1

Primera recopilación de lugares gastronómicos de Quinta Normal 2

Guía Nº 1

“Picadas de Quinta Normal” Ilustre Municipalidad de Quinta Normal Financiado por la Municipalidad de Quinta Normal Trabajaron y colaboraron en la elaboración de esta obra: Centro Cultural Casona Dubois.

Edición: Ana Zagal Benavides. Angela Martínez Chamorro. Marcos Marín Valencia. Jose Luis Lira Trujillo. Luis Sepúlveda. Andrea Moraga Tononi.

Diseño,Diagramación y Fotografías Enrique Montero Santivañez. 30 3 ÍNDICE

DON RIGO 6 DONDE AIDA 7 EL CORRALERO 8 EL MARTINI 9 LA MARMITA 10 LA PICA DE POLO 11 LA POSADA DE DON PEPE 12 LA VICTORIA 13 LAS GARZAS 14 LOS GEMELOS 15 TINKU 16 EL PAPARAZZI NORTEÑO 17 SAN ALFONSO 18 SAN JUAN 19 UNIÓN FRATERNAL 20 PASTELERÍA STRINDBERG 21 LA CALETA DEL PUPUYANO 22 CAPILLA LOS TRONCOS 23 CALBUCO 24 DON PEPE 25 DONDE FARFÁN 26 EL COLONIAL 27 4 29 28 5 Nuestra comuna es más que un territorio. Somos únicos y con sello propio. Don Rigo Nuestra vida de barrio, nuestras plazas, calles y lugares emblemáticos son 1 J.J Pérez N°4351 parte de nuestras raíces. Quinta Normal es nuestros recuerdos, es la unión Donde Aida 2 Teniente Bergman N°5055 de nuestros barrios y el legado de nuestros próceres, escritores, artistas, Donde Farfán emprendedores, deportistas, dirigentes, trabajadores, estudiantes, due- 3 Carrascal N°4460 ñas de casa y de todos y cada uno de quienes hemos tenido la fortuna de El Colonial vivir en esta hermosa comuna. 4 Sta.Genoveva N°1121 5 El Corralero Recientemente cumplimos un siglo de vida, ocasión más que propicia para W.Martínez N° 2157 hacer un merecido reconocimiento a quienes son un valioso aporte a la El Martini cultura y el legado intangible que queremos proyectar para el futuro de 6 Mapocho #4101 nuestra comuna. La Marmita 7 Abtao N°790 Es por eso que me siento orgullosa de poder presentar a nuestra comu- La Pica de Polo nidad esta publicación, primera edición de la Guía de Picadas de Quinta 8 Abtao N°790 Normal, una invitación a rescatar, cuidar y valorar el aporte intangible La Posada de Don Pepe 9 Alejandro Fierro N°4515 de tantos lugares de encuentro que a lo largo de estos cien años, nos han La Victoria reunido en torno a sus mesas. 10 Mapocho N°5014 Son innumerables los emprendimientos personales y familiares que con 11 Las Garzas Mapocho N°5406 empuje y amor, han sabido transmitir a través de diversas preparaciones, 12 Los Gemelos el sabor de las tradiciones típicas de la zona central chilena. Y tenemos Radal N° 1562 también el orgullo de acoger y hacer sentir en su casa a cientos de mi- El Nativo grantes de otras regiones y países vecinos, que han traído distintos sabo- 13 Mapocho N° 4399 res a nuestras mesas. El Paparazzi Norteño 14 San Pablo N°4062 Esta amalgama de sabores, olores y texturas, hacen de nuestras picadas San Alfonso 15 Salvador Gutiérrez N°5105 lugares únicos, que nos invitan a rescatar la esencia del alma quintanor- San Juan malina. 16 Matucana N°780 Agradezco todo el apoyo para concretar esta publicación, especialmente, 17 Pastelería Strindberg José Joaquín Pérez N° 4222 a los dueños y trabajadores de las picadas que fueron seleccionadas para 18 Unión Fraternal este libro y a los representantes de tantos otros rincones de esparcimien- Santo Domingo N° 4105 to de nuestra comuna, que no han sido nombrados en esta ocasión, pero 19 La Caleta del Pupuyano que sin duda son un aporte fundamental a la creación colectiva de nuestra Alcérreca #1390 identidad local. 20 Capilla los Tronco Finalmente invito a mis vecinos a leer y utilizar esta guía, testimonio grá- El Progreso N° 1337 fico de nuestra tradición culinaria que nos servirá para escribir nuevas 21 Calbuco Julio Rebosio 2205 páginas de rica historia de nuestra querida comuna de Quinta Normal. 22 Don Pepe Sergio Valdovinos N°1470 Un abrazo fraterno, Carmen Gloria Fernández Valenzuela Alcaldesa de Quinta Normal 6 27 DondeDon Rigo Farfán El Colonial DelUn buenrestau sraboantr d ae la tr buenaadició nmúsica Un estilo diferente

Los inicios de “Don Rigo” partieron hace más de 60 años y En un sector privilegiado de Quinta Normal se encuentra El como en toda picada conserva clientes que son parte de la Colonial, desde hace 30 años está instalado en la calle Santa casa. Siempre encuentran aquí un plato de comida rico y la Genoveva, su dueña la Sra. Juana Seguel Gallegos, comenzó sonrisa amable de su dueña. Pailas marinas, de cer- muy joven en el rubro de la gastronomía. Hacen despacho do con chuchoca y de mariscos son parte de la oferta, de colaciones a trabajadores del sector. Un lugar acogedor y también, conserva vinos con más de treinta años en su bo- tradicional en la comuna. dega. Comida de casa con precios al alcance del bolsillo. Especialidad de la casa: parrillada y Especialidad de la casa: Cocimiento al estilo matadero

Dirección: José Joaquín Pérez N°4351 Horarios: 12:00 a 22:00 hrs. (lunes a sábado) Horarios: Lunes a Sábado desde las 11:00 a 22:00 hrs. Dirección: Santa Genoveva N°1121 Teléfono: 27757102 Teléfono: 2 7748635 26 7 Donde Farfán Donde Aida Del buen sabor a la buena música La buena mano de Aida

Fue quinta de recreo y estuvo en calle Santa Fe con Hoe- Hace veinte años que la Sra. Aida abrió las puertas de su vel, se llamaba “Mocambo”. Han pasado más de 70 años de casa, hogar donde ella nació, para crear con ingenio y sazón aquella época y el restaurant se ve completamente diferen- su restaurant. Políticos y artistas conocidos han pasado por te. Artistas como Pachuco y la Cubanacan, Tommy Rey y la acá y han probado su mano. Con el apoyo de sus hijos, uno es Sonora Palacios se han presentado en el local que cuenta con chef, hoy su restaurant goza del reconocimiento de asiduos un amplio salón de eventos. Ofrecen colaciones y una amplia clientes. Platos generosos y sabrosos. carta gastronómica. Especialidad de la casa: carne a la cacerola, costillar a la Especialidad de la casa: pollo al coñac y carne en salsa de chilena y cazuela champiñón

Dirección: Carrascal N°4460 Horarios: 12:00 a 18:00 hrs. (lunes a jueves), Dirección: Teniente Bergman N°5055 10 a 05:00 (viernes) 20:30 a 05:00 (sábados) Horarios: 12:00 a 17:00 hrs. (lunes a viernes) Teléfono: 27735797 Teléfono: 232087365 8 25 El Corralero Don Pepe Calidez y tradición Ex su casa

El Corralero es un local familiar con más de 70 años en la co- Con ochenta años de historia este restaurant es parte de la muna, su ambientación con toques modernos y un estilo muy historia de Quinta Normal. Muchos quintanormalinos han particular invitan a degustar un menú de platos ingeniosos llegado hasta aquí para ver un partido de fútbol o tomarse y bien preparados. El ambiente es calido de precios baratos una refrescante malta con harina. Estuvo ubicado en la ve- y buen servicio. reda de al frente y se llamaba “restaurant mi casa”. Todos los almuerzos van con sopa o consomé y el plato de fondo. Especialidad de la casa: y Especialidad de la casa: Sándwich de pernil y cazuela de vacuno

Dirección: Walker Martínez N° 2157 Horarios: 10:00 a 03:00 de la madrugada Dirección: Sergio Valdovinos N°1470 (lunes a sábados) Lunes a Domingo - Horarios: 12:30 a 21:00 hrs. Teléfono: 27241704 Teléfono: 24575979 24 9 Calbuco El Martini El mar en su mesa Una apuesta al sabor

Inspirado en la isla del sur de Chile, es un lugar que pareciera Bautizado hace 43 años como Martíni por su primer dueño, ser sacado de algún lugar de Chiloé. Su dueña la Sra. Orfe- un italiano avecindado en la comuna, está ubicado en las lina Vargas, viene deleitando con sus platillos a los clientes esquinas de Mapocho con Julio Bañados. La mayoría de su desde 1984, platos a base de mariscos y preparaciones de clientela pertenece al mundo de la hípica. Allí puedes en- la cocina criolla. Locos, ceviche, pastel de jaiba, riñones al contrar un variado menú de la gastronomía chilena y por la jerez, guatitas, y albóndigas son parte de su oferta noche beber un trago junto a tus amigos. gastronómica. Especialidad de la casa: carnes apanadas y al horno Especialidad de la casa: y .

Dirección: Julio Reboccio Nº 2205 Dirección: Mapocho #4101 Abierto todos los días - Horarios: 10:00 a 18:00 hrs. Horario de atención: 10:00 a 00:00 (lunes a viernes). Teléfono: 29189704 Teléfono:24179816 10 23 Laa Cale Marmita delta Pupuyano Capilla Los Troncos Un lugar acogedor El sur en su mesa

Sus inicios se remontan al año 1978, tiempos en los que Famosa por sus parrilladas de chancho y platos enjundiosos, doña Marianela, dueña del restaurant, entregaba almuerzos cuenta en su larga lista de personalidades que lo han visitado, a domicilio. Sus primeros clientes eran trabajadores de la al cónsul de España y al humorista chileno Palta Meléndez. Sus maestranza Jofré, el negocio fue creciendo y comprarón un características sillas y mesas, hechas de tronco de Ciprés de antiguo galpón en la calle Abtao, el cual con esfuerzo y amor las Guaitecas, hace que sus visitantes se sientan como en el transformaron en la actual “La Marmita”. Un lugar acogedor sur de Chile. Ambiente acogedor y excelente servicio. donde puede encontrar buenos y variados platos.

Especialidad de la casa: conejo escabechado, chupe de Especialidad de la casa: parrillada de chancho y el Condorito guatitas y riñones al jerez (chorrillana con lomo picado)

Dirección: El Progreso N° 1337 Dirección: Abtao N°790 Horarios: 13:00 a 24 :00 hrs.( lunes a jueves ) 13:00 a 2:00 hrs.(viernes y sábados) Horarios: 9:00 a 3:00 (lunes a sábado) 13:00 a 18:30 hrs. (festivos y domingos) Teléfono: 27722538 Teléfono: 27737087 22 11 Laa Cale Marmita delta Pupuyano La Pica de Polo Para bailar y comer rico Un legado gastronómico

Su nombre se debe al pueblo que se ubica en la desemboca- El restaurant fue una idea del padre del actual dueño, lo dura del río Rapel. Nació en los años sesenta, convirtiéndose abrió junto a su hermano en los 80`. Después del terremoto de1985, tuvieron que cambiarse a la actual ubicación, en la con el tiempo en un lugar muy popular entre los vecinos de esquina de Constantino con Nueva Imperial. Para Jorge ver la comuna. De ambiente tranquilo, tiene una amplia pista de a su padre cocinar fue motivo de inspiración para estudiar baile, especial para gente adulta que gusta de salir a comer y realizar cursos especializados de cocina. Con una decora- y a bailar. ción entretenida y un buen servicio ofrece platos sabrosos y económicos. Especialidad de la casa: carne mechada, sándwiches en Especialidad de la casa: hamburguesa casera y guatitas a pan de y parrilladas. la jardinera Dirección: Alcérreca #1390 Dirección: El Progreso N° 1337 Dirección: Nueva ImpHoerarios:ial N ° 13:004498 a H 24o r:00ari horss.(: 1 lunes0:00 a a jueves 16:0 0) Horarios de atención: 12:00 a 00:00 (lunes a jueves) 13:00 a 2:00 hrs.(viernes y sábados) 12:30 a 04:00(viernes y sábados) hrs.(lunes a jueves), 13:00 10:00 a 18:30a 00:00 hrs. ((festivos viernes y adomingos) sábado) Teléfonos: 24575934 TeléTeléfono:27786249fono: 27737087 12 21 Unión Fraternal LAlUn acal siglo Por dye om lasesad Bior asaded hsisator iade Don Pepe PLa maagiast deelería lo dulce Strindberg

Lugar tradicional en la comuna, data del año 1971. Son mu- Un salón de té con tradición en la ciudad y en nuestra co- chos los personajes que han pasado por el lugar, José Toro, su muna. Conservan la herencia de la pastelería europea, la que actual dueño, recuerda haber visto aquí almorzando a don les ha otorgado reconocimiento por el buen sabor de sus Francisco y Mandolino, así como a candidatos a senadores, productos que perdura en el tiempo. Actualmente han incor- diputados y alcaldes, también ha venido nada más y nada porado una línea de productos sin azúcar para diabéticos y menos que la presidenta Michelle Bachelet. Platos sabrosos y cuentan con servicio de coctel. precios razonables. Especialidad de la casa: tortas, strudel y helados Especialidad de la casa: carnes rojas, de cerdo y pescado

Dirección: Alejandro Fierro N°4515 Dirección: José Joaquín Pérez N° 4222 Horarios: 9:00 a 19:50 (lunes a viernes)- sábados y Horario: 13:00 a 23:00 horas, (Lunes a Sábado) festivos 10:30 a 19:50 Teléfono: 27732494 Teléfonos: 27732088 20 13 LUnióna Posa dFara dteernal Don Pepe La Victoria AlUn calor siglo d ye m lased Biora desa shistoria Tertulias y juegos

Con 142 años de historia, es patrimonio histórico de nuestra Data del año 1954, su construcción es de adobe y paja y era comuna. Son muchas las generaciones de quintanormalinos el punto de encuentro para después de la de barrio, que han compartido y disfrutado en este lugar. Su actual donde pedían una caja con maltas chicas en botella de vidrio concesionario dice que el encanto que tiene este lugar es verde y café, que le otorgaban un sabor distinto. Los clientes su ambiente sencillo y con tradición. más antiguos aun vienen a jugar brisca, domino y cartas.

Especialidad de la casa: chancho al vino, parrilladas con Especialidad de la casa: cazuelas de ave y vacuno, pernil con papas cocidas y prietas prietas y ubre

Dirección: Santo Domingo N° 4105 Dirección: Mapocho N°5014 Horarios: 13.00 a 21.00 (martes a sábado) 13.00 a 17.00 Horarios de Atención: 11:00 a 23:00 (Lunes a jueves) (domingos) 11:00 a 03:00 (viernes a sábado) Teléfono: 27732294 Teléfono: 954229759 14 19 SanLas G Alarfzaonsos San Juan Un rinconcito de buena comida Lo tradicional de Matucana

Conocido por su particular ambientación, su historia se re- Ubicado en el límite de la comuna de Quinta Normal, el res- monta al año 1972, cuando su dueño se casa con Isolina taurant, lleva más de 20 años en el sector. Antes estuvo Montecinos, y juntos sacan el negocio adelante. El esfuerzo ubicado en Matucana frente a la calle Rozas. Abierto todos valió la pena ya que gracias al cariño y la buena comida edu- los días tiene un menú variado, cazuelas, carne a la cacerola, caron a sus hijos y hoy el local cuenta con clientes que por costillar entre otros. Menú del día, incluye plato de fondo, años los han preferido. ensalada, pan y un vaso de bebida.

Especialidad de la casa: pescado frito, chorrillanas y pollo Especialidad de la casa: carne a la cacerola y lomo a lo al coñac pobre

Dirección: Mapocho N°5406 Dirección: Matucana N°780 Horarios de atención: 10:00 a 20:00 Horario de atención: 11:00 a 22:00 hrs. horas (lunes a viernes) (lunes a domingo) Teléfono: 23572057 Teléfono: 226814723 18 15

SanLo tradicional Al, el sabforonso de campo y la rayuela LComiodsa d eGemel campo en el centroo des la comuna

Este restaurant funciona desde el año 1982, su actual dueño El nombre de este restaurant se debe a los hijos gemelos cuenta que fue su abuelo, Alfonso Román y su mamá, quienes de sus dueños. En sus inicios estuvo ubicado en José Joaquín emprendieron el negocio. Ha cambiado mucho desde esos Pérez con Radal. Los orígenes sureños de su dueña le otorgan tiempos, sin embargo, conserva la cancha de rayuela que a sus comidas un sabor especial. Su plato estrella es el arro- data de 1976 y que perteneció al club Tucumán, el cual antes llado huaso con puré casero y ensalada. funcionó en este lugar. Especialidad de la casa: arrollado de huaso con puré casero Especialidad de la casa: pollo al coñac, pernil con papas y pastel de choclo.

Dirección: Salvador Gutiérrez N°5105 Dirección: Radal N° 1562 Horarios de atención: 10:30 a 22:00 horas, (lunes a viernes) Lunes a Sábado - Horario: 12:00 a 16:00 hrs Teléfono: 27862671 Teléfono:27723086 16 17 TTininkkuu El Paparazzi Norteño Tentaciones de sabor Mixtura latina

Nancy Salcedo es peruana y llegó al país hace 17 años, hace Instalados en San Pablo, al costado del Metro Lourdes, este cinco decidió abrir su propio restaurant donde entrega un local que comenzó con comida chilena se ha transformado variado menú con cocina peruana y platos chilenos. Su buen en un restaurante donde se combinan los sabores de dis- servicio y exquisita comida le han asegurado una extensa tintas recetas latinoamericanas. Esto lo ha convertido en un clientela. Buenos precios y buen ambiente. lugar de encuentro para los extranjeros avecindados en la comuna. Especialidad de la casa: ceviche y lomo salteado Especialidad de la casa: ceviche y chicharrón de pescado.

Dirección: Mapocho N° 4399 Dirección: San Pablo N°4062 Horario: 10:00 a 21:00 hrs. (lunes a jueves) – 11:00 Horarios: 11:00 a 9:00 hrs. (lunes a sábado) 11:00 a a 5:00 ( viernes a sábado) 17:00 ( domingos) Teléfono: 29828352 Teléfono: 984512529