Dirección General de Aeronáutica Civil; Regístrese, comuníquese y publíquese. ALAN GARCÍA PÉREZ SE RESUELVE: Presidente Constitucional de la República Artículo 1°.- Autorizar los viajes en comisión de ANTERO FLORES ARÁOZ E. servicios de los Inspectores de la Dirección General Ministro de Defensa de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que se efectuarán del 20 al 27 de JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE febrero de 2008, de acuerdo con el detalle consignado Ministro de Relaciones Exteriores en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución, sustentado en los Informes N° 027-2008- 160010-14 MTC/12.04 y N° 037-2008-MTC/12. El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365639 Artículo 2°.- Los gastos que demanden los viajes Artículo 4°.- La presente Resolución Suprema no autorizados precedentemente, han sido íntegramente otorgará derecho a exoneración o liberación de impuestos cubiertos por las empresas solicitantes a través de los o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. Recibos de Acotación que se detallan en el anexo que Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema será forma parte integrante de la presente resolución, abonados refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la a la Ofi cina de Finanzas del Ministerio de Transportes Ministra de Transportes y Comunicaciones. y Comunicaciones, incluyendo las asignaciones por concepto de viáticos y tarifas por uso de aeropuerto. Regístrese, comuníquese y publíquese Artículo 3°.- Conforme a lo dispuesto por el artículo 10° del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, los Inspectores ALAN GARCÍA PÉREZ mencionados en el anexo de la presente Resolución Presidente Constitucional de la República Suprema, dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, deberán presentar un JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ informe al Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina Presidente del Consejo de Ministros General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI los resultados obtenidos durante los viajes autorizados. Ministra de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS DEL 20 AL 27 DE FEBRERO DE 2008 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 027-2008-MTC/12.04 Y Nº 037-2008-MTC/12

VIATICOS RECIBOS DE ORDEN INSPECCION INICIO FIN (US$) SOLICITANTE INSPECTOR CIUDADES PAIS DETALLE ACOTACION Nº TUUA (US$) Nºs Chequeos técnicos en simulador de vuelo del 38421-38422- US$ 1,560.00 Defi lippi Brigneti, Gino 185-2008-MTC/12.04 20-Feb 27-Feb Star Up S.A. Kiev Ucrania equipo AN-24/26, en el 38423-1017- US$ 30.25 Humberto centro de entrenamiento de 1018 Ucrania

Chequeo técnico inicial US$ 440.00 Aero Transporte Fernandez Lañas, José 186-2008-MTC/12.04 22-Feb 24-Feb Atlanta EUA en simulador de vuelo del 539-540 US$ 30.25 S.A. Guido equipo B-350

160010-8

RESOLUCIÓN SUPREMA Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada por N° 015-2008-MTC la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes Lima, 2 de febrero de 2008 y Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto Único de Procedimientos Administrativos del citado CONSIDERANDO: Ministerio, según se desprende de las respectivas órdenes de inspección, y referidas en el Informe Nº 028-2008- Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma MTC/12 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047-2002- De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27261, PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores, Ley Nº 27619, Ley Nº 29142, Decreto Supremo Nº 047- funcionarios públicos o representantes del Estado; 2002-PCM, y estando a lo informado por la Dirección Que, el numeral 8.2 del artículo 8º de la Ley Nº 29142, General de Aeronáutica Civil; Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008, establece que quedan prohibidos los viajes al SE RESUELVE: exterior de servidores o funcionarios públicos con cargo a recursos públicos, habiéndose previsto excepciones las Artículo 1°.- Autorizar los viajes en comisión de cuales serán autorizadas mediante Resolución Suprema servicios de los Inspectores de la Dirección General refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros; de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Comunicaciones, que se efectuarán el 26 y 27 de febrero Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es de 2008, de acuerdo con el detalle consignado en el anexo ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, que forma parte integrante de la presente resolución, como dependencia especializada del Ministerio de sustentado en los Informes Nº 020-2008-MTC/12.04 y Nº Transportes y Comunicaciones; 028-2008-MTC/12. Que, en virtud a dicha competencia la Dirección Artículo 2º.- Los gastos que demanden los viajes General de Aeronáutica Civil es responsable de la autorizados precedentemente, han sido íntegramente vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, cubiertos por la empresa solicitante a través de los seguridad que comprende la actividad de chequear las Recibos de Acotación que se detallan en el anexo aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores que forma parte integrante de la presente resolución, aéreos así como el material aeronáutico que emplean; abonados a la Ofi cina de Finanzas del Ministerio Que, uno de los explotadores aéreos ha presentado de Transportes y Comunicaciones, incluyendo las ante la autoridad aeronáutica civil una solicitud para asignaciones por concepto de viáticos y tarifas por uso ser atendida durante el mes de febrero de 2008, de aeropuerto. acompañando los requisitos establecidos en el marco Artículo 3°.- Conforme a lo dispuesto por el artículo del Procedimiento Nº 05 correspondiente a la Dirección 10° del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, los General de Aeronáutica Civil, previsto en el Texto Único Inspectores mencionados en el anexo de la presente de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio Resolución Suprema, dentro de los quince (15) días de Transportes y Comunicaciones; calendario siguientes de efectuado el viaje, deberán Que, la empresa solicitante ha cumplido con el presentar un informe al Despacho Ministerial, con copia pago de los derechos de tramitación correspondiente al a la Ofi cina General de Administración del Ministerio Procedimiento a que se refi ere el considerando anterior, de Transportes y Comunicaciones, describiendo las ante la Ofi cina de Finanzas del Ministerio de Transportes acciones realizadas y los resultados obtenidos durante y Comunicaciones. En tal sentido, los costos de los los viajes autorizados. respectivos viajes de inspección, están íntegramente Artículo 4°.- La presente Resolución Suprema cubiertos por la empresa solicitante de los servicios, no otorgará derecho a exoneración o liberación de incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa Única por impuestos o derechos aduaneros de ninguna clase o Uso de Aeropuerto; denominación. El Peruano 365640 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Transportes y Comunicaciones. Regístrese, comuníquese y publíquese ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Presidente del Consejo de Ministros VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI Ministra de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS DEL 26 AL 27 DE FEBRERO DE 2008 Y SUSTENTADOS EN LOS INFORMES Nº 020-2007-MTC/12.04 Y Nº 028-2008-MTC/12

VIATICOS RECIBOS DE ORDEN INSPECCION INICIO FIN (US$) SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE ACOTACION Nº TUUA (US$) Nºs

Chequeos técnicos en ruta US$ 400.00 Lima - Buenos Aires - Lima, 154-2008-MTC/12.04 26-Feb 27-Feb Lan Perú S.A. Molina Valencia, Lino Roberto Buenos Aires Argentina 892-893 US$ 30.25 en el equipo Boeing 767 tripulantes de cabina.

Chequeos técnicos en ruta US$ 400.00 Mc Callun Luján, Patricia Lima - Buenos Aires - Lima, 155-2008-MTC/12.04 26-Feb 27-Feb Lan Perú S.A. Buenos Aires Argentina 892-893 US$ 30.25 Victoria en el equipo Boeing 767 tripulantes de cabina.

160010-9

Designan representante del Ministerio Autorizan transferencias financieras ante el Consejo Directivo del a través de Provías Descentralizado a Instituto Nacional de Investigación y favor de diversos Gobiernos Regionales Capacitación de Telecomunicaciones de para la ejecución del Programa de la Universidad Nacional de Ingeniería Caminos Departamentales - PCD RESOLUCIÓN MINISTERIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 107-2008-MTC/03 Nº 114-2008-MTC/02

Lima, 30 de enero de 2008 Lima, 31 de enero de 2008

CONSIDERANDO: VISTOS:

Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Los Convenios Financieros suscritos con fecha 9º del Reglamento de Organización y Funciones del 21 de enero de 2008, entre el Proyecto Especial de Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Infraestructura del Transporte Descentralizado - PROVÍAS Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de DESCENTRALIZADO y los Gobiernos Regionales de Ingeniería (INICTEL-UNI), aprobado por Resolución Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Rectoral Nº 746 del 26 de junio de 2007, el Consejo Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes para la Directivo del INICTEL-UNI, está constituido, entre otros, ejecución del Programa de Caminos Departamentales; por un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; CONSIDERANDO Que, mediante Ofi cio Nº 077-2ºVR-UNI-2008, el Segundo Vicerrector de la Universidad Nacional de Que, la Ley Nº 27791 - Ley de Organización y Funciones Ingeniería, solicita la designación del representante de del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dispone este Ministerio ante el Consejo Directivo del INICTEL- que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones integra UNI; por lo que, resulta necesario expedir el acto interna y externamente al país, para lograr un racional correspondiente; ordenamiento territorial vinculando las áreas de recursos, De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº producción, mercados y centros poblados, a través de la 27791; formulación, aprobación, ejecución y supervisión de la infraestructura de transportes y comunicaciones; SE RESUELVE: Que, el artículo 6º del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Artículo Único.- Designar al ingeniero Carlos aprobado por Decreto Supremo N° 021-2007-MTC, Romero Sanjinés, como representante del Ministerio de establece que el Ministro es la más alta autoridad política Transportes y Comunicaciones ante el Consejo Directivo del Sector; formula, ejecuta y supervisa la aplicación de del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación las políticas nacionales, en armonía con la política general de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de del Gobierno. Ejerce la Alta Dirección de los órganos del Ingeniería. Ministerio y supervisa las actividades de los Organismos Públicos Descentralizados y sus Comisiones Sectoriales, Regístrese, comuníquese y publíquese. Multisectoriales y Proyectos; Que, de conformidad al artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones mencionado, los Viceministros VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI son las autoridades inmediatas al Ministro; les corresponde Ministra de Transportes y Comunicaciones conducir, ejecutar y supervisar, por encargo y en coordinación con el Ministro, la aplicación de las políticas 159922-1 subsectoriales y la dirección de las actividades de los El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365641 órganos del Ministerio, proyectos especiales, organismos SE RESUELVE: públicos descentralizados y las comisiones sectoriales y multisectoriales, que estén dentro de su ámbito y son Artículo Único.- Autorízase las Transferencias responsables del subsector a su cargo; Financieras del Presupuesto Institucional del Pliego Que, el literal a) del artículo 95º y al artículo 96º del 036 – Ministerio de Transportes y Comunicaciones, citado Reglamento de Organización y Funciones, señala correspondiente al Año Fiscal 2008, a través de la que el Proyecto Especial de Infraestructura del Transporte Unidad Ejecutora Nº 010: Provías Descentralizado, Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO, con cargo a la Fuente de Financiamiento Recursos por tiene a su cargo actividades de preparación, gestión, Operaciones Ofi ciales de Crédito, provenientes del administración, y de ser el caso la ejecución de proyectos y Contrato de Préstamo Nº 1657/OC-PE y del Acuerdo de programas de infraestructura de transporte departamental Préstamo Nº 7322-PE, por un monto de CINCUENTA y y rural en sus distintos modos; así como el desarrollo y OCHO MILLONES DOSCIENTOS SETENTA y DOS MIL fortalecimiento de capacidades institucionales para la CUATROCIENTOS VEINTISÉIS y 00/100 Nuevos Soles gestión descentralizada del transporte departamental (S/. 58 272 426,00), a favor de los Gobiernos Regionales y rural y se regulan por sus normas de creación y sus de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Manuales de Operación; Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Que, de acuerdo al Manual de Operaciones del Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, para Proyecto Especial de Infraestructura del Transporte la ejecución del Programa de Caminos Departamentales Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO, - PCD; de acuerdo al Anexo que forma parte integrante de dicho Proyecto es una Unidad Ejecutora del Ministerio la presente Resolución Ministerial. de Transportes y Comunicaciones, adscrito al Despacho Viceministerial de Transportes, encargada de las Regístrese, comuníquese y publíquese. actividades de preparación, gestión, administración, y de ser el caso la ejecución de proyectos y programas de VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI infraestructura de transporte departamental y rural en sus Ministra de Transportes y Comunicaciones. distintos modos; así como el desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión descentralizada del transporte departamental y rural; Que, la República del Perú suscribió con el Banco MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF el PROVÍAS DESCENTRALIZADO Acuerdo de Préstamo Nº 7322-PE (Proyecto Regional PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES de Descentralización del Transporte) y con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, suscribió el Contrato TRANSFERENCIA FINANCIERA A GOBIERNOS REGIONALES de Préstamo Nº 1657/OC-PE (Programa de Caminos PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAMINOS Departamentales), para cofi nanciar el Programa de DEPARTAMENTALES - PCD Caminos Departamentales; (en Nuevos Soles) Que, el literal (a) del Ítem 1 del Anexo 5 del Acuerdo de Préstamo N° 7322 – PE, dispone que PROVIAS 2008 DEPARTAMENTAL, hoy PROVÍAS DESCENTRALIZADO en virtud de la fusión dispuesta por el Decreto Supremo Gobierno Regional Monto S/. Nº 029-2006-MTC, deberá ejecutar el Proyecto o realizar Amazonas 936,187 todas las acciones necesarias para su ejecución de Apurímac 3,484,358 conformidad con el Manual Operativo del Proyecto; Que, de conformidad al inciso (ii) del numeral 4.1.3.1 Arequipa 2,061,647 del Manual de Operaciones del Programa de Caminos Ayacucho 12,561,505 Departamentales - PCD, versión ajustada a enero de Cajamarca 3,342,820 2007, que cuenta con la no objeción del BID y BIRF, y Cusco 4,227,857 aprobado por Resolución Directoral N° 304-2007-MTC/21, PROVÍAS DESCENTRALIZADO aplicará la modalidad de Huancavelica 3,920,549 ejecución presupuestal “Transferencias Financieras entre Huánuco 4,022,680 pliegos presupuestarios”, las que serán autorizadas por el Ica 3,845,439 o la titular del Pliego; Que, el numeral 68.1 del artículo 68º de la Ley N° Junín 4,568,358 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, La Libertad 3,130,349 establece que las entidades que utilicen fondos públicos Pasco 3,542,743 provenientes de donaciones o de operaciones ofi ciales de crédito sujetarán la ejecución del gasto y los procesos de Piura 1,961,953 licitación y concurso a lo establecido en los respectivos Puno 3,423,274 Convenios de Cooperación y en los documentos anexos, San Martín 1,793,857 así como supletoriamente, a las disposiciones contenidas Tacna 942,057 en la Ley General y las Leyes de Presupuesto del Sector Público; Tumbes 506,793 Que, asimismo el numeral 75.3 del artículo 75º de la Total general 58,272,426 Ley Nº 28411, dispone que las transferencias fi nancieras entre pliegos presupuestarios que se efectúen en el marco de los convenios de cooperación técnica o económica se sujetan a lo establecido en dichos convenios, de acuerdo 159921-1 a lo señalado en el artículo 68º de dicha Ley General; Que, mediante Memorando Nº 087-2008-MTC/09.03, la Ofi cina General de Planeamiento y Presupuesto, hace Aprueban transferencia de bienes suyo el Informe Nº 087-2007-MTC/09.03 de la Ofi cina de muebles a favor del Gobierno Regional Presupuesto, en el cual se manifi esta que se considera procedente efectuar las transferencias fi nancieras a de San Martín en la modalidad de los gobiernos regionales con recursos provenientes de donación los prestamos Nº 1657/OC-PE y Nº 7322-PE suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y con RESOLUCIÓN MINISTERIAL el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Nº 118-2008-MTC/01 – BIRF, respectivamente, de conformidad a lo estipulado en dichos contratos y en el Manual de Operaciones del Lima, 31 de enero de 2008 programa, toda vez que se ha verifi cado que se cuenta con la previsión correspondiente en los recursos asignados en VISTOS: el presupuesto 2008 de la Unidad Ejecutora 010 Provías Descentralizado; Los Memorándum Nº 1051-2007-MTC/10 y Nº 023- De conformidad con las Leyes Nºs. 28411 y 29142, así 2008-MTC/CGP de la Ofi cina General de Administración, como el Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC; por medio del cual solicita la aprobación de la transferencia El Peruano 365642 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 en la modalidad de donación, de treinta (30) bienes de treinta (30) bienes muebles, cuyas características muebles a favor del Gobierno Regional de San Martín; y valores se encuentran descritos en los Anexos Nº 01 y Nº 02, que forman parte integrante de la presente CONSIDERANDO: resolución. Artículo 2º.- Disponer que el Comité de Gestión Que, mediante Resolución Secretarial Nº 023-97- Patrimonial de la Ofi cina General de Administración del MTC/15.09, se aprobó la Baja de la Maquinaria, Equipo Ministerio de Transportes y Comunicaciones proceda a la y Vehículos, cuya relación, características y valor de formalización de la entrega física de los bienes materia de inventario se detallan en el Acta Nº 01-97-MTC/15.09 y en transferencia en la modalidad de donación con la entidad el anexo que forma parte integrante de dicha resolución; benefi ciaria. Que, con Ofi cios Nº 0184-2007-GR-TC/DR-SM y Nº Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución 0190-2007-GR-TC/DR-SM, la Dirección Regional de a la Superintendencia de Bienes Nacionales, de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de conformidad con lo establecido en el artículo 175º del San Martín solicitó que se le transfi era en la modalidad de Reglamento General de Procedimientos Administrativos donación, las maquinarias que se encuentran ubicadas en de los Bienes de Propiedad Estatal, aprobado mediante los Campamentos de Jazán y de Juanjuí, supervisadas Decreto Supremo Nº 154-2001-EF y sus modifi catorias. por el Batallón de Ingeniería de Combate Nº 112º y por el Batallón de Ingeniería de Construcción “Morro Solar” Nº Regístrese, comuníquese y publíquese. 1, respectivamente, que han sido dados de baja mediante Resolución Secretarial Nº 023-97-MTC/15.09; VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI Que, mediante Informe Técnico-Legal Nº 016-2007- Ministra de Transportes y Comunicaciones MTC/CGP e Informe Nº 027-2007-MTC/CGP, el Comité de Gestión Patrimonial recomendó efectuar la transferencia ANEXO 01 en la modalidad de donación de treinta (30) bienes muebles, dados de baja mediante Resolución Secretarial CAMPAMENTO JAZAN Nº 023-97-MTC/15.09, a favor de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de San Martín, cuyas características se encuentran Nº UNIDAD MARCA AÑO REG. ESTADO debidamente detallados en los anexos que forman 1 CAMIONETA DODGE 1972 701 CHATARRA integrante de dichos Informes; 2 CAMION CISTERNA CHEVROLET 1977 5522 CHATARRA Que, con Informe Nº 005-2008-MTC/CGP, el Comité 3 COMPRESORA DE AIRE IJOY 1966 4419 CHATARRA de Gestión Patrimonial remite el Ofi cio Nº 444-2007- 4 COMPRESORA DE AIRE INGERSOLL RAND 1966 207.1 CHATARRA GRSM/PGR, de fecha 20 de diciembre de 2007, expedido 5 COMPRESORA DE AIRE INGERSOLL RAND 1966 207.5 CHATARRA por el Gobierno Regional de San Martín, mediante el cual 6 COMPRESORA DE AIRE INGERSOLL RAND 1966 207.6 CHATARRA dicha entidad hace suyo el requerimiento de donación 7 COMPRESORA DE AIRE INGERSOLL RAND 1966 207.10 CHATARRA solicitado por la Dirección Regional de Transportes y 8 COMPRESORA DE AIRE INGERSOLL RAND 1978 193 CHATARRA Comunicaciones del Gobierno Regional de San Martín; Que, el artículo 173º del Reglamento General de 9 COMPRESORA DE AIRE WORTHINGTON 1963 139 CHATARRA Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad 10 COMPRESORA DE AIRE WORTHINGTON 1963 145 CHATARRA Estatal, aprobado por Decreto Supremo Nº 154-2001-EF, 11 RODILLO TADEM GALION 1963 140 CHATARRA en concordancia con lo establecido en el numeral 2.1.1 RODILLO LISO de la Directiva Nº 009-2002/SBN: “Procedimiento para 12 VIBRATORIO LOKOMO 1967 5921 CHATARRA la Donación de Bienes Muebles dados de Baja por las AUTOPROPULSADO Entidades Públicas y para la Aceptación de la Donación 13 CRAWLER DRILL INGERSOLL RAND 1962 0009 CHATARRA de Bienes Muebles a favor del Estado”, aprobada 14 CRAWLER DRILL INGERSOLL RAND 1966 289.1 CHATARRA mediante Resolución Nº 031-2002-SBN, establece que 15 CRAWLER DRILL NGERSOLL RAND 1966 289.11 CHATARRA la donación de bienes muebles dados de baja, de una 16 CRAWLER DRILL JOY 1966 4428 CHATARRA entidad pública a favor de otra entidad pública, debe 17 CRAWLER DRILL JOY 1966 4429 CHATARRA aprobarse mediante Resolución del titular de la entidad 18 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1971 680 CHATARRA pública donante. Asimismo, en el numeral 2.2.7 de la 19 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1972 0700 CHATARRA citada Directiva, se indica que dicha Resolución deberá ser transcrita, sin excepción alguna, a la Superintendencia 20 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1972 712 CHATARRA de Bienes Nacionales – SBN, dentro de los veinte (20) 21 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1972 730 CHATARRA días siguientes a su emisión; 22 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1972 743 CHATARRA Que, según los numerales 1.4.1, 1.4.2 y 2.1.3 de dicha 23 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1966 4527 CHATARRA Directiva, la potestad decisoria de impulsar el trámite de 24 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1966 4531 CHATARRA donación queda reservada, según sea el caso, a la entidad 25 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1966 4532 CHATARRA propietaria y a la Superintendencia de Bienes Nacionales, 26 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1966 4536 CHATARRA respecto de los bienes muebles dados de baja que se 27 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR 1966 4540 CHATARRA encuentren en el ámbito de su administración. Además, dispone que la donación de bienes muebles dados de baja por las entidades públicas se rige por las disposiciones ANEXO 02 contenidas en ella, según la cual se requiere de un informe favorable del Comité de Gestión Patrimonial, señalando CAMPAMENTO JUANJUI igualmente, que las resoluciones deberán aprobar la donación bajo el término de “Transferencia en la Modalidad de Donación” y especifi car las características y el valor de Nº UNIDAD MARCA AÑO REG. ESTADO los bienes muebles objeto de donación; 1 CARGADOR FRONTAL CATERPILLAR 1975 829 CHATARRA Que, dado que se cuenta con la opinión favorable del 2 MOTONIVELADORA CATERPILLAR 1978 310 CHATARRA Comité de Gestión Patrimonial, sobre la disponibilidad de 3 GRUPO DE SALDAR LINCOLN 1971 S/R CHATARRA los treinta (30) bienes muebles solicitados, siendo que en el presente caso, dicho Comité ha señalado que la solicitud de donación formulada es viable, se concluye 159918-1 que resulta procedente emitir el resolutivo que apruebe la donación de los referidos bienes muebles, a favor de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Otorgan autorización a persona natural Gobierno Regional de San Martín; para prestar servicio de radiodifusión Que, de conformidad con la Ley Nº 27791, el Decreto Supremo Nº 154-2001-EF y la Directiva Nº 009-2002/SBN, por televisión educativa en VHF, en la aprobada mediante Resolución Nº 031-2002-SBN; localidad de Tarapoto - Lamas SE RESUELVE: RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 088-2008-MTC/03 Artículo 1º.- Aprobar la transferencia en la modalidad de donación, a favor del Gobierno Regional de San Martín, Lima, 30 de enero de 2008 El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365643 VISTO, el Expediente Nº 2007-014204, presentado FRECUENCIA DE AUDIO: 191.75 por don RAÚL ENRIQUE VÁSQUEZ SÁNCHEZ sobre MHz. otorgamiento de autorización por Concurso Público para Finalidad : EDUCATIVA la prestación del servicio de radiodifusión por televisión educativa en VHF, en la localidad de Tarapoto-Lamas, Características Técnicas: departamento de San Martín; Indicativo : OAV-9G CONSIDERANDO: Emisión : VIDEO: 5M45C3F AUDIO: 50K0F3E Que, el artículo 16° de la Ley de Radio y Televisión, establece que las autorizaciones del servicio de Potencia Nominal del : VIDEO: 1 KW. radiodifusión se otorgan a solicitud de parte o por concurso Transmisor AUDIO: 0.1 KW. público. El concurso público es obligatorio cuando la cantidad de frecuencias o canales disponibles en una Ubicación de la Estación: banda es menor al número de solicitudes presentadas; Que, mediante Resolución Directoral N° 2601-2006- Estudios : Jr. Martínez de Compagñon Nº 450, MTC/17, se aprobaron las Bases del Concurso Público distrito de Tarapoto, provincia de N° 02-2006-MTC/17, para el otorgamiento de autorización San Martín, departamento de San para prestar el servicio de radiodifusión sonora y por Martín. televisión, en las modalidades educativa y comercial en diversas localidades a nivel nacional, entre las cuales se Coordenadas Geográfi cas : Longitud Oeste : 76º 21’ 46.90’’ encuentra la localidad de Tarapoto-Lamas, departamento Latitud Sur : 06º 29’ 21.50’’ de San Martín; Que, con fechas 16 y 26 de febrero del 2007, se llevaron Planta : Las Lomas de San Pedro, distrito de a cabo los Actos Públicos de presentación de los Sobres Tarapoto, provincia de San Martín, Nºs 1, 2, 3 y 4, y Apertura de los Sobres Nºs 1 y 2, así departamento de San Martín. como la Apertura de los Sobres Nºs 3 y 4, y Otorgamiento de la Buena Pro, respectivamente, otorgándose la Buena Coordenadas Geográfi cas : Longitud Oeste : 76º 21’ 19.64’’ Pro para la autorización del servicio de radiodifusión por Latitud Sur : 06º 28’ 03.33’’ televisión educativa en VHF, en la localidad de Tarapoto- Lamas, departamento de San Martín, a don RAÚL Zona de Servicio : El área comprendida dentro del ENRIQUE VÁSQUEZ SÁNCHEZ, conforme se verifi ca del contorno de 71 dBȝV/m. Acta de los referidos Actos Públicos; Que, en el numeral 25 de las Bases del Concurso La autorización otorgada incluye el permiso para Público Nº 02-2006-MTC/17 se estableció que los instalar los equipos de radiodifusión correspondientes. adjudicatarios de la Buena Pro que postularon en la De acuerdo con lo establecido en el artículo 52º del modalidad educativa no podrán modifi carla, ni cualquier Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, para el caso condición u obligación referida a la misma, en virtud del de los enlaces auxiliares, se requiere de autorización trato preferencial otorgado en el mencionado Concurso; previa otorgada por la Dirección General de Autorizaciones Que, el artículo 19° del Reglamento de la Ley de en Telecomunicaciones. Radio y Televisión, establece que la autorización para El plazo de la autorización y permiso concedidos se prestar el servicio de radiodifusión es concedida mediante computarán a partir del día siguiente de notifi cada la Resolución del Viceministro de Comunicaciones; presente Resolución, la cual, además, será publicada en Que, mediante Informe Nº 0154-2008- el Diario Ofi cial El Peruano. MTC/28 la Dirección General de Autorizaciones en Artículo 2°.- En caso que, con posterioridad al Telecomunicaciones, considera que don RAÚL ENRIQUE otorgamiento de la presente autorización, se verifi que VÁSQUEZ SÁNCHEZ ha cumplido con las obligaciones que la planta transmisora de la respectiva estación previstas en el numeral 21 y demás disposiciones radiodifusora, se encuentre dentro de las zonas de contenidas en las Bases del Concurso Público Nº 02- restricción establecidas en el artículo 84º del Reglamento 2006-MTC/17, así como con la presentación de la de la Ley de Radio y Televisión, el titular procederá a documentación técnica y legal requerida, por lo que resulta su reubicación, salvo que cuente con el permiso de procedente otorgar a la referida persona la autorización y la autoridad competente de tratarse de los supuestos permiso solicitados; previstos en los numerales 1), 4), 5) y 6) del referido De conformidad con la Ley de Radio y Televisión – Ley artículo. Nº 28278, el Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, Artículo 3°.- La autorización que se otorga, se inicia aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC, las con un período de instalación y prueba de doce (12) Bases del Concurso Público N° 02-2006-MTC/17, el meses improrrogables, dentro del cual, el titular de la Decreto Supremo N° 038-2003-MTC, modifi cado por autorización deberá cumplir con las obligaciones que a Decreto Supremo Nº 038-2006-MTC que establece continuación se indican: los Límites Máximos Permisibles de Radiaciones No Ionizantes en Telecomunicaciones, el Plan de Canalización - Instalar los equipos requeridos para la prestación y Asignación de Frecuencias, aprobado por Resolución del servicio conforme a las condiciones esenciales y a Viceministerial Nº 363-2005-MTC/03 y la Resolución las características técnicas aprobadas en la presente Ministerial Nº 358-2003-MTC/03 que aprueba las Normas autorización. Técnicas del Servicio de Radiodifusión; y, - Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento. Con la opinión favorable de la Dirección General de - Los equipos instalados deberán contar con el Autorizaciones en Telecomunicaciones; respectivo Certifi cado de Homologación. SE RESUELVE: La respectiva inspección técnica se efectuará de ofi cio hasta dentro de los tres (3) meses siguientes al vencimiento Artículo 1º.- Otorgar autorización a don RAÚL del mencionado período, y en la cual se verifi cará ENRIQUE VÁSQUEZ SÁNCHEZ, por el plazo de diez la correcta instalación de la estación, incluyendo la (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión por homologación del equipamiento así como el cumplimiento televisión educativa en VHF, en la localidad de Tarapoto- de las condiciones esenciales y características técnicas Lamas, departamento de San Martín, de acuerdo a las indicadas en el artículo 1º de la presente Resolución. condiciones esenciales y características técnicas que se Sin perjuicio de lo antes indicado, el titular podrá detallan a continuación: solicitar la realización de la inspección técnica antes del vencimiento del período de instalación y prueba Condiciones Esenciales: otorgado. Modalidad : RADIODIFUSIÓN POR TELEVISIÓN En caso de incumplimiento de las obligaciones antes VHF mencionadas la autorización otorgada quedará sin Canal : 09 efecto. BANDA: III De cumplir el titular con las obligaciones FRECUENCIA DE VIDEO: 187.25 precedentemente mencionadas y a mérito del informe MHz. técnico favorable, la Dirección General de Autorizaciones El Peruano 365644 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 en Telecomunicaciones procederá a expedir la respectiva Otorgan concesión interprovincial Licencia de Operación. Artículo 4º.- El titular, dentro de los doce (12) meses a Turismo Civa S.A.C. para efectuar de entrada en vigencia la autorización, en forma individual servicio de transporte interprovincial o conjunta, aprobará su Código de Ética y presentará copia del mismo, a la Dirección General de Autorizaciones regular de personas en la ruta Cusco - en Telecomunicaciones o podrá acogerse al Código de Puerto Maldonado Ética aprobado por el Ministerio. Artículo 5º.- Dentro de los tres (3) meses de entrada RESOLUCIÓN DIRECTORAL en vigencia la presente autorización, el titular deberá Nº 291-2008-MTC/15 presentar el Estudio Teórico de Radiaciones No Ionizantes de la estación a instalar, el cual será elaborado por persona Lima, 14 de enero de 2008 inscrita en el Registro de Personas Habilitadas para elaborar Estudios Teóricos de Radiaciones No Ionizantes VISTOS: los expedientes Nºs. 2007-032055, 2007- y de acuerdo con las normas emitidas para tal efecto. 032055-A., 2007-032055-B y Ps/Ds. Nºs. 103440, 111147, Corresponde a la Dirección General de Autorizaciones 001515 y 002892 organizados en torno al otorgamiento en Telecomunicaciones aprobar el referido Estudio de concesión interprovincial para efectuar servicio de Teórico. transporte interprovincial regular de personas en la ruta: Artículo 6º.- El titular está obligado a instalar y operar Cusco – Puerto Maldonado (Madre de Dios) y viceversa, el servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a desistimiento de habilitación de ómnibus y renuncia de las condiciones esenciales y características técnicas habilitación vehicular, solicitado por la empresa TURISMO indicadas en el artículo 1º de la presente Resolución, las CIVA S.A.C.; cuales sólo podrán ser modifi cadas previa autorización del Ministerio. CONSIDERANDO: En caso de aumento de potencia, éste podrá autorizarse hasta el máximo establecido en el Plan de Que, mediante los documentos indicados en Vistos, Canalización y de Asignación de Frecuencias para la la empresa TURISMO CIVA S.A.C. -en adelante La banda y localidad autorizada. Empresa, solicita al amparo de lo dispuesto en el En caso de disminución de potencia, no obstante no Reglamento Nacional de Administración de Transportes requerirse de la previa aprobación, el titular se encuentra aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC, lo obligada a su respectiva comunicación. siguiente: Artículo 7°.- Conforme lo establecido en el artículo 5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, modifi cado por Decreto 1) Concesión interprovincial para efectuar servicio de Supremo Nº 038-2006-MTC, el titular adoptará las medidas transporte interprovincial regular de personas en la ruta: necesarias a fi n de garantizar que las radiaciones que emita Cusco – Puerto Maldonado (Madre de Dios) y viceversa. la estación de radiodifusión que se autoriza, no excedan los Para el efecto, ofertó las unidades vehiculares de placa de valores fi jados como límites máximos permisibles establecidos rodaje VG-8682 (2007), UQ-6333 (1992), UO-7393 (1995), en el acotado Decreto Supremo, así como efectuar, en forma VG-6825 (2004), VG-6826 (2004), VG-7196 (2005), VG- anual, el monitoreo de la referida estación. 8681 (2007), VG-8682 (2007) y VG-8685 (2007). La obligación de monitoreo anual será exigible a 2) Desistimiento de la habilitación vehicular de las partir del día siguiente del vencimiento del período de unidades de placa de rodaje VG-8682, UQ-6333, UO- instalación y prueba o de la solicitud de inspección técnica 7393, VG-6825, VG-6826 y VG-7196. presentada, conforme lo indicado en el tercer párrafo del 3) Exclusión de los vehículos de placa de rodaje VG- artículo 3º de la presente Resolución. 8681, VG-8682 y VG-8685, los mismos que se encuentran Artículo 8º.- La modalidad educativa, en la cual comprometidos en la concesión de ruta: Lima – Ilo y se autoriza el servicio de radiodifusión, no podrá ser viceversa. modifi cada bajo ninguna circunstancia, caso contrario se dejará sin efecto la autorización otorgada. Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 145º Artículo 9°.- Serán derechos y obligaciones del titular de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley de la autorización, las consignadas en los artículos 64º y Nº 27444, la solicitud de exclusión de las unidades de 65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, así placa de rodaje VG-8681, VG-8682 y VG-8685, deberá como las señaladas en la presente Resolución. impulsarse conforme al inciso d) del artículo 91º del Artículo 10°.- La Licencia de Operación será Reglamento Nacional de Administración de Transportes expedida por la Dirección General de Autorizaciones aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC, que en Telecomunicaciones, conforme lo dispuesto en el señala como una de las causas de la conclusión de la último párrafo del artículo 3º de la presente Resolución habilitación la renuncia del transportista a la habilitación y previa aprobación del Estudio Teórico de Radiaciones vehicular; No Ionizantes. Que, el artículo 58º del Reglamento Nacional de Artículo 11º.- La autorización a que se contrae el Administración de Transportes aprobado por Decreto artículo 1º de la presente Resolución podrá renovarse por Supremo Nº 009-2004-MTC, prescribe que la Dirección igual período. General de Circulación Terrestre (ahora Dirección de La renovación deberá solicitarse hasta el día del General de Transporte Terrestre), otorgará concesión vencimiento del plazo de vigencia indicado en el antes interprovincial para transporte interprovincial regular de mencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento de las personas de ámbito nacional; condiciones previstas en el artículo 69º del Reglamento Que, la Dirección de Servicios de Transporte de la Ley de Radio y Televisión. Terrestre, en Informe Nº 179-2008-MTC/15.02.2 refi ere Artículo 12º.- Dentro de los sesenta (60) días que La Empresa cumple con los requisitos establecidos de notifi cada la presente resolución, el titular de la en el Texto Único de Procedimientos Administrativos autorización efectuará el pago correspondiente al canon aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, anual, caso contrario, la autorización quedará sin efecto actualizado mediante Resolución Ministerial Nº 644-2007- de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita el MTC/01 y con las condiciones de acceso señalados en el acto administrativo correspondiente. Reglamento Nacional de Administración de Transportes, Artículo 13º.- La autorización a que se contrae para el otorgamiento de la concesión interprovincial para la presente Resolución se sujeta a las disposiciones prestar servicio de transporte regular de personas en legales y reglamentarias vigentes que regulan el la ruta: Cusco – Puerto Maldonado (Madre de Dios) y servicio autorizado, debiendo adecuarse a las normas viceversa; modifi catorias y complementarias que se expidan. Que, asimismo la Dirección de Servicios de Transporte Terrestre en el Informe señalado en el considerando Regístrese, comuníquese y publíquese. anterior, indica que La Empresa ha comunicado la conclusión de la habilitación vehicular de las unidades de placa de rodaje VG-8681, VG-8682 y VG-8685, las mismas CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI que se encuentran comprometidas en la concesión de Viceministra de Comunicaciones ruta: Lima – Ilo y viceversa, recomendando que previa a la entrega de las nuevas Tarjetas Única de Circulación de 159920-1 las unidades de placa de rodaje VG-8681, VG-8682 y VG- El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365645 8685, la recurrente debe devolver las anteriores Tarjetas Artículo Séptimo.- Previa a la entrega de las nuevas Única de Circulación respectivas; Tarjetas Única de Circulación de las unidades de placa Que, con relación al desistimiento formulado por La de rodaje VG-8681, VG-8682 y VG-8685, la empresa Empresa, con expediente Nº 2007-032055-B y P/D Nº TURISMO CIVA S.A.C., debe devolver las anteriores 001515, la administración considera viable admitir y Tarjetas Única de Circulación respectivas. aceptar el desistimiento a la habilitación de los ómnibus Artículo Octavo.- Encargar la ejecución de la presente de placa de rodaje VG-8682, UQ-6333, UO-7393, VG- Resolución a la Dirección de Servicios de Transporte 6825, VG-6826 y VG-7196 de acuerdo a lo prescrito en el Terrestre. numeral 189.5 del artículo 189º de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, son aplicables al presente caso, los principios de presunción de veracidad, razonabilidad y de privilegio LINO DE LA BARRERA L. de controles posteriores establecidos en la Ley del Director General (e) Procedimiento Administrativo General - Ley Nº 27444; Dirección General de Transporte Terrestre Que, en consecuencia, es necesario dictar el acto administrativo correspondiente; 155401-1 De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado por Decreto Exoneran de proceso de selección la Supremo Nº 008-2002-MTC modifi cado por Decreto contratación de servicios de abogado Supremo Nº 060-2003-MTC, Ley Nº 27791 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y para que asuma la defensa judicial de Comunicaciones, Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC, y miembros del Directorio de la Autoridad el Reglamento Nacional de Administración de Transportes aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC y sus Portuaria Nacional modifi catorias; RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DE DIRECTORIO SE RESUELVE: N° 006-2008-APN/PD

Artículo Primero.- Aceptar el desistimiento Callao, 30 de enero de 2008 formulado por la empresa TURISMO CIVA S.A.C., bajo el expediente Nº 2007-032055-B y P/D Nº 001515, CONSIDERANDO: respecto a la habilitación de los ómnibus de placa de rodaje VG-8682, UQ-6333, UO-7393, VG-6825, VG- Que, de conformidad con el artículo 19º de la Ley 6826 y VG-7196. Nº 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional (LSPN), Artículo Segundo.- Aceptar la renuncia a la la Autoridad Portuaria Nacional (en adelante, la APN) habilitación vehicular de las unidades de placa de rodaje es un organismo público descentralizado encargado VG-8681, VG-8682 y VG-8685, de la concesión de del Sistema Portuario Nacional, adscrito al Ministerio ruta: Lima – Ilo y viceversa, transferida a la empresa de Transportes y Comunicaciones (MTC), dependiente TURISMO CIVA S.A.C., mediante la Resolución Directoral del Ministro, con personería jurídica de derecho público Nº 5242-2003-MTC/15, de conformidad con lo dispuesto interno, patrimonio propio, y con autonomía administrativa, en el inciso d) del artículo 91º del Reglamento Nacional de funcional, técnica, económica, y fi nanciera, y facultad Administración de Transportes. normativa por delegación del Ministro de Transportes y Artículo Tercero.- Otorgar a favor de la empresa Comunicaciones; TURISMO CIVA S.A.C., la concesión interprovincial para Que, en vista que la APN es una entidad del sector efectuar servicio de transporte interprovincial regular de público, debe efectuar sus contrataciones de servicios, personas en la ruta: Cusco – Puerto Maldonado (Madre según lo previsto en el Texto Único Ordenado -T.U.O. de Dios) y viceversa, por el período de diez (10) años, de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado contados a partir de la fecha de expedición de la presente (en adelante, LCAE), aprobado por Decreto Supremo Nº Resolución, de acuerdo a los siguientes términos: 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM y sus modifi catorias (en RUTA : CUSCO – PUERTO MALDONADO adelante, RLCAE); (Madre de Dios) y viceversa Que el artículo 19, inciso f) de la LCAE, señala que ITINERARIO : Urcos – Ocongate – Quincemil están exonerados de los procesos de selección, las FRECUENCIAS : Una (1) diaria en cada extremo de contrataciones y adquisiciones que se realicen para los ruta servicios personalísimos, de acuerdo a lo que establezca FLOTA VEHICULAR : Tres (3) ómnibus el RLCAE, concepto que se encuentra concordado con el FLOTA OPERATIVA : Dos (2) ómnibus de placa de art. 145 del RLCAE, el mismo que prescribe, entre otros rodaje VG-8681 (2007) y VG-8682 temas, que se encuentran incluidos en esta clasifi cación, (2007) las contrataciones de los servicios para la defensa judicial FLOTA DE RESERVA : Un (1) ómnibus de placa de rodaje de los funcionarios, servidores, ex funcionarios y ex VG-8685 (2007) servidores de entidades, instituciones y organismos del HORARIOS : Salidas de Cusco: a las 14:00 Poder Ejecutivo en procesos que se inicien en su contra, horas emanados del Decreto Supremo Nº 018-2002-PCM; Salidas de Puerto Maldonado: Que, mediante Decreto Supremo Nº 018-2002-PCM a las 14:30 horas se establecieron disposiciones para la defensa judicial de funcionarios y servidores públicos de entidades y Artículo Cuarto.- La Dirección de Servicios de organismos del Poder Ejecutivo en procesos que se Transporte Terrestre deberá inscribir la presente inicien en su contra; autorización en el Registro Nacional de Transporte de Que, mediante Ofi cio Nº 1344-2007-DIRTURE- Personas. DIVECO-DEPASSUE de fecha 10 de noviembre de Artículo Quinto.- La presente Resolución deberá 2007, el Jefe de la División de Ecología de la Policía ser publicada por la empresa TURISMO CIVA S.A.C., Nacional del Perú, remite a la APN la denuncia en el Diario Oficial El Peruano dentro de los treinta (30) formulada por el Congresista Isaac Mekler Nieman, por días calendario, contados a partir de la fecha en que la la presunta confi guración de diversos delitos en contra autoridad competente expidió la orden de publicación. de los pobladores del sector denominado AA.HH. Artículo Sexto.- La empresa TURISMO CIVA Puerto Nuevo y de los barrios de Chacaritas, Frigorífi co S.A.C. iniciará el servicio dentro de los treinta (30) días y Ciudadela Chalaca, entre otros, por la contaminación calendario, contados a partir del día siguiente de la fecha por plomo en la sangre a que son sometidos dicha de publicación de la presente Resolución. población por las diferentes actividades relacionado De no iniciar el servicio dentro del plazo mencionado al manejo de dicho mineral. En tal sentido, se hace en este artículo o de no cumplir con efectuar la publicación necesaria la contratación de servicios profesionales de la presente autorización conforme al plazo señalado especializados para que se asuma la defensa judicial en el artículo anterior, se declarará la caducidad de la de los miembros del Directorio de la APN, vía proceso concesión interprovincial. de exoneración; El Peruano 365646 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 Que, en tal sentido, a fi n de poder justifi car la SE RESUELVE: contratación de servicios profesionales especializados (servicios personalísimos) se deberá sustentar: Artículo 1º.- Aprobar la exoneración del proceso de selección correspondiente a la contratación de los • La existencia de la necesidad de proveerse de dichos servicios personalísimos del Doctor Dino Carlos Caro servicios Coria para que asuma la defensa judicial de los miembros • La razonabilidad indiscutible de su adecuación para del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional. satisfacer la complejidad del objeto contractual Artículo 2º.- Autorizar a la Ofi cina General de Administración para que formalice la contratación del Que, con relación a la necesidad de proveerse servicio exonerado, según lo previsto en el artículo 148º de dichos servicios, cabe precisar que la denuncia del Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley de presentada por el señor Congresista de la República, Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la misma que Isaac Mekler Nieman, versa sobre delitos contra la salud se sujetará a lo siguiente: y el medio ambiente, materias penales sobre las cuales la APN actualmente carece de especialistas, no contando a. Tipo de contrato: Servicio con la experiencia ni la idoneidad necesarias para poder b. Descripción del servicio a contratar: El contratista asumir directamente la defensa del Presidente del brindará servicios en la especialidad de derecho penal, Directorio, para ello ha considerado la contratación del para que asuma la defensa legal de los miembros del Dr. Dino Carlos Caro Coria, abogado penalista quien Directorio de la APN. tiene experiencia desde el punto de vista académico. c. Valor referencial: El costo del servicio será de un Asimismo, desde el punto de vista profesional el Dr. honorario fi jo de U.S. $4,000.00 netos más los gastos y un Caro es considerado un abogado especializado en los honorario de éxito de U.S. $2,000.00 Netos si la Fiscalía temas penales materia de la denuncia que nos ocupa en archiva el caso. el presente caso; Los honorarios serán cancelados previa presentación Que, respecto a la segunda consideración, sobre la del Informe de Conformidad de la Unidad de Asesoría razonabilidad indiscutible para satisfacer la complejidad Jurídica. del objeto contractual, es importante señalar que, en d. Fuente de fi nanciamiento: Recursos directamente concordancia con el párrafo anterior y, de conformidad recaudados. con lo dispuesto en el RLCAE y el Decreto Supremo Nº e. Plazo de contratación: El asesoramiento se 018-2002-PCM es razonable contar con especialistas que efectuará durante el tiempo de duración del proceso. tengan la experiencia sufi ciente, a fi n que puedan asumir f. Dependencia encargada de realizar la contratación: la defensa judicial de los miembros del Directorio de la La presente contratación, objeto de exoneración, deberá APN; ser realizada por la Ofi cina General de Administración de Que, en razón de lo expuesto, se puede manifestar que la Autoridad Portuaria Nacional. se ha confi gurado la causal de exoneración del proceso de Artículo 3º- Disponer que la Ofi cina General de selección por servicios personalísimos y, de conformidad Administración remita copia de la presente resolución y de con el artículo 19 inciso f) de la LCAE, corresponde a los informes Técnico y Legal que la sustentan al Consejo la Presidencia del Directorio de la Autoridad Portuaria Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y a Nacional aprobar la referida exoneración. la Contraloría General de la República, dentro de los diez Que, la Dirección de Planeamiento y Estudios (10) días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación, Económicos, mediante Memorando Nº 980-2007-APN/ debiendo publicar asimismo esta Resolución en el Diario DIPLA de fecha 15 de mayo 2007 ha informado que existe Ofi cial El Peruano y en el SEACE del Consejo Superior de disponibilidad presupuestal para la referida contratación Contrataciones y Adquisiciones del Estado. de servicios; Que, mediante informe legal de fecha 02 de enero de Regístrese y comuníquese. 2008, la Unidad de Asesoría Jurídica, recomienda que la defensa judicial del Presidente del Directorio sea asumida FRANK BOYLE ALVARADO por un Abogado Externo especializado en materia de Presidente del Directorio delitos contra la salud y el medio ambiente y a la vez Autoridad Portuaria Nacional emite opinión legal sobre la contratación de los servicios personalísimos respectivos; 159690-1 Que, mediante memorando Nº 022-2008-APN/UAJ de fecha 10 de enero de 2008, la Unidad de Asesoría Jurídica presentó información complementaria para sustentar la contratación de los servicios personalísimos; PODER JUDICIAL Que, mediante informe Nº 003-2008-APN/OGA de fecha 10 de enero de 2008, la Ofi cina General de Administración, emite opinión respecto a la procedencia CORTES SUPERIORES y necesidad de la exoneración del proceso de selección para la contratación de los servicios personalísimos de un DE JUSTICIA Abogado para que asuma la defensa judicial; Que, en los referidos informes legales se señala asimismo, que de conformidad a lo establecido en el inciso Designan juez suplente del Tercer a) del artículo 20 del TUO de la LCAE, la exoneración de los procesos de selección de la contrataciones de Juzgado Contencioso Administrativo servicios directamente entre entidades del sector público, de Lima y magistrado del Juzgado se aprobarán mediante resolución del Titular del Pliego de la entidad, la misma que deberá ser publicada en el Diario Mixto del Módulo Básico de Justicia de Ofi cial El Peruano, remitiéndose una copia de la misma, Huaycán así como el informe técnico-legal a la Contraloría General de la República y al Consejo Superior de Contrataciones CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA y Adquisiciones del Estado - CONSUCODE, dentro de los PRESIDENCIA diez día hábiles siguientes a la fecha de la aprobación, de acuerdo al artículo 147º del RLCAE; OFICINA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Que, el artículo 8º del Reglamento de Organización Y DE ASUNTOS JURÍDICOS y Funciones de la APN, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC, señala que el Presidente RESOLUCION ADMINISTRATIVA del Directorio ejerce la representación ofi cial de la APN Nº 055 -2008- P- CSJLI/PJ y en mérito a dicha atribución es necesario aprobar la exoneración del proceso de selección correspondiente Lima, 1 de Febrero del 2008 a la contratación de servicios personalísimos a fi n que puedan asumir la defensa judicial de los miembros de la VISTA: Autoridad Portuaria Nacional; La solicitud presentada con fecha 25 del mes en curso, Que, en vista de los considerandos antes expuestos; por la doctora Charo Zarate Badillo; y El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365647 CONSIDERANDO: Visto, la Hoja de Recomendación Nº 06-2008-CG/PL de la Gerencia de Planeamiento y Control, que propone Que, mediante la Resolución Administrativa Nº 38- la aprobación del Plan Anual de Control 2008 de ciento 2008-P-CSJLI/PJ de fecha 16 de enero del presente treinta y nueve (139) Órganos de Control Institucional; año, se designa a la doctora Charo Zarate Badillo, Juez Suplente del Tercer Juzgado Contencioso Administrativo CONSIDERANDO: de Lima. Que, el pedido de la doctora Zarate Badillo, de declinar Que, de conformidad con lo establecido en el literal al cargo de Juez Suplente del Tercer Juzgado Contencioso h) del artículo 22° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Administrativo de Lima, por razones estrictamente Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General personales, resulta procedente, por lo que deberá retornar de la República, es atribución de este Organismo Superior a su plaza de origen. de Control aprobar el Plan Nacional de Control y los Que, por lo señalado en el considerando precedente, Planes Anuales de Control de las entidades; resulta necesario proceder a la designación del Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 371- Magistrado que la reemplazará en el referido Juzgado y, 2007-CG del 29 de octubre de 2007, se aprobaron los para tal efecto se debe indicar que por razones de política Lineamientos de Política para la Formulación de los presupuestal, no se permite el reconocimiento económico planes de control de los órganos del Sistema Nacional para aquellos magistrados que son promocionados de Control – año 2008 y la Directiva Nº 06-2007-CG/PL como Vocales o Jueces para cubrir la ausencias de otro – “Formulación y Evaluación del Plan Anual de Control de Magistrado en vacaciones, situación que debe ser puesta los Órganos de Control Institucional para el año 2008”, en conocimiento de los Magistrados a ser designados. la cual establece los criterios técnicos y procedimientos Que el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es para la formulación y evaluación del Plan Anual de Control la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su (PAC) de los Órganos de Control Institucional (OCI) de las cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con entidades sujetas al Sistema Nacional de Control (SNC); el objeto de brindar un efi ciente servicio de administración Que, la mencionada Directiva establece en el numeral de justicia en benefi cio de los justiciables; y en virtud a 2.1 de su literal G. que las unidades orgánicas de línea dicha atribución, se encuentra facultado para designar, evaluarán los proyectos de PAC en términos de su sujeción reasignar, ratifi car y/o dejar sin efecto la designación de a los lineamientos de política aprobados y los criterios y los Magistrados Provisionales y Suplentes que están en procedimientos contenidos en dicha Directiva; como el ejercicio del cargo jurisdiccional. producto de cuya evaluación, emitirán su conformidad Y en uso de las facultades conferidas en los incisos sobre el proyecto de PAC. 3º y 9º del artículo 90° de la Ley Orgánica del Poder Que, asimismo en el numeral 3. del literal G. señala que Judicial, las unidades orgánicas de línea informarán a la Gerencia de Planeamiento y Control la relación de proyectos PAC que SE RESUELVE: cuentan con su conformidad, y cuya información se encuentra debidamente registrada en el SAGU de la CGR; la cual, Artículo Primero: ACEPTAR la declinación de como responsable del proceso de planeamiento, verifi cará la doctora CHARO ZARATE BADILLO, al cargo de selectivamente la información registrada en el SAGU de la Juez Suplente del Tercer Juzgado Especializado en CGR, integrando los proyectos de PAC que cuentan con la lo Administrativo; disponiéndose en consecuencia, su respectiva conformidad y procederá a elaborar la propuesta retorno a su plaza de origen. para su aprobación correspondiente. Artículo Segundo: DESIGNAR al doctor ALFREDO Que, mediante Resoluciones de Contraloría Nº 442- ROJAS CUBAS, como Juez Suplente del Tercer Juzgado 2007-CG de 26.DIC.2007, 006-2008-CG de 09.ENE.2008 Contencioso Administrativo de Lima. y 021-2008-CG de 22.ENE.2008 se aprobaron los Artículo Tercero: DESIGNAR al doctor MARCO Planes Anuales de Control 2008 de trescientos diez WILDER BERNABLE NAUPA, sólo por el mes de (310) Órganos de Control Institucional que conforman el vacaciones a cargo del Juzgado Mixto del Módulo Básico Sistema Nacional de Control; de Justicia de Huaycán. Que, conforme al documento del visto, la Gerencia Artículo Cuarto: INDICAR que de conformidad con de Planeamiento y Control ha sido informada por las lo expuesto en el tercer considerando de la presente respectivas unidades orgánicas competentes de la resolución, la designación efectuada no irrogará gasto Contraloría General de la República, respecto a los adicional al Poder Judicial. proyectos de PAC 2008 de los OCI los mismos que Artículo Quinto: PONER la presente Resolución cuentan con su conformidad; procediendo la Gerencia en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, de Planeamiento y Control a verifi car selectivamente la del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Ofi cina de información registrada en el SAGU, por tanto, dichos Control de la Magistratura, Gerencia General del Poder planes se encuentran expeditos para continuar con su Judicial, de la Ofi cina de Administración Distrital, Ofi cina trámite de aprobación correspondiente; de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de Que, en consecuencia, resulta pertinente la aprobación los Magistrados para los fi nes pertinentes. de los proyectos de PAC 2008 de un total de ciento treinta y nueve (139) OCI, cuya formulación y cumplimiento es Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. obligatorio por parte de los órganos que conforman el Sistema Nacional de Control; CÉSAR JAVIER VEGA VEGA En uso de las facultades previstas en los artículos Presidente de la Corte Superior de 22º y 32° de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Justicia de Lima Nacional de Control y de la Contraloría General de la República; 160012-1 SE RESUELVE: Artículo Primero.- Aprobar los Planes Anuales de ORGANISMOS AUTONOMOS Control 2008 de ciento treinta y nueve (139) Órganos de Control Institucional que se encuentran bajo el ámbito de control del Sistema Nacional de Control, cuya relación se CONTRALORIA GENERAL detalla en anexo adjunto. Artículo Segundo.- Las unidades orgánicas de línea de la Contraloría General de la República, bajo cuyo Aprueban Planes Anuales de Control ámbito de control se encuentran los Órganos de Control 2008 de 139 Órganos de Control Institucional anteriormente señalados, se encargarán de Institucional cautelar la ejecución de los Planes Anuales de Control. RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 031-2008-CG GENARO MATUTE MEJÍA Lima, 31 de enero de 2008 Contralor General de la República El Peruano 365648 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008

ANEXO A LA RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA ÍTEM CÓDIGO NOMBRE N° 031-2008-CG 61 2151 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA 62 2152 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA 63 1622 ÍTEM CÓDIGO NOMBRE REYNOSO 1 5310 AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL - APCI 64 2154 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHORRILLOS 2 0266 BANCO DE MATERIALES SAC 65 4605 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIUDAD NUEVA 3 4511 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE ICA S.A. 66 2175 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS - LIMA COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 4 0312 67 2129 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ AEROESPACIAL - CONIDA 68 1621 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA 5 0014 CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. - COFIDE 69 2156 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE 6 3601 CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ 70 3794 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS 7 0648 DIRECCIÓN DE SALUD V LIMA CIUDAD 71 2158 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURIN 8 0691 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO 72 2212 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA 9 4332 DIRECCIÓN DE RED DE SALUD CAÑETE - YAUYOS 73 2161 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES - LIMA 10 5441 DIRECCIÓN DE RED DE SALUD SAN JUAN DE LURIGANCHO 74 2337 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARINARI 11 0644 DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE 75 2171 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCUSANA 12 0709 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC 76 2160 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO LIBRE - LIMA 13 0715 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA 77 2363 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA 14 5456 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS 78 2167 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL - LIMA 15 0737 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN MOQUEGUA 79 2677 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SARAYACU 16 0739 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA 80 1313 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA 17 0747 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TUMBES 81 2164 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RÍMAC 18 5254 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UCAYALI 82 0347 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY 19 4783 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS 83 2683 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA 20 3448 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD APURIMAC II - ANDAHUAYLAS 84 0450 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA 21 0663 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 85 0369 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA 22 0833 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA 86 0417 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO 23 4456 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JAEN 87 2681 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS 24 2814 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN 88 0373 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 25 0829 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA 89 3821 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA 26 4529 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PIURA I 90 0410 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCION 27 0667 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD TACNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONTRALMIRANTE VILLAR DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 91 0474 28 3904 - ZORRITOS AYACUCHO 92 0372 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 29 3451 LAMBAYEQUE 93 0374 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUALGAYOC - BAMBAMARCA 30 4190 DIRECCIÓN SUB REGIONAL DE SALUD PIURA II SULLANA 94 0451 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCABAMBA 31 0086 ELECTRICIDAD DEL PERÚ S.A. - ELECTROPERÚ 95 0396 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL SUR S.A. 96 0375 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAÉN 32 3905 - EGESUR 97 0402 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO - RUPA-RUPA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJE DE LIMA 98 0437 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LORETO - NAUTA 33 0961 S.A. - EMAPE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO - 99 0446 EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MOQUEGUA 34 4643 DE PISCO S.A 100 0448 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA EMPRESA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO DE PUNO S.A. 35 3475 101 2685 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PURÚS - EMSAPUNO S.A. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS - PEDRO EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO 102 2682 36 3470 GÁLVEZ GRAU S.A. 103 0471 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD 37 4888 104 0377 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL DE PALLAQUES DEL ORIENTE S.A. ELECTRO ORIENTE 105 0465 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMÁN - JULIACA 38 4553 ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO 106 0456 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA - PARIÑAS ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE 39 3474 LORETO S.A. 107 0415 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE 108 0416 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA 40 3873 MOYOBAMBA SRL. ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSION PRIVADA EN 109 9051 41 5331 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS TELECOMUNICACIONES - OSIPTEL PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL 42 5347 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 110 4394 DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO 43 5348 GOBIERNO REGIONAL PASCO 111 3390 PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR 44 5349 GOBIERNO REGIONAL PIURA 112 5418 RED DE SALUD CHILCA MALA SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD 45 5353 GOBIERNO REGIONAL TUMBES RED DE SERVICIOS DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES HOSPITAL CHANCAY Y SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD - 113 5439 46 4338 VILLA MARÍA DEL TRIUNFO UNIDAD EJECUTORA 038 SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE 114 0263 47 3915 HOSPITAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - HUANCAYO AREQUIPA S.A. HOSPITAL DE APOYO BARRANCA-CAJATAMBO Y SERVICIOS SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA 48 4335 115 0311 BÁSICOS DE SALUD - SENAMHI 49 4440 HOSPITAL DE APOYO DE IQUITOS CÉSAR GARAYAR GARCÍA 116 0483 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA 50 4517 HOSPITAL DE APOYO MARÍA AUXILIADORA 117 0497 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CAJAMARCA 51 9080 HOSPITAL EL CARMEN JUNÍN 118 0535 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE ICA 52 5447 HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO DE CHOSICA 119 0559 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PISCO 53 3604 HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA 120 0573 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TACNA 54 3882 HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO 121 4413 SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES - SBN 55 0656 INSTITUTO CATASTRAL DE LIMA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAYLLOMA - UGEL 122 3971 56 3758 INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLÓGICAS CAYLLOMA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL ANDAHUAYLAS - UGEL 57 0238 123 3966 TELECOMUNICACIONES - INICTEL UNI ANDAHUAYLAS 58 0001 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CASTILLA - UGEL 124 2897 59 0054 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS CASTILLA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CONDESUYOS 60 2694 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS 125 3972 CHUQUIBAMBA - UGEL CONDESUYOS El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365649

ÍTEM CÓDIGO NOMBRE la denuncia pertinente ante el Juzgado Penal competente UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA para el caso, por la comisión del delito de Falsedad 126 4185 - UGEL CHURCAMPA Genérica, ilícito previsto y sancionado por el artículo 438º 127 2894 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ISLAY - UGEL ISLAY del Código Penal; Que, de acuerdo con lo establecido en el inciso UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TACNA - UGEL 128 5529 TACNA o) del artículo 22° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría 129 4019 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL ILO - UGEL ILO General de la República, constituye atribución de este UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA JOYA - UGEL LA 130 5377 Organismo Superior de Control participar en los procesos JOYA judiciales, administrativos, arbitrales u otros, para la UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA UNIÓN COTAHUASI 131 3973 - UGEL LA UNIÓN adecuada defensa de los intereses del Estado, cuando tales procesos incidan sobre recursos y bienes de éste; UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MARISCAL NIETO 132 5369 MOQUEGUA - UGEL MARISCAL NIETO por lo que resulta conveniente autorizar al Procurador Público a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA - UGEL 133 4022 OXAPAMPA General de la República, a fi n que se apersone e impulse las acciones legales correspondientes e interponga los 134 5449 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PURÚS - UGEL PURÚS recursos que la Ley le faculta, en aras de la defensa UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN IGNACIO - UGEL 135 3982 judicial de los derechos e intereses del Estado, por los SAN IGNACIO hechos revelados en el Atestado de Vistos; UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SÁNCHEZ CERRO 136 0807 De conformidad con el artículo 47° de la Constitución - UGEL SANCHEZ CERRO Política del Estado, el Decreto Ley N° 17537, y sus UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL TAYACAJA - UGEL 137 4492 modifi catorias; TAYACAJA 138 0215 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SE RESUELVE: 139 4352 ZONA FRANCA Y ZONA COMERCIAL DE TACNA Artículo Único.- Autorizar a la señora Procuradora Pública a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República, para que en 159842-1 nombre y representación del Estado, se apersone ante las instancias pertinentes e impulse las acciones legales Autorizan a procuradora impulsar correspondientes por los hechos expuestos en el Atestado de Vistos, remitiéndosele para el efecto los antecedentes acciones legales iniciadas a presuntos del caso. responsables de irregularidades cometidas en las Municipalidades Regístrese, comuníquese y publíquese. Provinciales de Puno y Tacna GENARO MATUTE MEJIA Contralor General de la República RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 032-2008-CG 159842-2

Lima, 31 de enero de 2008 RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 033-2008-CG Vistos; la Hoja de Recomendación N° 029-2007- CG/GDPC de 05.OCT.2007, los Ofi cios Nºs. 125- Lima, 31 de enero de 2008 2007-DIRCOCOR-PNP/DIVPACGR de 17.ABR.2007 y 179-2007-DIRCOCOR-PNP/DIVPACGR/DISREG Vistos; la Hoja de Recomendación N° 035-2007- de 09.MAY.2007; así como el Atestado Nº 061-2007- CG/GDPC de 26.DIC.2007, los Ofi cios Nºs 94-2007- DIRCOCOR PNP-DIVPACGR de 16.ABR.2007, resultante DIRCOCOR-PNP/DIVPACGR/DISREG-OPA-TAC de de las investigaciones realizadas por la Unidad Técnica 26.NOV.2007 y 481-2007-DIRCOCOR-PNP/DIVPACGR/ Especializada de la Policía Nacional del Perú Adscrita a la DISREG de 10.DIC.2007; el Atestado Nº 275-2007- Contraloría General de la República, en la Municipalidad DIRCOCOR-PNP/DIVPACGR/DISREG/OPA-TAC de Provincial de Puno – departamento de Puno, y; 26.NOV.2007, resultante de las investigaciones realizadas por la Unidad Técnica Especializada de la Policía Nacional CONSIDERANDO: del Perú Adscrita a la Contraloría General de la República, en la Municipalidad Provincial de Tacna - Departamento Que, mediante Ofi cio Nº 1800-2006-CG/DC de de Tacna, y; 27.SET.2006 la Contraloría General de la República designó una Comisión, encargada de verifi car denuncias presentadas sobre presuntas irregularidades cometidas CONSIDERANDO: en la Municipalidad Provincial de Puno – departamento de Puno, durante el período comprendido entre los años Que, mediante Ofi cio Nº 2039-2006-CG/DC de 2004 y 2005; 27.OCT.2006 la Contraloría General de la República Que, como resultado de dicha actividad se ha emitido designó una Comisión, encargada de recabar información el Informe de Verifi cación de Denuncias Nº 005-2006- relacionada a la denuncia sobre presuntas irregularidades CG/ORPU de 20.NOV.2006, en el cual se evidencia que se habrían suscitado en el desarrollo de las la existencia de irregularidades en los procesos de Licitaciones Públicas Nos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, adjudicación de menor cuantía Nº 1562-2004 referido a 12 y 13-2006/CE/MPT convocadas por la Municipalidad la adquisición de guardavías para la obra “Dispositivos de Provincial de Tacna para la elaboración de expedientes Control del Tránsito Automotor Av. Circunvalación” y Nº técnicos y ejecución de diversas obras viales; 0324B-2004 para el arrendamiento de una compresora Que, como resultado de dicha actividad se ha neumática incluido martillo, mangueras y barrenos para la emitido el Informe de Verifi cación de Denuncias Nº 002- obra “Conclusión y Acabados del Dique – Paseo Peatonal 2007-CG/CA de 13.MAR.2007, en el cual se evidencia Malecón Ecoturístico”; procesos en los cuales se ha la existencia de irregularidades en el desarrollo de las favorecido a determinadas empresas postoras a fi n que citadas Licitaciones Públicas, como las siguientes: a) resulten ganadoras; se fi jaron valores referenciales superiores a los que Que, la Unidad Técnica Especializada de la Policía ofrecía el mercado, dando lugar a que se otorgue la Nacional Adscrita a la Contraloría General conforme a sus buena pro a propuestas sobrevaloradas; b) en las atribuciones señaladas en los artículos 3°, 7° numeral 2) Bases Administrativas se establecieron condiciones que y 8° numeral 6) de la Ley Nº 27238 - Ley Orgánica de restringieron la participación de otros potenciales postores; la Policía Nacional del Perú, ha elaborado el Atestado de c) se incluyeron factores de califi cación de las propuestas Vistos, el mismo que ha sido remitido por dicha Unidad económicas que no se ajustaban a los dispositivos Técnica a través del Ofi cio Nº 125-2007-DIRCOCOR- legales pertinentes; además de incluir indebidamente el PNP/DIVPACGR de 17.ABR.2007 a la Tercera Fiscalía requisito de presentación de ofertas de fi nanciamiento de Provincial Penal de Puno, a fi n que este órgano formalice las obras, no obstante que la Municipalidad Provincial de El Peruano 365650 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 Tacna contaba con los recursos fi nancieros necesarios CONSIDERANDO: para solventarlas; d) se aceptaron propuestas técnicas de los postores ganadores de las Licitaciones Públicas Que, la Contraloría General de la República dispuso Nos 07, 08, 10, 11, 12 y 13-2006/CE/MPT, aún cuando se realice un examen especial a la Municipalidad Distrital no cumplían con los requisitos técnicos mínimos; e) las de Barranco y a la Autoridad del Proyecto Costa Verde, propuestas técnicas de los postores ganadores de las a fi n de evaluar si el proyecto Playa Barranco Complejo Licitaciones Públicas Nº 07 y 08-2006/CE/MPT se dieron Turístico, presentado a través de una iniciativa privada como válidas, a pesar que no acreditaron su inscripción ante la mencionada entidad edil, ha sido tramitado en el Registro Nacional de Proveedores; y, f) se omitió y aprobado de conformidad con las normas legales incluir en las Bases Administrativas de las Licitaciones relacionadas a la inversión privada, así como teniendo en Públicas Nos 01, 03, 04, 05, 10, 11 y 12-2006/CE/MPT, el cuenta lo normado por el Plan Maestro de Desarrollo de requisito de que los postores acrediten estar inscritos en la Costa Verde; el referido Registro; Que, como resultado del examen especial efectuado Que, la Unidad Técnica Especializada de la Policía a dichas entidades, la comisión auditora ha evidenciado Nacional Adscrita a la Contraloría General conforme que ex funcionarios del citado municipio que intervinieron a sus atribuciones señaladas en los artículos 3°, 7° en la aprobación y ejecución del proyecto “Playa Barranco numeral 2) y 8° numeral 6) de la Ley Nº 27238 - Ley Complejo Turístico”; así como una ex funcionaria de Orgánica de la Policía Nacional del Perú, ha elaborado la Autoridad del Proyecto Costa Verde que intervino en el Atestado de Vistos, el mismo que ha sido remitido la emisión de diversos documentos relacionados a la por dicha Unidad Técnica a través del Ofi cio Nº 94- aprobación del referido proyecto, incumplieron el marco 2007-DIRCOCOR-PNP/DIVPACGR/DISREG-OPA-TAC normativo correspondiente, en la medida que el mismo fue de 26.NOV.2007 a la Segunda Fiscalía Provincial Mixta aprobado no obstante que consideraba una edifi cación en de Tacna, a fi n que este órgano formalice la denuncia un área de uso público, destinada a la construcción del pertinente ante el Juzgado Penal competente para malecón peatonal, permitiéndose la indebida ocupación el caso, por la comisión de los delitos de Omisión de un terreno reservado para tal fi n y además, no tomaba de Actos Funcionales y Colusión; ilícitos previstos y en cuenta las secciones viales normativas establecidas sancionados por los artículos 377º y 384º del Código para el derecho de vía del circuito de playas, lo cual Penal, respectivamente; contraviene lo estipulado en el Plan Maestro de Desarrollo Que, de acuerdo con lo establecido en el inciso o) de la Costa Verde 1995-2010; hechos que constituyen del artículo 22° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica indicios razonables que hacen presumir la comisión de los del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría delitos de Autorización de actividad contraria a los planes General de la República, constituye atribución de o usos previstos por ley y de Omisión, rehusamiento o este Organismo Superior de Control, participar en los demora de actos funcionales, previstos y penados en los procesos judiciales, administrativos, arbitrales u otros, artículos 312º y 377° del Código Penal; para la adecuada defensa de los intereses del Estado, Que, de acuerdo con lo establecido en el inciso d) cuando tales procesos incidan sobre recursos y bienes del artículo 22º de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del de éste; por lo que resulta conveniente autorizar Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General a la Procuradora Pública a cargo de los asuntos de la República, constituye atribución de este Organismo judiciales de la Contraloría General de la República, Superior de Control, disponer el inicio de las acciones a fin que se apersone e impulse las acciones legales legales pertinentes en forma inmediata, por parte del correspondientes e interponga los recursos que la Ley Procurador Público, en los casos en que en la ejecución le faculta, en aras de la defensa judicial de los derechos directa de una acción de control se encuentre daño e intereses del Estado, por los hechos revelados en el económico o presunción de ilícito penal, correspondiendo Atestado de Vistos; autorizar a la Procuradora Pública a cargo de los asuntos De conformidad con el artículo 47° de la Constitución judiciales de la Contraloría General de la República el inicio Política del Estado, el Decreto Ley N° 17537, y sus de las acciones legales respectivas contra los presuntos modifi catorias; responsables comprendidos en el informe de visto; De conformidad con el literal d) del artículo 22° de la SE RESUELVE: Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, el Artículo Único.- Autorizar a la señora Procuradora Decreto Ley N° 17537 y sus modifi catorias; Pública a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República, para que en SE RESUELVE: nombre y representación del Estado, se apersone ante las instancias pertinentes e impulse las acciones legales Artículo Único.- Autorizar a la señora Procuradora correspondientes por los hechos expuestos en el Atestado Pública encargada de los asuntos judiciales de la de Vistos, remitiéndosele para el efecto los antecedentes Contraloría General de la República, para que en nombre del caso. y representación del Estado, inicie las acciones legales correspondientes, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, contra los Regístrese, comuníquese y publíquese. presuntos responsables comprendidos en el informe de visto, remitiéndosele para el efecto los antecedentes GENARO MATUTE MEJIA correspondientes. Contralor General de la República Regístrese, comuníquese y publíquese. 159842-3 GENARO MATUTE MEJÍA Autorizan a procuradora iniciar acciones Contralor General de la República legales a presuntos responsables de irregularidades en la Municipalidad 159513-1 Distrital de Barranco y en la Autoridad del Proyecto Costa Verde Autorizan a procuradora iniciar acciones legales a presuntos responsables de RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 034-2008-CG ocasionar perjuicio económico a la Municipalidad Provincial de Pasco Lima, 1 de febrero de 2008 VISTO, el Informe Especial Nº 007-2008-CG/ RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA ORLC resultante del examen especial efectuado a la N° 035-2008-CG Municipalidad Distrital de Barranco y a la Autoridad del Proyecto Costa Verde, período 2005-2006; y, Lima, 1 de febrero de 2008 El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365651 VISTO, el Informe Especial N° 010-2008-CG/ VISTOS: ORHU, resultante del Examen Especial practicado a la Municipalidad Provincial de Pasco, período comprendido El Memorando N° 049-2008-SG-ONPE de la Secretaría de Enero del 2004 a Diciembre del 2005, considerando General; el Informe N° 071-2008-ORRHH-OGA/ONPE de operaciones anteriores y posteriores al citado período; y, la Ofi cina de Recursos Humanos de la Ofi cina General de Administración, el Memorando N° 109-2008-OGPDE/ CONSIDERANDO: ONPE de la Ofi cina General de Planifi cación y Desarrollo Electoral; así como el Informe N° 012-2008-CGN y el Que, la Contraloría General de la República dispuso Memorando N° 058-2008-OGAJ/ONPE ambos de la se efectúe un Examen Especial a la Municipalidad Ofi cina General de Asesoría Jurídica; y Provincial de Pasco, orientado a determinar si los recursos fi nancieros y patrimoniales asignados a la Municipalidad CONSIDERANDO: fueron utilizados adecuadamente en concordancia con los objetivos de la Entidad y de acuerdo a la normativa Que, el artículo 21° de la Ley Orgánica de la Ofi cina aplicable; Que, como resultado de la citada Acción de Control, la Nacional de Procesos Electorales, N° 26487, establece Comisión Auditora ha determinado que durante los años que el vínculo laboral de sus trabajadores corresponde 2004 y 2005, ex autoridades y ex funcionarios municipales, al régimen laboral de la actividad privada. Los dispusieron la utilización de recursos presupuestales, puestos de trabajo, sean permanentes o temporales, para asumir gastos por celebraciones y agasajos, los serán cubiertos por concurso público, salvo aquellos mismos que se encontraban prohibidos por la normativa califi cados como de confi anza conforme a las leyes presupuestaria sobre medidas de austeridad, situación vigentes, que no excederán del 10% del total respectivo que ha generado perjuicio económico a la entidad edil, el de trabajadores; cual debe ser resarcido de conformidad a lo dispuesto en Que, encontrándose vacante el cargo N° 011 del el artículo 1321° del Código Civil; Cuadro para Asignación de Personal de la ONPE, Que, asimismo, se ha establecido que durante los aprobado por Resolución Jefatural N° 014-2008-J/ONPE, años 2004 y 2005, ex funcionarios municipales permitieron correspondiente al cargo de confi anza de Subgerente que fondos otorgados bajo el concepto de viáticos, fueran de Coordinación y Apoyo Administrativo de la Secretaría rendidos con declaraciones juradas por montos superiores General, resulta necesario designar a la persona que a lo permitido por la normativa vigente, ocasionando un ocupará dicho cargo; perjuicio económico a la entidad edil; el cual debe ser Que, la propuesta de designación cuenta con la resarcido de conformidad a lo dispuesto en el artículo opinión favorable de la Oficina de Recursos Humanos 1321° del Código Civil; de la Oficina General de Administración, expresada en Que, de acuerdo con lo establecido en el inciso d) el Informe N° 071-2008-ORRHH-OGA/ONPE, respecto del artículo 22° de la Ley Nº 27785 – Ley Orgánica del del cumplimiento de los requisitos del cargo: formación Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General académica y experiencia laboral, previstos por el de la República, constituye atribución de este Organismo Manual de Organización y Funciones aprobado por Superior de Control, disponer el inicio de las acciones Resolución Jefatural N° 016-2008-OGAJ/ONPE; para legales pertinentes en forma inmediata, por parte del desempeñar el cargo de Subgerente de Coordinación Procurador Público, en los casos en que en la ejecución y Apoyo Administrativo de la Secretaría General; directa de una acción de control se encuentre daño Que, asimismo mediante Memorando N° 109-2008- económico o presunción de ilícito penal, correspondiendo autorizar a la Procuradora Pública encargada de los OGPDE/ONPE la Ofi cina General de Planifi cación y asuntos judiciales de la Contraloría General de la Desarrollo Electoral expresa la existencia de recursos República, el inicio de las acciones legales respectivas presupuestarios para fi nanciar dicha plaza, los mismos que contra los presuntos responsables comprendidos en el se encuentran contenidos en el Presupuesto Institucional Informe de Visto; para el Ejercicio Fiscal 2008; así como en el Presupuesto De conformidad con el inciso d) del artículo 22º de la Analítico de Personal aprobado mediante Resolución Ley Nº 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Jefatural N° 018-2008-J/ONPE; Control y de la Contraloría General de la República, y el Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 6° de la Decreto Ley Nº 17537 y sus modifi catorias; Ley N.° 27594, todas las resoluciones de designación o nombramiento de funcionarios en cargos de confi anza SE RESUELVE: surten efecto a partir del día de su publicación en el Diario Ofi cial El Peruano, salvo disposición en contrario de la Artículo Único.- Autorizar a la señora Procuradora misma que postergue su vigencia; Pública encargada de los asuntos judiciales de la En uso de las facultades contenidas en el artículo Contraloría General de la República, para que en nombre 13° de la Ley N° 26487 – Ley Orgánica de la Ofi cina y representación del Estado, inicie las acciones legales por Nacional de Procesos Electorales y los literales r) y aa) del los hechos expuestos, contra los presuntos responsables artículo 9° del Reglamento de Organización y Funciones comprendidos en el Informe de Visto, remitiéndosele para de la ONPE aprobado y modifi cado por Resoluciones el efecto los antecedentes correspondientes. Jefaturales N° 099-2007-J/ONPE y 007-2008-J/ONPE, respectivamente; Regístrese, comuníquese y publíquese. Con los visados de las Ofi cinas Generales de Asesoría Jurídica, de Administración y de la Ofi cina GENARO MATUTE MEJÍA de Recursos Humanos de la Ofi cina General de Contralor General de la República Administración;

159513-2 SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar a partir del 04 de febrero OFICINA NACIONAL DE de 2008, al señor Fernando Noblecilla Zúñiga, en el cargo de confianza de Subgerente de Coordinación PROCESOS ELECTORALES y Apoyo Administrativo de la Secretaría General de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, correspondiente a la plaza N° 011 del Cuadro para Designan Subgerente de Coordinación Asignación de Personal. y Apoyo Administrativo de la Secretaría General Regístrese, comuníquese y publíquese. RESOLUCIÓN JEFATURAL MAGDALENA CHÚ VILLANUEVA N° 019-2008-J/ONPE Jefa Nacional

Lima, 31 de Enero de 2008 159666-1 El Peruano 365652 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 del software; por las razones antes expuestas recomienda SUPERINTENDENCIA la contratación de un Servicios de Soporte y Actualización de productos de software Oracle, con el propio fabricante y/o su representante ofi cial en el Perú y asimismo, DE BANCA, SEGUROS Y considera conveniente la renovación de cuatro licencias Oracle Data Miner; vi) Para la adquisición de licencias ADMINISTRADORAS PRIVADAS del software Oracle, señala la GTI que las herramientas de Inteligencia de Negocios, ambas plataformas son catalogadas por Gartner dentro de las mejores plataformas DE FONDOS DE PENSIONES de BI, siendo Oracle además mencionada en el cuadrante de Líderes y Microstrategy en el cuadrante de Visionarias. Gartner ubica a Hyperion en el cuadrante de líderes de Exoneran de proceso de selección la plataformas BI y también en el cuadrante de líderes de contratación de servicio de renovación plataformas de CPM; sin embargo la plataforma de Oracle y adquisición de licencias del software tiene la ventaja de correr sobre este sistema operativo a un precio menor, por lo que dado el escenario de costos ORACLE y el benefi cio de la estandarización de productos (base de datos y sistema operativo), se recomienda que la RESOLUCIÓN SBS Nº 218-2008 Superintendencia adquiera la plataforma Oracle Business Intelligence Enterprise Edition; vii) A efecto de determinar San Isidro, 30 de enero de 2008 el proceso de selección para la contratación de los servicios requeridos, se le solicitó a la empresa SISTEMAS EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ORACLE DEL PERÚ S.A. su propuesta económica por ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE la renovación y adquisición de sus productos, la cual PENSIONES arrojó un monto total anual de US$ 237,314.00, incluido IGV; viii) Mediante Carta de fecha 14 de diciembre de VISTO: 2007, la empresa ORACLE LATIN AMERICA confi rma que la empresa SISTEMAS ORACLE DEL PERÚ S.A. El Informe Técnico Nº 007-2008-DL emitido por el es la única empresa autorizada en el Perú para contratar Departamento de Logística, el Informe Legal N° 011- la renovación del servicio de soporte y actualización de 2008-SAAJ de la Superintendencia Adjunta de Asesoría licencias ORACLE; dicha carta es validada mediante Jurídica, los Memorándums N° 011-2008-GTI, N° 360, Carta de fecha 19 de diciembre de 2007, remitida por 307 y 335-2007-GTI, de la Gerencia de Tecnologías de ORACLE SUPPORT SERVICES, en la cual se menciona la Información; y, que SISTEMAS ORACLE DEL PERÚ S.A. es la única empresa autorizada en Perú para contratar la renovación CONSIDERANDO: del servicio de Soporte Oracle, la cual fue debidamente fi rmada por el Director Legal de ORACLE CORPORATION Que, mediante Memorándum N° 011-2008-GTI de y legalizada por el Notario Público del Estado de la Florida; fecha 16 de enero de 2008, la Gerencia de Tecnologías ix) Estando a la cuantía antes mencionada procedería la de la Información remite el Informe N° 003-2008-GTI convocatoria de un Concurso Público para la contratación denominado Informe Técnico Previo de Evaluación de del servicio sin embargo y estando a que estamos frente Software, sustentando las razones técnicas para la a un proveedor único, es de aplicación lo dispuesto por renovación y adquisición de licencias del software Oracle el literal e) del artículo 19° de la Ley de Contrataciones para la Superintendencia; el cual fue recogido por el y Adquisiciones del Estado; por lo que sería procedente Departamento de Logística en su Informe N° 007-2008- exonerar el proceso correspondiente; DL de fecha 17 de enero de 2008; Que, mediante Memorándum N° 360-2007-GTI, la Que, el Informe N° 007-2008-DL en mención Gerencia de Tecnologías de la Información solicita la señala sobre el particular básicamente que: i) La contratación del servicio de mantenimiento de Hardware Superintendencia implementó una solución de software de y Software de los equipos marca NCR, adjuntando administración de base de datos relacionales (RDBMS), para tal efecto el Memorándum N° 137-2007-DO en el Oracle, que permitió contar con una herramienta para la cual se detallan las especifi caciones técnicas para su administración y almacenamiento de la información que contratación; el cual fue recogido por el Departamento de las aplicaciones y sistemas de información mantiene Logística en su Informe N° 007-2008-DL de fecha 17 de y utilizan, como soporte a las actividades y funciones enero de 2008; principales de las áreas usuarias; así mismo, el servidor Que, el Informe N° 007-2008-DL en mención señala de aplicaciones Oracle Application Server (OAS) 10 básicamente sobre el particular que: i) El Departamento de permitió a la Superintendencia contar con una herramienta Operaciones de esta Superintendencia, indica que se hace que soporte los sistemas que conforman la Extranet de la necesaria la renovación del servicios de mantenimiento de institución; ii) Estas herramientas son parte esencial de la hardware y software de los servidores NCR 4455 y NCR plataforma central de cómputo, en lo que a software base S2600 toda vez que estos equipos soportan la base de se refi ere y permiten mantener la información institucional datos del Sistema Team Central del ambiente de Desarrollo con la debida confi abilidad, seguridad y disponibilidad que de Sistemas y de contingencia respectivamente, debiendo requieren los sistemas de información y usuarios internos el proveedor contar con la autorización del fabricante para y externos de la institución; iii) La herramienta de Minería brindar los servicios solicitados a fi n de garantizar un de Datos (Oracle Data Miner), el motor de base de datos adecuado nivel de servicio y stock de repuestos; ii) A efecto Oracle contiene un motor adicional de minería de Datos, de determinar el proceso de selección para la contratación lo que da como ventaja el mantener los datos en un solo de los servicios requeridos de NCR, se le solicitó a dicha ambiente de trabajo; de esta manera, el acceso a los datos empresa su propuesta económica de renovación, la cual es transparente para cualquier algoritmo que se requiera arrojó un monto total anual de S/. 35,581.00, incluido trabajar, evitando así el transporte de un ambiente de IGV; iii) De acuerdo a la naturaleza de los servicios a trabajo a otro; iv) Los productos Oracle son críticos para contratar y al monto total de su contratación, el proceso brindar los servicios informáticos, siendo necesario que correspondiente sería el de una Adjudicación Directa estos productos cuenten con un servicio de actualización y Selectiva, sin embargo, mediante Carta de fecha 17 de soporte que permita la resolución de problemas, asesoría enero de 2008, el proveedor informa que su subsidiaria en y constante actualización de productos que coadyuve el Perú, NCR del Perú S.A. es representante y distribuidor a optimizar el rendimiento y mantener el nivel de las exclusivo autorizado en el Perú, para la comercialización aplicaciones y sistemas de información disponibles en la de los productos y servicios que NCR Corporation fabrica institución; v) La GTI indica también que otro factor a tener y comercializa, por lo que estamos frente a un proveedor en cuenta es el valor intangible del nivel de conocimiento único, siendo en este caso de aplicación lo dispuesto por (know how) que posee el personal técnico (administradores el literal e) del artículo 19° de la Ley de Contrataciones de la base de datos y desarrolladores de aplicación), lo y Adquisiciones del Estado; el cual señala que sería cual no ha sido valorizado económicamente, por lo que procedente exonerar el proceso correspondiente por la se requiere incluir la totalidad de los productos Oracle en causal antes indicada; el Servicio de soporte a las licencias respectivas con que Que, mediante Memorándums N°s. 307 y 335-2007- cuenta la institución, en benefi cio de todos los usuarios GTI, la Gerencia de Tecnologías de la Información solicita El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365653 la renovación de las licencias de software del fi ltro de que establecen que están exoneradas de los procesos navegación en Internet y del Sistema Preventor de Intrusos, de selección las adquisiciones y contrataciones que adjuntando el Informe Técnico Previo de Evaluación de se realicen, cuando los bienes o servicios no admiten Software N° 014-2007-ST del Departamento de Soporte sustitutos y exista proveedor único y que asimismo que Técnico, en el cual se señala que la institución utiliza los se considerará que existe proveedor único en los casos servicios de correo electrónico e Internet como herramienta que por razones técnicas o relacionadas con la protección para obtener, transmitir e intercambiar información, por lo de derechos, tales como patentes y derechos de autor, se que se requiere reforzar la seguridad perimetral de la red haya establecido la exclusividad del proveedor, procede la y reducir los problemas ocasionados por las amenazas exoneración del proceso de selección que corresponde a existentes; el cual fue recogido por el Departamento de las contrataciones que se requieren; Logística en su Informe N° 007-2008-DL de fecha 17 de Que, de otro lado, el artículo 20º del T.U.O. de la enero de 2008; Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Que, el Informe N° 007-2008-DL en mención señala prevé que las adquisiciones o contrataciones derivadas básicamente sobre el particular que: i) El producto de una exoneración se realizarán mediante acciones cuya renovación se solicita asegura la privacidad de inmediatas y se aprobarán mediante una Resolución del la información y la continuidad de los servicios de Titular del Pliego de la Entidad, en el presente caso del correo electrónico, Internet y de los servidores de la Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Superintendencia, minimizando la vulnerabilidad de los Privadas de Fondos de Pensiones, previo Informe Técnico sistemas y de la información contenida en ellos; en este Legal que sustente la exoneración; dicha Resolución debe contexto la GTI mediante su Informe Técnico Previo de ser publicada en el Diario Ofi cial El Peruano dentro de los Evaluación de Software N° 014-2007-ST manifi esta la diez días hábiles siguientes a su emisión y en el SEACE; necesidad de seguir contando con estas soluciones a fi n de asimismo, una copia de la mencionada Resolución y de poder brindar un óptimo nivel de seguridad a los sistemas los informes que la sustentan deberán ser remitidos a la de la institución; ii) La única empresa autorizada en el Contraloría General de la República y al Consejo Superior Perú a brindar este servicio es la empresa SECURESOFT de Contrataciones y Adquisiciones del Estado bajo S.A.C., lo cual se puede corroborar mediante la Carta responsabilidad, dentro de los diez días hábiles siguientes de fecha 3 de diciembre de 2007, remitida a esta a la fecha de su aprobación; Superintendencia por la empresa Internet Security Que, mediante Informe N° 011-2008-SAAJ de la Systems an IBM Company, mediante la cual señala que Superintendencia Adjunta de Asesoría Jurídica, se la empresa SECURESOFT S.A.C. es el único canal establece que en mérito a lo señalado por el Departamento autorizado en Perú para realizar ante la Superintendencia, de Logística, resulta procedente exonerar de los procesos negociaciones en nombre de Internet Security Systems de selección que corresponden a la contratación de las an IBM Company en lo referente a la renovación de las empresas SISTEMAS ORACLE DEL PERÚ S.A., NCR licencias Proventia Web Filter y Proventia GX 4004; iii) DEL PERÚ S.A. y SECURE SOFT S.A.C. para que presten La empresa SECURESOFT S.A.C., remite su cotización los servicios de, Renovación y adquisición de licencias del por la prestación del servicio, la misma que asciende a la software ORACLE, Mantenimiento de hardware y software suma de US$ 16,362.50, incluidos todo concepto, gasto y de equipos NCR, y Renovación de las licencias de software tributo, por lo que de acuerdo a la cuantía antes indicada del fi ltro de navegación en Internet y del sistema Preventor procedería la convocatoria de una Adjudicación Directa de Intrusos, respectivamente, ya que estos servicios se Selectiva, sin embargo y estando a que estamos frente encuentran expresamente incluidos en la clasifi cación de a un proveedor único, es de aplicación lo dispuesto por servicios que no admiten sustitutos y proveedores únicos, el literal e) del artículo 19° de la Ley de Contrataciones resultando de aplicación lo señalado en el artículo 19º y Adquisiciones del Estado; por lo que sería procedente del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones exonerar el proceso correspondiente por la causal antes del Estado, confi gurándose la causal prevista en el literal indicada; e), por lo que resulta legalmente procedente exonerar la Que, el Departamento de Logística en su Informe contratación de los servicios requeridos; concluye que dado que los servicios que se requieren Que, por tanto, en uso de las facultades conferidas en contratar, así como las licencias que se deben adquirir, son la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de brindados y comercializados en el Perú por representantes Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y únicos del fabricante, se constituyen dichos representantes Seguros – Ley Nº 26702; de conformidad con lo dispuesto de las casas matrices como proveedores únicos y el en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones servicio que ellos brindan como único y que no admite y Adquisiciones del Estado, su Reglamento y demás sustituto, por lo que resulta de aplicación lo señalado normas complementarias; en el artículo 19° del TUO de la LCAE, que precisa que están exonerados de los procesos de Licitación Pública, RESUELVE: Concurso Público o Adjudicación Directa, según sea el caso, las adquisiciones y contrataciones que se realicen: Artículo Primero.- Aprobar la exoneración del “e) Cuando los bienes o servicios no admiten sustitutos proceso de Concurso Público que le corresponde en y exista proveedor único.”; por lo cual señala que función a su cuantía para la contratación de la empresa subsistiendo la necesidad de que la Superintendencia SISTEMAS ORACLE DEL PERÚ S.A. para que preste cuente con los servicios y licencias requeridas por ser el servicio de renovación y adquisición de licencias del indispensables para el normal desarrollo de las actividades software ORACLE, por la causal de servicios que no de la Superintendencia, conforme a lo expuesto por la admiten sustitutos y proveedor único, prevista en el literal GTI, resulta recomendable proceder a su contratación y e) del artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley adquisición para el presente ejercicio presupuestal; de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, cuyo valor Que, la exoneración está referida a: referencial asciende a la suma de US$ 237,314.00 (Dos cientos treinta y siete mil trescientos catorce y 00/100 Dólares Americanos), incluido todo concepto, gasto y SERVICIO PROVEEDOR MONTO TIPO DE PROCESO tributo; por el período de un año. Renovación y adquisición Artículo Segundo.- Aprobar la exoneración del Sistemas ORACLE de licencias del software US$ 237,314.00 Concurso Público proceso de Adjudicación Directa Selectiva que le del Perú S.A. ORACLE corresponde en función a su cuantía para la contratación Mantenimiento de hardware y Adjudicación Directa de la empresa NCR DEL PERÚ S.A. para que preste el NCR del Perú S.A. S/. 35,581.00 software de equipos NCR Selectiva servicio de mantenimiento de hardware y software de Renovación de las licencias equipos NCR, por la causal de servicios que no admiten de software del fi ltro de Adjudicación Directa sustitutos y proveedor único, prevista en el literal e) Secure Soft S.A.C. US$ 16,362.54 navegación en Internet y del Selectiva del artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley de sistema Preventor de Intrusos Contrataciones y Adquisiciones del Estado, cuyo valor referencial asciende a la suma de S/. 35,581.00 (Treinta Que, considerando lo dispuesto en el literal e) del y cinco mil quinientos ochenta y uno y 00/100 Nuevos artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley de Soles), incluido todo concepto, gasto y tributo; por el Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado período de un año. mediante el D.S. Nº 083-2004-PCM y el Art. 144º del Artículo Tercero.- Aprobar la exoneración del proceso Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de Adjudicación Directa Selectiva que le corresponde en del Estado, aprobado mediante el D.S. Nº 084-2004-PCM, función a su cuantía para la contratación de la empresa El Peruano 365654 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 SECURE SOFT S.A.C. para que preste el servicio de Bolsa de Valores de Lima S.A. comunicó a CONASEV su renovación de las licencias de software del fi ltro de decisión de deslistar los valores antes referidos y elevó el navegación en Internet y del Sistema Preventor de Intrusos, expediente a CONASEV para los fi nes correspondientes; por la causal de servicios que no admiten sustitutos y Que, el artículo 37, inciso b), del Texto Único Ordenado proveedor único, prevista en el literal e) del artículo 19° de la Ley del Mercado de Valores en concordancia con del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y el artículo 27, inciso b), del Reglamento de Inscripción y Adquisiciones del Estado, cuyo valor referencial asciende Exclusión de Valores Mobiliarios en la Rueda de Bolsa de a la suma de US$ 16,362.54 (Dieciséis mil trescientos la Bolsa de Valores de Lima, establece que la exclusión sesenta y dos y 54/100 Dólares Americanos), incluido de un valor del Registro Público del Mercado de Valores todo concepto, gasto y tributo; por el periodo de un año. tiene lugar por resolución fundamentada de CONASEV, Artículo Cuarto.- Autorizar a la Superintendencia cuando opere la extinción de los derechos sobre el valor, Adjunta de Administración General a contratar los por amortización, rescate total u otra causa; mencionados servicios mediante acciones directas con Que, asimismo, el artículo 38 del Texto Único Ordenado cargo a los recursos propios de la institución. de la Ley del Mercado de Valores, en concordancia con el Artículo Quinto.- Disponer que la Superintendencia artículo 32 del Reglamento de Oferta Pública de Adquisición Adjunta de Administración General remita copia de la y de Compra de Valores por Exclusión, establece que la presente Resolución y del Informe Técnico y Legal que exclusión de un valor del Registro Público del Mercado de sustenta esta exoneración a la Contraloría General de Valores genera la obligación de efectuar una Oferta Pública la República y al Consejo Superior de Contrataciones y de Compra; Adquisiciones del Estado, dentro de los diez días hábiles Que, no obstante lo señalado en el considerando siguientes a la fecha de su aprobación, conforme a lo precedente, la exclusión del Registro Público del Mercado dispuesto por el artículo 20º del Texto Único Ordenado de Valores de los valores correspondientes al “Tercer de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; Programa de Certifi cados de Depósitos Negociables y que publique la presente Resolución en el Diario Ofi cial Financiera CMR – Décima Emisión” se encuentra dentro El Peruano dentro de los diez días hábiles siguientes a su de la causal de excepción a la realización de una Oferta emisión, así como en el SEACE. Pública de Compra, contemplada en el artículo 37, inciso a), del Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y de Regístrese, comuníquese y publíquese. Compra de Valores por Exclusión; Que, el artículo 2, numeral 2, de las Normas Relativas FELIPE TAM FOX a la Publicación y Difusión de las Resoluciones Emitidas Superintendente de Banca, Seguros y por los Órganos Decisorios de CONASEV, aprobadas Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones por Resolución CONASEV N° 073-2004-EF/94.10, establece que las resoluciones administrativas referidas 158688-1 a la inscripción de los valores mobiliarios objeto de oferta pública, así como a la exclusión de éstos del Registro Público del Mercado de Valores deben ser difundidas a través del Boletín de Normas Legales del Diario Ofi cial El ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Peruano y de la página de CONASEV en internet; y, Estando a lo dispuesto por el artículo 52 del Reglamento del Registro Público del Mercado de Valores, COMISION NACIONAL por el artículo 36 del Reglamento de Organización y Funciones de la CONASEV y el acuerdo de Directorio SUPERVISORA DE del 18 de diciembre de 2000 concordado con el artículo 6 de la Resolución CONASEV N° 034-2007-EF/94.10, que faculta a la Dirección de Emisores a disponer la exclusión EMPRESAS Y VALORES de valores del Registro Público del Mercado de Valores. SE RESUELVE: Disponen la exclusión del “Tercer Artículo 1º.- Pronunciarse a favor del deslistado de Programa de Certificados de Depósitos los valores correspondientes al “Tercer Programa de Negociables Financiera CMR - Décima Certifi cados de Depósitos Negociables Financiera CMR – Décima Emisión”, del Registro de Valores de la Bolsa Edición” del Registro Público del de Valores de Lima. Mercado de Valores Artículo 2º.- Disponer la exclusión de los valores señalados en el artículo anterior, del Registro Público del RESOLUCIÓN DIRECTORAL DE EMISORES Mercado de Valores. Nº 018-2008-EF/94.06.3 Artículo 3°.- Publicar la presente resolución en el Diario Ofi cial El Peruano y en la página de CONASEV en Lima, 24 de enero de 2008 Internet. Artículo 4°.- Transcribir la presente resolución al VISTOS: Banco Falabella Perú S.A. (antes Financiera CMR S.A.), a la Bolsa de Valores de Lima S.A. y a Cavali S.A. ICLV. El Expediente N° 2008000765, así como el Informe Interno N° 074-2008-EF/94.06.3, del 23 de enero de 2008, Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Dirección de Emisores; YVONKA HURTADO CRUZ CONSIDERANDO: Directora de Emisores Comisión Nacional Supervisora de Empresas Que, los certifi cados de depósito negociables y Valores correspondientes a la emisión denominada “Tercer Programa de Certifi cados de Depósitos Negociables 157794-1 Financiera CMR – Décima Emisión” hasta por un monto de S/. 30 000 000,00 (treinta millones y 00/100 Nuevos Soles), se inscribieron automáticamente en el Registro Disponen exclusión de la “Primera Público del Mercado de Valores; Emisión del Segundo Programa de Que, el Banco Falabella Perú S.A. (antes Financiera Certificados de Depósito Negociables de CMR S.A.) solicitó a la Bolsa de Valores de Lima S.A. el deslistado de los valores correspondientes al “Tercer Financiera Cordillera S.A.” del Registro Programa de Certifi cados de Depósitos Negociables Público del Mercado de Valores Financiera CMR – Décima Emisión” del Registro de Valores de la Bolsa de Valores de Lima, así como su RESOLUCIÓN DIRECTORAL DE EMISORES exclusión del Registro Público del Mercado de Valores; Nº 020-2008-EF/94.06.3 Que, de conformidad con el artículo 132, inciso a), del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores, la Lima, 29 de enero de 2008 El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365655 VISTOS: SE RESUELVE: Artículo 1º.- Pronunciarse a favor del deslistado El expediente N° 2008001525, así como el Informe de los valores correspondientes a la “Primera Emisión Interno Nº 084-2008-EF/94.06.3, del 29 de enero de 2008, del Segundo Programa de Certifi cados de Depósito de la Dirección de Emisores; Negociables de Financiera Cordillera S.A.” del Registro de Valores de la Bolsa de Valores de Lima. CONSIDERANDO: Artículo 2º.- Disponer la exclusión de los valores señalados en el artículo anterior del Registro Público del Que, el 18 de julio de 2006 se aprobó automáticamente Mercado de Valores. el trámite anticipado, se inscribió el prospecto marco Artículo 3º.- Publicar la presente resolución en el correspondiente y se inscribió en el Registro Público del Diario Ofi cial El Peruano y en la página de CONASEV en Mercado de Valores el “Segundo Programa de Certifi cados internet. de Depósito Negociables de Financiera Cordillera S.A.”, Artículo 4º.- hasta por un monto total de S/. 100 000 000,00 (cien Transcribir la presente resolución al millones y 00/100 Nuevos Soles); Banco Ripley S.A. (antes, Financiera Cordillera S.A.), a la Que, en el Registro Público del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Lima S.A. y a Cavali S.A. ICLV. se inscribieron automáticamente los valores denominados “Primera Emisión del Segundo Programa de Certifi cados Regístrese, comuníquese y publíquese. de Depósito Negociables de Financiera Cordillera S.A.” hasta por un monto de S/. 50 000 000,00 (cincuenta YVONKA HURTADO CRUZ millones y 00/100 Nuevos Soles); Directora de Emisores Que, el Banco Ripley S.A (antes, Financiera Cordillera Comisión Nacional Supervisora de Empresas S.A.) solicitó a la Bolsa de Valores de Lima S.A. el y Valores deslistado de los valores mencionados en el considerando anterior del Registro de Valores de la Bolsa de Valores 158451-1 de Lima, así como su exclusión del Registro Público del Mercado de Valores de CONASEV; Que, el Banco Ripley S.A. ha presentado copia de la FONDO NACIONAL DE sesión de Directorio, del 18 de octubre de 2007, donde consta la declaración de la cancelación total de los valores FINANCIAMIENTO DE LA correspondientes a la Primera Emisión del Segundo Programa de Certifi cados de Depósito Negociables de Financiera Cordillera S.A. así como la autorización ACTIVIDAD EMPRESARIAL concedida al Gerente General para proceder con el correspondiente deslistado; DEL ESTADO Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 132º, inciso a), del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores, la Bolsa de Valores de Lima Se toma conocimiento de la renuncia S.A. comunicó a CONASEV su decisión de disponer el deslistado de los valores señalados en el considerando de Miembros de Directorio de Empresas anterior y de elevar los expedientes a CONASEV para los en las que FONAFE participa como fi nes pertinentes; Que, el artículo 37º, inciso b), del Texto Único Ordenado Accionista Ley del Mercado de Valores, en concordancia con el ACUERDO DE DIRECTORIO artículo 27º, inciso b), del Reglamento de Inscripción y N° 002-2008/002-FONAFE Exclusión de Valores Mobiliarios en la Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima, establece como causal para De conformidad con lo dispuesto en el artículo la exclusión de un valor la extinción de los derechos sobre 24° del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de el valor, por amortización, rescate total u otra causa; Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado Que, asimismo, el artículo 38º del Texto Único - FONAFE, aprobado por Decreto Supremo N° 072- Ordenado Ley del Mercado de Valores, en concordancia 2000-EF y normas modifi catorias, la designación de los con el artículo 32º del Reglamento de Oferta Pública Directores de las empresas del Estado comprendidas de Adquisición y de Compra de Valores por Exclusión, bajo el ámbito de FONAFE es potestad del Directorio de establece que la exclusión de un valor del Registro Público esta Empresa. del Mercado de Valores genera la obligación de efectuar Se comunica que, con carta de fecha 16.01.2008, una Oferta Pública de Compra; se ha tomado conocimiento de la renuncia al cargo de Que, no obstante lo señalado en el considerando miembro de los directorios de empresas en las que anterior, la exclusión del Registro Público del Mercado participa FONAFE, presentadas por la persona señalada de Valores de los valores correspondientes a la “Primera a continuación, agradeciéndole por los servicios prestados Emisión del Segundo Programa de Certifi cados de durante el desempeño de sus funciones: Depósito Negociables de Financiera Cordillera S.A.” se encuentra dentro del supuesto de excepción a la realización de una Oferta Publica de Compra contemplado NOMBRE DE RENUNCIANTE EMPRESA CARGO por el artículo 37º, inciso a), del citado Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y de Compra de Valores por CARLOS CASAS TRAGODARA COFIDE DIRECTOR Exclusión; CARLOS CASAS TRAGODARA EGECEN DIRECTOR Que, el artículo 2º, numeral 2, de las Normas Relativas a la Publicación y Difusión de las Resoluciones Emitidas por los Órganos Decisorios de CONASEV, aprobadas MARTÍN ALFONSO SIFUENTES PALACIOS por Resolución CONASEV N° 073-2004-EF/94.10, Director Ejecutivo establece que las resoluciones administrativas referidas a la inscripción de los valores mobiliarios objeto de oferta 160014-1 pública, así como a la exclusión de éstos del Registro Público del Mercado de Valores deben ser difundidas a través del Boletín de Normas Legales del Diario Ofi cial El Designan Miembros de Directorio de Peruano y de la página de CONASEV en internet; y, Estando a lo dispuesto por el artículo 52º del Empresa en la que FONAFE participa Reglamento del Registro Público del Mercado de como Accionista Valores, por el artículo 36º, inciso c), del Reglamento de Organización y Funciones de la CONASEV y el acuerdo ACUERDO DE DIRECTORIO de Directorio del 18 de diciembre de 2000, concordado N° 002-2008/002-FONAFE con el artículo 6º de la Resolución CONASEV N° 34- 2007-EF/94.10, que faculta a la Dirección de Emisores a De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24° del disponer la exclusión de valores del Registro Público del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento Mercado de Valores. de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE, aprobado El Peruano 365656 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 por Decreto Supremo N° 072-2000-EF y normas modifi catorias, del Estado, aprobado por el Decreto Supremo Nº 083- la designación de los Directores de las empresas del Estado 2004-PCM, en adelante la Ley, que defi ne la situación de comprendidas bajo el ámbito de FONAFE es potestad del emergencia, como causal de exoneración de un proceso Directorio de dicha Empresa, asimismo la designación deberá de selección; ser publicada en el Diario Ofi cial “El Peruano”. Que, asimismo, conforme señala la Dirección Nacional Se comunica que, por Acuerdo de Directorio N° 002- de Logística en el Informe Técnico en mención, la 2008/002-FONAFE, correspondiente a la sesión instalada contratación del indicado servicio de transporte terrestre con fecha 29 de Enero de 2008, se designó como miembros de carga para el traslado de bienes de ayuda humanitaria de directorio de empresa en la que FONAFE participa como no es defi nitivo debido a que el mencionado servicio va accionista, a las personas que se señalan a continuación: a ser requerido en función a la evaluación de daños, a la remisión de donaciones de bienes de ayuda humanitaria provenientes del exterior a través de contenedores, al NOMBRE EMPRESA CARGO destino que se asigna a dichos bienes que condiciona las rutas de transporte a ser utilizadas, y fi nalmente a los PEDRO LUIS GRADOS SMITH COFIDE DIRECTOR requerimientos de ayuda humanitaria coordinadas con la JOSE CARLOS CABALLERO ARAUJO COFIDE DIRECTOR Dirección Nacional de Operaciones; Que, además, el inciso c) del artículo 19º de la Ley, SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO MORELLI COFIDE DIRECTOR establece que están exoneradas de los procesos de selección las adquisiciones y contrataciones que se realicen en situación de emergencia declaradas de MARTÍN ALFONSO SIFUENTES PALACIOS conformidad con la citada Ley; Director Ejecutivo Que, de otro lado, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 142º del Reglamento de la Ley de Contrataciones 160014-2 y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, y normas modifi catorias, en adelante el Reglamento, toda contratación o adquisición INSTITUTO NACIONAL realizada para enfrentar una situación de emergencia deberá regularizarse dentro de los diez (10) días hábiles de efectuada la contratación, incluyendo el proceso en DE DEFENSA CIVIL el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la Entidad; Que, en tal sentido, siendo necesario cancelar el Modifican Plan Anual de Adquisiciones compromiso adquirido por la contratación del servicio y Contrataciones del INDECI para el de transporte terrestre de carga para el traslado de Año Fiscal 2008 bienes de ayuda humanitaria, destinado para atender la situación de emergencia señalada, la Dirección Nacional RESOLUCIÓN JEFATURAL de Logística solicita emitir la Resolución de aprobación de Nº 029-2008-INDECI la exoneración a fi n de regularizar el proceso de selección correspondiente, para lo cual se cuenta con el Informe de 24 de enero del 2008 Disponibilidad Presupuestal de vistos; Que, de otro lado, mediante Resolución Jefatural Nº VISTOS: el Informe de Disponibilidad Presupuestal 014-2008-INDECI de fecha 16.ENE.2008, se aprobó el Nº 00013-2008 del 17.ENE.2008, el Informe Técnico Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones – PAAC del Nº 004-2008-INDECI/12.0 del 18.ENE.2008; el Informe INDECI, para el Año Fiscal 2008; Legal Nº 010-2008-INDECI/5.0, del 22.ENE.2008, sus Que, asimismo, en aplicación de las normas legales antecedentes y; mencionadas se verifi ca que la contratación del servicio de transporte terrestre de carga para el traslado de bienes de ayuda humanitaria, destinado a la atención de la CONSIDERANDO: emergencia ocurrida por el sismo del 15.AGO.2007, debe incluirse en el mencionado Plan Anual de Adquisiciones y Que, mediante el artículo 1º del Decreto Supremo Contrataciones del INDECI para el Año Fiscal 2008; Nº 068-2007-PCM se declaró en Estado de Emergencia Que, en mérito a lo expuesto, de conformidad con el departamento de Ica y la provincia de Cañete del las normas glosadas y considerando lo informado por departamento de Lima, por un plazo de sesenta (60) días, la Dirección Nacional de Logística, y por la Ofi cina de debido a la ocurrencia de un fuerte sismo que ocasionó Asesoría Jurídica en los informes técnico y legal de la pérdida de vidas humanas, heridos y considerables vistos, procede la regularización de la contratación del daños materiales, habiéndose ampliado posteriormente servicio de transporte terrestre de carga para el traslado dicha declaratoria de emergencia a través del Decreto de bienes de ayuda humanitaria, destinado a la atención Supremo Nº 071-2007-PCM del 17.AGO.2007 y el de la emergencia mencionada, considerando un monto Decreto Supremo Nº 075-2007-PCM del 23.AGO.2007 ascendente de S/. 8,925.00 (Ocho mil novecientos incluyendo a las provincias de Castrovirreyna, Huaytará y veinticinco con 00/100 nuevos soles); el distrito de Acobambilla de la provincia de Huancavelica Que, de conformidad con lo dispuesto en el Texto Único del departamento de Huancavelica; así como a toda Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones la provincia de Yauyos del departamento de Lima, del Estado y su Reglamento, aprobados por los Decretos habiéndose prorrogado el plazo de dicha declaratoria a Supremos Nºs. 083-2004-PCM y 084-2004-PCM, y sus través de los Decretos Supremos Nºs. 084 y 097-2007- modifi catorias, respectivamente; PCM; En uso de las atribuciones conferidas en el Que, el artículo 2º del Decreto Supremo Nº 068-2007- Decreto Ley Nº 19338, sus normas modifi catorias y PCM, modifi cado por el Decreto Supremo Nº 076-2007- complementarias, el Reglamento de Organización y PCM, dispuso que el Instituto Nacional de Defensa Civil Funciones del INDECI, aprobado por Decreto Supremo Nº – INDECI, entre otras entidades estatales, ejecute las 059-2001-PCM, modifi cado por los Decretos Supremos acciones necesarias para la atención de la emergencia y Nºs. 005-2003-PCM y 095-2005-PCM, con las visaciones la rehabilitación de las zonas afectadas; de la Sub Jefatura, de la Dirección Nacional de Logística, Que, conforme a lo indicado en el Informe Técnico de la Unidad de Abastecimiento, de la Ofi cina de Asesoría Nº 004-2008-INDECI/12.0, de fecha 18.ENE.2008, la Jurídica y de la Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto; Dirección Nacional de Logística del INDECI ha venido ejecutando las acciones necesarias para la contratación SE RESUELVE: de servicios de transporte terrestre de carga para el traslado de bienes de ayuda humanitaria, destinados a Artículo Primero.- MODIFICAR el Plan Anual de la atención de la emergencia producida por el sismo del Adquisiciones y Contrataciones – PAAC del INDECI para el 15.AGO.2007, siendo necesario proceder a regularizar Año Fiscal 2008 a fi n de incluir la contratación del servicio dicha contratación que asciende a la cantidad de S/. de transporte terrestre de carga para el traslado de bienes 8,925.00 (Ocho mil novecientos veinticinco con 00/100 de ayuda humanitaria, destinados para la atención de la nuevos soles) en aplicación del artículo 22º del Texto Único emergencia derivada del sismo ocurrido el 15.AGO.2007, Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones según Anexo Nº 1: Reformulación, que consta de (01) folio El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365657 y que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo Cuarto.- DISPONER que la Dirección Artículo Segundo.- APROBAR la exoneración Nacional de Logística ingrese la presente Resolución en por situación de emergencia y la regularización de la el Sistema Electrónico de Contrataciones y Adquisiciones contratación del servicio de transporte terrestre de carga del Estado - SEACE del CONSUCODE y que se encargue para el traslado de bienes de ayuda humanitaria, destinados de su publicación a través del Diario Ofi cial El Peruano, a la atención del sismo ocurrido el 15.AGO.2007, por un dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su monto ascendente a S/. 8,925.00 (Ocho mil novecientos emisión. veinticinco con 00/100 nuevos soles); cuyo detalle se Artículo Quinto.- DISPONER que la Secretaría consigna en el Anexo Nº 2 y que forma parte integrante de General ingrese la presente Resolución en el Archivo la presente Resolución; contrataciones que se realizaron General Institucional y notifi que a la Sub Jefatura, contando con el Informe de Disponibilidad Presupuestal Dirección Nacional de Logística, Órgano de Control de Vistos, por la Fuente de Financiamiento: Recursos Institucional, Ofi cina de Planifi cación y Presupuesto, Ordinarios y que fueron realizadas por la Dirección Ofi cina de Asesoría Jurídica y a la Ofi cina de Estadística y Nacional de Logística. Telemática, para los fi nes pertinentes. Artículo Tercero.- DISPONER que la Secretaría General remita copia de la presente Resolución Jefatural y de los Informes Técnico y Legal que la sustentan, a la Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Contraloría General de la República y al CONSUCODE, dentro de los diez (10) días hábiles de emitida la presente LUIS FELIPE PALOMINO RODRIGUEZ Resolución. Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - PAAC 2008 ANEXO 1 REFORMULACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL RUC: 20135890031

Nombre de la Órgano Código de Entidad encar- Fuente Fecha Ubicación Tipo Síntesis de Catálogo Convo- gado Ante- Unidad Valor de Probable Modalidad Tipo de Geográfi ca Obser- Nº Ítem Prece- de Nº Especifi - de Canti- Tipo de cante de de la ceden- CIIU Objeto de Esti- Finan- de de Adqui- Convo- vacio- Ref Único dente Pro- Ítem caciones bienes y dad Moneda la Compra Adqui- tes Medida mado ciamien- Convo- sición catoria nes ceso Técnicas Servicios Corpo- sición o to catoria rativa o contra- Encar- tación Dep Pro Dis gada

INCLUSIÓN DE SERVICIOS

Servicio de Transporte Terrestre Exone- de Carga, Dir. rado por 0 - para el 1 - 0 - Convo- Nac. de Situa- 1 0 - NO 0 - NO EXO 6023 Servicios - 8,925.00 00 Enero No 15 01 31 traslado Soles catoria Logís- ción de Subasta de bienes tica Emer- de ayuda gencia Humani- taria. Transporte Lima - Ica - Lima 1 (Traslado S90050003 Unidad 3 8,925.00 de 03 Contene- dores)

ANEXO Nº 02 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE, PARA TRASLADO DE BIENES DE AYUDA HUMANITARIA

Informe de Disponibilidad Orden Fecha Objeto Und. Med Cant Precio Unitario Monto Total Proveedor Presupuestal Nº SERVICIOS Transporte Lima - Ica - Lima (Traslado de 03 CCAHUANA SANCHEZ IRIS 0062 10/01/2008 Serv 3 2,975.00 8,925.00 013-2008 Contenedores) YAMILA “COPETRANS”

159843-1

DICE: INSTITUTO NACIONAL DE Que, por consiguiente, es necesario disponer la publicación de la Variación Mensual del Índice de Precios ESTADISTICA E INFORMATICA al Consumidor …... con respecto al mes de diciembre del 2006, .... FE DE ERRATAS DEBE DECIR: RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 033-2008-INEI Que, por consiguiente, es necesario disponer la publicación de la Variación Mensual del Índice de Precios Mediante Ofi cio Nº 013-2008-INEI/SJE el Instituto al Consumidor ...... con respecto al mes de diciembre del Nacional de Estadística e Informática solicita se publique 2007, ...... Fe de Erratas de la Resolución Jefatural Nº 033-2008- INEI, publicada en la edición del 1 de febrero de 2008. En el cuarto considerando.- 159825-1 El Peruano 365658 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 su competencia y funciones; así mismo es facultad del SUPERINTENDENCIA DE Consejo Regional aprobar los documentos de gestión; Estructura Orgánica, Reglamento de Organización y BIENES NACIONALES Funciones, Cuadro para Asignación de Personal del Gobierno Regional de Madre de Dios, en armonía con el Art. 38º de la misma Ley; FE DE ERRATAS Que, los documentos de gestión son aprobados mediante Ordenanzas Regionales de conformidad a RESOLUCIÓN N° 004-2008/SBN lo establecido en el Decreto Supremo Nº 043-2004- PCM, teniendo en consideración el cumplimiento Mediante Ofi cio N° 987-2008/SBN-GA-OTD, la de los dispositivos vigentes establecidos con la Superintendencia de Bienes Nacionales solicita se finalidad de dinamizar el proceso funcional de los publique Fe de Erratas de la Resolución N° 004-2008/ órganos ejecutivos del Gobierno Regional de Madre SBN, publicada en nuestra edición del día 27 de enero de Dios, constituyendo documentos importantes para de 2008. su propósito la Estructura Orgánica, Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y Cuadro para DICE: Asignación de Personal (CAP); Que, en mérito a las facultades conferidas por el Art. SE RESUELVE 15º Inc. “a” la Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y sus Leyes modifi catorias; Artículo 1°.- Aprobar la Directiva N° 001-2008/SBN, que regula el “Proceso de Registro de Predios en el Sistema HA DADO LA ORDENANZA REGIONAL SIGUIENTE: de Información Nacional de Bienes del Estado - SINABIP” y el “Manual del Proceso de Registro de Predios en el Artículo Primero.- APROBAR los documentos de SINABIP”, que la conforma; que forma parte integrante de gestión; Reglamento de Organización y Funciones (ROF), la presente resolución. Cuadro para Asignación de Personal (CAP) y Estructura Orgánica del Gobierno Regional de Madre de Dios, los DEBE DECIR: mismos que como Anexo, forman parte de la presente Ordenanza Regional. SE RESUELVE Artículo Segundo.- DEJAR sin efecto legal alguno, Artículo 1°.- Aprobar la Directiva N° 001-2008/SBN, toda disposición regional en cuanto se contraponga a lo que regula el “Proceso de Registro de Predios en el dispuesto en la presente Ordenanza Regional. Sistema de Información Nacional de los Bienes de Propiedad Estatal - SINABIP” y el “Manual del Proceso de Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Registro de Predios en el SINABIP”, que la conforma; que Regional de Madre de Dios para su promulgación. forma parte integrante de la presente resolución. POR TANTO: 159827-1 Mando se publique y cumpla. Dado en la sede del Gobierno Regional de Madre de GOBIERNOS REGIONALES Dios, a los treinta días del mes de enero del año dos mil ocho. GOBIERNO REGIONAL SANTOS KAWAY KOMORI Presidente Regional DE MADRE DE DIOS 159730-1 Aprueban Reglamento de Organización y Funciones, Cuadro para Asignación GOBIERNOS LOCALES de Personal y Estructura Orgánica del Gobierno Regional MUNICIPALIDAD DE ORDENANZA REGIONAL PUEBLO LIBRE N° 001-2008-GRMDD/CR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL Ordenanza que otorga facilidades para DE MADRE DE DIOS la formalización de obras ejecutadas sin POR CUANTO: autorización municipal en el distrito El Consejo Regional de Madre de Dios en Sesión de Pueblo Libre Extraordinaria de fecha 30 de enero del 2008 ha aprobado ORDENANZA Nº 279-2008-MPL la Ordenanza Regional siguiente: Pueblo Libre, 17 de enero de 2008 CONSIDERANDO: POR CUANTO: Que, mediante Oficio Nº 023-2008-GOREMAD/GG de fecha 28-01-2008 el Gerente General del Gobierno El Concejo Municipal de Pueblo Libre, en Sesión Regional de Madre de Dios solicita al Sr. Consejero Ordinaria Nº 01 de la fecha, y; Delegado la aprobación de los documentos de gestión; Cuadro para Asignación de Personal (CAP), Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y CONSIDERANDO: Estructura Orgánica del Gobierno Regional de Madre de Dios; Que, de conformidad con el artículo 194º de la Que, el Consejo Regional tiene la atribución de Constitución Política, modifi cado por la Ley de Reforma normar la organización del Gobierno Regional a través Constitucional, Ley Nº 27680, las municipalidades de Ordenanzas Regionales en concordancia con el Art. distritales son órganos de gobierno local, con autonomía 15º Inc. “a” de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales política, económica y administrativa en los asuntos de que señala; aprobar, modifi car o derogar las normas su competencia, siendo competentes para planifi car el que regulen o reglamenten los asuntos y materias de desarrollo urbano de sus circunscripciones, conforme El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365659 lo establecen los artículos 194º y 195, numeral 6), de la Ordenanza que establece régimen Constitución Política; Que, son funciones específi cas exclusivas de las promocional para la obtención de carnet municipalidades distritales, en materia de organización de sanidad para los comerciantes del del espacio físico y uso del suelo: normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y realizar la distrito fi scalización de las obras de construcción, remodelación o demolición de inmuebles, y declaratorias de fábrica, de ORDENANZA Nº 280-2007-MPL conformidad con el numeral 3.6.2 del artículo 79º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; Pueblo Libre, 17 de enero de 2008 Que, a fi n de promover el desarrollo urbano ordenado del distrito es conveniente otorgar facilidades a los POR CUANTO: propietarios de edifi caciones en el distrito de Pueblo Libre para que formalicen las obras ejecutadas sin contar con El Concejo Municipal de Pueblo Libre, en Sesión la autorización municipal correspondiente, para cuyo Ordinaria Nº 01 de la fecha, y; efecto se deberá tener en cuenta los procedimientos y lineamientos establecidos en la Ley Nº 27157, su CONSIDERANDO: Reglamento y además tener como marco referencial lo establecido en la Ley Nº 29090; Que, los gobiernos locales gozan de autonomía En uso de las facultades conferidas por el artículo 9º, política, económica y administrativa en los asuntos de su numeral 8, y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades competencia, conforme lo establece el artículo 194º de la Nº 27972, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD, con Constitución Política del Estado, modifi cado por la Ley de dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, Reforma Constitucional Nº 27680 y en concordancia con aprobó la siguiente: el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; ORDENANZA Que, la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la Artículo Primero.- Los propietarios de facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y construcciones en casa habitación que hayan sido de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; edifi cadas de conformidad con las normas establecidas Que, los gobiernos locales pueden crear, modifi car en el Reglamento Nacional de Construcciones o y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, Edifi caciones y las disposiciones que regulan la dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la zonifi cación en el distrito de Pueblo Libre, ubicadas en Ley, respetando los principios de reserva de Ley y los terrenos que cuenten con habilitación urbana, que no de igualdad y respeto de los derechos fundamentales cuenten con licencia de obra a la fecha de publicación de la persona, conforme lo establece el artículo 74º de la de la presente Ordenanza, podrán regularizar Constitución Política, en concordancia con el artículo IV dicha situación sin efectuar el pago de la multa del Título Preliminar del Código Tributario; correspondiente; debiendo para ello iniciar el trámite Que, el artículo 40º de la Ley Orgánica de de regularización durante la vigencia de la presente Municipalidades Nº 27972, establece que mediante norma, conforme a lo establecido en la Ley Nº 27157 Ordenanzas se crean, modifi can, suprimen o exoneran, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, Nº 008-2000-MTC y sus normas complementarias, dentro de los límites establecidos por Ley; respecto al otorgamiento de licencias. Que, mediante Ordenanza Nº 270-MPL se Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, quienes hayan ejecutado obras sin autorización estableció un régimen promocional de carnés de municipal que quieran acogerse a los benefi cios salud orientado a reducir el valor de los mismos para contenidos en la presente norma, deberán previamente los trabajadores de los mercados de Pueblo Libre; el desistirse por escrito de cualquier tipo de recurso mismo que estuvo en vigencia sólo durante el mes de impugnatorio que hubieren presentado respecto de diciembre de 2007; sanciones relacionadas a la ejecución de obras que Que, esta gestión considera necesario aprobar una serán materia de regularización. nueva Ordenanza que amplíe este benefi cio a efectos de Artículo Segundo.- La Resolución emitida en base procurar que los comerciantes del distrito sin excepción a la presente Ordenanza, con la que la Subgerencia de obtengan el referido carné de sanidad; y, Licencias y Autorizaciones otorga las licencias de obra En uso de las facultades conferidas por los artículos en regularización constituye título sufi ciente para que 9º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, se deje sin efecto las multas, cualquiera sea el estado el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD, con en que se encuentren, que hayan sido generadas dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, la como producto de las construcciones materia de siguiente: regularización. Los pagos que, por estos conceptos, se hayan ORDENANZA efectuado antes de la vigencia de esta Ordenanza tienen carácter cancelatorio, por lo tanto, no podrán ser objeto de Artículo Primero.- Establézcase un régimen devolución ni compensación. promocional para los comerciantes del distrito de Pueblo Artículo Tercero.- La presente Ordenanza tendrá Libre mediante el que podrán obtener su carné de sanidad vigencia desde el día siguiente de su publicación hasta el por el valor de veintidós y 70/100 Nuevos Soles (S/. día 30 de marzo de 2008. 22.70). Artículo Cuarto.- Mediante Decreto de Alcaldía se dictarán las disposiciones complementarias necesarias El presente régimen promocional tendrá una vigencia para la aplicación de la presente Ordenanza. de 45 días calendario contados a partir de la entrada en Artículo Quinto.- Exceptúese de los benefi cios vigencia de la presente Ordenanza. señalados en la presente Ordenanza a aquellas obras Artículo Segundo.- La presente Ordenanza entrará que se hayan ejecutado sin autorización municipal dentro en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. de la zona monumental del distrito de Pueblo Libre. Artículo Sexto.- Encargar el cumplimiento de la Artículo Tercero.- Encargar el cumplimiento de presente Ordenanza a la Subgerencia de Licencias y la presente Ordenanza a la Gerencia de Desarrollo Autorizaciones, la difusión de la misma a la Ofi cina de Humano y la difusión de la misma a la Ofi cina de Imagen Imagen Institucional. Institucional.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

RAFAEL SANTOS NORMAND RAFAEL SANTOS NORMAND Alcalde Alcalde

159678-1 159678-2 El Peruano 365660 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 Ordenanza que establece Régimen POR CUANTO: Promocional de Descuento por Pronto EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN ISIDRO; Pago de Arbitrios 2008 Visto en Sesión Ordinaria de fecha 23 de Enero del ORDENANZA Nº 284-2008-MPL año 2008, los dictámenes Nº 008-2008-CAJ/MSI de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Nº 006-2008-ADM-FIN- Pueblo Libre, 25 de enero de 2008 AL/MSI de la Comisión de Administración, Finanzas y Asuntos Laborales; y POR CUANTO: CONSIDERANDO: El Concejo Municipal de Pueblo Libre, en Sesión Extraordinaria Nº 01 de la fecha, y; Que, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local, tienen autonomía CONSIDERANDO: política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, promueven el desarrollo local y son Que, los gobiernos locales gozan de autonomía política, competentes para administrar sus bienes y rentas, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, conforme lo reconocen los artículos 194º, 195º numeral 3, conforme lo establece el artículo 194º de la Constitución y 196º de la Constitución Política; Política del Estado, modifi cado por la Ley de Reforma Que, constituye política de la Corporación Municipal Constitucional Nº 27680 y en concordancia con el artículo II incentivar el cumplimiento voluntario y oportuno de las del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes, Nº 27972; siendo por ello necesario otorgar benefi cios especiales a Que, la autonomía que la Constitución Política del Perú los contribuyentes del distrito que cumplan puntualmente establece para las municipalidades radica en la facultad de con sus obligaciones; ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, Que, se ha establecido un programa de incentivos con sujeción al ordenamiento jurídico; dirigido a los vecinos sanisidrinos, el cual tiene como Que, mediante Ordenanza Nº 264-MPL y modifi catorias, propósito premiar a los vecinos del Distrito que cumplen se aprobó la Tasa de los Arbitrios Municipales de Limpieza puntualmente con el pago de sus tributos municipales, a Pública, Parques y Jardines y Serenazgo de la Municipalidad fi n de lograr que nuestro índice de cumplimiento se vea de Pueblo Libre para el Ejercicio Fiscal 2008, siendo que ésta incrementado y por ende alcanzar mayores niveles de es de periodicidad mensual y vence el último día hábil de cada recaudación; mes; Que, dentro de dicho contexto, se ha considerado Que, es política de la Municipalidad de Pueblo Libre conveniente la realización de Sorteos de Premios otorgar facilidades y benefi cios a los contribuyentes para que destinados a estimular el cumplimiento de obligaciones cumplan con la cancelación oportuna, sea ésta al contado o tributarias municipales entre los contribuyentes - en forma fraccionada, de sus obligaciones tributarias; personas naturales propietarios de predios destinados a Que, asimismo, es necesario fomentar el cumplimiento casa habitación que se encuentren al día en el pago del oportuno del pago de los tributos de los contribuyentes de la Impuesto Predial y los Arbitrios Municipales; Municipalidad de Pueblo Libre, como una estrategia tendiente Que, los premios a otorgarse en el mencionado a impulsar el desarrollo de la conciencia tributaria entre los programa de incentivos se fi nanciarán con el 2.5% del vecinos del distrito; impuesto Predial a recaudar en el Ejercicio Fiscal 2008, En uso de las facultades conferidas por los artículos 9º habiéndose visto por conveniente la realización de sorteos y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el trimestrales como un medio para promover el cumplimiento Concejo Municipal por UNANIMIDAD, con dispensa del de las obligaciones tributarias, así como el comprometer trámite de lectura y aprobación del acta, aprobó la siguiente: a la participación de las empresas, establecimientos comerciales y de servicios del Distrito, en esta iniciativa, ORDENANZA coadyuvando al desarrollo del mismo; Artículo Primero.- OBJETIVO Y FINALIDAD Estando a lo expuesto y en uso de las facultades Establézcase un premio o descuento del 10% por conferidas por el artículo 9º y 40º de Ley Nº 27972 - Ley concepto de pronto pago sobre el monto de los arbitrios Orgánica de las Municipalidades y con el voto unánime municipales 2008, a favor de aquellos contribuyentes del de los miembros del Concejo Municipal y aprobada la distrito de Pueblo Libre que cancelen por adelantado el dispensa del trámite de aprobación de acta, se sanciona íntegro de los Arbitrios de Limpieza Pública, Parques y la siguiente: Jardines y Serenazgo hasta el 29 de febrero de 2008. ORDENANZA DISPOSICIONES FINALES “SORTEOS VPSI” Primera.- Encargar a la Subgerencia de Administración Tributaria y a la Unidad de Tesorería, el cumplimiento de Artículo Primero.- Apruébese la realización del lo dispuesto en la presente Ordenanza, a la Ofi cina de Programa de “SORTEOS VPSI”, para estimular el Informática su debida implementación, a la Ofi cina de cumplimiento de las obligaciones tributarias mediante el Imagen Institucional su difusión. sorteo de premios entre los vecinos personas naturales Segunda.- La presente Ordenanza entrará en vigencia que se encuentren al día en el pago del Impuesto Predial a partir del día siguiente de su publicación en el Diario y los Arbitrios Municipales en la Jurisdicción del distrito de Ofi cial “El Peruano”. San Isidro. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Artículo Segundo.-El Programa de “SORTEOS VPSI”, que se aprueba se fi nanciará con un monto que RAFAEL SANTOS NORMAND no excederá del 2.5% de los ingresos obtenidos por la Alcalde recaudación del Impuesto Predial en el presente período 159678-3 fi scal. Artículo Tercero.- Participarán en los sorteos los vecinos contribuyentes “VPSI” que al vencimiento de cada cuota del Impuesto Predial, se encuentren al día en MUNICIPALIDAD DE el pago de sus obligaciones tributarias. Artículo Cuarto.- Será de cargo de la Subgerencia SAN ISIDRO de Control y Recaudación remitir al vencimiento de cada trimestre el padrón de contribuyentes hábiles a participar en el Sorteo, debidamente validado. Debiendo publicarse Aprueban realización del Programa de en la Página Web el padrón respectivo durante la primera “Sorteos VPSI” semana siguiente al vencimiento de cada trimestre. Artículo Quinto.- Los Sorteos se realizarán la última ORDENANZA Nº 229-MSI semana del mes siguiente al vencimiento de cada cuota del impuesto predial, con la presencia de un Notario EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO Público que dé fe del acto realizado, notifi cándose a los El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365661 benefi ciarios durante la siguiente semana de realizado el ACORDÓ: sorteo. Artículo Sexto.- Cada contribuyente hábil participará Artículo Primero.- Establecer en la jurisdicción del en los sorteos con las siguientes opciones: distrito de San Isidro un Programa de Incentivos dirigido a los Vecinos Puntuales San Isidrinos; - Por el pago de cada cuota, por cada predio tendrá Artículo Segundo.- Aprobar la creación, dentro derecho a una opción. de la jurisdicción del distrito de San Isidro, de la Tarjeta - De abonar en forma adelantada; es decir, antes de denominada “Vecino Puntual Sanisidrino”, con las siglas la fecha de vencimiento de cada cuota, se le adicionará “VPSI-CARD”; una opción. Artículo Tercero.- Facultar al señor Alcalde para que emita las normas correspondientes sobre lo dispuesto en Artículo Sétimo.- Los premios serán entregados al el presente Acuerdo; vecino titular de la tarjeta “VPSI-CARD” o a quien nombre como su representante con la respectiva carta poder Regístrese, comuníquese y cúmplase. legalizada; teniendo el plazo de un mes para recoger el premio, luego de efectuado el sorteo. En caso de no E. ANTONIO MEIER CRESCI recabar el premio obtenido, será nuevamente sorteado en Alcalde el siguiente trimestre. Artículo Octavo.- Los resultados del sorteo serán 159492-1 publicados en el diario de mayor circulación y en la Página Web de la Municipalidad Artículo Noveno.- No participarán en los sorteos, el MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS Alcalde, los Miembros del Concejo, los Funcionarios y Trabajadores de la Municipalidad. Modifican la Ordenanza Nº 008-2004- DISPOSICIONES FINALES MDSL, Reglamento de Aplicación de Primera.- Encargar al Despacho de Alcaldía la Sanciones Administrativas (RASA) expedición, mediante Decreto, de las Directivas de Ejecución y Control del Programa, con intervención de ORDENANZA N° 076-MDSL Notario Público en el acto del Sorteo y un representante del Ministerio del Interior. San Luis, 31 de enero de 2008 Segunda.- Encargar el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de Administración Tributaria, EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Corporativo, DISTRITAL DE SAN LUIS Gerencia de Administración y Finanzas, Subgerencia de Comunicaciones e Imagen, Gerencia de Tecnologías VISTO: de Información y Comunicaciones, en cuanto sea de su competencia. El Dictamen No. 001-2008-MDSL-SR-CEPAL, emitido por la Comisión de Regidores de Economía, Presupuesto POR TANTO: y Asuntos Legales, en la Sesión Ordinaria del 31.Ene.08, se recomienda la aprobación de la Ordenanza que modifi ca Mando se registre, comunique, publique y cumpla. la Ordenanza que Reglamenta la Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) de la Municipalidad Distrital ; y, Dado en San Isidro, a los veintitrés días del mes de Enero del año dos mil ocho. CONSIDERANDO: E. ANTONIO MEIER CRESCI Que, de conformidad a lo establecido en el Artículo Alcalde 194º de la Constitución Política del Perú, modifi cado por la Ley de Reforma Constitucional No. 27680, los gobiernos 159492-2 locales gozan de autonomía política, económica y administrativa; Que, de conformidad a lo establecido en el Artículo 39º Aprueban creación de la tarjeta “Vecino de la norma acotada, los Concejos Municipales ejercen Puntual Sanisidrino” con las siglas sus funciones de gobierno mediante la aprobación de Ordenanzas y Acuerdos; “VPSI-CARD” Que, según lo establecido en el Artículo 9º numeral ACUERDO DE CONCEJO 8) de la norma mencionada, corresponde al Concejo N° 007-MSI Municipal, entre otras atribuciones, la de modifi car ordenanzas; Que, mediante la Ordenanza No. 008-2004-MDSL San Isidro, 23 de Enero de 2008 publicada el 21/07/04, se aprobó el Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) de la EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN ISIDRO Municipalidad Distrital de San Luis, la misma que fue modifi cada mediante la Ordenanza No. 028-MDSL; Visto en Sesión Ordinaria de fecha 23 de Enero del Que, hecho el análisis respectivo en la ejecución de año 2008, los Dictámenes Nº 005-2008-ADM-FIN-AL/MSI dicho RASA se hace necesario efectuar las modifi caciones de la Comisión de Administración, Finanzas y Asuntos respectivas, adecuando sus disposiciones a las actuales Laborales y Nº 007-2008-CAJ/MSI de la Comisión de circunstancias para hacerlo más dinámico y de fácil Asuntos Jurídicos; y manejo por quienes deben aplicarla; Estando a lo expuesto y de conformidad con la CONSIDERANDO: normatividad anteriormente mencionada, y con la Que, es política del Gobierno Municipal incentivar el dispensa de la lectura y del trámite de aprobación del cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones acta, el Concejo Municipal de San Luis por Unanimidad tributarias por parte de los contribuyentes del distrito que aprobó la siguiente: cumplan puntualmente con sus obligaciones; Que, esta Corporación propulsa a su vez, el ORDENANZA QUE MODIFICA LA ORDENANZA fortalecimiento de las empresas comerciales o de servicios N° 008-2004-MDSL – REGLAMENTO DE formalizados en el distrito de San Isidro, haciendo lo APLICACIÓN DE SANCIONES posible para fomentar su desarrollo, preferentemente ADMINISTRATIVAS (RASA) entre los vecinos del distrito; Estando a lo expuesto, y de conformidad con los Artículo Primero.- MODIFICAR los artículos de la Artículos 9º y 41º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ordenanza No. 008-2004-MDSL que a continuación Ley Nº 27972, por unanimidad y con dispensa del trámite se indican, los mismos que quedarán redactados de la de aprobación del Acta: siguiente manera: El Peruano 365662 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 “Artículo 2º.- PRINCIPIOS DE LA POTESTAD 6. EI monto exacto de la multa, debiéndose precisar las SANCIONADORA otras sanciones que correspondan e indicar el número de La potestad sancionadora y el Procedimiento Papeleta Preventiva y el Acta de Intervención respectiva, Administrativo Sancionador Municipal se rigen por los de ser el caso. principios establecidos en el Título Preliminar de la Ley del 7. Fecha y lugar de emisión, con la denominación Procedimiento Administrativo General, N° 27444, así como del órgano del cual emana, debidamente suscrita por la por los Principios de la potestad sancionadora administrativa autoridad competente. contenidos en el Artículo 230º de la misma norma”. En caso exista imposición directa de la resolución de “Artículo 5º.- ORGANOS COMPETENTES Sanción, por alguna de las infracciones referidas en el La imposición por sanciones contenidas en el artículo 20-B que precede, el personal interviniente deberá Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas redactar y adjuntar el Acta de Intervención respectiva Municipales - CISAM, es de competencia de la Gerencia a que hace referencia el Artículo 20º de la presente de Rentas a través de la Subgerencia de Fiscalización ordenanza.” Tributaria, a quienes se les asigna las funciones propias del procedimiento sancionador por infracción a las “Artículo 33º.- REVOCACIÓN Y SUSPENSIÓN DE disposiciones administrativas municipales. AUTORIZACIONES La Subgerencia de Fiscalización Tributaria consignará La Gerencia de Rentas remitirá al despacho de alcaldía en la Resolución de Sanción, el área que se encargará de el informe elevado por la Subgerencia de Fiscalización apoyar en la ejecución de las medidas complementarias de Tributaria que sustente la procedencia de la revocación o acuerdo a la naturaleza de la sanción y las competencias suspensión de autorizaciones. previstas en el CISAM. En los casos de suspensión, la prohibición de ejercer El cobro de la multa y del monto resultante de la los derechos derivados del otorgamiento de la licencia ejecución de las medidas complementarias corresponde se extenderá por el plazo propuesto por la Gerencia de a la Subgerencia de Administración y Recaudación Rentas en el informe acotado. Si vencido el plazo, el Tributaria de la Gerencia de Rentas. infractor mantiene la conducta que motivó la sanción, se procederá a revocar la autorización conforme a lo “Artículo 12º.- ÓRGANO FISCALIZADOR EN LA establecido en la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS Administrativo General”. La Gerencia de Rentas tiene a su cargo en forma directa el procedimiento de fi scalización. “Artículo 34º.- EJECUCIÓN DE CLAUSURA Y Para tal efecto dicha gerencia designará a miembros MEDIDAS COMPLEMENTARIAS de su personal para constituir el Cuerpo de Inspectores La Gerencia de Servicios a la Ciudad a través de Municipales, los mismos que efectuarán las acciones la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Policía de investigación, detección, constatación, imposición y Municipal, en aplicación a las sanciones dispuestas por notifi cación de sanciones, con el apoyo de los profesionales la Subgerencia de Fiscalización Tributaria, ejecutará la de las demás unidades orgánicas del municipio de acuerdo Clausura de establecimientos y la ejecución de las demás a la naturaleza de la infracción detectada.” Medidas Complementarias debiendo emplear todos los medios que considere racionales, tales como la adhesión “Artículo 20°.- PAPELETA PREVENTIVA de carteles, el uso de instrumentos y herramientas de La Papeleta Preventiva tiene por objeto hacer de cerrajería, el tapiado de puertas y ventanas, la ubicación conocimiento del presunto infractor que la realización de de personal, entre otros. determinada conducta o la omisión de ella contraviene El tapiado de puertas y ventanas como medio para alguna disposición municipal administrativa. Dicha ejecutar la clausura defi nitiva, sólo procede en los lugares notifi cación deberá señalar la infracción incurrida, de donde se ejerce clandestinamente la prostitución o se acuerdo al CISAM, las medidas que se deberán adoptar atenta contra la salud, la tranquilidad del vecindario y/o la con el objeto que cese la presunta infracción y las seguridad pública”. sanciones a las que se puede hacer acreedor. La Papeleta Preventiva deberá contener para su “Artículo 43º.- ACTOS IMPUGNABLES validez los requisitos descritos en el Artículo 21º de la La interposición de los recursos de reconsideración presente ordenanza; y deberá acompañar, el Acta de y de apelación procede contra los actos mediante los Intervención respectiva indicando el lugar, fecha, nombres cuales la Subgerencia de Fiscalización Tributaria impone de los partícipes, y concreta y directamente los hechos sanciones. No cabe recurso impugnativo alguno contra relevantes materia de infracción exponiendo las razones la Papeleta Preventiva, las Actas de Intervención, cartas y normativa que justifi can la intervención, la misma que comunicando la obligación, requerimientos y otros actos deberá encontrarse suscrita por el personal interviniente.” que no impliquen la imposición de una sanción. Su presentación y tramitación se realiza conforme a lo “Artículo 21º.- RESOLUCION DE SANCIÓN establecido en las normas que regulan el Procedimiento Constatada la infracción, la Subgerencia de Administrativo, debiendo contener los requisitos Fiscalización Tributaria, a través de los Inspectores previstos en el Artículo 113° de la Ley del Procedimiento Municipales impondrá la sanción pecuniaria (multa) y las Administrativo General – Ley Nº 27444 y adjuntar a su sanciones no pecuniarias (medidas complementarias) vez copia del documento de identidad del recurrente o del que correspondan, mediante Resolución de Sanción que poder que lo legitime a impugnar. Los representantes de deberá notifi carse al infractor. las personas jurídicas y/o naturales deberán acompañar La subsanación y/o la adecuación de la conducta copia del poder que los legitime. infractora posterior a la expedición de la Resolución de El plazo para interponer los recursos impugnativos es Sanción no exime al infractor del pago de la multa y la de quince (15) días hábiles a partir del día siguiente de la ejecución de la sanción pecuniaria impuesta. notifi cación del acto impugnado. El documento mediante el cual se impone al infractor Es competente para resolver la reconsideración de las la multa y las otras sanciones que correspondan se Resoluciones de Sanción, la Subgerencia de Fiscalización denomina Resolución de Sanción, la cual deberá contener Tributaria. Es competente para resolver el recurso de los siguientes requisitos para su validez: apelación la Gerencia de Rentas.

1. El nombre del infractor, su número de D.N.I., Artículo Segundo.- carné de identidad o carné de extranjería. En el caso de INCORPORAR a la Ordenanza personas jurídicas o patrimonios autónomos, se deberá No. 008-2004-MDSL los artículos que a continuación se indicar su razón social y número de RUC. En su defecto, indican: el número de la Partida Registral correspondiente. 2. El domicilio real del infractor. “Artículo 20º-A.- PROCEDIMIENTO 3. El código y la descripción abreviada de la El presunto infractor tendrá un plazo improrrogable de infracción. cinco (5) días hábiles, contados desde el día siguiente de 4. La dirección del establecimiento y/o lugar en que se la notifi cación de la Papeleta Preventiva, para regularizar cometió la infracción o, en su defecto, el de su detección. y/o subsanar su conducta o efectuar los descargos 5. Se deberá indicar la Base Legal que ampara las correspondientes. En uno u otro caso se procederá de la sanciones impuestas. siguiente manera: El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365663 1) No habiéndose realizado el descargo y transcurrido inmediata sea necesaria en salvaguarda de la salud el plazo señalado, se procederá a emitir la Resolución pública, seguridad, o la tranquilidad de la comunidad, de de Sanción correspondiente. En este supuesto, se debe acuerdo a lo previsto en el Artículo 49º de la Ley Orgánica verifi car, antes de resolver, si el presunto infractor ha de Municipalidades. cumplido voluntariamente con regularizar su conducta. De En los supuestos anteriores, las sanciones se verifi carse aquello, se dispondrá el archivo de lo actuado. imponen, sin perjuicio que el presunto infractor o El acta o el informe que se emita en dicho sentido, sancionado, dentro del término de ley, interponga constituye el sustento para el archivamiento. los recursos impugnativos correspondientes. Dicha 2) En caso que se haya producido el descargo, se impugnación del acto no suspende la ejecución de procederá a la evaluación de los hechos materia de la medida complementaria siendo de aplicación infracción, los cuales constarán en el respectivo Informe del las disposiciones del Artículo 216° de la Ley del Inspector Municipal de ser el caso y de los profesionales de Procedimiento Administrativo General. La ejecución las demás unidades orgánicas del municipio, pudiéndose de la sanción pecuniaria se suspende en tanto se disponer otras diligencias que coadyuven a determinar la resuelvan los recursos impugnativos formulados.” procedencia de la sanción. De verifi carse la comisión de la conducta infractora, se procederá a imponer la Resolución Artìculo Tercero.- DEROGAR el Artículo 22º de la de Sanción correspondiente. Ordenanza No. 008-2004-MDSL, debiendo entenderse Con el objeto de simplifi car el procedimiento, se debe el procedimiento de notifi cación de acuerdo a lo previsto considerar que sólo se emitirá Resolución de Sanción en la Ley del Procedimiento Administrativo General. Del cuando se verifi que objetivamente la comisión de la mismo modo, deróguese los Artículos 27º, 44º y 45º del infracción imputada. En caso exista subsanación de la mismo cuerpo normativo. infracción o de ser procedente el descargo presentado, la Gerencia de Rentas a través de la Subgerencia de DISPOSICIONES FINALES Fiscalización Tributaria comunicará el resultado de la evaluación a través de un ofi cio o carta dirigida al Primera.- En todo lo no previsto en la presente administrado.” ordenanza será de aplicación lo dispuesto en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley No. 27444, y, “Artículo 20º-B.- SUPUESTOS EN LOS CUALES La Ley Orgánica de Municipalidades - Ley No. 27972. NO CABE PAPELETA PREVENTIVA Segunda.- Encargar a la Gerencia Municipal el Por la gravedad que supone, en los siguientes cumplimiento de la presente ordenanza. supuestos se procederá a aplicar, sin procedimiento previo, Tercera.- Aprobar los formatos de Papeleta Preventiva la Resolución de Sanción y las medidas complementarias y Resolución de Sanción que como anexos forman parte de acuerdo al CISAM: integrante de la presente ordenanza. Cuarta.- Los procedimientos sancionadores y/o 1) Cuando se atente contra la salud y salubridad, la impugnativos iniciados antes de la entrada en vigencia de seguridad pública, la moral y el orden público o el medio las modifi caciones contenidas en la presente Ordenanza, ambiente. se regirán por las disposiciones establecidas en la 2) En los casos de urbanismo y zonifi cación. Ordenanza N° 008-2004-MDSL, hasta su conclusión en 3) En el caso de Reincidencia y Continuidad de un plazo de noventa (90) días calendarios. infracciones. Quinta.- Adécuese los documentos de gestión a lo 4) Cuando así lo determinen las normas legales dispuesto en la presente ordenanza. correspondientes. Sexta.- Deróguese y/o déjese sin efecto toda norma que se oponga a la presente Ordenanza. Adicionalmente a la imposición directa de la Resolución de Sanción se ejecutarán de manera Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. inmediata las Medidas Complementarias a las que se refi ere los numerales b.1, b.2 y b.3 del Artículo 18º de la FERNANDO DURAND MEJIA presente Ordenanza, además de aquellas cuya ejecución Alcalde

DIARIO OFICIAL

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE TEXTOS ÚNICOS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA

Se comunica al Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerios, Organismos Autónomos, Organismos Descentralizados, Gobiernos Regionales y Municipalidades que, para publicar sus respectivos TUPA en la separata de Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1.- Los cuadros de los TUPA deben venir trabajados en Excel, una línea por celda, sin justifi car. 2.- Los TUPA deben ser entregados al Diario Ofi cial con cinco días de anticipación a la fecha de ser publicados. 3.- Para las publicaciones cuyos originales excedan de 10 páginas, el contenido del disquete o correo electrónico será considerado copia fi el del original para su publicación. 4.- Las tablas o cuadros deberán ser elaborados a 24 cm. de alto x 15 cm. de ancho, en caso se trate de una página apaisada a 15 cm. de ancho x 24 cm. de alto. Asimismo, la tipografía mínima a utilizar deberá ser de 7 puntos. 5.- El TUPA además, debe ser remitido en disquete o al correo electrónico: normaslegales@ editoraperu.com.pe.

LA DIRECCIÓN El Peruano 365664 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008

Municipalidad Distrital de San Luis NOTIFICACION RESOLUCION DE SANCION Nº Hora Dia Mes Año Considerando: Que, conforme a la capacidad sancionadora que otorga la Ley Orgánica de Municipalidades a los gobiernos locales, se procede a imponer la presente Resolución de Sanción al haberse verificado la comisión de conducta infractora tipificada en el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Distrital de San Luis, aprobada mediante Ord. 008-2004-MDSL - Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas y sus modificatorias, conforme a los documentos que forman parte del procedimiento sancionador detallados a continuación: ANTECEDENTES DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

IDENTIFICACION DEL INFRACTOR APELLIDO PATERNO / MATERNO / NOMBRES o PERSONA JURIDICA DOCUMENTO DE IDENTIDAD

TIPO DOC. IDENTIDAD DOMICILIO DEL INFRACTOR URB. / CALLE / Nº / ZONA MZ.LOTE DISTRITO

CODIGO DESCRIPCION DE LA INFRACCION

VERIFICACION

Dia Mes Año LUGAR DE INFRACCION URB. / CALLE / Nº / ZONA MZ.LOTE DISTRITO ACTIVIDAD ECONOMICA Estando a lo dispuesto en el Régimen de Aplicación de SancionesAdministrativas - RASA, se resuelve imponer al Infractor descrito anteriormente las siguientes sanciones: MEDIDA COMPLEMENTARIA MONTO DE MULTA BASE DE CALCULO FACTOR (%) ORGANO DE MONTO S/. EJECUCION En tal sentido, se dispone que de no cumplir el Infractor con las sanciones dispuestas, se ejecute las mismas por parte de los órganos competentes, de acuerdo a lo dispuesto en la Ord. 008-2004-MDSL

Inspector Municipal MDSL Infractor, Representante o Responsable

Nombre Nombre

Código D.N.I.

Relación Firma

Firma

ACTAS

LUGARES DE PAGO: Ventanillas de Caja de la Municipalidad Distrital de San Luis, Av. Del Aire Nº 1540, Urb. Villa Jardin.

Los Infractores que cancelen la Resolución de Sanción impuesta dentro del plazo de diez (10) dias calendario siguientes a su notificación, tendrán un descuento del 50% del Importe de la multa.

Contra la presente multa, procede la presentación de Recurso de Reconsideración, dentro de los quince (15) días de notificada, conforme lo establece la Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444. El Peruano Lima, domingo 3 de febrero de 2008 NORMAS LEGALES 365665

Municipalidad Distrital de San Luis NOTIFICACION PAPELETA PREVENTIVA Nº Hora Dia Mes Año IDENTIFICACION DEL INFRACTOR Apellido Paterno / Apellido Materno / Nombres o Persona Jurídica Documento de Identidad

Tipo Doc. Identidad Domicilio del Infractor

Urb. / Zona Distrito

CODIGO DESCRIPCION DE LA CONDUCTA INFRACTORA

VERIFICACION

Dia Mes Año LUGAR DE INFRACCION

Urb. / Zona Distrito Actividad Económica

MEDIDA COMPLEMENTARIA A APLICAR

Base Legal MULTA A APLICAR S/.

Inspector Municipal MDSL Infractor, Representante o Responsable

Nombre Nombre

Código D.N.I.

Relación Firma

Firma

PLAZOS DESCARGO SUBSANAR

ACTAS

159483-1

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO SURQUILLO VISTO el Informe Nº 007-2008-GR/MDS de fecha 17 de Enero de 2008 de la Gerencia de Rentas relativo a la fi jación de montos por emisión mecanizada de actualización de Fijan montos por servicio de emisión valores, determinación del Impuesto Predial y cronograma de pagos de dicho Impuesto para el ejercicio 2008; y, mecanizada de actualización de valores, determinación del Impuesto Predial y CONSIDERANDO: de recibos de pago para el año 2008 Que, la Cuarta Disposición Final del Decreto Legislativo Nº 776- Ley de Tributación Municipal- contenido en el Texto DECRETO DE ALCALDÍA Único Ordenado de dicha Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2008-MDS Nº 156-2004-EF establece que las Municipalidades que brinden el servicio de emisión mecanizada de actualización Surquillo, 18 de enero de 2008 de valores, determinación de impuestos y de recibos de pago El Peruano 365666 NORMAS LEGALES Lima, domingo 3 de febrero de 2008 correspondientes, incluida su distribución a domicilio, quedan establece que los gobiernos locales gozan de autonomía facultadas a cobrar por dichos servicios no más del 0.4% de política, económica y administrativa en los asuntos de su la UIT vigente al 1º de enero de cada ejercicio, en cuyo caso competencia y en el Artículo 74º establece que tienen potestad esta valorización sustituye la obligación de presentación de tributaria para crear, modifi car y suprimir contribuciones, declaraciones juradas; arbitrios, licencias y derechos municipales, conforme a Ley; Que, mediante Decreto Supremo Nº 209-2007-EF Que, mediante el Artículo 60º del Texto Único Ordenado de publicado con fecha 22 de diciembre de 2007, se establece la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria – UIT- Nº 156-2004-EF, se precisa que, de acuerdo a lo establecido para el año 2008 como índice de referencia en normas por el Numeral 4 del artículo 195º; las municipalidades crean, tributarias, el cual será de S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos modifi can y suprimen contribuciones o tasas y otorgan y 00/100 nuevos soles), por lo que, recogiendo la facultad exoneraciones dentro de los límites que fi je la Ley; contemplada en la Cuarta Disposición Final del Decreto Que, según lo establece la Norma II del Título Preliminar Legislativo Nº 776 antes citada, resulta conveniente brindar del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado dicho servicio, estableciendo el importe del mismo a ser mediante Decreto Supremo Nº 135-99-EF, los arbitrios son abonados por los contribuyentes del Distrito; tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de En uso de la atribución conferida por el numeral 6) un servicio público; y, de igual modo, la cuarta norma del del artículo 20º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de mencionado Título Preliminar establece que los gobiernos Municipalidades; locales pueden crear, modifi car y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellas, dentro de DECRETA: su jurisdicción y con los límites que señala la ley, ello mediante Artículo 1º.- FIJESE en S/. 14.00 (Catorce y 00/100 Ordenanza Municipal; nuevos soles) -que corresponde al 0,4% de la Unidad Que, mediante la Ordenanza Municipal Nº 000059 de Impositiva Tributaria para el año 2008-, el monto que fecha 18 de diciembre de 2007, publicada en el Diario Ofi cial deberán abonar los contribuyentes por el servicio de emisión El Peruano con fecha 22 de Diciembre de 2007, el Concejo mecanizada de actualización de valores, determinación del Provincial del Callao aprobó el Régimen Legal de los Arbitrios Impuesto Predial y de recibos de pago correspondientes, Municipales de Limpieza Pública, Parques y Jardines y incluida su distribución a domicilio, para el año 2008. Seguridad Ciudadana para el ejercicio 2008; y en la Sexta Artículo 2º.- FIJESE en S/. 2.00 (Dos y 00/100 nuevos Disposición Final y Transitoria se estableció el benefi cio soles) el monto que abonarán los contribuyentes por cada para los contribuyentes que efectúen en forma adelantada Anexo mecanizado adicional al predio afecto al Impuesto la cancelación total de los arbitrios municipales del ejercicio Predial. 2008; Artículo 3º.- FIJESE el Cronograma de Pagos del Que, se ha verifi cado que muchos contribuyentes Impuesto predial para el año 2008 como se indica a exponen su voluntad de acogerse al benefi cio mencionado continuación. y, en consecuencia, requieren la ampliación del plazo del mismo; a) Pago del Impuesto Predial al contado.- Hasta el 28 Que, mediante Informe N° 056-2008-MPC-GGATR-GAT, de febrero del 2008. la Gerencia de Administración Tributaria, dependiente de la b) Pago del Impuesto Predial en forma fraccionada.- En Gerencia General de Administración Tributaria y Rentas ha cuatro cuotas trimestrales, calculadas conforme determina remitido el proyecto de Ordenanza Municipal en virtud del cual el literal b) del artículo 15º del Texto Único Ordenado de se busca ampliar el plazo del benefi cio por pago adelantado la Ley de Tributación Municipal, teniendo los siguientes de los arbitrios municipales del presente ejercicio; vencimientos: Que, siendo voluntad y decisión del señor Alcalde y del Cuerpo de Regidores otorgar a los vecinos chalacos, - 1er. Trimestre : 29 de febrero del 2008. benefi cios para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias - 2do. Trimestre : 30 de mayo del 2008 con la Municipalidad Provincial del Callao, resulta pertinente - 3er. Trimestre : 29 de agosto del 2008 y necesario establecer mecanismos que coadyuven al logro - 4to. Trimestre : 28 de noviembre del 2008 de dicho fi n; Artículo 4º.- ENCARGAR el cumplimiento del Que, en tal virtud, se emite la presente norma a efectos presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia Municipal y a de ampliar el plazo para acogerse al benefi cio establecido las Gerencias de Rentas, Administración y Estadística e en la Sexta Disposición Final y Transitoria de la Ordenanza Informática en cuanto les corresponda. Municipal Nº 000059 de fecha 18 de diciembre de 2007, mediante la cual se aprobó el Régimen Legal de los Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Arbitrios Municipales de Limpieza Pública, Parques y GUSTAVO SIERRA ORTIZ Jardines y Seguridad Ciudadana para el Ejercicio 2008; Alcalde De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, 159515-1 el Concejo Provincial del Callao, aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE AMPLÍA EL PLAZO DEL BENEFICIO POR PAGO ADELANTADO DE LOS PROVINCIAS ARBITRIOS MUNICIPALES DEL EJERCICIO 2008 Artículo 1º.- Modifícase la Sexta Disposición Final y Transitoria de la Ordenanza Municipal Nº 000059 de fecha MUNICIPALIDAD 18 de diciembre de 2007, por el siguiente texto: “Sexta.- Benefi cio por pago adelantado PROVINCIAL DEL CALLAO Los contribuyentes que hasta el 9 de febrero de 2008, opten por la cancelación total de los Arbitrios Municipales del ejercicio 2008, tendrán un descuento del 8% sobre el Amplían plazo de beneficio por pago monto de la deuda insoluta de dicho ejercicio. adelantado de los arbitrios municipales En caso de producirse dicha cancelación entre el 11 de febrero de 2008 y el 29 de febrero de 2008, los del Ejercicio 2008 contribuyentes obtendrán el 5% de descuento sobre el ORDENANZA MUNICIPAL N° 000002 monto insoluto de dicho año.” Artículo 2º.- Facultades Reglamentarias Callao, 29 de enero de 2008 Facúltase al Alcalde de la Municipalidad Provincial del EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD Callao, para que mediante Decreto de Alcaldía, dicte las PROVINCIAL DEL CALLAO: medidas complementarias necesarias para la adecuada aplicación de la presente Ordenanza. POR CUANTO: POR TANTO: El Concejo Municipal Provincial del Callao, en sesión fecha 29 de enero de 2008; aprobó la siguiente Ordenanza Registrese, comuníquese y cúmplase. Municipal: FÉLIX MORENO CABALLERO CONSIDERANDO: Alcalde del Callao Que, la Constitución Política del Perú en el Artículo 194º 159731-1