Las Bolas De Marciano Silva
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Worktext Audio Script Lección 1
worktext audio script Lección 1 CONTEXTOS Ahora escucha Vas a escuchar un discurso de Soledad Práctica Morales, una activista preocupada por el medio ambiente. Antes de escuchar, marca las palabras y frases que tú crees 1 Escuchar Mientras escuchas estas oraciones, anota que ella va a usar en su discurso. Después marca las los sustantivos que se refieren a las plantas, los animales, palabras y frases que escuchaste. la tierra y el cielo. Les vengo a hablar hoy porque aunque espero que el futuro 1. Mi novio siempre me compra flores para nuestro sea color de rosa, temo que no sea así. Vivimos en esta tierra aniversario. (/) de preciosos recursos naturales: nuestros ríos, de los cuales 2. Cuando era pequeño jugaba con mi perro todo dependemos para el agua que nos da vida, el aire que el tiempo. (/) respiramos, los árboles que nos protegen, los animales, cuyas 3. En los desiertos casi no hay hierba. (/) vidas están entrelazadas con nuestras vidas. Es una lástima 4. Algunos científicos dicen que la temperatura del sol que no apreciemos lo mucho que tenemos. va a aumentar en los próximos años. (/) Es terrible que haya días con tanta contaminación del aire 5. Hoy día, en Latinoamérica hay seis especies de que nuestros ancianos se enferman y nuestros hijos no tortugas marinas en peligro de extinción. (/) pueden respirar. La tala de árboles es un problema grave… 6. Durante la tormenta, las nubes grises cubrían toda hoy día, cuando llueve, el río Cauca se llena de tierra porque la ciudad. (/) no hay árboles que aguanten la tierra. -
BVCM007219 Flechas De Amor. Cuatro Años De Cartas De Amor
Datos técnicos: Coordinación Técnica: Unidad de Animación y Desarrollo Integral (UADI) Servicio Regional de Bienestar Social Consejería de Familia y Asuntos Sociales Comunidad de Madrid Diseño y maquetación: Javier Rodríguez Vega Tirada: 1.000 ejemplares Depósito legal: M - 1090 - 2011 Imprime: B.O.C.M. PRÓLOGO El libro que tiene ahora entre sus manos,” FLECHAS DE AMOR”, recopila los textos de nuestros queridísimos y queridísimas ganadores y finalistas de las cuatro últimas ediciones del concurso de” Cartas de Amor y Piropos para Mayores” que, que anualmente y desde 2003, convoca el Servicio Regional de Bienestar Social, de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Co- munidad de Madrid, para los socios y usuarios de sus Centros y Residencias de Mayores. Un primer volumen en 2007 titulado “TODA UNA VIDA…”, selló el com- promiso de recoger periódicamente, las cartas y piropos premiados en este ya tradicional concurso. Este segundo volumen, que hemos llamado “FLE- CHAS DE AMOR”, es el nuevo título que da el siguiente paso hacia lo que esperamos llegue a ser una preciosa y emotiva colección de sentimientos de amor desde la visión de nuestros Mayores, acumulados en su larga tra- yectoria vital. Cupido, dios de los enamorados en la tradición romana, al que se le adjudica la creación de amores y pasiones entre los mortales, es representado por un niño alado, armado de arco, disparando con los ojos cubiertos por una venda; esa figura ha llegado hasta nosotros como la imagen del amor que alejado de razonamiento alguno, nos lanza, afortunadamente para nosotros, sus flechas; las mismas que dieron origen a aquella famosa canción que popularizara nuestra querida y entrañable cantante Karina en los años 60. -
Redalyc.Empate, Conflicto E Incertidumbre
Desacatos ISSN: 1607-050X [email protected] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social México Crespo, José Antonio Empate, conflicto e incertidumbre Desacatos, núm. 24, mayo-agosto, 2007, pp. 181-194 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13902409 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto COMENTARIO Empate, conflicto e incertidumbre José Antonio Crespo os artículos reunidos en este número relatan, las condiciones de equidad, limpieza e imparcialidad sean ana lizan y reflexionan sobre una elección presi - tales que el veredicto oficial, que da como ganador a uno Ldencial, la primera después de varias décadas, de los contendientes, sea aceptado por la totalidad de la celebrada bajo un gobierno distinto al Partido Revolucio- ciudadanía, independientemente de cuál haya sido su pre - nario Institucional ( PRI ), que no logró su propósito fun- ferencia. El consenso electoral está asociado a la certeza, damental: el consenso electoral. El consenso electoral no uno de los ejes rectores de los comicios establecido por se refiere, como muchos llegan a creer, a que todos los la Constitución. Lo anterior es justo lo que no ocurrió electores hayan votado por el mismo candidato que, evi - en 2006, y en esa medida la elección fue un fracaso. Eso, dentemente, resultaría el ganador indiscutible. -
Prehistoria Y Protohistoria De Benito Pérez Galdós
ENRIQUE RUIZ DE LA SERNA SEBASTIÁN CRUZ QUINTANA PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS CONTRIBUCIÓN A UNA BIOGRAFÍA EDICIONES DEL EXCMO. CA BILDO INSULAR DE GRAN CANA RIA Entre los primordiales propósi tos del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria se ha contado siem pre el estímulo y exaltación de to das las actividades del espíritu en la Isla. Para hacer más eficiente ese propósito, el Excmo. Cabildo, a través de su Comisión de Educa ción y Cultura, ha emprendido unas cuidadas ediciones que abar can diversas ramas del saber y de la creación literaria. Entre otros textos, se publica rán antologías, monografías y ma nuales en que se presenten y estu dien aspectos relativos a nuestras Islas; y se reeditarán, además, obras que por su rareza, por su importancia o por su antigüedad, merezcan ser divulgadas. A com petentes especialistas se encomen darán los prólogos y notas, así co mo cada una de las ediciones. Esta empresa editorial constará de las secciones siguientes: 1.—Lengua y literatura. 11.—Bellas Artes. 111.—Geografía e historia. IV.—Ciencias. V.—Libros de antaño. VI.—Varia. DONACIÓN Cabildo Insular de Gran Canaria Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria (Comisión de Educación y Cultura) 1 LENGUA Y LITERATURA (Al cuidado de Ventura Doreste y de Alfonso Armas) ENRIQUE RUIZ DE LA SERNA SEBASTIÁN CRUZ QUINTANA PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS CONTRIBUCIÓN A UNA BIOGRAFÍA Prólogo de ALFONSO ARMAS AYALA ¡:‘i :“ ¡ N.° c:d /qoçq 7 :: ‘973 Depósito Legsl G. C. 344-69 Lit. Sssvedra-CI. E. Fuentes, 33-Lss Palmss La biografía de un personaje comienza mucho antes del año de su nacimiento, ya que desde mucho antes comienzan a actuar las fuerzas secretas que han de influir sobre ella. -
El Neobarroco
EL NEOBARROCO EDITORIAL EDITORIAL Si bien el barroco en el viejo mundo abarcó todas las disciplinas del arte, la música, la pintura, la poesía, e incluso la arquitectura que elevó así su modo de concebir hasta los cielos con sus catedra- les, y con ello impregnó además la urbe de su sentido, el hábitat del género humano vuelto barroco, y allí quedó acompañando el devenir, los tiempos de ese lector que urde paso a paso su incalculable laberinto con un barroco a cuestas; en nuestra América con nuestras catedrales de segundas a san- gre y fuego, un mestizaje atónito desde lo invisible compone su mundo, arma sus notas musicales, sus palabras hasta la desmesura Sor Juana, Trilce, en paracaídas los poemas, una substancia que nace en los bordes y los lindes y compone y recompone explicándose tan igual y tan distinto las REVISTA SIMPSON 7 | NUMERO CUATRO REVISTA brutas montoneras, el despojo y los finados asomados tras las pircas de suelos criminales, adonde, adonde, aquí, adonde usted pise las palabras escarbando la tierra, ejércitos profesionales, hacien- das y bananeras, el carbón sucio como acciones en subasta, en lo recóndito de silicosis, la mujer, el 3 hombre, acampados en la miseria, el hilo de una historia perdida en vertientes subalternas, allí las cordilleras de los espíritus, un canto que surge de las hondonadas y se instala irrigando campos y ferias, punto y contrapunto, verso y verso, ocupando los desiertos artificiales del progreso como féretro que cruje y resquebraja en el alma de una cueca, barrocos de sorpresa, la multitud y -
Int Encuentro 25 A1-X
REVISTA introducción • 3 ■ Homenaje a Jesús Díaz ■ jesús / Manuel Díaz Martínez • 7 jesús díaz: ilusión y desilusión encuentro Gustavo Guerrero • 10 DE LA CULTURA CUBANA jesús díaz: la intensidad de lo cotidiano Joaquín Ordoqui García • 19 Director Fundador concurrencias de jesús díaz / Julio Ortega 24 Jesús Díaz † • diálogo y contemporaneidad en el cine Directores de jesús díaz / Paulo Antonio Paranaguá • 28 Manuel Díaz Martínez Rafael Rojas un dramaturgo de obra breve / Carlos Espinosa • 34 el intelectual, el corazón y la piel Redacción Iván de la Nuez • 39 Velia Cecilia Bobes Elizabeth Burgos jesús en la memoria / Ambrosio Fornet • 42 Josefina de Diego la carta que nunca te envié / Elizabeth Burgos • 51 Carlos Espinosa pensando en jesús, ausente ya / Aurelio Alonso 62 Antonio José Ponte • tras la muerte de jesús díaz / Andreas Simmen • 65 Edita jesús, el cubano perfectible / Jorge A. Pomar 69 Asociación Encuentro • de la Cultura Cubana mi hermano jesús: ráfagas de la memoria c/ Infanta Mercedes 43, 1º A Rolando Díaz • 75 28020 • Madrid alguien especial / Amalia Díaz • 83 Tel.: 91 425 04 04 • Fax: 91 571 73 16 correspondencia personal / Miguel Rivero • 85 E-mail: [email protected] lo que retengo / Felipe González • 91 Colaboradores José Antonio Aguilar • Carlos Alberto Aguilera • Eliseo Alberto • carta / Rafael Alcides • 93 Rafael Alcides • Ramón Alejandro • Carlos Alfonzo † • Rafael Almanza • Aurelio Alonso • Eliseo Altunaga • Diana Álvarez • Lourdes Arencibia • Alejandro Anreus • Armando Añel • Uva de Aragón • Helena Araújo • fiel a sí mismo / Régis Debray • 95 Jorge Luis Arcos • Gastón Baquero † • Carlos Barbáchano • Jesús J. Barquet • Víctor Batista • José Bedia • Francisco Bedoya † • Antonio Benítez Rojo • Beatriz Bernal • Marta Bizcarrondo • jesús en dos momentos / Antonio Benítez Rojo • 96 Juan Antonio Blanco • María Elena Blanco • Astrid Böhringer • Atilio Caballero • Madeline Cámara • Wilfredo Cancio • Jorge Castañeda • Miguel Ángel Centeno • Mons. -
Respuestas Provida a Argumentos Proelección
1 Randy Alcorn Respuestas Provida a Argumentos Proelección AMPLIADO Y ACTUALIZADO 2 “Si en su biblioteca usted sólo tiene espacio para un único libro provida, asegúrese de que sea éste” —GEORGE GRANT “Respuestas Provida a Argumentos Proelección entrega respuestas actualizadas para las preguntas difíciles. Corre el delgado velo de los ‘derechos y elecciones’ con la verdad acerca de cómo los abortos son comercializados a la nación y a las mujeres que están viviendo un embarazo no deseado. Todo lector debiera regalarlo a sus conocidos, de modo que éstos pudieran comprender la verdad acerca del aborto. Este libro es una lectura obligatoria para todo ciudadano de nuestra nación —sea provida o proelección”. — CAROL EVERETT, ex propietaria de una clínica de aborto y autora de Dinero de Sangre: Haciéndose Rico Con el Derecho de una Mujer a Elegir. “Este libro debiera poner fin de una vez por todas al debate que existe en torno al aborto en este país. Probablemente no lo logrará, pero debiera hacerlo. Su lógica es invulnerable; su investigación es impecable; y su alcance es monumental. Simple, precisa y objetivamente, Randy Alcorn da respuesta a todo argumento que pudiera posiblemente ser planteado por los defensores del aborto. Si en su biblioteca usted sólo tiene espacio para un único libro provida, asegúrese de que sea éste”. —GEORGE GRANT, director ejecutivo de Legacy Communications; autor de Grandes Ilusiones: El Legado de Planificación de la Familia. “Nunca me había encontrado con un libro que hubiera hablado a mi corazón de la manera que éste lo hizo. No podía soltarlo. Lo leí en un solo día, pero estaré repasándolo una y otra vez. -
Delors, Jacques (1994). “Los Cuatro Pilares De La Educación”
Delors, Jacques (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro . México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN El siglo XXI, que ofrecerá recursos sin precedentes tanto a la circulación y al almacenamiento de informaciones como a la comunicación, planteará a la educación una doble exigencia que, a primera vista, puede parecer casi contradictoria: la educación deberá transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognoscitiva, porque son las bases de las competencias del futuro. Simultáneamente, deberá hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por la corrientes de informaciones más o menos efímeras que invaden los espacios públicos y privados y conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y colectivos. En cierto sentido, la educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación y, al mismo tiempo, la brújula para poder navegar por él. Con esas perspectivas se ha vuelto imposible, y hasta inadecuado, responder de manera puramente cuantitativa a la insaciable demanda de educación, que entraña un bagaje escolar cada vez más voluminoso. Es que ya no basta con que cada individuo acumule al comienzo de su vida una reserva de conocimientos a la que podrá recurrir después sin limites. Sobre todo, debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio. -
Extended School Partnership Showcase March 2020
extended School PartnerShiP Showcase March 2020 Chula ViSta high SChool of CreatiVe and PerforMing artS & herbert hooVer high SChool ShowCaSe Extended School Partnership | Museum of Contemporary Art San Diego | 3 preface Following the decision to close the museum de educación y enlace preguntó: ¿cómo to the public on Saturday, march 14, 2020, seguimos presentando las exhibiciones del Spring ESp Showcase prefacio Education & Engagement asked: how do we programa colaborativa escolar (ESp por sus ExpoSición ESp dE primavEra still host Extended School partnership (ESp) siglas en inglés) durante este tiempo sin How do you host a showcase of student work when the Museum building is closed? Showcases during this unprecedented time? precedentes? muchos de los educadores y ¿Cómo organizar una exposición de trabajo de los estudiantes cuando el edificio del Museo está cerrado? many of the educators and teachers had been maestros habían estado trabajando juntos working together for weeks, if not months, on durante semanas, sino meses, en estos these projects. Thanks to the quick thinking, proyectos. gracias al pensamiento rápido, la SP collaborations between teachers, at herbert hoover high School, almost 400 experience, and dedication of gallery educators experiencia y la dedicación de los educadores students, and the Museum’s gallery students participated in eSP. these students akiko mims, Luisa martínez, max Lofano, and de la galería akiko mims, Luisa martínez, educators began in fall 2019. drawing came from classes ranging from literature to olimpia vázquez-ojeda, and management, max Lofano y olimpia vázquez ojeda, y la e from MCASd’s Summer and Fall 2019 social justice, led by instructors Kati davis, a physical installation quickly turned into an administración, una instalación física se exhibitions, educators integrated the work on antonio Samaniego, dzung John ta, teddy impromptu photo session, documenting the convirtió rápidamente en una sesión de fotos view into the curriculum of partner teachers. -
La Poesía Y La Crítica Poética De Enrique Díez-Canedo
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGíA LA POESÍA Y LA CRÍTICA POÉTICA DE ENRIQUE DÍEZ-CANEDO TESIS DOCTORAL PRESENTADA POR: ELDA PÉREZ ZORRILLA DIRECTOR: Dr. D. EMILIO MIRÓ Madrid, junio de 1998 Índice ÍNDICE 1. RAZONES DEL ESTUDIO 5 2. ESTUDIOS SOBRE LA POESÍA Y LA CRITICA POÉTICA DE ENRIQUE DÍEZ-CANEDO 9 3. BIOGRAFÍA 31 3.1. Su vida en España 31 3.2. El destierro en Mexico 52 4. ENRIQUE DÍEZ-CANEDO, POETA .... 63 4.1. Breve ubicación 63 4.2. Sus libros de poesia 65 4.2.1. Versos de las horas 65 4.3.2. La visita del sol 73 4.4.3. La sombra del ensueño 82 4.5.4. Algunos versos 90 4.6.5. Epigramas americanos 96 4.6.6. El desterrado 100 5. TEMAS E INFLUENCIAS 103 5.1. El modernismo 103 5.2. Ambientes modernistas y parnasianos 105 5.3. Los jardines 107 5.4. La bohemia 108 5.5. Orientalismo y exotismo 109 5.6. La mitología 111 5.7. La naturaleza 115 5.8. Los temas campestres 118 5.9. Optimismo, fraternidad universal, unanimismo . 120 5.10. Motivos españoles: paisaje castellano y preocupación por España 126 5.11. Madrid 131 5.12. La literatura 134 5.12.1.Lapoesía 143 5.12.2. El romancero 149 5.13. La pintura 151 1 Índice 5.14. Escenas y retratos 156 5.15. La mujer ye! amor 160 5.16. Temas comunes y cotidianos 165 5.17. La intimidad familiar 168 5.18. El tema de America 171 5.18.1. -
Ubücamprogreslstft Céitilsiiss
1 lsra®s 1 i% ia¥lsmlri is ItSS Madrli.-M@ l!.-lástr@ 4Sf PRECIOS, DE ^SUSGRIPCION REDACGÍÓH, Y ADMINISTRACIÓN CAMPOMANES, 4, ENTRESUELO MATOID • :- f ... P««'»- pEOViNoiAa.—trimestre, pago directo. .. 4,00 — Tcléfon®, .SSS Por corresponsal 5 — AKTILI.A8 ESPAÑOLAS Y KAOrOKES FIÜ- MAKTE8 DBl TKATABO POSTAl. —Tfi- ^ Anuncios y comunicados á precios convcncionaSes. mestre i9 Tilda !a correspondencia dirijase á íiucettas oficinas á nom« PoaTHííAt. —Triraeaíre » — bre del Administrador LOS BEMAS>At3E3.—TriEttóStre, io — PAGO ADELANTADO DON JOSÉ LASO DE LA VEGA UBüCAMPROGRESlSTft céitilsiiss. Jásasero saelt® 3 cénliffisos 25 niii£sei<'o$ coalición republicana y ^dioo todo lo que bien le donde las fiebres diezman el personal; hága?o cuan nes paga el Estado para que trabajen y no para qaa place. to sea dable, directa ó indirectamente, para asegu se paseen. Después, para terminar sus especiales noticias, rar el porvenir da los que consagran su existencia Respetamos los motivos que los jefes y encarga al servicio del público en los ferrocarriles, y en dos da la fábrica de Oviedo tengan para perseguir escribe el párrafo siguiente: como persiguen á nuestros correligionarios, y los No busoamoa los crímenes porque en ellos encon tLo que resulte, a! fin, de estas cavilaciones (las cavila tonces no sólo habrá perfecta justicia en exigir tremos pábulo á la insaciable curiosidad del piib i- ciones (le F.i Cuneo) ya lo iremos sabiendo; siendo lo mejortod o género de responsabilidades á los que descui respetamos porque queremos que se nos respete agucrdar áque hable el Sr. Pí.» den el cumplimiento de deberes tan exactos y mi también cuando, llegada nuestra vez, observemos co, ávida de emociones. -
Sunday Morning Grid 2/25/18 Latimes.Com/Tv Times
SUNDAY MORNING GRID 2/25/18 LATIMES.COM/TV TIMES 7 am 7:30 8 am 8:30 9 am 9:30 10 am 10:30 11 am 11:30 12 pm 12:30 2 CBS CBS News Sunday Face the Nation (N) Bull Riding College Basketball Michigan State at Wisconsin. (N) PGA Golf 4 NBC Today in L.A. Weekend Meet the Press (N) (TVG) Hockey St. Louis Blues at Nashville Predators. (N) Å 2018 Olympics 5 CW KTLA 5 Morning News at 7 (N) Å KTLA News at 9 KTLA 5 News at 10am In Touch Paid Program 7 ABC News This Week News News News Paid NBA Basketball 9 KCAL KCAL 9 News Sunday (N) Joel Osteen Schuller Mike Webb Paid Program REAL-Diego Paid 11 FOX In Touch Paid Fox News Sunday News Weird DIY Sci NASCAR NASCAR Racing 13 MyNet Paid Matter Fred Jordan Paid Program Formosa Betrayed (2009) 18 KSCI Paid Program Paid Program 22 KWHY Paid Program Paid Program 24 KVCR Paint With Painting Joy of Paint Wyland’s Paint This Oil Painting Kitchen Mexican Martha Jazzy Julia Child Chefs Life 28 KCET 1001 Nights 1001 Nights Mixed Nutz Edisons Biz Kid$ Biz Kid$ Pavlo Live in Kastoria Å Joe Bonamassa Live at Carnegie Hall 30 ION Jeremiah Youseff In Touch NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å 34 KMEX Conexión Paid Program Fútbol Fútbol Mexicano Primera División (N) República Deportiva 40 KTBN James Mac Win Walk Prince Carpenter Jesse In Touch PowerPoint It Is Written Jeffress K.