PEYO Carta Platos.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
By Amalia Damgaard
By Private Chef Amalia Damgaard CHILEAN PANORAMA Although it appears slim and small, Chile is a long and narrow country about the size of Texas, with a vast coast line covering about 3,998 miles. The Pacific Ocean borders to the west; Argentina is a neighbor to the east; Bolivia, to the northeast; and Peru, to the north. Because of its geographical location, Chile has an unusual and fun landscape, with deserts, beaches, fjords, glaciers and icebergs, fertile lands, the Andes mountains, over 600 volcanoes (some active), and sub-artic conditions in the South. Since Chile is below the equator, their seasons are different from ours in the United States. So, when we have winter they have summer, and so on. Even though Chile had years of political and economic turmoil, it has evolved into a market-oriented economy with strong foreign trade. Currently, it has the strongest economy in South America, with a relatively-low crime rate, and a high standard of living. Chile is a land rich in beauty, culture, and literature. It is called “the Switzerland of South America” because of its natural splendor. World renowned poets, Pablo Neruda and Gabriela Mistral, won Nobel Prizes. The majority of Chileans are descendants of Europeans, namely Spanish, French, and German, and others in smaller numbers. Allegedly, the original inhabitants of the region prior to Spanish conquest were not natives but merely nomads who lived in the area. Their descendants are today about 3% of the population. A mixture of the so-called natives and European settlers is called “mestizo.” Today’s mestizos are so well blended that they look mostly European. -
Comidas ESPECIAL SOUR
Comidas ESPECIAL SOUR PISCO SOUR $ 2.500 Pisco, jugo de limón, jarabe de goma. PISCO SOUR PERUANO $ 3.000 Pisco, jugo de limón de pica, jarabe de goma. MANGO SOUR $ 2.600 TERREMOTO $ 2.500 JARRO ARREGLADO DE TINTO CON FRUTILLA $ 7.500 ESPECIAL PISCO DE AUTOR MARTINI MAPUCHE $ 3.500 Pisco, jugo de limón, mandarina, merquén ahumado. TARDES QUILLOTANAS $ 3.500 Pisco, jugo de chirimoya, naranja, pimienta blanca. TAPAS CABRA EN MARRAQUETA $ 4.400 Queso de cabra gratinado con champiñones salteados y cebolla caramelizada sobre tostadas de marraqueta. EMPANADAS $ 3.900 Empanaditas de queso y pino acompañada de pebre 6 unidades. TABLA PICHANGUERA $ 8.500 Queso gauda, queso cabra, jamón artesanal, salame, aceitunas, arrollado, pepinillos dill y frutos secos. CRUDO $ 5.500 Tártaro de res acompañado de cebolla, cilantro, ají verde, pepinillos, tostadas y mayonesa. CHORRILLANA (Para compartir) $ 7.500 Papas fritas, cebolla caramelizada, carne salteada y huevos. ENTRADAS CREMA DE TOMATE $ 2.700 CREMA DE ZAPALLO $ 2.700 Fresco zapallo camote con un toque de crema. TARTAR DE SALMÓN Y PALTA $ 5.500 CEVICHE DE REINETA $ 5.500 Trozos de reineta con cebolla morada, cilantro, jugo de limón y un toque de leche de tigre. CEVICHE DE SALMÓN $ 5.300 Trozos de salmón con cebolla morada, cilantro, jugo de limón y un toque de tigre. CEVICHE MIXTO $ 6.200 Trozos de salmón, reineta y camarones con cebolla morada, pimentón, cilantro, jugo de limón y un toque de tigre. ENSALADAS ENSALADA DE POLLO $ 6.100 Pollo a la plancha sobre mix de verdes acompañado de tomate cherry, queso parmesano y aderezo césar. -
Barómetro De La Cultura
1 BARÓMETRO DE LA CULTURA Enero 2014 MORI 2 FICHA TÉCNICA Se entrevistaron a cara a cara 1200 personas de 18 años y más de Arica a Punta Arenas representando a toda la población nacional entre el 19 de diciembre del 2013 y el 10 de enero de 2014, con un margen de error de 3%- MORI 3 LA CULTURA MORI 4 EL SIGNIFICADO DE LA “CULTURA” (Pregunta abierta) 38 Educación 8 14 Arte 21 9 Identidad 13 5 Conocimiento 20 3 Acitividades Culturales 11 17 Otros 10 Nada 3 14 NS/NC 15 0 5 10 15 20 25 30 35 40 2013 2012 P. ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando oye la palabra “cultura”? * Otros incluye categorías inferiores a 3%: Conocimiento y educación, Estudios, Aprendizaje, Libros, Arte, Teatro, Música, Poesía y canto, Arte Chileno, Lectura, Saber de todo, Diversidad de conocimientos, Información, Historia, Entretención, Escuchar o ver un acto cultural, Actividades culturales, Un aporte social, Desarrollo social, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Todo es cultura, País, Las raíces de un pueblo, orígenes, Chile, Identidad, Idiosincrasia, Gente, Pueblo de nosotros, Plaza de armas, Teatro, Museo. FUENTE: BARÓMETRO DE LA CULTURA 2013 MORI 5 EL SIGNIFICADO DE LA “CULTURA” (Pregunta abierta) POR EDAD 38 37 Conocimiento y educación/ Aprendizaje 37 40 35 14 15 Libros, Arte, Música y Poesía 17 10 15 9 10 Las raíces de un pueblo/ Identidad 10 10 6 5 5 Saber y conocer/ Información 5 6 5 3 3 Entretención/Actividades culturales 3 3 1 17 19 Otros 14 19 16 14 11 NS/NC 14 12 22 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Total 18-25 26-40 41-60 61 y más P. -
Comidas Y Bebidas En La Poesía De Pablo De Rokha Manuel Peña Muñoz
Comidas y bebidas en la poesía de Pablo de rokha Manuel Peña Muñoz La poesía de Pablo de Rokha, serán los prototipos de su contenido poético, ya que aparece- Premio Nacional de Literatura en rán de manera recurrente en su obra. 1965, ha sido revalorizada últi- Junto a ellos compartió bajo un peumo o en casas de mamente. Numerosos críticos campo chilenas, con paredes de adobe y pilares de patagua. concuerdan en que se trata de una En sombríos comedores olorosos a membrillo, comió con de las obras poéticas más notables ellos piernas de cordero, “el chunchul trenzado como cabe- y originales que se hayan escrito llera de señorita”, empanadas “caldúas”, arrollados huasos, en nuestro país. Por otro lado, des- pancutras y costillares aliñados con puré picante. También tacan también la atormentada y digüeñes, esas callampas rosáceas, semi-anaranjadas, que avasalladora personalidad del poe- crecen en primavera en los robles del río Vergara, en Naci- ta. Acaso la fuerza tremenda de su miento. De todo ello hablará más tarde en sus escritos, por- carácter opacó en su tiempo su que las comidas campesinas tendrán un papel muy importan- obra literaria. No tenía en verdad te en su poesía. Pablo de Rokha un sentido de la medida. Todo en él era fuego y Sus primeras incursiones literarias pasión. Fue un ser desbordado cuyo temperamento neurótico y De niño, debió seguir estudios en pequeñas escuelas volcánico le acarreó una serie de problemas y controversias. rurales de Iloca y de Curicó hasta que continúa la enseñanza superior en el Seminario Conciliar de Talca donde lo expul- san por leer libros prohibidos por el colegio. -
Original Pinpilinpausha Nov 2019 9 Baja
Pinpilinpausha que significa mariposa en vasco, fue fundado en 1940 por la familia Sanz Jauregui, empresarios gastronómicos oriundos de España. Ubicados por más de 50 años en el centro de Santiago recibía a intelectuales de la época, poetas, amigos, gente de negocios y familias que venían a celebrar los placeres de la buena mesa. Actualmente localizados en el barrio el Golf nuestro querido Pinpilinpausha sigue administrado y atendido por la tercera generación de los Sanz, quienes siguen manteniendo vivo el espíritu de la buena atención y comida heredada de nuestros abuelos. Ya son casi 80 años donde a pesar de ir reactualizándonos según el tiempo lo ha requerido, lo que nunca se ha perdido es el amor y la pasión por lo que hacemos. SCHOP Austral Lager 350cc. $3.500 Austral Lager 500cc. $4.500 SPRITZ Ramazzotti - hielo - zeste de limón - menta - prosecco $6.900 Aperol - hielo - rodaja de naranja - prosecco $6.900 St. Germain - hielo - Viñamar Brut $6.900 Villa Cardea - hielo rodaja de naranja prosecco $6.900 SOUR Espíritu de los Andes - Limón - goma - hielo $4.500 Nacional - Cultura pisco 38º - limón - goma - hielo $4.500 Peruano - Pisco Tabernero - limón - goma - hielo - amargo $4.800 Jack Sour - Jack Daniel´s Old N·7 - limón - goma - hielo $4.900 CLASICOS Negroni - Gin Beefeater - Vermout - Campari - Soda $6.200 Tequila Margarita - Don Julio - cointreau - limón - hielo $6.900 Mojito Albahaca - Ron Havana Club 7 años - limón - azúcar rubia - albahaca - hielo $5.900 Bloody Mary - Absolut - jugo de tomate - salsa inglesa - rama de apio - -
Business Operations Operaciones Comerciales
English–Spanish Dictionary diccionario ingle´ s/espan˜ol COPYRIGHTED MATERIAL 1 Emergency Numbers nu´ meros de emergencias In case of an accident, call me at . .... En caso de accidente, lla´ meme a . In case of emergency, call . .... En caso de emergencia, llame . In case of fire, call . .... En caso de incendio, llame . In an emergency, call . .... En caso de emergencia, llame . En emergencia, llame . 3 2 Emergency & Legal emergencia y legal accident ................................. accidente There has been an accident. .............. Hubo un accidente. ambulance ............................... ambulancia Call an ambulance! ..................... ¡Llame una ambulancia! arrest (to) ................................ arrestar Have you ever been arrested? ............ ¿Ha sido arrestado alguna vez? arrest warrant ............................ orden de detencio´n break in (to) ............................. entrar en, meterse A thief broke into the office. ............. Un ladro´ n entro´ en la oficina. burst into flames (to) ...................... estallar en llamas crime (the) ............................... delito crime (to commit) ........................ cometer un delito criminal record ........................... antecedentes penales, historia criminal Do you have a criminal record? .......... ¿Tiene Ud. antecedentes penales? Do you have a record? .................. ¿Tiene antecedentes penales? danger .................................. peligro dangerous ............................... peligroso disaster ................................. -
Platos Típicos De La Cocina Chilena El Sofrito
Material N°3 Módulo: Innovación de Cocina Internacional Curso: 4°año B Kimelchefe: Jessica Ortega Rubilar Üy: Trokiñ: Antü: ___/___/___ Nivel de Exigencia : 70% Puntaje Total:8 puntos Nota: OBJETIVO DE Preparar productos gastronómicos básicos de cocina internacional, de países como Perú, México, China, APRENDIZAJE Francia, Italia, entre otros, cumpliendo especificaciones y estándares de calidad. PRIORIZADO OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE Reconocer las técnicas culinarias en elaboraciones típicas chilenas. LA GUÍA A) Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores. B) Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones técnicas, COMPETENCIAS normativas diversas, legislación laboral, así ́como noticias y artículos que enriquezcan su experiencia GENÉRICAS laboral. C) Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas. - Lea comprensivamente cada parte de la guía. - Debe copiar el objetivo y desarrollar la actividad en su cuaderno de forma ordenada, limpia, con letra INSTRUCCIONES legible y sin faltas de ortografía. - Debe sacar fotografías a la actividad desarrollada en tu cuaderno, procurando que cada fotografía tenga su identificación y la del módulo que está trabajando, y su nombre en cada hoja en la parte inferior, luego enviarlo al correo [email protected] consultas o dudas solo al whatsapp +56-97528187 profesora Jessica Ortega. Fecha de Entrega 19 de Abril PLATOS TÍPICOS DE LA COCINA CHILENA EL SOFRITO Uno de los componentes fundamentales de la Dieta considerados en este estudio es el SOFRITO. -
Cultura Y Alimentación Indígena En Chile
CULTURA Y ALIMENTACIÓN INDÍGENA EN CHILE 1 2 CULTURA Y ALIMENTACIÓN INDÍGENA EN CHILE - Presentacion La comida ha estado en el centro de la vida familiar y ha organizado el trabajo de las comunidades a lo largo de la historia de la humanidad. Todos los pueblos han atesorado su repertorio gastronómico como una forma de identificarse en el mundo, de provocar placer y de resolver necesidades. Un viejo proverbio recomendaba que toda diferencia de opiniones se resolviera siempre después de un ban- quete. “Dios nos libre de un juez con hambre”, advertía otro antiguo dicho popular. La cocina congrega y humaniza, la buena alimentación convoca la paz y garantiza la justicia. Fue gracias a los intercambios de semillas, animales y prácticas culinarias que muchas sociedades han podido luchar contra el flagelo del hambre. Cuando miramos al pasado, es difícil imaginar la supervivencia de la humanidad sin el enorme aporte de alimentos originarios en el continente ame- ricano, región que tiene como Centro de Origen las más diversas especies hoy consideradas básicas para la alimentación humana. El placer de los sabores desconocidos ha obsesionado a infinidad de viajeros y cronistas antiguos, que sabían que nunca se termina de conocer una región si no se experimentan sus aromas, si no se ejerce la curiosidad por sus comidas y sus métodos culinarios. A lo largo de Chile, el mar, los valles verdes y la montaña han nutrido a la cocina indígena con platos diversos y una muy vasta tradición culinaria, de la que queremos dar una pequeña muestra en este libro. Se trata de recetas breves que permiten preparar las comidas que durante toda su historia han preparado las culturas indígenas en las distin- tas regiones del país. -
Mercado De Rancagua Lugar Valioso
MERCADO DE RANCAGUA LUGAR VALIOSO... Primero, el saludo del dueño. Luego, si las circunstancias lo permiten, alguna pregunta sobre la salud, la familia o el trabajo, que cuando hay más confianza se convierte en una larga conversación sobre cualquier tema. No es raro, entonces, que las compras empiecen PRESENTACIÓN del proyecto con el saludo del dueño. O que si el dinero no alcanza, el nombre del deudor quede registrado en el cuaderno de quienes pagan a fin de mes. O que los parroquianos habituales no necesiten Mercado de Rancagua: Sabores y Texturas, es un proyecto postulado al Fondo de la Cultura y las Artes, y especificar qué buscan, pues llevan tantos años 02 se inscribe en la línea de Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial; modalidad de Prácticas Sociales, Rituales comprando en el mismo sitio que el comerciante 03 (2) y Festividades. ya sabe lo que quieren. Entedemos por “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL” los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los Vemos la fotografía como instrumento instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen para atrapar lo intangible. como parte integrante de su Patrimonio Cultural. Recoger el Patrimonio Inmaterial de Este Patrimonio Cultural Inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función Rancagua a través de una secuencia de la interacción con su alrededor y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto de la (1) gráfica; en el tiempo y en el papel. -
Carta-Ancho-Rio.Pdf
• Pinzas de jaiba $9.800 Jaiba de caleta Tumbes marinadas con leche de tigre, apanadas en panko, servidas con salsa tártara. (12 Unidades) • Empanaditas a la Ancho Río $8.800 Empanaditas de Carne mechada hecha en casa y queso man- tecoso. (6 unidades) • Empanadas de Carapacho-queso $8.800 Empanaditas de carapacho y queso mantecoso (6 unidades) • Crocantes de Jaiba $8.500 Jaiba de caleta tumbes con suave queso crema y ciboulette, PARA COMPARTIR PARA acompañado de una mousseline de cítricos. (8 unidades) • Tuétanos del Sur $7.800 Tuétanos al romero con pebre ancho rio y tortilla de rescoldo hecha en casa. • Ibérica $16.900 Cortes de jamones y embutidos ibéricos de Extremadu- ra, quesos maduros y semi curados, frutos secos, frutas TABLAS DE LA CASA TABLAS de estación y tostadas de la casa. • Jardín el mar $16.500 Nuestra selección de ostiones, erizos, pinzas jaibas, salmón ahumado, camarón ecuatoriano acompañados de salsa verde, mayonesa y limoneta. • Interiores $13.500 Interiores y embutido ancho rio prietas, longaniza, arro- llado, chunchules, pebre criollo y tortilla de rescoldo. • Ancho Río $15.900 Selección de los mejores cortes de carne de res Angus, cerdo y pollo, acompañado de una salsa de queso y papas fritas. • Ceviche Ancho Río $7.900 Suaves cortes de pescado blanco, salmón, camarón con palta aderezada y leche de tigre. • Crudo Angus $9.800 Crudo de res servido con cebolla, cilantro, pepinillos dill, mayonesa, ají verde, tostadas al aceite de oliva y aderezo de limón de pica. • Carpaccio de Res $6.800 Finas laminas de res aderezadas con limoneta de pica, parmesano, alcaparras y tostadas de la casa. -
Receta De Sandwich De Potito Chileno
Receta de sandwich de potito chileno Receta de sándwich de potito chileno El sándwich de potito, llamado popularmente cómo “sánguche’e potito” es una comida urbana clásica de los estadios de Chile principalmente en la región metropolitana. ¿Cómo preparar sándwich de potito? El sándwich de potito es una tradicional mezcla de carnes de recto, güatitas, longanizas y cebolla acompañados de pebre chileno en pan marraqueta. Información Nutricional Categoría: Sándwiches Típicos Cocina: Chilena Calorías: 400 Vitaminas: A, B1, B2, B6, B9, B12, H Minerales: Zinc, Calcio, Hierro Preparación: 30 minutos Cocción: 60 minutos Raciones: 2 personas Receta de sándwich de potito Ingredientes 200 g de guatitas 150 g de tripa gorda (recto y ano) de vacuno o cerdo 3 cebollas 3 dientes de ajo 3 zanahorias 3 cucharadas de aceite 2 marraquetas 2 longanizas ahumadas 1 cucharadita de orégano seco ½ cucharadita de comino molido Merkén Sal Pimienta Preparación 1. En una olla grande colocar la tripa gorda, las guatitas, 2 cebollas en cuartos, 2 dientes de ajo y 2 zanahorias en trozos, cubrir con agua fría, llevar a hervor a fuego alto, reducir el calor y cocinar a fuego medio-bajo por unos 40 minutos o hasta que las carnes estén blandas. Retirar del agua y cortar en tiras delgadas. Reservar la carne y el caldo por separado. 2. En una olla mediana colocar las longanizas y cubrir con agua fría, hervir a fuego medio-alto por 8 a 10 minutos. Estilar y reservar. 3. En una sartén grande calentar el aceite a fuego medio y sofreír una cebolla picada fina, 1 ajo picado y 1 zanahoria picada fina o rallada por unos 5 minutos, hasta que estén cocidas y blandas. -
Carta MM 27-11
Aperitivos Pisco sour $ 3.490 Pisco sour Peruano $ 4.390 Pancho Fierro 42.º Pisco Sour Catedral $ 6.690 Aperol Spritz $ 5.390 Ramazzotti $ 5.390 Margarita $ 3.890 Caipiriña $ 3.990 Caipiroska $ 3.990 Daiquiri $ 3.990 Mojito $ 3.790 Kir Royal $ 3.990 Amaretto Sour $ 2.990 Vaina en Oporto $ 2.990 Pichuncho $ 2.990 Bitter Batido $ 3.190 Martini Dry (Beefeater) $ 3.990 Bloody Mary $ 5.290 Jerez Tío Pepe $ 5.290 Whisky Sour $ 5.190 Copa de borgoña o clery $ 3.690 Jarro de borgoña o clery $ 8.090 Austral Lager $ 3.590 Austral Calafate $ 3.590 Antillanca Pale lager $ 3.590 Stella Artois $ 2.990 Corona Extra $ 2.990 Moritz Lager $ 2.990 Moritz Sin alcohol $ 3.790 Cervezas Kunstmann Torobayo $ 3.590 Kunstmann Bock $ 3.590 Royal Guard $ 2.990 " Cristal Cero $ 3.090 ENTRADAS ENTREMESES Y PICOTEOS Causeo de patitas con salsa verde y aceitunas $ 4.690 Empanaditas de plateada (2 unid.) $ 2.490 Empanaditas de queso (2 unid.) $ 2.490 Empanaditas de queso camarón (2 unid.) $ 2.690 Machas a la parmesana (6 und.) $ 5.990 Camarones ecuatorianos al ajillo $ 5.890 Arrollado huaso con merkén, puré de palta y tomate $ 6.890 Ceviche mixto $ 7.890 Pescado del día, camarones, cebolla morada y ají verde. Ceviche Casa Vieja $ 9.890 Salmón, camarones ecuatorianos, cubos de palta y cebolla morada. Calugas de Pescado c/ salsa Tártara $ 8.490 Erizos con tostadas, perejil y cebolla * $ 9.690 Locos con papas mayo y salsa verde * $14.590 Palta cardenal $ 6.990 Consomé de plateada o ave con huevo $ 2.890 * Según disponibilidad Plateada al horno $ 7.890 Pastel de jaiba $ 8.990 Plateada a lo pobre $10.990 Chupe de locos* $13.090 Plateada Casa Vieja $10.890 Lomo a lo pobre $10.790 Plateada al horno c/ pastelera de choclo y mini ensalada chilena.